Revista Mision Hoy DOMUND 2023 No. 84 BR
Revista Mision Hoy DOMUND 2023 No. 84 BR
Revista Mision Hoy DOMUND 2023 No. 84 BR
J-00178528-0
Directorio
Editorial 3
Escuela de animación misionera 5 Director: Pbro. Ricardo Elías Guillén
• El diálogo: inicio del anuncio del Evangelio.
Director Editorial: Lcdo. José Luis Andrades
Domund: Misioneros que parten 14 Jefe de Redacción: Lcdo. Rubén Darío Rojas
el pan y comparten la vida
Redactores:
• Mensaje del Papa. Pbro. Ricardo Elías Guillén
• Catequesis Central. Lcdo. José Luis Andrades
Lcdo. Rubén Darío Rojas
• Entrevista a P. José María Calderón: “Ser generosos es
Lcdo. Anderson Mendoza
la forma de ser todos misioneros”. Yesenia Quintero
• Entrevista a Hna. Norma Gómez: “Salgo para dar a Lcdo. Luis Mindiola
conocer a Jesús”.
Escritores Invitados:
• Entrevista a Mons. Felipe González: “Somos o no
Hna. Elena Azofra.
somos misioneros”.
• Infografía del Domund. Edición:
Lcdo. Rubén Darío Rojas
Los rostros de la misión 38 Corrección:
• Misioneros en el tiempo VIII. Lcdo. Anderson Mendoza
• Una Familia Misionera en Guariquén. Deyciret, Pedro y Fotografías:
Ana Teresa. Propias de los entrevistados
• Entrevista a Hna. Joanna Rymen: “La generosidad Archivos OMP
misionera es un asunto de fe”. Google.com
• Cooperación misionera, una realidad tangible. Depositar en las Cuentas Corrientes de:
Vida OMP 50 DOMUND (Mes de las Misiones)
• Asamblea Arquidiocesana de Animación Misionera en Banco Mercantil
Caracas. N° Cta. Cte. 01050020681020648694,
a nombre de:
• Encuentro del Voluntariado Misionero de las OMP. Pro Fomento de las Obras Misionales Pontificias.
• Campamento Juvenil Misionero en Guasdualito. Rif.: J-00178528-0
• Publicado el Manual de la IAM.
INFANCIA MISIONERA
• Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas. Banco Fondo Común
• OMP Venezuela realizó Encuentro Nacional de N° Cta. Cte. 01510115661020002000,
a nombre de: Obras Misionales Pontificias.
Familias Misioneras. Rif.: J-00178528-0
Noti Misión 53 Pago Móvil
• Camino a Mongolia con Francisco.
BNC (0191) Rif. J-00178528-0 Cel.: 0412-083.49.09
• CEAMA celebra primera Asamblea ordinaria
presencial en Manaos.
• Nombramiento de los Jefes de Oficina del Dicasterio Órgano Informativo Independiente de las OBRAS
para la Evangelización. MISIONALES PONTIFICIAS de Venezuela
• Las OMP en la Jornada Mundial de la Juventud. Año XXVIII- N° 84 Julio/Septiembre 2023.
EDITORIAL
3
EDITORIAL
4
Escuela de Animación Misionera:
El diálogo:
inicio del anuncio
del Evangelio
Hna. Elena Azofra
Congregación Pureza de María
Objetivo:
Lograr la sensibilización de los participantes como
misioneros del evangelio, a través del diálogo que
lleva a la apertura de la mente y el corazón.
Ver/reconocer
1. Leer
5
Escuela de Animación Misionera:
2. Redactar
Escribe una oración a la Santísima Trinidad en la
que se exprese alabanza, ofrecimiento, petición
y acción de gracias, enfocada en los dos textos
anteriores.
6
Escuela de Animación Misionera:
Juzgar/interpretar
3. Relacionar
Escribe en la segunda columna la afirmación
que se relaciona mejor con el texto de la primera
columna:
7
Escuela de Animación Misionera:
8
Escuela de Animación Misionera:
Afirmaciones
1. “Dios habla para ser escuchado (Hb 12, 25) y creído (Hb 4, 2). Para
suscitar la única respuesta del hombre: la fe”.
9
Escuela de Animación Misionera:
Actuar/elegir
4. Hacer
D
I
A
L
O
G
A
R
5. Elaborar
Ordena los rasgos que forman parte del perfil del evangelizador dialogante
según la prioridad de cada uno.
• ___ No permite que nada del espíritu del evangelio sea desvirtuado.
10
Escuela de Animación Misionera:
• ___ Ser de tal manera que todos los que le rodean no puedan
más que hablar bien de él/ella.
• ___ Ser de tal manera que sólo por Cristo tiene explicación su
actuación.
11
Escuela de Animación Misionera:
Actuar/elegir
6. Compromiso
“En la Iglesia hay lugar para todos. ¿Hay lugar para mí? Hay lugar para todos.
