0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Joyeria de Town Center El :rosario

Un hombre irrumpió en una joyería en el centro de la ciudad armado con un arma de fuego y amenazó a los empleados y clientes para robar las joyas y objetos de valor. La policía investiga el robo a mano armada, mientras que el fiscal buscará acusar al hombre por este delito tipificado en el código penal.

Cargado por

Leuco Leuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas4 páginas

Joyeria de Town Center El :rosario

Un hombre irrumpió en una joyería en el centro de la ciudad armado con un arma de fuego y amenazó a los empleados y clientes para robar las joyas y objetos de valor. La policía investiga el robo a mano armada, mientras que el fiscal buscará acusar al hombre por este delito tipificado en el código penal.

Cargado por

Leuco Leuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejemplo https://www.infobae.

com/mexico/2023/11/24/=asi-fue-el-asalto-en-una-
joyeria-de-town-center-el-:rosario/

Individuo acusado de robo a mano armada en el centro de la ciudad, En la tarde


del pasado jueves, un individuo armado ingresó a una joyería en el centro de la
ciudad y amenazó a los empleados y clientes presentes exigiendo la entrega de
todas las joyas y objetos de valor disponibles en el establecimiento

La conducta:
En la tarde del pasado jueves, un individuo armado ingresó a una joyería en
towncenter de la ciudad y amenazó a los empleados y clientes presentes
exigiendo la entrega de todas las joyas y objetos de valor disponibles en el
establecimiento.

3.1. La acción:
El individuo protagonizó una acción delictiva al irrumpir en la joyería con un arma
de fuego y amenazar a las personas presentes para cometer un robo a mano
armada.

3.2. La omisión:
Durante el atraco, el individuo no mostró ninguna disposición a desistir de su
conducta delictiva ni a detenerse a pesar de la presencia de testigos que le
instaban a rendirse.

3.3. Lugar y tiempo de la conducta:


El hecho tuvo lugar en la joyería "Diamantes Brillantes" ubicada en la calle
principal del centro de la ciudad, a plena luz del día, alrededor de las 3 de la tarde.

3.4. La ausencia de conducta:


En ningún momento el individuo mostró arrepentimiento o intención de cesar su
acción delictiva, persistiendo en su comportamiento agresivo y amenazante.

El tipo penal y la tipicidad:

4.1. El tipo penal:


El individuo podría ser acusado de robo a mano armada, un delito tipificado en el
Código Penal que castiga la sustracción de bienes de manera violenta y con el uso
de armas.

4.2. Tipicidad:
La conducta del individuo se ajusta perfectamente al tipo penal de robo a mano
armada, ya que cumplió con todos los elementos necesarios para ser considerado
como tal según la legislación vigente.

4.3. Atipicidad y ausencia de tipo:


En este caso, no se observa ninguna circunstancia que pudiera llevar a considerar
la conducta del individuo como atípica o la ausencia del tipo penal
correspondiente, dado que su actuación se encuadra claramente en la definición
legal de robo a mano armada.

Debemos analizar los siguientes aspectos: La cronología de los hechos delictivos,


el tipo y encuadre de delito, los elementos del mismo, los sujetos, la intervención
de la corporación policial, el agente o la competencia fiscal, el fundamento legal y
la conducta.

1. Cronología de los hechos delictivos:


- Los hechos delictivos ocurrieron en la tarde del pasado jueves en la joyería
"Diamantes Brillantes" en el centro de la ciudad alrededor de las 3 de la tarde.
- El individuo armado ingresó al establecimiento, amenazó a empleados y clientes,
exigió la entrega de joyas y objetos de valor, y perpetró un robo a mano armada.

2. Tipo y encuadre del delito, elementos del mismo:


- El delito en cuestión es el robo a mano armada, tipificado en el Código Penal. Art
367 del CNPP
- Los elementos del delito incluyen la sustracción de bienes de manera violenta, el
uso de un arma de fuego, la intimidación de las personas presentes, y la
apropiación de joyas y objetos de valor.

3. Sujetos:
- El individuo armado es el autor del delito de robo a mano armada.
- Los empleados y clientes de la joyería son las víctimas directas de la acción
delictiva.

4. Intervención de la corporación policial:


- Tras recibir el aviso de robo a mano armada en la joyería, la corporación policial
se desplegó en el lugar de los hechos para asegurar la zona, recabar pruebas y
testimonios, y emprender la búsqueda del delincuente.

5. Agente o competencia fiscal:


- La competencia fiscal recaerá en el fiscal encargado de investigar y llevar a juicio
el caso de robo a mano armada. Este agente fiscal será el encargado de analizar
las pruebas, formular cargos y representar al Estado en el proceso judicial.

6. Fundamento legal y conducta:


- El fundamento legal para acusar al individuo de robo a mano armada se basa en
las disposiciones del Código Penal que tipifican este delito y establecen las
sanciones correspondientes.

- La conducta del individuo, al cometer un robo a mano armada con violencia y


amenazas, se ajusta a los elementos del tipo penal establecido en la legislación
vigente.

De acuerdo al CPEM
Artículo que tipifica el delito de robo a mano armada:

Artículo 218 del Código Penal del Estado de México: Define el robo con violencia
o armado como un delito.
Artículos que establecen las penas correspondientes:

Artículos 216 y 217 del Código Penal del Estado de México: Establecen las
penas para el delito de robo con violencia o armado, considerando las
circunstancias específicas del caso.

Artículos relacionados con los elementos constitutivos del delito:

Artículos que definen los elementos del robo a mano armada, como la sustracción
de bienes con el uso de violencia o amenaza.

Artículos sobre la participación en el delito:

Artículos que abordan la participación en el delito, ya sea como autor material,


cómplice o partícipe.

Artículos sobre la competencia territorial y la intervención del Ministerio Público:

Artículos que regulan la competencia territorial de las autoridades judiciales y la


intervención del Ministerio Público en la investigación y persecución del delito.

Referencia bibliográfica:
UNIÓN, C. D. (2024). CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. mexico.

También podría gustarte