Libro RBotero 2022 - Nueva Versión Completa 1 - Copia (2) - Docx - 1
Libro RBotero 2022 - Nueva Versión Completa 1 - Copia (2) - Docx - 1
Libro RBotero 2022 - Nueva Versión Completa 1 - Copia (2) - Docx - 1
1
AUTOR
2
RESUMEN
Este libro de 893 páginas, 11 capítulos, 42 temas agropecuarios y 17 coautores de varias
nacionalidades es el resultado de 50 años de Investigación Aplicada en Estaciones
Experimentales Tropicales y en fincas privadas. Está escrito en español sencillo y entendible,
para documentar y capacitar a pequeños, medianos y grandes productores ganaderos,
estudiantes, técnicos y profesionales agropecuarios, que invierten y trabajan actualmente en
el trópico americano. En él se listan las principales opciones de especies de gramíneas y
leguminosas forrajeras, plantas que producen frutos, raíces y tubérculos, semillas, medicinas
y madera, tales como plantas acuáticas flotantes, hierbas, arbustos, árboles, bambúes y
palmas tropicales; nativas, naturalizadas, introducidas y mejoradas genéticamente;
adaptadas a pisos térmicos cálidos, medios y fríos; buen o mal drenaje y baja, media o alta
fertilidad natural del suelo y calidad del agua dulce; utilizables como cobertura contra la
erosión, pastoreo, corte y acarreo, conservación y almacenamiento; su siembra, fertilización,
establecimiento, manejo, mantenimiento, utilización y renovación de praderas de gramíneas
puras o asociadas con leguminosas y otros tipos de plantas, en barreras rompeviento, cercas
vivas, bancos de proteína y de energía, sistemas pastoriles, agropastoriles, agroforestales,
silvopastoriles y/o agrosilvopastoriles en el trópico americano, aptos para lograr su adopción
y para obtener una alimentación eficiente y sana de vacunos, búfalos y de sus crías. Se
describen la forma correcta para realizar la toma de muestras de suelo y foliares y para hacer
la interpretación práctica de los análisis de macro y de microelementos minerales, y sobre
cómo suplir sus deficiencias y/o remediar sus excesos en pasturas, mediante la aplicación
oportuna de fuentes orgánicas artesanales y/o químicas de fertilizantes y enmiendas
comerciales, su contenido mineral, volúmenes a aplicar y formas prácticas, racionales y
económicas de su utilización y del consumo de sales mineralizadas de bovinos en pastoreo.
Se listan y describen las opciones actuales que permiten identificar físicamente cada animal
y llevar registros numéricos individuales, que puedan contener su información genética,
productiva, reproductiva, contable, financiera y de tratamientos sanitarios rutinarios. Se
documentan y describen la proyección del hato y estrategias de manejo y alimentación que
permiten lograr una mayor eficiencia en la producción de carne, leche, trabajo, pieles, abono
y biogás. El cómo realizar de manera eficiente y con costos razonables el manejo productivo
y no contaminante de las excretas animales y humanas; la protección, conservación y la no
contaminación de las fuentes naturales de agua; la descontaminación productiva de las aguas
servidas y la generación de fuentes alternas de energía renovable y de abonos orgánicos,
directamente en la finca. El cómo hacer la preparación y evitar la toxicidad en el consumo de
suplementos líquidos y sólidos a base de urea, en mezcla con diversas fuentes de
carbohidratos comerciales y el cómo utilizar diferentes fuentes comerciales de Nitrógeno no
Proteico - NNP, para la conservación, eliminación de la producción de alcoholes y de
micotoxinas, aumento de la digestibilidad y del valor nutritivo y reducción de las emisiones
de gas carbónico, metano entérico y óxido nitroso de las excretas, cómo gases de efecto
invernadero, que se acumulan y calientan la atmósfera terrestre, gracias al consumo de
forrajes, productos, subproductos y remanentes agroindustriales, frescos o conservados y
almacenados mediante su henificación, ensilaje, henolaje y amonificación, con costo
razonable y con alta eficiencia productiva, reproductiva, sostenible, social y económica en la
alimentación de rumiantes. Diseñar y construir infraestructura de praderas y de corrales
funcionales, con costo y duración razonables, para realizar un pastoreo racional intensivo
eficiente, el manejo sanitario preventivo rutinario, llevar y actualizar los registros de
inventarios, productivos, reproductivos y sanitarios requeridos para realizar análisis
financieros anuales de la empresa ganadera. Todo lo anterior, orientado hacia lograr una
ganadería rentable y sustentable, el reconocer los conceptos errados y reaprender prácticas
racionales, productivas, confiables y de bienestar animal; generar empleo digno y estimular
el bienestar cultural, educativo, social y económico de la población humana de América
tropical, apropiados todos ellos, para lograr la mitigación del cambio climático mundial.
3
TABLA DE CONTENIDOS
PORTADA ........................................................................................................................ 1
AUTOR ............................................................................................................................ 2
RESUMEN ........................................................................................................................ 3
AGRADECIMIENTOS ....................................................................................................................................... 8
ANTECEDENTES .............................................................................................................................................. 8
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 9
4
AGRICULTURA DE PRECISIÓN: SU APLICACIÓN PARA LA FERTILIZACIÓN DURANTE LA SIEMBRA,
ESTABLECIMIENTO, MANTENIMIENTO, UTILIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE PASTURAS EN SUELOS ÁCIDOS DE
AMÉRICA TROPICAL ................................................................................................................................... 184
EL BÚFALO DE AGUA (Bubalus bubalis), OTRA OPCIÓN GANADERA PARA AMÉRICA TROPICAL ............... 316
LA YUCA (Manihot sculenta) COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA RUMIANTES Y OTRAS ESPECIES
ANIMALES EN AMÉRICA TROPICAL ............................................................................................................ 393
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE (Arachis pintoi) EN REGIONES TROPICALES DE
SUELOS FÉRTILES EN COLOMBIA ................................................................................................................ 410
5
OPCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE (Arachis pintoi) PURO, ASOCIADO EN
PASTURAS O COMO COBERTURA EN CULTIVOS PERENNES EN SUELOS ÁCIDOS DE AMÉRICA TROPICAL .. 419
OPCIONES PRÁCTICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE (Arachis pintoi) EN
SUELOS ÁCIDOS DE AMÉRICA TROPICAL .................................................................................................... 426
OPCIONES PARA EL MANEJO PRODUCTIVO DE EXCRETAS EN SISTEMAS GANADEROS TROPICALES ......... 637
6
DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN SISTEMAS RURALES DE DESCONTAMINACIÓN
PRODUCTIVA DE AGUAS SERVIDAS ........................................................................................................... 653
DIFUSIÓN, UTILIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE CO2 EQUIVALENTE POR LOS BIODIGESTORES DE BAJO COSTO EN
COSTA RICA ................................................................................................................................................ 686
CÓMO ELIMINAR RIESGOS DE INTOXICACIÓN EN RUMIANTES SUPLEMENTADOS CON UREA LÍQUIDA ... 700
UNA OPCIÓN PARA INTENSIFICAR Y HACER MÁS AMIGABLE CON EL AMBIENTE LA PRODUCCIÓN CON
RUMIANTES EN PASTOREO EN EL TRÓPICO ............................................................................................... 780
7
MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE VACUNOS Y DE BÚFALOS CON
FORRAJES TROPICALES; PRODUCTOS, SUBPRODUCTOS Y
REMANENTES AGROINDUSTRIALES, APTOS PARA MITIGAR EL
CAMBIO CLIMÁTICO MUNDIAL
AGRADECIMIENTOS
Dedicado a mis ancestros, por inculcarme su digno y honroso orgullo campesino y
a mis maestros: Ingo Kleinheisterkamp; Jorge de Alba; Thomas R. Preston; Carlos
Seré; Ricardo Russo; Antonio Julio Branger; Dieter Plasse; Rudy Stein; Carlos
Eder; Bernardo Jaramillo; CNIA Carimagua; Hda. El Hatico; Hatos Santa Luisa; La
Vergareña y Piñero; CIAT; CIPAV y Universidad EARTH, por sus múltiples
enseñanzas sobre la producción animal tropical
Al Ingeniero Oldemar López Araya, por la uniformización de estos documentos
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
[email protected]
Consultor en Sistemas Agropecuarios Integrados Amigables con el Ambiente
Tropical
ANTECEDENTES
Soy de la generación de los Baby Boomers, que es la generación de los nacidos
después de la Segunda Guerra Mundial, hasta 1964. Una generación de las más
afortunadas de la historia de la humanidad. Nos ha tocado vivir tiempos
maravillosos, donde disfrutamos de las mayores “comodidades” que ha vivido la
humanidad a lo largo de la historia. Hemos sido testigos y actores de primera fila
de los grandes cambios científicos y tecnológicos. Durante muchos años vivimos
una Guerra Fría, y aunque no han dejado de haber conflictos bélicos en todas partes
del mundo, afortunadamente aún no nos hemos enfrentado a una tercera guerra
mundial. Nunca antes, como en nuestros días, podemos decir que tenemos,
literalmente, el conocimiento en la palma de la mano. Vivimos los días en los que,
con solo mover un dedo, podemos adquirir el conocimiento sobre casi cualquier
tema. Excepto para enfrentar una pandemia provocada por una biomolécula que
no llega siquiera a la categoría de ser vivo: el coronavirus que causa la enfermedad
del COVID -19. Pero también, hemos sido la generación, junto con las generaciones
siguientes (X, Millenial y Z), las que más contaminación le hemos producido al
planeta con desechos sólidos, líquidos y gaseosos, quizás, los que menos
conocimiento tengamos de nuestra propia naturaleza, pues las comodidades y la
tecnología nos alejan cada vez más de nuestro propio ser. Somos personas con
ropas que cubren la piel, la animalidad, y poco sabemos de nuestra propia
arquitectura y funcionamientos internos, en relación con el medio que nos rodea.
Somos también las generaciones que enfrentamos el mayor desafío para la
humanidad, como lo es el cambio climático (Salazar, 2021).
8
INTRODUCCIÓN
Desde hace 5 décadas se ha hablado y estudiado el impacto de la actividad humana
sobre el planeta denominado “Cambio climático” 1; 2. Naciones Unidas en 1972 trato
formalmente el tema ambiental para encontrar compromisos desde los países para
ayudar al planeta y al desarrollo mismo de la humanidad; luego de la reunión de Río
en 1992 conocida como “Cumbre de la Tierra de Río” se dieron tres tratados, el
primero fue la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC), el segundo el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CNUDB) y el
tercero la Convención de lucha contra la Desertificación (CNULD), seguida de la
primera conferencia de las partes en Berlín, el protocolo de Kyoto en 1997, para la
reducción de Gases de Efecto Invernadero – GEI; Johannesburgo en 2002,
seguidas de las conferencias de Montreal 2006, Nairobi 2007, Bali 2008, Poznan
2009, Copenhague 2010, Cancún 2011, Durban 2012, Doha 2013, Varsovia 2014,
Lima 2015, Paris 2016, Marrakech 2017, Bula Born 2017, Katowice 2018; Madrid
2019 que reunió las partes del protocolo de Kioto (CMP15); la segunda del Acuerdo
de París (CMA) COP (United Nations - ONU, 2020) y la Cumbre de Glasgow
(Escocia - Reino Unido) del 31 de octubre al 12 de noviembre del 2021.
En el año 2000, la IPCC evidenció que el cambio climático está basado en estudios
científicos y físicos que soportan que el accionar del hombre en la naturaleza ha
acelerado el calentamiento natural del planeta desde la revolución industrial.
Muchos de estos procesos están ligados al incremento de temperatura, por la
emisión de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2),
gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). El sector agropecuario a nivel global aporta
el 13.5% de las emisiones seguido del sector industrial. El Metano y el Óxido Nitroso
son los gases con mayor participación desde la agricultura y la producción animal
(IPCC, 2007).
En Colombia, la evidencia del cambio climático se ha observado en los fenómenos
hidrometereológicos como “El Niño y La Niña” y los ciclones tropicales. Igualmente
se observa la perdida de glaciares, el aumento del nivel del mar de las zonas
costeras, la afectación de ecosistemas de páramo, la pérdida potencial de hábitats
y su biodiversidad.
Estos cambios generan pérdidas económicas por la disminución de la oferta
forrajera como consecuencia de periodos de sequía prolongados y por la
disminución de la oferta hídrica, que afecta también al sector agrícola y a la
producción de biomasa.
1. Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), ʺel cambio del clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se
suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables” (ONU, 1992).
2. Para el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) el fenómeno se define como: “El cambio interno
del sistema climático o de la interacción entre sus componentes, o a cambios forzados externos debido a causas
naturales o a actividades humanas. En general no es posible determinar claramente en qué medida influye cada una
de esas causas” (IPCC, 2000)
9
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Colombia, desea incidir en
los procesos de planificación territorial y sectorial para la toma de decisiones, que
ayuden a reducir la vulnerabilidad en las poblaciones, ecosistemas y sectores
productivos e incidir a su vez, en que los sectores ayuden a mitigar y adaptarse a
los cambios climáticos e influir en reducir la vulnerabilidad en el clima a nivel local y
global, así como reducir, al menos, el 20% de las emisiones.
Bajo esta premisa se crean las NAMAS 3, para ayudar a tener cadenas de valor
libres de deforestación bajo su alianza al Tropical Forest Alliance (TFA), que incidan
en los eslabones de producción y mercado con productos como la ganadería, el
cacao, la palma y el sector maderero están suscritas, y en los cuales se esperan
tener resultados que apoyen la Política de Crecimiento Verde para el país.
Sostenibilidad en la producción
En la comisión Mundial para el Medio Ambiente y Desarrollo se definió como
sostenibilidad ʺel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidadesʺ (Mas de Noguera, 2003).
FAO define el desarrollo sostenible como: “el manejo y conservación de la base de
recursos naturales, y la orientación de los cambios tecnológicos e institucionales,
de manera que garantice la satisfacción de las necesidades humanas para las
generaciones presentes y futuras, ahora y en el futuro. Este desarrollo sustentable
(en los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca) conserva los recursos de
la tierra, el agua, plantas y animales, no degrada el medio ambiente, es
técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable” 4.
En la conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
realizada en Río de Janeiro las ONG´s definieron que Agricultura Sustentable es:
“un modelo de organización social y económica basado en una visión equitativa y
participativa del desarrollo, que reconoce el medio ambiente y los recursos naturales
como las bases de la actividad económica, donde la agricultura es sustentable
cuando es ecológicamente segura, económicamente viable, socialmente justa,
culturalmente apropiada y basada en un método científico holístico”.
Entre los hallazgos clave del Estado del Clima en 2019, publicado por la Sociedad
Meteorológica Estadounidense, está que 2019 fue uno de los años más cálidos
registrados, que los gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra están
en sus niveles más altos registrados y esta década es la más caliente desde que
comenzaron los registros a mediados del siglo XIX.
4. Definición adoptada por la FAO en 1988, que define Agricultura Sustentable y Desarrollo Rural Sostenible
10
«Cada década desde 1980 ha sido sucesivamente más cálida que la década
anterior, siendo la más reciente (2010 - 2019) alrededor de 0,2°C más cálida que la
anterior (2000 - 2009)», dice el informe. «Como motor principal de nuestro clima
cambiante, la abundancia de muchos gases de efecto invernadero de larga duración
sigue aumentando».
El año 2019 vio devastadores incendios forestales en Australia, Estados Unidos y
en la Amazonía Brasileña; grandes regiones como Europa, Japón, Pakistán y la
India experimentaron olas de calor mortales; casi 100 ciclones tropicales causaron
estragos; los glaciares y el hielo marino continuaron derritiéndose a niveles
preocupantes; y la sequía y las inundaciones destruyeron cultivos e infraestructura
vitales.
El estudio también informó de otros hallazgos clave:
Los seis años más cálidos registrados han ocurrido en los últimos seis años, desde
2014.
2019 estuvo entre los tres años más cálidos desde que comenzaron los registros a
mediados del siglo XIX. Solo el 2016, y para algunos conjuntos de datos el 2015,
fueron más cálidos que el 2019.
Las temperaturas promedio de la superficie del mar en 2019 fueron las segundas
más altas registradas, solo superadas en 2016. Los niveles del mar subieron a un
nuevo récord por octavo año consecutivo.
Las temperaturas de la superficie del aire en el Ártico fueron las segundas más altas
en 120 años de registros, solo por detrás de 2016. En la Antártida, 2019 fue el
segundo año más cálido para el continente desde 1979. Los glaciares continúan
derritiéndose a un ritmo preocupante por 32 años consecutivos.
La influencia del calentamiento de las principales concentraciones de gases de
efecto invernadero en la atmósfera, incluidos el dióxido de carbono (CO 2), el metano
(CH4) y el óxido nitroso (N2O), fue un 45% más alta que en 1990, encontraron los
investigadores. La quema de combustibles fósiles en nuestros automóviles, aviones
y fábricas libera contaminación que atrapa el calor en el aire y calienta nuestro
planeta.
Las concentraciones globales de dióxido de carbono, que representan la mayor
parte del poder de calentamiento de los gases, aumentaron durante 2010 a un
récord de 409,8 partes por millón, encontró el estudio. Ese fue «el más alto en el
registro de medición moderno de 61 años, así como el más alto jamás medido en
registros de núcleos de hielo que se remontan a 80.000 años», dijo el informe
(Regan, 2020).
11
Ya tenemos plazo para superar los límites admisibles de temperatura en el planeta
que, una vez sobrepasados, nos llevan a un cambio en el clima de la Tierra sin
precedentes. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha lanzado un mensaje
claro y definitivo: tenemos 11 años para limitar la catástrofe del cambio climático.
Pero ¿deberíamos estar preocupados? Para saberlo necesitamos entender el
porqué de los 11 años de plazo para que las consecuencias del cambio climático
sean irreversibles.
Lo primero es tener claro que el planeta ha sufrido cambios en el clima a lo largo de
su historia, lo que se ve nítidamente en el registro geológico. Sin embargo, a partir
de la Revolución Industrial, basada en el consumo de energías fósiles y de las
emisiones de gases que llamamos de efecto invernadero (GEI), este proceso está
inducido por el hombre más que por fenómenos naturales. El efecto que producen
los GEI es el mismo que permite que dentro de un invernadero se acumule radiación
infrarroja y se caliente su interior.
La principal consecuencia, que ya predijo el químico sueco Svante Arrhenius (1859
- 1927) a principios del siglo XX, es que las temperaturas están aumentando en todo
el planeta, convertido en un gigantesco invernadero. Si ha habido siempre cambio
climático en la Tierra, ¿cuál es el problema? En este caso, el problema es la rápida
velocidad y la magnitud del cambio climático.
Calentamiento global vs Cambio climático
Otra cuestión que debemos entender es que tenemos la tendencia a usar como
sinónimos los términos de calentamiento global y cambio climático.
El calentamiento global se refiere al aumento de las temperaturas globales, debido
principalmente al aumento de las concentraciones de GEI en la atmósfera.
Sin embargo, el cambio climático se refiere a los cambios en los fenómenos
meteorológicos que definen el clima durante un largo período. Por tanto, uno es
origen y otro, consecuencia.
La frecuencia e intensidad de las sequías van en aumento. Los efectos que
apreciamos son sequías cada vez más largas y extremas en todo el mundo,
tormentas tropicales más severas, debido a las temperaturas más cálidas del agua
del océano, disminución de la presencia de nieve en las cordilleras y desaparición
de glaciares, del hielo y de la nieve en zonas polares.
Si cambia el clima, cambia nuestro medio ambiente y nuestra economía, nuestra
manera de vivir. Y con este cambio, todos los organismos vivos deberán adaptarse
a unas nuevas condiciones, o están destinados a desaparecer.
La comunidad científica ha observado cambios en los sistemas físicos y biológicos
que no ofrecen lugar a dudas sobre este proceso.
12
¿Cuánto nos queda?
En un informe publicado en el año 2018, prestigiosos científicos de todo el mundo,
englobados en el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC),
advirtieron que solo restaban una docena de años (y ya ha transcurrido uno) para
que el calentamiento global no pueda ser mitigado, es decir, para que el incremento
de temperatura de la Tierra respecto de los niveles preindustriales alcance un
máximo de 1,5°C. Por encima de este valor, incluso aumentando solamente medio
grado más la temperatura, hasta 2°C la situación empeorará significativamente,
multiplicándose las sequías, inundaciones y olas de calor extremo. Aumentando
con ello el riesgo de pobreza para cientos de millones de personas.
¿Qué queremos decir con ese aumento de 1,5°C? Sencillamente que, tomando
como referencia la temperatura media de la Tierra en el período 1850 – 1900 (de
15°C y basándonos en el Informe de síntesis AR5: cambio climático 2014, este valor
medio pasaría a ser de 16,5°C. Se considera catastrófico si llega a 17°C, o supera
este valor. Si hacemos unos cálculos sencillos, sabiendo que el calentamiento
inducido por el hombre era de 1°C por encima de la media de 1900 en el año 2017
y que se prevé un aumento de 0,2°C por década, nos plantaremos en el umbral
límite de 1,5°C de incremento medio de las temperaturas dentro de 11 años,
aproximadamente. Ya tenemos fecha, ya estamos advertidos.
Para evitarlo, desde el IPCC señalan que se necesitan cambios urgentes y sin
precedentes en la economía y la forma de producir bienes y servicios para alcanzar
el objetivo de mantener el incremento de las temperaturas entre 1,5°C y 2°C, como
máximo. Por tanto, si nos centramos en los mensajes que se emiten a la sociedad
de lucha contra el cambio climático, mitigación de los efectos del cambio climático
y de adaptación al cambio climático, realmente deberíamos considerar solo los dos
últimos escenarios: la mitigación y la adaptación.
Tiempo de paliar los efectos y adaptarnos
Todos los cálculos realizados señalan que un incremento de 1,5°C podría ser
asumible para mitigar los efectos y adaptarnos, ya que la proporción de la población
mundial expuesta sería un 50 % menor que en el caso de alcanzar los 2°C. Si no
se frena este rápido cambio del clima, cientos de millones de personas,
especialmente en países en desarrollo, estarán en riesgo de pobreza relacionada
con el clima.
El cambio climático condiciona los principales factores sociales y ambientales que
influyen en la salud: aire limpio, agua potable, suelos sanos, alimentos suficientes y
refugio seguro. Entre 2030 y 2050, se espera que el cambio climático cause
aproximadamente 250.000 muertes adicionales por año, como consecuencia de la
desnutrición, la malaria, las enfermedades intestinales y el estrés por calor.
13
No llegar a 2°C de aumento de las temperaturas aliviaría la presión sobre el deshielo
del Ártico. Los científicos del IPCC han predicho que los efectos a largo plazo del
cambio climático incluirán una disminución en el hielo marino y un aumento en el
deshielo del permafrost, liberándose de los suelos congelados del planeta toda su
carga biológica (bacterias y virus que causarán, tal vez, enfermedades
desconocidas) y produciéndose un aumento de la frecuencia e intensidad de las
olas de calor y de las precipitaciones y una disminución de los recursos hídricos en
las regiones semiáridas.
Las soluciones para mitigar los efectos pasan por la reducción de las emisiones de
gases de efecto invernadero, a través de mejores opciones de transporte, de
producción de bienes y de uso de alimentos, del suelo, del agua y de la energía.
Todo esto puede resultar en una mejor salud, particularmente a través de una menor
contaminación del aire. En definitiva, el único camino posible consiste en mejorar
el medio ambiente en el que vivimos y del que dependemos (Navarro, P. 2019)
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la
humanidad. Desde hace décadas nuestro planeta está experimentando los
cambios de un calentamiento global propiciado por la acción humana. Son cada
vez más frecuentes las sequías, olas de calor, incendios e inundaciones en todo el
mundo, y lo serán aún más en los próximos años, si no se mitigan sus efectos.
Según el último informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático
(IPCC) la situación se complicará si al final del siglo la temperatura media del planeta
asciende 1,5ºC o lo que es aún peor, si sube hasta 2ºC respecto a la actual (Gomez,
M. 2019)
Las temperaturas alcanzadas el 28 de junio del 2019 en Gallargues - le - Montueux,
en el sur de Francia, de 49,5 grados centígrados, en ningún punto de ese país se
habían registrado, jamás. El poblado se convirtió así en la capital de las altas
temperaturas del junio más caliente de la historia registrada.
Países del este de Europa, como la República Checa, y los del extremo occidental
del continente, España y Portugal, compartieron la suerte de los franceses,
sometidos a temperaturas más propias del Sahara en verano. El inusitado calor
pone en riesgo la vida de enfermos y ancianos, obliga a clausurar escuelas y afecta
el comercio y las actividades productivas.
Entre los hechos inusuales, está el creciente número de incendios forestales que en
años recientes afectaron hasta los países escandinavos, cuyas condiciones
climáticas no favorecían ese tipo de eventos.
Para combatir los incendios, los nórdicos pidieron ayuda a naciones del sur, como
Italia, más acostumbradas a enfrentarlos, aunque no con tanta frecuencia.
14
España, en especial Cataluña, ha perdido miles de hectáreas de bosques. También
hay devastadores incendios en Francia. En años recientes, el fuego se ha
ensañado con los Estados Unidos, particularmente, con California, Australia y La
Amazonía. Las llamas están entre los elementos más visibles de la emergencia
climática en todo el planeta.
En Costa Rica, Héctor Chaves, director del Cuerpo de Bomberos, se muestra
sorprendido por el creciente número de incendios forestales en la húmeda región
Caribe, donde esos fenómenos eran una preocupación menor hasta hace pocos
años. En las zonas tradicionalmente afectadas del litoral Pacífico, los bomberos a
menudo encaran dificultades para dar abasto. Costa Rica ha estado del lado
correcto en la discusión internacional sobre la crisis climática, y ahí debe
mantenerse. Para ganar autoridad moral, es preciso perfeccionar la matriz
energética y controlar las emisiones, especialmente del transporte, nuestro punto
débil. Estamos localizados en una de las zonas con más riesgo de perder y más
rápidamente. Debemos recordarlo cuando nos toca alzar la voz en el concierto de
naciones y, también, cuando diseñamos políticas públicas (Periódico La Nación, 7
de julio, 2019). El 2019 podría ser uno de los años más calientes de la historia, y
eso encaja en el patrón de los últimos 18, que incluye los 17 más cálidos en medio
milenio. Los científicos se cuidan de relacionar acontecimientos específicos con el
calentamiento global, pero no dudan del patrón general, ni dejan de pronosticar la
mayor frecuencia de temperaturas “excepcionales” como la ola de calor de los
últimos días en Europa.
Tampoco duda la ciencia de la relación de causalidad entre la acumulación de gases
en la atmósfera, la mayor parte de ellos emitidos por actividades humanas, y el
aumento de las temperaturas a consecuencia del llamado efecto invernadero. Los
modelos predictivos apuntan en una sola dirección y aconsejan premura.
Europa, con todo su desarrollo y avance tecnológico, no está preparada para la
crisis climática, pero puede resistir. Un verano de temperaturas similares haría
estragos en otras regiones del planeta, con menos servicios asistenciales y poca
capacidad para movilizar socorristas.
Sin embargo, los peores efectos del desequilibrio ambiental se harán sentir
precisamente en las zonas menos desarrolladas del mundo, no necesariamente
como temperaturas extremas. Otras manifestaciones del cambio climático, como
las inundaciones asiáticas y los huracanes “instantáneos” vistos en los últimos años
en el Caribe — entre ellos el devastador Michael, que en octubre del 2018 pasó de
categoría 1 a 5 en apenas 24 horas — también siembran miseria.
Actualmente el planeta está sufriendo una nueva extinción masiva de especies
animales, siendo la acción del ser humano una de las principales causantes del
problema. Son más de 5.000 especies las que se encuentran en peligro de
desaparición, por causa de la destrucción de su hábitat o el cambio de las
características de los ecosistemas por el calentamiento global.
15
El riesgo biológico es tan grande que, de acuerdo con National Geographic,
científicos de todo el mundo han denominado a este declive de la biodiversidad
como la Sexta Gran Extinción. «La contaminación del aire es un asesino silencioso,
invisible y prolífico, responsable de la muerte prematura de siete millones de
personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada a las mujeres,
los niños y las comunidades pobres», afirma David Boyd, el relator especial sobre
derechos humanos y el medio ambiente. “El aire limpio es un componente central
del derecho a un ambiente saludable, junto con agua limpia y saneamiento
adecuado, alimentos saludables y producidos de manera sostenible, un ambiente
no tóxico, una biodiversidad saludable y un clima seguro”, aseguró en un
comunicado, en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el 5
de junio de 2019.
El relator recordó que el derecho a un medio ambiente sano está reconocido
legalmente por más de 150 Estados a nivel nacional y regional, y que debe
reafirmarse a nivel mundial para garantizar el disfrute de esa garantía para todos
sin discriminación.
“Hay numerosas historias de éxito en cuanto a la reducción drástica de la
contaminación del aire en todo el mundo, incluida China, que celebra el Día Mundial
del Medio Ambiente este año. Estas historias demuestran que la contaminación del
aire es un problema evitable», aseguró.
El relator reiteró siete pasos clave a seguir de parte de los Estados descritos
en su más reciente informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU:
• Monitorear la calidad del aire y los impactos en la salud humana
• Evaluar las fuentes de contaminación del aire.
• Poner la información a disposición del público, incluidos los avisos de salud
pública.
• Establecer leyes, reglamentos, normas y políticas de calidad del aire.
• Desarrollar planes de acción para la calidad del aire a nivel local, nacional y,
si es necesario, regional.
• Implementar el plan de acción de calidad del aire y hacer cumplir las normas.
• Evaluar el progreso y, si es necesario, fortalecer el plan para garantizar que
se cumplan los estándares.
«En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se instó a los Estados a
tomar medidas audaces para combatir la contaminación del aire, mejorar la salud,
abordar el cambio climático y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos»,
concluyó el experto (elmundo.com, 2019).
16
En octubre de 2018, el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático
organizado por las Naciones Unidas para integrar las investigaciones de expertos
de 195 países, revisó las estimaciones anteriores para advertir la necesidad de
hacer ajustes dramáticos, en apenas diez años, si queremos impedir un aumento
del calentamiento global en más de 1,5°C. Más allá de esa frontera, aunque sea
solo medio grado, el clima cobrará un alto precio a la humanidad, especialmente la
más desvalida. A finales de 2018, un estudio publicado en The Journal of Science
corrige los cálculos sobre el calentamiento de los océanos. El aumento de la
temperatura ocurre a un ritmo 40 % mayor que el calculado hace cinco años por el
panel de las Naciones Unidas. En cada uno de los últimos años, la temperatura del
agua ha establecido una nueva marca histórica. La mayor parte del exceso de calor
atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero se acumula en los
océanos. Ya hay graves daños a los ecosistemas marinos y el aumento de las
mareas afecta asentamientos humanos en todo el mundo.
Los huracanes son cada vez más destructivos y súbitos en su desarrollo. Las
rectificaciones de la ciencia llaman a actuar de inmediato para frenar una amenaza
sin precedentes a nuestra especie. (González, A. 2019b). “Si bien las acciones
adoptadas han disminuido el ritmo de las emisiones de gases de efecto invernadero
- GEI, aún es insuficiente y falta mucho por hacer. La Tierra sigue sufriendoʺ.
ʺEl desafío es enorme y lo que está en juego es, en pocas palabras, la vida sobre
el planeta, tal como la han conocido todas las generaciones hasta ahora. Pero no
ignoremos que el planeta nos está hablando, quejándose, con fenómenos naturales
diversos” (Weisleder, 2018). Nos acercamos al punto de no retorno, advierte la
instancia científica más reconocida en la materia. Los humanos hemos creado las
condiciones para el desastre; nos toca revertirlas, y aún es posible. El llamado de
alerta ha sido reiterado y fundamentado a lo largo de varios años, lo mismo que la
insistencia sobre las posibles consecuencias devastadoras del cambio climático,
pero un reciente informe, emanado de la instancia científica más representativa y
prestigiosa sobre la materia, lo ha puesto en términos aún más urgentes; también,
convincentes.
Su conclusión general: nuestro planeta se encamina, con abrumadora celeridad,
hacia un punto ambiental de no retorno, tras el cual será prácticamente imposible
revertir los efectos devastadores del aumento en las temperaturas sobre las plantas,
los animales y, por supuesto, las personas. Para impedirlo, se necesitan dramáticas
medidas.
Estas y muchas otras conclusiones, lo mismo que posibles cursos de acción, están
incluidos en un documento de 728 páginas dado a conocer el 8 de octubre del 2018
por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC); su título: Informe
especial sobre el calentamiento global de 1,5 grados centígrados.
17
Este informe fue elaborado a petición de los países suscriptores del Acuerdo de
París sobre Cambio Climático en diciembre del 2015, el cual representó el mayor
compromiso colectivo alcanzado hasta ahora para atacar el proceso. Estableció
como meta que el aumento de las temperaturas del planeta no exceda los dos
grados centígrados sobre los niveles preindustriales, aunque también llamó a
mantenerlo medio grado por debajo.
El nuevo informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático - IPCC
revela que incluso un calentamiento de “solo” 1,5 grados centígrados (hasta ahora
llega a uno) generaría consecuencias desastrosas, que incluyen, entre otras, el
aceleramiento en la pérdida de los mayores arrecifes coralinos, el aumento en el
nivel de los océanos, el desplazamiento de poblaciones, la reducción en la
productividad de múltiples cultivos, el empeoramiento de sequías e inundaciones y
el incremento de enfermedades infecciosas. De mantenerse las actuales
tendencias de producción, consumo y uso de recursos naturales, esa temperatura
se alcanzará en algún momento entre el 2030 y el 2054, un horizonte en extremo
corto. Medio grado más, por supuesto, tendría efectos catastróficos y prácticamente
imposibles de neutralizar. En un informe publicado recientemente sobre el estado
del clima en el mundo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) suministró
precisiones sobre la proliferación de las "manifestaciones físicas" del cambio
climático, como los fenómenos meteorológicos extremos, y ofreció detalles sobre su
impacto socioeconómico creciente.
Según la OMM, el contenido térmico de los océanos alcanzó nuevos niveles en 2018
entre 0 y 700 m de profundidad (registros que se remontan a 1955) y entre 0 y 2.000
m (registros que se remontan a 2005), "pulverizando los récords de 2017". El alza
del nivel del mar continuó "a ritmo acelerado", alcanzando un récord, según la OMM.
Este aceleramiento del alza del nivel medio del mar es causado especialmente por
el "ritmo creciente de pérdida de la masa glaciar de los inlandsis" (glaciares
permanentes o cascos polares).
La extensión de la banquisa ártica fue inferior a la normal a lo largo de 2018,
mostrando récords a la baja en enero y febrero. A finales de 2018 la extensión de
los hielos marítimos, en promedio diario, era cercana a las más bajas jamás
observadas (Estudio de Visualización Científica NASA - Goddard, 2019).
“Los datos divulgados son muy preocupantes. Los cuatro últimos años son los más
calientes jamás reportados, y la temperatura media en la superficie del globo en
2018 era superior en 1°C a los valores preindustriales”, subrayó el secretario general
de la ONU, Antonio Guterres en la introducción a la declaración.
Como el proceso de calentamiento global es producto de la acción humana, a los
humanos también nos toca frenarlo e, idealmente, revertirlo.
18
El Acuerdo de París reveló la conciencia global sobre el enorme reto y la disposición
a enfrentarlo colectivamente. Su impacto positivo ha sido real. Sin embargo,
además de haberse quedado corto en el compromiso adquirido, algo explicable
políticamente, la administración de Donald Trump inició el proceso para que Estados
Unidos lo abandone a finales del 2019, y Jair Bolsonaro, el presidente electo
brasileño, ha anunciado una decisión similar.
Como contraparte positiva, están las decisiones, avances y acciones de muchos
otros gobiernos — entre ellos los de la Unión Europea y China —; de instancias
“subnacionales”, como provincias o ciudades; de empresas de múltiples tamaños e
índoles; de científicos y tecnólogos; y de organizaciones no gubernamentales, entre
otros. La gran pregunta es si tales acciones serán suficientes. La respuesta,
desgraciadamente, es no, a menos que se produzca una inédita aceleración de las
medidas para frenar el calentamiento global, que dependen, necesariamente, de
una transformación en nuestros patrones de consumo y producción.
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, lo dijo con absoluto
dramatismo —y realismo— ante la Asamblea General de las Naciones Unidas: “Si
no cambiamos el rumbo para el 2020, corremos el riesgo de perder la oportunidad
de evitar que el cambio climático sea incontrolable, con consecuencias desastrosas
para los seres humanos y todos los ecosistemas que nos sostienen”. Su llamado
no debe caer en oídos sordos y debe activar una movilización universal de amplias
dimensiones que induzca las medidas necesarias para evitar la catástrofe (La
Nación, 21 de octubre del 2018).
El Ártico guarda 1.672 millones de toneladas métricas de carbono bajo la capa de
hielo conocida como permafrost. Según los últimos informes examinados en Nairobi
por la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente, el calentamiento global hará desaparecer, en pocos años, el 45 % de la
superficie congelada y liberará los gases de efecto invernadero atrapados en el
suelo. Grandes cantidades de dióxido de carbono y metano se alojarán en la
atmósfera y acelerarán el calentamiento global.
El aumento de las temperaturas derretirá más hielo y alimentará un círculo vicioso
de trágicas consecuencias para el planeta y sus habitantes. La peor noticia son las
escasas posibilidades de evitarlo.
En el recién publicado artículo científico “Una cobertura vegetal adecuada
disminuye las emisiones de óxido nitroso originadas por la orina del ganado
depositada en campos de pastoreo bajo condiciones de temporada de lluvia”, se ha
dado un primer paso para construir un panorama más detallado del alcance de las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la ganadería en
América Latina y el Caribe.
19
La investigación descubrió que cuando la orina de la vaca cae en tierra degradada,
libera mucho más óxido nitroso (N2O) – un poderoso gas de efecto invernadero –
que si la absorbieran pastos saludables.
La orina del ganado es un factor menos conocido que atenta contra el clima,
produce óxido nitroso (N2O), el cual tiene un poder de calentamiento al menos 300
veces mayor que el del dióxido de carbono (CO2), la principal causa que contribuye
al calentamiento global. El estudio, que fue realizado en el marco de la Red de
Mitigación de Gases de Efecto Invernadero de América Latina (LAMNET) liderado
por el programa de Investigación del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola
Internacional - CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria
(CCAFS) y por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), demuestra
que estas emisiones de N2O se pueden reducir significativamente mediante
pasturas saludables para la producción pecuaria.
Para el estudio, los investigadores colectaron orina de ganado en sitios de
investigación en cinco países de América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil,
Nicaragua, Trinidad y Tobago y Colombia). Estas muestras se vertieron en campos
pecuarios emparejados clasificados como degradados o saludables, lo cual se
determinó mediante la cobertura de la vegetación.
En seis de los siete sitios de prueba, las pasturas degradadas emitieron
significativamente más N2O – algunas veces hasta tres veces más –. Los resultados
fueron publicados el 29 de enero del 2019 en la revista científica Scientific Reports.
“Las pasturas degradadas son perjudiciales desde muchas perspectivas. Este
estudio respalda el argumento de la restauración de tierras. Las pasturas
degradadas no solamente afectan la seguridad alimentaria y los medios de vida de
los agricultores en la actualidad, sino que afectan también los medios de vida de los
agricultores a futuro, debido a que emiten más gases que causan calentamiento
global”, argumentó Ngonidzashe Chirinda, investigador de CIAT – CCAFS y autor
principal del estudio.
La tierra para producción pecuaria en estado degradado se caracteriza
generalmente por el sobrepastoreo, la compactación del suelo, la pérdida de
material orgánico y bajos niveles de nutrimentos y de carbono en el suelo.
La restauración de tierras a gran escala con especies forrajeras mejoradas,
pastoreo racional y la adición de hierbas, arbustos, árboles, bambús y palmas
(agricultura silvopastoril) podría mitigar significativamente los efectos negativos del
clima, causados por la degradación.
Además de reducir las emisiones de Óxido Nitroso - N2O, los paisajes restaurados
generalmente contienen más carbono, tienen suelos más saludables y ganado más
robusto y productivo.
20
“Este estudio resalta la importancia de evitar la degradación de tierras en primer
lugar. Mantener las pasturas saludables parece reforzar simultáneamente las metas
tanto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y
la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación”,
aseguró Todd Rosenstock, coautor con sede en el Centro Internacional para
Investigación en Agroforestería (ICRAF).
Mejores cálculos de los gases de efecto invernadero producidos por el ganado
Investigadores aseguran que el estudio es un paso útil hacia la creación de un
panorama más detallado del alcance de las emisiones de gases de efecto
invernadero provenientes de la ganadería en América Latina y El Caribe - ALC.
El cumplimiento del Acuerdo de París no es seguro, pero, si la humanidad consigue
limitar las emisiones de conformidad con lo estipulado en la capital francesa, el
deshielo de los suelos del Ártico impedirá, de todas maneras, alcanzar la meta de
contener el calentamiento a 2°C sobre los niveles preindustriales.
Según los científicos, el techo deseable para reducir los riesgos del cambio climático
es de 1,5°C, pero ese objetivo parece inalcanzable dada la regresión de las políticas
ambientales en países como Estados Unidos y Brasil, amén del incumplimiento de
otras naciones y, ahora, por el decisivo voto del Ártico. El derretimiento del
permafrost ejemplifica los peligros de desencadenar reacciones imposibles de
gobernar.
La región polar está tomando una dinámica propia, cuya reversión escapa a
nuestros recursos y esfuerzos. La humanidad puede limitar el daño para convivir
con él, pero es demasiado tarde para evitarlo. Sin embargo, no parece clara la
voluntad de evitar males mayores. Importantes sectores políticos insisten en
privilegiar intereses económicos tradicionales y cortoplacistas. En el mundo
desarrollado rechazan los costos de transformar la economía del carbono. Por su
parte, los países subdesarrollados exigen su turno de contaminar en aras del
progreso, como lo hicieron las naciones ricas desde la Revolución Industrial.
La tragedia está anunciada y hay serios efectos precursores cuya constatación no
plantea dificultades. Los científicos advierten de efectos cuya gravedad y rapidez
superan las estimaciones iniciales. Un niño nacido hoy tendrá 80 años en el 2100,
cuando la temperatura invernal del Ártico habrá subido entre 4°C y 5°C, aunque
pongamos fin a las emisiones en este instante (González, A. 2019a).
Se emitió recientemente que el 50% de la población humana mundial vive en
centros urbanos (BBC – EARTH Televisión, 2019). La Organización de las
Naciones Unidas – ONU estima que para el año 2050, el 75% de la población
mundial vivirá en Asia. El mundo tendrá que producir alimentos para 80 millones de
personas adicionales cada año.
21
Por añadidura, el rápido crecimiento económico de muchos países emergentes está
cambiando los patrones calóricos, haciéndolos más ricos y sofisticados, de manera
que no únicamente habrá más personas que alimentar, sino que querremos comer
mejor, más variado y productos de mayor calidad. El 70% del consumo de agua
mundial es para uso agrícola, y habrá que reducir la gran cantidad de alimentos que
se malgastan cada día (The Economist, 2015).
El trópico
La franja tropical del mundo se extiende entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de
Capricornio e incluye la mayor parte de América Latina, África y la India, Asia
Meridional y aproximadamente un cuarto del área de Australia. Su ubicación
latitudinal en el planeta trae como consecuencia una incidencia solar directa, con
menor variabilidad en la longitud del día y de la noche, durante todo el año.
De tal manera, que el trópico mundial se caracteriza climáticamente por un régimen
estacional que concentra lluvias de gran intensidad en ciertos períodos del año
acompañadas con períodos de déficit hídricos; con estabilidad de la temperatura,
que suele encontrarse por encima de los 20°C.
Así, en el trópico, es la altitud y no la latitud el factor modificador de las condiciones
climáticas (generalmente de la temperatura), y son los accidentes geográficos los
generadores de la enorme diversidad de zonas de vida (entendidas según el
concepto de Holdridge), propias de esta área del planeta, en la que se concentra el
85% de la biodiversidad biológica total de la tierra.
Los suelos tropicales son considerados como pobres, pero esto no debe
generalizarse, pues también existen suelos fértiles, e igualmente hay suelos pobres
en las regiones templadas. La pobreza de los suelos es producto de la alta
temperatura y de la fuerte precipitación; sin embargo, estos dos elementos
climáticos favorecen el crecimiento de una variada formación forestal. El bosque
húmedo y muy húmedo tropicales mantienen el ciclo de la materia orgánica y la
fertilidad, y por ello las culturas indígenas cultivan bajo el bosque.
Los ecosistemas tropicales son exuberantes y de alta biodiversidad, gracias a la
abundancia de lluvia, a las temperaturas elevadas, pero no excesivas y uniformes,
y a una luminosidad fuerte y regular, las que al interactuar favorecen las reacciones
químicas y el crecimiento biológico (FIGURA 1).
Los ecosistemas tropicales se dividen en dos grandes grupos, uno
predominantemente forestal y el otro esencialmente herbáceo.
El bosque se localiza en los territorios de mayor precipitación, y a medida que la
estación seca aumenta, desaparece el bosque y cede el lugar a los matorrales
arbustivos y a la sabana.
22
FIGURA 1. El trópico en el mundo
El bosque tropical recibe varios calificativos, todos ellos referentes a la lluvia
abundante, como en los siguientes ejemplos: bosque ombrófilo, bosque muy
húmedo, bosque lluvioso, bosque pluvial y pluvisilva. El bosque es denso, cerrado,
y da la impresión de permanencia, la cual es el resultado de una constante dinámica
y sucesión vegetal; además, posee una gran riqueza florística estimada en más de
100 árboles de múltiples especies por hectárea (Longman y Jenik, 1993).
En el momento en que la precipitación disminuye y se presenta la estación seca
aparecen las formaciones forestales estacionales, como el bosque seco. El bosque
seco tropical, conocido como bosque deciduo, bosque estacional y bosque
monzónico, muestran una alta precipitación anual (1200 a 1700 mm/año), pero la
lluvia está distribuida desigualmente durante el año, debido a que la duración de la
estación seca constituye el factor condicionante.
El relieve, como factor ecológico, modifica el bosque tropical creando varios pisos
altitudinales que se escalonan desde el nivel del mar hasta la cima de las montañas,
los cuales varían la fisonomía y la composición florística del bosque. Un ejemplo lo
constituyen los llamados bosques higrófilos o nubosos.
El suelo es otro factor ecológico que determina el tipo de bosque, si el suelo es
saturado o inundable se encuentra el bosque pantanoso, y si el bosque es salobre,
es ocupado por el manglar.
La sabana es una formación dominantemente herbácea, densa, recorrida
anualmente por el fuego y con la presencia de árboles o arbustos diversos.
23
La flora de la sabana es pirófila, ya que resiste el paso del fuego. Es una formación
vegetal mantenida por el ser humano mediante la actividad ganadera y el fuego.
En el momento en que desaparece esta actividad antrópica, la sabana evoluciona
hacia formaciones arbustivas como los matorrales, o arbóreos como los bosques
secos, si las condiciones ecológicas lo permiten y el medio no se encuentra muy
degradado (Vargas, 1997).
Los bio - geógrafos suelen designar bajo el término general de sabana a varios tipos
de estas, por lo cual es necesario agregar un adjetivo para precisar su fisonomía:
Los principales tipos de sabana son la sabana herbácea, la arbustiva y la arbórea,
y además está acompañada por matorrales densos y espinosos.
El Pantanal o el Gran Pantanal es una llanura aluvial que cubre la parte más
occidental de Brasil y partes aledañas de Bolivia y Paraguay. Es el humedal más
grande del mundo, ubicado en la región del Mato Grosso do Sul brasileño y
alcanzando en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia, con una extensión total de
340.500 km². Es posiblemente el ecosistema más rico del mundo en biodiversidad
de flora y fauna.
El Pantanal está apoyado en una depresión de la corteza terrestre formada por el
mismo proceso que dio origen a la cordillera de los Andes; a él afluyen varios ríos,
que conjuntamente componen un enorme delta interno en el que se vuelcan sus
sedimentos. Durante la estación húmeda, el Pantanal se anega en un 80%, dando
lugar a un sistema en el que predomina la flora acuática, que alcanza aquí una
expresión sin igual en ningún otro lugar del mundo.
El 60% de la región se encuentra en los estados brasileños Mato Grosso y Mato
Grosso do Sul, mientras que en Bolivia se encuentra un 40%, en el Departamento
de Santa Cruz. Frecuentemente, se hace referencia a esta zona como “el sistema
ecológico del agua dulce más grande del mundo”.
Como parte de la llanura aluvial paraguaya, es un depositario para las crecidas
estaciónales del río Paraguay y sus tributarios alrededores (tales como los ríos de
São Lourenço, Cuiaba, Taquari, río Miranda –o Mbotetey–, Negro y Aquidauana).
Aquí, hay dos estaciones muy distintas – la estación lluviosa, desde octubre hasta
marzo; y la estación seca, desde abril hasta septiembre.
Es en la estación lluviosa, en la que caen del setenta al ochenta por ciento del total
de la lluvia anual – entre 800 a 1.600 milímetros, dependiendo en qué parte de la
zona se ubique -.
Con esta pluviosidad, el nivel del agua en el terreno pantanoso puede subir hasta
cinco metros más que los niveles en la estación seca. Entre las áreas de llanuras
estacionalmente inundadas o secas, también hay áreas de pantano y, sobre todo,
humedales permanentes.
24
Se encuentran mezcladas con grandes áreas de varios tipos de bosque en las
tierras más altas, como el Gran Chaco de Bolivia y Paraguay. Son esas cualidades
las que dan al área su carácter específico y muy especial.
Esta área ambiental espectacular es mucho más que el hogar de miles de especies
de flora y fauna: tiene también funciones esenciales para la salud del sistema
acuático entero. Por ejemplo, una las funciones es purificar el Río Paraguay de los
metales pesados que le entran de la industria minera. Otra función es servir como
una esponja para mitigar el efecto de las inundaciones durante las lluvias
estaciónales, resultando así en un gran regulador de los caudales. Sin el Pantanal,
existe un alto crecimiento potencial de los ríos Paraguay y Paraná, con efectos
serios para comunidades e individuos en Paraguay, Brasil y Argentina.
La densidad de la población humana es muy baja en la zona del pantanal, aunque
los números suben en las tierras altas alrededor de ella. En particular, la ciudad de
Cuiabá, la cual es la capital del estado brasileño de Mato Grosso, misma que ha
aumentado su población durante los años recientes.
Los ranchos ganaderos forman la industria más importante de la zona del Pantanal.
Otras importantes actividades económicas son la agricultura con cultivos (caña de
azúcar, maíz, arroz, mandioca, soya y otros), la minería (de diamantes, oro, hierro,
gas natural, y manganeso), así como el turismo.
Como la otra importante zona tropical sudamericana, la Amazónica, el Gran
Pantanal se enfrenta a un gran reto por su futuro. La dificultad de mantener el
equilibrio entre el ambiente natural y las necesidades de la población humana que
aumenta cada año.
La esperanza es que el mundo reconozca la importancia vital que aporta esta
región, no solamente para Bolivia, Paraguay o Brasil, sino para el planeta entero
(Wikipedia, 2018).
El Acuífero Guaraní es un gigantesco reservorio natural (casi en su totalidad
subterráneo) de agua dulce, que se extiende por debajo de la superficie de parte de
Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Se trata de una de las mayores reservas de
agua dulce conocidas del planeta Tierra. Por su volumen, es el tercero en
importancia a nivel mundial. El nombre del reservorio fue acordado por los cuatro
países que lo comparten y se refiere al grupo de pueblos originarios de la región.
Cubre 1.200.000 km2, con un volumen de aproximadamente 40.000 km³, un espesor
de entre 50 y 800 m y una profundidad máxima de aproximadamente 1.800 m, con
una tasa de recuperación del recurso o recarga total de aproximadamente 166 km³
anuales por precipitación. El Acuífero Guaraní es discontinuo en la región de Ponta
Grossa, en el Estado de Paraná, Brasil, de constitución compleja y heterogénea.
25
Uno de los más importantes estudios hechos sobre él, "El redescubrimiento del
Acuífero Guaraní", fue desarrollado en 2006 por el geólogo José Luiz Flores
Machado, del Servicio Geológico de Brasil. Flores Machado afirmó, en su estudio,
que, en rigor, no se trata de un solo acuífero sino de un "sistema acuífero".
En Brasil la superficie aproximada que abarca es de 840.246 km²
En Argentina la superficie aproximada que abarca es de 225.424 km²
En Paraguay la superficie aproximada que abarca es de 72.540 km²
En Uruguay la superficie aproximada que abarca es de 58.545 km².
El Acuífero Guaraní está en gran parte debajo de la cuenca fluvial del Río de la
Plata, formando con ésta, en gran medida, un sistema de retroalimentación de agua
dulce con la Cuenca del Plata. En su parte inferior o más meridional el Acuífero
Guaraní se conecta con el Paraná, y recibe aportes desde el oeste (desde los
Andes) mediante el Acuífero Puelche.
El Acuífero Guaraní es una reserva de agua subterránea que se encuentra situado
al sureste de América del Sur, sobre un territorio que en el año 2010 albergaba 23
millones de habitantes, de los cuales más del 50% se abastecen del mismo. Se
formó hace 245 a 144 millones de años, en los períodos Triásico, Jurásico y
Cretácico inferior, cuando Sudamérica y África estaban unidas, comenzó a formarse
en ambientes fluviales y lacustres, llamada formación de Tacuarembó o Piramboiá.
Después de muchos movimientos y distintos tipos de suelo, esta fusión dejó
volúmenes de roca muy distintas, de ahí la diferencia de espesor.
Las rocas más permeables comenzaron a llenarse de agua filtrada, desde la
superficie, esto comenzó hace 20 mil años y continúa. El terreno está formado por
un conjunto de areniscas por debajo del nivel del terreno entre 50; 800 e incluso
1.500 metros de espesor. El volumen total de agua del acuífero se estima en unos
40.000 km³. Sin embargo, las reservas explotables son de unos 2.000 km³/año. La
recarga del acuífero en los lugares en que aflora es de solo 6 km³/año.
Existe un “Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del
Sistema Acuífero Guaraní”, iniciado por los cuatro países, para conocerlo mejor y
poner un marco técnico legal y constitucional.
Cuando se perfora y se llega al acuífero el agua tiene presión de surgencia y aflora
sola, con una temperatura entre los 33 a los 65°C.
Hacia el año 2010 el país que más lo explotaba era Brasil, abasteciendo entre 300
y 500 ciudades, Uruguay en ese mismo año tenía 135 pozos públicos algunos
usados para la explotación termal, Paraguay tenía 200 pozos para uso humano y
Argentina tenía 5 perforaciones de agua dulce y solo una de agua salada (SAB,
2017).
26
A medida que nos alejamos del Ecuador y aumenta la sequedad cerca de los
trópicos, aparece la estepa tropical, una formación herbácea abierta, florísticamente
muy pobre, donde predominan las Acacias y cuya morfología es xerófila.
En África, la estepa forma una gran banda zonal que la atraviesa de este a oeste,
desde Mauritania hasta Somalia, conocida con el nombre de Sahel; en el resto de
la zona tropical la estepa aparece en forma fragmentada en el interior de la India y
Australia, el noreste de Brasil y el norte de México.
La estructura y fisonomía no conforman el carácter esencial de la vegetación
tropical, es en el funcionamiento del ecosistema donde se debe buscar la
originalidad del mundo tropical. La productividad, definida como la rapidez como la
energía radiante del sol se convierte en energía alimenticia, por medio de la
fotosíntesis, es muy elevada, al encontrarse en un medio lluvioso y caliente
(Simmons, 1993).
La Tropicalidad y el Análisis Geográfico
El trópico mundial representa el 20% de la tierra fuera del mar y el 40% de la tierra
utilizable para el hombre. La población humana que vive en el trópico representa
alrededor del 40% de la población mundial, aunque con una desigual distribución
en territorio. Según el Banco Mundial en el año 2017 había 129.733.172.7 km 2 de
tierra en el mundo, 40% de ella en el trópico, lo que equivale aproximadamente a
52 millones de km2 de tierras totales en el trópico mundial.
Antecedentes y Justificación
En el caso de América Latina y el Caribe (ALC) el sector ganadero emerge como un
importante proveedor mundial de proteína animal, representando más de un cuarto
de toda la producción mundial de carne vacuna y ayudando a mejorar la calidad de
vida de dos terceras partes de la población de ALC dedicada a la agricultura. Sin
embargo, el sector se enfrenta al reto de reducir sus emisiones de Gases con Efecto
Invernadero – GEI, por unidad de producto y/o aumentar el secuestro de carbono
en suelos y biomasa, mediante la utilización de variadas y diversas especies
forrajeras herbáceas, arbustivas, arbóreas, bambús, palmas y plantas acuáticas, la
transferencia y adopción de mejores prácticas y tecnologías, articulación de
políticas agroambientales y el fortalecimiento de sistemas de innovación y gestión
del conocimiento para el sector. Permitiendo una transición hacia sistemas de
producción pecuaria sostenibles que contribuyan con la seguridad alimentaria y
nutricional, reduciendo los impactos y la degradación ambiental en los países de
América Latina y El Caribe - ALC. Son varios los esfuerzos y experiencias que
algunos de los países de la región han venido implementando, para hacer del sector
un sistema de producción sostenible y bajo en emisiones de carbono.