Todos juntos, todos, todos, todos. Todos, todos, todos. Y esa es la Iglesia, la
madre de todos. Hay lugar para todos. El Señor no señala con el dedo, sino
que abre sus brazos; es curioso, el Señor no sabe hacer señalar, sino que nos
abraza a todos. Nos muestra a Jesús en la cruz, que tanto abrió sus brazos para
ser crucificado y morir por nosotros. Él nunca cierra la puerta, nunca, sino que
invita a entrar. Jesús recibe, Jesús acoge. En estos días, cada uno de nosotros
transmite el lenguaje de amor de Jesús. Dios te ama; Dios te llama. Que lindo
que es esto. Dios me ama, Dios me llama. Quiere que esté cerca de Él”. (Papa
Francisco, en Lisboa el 2/08/2023)
12
Escuela de Animación Misionera:
13
DOMUND
SUMARIO
14
Mensaje
del Santo Padre
para la Jornada Mundial de las Misiones 2023
15
Jesús, en quien habían creído (cf. simplemente sus humildes
v. 17). Ante el fracaso del Maestro colaboradores, “siervos inútiles”
crucificado, su esperanza de (cf. Lc 17,10).
que Él fuese el Mesías se había
derrumbado (cf. v. 21). Quiero expresar mi cercanía en
Cristo a todos los misioneros
Entonces, «mientras conversaban y las misioneras del mundo,
y discutían, el mismo Jesús se en particular a aquellos que
acercó y siguió caminando con atraviesan un momento difícil.
ellos» (v. 15). Como al inicio de El Señor resucitado, queridos
la vocación de los discípulos, hermanos y hermanas, está
también ahora, en el momento de siempre con ustedes y ve su
su desconcierto, el Señor toma la generosidad y sus sacrificios
iniciativa de acercarse a los suyos por la misión de evangelización
y de caminar a su lado. En su gran en lugares lejanos. No todos los
misericordia, Él nunca se cansa de días de la vida resplandece el
estar con nosotros; incluso a pesar sol, pero acordémonos siempre
de nuestros defectos, dudas, de las palabras del Señor Jesús
debilidades, cuando la tristeza y a sus amigos antes de la pasión:
el pesimismo nos induzcan a ser «En el mundo tendrán que sufrir;
«duros de entendimiento» (v. 25), pero tengan valor: yo he vencido
gente de poca fe. al mundo» (Jn 16,33).
16
abrasar, iluminar y trasformar el
corazón. 2. Ojos que «se abrieron y lo
reconocieron» al partir el
De ese modo comprendemos pan. Jesús en la Eucaristía
mejor la afirmación de san
Jerónimo: «Ignorar las Escrituras
es el culmen y la fuente de
es ignorar a Cristo» (Comentario la misión.
al profeta Isaías, Prólogo). «Si
el Señor no nos introduce es
imposible comprender en Los corazones ardientes por
profundidad la Sagrada Escritura, la Palabra de Dios empujaron
pero lo contrario también es a los discípulos de Emaús a
cierto: sin la Sagrada Escritura, los pedir al misterioso viajero que
acontecimientos de la misión de permaneciese con ellos al
Jesús y de su Iglesia en el mundo caer la tarde. Y, alrededor de la
permanecen indescifrables» mesa, sus ojos se abrieron y lo
(Carta ap. M.P. Aperuit illis, 1). reconocieron cuando Él partió
Por ello, el conocimiento de la el pan. El elemento decisivo que
Escritura es importante para la abre los ojos de los discípulos
vida del cristiano, y todavía más es la secuencia de las acciones
para el anuncio de Cristo y de realizadas por Jesús: tomar el pan,
su Evangelio. De lo contrario, bendecirlo, partirlo y dárselo a
¿qué trasmitiríamos a los demás ellos. Son gestos ordinarios de un
sino nuestras propias ideas y padre de familia judío, pero que,
proyectos? Y un corazón frío, ¿sería realizados por Jesucristo con la
capaz de encender el corazón de gracia del Espíritu Santo, renuevan
los demás? ante los dos comensales el signo
de la multiplicación de los panes
Dejémonos entonces acompañar y sobre todo el de la Eucaristía,
siempre por el Señor resucitado sacramento del Sacrificio de la
que nos explica el sentido de cruz. Pero precisamente en el
las Escrituras. Dejemos que Él momento en el que reconocen a
encienda nuestro corazón, nos Jesús como Aquel que parte el
ilumine y nos trasforme, de modo pan, «Él había desaparecido de
que podamos anunciar al mundo su vista» (Lc 24,31). Este hecho da
su misterio de salvación con la a entender una realidad esencial
fuerza y la sabiduría que vienen de nuestra fe: Cristo que parte
de su Espíritu. el pan se convierte ahora en el
17
Pan partido, compartido con los Cristo y creer en Él. Por eso la
discípulos y por tanto consumido Eucaristía no es sólo fuente y
por ellos. Se hizo invisible, porque culmen de la vida de la Iglesia;
ahora ha entrado dentro de los lo es también de su misión: “Una
corazones de los discípulos Iglesia auténticamente eucarística
para encenderlos todavía más, es una Iglesia misionera”» (Exhort.
impulsándolos a retomar el camino ap. Sacramentum caritatis, 84).
