Inductancia 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

CORRIENTE

ALTERNA
6. CORRIENTE ALTERNA

 Fasores y corriente alterna


 Resistencia y reactancia
 Circuito L-R-C en serie
 Potencia en circuitos de corriente alterna
 Resonancia en circuitos de corriente alterna
 Transformadores
Valores RMS y Efectivos
Las corrientes y voltajes en los circuitos CA, se establecen normalmente en valores rms (raíz cuadrada
media), en vez de establecerlo por sus valores máximos. La raíz cuadrada de la media (rms) para una
corriente se define por

Es decir, se toma el cuadrado de la corriente y se promedia, luego se toma la raíz cuadrada. Cuando este
proceso se lleva a cabo para una corriente sinusoidal

Puesto que el voltaje CA también es sinusoidal, la forma del voltaje rms es la misma. Estos valores rms,
son exactamente los valores efectivos que se necesitan en la expresión para la potencia media, para
poner la potencia CA en la misma forma que la expresión para la potencia DC en un resistor. En un
resistor, donde el factor de potencia es igual a 1:

Puesto que el voltaje y la corriente son ambas sinusoidales, la expresión de potencia se puede expresar
en términos de los cuadrados de las funciones del seno o coseno, y el promedio del seno o coseno al
cuadrado durante un periodo completo es = 1/2.
ANALIZANDO POR SEPARADO EL
COMPORTAMIENTO DE:

LA RESISTENCIA
LA INDUCTANCIA
LA CAPACIDAD
RESPUESTA DE LA RESISTENCIA A LA CA
El comportamiento de una resistencia
para las frecuencias y corrientes
ordinarias, es la de un elemento
disipador, que convierte la energía
eléctrica en calor.
Es independiente de la dirección del
flujo de corriente e independiente de
la frecuencia.
De modo que decimos que la
impedancia a la AC (Corriente
Alterna) de una resistencia, es la
misma que su resistencia a la DC
(corriente continua). Esto asume sin
embargo, que en el caso de AC, se
están usando los valores rms o valores
efectivos para la corriente y el
RESPUESTA DEL CONDENSADOR A LA CA

El voltaje a través de un condensador está retrasado respecto de la


corriente, porque ésta debe ir cargando el condensador y el voltaje es
proporcional a la carga generada entre las placas del condensador.
RESPUESTA DE LA
INDUCTANCIA A LA CA

El voltaje a través de un inductor adelanta a la corriente, porque el


comportamiento del inductor sigue la ley de Lenz, resistiéndose a la
acumulación de la corriente y tomándole un tiempo finito a ese voltaje
impuesto para que la corriente alcance su valor máximo.
RESONANCIA EN CIRCUITOS DE
CORRIENTE ALTERNA
Resonancia es el fenómeno que tiene lugar cuando en
un circuito de corriente alterna, la inductancia y la
capacitancia adquieren el mismo valor.

Una de las principales aplicaciones prácticas del


fenómeno de resonancia es el circuito de sintonización de
un receptor de radio.
RESONANCIA SERIE
La resonancia de un circuito RLC serie, ocurre cuando las
Reactancias inductiva y capacitiva son iguales en magnitud, pero se cancelan entre ellas
porque están desfasadas 180 grados.
Esta reducción al mínimo que se produce en el valor de la impedancia, es útil en
aplicaciones de sintonización.
RESONANCIA EN PARALELO (SOLO PARA COMPARAR)
La resonancia de un circuito RLC paralelo es un poco mas compleja que la resonancia
serie. La frecuencia resonante se puede definir de tres formas diferentes, que
convergen en la misma expresión que la frecuencia resonante serie, si la resistencia
del circuito es pequeña
La resonancia en los circuitos CA se produce a una frecuencia
especial determinada por los valores de la resistencia,
la capacidad, y la inductancia.
La condición de resonancia en los circuitos series es muy
sencilla y se caracteriza porque la impedancia es mínima y el
ángulo de fase es cero.
EL TRANSFORMADOR
EL TRANSFORMADOR
El transformador Eléctrico: https://youtu.be/db8vun1_AA4
Es un dispositivo que permite elevar o disminuir el voltaje en un circuito por medio de un campo
magnético, manteniendo una misma potencia.
El funcionamiento de un transformador se basa en el principio de inducción electromagnética.
Se compone de dos bobinas, con distintas cantidades de vueltas. Ambas bobinas están unidas
por un material ferromagnético para disminuir las perdidas del transformador.
Se aplica un voltaje de corriente alterna al devanado primario, lo que genera en este un campo
magnético, que se traslada a través del material ferromagnético al devanado secundario. Al ser
un campo magnético variable (debido a la corriente alterna) genera en el devanado secundario
una fem (fuerza electromotriz).
Este voltaje va a depender de 3 factores:
La cantidad de vueltas que tiene el devanado primario (N1)
La cantidad de vueltas que tiene el devanado secundario (N2)
El voltaje aplicado en el devanado primario
El voltaje generado en el segundo devanado quedara dado por la siguiente formula:

(V2/ V1) = (N2/N1)