27
Por ejemplo, en Argentina: Sistemas de certificación de carne vacuna ecológica; en
Bolivia: Programa de Desarrollo Sostenible de la Ganadería Bovina; En Brasil: Sello
de Carne Carbono Neutro. Programa de Eficiencia Energética de los Recursos de
la Cadena de Suministro de Carne de Vacuno; en Chile: Conservación y Uso
Sustentable de la Estepa Patagónica para la Ganadería Sostenible. En Colombia:
Programa de Ganadería Sostenible; en Paraguay: Acuerdo para la creación de una
política ganadera sostenible y en la transferencia de tecnología en la región,
Programa de intensificación ganadera de las cooperativas menonitas. En Uruguay:
Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración de tierras en las
pasturas uruguayas y sistemas sostenibles de ganadería uruguaya, basados en las
directrices de la Alianza sobre Evaluación y Desempeño Ambiental de la Ganadería
(LEAP) de la FAO. La FAO ha contribuido con lineamientos de política para el
desarrollo sostenible del sector ganadero y ha apoyado plataformas de gestión y
redes de expertos para la elaboración e implementación de algunas metodologías
y herramientas para estimar indicadores ambientales sectoriales, como, por
ejemplo: Low emissions development of the beef cattle sector in Uruguay (2017);
Tackling the climate change through livestock (2013); Greenhouse gas emissions
from ruminant supply chains (2013). Además, ejerce la Secretaría Técnica de la
Comisión de Desarrollo Ganadero de América Latina y el Caribe – CODEGALAC y
acoge a importantes asociaciones globales de múltiples actores, entre las cuales
están: Agenda Global para la Ganadería Sostenible, la Alianza sobre Evaluación y
Desempeño Ambiental de la Ganadería (LEAP) y la Alianza Global de Ganadería.
La FAO viene realizando también diferentes proyectos en la temática, entre ellos el
proyecto global para la “Reducción del metano entérico en la Ganadería Bovina”, en
el cual participan 13 países de América del Sur (Uruguay y Brasil como asociados),
Sudeste Asiático, África Occidental y Oriental. Según la FAO el ganado bovino
ocupa actualmente el 59% de la tierra sin hielo del mundo (26% utilizada en
pastoreo y 33% en la siembra de piensos) y solo produce el 15% de las calorías
consumidas por los humanos. El consumo de productos animales está
aumentando, en la medida que los países en vías de desarrollo alcanzan niveles de
vida más altos. Las tierras con explotación orgánica certificada en el mundo
alcanzan actualmente 58 millones de hectáreas, de las cuales la mitad están en
Australia (FAO, 2018). La producción animal es una fuente importante de emisiones
de GEI en todo el mundo. Se ha calculado que la contribución del ganado a las
emisiones mundiales de los GEI antropogénicos representan entre el 7 y el 18% de
las emisiones totales.
En este contexto y con la colaboración del Ministerio de Agricultura de Colombia y
la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA se
propone un evento regional, con participación de tomadores de decisiones y
expertos en la temática, que tiene por objetivo revisar el estado de avance de la
producción ganadera en la región.
28
Esto en el contexto de las recientes innovaciones tecnológicas en los sistemas
productivos con bajas emisiones de carbono, identificando necesidades y
oportunidades de cooperación técnico - científica y generar acuerdos para fortalecer
las capacidades nacionales y posicionar la región a nivel global.
El cambio climático amenaza la capacidad de alcanzar la seguridad alimentaria
mundial, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible. Las emisiones de
gases con efecto invernadero – GEI, derivadas de la actividad natural y humana, la
ganadería, la agricultura, la industria y el transporte, constituyen un importante factor
causante del cambio climático, reteniendo calor en la atmósfera terrestre y
desencadenando el calentamiento global.
El cambio climático tiene tanto, efectos directos como indirectos en la productividad
agrícola y ganadera, entre ellos cambios en los regímenes pluviométricos, sequías,
inundaciones y en la redistribución geográfica de plagas y enfermedades. Sin
embargo, también existen fuentes naturales como los pantanos, océanos y
humedales; además, recientemente investigadores alemanes, británicos y
holandeses han comprobado que las plantas y árboles emiten metano, y no una
cantidad despreciable, sino lo suficiente como para contribuir con entre un 10% y
un 30% a la cantidad global de metano en el planeta.
Por otra parte, investigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear, en
Heidelberg, Alemania, descubrieron que también, en presencia de oxígeno, las
plantas emiten metano en función de la luz solar y la temperatura: por cada 10
grados centígrados más de temperatura, las emisiones se duplican, fenómeno que
pareciera estar asociado con la pectina, una sustancia que cohesiona las células
vegetales. Esto explica las grandes bolsas de metano detectadas por satélites
sobre las selvas tropicales. En la década de 1990 al 2000, el ritmo de acumulación
de metano en la atmósfera bajó en unos 20 millones de toneladas al año, cifra que
parece calzar muy bien con la reducción de la superficie de las selvas tropicales, en
un 12%, en el mismo período, debido a la deforestación.
Las reglas de Kioto, desde 1990, permiten usar la reforestación como sumideros de
CO2 para restar emisiones de otras fuentes. Pero ahora está la posibilidad de que
los nuevos bosques aumenten el calentamiento con sus emisiones de metano; sin
embargo, los investigadores señalan que sigue siendo “definitivamente positivo”
plantar árboles para mitigar el calentamiento global.
Recientemente, el doctor Rajendra Pachauri, presidente del Panel de Expertos del
Cambio Climático de Naciones Unidas, ganador del Premio Nobel de la Paz en el
2007 y vegetariano, recomendó abstenerse de comer carne, al menos un día a la
semana, como una medida para combatir el cambio climático, argumentando que la
ganadería provoca emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y otros
problemas ambientales.
29
Es importante señalar que los animales son criados para producir alimento y que
los consumidores tienen el derecho de escoger su dieta (vegetariana, vegana o no),
pero no es correcto indicar que los que no comen carne están resguardando el
planeta (La Nación, 30 octubre, 2018).
Igualmente, las grandes cantidades de CO2 absorbidas por los océanos causan
acidificación, influyendo en la salud de nuestros océanos, sus especies y en
aquellos cuyos medios de vida y nutrición dependen de los océanos.
La FAO está apoyando a los países, tanto en la mitigación del cambio climático
como en la adaptación al mismo, a través de una amplia gama de programas y
proyectos prácticos y basados en la investigación, como parte integral de la Agenda
2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (FAO, 2018).
En los últimos 110 años, entre 1900 a 2009, los desastres hidro-meteorológicos
aumentaron de 25 a 3.526. Los eventos de ese tipo, geológicos y biológicos en
conjunto aumentaron de 72 a 11.571 en el mismo periodo, señala el informe. Un
estudio concluyó que en 2002 se habían multiplicado por 10 el número de desastres
naturales, respecto de los 50 registrados en 1975. En 2011, el 75 % de las personas
fallecidas por esta consistente tendencia al aumento de desastres ambientales
ocurrieron en los países en desarrollo (IPS, 2015).
Hoy existen en el mundo cerca de 8 millardos (miles de millones) de seres humanos.
Existen también en el mundo cerca de 250 especies de rumiantes. Los rumiantes
domésticos se crían para alimento (carne y leche), tracción e industria y hay
actualmente una población de cuatro millardos de cabezas (vacunos, búfalos de
agua y de pantano, ovinos y caprinos).
Hay también actualmente millones de cabezas de rumiantes en proceso de
domesticación (yacks, llamas, alpacas, vicuñas, guanacos y caribúes). Existen
igualmente millones de cabezas de más de 250 rumiantes salvajes (alces, camellos,
dromedarios, gaúres, gayales, bantengs, koupreys, nigos, anoas, tamaraos, elands
gigantes, nialas, bongos, kudús, sitatungas, chirús del Everest, bueyes de Vu
Quang, bueyes almizcleros, gacelas, antílopes, impalas, orix, corzos, venados,
jirafas, ciervos, renos, bisontes europeos y americanos, búfalos africanos, ñus,
gamos, carneros, etc.).
Existen además 25 millardos de aves domésticas y un millardo de porcinos.
Además de abundantes caninos, felinos, roedores, equinos, mulares y asnos
domésticos, y también un alto número de animales silvestres (aves, peces,
mamíferos, batracios, reptiles, etc.), que son monogástricos.
30
Su alimentación natural o suministrada, está basada principalmente en pastos,
hierbas, frutos, aves, mamíferos, insectos, cárnicos, lácteos, granos y subproductos
animales o vegetales, lo que hace que produzcan durante la digestión un volumen
variable de gases de efecto invernadero, que son en gran parte causantes del
calentamiento global del planeta.
Los principales gases de efecto invernadero son: El vapor de agua o H2O, un
recurso natural ampliamente distribuido en todo el mundo, el gas carbónico o CO2,
que se produce durante la quema de todo tipo de combustibles, también se produce
durante las erupciones volcánicas, en los océanos, la quema de bosques y la
fermentación anaeróbica de desechos agrícolas y orgánicos, la fotosíntesis, la
agricultura, la ganadería, la industria y el transporte.
El metano - CH4, que se produce por la fermentación de la materia orgánica en
ausencia de oxígeno, en campos de arroz de inundación, en rellenos sanitarios, en
aguas contaminadas con desechos orgánicos, y dentro del tracto digestivo
principalmente de los rumiantes, y tiene un potencial de calentamiento 25 veces
mayor al CO2. El óxido nitroso - N2O, que se produce al aplicar fuentes de nitrógeno
como fertilizantes en la agricultura y mediante la descomposición de las excretas
(heces y orina) animales y humanas a la intemperie, y tiene 296 veces mayor efecto
invernadero, comparado con el CO2, y por último los gases fluorados, que son
poderosos gases sintéticos de efecto invernadero, los que, si bien suelen emitirse
en pequeñas cantidades, son tan poderosos que se los denomina de alto potencial
de calentamiento global. Todos estos gases se van a la atmósfera y allí se
almacenan, mientras contribuyen con el calentamiento global.
Tradicionalmente, Estados Unidos y la Unión Europea eran los mayores
consumidores de carne bovina en el mundo con alrededor de un 50%, detrás y lejos
venían los países asiáticos y muy por detrás los países latinoamericanos.
Hoy en día, y proyectando diez años para adelante, va a bajar a la mitad la demanda
por carne bovina de la Unión Europea y de los Estados Unidos. China va a superar
el 50% y Latinoamérica va a estar en el 25% del consumo total. Es decir, que habrá
un cambio, “fruto del crecimiento del mundo con mayor demanda de carne”
(TodoAgro, 20 de julio 2018).
En primer lugar, la ganadería acompañó a los pioneros en la colonización del
continente americano, como proveedor de alimento, vestido, transporte,
herramientas, medio de culturización, etc.; y ha continuado hasta ahora. Los
rumiantes cuentan con la habilidad fisiológica de la fermentación entérica que logra
transformar el forraje de baja calidad en proteína de alta disponibilidad y calidad
para la alimentación humana, siendo también, un generador de ingresos y capital a
partir de pastos, principalmente en los segmentos de las zonas rurales de menores
ingresos del trópico; con la virtud de que se desarrolla en zonas en las que la
actividad humana o agrícola no lo pueden hacer, señalando que las vacas no cortan
árboles ni tumban selvas para su beneficio.
31
Desde hace varias décadas, se ha trabajado en los centros de investigación y
docencia, consultores técnicos, así como con los propios ganaderos, en buscar
alternativas para lograr que los sistemas de producción sean más eficientes en el
uso de los recursos naturales; aunado a la incorporación reciente de la sociedad
civil, las industrias cárnica y láctea y también, el sector financiero, dado el interés
conjunto de lograr reposicionar a la ganadería como una actividad proactiva en el
cuidado del medio ambiente.
Esta conjugación de entidades ha permitido un desarrollo, promoción y adopción de
biotecnologías y de generación de energías alternativas que contribuyen a reducir
la emisión de CO2 equivalente.
Así mismo, la sustentabilidad de la ganadería no solo se da en la actividad primaria,
es un concepto más amplio que debe abarcar a la industria, el empaque, la
comercialización y al consumidor de los productos pecuarios, es decir, una visión
de red de valor sustentable. Abarcando a las principales actividades pecuarias con
vacunos, búfalos, ovinos, caprinos, porcinos y aves (Trejo, E. 2018).
En los países de América tropical los forrajes de pastoreo, corte y para conservación
que cosechan los ganaderos son generalmente de baja calidad, debido a las
especies tropicales utilizadas, a su maduración excesiva, causada por los cambios
climáticos impredecibles y a la baja y mediana fertilidad de los suelos sobre los que
se cultivan (Botero, 2018). Su conservación, para las épocas de escases (estación
seca y exceso de lluvias), se realiza mediante los métodos tradicionales de
henificación, henolaje, ensilaje y hornos forrajeros, sistemas estos de conservación
difíciles de realizar (producción, corte y secado a la intemperie de forrajes durante
la estación de lluvias, o estación seca y de lluvias no previstas), y de elevado costo,
debido a su alta demanda de mano de obra calificada, además de maquinaria e
infraestructura sofisticadas, y a que estos métodos tradicionales de conservación
no mejoran la baja calidad nutritiva original de los forrajes conservados en el trópico,
sin la utilización de aditivos (Botero, 1997).
La amonificación, es uno de los métodos de conservación simple y disponible para
utilizarlo con todo tipo de forrajes y remanentes vegetales frescos y secos, y es el
único que permite: Conservar intactos sus azúcares, impidiendo su fermentación a
alcoholes, lograr un aumento significativo en la digestibilidad de la materia seca del
forraje (aumenta hasta en un 50% con relación a la digestibilidad del forraje no
tratado, es decir, que la digestibilidad puede subir desde el 40% hasta el 60%) y
también evita el crecimiento de hongos en el forraje amonificado, lo cual impide la
producción de micotoxinas tóxicas para el ganado que las consume con el forraje
así conservado. El amoníaco actúa sobre la fibra que contienen los vegetales,
liberando a la celulosa y a la hemicelulosa (carbohidratos estructurales con alta y
rápida fermentación y digestibilidad) de estar ligadas a la lignina (lignocelulosa,
estructura que es indigerible), aumentando así significativamente la digestibilidad
del forraje amonificado, ofrecido a rumiantes.
32
Parte del amoníaco aplicado circula entre la masa del forraje tratado y no
compactado y se adhiere a la humedad del forraje, que al ser consumido por los
rumiantes triplica el peso de la población bacteriana del rumen (Botero, 2018). Esta
población bacteriana aumentada, no solo digiere una mayor cantidad de la fibra del
forraje consumido, sino que permite que se haga un mayor recambio natural de
bacterias cada día, las que se convierten en proteína sobre - pasante de alta calidad,
que se absorbe en el intestino (Preston y Leng, 1989). El aumento en la proteína
disponible de alta calidad permite lograr una mayor ganancia de peso en machos y
una mejor condición corporal, que permite una mayor eficiencia reproductiva y en
un mayor volumen de producción de leche en hembras lactantes. Aunque la
investigación mundial sobre este tema recién se está iniciando, este aumento en el
valor nutritivo del forraje amonificado, permite reducir la eficiencia en la producción
de Metano, dentro del tracto digestivo de los rumiantes que consumen el forraje
amonificado y al aumentar la digestibilidad del forraje, se reduce el volumen de
heces eliminadas, y por ello se produce y emite menor cantidad de Metano (CH 4) y
de Óxido Nitroso (N2O) a la atmósfera 5. Si se ofrecen forrajes complementarios,
en corte o pastoreo, sean estos leguminosas herbáceas, arbustivas, arbóreas u
otros forrajes de hoja ancha no amonificados, estos tienen en forma natural, no solo
un mayor contenido de proteína cruda, sino también una mayor digestibilidad,
comparados con las gramíneas, y su consumo reducirá la eficiencia ruminal en la
producción de metano entérico y también reducirá la producción y la eliminación de
excretas, las que, a su vez, producirán y eliminarán menor cantidad de Metano y de
Óxido Nitroso a la atmósfera. Además del suministro de suplementos y de forrajes
herbáceos, arbustivos y arbóreos, frescos o amonificados, de suplemento líquido de
- nitrógeno no proteico - NNP (melaza + urea) o sólido (Bloques multinutricionales)
y de aceites vegetales como fuentes de ácidos grasos de cadenas media y corta,
que aumentan todos ellos la digestibilidad de los forrajes consumidos por los
rumiantes, se reducen la producción y las emisiones de gases de efecto invernadero
a la atmósfera, contribuyendo así a mitigar el cambio climático mundial.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 13 de octubre como
el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), el cual tiene como
objetivo promover una cultura para la reducción de los desastres naturales, se
incluyan acciones en torno a su prevención y mitigación, así como en preparativos
para una adecuada articulación de esfuerzos en los diferentes niveles de
organización. Este año, la conmemoración se enfatiza en el lema “reduciendo las
pérdidas económicas”. La afectación económica que generan los desastres
naturales tiene una incidencia directa en la salud mental y el bienestar psicosocial
de las personas, y es por ello qué es necesario trabajar en acciones y tareas que
permitan enfrentar este tipo de situaciones con miras a un desarrollo integral de las
comunidades en riesgo (CPPCR, 2018).
5. T.R. Preston PhD; DSc. y M. Villarreal PhD. Comunicación personal. Marzo, 2018.
33
Un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación - FAO por sus siglas en inglés, revela que el consumo insostenible
de plantas y animales, silvestres y domésticos, así como de otras especies que
apoyan la producción alimentaria, está conduciéndolas a su extinción. Esto pone
en grave peligro el futuro de los alimentos y medios de subsistencia, así como
nuestra salud y el medio ambiente, y asegura que la pérdida creciente de
biodiversidad está siendo causada por los cambios en el uso y la gestión de la tierra
y el agua, la contaminación, la sobrepesca y la sobreexplotación, el cambio
climático, el crecimiento demográfico y la urbanización del campo.
El informe, que se trata del primero de este tipo hasta ahora, se basa en el estudio
de 91 países y en el análisis de los últimos datos a nivel mundial. De las 6.000
especies de plantas que se cultivan para obtener alimentos, menos de 200
contribuyen de manera sustancial a la producción alimentaria mundial, y tan sólo
nueve de ellas representan el 66% del total de la producción agrícola.
Además, de las 7.745 razas de ganado locales registradas en el mundo, hasta el
26% están en peligro de extinción. La producción ganadera mundial se basa en
unas 40 especies animales, de las cuales solo unas cuantas proporcionan la mayor
parte de la carne, la leche y los huevos, lo que pone de relieve las múltiples
contribuciones que hace el sector ganadero a nivel mundial, en especial a las vidas
de millones de productores pobres en pequeña escala de los países en desarrollo
que dependen de los animales, pero también subraya que se necesitan cambios en
las políticas y prácticas para optimizar esas aportaciones (Aguirre, A, 2019).
Según la publicación Ganadería Mundial: Transformar el sector ganadero con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (“World Livestock: Transforming the livestock
sector through the Sustainable Development Goals”), el debate en torno a la
producción ganadera se ha centrado en gran medida en cómo el sector puede
producir más, para satisfacer la creciente demanda de productos animales y
alimentar al mismo tiempo a una población mundial en aumento, a la vez que se
reduce su huella ambiental. Si bien ese es un objetivo que merece la pena, un
nuevo informe de la FAO, 2018 aboga por un enfoque más amplio y ambicioso. Con
la reforma del sector ganadero para apoyar mejor la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible de la ONU, podría lograrse una mayor gama de beneficios - entre ellos
una mejora de la seguridad alimentaria y nutricional -, que se extienden también a
otros ámbitos, como el acceso a la energía, la igualdad de género, la mejora de la
gestión ambiental y el fomento de la paz y la estabilidad ambiental y social.
Tras señalar que “incluso las sociedades posindustriales más modernas siguen
siendo muy dependientes de los animales, para la seguridad alimentaria y
nutricional”, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, aseguró que el
sector ganadero posee una “importancia permanente” y que “puede desempeñar un
papel clave en la mejora de las vidas de millones de personas” al proporcionar
alimentos, empleos e ingresos, resiliencia y oportunidades económicas.
34
“Para que todo esto pueda ocurrir, es necesario abordar una serie de interacciones
complejas”, señaló, añadiendo que “la competencia por la tierra para la producción
de piensos puede limitar la disponibilidad de recursos para producir alimentos” y
que “promover un sector más competitivo, a través de mayores niveles de
concentración del mercado, puede obstaculizar la capacidad de los pequeños
productores para participar en los mercados”. “Existe también la necesidad urgente
de detener el uso indebido de los antimicrobianos en la cría de animales”, advirtió
el Director General de la FAO, quien se refirió al papel del uso de los antibióticos en
el aumento de microorganismos peligrosos resistentes a los antimicrobianos.
Abordar estos desafíos requerirá que los países examinen con atención sus
sectores ganaderos nacionales y desarrollen políticas adaptadas a las
circunstancias locales y diseñadas para promover un crecimiento equitativo.
En particular, se necesitarán medidas para capacitar a los productores en pequeña
escala y garantizar que sean protagonistas y beneficiarios del crecimiento
continuado del sector ganadero.
Superar las dificultades
Un desafío clave en los países en desarrollo consiste en que el sector ganadero
está muy segmentado, con niveles muy diferentes de productividad de la mano de
obra en el procesamiento, frente a la producción y, dentro de ésta última, entre los
productores comerciales y los de subsistencia. Las políticas sectoriales deberían
por tanto hacer hincapié en mejorar la productividad laboral de los pequeños
propietarios y centrarse en actividades de elevado valor añadido y de gran cantidad
de mano de obra para aprovechar el “efecto multiplicador” del sector para crear
empleos y reducir la pobreza, señala el informe. Además, el rápido crecimiento de
la ganadería no se traduce siempre en una veloz reducción de la pobreza, advierten
los expertos. Será también necesario comprender mejor la relación entre el
crecimiento económico y la reducción de la pobreza, así como de los factores que
pueden hacer que el desarrollo de la ganadería logre disminuir más esa pobreza.
Las políticas incluirán necesariamente medidas para mejorar el acceso de los
pequeños campesinos a los recursos productivos, información, tecnología,
capacitación, incentivos, activos y crédito, para fortalecer a las asociaciones de
productores. También se necesitarán reformas a nivel del comercio, las inversiones
y la innovación, y deberán impulsarse con firmeza las políticas y prácticas que
aumenten la eficiencia del sector pecuario y que reduzcan su huella ambiental.
Por ejemplo, los estudios de la FAO estiman que una adopción más amplia de las
mejores prácticas y tecnologías existentes sobre los piensos, sanidad, cría de
animales, y manejo del estiércol - incluyendo un mayor uso de tecnologías
actualmente infrautilizadas como los generadores de biogás y dispositivos de ahorro
de energía -, podría ayudar al sector ganadero mundial a reducir sus emisiones de
gases de efecto invernadero (GEI) hasta en un 30 por ciento.
35
Cifras destacadas:
•La producción ganadera emplea hoy en día al menos a 1.300 millones de personas
en el mundo.
•Cerca de 600 millones de los hogares más pobres a nivel mundial crían animales
como una fuente esencial de ingresos.
•Entre 2000 y 2014, la producción mundial de carne aumentó en un 39 por ciento;
la de leche lo hizo a su vez en un 38 por ciento (Mitloehner. F, 2018).
•Está previsto que la producción mundial de carne sea un 19 por ciento más alta en
2030 respecto a 2015 - 2017; y se prevé que la producción de leche aumente un 33
por ciento en ese mismo período.
•La producción ganadera representa el 40 % de la producción total de la agricultura
en los países desarrollados, mientras que ese porcentaje es del 20 por ciento en los
países en desarrollo.
•Los animales siguen siendo una importante fuente de energía. En la India, por
ejemplo, dos tercios de la superficie cultivada del país se labran con fuerza de tiro
animal, y 14 millones de carros tirados por búfalos transportan hasta el 15 por ciento
del volumen total de mercancías.
•La introducción, en las últimas cuatro décadas, del uso de genética avanzada,
sistemas de piensos, controles de sanidad animal y otras tecnologías permitió que
los países industrializados redujeran en un 20 por ciento su necesidad de tierras
para el ganado y duplicaran la producción de carne.
•Una mayor adopción de las mejores prácticas y tecnologías existentes en piensos,
sanidad, cría de animales y manejo del estiércol, - así como un mayor uso de
tecnologías mejoradas -, podrían ayudar al sector ganadero mundial a reducir sus
emisiones de GEI hasta en un 30 por ciento (FIGURAS 2 y 3).
Cómo la ganadería puede contribuir al desarrollo sostenible
El informe Ganadería Mundial analiza cómo las mejores políticas y prácticas podrían
aumentar las aportaciones del sector pecuario para cumplir con cada uno de los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Entre estas contribuciones se incluyen:
•Suministrar a la población alimentos con alto contenido de proteínas en forma de
carne, leche, productos cárnicos, lácteos y huevos
•Impulsar la nutrición de los niños para lograr buen rendimiento en la escuela y
crecer con buena salud
36
•Proporcionar a las familias rurales con activos de capital de gran importancia, que
no solo proporcionan alimentos e ingresos, sino que actúan también como “bancos
de cuatro patas” y refuerzan la resiliencia de los hogares ante las crisis relacionadas
con el clima y las epidemias
•Generar ingresos y empleos, impulsar las economías rurales a nivel local y generar
ingresos fiscales y divisas a una escala más amplia
•Ofrecer a las mujeres rurales mayores oportunidades económicas
•Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y proteger el medio
ambiente
37
- Sembrar hierbas, arbustos, árboles, palmas, bambús, cactus, plantas
acuáticas, etc. en sistemas agroforestales y silvopastoriles
38
¿Qué es ‘descarbonizar’?
Es un neologismo (palabra nueva en una lengua).
La Fundación del Español Urgente (Fundéu), la define como “el proceso de
reducción de emisiones de carbono, sobre todo en forma de dióxido de carbono”.
Puede ser reducción o eliminación. En el caso específico de Costa Rica, se
pretende que para el año 2050 las emisiones sean básicamente nulas.
¿Cómo se ‘descarboniza’ un país?
En teoría fácil: es reemplazar todas las grandes actividades que provocan emisiones
de carbono por actividades que no lo hagan.
Un ejemplo de los cambios que pueden hacerse en uno de los sectores más
contaminantes del país, como es el transporte, es reemplazar los automóviles,
motocicletas, buses, camiones, trenes, aviones y buques de gasolina y diésel por
eléctricos: el mismo servicio, pero con 0 emisiones de carbono. Este ejercicio
también se puede aplicar en otras grandes áreas socioeconómicas.
La decisión en Costa Rica surge sobre todo por los Acuerdos de París 2015 para el
Cambio Climático, donde el mundo asumió el reto de contener el aumento de la
temperatura por debajo de los 2°C y seguir esforzándose por limitar el aumento a
1,5°C. Para esto, los expertos del Panel Intergubernamental para el Cambio
Climático (IPCC) estimaron que es necesario reducir las emisiones actuales de
gases de efecto invernadero entre 40% y 70% entre el presente y 2050.
Aprendamos juntos: Se llaman gases de efecto invernadero (GEI) a los gases que
forman parte de la atmósfera natural y antropogénica (emitidos por la actividad
humana), cuya presencia contribuye al efecto invernadero. Los principales son:
vapor de agua, monóxido y dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.
Eso sí: No existe una guía de pasos a seguir para lograrlo. Los Acuerdos de París
no especificaron metas obligatorias para los países, como sí lo hizo el Protocolo de
Kioto en 1997. Costa Rica fue uno de los 195 países que firmaron en París en
diciembre de 2015 y el país ratificó su posición en 2016.
Este nuevo plan presentado por el gobierno actual (2018 – 2022), es un disparo de
salida hacia una detox nacional: un período de 30 años en el que como país nos
abstendremos o nos desharemos de sustancias tóxicas o nocivas para la salud.
¿Qué dice el plan del Gobierno?
El Plan de Descarbonización del Gobierno actual tiene 5 acciones prioritarias y 3
grandes etapas. Estas son las acciones:
--Buses y trenes eléctricos de transporte público, transición de vehículos privados
ligeros a energías limpias, potenciar la movilización peatonal y el uso de bicicletas.
39
--Sostenibilidad ambiental del sector agropecuario que más produce emisiones,
como la mitigación de café y la ganadería con rumiantes. Mejor uso del suelo y
gestión de espacios o parques naturales nacionales.
--Mejor política energética. Contemplar nuevas opciones tecnológicas y
transformaciones para garantizar el proceso de descarbonización. Hacer diseños y
construcciones sostenibles.
--Evitar tecnologías y transporte que se limite a reducir parcialmente las emisiones
y cambiarlas por transiciones de cero emisiones.
--Dos reformas transversales: una institucional ambiental que transformaría la
Refinadora Costarricense de Petróleo - Recope y otra ‘fiscal verde’.
Estas son las etapas:
2018 - 2022: inicial (¡aquí estamos ahora!)
Aquí se espera lograr la licitación del Tren Eléctrico de Pasajeros y el comienzo de
la sectorización de los servicios de transporte público basado en la Gran Área
Metropolitana - GAM. También se prevé la puesta en operación del pago electrónico
para bus y tren, y se espera contar con 70 puestos de recarga rápida para vehículos
eléctricos.
2023 - 2030: inflexión
Se espera instaurar políticas para reducir la compra de vehículos de combustión
interna (gasolina o diésel).
Se consolidará la estrategia nacional de descarbonización en el sector agro y al
menos 10 municipalidades, para el año 2025, deben estar implementando la
estrategia nacional de compostaje.
Aprendamos juntos 2.0: El compostaje es una tecnología de bajo costo que permite
transformar residuos y subproductos orgánicos en materiales biológicamente
estables que pueden utilizarse como enmiendas y/o abonos orgánicos del suelo.
2031 - 2050: normalización del cambio o despliegue masivo
Aquí se espera haber cumplido con éxito en la mayoría de los objetivos planteados.
Para estos años el transporte público debe haber sustituido al automóvil particular
como primera opción de movilidad para la población de la Gran Área Metropolitana.
Se espera que para entonces el transporte de carga haya reducido sus emisiones
en un 20% con respecto a 2018. Y que el 100% del territorio cuente con soluciones
para la recolección, separación, reutilización y disposición de residuos. La solución
al cambio climático antropogénico por fin está a la vista.
40
Gracias a rápidos avances en tecnologías de generación limpia de energía y en
sistemas alimentarios sostenibles, el mundo tiene una oportunidad realista de poner
fin a las emisiones de gases de efecto invernadero a mediados de este siglo, por un
costo incremental pequeño, nulo o inclusive menor, y con beneficios indiscutibles
para la seguridad y la salud. El principal obstáculo es la inercia: algunos políticos
siguen apoyando la industria de los combustibles fósiles y la agricultura tradicional,
lo cual se debe, ante todo, a la ignorancia o a la venalidad.
La mayor parte del calentamiento global, y una inmensa carga de contaminación del
aire, son el resultado de la quema de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas.
La otra gran fuente de destrucción ambiental es la agricultura, lo que incluye la
deforestación, el uso excesivo de fertilizantes y agrotóxicos químicos y las
emisiones de Metano y de Óxido nitroso procedentes del ganado.
El sistema energético debe pasar del uso de combustibles fósiles, altamente
contaminantes, a fuentes de energía limpias descarbonizadas como la solar, eólica,
de la biomasa, etc. y el sistema alimentario debe pasar de la producción de granos
para el ganado a forrajes y a otros productos y subproductos más sanos y nutritivos.
Esta transformación energética y alimentaria combinada permitiría reducir a cero la
emisión neta de gases de efecto invernadero a mediados de este siglo.
Alcanzar una emisión neta nula a mediados de siglo, seguida por un nivel de emisión
negativo, ayudaría a limitar el calentamiento global a no más de 1,5°C en relación
con la temperatura preindustrial de la Tierra.
Lo preocupante es que el calentamiento ya llegó a 1,1°C, y la temperatura global
aumenta alrededor de 0,2°C por cada década. Por eso el mundo debe llegar a un
nivel nulo de emisión neta a más tardar en el 2050.
La adopción de la energía limpia evitaría cientos de miles de muertes al año,
derivadas de la contaminación del aire, mientras que el paso a una dieta sana y
ambientalmente sostenible puede evitar alrededor de diez millones de muertes
humanas por año.
El enorme abaratamiento de la energía solar, eólica, de la biomasa, etc. y los
avances en el almacenamiento de la energía ya hacen posible una adopción barata
de la energía limpia en todas las regiones del mundo.
El costo total de los sistemas de energía renovable, incluida la transmisión y el
almacenamiento, ya es comparable al de los combustibles fósiles. Pero los
gobiernos siguen subsidiándolos, lo que se debe al cabildeo incesante de las
grandes empresas extractoras y a la falta de planificación para las alternativas
renovables.
El paso fundamental que hay que dar es un aumento masivo de la generación de
energía a partir de fuentes renovables, sobre todo, la eólica, solar, de la biomasa,
etc.
41
Para algunos usos finales de la energía, por ejemplo, en motores de autos y
calefactores hogareños, se consumirá electricidad directamente; en otros (en
industria, navegación, aviación y transporte en camión) se usarán combustibles
limpios producidos mediante la electricidad de fuentes renovables. Algunos de los
combustibles con emisión neta nula incluyen el hidrógeno, fluidos sintéticos y el
metano sintético. En tanto, los establecimientos agrícolas deben pasar a la
producción de alimentos vegetales y forrajes.
La continuidad de la construcción de centrales de carbón en Asia y la deforestación
incesante en el sudeste de Asia, África y Brasil suponen un riesgo inmenso y
totalmente innecesario para el clima, el aire y la nutrición.
A este absurdo se suman la promoción de los combustibles fósiles y del carbón que
hace en Estados Unidos el gobierno de Trump (pese al inmenso potencial que
tienen las energías renovables en este país) y la insistencia del nuevo presidente
populista brasileño, Jair Bolsonaro, en desarrollar (es decir, deforestar) la
Amazonía.
¿Qué hacer entonces? El paso más urgente ahora es educar a gobiernos y
empresas. Los gobiernos nacionales deben elaborar informes técnicos de la
capacidad de sus países para poner fin a las emisiones de gases de efecto
invernadero, de aquí a mediados de siglo. Empresas y bancos deben examinar con
urgencia los fuertes argumentos tecnológicos para la adopción de sistemas
energéticos y alimentarios no contaminantes y seguros. Un importante nuevo
estudio muestra que todas las regiones del mundo cuentan con suficiente potencial
de generación eólica, solar, hídrica racional, de la biomasa, etc. como para
descarbonizar el sistema energético.
Los países situados a mayor latitud, como Estados Unidos, Canadá, los del norte
de Europa y Rusia, tienen una disponibilidad de viento relativamente mayor que los
países tropicales.
Todos pueden adoptar el auto eléctrico y usar los nuevos combustibles limpios para
impulsar camiones, barcos, aviones y fábricas. Esta transición energética creará
millones de empleos más que los que se pierdan en las industrias basadas en los
combustibles fósiles. Los accionistas de empresas como ExxonMobil y Chevron
que se nieguen a reconocer la inminente transición energética terminarán pagando
un alto precio. En los próximos años, las inversiones que se siguen haciendo en
combustibles fósiles se convertirán en activos inmovilizados.
Los gobiernos y las autoridades a cargo de los servicios públicos deben exigir que
todas las nuevas instalaciones de generación de energía sean descarbonizadas.
Conforme las viejas centrales impulsadas por combustibles fósiles envejezcan y se
cierren, hay que reemplazarlas por energía limpia en forma competitiva, por
ejemplo, mediante licitaciones para la generación de energía renovable.
42
China e India, en particular, deben dejar de construir nuevas centrales de carbón
dentro de su territorio, y países exportadores de capital como China y Japón deben
dejar de financiar esas centrales en el resto de Asia, por ejemplo, en Pakistán y
Filipinas.
Las empresas privadas competirán intensamente para reducir todavía más los
costos de los sistemas de energía renovable, incluido en esto la generación de
energía, su almacenamiento y su uso final en vehículos eléctricos, calefactores y
cocinas eléctricas y la nueva economía del hidrógeno.
Los gobiernos deben poner límites a las emisiones, y el sector privado debe
competir para ofrecer soluciones de bajo costo. Ambos sectores deben colaborar
en la financiación de nuevas iniciativas de investigación y desarrollo que permitan
reducir todavía más los costos. Lo mismo vale para el uso de la tierra. Si el
Presidente Bolsonaro realmente piensa que conseguirá un auge económico en
Brasil permitiendo una mayor deforestación de la Amazonía, para el cultivo de soya
y la cría de ganado, se equivoca. Ese plan aislará a Brasil y pondrá a las principales
empresas fabricantes de alimentos ante la disyuntiva de dejar de comprar productos
brasileños o arriesgarse a una reacción mundial masiva de los consumidores.
La industria de los alimentos ya va en otra dirección: la gran noticia es que Burger
King, en un nuevo emprendimiento con Impossible Foods, tiene planes de adoptar
la hamburguesa vegetal. Las hamburguesas de Impossible saben igual que las de
carne, pero gracias al uso inteligente de la química, sobre la base de ingredientes
vegetales, los amantes de las hamburguesas pueden disfrutar de su comida favorita
y al mismo tiempo salvar el planeta.
La transformación de los sistemas energéticos y alimentarios nos permitirán
disfrutar de energía barata y dietas sanas y sustanciosas, sin arruinar el
medioambiente. Los chicos de secundaria que se manifiestan por la seguridad
climática hicieron la tarea.
Es hora de que políticos como Trump y Bolsonaro hagan la suya o dejen de ser un
impedimento (Sachs, 2019).
En octubre del 2018, Valérie Masson - Delmotte y sus colegas presentaron una
noticia alarmante sobre el futuro del mundo. Dentro de tan solo 12 años, la
temperatura promedio de la Tierra podría alcanzar los 1.5°C por encima de lo que
era la temperatura promedio de mediados del siglo XIX, lo que provocará una ola
de cambios que transformarían muchos ecosistemas y matarían a la mayoría de los
arrecifes de coral del mundo, entre muchos otros impactos. La advertencia llegó
por cortesía de un informe especial del Panel Intergubernamental para el Cambio
Climático (IPCC), en el que Masson - Delmotte jugó un papel principal.
43
Según los resultados, aun manteniendo el aumento en 1,5ºC, desaparecerán más
de un 6% de la superficie terrestre de los ecosistemas y entre el 70% y el 90% de
los arrecifes de coral.
Valérie Masson - Delmotte, como copresidenta del grupo de trabajo de evaluación
de las ciencias físicas del cambio climático del IPCC, aparece este año en el
especial de Nature, por haber tenido un papel clave en la publicación de este
informe. La climatóloga, que también es investigadora del Laboratorio de Ciencias
del Clima y el Medioambiente de Gif – sur - Yvette (Francia), consiguió reunir a los
autores, coordinar el trabajo y obtener la aprobación del informe por los gobiernos,
en un tiempo récord (Masson - Delmotte, 2019).
En 2018 el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el
equivalente a la superficie de Nicaragua indicó el Instituto de Recursos Mundiales
(WRI), entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y
la biodiversidad. Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República
Democrática del Congo, Colombia y Bolivia (WRI, 2018). Según este informe anual,
realizado por Global Forest Watch, 2018 fue el cuarto peor año en términos de
deforestación de la selva tropical, por detrás de 2016, 2017 y 2014. "Son las selvas
que tienen mayor impacto en términos de emisiones de carbono y de biodiversidad",
destacó Mikaela Weisse, también del WRI, pues estos espacios almacenan dióxido
de carbono y albergan una importante fauna y flora (Agencia AFP, 2019)
Según los datos citados por National Geographic, 2018. el nivel global del mar ha
aumentado en promedio 0.33 centímetros por año a lo largo de los dos últimos
decenios, o sea casi dos veces más rápido que a lo largo de los 80 años
precedentes. Dentro de las razones que explican esta aceleración está el
derretimiento de los glaciares y de las placas de hielo, así como la expansión normal
del agua cuando se calienta.
El grupo de expertos intergubernamental sobre la evolución del clima ha dicho que
los niveles del mar aumentarán de 28 a 98 centímetros de aquí al 2100. Si eso
sucede, las ciudades que se encuentran en las costas americanas (entre otras) se
inundarán.
Alarmante y rotundo. Así es el nuevo informe del IPBES, el mayor sobre
biodiversidad mundial hasta la fecha, que ha señalado que se están extinguiendo
especies a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Y el causante
es, sin duda alguna, el impacto de la acción humana.
La degradación de los ecosistemas no tiene precedentes en la historia de la
humanidad, las tasas de extinción de especies se están acelerando de manera más
que preocupante (un millón de los ocho millones de especies animales y vegetales
que se conocen están amenazadas) y son necesarios cambios transformadores que
restauren y protejan la naturaleza frente a los intereses creados por gobiernos y
empresas.
44
Así de rotunda se ha mostrado la Plataforma Intergubernamental Científico -
Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) en el
informe más completo hasta la fecha sobre la pérdida de biodiversidad y la
contaminación a nivel mundial.
Basados en una revisión de aproximadamente 15.000 fuentes científicas y
gubernamentales distintas y recopilado por 145 autores expertos de 50 países
distintos, el informe global es la primera revisión exhaustiva en 15 años del estado
de la biodiversidad del planeta. Además, este nuevo y preocupante informe incluye,
por primera vez, el conocimiento indígena y local, así como los estudios científicos.
Los autores han explicado que encontraron evidencias abrumadoras de que las
actividades humanas están detrás del declive de la naturaleza y decidieron clasificar
dichas evidencias en distintos tipos, tales como el cambio climático, la
contaminación, la caza furtiva, el cambio de uso del suelo, la deforestación, la
sobrepesca, las especies exóticas invasoras.
En palabras del presidente del IPBES, Sir Robert Watson, "los abrumadores datos
obtenidos desde distintos campos del conocimiento, ofrecen una imagen
abominable.
La salud de los ecosistemas de los que nosotros y todas las demás especies
dependemos se está deteriorando más rápidamente que nunca. Estamos
erosionando los cimientos de nuestras economías, medios de vida, seguridad
alimentaria, salud y calidad de vida en todo el mundo" explicó.
Los océanos cubren el 71% de la superficie de la Tierra. No obstante, expertos en
biología marina advierten a través de la publicación Current Biology, que solamente
el 13% de este espacio no se encuentra contaminado.
El 80% de la contaminación marítima proviene de actividades realizadas por el ser
humano. Los desechos que a diario producimos se mueven a través de los ríos
hacia los mares y océanos y desde estos hacia las corrientes marinas hasta
encontrarse entre ellos y acumularse, formando islas de basura. Uno de los
residuos que más llega al mar y genera severos daños es el plástico.
Según cifras de Naciones Unidas, hay 100 millones de toneladas de plástico en los
océanos y mares del mundo. Además, estudios advierten que, de continuar la
tendencia, para el 2050 habrá cerca de 12 billones de toneladas métricas de plástico
flotando en las aguas del planeta. Inclusive, durante una reciente expedición a la
trinchera marítima más profunda, se han encontrado bolsas de plástico a más de
10.000 metros bajo el nivel del mar.
Costa Rica no escapa a este problema. Aunque no hay islas de basura gigantes
como las que se forman en otras latitudes. Datos del Ministerio de Salud del 2015,
indicaron qué en este país, el 25% de las 4.000 toneladas de residuos sólidos que
se producen a diario terminan acumuladas en ríos y playas.
45
¿Cuáles son los océanos y mares más contaminados del mundo?
Se le conoce como la “Isla de basura”. Consiste en una acumulación de desechos
de más de 1,6 millones de kilómetros cuadrados que flota en el océano Pacífico
oriental, entre California y Hawaii. Según se ha calculado, contiene cerca de 79.000
toneladas métricas de plástico. Se cree que el 20% del total de los desechos ahí
acumulados provienen de los escombros del tsunami que azotó Japón en el 2011.
También se hallan restos de redes de pesca desechadas.
La revista “Scientific Reports”, estima qué desde su descubrimiento a la fecha, esta
isla ha crecido 16 veces en su tamaño inicial. En este momento es del doble del
tamaño de Francia. Si bien se han planteado y llevado a cabo misiones de limpieza,
ninguna ha tenido éxito en eliminar los desechos, que por la exposición se han
desfragmentado en pequeños pedazos.
El océano Índico, el tercero más grande del mundo y que riega las costas de África
del este, Oriente Medio, Asia del sur y Australia, también es uno de los más
contaminados.
Con cerca de 68.556.000 kilómetros cuadrados, alberga 59.130 toneladas de
desechos provenientes de los ríos Ganges en India, Brantas en Indonesia y del río
Indo que cruza por China, India y Pakistán. El parche de basura, descubierto en el
2010, está severamente contaminado por desechos químicos.
En el Golfo de México, que involucra Estados Unidos, México y Cuba, también se
encuentra una de las zonas muertas más grandes de la Tierra. Esta área es regada
por las aguas infectadas de nitrógeno y fósforo provenientes de las granjas de
Minnesota, Illinois y Louisiana de Estados Unidos.
Los químicos que ahí flotan provocan la pérdida de oxígeno en el agua y, por lo
tanto, grandes cantidades de peces mueren constantemente.
Asimismo, la corriente marítima del Atlántico norte arrastra desechos provenientes
de Europa occidental, África occidental, el sureste de América y la costa este de
Estados Unidos, los cuales se integran y forman el parche de basura del Atlántico
norte.
El Mediterráneo, además de ser uno de los mares más grandes del mundo, es
también el más contaminado.
Según el departamento de Medio Ambiente de las Naciones Unidas, el 80% de los
desechos que se encuentran en el agua, provienen de la Tierra. Especialmente,
desechos industriales como petróleo. Como lo explica el medio de comunicación
La Vanguardia, este mar recibe, anualmente, entre 400.000 y 500.000 toneladas de
petróleo y restos oleosos, provenientes de industrias químicas localizadas en el
litoral.
46
Del mismo modo, la organización medioambiental Greenpeace, advierte que al ser
una zona rodeada por tierra cuya única conexión con el océano Atlántico es el
estrecho de Gibraltar, las aguas tardan más de 100 años en limpiarse y renovarse.
De acuerdo con un reportaje de BBC Mundo difundido en el 2017, otra gran isla de
desechos flota en el mar Caribe, entre las costas de Honduras y Guatemala. Esta
acumulación ha sido motivo de tensión en las relaciones bilaterales entre los dos
países, que se acusan mutuamente de contaminar.
La fotógrafa británica Caroline Power publicó varias tomas que se hicieron virales
en su momento y mostraban las aguas cercanas a la isla turística de Roatán, en
Honduras, cubiertas de una costra de desechos de todo tipo: ropa, plásticos,
animales muertos y hasta cuerpos humanos, explica la publicación (Salazar, S.
2019).
¿Demasiado tarde para actuar?
Según el informe, no es demasiado tarde para actuar, pero la humanidad debe
darse prisa. "Solo si empezamos ahora en todos los niveles, desde lo local hasta
lo global, a través del 'cambio transformador', la naturaleza todavía puede
conservarse, restaurarse y usarse de manera sostenible, esto también es clave para
cumplir la mayoría de los otros objetivos globales. Por cambio transformador, nos
referimos a: "una reorganización fundamental de todo el sistema a través de factores
tecnológicos, económicos y sociales, incluidos paradigmas, objetivos y valores ".
Como explicó Jonathan Baillie, vicepresidente ejecutivo y científico principal de la
National Geographic Society, "proteger la naturaleza y salvar especies es esencial
para asegurar la tierra y el agua que las plantas y los animales necesitan para
sobrevivir". De hecho, hace muchos años que se conoce la importancia y las
consecuencias de esta pérdida de biodiversidad.
En palabras del propio Baillie, "la protección de la mitad del planeta para 2050, con
un objetivo provisional del 30% para 2030, es la única manera de cumplir los
objetivos climáticos de París o de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la ONU para el mundo".
Cuando la revolución industrial cambió nuestro sistema social, productivo y
económico, la sociedad no conocía las consecuencias que tendrían sus actos
decenas de años más tarde.
Ahora sí conocemos las consecuencias del sistema en el que vivimos. El momento
de actuar es ahora, pues las consecuencias, como apunta este último informe,
pueden ser desastrosas para el planeta (National Geografic, 2019). Hasta inicios
de la década de 1970, nuestro planeta era capaz de proveer lo que la humanidad
demandaba.
47
Desde entonces, nuestra tasa de consumo se ha incrementado y ahora es
significativamente mayor que la tasa de renovación de la Tierra, alcanzado al
equivalente de 1,7 planetas Tierra”. La organización WWF subraya que el consumo
en la Unión Europea es mayor, pese a contener el 7% de la población mundial,
precisa del 20 % de los recursos globales, y se requerirían 2,8 planetas si todos
siguieran sus pasos (WWF, 2019).
¿Puede ser una erupción volcánica tan potente, como para disminuir
drásticamente la temperatura media global?
Son muchas las cuestiones que surgen alrededor de cómo podríamos “solucionar”
—o más bien mitigar— el principal problema medioambiental del planeta. La
implantación global de energías renovables, la reducción de las emisiones de CO2,
la mejora de la eficiencia de los transportes son algunos de los aspectos que
deberían cumplirse para poder finalizar el siglo en el mejor de los escenarios.
Sin embargo, la pregunta surge también en el ámbito natural ¿podría la Tierra
producir una respuesta que reduzca los efectos del cambio climático? ¿Puede ser
una erupción volcánica tan potente como para disminuir drásticamente la
temperatura media global?
Volcanes ¿aliados contra el cambio climático?
Lo primero que debemos saber es que las erupciones volcánicas pueden reducir la
temperatura del planeta ¿Por qué? Básicamente porque las partículas y gases que
expulsan quedan retenidas en la estratosfera y no dejan pasar la radiación solar,
reflejándola de vuelta al espacio.
Para que esto ocurra, la erupción debe ser lo suficientemente potente como para
enviar la columna de partículas a la atmósfera y que estas sean lo suficientemente
abundantes como para provocar este efecto.
Ejemplos no faltan en la historia. El Pinatubo —un volcán situado en Filipinas—
arrojó en 1991 a la atmósfera toneladas de roca y ceniza y más de 15 millones de
toneladas de dióxido de azufre. Estos gases y partículas formaron aerosoles al
unirse al vapor de agua atmosférico y estos reflejaron la radiación solar durante
años. Como consecuencia, se produjo una disminución de la temperatura media
global en unos 0,5ºC. Si nos remontamos más atrás en el tiempo, nos encontramos
con el Krakatoa (en Indonesia) cuya erupción en 1883 arrojó cenizas a 80 kilómetros
de altura en la atmósfera.
También con el volcán Tambora, la cual se consideró la erupción más potente jamás
registrada, lanzando a la atmósfera 151.75 kilómetros cúbicos de polvo, cenizas y
piedras, sucedió en 1815 y, al permanecer las cenizas varios años en la atmósfera
las temperaturas bajaron notablemente, provocando lo que se conoció como "el año
sin verano". Logró disminuir la temperatura media global más de 2,5ºC.
48
Geoingeniería para enfriar la atmósfera
Sin embargo, los volcanes no hacen erupción cuando nosotros lo deseamos y
algunos científicos ya han planteado la posibilidad de intervenir en la atmósfera —
inyectando partículas de aerosoles — para enfriar el planeta y combatir, de este
modo, el calentamiento global.
El mayor problema de esto, además de producir una intrusión no natural en el
sistema climático, es el hecho de que se pueden producir cambios en los patrones
de circulación en el caso de inyección de dióxido de azufre, algo que también puede
afectar a la formación de la microfísica de las nubes. Podría tener impacto, además,
sobre los seres humanos, produciendo una pérdida del ozono estratosférico y por
lo tanto contribuyendo a que llegue mayor radiación solar. Esto produciría índices
de radiación ultravioletas elevados y mayor posibilidad de que los humanos
suframos de cáncer de piel y enfermedades derivadas.
Lo que está claro es que, si queremos que la Tierra continúe siendo un lugar
habitable, se deben tomar medidas contra el cambio climático, un fenómeno global
que cada vez preocupa más a los investigadores, gobiernos y población en general
(Gomez, M. 2019).
Hace menos de 5 años, en París, se decidió limitar el calentamiento global a menos
de 2 grados, o en el mejor de los casos, a 1,5 grados centígrados. Sin embargo,
las medidas adoptadas hasta ahora en todo el mundo para reducir los gases de
efecto invernadero perjudiciales para el clima distan mucho de ser suficientes.
Según el IPCC, las emisiones globales de dióxido de carbono en 2017 alcanzaron
los 53,5 gigatones (un gigantón equivale a 1.000 millones de toneladas) – la mayor
cantidad jamás liberada a la atmósfera, la cual representó un aumento de más del
1% sobre las emisiones de 2016.
A pesar de que las emisiones globales deben reducirse en un 25% para 2030, si se
quiere limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados y en un 55% si se
quiere permanecer a por debajo de los 1,5 grados, pareciera ser que, como seres
humanos aún no nos enteramos de la criticidad de la amenaza. Según el programa
de encuestas climáticas de Yale un 74 % de las mujeres y el 70 % de los hombres
creen que el cambio climático afectará a las generaciones futuras, pero solo el 48 y
el 42 %, respectivamente, piensan que les está haciendo daño actualmente, es
decir, menos de la mitad de los estadounidenses piensan que el cambio climático
es un problema aquí y ahora (Valverde, J.P., 2019).
Millones de toneladas de comida que tiramos terminan en los botaderos donde al
descomponerse emiten metano y otros Gases de Efecto Invernadero (GEI) que
afectan al medio ambiente.
49
Además, representan grandes pérdidas económicas por todos los costos de agua y
energía que se invierten en los procesos de producción, preparación, transporte y
almacenaje.
En total, son más de 1.300 millones de toneladas de alimentos que se desperdician
anualmente en el mundo y cada una de esas toneladas equivale a 2.5 toneladas de
CO2, según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).
Según la FAO, en América Latina se pierden o desperdician hasta 127 millones de
toneladas de alimentos al año que serían suficientes para satisfacer las necesidades
alimenticias de 300 millones de personas. Esta cifra representa cerca del 15 % de
los alimentos disponibles y un 6 % del total de alimentos que se desechan en el
mundo (García, V. 2019).
Ganadería en Costa Rica es carbono positivo aseguran expertos.
Editorial Team, 2/2/2021.
Resultados preliminares de las Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas
(NAMA por sus siglas en inglés), señalan que el sector ganadero nacional captura
casi 3 veces más gases efecto invernadero de los que emite. La NAMA, es un
proyecto que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2019
– 2022, dentro del Plan de descarbonización del país.
La información emanada del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Instituto
Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA), indica
que los ganaderos costarricenses tienen más de 20 millones de árboles dispersos
en potreros, que las medidas dan un rédito económico de casi el 11%, y que además
los ganaderos son propietarios y cuidan el 18% del territorio nacional en bosques,
fuera de los protegidos por el estado.
Jorge Segura, Coordinador del Programa Nacional de Ganadería del MAG, destaca
que la NAMA tiene como objetivo implementar en más de 1.700 fincas medidas de
adaptación y mitigación ante el cambio climático y que sean costo efectivas para el
productor, y además la reducción de emisiones en CO2eq lo cual se logra por medio
del seguimiento en el sistema de medición, reporte y verificación; registrando año
con año las emisiones y capturas. Lo relevante para el caso de Costa Rica, es que
son más las capturas que las emisiones, volviendo a la ganadería carbono positiva.
Al ser consultado sobre el impacto de estos resultados en la ganadería nacional, el
funcionario del MAG señala: “una ganadería con una alta capacidad a la adaptación
y resiliencia ambiental, ganaderos con mentalidad al cambio y a convertirse en
empresarios, nuevos modelos de pago por servicios ambientales como la
biodiversidad, el carbono en suelo y el pago por sistemas silvopastoriles”.
50
Segura destaca que el impacto país radica en el posicionamiento de la ganadería
costarricense con el mejor desempeño ambiental en el mundo (comparativamente
con datos de FAO y LEAP), lo que ha propiciado que en conjunto con otras políticas
se tenga el tercer incremento consecutivo en el hato nacional en 30 años. Desde la
Corporación Ganadera – CORFOGA, se analizan estos resultados con optimismo y
satisfacción toda vez que responden a un esfuerzo colectivo del sector, pero
además se aceptan con la responsabilidad de seguir colaborando con el programa
de descarbonización del país.
El 61.7% de las fincas tienen bosques, como áreas protegidas, áreas de
biodiversidad, con flora y fauna nativa. Si se analiza la relación entre el área
agropecuaria y área de bosque: por cada hectárea de pasto se tiene media hectárea
de bosque, lo que implica que el ganadero se ha convertido en uno de los mejores
removedores de dióxido de carbono de la atmósfera. En general la utilización de
fertilizantes nitrogenados es muy baja, prácticamente inexistente en la actividad de
cría y engorde, por lo que las emisiones de óxido nitroso son mucho menores de las
que se suponían. En esa misma línea el escaso uso de maquinaria agrícola movida
por energía fósil también ha sido evidenciado, por lo que también esta fuente de
emisión es sumamente baja; y el uso del pastoreo en la mayor parte del día hace
que las excretas de los animales se degraden al aire, evitando una alta emisión de
metano y de óxido nitroso por su descomposición, la cual es natural y sirve para
poner carbono ocioso de la atmósfera en el suelo, donde no calienta el planeta y
sirve para un mejor crecimiento de las plantas.
La llegada de la carne artificial y sus consecuencias para la ganadería.
THE CONVERSATION, 2/2/2021.
En la actualidad existe un intenso debate sobre los hábitos alimentarios y su
influencia en aspectos como la salud, la preservación del medio ambiente
(biodiversidad, emisiones de gases de efecto invernadero, calentamiento global…)
o el bienestar animal.
De entre los alimentos que el hombre ingiere – recordemos que la especie humana
es omnívora –, son los productos de origen animal los que actualmente están siendo
cuestionados por ciertos grupos de población.
