Mapa Conceptual.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre: Anyela Noemi Godinez Rodarte.

Matrícula: 316013048.
Docente: Martha del Rosario Cruz Delgado.
Materia: Delincuencia y Responsabilidad Social del Menor.
Universidad Tecnológica de México.
Campus León Gto.
23/01/24.
MAPA CONCEPTUAL.
Se considera una institución fundamental que
desempeña un papel crucial en la estructura
SOCIOLOGÍA social. Se define como un grupo de personas
que comparten lazos de parentesco, ya sea por
vínculos sanguíneos, matrimonio o adopción.
FAMILIA CONTEXTO

La familia ha sido una unidad fundamental que ha


experimentado cambios a lo largo del tiempo, reflejando
HISTORIA las transformaciones sociales, económicas y culturales.
A través de diferentes eras y civilizaciones, la familia ha
desempeñado diversos roles y funciones.

La familia juega un papel importante en la


formación y prevención del comportamiento
delictivo. La criminología examina cómo los
CRIMINOLOGÍA factores sociales, incluidos los familiares, influyen
en la predisposición hacia la criminalidad.

La familia se considera un entorno crucial que


influye en la salud y el bienestar de los individuos.
MEDICINA La medicina reconoce la importancia de los factores
familiares en la predisposición genética a
enfermedades, así como en la promoción de estilos
de vida saludables.
La familia es una institución social
reconocida y regulada por normativas
legales. La definición y estructura legal de la
DERECHO familia pueden variar según las
jurisdicciones, pero generalmente implica la
existencia de vínculos legales y afectivos
entre sus miembros.
FAMILIA CONTEXTO

La familia es una institución social que varía


significativamente entre diferentes culturas y
ANTROPOLOGÍA sociedades.

La familia es un contexto fundamental que influye


significativamente en el desarrollo psicológico de los
individuos. La psicología familiar examina las
PSICOLOGIA dinámicas, interacciones y relaciones emocionales
entre los miembros de la familia, así como el impacto
de estas experiencias en la salud mental de cada
individuo.
“Conjunto de personas que conviven bajo el
mismo techo, organizadas en roles fijos
¿QUE ES? (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos
consanguíneos o no, con un modo de
existencia económico y social comunes,
con sentimientos afectivos que los unen y
aglutinan”.
LA FAMILIA

Procede del latín familia “grupo de siervos y


esclavos patrimonio del jefe de la gens”, a su
TERMINO vez derivado de famŭlus, “siervo, esclavo”

Hace referencia a un jefe y a sus esclavos, y se trata


de una unidad donde sólo el patriarca decide y dicta
ORIGEN las órdenes • Tal concepto, en su origen no aceptaba
a la mujer como jefa de esa unidad ni tampoco
concebía la idea del matriarcado
Nucleares
Se componen por la pareja conyugal con
hijos, o bien, por uno solo de los padres con
sus hijos
LA FAMILIA

Ampliados
TIPOS DE FAMILIA Hogar en el que convive un núcleo y algún otro
familiar como abuelos, sobrinos, tíos, etc.
SEGÚN LA INEGI.

Compuestos
Hogar en el que, además del núcleo familiar y algún
otro familiar, conviven personas que no guardan
ningún parentesco con el jefe del hogar
Significa que se tiene o pertenece a un grupo
familiar, este núcleo cumple la necesidad de
DE TENER pertenencia, es decir no ir solo por el mundo
buscando un ,lugar acogedor donde
transitar.
DE LA

El aprender a relacionarnos con personas


FAMILIA
NECESIDADES

ajenas a nuestro núcleo familiar ya que la


DE RELACIÓN
N

familia es nuestra primea socialización en


ella también encontraremos las reglas de
humanidad básicas.

Se refiere a la identidad, es decir puedo ser


lo que yo quiera ser y de cualquier forma
DE SER tendré esa relación nuclear además de con
el paso del tiempo iré integrándome y
aprendiendo.
Familia Reconstituida.
11 TIPOS DE FAMILIA

Co-Residentes.
Papa solo con hijos.
Pareja joven sin hijos.
Nido vacío.
Pareja del mismo sexo.
Papa, mama y hijos.
Mama sola con hijos.
Padre hijos y otros parientes.
Papa, mama y jóvenes.
Familia unipersonal.

También podría gustarte