sin demora, para comunicar a
todos la experiencia única del Para dar fruto debemos
encuentro con el Resucitado. Así, permanecer unidos a Él (cf. Jn
Cristo resucitado es Aquel que 15,4-9). Y esta unión se realiza
parte el pan y al mismo tiempo es a través de la oración diaria, en
el Pan partido para nosotros. Y, por particular en la adoración, estando
eso, cada discípulo misionero está en silencio ante la presencia del
llamado a ser, como Jesús y en Señor, que se queda con nosotros
Él, gracias a la acción del Espíritu en la Eucaristía. El discípulo
Santo, aquel que parte el pan y misionero, cultivando con amor
aquel que es pan partido para el esta comunión con Cristo, puede
mundo. convertirse en un místico en
A este respecto, es necesario acción. Que nuestro corazón
recordar que un simple partir el anhele siempre la compañía de
pan material con los hambrientos Jesús, suspirando la vehemente
en el nombre de Cristo es ya petición de los dos de Emaús,
un acto cristiano misionero. sobre todo cuando cae la noche:
Con mayor razón, partir el Pan “¡Quédate con nosotros, Señor!”
eucarístico, que es Cristo mismo, (cf. Lc 24,29).
es la acción misionera por
excelencia, porque la Eucaristía es
fuente y cumbre de la vida y de la
misión de la Iglesia. 3. Pies que se ponen en
Lo recordó el Papa Benedicto camino, con la alegría
XVI: «No podemos guardar de anunciar a Cristo
para nosotros el amor que Resucitado. La eterna
celebramos en el Sacramento [de
la Eucaristía]. Éste exige por su
juventud de una Iglesia
naturaleza que sea comunicado a siempre en salida.
todos. Lo que el mundo necesita
es el amor de Dios, encontrar a
18
Después de que se les abrieron el Señor resucitado dio a la Iglesia
los ojos, reconociendo a Jesús «al de evangelizar a cada persona y
partir el pan», los discípulos, sin a cada pueblo hasta los confines
demora, «se pusieron en camino y de la tierra. Hoy más que nunca
regresaron a Jerusalén» (Lc 24,33). la humanidad, herida por tantas
Este ir de prisa, para compartir con injusticias, divisiones y guerras,
los demás la alegría del encuentro necesita la Buena Noticia de la
con el Señor, manifiesta que «la paz y de la salvación en Cristo.
alegría del Evangelio llena el Por tanto, aprovecho esta ocasión
corazón y la vida entera de los que para reiterar que «todos tienen el
se encuentran con Jesús. Quienes derecho de recibir el Evangelio.
se dejan salvar por Él son liberados Los cristianos tienen el deber de
del pecado, de la tristeza, del anunciarlo sin excluir a nadie, no
vacío interior, del aislamiento. Con como quien impone una nueva
Jesucristo siempre nace y renace obligación, sino como quien
la alegría» (Exhort. ap. Evangelii comparte una alegría, señala
gaudium, 1). No es posible un horizonte bello, ofrece un
encontrar verdaderamente a banquete deseable» (ibíd., 14). La
Jesús resucitado sin sentirse conversión misionera sigue siendo
impulsados por el deseo de el objetivo principal que debemos
comunicarlo a todos. Por lo tanto, proponernos como individuos y
el primer y principal recurso de como comunidades, porque «la
la misión lo constituyen aquellos salida misionera es el paradigma
que han reconocido a Cristo de toda obra de la Iglesia» (ibíd.,
resucitado, en las Escrituras y en 15).
la Eucaristía, que llevan su fuego
en el corazón y su luz en la mirada.
Ellos pueden testimoniar la vida
que no muere más, incluso en las
situaciones más difíciles y en los
momentos más oscuros.
19
Como afirma el apóstol Pablo, La urgencia de la acción misionera
«el amor de Cristo nos apremia» de la Iglesia supone naturalmente
(2 Co 5,14). Se trata aquí de un una cooperación misionera cada
doble amor, el que Cristo tiene vez más estrecha de todos sus
por nosotros, que atrae, inspira miembros a todos los niveles.
y suscita nuestro amor por Él. Y Este es un objetivo esencial en
este amor es el que hace que el itinerario sinodal que la Iglesia
la Iglesia en salida sea siempre está recorriendo con las palabras
joven, con todos sus miembros en clave comunión, participación
misión para anunciar el Evangelio y misión. Tal itinerario no es de
de Cristo, convencidos de que ningún modo un replegarse de
«Él murió por todos, a fin de la Iglesia sobre sí misma, ni un
que los que viven no vivan más proceso de sondeo popular para
para sí mismos, sino para aquel decidir, como se haría en un
parlamento, qué es lo que hay que
que murió y resucitó por ellos»
creer y practicar y qué no, según
(v. 15). Todos pueden contribuir
las preferencias humanas. Es
a este movimiento misionero
más bien un ponerse en camino,
con la oración y la acción, con la
como los discípulos de Emaús,
ofrenda de dinero y de sacrificios,
escuchando al Señor resucitado
y con el propio testimonio. Las
que siempre sale a nuestro
Obras Misioneras Pontificias
encuentro para explicarnos el
son el instrumento privilegiado sentido de la Escrituras y partir
para favorecer esta cooperación para nosotros el Pan, y así poder
misionera en el ámbito espiritual llevar adelante, con la fuerza del
y material. Por esto la colecta de Espíritu Santo, su misión en el
donaciones de la Jornada Mundial mundo.