Los huevos fueron los primeros. Su consumo se relacionó con tasas elevadas de
colesterol y una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares (teorías
posteriormente matizadas). En menor medida, también la leche y actualmente, con
gran virulencia, la carne, tanto en lo que respecta a su producción como a su
consumo. Haciendo un poco de historia, no viene mal recordar que la especie
humana consume carne desde hace dos millones de años. Así lo atestiguan los
últimos estudios realizados en el yacimiento de Olduvai (Tanzania), considerada la
cuna de la humanidad.
51
Tampoco está de más subrayar que eminentes paleontólogos defienden que la
introducción de la carne en la dieta humana supuso un antes y un después en la
evolución de los homínidos, ya que influyó en su desarrollo cognitivo.
Por último, recordamos que el proceso de domesticación, que arranca hace
aproximadamente 10.000 años en el cercano oriente, supuso el comienzo de la
ganadería.
Desde entonces, ha proporcionado a más de 400 generaciones,
ininterrumpidamente, carne y otros alimentos básicos para nuestra dieta. Por tanto,
es de justicia reconocer la gran aportación que la ganadería supone y ha supuesto
a lo largo de la historia de la humanidad.
Sin embargo, desde hace unos años, algunos sectores de la sociedad han
comenzado a señalar al consumo de carne como uno de los mayores riesgos para
la salud humana. También indican que la producción de carne es uno de los
grandes causantes de los problemas medioambientales que nos afectan.
¿Es mala la carne roja para la salud?
Respecto a la primera cuestión, la salud humana, el informe que en 2015 emitió la
Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), órgano de la
OMS, sobre la carcinogenicidad de la carne roja, supuso un punto de inflexión. El
IARC clasificó la carne roja en el grupo 2A de la escala de agentes carcinógenos
para humanos (escala que va de 1 a 3). Sin embargo, se basó en una evidencia
limitada. Según la OMS, se observó una asociación positiva entre la carne roja y el
cáncer, pero no se pueden descartar otras explicaciones para las observaciones.
Es decir, otros factores como el sedentarismo y el tabaquismo que podrían estar
interactuando.
La carencia de ensayos clínicos en humanos donde se estudie el efecto dosis -
respuesta debería ser otra razón para ser prudentes en esta cuestión. Pero, a pesar
de todo lo indicado, el mensaje que los medios de comunicación, mayoritariamente,
trasladaron a la opinión pública, en forma de llamativos titulares, fue que el consumo
de carne producía cáncer.
Carne roja y medio ambiente
Respecto a la segunda cuestión, los problemas medioambientales, la publicación
del informe que en 2019 emitió el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático (IPCC), dependiente de la ONU, supuso otro momento clave. En
dicho informe se atribuyen a las actividades ganaderas unas emisiones directas de
2,3 gigatoneladas (Gt) de CO₂ equivalente/año, un 5 % del total de emisiones. Si
se suman a esta cifra las emisiones indirectas (fabricación de piensos, transporte,
etc.), se alcanzaría un montante de 7,1 Gt de CO₂ equivalente/año, un 14,5 % de
todas las emisiones de origen antropogénico. Sin duda, esta es una cifra
significativa, pero muy inferior a la generada por otras actividades humanas.
52
En este contexto, son cada vez más las iniciativas de los ganaderos para
incorporarse a la estrategia de la UE para combatir el cambio climático y la
degradación del medio ambiente, el Pacto Verde Europeo. Por señalar algún
ejemplo de ello, cabe destacar la European Rural Poultry Association ERPA, que
agrupa miles de granjas avícolas familiares de toda Europa.
El informe del IPCC también señalaba que una forma de mitigar las emisiones es
adoptar dietas sostenibles en las que predominen más los alimentos de origen
vegetal y menos los de origen animal procedentes de producciones intensivas.
Asimismo, se indicaba que la carne artificial, junto con los insectos (aunque no se
conoce su huella de carbono) podrían favorecer dicho objetivo.
Dicho informe concluía:
“Las dietas equilibradas que incluyen alimentos de origen vegetal, como las basadas
en cereales secundarios, legumbres, frutas y verduras, frutos secos y semillas, y
alimentos de origen animal producidos en sistemas resilientes, sostenibles y con
bajas emisiones de GEI ofrecen grandes oportunidades de adaptación y mitigación,
a la vez que generan beneficios significativos para la salud humana”.
Este es el mensaje nítido que nos dejó el informe del IPCC con respecto a nuestros
hábitos alimentarios y el cambio climático. Sin embargo, llegó nuevamente al
ciudadano, a través de los medios y redes sociales, anunciando que el consumo de
carne era el gran responsable de las emisiones de estos gases y del cambio
climático.
En este clima de adversidad hacia la producción y el consumo de carne, han ido
surgiendo empresas que han conformado un nicho propio. Estas se han “apropiado”
de denominaciones propias de la carne – que en ocasiones producen confusión en
el consumidor – y han asemejado su textura y color propios, pero con componentes
vegetales.
La carne artificial ya llega al consumidor
Paralelamente, esas mismas empresas y otras nuevas se han encaminado hacia la
producción de carne artificial. Sus primeros productos comienzan ahora a llegar al
consumidor.
Recientemente, en Israel, se ha abierto un sofisticado y singular restaurante donde
se ofrece carne artificial procedente de células de pollo cultivadas in vitro.
Asimismo, en Singapur ya ha sido autorizada la comercialización de esta carne.
Estas empresas dedicadas a la producción de carne artificial indican que se
fundamentan en la producción ética, ecológica, el bienestar animal y el respeto al
medio ambiente.
53
Pero ¿es más ético y ecológico un proceso productivo que se basa en extraer
células vivas de un animal (su hábitat natural) para que proliferen en un entorno de
laboratorio (totalmente ajeno), en el que con frecuencia se utilizan factores de
crecimiento como el suero fetal bovino (FBS), que no utiliza la ganadería tradicional
para producir carne? ¿No resulta paradójico que se señale el bienestar animal
como otro de los rasgos identificativos de estas empresas, cuando indican que esta
forma de producción no precisa de animales?
En este contexto, la ganadería tradicional continuará encargándose de preservar
hábitats de alto valor ecológico, como la dehesa o las zonas de montaña. Se
ocupará de conservar las razas autóctonas, de mantener limpias las zonas
boscosas y de pastos para prevenir los incendios. Además, dará vida a los pueblos
vacíos y, por supuesto, producirá alimentos sanos, ecológicos y de calidad nutritiva
y sensorial contrastada.
Por ello, los ganaderos tendrán que demostrar y convencer al consumidor – que es
quien tiene la última palabra – de las bondades de su producto natural, cercano,
sostenible e integrado en la economía circular, respetuoso con el medio ambiente y
con el bienestar animal. Este es el reto !
McDonald´s hará hamburguesas con carne artificial de la mano de Bill Gates.
https://baenegocios.com/negocios/McDonalds-hara-hamburguesas-con-carne-
artificial-de-la-mano-de-Bill-Gates-20210227-0024.html 27/02/2021.
El magnate Bill Gates está detrás de la empresa que le proveerá el producto a una
de las empresas más grandes a nivel mundial de comida rápida. El menú especial
también contará con pollo, cerdo, y huevos de origen vegetal.
La empresa Beyon Meat, en la que uno de sus principales accionistas es Bill Gates,
acaba de firmar un acuerdo con la empresa McDonald’s Corp. y Yum! Brands Inc.
para el suministro de sus productos a los restaurantes de comida rápida de dichas
compañías, según dio a conocer la agencia Reuters.
McDonald´s y Bill Gates
La industria de la carne de origen vegetal experimentó un crecimiento frenético en
los últimos años, y empresas como Beyond Meat y su rival Impossible Foods se
encuentran entre los principales actores que compiten agresivamente por acuerdos
con los gigantes de las cadenas de comida rápida.
Beyond Meat indicó que su acuerdo global de 3 años con McDonald´s lo convertiría
en el proveedor preferido de carne a base de vegetales para la hamburguesa
McPlant. Pero la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo
también adaptará su menú con pollo, cerdo y huevos de origen vegetal. En esta
adaptación de menú también participará Impossible Foods.
54
Menú vegetal
Asímismo, Beyond Meat comunicó que Yum! Brands Inc., propietaria de KFC, Pizza
Hut y Taco Bell, también crearán un menú con carne vegetal.
Microsoft, empresa de propiedad del magnate Bill Gates, compra créditos de
carbono a empresa ganadera en Australia.
Greg Thomson. Cointelegraph en Español, 1/02/2021.
Créditos de carbono: se utilizan como una medida de secuestro de carbono en el
suelo, lo que implica capturar el dióxido de carbono atmosférico (CO2) y almacenarlo
en el suelo.
Esto se logra a través de la tecnología de detección remota de Regen Network, la
que también ayuda a monitorear el bienestar animal, la salud del suelo y la salud
general de los ecosistemas.
Se dice que ganaderos en Australia han logrado aumentar la concentración de
carbono orgánico en el suelo a 4,5%, a través de prácticas de pastoreo controlado.
La concentración ideal del carbono orgánico en el suelo es de entre 4% y 6%.
El gigante tecnológico Microsoft, de propiedad del magnate Bill Gates, compró
recientemente a Wilmot Cattle Co. 43.338 toneladas métricas de créditos de
carbono del suelo, como producto del secuestro de carbono que hace la ganadería
en pastoreo controlado, en los ranchos de Nueva Gales del Sur, Australia.
Christian Shea, director ejecutivo de Regen Networkrer, celebro la iniciativa y
agrego que inspiraba esperanzas en el concepto de los enfoques naturales para
mitigar el cambio climático:
“El trabajo de Wilmot Cattle Co, da más esperanzas que nunca en que las
soluciones agrícolas y naturales al cambio climático no solo son reales, sino que
tienen el potencial de secuestrar carbono y mejorar la resiliencia de la producción
de nuestros alimentos. La escala a la que Microsoft actualmente está comprando
créditos de carbono debería darnos a todos la esperanza de que las empresas
puedan llegar a ser mitigadoras del cambio climático”.
Se profundiza el debate sobre el alimento del ganado.
AgrofyNews, Ganadería, 23/10/2019.
Un nuevo estudio de la FAO indica que el ganado en el mundo consume
principalmente alimentos no aptos para el consumo humano.
Según la FAO, en 2050, el mundo contará, al menos, con 9,6 millardos de personas,
de las cuales el 70 % vivirá en ciudades con un ingreso promedio casi el doble que
el actual.
55
Como resultado, la demanda mundial de productos de origen animal continuará
creciendo y desempeñará un papel fundamental en la seguridad alimentaria y en la
nutrición a nivel mundial. Pero el ganado utiliza una gran parte de la tierra agrícola
y a menudo se considera una fuga de recursos. Particularmente es criticada la baja
eficiencia del ganado para convertir su alimento en proteína comestible para los
humanos y la competencia por el uso de cereales como alimento para el ganado o
para la alimentación humana directamente.
Un nuevo estudio realizado por la FAO y publicado en Global Food Security
encontró que el ganado depende principalmente de forrajes, residuos de cultivos y
subproductos, que no son comestibles para los humanos y que dichos sistemas de
producción contribuyen directamente con la seguridad alimentaria global, ya que
producen nutrimentos más valiosos para los humanos, como las proteínas, de lo
que consumen.
“Me di cuenta de que las personas están continuamente expuestas a información
incorrecta sobre el ganado y el medio ambiente, que se repite sin ser cuestionada,
en particular, sobre la alimentación del ganado”, dice Anne Mottet, Oficial de
Desarrollo Ganadero de la FAO. “Actualmente no existe una base de datos
internacional oficial y completa sobre lo que come el ganado. Este estudio
contribuye a llenar este vacío y a proporcionar evidencia revisada por pares para
informar mejor a los responsables políticos y al público”.
Los productos ganaderos representan el 18% de las calorías globales, el 34% del
consumo global de proteínas y proporcionan micro - nutrimentos esenciales como
la vitamina B12, el hierro y el calcio. El ganado utiliza grandes áreas de pastos
donde no se puede producir nada más. Los animales también contribuyen a la
producción agrícola a través de la producción de estiércol para abono. Además, la
cría de ganado proporciona una fuente segura de ingresos para más de 500
millones de personas pobres en muchas áreas rurales del mundo.
Este estudio determina que el 86% de la alimentación del ganado no es apta para
el consumo humano. Si no son consumidos por el ganado, los residuos de cultivos
y los subproductos podrían convertirse rápidamente en una carga ambiental, a
medida que la población humana crece y consume más y más alimentos
procesados. Los animales también consumen alimentos que las personas podrían
comer. Los granos de cereales y oleaginosas representan el 13% de la ingesta
mundial de materia seca ganadera. Algunos estudios previos, a menudo muy
citados, sitúan el consumo de grano necesario para producir 1 kilogramo de carne
de res entre 6 y 20 kilogramos de granos.
Contrariamente a estas altas estimaciones, este estudio encontró que se necesitan
en promedio, a nivel mundial, únicamente 3 kilogramos de granos de cereales para
producir 1 kilogramo de carne. También muestra diferencias importantes entre los
sistemas de producción y las especies animales.
56
Por ejemplo, debido a que depende del pastoreo y de los forrajes, el ganado
necesita solamente 0,6 kg de proteína de los alimentos comestibles, para producir
1 kg de proteína en la leche y la carne, que es de mayor calidad nutricional. El
ganado contribuye así directamente a la seguridad alimentaria mundial.
El estudio también investiga el tipo de suelos utilizados para producir alimento para
el ganado. Los resultados muestran que de los 2.500 millones de hectáreas que se
necesitan, el 77% son pastizales, sobre suelos que no son aptos para convertirlos
en tierras para cultivos y por lo tanto solo se pueden utilizar para el pastoreo de
animales.
La FAO estima que necesitaremos un 70% más de productos animales para
alimentar al mundo en el año 2050.
Por lo tanto, el área de tierra necesaria para criar animales también aumentará, si
no se mejoran aún más las relaciones de conversión alimenticia. Una conversión
alimenticia mejorada y más eficiente también reducirá la huella ambiental de la
ganadería. Además, es esencial mejorar el reciclaje de desechos de alimentos y
subproductos como piensos para el ganado, así como aumentar el rendimiento de
los cultivos para alimento del ganado.
Acusan a cadena de supermercado francesa de deforestar en Colombia.
Periódico El Tiempo, 4/3/2021.
Pueblos indígenas de la Amazonia brasileña y colombiana, así como
Organizaciones no gubernamentales – ONG´s de Francia y Estados Unidos,
presentaron hoy una demanda en la corte de Saint - Etienne, Francia, contra el
gigante global minorista Grupo Casino, por vender carne de vaca asociada con la
deforestación y el acaparamiento de tierras en Brasil y Colombia.
Esta es la primera vez que una cadena de supermercados es llevada a los tribunales
por deforestación y violaciones a los derechos humanos.
Bajo la ley francesa de Debida Diligencia de Francia adoptada en marzo de 2017,
que exige que las empresas con sede en Francia y con más de 5.000 empleados
tomar medidas adecuadas y efectivas para prevenir violaciones graves de derechos
humanos y ambientales en todas sus cadenas de suministro, los grupos indígenas
reclaman una indemnización por los daños causados a sus territorios tradicionales
y el impacto sobre sus medios de vida.
Según la evidencia recopilada y analizada por el Centro de Análisis de Delitos
Climáticos (CCCA) para este caso, el Grupo Casino compraba regularmente carne
vacuna de tres mataderos propiedad de JBS, la más grande empacadora de carne
del mundo para venderla en Pão de Açúcar en Brasil.
57
Para el caso de Brasil, los tres mataderos se abastecieron de ganado de 592
proveedores responsables de al menos 50.000 hectáreas de deforestación entre
2008 y 2020, según el informe “Bistec en el supermercado, bosque en el suelo”
publicado por el grupo de periodismo de investigación Reporter Brasil la semana
pasada. El área deforestada es equivalente a cinco veces el tamaño de París.
La evidencia presentada en esta demanda también muestra violaciones a los
derechos de los pueblos indígenas. En uno de los casos documentados, la tierra
de propiedad ancestral de la comunidad de Uru Eu Wau Wau, ubicada en el estado
de Rondônia en Brasil, fue invadida y explotada por granjas de ganado que
suministran carne de vaca al supermercado Pão de Açúcar, filial del Grupo Casino
en Brasil. Según explicó el abogado Sebastien Mabile, de Seattle Avocats, uno de
los demandantes, lo que buscan con este proceso es que la compañía “adopte un
nuevo plan con medidas aptas para frenar la deforestación en el aprovisionamiento
de carne bovina en la Amazonia”.
“En 2021, en un mundo donde técnicamente podemos rastrear y monitorear todo,
un grupo internacional llamado Casino, que ha experimentado un tremendo
crecimiento en América del Sur en los últimos años, no logra eliminar la
deforestación en toda su cadena de suministro. ¡Eso es inaceptable!", sostuvo Boris
Patentreger, co - fundador de Envol Vert y uno de los demandantes.
Para el caso de Colombia, la empresa ha manifestado a los demandantes que
“debido al bajo número de informes que relacionan al ganado como motor de la
deforestación en Colombia” el Grupo Casino no considera pertinente incluir al país
en el alcance de su plan de debida diligencia. En efecto, según Javier Ortiz, director
de Tropical Forest Alliance (TFA) y coordinador de la iniciativa “Acuerdos Cero
Deforestación”, una estrategia de Gobierno que busca acuerdos voluntarios con
empresas para permitir que los consumidores puedan identificar qué productos
provienen de áreas deforestadas, en Colombia no es posible saber qué
supermercado vende productos de áreas que fueron previamente deforestadas, ya
que no existe esa trazabilidad.
“Me gustaría saber de dónde sacan información para conocer de dónde viene la
carne de los Supermercados Éxito, porque hasta ahora nadie lo sabe, y es
justamente en lo que estamos trabajando con las empresas y el Estado, porque en
Colombia no existe una trazabilidad ganadera. Lo que estamos procurando es que
la información que maneja el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se cruce con
la información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) sobre deforestación, es la única manera de tener esa información”, le dijo
Ortiz a EL TIEMPO. Una de las barreras que han encontrado para lograr esta
trazabilidad es que el ICA afirma que la información que tienen es confidencial y
muy sensible, por lo cual no pueden compartirla con otras instituciones de gobierno.
58
“Necesitamos avanzar en esa discusión porque es muy estratégica si queremos
abordar el tema de la deforestación, necesitamos cruzar la base de datos de
movilización de animales con deforestación”, agregó Ortiz. Y es que el Grupo Éxito
hace parte de esos acuerdos voluntarios de cero deforestación, y según Ortiz, por
su propia voluntad esta cadena está haciendo un análisis de sus proveedores para
comprender en donde pueden estar las fallas. "Si hay alguien comprometido con
esto es el Grupo Éxito, pero necesitamos información que no está en sus manos,
como la del ICA, para avanzar en esa trazabilidad".
¿Qué dice el Grupo Éxito?
El periódico de circulación diaria EL TIEMPO consultó al Grupo Éxito sobre la
denuncia presentada por estas Organizaciones no gubernamentales – ONG´s y
aseguraron que: "Somos pioneros en la implementación de un modelo de ganadería
sostenible que contribuye a la conservación de los ecosistemas, al bienestar animal,
y al desarrollo económico, social y ambiental del país, y hoy monitoreamos el 100%
de los terrenos (más de 37.000 hectáreas) de nuestros 39 proveedores, razón por
la cual toda la carne que se comercializa en nuestras tiendas proviene de fincas
comprometidas con la conservación de los ecosistemas naturales".
Así las cosas, durante el 2020, el Grupo Éxito puso en marcha la comercialización
de carne con la etiqueta GANSO, que permite al consumidor reconocer el producto
con atributos de conservación y los cuales se encuentran actualmente en 5 tiendas
del formato Carulla – FreshMarket.
Sin embargo, es importante especificar que estos atributos incluyen conocer el
origen de la carne que comercializa el Grupo Éxito solo en la última fase del ganado,
que es la de engorde. Es decir, que no pueden asegurar que sus productos son
cero deforestación, ya que no están monitoreando las demás fases de la cría de
ganado.
Este modelo ha sido construido de la mano de WWF y Animal Bank de Portafolio
verde, y con el monitoreo y auditoría de Climate Focus, el Centro Internacional de
Agricultura Tropical - CIAT y el uso de la herramienta de monitoreo satelital Global
Forest Watch (FIGURA 4).
59
FIGURA 4. El pasado 16 y 17 de octubre del año 2020, EL TIEMPO sobrevoló
las áreas más afectadas por la deforestación en Colombia y Brasil. Grandes
lotes sin árboles. Foto: Tatiana Rojas Hernández
Descubren un alga marina que elimina el 99,9% del metano emitido por las
vacas.
Infocampo.com.ar, 18/03/2021.
El hallazgo podría prácticamente eliminar las emisiones de gases de efecto
invernadero que produce la ganadería mundial.
La ganadería mundial tiene fanáticos y detractores. Por un lado, apasionados
consumidores de carne, como en el caso de la Argentina, que se reúnen alrededor
del fuego de un asado, casi como un ritual. Por otro lado, vegetarianos, veganos y
ambientalistas que no están de acuerdo con el sistema productivo ganadero, por
considerar que contamina y que no está bien comer animales.
Según datos de la Organización de Investigación Científica e Industrial del
Commonwealth (CSIRO por sus siglas en inglés), que es la agencia independiente
del gobierno federal australiano responsable de la investigación científica, las
emisiones de gases de efecto invernadero del sector ganadero a nivel mundial están
estimadas en el 15% del total global (sin tener en cuenta el carbono que se recicla
a través de la fotosíntesis en los vegetales, que fija en las raíces y en la materia
orgánica del suelo), y por ello se calcula erróneamente que una vaca emite tantos
gases como un automóvil.
60
Y si bien el metano (vaca) es menos nocivo para el planeta Tierra, que el dióxido de
carbono (autos), porque permanece en la atmósfera sólo nueve años desde su
emisión, “el potencial de calentamiento global del metano (CH4) es 28 veces mayor
y el del óxido nitroso (N2O) es 300 veces mayor que el del dióxido de carbono (CO2)”.
Pero… ¿Qué pasaría si pudiéramos eliminar a la contaminación de la ecuación
productiva ganadera? Al parecer, ahora es posible gracias a una súper alga marina
que elimina el 99,9 % del metano emitido por las vacas.
Fue sin querer queriendo
Todo comenzó en Nueva Escocia (Canadá), con un productor ganadero que notó
que sus vacas estaban más “gorditas” y sanas de lo normal. Le dio vueltas al
asunto, conversó con sus colegas, pero no encontraba el porqué.
Fue tiempo después, que el productor en cuestión eliminó en su cabeza todas esas
variables que compartía con sus vecinos ganaderos. La única diferencia que existía
en sus vacas era que estas iban a comer a la costa.
¿Qué comían? Algas
Ahí llega a nuestra historia el científico en jefe de Future Feed, Rob Kinley, un
apasionado que venía estudiando desde hace años el efecto de las algas en las
dietas de estos rumiantes.
Kinley comenzó a investigar cómo estas algas afectaban los sistemas digestivos de
las vacas en Nueva Escocia, lo llevó a Australia y finalmente a la especie
Asparagopsis (FIGURA 5).
Siguió estudiando e investigando y llegó a la conclusión de que esta especie de
algas tienen un ingrediente que detiene el último y pequeño proceso en la
producción del metano dentro del rumen, que se da a partir de pequeños microbios.
Causalmente, esos microbios que detenían la producción de metano eran los
responsables de generar más ácidos grasos y la energía quedaba en el animal en
lugar de liberarse en la forma de metano, con lo cual las vacas efectivamente
estaban en mejor estado y producían más carne y leche.
61
FIGURA 5. El consumo del alga marina Asparagopsis elimina el 99,9% del
metano emitido por las vacas. Foto: ABC Australia, 2021.
62
“La tecnología también podría tener beneficios indirectos, incluido el filtrado de
sustancias perjudiciales en el agua del océano y la creación de ingresos alternativos
en los países en desarrollo, donde el sector pesquero está en declive”, dijo el Dr.
Battaglia. La empresa fundada por Kinley y Battaglia acaba de recibir un fondo de
un millón de dólares por parte de Food Planet Prize, para ampliar los horizontes de
su trabajo, y el producto del potencial impacto positivo que este alimento puede
tener para la humanidad y para el medio ambiente. Además, según planean desde
Future Feed, quieren establecer un fondo de comercialización con pueblos
originarios denominados “Primeras Naciones”, para que las comunidades puedan
ganarse la vida dignamente, produciendo y comercializando estas algas marinas.
Esto, al menos hasta que se logren producir comercialmente sustitutos naturales o
sintéticos de la misma molécula, inocuos y efectivos para eliminar la producción de
metano y de óxido nitroso a nivel digestivo en los rumiantes.
Añadir algas a la dieta del ganado reduciría las emisiones de metano en un
82%.
Kebreabs, E. 5/4/2021.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com
Incorporar un poco de algas en la alimentación del ganado podría reducir las
emisiones de metano de las reses de carne hasta en un 82 por ciento, sin reducir la
calidad del producto.
Nuevos hallazgos de investigadores de la Universidad de California Davis,
publicados en PLOS ONE, podrían allanar el camino para la producción sostenible
de ganado en todo el mundo.
«Ahora tenemos pruebas sólidas de que las algas marinas en la dieta del ganado
son efectivas para reducir los gases de efecto invernadero y que la eficacia no
disminuye con el tiempo», añade Ermias Kebreab, profesor y presidente del
Departamento de Ciencia Animal de Sesnon Endowed y director del World Food
Center.
«Esto podría ayudar a los agricultores a producir de manera sostenible la carne y
los productos lácteos que necesitamos para alimentar al mundo», agrega la
estudiante de posgrado Breanna Roque, coautora del estudio.
En el transcurso de cinco meses el verano pasado, Kebreab y Roque agregaron
escasas cantidades de algas marinas a la dieta de 21 bovinos de carne y rastrearon
su aumento de peso y emisiones de metano. El ganado que consumió dosis de
aproximadamente 80 gramos de algas marinas por día ganó tanto peso como sus
compañeros de manada mientras eructaba un 82 por ciento menos de metano a la
atmósfera. Kebreab y Roque se basan en su trabajo anterior con ganado lechero,
que fue el primer experimento del mundo que se informó que utilizó algas marinas
en el ganado.
63
Los gases de efecto invernadero son una de las principales causas del cambio
climático y el metano es un potente gas de efecto invernadero.
Dado que el ganado es la principal fuente agrícola de gases de efecto invernadero,
muchos han sugerido que las personas coman menos carne para ayudar a abordar
el cambio climático. Kebreab busca en cambio la nutrición del ganado.
«Sólo una pequeña fracción de la tierra es apta para la producción de cultivos –
explica Kebreab –. Mucha más tierra es apta solo para el pastoreo, por lo que el
ganado juega un papel vital en la alimentación de los 10.000 millones de personas
que pronto habitarán el planeta. Dado que gran parte de las emisiones de metano
del ganado provienen del propio animal, la nutrición juega un papel importante en la
búsqueda de soluciones».
En 2018, Kebreab y Roque ya pudieron reducir las emisiones de metano de las
vacas lecheras en más del 50 por ciento al complementar su dieta con algas marinas
durante dos semanas. Las algas inhiben una enzima del sistema digestivo de la
vaca que contribuye a la producción de metano.
En el nuevo estudio, Kebreab y Roque probaron si esas reducciones eran
sostenibles en el tiempo alimentando a las vacas con un toque de algas todos los
días durante cinco meses, desde el momento en que eran jóvenes en el campo
hasta los últimos días en el lote de alimentación.
Cuatro veces al día, las vacas comían un suplemento de un aparato al aire libre que
medía el metano de su aliento. Los resultados fueron claros: el ganado que
consumía algas emitía mucho menos metano, y no se observaba una disminución
de la eficacia con el paso del tiempo.
Los resultados de un panel de prueba de sabor no encontraron diferencias en el
sabor de la carne de res de novillos alimentados con algas en comparación con un
grupo de control. Pruebas similares con ganado lechero mostraron que las algas
no tenían ningún impacto en el sabor de la leche.
Además, los científicos están estudiando formas de cultivar el tipo de algas,
Asparagopsis taxiformis, que el equipo de Kebreab utilizó en las pruebas, ya que no
hay suficiente en la naturaleza para una amplia aplicación.
Otro desafío pasa por ver cómo proporcionan los ganaderos suplementos de algas
marinas al ganado que pasta al aire libre. Ese será el tema del próximo estudio de
Kebreab.
Kebreab y Roque colaboraron con una agencia científica federal de Australia
llamada Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth
- CSIRO, la Universidad James Cook de Australia, Meat and Livestock Australia y
Blue Ocean Barns, una empresa emergente que obtiene, procesa, comercializa y
certifica aditivos a base de algas para la alimentación del ganado.
64
«Queda trabajo por hacer, pero estos resultados nos animan mucho. Ahora
tenemos una respuesta clara a la pregunta de si los suplementos de algas marinas
pueden reducir de forma sostenible las emisiones de metano del ganado y su
eficacia a largo plazo».
El balance neto cero de carbono en lechería es posible.
TodoAgro / Lechería, 24/03/2021.
Francisco Oliverio, Asesor de la Fundación Producir Conservando.
Cuando se habla de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector
agropecuario, muchas veces se señala a la ganadería bovina y a la lechería como
los principales responsables, sin tener en cuenta la captura de carbono de los
pastizales naturales, las pasturas, los arbustos y árboles y en la materia orgánica
del suelo. Cuando incorporamos a la discusión la fijación de carbono, nos damos
cuenta de que gran parte de la solución al cambio climático está en la ganadería.
Desde la Fundación Producir Conservando consideramos que la discusión debe
centrarse en el balance de carbono y no simplemente en las emisiones.
Una de las instituciones internacionales que más está trabajando el tema es la WWF
(Fundación Vida Silvestre). En este contexto nos parece oportuno compartir la
visión que tienen sobre la posibilidad de tener balance neto cero en la lechería
americana.
¿Es posible lograr una lechería con Balance de Carbono Cero en los EEUU?
La posibilidad está más cerca de lo que podríamos pensar.
Muchas grandes empresas han asumido compromisos medioambientales para
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos que fabrican
o venden, pero están luchando por alcanzarlos.
Las emisiones de Alcance 3 incluyen todas las emisiones indirectas que ocurren
tanto hacia arriba como hacia abajo en la cadena de valor de una empresa, incluidas
tanto las de la producción primaria, como las que se emiten durante la producción
de leche en los campos. Dentro de la industria alimentaria, las cadenas de
suministro son complejas, con muchos ingredientes que van a diversas carteras de
productos.
La Net Zero Initiative¹ (NZI) de la industria láctea ha establecido el objetivo de
alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2050 y ha establecido una agenda
audaz para lograr este objetivo. Un análisis reciente realizado por The Markets
Institute @ World Wildlife Fund, basado en suposiciones y datos compartidos por
las partes interesadas de la industria láctea, demuestra que hay una muy buena
perspectiva.
65
Lograr balance de carbono cero para las granjas grandes es posible con las
prácticas, los incentivos y las políticas correctas dentro de cinco años. Si las
empresas también dan un paso adelante para realizar inversiones y colaborar con
los productores de leche en su cadena de suministro, el potencial para alcanzar
estos objetivos puede volverse aún más tangible.
Lograr el cero neto se basa en la reducción de emisiones en la fermentación
entérica, el manejo del estiércol, la producción y eficiencia de alimentos y la
generación y uso de energía. Como parte del NZI, la industria láctea lanzará un
piloto de varias granjas en 2021 para medir y rastrear el progreso en la reducción
de emisiones en estas áreas, y los impactos de la implementación de prácticas y
tecnologías recomendadas. Algunas áreas, como los suplementos alimenticios que
se ha demostrado que reducen las emisiones de la fermentación entérica,
requerirán de una acción gubernamental a través de la aprobación de la FDA para
el uso de suplementos en los EE. UU.; otras están listas para la inversión
empresarial y el apoyo para seguir adelante.
¿Cómo pueden las empresas ayudar a impulsar estos cambios más rápidamente y
a escala para reducir sus emisiones de Alcance 3? Hay varias áreas en las que se
necesitan inversiones e incentivos para ayudar a los agricultores en su transición a
prácticas netas cero.
Aunque muchas de las prácticas descritas en el análisis tienen el potencial de
beneficiar, tanto al medio ambiente como al resultado final de la granja, las
inversiones iniciales son a menudo prohibitivas en cuanto a costos y el tiempo hasta
que se ve un beneficio, según la práctica, puede ser prolongado.
Las empresas pueden incentivar a los agricultores a implementar prácticas agrícolas
climáticamente inteligentes, apoyar la compra de digestores anaeróbicos, respaldar
la investigación para ayudar a establecer mejor información sobre la ciencia detrás
de los créditos de carbono e incentivar el uso de sustratos orgánicos en digestores
anaeróbicos.
Los grandes compradores de productos lácteos podrían reducir la huella de carbono
de sus productos comprando bonos de carbono directamente de los agricultores o
cooperativas dentro de sus cadenas de suministro, lo que podría aumentar el valor
potencial del crédito de carbono. Si las empresas trabajaran en estrecha
colaboración con la industria láctea para promover estas iniciativas y permitir
mayores reducciones de GEI, podrían utilizar estas medidas para cumplir sus
objetivos de reducción de emisiones de Alcance 3 e incentivar a las industrias
lácteas a adoptar prácticas netas cero a través de contratos a largo plazo u otros
acuerdos de compra o venta. Dichos acuerdos podrían brindar estabilidad y
garantías a medida que las lecherías consideren invertir en tecnología como
digestores anaeróbicos, o hacer la transición a algunas prácticas amigables con el
clima que pueden tomar algunos años para mostrar beneficios financieros.
66
Aunque las empresas se beneficiarían comprando estos bonos a los agricultores,
es importante tener en cuenta que dichas compras trasladarían las reducciones de
emisiones del agricultor a la empresa. Esto resultaría en que la lechería dejaría de
tener su estado neto cero, ya que las reducciones de emisiones no se pueden
contabilizar dos veces. Este desafío plantea la necesidad de realizar mayores
esfuerzos para sincronizar los mercados de carbono a fin de garantizar incentivos
adecuados para los agricultores, así como permitir una mayor coherencia en la
comprensión de los créditos de carbono.
Nestlé ya ha comprometido 10 millones de dólares para la Iniciativa Net Zero, que
permitirá a la industria láctea implementar los pilotos y llevar las lecciones que
aplicarán al resto de la industria. Starbucks también ha expresado su intención de
apoyar la iniciativa. Aunque los planes piloto están diseñados para grandes
lecherías del medio oeste, la investigación y los hallazgos de dichos planes pueden
aplicarse en granjas de todos los tamaños, y una mayor adopción de prácticas y
tecnologías probablemente reducirá los precios para hacerlos más asequibles para
las lecherías más pequeñas.
Sin tiempo que perder en hacer un progreso significativo para abordar el cambio
climático, las empresas tienen el potencial de acelerar el viaje a cero.
Si bien esta iniciativa se centra en los lácteos, se podrían aplicar modelos similares
a otras industrias para impulsar nuevos y más ambiciosos compromisos y avances
hacia la reducción de emisiones de GEI en todas las cadenas de valor que
componen nuestro sistema alimentario.
Polinizadores y su importancia para la producción de alimentos.
Infoagro, 28/03/2021.
Los vectores o agentes encargados de transportar el polen de unas flores a otras
son tres: el agua, el viento y los animales; estos últimos son los llamados
polinizadores.
De estos polinizadores, los insectos son con diferencia el grupo más numeroso,
aunque algunos reptiles, aves, e incluso mamíferos (como los murciélagos o los
lemures) pueden también desempeñar esta importante labor.
La polinización es el proceso mediante el cual el polen viaja desde las anteras (parte
masculina) de una flor hasta alcanzar el estigma (parte femenina) de esa misma u
otra flor, en principio de la misma especie. La autofecundación no es la alternativa
más frecuente y las plantas emplean diferentes estrategias para evitarla. A menudo
se dan casos de autoincompatibilidad, es decir, la superficie del estigma no
reconoce las señales químicas del polen del mismo individuo y se impide la
formación del tubo polínico que lleva al gameto masculino hasta el óvulo para su
fecundación.
67
¿Qué son los polinizadores?
Los polinizadores son vectores animales que trasladan polen de la antera (órgano
masculino de la flor) al estigma (órgano femenino) permitiendo que se efectúe la
unión del gameto masculino, en el grano de polen, con el gameto femenino del
óvulo, proceso conocido como fertilización o singamia.
Plantas y polinizadores llevan millones de años evolucionando juntos y
probablemente constituyen el ejemplo más claro de mutualismo que se puede
observar en la naturaleza (se dice que dos especies interaccionan de forma
mutualista cuando ambas salen beneficiadas de dicha interacción); normalmente
los polinizadores obtienen de las plantas una recompensa, bien sea en forma de
alimento (principalmente néctar y polen), de fragancias que posteriormente utilizan
en sus cortejos o simplemente de protección para su descendencia, facilitando a
cambio la perpetuación de los vegetales.
Importancia de los polinizadores
Se ha estimado que alrededor del 80% de las plantas silvestres y cerca del 75% de
los principales cultivos de consumo humano dependen de la polinización biótica
para la producción de semillas y frutos. Entre los polinizadores más reconocidos
mundialmente por su abundancia y papel en la polinización de los cultivos se
encuentran las abejas y los abejorros, pero también se ha reportado que otros
insectos como las moscas, escarabajos, mariposas, avispas, y animales de otros
grupos taxonómicos como colibríes y murciélagos contribuyen en la polinización de
especies cultivadas.
El grado de dependencia de estos animales que polinizan varía entre los cultivos, y
en los casos más extremos, la ausencia de polinizadores puede reducir la
producción de los cultivos hasta en un 100%.
En México, se calcula que el 85% de las plantas cultivadas comestibles depende de
polinizadores para producir frutas, verduras y semillas, pero sólo se conoce el grado
de dependencia en 37% de esas plantas y se ha caracterizado la identidad de los
polinizadores en el 20%. Cabe destacar que el valor nutricional de los cultivos que
dependen de la polinización animal es muy alto, pues son ricos en vitamina A y C,
antioxidantes, lípidos, calcio, flúor, y ácido fólico, entre otros componentes. Además
de su importancia ecológica, alimenticia y nutricional, la polinización de plantas
cultivadas genera ganancias multimillonarias. La estimación más reciente calcula
que el valor económico mundial de este servicio es de 217 mil millones de dólares
al año. A pesar de los beneficios de la polinización animal, se ha reportado una
reducción importante en la abundancia y la diversidad de los polinizadores en
distintas partes de mundo, como resultado del deterioro ambiental debido a factores
como la destrucción del hábitat (fragmentación y deforestación), la agricultura, el
uso de pesticidas, la introducción de especies no nativas, las enfermedades de los
polinizadores, y el cambio climático.
68
Tipos de polinizadores
La importancia de los polinizadores es más que evidente, aún más notable es la
reducción de sus poblaciones y en algunos casos su extinción. El cuidado y
preservación de ellos depende de todos nosotros (FIGURA 6).
69
Entre las principales razones están el cambio climático, la agricultura intensiva y los
plaguicidas. Éstos últimos provocan que mueran inmediatamente, o bien, que, al
regresar a la colmena, la contaminen y terminen abandonándola. Así lo explicó
Ricardo González, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chapingo, quien
orienta el proyecto junto con otros investigadores.
Otro motivo por el que están en riesgo de extinguirse es que se sustituyen las flores
de las que se alimentan por otros cultivos.
Santuario único en el mundo
Por eso, surgió la idea de este santuario para las abejas que se ubica en los Llanos
del Espinal.
Los girasoles son flores originarias del Centro y Norteamérica, que se utilizan para
la extracción de aceite comestible. Y la eligieron porque se adapta bien a las
condiciones variables del clima y ayuda a renovar la tierra.
Campo de girasoles
Para mantener al santuario, las flores se venderán en cuanto concluya la etapa de
floración. De esta manera, se busca que con una ganancia mínima también se
apoye a los trabajadores del cultivo.
Este santuario podría ser una esperanza para nuestras amigas polinizadoras y para
el resto del mundo.
¿Cómo funcionaría un impuesto a los alimentos con mayor impacto
ambiental?
The Conversation, 25/11/2020.
La producción de la ingente cantidad de alimentos que requiere la población mundial
tiene un impacto en el medio ambiente. Diferentes instituciones, organizaciones y
expertos proponen aplicar un impuesto a ciertos productos para compensar este
efecto negativo.
¿Qué alimentos tienen mayor impacto ambiental?
En el año 2018, un estudio publicado en Science presentaba las claves para “reducir
los impactos ambientales de los alimentos a través de productores y consumidores”.
El trabajo revela cómo los productos animales, como la carne, los lácteos y el
pescado de piscifactoría, son los alimentos que generan más emisiones
contaminantes al medio ambiente. Los autores (Joseph Poore, de la Universidad
de Oxford, y Thomas Necemk, del centro suizo Agroscope) proponen emplear las
nuevas tecnologías (como los Drones movibles) para monitorear diferentes
variables de su cadena de producción, como las relacionadas con el uso de agua,
suelo y emisiones. Aportarían información para aumentar la productividad y reducir
su impacto en el medio ambiente.
70
Por su parte, el cultivo de la soja también tiene gran impacto ambiental: está ligado
a la degradación de los suelos, la contaminación de ríos y acuíferos y la
deforestación.
La plantación de soja está experimentando un crecimiento imparable. Su
incremento está relacionado con su uso en la fabricación de pienso para animales
destinados a la producción de leche, huevos y carne, entre otros bienes.
El cultivo intensivo de soja amenaza con la desaparición de bosques y de la
biodiversidad para abrir paso a la necesidad urgente de la expansión de la industria
de la alimentación cárnica y láctea en el mundo (Poore, J. y Nemecek, T. 2018) /
Science
Además de los anteriores, hay otros productos que consumimos habitualmente que
también tienen un impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, un informe de la
cervecera New Belgium Brewing Company del año 2007 sostiene que la huella de
carbono de un paquete de 6 botellas de vidrio es similar a la que es producida por
un coche en 12 kilómetros.
La advertencia del IPCC
Un año más tarde, el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las
Naciones Unidas publicó un informe sobre el uso de la tierra firmado por más de
100 científicos. El documento advertía del elevado consumo de carne vacuna y
productos lácteos, que de forma indirecta afecta al cambio climático.
Según la FAO, la ganadería (sobre todo la intensiva) es la responsable del 14,5 %
de los gases contaminantes emitidos anualmente por fuentes antropogénicas. De
ellos, el 44 % corresponde al gas metano. Por eso se sugiere que se incluya este
impacto ambiental en el precio de los alimentos.
El desperdicio de alimentos también está relacionado con su impacto ambiental y,
por ende, con la emisión de gases de efecto invernadero. Según datos de la FAO,
el desperdicio alimentario supone la pérdida de 730 millones de euros al año y
provoca el 8 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El movimiento lunes sin carne
El movimiento lunes sin carne (Meatless Monday), nacido en 1918 fruto de la
escasez de alimentos en la Primera Guerra Mundial, se reactivó en el año 2003.
Los motivos actuales de esta iniciativa están relacionados con el cuidado del medio
ambiente y el bienestar animal.
La Organización Mundial de la Salud anunció en el año 2015 que el exceso del
consumo de carne, en especial la procesada, puede derivar en problemas de salud.
El objetivo era fomentar la reducción de su consumo y la elección de productos
cárnicos de calidad.
71
Pero el problema también repercute en la contaminación. La carne es responsable
del 30 % de la huella de carbono de los hogares. (JRC-WAD3, Reynolds, J. based
on Thornton, 2010) /Joint Research Centre
Propuesta al Parlamento Europeo: el impuesto a la carne
En el mes de febrero de 2020 una coalición de organizaciones holandesas presentó
en el Parlamento Europeo una propuesta de impuesto a la carne.
El objetivo que se persigue es corregir el impacto medioambiental y, de modo
indirecto, concienciar a los consumidores para que adopten una alimentación
sostenible.
Según declaró a la Agencia EFE Jeroom Remmers, director de True Animal Protein
Price (TAPP), una fundación sin ánimo de lucro que incluye a organizaciones
ecologistas, de salud y agrícolas “la idea es aumentar el precio de la carne en toda
la UE para que refleje su impacto ambiental, derivado de las emisiones de CO₂ y de
la pérdida de biodiversidad”.
Esta propuesta de tasa podría comenzar a implementarse en el 2022 de modo
progresivo hasta conseguir en 2030 una recaudación de ingresos anuales de 32
000 millones de euros en la UE. Estos irían destinados a explotaciones con
prácticas sostenibles y a ayudar a las familias con escasos recursos.
Pero el proyecto no se ha aprobado todavía. La TAPP pide que se aplique de
inmediato, aunque el tipo impositivo sea casi nulo para poder concienciar así, tanto
al sector cárnico como a los consumidores.
La portavoz de la Comisión Europea ha declarado que la CE “no tiene ninguna
intención por el momento de proponer un impuesto armonizado sobre la carne a
nivel de la UE”. No obstante, cada Estado miembro podría aplicar este impuesto en
su territorio.
El año 2050 está fijado como meta de la neutralidad en carbono, fruto del Pacto
Verde Europeo. Se estima que con la aprobación de este impuesto se evitaría la
emisión de 120 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año hasta 2050.
Debido a la subida del precio de la carne, se crearía un efecto disuasorio en el
consumo.
Conclusiones
Poner el foco en la creación de un impuesto a los alimentos con más impacto
ambiental – no solo a la carne, también a otros productos como los lácteos, la soja
y el pescado de piscifactoría – reduciría la emisión de gases CO₂ a la atmósfera.
72
La tasa podría equipararse a otras medidas ya conocidas del Impuesto sobre
Vehículos de Tracción Mecánica, comúnmente llamado impuesto de circulación,
que bonifica a los vehículos híbridos y eléctricos por su baja o nula emisión de gases
CO₂ a la atmósfera.
Este impuesto debería aplicarse en proporción a la contaminación: los alimentos
cárnicos y lácteos serán los que han de tener un tipo impositivo más elevado,
mientras que los más sostenibles podrían estar exentos.
Las industrias cárnicas y lácteas, entre otras, son las que deben pagar por sus altas
emisiones de CO₂. De adoptarse dicha medida, quien realmente lo pagaría es el
consumidor, hasta provocar una caída del consumo, salvo que se reduzca la “huella
climática” en el sector.
Las vacas argentinas: con barbijo… y pastoreando sustentablemente.
Por Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti, y Lic. Eugenia Brusca. Funcionarios del
Instituto de Promoción de la carne vacuna Argentina – IPCVA. 2021.
El ataque que sufre desde hace algunos años la producción de carne por parte de
ambientalistas, con argumentos de dudosa validez científica, tiene un punto de
inflexión en la pandemia de Covid-19. Pese a que la industria de la carne siguió
trabajando con normalidad, los niveles de contaminación del planeta disminuyeron
notablemente. Nuestro país, además, posee una producción ganadera que propicia
la fijación de carbono y posibilita neutralizar las emisiones de otros sectores de la
economía. La ganadería argentina no solo no perjudica el medio ambiente, sino
que vuelve sustentable a todo nuestro sistema económico.
Los últimos meses se caracterizaron por el confinamiento general y la reducción
drástica de muchas de las actividades del día a día. De todas las líneas de
producción afectadas por el brote del COVID-19, la cadena de ganados y carnes se
encuentra dentro de las actividades esenciales en esta crisis. Y de hecho continúa
brindando y garantizando este alimento emblemático para los argentinos a lo largo
y ancho del país. Cuando toda la sociedad atraviesa este difícil momento, con un
horizonte incierto en lo sanitario y en lo socioeconómico, el sector cárnico dice una
vez más presente y está cerca de la gente, cuidando el funcionamiento de la cadena
para poder ofrecer de manera ininterrumpida carne vacuna segura y asequible.
En estos momentos de pandemia la cadena trabaja bajo protocolos, controles y
normas del SENASA y del Ministerio de Salud de la Nación en forma coordinada
con las diferentes provincias. La responsabilidad es de la cadena en su conjunto.
El compromiso social es el único antídoto. Y la Cadena de ganados y carnes está
demostrando hacerse cargo de su responsabilidad y compromiso social una vez
más.
73
Bienvenida esta posibilidad que se le presenta y que está aprovechando, ya que
durante los últimos años el sector de ganados y carnes viene siendo epicentro de
debates públicos en el mundo, catalogado entre los principales causantes del
cambio climático. Precisamente otra de las caras de esta pandemia ha revelado
que la cadena de ganados y carnes no es ni de lejos una de las principales
causantes de ello.
El continuo castigo que sufre desde hace unos años la producción de carne vacuna,
particularmente a nivel internacional, por parte de diferentes instituciones,
organizaciones y movimientos, con planteos ideológicos y con argumentos de
dudosa validez científica podría tener un punto de inflexión, en función de las
evidencias de mejoramiento ambiental, aun cuando las vacas de todo el mundo han
seguido haciendo su trabajo en plena pandemia.
La pandemia y su revelación en la emisión de GEI
Cuando se analizan los datos de los niveles de contaminación durante la cuarentena
obligatoria sufrida por el mundo entero, los registros de organizaciones como la
Agencia Espacial Europea o la mismísima NASA indican que durante los últimos
meses los niveles de contaminación del planeta han caído de manera formidable.
Concretamente, desde los momentos previos a este mundo en suspenso, la NASA
ha dimensionado un descenso entre el 20 % y el 30 % de las emisiones de dióxido
de carbono en países como Italia, China y EEUU, donde el Covid 19 complicó el
normal funcionamiento de plantas de energía, buena parte de la industria y afectó
mucho el desenvolvimiento normal del transporte. (FIGURAS 7a y 7b).
El desplome del dióxido de carbono es patente desde el espacio y hay que recordar
que la fuente principal de las altas infecciones de este gas es el uso de combustibles
fósiles en el transporte, la industria y la calefacción. Al respecto y para dimensionar
la caída en el nivel de emisiones, vale citar el comentario de Claus Zehner, Jefe de
la misión Copérnico Sentinel 5-P. "Nunca habíamos visto algo así en Europa",
confiesa. "Lo único comparable fue la reducción dramática que vimos en Pekín
durante los Juegos Olímpicos de 2008, cuando las autoridades cerraron la ciudad
al tráfico y pararon las centrales térmicas de carbón".
Un análisis más profundo de este cambio durante la pandemia puede encontrarse
en la nota "La pandemia provoca la mayor caída de contaminación observada en
Europa" publicada por la web del periódico El País.
Varios análisis indican que estamos viviendo una caída sin precedentes en la
emisión de CO2, uno de los principales gases contaminantes que causan el cambio
climático. Buena parte de su disminución está relacionada con el freno del
transporte terrestre a nivel global. Así se desprende de un artículo de la BBC que
aborda la problemática del coronavirus y el cambio climático
74
FIGURA 7a y 7b. La NASA confirmó la caída en 2020 de las emisiones de gases
de efecto invernadero por países y en el mundo, debido al coronavirus.
75
Las menores emisiones de CO2 a la atmósfera están relacionadas también con el
menor uso de energía entre otras cuestiones de peso. La Agencia de Energía
Internacional, por ejemplo, ha realizado cambios que durante este año el mundo
usará un 6 % menos de energía. Eso equivale a que se deje de utilizar toda la
demanda energética de la India, un país industrializado con casi 1.200 millones de
habitantes. De manera análoga, varios análisis del portal especializado Carbono
breve indican que este año las emisiones de CO2 disminuyeron entre un 4 % y 8 %,
lo que representa entre 2.000 y 3.000 millones de toneladas menos de este gas en
la atmósfera (FIGURA 8).
FIGURA 8. Que no secuestren el futuro de la ganadería ..., bajo las patas del
ganado hay mucho carbono por contar ...
Esto, no hace más que demostrar que la ganadería, y con esto la producción de
carne, no es responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero,
quedando en evidencia otras actividades como la producción de energía, el
transporte o la industria. A gran escala en muchos países con poder político, tienen
mucha mayor responsabilidad en el cambio climático de lo que determinan las
metodologías validadas solo en función de los intereses predominantes en el juego.
76
Si se calculan las emisiones globales de todos los sectores de la economía, las
emisiones agropecuarias de Argentina explican entre 0.5 - 0.6% de las emisiones
globales; Una cifra muy poco significativa a escala mundial (Viglizzo y Ricard, 2015).
A pesar de ello, vale profundizar en el enfoque que plantea Ernesto Viglizzo, uno de
los máximos referencias y expertos en el tema en Argentina. Sostiene que es
necesario perfeccionar y homologar a nivel internacional las metodologías para
dimensionar la emisión de gases de efecto invernadero y considerar además la
fijación de carbono por parte de la biomasa que habitualmente no vemos y que está
en el suelo.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) parte
del supuesto de que las tierras de pastoreo como pastizales, sabanas y pasturas
conservan un equilibrio del balance de carbono a través de los años.
Sin embargo, esto subestima la capacidad de los suelos ganaderos para capturar
las reservas de carbono atmosférico de manera permanente. Por ello, países como
Argentina se ven perjudicados en los números que arrojan los inventarios de GEI,
que son los que justamente absorbe la opinión pública.
En torno a este concepto es necesario apoyar la postura de la Sociedad Rural
Argentina (SRA) y de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio
de Relaciones Exteriores y Cultura de la Nación, que en su momento han
cuestionado la conclusión brindada por el IPCC, sobre que el agro es el segundo
emisor de carbono de la Argentina.
Nuestro país posee una producción ganadera a base de pastizales. Esto es un
punto a favor para hacer valer su función ecológica y sus servicios ambientales
relacionados con el almacenamiento de carbono. La fijación de carbono de nuestros
suelos permite un crédito de carbono en condiciones de neutralizar la totalidad de
las emisiones de los otros sectores de nuestra economía. Nuestra ganadería no
solo no resulta perjudicial para el medioambiente, sino que vuelve sustentable a la
totalidad de nuestro sistema económico. De hecho, Argentina emerge como el país
que muestra el balance de carbono con mayores excedentes en toda la región del
Mercosur, secuestrando 12 veces más de lo que emite, comparado con una relación
de 3,5 promedio para la región.
El rol de la ganadería en la postpandemia
Buena parte de la ganadería argentina se desarrolla donde no hay otras alternativas
de producción. No es fácil pensar en un posible reemplazo ya que otras actividades
controladas hoy en día inviables desde el punto de vista social y económico
permiten desarrollar otras actividades. La FAO reconoce que el 70 % de las tierras
agrícolas del mundo solo pueden destinarse al pastoreo de ganado.
77
Los rumiantes han existido en el planeta y han acompañado al ser humano desde
siempre y si bien es cierto que el metano emitido, gas derivado principal del ganado
bovino incide en el calentamiento global, no es el gas principal involucrado en este
proceso ya que este lugar es ocupado por el dióxido de carbono - CO2.
Además, vale recordar que aproximadamente el 90 % del metano - CH4 emitido es
inactivado en la estratósfera por un componente químico denominado Hidroxil (OH).
Sus consecuencias negativas en la atmósfera se ven de este modo atenuadas a
través de un proceso natural, circunstancia que sería oportuno considerar cuando
se analiza el impacto de la ganadería en la problemática del cambio climático.
(Saunois et al., 2016).
Desde una perspectiva productiva, el modelo de la ganadería argentina se basa,
mayormente, en estructuras agropecuarias diversificadas, en donde la producción
suele ser mixta. La producción ganadera y agrícola se hace en grandes extensiones
de pasturas naturales y cultivos.
Este es el punto de partida de una cadena de carnes comprometida con su
comunidad y responsable del arraigo en buena parte del territorio nacional. Vale la
pena resaltar el enorme efecto multiplicador de un conjunto de actores e
instituciones que producen riqueza genuina con su participación: Trasporte de
ganado, intermediarios, centros de distribución, industria frigorífica, matarifes,
carnicerías, supermercados, restaurantes, entre otros.
Un sector que pone a disposición de los argentinos el equivalente a 54 kg de carne
vacuna por habitante por año en plena cuarentena y que además ha exportado a lo
largo del último año, desde mayo de 2019 a abril de 2020, unas 880 mil toneladas
equivalentes a res con hueso; por un valor cercano a 3.200 millones de dólares.
Indudablemente la cadena de ganados y carnes es una actividad muy importante
para la economía argentina y lo será aún más en la etapa de recuperación
postpandemia. Se necesitarán carne y dólares.
Argentina necesita de las vacas y necesita de productores que produzcan vacas.
Todo el interior del país está relacionado con algún modo u otro con la ganadería.
Eso es un aliciente para profundizar un camino hacia estrategias de mitigación que
nos permiten seguir posicionándonos como uno de los países ganaderos más
sustentables del mundo. Vale la pena recalcar que, a pesar del incremento del uso
del grano en la alimentación de nuestros animales, seguimos teniendo una
ganadería predominantemente extensiva en nuestro país. En este sentido, si bien
es cierto que la emisión de metano es mayor cuando los animales se alimentan de
pastos fibrosos que cuando se nutren de cereal, investigadores de la Universidad
de Michigan en EEUU demuestran que, si el pastoreo se realiza con un manejo
apropiado es posible lograr un balance de carbono más beneficioso. (Paige L.
Stanley y otros, 2018).
78
Mas allá de esta aclaración, Argentina, por su extensión territorial y por la diversidad
de sus condiciones agroecológicas, tiene un potencial de mitigación más alto que
otros países.