TRANSFORMADORES
Un transformador es un dispositivo que transfiere energía eléctrica de un circuito a
otro, normalmente con un cambio de voltaje. Los transformadores funcionan
solamente con una corriente de electricidad variable, así como una corriente
alternativa (AC).
Los transformadores son importantes en la distribución de energía eléctrica. Elevan el
voltaje de la electricidad generada en una central eléctrica a los niveles necesarios
para transmitir la electricidad de manera eficiente. Otros transformadores reducen el
voltaje en las localizaciones donde se utiliza la electricidad. Muchos dispositivos del
hogar contienen transformadores para elevar o reducir el voltaje de la corriente de la
casa según sea necesario. Las televisiones y equipos de estéreo, por ejemplo, requieren
de altos voltajes; en cambio los timbres y termostatos, voltajes bajos.
Transformador ideal ( EJERCICIO)
https://youtu.be/Nust7GrzUyE
PARTES DE UN
TRANSFORMADOR

Bobina primaria: Encargada de recibir la tensión a transformar y convertirla en un


flujo magnético.
Núcleo del transformador: Encargado de transportar el flujo magnético a la
bobina secundaria.
Bobina secundaria: Encargada de transformar el flujo magnético en una diferencia
de potencial requerida.
TIPOS DE TRANSFORMADORES
Transformador elevador/reductor de tensión: Son utilizadas por las empresas generadoras
de electricidad para transportar a altas tensiones y que las casas puedan recibir a bajas
tensiones.
Transformadores variables: Para una entrada de tensión fija, se
puede variar la tensión de salida
Transformador de aislamiento: Contiene un aislamiento galvánico, y se utilizan para proteger
equipos que están conectados directamente a la red.
Transformador de alimentación: Puede tener una o mas bobinas secundarias. Incorporan un
fusible térmico que permite proteger los equipos de sobrecargas.
Transformador de pulsos: Transformador que trabaja en un régimen de pulsos. Tiene
una rápida velocidad de respuesta. Se utiliza para transferir impulsos a elementos de control.
Transformador diferencial de variación lineal: Es un transformador utilizado
para medir desplazamientos que son lineales. Son utilizados en los
servomecanismos para dar una retroalimentación de la posición.

Transformador con diodo dividido: Compuesto por diodos repartidos por todo el
bobinado conectados en serie que permiten proporcionar una tensión continua.

Transformador de impedancia: Es el transformador encargado de adaptar


antenas y lineas de transmisión. Son encargados de disminuir o aumentar la
impedancia.

Estabilizador de tensión: Este funciona normalmente mientras la tensión no supere


un valor nominal. En caso de que la tensión supere este valor, el núcleo se satura sin
dejar pasar el exceso de tensión. Protege a los equipos de sobrecargas.
VER Y HACER UN RESUMEN
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología (Capítulo 3) - Red de energía
electrica
https://youtu.be/xaomPg2ky1c
La Generación de la electricidad. Cap. 3. Entornos Invisibles
https://youtu.be/5sjkYndBSYE
¿POR QUÉ UTILIZAMOS ALTOS VOLTAJES?
Como la electricidad fluye por un cable de metal, los electrones que llevan
su energía se mueven a través de la estructura de metal, golpeándose y
estrellándose por lo que pierden generalmente energía como si fueran niños
revoltosos corriendo por el pasillo de la escuela. Este es el motivo por el que
los cables se vuelven calientes cuando la electricidad fluye a través de
ellos (a veces es muy útil en las tostadoras eléctricas y en otros dispositivos
que utilizan el calor de los elementos). Resulta que cuanto más voltaje eléctrico
utilices, y más baja sea la corriente, menos energía se perderá por el camino.

ASÍ QUE LA ELECTRICIDAD QUE PROVIENE DE PLANTAS ENERGÉTICA LA


TRANSMITEN A LO LARGO DE SUS CABLES A UNA TENSIÓN EXTREMADAMENTE
ALTA CON EL OBJETIVO DE AHORRAR ENERGÍA.
Pero también hay otra razón. Las plantas industriales tienen máquinas enormes
que son mucho más grandes y necesitan mucha más energía que cualquier
hogar. La energía que un aparato utiliza está directamente relacionada
(proporcionalmente) con el voltaje que utiliza. Así que, en lugar de utilizar 110-250
voltios, estas máquinas podrían utilizar 10.000-30.000 voltios. Las fábricas más
pequeñas y las máquinas de las tiendas podrían necesitar suministros de 400 voltios.

En otras palabras, los diferentes usuarios de la electricidad, necesitan voltajes


diferentes. Tiene sentido el envío de electricidad de alta tensión desde la central
para luego transformarla en voltajes más bajos según el destino que alcance.
VIDEOS EXPLICATIVOS
⚡ Como funciona un TRANSFORMADOR ELÉCTRICO explicado paso a paso
https://youtu.be/xXLl2ACUNh8
⚡ Como funciona el TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA y la importancia de los TRANSFORMADORES
https://youtu.be/FLCGXArai5g
como funciona el sistema de PUESTA A TIERRA explicado paso a paso
https://youtu.be/CU8RjtyM_L8
DIFERENCIA entre tierra y neutro: No es lo mismo aunque están UNIDOS
https://youtu.be/mXvBDcOR1Fw
¿Qué es una Subestación Eléctrica? ¿Para qué sirven? ⚡ Sígueme la Corriente
https://youtu.be/hz9UKbbEMl8
Que es el VOLTAJE, la CORRIENTE ELECTRICA y la RESISTENCIA explicado paso a paso
https://youtu.be/4VemysIlDAc
BIBLIOGRAFÍA
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/hframe.html
https://como-funciona.co/un-transformador/

También podría gustarte