de las Misiones está dedicada a la
Obra Pontificia de la Propagación Como aquellos dos discípulos
de la Fe. «contaron a los otros lo que les
20
había pasado por el camino» (Lc Jesús Eucaristía, e invitar a todos a
24,35), también nuestro anuncio caminar juntos por el camino de la
será una narración alegre de paz y de la salvación que Dios, en
Cristo el Señor, de su vida, de su Cristo, ha dado a la humanidad.
pasión, muerte y resurrección,
de las maravillas que su amor ha Santa María del camino, Madre de
realizado en nuestras vidas. los discípulos misioneros de Cristo
y Reina de las misiones, ruega por
Pongámonos de nuevo en camino nosotros.
también nosotros, iluminados por
el encuentro con el Resucitado Roma, San Juan de Letrán, 6 de
y animados por su Espíritu. enero de 2023, Solemnidad de la
Salgamos con los corazones Epifanía del Señor.
ardientes, los ojos abiertos, los
pies en camino, para encender
otros corazones con la Palabra
de Dios, abrir los ojos de otros a
21
Catequesis
Central
P. Ricardo Elías Guillén
22
1. Los corazones que arden discípulos es ahora de regreso
de alejamiento de Jerusalén.
cuando Jesús explica las
Los dos discípulos se alejan
Escrituras poco a poco del lugar donde
experimentaron el gran dolor de
la pasión. Cuando se dice que
Con base en los datos bíblicos, el son dos “de ellos” se muestra que
Papa subraya en este primer punto se trata del alejamiento discreto
las dos verdades importantes en la de la comunidad de Jesús, una
vida de los discípulos-misioneros comunidad que –sin el Maestro-
de Cristo: la incansable cercanía ya no significa nada para ellos.
del Resucitado a sus discípulos,
a pesar de sus limitaciones o Entonces “Jesús en persona
problemas, y el poder de la se acerca y camina junto con
Palabra de Dios explicada por los discípulos, pero éstos no lo
Jesús que ilumina y transforma el reconocen. “Sus ojos estaban
corazón. retenidos (impedidos) para que no
le conocieran” (24,16). Es su modo
Todo el relato de Emaús está de ver la Pasión lo que les impide
construido sobre el tema del reconocer a Jesús resucitado.
“camino”. El camino es un rasgo Primero los hace hablar con él:
que atraviesa el evangelio “¿De qué van discutiendo por el
de Lucas y los Hechos de los camino?” (24,17a). El Resucitado no
apóstoles. El camino de los se desentiende de este mundo,
23
sino que se hace caminante (cómo conversan referente
solidario y encontradizo para a la interpretación de los
entablar diálogo con sus acontecimientos) y la intromisión
hermanos y reconducirlos a la vida de Jesús en su conversación, que
y a la esperanza. Jesús se interesa sin embargo les aporta esperanza
por ellos y por lo que les pasa. y les explica lo sucedido desde
otra perspectiva bastante distinta.
Jesús se sitúa al mismo nivel En la comunicación con los
en el que están ellos y luego los otros, a pesar de las diferencias,
va conduciendo gradualmente donde nos obligamos a aprender
hasta el nivel de comprensión a escuchar, a compartir ideas,
que Él tiene. Jesús desciende vivencias y esperanzas.
hasta el escándalo de la cruz
que los discípulos tienen aún En camino y compartiendo con
vivo y los comienza a atraer hacia los demás es como se supera
su experiencia de resurrección mejor el sufrimiento y la soledad.
dejando que ellos expongan los La presencia del Resucitado no
acontecimientos pascuales de es posterior a su conversación,
esa misma mañana, no importa sino que se verifica en el diálogo
que concluyan que “no lo vieron”. mismo. En el encuentro con el
otro, abierto al diálogo, va el Señor.
Jesús nos precede continuamente
en nuestro camino de fe y misión, Llegamos así al segundo aspecto
y sus discípulos misioneros que destaca el Papa Francisco
están llamados a reconocer la en este primer punto del
presencia del divino compañero mensaje: la fuerza iluminadora y
durante el camino. Prestemos, transformadora de la Palabra de
pues, atención a los corazones y Dios en Jesús.
a los ojos cerrados por la tristeza
y el pesimismo porque nos llevan Jesús toma la palabra. Él les
a volvernos “necios y tardos de presenta su punto de vista
corazón”, incapaces de advertir apoyándose en una lectura de
al Señor resucitado que está las Escrituras. Los introduce a la
siempre delante de nosotros. comprensión de su camino que
ellos vieron terminar en la Cruz.