Según el trabajo de investigación “Low-emissions development of the beef cattle
sector in Argentina” publicado por FAO y New Zealand Agricultural Greenhouse Gas
Research Centre existen grandes posibilidades de mitigar la emisión de GEI con
diversas estrategias de reducción de la intensidad de emisiones, situación que se
potenciaría aún más con la puesta en marcha de políticas público privadas que
apunten a un incremento de la productividad del rodeo.
En Argentina podrían obtenerse ganancias significativas a partir de una reducción
de entre 19 y 60 % en la intensidad de emisión y un incremento de la producción
ganadera de entre un 24 y un 70 % implementando medidas de intervención
individuales para reducir la intensidad del metano - CH4 entre 3 % y 39 % (kg CH4/kg
peso vivo), dependiendo del tipo de intervención y el sistema de producción.
Esta reducción de emisiones puede considerarse conservadora, ya que el análisis
realizado no asume cambios profundos en la tecnología o cambios en los sistemas
de producción. Reducciones significativas adicionales en las emisiones podrían
lograrse a través de la combinación del manejo del rodeo y la sanidad con diferentes
estrategias respecto a los aspectos nutricionales y de alimentación.
En este marco, el IPCVA trabaja mancomunadamente con el INTA, las principales
universidades y con otros organismos e instituciones del sistema científico
tecnológico de nuestro país para promover la difusión y adopción de nuevas
tecnologías de manejo adaptadas a las distintas realidades ganaderas del país y
que constituyen la base para aportar conocimiento local. Esto con el propósito de
dimensionar correctamente el equilibrio que logran nuestros sistemas en materia
ambiental y los objetivos complementarios de lograr un perfeccionamiento de las
estrategias de mitigación de emisiones y de secuestro de carbono.
Por mencionar solo algunos de estos proyectos, se encuentra próxima a finalizar
una investigación llevada adelante por AACREA que apunta a analizar mediante
estudio de casos la huella de carbono de la carne argentina y asimismo, se está
trabajando con el INTA para analizar la huella hídrica de la carne vacuna argentina
en función de distintos cortes y distintos mercados de destino.
Los requerimientos de sustentabilidad y mayores resguardos para la salud de los
mercados es probable que se acrecienten postpandemia. La Unión Europea, de
hecho, ya ha aprobado una normativa que impone nuevas reglas para las empresas
en materia de seguridad alimentaria a partir del 1 de abril de 2020.
79
En el marco de la estrategia de la UE (Farm to Fork Strategy), seguramente se irán
armonizando cada vez más las declaraciones voluntarias sobre sostenibilidad que
aparecen en las etiquetas alimentarias y se desembocará en un modelo de
etiquetado sostenible con mayor grado de detalle de la información nutricional,
social y medioambiental de los productos. Probablemente y más allá de esta
referencia, se incrementen en forma paralela en un futuro cercano mayores
demandas por trazabilidad, que de no ser cumplimentadas deriven en la imposición
de nuevas barreras verdes para países exportadores de alimentos. En esta lógica,
resurgirá la mayor valorización de los productos locales, los productos km cero
como a muchos de ellos se los conoce y verdaderamente si queremos elevar la vara
de nuestra competitividad debemos de estar dispuestos a trabajar seriamente por
una ganadería más sustentable y con valor por sus servicios ecosistémicos. El
potencial está. Hay retos, desafíos y oportunidades.
Bibliografía para profundizar estos conceptos
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-
espanol-de-inventario-sei-/es-2020-nir_tcm30-508122.pdf
https://www.beefresearch.org/sustainability/q21/index.html
https://news.agrofy.com.ar/noticia/186298/covid-19-demostraria-que-ganaderia-no-
tiene-culpa-calentamiento-global
https://www.interempresas.net/Industria-Carnica/Articulos/Actualidad/
Fan, J., Zhong, H., Harris, W., Yu, G., Wang, S., Hu, Z.,& Yue, Y. (2008). Carbon
storage in the grasslands of China based on field measurements of above-and
below-ground biomass. Climatic Change, 86(3-4), 375-396. doi:10.1007/s10584-
007-9316-6
Paige L. Stanley y otros. Impacts of soil carbon sequestration on life cycle
greenhouse gas emissions in Midwestern USA beef finishing systems. En
Agricultural Systems · February 2018
https://elpais.com/ciencia/2020-03-27/la-pandemia-provoca-la-mayor-caida-de-
contaminacion-observada-en-europa.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52596472 Coronavirus y cambio climático:
Porqué la pandemia no es realmente buena para el medio ambiente.
Centro de Investigación de Gases de Efecto Invernadero Agrícola FAO y Nueva
Zelanda 2017. Desarrollo de bajas emisiones del sector ganadero de carne en
Argentina: reducción del metano entérico para la seguridad alimentaria y los medios
de vida. Roma. 39 pp.
M Saunois et al 2016. El creciente papel del metano en el cambio climático
antropogénico. Reinar. Res. Letón. 11
80
Viglizzo, EF y Ricard, MF 2015. Mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) en
el sector rural de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y su impacto potencial en
la seguridad mundial de alimentos y agua. Documentos GPS (Grupo de Países
Productores del Cono Sur). Buenos Aires, 20 pp. www.grupogpps.org
Viglizzo, EF y Ricard, MF ¿Hay un eslabón perdido en el cálculo del balance de
carbono en los sistemas pastoriles de la ganadería Argentina? Revista Argentina
de Producción Animal. VOL 39 N ° 2: 105-111 (2019). 105. CAPÍTULO 6.
Nunca en la historia los humanos consumieron tanta carne.
TodoAgro / Ganadería, 7/04/2021.
Si comparamos los datos del 2019/2020 con los de 1960/64, se triplicó la cantidad
total producida, pasando de 112 millones de toneladas a 485 millones. En
promedio, el consumo per cápita aumentó un 75%, pasó de 37 a 65 kilos. La
principal causa del aumento del consumo de carne se debe a los centenares de
pobres rurales que pasaron a ser clase media. Solo en China, desde los 80, cada
año migran 20 millones de personas. Cada uno de ellos consume en la ciudad el
doble que en la zona rural. Se espera para para 2035 todos los ciudadanos del país
asiático pasen a ser clase media.
Desde la estructura del consumo/producción hubo cambios significativos. En los
60, la carne de pescado lideraba el podio, seguida por la vacuna, luego el cerdo,
bastante más lejos el pollo y, por último, el cordero. En 2020, en cambio, se produjo
más pollo – unos 133 millones de toneladas – que todas las carnes sumadas en los
60.
Otro de los cambios estructurales es que, si bien los peces mantienen el liderazgo
– aunque pasando del 38% al 32 % del total consumido –, casi la mitad de esta
carne es producida por piscicultura en lugar de estanques o jaulas.
Por su parte, los rumiantes, vacunos y ovinos eran los más producidos. Sin
embargo, de un tercio del total se bajó a casi la mitad. Pese a esto, el consumo per
cápita se sostuvo: unos 10 kilos en vacunos y 2 kilos en ovinos.
Los peces capturados se alimentan naturalmente, pero todo el resto de las aves,
cerdos y piscicultura requieren instalaciones costosas. Se alimentan de
balanceados con una fuente energética (generalmente maíz) y una proteica (harina
de soja). Estas carnes son hoy el 65% del total. Para ellas se requieren unos 712
millones de toneladas, 5 veces más que en los 60.
Luego de la piscicultura, los grandes ganadores han sido los pollos y los cerdos.
Los pollos, que en los 60 eran una comida especial, ahora son los más producidos,
con 133 millones de toneladas. El consumo de los cerdos, quienes supieron tener
un liderazgo hasta hace dos años (cuando la fiebre porcina africana diezmo la piara
china), se triplicó, llegando a 109 millones de toneladas.
81
El índice de conversión explica los kilos de alimento balanceado que se requieren
para producir un kilo de carne (y estos explican los crecimientos de producción).
Hay una lógica de menor costo biológico que se traduce en menor costo económico.
En el caso de rumiantes, cuando los engordamos con granos, requieren unos 7 kilos
para lograr un kilo. Pero hay que tener muy en claro que esta carne es la más
gourmet y de mayor precio por sus características nutricionales y gustativas
excepcionales.
Hay solo 4 países que consumen más de 110 kilos de carnes de ave, cerdo y
rumiantes: EE.UU., Argentina, Australia y Nueva Zelandia. En Estados Unidos ya
han aparecido sustitutos a partir de proteínas vegetales o de cultivo de tejidos en
reactores. Las razones son ambientales, de salud o de bienestar animal.
En relación con la salud, los sustitutos vegetales tienen a favor la ausencia de
colesterol. Pero cuando analizamos otros componentes resulta que tienen
muchísimo más sodio y que tienen más calorías, dos de los rasgos más peligrosos
para la salud. Seguramente mejorarán sus composiciones y obtendrán, en mi
criterio, el mercado de proteínas más barato y masivo.
Pero está claro que frente a los nuevos consumidores globales las carnes deberán
incorporar certificaciones y trazabilidad que acredite el cuidado del ambiente, el
bienestar animal y de las personas involucradas en el proceso.
En Argentina, ¿cómo estamos?, somos grandes exportadores de los componentes
de los alimentos balanceados. La composición de las exportaciones de carne son
del perfil de los 60. Mucha bovina, en nuestro caso de alto valor y buen
posicionamiento, y un número menor de pollo y recientemente un poco de cerdo y
nada de piscicultura. Ingresar a producir y exportar esas otras carnes requiere
inversiones sustantivas en instalaciones que no se realizan en un país con una
macroeconomía permanentemente desequilibrada y con reglas de juego inestables,
y poco creíbles. Aprovechar ese escenario podría generar desarrollo territorial,
asentar población, conseguir dólares. No se requieren subsidios, solo reglas de
juego de grandes mayorías que tengan la grandeza de sentarse a pensar en un país
mejor.
El insaciable y voraz apetito de China por leche y carne de res.
CONtextoganadero, 16/04/2021.
Luego de la pandemia, China está buscando reactivarse rápidamente, por lo cual
está elevando sus importaciones de carne y leche. Así lo califican los medios por
la alta demanda de importaciones de la segunda economía del mundo de
commodities como leche y carne. Por ejemplo, su demanda por la proteína de
vacuno está presionando cada vez más las producciones de países como Brasil,
Argentina y Uruguay.
82
Esto se debe a varios factores: Mayor demanda de determinados productos por
parte de los hogares, cuellos de botella, restricciones en la oferta y la demanda
insaciable de China. Con este coctel, los precios mundiales de los productos
alimenticios subieron en marzo de 2021, lo que representa el décimo aumento
mensual consecutivo, siendo en ese mes las cotizaciones de los aceites vegetales
y los productos lácteos las que lideraron la subida, según la FAO.
El destacado periódico británico The Guardian calificó en un artículo publicado el
pasado 16 de marzo que “la voraz demanda de China ha ayudado a que las ventas
de carne de res brasileña se disparen a niveles récord”, con un sector agropecuario
creciente a pesar de la pandemia. Citando a la consultora brasileña Safras &
Mercado, que utilizó datos de ese gobierno, Brasil suministró el 43% de las
importaciones de carne de China en 2020 y las exportaciones de carne vacuna a
China aumentaron un 76% en comparación con 2019.
El catedrático uruguayo Lautaro Rocha escribió “Las importaciones de carne bovina
de China alcanzaron récord histórico mensual en enero 2021, totalizando 235.677
toneladas, + 36% vs enero 2020. En valor, sumaron US$ 1105 millones + 12%”.
“Los problemas continuos con la congestión del envío y los retrasos en las aduanas
también pueden tener un impacto en las importaciones, concluyó.
¿Es la ganadería la actividad que más contamina?
Diego Mosquera – Cultura Empresarial Ganadera, Facebook, 7/04/2020.
Desde hace varios años la ganadería ha sido blanco de críticas, mencionando que
es una de las actividades más contaminantes del planeta. A pesar de los esfuerzos
de productores y expertos en señalar que el ganado no es por sí mismo
contaminante, esta idea ya ha quedado en la sociedad. Toda esta idea comenzó
por un informe de la FAO en 2006 (La larga sombra del ganado), en el cual se hacía
responsable a la ganadería del 18% de gases de efecto invernadero (GEI) del
mundo, diciendo que era mayor que las emisiones de los vehículos. En 2009 se
generó otro informe mencionando que la ganadería y la agricultura eran
responsables del 10 al 12% y un tercer informe en 2013.
Un argumento, el cual mencionan ciertos movimientos contra la ganadería, es llevar
a un veganismo extremo para reducir el impacto ambiental, pero esta opción podría
empeorar el problema, ya que la agricultura genera un 25% del total de las
emisiones, y al no llevar a un equilibrio este podría aumentar.
El experto en calidad de aire Frank Mitloehner, profesor de ciencias animales en UC
Davis en California, menciona que el verdadero problema que enfrenta el sector
ganadero es convencer a la sociedad de que los animales no son los malos en el
desafío del calentamiento global. Mitloehner menciona que es urgente replantear
la situación del metano para reconocer el verdadero impacto de la producción
ganadera en el planeta, ya que la reputación del sector está siendo afectada.
83
Hay una falta de comprensión respecto al metano, este atrapa el calor 28 veces más
que el dióxido de carbono y tiene una vida útil de una década, mientras que el CO 2
permanece en la atmosfera por 1.000 años. Cada año se producen 558 millones
de toneladas de metano de las cuales la ganadería es responsable solo de 188
millones de toneladas.
Después de 10 años el metano se descompone en CO2 en un proceso llamado
oxidación de hidroxilo, entrando en un ciclo de carbono que ve el gas absorbido por
las plantas en la fotosíntesis, convertido en celulosa y comido por el ganado.
Según cálculos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) la
contribución de la ganadería bovina al calentamiento global es del 10% y las vacas
solo tiene culpa del 5% del gas metano generado. El profesor Mitloehner dice que
dos tercios de las tierras agrícolas en el mundo son marginales, lo cual quiere decir
que no se pueden usar para cultivar, porque el suelo no es apto o no hay suficiente
agua. Lo que es un hecho es que la industria ganadera debe continuar aumentando
eficiencias en el rendimiento, usar nuevas tecnologías para impulsar mejoras y
sobre todo dar a conocer y defender su trabajo, ya que hoy en día son más las
personas que hacen preguntas sobre sus alimentos. También debemos estar
conscientes de que hay que tener un equilibrio en nuestra alimentación, ya que
ningún extremo es bueno.
¿Cuántos gases de efecto invernadero – GEI producimos actualmente los
humanos?
Google, 27/04/2021.
Es cierto que todos los animales domésticos y silvestres del mundo producen, en
su digestión y respiración, gases de efecto invernadero – GEI, que emiten a la
atmósfera y que son, en parte, causantes del Cambio Climático Mundial. Pero,
también es cierto que las gramíneas, leguminosas, hierbas, arbustos, árboles,
bambúes, palmas y plantas acuáticas flotantes forrajeras capturan y retienen CO 2
equivalente durante la fotosíntesis y también lo almacenan en la materia orgánica
del suelo. Los rumiantes se alimentan en un 87% de biomasa forrajera, la misma
que nosotros, como humanos, no podemos digerir ni alimentarnos de ella.
También los humanos estamos emitiendo continuamente hacia la atmósfera Gases
de Efecto Invernadero – GEI, como residuo de nuestra respiración y digestión. En
promedio, cada uno de los humanos estamos emitiendo 1 kilogramo de CO 2
equivalente por día (CO2; CH4 y N2O), y nuestra población actual en el mundo está
muy cercana a 8 mil millones de personas, por lo que estamos produciendo el 10%
de los GEI que se producen diariamente en el mundo. Esta es exactamente la
misma cantidad de GEI producidos por todos los animales en el mundo.
84
Editorial: Otra cumbre ambiental bienvenida.
La Nación, Costa Rica. 28/04/2021.
Las reuniones mundiales de alto nivel no resolverán, por sí mismas, los desafíos
ambientales globales. Sin embargo, son pasos esenciales para asumir
compromisos, buscar soluciones y coordinar acciones. En la medida que lo logren,
deben ser bienvenidas.
La conferencia de los Estados parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático que se celebró en París a finales del 2015, conocida como
COP21, tuvo un fuerte y positivo impacto. De ella emergió el compromiso de limitar
el calentamiento global a dos grados centígrados o menos de los niveles
preindustriales y la adopción de metas por los participantes para alcanzar ese
objetivo. Hasta ahora las acciones se han quedado cortas, pero las promesas sirven
como acicate para la adopción de políticas nacionales y fortalecer las exigencias
internacionales.
En noviembre del año 2021 se celebrará la COP26 en la ciudad escocesa de
Glasgow, a menos que la covid-19 lo impida. Estará destinada, esencialmente, a
pasar revista sobre lo que se ha logrado desde París, y será un paso crucial para
acelerar la velocidad de las medidas; de lo contrario, será muy posible que, a
mediano plazo, se produzcan efectos irreversibles sobre el clima, que desaten
procesos de acción - reacción muy difíciles o imposibles de controlar.
Como preludio de ese nuevo encuentro, y por iniciativa del presidente Joe Biden,
entre el jueves 21 (Día de la Tierra) y el viernes 22, tuvo lugar una cumbre virtual de
los gobernantes de 40 países con gran impacto climático, representantes de
organismos internacionales, científicos y empresarios. La iniciativa no solo estuvo
destinada a demostrar —y también reclamar— el liderazgo climático que ha
decidido retomar Estados Unidos, luego del colapso causado por cuatro años de
oscurantismo de Donald Trump. También sirvió para anunciar nuevos compromisos
en la materia, tanto por parte del anfitrión como de otros países. Por todo esto y por
los resultados formales alcanzados, creemos que su efecto será relevante.
La principal promesa de Biden fue que de aquí al 2030 Estados Unidos reducirá sus
emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50 % y un 52 % por debajo de
los niveles alcanzados en el 2005. Aún sus emanaciones per cápita se mantendrán
muy por encima de China, que actualmente es el principal emisor; sin embargo, es
un avance considerable, que implicará cambios de gran calado en las matrices de
generación, producción y consumo estadounidenses. También anunció un aumento
considerable en el financiamiento externo para proyectos ambientales, algo que
beneficiará, particularmente, a países en vías de desarrollo.
85
China, que sigue construyendo plantas generadoras alimentadas por carbón, no se
comprometió con nuevas metas de reducción, pero reiteró las existentes; entre
ellas, que alcanzará su pico de emisiones en el 2030. Sin embargo, el hecho de
que, a pesar de las recientes tensiones entre ambos países, el presidente Xi Jinping
decidiera no participar en la cumbre y reiterara su disposición a cooperar con
Estados Unidos en temas ambientales es un buen augurio. Recordemos que uno
de los factores que condujeron al éxito de la COP21 fue un acuerdo chino -
estadounidense previo a la celebración del encuentro.
Rusia fue mucho más discreta, entre otras cosas, porque su economía descansa,
abrumadoramente, en la producción de hidrocarburos y porque considera que el
deshielo originado por el calentamiento global, al abrir rutas marítimas por el Ártico,
impulsará sus intereses geopolíticos. Tanto Canadá como Japón y Corea del Sur
anunciaron nuevos compromisos. La Unión Europea, la región más comprometida
en la materia, ya ha hecho públicos compromisos sumamente ambiciosos: reducir
sus emisiones en un 55 % de aquí al 2030, pero con respecto a 1990, lo cual
implicará un enorme esfuerzo. Hasta Jair Bolsonaro, de Brasil, apareció con un
discurso conciliador, con la «determinación» de que su país alcance la carbono -
neutralidad en el 2050 y la promesa de controlar la deforestación en la Amazonia.
Del dicho al hecho hay mucho trecho, reza el refrán. En ambiente se ha cumplido
con frecuencia, pero cada vez más al dicho se añaden los compromisos, la presión,
las políticas y los avances tecnológicos que permitan reducir el calentamiento. En
efecto, el segundo día de la conferencia se centró en el uso de la tecnología como
herramienta vigorosa para promover economías y sistemas de vida más verdes.
Si el mundo logra cumplir estos compromisos y potenciar sus posibilidades
innovadoras antes de que sea demasiado tarde, es una interrogante difícil de
responder. Pero esta cumbre virtual y, sobre todo, la COP26, de Glasgow, hay que
celebrarlas como hitos necesarios para, cuando menos, transitar con mayor vigor
por una buena ruta.
En Dinamarca, la Ley obliga a los Propietarios Agrícolas a plantar el 5% con
flores para las abejas.
Ernesto Faraday. 1/05/2021. https://www.inspimundo.com/2021/05/abejas/
Un post en las redes sociales ha dado mucho que hablar en los últimos días: una
franja colorida repleta de flores a lo largo de un campo sembrado en Dinamarca
hace soñar a los internautas.
La foto es hermosa y el texto que la acompaña explica: “En Dinamarca, la ley obliga
a los propietarios de grandes tierras agrícolas a plantar el 5% de sus tierras con
flores para las abejas”.
86
Cabe señalar que, dentro de la región nórdica, Dinamarca tiene la particularidad de
ser el único país fuertemente agrícola, con una SAU (superficie agrícola utilizada)
que representa más del 60% de la superficie del país. Apodado el “ángel del clima”,
Dinamarca es conocida por ser uno de los países más comprometidos con el medio
ambiente.
El gobierno apoya muchas iniciativas ecológicas para que prosperen en todo el país.
El impuesto a los plaguicidas por su impacto ambiental introducido en Dinamarca
en la década de 1990 es uno de los más antiguos y drásticos de Europa.
Desde 2013, los plaguicidas se gravan según su nocividad (salud, impacto
ambiental, comportamiento ambiental). Un impuesto que puede llegar a niveles muy
elevados.
En Francia, por ejemplo, cuya superficie agrícola utilizada es del 54% también se
plantan flores para las abejas y más generalmente para los insectos, llamadas
bandas floridas entre viñas, árboles, cultivos o barbechos con flores, cuando la
superficie es más grande.
Hernández – Medrano J.H. y Corona, L. 2020. El metano y la ganadería bovina
en México: ¿Parte de la solución y no del problema?
Publicado en el Foro de Engormix, 29/07/2020.
La base de la ganadería en el mundo son los sistemas basados en pastoreo y
aunque se ha establecido que es de las principales fuentes de emisión de gases de
efecto invernadero - GEI, también es la que mayor capacidad de mitigación tiene
(20 y 40 %) a través del secuestro de carbono de las praderas y en la materia
orgánica del suelo, la alimentación de los animales, la mayor eficiencia productiva y
reproductiva y el mejoramiento genético.
El potencial de mitigación del impacto ambiental, y no solo de las emisiones, puede
ser mayor en los sistemas en pastoreo si se toman en cuenta todos los servicios
ambientales ofrecidos.
Es importante seguir evaluando las emisiones de metano (CH 4) en los diferentes
sistemas de producción utilizando técnicas in vivo e in vitro que permitan estimar la
eficiencia de las estrategias de mitigación de la metanogénesis ruminal.
Algunas estrategias para reducir la emisión de CH 4 son muy eficientes a corto o
mediano plazo, pero el rumen termina por adaptarse y recuperar su capacidad
fermentativa. Lograr un balance en la emisión y mitigación a nivel individual
(animal), de finca y de cadena productiva hará que los sistemas de producción
bovina sean más eficientes y sustentables a futuro, permitiendo reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando el bienestar del
ecosistema y de las poblaciones rurales y urbanas.
87
Crean suplemento que no solo reduce el metano, sino que genera ingresos a
ganaderos.
CONtextoganadero, 28/05/2021.
Según informa el portal CNN, el suplemento desarrollado por la empresa Suizo –
Británica Mootral, a base de extractos de ajo y cítricos, se mezcla con el alimento
habitual del ganado y reduce las emisiones de metano en el equivalente a una
tonelada de Dióxido de Carbono – CO2 por vaca y año. La reducción de las
emisiones podría equivaler a retirar más de 300 millones de automóviles de las
carreteras en Europa.
La empresa convierte este ahorro en créditos de carbono, aprobados por Verra, que
es un programa mundial de compensación voluntaria de emisiones de carbono, que
se venden a empresas que quieren compensar sus emisiones.
Los ingresos de la venta de créditos de carbono se devuelven a los ganaderos,
subvencionando el gasto inicial de alimento para el ganado y fomentando para que
compren más suplemento, según explica a CNN Business el CEO de Mootral
(CONtextoganadero, 2021).
El calor está alterando el ciclo hidrológico del planeta.
El Ágora, diario del agua. 31/05/2021.
Científicos de la NASA han descubierto la que dicen que es “una señal considerable
que apunta hacia un cambio en el ciclo hidrológico de nuestro mundo”. En concreto,
han observado que la evapotranspiración ha aumentado un 10% durante los últimos
17 años
“Con el registro combinado de los satélites GRACE y GRACE-FO, ahora tenemos
unos datos de observación lo suficientemente largos como para poder monitorear
estos signos críticos de cambio global. Cuando la señal de gravedad disminuye,
significa que la tierra está perdiendo agua. Parte de esa pérdida se debe a los ríos
que fluyen de regreso a los océanos, pero el resto sube a la atmósfera en forma de
evapotranspiración “, señala JT Reager, científico del JPL e investigador del estudio.
Al restar las estimaciones de la descarga global de los ríos, es decir, la tasa de agua
que fluye al océano, y los datos de los satélites GRACE y GRACE-FO pudieron
estimar la tasa de evapotranspiración. En concreto, encontraron que la
evapotranspiración aumentó de 405 milímetros por año en 2003 a 444 milímetros
por año en 2019. Esto representa una tendencia ascendente de 2,30 milímetros
por año, es decir, un aumento del 10%, con una incertidumbre correspondiente de
0,5 milímetros por año, o 2%.
“Durante años, hemos estado buscando una forma de medir los grandes cambios
en el ciclo global del agua y finalmente lo hemos encontrado.
88
La magnitud del aumento de la evapotranspiración realmente nos sorprendió: esta
es una señal considerable que indica que el ciclo del agua de nuestro planeta está
cambiando“, destaca Reager.
Para la NASA, estos resultados se suman a un creciente cuerpo de investigación
sobre el ciclo del agua de nuestro planeta, al tiempo que subrayan la importancia
de la continuidad para las observaciones de la Tierra.
Las continuas observaciones por satélites con una visión global de los cambios en
la masa de agua y proporcionan el largo registro necesario para observar el planeta
cambiante a lo largo de las décadas. Además, estas observaciones también ayudan
a los científicos a rastrear la variabilidad de un año a otro en el ciclo del agua
causada por el cambio climático y los ciclos naturales.
El año 2020 disputa el récord de calor
Periódico La Nación, Costa Rica, 30/12/2020.
Todavía no sabemos si el 2020, además de su pandemia y otros males, empatará
o superará al 2016 para ubicarse como el año más caliente jamás registrado. Nunca
hubo un noviembre más caliente, pero el mes decisivo será diciembre.
El margen será pequeño y a fin de cuentas no importa el resultado, la tendencia es
inequívoca y alarmante. El planeta se sigue calentando a ritmo acelerado, no
importa quienes se empeñen en negarlo. Las altas temperaturas de este año se
produjeron no obstante la presencia del fenómeno de La Niña, causante de
temperaturas más bajas en las aguas superficiales de grandes extensiones del
Océano Pacífico tropical. Ese cambio tiene, en general, un efecto de enfriamiento
que este año no bastó para contrarrestar la tendencia al calentamiento.
Los científicos no descalifican la influencia de muchos otros factores sobre el clima,
pero señalan, con creciente seguridad, las repercusiones de los gases de efecto
invernadero emitidos por actividades humanas. Como el efecto se intensifica con
cada año de emisión de gases, no debe sorprendernos el establecimiento de nuevas
marcas, aún en presencia de fenómenos como La Niña.
Si el 2020 está en disputa con el 2016 por la dudosa distinción de ser el año más
caliente, su temporada de huracanes ya se colocó de primera en la historia. Ha
habido 30 tormentas merecedoras de un nombre y 13 de ellas fueron huracanes. El
año más activo hasta ahora era el 2005, con 28 tormentas nombradas, de las cuales
15 fueron huracanes. Los efectos se hicieron sentir con fuerza en nuestra región
del mundo, con graves daños, especialmente en Nicaragua, Honduras y Guatemala.
En Costa Rica, solo el huracán Eta dañó más de US$ 15 millones en infraestructura.
El país arrastra una abultada agenda de reparaciones necesarias para contrarrestar
los efectos del clima en los últimos años, pero el dinero no alcanza.
89
Peor es la situación de naciones más pobres y golpeadas, como Honduras, donde
el daño de esta temporada de tormentas no podrá ser encarado sin cooperación
internacional.
La tragedia del cambio climático se vive de distintas formas en diversas regiones
del planeta. Los países nórdicos se han visto en el extraño predicamento de solicitar
asesoría a España e Italia sobre el combate de los incendios forestales, hasta hace
poco, raros en los húmedos y fríos bosques del norte.
Un fenómeno parecido se presenta en la región Atlántica costarricense, donde los
bomberos rara vez atendían incendios en la floresta. Más al norte, importantes
ciudades costeras sufren desacostumbradas inundaciones, en muchos casos, sin
previa advertencia y en días soleados.
El aumento del nivel del mar explica el fenómeno, como también el avance de las
aguas en el litoral costarricense, especialmente en la zona Atlántica.
El Océano Ártico ya no retiene su capa de hielo y en el 2020 la cobertura de las
aguas congeladas fue la segunda más reducida en un mes de noviembre desde
1979, cuando la zona comenzó a ser observada mediante satélites. Los científicos
temen el derretimiento más rápido de la delgada capa de hielo cuando lleguen la
primavera y el verano. La región experimenta un calentamiento superior al de otras
partes del planeta y contribuye significativamente al aumento en el nivel del mar.
Energía asequible y no contaminante
La Revista, Costa Rica, 6/03/2021.
Entre 2000 y 2016, la cantidad de personas con acceso a energía eléctrica aumentó
del 78 al 87 por ciento, y el número de personas sin acceso a energía eléctrica bajó
a poco menos de mil millones.
Sin embargo, a la par del crecimiento de la población mundial, también lo hará la
demanda de energía accesible, y una economía global dependiente de los
combustibles fósiles está generando cambios drásticos en nuestro clima.
Para alcanzar el séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS7 para 2030, es
necesario invertir en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y termal y
mejorar la productividad energética.
Expandir la infraestructura y mejorar la tecnología para contar con energía limpia en
todos los países en desarrollo, es un objetivo crucial que puede estimular el
crecimiento y a la vez ayudar al medio ambiente.
EN CIFRAS
1 de cada 7 personas aún no tiene acceso a la electricidad; la mayoría de ellos vive
en áreas rurales del mundo en desarrollo.
90
La energía es uno de los grandes contribuyentes al cambio climático, y representa
alrededor del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Estándares de energía más eficientes podrían reducir el consumo de electricidad de
los edificios y la industria en un 14%.
Más del 40% de la población mundial, 3 mil millones de personas, dependen de
combustibles contaminantes e insalubres para cocinar.
Al 2015, más del 20% de la energía se generaba a través de fuentes renovables.
El sector de energías renovables empleó a un récord de 10.3 millones de personas
en 2017.
Las preocupaciones de los consumidores sobre la sostenibilidad
Food News, 6/01/2021.
Las preocupaciones de los consumidores sobre la sostenibilidad y la preservación
del medio ambiente son temas de mucha importancia en todo el mundo. Hoy, con
más canales de comunicación que nunca, junto con un creciente sentido de la
responsabilidad y del deber, los consumidores se sienten impulsados a hablar y
actuar sobre los problemas que les importan. Las marcas que seguirán siendo
relevantes son las que escuchan y tienen un impacto social positivo y productivo.
Una nueva investigación confirma la aprehensión de los consumidores sobre el
medio ambiente y su compromiso en conducirse mejor, comprando mejor, por su
propia salud y por la salud del planeta. Para comprender mejor la voz del
consumidor, Tetra Pak® encargó a la firma de investigación de mercado IPSOS que
realizara un estudio global integrado de miles de consumidores de diferentes partes
del mundo. La investigación culminó en un informe sólido, "Índice Tetra Pak 2019:
La Convergencia de Salud y Medio Ambiente".
Desde la contaminación del aire y el calentamiento global, hasta el plástico en los
océanos, los consumidores dieron una directiva para las marcas sobre los
problemas que deben abordar para proteger el planeta y sus compañías.
El Medio Ambiente es el Rey
Si bien los consumidores están preocupados por la economía, la migración y la
globalización, su principal preocupación es el medio ambiente.
Dos de cada tres personas encuestadas para este índice dijeron que el mundo se
encamina hacia un desastre global, a menos que hagamos cambios en nuestros
hábitos diarios, y el 86% cree que la situación sólo va a empeorar. Si bien este
punto de vista puede parecer pesimista, hay un lado positivo: la mayoría de los
consumidores creen que tienen la responsabilidad y el deber de "hacer lo correcto".
91
Y ellos no se están quedando quietos
Muchos consumidores están tomando medidas al participar en movimientos
comunitarios que se centran en mejorar el medio ambiente, compartir hechos y
opiniones relacionados con el medio ambiente en las redes sociales y buscar
nuevas experiencias que tengan poco impacto en el medio ambiente.
Eligiendo diferentes productos
Los consumidores también están implementando cambios al aprovechar su poder
adquisitivo para adquirir productos alimenticios y bebidas ecológicos, incluso si el
costo es mayor. En comparación con hace dos años, cuando el 15% de los
consumidores hicieron esta elección, el índice reveló que hoy esa cifra ha
aumentado al 21%.
El 47% de las personas encuestadas cree que las compras que realizan para su
salud tienen un impacto en el medio ambiente y están evolucionando en sus estilos
de vida para obtener resultados inmediatos y a largo plazo. El 37% dijo que cree
que los productos ecológicos ofrecen beneficios adicionales para la salud, en
comparación con los productos estándar. Y cerca del 68% de los encuestados dijo
que están cambiando su orientación para "preservar el medio ambiente para las
generaciones futuras". Los ingredientes y el etiquetado de los envases son los
factores que utilizan los consumidores para diferenciar entre los artículos que
consideran buenos para ellos y el medio ambiente, y los que no lo son. Tres de
cada cinco consumidores asocian lo "natural" con lo "saludable", pero el elemento
descriptivo más vinculado con los productos que son buenos para la salud y el
medio ambiente es "orgánico". Los consumidores también consultan las etiquetas
de los paquetes antes de comprar, y el 22% consulta la información medioambiental.
Los consumidores que están dispuestos a pagar una prima por productos que se
perciben como naturales, son los que están impulsando un cambio saludable en las
tiendas. 30% de los productos alimentos y bebidas incluyen una afirmación de
ingrediente natural. ¿Cómo están regresando las marcas a la naturaleza? Algunas
están recurriendo a perfiles de sabor naturales, como esencias y extractos, para
mejorar el sabor y satisfacer la demanda (Food News, 2021).
Pasturas para carne en el Rancho White Oak, reducen el volúmen de carbono
en la atmósfera.
PR Newswire, 2019.
Una consultoría externa evaluó el impacto de una granja norteamericana, White Oak
Pastures, sobre las emisiones de carbono atmosférico. Los resultados indican que
el efecto neto de su producción vacuna, utilizando un pastoreo bien gestionado, es
de que, por cada kilogramo de carne producido, se capturan 3,5 kg de CO 2-eq.
92
En comparación con producir un kg de carne convencional en corrales de engorde
en los Estados Unidos, que emite 33 kg de CO 2-eq., producir un kg de carne de
cerdo emite 9 kg de CO2-eq., un kg de carne de pollo emite 6 kg de CO 2-eq., un kg
de grano de soya emite 2 kg de CO2-eq., y nuestro dato favorito, producir un kg de
hamburguesas con carne de corral emite 4 kg de CO 2-eq.
La conclusión es muy clara, cuando el pastoreo se gestiona adecuadamente,
producir carne bovina sirve para mitigar el cambio climático mundial, atrapando
carbono atmosférico en el suelo. Ninguna de las opciones cuando se produce carne
convencional consiguen un balance beneficioso de CO2 atmosférico, ni siquiera las
opciones vegetarianas.
Protagonizando ahora: la industria de alimentos y bebidas
Las marcas de alimentos y bebidas están en una posición codiciada para impulsar
la convergencia de la salud y el medio ambiente, y la industria está liderando el
camino.
Esto se debe a que las marcas de alimentos y bebidas pueden llevar el impacto
ambiental a un nivel personal. Los consumidores dicen que consumir alimentos y
bebidas más respetuosos con el medio ambiente tiene una fuerte conexión con el
logro de cambios en la salud y el medio ambiente. Y dado que los consumidores
se centran en comprar estos productos, en particular aquellos que son naturales y
orgánicos, las marcas pueden dar un paso al frente para cumplir con la exigencia.
Las marcas también pueden impulsar sus esfuerzos de sostenibilidad con la
elección de los envases. Los consumidores consideran que los envases reciclables
en los alimentos son la característica número uno de un producto ecológico, y el
"elemento descriptivo más atractivo". El índice encontró que el 20% de los
consumidores planean comprar envases más sostenibles el próximo año. Los
consumidores también expresan su intolerancia al plástico, el que se ha convertido
en un anatema tal que evitarlo es el rasgo número dos de una persona respetuosa
con el medio ambiente, según el 58% de los encuestados. En los próximos 12
meses, uno de cada tres encuestados dijo que planea comprar y usar menos
plástico, una resolución que solo es reemplazada por "hacer más ejercicio" y "comer
de manera más saludable". Las compañías pueden alinearse con la exigencia de
los consumidores al priorizar los envases sostenibles compuestos de materiales
renovables, reciclables y de origen responsable y al producir productos nutritivos y
de alta calidad que alimenten al mundo.
La leche fresca en botellas transparentes sorprende a los Argentinos.
Foodnewslatam.com, 9/03/2021.
Un desafío técnico clave fue limitar la exposición a la luz y evitar que se dañara el
producto.
93
Para preservar el contenido, se desarrolló una barrera especial que ayuda a
extender la vida útil. “Mastellone quería alinear su producto de leche fresca
ultrapasteurizada de vacas alimentadas a pasto con la botella de plástico
transparente de Amcor, que respondió al desafío con una distintiva solución
transparente combinada con una barrera efectiva para preservar nuestro producto
de primera calidad”, afirmó Gastón Domínguez, Responsable de R&D Packaging de
Mastellone. "Además de cumplir con los requerimientos funcionales clave, también
pudimos reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente".
El PET, que se ha convertido rápidamente en el material de envasado preferido del
mundo, es liviano, irrompible, recerrable, resellable, reutilizable e infinitamente
reciclable. Además, las botellas de PET suelen tener la menor huella de carbono y
su producción genera hasta un 70% menos de emisiones de gases de efecto
invernadero comparados con los materiales tradicionales de envasado, según el
análisis del ciclo de vida de los activos de Amcor.
En medio de las preocupaciones de higiene actuales, las botellas de PET tapadas
y selladas mantienen las bebidas protegidas de patógenos como virus y bacterias.
También están selladas para combatir la contaminación y se pueden volver a sellar
para una protección continua.
El bosque del Amazonas en riesgo de convertirse en una sabana
https://infoagronomo.net/amazonas-en-riesgo-convertirse-en-sabana/
Posted: 07 Mar 2022 06:22 PM PST
La selva del Amazonas podría estar acercándose a un punto de inflexión crítico que
podría hacer que este ecosistema biológicamente rico y diverso se transforme en
una sabana de hierba.
El destino de la selva tropical es crucial para la salud del planeta, ya que alberga
una variedad única de vida animal y vegetal, almacena una enorme cantidad de
carbono e influye en gran medida en los patrones climáticos globales.
Los científicos afirman que alrededor de tres cuartas partes de la selva tropical
muestran signos de «pérdida de resiliencia», es decir, una menor capacidad para
recuperarse de perturbaciones como sequías, tala e incendios. Su estudio se basa
en observaciones mes a mes de datos satelitales de los últimos 20 años que han
cartografiado la biomasa (la materia orgánica de la zona) y el verdor del bosque
para mostrar cómo ha cambiado en respuesta a las fluctuaciones de las condiciones
meteorológicas.
Según los autores, la pérdida de resiliencia del Amazonas desde principios de la
década de 2000 es una señal de advertencia de un declive irreversible.
Aunque no es posible saber con exactitud cuándo se producirá la transición de la
selva a la sabana, una vez que sea evidente, será demasiado tarde para detenerla.
94
“Cabe recordar que, si se llega a ese punto de inflexión y nos comprometemos a
perder la selva amazónica, entonces obtendremos una importante retroacción del
cambio climático global», declaró en una rueda de prensa Timothy M. Lenton, uno
de los autores del nuevo estudio y director del Instituto de Sistemas Globales de la
Universidad de Exeter, Reino Unido.
95
BIBLIOGRAFÍA
Agencia AFP 2019. En 2018 se destruyeron 12 millones de hectáreas de selvas
tropicales. Medio Ambiente, Periódico La Nación, Costa Rica, 26/04/2019.
Agencia AFP 2019. ONU alerta sobre nuevos récords de temperatura en los
océanos. Medio Ambiente, Periódico La Nación, Costa Rica, 29/03/2019.
Aguilar, C.D. 2020. ¿Cómo funcionaría un impuesto a los alimentos con mayor
impacto ambiental? The Conversation. 25/11/2020.
AgrofyNews, Ganadería, 2019. Se profundiza el debate sobre el alimento del
ganado. 23/10/2019. https://news.agrofy.com.ar
Aguirre, A. 2019. La biodiversidad que nos alimenta está gravemente amenazada.
https://gstriatum.com/ 24/02/2019
BBC – EARTH Televisión, 2019. Canal 455; Costa Rica, 23/05/2019.
Banco Mundial, Databank Microdatos 2017.
https://datos.bancomundial.org/indicador/AG.LND.TOTL.K2?end=2017&start=1961
&view=chart
Bifaretti, A. y Brusca, E. Funcionarios del Instituto de Promoción de la carne vacuna
Argentina – IPCVA. 2021. Las vacas argentinas: con barbijo…y pastoreando
sustentablemente. http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=2158
Botero, R, 1997. La amonificación, única opción para la conservación de alimentos,
que reduce los costos y aumenta el valor nutritivo de los suplementos utilizados para
rumiantes en el trópico. Revista Carta Ganadera, Colombia. 34 (7): 36 – 42.
Publicado en el Foro de ENGORMIX. 29/11/2007 www.engormix.com/MA-
agricultura/pasturas/articulos/amonificacion-opcion-artesanal-conservacion-
t1848/p0.htm
Botero, R. 2018. La amonificación como opción para la conservación, aumento de
la calidad nutritiva y beneficio ambiental de los forrajes utilizados en la
suplementación de rumiantes. Revista UTN Informa. 81. 60 – 65 pp, 2018.
Publicado en el Foro de ENGORMIX. 27/07/2018.
https://www.engormix.com/ganaderia-leche/articulos/amonificacion-como-opcion-
conservacion-
t42502.htm?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-0
Cambio climático. http://www.epa.gov/climatechange/
Cambio climático. https://www.epa.gov/sites/production/files/signpost/cc.html
96
Chirinda, N y Rosenstock, T. 2019. Una cobertura vegetal adecuada disminuye las
emisiones de óxido nitroso originadas por la orina del ganado depositada en campos
de pastoreo bajo condiciones de temporada de lluvia. CIAT – ICRAF. Scientific
Reports. 29/01/2019.
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica, - CPPCR, 2018. Conmemoración
del Día Internacional para la Reducción de Desastres: 13/10/2018. Mensaje en
Outlook del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica (CPPCR).
[email protected]
CONtextoganadero, 2021. El insaciable y voraz apetito de China por leche y carne
de res. 16/04/2021. www.contextoganadero.com
CONtextoganadero, 2021. Crean suplemento que no solo reduce el metano sino
que genera ingresos a ganaderos. CONtextoganadero. 24/05/2021.
www.contextoganadero.com
El ágora, diario del agua. 2021. El calor está alterando el ciclo hidrológico del
planeta. Madrid, 31/05/2021.
Editorial Team | Publicado el 2/02/2021. Ganadería en Costa Rica es carbono
positiva aseguran expertos, 2021.
https://na01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Ffanyv88.com%3A443%2Fhttps%2Fradiosancarlo
s.co.cr%2Fganaderia-en-costa-rica-es-carbono-positiva-aseguran-
expertos%2F%3Ffbclid%3DIwAR3fC9vfFBQrYUozpqRQC5ZLF1Pju4HuPYX4c_A
C5Lb4Nk-
4crjOVQ1hM84&data=04%7C01%7C%7Ce26ffb64c74c435a1e5208d8c7d83
64b%7C84df9e7fe9f640afb435a%7C1%7C0%7C637479078716398844%7CUnkn
own%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1h
aWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C1000&sdata=Vb0hHKynJAS8EPthL%2BTYRbA
G6VIZKCee6j4EbkDn4qc%3D&reserved=0
elmundo.com, 2019. Cada cinco segundos alguien muere envenenado por el aire.
3/06/2019.
Energía asequible y no contaminante. 2021. La Revista, Costa Rica 6/03/2021.
https://www.larevista.cr/objetivo-7-energia-asequible-y-no-
contaminante/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=la-
revista-boletin-newsletter-number_2
FAO, 2018. Aprovechar el potencial de la ganadería para impulsar el desarrollo
sostenible. www.fao.org/news/story/es/item/1158166/icode/
FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean, 2018.
www.fao.org/americas/eventos/ver/en/c/1143349/
97
Faraday, E. 2021. En Dinamarca, la Ley obliga a los Propietarios Agrícolas a Plantar
el 5% con Flores para las Abejas. 1/05/2021
https://www.inspimundo.com/2021/05/abejas/
Food News. 2021. Latam.com. Noticias de la industria de alimentos y bebidas en
América Latina. 8/01/2021. Las preocupaciones de los consumidores sobre la
sostenibilidad. [email protected]
Food News. 2021. Latam.com. Noticias de la industria de alimentos y bebidas en
América Latina. 9/03/2021. Soluciones de sabor natural.
https://mailchi.mp/90fe3535bd43/leche-fresca-en-botellas-
transparentes?e=50536921c6
Food News. 2021. Latam.com. Noticias de la industria de alimentos y bebidas en
América Latina. 0/03/2021. La leche fresca en botellas transparentes sorprende a
los Argentinos. https://www.foodnewslatam.com/paises/73-argentina/10938-la-
leche-fresca-en-botellas-transparentes-sorprende-a-los-
argentinos.html?mc_cid=28ce9d2278&mc_eid=50536921c6
García, M. 2018. Ejemplos de animales rumiantes. Experto animal.
https://www.expertoanimal.com/ejemplos-de-animales-rumiantes-20462.html
García, V. 2019. Las sobras que deja en su plato le pasan una alta factura al
planeta. La Revista, Costa Rica. Editorial. Boletín # 418. 9/10/2019.
[email protected]
Gómez, M. 2019. Una supererupción volcánica contra el calentamiento global
ElTiempo.es, 13/06/2019,
https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/puede-supererupcion-
volcanica-salvarnos-calentamiento-global_14389/4
González, A. 2019a. Entre líneas: Errores científicos. Periódico La Nación, Costa
Rica. 13/01/2019.
González, A. 2019b. Entre Líneas: Advertencia de Nairobi. Periódico La Nación,
Costa Rica. 16/03/2019.
Google 2021. ¿Cuántos gases de efecto invernadero – GEI producimos
actualmente los humanos? 27/04/2021.
Hernández-Medrano, J.H. y Corona, L. 2020. El metano y la ganadería bovina en
México: ¿Parte de la solución y no del problema? Publicado en el Foro de Engormix.
29/07/2020.
Infoagro 2021. Polinizadores y su importancia para la producción de alimentos.
infoagronomo.net 28/03/2021
98
Infocampo.com.ar, 2021. Descubren sin querer una súper alga marina que elimina
el 99,9% del metano emitido por las vacas. 18/03/2021. https://www.
infocampo.com.ar
IPCC (Intergovernamental Panel on Climate Change). 2007. Cambio Climático
2007. En: Informe de síntesis: contribución de los grupos de trabajo I, II y III al
cuarto informe de evaluación del grupo intergubernamental de expertos sobre
cambio climático. Ginebra, Suiza.
Kebreab, E. 2021. Añadir algas a la dieta del ganado reduciría las emisiones de
metano en un 82%. 5/4/2021. FUENTE: elperiodicodelaenergia.com Publicado en
el Foro de Engormix. https://www.engormix.com/MA-ganaderia-
carne/manejo/noticias/anadir-algas-dieta-ganado-t27203/124-
p0.htm?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-
0&smId=a0e8ef877f2a51a9fbf05e1d32fec92e&src_ga=1
La Nación. 2021. Editorial: Otra cumbre ambiental bienvenida. Costa Rica
28/04/2021. https://www.nacion.com/opinion/editorial/editorial-otra-cumbre-
ambiental-
bienvenida/PCXYO75PTRGQ3GL3ECOGK5FG4U/story/?utm_source=Email&utm
_medium=newsletter&utm_campaign=Opini%C3%B3n+2021-04-
28+08%3A00%3A23&utm_content=-2021-04-28-16&utm_term=782862816
Le lous, F. 2019. ¿Qué es la ‘descarbonización de Costa Rica’ y con qué se come?
Periódico La Nación 26/02/2019. https://www.nacion.com/autores/fabrice-le-lous/
McDonald´s hará hamburguesas con carne artificial de la mano de Bill Gates. 2021.
https://baenegocios.com 27/02/2021.
Manipadma, Jena, 2015. Todo lo que quería saber sobre el cambio climático.
Agencia de Noticias INTER PRESS SERVICE Periodismo y comunicación para el
cambio global.
Mas de Noguera. 2003. Aproximación a un sistema de indicadores de sostenibilidad
para la ganadería ovina en la provincia de Castellón. Mas de Noguera (Noguera
Asociación de Desarrollo Rural Coop V), Castellón, Caudiel. España.
Masson – Delmotte, V. 2019. Cambio Climático. National Geographic 25/04/2019.
Mendizábal Aizpuru, J.A. 2021. La llegada de la carne artificial y sus consecuencias
para la ganadería. Catedrático de Producción Animal, Universidad Pública de
Navarra, España. https://theconversation.com/la-llegada-de-la-carne-artificial-y-
sus-consecuencias-para-la-ganaderia-
153950?utm_source=whatsapp&utm_medium=bylinewhatsappbutton
Mitloehner, F, 2018. Sí, comer carne afecta al clima, pero las vacas no están
matando el planeta. El País de España. Edición del 13/12/2018. Tomado de:
https://elpais.com/elpais/2018/12/11/planeta_futuro/1544527239_882200.html
99
Mosquera, D. 2020. ¿Es la ganadería la actividad que más contamina? – Cultura
Empresarial Ganadera, Facebook. 7 de abril 2020.
National Geographic, 2019. Un millón de especies están amenazadas de extinción
a un ritmo sin precedentes. Redacción National Geografic, 7/05/2019.
Navarro Pedreño, J. 2019. Cambio climático: la cuenta atrás ya ha comenzado
Última actualización 18/07/2019 The Conversation
Oliverio, F. 2021. El balance neto cero de carbono en lechería es posible. TodoAgro
24/03/2021/Lechería. Francisco Oliverio, Asesor de la Fundación Producir
Conservando. Fuente original de información del artículo: worldwildlife.org
Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1992. Agenda for Peace: Preventive
Diplomacy, Peacemaking and Peacekeeping. Report of the Secretary - General.
Obtenido de http:/www.un-documents.net/a47-277.htm
PR Newswire, 2019. Study: White Oak Pastures Beef Reduces Atmospheric
Carbon. 1/05/2019. https://www.prnewswire.com
Periódico La Nación, 2020. Editorial: El 2020 disputa el récord de calor. 30/12/2020.
Periódico La Nación, 2019. Editorial: Años calientes. 7/07/2019.
Periódico La Nación, 2018. Editorial: Alerta roja sobre el clima. 21/10/2018.
Preston, T, R. y R. A. Leng, 1989. Ajustando los Sistemas de Producción Pecuaria
a los Recursos Disponibles: Aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre
la nutrición de rumiantes en el trópico. Consultorías para el Desarrollo Rural
Integrado en el Trópico – CONDRIT, Ltda. Cali, Colombia. pp. 107 - 180.
Principales gases de efecto invernadero. www.tuimpacto.org/principales-gases-de-
efecto-invernadero.php
Regan, H. 2020. La última década fue la más calurosa registrada en la Tierra, lo
que expone la sombría realidad del cambio climático. CNN en Español.
https://cnnespanol.cnn.com/2020/08/13/la-ultima-decada-fue-la-mas-calurosa-
registrada-en-la-tierra-exponiendo-la-sombria-realidad-del-cambio-
climatico/?utm_term=159739967993795c05f90b887&utm_source=5+cosas+14+de
+agosto&utm_medium=email&utm_campaign=236208_1597399679938&bt_ee=f3
0%2Bmj28OBaP0A1sCX32p4ykklARW6W7vYBbhxPVbBbNWWNKGvpgOdQX2D
1FE%2FEH&bt_ts=1597399679938
Revista The Economist, 3/06/2015.
Rojas, Hernández, T. 2021. Acusan a cadena de supermercado francesa de
deforestar en Colombia. El Grupo Casino, propietario del Grupo Éxito en Colombia,
fue demandado por indígenas. Periódico El Tiempo, 4/03/2021.
https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/acusan-a-cadena-de-
100
supermercado-francesa-de-deforestar-en-colombia-
570783?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR2cDFEw9S5ED
1jMfYRch3H3EXCqZFeLVHshq2ez2tL7zvq3y0HsYy73p4g#Echobox=1614860798
Sachs.J.D, 2019. Nuestro futuro libre de emisiones. Periódico La Nación, Página
quince, 17/04/2019
Salazar, H. 2021. Los cinco elementos. La Revista. Costa Rica. 14/02/2021.
https://www.larevista.cr/hamer-salazar-los-cinco-
elementos/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=la-revista-
boletin-newsletter-number_2
Salazar, S. 2019. ¿Cuáles son las islas de basura más grandes del mundo?
Periódico La Nación, Costa Rica, 8/06/2019
Scientific American Brasil - SAB. Consultado el 23/09/2017.
https://es.wikipedia.org/wiki/Acuífero_Guaraní
TodoAgro TV [email protected]
Thomson, G, 2021. Microsoft usa tecnología blockchain para comprar créditos de
carbono del suelo en Australia. Cointelegraph en Español. 1/02/2021.
https://es.cointelegraph.com/news/microsoft-uses-blockchain-technology-to-
purchase-soil-carbon-credits-in-australia
Trejo, E. 2018. Ganadería pintada de verde. Artículo publicado en el Foro de
Engormix. 26/12/2018. https://www.engormix.com/ganaderia-
leche/articulos/ganaderia-pintada-verde
t42908.htm?utm_source=campaign&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-0
United Nations - ONU. 2020. Framework Convention on climate Change. History of
the convention. Obtenido de Interactive timeline and milestones:
https://unfccc.int/timeline/
Universidad Bolivariana de Venezuela 2012. Conociendo nuestros suelos.
https://ubvsuelos.wordpress.com/tag/suelos-tropicales/
Valverde, J.P., 2019. Explotación petrolera. La Revista, Costa Rica. Editorial. Boletín
# 417. 8/10/2019. [email protected]
Vargas, G. 2018. La Tropicalidad y el Análisis Geográfico.
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-LaTropicalidadYelAnalisisgeografico-
4796465%20(1).pdf
Vilella, F. 2021. Nunca en la historia los humanos consumieron tanta carne.
TodoAgro 7/04/2021 – Ganadería. https://www.todoagro.com.ar/nunca-en-la-
historia-los-humanos-consumieron-tanta-carne/
101
WWF, 2019. La UE entra en deuda ecológica: gasta en cinco meses sus recursos
naturales de todo un año. Redacción El HuffPost / Agencia EFE. MSN Noticias,
provisto por Microsoft News 10/05/2019
Weisleder, S. 2018. El planeta se revela. Periódico La Nación. Columnistas,
9/09/2018.
