Primera Entrega - Proceso Estrategico Ii
Primera Entrega - Proceso Estrategico Ii
Primera Entrega - Proceso Estrategico Ii
GRUPO 9
AAA ENGYGAS
AUTORES:
TUTOR:
1
Contenido
Introducción.....................................................................................................................4
Contexto de la Empresa...................................................................................................5
Reseña Histórica..........................................................................................................5
Objetivos estratégicos..................................................................................................6
Actividad comercial.....................................................................................................8
Estrategia Actual...........................................................................................................10
Cadena de valor.............................................................................................................12
Conclusiones.................................................................................................................14
Bibliografía....................................................................................................................15
2
Introducción
presariales que posee una organización, tomando como caso de estudio la empresa AAA
momento de transición con las nuevas herramientas que el mercado ofrece; donde desarrollar
o construir la estructura de una empresa hace parte primordial de la ventaja competitiva que
se pueda establecer. Permitiendo conocer sus fortalezas y debilidades frente al mercado; así
inesperados en el mercado.
3
Contexto de la Empresa
Es una empresa colombiana fundada en el año 2014, a través del tiempo han venido
Nombre de la empresa
AAA ENGYGAS
Nit. 900.858.744-9.
Ubicación
Diagonal 61 C Bis # 24 – 35 Bogotá -
Colombia
Nombre del representante legal Número de colaboradores
Reseña Histórica
AAA Engygas S.A.S. es una empresa en Colombia, con sede principal en Bogotá
D.C.. Opera en Investigación Científica y Servicios de Desarrollo sector. La empresa fue fun-
aspectos financieros destacados, Aaa Engygas S.A.S. reportó aumenta de ingresos netos of
fecha, con código de acreditación 17-OIN-012 bajo la Norma ISO/IES 17020:2012 para reali-
4
uso residencial y comercial que funcionan con Gas Natural y equipos de Transporte Vertical.
El inicio de las operaciones comenzó en la ciudad de Bogotá, ahora contamos con una
cuenta con 59 trabajadores de los cuales 22 pertenecen al área operativa de Gas natural, 5 per-
capital de trabajo y ha generado empleo, es muy importante para la economía colombiana que
las empresas PYMES. Tengan un crecimiento o un desarrollo económico ya que esto ayuda al
Objetivos estratégicos
Misión.
buscamos minimizar los riesgos de nuestros clientes, satisfaciendo las necesidades de estos,
competente en los más altos estándares de calidad bajo el cumplimiento de los requisitos lega-
5
Visiòn.
mercado, destacándose por la prestación de sus servicios, siguiendo los más altos estándares
ta.
Valores.
y tranquilidad.
pección.
Empresa.
Actividad comercial
6
Descripción de productos o servicios que oferta
ONAC; a la instalación interna de gas y sus gasodomesticos dentro de los plazos establecidos
Engygas Services SAS, realiza la inspección con personal competente, utilizando equi-
ONAC, con el fin evaluar el correcto funcionamiento de los equipos de transporte vertical,
7
Estrategia Actual
(El grupo deberá determinar cuál es la estrategia corporativa actual de la compañía con
grupo. Utilice la matriz de Ansoff y las estrategias genéricas de Porter para determinarlo)
Matriz ANSOFF
Según esta matriz las estrategias de crecimiento y desarrollo de la empresa podemos llegar a in-
dagar que podemos implementar unas mejores técnicas para el mejor servicio y debido a que la
empresa se enfoca una excelente supervisión en área correspondiente en que se viene dedicando
hace más o menos 8 años mediante una estrategia especializada en el servicio que ofrece dentro
del mercado en el cual actúa, pues la empresa lo que busca es el fortalecimiento del servicio téc-
nico en el mercado que ya tiene escogido, este no busca otros mercados ni ofrece productos nue-
8
PRODUCTOS
ACTUALES NUEVOS
9
Análisis Estrategias genéricas de Porter
10
Tipo de Estructura de la Compañía.
10
Análisis de acuerdo a su tipo de estructura
zación propuesto por Henry Mintzberg. Este enfoque se diferencia ya que tiene cinco estructu-
ras de organización las cuales se crean a partir de la transformación de cuatro factores contin-
Las cinco estructuras de Mintzberg son: Grupo estratégico, gerencia de línea, tecno-es-
diferentes áreas, las cuales tienen funciones claras y específicas, establecidas y orientas por un
único dirigente encargado de establecer parámetros y fijar objetivos que cumplan con las es-
trategias propuestas, así seguir creciendo y ampliando sus sedes en diferentes lugares del país
como ya impactan las ciudades de Bogotá y Bucaramanga, prestando los servicios de inspec-
ción.
Ventajas
• Una de sus ventajas es que es una empresa con una estructura organizada ya que cada
área cuenta con diferentes cargos que apoyan, centralizan y supervisan las actividades que se
realizan
brinda seguridad en los servicios prestados, gracias a la cobertura de los cargos de supervisión
garantiza la calidad de su trabajo y certifica la capacidad administrativa con la que está dirigi-
da la empresa
Desventajas
parte residencial
• Al ser una empresa que lleva un determinado tiempo en el mercado y que ha aumen-
tado sus ingresos no está determinando tener más personal en el área de inspección de trans-
12
Cadena de valor
Gestion de recursos humanos: 1. contratacion de inspectores de transporte vertical e inspectores de gas natural
especializado 2. contratacion de comcerciales de ventas de transporte vertical y coordinadores de gas natural 3.
capacitacion de perssonal 4. establecer objetivos enfocados en el aprendizaje y crecimiento de los miembros de
la empresa
Desarrolo tecnologico: equipos de medicion de alta calidad 2. calibracion de los equipos de medicion 3.
certificacion de la ONAC para poder implementar las funciones de inspeccion.
PLAN DE ACCIÒN
FUENTE DE FRECUENCIA DE
OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADOR RESPONSABLE META
DATOS MEDICIÒN
MAPA ESTRATEGICO INICIATIVA PRESUPUESTO
en la satisfacción de la demanda
FINANCIERA
gastos operativos empresa AAA ENGYGAS SAS, control de los ingresos y egresos
de determinado servicio
e incrementar los planificar y prever la manera en la de la misma e implementar un
transporte vertical e inspecciòn
ingresos de la cual se van a usar los recursos Àrea Financiera Jefe de Contabilidad 70% Trimestral sistema de activos fijos que le $9.000.000
de gas.
empresa económicos de la organización de permita conocer la valorizaciòn en
una manera eficiente, buscando propiedad planta y equipo de la
Ventas de la empresa /
incrementar las utilidades de la empresa, esto se proyecta a un
Ventas totales del sector x 100
misma tiempo no superior a 3 meses.
Diseñar e implementar
estrategias enfocadas en el
Realizar un análisis de la empresa Aprendizaje, motivación y
PERSPECTIVA DE
13
Estructurada De La Empresa Propuesto Por Henry Mintzberg
Engygas Services SAS Aplica un tipo de estructura simple; así que se trata de una
estructura sencilla y flexible. Utilizada en pequeñas empresas como esta donde sus acciones
marchan de acuerdo al Gerente General, quien dirige y supervisa los empleados entre otras
funciones.
13
Conclusiones
Con toda esta investigación se puede determinar las necesidades y los cambios
Con el presente caso de estudio se pretendió dar y poner en evidencia los am-
14
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=vri0xko0cpQ
v=7WsPY22GwwU
https://blog.hubspot.es/marketing/matriz-ansoff
https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-genericas-de-porter
GAS: https://www.engygas.com/empresa/
15