El texto de Emaús también se Les hace entender que la Cruz
caracteriza por sus diálogos hay que verla desde la lógica
entre los mismos discípulos salvífica de Dios revelada en
24
las Escrituras: “Empezando por Llama la atención el uso que
Moisés y continuando por todos hace Jesús de la Escritura para
los profetas” (26,26). iluminar la vida. Jesús usa la
Escritura y la historia del pueblo
A la luz de quienes han sufrido en de Dios para iluminar el problema
la historia de Israel, se comprende que hacía sufrir a los dos amigos,
que su muerte en una cruz no es y para aclarar la situación que
un fracaso, sino la expresión de ellos estaban viviendo. La usa,
su fidelidad incondicionada hacia asimismo, para situarlos dentro
Dios. De consecuencia, su camino del proyecto de Dios que venía de
no termina con la muerte, sino Moisés y de los profetas.
que a través de ella Él “entra en la
gloria”, en la comunión eterna con Y así les muestra que la historia
Dios (25,26). no se había escapado de la mano
de Dios. Jesús usa la Biblia como
Jesús es verdaderamente un compañero que va a ayudar a
el “Mesías” (el “Cristo”), y lo los amigos para que recuerden lo
es precisamente en cuanto que habían olvidado: “Cuánto les
Crucificado. Por medio de Él, que cuesta creer todo lo que anuncian
ha renunciado a todo, incluso a su los profetas”.
vida, y se ha atenido únicamente a
la voluntad del Padre, se manifiesta El evangelista Lucas al recordar el
la plenitud de la potencia de Dios, episodio de Emaús quiere llamar
que les ha hecho el don de la vida la atención de la comunidad a
eterna. Jesús les enseña qué es lo la que dirige su Evangelio y la
que se puede esperar de él con la de los cristianos de todos los
mayor confianza y cuáles son las tiempos sobre la permanente
expectativas que hay que dejar de tarea de descubrir desde la
lado. Escritura el paso constante de
25
Dios en todas las circunstancias está llamado a testimoniar la
de la vida y de transformar la Palabra y a ser instrumento para
cruz, señal de la muerte, en señal que la Palabra sea la primera
vida y de esperanza. Aquello que mediación para el encuentro con
les impedía caminar, se vuelve el Señor que ofrece la misión
ahora fuerza y luz en la caminada. evangelizadora.
¿Cómo la misión evangelizadora
puede hacer esto hoy?
26
Los discípulos lo reconocen en la mundo. El anuncio misionero
fracción del pan, o sea, en el gesto debe generar discípulos que viven
que revela el sentido positivo de unidos íntimamente al Señor en la
la pasión: la generosidad de Jesús Eucaristía.
hacia nosotros, su amor que llegó
hasta el extremo de dar la vida y En el momento en que los dos
que ha transformado su sentido reconocen a Jesús, ellos renacen
(la muerte como donación de sí y Jesús desaparece. Jesús no se
mismo). Y fue ahí, en el sentido adueña del camino de los amigos.
positivo de su pasión, donde lo No es paternalista. Resucitados,
reconocieron. “Entonces fueron los discípulos son capaces de
abiertos los ojos de ellos, y le caminar con sus propios pies.
conocieron” (v. 31).
Podría decirse que Lucas quiere
Resulta interesante notar que la invitar a las comunidades a
Escritura, de por sí, no abre los ojos. crear un ambiente de fe y de
Apenas hace arder el corazón, fraternidad, de celebración y de
prepara para el encuentro. Lo compartir, donde pueda actuar el
que abre los ojos y hace ver, Espíritu Santo. El misionero es el
es la fracción del pan, el gesto enviado del Señor para partir el
comunitario del compartir, rezar pan eucarístico y para compartir la
juntos, la celebración de la Cena. vida. Para eso debemos aprender
En Lc 24,30 quedan descritos la hospitalidad semita, con lo
todos los gestos eucarísticos que que implicaba de fraternidad,
permiten reconocer e identificar protección, acogida y confirmar
al Jesús de la Vida, el crucificado la dignidad de tantos marginados
y resucitado, como la realidad sociales que se acercan en busca
visible del Dios invisible. Tomar de esa hospitalidad.
el pan, bendecirlo, partirlo y
darlo son los verbos claves del Esta solidaridad y hospitalidad
dinamismo espiritual eucarístico. conlleva compartir el pan, el
de la Eucaristía y el de saciar el
Entre todas las formas de hambre material. Toda comida
presencia, y no en último lugar, es acercamiento de las personas
sino como fuente y cumbre de y tiempo de participación, de
la vida cristiana, la celebración compromiso mutuo. Porque dar
eucarística de la fracción del de comer es darse un poco de
pan es la presencia reconocida uno mismo, lo cual nos puede
y gozosa del Resucitado en el enseñar a vivir juntos.
27
3. Pies que se ponen en su vida voluntariamente (Lc 24,23).
Anunciar y decir que Jesús vive es
camino, con la alegría
la excepcional Buena Noticia del
de anunciar a Cristo Evangelio de Lucas, una Buena
Resucitado. Noticia, que no podía esperar, ni
ayer ni hoy.
Bibliografía:
DINH, Anh Nhue NGUYEN Introducción a la lectura y comentario del mensaje del
Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2023. Pontificia
Unión Misional, Libro 2023.
28
P. José María Calderón:
29
cada persona que Dios ha puesto realidad y en la práctica aquello
en mi camino, que Dios existe, que que estudié en la teología sobre la
Dios es grande, que Dios es bello. Iglesia: que es universal y católica.
Parece una tontería, pero creo que
MH: ¿Cómo llegó usted al mundo ver la vida misionera de la Iglesia,
de la animación misionera y cuál nos hace ver con más claridad el
ha sido su experiencia en este inmenso amor de Jesús por los
ministerio eclesial? hombres.