Wikipedia, 2018. Pantanal. by Ángeles Aguirre
https://es.wikipedia.org/wiki/Pantanal
102
CAPÍTULO I: PRINCIPALES ESPECIES
FORRAJERAS Y MADERABLES TROPICALES
103
GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES, ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS
(0 a 1800 msnm) - SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL GÉNERO Y ORIGEN DE NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES MÁS DEMANDA
LA ESPECIE LA ESPECIE COMUNES DE
FERTILIDAD
DEL SUELO
Axonopus catarinensis Nativa Jesuita, Grama bahiana Media a alta
Axonopus compressus Nativa Alfombra, Trenza Media a baja
Axonopus micay Nativa Micay Media
Axonopus purpussi Nativa Guaratara Media
Axonopus scoparius Nativa Imperial Media
Bothriochloa pertusa Nativa Kikuyina, Colosuana Baja
Homolepis aturensis Nativa Criadero, Paja amarga, Comina, Guadüilla Media a baja
Ischaemum timorense o I. indicum Naturalizada Ratana, Retana Media a baja
Ixophorus unisetus Nativa Honduras, Hatico Media
Paspalum notatum Nativa Grama, Trenza, Jenjibrillo, Bahía Media a baja
Trachypogon vestitus Nativa Paja llanera, Paja peluda, Sabana nativa, Saeta Baja
Tripsacum laxum Nativa Pasto Guatemala, Prodigio, Maravilla Media a baja
Urochloa mosambicensis Introducida Pequeño pará, Urochloa, Sabigrass Media a baja
Zea mays Nativa Maíz Media a alta
104
Urochloa o Brachiaria decumbens Introducida Braquiaria amarga, Señal Media a baja
Brachiaria dyctioneura Introducida Ganadero, Llanero, Brunca Media a baja
Brachiaria humidicola Introducida Dulce, Humidicola, Kikuyo Amazónico Media a baja
Brachiaria ruziziensis Introducida Ruzi, Congo, Acriana Media a alta
Brachiaria spp. Híbridos Mejoradas Mulatos 1 y 2, Caymán, Cobra, Mavuno, Camello Media a alta
Brachiaria spp. Híbridos Mejoradas Piatá, Paiaguás, Tupí, Ipyporá, Mestizo, Xaraes Media a alta
Cenchrus ciliaris Introducida Buffel Alta
Chloris gayana Introducida Rhodes Alta
Cynodon dactylon Introducida Bermuda, Alicia, Argentina Media a alta
Cynodon dactylon CV Coast cross Introducida Bermuda cruzada, Tifton 85 Alta
Cynodon nlemfuensis Introducida Estrella africana (Espiga blanca) Media a alta
Cynodon plectostachyus Introducida Estrella africana (Espiga morada) Media a alta
Dichanthium annulatum Introducida Climacuna Media a alta
Dichanthium aristatum Introducida Ángleton Media a alta
Eriantha o Digitaria decumbens Introducida Pangola Media a alta
Digitaria swazilandensis Introducida Swazi Media a alta
Digitaria transvala Introducida Transvala Media a alta
Hemarthria altissima Introducida Limpo, Clavel, Rojo Media a alta
105
Hemarthria spp Introducida Floralta, Bigalta, Redalta Media a alta
Hyparrhenia rufa Introducida Puntero, Uribe, Faragua, Jaragua, Yaragua, Brasileña Media a baja
Rhynchelytrum o Melinis minutiflora Introducida Gordura, Yaragúa peludo, Chopin, Melao, Calingeiro Media a baja
Megathyrsus maximus Introducidas Guinea, India, Saboya, Gatton, Mombaza, Tanzania Media a alta
Megathyrsus spp. Mejoradas Massai, Zuri, Tamani, Quénia, Likoni, Aruana, Colonial Media a alta
Pennisetum purpureum Introducida Elefante, Napier, Gigante, Merker, Merkerón Media a alta
Pennisetum glaucum Introducida Sorgo forrajero Media a alta
Pennisetum thyphoides Introducida Mijo perla, Millo negro, Pasto Italiano Media a alta
P. purpureum x P. thyphoides Mejorada King Grass Media a alta
P. purpureum x P. glaucum Mejorada Maralfalfa Media a alta
Pennisetum spp Mejorada Cuba 22, Cuba CT 115, Cuba CT 169 Media a alta
Pennisetum spp Mejorada Taiwan Media a alta
Pennisetum spp Mejorada Hawaii Media a alta
Saccharum officinarum Introducida Caña de azúcar Media a alta
Saccharum sinense Introducida Caña milpa, Caña forrajera Media a baja
Setaria anceps Introducida Nandi, Setaria Media a alta
Setaria sphacelata Introducida (var. Splendida) Setaria, San Juan, Nandi, Kazungula Media a alta
Sorghum almum Introducida Sorgo negro, Sorgo perenne Media a alta
106
Sorghum bicolor Introducida Sorgo forrajero, Sudán, Sorgo blanco Alta a baja
Sorghum halepense Introducida Pasto Johnson, Sorgo de Alepo Media a alta
Sorghum sudan Introducida Pasto Sudan Media a alta
Sorghum vulgare Introducida Sorgo forrajero, Millo, Mijo, Sorgo común, Sorgo Media a alta
Stenotaphrum secundatum Introducida San Agustín Media a alta
Themeda triandra Introducida Avena roja Media a alta
107
GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES, ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS MEDIOS Y FRIOS
(1800 a 3000 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES DEMANDA DE
GÉNERO Y LA ESPECIE ESPECIE MÁS COMUNES FERTILIDAD
DEL SUELO
Avena sativa Introducida Avena forrajera Media a alta
Bromus catharticus o B. inermis Introducida Bromus, Bromo, Cebadilla Media a alta
Cenchrus o Pennisetum ciliaris Introducida Buffel Media a alta
Chloris gayana Introducida Rhodes Media a alta
Cynodon sp. Introducida Pasto tifton 85, Bermuda, Cruza 1, Alicia Media a alta
Cynodon nlemfuensis Introducida Estrella de espiga blanca Media a alta
Cynodon plectostachyus Introducida Estrella de espiga morada Media a alta
Dactylis glomerata Introducida Pasto azul orchoro, Ovillo Media a alta
Eragrostis curvula Introducida Pasto amor o Pasto llorón Media a alta
Festuca arundinacea Introducida Festuca, Cañuela gigante Media a alta
Holcus lanatus Introducida Holco, Lanudo Media a alta
Hordeum vulgare Introducida Cebada Media a alta
Kikuyuocloa clandestina Naturalizada Kikuyo Media a alta
Lolium perenne spp. Introducida Ryegrass perenne, Raigras, Ballico, Ingles Media a alta
108
Panicum milliaceum Introducida Millo forrajero Media a alta
Paspalum dilatatum Nativa Pasto miel, Pasto dulce, Dallis Media a alta
Phalaris tuberosa; P. arundinacea Introducida Brasilero Media a alta
Phleum pratense Introducida Pasto Timothy Media a alta
Poa pratensis Introducida Poa, Pasto azul de Kentucky Media a alta
Secale cereale Introducida Centeno Media a alta
Sorghum sudanense Introducida Sudán Media a alta
Triticum spp. Introducida Trigo Media a alta
Tritricum aestibum Introducida Tritricale Media a alta
Zea mayz Nativa Maíz Media a alta
109
GRAMÍNEAS FORRAJERAS TROPICALES, ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS
(0 a 1800 msnm) – SUELOS MAL DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL GÉNERO Y ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y DEMANDA DE
LA ESPECIE ESPECIE CULTIVARES MÁS COMUNES FERTILIDAD
DEL SUELO
Urochloa o Brachiaria arrecta o B. radicans Introducida Tanner Grass Media a alta
Brachiaria humidicola Introducida Dulce, Humidicola o Kikuyo Amazónico Media a baja
Brachiaria mutica Introducida Pará, Admirable Media a alta
Brachiaria plantaginea Nativa Braquipará, Urare, Mermelada Media a alta
Echinochloa polystachya var spectabilis Nativa Alemán Media a alta
Echinochloa pyramidalis Nativa Canarana, Venezuela, Gacela, Antílope Media a alta
Eriochloa polystachya Introducida Janeiro, Caribe Media a alta
Hemarthria altissima Introducida Limpo Grass, Clavel, Rojo Media a alta
Hemarthria spp Mejorada Redalta, Bigalta, Floralta Media a alta
Hymenachne amplexicaulis Nativa Paja de agua, Lengua de vaca Media a baja
Leersia hexandra Nativa Lambedora, Lamedora, Pasto arroz Media a baja
Panicum versicolor Nativa Pasto blanco Media a baja
Panicum laxum Nativa Jajato Media a baja
Panicum miliaceum Nativa Mijo, Millo Media a baja
110
Paspalum atratum Nativa Pojuca Media a baja
Paspalum conjugatum Nativa Cambute, Horquetilla, Media a baja
Paspalum chaffanjonii Nativa Paja raíz Media a baja
Paspalum plicatulum Nativa Gamelotillo, Pasto negro, Gamelotilllo Media a baja
Paspalum fasciculatum Nativa Gramalote, Paja chigüirera Media a baja
Paspalum dilatatum Nativa Dallis, Pasto miel Media a baja
Urochloa mosambicensis Introducida Dandy, Daly, Little pará, Sabi grass Media a alta
B. arrecta x B. mutica – híbridos Mejoradas Tangola 161 y 162 Media a alta
111
LEGUMINOSAS FORRAJERAS TROPICALES HERBÁCEAS, FIJADORAS DE NITRÓGENO, ADAPTADAS A
PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS
(0 a 1800 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES DEMANDA DE
GÉNERO Y LA ESPECIE ESPECIE MÁS COMUNES FERTILIDAD
DEL SUELO
Alysicarpus vaginalis Nativa Trébol de sabana, Alicia Media a baja
Arachis pintoi Nativa cv 17434 Maní forrajero perenne Baja a alta
Arachis pintoi Nativa cv 18744 Maní mejorador Baja a alta
Calopogonium mucunoides Nativa Calopo, Rabo de iguana Media a baja
Chamaecrista nictitans Nativa Chamaecrista Media a baja
Canavalia spp Nativa Frijol de puerco, Espada, Machete Media a baja
Crotalaria spp. Nativa Cáñamo, Matraca, Cáñamo, Sonajuelas Media a baja
Centrosema spp. Nativa Frijolillo, Bejuco de chivo, Centro Media a alta
Clitoria ternatea Nativa Campanita azul, Alfalfa tropical Media a alta
Desmanthus virgatus Nativa Dormidera Media a alta
Desmodium spp. Nativa Amor seco, Pega pega, Cadillo Media a baja
Lablab purpureus Nativa Dolichos, Frijol tropical, Jacinto, Mulato Media a baja
Eriosema spp Nativa Eriosema, Guapito, Matagalpa Media a baja
Galactia striata Nativa Frisolito, Frijolillo Media a baja
112
Neonotonia o Glycine javanica Nativa Soya perenne Media a baja
Indigofera spp Nativa Índigo, Añil rastrero, Barbasco Media a baja
Macroptilium spp. Nativa Bejuquillo, Siratro Media a baja
Macrotyloma axillare Introducida Macrotiloma, Dólicos Media a alta
Mimosa púdica Nativa Dormidera, Adormidera, Vergonzosa Media a baja
Mucuna pruriens Introducida Picapica, Frijol terciopelo Media a baja
Neonotonia wightii Introducida Soya forrajera, Soya perenne Media a alta
Phaseolus spp Nativa Pimpin, Siratro Media a baja
Pueraria phaseoloides Introducida Kudzú, Kudzú tropical, Puero Media a alta
Rhyncosia spp Nativa Bejuquillo, Cadillo, Enredadera Media a baja
Stizolobium deeringianum Nativo Mucuna, Frijol terciopelo Media a alta
Stylosanthes spp Nativa Stylo, Capica, Mineiráo, Alfalfa tropical Media a baja
Teramnus labialis Nativa Bejuquillo, Rabo de ratón, Cresta de gallo Media a baja
Teramnus uncinatus Nativa Frijolillo peludo Media a baja
Vigna ungiculata Nativa Caupí, Frijol de vaca Media a alta
Zornia spp. Nativa Esterilla, Trencilla, Cargadita, Caminadora Media a baja
113
LEGUMINOSAS FORRAJERAS TROPICALES ARBUSTIVAS Y ARBÓREAS FIJADORAS DE NITRÓGENO,
ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS
114
LEGUMINOSAS FORRAJERAS HERBÁCEAS TROPICALES FIJADORAS DE NITRÓGENO, ADAPTADAS A
PISOS TÉRMICOS MEDIOS Y FRIOS
(1800 a 3000 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES MÁS DEMANDA
GÉNERO Y LA ESPECIE ESPECIE COMUNES DE
FERTILIDAD
DEL SUELO
Lotononis bainesii Introducida Lotononis Media a baja
Lotus corniculatus Introducida Pata de pájaro, Zapatico de la virgen Alta
Medicago sativa Introducida Alfalfa, Lucerna Alta
Melilotus alba Introducida Trebol dulce blanco, Trebol dulce Alta
Ornithopus micranthus Nativa Serradela Media a alta
Styzolobium deeringianum Introducida Frijol aterciopelado, Terciopelo, Mucuna rayada Media a alta
Trifolium pratense Introducida Trébol rojo, rosado o violeta Alta
Trifolium repens Introducida Carretón, Trébol blanco, ladino Alta
Trifolium subterraneum Introducida Trébol subterráneo, rastrero o trepador Alta
Vicia faba Introducida Haba, Haba común o blanca, Alubia Alta
Vigna radiata Introducida Frijol mungo, poroto mungo Alta
Vigna unguiculata Introducida Caupí, Frijol de vaca Alta
115
LEGUMINOSAS FORRAJERAS ARBUSTIVAS Y ARBÓREAS TROPICALES FIJADORAS DE NITRÓGENO,
ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS
(0 a 1800 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES MÁS DEMANDA DE
GÉNERO Y LA ESPECIE DE LA COMUNES FERTILIDAD
ESPECIE DEL SUELO
Acacia aneura Introducida Acacia, Mulga Media a alta
Acasia farnesiana Nativa Aromo, Espino Media a alta
Acasia mangium Introducida Mangium (Maderable) Media a baja
Acasia pennatula Nativa Carbón, Tepame Media a baja
Albizia guachapele Nativa Iguá, Guachipelín Alta
Albizia lebbek Nativa Albizia Media a alta
Albizia saman; Samanea saman Nativa Samán, Cenízaro, Campano Media a alta
Bauhinia spp. Nativa Orquídea arbórea, Casco de vaca o de venado Media a alta
Caesalpinia echinata Nativa Palo Brasil, Palo de Pernambuco Media a alta
Cajanus cajan Nativa Guandul, Gandul, Quinchoncho Media a baja
Calliandra arborea Nativa Carbonero Media a alta
Calliandra calothyrsus Nativa Plumerillo, Cabello de ángel Media a alta
Cassia fruticosa* Nativa Árbol de navidad Media a baja
Cassia moschata o C. grandis* Nativa Cañafístolo, Cañofístola, Carao, Corralillo Media a alta
116
Cassia siamea* Nativa Matarratón extranjero Media a alta
Casuarina cunninghamiana* Introducida Casuarina Alta
Clitoria fairchildiana Nativa Barbasco, Bohío, Paraguas, Sombrero Media a alta
Codariocalyx gyroides Nativa Codariocalis Media a alta
Cratylia argentea Nativa Cratilia Media a baja
Dalbergia retusa Nativa Dalbergia Media a alta
Delonix regia Nativa Flamboyán, Malinche, Chivato Media a alta
Dendrolobium spp. Nativa Dendrolobio Media a baja
Desmodium velutinum Nativa Pega – pega o Amor seco Media a baja
Dinizia excelsa Nativa Angelim rojo (88 metros de altura de los árboles) Media a alta
Diphysa robinioides Nativa Difisa Media a baja
Enterolobium cyclocarpum Nativa Orejero, Guanacaste Media a alta
Erythrina berteroana Nativa Poró común, Poró de cerca Media a baja
Erythrina cochleata Nativa Poró, Pito Media a baja
Erythrina crista – galli Nativa Seibo, Ceibo Media a baja
Erythrina fusca o E. glauca Nativa Poró blanco, Pízamo, Bucare Media a baja
Erythrina lanceolata Nativa Poró común Media a baja
Erythrina mitis Nativa Piñón de Cuba Media a baja
117
Erythrina mulungu Nativa Mulungu, Coral Media a baja
Erythrina pallida Nativa Barisigua Media a baja
Erythrina poeppigiana Nativa Poró de cafetal, Cámbulo Media a baja
Erythrina rubrinervia Nativa Chocho Media a baja
Erythrina variegata Nativa Poro jaspeado, Caraqueño Media a baja
Erythrina velutina Nativa Pepito colorado, Velludo Media a baja
Flemingia macrophylla Nativa Flemingia Baja
Gliricidia sepium Nativa Madero negro, Matarratón, Madreado, Cocoite, Balú Baja a alta
Inga spp. Nativa Guamos Media a alta
Leucaena leucocephala Nativa Guaje, Ipil ipil, Leucaena, Campeche Alta
Libidibia coriaria Nativa Divi-divi, Cascalote, Nacascol Media a alta
Mimosa scabrella Nativa Carbonero Media a alta
Mimosa trianae Nativa Falso yopo Media a baja
Paraserianthes lophantha Nativa Acacia plumosa Media a alta
Pentaclethra macroloba Nativa Gavilán Media a baja
Pithecellobium dulce Nativa Chiminango, Gallinero Media a alta
Prosopis abbreviata Introducida Algarrobillo espinoso Media a alta
Prosopis juliflora Introducida Algarrobo, Mesquite, Trupillo Alta
118
Pterocarpus hayesii Nativa Terocarpus Media a alta
Senna atomaria Nativa Caranganito Media a alta
Stryphnodendron excelsum Nativa Estripnodendro Media a alta
Tadehagi spp. Nativa Tadejagui Media a baja
Tamarindus indica Introducida Tamarindo Madia a alta
Zygia longifolia Nativa Sotacaballo, Carbón Media a Alta
• NOTA: Las especies Alnus; Cassia y Casuarina fijan nitrógeno atmosférico en sus raíces por simbiosis con bacterias del género Frankia. Las leguminosas
restantes fijan nitrógeno por simbiosis con bacterias del género Bradyrhizobium.
119
LEGUMINOSAS Y OTRAS ESPECIES HERBÁCEAS, ARBUSTIVAS Y ARBÓREAS FORRAJERAS Y MADERABLES
TROPICALES, ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS MEDIOS Y FRIOS
(1800 a 3000 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y DEMANDA DE FERTILIDAD
GÉNERO Y LA ESPECIE ESPECIE CULTIVARES MÁS DEL SUELO
COMÚNES
Acacia angustissima Nativa Carboncillo Media a alta
Acacia decurrens Nativa Acacia negra Media a alta
Acacia melanoxylon Introducida Acacia negra o japonesa Media a alta
Delostoma integrifolium Nativa Yolamán Media a alta
Erythrina edulis Nativa Chachafruto, Chaporuto Media a alta
Escallonia paniculata Nativa Chilco colorado Media a alta
Hesperomeles ferrugínea Nativa Manzano Media a alta
Hevea brasiliensis Nativa Caucho Media a baja
Lafoensia speciosa Nativa Guayacán de Manizales Media a alta
Mimosa quitensis Nativa Guarango Media a alta
Morus spp. Introducida Morera Media a alta
Myrsine coriácea Nativa Palo de toro Media a alta
Perymenium grande Nativa Taxiscobo, Can, Tatascán Media a alta
Plantago lanceolata Nativa Llantén forrajero Media a alta
120
Salix humboldtiana Nativa Sauce Media a alta
Sambucus peruviana Nativa Sauco, Tilo blanco Media a alta
Senna pistaciifolia Nativa Galvis Media a alta
Vallea stipularis Nativa Majúa Media a alta
Verbesina spp. Nativa Verbena Media a alta
Viburnum spp. Nativa Árbol caminante Media a alta
Weinmannia pinnata; W. pubescens Nativa Weimania Media a alta
Weinmannia tolimensis Nativa Weimania Media a alta
121
HIERBAS, ARBUSTOS, ÁRBOLES, FRUTOS, VAINAS, SEMILLAS, RAÍCES FORRAJERAS Y ESPECIES
MADERABLES TROPICALES, ADAPTADOS A PISOS TÉRMICOS CALIDOS, MEDIOS O FRIOS
(0 a 3000 msnm) – SUELOS BIEN DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL GÉNERO Y LA ORIGEN NOMBRES VULGARES Y CULTIVARES MÁS DEMANDA
ESPECIE DE LA COMUNES DE
ESPECIE FERTILIDAD
DEL SUELO
Abarema idiopoda Nativa Cachá, Cashá, Espino blanco, Dormilón (Maderable) Media a alta
Acnistus arborescens Nativa Güitite (Frutos, Tutor) Media a alta
Agaricus bisporus Introducida Champiñón (Raíces) Media a alta
Albizia carbonaria Nativa Carboncillo, Pisquil (Maderable) Media a alta
Alnus acuminata * Nativa Aliso, Jaúl (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Alocacia macrorrhiza Introducida Bore, Guaje, Taro gigante (Raíces) Media a alta
Anacardium excelsum Nativa Espavel (Maderable, Frutos) Media a alta
Ananas comosus Nativa Piña, Anana (Frutos y follaje) Medio a bajo
Annona cherimola Nativa Anón, Chirimoyo (Frutos) Media a alta
Annona muricata Nativa Guanábana, Graviola (Frutos) Media a alta
Artocarpus spp Introducida Árbol del pan, Yaca, Jaca, Nanca (Frutos) Media a alta
Arracacia xanthorrhiza Nativa Arracacha, Arracache (Raíces) Medio a alto
Astronium graveolens Nativa Ron Ron (Maderable) Media a alta
122
Averrhoa carambola Introducida Carambola (Frutos) Media a alta
Azadirachta indica Introducida Nim, Neem (Insecticida, Desparasitante) Media a alta
Bambusa guadua o B. angustifolia Nativa Guadua (Barrera rompeviento, Maderable) Media
Bertholletia excelsa Nativa Nuez de Brasil (Frutos) Media a alta
Beta spp Introducida Remolacha azucarera, Acelga (Raíces) Media a alta
Boehmeria nivea Nativa Ramio, Ortiga blanca (Forraje) Media a alta
Brosimum alicastrum Nativa Ramón, Guáimaro, Ojoche (Forraje) Media a alta
Bursera simaruba Nativa Indio desnudo (Cerca viva) Media a baja
Casuarina equisetifolia o C. cunninghamiana * Introducida Casuarina, Pino australiano, Pino silbador (Maderable) Media a alta
Calliandra houstoniana o C. calothyrsus Nativa Cabello de ángel (Leña, Forraje) Media a alta
Carapa guianensis Nativa Caobilla (Maderable) Media a alta
Carica papaya Nativa Papaya, Lechosa, Mamón (semillas desparasitantes) Media a alta
Caesalpinia eriostachys (Poincianella eriostachys) Nativa Saíno (Maderable) Media a alta
Caesalpinia ebano Nativa Ébano Media a alta
Caryodendron orinocense Nativa Cacay (Nuez) Media a alta
Cedrela odorata Nativa Cedro, Cedro blanco, Cedro amargo (Maderable) Media a alta
Chrysophyllum cainito Nativa Caimito (Frutos) Media a alta
Cichorium sp. Introducida Achicoria (Forraje) Media a alta
123
Citrullus lanatus Introducida Sandía, Patilla (Frutos) Media a alta
Citrus spp Introducida Naranja, Lima, Limón, Toronja, Mandarina (Frutos) Media a alta
Cnidoscolus aconitifolius Nativa Chicasquil, Chaya (Forraje) Media a baja
Coffea spp Introducida Café (Cáscara fresca amonificada o seca) Media a alta
Colocasia sculenta. Nativa Oreja de elefante, Taro, Malanga (Raíces) Media a alta
Cordia alba Nativa Uvito (Maderable) Media a alta
Cordia alliodora Nativa Nogal cafetero, Laurel (Maderable, Tutor) Media a alta
Cordia gerascanthus Nativa Moncoro, Solera (Maderable) Alta
Crescentia cujete Nativa Totumo, Jícaro, Táparo (Frutos, Follaje, Maderable) Media a baja
Cucumis melo Nativa Melón (Frutos) Media a alta
Cucurbita pepo Nativa Zapallo, Calabaza, Ayote, Ahuyama (Frutos) Media a baja
Cupressus lusitánica Introducida Ciprés (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Dalbergia retusa Nativa Cocobolo, Granadillo, Palosanto, Palo negro (Maderable) Media a alta
Daucus carota Introducida Zanahoria (Raíces) Media a alta
Dioscorea trífida Nativa Ñame, Ñampí, Yampí (Raíces) Media a alta
Diphysa americana Nativa Guachipelín (Maderable, Tutor) Media a alta
Dipteryx oleifera sinónimo Dipteryx panamensis Nativa Almendro de montaña, Almendro de lapa (Maderable) Media a alta
Helianthus annuus Nativa Girasol. Mirasol (Hojas y Semillas como Forraje) Media a alta
124
Eucaliptus grandis Introducida Eucalipto (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Eucaliptus globulus Introducida Eucalipto (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Eucalyptus tereticornis Introducida Eucalipto (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Eugenia stipitata Nativa Arazá (Frutos) Media a baja
Ficus spp. Introducida Caucho, Matapalo (Barrera rompeviento) Media a alta
Garcinia mangostana Introducida Mangostán, Mangostino (Frutos) Media a alta
Genipa americana Nativa Guaitil, Jagua, Genipa, Caruto (Frutos, Tinte) Media a alta
Gmelina arborea Introducida Melina (Maderable, Forraje) Media a baja
Grevillea robusta Introducida Gravilia (Maderable) Media a alta
Guazuma ulmifolia Nativa Guácimo, Caulote (Forraje, Semillas. Leña) Media a alta
Handroanthus ochraceae Nativa Roble (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Handoanthus serratifolius Nativa Chicalá, Araguaney (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Haematoxylum brasiletto Nativa Brasil, Brasilito (Maderable) Salinos
Hibiscus rosasinensis Nativa San Joaquín, Amapola (Forraje, Cerca viva) Media a baja
Hieronyma alchorneoides Nativa Pilón, Trompillo, Zapatero, Pantano (Maderable) Media a alta
Hura crepitans Nativa Jabillo, Javillo (Maderable) Media a alta
Ipomoea batatas Nativa Papa dulce, Camote, Batata, Boniato (Raíces) Media a baja
Jacaranda copaia Nativa Jacaranda (Maderable) Media a alta
125
Jatropha curcas Nativa Piñón cubano, Tempate, Coquito (Cercas vivas, Aceite) Media a baja
Juglans nigra Introducida Nogal negro, Nogal americano (Maderable) Media a alta
Lonchocarpus salvadorensis Nativa Chaperno negro (Maderable) Media a alta
Macadamia integrifolia Introducida Macadamia (Frutos) Media a alta
Maclura tinctoria Nativa Dinde, Árbol mora, Palo amarillo Media a alta
Mangifera indica Introducida Mango (Frutos) Media a baja
Malvaviscus penduliflorus Nativa Pinocho, Tabaquito (Forraje, Cerca viva) Media a baja
Mammea americana Nativa Mamey (Frutos) Media a alta
Manihot esculenta Nativa Yuca, Mandioca (Raíces y Forraje) Media a baja
Minquartia guianensis Nativa Manú negro (Maderable) Media a alta
Montanoa quadrangularis Nativa Arboloco (Maderable) Media a alta
Moringa oleífera Introducida Moringa, Morango (Forraje) Media a baja
Morus spp. Introducida Morera (Forraje y frutos) Media a alta
Muntingia calabura Nativa Capulín, Cerecillo, Chirriador (Forraje, Frutos, Leña) Media a baja
Musa spp. Nativa Banano, Plátano, Guineo, Cuadrado (Forraje y frutos) Media a alta
Myrospermum frutescens Nativa Arco (Maderable) Media a alta
Ochroma pyramidale Nativa Balso, Balsa (Maderable) Media a alta
Opuntia ficus – indica Nativa Nopal, Xoconostle, Chumbera (Forraje) Media a alta
126
Oryza sativa Introducida Arroz (Pulidura o Harina, Tamo o rastrojo) Media a alta
Pachira quinata sin. Bombacopsis quinatum Nativa Pochote, Cedro espinoso (Maderable) Media a alta
Passiflora edulis Nativa Maracuyá, Parchita (Cascara y Semillas) Media a alta
Paulownia spp Introducida Árbol de la princesa (Maderable, Ornamental, Forraje) Media a baja
Peltogyne purpurea Nativa Nazareno (Maderable) Media a alta
Pentaclethra macroloba Nativa Gavilán (Maderable) Media a baja
Persea americana Nativa Aguacate, Palta (Frutos) Media a alta
Pinus patula Introducida Pino candelabro (Barrera rompeviento, Maderable) Media a alta
Platymiscium pinnatum Nativa Cristóbal (Maderable) Media a alta
Prosopis juliflora Nativa Algarrobo (Vainas comestibles) Media a alta
Psidium spp Nativa Guayabas dulces (Frutos) Media a baja
Quercus humboldtii Nativa Roble andino (Maderable) Media a alta
Rheedia madruno Nativa Madroño (Frutos) Media a alta
Salix chilensis (Salix humboldtiana) Nativa Sauce (Barrera rompeviento, Cerca viva) Media a alta
Sambucus peruviana Nativa Saúco, Tilo blanco (Barrera rompeviento, Forraje) Media a alta
Sechium edule Nativa Chayote, Cidra (Frutos) Media a alta
Sideroxylon capiri Nativa Tempisque (Maderable) Media a alta
Schizolobium parahyba Nativa Gallinazo (Maderable) Media a alta
127
Solanum lycopersicum Nativa Tomate, Jitomate (Frutos) Media a alta
Solanum tuberosum Nativa Papa (Raíces) Media a alta
Spathodea campanulata Introducida Llama del bosque, Tulipán Africano (Ornamental) Media a alta
Spondias dulcis Nativa Yuplón (Frutos) Media a alta
Spondias mombin Nativa Jobo, Hobo (Frutos, Cerca viva) Media a alta
Spondias purpurea Nativa Ciruela, Jocote (Frutos, Cerca viva) Media a alta
Swinglea glutinosa Introducida Swinglia (Barrera rompeviento, Cerca viva) Media a alta
Swietenia macrophylla Nativa Caoba (Maderable) Media a alta
Symphytum spp Introducida Comfrey (Forraje) Media a alta
Syzygium malaccense Introducida Manzana de Agua (Frutos) Media a alta
Syzygium jambos Introducida Manzana Rosa, Pomarrosa (Frutos) Media a alta
Syzygium paniculatum Introducida Manzanita, Mañana magenta (Frutos) Media a alta
Tabebuia roseae Nativa Guayacán (Maderable) Media a alta
Tamarindus indica Introducida Tamarindo (Frutos) Media a alta
Terminalia amazonia Nativa Amarillón, Roble coral (Maderable) Media a alta
Theobroma cacao Nativa Cacao (Frutos) Media a alta
Tithonia diversifolia Nativa Botón de oro, Árnica (Forraje, Abono verde) Media a baja
Urtica spp; Urera spp Pantropical Ortiga, Pringamosa, Guaritoto (Forraje, Medicinal) Media a alta
128
Vasconcellea pubescens Nativa Papayuela, Tapaculo (Frutos) Media a baja
Vitis spp Introducida Uva (Mosto) Media a alta
Vochysia guatemalensis Nativa Cebo, Palo de mayo, Flor de chancho (Maderable) Media a alta
Xanthosoma spp. Nativa Malanga, Mafafa (Raíces) Medio a bajo
Zygia longifolia Nativa Sotacaballo, Carbón (Maderable) Media a alta
* NOTA: Las especies Alnus; Cassia y Casuarina fijan nitrógeno atmosférico en sus raíces por simbiosis con bacterias del género Frankia. Las leguminosas restantes
fijan nitrógeno por simbiosis con bacterias del género Bradyrhizobium.
129
PALMAS FORRAJERAS TROPICALES, CON FRUTOS COMESTIBLES; ARTESANALES, MADERABLES,
SEMILLAS; HOJAS COMO COBERTURA PARA TECHOS, ADAPTADAS A PISOS TÉRMICOS CALIDOS, MEDIOS O
FRIOS
(0 a 3000 msnm) – SUELOS BIEN O MAL DRENADOS
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA NOMBRES VULGARES Y DEMANDA DE
GÉNERO Y LA ESPECIE ESPECIE CULTIVARES MÁS COMUNES FERTILIDAD DEL
SUELO
Acrocomia aculeata Nativa Coyol, Almendra, Corozo real, Vino Media a baja
Aiphanes horrida Nativa Corozo Media a alta
Astrocaryum aculeatum Nativa Cumare Media a baja
Attalea butyracea Nativa Maripa, Palma real Media a baja
Bactris gasipaes Nativa Chontaduro, Pejibaye, Chonta Media a alta
Bactris guineensis Nativa Coyol, Uvita Media a alta
Ceroxylon quindiuense Nativa Palma de cera del Quindío Media a alta
Chamaerops humilis Nativa Palmito Media a alta
Cocos nucifera Nativa Cocotero, Coco Media a alta
Copernicia tectorum Nativa Sará, Palmiche Media a baja
Desmoncus polyacanthos Nativa Matamba Media a baja
Elaeis oleífera; Elaeis guineensis Nativa Nolí, Palma aceitera Madia a alta
Euterpe oleracea Nativa Palmito, Azaí, Murrapo Media a alta
130
Euterpe precatoria Nativa Asaí, Chonta Media a baja
Geonoma macrostachys Nativa Palmiche Media a alta
Iriartea deltoidea Nativa Barrigona Media a baja
Juania australis Nativa Palma de Chonta Media a alta
Leopoldinia piassaba Nativa Chiquichiqui Media a baja
Manicaria saccifera Nativa Palma para techos, Napa Media a baja
Mauritia flexuosa o M. minor Nativa Moriche, Canangucha Media a baja
Oenocarpus bataua Nativa Seje, Milpesos Media a baja
Phytelephas seemanii Nativa Tagua, Marfil vegetal Media a baja
Roystonea oleracea Nativa Chaguaramo Media a baja
Roystonea regia Nativa Palma Real de Cuba Media a alta
Sabal mauritiiformis Nativa Palma de abanico Media a alta
Sabal palmetto Nativa Palma de abanico Media a alta
Socratea exorrhiza Nativa Palma UCR Media a alta
Syagrus sancona Nativa Nuez de guacamaya, Zancona Media a alta
131
HIERBAS FORRAJERAS TROPICALES ACUÁTICAS FLOTANTES, ADAPTADAS A LAGUNAS, LAGOS O
EMBALSES DE AGUA DULCE, EN PISOS TÉRMICOS CÁLIDOS Y MEDIOS - (0 a 1800 msnm)
NOMBRE BOTÁNICO DEL ORIGEN DE LA ESPECIE NOMBRES VULGARES Y DEMANDA DE
GÉNERO Y LA ESPECIE CULTIVARES MÁS COMUNES CALIDAD DEL
AGUA
Azolla anabaena Nativa Azola Media a alta
Eichhornia crassipes Nativa Jacinto, Lirio de agua, Tarulla Media a baja
Ipomoea acuática Nativa Espinaca acuática Media a alta
Lemna minor Nativa Lenteja de agua Media a alta
Limnocharis flava Nativa Lirio de flor amarilla Media a alta
Ludwigia helminthorrhiza Nativa Flotante Canales de Tortuguero Media a alta
Nasturtium officinale Introducida Berro, Mastuerzo de agua, Agrón Media a alta
Neptunia prostrata Leguminosa Nativa Me voy contigo, Mimosa acuática Media a alta
Pistia stratiotes Nativa Lechuguilla de agua Media a baja
Salvinia natans Nativa Oreja de ratón, Helecho flotante Media a alta
132
CAPÍTULO II: ESTRATÉGIAS PARA EL
ESTABLECIMIENTO, MANEJO, UTILIZACIÓN Y
RENOVACIÓN DE PASTURAS TROPICALES
RESUMEN
133
El establecimiento de pasturas asociadas contribuye a solucionar estos problemas,
ya que las leguminosas fijan en sus raíces el nitrógeno del aire, para liberarlo
posteriormente al suelo, donde puede ser utilizado continuamente por la gramínea
asociada. Por otra parte, el abundante y profundo sistema de raíces leñosas que
poseen las leguminosas evita la compactación excesiva del suelo, y permite a estas
plantas extraer agua, así como nitrógeno, fósforo y potasio de la atmósfera y de las
capas profundas del suelo, para incorporarlos luego a la superficie, a través de las
raíces, nódulos, ramas, hojas, flores y frutos que se desprenden de ellas, como
también por medio de las excretas de los animales que las consumen. Finalmente,
el establecimiento de pasturas asociadas con leguminosas hace posible la
producción continua de forraje de alta calidad nutritiva, aún durante la época seca.
Se presentan resultados de producción de crías, carne y leche, obtenidos mediante
el manejo y la utilización apropiados de pasturas nativas complementadas con
pasturas mejoradas de gramíneas puras y asociadas con leguminosas, evaluadas
durante varios años de investigación experimental y en fincas privadas, e
identificadas como persistentes y productivas bajo las condiciones de la Orinoquía
y de la Amazonía. Las especies recomendadas son perennes, están bien
adaptadas al suelo y al clima de la altillanura y de las selvas, y actualmente se
dispone de su semilla en el mercado regional (CUADRO 1).
NOTA: Cada pastura puede sembrarse asociada con una o varias de las
gramíneas y leguminosas recomendadas.
INTRODUCCIÓN
134
De otra parte, las pérdidas de suelo, nutrimentos y residuos vegetales, causadas
por la lixiviación, la escorrentía y la erosión, reducen la fertilidad del suelo y tienen
un impacto negativo severo sobre la productividad y sostenibilidad de los
agroecosistemas tropicales (Spain y Gualdrón, 1991).
2. PLANIFICACIÓN
La preparación del suelo se debe iniciar cuando se consiga la semilla de alta calidad
de las especies introducidas escogidas, ya que con la labranza se reducen o aún
desaparecen las gramíneas forrajeras nativas y proliferan algunas malezas. La
época más conveniente para iniciar la labranza del suelo es hacia el final de las
lluvias o al comienzo de la época seca. La fase final de la labranza mecanizada
convencional y de la labranza reducida o de la labranza cero, se deben hacer al
inicio del período de lluvias. Para la siembra de pasturas en las sabanas y bosques
bien drenados pueden utilizarse tres tipos de labranza:
135
Al inicio de la época seca se debe realizar un pase de rastrillo, luego uno o dos
pases cruzados con el cincel parabólico y finalmente, al inicio de la época de lluvias,
uno o hasta un máximo de dos pases cruzados de rastra pesada o rastrillo, con dos
a tres puntos de traba, procurando que el último pase de rastrillo se haga en contra
de la pendiente o declive del lote, para reducir el riesgo de erosión.
Otra opción consiste en utilizar un implemento diseñado con palas metálicas con
aletas anchas contiguas, sobre una barra de herramientas.
136
Labranza cero
Al utilizar la quema con fuego como sistema de labranza cero, realizada al final de
la época seca, se debe iniciar la siembra ojalá al día siguiente, con el fin de que las
semillas sembradas o el material vegetativo plantado germinen o rebroten
simultáneamente con la vegetación nativa.
• Mezclar, lo mejor posible, toda la semilla de cada especie y lote por separado.
• Abrir el empaque, sacar al azar y contar cuatro grupos, cada uno de 100
semillas no escogidas.
• Distribuir cada grupo de 100 semillas sobre la superficie del suelo de cada
recipiente y tapar superficialmente las semillas con el mismo suelo.
• Colocar los cuatro recipientes, con la semilla ya sembrada, fuera del alcance
de los niños, aves, roedores, insectos y de animales domésticos en general.
• Regar suavemente todos los días el suelo de cada recipiente con agua limpia.
• Contar, anotar y retirar del recipiente cada siete días las plántulas con
desarrollo normal.
137
Semilla de gramíneas
La densidad de siembra para las braquiarias y el A. gayanus (Carimagua 1), debe
ser de 1 kg/ha de semilla pura germinable (SPG), es decir, de semilla en grano que
ha sido limpiada (sin basura), está llena (no vana), y su embrión tiene capacidad
para germinar en corto tiempo (hasta en un mes) después de la siembra.
Según las normas oficiales, establecidas por el ICA y vigentes en Colombia a partir
de 1989, las semillas comerciales de A. gayanus, B. brizantha y B. dictyoneura
deben contener un mínimo de 10% de Semilla Pura Germinable - SPG por lo tanto,
puede ser necesario sembrar hasta 10 kg de semilla por hectárea. En el caso de B.
decumbens la semilla comercial clasificada debe contener un mínimo de 35% de
SPG y para el B. humidicola un mínimo de 22% de SPG por lo tanto, puede ser
necesario sembrar hasta 3 y 5 kg/ha respectivamente, de su semilla comercial
clasificada. Para el establecimiento de pasturas asociadas con leguminosas, la
cantidad de semilla de las gramíneas se puede reducir hasta en un 30%, siempre
que se utilicen semillas clasificadas de buena calidad. Para la siembra de braquiaria
dulce (Brachiaria humidicola) se puede usar material vegetativo. La producción de
semilla sexual (en grano) de esta especie es baja en Colombia, debido
aparentemente a su bajo potencial para producir semilla, al ataque de insectos en
la panícula durante la floración, y a la latitud de los Llanos de Colombia con respecto
al trópico. Aunque hay la posibilidad de importar la semilla de otros países, se corre
el riesgo de introducir enfermedades, plagas y malezas que no existen en el medio.
138
En el laboratorio es posible cultivar y multiplicar tales bacterias y conservarlas por
varios años en recipientes de vidrio a temperatura ambiente, si están liofilizadas
(secas y al vacío), o hasta por seis meses si están mezcladas con turba (suelo con
alto contenido de materia orgánica) y se mantienen en refrigeración, pero sin
congelarlas.
La semilla inoculada se peletiza, esto es, se recubre con carbón vegetal finamente
molido, con roca fosfórica, con cal agrícola o dolomítica, para proteger inicialmente
los rizobios. Para la inoculación de semillas y material vegetativo de leguminosas
con Rizobium específico se puede aplicar la metodología que se describe en el
ANEXO 2, al final de esta publicación.
La siembra se debe realizar sobre suelo húmedo, después de las primeras lluvias.
Para ello se deben tener disponibles en la finca los insumos y la maquinaria que se
requiera.
139
Hay que tener en cuenta que la semilla de Andropogon, usada en la densidad
recomendada, no se esparce tan fácilmente con la voleadora, la sembradora en
surcos o la encaladora. Para obviar esa dificultad se puede sembrar primero la
semilla de la leguminosa mezclada con el fertilizante, y posteriormente se esparce
la semilla de esta gramínea en forma manual o con sembradoras voleadoras
manuales. Esto se puede hacer con obreros a pie, desde un vehículo, o desde un
remolque enganchado a un tractor.
140
Para su obtención no es necesario destruir el semillero o la pastura, si se usa uno
de los métodos siguientes:
- Cortar el material vegetativo a ras del suelo con machete o con guadaña.
Este método es apropiado solamente para especies estoloníferas como braquiarias
y Maní forrajero perenne.
- Efectuar dos pases cruzados con rastrillo sobre el semillero; así se obtiene
un material de siembra con raíces (cepa), que es útil para especies estoloníferas y
para especies macolladoras (A. gayanus y B. brizantha).
Cuando las lluvias son escasas, el material de siembra provisto de raíces (cepa y
cespedón) ofrece mayores probabilidades de éxito en el establecimiento de
pasturas. En el caso de especies forrajeras estoloníferas, el material vegetativo se
debe cubrir parcialmente con suelo y compactarlo de inmediato, con el fin de
facilitar el flujo de humedad hacia las raíces o los estolones y evitar el riesgo de
muerte de los mismos por deficiencia o por exceso de humedad. En las gramíneas
macolladoras el material de siembra debe plantarse en forma vertical (parado),
compactando bien el suelo alrededor de las raíces.
141
En la siembra con cespedón, éstos pueden colocarse sobre cada hoyo o surco, o
tirarse desde un remolque, ya que, por el peso del suelo adherido a las raíces,
siempre caen bien colocados.
142
Siembra de pasturas por estolones con enraizamiento inducido
La propagación vegetativa de gramíneas o de leguminosas forrajeras de
crecimiento estolonífero como las braquiarias y el Maní forrajero perenne, es una
alternativa para la siembra de especies cuya disponibilidad de semilla es baja o su
precio de mercado es alto.
El Maní forrajero perenne puede sembrarse con material vegetativo usando las
mismas técnicas ya mencionadas para gramíneas estoloníferas, pero si se
presentan dos a tres días continuos de sol, después de la siembra, se corre el riesgo
de fracasar.
En tal caso se pueden utilizar estolones sin hojas y con 3 a 4 entrenudos (unos 20
cm de longitud). Con estos estolones se forman manojos o atados de hasta veinte
tallos cada uno, que se amarran medianamente apretados con una piola, mecate o
cabuya.
Una forma práctica, para mayor área de siembra, se logra llenando sacos o
empaques plásticos de polipropileno con los estolones deshojados, poniéndolos
luego sumergidos o a flotar, amarrados a la orilla, dentro de un riachuelo o laguna.
A la semana, los estolones estarán enraizados y listos para ser sembrados.
Los estolones enraizados permiten establecer un área grande con poco material
vegetativo, colocando hasta dos estolones por sitio de siembra, cubriéndolos
parcialmente y de manera superficial con suelo, que se compacta de inmediato.
143
Las siembras con material vegetativo se pueden realizar manualmente con
machete, azadón o pala, con los que se abren los huecos (a un paso en cuadro),
dentro de los que se colocan dos a tres estolones o una cepa por sitio, que luego
se cubren parcialmente con suelo, y que se compacta pisando a su alrededor.
También se puede utilizar una horqueta de lámina metálica plana o ángulo aplanado
de 5 a 8 mm de espesor, con dos puntas de 5 cm de longitud cada una y cuyos
bordes internos son romos (sin filo), encabada en uno de los extremos en un tubo
de aluminio de 3/4 de pulgada de diámetro y un metro de longitud. Esta sencilla
herramienta manual permite enterrar dos a tres estolones por sitio de siembra, y
permite aplicar simultáneamente la semilla y el fertilizante fosfórico sobre el mismo
sitio de siembra, a través de un embudo plástico insertado en el extremo superior
del tubo. En tal caso no es necesario compactar el suelo alrededor de los estolones
plantados.
Para áreas grandes de terreno preparado con labranza cero (quema), este puede
ser cubierto uniformemente con material vegetativo, que de inmediato se incorpora
al suelo, mediante dos pases cruzados de rastra o rastrillo pesado sin traba, o bien
pasando un grupo de caballos o de ganado de tamaño mediano y grande,
caminando por el lote, pisando, enterrando y compactando con sus patas, el
material vegetativo colocado sobre el suelo. También, el terreno puede ser surcado
para colocar los estolones o cepas dentro de los surcos, proceder a depositar el
fertilizante a lo largo de los surcos, tapar parcialmente el material vegetativo y luego
compactar el suelo. En este sistema se pueden utilizar métodos manuales o
mecanizados sencillos.
Sobre lotes preparados con labranza cero (quema), pueden ser repartidos
uniformemente cespedones, a la distancia de un metro en cuadro, en cuyo caso no
es necesario hoyar o surcar, ni cubrir con suelo dicho material vegetativo, ni
compactarlo. Una vez las plantas forrajeras plantadas hayan semillado, se puede
quemar de nuevo el lote para estimular su rebrote y la germinación de la semilla
producida.
144
Las pasturas de A. gayanus, que es una especie macolladora, pueden sembrarse
mezcladas con braquiarias, que cubrirán los espacios entre las macollas del
Andropogon, reduciendo la incidencia de malezas, logrando una mayor producción
de forraje y permitiendo una mayor carga y producción animal por unidad de área.
8. RESIEMBRA
9. FERTILIZACIÓN
145
Cuando la semilla se mezcla con Roca fosfórica o fosforita o con Calfos a las dosis
recomendadas, estos fertilizantes dan el volumen necesario y la consistencia
apropiada para realizar una siembra uniforme. Para evitar el polvo, que se produce
en el campo al aplicar con voleadora la roca fosfórica o el Calfos mezclado con la
semilla, se puede asperjar agua a razón de 4% a 6% del peso de la mezcla, que se
debe revolver simultáneamente con una pala. Si el fertilizante tiene mezclada la
semilla, el agua sólo se debe mezclar a la semilla que se siembre el mismo día.
Un año después de la siembra (al inicio de las lluvias), cuando la pastura mejorada
ya se encuentra establecida y las plantas forrajeras poseen abundantes raíces, se
debe aplicar en distribución uniforme la fertilización de establecimiento, que consiste
en una mezcla de 20 kg/ha de potasio (K), 10 kg/ha de magnesio (Mg) y 10 kg/ha
de azufre (S) (CUADRO 2).
146
CUADRO 2. Contenido de nutrimentos en fertilizantes comerciales en América
Tropical.
147
Para reducir los costos de establecimiento o de renovación de las pasturas
mejoradas, éstas se pueden asociar con un cultivo temporal adaptado al medio. Se
pueden sembrar cultivos como arroz de secano, sorgo, soya, maíz, caupí, ajonjolí,
maní, canavalia, sandía o patilla y ahuyama, zapayo o ayote, cuyos granos o frutos
se producen y cosechan durante la fase de establecimiento o de renovación de la
pastura, permitiendo además la cosecha de semilla de las especies forrajeras que
conforman la pastura mejorada. Este tipo de asociación se justifica
económicamente siempre que se tenga disponible la maquinaria y la mano de obra
para las labores adicionales del cultivo, y que la distancia, estado de vías hasta el
mercado y precio obtenido por el producto permitan cubrir los costos de su
fertilización, manejo, cosecha y transporte. Para el caso de la siembra o de la
rotación de arroz, soya, sorgo o maíz con pasturas, los trabajos experimentales y
comerciales se vienen realizando en fincas privadas de la Altillanura y Bosques.
Los resultados indican que este sistema es de mayor beneficio socioeconómico y
biológico que cada uno de los cultivos sembrados por separado (Botero et al., 1991).
En el caso de Capica, Vichada y Kudzú, las siembras hay que hacerlas con semilla,
pero el Maní forrajero perenne puede introducirse con semilla o con material
vegetativo, empleando cualquiera de los métodos ya mencionados. En todos los
casos es indispensable fertilizar oportunamente v pastorear suavemente,
máximo tres meses después de la siembra, para reducir la competencia de las
gramíneas sobre las leguminosas introducidas. “Ninguna de las leguminosas
forrajeras herbáceas, arbustivas o arbóreas de origen tropical produce timpanismo
a los rumiantes que las consumen” (Botero, 1989).
148
Las leguminosas rastreras no requieren platéo y producen semilla y material
vegetativo que pueden usarse para su propagación, o en pastoreo o corte para la
alimentación de especies menores (ovinos, caprinos, aves, cerdos), o se pueden
conservar como heno, como ensilaje o amonificadas de alta calidad para épocas de
sequía.
Las hormigas que hacen daño a las pasturas mejoradas en la Altillanura son de tres
tipos a saber:
1. Arriera (Atta laevigata): Cortan tanto las gramíneas como las leguminosas y hojas
de árboles. Se caracterizan por que construyen el hormiguero únicamente en la
sabana abierta, éstos tienen forma de colinas múltiples formadas por el suelo
que extraen de las capas más profundas, lo colocan sobre la superficie y tienen
sendas hacia las entradas. Su hábito de corte es principalmente nocturno.
Los hormigueros, como su nombre regional lo indica, los construyen con entradas
tubulares que sobresalen de la superficie del suelo a manera de torres, formadas
por raíces y tallos secos pequeños, se encuentran siempre en sabana abierta y son
difíciles de localizar. Las hormigas de esta especie no hacen senderos fijos y
esparcen el suelo en un círculo amplio alrededor de la entrada del hormiguero.
149
Control de malezas en postsiembra
El primer pastoreo se puede hacer entre cuatro a seis meses después de la siembra,
usando una carga animal alta, pero durante corto tiempo. Se recomienda hacer los
pastoreos iniciales después de que las especies forrajeras introducidas hayan
florecido y su semilla haya madurado y caído al suelo. Cuando la pastura se ha
sembrado con material vegetativo, el primer pastoreo debe hacerse como mínimo
cinco meses después de la siembra, ya que las plantas provenientes de material
vegetativo no producen raíz pivotante que les proporcione un anclaje fuerte al suelo,
y las radículas que producen durante el establecimiento son reventadas por los
animales, que arrancan las plantas cuando el pastoreo se realiza muy temprano.
150
Una vez establecida la pastura, se debe utilizar en forma tal que, al menos cada tres
a cinco años se le permita producir semillas para garantizar la persistencia de las
especies mejoradas. Esto implica un descanso durante la época de lluvias
respectiva de la manera siguiente: (1) del 1 de septiembre al 31 de diciembre para
pasturas solas o en asociación, cuya gramínea sea Androgopon gayanus (2) del 1
de abril al 30 de julio para pasturas solas de braquiarias y (3) del 1 de septiembre al
31 de diciembre para las pasturas asociadas con leguminosas, en el caso de que
se desee producir o cosechar semilla de las leguminosas recomendadas.
El manejo contra el daño causado por el mión debe ser preventivo, por lo tanto, se
debe evitar la formación del colchón de hojas y tallos secos. Esto se consigue
pastoreando la pastura durante la época seca, aunque soporta una carga animal
menor.
151
Igualmente, las pasturas de braquiarias se deben pastorear durante la época de
lluvias, con una carga que no permita el crecimiento excesivo de las plantas.
Sin embargo, el sobrepastoreo intenso, que se utiliza como último recurso para el
control del mión causa mucho daño a las braquiarias, ya que disminuye
sensiblemente la población de plantas, cuando no hay suficiente reserva de semilla
en el suelo, y estimula de ese modo la invasión de malezas.
La quema de las pasturas con fuego, se puede usar como control preventivo del
mión. Esta se debe efectuar al final de la época seca, con el fin de evitar que durante
las lluvias la humedad en el suelo transmita a los puntos de crecimiento un calor
excesivo, capaz de impedir el rebrote de las gramíneas y leguminosas.
Esta práctica serviría, además, como medio para renovar, resembrar o introducir
leguminosas a la pastura, airear el suelo, disminuir su compactación superficial e
incorporar al suelo el colchón de hojas y tallos secos y la materia orgánica de las
excretas animales.
El corte bajo, con segadora de peine en áreas de topografía plana o el corte con
guadaña en áreas planas u onduladas y sin piedras superficiales en ambos tipos de
topografía, es realizado para controlar malezas, para obtener un rebrote uniforme
del forraje para pastoreo o para lograr un espigamiento uniforme, en casos de
cosecha de semilla.
152
Los síntomas observados son:
153
El CUADRO 3 presenta los resultados de producción obtenidos en toda la finca. Se
puede observar que después de la introducción de las nuevas pasturas, la finca
siguió la política de aumentar el número de vacas.
A pesar del dramático aumento de la carga, también fue posible obtener ganancias
adicionales de peso en las vacas, con el consiguiente mejoramiento en el porcentaje
de natalidad y en el peso de los terneros al destete.
154
Aplicación de la tecnología mejorada en el levante de novillas
Una característica negativa de las ganaderías extensivas en el trópico es el lento
crecimiento de las novillas de reemplazo.
El CUADRO 4 muestra la edad al primer parto en cada uno de los cinco grupos y la
edad al segundo parto, en los dos únicos grupos que lo lograron, durante el período
de evaluación de cuatro años. Se demostró que el pastoreo regular en pastura
nativa durante la época seca y en pasturas mejoradas en asociación durante la
época de lluvias, permite obtener resultados muy similares en eficiencia
reproductiva a los logrados en pastoreo permanente de pastura mejorada asociada
con leguminosa. Los datos confirman la superioridad de la asociación Andropogon
gayanus con Stylosanthes capitata en ganancia de peso, capacidad de carga y
desempeño reproductivo de los animales en comparación con la pastura nativa.
155
Aplicación de la tecnología mejorada en el engorde de novillos
La ceba o engorde no es una actividad posible con la pastura nativa en la sabana
bien drenada, donde lo común es la venta de los machos de levante, con tres a
cuatro años de edad, para su ceba en pasturas mejoradas en la zona del
Piedemonte Llanero. Sin embargo, en el caso de esta finca los propietarios
decidieron utilizar las nuevas pasturas para la ceba de novillos producidos en la
finca.
156
19. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE LAS PASTURAS MEJORADAS EN LA
REGIÓN
A pesar del bajo contenido de proteína de las gramíneas nativas de la sabana, los
animales en pastoreo fueron capaces de seleccionar una dieta con más del 6% de
proteína cruda, independiente de las cargas animales utilizadas que fueron de 2 a
4 ha/animal. Los mayores niveles (9% y 10%) de proteína en el forraje seleccionado
se encontraron después de la quema de la pastura nativa al final de la época seca
(marzo) y al inicio de la época de lluvias (mayo). Durante la época de lluvias, la
proteína en la dieta seleccionada en la pastura nativa disminuyó hasta niveles entre
el 6% y 7%, consistentes con los cambios ocurridos en el contenido de proteína en
las hojas de las gramíneas nativas.
El forraje en oferta en la pastura nativa manejada con quema fue alto, con el fin de
permitir mayor selección y no limitar la producción animal. Aún durante la época
seca e inicio de las lluvias, la materia seca disponible en la pastura nativa fue
superior a 5000 kg/animal, con una disponibilidad aproximada de hojas de 1600
kg/animal en la pastura nativa no quemada. El promedio de proteína cruda del
forraje seleccionado por los animales en la pastura nativa fue el doble, comparado
con el forraje de la pastura nativa en oferta (8% vs 4%).
157
En este estudio el promedio diario de ganancia de peso fue de 300 g/animal,
independiente de la carga animal. Es posible, que uno de los factores limitantes
para que los animales obtuvieran una mayor ganancia de peso en la pastura nativa
más el banco de proteína, fue el consumo limitado de energía, ocasionado por la
dificultad en la cosecha del forraje por el animal en áreas recién quemadas, o debido
a la extrema selectividad por hojas verdes y tiernas en la vegetación de la pastura
nativa no quemada.
158
En este experimento las ganancias de peso de los novillos durante 263 días,
incluyendo 119 días de época seca, no fueron afectadas por la carga animal, pero
fueron 39% mayores en los animales con acceso al banco de energía (157
kg/animal) en comparación con los animales con acceso al banco de proteína (113
kg/animal). Tanto en la época seca como en la lluviosa, los animales pastorearon
más tiempo en el banco de energía que en el banco de proteína.
En estos estudios, el contenido de proteína del forraje seleccionado por novillos con
fístula esofágica en pastoreo en pastura nativa fue de 10% y la digestibilidad in vitro
de la materia seca (DIVMS) fue de 40%, mientras que el forraje seleccionado del
banco de energía contenía 9.7% de PC y 50% de DIVMS. La mayor digestibilidad
y disponibilidad del forraje en el banco de energía, comparado con la pastura nativa
manejada con quema, aumentaron el consumo de materia seca. En el caso del
banco de proteína, la dieta seleccionada por novillos fistulados contenía un alto nivel
de PC (15%) pero baja digestibilidad (41%). Posiblemente esta última ocasionó un
bajo consumo de materia seca por parte de los animales que tuvieron acceso al
banco de proteína.
159
Las investigaciones permiten agregar que el efecto positivo de las leguminosas
radica principalmente en la prevención de las pérdidas de peso animal durante la
época seca, estación ésta en la cual las gramíneas, tanto nativas como introducidas,
reducen drásticamente su valor nutritivo, a pesar de que su disponibilidad no se vea
afectada.
Se reconoce además, que la carga animal es el factor más importante que afecta la
persistencia y productividad de las pasturas asociadas con leguminosas (Roberts,
1979). Por lo tanto, la estrategia para optimizar el uso de pasturas mejoradas tiende
hacia su utilización como complemento en sistemas de producción con base en
pasturas nativas.
160
CUADRO 6. Reconcepción de vacas lactantes en pastura nativa (PN), en fincas privadas o en condiciones
experimentales, sumada a una pastura de Brachiaria decumbens (GM) y con acceso a áreas crecientes
de un banco de proteína (BP) de Stylosanthes guianensis CIAT 136, en la Altillanura Oriental de Colombia.
1/ 16 fincas comerciales del Proyecto ETES, en seguimiento durante dos años de manejo tradicional (6 ha/UA)
2/ Pastura nativa bajo manejo mejorado experimental durante tres años (6 ha/UA)
3/ Pastura nativa (5 ha/UA) + gramínea mejorada (0.8 ha/UA) con acceso a 0; 700 y 2000 m2/vaca de banco de proteína
de la leguminosa Stylosanthes guianensis CIAT 136, en seguimiento experimental durante un año en cada área
de banco de leguminosa.
Letras distintas entre la misma columna son estadíasticamente diferentes (P>0.05), según la Prueba de Duncan.
161
20. IMPACTO DE LAS PASTURAS MEJORADAS SOBRE ALGUNOS PARÁMETROS
DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Desempeño Reproductivo.
Se ha comprobado que los altos niveles de nutrición del animal no solo mejoran su
rendimiento y su comportamiento reproductivo, sino que permiten la aplicación de
prácticas de manejo, como la monta estacional o controlada, que contribuyen a aumentar
dicho rendimiento. Frecuentemente, cuando los animales están en condiciones de
nutrición poco favorables, tales prácticas no son viables y aún son contraproducentes.
La carga promedio anual, fue de 1.2 animales/ha y la monta se restringió a dos períodos
anuales de 90 y 45 días. En el CUADRO 7, se observa que el primer parto se presentó a
los 48 meses, o sea, a una edad similar a la requerida normalmente en sabana. El
intervalo entre partos ha disminuido gradualmente y se ha presentado un aumento en la
natalidad.
162
Pasturas nativas asociadas con leguminosas
En una pastura nativa de Trachypogon en los Llanos Orientales de Colombia, se introdujo
en franjas la leguminosa Stylosanthes capitata. Desafortunadamente, la leguminosa no
persistió por consumo excesivo de los animales en pastoreo.
a. Debe ser productiva y agresiva, ojalá con hábito de crecimiento estolonífero y alta
producción de semilla.
Aunque en términos absolutos las producciones de leche son modestas, resultan muy
superiores a las registradas en las pocas fincas donde se ordeña en la Altillanura. En
1986 las producciones alcanzaron niveles comparables a los observados en sistemas de
doble propósito en fincas del piedemonte llanero.
164
Producción de carne en pastoreo
Se evaluaron un total de 19 pruebas de pastoreo, 4 de ellas en pastura nativa, 2 en sabana
nativa y 2 en sabana nativa con acceso a bancos de proteína y de energía (CUADRO 10).
Las 15 pruebas restantes son con braquiarias, 8 de braquiarias puras y 7 de braquiarias
asociadas con leguminosas, suplementadas exclusivamente con sal mineralizada y
realizadas en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales de Colombia (CUADRO
11).
Se consideró, previo al análisis, que las pruebas de pastoreo son de diferente tiempo de
evaluación bajo pastoreo, fueron efectuadas en diferentes años y condiciones climáticas
y con diferentes fertilizaciones, cargas animales, sistemas de pastoreo, composición
racial, edad y sexo de los animales, especies y cultivares de gramíneas del género
braquiaria y de leguminosas.
En los resultados relacionados en el CUADRO 12, se observa que las cuatro especies y
cultivares comerciales de braquiaria, evaluados como pasturas de gramíneas puras o
asociadas con varias leguminosas nativas domesticadas e introducidas, comparados
entre si, tienen un potencial similar de producción y productividad de carne,
consistentemente mayores que en las pasturas nativas. Es importante contar con varias
especies y cultivares comerciales de gramíneas del género braquiaria evaluados y
liberados oficialmente, aunque su potencial de producción y de productividad de carne
sean similares en pastoreo, más no en las pruebas de calidad realizadas en el laboratorio
(Lascano y Euclides, 1994).
Las pasturas nativas asociadas con leguminosas tienen un potencial productivo similar al
de las pasturas de gramíneas introducidas puras (braquiarias en este caso) en ganancia
de peso por animal (CUADRO 12). Esto permite aprovechar mejor las pasturas nativas y
naturalizadas, en regiones donde el precio comercial de la tierra es relativamente bajo,
para mantener y/o estimular el aumento de la diversidad y población de las leguminosas
nativas o introducir leguminosas, con un menor costo de inversión, aunque su
productividad (ganancia de peso/ha/año) es menor.
165
A pesar de estar claramente demostrada la mayor ventaja bioeconómica de la utilización
de pasturas asociadas con leguminosas, comparadas con pasturas de gramíneas puras,
las leguminosas no están siendo masivamente utilizadas por los empresarios ganaderos
actuales.
166
CUADRO 10. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas nativas puras y asociadas con
leguminosas en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales de Colombia.
BE = Banco de Energía (Andropogon gayanus + Stylosanthes capitata CIAT 10280 CV. Capica)
167
CUADRO 11. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de braquiarias puras y asociadas con
leguminosas en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales de Colombia.
168
CUADRO 12. Número de pruebas de pastoreo (n), promedios y error estándar (t) de cargas (animales/ha) y de
ganancias anuales de peso (kg/animal y kg/ha) obtenidas experimentalmente en pasturas nativas y de
braquiarias puras y asociadas con leguminosas, en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales de
Colombia.
169
La importancia de contar con varias opciones de especies forrajeras comerciales radica
en las características agronómicas de adaptación, diferentes para cada una de ellas
(Botero, 1995a), y en que permiten mantener la biodiversidad y el manejo integrado de
plagas en las pasturas.
El efecto de las ganancias de peso obtenidas anualmente por animales en pastoreo en los
diferentes tipos de pasturas, sobre la edad estimada para lograr el peso de sacrificio de
los machos, se relaciona en el CUADRO 13. En los cuatro tipos de pastura, se hizo la
estimación basada en novillos que tienen un peso vivo de 140 kg al alcanzar un año de
edad, en los sistemas extensivos de cría en sabanas (Vera y Seré, 1985).
Los productores prefieren sembrar pasturas mejoradas de gramíneas puras, puesto que
algunos han tenido experiencias negativas, manifestadas en la baja persistencia de las
leguminosas sembradas en las pasturas asociadas.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, al manejo y pastoreo drástico al que han sido
sometidas las pasturas mejoradas asociadas con leguminosas.
- Con base en los resultados complementarios de los análisis de suelo y foliar (cada
3 a 5 años), aplicar fertilizantes principalmente calcio, fósforo, potasio, magnesio y
azufre, cuando las pasturas demuestren niveles críticos de ellos o de otros macro
y micronutrimentos minerales.
170
CUADRO 13. Efecto estimado de las ganancias de peso anuales por novillo en engorde en pastoreo en diferentes
tipos de pastura sobre el peso y la edad al sacrificio en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales
de Colombia.
171
CUADRO 14. Comparación de parámetros productivos y reproductivos entre hatos de cría con manejo tradicional y
con manejo recomendado en la sabana bien drenada de los Llanos Orientales de Colombia.
172
21. EFECTOS DEL MANEJO Y LA UTILIZACIÓN DE LAS PASTURAS SOBRE LA
FERTILIDAD DEL SUELO
Las pasturas nativas de la sabana bien drenada en los Llanos Orientales de Colombia,
siempre que se manejen con una carga animal y quema racionales, mantienen en
equilibrio la fertilidad del suelo, mediante los nutrimentos reciclados en las excretas
producidas y repartidas por los animales en pastoreo, no se degradan y se pueden incluso
mejorar en su composición botánica. Esta mejora se observa por aumentos progresivos
en la proporción de especies forrajeras nativas de mayor calidad nutritiva como las
gramíneas guaratara Axonopus purpusii, pasto negro Paspalum plicatulum, y leguminosas
también nativas como: Aeschynomene spp. Calopogonium spp. Cassia spp. Centrosema
spp. Chamaecrista spp. Clitoria spp. Desmodium adscendens, D. axillare, D. barbatum, D.
incanum, D. triflorum. Eriosema spp. Galactia spp. Indigofera spp. Macroptilium spp.
Rhynchosia spp. Stylosanthes spp. Sesbania spp. Teramnus spp. y Zornia spp.
En el caso de las pasturas mejoradas, conformadas por especies introducidas, que poseen
una mayor capacidad para extraer nutrimentos del suelo, y por ello con mayor potencial
de capacidad de carga y de productividad, se hace necesario reponer los minerales que
son sacados fuera del sistema, en los productos animales que se venden (carne, leche,
semilla, heno, semen, etc.). De allí la necesidad de mantener un nivel apropiado de
nutrimentos minerales en el suelo, a través de la fertilización de las pasturas mejoradas,
para lograr así su persistencia productiva estable.
Se pueden utilizar para ramoneo, y/o corte y acarreo las leguminosas arbustivas y
arbóreas Matarratón, Madero negro, Madre cacao, Madreado o Piñón cubano (Gliricidia
sepium), el Pízamo, Poró blanco, Bucare o Chambul (Erythrina fusca), Cachimbo o Poró
común (Erythrina poeppigiana), Morango (Moringa oleifera), etc.
173
Sin duda, una de las leguminosas arbustivas más apropiadas para el ramoneo directo, en
suelos con un pH mayor de 5,5 es la Leucaena (Leucaena leucocephala), de la cual existe
el cultivar comercial “Romelia”, liberado para la zona Cafetera Colombiana. Para suelos
ácidos, con un pH menor de 5,5 ha sido liberada en Colombia, Venezuela y Costa Rica la
Cratilia (Cratylia argentea cv Veraniega).
Las cercas vivas, bancos de energía y/o las silvopasturas de especies forrajeras
arbustivas o arbóreas no leguminosas se pueden establecer con Morera (Morus nigra),
Nacedero o Quiebrabarrigo (Trichanthera gigantea), Guáimaro o Ramón (Brosimum
alicastrum), Guácimo (Guazuma ulmifolia), Ramio (Boehmeria nivea), Margaritón o Botón
de oro (Tithonia diversifolia), Amapola o San Joaquín (Hibiscus sp.), Yuca (Manihot
sculenta), etc. Esto obliga, con el fin de suministrar el nitrógeno requerido en abundancia
por estas especies, a: su asociación, mezcla o cobertura con las leguminosas herbáceas,
arbustivas o arbóreas mencionadas anteriormente y a su fertilización química o a su
fertilización con fuentes de materia orgánica tales como: Bovinaza, Gallinaza, Cerdaza,
Caprinaza, Ovinaza, Gusanaza, Conejaza, Cachaza, Cenichaza o Lombricompuesto a las
dosis de entre 2 a 10 toneladas/ha/año, en base seca.
174
CUADRO 15. Cambios en las propiedades químicas de un suelo Oxisol. Comparación a diferentes profundidades
del suelo entre pasturas nativa* (1), Brachiaria decumbens pura* (2) y asociada con Pueraria
phaseoloides* (3) después de diez años bajo pastoreo. Carimagua, Altillanura plana bien drenada,
Llanos Orientales de Colombia, 1989.
175
22. RENDIMIENTOS DEL CULTIVO DE ARROZ UTILIZADO EN LA RENOVACIÓN DE
PASTURAS CON DIEZ AÑOS DE PASTOREO
Las pasturas mejoradas pura y asociada con leguminosa después de diez años de
pastoreo y la pastura nativa, cuyos análisis de suelos se relacionan en el Cuadro 15, fueron
renovadas a través de un ciclo del cultivo de arroz (60 kg/ha de semilla de arroz en surcos
continuos a 30 cm de distancia). Los rendimientos obtenidos en grano de arroz paddy
(grano seco y con cáscara), ante los diferentes niveles de fertilización aplicada, se
relacionan en el CUADRO 16.
NOTA: Las dos pasturas mejoradas habían sido fertilizadas dos años atrás con
250 kg/ha de Calfos y 50 kg/ha de Sulpomag (CUADRO 2).
Los niveles de nitrógeno fueron aplicados a base de Urea (46% de N). En el nivel de
40 Kg/ha de N se aplicaron: 15 kg a los 25 días; 10 kg a los 40 días y 15 kg a los 60
días de la siembra.
Los números entre paréntesis corresponden a los rendimientos de arroz en los lotes
en los que se realizó control manual de malezas.
176
En el CUADRO 16 se observa que en la renovación de la pastura asociada con leguminosa
se lograron rendimientos de arroz de tres toneladas/ha en el nivel más bajo de fertilización
(25 kg/ha de P). El duplicar la aplicación de fósforo a 50 kg/ha, no tuvo mayor efecto en
el rendimiento de grano. El incremento de la aplicación de nitrógeno desde 0 hasta 80
kg/ha permitió aumentar el rendimiento adicional de arroz en 0.5 ton/ha. El control manual
de malezas permitió lograr incrementos adicionales de 1 ton/ha.
Los rendimientos de arroz en la pastura nativa fueron los más bajos. Se obtuvieron
rendimientos de producción de arroz del orden de 2 ton/ha, a los máximos niveles de
fertilización aplicada.
En conclusión:
Las líneas seleccionadas de arroz pueden producir bien, asociadas con pasturas
mejoradas o nativas, y sus rendimientos de grano logran o sobrepasan el punto de
equilibrio económico.
Las pasturas mejoradas después de varios años de establecidas pueden ser renovadas
en asociación con arroz. Los rendimientos de arroz, en este caso, pueden ser el doble de
los obtenidos sobre la pastura nativa.
23. RECOMENDACIONES
177
Mediante la aplicación del conjunto de prácticas descritas en este documento técnico es
posible aumentar la productividad de los hatos. Las recomendaciones propuestas, que se
pueden llevar a cabo sin costosas inversiones y que dan por resultado importantes
aumentos de la productividad y rentabilidad, se pueden resumir así:
BIBLIOGRAFÍA
Argel, P. 1993. Experiencias forrajeras con Arachis pintoi en América Tropical. Memoria
del Segundo Congreso de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá -ANAGAN.
"Producción Ganadera de Cría y Ceba Bovina". Santiago Veraguas, Panamá. 30 y 31 de
julio de 1993. pp. 28-50.
Botero, R. 1985. Sistema de producción para cría extensiva de ganado de carne en los
Llanos Orientales de Colombia. Tesis MSc. Universidad de Costa Rica y Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza UCR - CATIE, Turrialba, Costa Rica.
254 p.
178
Botero, R. 1989. Manejo de explotaciones ganaderas en las sabanas bien drenadas de
los Llanos Orientales de Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT,
Cali, Colombia. 100 p.
Botero, R., J.V. Cadavid., L. Rivas., A. Monsalve y L.R. Sanint. 1991. Análisis económico
ex - ante de sistemas de producción asociados en la Altillanura Colombiana: Cultivo arroz-
pradera. Documento Interno -Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT, Cali,
Colombia. 25 p.
CIAT,1986. Programa Pastos Tropicales. Informe anual. Cali, Colombia. pp. 335-358
CIAT,1987. Programa Pastos Tropicales. Informe anual. Cali, Colombia. pp. 282-311.
CIAT, 1990a. Programa Pastos Tropicales. Informe anual. Cali, Colombia. pp. 252-273.
Lascano, C.E. y J. Estrada. 1989. Long-term productivity of legume - based and pure grass
pastures in the eastern plains of Colombia. In: Proceedings of the XVI International
Grassland Congress, Nice, France. Association Francaise pour la Production Fourragere,
INRA, Versailles Cedex, France. pp. 1179 -1180.
Lascano, C.E. y C. Plazas. 1990. Bancos de proteína y energía en sabanas de los Llanos
Orientales de Colombia. Pasturas Tropicales. Centro Internacional de Agricultura Tropical
- CIAT, Cali, Colombia.12(1): 9-15.
179
Lascano, C.E. y V.P.B. Euclides. 1994. Nutritional quality and animal production of
Brachiaria pastures. Paper presented during the Workshop: Biology, Agronomy and
Improvement of Brachiaria, held at CIAT's headquarter. October 3 -7, 1994. Cali, Colombia.
42 p.
Rincón, A. 1994. La asociación ideal: Brachiaria humidicola con Arachis pintoi. Carta
Ganadera. Colombia. 31(1): 23-30.
Schneichel, M.; C.E. Lascano and J. H. Weniger. 1988a. Qualitative and quantitative intake
of steers grazing native grasslands supplemented with a legume pasture in the Eastern
Plains of Colombia. I. Plant part composition and crude protein content of forage on-offer
and selected by esophageal fistulated steers. J. Anim. Breed Genet. (105): 61-69.
Sánchez, P.A. Y R.F. Isbell. 1979. Comparación entre los suelos de los trópicos de
América y Australia. En: Tergas, L.E. y P.A. Sánchez (Eds). Producción de Pastos en
Suelos Ácidos de los Trópicos. CIAT, Cali, Colombia. pp. 29-58.
Spain, J.M. Y C.E. Lascano. 1986. Estrategias para mejorar la eficiencia de utilización de
sabanas nativas en el trópico húmedo. En: C.F. Chicco. (Ed.). Memorias Asociación
Latinoamericana de Producción Animal - ALPA. Acapulco, México. pp. 57-66.
Vera, R.R. Y C. Seré (Eds.). 1985. Sistemas de producción pecuaria extensiva; Brasil,
Colombia, Venezuela. Informe final del Proyecto ETES (Estudio Técnico y Económico de
Sistemas de Producción Pecuaria) 1978-1982. Centro Internacional de Agricultura
Tropical - CIAT. Cali, Colombia. 536 p.
180
Vera, R.R., J.I. Sanz., P. Hoyos., D. Molina., L.R. Sanint., M. Rivera., R. Botero y J.V.
Cadavid. 1993. Sistemas Agropastoriles para las sabanas de suelos ácidos de América
Tropical. Memorias XIII Reunión Asociación Latinoamericana de Producción Animal -
ALPA. Ciencia e Investigación Agraria, Santiago, Chile. 20(2): 8.
1. BRAQUIARIAS:
100 a 150 cc de H2SO4 (ácido sulfúrico comercial) por cada kilogramo de
semilla clasificada (limpia), durante 15 minutos para Brachiaria decumbens,
B. humidicola y B. brizantha. Para B. dictyoneura durante 30 minutos.
2. STYLOSANTHES:
60 a 75 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada en cáscara,
durante 15 minutos.
3. CENTROSEMAS:
40 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada, durante 12
minutos.
4. KUDZU:
40 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla selecionada, durante 10
minutos.
Se tiene que utilizar semilla limpia (sin basura), para evitar que se incendie,
por el excesivo calentamiento que produce el ácido y mezclar continuamente
con una paleta de madera en cada tipo de semilla, depositada en un
recipiente plástico.
NOTA: Los obreros deben protegerse de los vapores y del ácido, y el agua del
lavado no deberá verterse hacia aguas corrientes o almacenadas, a menos
que haya sido neutralizada previamente su acidez, mezclándola con cal
apagada.
181
ANEXO 2 - Metodología para la inoculación de las semillas y del material
vegetativo de Leguminosas Forrajeras Tropicales.
c) Un material para recubrir la semilla: se puede usar roca fosfórica (fosforita), cal
agrícola o cal dolomítica, yeso, o carbón vegetal molido.
El día de la siembra
182
5. Eche enseguida en el balde 150 g de inoculante específico (50 g por cada
kilo de semilla) y mezcle de nuevo hasta que el inoculante se pegue a la
cáscara de las semillas.
6. Adicione 900 a 1200 g de roca fosfórica, cal o yeso por cada 3 kilos de semilla
(300 a 400 g por cada kilo de semilla), ó 300 a 450 g de carbón vegetal molido
(100 a 150 g por cada kilo de semilla) y mezcle muy suavemente con la mano,
rotando el balde para recubrir bien las semillas y hasta que sequen (se
desprenden unas de otras).
8. Siembre lo más pronto posible (antes de 24 horas), evitando que las semillas
se calienten.
183
AGRICULTURA DE PRECISIÓN: SU APLICACIÓN PARA LA
FERTILIZACIÓN DURANTE LA SIEMBRA, ESTABLECIMIENTO,
MANTENIMIENTO, UTILIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE PASTURAS EN
SUELOS ÁCIDOS DE AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
Las gramíneas forrajeras, dominantes en la alta proporción de pasturas nativas existentes
en los suelos ácidos de América Tropical, se mantienen en equilibrio con las condiciones
edafoclimaticas adversas imperantes en Ios agroecosistemas marginales bajo utilización
en ganadería extensiva. Esto hace que su producción de forraje sea baja y estacional, al
igual que su calidad nutritiva sea modesta y que respondan poco o nada a la fertilización
con insumos aplicados. Por ello, su capacidad de carga animal y productividad son bajas.
184
CONTENIDO Y RECICLAJE DE MINERALES EN EL SUELO
Las excretas eliminadas anualmente por un bovino adulto en pastoreo, contienen un total
aproximado de 60 kg de nitrógeno (N); 5 kg de fósforo (P) y 50 kg de potasio (K) (Vicente-
Chandler, et al., 1983). Esta cantidad considerable de nutrimentos minerales, que se
devuelven al suelo, indica que las pasturas bajo pastoreo requieren de una menor cantidad
de fertilizantes aplicados. Sin embargo, los animales en pasturas bajo pastoreo extensivo
no son eficientes para mantener la fertilidad del suelo. Esto se debe primordialmente a la
inadecuada distribución de las excretas, al depositarlas en gran concentración en áreas
reducidas, lo cual resulta en pérdidas considerables de algunos nutrimentos minerales,
especialmente por volatilización y por lavado. En el caso del pastoreo rotacional intensivo
-tipo Voisin- en divisiones pequeñas y con áreas iguales, con cerca electrificada, períodos
cortos de ocupación (horas, 1/2 a 1 día) y de descanso (45 a 60 días), la distribución de
las excretas, a mediano plazo, es prácticamente uniforme, aportando al suelo hasta el
80% de los nutrimentos minerales y toda la materia orgánica contenidos en las excretas.
Con base en la remoción y el reciclaje de nutrimentos minerales, se dice que las pasturas
bajo pastoreo semi-intensivo e intensivo requieren la aplicación de solamente entre el 20
al 50% del fertilizante que necesitarían, esas mismas pasturas, utilizadas bajo corte
mecánico (Vicente-Chandler, et al.,1983).
En el caso específico del nitrógeno aplicado, por ejemplo, una parte de este se disuelve
en el agua contenida en el suelo y se puede perder por lavado hacia capas profundas del
suelo, donde los nitratos pueden contaminar fuentes de agua subterránea, puesto que no
alcanzan a ser absorbidos por las raíces de las plantas, o también se puede volatilizar
hacia la atmósfera. La quema, tradicionalmente usada como herramienta de manejo de
pasturas en los sistemas extensivos de producción ganadera en el trópico, volatiliza
cantidades variables de nitrógeno, azufre y selenio hacia la atmósfera y reduce el
contenido de materia orgánica del suelo (Anderson y Pressland, 1987).
Las áreas establecidas en especies forrajeras utilizadas bajo corte, sean estas de
gramíneas, de leguminosas herbáceas, arbustivas, arbóreas, palmas o de otras especies
forrajeras no leguminosas, si no son pastoreadas, no reciben los minerales eliminados en
las excretas depositadas por los animales durante el pastoreo.
186
Como un ejemplo del potencial de extracción de nutrimentos minerales en una pastura
bajo corte, se relacionan:
N P.C P K Ca Mg S Cu Zn
% ppm
2,1 13 0,27 2,7 0, 5 0,18 0,12 8,4 24,4
P.C: (Proteina cruda) = (N x 6,25)
FUENTE: Adaptado de Laredo, M.A. 1985.
Los minerales disponibles en el suelo y disueltos en el agua, son absorbidos por las raíces
de las plantas y utilizados para su crecimiento y producción. A su vez, estas plantas
abastecen de nutrimentos minerales al hombre y a los animales que las consumen. Una
porción de los minerales absorbidos hace parte de los productos vegetales y animales
(madera, granos, frutos, semillas, follaje, carne, huesos, leche, etc.).
187
Tales productos al salir de la finca hacia el mercado retiran del sistema los minerales que
contienen (CUADROS 3 y 4). A esta extracción hay que restarle los macro y
microelementos minerales suministrados y consumidos a voluntad y permanentemente
por el ganado en las sales mineralizadas y en los demás suplementos consumidos e
insumos aplicados al suelo, que ingresen desde afuera de la finca.
188
Herramientas para reponer los nutrimentos minerales en pasturas mejoradas
Una estrategia para lograr la persistencia productiva estable de las pasturas bajo corte o
pastoreo consiste en reponer los nutrimentos minerales retirados del sistema, en las
cantidades y con las frecuencias, fuentes y formulaciones químicas u orgánicas más
eficientes, solubles y económicas, dependiendo de los requerimientos específicos de las
plantas forrajeras cultivadas, del área de la pastura y de sus múltiples formas e
intensidades de utilización. Sin duda, las herramientas más indicadas para estimar el
contenido de minerales disponibles en el suelo y de los minerales que las plantas
forrajeras tienen la capacidad fisiológica de extraer, son el análisis de suelo y su relación
paralela con los análisis foliares, realizados para medir el contenido de nutrimentos
minerales en el forraje comestible de la misma pastura.
Las muestras para el análisis foliar deben tomarse al terminar el descanso de la pastura,
o sea un día antes del nuevo ingreso de Ios animales al pastoreo. Se pueden tomar una
o dos muestras por cada potrero, conformando cada muestra por 5 a 10 submuestras del
forraje comestible, tomadas al azar dentro de toda la pastura y arrancadas manualmente,
o bien quitadas directamente de la boca de un vacuno manso, con las manos limpias,
simulando, en caso manual, la altura del corte selectivo hecho por el ganado en pastoreo.
Cada muestra de forraje no necesita pesar más de 500 gramos en fresco. Cada muestra
debe lavarse con agua limpia para remover paja, suelo y residuos, sacudirla y secarla
luego con papel absorbente limpio y depositarla en una bolsa limpia de papel, nunca de
plástico, e identificarla debidamente para su envío al laboratorio el mismo día de la
recolección, o bien secarla al sol bajo techo, a no más de 50°C de temperatura, si se
retrasa su envío al laboratorio.
Caracterización del suelo y análisis de minerales a solicitar en suelos ácidos y en
forrajes.
Dados los altos costos de los análisis de suelo y foliares en Ios laboratorios competentes
en países de América Tropical, lo cual se debe principalmente a la baja demanda por este
servicio técnico especializado, es importante tomar las muestras estrictamente
indispensables, solicitando únicamente:
3-Medir el contenido, tanto en el suelo como foliar, exclusivamente de Ios minerales (N, P,
K, Ca, Mg, S, Cu, Zn, B, Se y Mn), cuyo exceso o deficiencia se pueden corregir. Es
innecesario medir el contenido de nitrógeno (N) y de Selenio (Se) en el suelo, puesto que
este análisis no indica ni el nitrógeno ni el selenio disponibles para las plantas.
Es importante anotar que la vigencia de un análisis de suelos puede ser de mucho mayor
largo plazo (3; 5 o hasta 10 años), si no se hacen fertilizaciones abundantes y masivas,
encalado o enmiendas, comparada con los resultados de un análisis foliar, que debe ser
realizado cada uno a dos años. Esa es otra estrategia para la reducción de costos en el
uso de esta útil herramienta técnica.
190
Interpretación de los análisis para el establecimiento y mantenimiento de pasturas
en suelos ácidos
Uno de los problemas más frecuentes, que se presenta en la interpretación de los análisis
de suelos, es que la gran mayoría de los profesionales agropecuarios, por falta de
información, asumen que las pasturas tienen requerimientos similares a los cultivos
tradicionales. Recomiendan entonces fertilizaciones demasiado altas, a las que los
ganaderos se oponen, con sobrada razón, por su costo excesivo. Afortunadamente, los
requerimientos minerales en el suelo, para las pasturas de especies forrajeras adaptadas
a suelos ácidos, son mucho más bajos que para los de cultivos de consumo humano
(CUADRO 5).
Un pH en el suelo menor de 7, indica su acidez. Para tener éxito al establecer pasturas
en suelos con pH entre 4,0 a 5,5 es indispensable utilizar especies forrajeras adaptadas,
en vez de pretender corregir el pH del suelo. Para subir una unidad de pH (Ej: de 4,5 a
5,5), es necesario aplicar como enmienda, al menos, 5 ton/ha de cal. Esta es una cantidad
demasiado alta, que costará mucho dinero para su compra, transporte y aplicación.
Además, dejaría una capa gruesa de cal sobre el suelo (500 g/m2), y esto obligaría a
incorporar dicha cal con un pase de arado y uno a dos pases de rastra, incrementando
sensiblemente sus costos. EI Fósforo, que es el nutrimento mineral más escaso y limitante
en el mundo y en los suelos ácidos tropicales, se puede medir con varios extractantes.
Los mencionados en el CUADRO 5 son los de Bray I; Bray II y Olsen, pero existen también
Olsen modificado, Carolina del Norte, Mehlich III, etc.
EI método de plasma (ICP) para el análisis de Fósforo en muestras foliares es único, así
que el Fósforo es mejor medirlo en el forraje. Solo es necesario medirlo en el suelo antes
de establecer pasturas. Un nivel menor de 5 ppm de Fósforo disponible en el suelo
(medido con el extractante de Bray II), indica la necesidad de aplicar Fósforo al momento
de la siembra, para lograr el establecimiento exitoso de pasturas.
El nitrógeno y el fósforo son los minerales más deficitarios en los suelos tropicales. Ambos
minerales se extraen en los productos agropecuarios y se van al mercado, por tan razón
hay que reponerlos al suelo, para lograr la sostenibilidad en los sistemas de producción
(Botero, 2013).
Para calcular la saturación individual de Aluminio (AI), de Calcio (Ca), de Magnesio (Mg),
de Potasio (K) y de Sodio (Na), se toma la cantidad individual de cada uno de ellos, en
miliequivalentes por 100 g de suelo (meq/100g), y se divide entre la suma de todos los
cationes intercambiables (AI+Ca+Mg+K+Na), que es a lo que se denomina Capacidad de
Intercambio Catiónico Efectivo (CICE).
191
La relación Ca:Mg de saturación y de cantidad en el suelo debe ser de 2 a 4 partes de
calcio por una parte de magnesio (CUADRO 5). En caso de presentarse deficiencias de
calcio en el suelo, es importante no alterar su relación con el magnesio, tratando de
mantener la relación antes mencionada.
Si el contenido o la relación del Magnesio (Mg) con respecto al Calcio (Ca) están
adecuados en el suelo y en el tejido foliar, se puede fertilizar con Cal Agrícola (CaCO 3),
pero en el caso de que la relación Calcio:Magnesio sea apropiada, y la disponibilidad de
ambos elementos en el suelo sea baja, se debe fertilizar con Cal Dolomítica
((CaMg(CO3)2). Si se presenta una deficiencia de Magnesio en el suelo y además la
relación del Mg con respecto al Ca es baja, se deben utilizar fuentes puras de Mg como
Oxido de Magnesio (MgO), o compuestas como el Sulfato de Magnesio (MgSO 4).
Con respecto al nivel de Manganeso (Mn) en el suelo, un alto nivel de este elemento, cuyo
exceso es tóxico, indica una alta saturación de humedad en el suelo, lo cual puede deberse
a un alto nivel freático en suelos mal drenados o a problemas de compactación en el suelo,
lo que también suele coincidir con una alta presencia de Cyperaceas, como plantas
indicadoras de mal drenaje del suelo.
192
CUADRO 5. Parámetros químicos que definen los niveles de fertilidad, acidez y
toxicidad de minerales para el establecimiento de especies forrajeras en suelos
ácidos tropicales.
* Categoría definida por los niveles de Fertilidad ( 1), Acidez (2) y Toxicidad (3)
del elemento sobre el suelo y sobre las plantas.
FUENTE: Adaptado de Salinas J. G. Y R. García. Manual sobre métodos
químicos para el análisis de suelos ácidos y plantas forrajeras. CIAT, 1985.
193
b- Interpretación de los análisis foliares
Las gramíneas forrajeras del género Brachiaria son quizás las menos exigentes en
nutrimentos minerales. A ello se debe su amplia adaptación en los suelos tropicales ácidos.
Las leguminosas tropicales, sean herbáceas, arbustivas o arbóreas, requieren de niveles
más altos de nutrimentos minerales en el suelo, para lograr niveles deseables en el tejido
foliar y su persistencia productiva estable bajo corte o pastoreo (CUADRO 6).
Cada especie y cultivar forrajero posee sus propios niveles genéticos críticos, deseables,
máximos y tóxicos de nutrimentos minerales en el tejido foliar. Así también, hay plantas
forrajeras con bajos, medianos y altos requerimientos de nutrimentos minerales. Por ello, se
conocen plantas indicadoras de deficiencias o excesos de minerales en el suelo.
Para comparar los niveles críticos de nutrimentos minerales en el tejido foliar se pueden
utilizar como referencia los valores específicos para especies forrajeras tropicales
relacionados en el CUADRO 6, combinados con los valores y rangos críticos, deseables,
máximos y tóxicos definidos como generales para las especies forrajeras tropicales en el
CUADRO 7.
Casi siempre se logra una clara coincidencia entre las deficiencias de nutrimentos minerales
en el suelo y en el tejido foliar de plantas forrajeras tropicales, creciendo sobre el mismo
suelo. De allí la importancia de contar siempre con ambos análisis, así el análisis de suelos
sea de una época anterior con relación al análisis foliar. En muchas ocasiones se encuentra
que, aunque los niveles de Fósforo medidos en el análisis de suelo son bajos, su contenido
en el análisis foliar es adecuado. Esto se podría explicar, debido a la simbiosis que se
presenta entre las raíces de las plantas con algunos microorganismos del suelo, como los
hongos del tipo de las Micorrizas, que solubilizan el fósforo existente en el suelo y permiten
que sea absorbido por las raíces de las plantas. Esto indica también que el análisis de suelo
es una buena herramienta, pero con un margen relativo de precisión.
194
Lo anterior es aún más cierto en condiciones tropicales, donde se utilizan insumos mínimos
para la fertilización, cuyo bajo nivel de aplicación por unidad de área no se alcanza a detectar
en los contenidos de nutrimentos minerales medidos exclusivamente en un análisis de
suelos.
195
CUADRO 6. Niveles críticos de P, K, Ca y S en el tejido foliar de algunas gramíneas y leguminosas forrajeras
tropicales, durante su establecimiento y según época lluviosa o seca.
FUENTE: CIAT, Informes Anuales, Programa Pastos Tropicales (1980, 1981, 1982).
197
CUADRO 7. Valores foliares de algunos de los macro y micro nutrimentos minerales definidos como críticos,
deseables, máximos y tóxicos para el metabolismo apropiado de las plantas forrajeras
tropicales en general.
FUENTE: Minson, 1981, NRC, 1984; McDowell et al., 1984; Salinas y Rehman, 1989, Trindade y Cavalheiro,
1990.
199
PRINCIPALES FUENTES DE FERTILIZANTES COMERCIALES DISPONIBLES EN
AMÉRICA TROPICAL
Una vez detectadas las deficiencias de nutrimentos minerales, al comparar los dos tipos
de análisis, se deberá evaluar la disponibilidad de las fuentes en el mercado, su precio de
compra por unidad de cada nutrimento mineral, su costo de transporte y la época,
frecuencia, el nivel y la forma más conveniente, rápida, eficiente y económica de su
aplicación. Las fuentes comerciales de fertilizantes químicos y orgánicos más comunes
en los países de América Tropical se relacionan en el CUADRO 8.
a- Macroelementos minerales
NITRÓGENO
EI nivel crítico del contenido de Nitrógeno en el tejido foliar de las especies forrajeras
(1,12%), corresponde a un contenido del 7% de proteína cruda (N x 6,25) en el forraje
consumido, el cual permite al animal obtener los niveles de mantenimiento de sus
funciones vitales, pero no permite ninguna ganancia de peso o producción de leche. Este,
o un nivel menor, obligará al animal a ser aún más selectivo en el pastoreo o a perder
peso.
Las gramíneas forrajeras son ávidas por Nitrógeno y responden bien a niveles altos de
aplicación. Desafortunadamente, en el trópico, el nivel de aprovechamiento del Nitrógeno
aplicado no va más allá del 35%, debido a su lavado y/o volatilización, por lo que debe
aplicarse en la época de Iluvias, disuelto en el agua o seguido de riego o bien inyectado
al suelo (Amoniaco anhidro y acuoso) o incorporado con labranza, después de su
aplicación. Por tal motivo, el Nitrógeno debe ser aplicado con el mayor fraccionamiento
posible, ojalá después de cada pastoreo y en cantidades no mayores de 50 kg de N/ha en
cada aplicación, puesto que su exceso puede producir quemazón a las hojas de las
plantas.
Contenido a/ (%)
Fertilizantes
Químicos N P K Ca Mg S
Urea 46 - - - - -
Sulfato de amonio 20 - - - - 23
Fosfato de amonio - MAP 12 22 - - - -
Fosfato diamónico - DAP 18 20 - - - -
Nitrón 26 23 - - - - -
Superfosfato triple - 20 - 14 - -
Superfosfato simple - 7 - 20 - 12
Escorias Thomas - CALFOS - 4 - 37 1 -
Rocas Fosfóricas - 10 - 20-30 - -
Fosfato de magnesio - 15 - - 8 -
Cloruro de potasio - - 50 - - -
Sulfato de potasio - - 42 - - 18
Sulpomag - - 18 - 11 22
Sulcamag - - - 23 10 31
Sulfato de magnesio - - - - 10 13
Oxido de magnesio - - - - 32 -
Yeso comercial - - - 14-17 - 10-13
Cal dolomítica - - - 25-30 7 - 12 -
Cal agrícola - - - 30 - -
Flor de azufre - - - - 85
Abonos Orgánicos
(Base Seca)
201
Para pasturas de gramíneas puras, sin leguminosas, lo más indicado parece ser, aplicar
una fuente de Nitrógeno cada uno a tres pastoreos (3 a 18 veces/año); cuatro días
después de la salida de los animales de la pastura, cuando ya se ha consolidado el rebrote
de las especies forrajeras; en las horas de la tarde, cuando se reduce el viento y el calor
solar y se cuenta luego, al menos, con la humedad aportada por el rocío de la noche, en
caso de no presentarse Iluvia. Si las Iluvias son excesivas, la perdida por lavado del
Nitrógeno aplicado puede ser muy alta.
FÓSFORO
En suelos ácidos, con un pH < 5,5 y por lo general altos fijadores de Fósforo, es más
conveniente utilizar Rocas Fosfóricas o Escorias Thomas. EI Fósforo que contienen estos
fertilizantes no está disponible de inmediato para ser utilizado por las plantas. La acidez
del suelo va haciendo liberar el fósforo lentamente y a largo plazo, para que pueda ser
absorbido eficiente y rápidamente por las raíces de las plantas forrajeras, sin permitir que
este sea fijado por las arcillas del suelo.
Las Rocas Fosfóricas, que contienen cerca del 10% de Fósforo, también contienen entre
20 a 30% de Calcio, y son fuentes combinadas de menor costo para la fertilización racional
con ambos nutrimentos.
La dosis recomendada, para aplicación localizada y mezclada con las semillas al momento
de la siembra de pasturas, o aplicación uniforme, al voleo, en pasturas ya establecidas,
va desde 250 hasta 500 kg de Roca Fosfórica/ha (25 a 50 kg de Fósforo/ha), cada 3 a 5
años, dependiendo del nivel de extracción de Fósforo hacia afuera del sistema. Este nivel
depende de la productividad de carne, de leche, forraje o semilla cosechados anualmente
de la pastura.
Para evitar el polvo, que se produce en el campo al aplicar con voleadora la roca fosfórica
o el calfos mezclado con la semilla, se puede agregar agua a razón de 4% a 6% del peso
de la mezcla, que se debe revolver simultáneamente con una pala. Si el fertilizante tiene
mezclada la semilla a sembrar, el agua sólo se debe agregar a la mezcla que se siembre
el mismo día.
En suelos con pH por encima de 5,5, se deben utilizar fuentes de Fósforo como el
Superfosfato Triple que además contiene Calcio o el Superfosfato Simple, que contiene
Calcio y también Azufre, o bien el Fosfato Mono o Diamónico, Ios cuales contienen
Nitrógeno. EI Fósforo que poseen estas fuentes comerciales es altamente soluble, lo cual
favorece su fijación por el suelo. De allí, que sea conveniente aplicarlo en forma
fraccionada (5 a 10 kg de Fósforo/ha), pero uniforme en distribución y frecuencia a través
del año.
202
POTASIO
Las gramíneas forrajeras son muy ávidas por Potasio. Este nutrimento mineral es poco
móvil en el suelo, pero, al igual que el Fósforo, es fijado por las arcillas del suelo, lo que
puede hacerlo indisponible para las raíces de las plantas. Por ello, a diferencia de las
Rocas Fosfóricas, no debe aplicarse en grandes volúmenes para largo plazo, sino
fraccionado (10 kg de Potasio/ha/año). Su mayor o menor fraccionamiento depende de
los costos de cada aplicación.
CALCIO
Las principales fuentes comerciales de Calcio son la Cal Agrícola y la Cal Dolomítica, que
también contiene Magnesio, como ya se mencionó anteriormente. Si no se pretende subir
el pH del suelo, estableciendo especies forrajeras adaptadas a suelos ácidos, la cal se
puede utilizar únicamente como fuente de Calcio, haciendo aplicaciones de entre 250 a
500 kg/ha (100 a 200 kg de Calcio/ha), cada 3 a 5 años, sin requerir su incorporación,
puesto que a estas dosis no se forma una capa gruesa sobre el suelo (25 a 50 g/m2).
MAGNESIO
AZUFRE
203
b- Microelementos minerales
BORO
EI contenido de Boro se mide en los análisis foliares, pero su determinación tiene un alto
costo. Su deficiencia se suple fácilmente, pero hay que tener cuidado de no excederse en
la dosis pues, en exceso, es tóxico. Se usan los productos comerciales Ácido Bórico,
Bórax y Klip Boro. La dosis en pasturas no debe ser mayor de 5 a 10 kg de Boro/ha, hasta
un nuevo análisis foliar. Promueve el crecimiento de la raíz de las plantas forrajeras.
COBRE
HIERRO
En suelos ácidos tropicales es difícil encontrar deficiencia de Hierro en los forrajes, más
bien es común encontrarlo en exceso. EI autor no recomienda solicitar su medición en el
análisis de suelos, ni en el análisis foliar de pasturas en suelos ácidos.
MANGANESO
ZINC
SELENIO
Su deficiencia se asocia con distrofia muscular (Enfermedad del músculo blanco), puede
disminuir el crecimiento, perjudicar la función reproductora, al causar abortos, retención
de placenta y terneros débiles, alterar el funcionamiento del páncreas y del corazón y
afectar el sistema inmunitario, al aumentar la susceptibilidad a la mastitis. La toxicidad por
selenio se manifiesta por el crecimiento excesivo, deformación y caída de los cascos y por
vértigo ciego. Su deficiencia en el forraje consumido puede ser tratada por la inyección
de Selenito de Sodio o Seleniato de Bario, Seleniometionina y Seleniocistina a la dosis de
400 mg/vaca cada año, en mezcla con 125 mg de cobre/vaca cada 4 meses y con Vitamina
E. Su deficiencia en el suelo puede ser corregida mediante la aplicación de Selenito o
Seleniato biodisponibles, cuya fuente y dosis dependen del tipo de suelo y del pH. La
aplicación de Fosfatos, Sulfatos y Materia orgánica al suelo reduce la absorción del
Selenio por las plantas y podría reducir la toxicidad en animales que pastorean en suelos
con exceso de Selenio (Cartes, P.A. 2005).
204
FORMAS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES QUÍMICOS
Solo durante la siembra se deben aplicar los fertilizantes químicos localizados y cubiertos
con suelo en el surco. Los fertilizantes nitrogenados o potásicos no deberán mezclarse
con la semilla, puesto que pueden quemar las plántulas, una vez germina la semilla. En
pasturas establecidas los fertilizantes químicos deben ser esparcidos de manera uniforme,
al voleo, al inicio o durante la época de Iluvias y ojalá en horas de la tarde, para reducir su
volatilización en las fuentes en que ella ocurre (Ejemplo: urea). De ser posible, todos los
fertilizantes químicos se deberían incorporar al suelo, ya que con esta práctica se logra un
mayor y más eficiente aprovechamiento de ellos. Los fertilizantes químicos solubles en
agua se pueden mezclar y asperjar con el agua de riego, teniendo la precaución de lavar
rápido y cuidadosamente los equipos de aspersión, para evitar su corrosión, luego de la
fertilización foliar mecanizada.
Si bien las excretas y otros desechos orgánicos frescos y/o líquidos se pueden aplicar
como abono orgánico, su aprovechamiento por las plantas es muy limitado, puesto que
sus minerales están presentes en forma orgánica y son de baja solubilidad. La
fermentación aeróbica y/o anaeróbica convierten los minerales a forma inorgánica y los
hacen solubles (bokashi y compost), para que puedan ser absorbidos rápidamente por las
raíces de las plantas. Esto evita su lavado a través del suelo e impide la eutrofización de
las aguas subterráneas. EI uso de excretas animales fermentadas y/o previamente
composteadas, como abono orgánico, se justifica cuando su manipulación en fresco
resulta práctica, mediante el empleo de equipo apropiado, de bajo costo y fácil manejo.
También, cuando pueden emplearse sistemas de riego por gravedad, mediante los cuales
las excretas animales puedan distribuirse uniformemente en las pasturas, usando agua,
si ésta es disponible y de bajo costo, en la alta cantidad y calidad que se requiere. Si las
excretas animales no se utilizan frescas, deberán tratarse y almacenarse apropiadamente
(bajo techo y sobre piso de cemento), para evitar las pérdidas que causan: el lavado por
la Iluvia, el drenado y la volatilización. Para reducir estas pérdidas puede utilizarse
Superfosfato simple o triple (5 kg/m3 de excretas frescas), como absorbentes del
amoníaco (Vicente-Chandler, et al., 1983). Se requerirá menor cantidad o incluso ningún
fertilizante químico, si las excretas animales pueden ser distribuidas de manera uniforme
y fraccionada sobre las pasturas. Teóricamente, la fertilización química podría reducirse
hasta en un 80% del requerimiento óptimo. Sin embargo, aún bajo las condiciones
climáticas tropicales, de operación y de manejo más propicias, al menos la mitad de los
nutrimentos minerales contenidos en las excretas se pierde por volatilización, lavado y por
otras causas. En caso de realizar abonamiento orgánico con excretas, es indispensable
hacerlo al inicio del descanso de la pastura dentro de la rotación, esto permite el lavado
con el agua Iluvia, de las excretas que cubrirían las plantas, de lo contrario el ganado
rechaza el forraje, al reiniciar el pastoreo de la pradera. La producción de abonos orgánicos
se puede lograr con la captación, acumulación y procesamiento de las excretas en los
establos y en los corrales propios de manejo y alojamiento animal. También se pueden
comprar y aplicar abonos orgánicos comerciales. En todos los casos se debe analizar su
contenido y relación C:N, que no deberá ser mayor de 20:1, con el fin de lograr el máximo
aprovechamiento del nitrógeno por las plantas.
205
RENOVACIÓN DE PASTURAS MEJORADAS
La pastura debe permanecer en descanso para recuperación, sin pastoreo o corte, durante
75 a 100 días. Se puede aprovechar la renovación para cosechar un cultivo financiador,
resembrar gramíneas o introducir leguminosas u otras gramíneas o plantas forrajeras
herbáceas, arbustivas o arbóreas, producir semillas y hacer un control secuencial
localizado de malezas.
206
La compactación de la superficie del suelo reduce la aireación, limita el espacio de suelo
que puede ser ocupado y explorado por las raíces y disminuye la cantidad de agua
disponible en el suelo, dificultando en las plantas su capacidad de nutrirse
apropiadamente. Dependiendo de la textura del suelo, de la capacidad de carga animal o
de la intensidad de corte mecanizado sobre la pastura, es necesario realizar, cada 2 a 5
años, un laboreo con labranza para descompactación del suelo.
Se pueden emplear cultivos trimestrales de cereales como maíz, sorgo, arroz de secano;
oleaginosas como soya, maní, ajonjolí, legumbres como caupí, canavalia, frijol de abono;
o frutos como sandía, zapallo y melón, adaptados a las condiciones edafoclimaticas
dadas. Estos u otros cultivos pueden ser sembrados simultáneamente con los pastos o
sobre las pasturas, para desarrollar sistemas agropastoriles (Vera, et al., 1993). La
siembra simultánea de cultivos trimestrales permite aprovechar la labranza realizada, la
mano de obra empleada, el fertilizante residual y el valor de venta del producto, para
financiar los costos de establecimiento o de renovación de pasturas de especies
introducidas, permitiendo además la cosecha de semilla de las especies forrajeras que
conforman la pastura mejorada (Botero, 1996).
La siembra de cultivos anuales como yuca, ñame, tiquizque, camote, jengibre, piña,
guandúl, papaya, plátano, banano, etc., permiten la siembra simultanea de arbustos o de
árboles de múltiple propósito, plantados en surcos en dirección al recorrido del sol (oriente
– occidente), para evitar su sombra refleja sobre la cobertura inferior de la silvopastura y,
después de la cosecha del cultivo se establecen los pastos de cobertura, para implementar
sistemas agrosilvopastoriles (Russo y Botero, 1996).
Este tipo de asociación con cultivos se justifica siempre que se tengan la maquinaria y la
mano de obra disponibles para realizar las labores del cultivo, y que la distancia, estado
de vías hasta el mercado, demanda y precio obtenido por los productos, permitan cubrir
los costos adicionales de su fertilización, manejo, cosecha y transporte, y obtener una
rentabilidad que compense la inversión en dinero, el riesgo y el esfuerzo realizados por el
productor (Botero, 1996).
Pero, para comprender y aplicar esta agricultura es necesario definir los siguientes
conceptos básicos:
Chartuni et al. (2007) indican que la aplicación del concepto de agricultura de precisión es
posible gracias a la aplicación de cinco tecnologías:
1. Sistema de posicionamiento global (GPS)
2. Sistemas de información geográfica (SIG)
3. Percepción remota (imágenes, fotos, etc.)
4. Tecnologías de dosis variables (sensores, controladores, etc.)
5. Análisis de datos geo-referenciados (geoestadística, análisis de conglomerados
(“cluster”), análisis multi - temporal, análisis multifactorial, etc.)
Aunque muchos de los esfuerzos sobre fertilización de precisión han estado dirigidos hacia
la producción de granos como el maíz, soya y algodón, esta tecnología está tomando
protagonismo por su aplicación en otras actividades productivas como la producción de
forrajes para el ganado, especialmente por las ventajas comparativas que presenta en la
reducción de emisiones de gases de efecto invernadero comparado con la ganadería
tradicional.
Consideraciones finales
209
MATERIALES PARA ENCALAR SUELOS ÁCIDOS
El Óxido de Calcio (CaO) es un polvo blanco muy difícil de manejar; es conocido como cal
viva o cal quemada. En tanto, se fabrica calcinando al horno piedra caliza. Reacciona
muy rápido cuando se aplica en suelos ácidos, por esta razón es ideal cuando se necesitan
resultados inmediatos. Este material debe mezclarse inmediatamente debido a que se
endurece rápidamente al ponerse en contacto con la humedad del suelo. El óxido de
calcio puro contiene 71% de Ca.
El Hidróxido de Calcio se le conoce también como cal apagada o cal hidratada. Es una
substancia blanca, polvorienta y difícil de manejar. Este material también reacciona rápido
y debe incorporarse al suelo inmediatamente. Tiene un efecto intermedio para neutralizar
la acidez entre el carbonato y el óxido de calcio. En forma pura presenta 56% de Ca.
5.- Magnesita
210
7.- Arcillas calcáreas
Son residuos de la industria del acero y la fundición de hierro. Los dos contienen silicato
de calcio y silicato de magnesio. De esta manera, su capacidad de neutralizar la acidez
es similar al Carbonato de Calcio
El Nitrógeno (N) es uno de los macro - nutrientes esenciales para la nutrición de las
plantas; ya que este elemento está fuertemente asociado con el desarrollo vegetativo de
las plantas; por lo que es de mucha importancia para el óptimo crecimiento de los cultivos.
Este elemento es asimilado por las plantas de dos formas químicas, ya sea como nitrato
(NO3-) y amonio (NH4+)
Por ser uno de los elementos esenciales en las plantas, el Nitrógeno debe ser provisto por
diversas fuentes, estas pueden ser orgánicas o bien inorgánicos; para este último, las
principales fuentes de Nitrógeno son urea, sulfato de amonio, nitrato de amonio, MAP y
DAP.
De esta forma, en el siguiente cuadro se listan los fertilizantes comerciales más comunes
empleados como fuentes de nitrógeno:
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, E.R. Y A.J. Pressland. 1987. Careful burning as a management tool.
Queensland Agricultural Journal. Brisbane, Australia. 113(1):40-44.
Botero, R. 1989. Manejo de explotaciones ganaderas en las sabanas bien drenadas de
los Llanos Orientales de Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT),
Programa de Pastos Tropicales, Serie Boletines Técnicos No.2. Cali, Colombia. 100p.
Chartuni, E; Carvalho, Fd. Ad; Marcal, D y Ruz, E. 2007. Agricultura de precisión: nuevas
herramientas para mejorar la gestión tecnológica en la empresa agropecuaria. Revista
Palmas 28(4):29-34.
CIAT, 1995. Sabanas Indómitas, Frontera de Esperanza para América del Sur. Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Programas de Forrajes y Trópico Bajo. Video
cassete. Colombia.
Hamdi, Y.A. 1985. Boletín de suelos de la FAO #49. La fijación de nitrógeno en la
explotación de los suelos. Roma 1985.
Laredo, M.A. 1985. Tabla de contenido nutricional en pastos y forrajes de Colombia.
Comité de Educación y Departamento de Asistencia Técnica. Cooperativa Lechera de
Antioquia. COLANTA. Medellín, Colombia. s.p.
Pezo, D. 2018. Uso eficiente de fertilizantes en pasturas. Turrialba, Costa Rica. Serie
Boletines Técnicos CATIE, 2018.
Revilla, A. 1982. Tecnología de la leche, Procesamiento, manufactura y análisis. Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA San José de Costa Rica. 399 p.
212
Russo, R.O. Y R. Botero. 1996. EI sistema agrosilvopastoril Yuca – Laurel - Braquiaria
como una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa
Rica. Resúmenes del Primer Congreso Agropecuario y Forestal de la Región Huetar
Atlántica. 16 y 17 de abril de 1996. Guápiles, Costa Rica.
Spain, J.M. 1983. Suelos marginales y pastos tropicales: Hacia un uso más eficiente de
recursos. Memorias del Foro Internacional sobre Taxonomía de Suelos. CATIE, Turrialba,
Costa Rica. 24 de octubre al 4 de noviembre de 1983.
Tejos, R. 1995. Muestreo, análisis e interpretación de suelo y planta con fines forrajeros.
Venezuela Bovina. Caracas, Venezuela 27 (10): 37-40.
Vicente-Chandler J.; F. Abruna; R. Caro Costas y S. Silva. 1983. Producción y utilización
intensiva de las forrajeras en Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Boletín No. 271.
Vera, R.R; J.I. Sanz; P. Hoyos; D.L. Molina; L.R. Sanint; M. Rivera; R. Botero; y J.V.
Cadavid. 1993. Sistemas agropastoriles para las sabanas de suelos ácidos de Colombia.
ALPA. Chile. p8.
213
RENOVACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS EN SUELOS ÁCIDOS DE
AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
El 51% de los suelos de América Tropical, que representan 848 millones de hectáreas,
están clasificados como oxisoles y ultisoles y se localizan en los ecosistemas de sabanas
y selvas, desde el sur de México hasta el norte del Paraguay (Cochrane, 1978). Son
suelos ácidos (pH 4 a 5,5), con bajo contenido de bases intercambiables (Calcio,
Magnesio, Potasio y Sodio) y, por ello, con una baja Capacidad de Intercambio Catiónico
Efectivo – CICE. Tienen altos contenidos de Aluminio, Hierro y Manganeso (suelos rojos),
poseen una alta capacidad de fijación de fósforo y son de baja fertilidad natural. Ambos
tipos de suelos son muy similares desde el punto de vista químico, sin embargo, los
oxisoles poseen características físicas y de drenaje altamente favorables, puesto que son
suelos francos, mientras que los ultisoles son suelos generalmente mal drenados, debido
a su mayor contenido de arcillas en la medida en que se profundiza en el perfil del suelo.
Hacia estos suelos de baja fertilidad está siendo desplazada la ganadería bovina
extensiva, por parte de los cultivos alimenticios, los cuales demandan suelos de mayor
fertilidad.