30
que los cristianos se sientan los que están en la misión en la
responsables de la tarea misionera actualidad y pedimos al Señor que
de toda la Iglesia, y no deleguen la les llene de alegría y entusiasmo.
responsabilidad que tienen como Casi el 55% son mujeres que
apóstoles en los que parten para pertenecen, principalmente,
las tierras de misión. a institutos religiosos. Pero es
verdad que ahora van, poquito a
MH: ¿Cuál es la situación actual poco, aumentando los laicos que
de los misioneros españoles en parten a la misión, y eso es motivo
el mundo? de esperanza, estos laicos y las
familias misioneras van a llegar a
P.C: En la base de datos que ámbitos a los que los sacerdotes
tenemos en Obras Misionales o consagrados no podrían llegar.
Pontificias figuran cerca de siete
mil misioneros españoles que MH: ¿Cómo cree usted
están en la actualidad trabajando que podemos actualizar y
en algún lugar del mundo. profundizar el carisma de las
Desgraciadamente, aunque Obras Misionales Pontificias en
es un número grande, hay dos el marco de una Iglesia sinodal y
datos que empañan la alegría: en salida misionera?
primero que en los últimos 10
años ha disminuido el número P.C: Sinceramente, creo que la
de misioneros casi en un 50% y salida misionera es una de las
segundo que la edad media de expresiones más elocuentes de la
estos misioneros es muy alta, está sinodalidad de la Iglesia. La misión
alrededor de los 75 años. no se puede hacer de forma
personal, por libre. La misión exige
Evidentemente, no dejamos de la comunión de las personas, los
dar gracias a Dios por todos carismas, las vocaciones.
31
En la misión uno descubre con más expresiones en la colecta de la
naturalidad que los sacerdotes Jornada Mundial de las Misiones,
y los laicos, las consagradas y sigue siendo tan necesaria como
los obispos, los enfermos y los en los tiempos de la beata Paulina
niños, las personas mayores y los Jaricot, ¿cuáles otras opciones
dedicados a la oración y al silencio, de cooperación misionera se
se necesitan mutuamente. pueden llevar a cabo en este
contexto de globalización?
En la misión se tiene que mostrar
necesariamente la grandeza P.C: Francisco insiste que la
de la Iglesia tal como es: una primera Obra Misional Pontificia
con multitud de vocaciones, de es la oración, evidentemente
servicios, de talentos que reman la forma primera y más eficaz
en la misma dirección, que se de apoyar, sostener y alentar la
apoyan y necesitan mutuamente misión de la Iglesia es la oración.
y que ayudan a construir la
Iglesia tal como es en el corazón La oración y el sacrificio ofrecidos
de Cristo. Unos y otros se sirven por la evangelización de nuestro
y se necesitan, y, todos juntos, mundo, pidiendo que todos los
muestran el rostro más bello de hombres se encuentren con Cristo,
Jesús. pidiendo por que el Señor suscite
vocaciones a la misión entre los
MH: Hoy en día la cooperación sacerdotes, los consagrados y
misionera, que tiene una de sus los laicos jóvenes. Sin oración no
32
hay frutos, ni posibilidad de que el En muchos lugares de nuestra
corazón del hombre se convierta. tierra, la Iglesia es capaz de
mantenerse por lo que les llega
Sin duda, cada uno debe de la Santa Sede con motivo del
plantearse con sinceridad y con DOMUND, por eso invito, también
sencillez cómo puede colaborar a ser generosos. Es la forma de
personalmente. ser todos misioneros, unos en ‘el
frente’ y otros en la retaguardia,
Cuando yo era niño, le dije apoyando y haciendo posible el
al sacerdote con el que me trabajo de los que están delante.
confesaba que rezaba porque
hubiera muchas vocaciones MH: Con motivo de la celebración
sacerdotales… y su contestación del Octubre Misionero puede
me hizo entender muchas cosas: enviar un mensaje a los
“no pidas porque otros sean lo misioneros y a la familia de las
que tú sabes es tan necesario en OMP en Venezuela.
la Iglesia, reza para que tú mismo
puedas ser uno de esos jóvenes P.C: Yo creo que el mensaje
a los que el Señor pueda llamar” fundamental es ¡esto vale la
dicho y hecho y ¡aquí estoy! pena! Por mucho que el demonio
intenta apagar nuestra ilusión por
Por lo tanto, otra forma de ayudar la evangelización y nos hace ver,
a la misión es ofrecerse al Señor, de forma destacada, los fracasos,
algunos podrán ser misioneros la debilidad de los cristianos, las
en lugares lejanos, otros más pobrezas de la Iglesia ¡esto vale la
cerquita, otros podrán colaborar pena!
con los responsables de las
Obras Misionales Pontificias de Evangelizar es apostar por un
la propia diócesis, participando mundo mejor, una sociedad más
en encuentros y promoviendo las justa, una oportunidad de traer
actividades que se realicen. luz y esperanza al corazón de
los hombres y mujeres que viven
Por supuesto, no podemos olvidar perdidos o angustiados y, además,
que nadie es tan rico que no estamos en el equipo vencedor:
necesite de los demás, ni nadie estamos en el equipo de Cristo ¡el
tan pobre que no pueda dar algo, que ya ha vencido!
y aunque los donativos no son lo
más importante, sí son necesarios.
33
Hna. Norma Gómez:
“Salgo para dar
a conocer a Jesús”
Redacción Misión Hoy
34
Al otro lado del mar Corazones que arden
A principios de la década de los La hermana explica que ese
noventa fue destinada a una corazón ardiente es estar
misión en África, para lo que debió enamorada de Jesús: “me arde
primero aprender francés, antes el corazón en deseos de darlo
de dedicar siete años a la misión a conocer como los discípulos
en la República Democrática del cuando partió el pan. Desde
Congo. joven hasta hoy mi corazón arde
en deseos de ir hacia los otros,
Allí trabajó en una misión en la de estar con ellos y de compartir
selva, “a seis horas de la ciudad mi fe con los que no conocen a
más cercana y que fue creada Jesús, eso significa que no me
por nosotras las hermanas puedo quedar encerrada en mí
terciarias capuchinas de África”, misma o en las cuatro paredes
afirma. Donde se dedicaba a del convento o de la comunidad,
apoyar a los maestros que viven sino que debo salir y aquí estoy
una situación muy difícil, porque en acción”.
son mal pagados y los niños
tampoco tienen recursos para “Me comunico con la gente, con
comprar los materiales escolares los que no vienen a la escuela,
para estudiar, “pero una ONG voy al barrio y a donde están los
de católicos españoles apoya la indígenas en la ranchería. Salgo
parte educativa y de formación para dar a conocer a Jesús, y como
en valores y en valores cristianos”. decía san Francisco: “salgamos
y no hablemos, caminemos y
El regreso a casa saludemos a la gente. Paz y bien”.
35
Mons. Felipe González:
“Somos o no somos
misioneros”
Redacción Misión Hoy
36
años aprendió “de la vida, del expresa Monseñor, “por las
ambiente, de las circunstancias y circunstancias no nos queda
de la gente”. mucha gente”.
37
Rostros de la Misión
Misioneros
VIII
en el tiempo
Karyna Urbaneja
Relacionista Público
Diócesis de la Guaira
Vicariato Apostólico de Caroní
2022-2023
Nacher Freire
Docente
Arquidiócesis de Maracaibo
Vicariato Apostólico de Caroní
2022-2023
Alexander Robles
Administrador
Diócesis de Cabimas
Vicariato Apostólico de
Tucupita 2022-2024
Daniela Prieto
Psicóloga
Diócesis de Cabimas
Vicariato Apostólico de
Tucupita 2022-2023
Mileidis Linares
Docente
Diócesis de Cabimas
Vicariato Apostólico de
Tucupita 2022-2024
38
Rostros de la Misión
Anderson Mendoza
39
Rostros de la Misión
40
40
Rostros de la Misión
41
Rostros de la Misión
42
Pueblos originarios venezolanos
Población
20.814 personas según
censo de 2011.
43
Juegos Misioneros
Un Avemaría
y una monedita
por las misiones
Yesenia Quintero
44
Juegos Misioneros
¡Hola misioneros!
Nos encontramos nuevamente en octubre, un mes muy especial para
todos nosotros.
En el año 1842, regresé a mi amada Francia. Tenía la intención de
irme como misionero, pero el Señor tenía otros planes para mí. Fue
así como en mi encuentro con el Santo Padre Gregorio XVI, me indicó
que no era el momento preciso para la misión, y me dijo que debía
aguardar un poco más y acompañar a mis hermanos en mi país natal.
Eran muchos los fieles que podía acompañar en la Diócesis de Nancy
y en toda Francia; sin embargo, en mi corazón latía el deseo de algún
día poder ir a la misión. Fue así como diariamente venían a mi mente
y a mi oración la vida de los niños y niñas que sufrían abandonados
en China, ya que ese es uno de mis deseos más fervientes.
Ya que no podía ir a la misión, me encontré con una joven, que desde
hacía veinte años había comenzado a ayudar a los misioneros del
mundo, solo había escuchado hablar de ella y creo que fue una
buena oportunidad para dialogar de mi deseo de ayudar en la
misión.
Queridos niños y adolescentes, en mi encuentro con la señorita
Paulina Jaricot, el Señor me inspiró una idea maravillosa: que
sean ustedes mismos quienes ayuden a los niños de China.
Nuestra pequeña misión será rezar un Avemaría a diario y dar
una monedita al mes. Cada uno de nosotros con su aporte ayudará
a millones de niños y niñas que necesitan de nuestra oración y
nuestra cooperación económica.
Por eso, cada octubre las OMP nos invitan a celebrar el mes
de las misiones con nuestro corazón ardiente y los pies en
camino, para ayudar a todos los misioneros del mundo.
Nuestra cooperación espiritual, material y personal
ayuda a millones de hermanos que están esperando de
nuestra mano amiga.