Debido a la baja adaptación de las especies forrajeras tropicales y a su manejo
inapropiado, se estima que el 60% de los 400 millones de hectáreas de pasturas, tanto
nativas como de especies introducidas, existentes actualmente en América Tropical se
encuentran degradadas (CIAT, 1999; 2005). Su degradación se manifiesta por la
reducción severa en la capacidad de infiltración del agua, debida a la compactación
excesiva de la superficie del suelo.
Esta situación favorece la erosión hídrica laminar y motiva una alta invasión de malezas,
debido al bajo vigor y cobertura de las especies forrajeras. Esto reduce la capacidad de
carga y la persistencia productiva estable de dichas pasturas (Botero, 2012 a).
Si existiera germoplasma nativo, introducido, o se produjera germoplasma mejorado para
obtener pasturas productivas y persistentes, que pudieran soportar los suelos ácidos, las
plagas y enfermedades y el estrés climático, muchos de los mejores suelos, situados cerca
de los mercados actuales y potenciales, y que en este momento se utilizan para producir
carne y leche bovinas, se podrían aprovechar eficientemente para la producción intensiva
de cultivos alimenticios, reduciendo además la presión de deforestación sobre la selva
tropical (Sánchez, 1978).
214
PRINCIPALES CAUSAS DE DEGRADACIÓN DE LAS PASTURAS TROPICALES
- Ganadería extensiva en pastoreo continuo
“En el pastoreo continuo, el pasto no tiene la oportunidad de librarse del pisoteo de los
animales, por lo que sufre grave deterioro; que por la disminución del crecimiento del pasto
durante la sequía y la continuidad de la carga animal, el pasto se acaba, y al final de dichos
períodos desmejoran los animales, merma notablemente la producción y, al llegar de
nuevo las lluvias, se produce fuerte erosión y el terreno se cubre de malezas, que van
reemplazando al pasto” (Durán, 1974).
- Acidez del suelo
Se deberán seleccionar gramíneas, leguminosas y otras especies forrajeras adaptadas,
para establecer las pasturas en suelos ácidos de baja fertilidad y en climas adversos, y no
pretender corregir la acidez y la fertilidad del suelo, para adaptar especies forrajeras que
solo persisten y son productivas en condiciones edafo - climáticas benévolas o muy fértiles
y favorables.
215
- Compactación del suelo
El suelo debe poseer, al menos la mitad de su volumen en espacio vacío, donde se
almacenan aire y agua y viven los macro - invertebrados que se alimentan de los residuos
vegetales de desecho de las plantas que crecen sobre el suelo y los convierten en materia
orgánica, que le permite mantener y aumentar su fertilidad natural y fijar carbono.
Una Unidad Animal Bovina – U.A. (con 400 kilogramos de peso vivo) posee ocho (8)
puntos de apoyo (pezuñas) sobre el suelo. Cada extremidad (con dos pezuñas c/u) ejerce
una presión sobre el suelo, equivalente a 100 kilogramos de peso.
En suelos de textura arcillosa, es de esperar que se presente una alta y rápida
compactación de la superficie del suelo, por efecto del pisoteo continuo del ganado en
pastoreo y/o por la compactación producida por los pesados equipos de cosecha, en
pasturas bajo corte y/o en cosechas mecanizadas de semillas. Esto hace que, a través
de los años, aún sobre suelos oxisoles, y con mayor celeridad en suelos ultisoles, se
presente, de manera inevitable, la compactación en los primeros 10 a 20 centímetros de
la superficie del suelo.
En suelos de textura franco-arenosa, arenosa, limosa y en suelos pedregosos o con alto
contenido de materia orgánica, normalmente la compactación del suelo es menos severa,
más lenta o simplemente no se presenta.
El contenido de oxígeno en el suelo es indispensable para facilitar a las plantas la
absorción de los nutrimentos minerales, a través de las raíces, les permite un mayor
crecimiento, vigor, desarrollo y lograr su persistencia productiva estable. El oxígeno es
esencial para permitir la descomposición de la materia orgánica del suelo y la
mineralización de los elementos que nutren a las plantas. La compactación de la
superficie del suelo reduce la aireación, limita el espacio de suelo que puede ser ocupado
y explorado por las raíces y disminuye la cantidad de agua disponible, dificultando en las
plantas su capacidad de nutrirse apropiadamente. Las raíces de las especies arbustivas
y arbóreas penetran capas profundas del suelo, absorben agua y evitan su compactación
(Botero, 2012 a).
- Erosión
La compactación causa la reducción de la cobertura del suelo por parte de las plantas y
con ello promueve la erosión laminar hídrica, eólica y por salpicado de las gotas de lluvia
sobre el suelo descubierto de las praderas, aún en topografías con pendientes muy bajas.
En pendientes mayores al 5% se presenta la erosión con formación de surcos o cárcavas
y en pendientes fuertes, no recomendables para el establecimiento de pasturas para
pastoreo, se pueden presentar remociones masales de suelo. La erosión permite la
pérdida por arrastre de la capa superficial, que es la que contiene la mayor cantidad de la
materia orgánica del suelo.
216
- Quema
La quema accidental o programada, tradicionalmente usada como herramienta de manejo
de pasturas en los sistemas extensivos de producción ganadera en el trópico, volatiliza
cantidades variables de nitrógeno, azufre y selenio hacia la atmósfera y reduce el
contenido de materia orgánica del suelo (Anderson y Pressland, 1987).
- Agotamiento del fósforo y del nitrógeno en el suelo
El fósforo y el nitrógeno son los minerales más deficitarios en los suelos tropicales. Ambos
minerales se extraen en los productos agropecuarios y se van al mercado, por tal razón
hay que reponerlos al suelo, para lograr la sostenibilidad en los sistemas de producción
(Botero, 2012 a).
En el caso del fósforo, que es el segundo insumo más escaso en el mundo, después del
petróleo, este se puede aplicar en los suelos ácidos (pH menor de 5,5) en base a Rocas
Fosfóricas, en cuyo caso la acidez del suelo lo irá solubilizando lentamente, para que sea
absorbido por las raíces de las plantas, antes de que sea fijado por las arcillas del suelo
en las formas insolubles de Fosfatos de Hierro y de Aluminio. Las rocas fosfóricas se
pueden tratar con ácido sulfúrico, para solubilizar el fósforo y hacerlo disponible de
inmediato a las plantas, después de su aplicación al suelo. También se puede aplicar
fósforo en las Escorias básicas (Escorias Thomas o Calfos), que se obtienen durante la
elaboración del acero. Los superfosfatos simple y triple también pueden ser aplicados al
suelo como fuente de fósforo de alta solubilidad.
Todas las gramíneas necesitan fósforo y nitrógeno, el cual, en este mundo, escaso de
energía, debería ser fijado desde el aire y a bajo costo, por las raíces de las leguminosas
nativas o introducidas, mediante su simbiosis con bacterias de los géneros Bradyrizobium
y Frankia. El aire que respiramos contiene 79% de nitrógeno. En el caso de pasturas
asociadas con leguminosas herbáceas, arbustivas o arbóreas, estas pueden fijar entre 50
a 900 kg/ha/año de nitrógeno de la atmósfera (Hamdi, 1985), sin requerir de su aplicación
como fertilizante a las praderas. Si se aplica una alta fertilización nitrogenada, las
leguminosas tienden a desaparecer (Botero, 2012 a). Paradójicamente, a pesar de que
América Tropical es la región más rica en germoplasma de leguminosas herbáceas,
arbustivas y arbóreas en el mundo, es notorio el bajo conocimiento actual sobre
leguminosas nativas tropicales perennes que puedan ser persistentes y productivas bajo
pastoreo.
El aporte de nitrógeno también puede ser hecho mediante la aplicación de fuentes
comerciales como Urea, Nitrato, Sulfato o Fosfato de Amonio, cuyo aprovechamiento por
las plantas es limitado, ya que el nitrógeno es fácilmente volatilizado a la atmósfera en
forma de amoníaco o bien se lava hacia capas profundas del suelo, contaminando las
fuentes de agua subterránea. Su aplicación debe ser fraccionada y continua, puesto que
se agota rápidamente en el suelo para las plantas. En el caso de tener un bajo contenido
de materia orgánica en el suelo, esta limita la cantidad de nitrógeno aprovechable por las
plantas que crecen sobre ese suelo.
217
COMO MEDIR LA COMPACTACIÓN DEL SUELO EN LAS PASTURAS
En el laboratorio se pueden medir los porcentajes de partículas de suelo y de espacio
vacío que posee un suelo introducido en un cilindro metálico de volumen conocido, para
determinar, por peso, su comparación y definir si hay o no compactación y que tan leve o
severa es esta (GRAFICA 1).
Otra herramienta útil y de bajo costo para el productor, consiste en utilizar, durante el
período de lluvias, una pala o un barreno y sentir la dificultad o no de la fuerza de
penetración necesaria para enterrar dichos implementos a una profundidad de 20
centímetros en el suelo. Se hace a 20 centímetros de profundidad, puesto que es allí
donde se concentra la mayor población de raíces de las gramíneas para pastoreo y corte.
Se manipula igualmente el terrón o cilindro de suelo extraído, para sentir su fuerza de
cohesión o compactación.
218
SEÑALES DE DEGRADACIÓN DE LAS PASTURAS TROPICALES
Cuando en una pradera tropical se encuentra el suelo descubierto por encima del 20% del
área; invasión de malezas, sean estas leñosas o cyperaceas (plantas indicadoras de mal
drenaje); se visualiza arrastre de suelo, por efecto de la erosión laminar y de salpique del
agua lluvia; compactación del suelo, que hace que durante una lluvia fuerte no haya
infiltración del agua y se forme escorrentía; pérdida de vigor; lenta recuperación de la
pastura, con demanda de mayor número de días de descanso; reducción en la capacidad
de carga animal; reducción de los días de duración del pastoreo de la pastura, y reducción
de la ganancia de peso y/o de la producción de leche diaria de los animales, se puede
estar seguro de la degradación de la pastura.
EFECTOS DE LA RENOVACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS
La renovación de pasturas degradadas debe mejorar el drenaje y la capacidad de
infiltración y retención del agua proveniente de las lluvias o del riego; reducir la erosión
laminar; acelerar la mineralización de la materia orgánica; incorporar al suelo las excretas
animales y el colchón de hojas muertas; renovar y dividir las raíces y las cepas de las
plantas forrajeras; uniformizar su rebrote; estimular su vigor, cobertura y producción de
semilla e incrementar sensiblemente la población y diversidad de leguminosas nativas.
PRÁCTICAS PARA LA RENOVACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS
- Época de renovación
La renovación de pasturas degradadas se debe realizar al inicio o durante el período de
lluvias anual o bimodal.
- Labranza de descompactación
Para tal fin se pueden utilizar un Renovador de Pasturas, o bien un Arado de cinceles,
implementos estos que poseen una barra de herramientas con cinceles parabólicos o
curvos, cada uno de los cuales demanda una fuerza de tracción de entre 20 a 30 caballos
de fuerza. En el renovador, cada cincel va antecedido de un disco, que traza y abre el
surco sobre el suelo para evitar que el cincel voltee terrones de suelo de gran tamaño.
Cada chuzo o cincel parabólico debe ir anclado en firme a una distancia de entre 70 a 100
centímetros sobre la barra de herramientas de 2 metros de longitud, igual al ancho del
tractor y de su trocha. Así, un tractor de 90 caballos de fuerza puede operar un Renovador
de pasturas con tres (3) a cuatro (4) cinceles, que se deberán enterrar en el suelo, a una
profundidad de entre 50 a 60 centímetros, lo que garantizará una mayor duración del
efecto de descompactación.
Se pueden dar dos pases cruzados del Renovador de pasturas o del Arado de cinceles
parabólicos, dando el último pase en dirección a la pendiente o declive del lote, para
mejorar el drenaje del suelo.
219
Dependiendo de la textura del suelo, de la capacidad de carga animal o de la intensidad
del corte mecanizado, para cosechar forraje sobre la pastura, es necesario realizar, cada
3 a 5 años, un laboreo con labranza para descompactación del suelo.
- Fertilización y resiembra simultáneas
Sobre la barra de herramientas del Renovador de pasturas o del Arado de cinceles
parabólicos pueden colocarse tolvas independientes para la aplicación simultánea de
fertilizantes y de semillas, en caso de utilizar resiembra o introducción de otras gramíneas,
de leguminosas u otras plantas forrajeras, o de un cultivo financiador de esta práctica. El
éxito de la renovación dependerá de la disponibilidad en el suelo de los minerales
requeridos por las plantas forrajeras y cultivos. De allí, que la labranza de
descompactación se deba aprovechar para aplicar, simultánea o posteriormente, los
fertilizantes que suplan los nutrimentos minerales detectados como deficientes, al
comparar los análisis de suelo y foliares (Botero, 2012 a).
Una vez renovada la pastura, se debe dejar en descanso, sin pastoreo, ni corte, entre 90
a 100 días durante el período lluvioso. Se debe esperar a que la o las gramíneas
dominantes en la pradera florezcan, semillen y se coseche parcialmente o se deje caer al
suelo su semilla madura, para crear un banco de semillas que repoblé posteriormente la
pastura. En caso de la aparición masiva de malezas, estas se deberán controlar en forma
manual o química localizada, antes de que logren su producción de semilla. El semillado
de las malezas les permite persistir durante los próximos siete años en el mismo sitio.
222
FOTOGRAFÍA 3. Sistemas silvopastoriles que evitan la degradación de las pasturas
tropicales
FUENTE: Raúl Botero Botero, CIAT.
- Suplementación con forrajes frescos o conservados y con BMN
Los forrajes producidos en exceso durante la época de lluvias, para no desperdiciarse,
pueden cortarse y/o conservarse para suministrarlos durante la época seca, en las formas
de: follaje fresco (pastos de pastoreo, corte, caña de azúcar), heno, ensilaje, henolaje,
forraje amonificado, hornos forrajeros, Bloques multinutricionales - BMN, etc. Hay que
tener muy bien calculados los costos de producción, para evitar altos costos o pérdidas.
La oferta de esta suplementación reduce la presión de pastoreo en las praderas durante
la sequía o las lluvias excesivas.
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, E.R. y Pressland A.J. 1987. Careful burning as a management tool. Queensland
Agricultural Journal. Brisbane, Australia. 113(1):40-44.
223
Botero, R. 2012 a. AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Su aplicación para el establecimiento,
mantenimiento y renovación de pasturas en suelos ácidos de América Tropical.
Universidad EARTH, Costa Rica.
Botero, R. 2012 b. Pastoreo Racional Voisin, una opción para intensificar y hacer más
amigable con el ambiente la producción con rumiantes en el trópico. Encuentro Ganadero
2012. Hacienda Las Delicias. Guácimo, Limón, Costa Rica.
CIAT, 1999; 2005. Informes anuales. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT),
Cali, Colombia.
Durán, C. 1974. El sol ecuatorial en el futuro de la ganadería. Editorial Carvajal y Cia. Cali,
Colombia.
Murgueitio E., Chará J., Giraldo C. 2011. Efecto de los silvopastoriles sobre la
productividad de predios ganaderos. En: Chará J., Murgueitio E., Zuluaga A., Giraldo C.
(eds) 2011. Ganadería Colombiana Sostenible. Fundación CIPAV. Cali, Colombia.
Sánchez, P.A. 1978. Investigación sobre pastos tropicales en suelos ácidos e infértiles de
América Latina: Situación actual y necesidades futuras. En: Tergas, L.E. y Sánchez, P.A.
(eds.) Producción de pastos en suelos ácidos de los trópicos. Centro Internacional de
Agricultura Tropical – CIAT, Cali, Colombia.
Vera, R.R; Sanz J.I.; Hoyos P.; Molina D.L.; Sanint L.R.; Rivera M.; Botero R.; y Cadavid
J.V. 1993. Sistemas Agropastoriles para las sabanas de suelos ácidos de Colombia.
ALPA. Chile.
224
CAPÍTULO III: PARÁMETROS Y ESTRATEGIAS DE
MANEJO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DEL
GANADO VACUNO Y BUFALINO EN AMÉRICA
TROPICAL
INTRODUCCIÓN
225
1. HERRADO
1.1 El herrado por calor
Zeballos (2010) manifiesta que siendo el herrado una de las formas más antiguas
de identificación, para realizar este método se utilizan los siguientes pasos:
Usar el hierro o fierro a una temperatura adecuada, ya que si queda muy caliente
este dañará los tejidos de la piel o sí, por el contrario, está frío, se debe dejar más
tiempo sobre la piel del animal, además se corre el riesgo de que después quede
borroso. Se deberá tener en cuenta para ello que:
a) El animal debe estar bien sujeto, pero sin causarle daño.
b) Los hierros o fierros deben estar bien fabricados, es adecuado usar fierros
de 0,6 a 1,2 mm de espesor.
c) El animal debe estar seco, ya que marcar al animal mojado va a generar
vapor, que quema excesivamente.
d) No aplicar las marcas si hay mucha población de moscas o también aplicar
algún tipo de repelente o insecticida.
e) El tamaño total del fierro debe ser de 5 a 10 cm de altura y ancho,
dependiendo de la especie y edad de los animales a marcar, con mangos de
entre 75 y 90 cm de longitud.
Marcar al animal con un hierro caliente, ha sido usado por 4000 años, y aunque éste
causa marcas permanentes en el animal, también presenta algunas desventajas:
• Limitación de tamaño hace que la colocación de símbolos y/o números sea
limitado sobre la piel del animal.
• El herrado daña y devalúa la piel del animal.
• El crecimiento de los animales produce algunas veces deformidades en la
marca, lo que puede producir una marca ilegible.
• El crecimiento del pelo, pueden hacer a las marcas más difíciles de leer o
invisibles.
• Diferentes propietarios pueden usar símbolos parecidos, creándose
confusión.
226
1.2 El herrado por frío
Es el mismo principio del herrado por calor, la diferencia de estos es que utilizan
nitrógeno líquido o hielo seco (dióxido de carbono) sumergido en alcohol o acetona,
para enfriar el hierro a muy bajas temperaturas, estos destruyen la pigmentación de
las células de la piel, y esto se aprovecha para marcar al animal. Las desventajas
que posee esta técnica de identificación son similares a la anterior, la diferencia es
que se asume que es menos dolorosa para el animal, y que es más costosa para
los productores.
• Se inmoviliza al animal
• Se afeita la zona de marcado o aplicación
• Se coloca el fierro dentro de un recipiente con nitrógeno líquido o con hielo
seco sumergido en alcohol o en acetona
• El fierro está listo cuando la temperatura es apropiada y eso se verifica,
cuando el nitrógeno ha dejado de burbujear
• Se aplica alcohol isopropílico sobre la piel en la zona de marcado
• Se aplica el fierro frío sobre la piel afeitada y empapada de alcohol
• El fierro se debe mantener presionado con firmeza, sin que se deslice sobre
la piel, un tiempo determinado, según la edad del animal (Ver Cuadro 1)
• Al retirar el fierro de la piel, la zona herrada debe quedar dura al tacto
228
La utilidad de este tipo de identificación se termina si se arrancan, caen, se hacen
ilegibles o se borran, es por ello que las fábricas han hecho cambios para aumentar
la vida útil de estos, ya que actualmente son impresos con tecnología láser, lo cual
hace que permanezcan legibles por muchos años.
Los aretes, collares, pecheras, pulseras o manillas y coleras plásticas, también se
colocan en animales que poseen el número tatuado, para que, ante su caída y
pérdida, se pueda recuperar el número y garantizar su identificación.
Estos se colocan fácilmente por medio de una pinza o aplicador y pueden imprimirse
con códigos alfanuméricos de varios caracteres, para identificar claramente cada
animal individual y se pueden leer desde una distancia de alrededor de 5 m. La
principal desventaja es que el registro y la lectura de la identificación animal, a través
de la cadena de producción, se debe hacer manualmente y puede estar sujeta a
errores de lectura, dictado y escritura de cada número individual (FAO, 2004).
3.2 Aretes, collares, pecheras, pulseras o manillas y coleras con código de
barras
La creación de los códigos de barras fue un avance en el desarrollo de los aretes,
collares, pecheras, pulseras o manillas y coleras, la lectura y el registro se hacen
electrónicamente con el uso de un lector o escáner de códigos, eliminando así el
error humano. Sin embargo, hay un problema, la presencia de suciedad en el
código de barras lo hace ilegible, lo que significa que debe estar limpio, o ser
limpiado, antes de la lectura.
Otra desventaja es la necesidad de infraestructura electrónica, ya que utiliza un
sistema de computadora ligada a un escáner (FAO, 2004). Se han desarrollado
aretes, collares, pecheras, pulseras o manillas y coleras en varios materiales,
formas, tamaños y colores, para diferentes especies animales.
3.2.1 Aretes para vacunos y búfalos: Se utilizan un par de aretes tipo bandera
qué se colocan invariablemente en la oreja izquierda del animal, y un par de aretes
tipo botón que se colocan en la oreja derecha, los cuales tienen un código de barras.
229
FIGURA 1. Aretes con código de barras aplicados a vacunos y a búfalos
FIGURA 2. Aretes con código de barras aplicados a ovinos, caprinos y cerdos
4. RECONOCIMIENTO FACIAL IMPULSADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un investigador de la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia desarrolló un
sistema de reconocimiento facial impulsado por inteligencia artificial para ganado,
que ha demostrado una precisión casi perfecta en las primeras pruebas con el uso
de la app, coordenadas GPS y fecha, llamado CattleTracs. A su juicio dicha
tecnología podría reemplazar los aretes como método no invasivo de identificación.
5. SISTEMAS RFID – Identificación por Radio Frecuencia
Es una tecnología electrónica que permite la comunicación entre un lector y una
etiqueta, que tiene capacidad de almacenamiento de información. La capacidad de
almacenamiento puede variar desde un Bit hasta un Kbyte, dependiendo del
sistema.
El uso de dispositivos para monitorear, con un alto nivel de detalle la identificación
animal, para la detección constante de la temperatura corporal, movimiento o
actividad (celo y monta), partos y ubicación geográfica u otros detalles, por medio
de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), hacen posible el registro de grandes
volúmenes de datos a un bajo costo. Son sistemas inalámbricos, lo que permite
mayor alcance y facilidad para obtener datos de las etiquetas. Además, son muy
pequeños; por lo cual pueden pasar desapercibidos. Un lector puede leer
información de varios animales con una antena y un computador o un teléfono
celular, por lo que su eficiencia es mayor; esto se debe a que el lector trabaja sin
necesidad de visualizar la etiqueta. Cabe resaltar que no se requiere de licencia
para poder utilizar estos sistemas, ya que producen cinco veces menos frecuencia
que un teléfono celular; por lo cual presentan menores riesgos para las personas,
animales o medios en los que se apliquen.
230
5.1 Dispositivos de identificación de radio frecuencia o microradiofaros
Se comercializan
actualmente aretes,
collares, pecheras,
pulseras o manillas y
coleras plásticas
numeradas con RFID,
para colocarlos en las
orejas, cuello, pecho,
patas, o en la base de
la cola de cada animal.
232
Flexibilidad en su utilización: Los especialistas coinciden en asegurar que existen
tecnologías de insumos y procesos para monitorear lo que sucede en el campo, en
forma precisa y simple, desde una computadora o un teléfono celular, en tiempo
real y sin la necesidad de salir de la casa.
Se pueden utilizar en la separación automática de animales, al aplicar una señal
para abrir o cerrar puertas, comederos, bretes u otros accesorios automáticamente
dentro del corral, con la finalidad de separar animales señalados previamente, para
permitir o no su ingreso al ordeño, si estos están siendo tratados con antibióticos,
deban ser inseminados, etc. También pueden ser utilizados para manejar la
producción ganadera a distancia, durante períodos de aislamiento social y sanitario,
accidentes de salud, viajes, etc., para poder acceder a información sobre salud,
temperatura corporal, presencia del celo, el consumo de forrajes, aditivos y
suplementos, pesaje individual, datos climáticos ambientales y de suelo de cada
finca, actividad o lote de animales. Cuando el animal ingresa al comedero, hay un
lector o antena en el arete que identifica al individuo y, por medio de una balanza,
determina cuánto alimento hay que suministrarle y cuanto comió en ese periodo de
tiempo.
Todos esos datos se transmiten por red wifi a un servidor en donde se almacenan
y, una vez procesados, se pueden consultar desde cualquier dispositivo o teléfono
celular con acceso a Internet (Revista Infocampo, 2020).
MÉTODO ESTANDAR DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL
Según OIRSA, 2015 en relación con la identificación animal en la región
Latinoamericana se ha logrado un consenso para la implementación de Sistemas
de Rastreabilidad basados en la identificación individual.
Para la correcta identificación animal se hace necesario utilizar las pautas
Internacionales. La utilización de un código alfanumérico es recomendada
utilizando los siguientes parámetros para la identificación de cada individuo:
• El país, estado, departamento, región o finca de procedencia
• El año de nacimiento dentro de la finca o explotación ganadera
• El sexo y número consecutivo de nacimiento
233
• ISO 3166-1 numérico, códigos de países de 3 números.
• ISO 3166-1 alfa-3, códigos de países de 3 letras.
• ISO 3166-1 alfa-2, códigos de países de 2 letras.
234
Con el objetivo de que el animal sea
único en el mundo y en términos de la
distancia de lectura se sugiere un
código que consta de doce dígitos,
divididos en tres bloques (OIRSA,
2015): Primero el código del país de
origen o nacimiento del animal, el
segundo consta de cinco dígitos que
corresponde al número correlativo de
carácter único que identifica al animal
y el tercer bloque consta de cuatro
dígitos de mayor tamaño con el
objetivo de que los productores lo
utilicen con mayor facilidad
FIGURA 4. Numeración de los
aretes
236
CUADRO 3. Comparación de los métodos comerciales actuales para la
identificación de los animales domésticos, de compañía y silvestres
MÉTODO VENTAJAS DESVENTAJAS
Herraje con calor Bajo costo Pobre lectura
Transcripción manual
Costo razonable
Aretes, collares, Los chips almacenan la Altos costos del equipo electrónico
pechera, manilla y información del animal que
los porta Al romperse los dispositivos se
colera con vuelven inservibles
radiofrecuencia o Excelente lectura
Alto costo de algunos de los
microradiofaro Alto volumen de información accesorios
Alta duración
Transcripción electrónica
237
Radiofaro con Excelente lectura Altos costos del chip y del equipo
chip subcutáneo Alta duración electrónico
Radiofaro con Excelente lectura Altos costos del bolo y del equipo
bolo intraruminal Alta duración electrónico
Transcripción electrónica
BIBLIOGRAFÍA
FAO/OMS, 2004. Sección 3. Prácticas de identificación animal: Buenas prácticas para la
industria de la carne. Disponible (en línea):
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/y5454s/y5454s03.pdf
OIRSA. 2015. Estándar de identificación animal. [En línea]. Zulia (VN). Universidad del
Zulia. Organismos Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. [Consultado 11 de
febrero 2015]. Disponible en el World Wide Web: <
http://www.rastreabilidad.org/main.php?id=62&s=2>.
238
SINIIGA. 2008. Identificación individual de animales bovinos. [En línea]. México DF (Mx).
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado. [Consultado 11 de febrero
2015]. Disponible en el World Wide Web: http://www.siniiga.org.mx/identifica.html.
Universidad del Zulia. 2002. Identificación animal y registros ganaderos. [En línea]. Zulia
(VE). Facultad de Ciencias Veterinarias. [Consultado 11 de febrero 2015]. Disponible en
el World Wide Web:
http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/manualganaderia/seccion2/articulo12-
s2.pdf.
Zeballos, HR. 2010. Sistemas de identificación animal [en línea]. Argentina (AR):
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. [consultado 11 febrero
2015]. Disponible en el World Wide Web:
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Zootecnia/Documentos/2010/Sistemas%20de%
20identificacion%20animal%202007.pdf
VER ANEXO
239
ANEXO
240
GANADERÍA DE PRECISIÓN: PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y
REPRODUCTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN GANADERÍA
VACUNA Y BUFALINA EN AMÉRICA TROPICAL
1. COMPENDIO
Este manual orienta sobre como calcular algunas de las variables más importantes de
producción y reproducción ganadera.
2. INTRODUCCIÓN
La ganadería ha sido calificada desde hace muchos años como la mayor causante de
deforestaciones masivas y degradación de los recursos naturales en general. Esta
acusación ha sido favorecida por la presencia de 10 millones de campesinos de bajos
recursos económicos ubicados en la zona andina de América Latina, los cuales dependen
de cultivos como maíz, frijol y yuca como alternativas de autoconsumo y venta. Pero la
causante principal de la tala, quema y degradación general de los recursos ha sido la
agricultura de migración, que el campesino ha venido practicando con el fin de asegurar
su subsistencia.
241
Para ello es necesario asesorar al productor para que esté en capacidad de conocer
aquellos animales que producen los mayores rendimientos económicos y a los menores
costos. Lo anterior solo se logra incorporando en las fincas un sistema de registros
fácilmente manejable, pero que permita obtener la información necesaria, y analizarla
anualmente, para llevar a cabo un análisis económico preciso que posibilite tomar
decisiones para hacer del sistema una actividad rentable.
Todos los ejemplos dados en el desarrollo de cada una de las variables de este
documento son ejemplos hipotéticos, que tienen como objetivo demostrar el desarrollo
de las fórmulas planteadas para calcular cada variable.
3. OBJETIVO GENERAL
Preparar un manual que incluya diferentes variables de producción y reproducción del
ganado bovino (vacunos y búfalos), para que sirva como herramienta de consulta a los
interesados, especialmente en sistemas de producción vacuna y bufalina tropical.
4. METODOLOGÍA
El proyecto se llevó a cabo a través de búsquedas en medios específicos de consulta,
tales como: manuales de cursos y consultas personales con los profesores de producción
y de reproducción animal de la Universidad EARTH.
242
5. DETERMINACIÓN DE VARIABLES REPRODUCTIVAS EN GANADO VACUNO
Y BUFALINO EN EL TRÓPICO
IEP (Intervalo entre Partos - días) = IEC (Intervalo entre Concepciones en días)
Ejemplo: IEP ó IEC = 456 días (15 meses) y 521 días (17 meses)
Natalidad (%) = 365 días x 100 = 80 % 365 días x 100 = 70%
456 días 521 días
En este caso, con 15 a 17 meses de IEP ó IEC, todas las vacas estarían preñadas de
nuevo al momento del destete (con 7 a 8 meses de lactancia). Se recomienda entonces,
palpar todas las vacas y desechar o descartar todas las vacas que resulten vacías al
momento del destete.
NOTA: Recordar que en las búfalas su gestación dura 315 días en promedio, un mes
más que en las vacas (285 días).
Esta es una forma sencilla de estimar (no permite obtener un dato exacto, sino
aproximado) la tasa de natalidad en empresas ganaderas en las cuales no existen
registros de partos. Es posible estimar la natalidad en el hato conociendo el número de
vientres lactantes, el total de vientres aptos y el promedio de edad a la cual se realiza el
destete de los terneros, esto se logra de la siguiente manera:
243
Ejemplo: Supongamos que en la finca hay 45 vientres lactantes (en una fecha
cualquiera) y el destete se lleva a cabo, en promedio, a los 9 meses (274 días) de edad
de los terneros. Se cuenta con un total de 86 vientres aptos.
45 vientres lactantes = 5 partos / mes x 12 (meses del año) = 60 nacimientos por año.
9 meses
60 nacimientos por año x 100 = 70 % de natalidad estimada
86 vientres aptos
Es el número de días que transcurren desde el momento del parto hasta lograr que el
mismo vientre quede preñado de nuevo. El valor considerado como óptimo va de 85 -
100 días, se considera como un problema cuando este intervalo es mayor a 120 días. Se
recomienda iniciar la monta después de los 45 días del parto y lo ideal sería lograr la
preñez 80 días después del parto, para que, sumados a los 285 días que, en promedio,
dura la gestación en vacas, tener periodos de intervalos entre partos de 365 días.
Fórmula: intervalo parto a concepción (días)
No de vientres preñados
Ejemplo:
Número de días acumulados a partir del parto a la concepción en 10 vientres = 812
812 = 81,2 días de Intervalo parto a concepción.
10
244
5.5 NÚMERO DE SERVICIOS POR PREÑEZ O POR CONCEPCIÓN
Es el número de servicios realizados, sea con toro o con Inseminación Artificial, para
lograr una preñez. El valor considerado como óptimo es menor a 1,7 servicios o
Inseminaciones Artificiales por cada concepción o preñez.
Es el número de vientres que no parieron, del total de los vientres confirmados preñados
previamente. Se calcula de la diferencia existente entre el número total de vientres
preñados, menos el número de vientres paridos, dividido entre el número de vientres
preñados, el resultado se multiplica por 100 para convertirlo a porcentaje. El valor óptimo
del porcentaje de abortos debe ser menor al 5%, se considera problema cuando este es
mayor a 10%.
Fórmula:
Número de preñeces detectadas - Número de becerros nacidos x 100
Número de preñeces detectadas
Ejemplo: Preñeces detectadas = 75
Vientres paridos o becerros nacidos = 72
75 - 72 x 100 = 4%
75
245
6 DETERMINACIÓN DE VARIABLES PRODUCTIVAS EN GANADO VACUNO Y
BUFALINO EN EL TRÓPICO
Es la proporción de animales vivos por categoría al final del año, después de contabilizar
el total de animales muertos por categoría durante todo el año.
Para ello es necesario tomar en cuenta el número de animales existentes por categoría
al inicio de cada año.
Ejemplo:
Número de animales vivos, mayores de 1 año, al inicio del año = 100
Número de animales muertos, mayores de 1 año, al final del año = 3
Fórmula:
Tasa de sobrevivencia (%) = 100 - 3 x 100 = 97%
100
3 % Mortalidad de adultos = 97 % Sobrevivencia de adultos.
Fórmula:
Destete (%) = Terneros nacidos año contable - Terneros muertos año contable x 100
Número de terneros nacidos durante el mismo año contable
246
6.3 PESO CORREGIDO DE TERNEROS Y BUCERROS AL DESTETE
Esta variable es importante porque permite seleccionar los vientres de la finca que
producen crías con mayor peso al momento del destete. En vista de que es difícil destetar
cada ternero el día exacto en que cumple una edad fija (274 días o 9 meses), es necesario
utilizar pesos corregidos a una edad fija, para poder juzgar a todos los terneros y bucerros
a una misma edad estimada.
Ejemplo: Supongamos que deseamos obtener pesos corregidos de 180 kg por ternero
al destete y que este peso se debe alcanzar a los 274 días. En una finca se destetó un
ternero con 290 días de edad y pesó 190 kg al destete y 30 kg al nacimiento.
Fórmula:
Peso corregido = (Peso al destete – Peso al nacer) x corrección a 274 días + peso al nacer
Días reales de edad al destete
Si el peso corregido al destete hubiera sido inferior a 180 kg, significa que este vientre
está produciendo crías por debajo de los niveles deseables de producción, según el
promedio de peso al destete obtenido en este hato.
Es la proporción de vientres vivos que se retiran del hato en cada año contable, debido a
su edad avanzada u otras limitaciones de reproducción, lactancia, sobrevivencia y calidad
de las crías, de manera que no reúnen las características deseables de producción para
permanecer en el hato.
247
Ejemplo: Número de vientres en el hato = 150
Tasa de desecho = 14%
Mortalidad anual de vientres = 3%
Fórmula:
150 vientres en el hato x (14% (tasa de desecho) + 3% (tasa de mortalidad de vientres))
= 26 (vientres a reemplazar)
Para reemplazar anualmente 26 vientres necesito las siguientes vaquillas.
26 vaquillas x 3% (mortalidad de vaquillas) = 0.8 (vaquillas adicionales a las 26), por lo
que se requieren 27 vaquillas aptas para asegurarse de mantener 150 vientres en la finca.
Tasa de desecho % = Número de vientres vivos retirados del hato durante el año contable x 100
Número total de vientres en producción o reproducción en el año contable
Es la sumatoria de la edad del animal al momento del 1er parto, más la vida útil o
productiva. La edad al sacrificio debe ser de entre 8 a 12 años.
Fórmula:
Edad al sacrificio = Edad al 1er parto + Vida útil o productiva
248
Ejemplo: Edad al 1er parto = 3 años
Vida productiva = 7 años
Edad al sacrificio = 3 + 7 = 10 años
Es el volumen total de leche producida por lactancia, dividido entre el número de días que
la vaca tarda entre una parición o una concepción y la siguiente.
Es el peso real del ternero, dividido entre el número de días que la vaca tarda entre una
parición o concepción y la siguiente.
Ejemplo: Peso del ternero al destete = 182 kg Días de IEP ó IEC = 456
182 kg = 0,400 kg de carne por día de IEP ó IEC
456 IEP ó IEC
249
Este número de vientres lactantes se divide entre 20, que es un estimado de la cantidad
máxima de vientres lactantes que se deben asignar diariamente por ordeñador, para
ordeño manual, obteniendo el número de ordeñadores que se deben tener en la finca.
Fórmula:
(# total de vacas) x (% natalidad) x (% de sobrevivencia de terneros lactantes)
= número de crías vivas obtenidas en el año
No. de crías vivas en el año = Número de crías vivas por mes
12 meses del año
No. de crías por mes x duración de lactancia en meses (promedio del grupo de vacas en ordeño) = No. de
vacas en ordeño en promedio mensual
No. Vacas en ordeño = Número de ordeñadores
20 vacas por ordeñador
250
Fórmula:
Total de UA = UA/ha Total de hectáreas en pastoreo = ha/UA
Total de hectáreas en pastoreo Total de U.A.
1 ha
0,53 ha/UA/año ═ 1.88 UA/ha/año ═ Carga Animal
Es el número total de potreros necesarios para una rotación dentro de la finca. Para
calcularlo es necesario saber el número de días de descanso que se le dará a cada
potrero y el número de días de ocupación por cada grupo de animales.
Los días de ocupación en un solo pastoreo no deben ser mayores a 3, por el total de
grupos de animales, debido a que al cuarto día del pastoreo o del corte de una planta
forrajera, esta inicia su rebrote y si el rebrote es consumido por los animales en el mismo
período de pastoreo, se afecta el vigor de la pastura y se propicia la invasión por hierbas
que no son consumidas por los animales y la degradación de la pastura.
251
Fórmula:
Número de días de descanso de la pastura + Número de grupos de animales
Días de ocupación por cada grupo de animales
27 días de descanso + 3 grupos de animales = 30 potreros
1 día de ocupación por cada grupo
Es el área efectiva de pastoreo que deberá poseer cada potrero dentro de la finca.
Es la cantidad de peso vivo que estará soportando una hectárea de pastura en el año.
Es el producto obtenido de multiplicar la cantidad de UA en una hectárea, partiendo de
que una UA representa 400 kg de peso vivo.
Fórmula:
Carga animal (UA/ha) x Kg de 1 U.A (400 kg) = Presión de pastoreo (Kg PV/ha/año)
PV = peso vivo
Ejemplo: 1,88 UA/ha x 400 kg (1 UA) = 752 kg de peso vivo/ha/año
Es el área, en metros cuadrados (m²), que se debe asignar de pastura diariamente a cada
animal individual, para permitirle tener acceso a una oferta de materia seca (M.S) de
forraje que sea equivalente al 4% de su peso vivo y del que el animal pueda seleccionar
para poder consumir hasta el 3% de M.S. de forraje, con relación a su peso vivo.
Fórmula:
Producción de forraje kg M.S/ha/año = 10.950 kg M.S/ha/año
Número de pastoreos/año 12,17 pastoreos/año
=
252
900 kg de M.S/ha/pastoreo
Si en 10.000 m², que es la extensión de una hectárea, hay disponibles 900 kg de M.S. de
forraje comestible en cada uno de los 12,17 pastoreos del año, 16 kg de materia seca de
forraje (oferta por cada U.A de 400 kg de peso vivo) estarán disponibles en cada 178 m²
de la pastura.
6.16 CANTIDAD DE HECES PRODUCIDAS EN EL HATO
Es la cantidad de orina producida por el total del hato durante un año contable, la cual se
determina en litros de orina/hato/año. La cantidad producida de orina de una unidad
animal durante un día es el equivalente a entre el 2,5 y el 3,5% de su peso vivo.
Utilizaremos el promedio del 3% del peso vivo del bovino eliminado diariamente como
orina.
Fórmula:
Kg PV de 1 UA x 0,03 x 365 días x Total de U.A = litros de orina /hato/año
Ejemplo:
400 kg de peso vivo x 0,03 % del peso vivo/día x 365 días del año = 4.380 litros de
orina/UA/año
400 kg de peso vivo x 0,03 % del peso vivo/día x 30,4 mes del año = 364,8 litros de
orina/UA/mes
253
400 kg de peso vivo x 0,03 % del peso vivo/día = 12 litros de orina/UA/día
Si se trata de animales en los que se requiere más de un año para reproducirse (tal es el
caso de vacunos, búfalos, caballos, etc.) la proyección se debe basar en el incremento
de la población a partir de los animales existentes en el rebaño al principio de cada año,
además de depender de los recursos disponibles en el año o el número de años a los
que se desea proyectar el hato.
254
La proyección de hatos en explotaciones pequeñas se debe calcular con los animales,
de tal forma que se consigan valores enteros, ya que en explotaciones pequeñas los
valores alcanzados son en cifras decimales, las cuales sumándose pueden constituir
unidades enteras. Otra de las opciones es la de redondear el número fraccionario al
número entero de animal más próximo. La categorización de los animales en el rebaño
se hace por medio de las unidades animales.
7.1 UNIDADES ANIMALES
ECUACIONES:
Vacas + Machos/Hembras (0-1) + Machos/Hembras (1-2) + Machos/Hembras (2-3)
1X + (N)x(S)x(VUA)X + (N)x(S)x(S)x(VUA)X + (N)x(S)x(S)x(S)x(VUA)X
N = % Natalidad
S= % Sobrevivencia (tomando en cuenta que cambia a medida que el animal cambia de
categoría, por eso varía entre lactantes y adultos y también puede variar entre años).
VUA = Valor como unidad animal de acuerdo con la categorización, según la edad y
género.
RTV = Relación toros o detectores del celo/vientres aptos
VAP = Vacas a preñar (100% de las vacas existentes en el hato, incluyendo las vacas de
desecho)
r = % de vaquillas para remplazo anual de vientres descartados
Vrvm = Vientres ó vaquillas aptas, que remplazan vacas muertas anualmente
256
Vacas + Machos/Hembras (0-1) + Machos/Hembras (1-2) + Machos/Hembras (2-3)
1X + (0,60) x (0,88A) x (0,3) X + (0,60) x (0,88A)x(0,97A)x(0,6)X + (0,60)x(0,88A)x(0,97A)x(0,97A)x(0,8)X
1X + 0,1584X + 0,3073X + 0.3974X
+ Machos/Hembras (3-4) + Toros = Carga animal
+ (0,60)x(0,88A)x(0,97A)x(0,97A)x(0,97A)x(1)X + (0,04)x(1+0,12+0,03)x(1,2)X = 947 UA
+ 0,4819X + 0,0552X = 2,4002 X
257
Dado que la relación de nacimientos machos a hembras en el anterior ejemplo es 50:50,
el número de UA correspondiente a animales machos y hembras en el tercero y cuarto
año va a ser igual al total de vacas en la finca (que se obtiene de despejar X), multiplicado
por el factor de machos y hembras de 3-4 años de edad (0,4819X) en el ejemplo anterior,
dividido entre dos.
Fórmula:
Número total de vientres aptos
20 (5%) a 30 (3%) vientres aptos por toro
258
GANADERÍA DE PRECISIÓN: LA REDUCCIÓN DE LA EDAD AL
PRIMER PARTO Y LA REPRODUCCIÓN ESTACIONAL COMO
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA AUMENTAR LA
EFICIENCIA REPRODUCTIVA DE VACUNOS Y DE BÚFALOS EN
AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
Las estadísticas publicadas recientemente indican que el porcentaje de natalidad
en el hato vacuno, dedicado a la producción de carne en pastoreo extensivo en
América Tropical, es del 50% anual, lo que no le permite crecer, puesto que
escasamente produce las novillas de reemplazo anual que demanda el descarte
anual de las vacas del hato.
Los estudios financieros indican que un hato con menos del 70% de natalidad
(equivalente a 17 meses o a 520 días de Intervalo entre partos o entre
concepciones) no puede pagar un crédito bancario. (CORFOGA, 2000).
Para el año 2050 la población humana mundial se estima será de, al menos, 9
millardos (miles de millones) de habitantes, lo que, con relación al consumo actual,
aumentará hasta en un 60% su demanda por alimentos para el consumo humano
(FAO, 2014).
Se estima que existen actualmente 132 millones de vacas (40% del hato), sobre
una población total estimada en 330 millones de bovinos en América Tropical, que
equivalen al 23% del hato mundial y que pastorean en 400 millones de hectáreas
de pasturas, degradadas actualmente en un 60% (FAO, 2012.; CIAT, 2012.).
259
Se deberían implementar sistemas amigables con el ambiente, frenar la
degradación de los suelos en pasturas y en cultivos forrajeros, sortear la menor
calidad y escasez del agua para bebida y riego y mitigar el efecto de la ganadería
sobre el calentamiento global, sobre el cambio climático y sobre la presentación de
eventos climáticos extremos, cada vez de mayor frecuencia e intensidad (Botero,
2012).
Entre los aspectos más estudiados en la ganadería tropical está la influencia de las
estaciones climáticas (lluvias y secas) sobre la incidencia de las preñeces en el
ganado vacuno, bufalino y en rumiantes menores para cría, manejados en pastoreo.
En estos casos, el uso del calendario permite estimar dichas fechas, que son
indispensables para generar las variables de eficiencia económica anteriormente
mencionadas.
260
EL CALENDARIO
Existen varias formas de saber el número de días que posee cada mes del año.
Entre ellas revisar un calendario impreso del año, utilizando los nudillos de la mano
o en la forma de un verso: Uno de los versos, aprendido de mi madre, dice: “30 días
trae noviembre, con abril, junio y septiembre, de 28 solo hay uno (febrero) los demás
de 31” (Botero, 2012b).
*NOTA 1: Tomando como referencia el año bisiesto 2020, cada cuatro (4) años
(atrás – 2016, o adelante - 2024), habrá un nuevo año bisiesto, en cada uno de los
cuales al mes de febrero se le asignan 29 días (365,25 días x 4 años ═ 1 día más
cada 4 años). Los próximos años bisiestos serán el 2024; 2028; 2032; 2036; 2040;
2044; 2048; 2052, etc. En vacas de razas europeas o criollas la duración de la
gestación es de entre 280 – 282 días; en vacas con influencia racial cebuína
dominante (90% del hato vacuno en pastoreo en América Tropical), se le suman
285 - 290 días de duración a la gestación, y 310 - 320 días a cada búfala, a la cifra
acumulada en la columna al final de cada mes, al momento de la preñez confirmada.
Al promediar los días de cada mes esto da (365,25 ÷ 12 ═ 30,4 días/mes).
261
Ejemplo: Si una vaca cebuína se palpó el 11 de febrero del año 2015 (día 42) con
120 días (4 meses) de preñez (día 42 – 120 días = 78 días) (365 – 78 días = día
287, su concepción fue el 14 de octubre del año 2014). Parto (287 + 285 = 572 –
365 = día 207 = 26 de julio del año 2015). Destete (207 + 243 = 450 – 365 = 85 =
25 de marzo del año bisiesto 2016).
En estos casos hay que definir la duración de la lactancia de los terneros. Para los
terneros que se destetan con 8 meses de edad (30,4 días x 8 meses = 243 días),
sus fechas de destete se iniciarían a partir del 11 de septiembre y hasta el 10 de
enero del año siguiente, en el caso de un solo período reproductivo estacional anual
con duración de cuatro meses.
En este caso específico, es más fácil que la vaca que desteta su ternero en
septiembre pueda recuperar su condición corporal, ya que, después del destete, le
sigue un período de alta disponibilidad y calidad de forraje, a diferencia de la vaca
que desteta su ternero en enero, que es cuando generalmente ya se inició la sequía
anual, con baja disponibilidad y calidad de forrajes (Morales, et al, 2015; Botero,
1989b; 2012b).
262
Dos períodos reproductivos estacionales por año
Para el primer período reproductivo estacional anual sus partos se iniciarían a partir
del 10 de enero y terminarían el 11 de abril del año siguiente. Para el segundo
período reproductivo estacional anual sus partos se iniciarían a partir del 12 de julio
y terminarían el 11 de octubre del año siguiente. En este caso, las vacas tendrían
el chance de reconcebir en uno de los dos periodos de monta o de inseminación
artificial estacional anual, durante el segundo o durante el cuarto trimestre de cada
año, en este caso específico.
Las fechas de destete de estos terneros (con 8 meses de edad) ocurrirían entre el
10 de septiembre al 10 de diciembre del mismo año del parto, logrando un alto peso
al destete, ya que tuvieron su lactancia durante toda la época de lluvias y habría
que suplementarlos en pastoreo, confinarlos parcial o totalmente con forrajes
conservados u otros suplementos, para que puedan continuar con una alta ganancia
de peso, inmediatamente después del destete, al final de la época de lluvias e inicio
de la época seca.
263
Las fechas de destete anual para estos terneros estarían entre el 12 de marzo al 11
de junio del año siguiente, lo que les permitiría continuar pastoreando, logrando una
alta ganancia de peso, con suplementación de sal mineralizada, NNP y pastoreo de
praderas asociadas de gramíneas con leguminosas herbáceas, arbustivas o
arbóreas, durante los seis meses restantes de la estación lluviosa.
Edad y peso de las novillas de remplazo a su primera preñez y parto
Una característica negativa de las ganaderías extensivas en el trópico americano
es el lento crecimiento de las novillas de remplazo, las cuales al poder tener una
mejor alimentación durante la fase de levante (Fonseca, 1992), logran el peso de
empadre (320 kg a los 24 meses de edad) y su primer parto a una edad más
temprana (34 meses), tienen por ello una vida útil más larga (cercana a 8 años) y
un mayor número de partos y de crías destetadas durante toda su vida útil
(CUADRO 1). Al tener dos períodos de monta y/o de inseminación artificial
estacional anual aumentarían sus opciones de preñarse (Botero, 1991).
265
En trabajos experimentales realizados durante dos años en 16 fincas privadas de la
Altillanura Colombiana, Kleinheisterkamp et al., 1981, encontraron que la
reconcepción de las vacas lactantes que pastoreaban en pasturas nativas fue del
6,3% (CUADRO 3).
Al comparar la reconcepción de vacas lactantes ante un manejo mejorado de hatos
experimentales de cría (suplementación con sal mineralizada con 8% de fósforo,
destete a 270 días de edad del ternero, eliminación de hembras subfértiles, pastoreo
en pasturas nativas de condiciones muy similares a las de las fincas privadas
evaluadas, con una carga animal de 6 ha/UA y monta estacional, que se restringió
a dos periodos anuales de 90 días en cada período), su reconcepción se incrementó
al 24,5%.
Manteniendo el manejo mejorado de los hatos experimentales de cría y al dar
acceso temporal (cuatro meses iniciales de la lactancia) a pasturas de Brachiaria
decumbens CIAT 606 (0.8 ha/U.A.), y a 0; 700 y 2000 m 2 de banco de proteína por
vaca, e incrementar la carga animal de la sabana nativa a 5 ha/U.A., la reconcepción
de las vacas lactantes se incrementó al 25,4%; 41,7% y 64,4%, respectivamente
con el acceso a áreas crecientes de banco de proteína de la leguminosa
Stylosanthes guianensis CIAT 136.
En conclusión, no se presentó incremento en la reconcepción de las vacas lactantes
en la sabana nativa, al darles acceso a la pastura de gramínea mejorada pura. Sin
embargo, fue bastante claro el efecto de áreas crecientes de acceso al pastoreo del
banco de leguminosa, en el notable incremento de su eficiencia reproductiva
(CUADRO 3).
El efecto de una mejor nutrición, sobre la eficiencia reproductiva del ganado, se
comprobó también en un experimento con un grupo de hembras que estuvieron,
desde la edad de un año, en pasturas mejoradas de Brachiaria decumbens CIAT
606. Inicialmente estas pasturas se suplementaron con sal mineralizada con 8% de
fósforo y con un banco de Stylosanthes capitata CIAT 1019, que ocupaba el 15%
del área total, pero desde el segundo año del experimento la gramínea mejorada
constituyente de la pastura mejorada invadió el banco, convirtiéndolo en una
asociación dominada por ella (CUADRO 4). La carga media anual fue de 1,2
animales/ha. Una vez alcanzado un alto peso para el primer empadre (420 kg), se
inició la monta estacional, que se restringió a dos periodos anuales de 90 y 45 días
respectivamente. En el CUADRO 4 se observa que el primer parto se presentó a
los 48 meses de edad de los animales, o sea, a una edad similar a la requerida
normalmente en los hatos tradicionales. Al disminuirse paulatinamente el intervalo
entre partos (IEP), se presentó un aumento gradual de la natalidad para cada parto
posterior. Es importante notar, que la mayor eficiencia reproductiva observada,
estuvo relacionada con una reducción leve pero gradual en el peso de las vacas.
Su única explicación fue la degradación paulatina de la pastura mejorada, puesto
que, al renovarla, después de seis y medio años de pastoreo rotacional, las vacas
recuperaron el peso que tenían como novillas, al momento de la primera concepción
(Vera, R.R., 1990, comunicación personal).
266
Se ha comprobado, que los altos niveles de nutrición y la mayor condición corporal
en las hembras vacunas, no solo incrementan su eficiencia reproductiva, sino que
permiten la aplicación de prácticas de manejo como la reproducción estacional, que
contribuyen a aumentar dicho rendimiento. Frecuentemente, cuando las hembras
de vientre están en condiciones de subalimentación, la reproducción estacional no
es viable y puede ser contraproducente (Botero, 1991).
CUADRO 3. Reconcepción de vacas lactantes en sabana nativa (SN), en fincas
privadas o en condiciones experimentales – CNIA Carimagua, sumada a una
pastura de Brachiaria decumbens (GM) CIAT 606 y con acceso a áreas
crecientes de un banco de proteína (BP) de Stylosanthes guianensis CIAT 136,
en la Altillanura Oriental de Colombia, Sabana Bien Drenada (SBD).
267
CUADRO 4. Pesos a la concepción, edad al parto, e intervalos entre partos de
vacas en pastoreo en B. decumbens CIAT 606 y Stylosanthes capitata CIAT 1019
en la Altillanura Oriental de Colombia, Sabana Bien Drenada (SBD).
1° 421 48 - -
2° 415 63 15.3 78
3° 378 77 14.1 85
4° 369 90 12.8 94
268
El incremento de todos los parámetros productivos es notorio (CUADRO 5),
utilizando únicamente el 5% del área de la finca en pastoreo estratégico de pasturas
asociadas con leguminosas con las vacas lactantes durante la época seca.
Según la FIGURA 1 la duración del Intervalo entre Partos y del Intervalo entre
Concepciones es exactamente igual, en días o en meses. El cálculo del Intervalo
entre Partos demanda tener al menos dos fechas de parto contiguas en un mismo
animal, así que una vaca de primer parto solamente genera la información del
Intervalo entre Partos, cuando tiene su segundo parto.
269
CONCLUSIONES
Esta información, que fue obtenida mediante investigación hace entre 30 a 40 años
(1979 – 1992), describe la utilización en pastoreo de praderas asociadas de
gramíneas y leguminosas, de bancos de leguminosas y de su efecto positivo sobre
la persistencia productiva estable de las praderas, la ganancia de peso y sobre la
mayor eficiencia reproductiva, lograda en vientres, en suelos de baja fertilidad
natural como son los de la Amazonía Colombiana y de la Sabana bien drenada de
los Llanos Orientales de Colombia. Sin embargo, esta tecnología continúa sin ser
adoptada por la gran mayoría de los ganaderos productores de carne y de doble
propósito en América Tropical.
Otra estrategia consiste en cambiarse a la cría de búfalo de agua, cuya vida útil en
las búfalas de cría y de doble propósito, puede llegar a ser, mínimo dos y hasta tres
veces mayor a la de una vaca (8 años en vacas vs 16 a 24 años en búfalas), y
gracias a ello tener una tasa de reemplazo hasta del 6% anual y lograr al menos 14
a 20 crías destetadas durante toda la vida útil de una búfala.
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R. 1985. Sistema de producción para cría extensiva de ganado de carne en
los Llanos Orientales de Colombia. Tesis MSc en Producción Animal Tropical,
Universidad de Costa Rica y Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica, 240p.
Botero, R. 1986. Suplementación mineral en los sistemas extensivos de producción
de carne y en los sistemas semi-intensivos de doble propósito. Memorias del Curso
sobre la Empresa Ganadera en la Producción de Leche, Sociedad de Agricultores y
Ganaderos del Valle del Cauca (SAG), Cali, Colombia, 11p.
270
Botero, R. 1989a. Manejo de explotaciones ganaderas en las sabanas bien drenadas
de los Llanos Orientales de Colombia. Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Programa Pastos Tropicales, Serie Boletines Técnicos No.2,
Cali, Colombia. 100p.