Mons. Carlos Augusto
45
Juegos Misioneros
Galletas de mantequilla
Ingredientes
• 200 grs. de margarina sin sal
• 250 grs. de azúcar
• 1 cdta. de vainilla
• 1 cdta. de sal
• 2 huevos
• 500 grs de harina de trigo leudante
• Azúcar para decorar Ponquecitos de cambur
Preparación Ingredientes
• 2 tazas de harina de trigo todo uso
1. Precalienta el horno a 180°C.
• 1 cdta. de polvo de hornear
2. Con la batidora crema la
• 1 cdta. de bicarbonato
mantequilla, incorpora el azúcar
• ¼ cdta. de sal
y la sal, mezcla bien y agrega los
• ½ cdta. de canela en polvo
huevos y la vainilla.
• ¼ cdta. de nuez moscada rallada
3. Añade poco a poco la harina hasta
• 3 cambures grandes
que sea una masa homogénea.
• 1 huevo
4. Forma las galletas en una bandeja
• ½ taza de azúcar
de horno engrasada, usando la
• ¼ taza de aceite
manga pastelera o la de galletas.
Espolvorea con azúcar.
5. Hornea durante unos 20 minutos o Preparación
hasta que comienzan a dorar por
debajo. 1. Precalienta el horno a 180ºC.
6. Deja enfriar en una rejilla, puedes 2. Engrasa y enharina el molde de
guardarlas en recipientes ponquecitos o prepáralos con los
herméticos y tenerlas listas para capacillos.
disfrutar en la semana. 3. Une bien la harina, la sal, las
especias, el bicarbonato y el polvo
de hornear. Reserva.
4. En un envase, usando la batidora
eléctrica, haz puré con los
cambures. Incorpora el huevo, el
azúcar y el aceite batiendo muy
bien.
5. Añade poco a poco la mezcla de
harina sin dejar de batir.
6. Vacía en los moldes y hornea por 25
minutos o hasta que estén dorados.
7. Déjalos reposar antes de desmoldar.
46
En la Onda Misionera
Cooperación misionera,
una realidad
tangible
Luis Mindiola
Cuando se hace
realidad
Los resultados de la cooperación
Los jóvenes que hacemos, permiten
estamos llamados comprender cómo ella se
a contribuir en la Misión convierte en el fermento de
con una participación activa. grandes sueños alcanzados en
En virtud de nuestro bautismo los territorios de misión, como
y la confirmación, pasamos a ser es el caso de Darlyn García, del
parte de una corriente de acción Pueblo Bare y Baniwa (San Carlos
maravillosa: el plan de salvación de Río Negro y Maroa, Vicariato
universal que es del mismo Dios y se Apostólico de Puerto Ayacucho),
realiza, día a día, con el nombre de de la comunidad Arawako en la
cooperación misionera. Amazonía venezolana.
La cooperación misionera es toda Darlyn nos cuenta que su
acción eclesial que nos invita a recorrido en la Iglesia comenzó
extender los horizontes de la caridad como catequista en la Parroquia
y se fundamenta y se vive, ante Sagrado Corazón de Jesús del
todo, mediante la unión personal Estado Amazonas, animada y
con Cristo: sólo si se está unido motivada por el padre Jorge
a él, como el sarmiento a la Aguilar, indígena arawako
viña, se pueden producir (Curripaco).
buenos frutos (cf. Jn
15,5).
47
En la Onda Misionera
48
En la Onda Misionera
49
Vida OMP
Asamblea Arquidiocesana de
Animación Misionera en Caracas
El sábado 23 de septiembre se
llevó a cabo la I Asamblea de Animación
Misionera de la Arquidiócesis de
Caracas, en el marco de la preparación
para el DOMUND 2023 y bajo el lema
“Corazones ardientes, pies en camino”
(cf. Lc 24,13-35). La actividad organizada
por Obras Misionales Pontificias (OMP)
Venezuela contó con la asistencia de
delegados de 43 parroquias y vicarías
de la Arquidiócesis.
Encuentro del
Voluntariado Misionero
de las OMP
Las Obras Misionales Pontificias
(OMP) en Venezuela, a través de su
Centro de Formación Misionera (CFM),
llevaron a cabo el segundo encuentro
de formación del Voluntariado
Misionero de las OMP con una
actividad presencial en el Colegio San
José de Tarbes, El Paraíso, Caracas
y la participación de 31 voluntarios
de varias parroquias y colegios de la
Arquidiócesis de Caracas.
50
Vida OMP
Campamento
Juvenil Misionero
en Guasdualito
La Pontificia Obra de Propagación
de la Fe, una de las cuatro obras
que conforman las Obras Misionales
Pontificas (OMP) en Venezuela, llevó
a cabo el Campamento Juvenil
Misionero Diocesano del 21 al 28 de
agosto con la participación de 68
jóvenes de la diócesis de Guasdualito,
a través del servicio JOVENMISIÓN.
Publicado el Manual
de la IAM
Las Obras Misionales Pontificias
(OMP) en Venezuela publicaron el
Manual de la Infancia y Adolescencia
Misionera (IAM) con la finalidad de
fortalecer la identidad de esta Obra
Pontificia y ofrecer de modo ordenado
los elementos de espiritualidad,
pedagogía, animación y cooperación
misionera que le son propios.
51
Vida OMP
Primer Encuentro
Nacional de Jóvenes
Indígenas
52
Noti Misión
53
Noti Misión
54