271
Botero, R. 1992d. Estrategias para la alimentación de rumiantes con forrajes
tropicales en sistemas de producción sostenible. Trabajo presentado en el foro sobre
“Estrategias para la Producción Animal en el Proceso de Integración Colombo -
Venezolano”, evento organizado por la Asociación Venezolana de Producción Animal
(AVPA) en conjunto con las Universidades Nacional Experimental del Táchira y
Francisco de Paula Santander. San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
Botero, R. 1993. Metodología y resultados de investigación sobre pasturas en el
sistema de doble propósito en fincas del Piedemonte Amazónico del Caquetá en
Colombia. Memorias del Taller sobre Planeación y Conducción de ensayos de
evaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras en fincas. Evento realizado por la
Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales para México, Centro América
y El Caribe (RIEPT - MCAC), Costa Rica y Panamá. Centro Internacional de
Agricultura Tropical (CIAT). Documento de Trabajo #133. pp. 107-124.
272
Botero, R. 2012b. Utilización del calendario en la empresa agropecuaria. Publicado
en el Foro de ENGORMIX 03/2012. www.engormix.com/MA-agricultura/cultivos-
tropicales/articulos/utilizacion-calendario-empresa-agropecuaria-t3986/078-p0.htm
Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. Informes Anuales 1986. 1990.
2012.
Morales, D.; B.A. Pérez; M.R. Chávez y R. Botero. 2015. Parámetros productivos
y reproductivos de importancia económica en ganadería bovina tropical. 20 p.
Publicado en el Foro de ENGORMIX 01/2009
www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/genetica/articulos/parametros-
productivos-reproductivos-importancia-t2278/103-p0.htm
273
Salguero, D.; Parra, G.; G. Prado.; E. Villalobos.; D. Villegas.; C. Hernández y R.
Botero. 2014. Utilización de la Proyección de Hatos para estimar los ingresos netos
simulados anuales por concepto de venta de productos en una Empresa Ganadera
Tropical. Publicado en el Foro de ENGORMIX. 01/2016.
https://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/manejo/articulos/utilizacion-
proyeccion-hatos-estimar-t2281/p0.htm
274
GANADERÍA DE PRECISIÓN: ESTRATEGIAS DE MANEJO
PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN EL HATO
VACUNO Y BUFALINO DE AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
Para el año 2050 la población humana mundial se estima será de, al menos, 9
millardos (miles de millones) de habitantes, que aumentará hasta en un 60% su
demanda por alimentos. Existen actualmente cerca de 130 millones de vacas (40%
del hato), sobre una población total estimada en 330 millones de cabezas bovinas
en América Tropical, que equivale al 23% del hato mundial y que pastorea en 400
millones de hectáreas de pasturas, degradadas actualmente en un 60% (FAO,
2012.; CIAT, 2012.). Ojalá el potencial productivo de la tierra agrícola del mundo se
pueda mantener, al igual que la disponibilidad de energía, agua para riego,
fertilizantes y demás insumos indispensables para aumentar la producción mundial
de alimentos. El continuo incremento en los precios de la tierra, sus altos costos de
adecuación, infraestructura, maquinaria, equipos, semovientes, insumos y mano de
obra, y las adversas e inestables condiciones climáticas en América Tropical,
obligan a la intensificación y a lograr una alta rentabilidad de la empresa
agropecuaria. Además, se deben implementar sistemas amigables con el
ambiente, frenar la degradación de los suelos en pasturas y mitigar el efecto de la
ganadería tropical sobre el calentamiento global y sobre el cambio climático.
Las estadísticas publicadas indican que la natalidad promedio del hato vacuno de
América Tropical es actualmente del 50% anual (24 meses de IEP o IEC). Este
promedio de natalidad no ha sido posible aumentarlo, debido a que la alimentación
del hato ha sido permanentemente deficiente en cantidad y calidad de nutrimentos;
a que su composición genética está altamente dominada por la raza cebú, cuyo
origen tropical y mayor adaptación, causaron su madurez sexual tardía y una menor
eficiencia reproductiva; a la incidencia de enfermedades reproductivas; a la
subfertilidad e infertilidad ocasional en vientres y toros; a que la gran mayoría de los
medianos y grandes productores no viven en sus fincas; a su desinterés por el
mejoramiento continuo, por el trabajo en equipo y por fijarse metas de producción;
a las serias dificultades con el relevo generacional; a la deficiente asistencia técnica
estatal; a la falta de asociación gremial; a la nula o incipiente toma y análisis e
interpretación de registros productivos; a la mínima capacitación y actualización
técnica y contable de los productores, administradores, técnicos y obreros; a la falta
de pago de incentivos por producción a los empleados; al temor al cambio y a que
los cultivos comerciales continúan desplazando a la ganadería bovina hacia áreas
marginales, con escasa infraestructura vial y de servicios, suelos de menor fertilidad
natural, pastos con bajo valor nutritivo y a condiciones climáticas adversas.
275
Esta baja eficiencia reproductiva no le permite crecer, ni lograr la mejora genética y
productiva al hato vacuno y bufalino de América tropical, puesto que, con esta baja
natalidad, el hato escasamente produce los vientres requeridos para aplicar una
baja tasa de remplazo anual (Salguero, et al, 2014).
Un hato vacuno o bufalino de cría comercial, cuya natalidad anual sea inferior al
70% (365 días/0,70 = 521 días o 17 meses de Intervalo entre partos – IEP o de
Intervalo entre concepciones - IEC) no puede pagar un crédito bancario
(CORFOGA, 2000). Un hato bovino o bufalino en explotación semi - intensiva de
doble propósito, deberá lograr cerca del 80% de natalidad anual (456 días o 15
meses de IEP) y en un hato intensivo en producción de leche, su natalidad anual
deberá ser cercana al 90% (405 días o 13,3 meses de IEP).
276
ESTRATÉGIAS DE MANEJO ANIMAL PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA
REPRODUCTIVA
Aunque el efecto para lograr la mayor fertilidad potencial del ganado vacuno y
bufalino lo tiene una alimentación balanceada, permanente, altamente digestible y
suficiente en energía (carbohidratos y grasas), proteína, vitaminas y minerales, que
pueden ser ofrecidos y suplidos por las especies forrajeras tropicales, con la ayuda
de una suplementación racional, hay algunas prácticas de manejo que pueden
contribuir a lograrlo:
1 – Manejo de Toros y/o de Detectores de celos
En la monta natural es indispensable la presencia permanente o estacional de
toros adaptados, mejoradores genéticamente, libres de enfermedades, con alta
funcionalidad de prepucio y testículos, alta lívido y fertilidad (controlada en todos los
toros, al realizar pruebas sanitarias contra enfermedades venéreas, parasitarias e
infecciosas, Pruebas andrológicas y Pruebas de Capacidad de Servicio – PCS
anuales, verificando la introducción completa y la eyaculación del pene dentro de la
vagina, hecha esta última en presencia de varias vacas amarradas por la cabeza a
un mínimo de siete (7) metros de distancia sobre la cerca de un corral de trabajo,
vacas que no tienen que estar en celo, y realizadas por un profesional competente).
Los machos vacunos y bufalinos no castrados y con el pene desviado producen
feromonas que estimulan la presentación e intensidad del celo en las hembras
vacunas y bufalinas aptas, y detectan oportunamente los celos para lograr la preñez
con monta directa o con inseminación artificial. Botero (1992), diseñó una técnica
quirúrgica simplificada para preparar terneros y bucerros detectores y marcadores
del celo. Estos machos vacunos y bufalinos desviados, pero no castrados,
ayudados de un dispositivo marcador con tinta sobre el mentón o de un chip en un
arnés sobre el pecho, que identifica a las hembras en celo, complementan la
observación visual de los técnicos inseminadores competentes y permiten aumentar
la eficiencia reproductiva lograda en programas comerciales de monta directa o de
inseminación artificial (Universidad EARTH, 2006), sean estos realizados mediante
la utilización de semen congelado, con o sin sexar. Realizar cruzamientos Bos
taurus (toros) Criollos o Europeos x Bos indicus (vacas Cebú), o bien la utilización
de vacas Bos indicus y de semen de toros Bos taurus Criollos o Europeos. Utilizar
Diferencia Esperada en Progenie (DEP), procurando obtener el máximo vigor
híbrido y evitando la endogamia en el hato. (En biología, la endogamia se refiere al
cruzamiento entre individuos de una misma raza dentro de una población aislada,
tanto geográfica, como genéticamente). Se estimula también la utilización exclusiva
de Bubalus bubalis, cuyas búfalas pueden lograr hasta el triple de la vida útil
productiva de las vacas (21 vs 7 años), logrando mayor fertilidad, rusticidad, una
vida útil más larga, productos diferenciados y una mayor rentabilidad.
El hecho de poder clasificar el hato nos permite saber dónde estamos parados hoy
en día, las preñeces efectivas que ya obtuvimos y la probabilidad de preñeces que
podemos obtener. Pero sin dudas el mayor beneficio, es saber la proporción de
animales que difícilmente vamos a poder preñar si no realizamos ningún manejo, y
tratar de intervenir de alguna manera para revertir esa situación.
Su próximo parto deberá ocurrir no más de 280 días después del destete, con el fin
de lograr un máximo de 520 días de IEP, equivalentes a 70% de natalidad anual.
Todas las vacas y búfalas deberán tener un diagnóstico positivo de preñez al
momento del destete (realizado por prueba de Elisa, palpación rectal o por
ultrasonido), de lo contario deberán ser descartadas para utilizarlas para engorde,
sacrificio y consumo. Entre las opciones prácticas de manejo, para lograr un
aumento significativo en la eficiencia reproductiva de los hatos, se encuentra el
destete temprano. A los seis (6) meses de edad, el ternero logra el máximo
desarrollo y funcionalidad del rumen y puede aprovechar eficientemente los forrajes.
Si los forrajes consumidos a partir del destete temprano, son de alta calidad
nutritiva, el ternero puede continuar ganando peso, siempre que reciba un plan de
manejo sanitario preventivo (desparasitación oportuna, según análisis seriados
sobre el número de huevos de parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos,
por gramo de materia fecal, de un control oportuno de ectoparásitos y de un plan de
vacunación apropiado y completo para prevenir las enfermedades infecciosas que
se presenten en la región y país y de que consuma permanentemente como
suplemento, los minerales y vitaminas requeridos para su óptimo desarrollo
esquelético, orgánico, fisiológico, nervioso y muscular).
278
En este caso, la vaca que mantuvo una lactancia de menor duración (6 meses), se
recupera más rápidamente del desgaste sufrido durante la lactancia y tiene un
período de descanso hasta de dos meses después del destete, antes de tener que
preñarse de nuevo, sin que se aumente de 520 días o de 17 meses su IEP,
equivalente a una natalidad anual del 70% (IPCVA, 2010).
279
6 - Amamantamiento restringido de los terneros
Una práctica de manejo que aumenta sensiblemente la eficiencia reproductiva de
los hatos manejados en doble propósito consiste en que, los terneros al cumplir 3 a
4 meses de edad, dependiendo de su condición corporal y de que estén o no
recibiendo una suplementación, son separados de sus madres una vez terminada
la labor del ordeño único diario de todo el hato, en horas de la mañana. Esta misma
práctica puede hacerse más drástica, separando los terneros desde el día inicial del
ordeño, siempre que, en ambos casos, se realice un segundo ordeño y/o
amamantamiento, en horas de la tarde. A partir de los 6 meses de edad, estos
terneros ya tienen el rumen desarrollado y funcional y pueden aprovechar mejor
los nutrimentos contenidos en los forrajes (Botero y Preston, 1986). Estos terneros
permanecen con sus vacas madres hasta cumplir 6 a 9 meses de edad, cuando son
destetados.
280
10- Estacionalidad de los partos y de las lactancias
Los ecosistemas de sabanas y de bosques húmedos tropicales bajos, sustentan la
gran mayoría del hato bovino de América Tropical. Su climatología similar hace que
la estación seca se presente entre noviembre o diciembre hasta abril o mayo, y los
demás meses de cada año corresponden con la estación lluviosa. La estacionalidad
natural de los partos, que se presenta en hatos de cría en monta continua, que
hace que la mayoría de los partos se inicie a partir de la mitad de la época seca y el
inicio de las lluvias (entre el 10 de febrero y hasta el 7 de julio), se puede imitar, al
realizar la monta o la inseminación artificial estacionales por un período anual de
hasta 147 días (7 ciclos estrales continuos) durante la estación lluviosa de cada año
(entre el 1 de mayo y el 24 de septiembre).
Esto hace que las lactancias ocurran al final del período seco y durante la estación
lluviosa, lo que garantiza una mayor disponibilidad y calidad de forrajes, que permite
a las vacas afrontar la lactancia, mejorar su condición corporal y reiniciar su ciclo
estral. Esto se refleja en una mayor posibilidad de preñar más vacas cada año, de
lograr un mayor peso de los terneros al destete y de las vacas al descarte
(Kleinheisterkamp y Botero, 1979; Kleinheisterkamp, et.al, 1981; Gómez, et.al,
1984; Botero, 1989). El inicio de los partos en la segunda mitad (80 días) de la
época seca de cada año, ofrece a los terneros recién nacidos un ambiente seco y
más sano, cuando son más susceptibles de morir, por no curar el ombligo apropiada
y oportunamente, debido a infecciones adquiridas a través del ombligo (poliartritis).
A las vacas que paren el último día cada año (7 de julio) les quedan 80 días abiertos
para preñarse de nuevo (hasta el 24 de septiembre), y sus terneros tendrán 6 meses
de edad al final de las lluvias (31 de diciembre), momento en el cual pueden
someterse a destete temprano. Las vacas que paren durante la época seca y los
terneros que se destetan al final de la época de lluvias podrán ser suplementados
con forrajes conservados (heno, ensilaje, henolaje, hornos forrajeros, forrajes
amonificados, etc.), forrajes frescos de corte con riego y suplementos y remanentes
agroindustriales (harinas, tortas de cereales y oleaginosas, urea líquida, Bloques
multinutricionales, etc.).
281
En el hato vacuno de cría comercial de América Tropical las vacas logran su primer
parto con entre tres (3) a cuatro (4) años de edad. En las vacas solamente se puede
aumentar su vida útil, reduciendo su edad al primer parto. Si una ternera es
destetada con ocho (8) meses de edad y 150 kilogramos de peso vivo, para que
logre el peso de empadre de 330 kilogramos, deberá ganar 180 kilogramos de peso
vivo, a partir del destete. Si la ternera consigue una ganancia de peso de
500 gramos/día, durante 12 meses después del destete, la cual es perfectamente
factible de lograr en pastoreo suplementado en el trópico, (0,5 kg/día*360 días =
180 kg), a los 20 meses de edad lograría el peso adecuado para preñarse (330 kg),
y su primer parto ocurriría a los 30 meses de edad (2,5 años y con cerca de 400 kg
de peso vivo).
A partir del primer parto, el vientre inicia su vida útil, durante la que puede tener
varios partos, con un rango de tiempo igual al promedio del IEP o del IEC y concluye
con el destete de su último ternero potencial, con 8 meses de edad, adicionales a 4
meses de engorde para la vaca de descarte por edad, apoyado sobre el inicio de
una nueva gestación, que no se deja llegar a término y que se usa como período de
engorde para su venta para sacrificio.
En un hato de cría comercial tradicional, cuyos vientres logran su primer parto con
4 años de edad, con una tasa de descarte anual del 11% y con una mortalidad adulta
anual del 2% (inevitable, impredecible y sin valor de rescate o de salvamento), su
edad al sacrificio sería: ((4 años de edad al primer parto + (98% sobrevivencia/11%
descarte anual = 9 años de vida útil)) = 13 años de edad al sacrificio. Con una
natalidad anual del 50%, equivalente a 24 meses de IEP, cada una de estas vacas
lograría parir y amamantar hasta cinco (5) crías x 90% de sobrevivencia del ternero
= 4,5 terneros destetados vivos, durante sus 9 años de vida útil y 13 años de
edad de la vaca al sacrificio.
Aplicando 98% de tasa anual de sobrevivencia, 11% de descarte anual y 2,5 años
de edad de los vientres al primer parto, en un hato de cría para la producción
exclusiva de carne, con 70% de natalidad anual, equivalente a 17 meses de IEP,
cada una de estas vacas lograría parir y amamantar hasta siete (7) crías y con 90%
de tasa de sobrevivencia producir 6,3 terneros destetados vivos, durante sus 9,5
años de vida útil y 12 años de edad de la vaca al sacrificio.
282
Aplicando 98% de tasa de sobrevivencia y 11% de tasa de descarte anuales a un
hato de doble propósito, con 80% de natalidad anual, equivalente a 15 meses de
IEP, cada una de estas vacas lograría parir, amamantar y producir leche para la
venta durante ocho (8) lactancias x 90% de sobrevivencia del ternero = 7,2 terneros
destetados vivos durante sus 9,75 años de vida útil y hasta sus 12,25 años de edad
de la vaca al sacrificio.
CONCLUSIONES
Comparando los tres hatos citados anteriormente (tradicional vs mejorado en cría
vs mejorado en doble propósito), con natalidades anuales crecientes (50% vs 70%
vs 80%), equivalentes a IEP o IEC decrecientes (24 vs 17 vs 15 meses), permitirían
lograr un número de partos, lactancias y terneros destetados vivos creciente (4,5 vs
6,3 vs 7,2 terneros destetados vivos durante toda la vida útil de cada vaca), cuyas
edades al sacrificio son inferiores en un (1) año (13 vs 12 vs 12,25 años) y su vida
útil es de 9 vs 9,5 vs 9,75 años en cada uno de los tres ejemplos.
284
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R. 1992. Técnica simplificada para preparar terneros detectores del celo.
Carta Ganadera, Colombia. 29 (5):19-22.
http://intranet/biblioteca/archivodoc/0348.pdf
285
Kleinheisterkamp, I. y R. Botero. 1979. Concepciones obtenidas en tres períodos de
monta en los Llanos Orientales de Colombia (sumario). EN: Asociación
Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Memoria 1979, Panamá, pp.125.
286
MANEJO DE LA VACA, DE LA BÚFALA Y DE SUS CRÍAS EN EL
SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO EN AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
El término vientre incluye, tanto novillas o buvillas, como vacas o búfalas, que a su
vez deben manejarse en forma diferente.
Las novillas y buvillas próximas al parto (30 días antes, o al llenado de la ubre) se
deben introducir al lote de vacas y/o de búfalas en ordeño, para acostumbrarlas al
personal y a la rutina de manejo durante el ordeño.
Esta práctica es más necesaria en novillas con mayor proporción de Cebú, debido
a que son animales nerviosos. La práctica de colocarle a cada novilla o bubilla un
cabezal o gamarrón que lleva anudados unos dos metros de lazo, dejándolo
arrastrar libremente por el suelo, permite que las novillas, al pisar el lazo, se
acostumbren a estar con la cabeza amarrada, mientras se adaptan al ordeño.
287
Potrero de maternidad
Los vientres próximos al parto (una vez se inicia el llenado de la ubre) deben ser
llevados a un potrero de maternidad. Este deberá ser un lote preferiblemente plano,
sin zanjas, huecos o pozos desprotegidos y sin acceso a bosque, para evitar la
pérdida de terneros, pero sí con sombrío de árboles dispersos, para reducir la
temperatura corporal y mejorar el bienestar animal. Con agua permanente,
abundante y limpia y con un cobertizo pequeño. Debe estar contiguo a una vivienda
de la finca, con el fin de poder ser revisado, al menos, dos veces al día (mañana y
tarde) por personal responsable, para ayudar oportunamente a las hembras
próximas al parto, en caso necesario. El potrero de maternidad no debe ser utilizado
para mantener animales enfermos, animales de otras especies o animales ajenos a
la empresa. Se debe evitar el acceso a perros, que podrían ser atraídos para
consumir las placentas y atacar a los terneros recién nacidos.
El área del potrero de maternidad depende del tamaño del hato, siendo preferible
que esté dividido en, al menos, dos lotes, para hacer un pastoreo alterno y evitar el
sobrepastoreo o la necesidad de suplementar las vacas próximas al parto. Las
cercas periféricas del potrero de maternidad no deben ser electrificadas.
Una vez que la vaca o la búfala ha parido sin dificultades, hay que asegurarse de
que el ternero puede amamantar los pezones normalmente dilatados. La vaca sólo
deberá ordeñarse por primera vez a las 24 horas después del parto, para permitir al
ternero recién nacido el consumo del calostro durante las primeras 6 a 8 horas
posparto. Se debe controlar además que la vaca o la búfala recién paridas expulsen
la placenta en un tiempo máximo de 48 horas después del parto, en caso contrario,
se afrontará como una retención de placenta y deberá ser tratada según criterio de
un veterinario competente. (De Alba, 1985).
288
En raras ocasiones se presenta antes, durante o después del parto el prolapso o
salida de la vagina, del cuello uterino e inclusive del útero de la vaca. En estos
casos deberá lavarse el órgano prolapsado con abundante agua limpia y jabón,
espolvorearle azúcar morena, panela, raspadura o tapa dulce raspada en
abundancia, la cual en 30 minutos reduce el edema, al extraer el agua acumulada
dentro del tejido, además de que desinfecta, estimula la cicatrización de heridas y
lubrica el órgano, para introducirlo de nuevo más fácilmente dentro de la cavidad
pélvica y luego coser o suturar, pasando el hilo a través de capitones en manguera
plástica flexible de 2 centímetros de longitud, sobre los labios de la vulva, desde la
comisura superior hasta cerca de la comisura inferior, para permitir la salida de la
orina durante la micción y evitar un nuevo prolapso vaginal, cervical o uterino. La
sutura post - parto se retira a los 8 días, cuando ha terminado la relajación de los
ligamentos pélvicos por efecto hormonal normal, cerca del parto o del celo de la
vaca. Las vacas que presenten este prolapso es mejor eliminarlas del hato, para
no correr el riesgo de muerte y pérdida total del animal en un parto posterior.
Debido a que la gran mayoría de los celos en las hembras vacunas y bufalinas se
presentan durante el final de la tarde o en la noche, cada animal detector de celos
debe portar un chimbol (marcador con tinta o con un chip electrónico, sostenido por
un arnés debajo del mentón o del pecho). Las vacas y búfalas que amanecen
marcadas con la tinta del chimbol o que son reportadas en celo por el chip ligado al
computador o al teléfono celular de la oficina, deben ser servidas o inseminadas
oportunamente, a la mañana siguiente.
A partir del sexto día después del parto la vaca puede ser expuesta al macho
reproductor o desviado, sin tener que preocuparse por el hecho de que sea servida
al presentar su primer celo, pues solamente quedará preñada si está apta para
mantener la gestación. En hembras aptas, el primer celo fértil se debe presentar
entre 45 a 90 días después de cada parto.
289
Si la hembra apta se preña muy temprano, después del parto, es necesario dejar de
ordeñarla o secarla más temprano, pero la hembra lactante produce cerca del 90%
de la leche de la lactancia en los primeros seis a siete meses de la lactancia.
Destete temporal
Una práctica que se puede utilizar para estimular la presentación del celo fértil en
las hembras aptas con ovarios no funcionales es el destete temporal (De Alba,
1985). Consiste en que las hembras aptas que durante los primeros 60 a 90 días
posparto no han manifestado celo, se les aísla el ternero durante 72 horas
continuas. Además, las hembras sometidas a destete temporal deben o no ser
ordeñadas durante esos tres días, sin que esto haya causado el secado de la leche,
ni haya causado mastitis. El efecto fisiológico de esta práctica consiste en lograr
suspender temporalmente la producción de la hormona prolactina, la cual bloquea
la producción de factores liberadores de las hormonas folículo estimulante (FSH) y
luteinizante (LH). El nerviosismo causado en la hembra lactante, por el destete
temporal, hace que se liberen al torrente circulatorio los corticoesteroides
(adrenalina y noradrenalina), que bloquean temporalmente a la prolactina y
estimulan a la vez la producción de los factores liberadores de las hormonas FSH y
LH, que desencadenan el celo fértil (De Alba, 1985).
En hembras que, aún teniendo una buena condición corporal, no entran en celo
oportunamente, se presenta la alternativa de hacerles un lavado intrauterino con 50
cc de una solución madre de Lugol al 1% en agua destilada (Bicca Andujar et al,
1978). Con este tratamiento se puede esperar que hasta un 80% de las hembras
con ovarios no funcionales, pero en buen estado de carnes, manifiesten un celo fértil
en 4 a 12 días después del lavado. Un mínimo de hembras aptas requiere de dos
lavados y unas pocas hembras no responden al tratamiento. La solución de Lugol
causa una leve irritación de la mucosa uterina y al mismo tiempo una desinfección
interna del útero, y es curativa en el caso de metritis (infección bacteriana de útero).
Randel (1993), documentó el efecto positivo de la palpación rectal alrededor del día
30 después del parto y su acción sobre el incremento de la eficiencia reproductiva
en el ganado bovino en amamantamiento. Esto se debe a que la manipulación del
útero, realizada por un profesional competente, hace que en la hembra madura (2
o más partos) el aparato reproductivo libere prostaglandina F 2 alfa, que actúa
reiniciando el ciclo estral.
290
ALTERNATIVAS PARA EL AMAMANTAMIENTO
En el manejo tradicional los terneros lactantes permanecen con sus madres desde
la finalización del ordeño en la mañana, hasta la una o dos de la tarde, hora en la
cual se apartan hacia el corral o preferiblemente hacia un potrero donde pastorean
y descansan durante la tarde y la noche.
Amamantamiento restringido
Esta práctica puede hacerse más drástica, separando los terneros desde el día
inicial del ordeño, siempre que se pueda realizar un segundo amamantamiento, al
medio día.
A partir de los 4 a 5 meses de edad, los terneros manejados así ya tienen el rumen
desarrollado y funcional y pueden aprovechar mejor los nutrimentos de los forrajes.
291
Doble ordeño con ternero
Tanto para el caso del doble amamantamiento, como para el doble ordeño con
ternero, además de la necesidad de contar con buenos potreros o con un
suplemento de alta calidad, para compensar en parte la menor cantidad de leche
suministrada al ternero, se requiere de mano de obra adicional para la ejecución del
segundo ordeño, por lo que en ciertas circunstancias puede no ser rentable.
Esta práctica requiere del adiestramiento de las vacas para lograr la bajada de la
leche, sin la presencia del ternero. Las novillas y buvillas de primer parto se
acostumbran más fácilmente a esta práctica y hay algunas hembras lactantes que
nunca se someten a ella. El mayor inconveniente de este tipo de ordeño es el alto
costo de la crianza artificial de las terneras, la venta obligada de los machos al
nacimiento o la utilización de nodrizas y la incidencia de mastitis, que es mayor en
las vacas que no son amamantadas, sin importar si el ordeño es manual o mecánico
(Botero y Preston, 1988). En este caso el sistema de manejo se intensifica, a tal
punto, que deja de ser un doble propósito, para convertirse en un sistema de
lechería especializada.
Durante las primeras cinco a ocho horas después del parto de una vaca, se debe
procurar que el ternero recién nacido amamante a la madre, para consumir el
calostro. Las inmuno o gamaglobulinas, contenidas en el calostro, consumido
oportunamente por el ternero, le confieren inmunidad contra algunas enfermedades
infecciosas, hasta que su sistema inmunitario se active y pueda responder a las
vacunas y producir así los anticuerpos requeridos para que el ternero no enferme
de manera crónica o no muera por causa de enfermedades infecciosas que se le
presenten en forma aguda, durante el inicio de la lactancia.
292
El ombligo de los terneros debe curarse con glicerina yodada al 50% (glicerina
mezclada a partes iguales con tintura de yodo). La condición aceitosa de la glicerina
permite que se adhiera a la piel y al pelo del ombligo y evita que el yodo se lave con
el agua lluvia o con la saliva del lamido de la vaca.
Durante los primeros días de vida del ternero es importante identificarlo. Esto se
puede hacer mediante un tatuaje numérico. Para ello deberá limpiarse la cara
interna de la oreja, disolviendo por completo la grasa o cera natural, con un trozo de
tela de algodón empapada en alcohol, luego se aplican previamente los números
sobre un cartón a presión con la tenaza tatuadora, para no cometer errores de
numeración, estos chuzos de la tatuadora perforan la piel de la cara interna de la
oreja del ternero y enseguida, sobre las perforaciones de la piel, se aplica la tinta de
tatuar, de un color que resalte sobre el color de la piel. También, puede aplicarse
tinta sensible a los rayos ultravioleta, los que luego se leen con una linterna de rayos
ultravioleta y/o también pueden colocarse orejeras plásticas o metálicas numeradas
o con un chip electrónico, que pueden caerse y perderse, de allí la importancia de
un tatuaje bien hecho, que es indeleble o imborrable durante toda la vida del animal.
De la única forma que se logra hacer una selección acertada es mediante la toma
de registros de producción y para ello es indispensable la numeración del ganado.
En caso de tener más de 100 nacimientos por bimestre o más de 600 nacimientos
por año, al orden de nacimiento del ternero, dentro de cada bimestre y año, se le
pueden asignar tres cifras. Así, el número del animal queda con seis cifras y permite
numerar hasta 1000 nacimientos por bimestre y hasta 6000 nacimientos por año
calendario. Ejemplo: animal # 203004
De ser posible, se deben palpar las vacas el día del destete, puesto que las que se
detecten como vacías, en ese momento, deben ser descartadas y vendidas para el
consumo de su carne, una vez que se logre aumentar o mejorar su condición
corporal.
En caso de muerte del ternero o del bucerro, antes del sexto mes de lactancia, se
deberá tratar de no perder la producción total de leche de la lactancia de la vaca o
de la búfala, haciendo que adopte otro ternero o bucerro. Comúnmente muchos
ganaderos mencionan que el ternero para adopción debe ser bañado con orina de
la vaca o con una solución muy suave de agua con carbolina, creolina o específico.
294
Este tratamiento no siempre da resultado, ya que muchas veces el ternero es
rechazado por la vaca, que termina por secar la leche rápidamente, ante todo
porque hay que amarrarla y manearla para que deje mamar al ternero extraño para
ella. Existe un método que parece infalible. Consiste en quitarle la piel al ternero
muerto y colocársela cubriendo el lomo al ternero que se va a atetar.
Para evitar que la piel se caiga, se la amarra con cuerdas al cuello, patas y cola del
ternero. Este la mantiene por tres a cuatro días, cuando se cae sola o se la debe
quitar, puesto que ya tendrá mal olor. En esta forma y dejando ambos animales
juntos, al menos durante una a dos noches en el corral, el ternero es fácilmente
aceptado por la vaca, sin importar su sexo, color, tamaño o raza.
Todos los terneros que nacen muertos o mueren poco después del nacimiento,
deben ser revisados detenidamente, para ver si eran anormales o defectuosos, en
cuyo caso hay que evaluar el toro y la vaca, para ver cuál de ellos puede estar
transmitiendo genes indeseables y/o letales y proceder a eliminarlo del hato (Botero
y De Alba, 1989).
Es más conveniente, a los dos meses de edad del ternero, aplicar una copa de
hierro calentada al rojo vivo, hasta destruir la base del cuerno en formación.
La mayor cantidad de leche en cada lactancia la producen las vacas durante los
primeros seis a siete meses de la lactancia. Por ello, el destete puede hacerse
desde ese momento y hasta un máximo de diez meses de edad del ternero. Esto,
con el fin de permitir a la hembra un descanso mínimo de tres a cuatro meses, antes
del nuevo parto.
El día del destete se puede aprovechar para pesar los terneros, numerarlos a hierro
en la parte baja de las piernas, con el mismo número del tatuaje y rectificar el
descorne, en los terneros que así lo requieran.
295
El menor peso al destete de los terneros del doble propósito ya no es un limitante
para su comercialización en países del trópico latinoamericano, siempre que su
peso no sea inferior a 150 kilogramos. Muchos ganaderos prefieren terneros
cruzados que tienen alto vigor híbrido, lo que les permite lograr una mayor ganancia
de peso compensatorio, ante una buena alimentación y manejo.
Dependiendo del país, región y estación climática, se deberán aplicar las vacunas,
desparasitantes internos y baños contra ectoparásitos requeridos.
A partir del nacimiento de los terneros, se les deben tomar muestras de heces con
intervalos de 3 meses y a las vacas cada 6 meses. Las
muestras de heces se toman al azar y únicamente al 10% de los animales.
Estas muestras de heces pueden ser tomadas en forma seriada (por dos a tres
ocasiones durante el transcurso de una semana). Solamente deberán
desparasitarse todos los animales, cuando todas las muestras analizadas tengan
más de 500 huevos de parásitos por gramo de materia fecal (hpg), que pertenezcan
a especies de parásitos que se alimentan de sangre (Hemoparásitos), según la
Cámara de Mc Master, y simultáneamente con la interpretación de los análisis por
un Médico Veterinario competente.
Este producto también actúa como alguicida, precipitando los sólidos disueltos en
el agua y manteniendo limpia el agua de los bebederos. Este azufre es adicional al
que normalmente deben contener las sales mineralizadas comerciales (Botero y
Preston, 1988). Los antibióticos y sulfas corrientes son inútiles para combatir casos
declarados de diarrea negra, únicamente la sulfaquinoxalina es curativa (De Alba,
1985).
296
La carga parasitaria en los terneros se puede mantener baja, si los potreros donde
ellos pastorean proporcionan forraje abundante y de alta calidad, poseen suelos
bien drenados y se manejan en rotación intensiva. Además, dichos potreros no
deberán ser utilizados por bovinos adultos, que actúan como fuente adicional de
infestación de parásitos internos y externos.
Para una Temperatura ambiental de 28°C y una Humedad relativa del 80%:
Fórmula: ITH = 0.8 * 28 + (80/100) * (28 – 14.3) + 46,4 =
Fórmula: ITH = 22.4 + 0.8 * 13.7 + 46.4 =
Fórmula: ITH = 22.4 + 10.96 + 46.4 = 79.76
297
FIGURA 1. ÍNDICE DE TEMPERATURA (°C) Y HUMEDAD RELATIVA (%) AMBIENTALES.
FUENTE: https://www.google.co.cr/search?q=que+es+el+indice+de+temperatura-
humedad&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjw-
ojMwsvuAhUoSjABHYWADQIQ_AUoAXoECA4QAw&biw=1099&bih=466#imgrc=f
AlAYULBqDvXkM
Las vacas de hoy en día son mucho más susceptibles al estrés por calor que las
vacas de la década de 1950, debido a la mayor producción de leche y al mayor
consumo de alimento. Los estudios recientes muestran que las vacas modernas no
se estresan por calor comenzando con un ITH promedio de 68. Cuando el ITH
excede 72, es probable que las vacas comiencen a experimentar estrés por calor.
Cuando el ITH excede 78, la producción de leche de la vaca se ve seriamente
afectada. Cuando el ITH aumenta por encima de 82, es probable que ocurran
pérdidas muy significativas en la producción de leche, las vacas muestran signos
de estrés severo y, en última instancia, pueden morir (El campo cuenta, 2018).
298
Un sistema computarizado de alerta temprana y mitigación del estrés calórico
basado en sensores que calculan in situ el índice de temperatura y humedad – ITH,
avisa al productor en tiempo real cuando se acercan peligros y pone en marcha
aspersores de agua subterránea, de gota gruesa, para prevenirlos. “Alerta ITH
funciona los 365 días del año sin necesidad de intervención del personal.” Un
sistema de alerta temprana y mitigación del estrés calórico que mejora el bienestar
animal, la productividad y el resultado económico en los corrales de engorde y
establos lecheros, ante un escenario cada vez más afectado por eventos climáticos
extremos (Rosenstein, 2021).
299
Por esto, el SENASA (INFOCAMPO, 2020), brindó una serie de consejos
técnicos para mitigar el estrés calórico:
300
Verificar que los bebederos estén accesibles y cerca de los animales: es
necesario controlar el caudal, la presión, el volumen y la temperatura del agua
previos a períodos de extremo calor y asegurar un espacio suficiente para los
animales en los bebederos. Se pueden colocar en flotación sobre la superficie del
agua del bebedero plantas acuáticas, que no sean consumidas por los vacunos y
búfalos, como la Lechuguilla (Pistia stratiotes) y mantengan el agua fresca.
301
EVALUACIÓN CLIMÁTICA Y EDAFOLÓGICA DE UN SISTEMA
SILVOPASTORIL Y DE UNA PASTURA CONVENCIONAL
RESUMEN
Luengo L., Juan; Aros I., Carlos; Gómez R., Lautaro. 1990. Determinación de la
edad del vacuno (sic) según las características morfológicas de los dientes incisivos.
Contribución a la aplicación de la norma chilena 1423 Of. 84. Terminología y
Clasificación. Avances de Medicina Veterinaria, Vol.5, N°1, Enero - Junio, 1990.
http://web.uchile.cl/vignette/avancesveterinaria/CDA/avan_vet_simple/0,1423,SCI
D%253D10619%2526ISID%253D289%2526PRT%253D10595,00.html
Resumen
302
Introducción
Presentan dos caras, una inferior, anterior o labial y una superior, posterior o lingual
y tres bordes, uno anterior y dos laterales. La cara labial, convexa en todo sentido,
con algunas estriaciones longitudinales más acentuadas en los animales jóvenes,
las que se alisan por el frotamiento con el labio. La cara lingual, algo cóncava,
presenta en el diente virgen una saliente o eminencia cónica, más o menos
marcada, cuya cima viene a perderse en el borde anterior del diente cerca del
ángulo externo, conocida con el nombre de "aval" y que tiene dos surcos laterales
que la delimitan (figura 1 C). Esta eminencia o saliente tiene importancia para
determinar el "nivelamiento" del diente (Cornevin, 1894; Montané, 1903; Montané y
Bourdell, 1917; Habermehl, 1961; Inchausti y Tagle, 1964).
303
El borde anterior es convexo y cortante en el diente temporal, es por este borde que
empieza la erupción y luego el desgaste (FIGURAS 2 A, 2 B y 2 D). Los bordes
laterales, el interno convexo y el externo cóncavo están en contacto unos con otros,
pero a medida que avanza la edad este contacto desaparece. El borde interno
aumenta de convexidad de los centrales o pinzas a los extremos y se confunde cada
vez más con el borde anterior, de manera que la corona, vista hacia adentro, pasa
gradualmente de la forma triangular a la redondeada. El extremo es casi circular.
La raíz, más o menos de 2 centímetros de longitud, está implantada en los alveolos
dentarios, es cilindroidea, deprimida de un lado al otro y atenuada en su extremo
(Cornevin, 1894; Montané, 1903).
Los dientes están formados por tejidos duros: esmalte, dentina y cemento y por
tejido blando constituido por la pulpa dentaria.
La dentina de color blanco amarillento, menos duro que el esmalte, forma la casi
totalidad del diente, se encuentra en la corona por debajo del esmalte, en el cuello
y raíz en contacto con el cemento y la pulpa dentaria.
Forma de desgaste
Dada la forma aplastada y posición horizontal del diente y según se encuentre más
o menos a nivel del contorno de la arcada incisiva, el desgaste se inicia por el borde
anterior y principalmente por la cara postero superior.
304
FIGURA 2. Erupción de los incisivos permanentes del bovino. A y B según Taylor
(1953): C y D según Montané (1903)
305
Período de erupción de los dientes
Los incisivos caducos salen en los dos últimos meses de gestación y las primeras
semanas después del nacimiento; según algunos autores, a veces el nonato
muestra los ocho dientes (en razas Criollas y Cebuinas) o le faltan los extremos y
los segundos medios (Cornevin, 1894; Habermehl, 1961; Nickel, 1973).
Las pinzas o incisivos centrales y medios permanentes que erupcionan entre 1,5 a
2 años y 2 a 2,5 años, respectivamente, demoran poco más de 2 meses para
completar su desarrollo luego que han atravesado la encía, los extremos son más
lentos, necesitan 6 meses para completar su desarrollo y alcanzar el contorno de la
arcada incisiva (Cornevin 1894). En general el desarrollo de los dientes del bovino
está influenciado por la precocidad o por diversas circunstancias. Es por ello que
los períodos de erupción de los incisivos dados por los diversos autores son
variables (TABLAS 1 y 2).
Determinación de la edad
El bovino desde que nace hasta que muere sufre un proceso evolutivo en su
dentadura que es necesario conocer para establecer su edad. Al respecto, conviene
reiterar dos términos empleados en la determinación de la edad del bovino:
"rasamiento", sinónimo de desgaste, el cual empieza en el borde anterior y cara
posterosuperior del incisivo; y "diente nivelado", cuando el desgaste hace
desaparecer el aval o infundíbulo, junto a los surcos que lo delimitan.
306
Es preciso recordar la importancia que representa en el caso de los terneros el
destete y el régimen alimenticio al que son sometidos. Los estabulados y sujetos a
régimen lácteo hasta 6, 7 a 8 meses, el desgaste es poco y apenas visible, por el
contrario, es considerable cuando son alimentados con forrajes tempranamente. En
el caso de los dientes permanentes, la diferencia que se observa corresponde a la
precocidad y también al tipo de alimentación (Cornevin, 1894; Habermehl, 1961;
Inchausti y Tagle, 1964). A continuación, se anotan las edades y las características
morfológicas del proceso evolutivo de los incisivos (erupción, desgaste y caída de
los dientes temporales y permanentes) que entregan los diversos autores (TABLAS
1 y 2).
TABLA 1
PERÍODOS DE ERUPCIÓN DE LOS DIENTES INCISIVOS TEMPORALES O DE
LECHE DEL VACUNO (sic), SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Autor Pinzas o Primeros Segundos Extremos o
palas medios medios Cuñas
Sisson y Antes del Antes del Antes del Antes del
Grossman nacimiento nacimiento nacimiento nacimiento
(1977) a 3ª semana a 3ª semana a 3ª semana a 3ª semana
St. Clair Antes del Antes del Antes del Antes del
(1982) nacimiento nacimiento a nacimiento a nacimiento a
a 2ª semana 2ª semana 2ª semana 2ª semana
Brown y col. Antes del Antes del Antes del Desde 14 días
(1960) nacimiento nacimiento nacimiento a 42 días
a 7 días a 14 días a 21 días
Nickel y col. Antes del Antes del Antes del Antes del
(1973) nacimiento nacimiento nacimiento nacimiento
a 2 – 6 días a 2 – 14 días
TABLA 2
PERÍODOS DE ERUPCIÓN O MUDA DE LOS DIENTES INCISIVOS
PERMANENTES DEL VACUNO (sic), SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Autor Pinzas o Primeros Segundos Extremos o
palas medios medios cuñas
Sisson y De 1,5 a 2 De 2 a 2,5 De 3 años De 3,5 a 4
Grossman años años años
(1977)
St. Clair De 1,5 a 2 De 2 a 2,5 De 3 años De 3,5 a 4
(1982) años años años
Brown y col. 23 meses ± 1 30 meses ± 1 36 meses ± 2 42 meses ± 2
(1960)
Nickel y col. Precoz 14 Precoz 17 Precoz 22 Precoz 32
(1973) meses; meses; meses; meses;
Tardío 25 Tardío 33 Tardío 40 Tardío 42
meses meses meses meses
307
Edad Características morfológicas del proceso evolutivo
15 días: El ternero vacuno tiene prácticamente todos los incisivos, los extremos no
han terminado su desarrollo. Tiene los premolares, con excepción del primero.
21 días a 3 meses: No hay índice de valor proporcionado por los dientes, debido
a que el ternero está sometido a un régimen lácteo. El arco incisivo no es redondo
ya que los extremos no han completado su desarrollo. Primeros premolares de
leche erupcionan a los 21 días.
308
41 – 50 meses: Desgaste progresivo de las pinzas y primeros medios e inicio en
los segundos medios.
8 años: Primeros medios nivelados. Los extremos muy gastados (el desgaste se
extiende sobre la mitad de su aval). La tabla de las pinzas es cóncava.
10 años: Extremos nivelados. Las tablas son más o menos cuadradas a excepción
del extremo y marcadas al centro de una estrella dentaria de igual forma con un
ribete claro.
309
310
Basados en las características morfológicas descritas del proceso evolutivo de los
dientes incisivos según edad, recogidos de la literatura consultada, se seleccionaron
en mataderos, durante un año, arcadas incisivas con el objeto de contribuir con
figuras a precisar las fechas de inicio y término, que para las distintas clases da la
Norma Chilena 1423 Of. 84, sobre clasificación de ganado vacuno y facilitar con ello
su aplicación en matadero.
Resumen
En los búfalos y en los vacunos la formula dentaria es la misma, ya que los búfalos
también carecen de dientes incisivos en el maxilar superior, no poseen caninos, y
tanto los molares como los premolares tienen las mismas características en cuanto
a su morfología y cantidad. La edad a la que mudan los dientes incisivos
permanentes y su evolución varía de una especie a otra (TABLAS 3 y 4).
311
TABLA 3.
EDAD DE LA ERUPCIÓN O MUDA DE LOS DIENTES INCISIVOS
PERMANENTES EN BÚFALOS (Bubalus bubalis) Y EN VACUNOS (Bos indicus)
Y (Bos taurus)
INCISIVOS Bubalus buvalis Bos indicus Bos taurus
PERMANENTES Búfalos Cebuínos Taurinos
Pinzas o palas 2 años y 9 meses 2 años 2 años
Primeros medios 3 años y 9 meses 2 años y 6 meses 2 años y 7 meses
Segundos medios 4 años 3 años 3 años y 1 mes
Extremos o cuñas 4 años y 9 meses 3 años y 6 meses 3 años y 9 meses
FUENTE: Moran,1992.
TABLA 4.
EVOLUCIÓN DE LOS INCISIVOS PERMANENTES EN EL BÚFALO DE AGUA
(Bubalus bubalis), POR RANGOS DE EDAD ENTRE LOS 10 Y LOS 22 AÑOS
RANGOS
DE EDAD 10 – 12 12 – 14 14 – 16 16 – 18 18 – 20 20 – 22
(años)
Pinzas IRE RE RE RE F A
os
1 N IRE RE RE RE F
Medios
2os N N IRE RE RE RE
Medios
Extremos N N N IRE RE RE
N ═ NIVELACIÓN F ═ FRACTURADO
IRE ═ INICIO DE RETRACCIÓN DE LA ENCÍA A ═ AUSENTE
RE ═ RETRACCIÓN DE LA ENCÍA
Esto permite concluir que: una vaca o una búfala que inician su vida reproductiva
con su primer parto a los tres años de edad, la búfala puede llegar a tener hasta el
triple de la vida reproductiva útil, comparada con la vaca (7 vs 21 años de vida
reproductiva útil o 10 vs 24 años de edad o de vida productiva total de la búfala).
312
DURACIÓN DE LA GESTACIÓN EN ALGUNOS ANIMALES DOMÉSTICOS
313
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R. y T.R. Preston. 1989. El uso de caña de azúcar para el engorde intensivo
del ganado. Carta Ganadera. Colombia. 26(6): 44-48.
314
De Alba, J. 1985. Reproducción Animal. La Prensa Médica Mexicana, S.A., México.
186 – 202.
Luengo L., Juan; Aros I., Carlos; Gómez R., Lautaro. 1990. Determinación de la
edad del vacuno (sic) según las características morfológicas de los dientes incisivos.
Contribución a la aplicación de la norma chilena 1423 Of. 84. Terminología y
Clasificación. Avances de Medicina Veterinaria, Vol.5, N°1, Enero - Junio, 1990.
http://web.uchile.cl/vignette/avancesveterinaria/CDA/avan_vet_simple/0,1423,SCI
D%253D10619%2526ISID%253D289%2526PRT%253D10595,00.html
315
EL BÚFALO DE AGUA (Bubalus bubalis), OTRA OPCIÓN
GANADERA PARA AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ, MSc. y Golfredo Mendoza IA; Criador de Búfalos en
Venezuela y Costa Rica.
INTRODUCCIÓN
Según fósiles encontrados, se dice que el búfalo de agua existe desde hace 60.000
años y que fue domesticado hace 7.000 años. Es originario de Asia, de donde se
extendió a Europa, Oceanía y finalmente a América. Existen dos tipos de búfalos
asiáticos de agua, los de río, originarios de la India que incluyen las conocidas razas
Murrah, Jafarabadi, Kundi, Nili - Ravi, Mediterraneo y Surti, entre otras y el búfalo
de pantano o Carabao también de origen indú (Carrero, 2000 y ACB, 2006). Su
población mundial actual es de 200 millones de cabezas y muestra la tendencia a
aumentar, ello se debe en gran parte a su adaptabilidad (incluso en zonas
anegadas); puede vivir desde el nivel del mar hasta los 4000 m.s.n.m. Asia cuenta
con el 96% de la población mundial actual, seguido de África, América y Europa.
En la GRÁFICA 1 se observan los países con las mayores poblaciones de búfalo de
agua en el mundo reciente (FAO, 2010).
Los primeros rebaños de búfalos llegaron al sur de Europa hace 20 siglos y a
América a finales del siglo XIX, en cargamentos que arribaron al Caribe y al norte
de Brasil procedentes del Sudeste Asiático, Australia, Bulgaria, Egipto, India, Italia
y Rumania (Sputnik, 2021). Se estima que en el continente americano existen
actualmente 5.000.000 de cabezas de búfalos de agua y los países con mayor
población son: Brasil con 3.500.000 cabezas, Venezuela con 200.000, Colombia
con 380.000 (Agronegocios, 2015), Argentina actualmente tiene 200.000 cabezas
(Sputnik, 2021) y otros. De las 19 razas existentes en el mundo, las más conocidas
en América son: la Mediterránea, Murrah, Nili – Ravi, Jafarabadi y Carabao. (AACB
y ACB, 2006).
317
La presencia de bacterias productoras de metano en el tracto digestivo es menor en
el búfalo (10%), que en el vacuno (20%), por ello en los búfalos hay una mucha
menor producción y emisión de metano (CH4) y de Óxido Nitroso (N2O), como gases
de efecto invernadero – GEI, desde el rumen y desde las heces hacia la atmósfera
respectivamente - FIGURA 1, (IPCC, 2001; FAO, 2006; Mendes, et al, 2011; Botero,
2014; 2017).
318
Los valores reproductivos suelen variar según el tipo de manejo - sistema en el que
se explotan, pero en general el búfalo es reconocido por su mayor eficiencia
reproductiva, baja mortalidad, longevidad y precocidad. Esto permite que una vaca
o una búfala que inician su vida reproductiva con su primer parto a los tres años de
edad, la búfala puede llegar a tener hasta el triple de la vida reproductiva útil,
comparada con la vaca (7 vs 21 años de vida reproductiva, lo que significa 10 vs 24
años de edad o de vida productiva total), tal y como se observa en el porcentaje de
descarte anual en el CUADRO 1.
CUADRO 1. Comportamiento reproductivo búfalos vs. vacunos (Hatos en
Venezuela)
PARAMETRO BUFALO VACUNO
Porcentaje de natalidad, % 98 70
Porcentaje de muerte lactantes 8 15
Mortalidad en adultos, % 1 9
Peso hembras al primer servicio, Kg 300 400
Edad al primer servicio, años 2 3
Tasa de descarte, % 4 15
Edad promedio destete, meses 8 8
Dias de gestación 315 285
FUENTE: Reggeti et al, 1993; Rodríguez, 1996, citados por Carrero, 2000.
PRODUCCIÓN LACTEA
319
CUADRO 2. Composición química-nutricional de la leche de búfala
Característica Valores DE
Densidad: 1.030 0.0039 g/ml
Acidez: 19.65 2.96° Dornic
pH: 6.71 0.16
Grasa: 7.22 1.89%
Proteína: 3.85 0.92%
Lactosa: 4.49 0.24%
Sólidos Totales: 16.35 2.42%
Cenizas: 0.83 0.08%
FUENTE: Tomado de Boletín N° 11 de AACB, 2005.
320
Derivados lácteos
PRODUCCIÓN CÁRNICA
La carne de búfalo tiene una apariencia y sabor muy similares a la carne de vacuno,
pero su contenido de grasa es 90 % menor y su contenido de colesterol es 32 %
menor, permitiendo que al retirarle la grasa inter - muscular, se obtenga una carne
extremadamente magra. Su sabor y forma de preparación son similares a los de la
carne vacuna, por estas características se la considera un excelente sustituto de
esta. En el CUADRO 5. se observa la composición química - nutricional de la carne
de búfalo (AACB, 2006).
321
CUADRO 5. Componentes de la carne de búfalo vs vacuno y su diferencia
COMPONENTE BUFALO BOVINO DIFERENCIA
Caloría (kcal) 131 289
158
Proteína (N.6.25)* 26,83 24,07
2,76
Total lípidos (gr) 1,8 20,69 18,89
Acidos Grasos
Monosaurados (gr) 0,53 9,06 8,53
Polinsaturados (gr) 0,36 0,77 0,41
Colesterol (mg) 61 90 29
Minerales UI* 641,8 583,7 58,1
Vitaminas* 20,95 18,52 2,43
* más que el bovino. Tomado de Sánchez, 1999.
Con los anteriores valores se resaltan las grandes ventajas que la carne de
búfalo posee sobre la del vacuno, con:
TRACCIÓN ANIMAL
El búfalo con su aporte en trabajo ha jugado un papel muy importante en diferentes
países, como ejemplo en China: constituye el 30% de la tracción, que es empleada
básicamente para la producción de arroz.
En Tailandia dicen: “dos búfalos trabajando hacen lo de tres bueyes”, lo que
evidencia una ventaja más de este sobre los vacunos, sin embargo, aunque el
búfalo puede trabajar por mayor tiempo diario, tiene una menor tolerancia al calor,
por lo cual debe trabajar bajo sombra o detenerse al subir las temperaturas
(Mendoza, 2001). El búfalo trabaja entre 6 - 8 horas diarias, variando según las
condiciones ambientales y el tipo de trabajo que realizan (Carrero, 2000). Los
animales siguen siendo una importante fuente de energía. En la India, por ejemplo,
dos tercios de la superficie cultivada del país se labran con fuerza de tiro animal, y
14 millones de carros tirados por búfalos transportan hasta el 15 por ciento del
volumen total de mercancías.
Además de su uso común para arar la tierra y como medio de transporte, en
Colombia se está usando para cargar, en carretas, los frutos de la palma aceitera,
lo cual ha desplazado a las mulas, bueyes y tractores antes usados, pues un búfalo
llega a representar el 5% del costo de un tractor, además de los consecuentes
beneficios ambientales y la transición del pensamiento erróneo de ver el uso del
búfalo asociado al concepto de atraso (Galindo, sf).
322
Adicionalmente, se pueden utilizar para montarlos, ensillándolos o no con una
montura o apero para equinos. En este caso se pueden montar para dar una vuela
a la finca, para recoger el ganado vacuno y bufalino hacia el corral de trabajo,
suplementación o de ordeño diario, o como medio de transporte y recreación. A
diferencia de los caballos, mulas y asnos, no se les coloca un freno metálico de
bocado, sino que se manejan con una argolla metálica que se inserta en su nariz, a
la que se le amarra una cuerda, mecate o rejo corto, que es accionado por la mano
del operador. Su velocidad al caminar es más baja que la de un caballo o una mula
(FOTOGRAFÍAS 1; 2; 3; y 4).
323
FOTOGRAFÍA 2. Utilización del búfalo como animal para carga
FUENTE: Google. Utilización del búfalo para trabajo, Imágenes. 2021.
324
FOTOGRAFÍA 4. Carreras de búfalos como recreación en Tailandia.
FUENTE: Google. Carreras de búfalos. Imágenes. 2021.
El estiércol es muy valioso y puede ser usado como abono orgánico y fuente de bajo
costo de fertilización de suelos, reduciendo el uso de los fertilizantes químicos,
consecuentemente con una marcada reducción en los costos de producción.
MEJORAMIENTO GENÉTICO
Al búfalo inicialmente se lo vio como un animal potencial para ser cruzado con el
vacuno, sin haber considerado la incompatibilidad cromosómica, ya que el búfalo
de agua o de río (Bubalus bubalis) posee 50 pares de cromosomas, mientras el
vacuno (Bos taurus y Bos indicus) poseen 60 pares de cromosomas (Patiño, sf).
Luego, al ser considerado un animal para explotación se empezaron a realizar
cruces entre razas, con el objetivo de aumentar su capacidad lechera, de trabajo y
más recientemente con énfasis en la producción de carne.
Para los países latinoamericanos los cruces se recomiendan entre las razas ya
existentes: Murrah, Mediterráneo, Surti, Nili - Rabi y búfalo de pantano (Carabao),
teniendo en cuenta en estos cruces: Altos rendimientos en carne, leche, buena
conformación de la ubre, temperamento tranquilo y muy aptos para tracción
(Carrero, 2000).
326
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Los sistemas de producción pueden ser tan diversos como los usos y condiciones
que se le den a la explotación bufalina, en el CUADRO 6 se hace una posible
división de estos.
327
Amanse
Posterior al parto, los animales entran en un período de amanse, el cual consiste en
someter a las búfalas a un ordeño racional (1 o 2 pezones) por un tiempo de entre
15 - 20 días o hasta que el animal muestre cierto grado de aceptación por las
personas encargadas del ordeño en la finca. En este periodo y cuando la cría ya
ha pasado el estrés que le genera el parto, se les coloca una chapeta numerada de
identificación en la oreja izquierda.
Conformación de lotes
Después del periodo de amanse, se conforman lotes contemporáneos constituidos
por 20 - 30 búfalas y un búfalo reproductor. Es importante procurar que los lotes
sean homogéneos de acuerdo con la edad de la cría, todo esto con el objeto de
disminuir la competencia por alimento y evitar que los bucerros mayores mamen la
leche de los más jóvenes.
Desparasitación y control de peso
El parasitismo gastrointestinal es una de las mayores causas de pérdidas
económicas en la producción de búfalos en todos los países de América, según Láu,
2002 citado por ACB - Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, 2006-. Por
tal motivo la vermifugación mensual de las crías es una práctica que se debe realizar
en las explotaciones bufalinas. Varios autores han recomendado la utilización de
productos ovicidas, ya que se ha demostrado que en búfalos jóvenes existe mayor
infestación por huevos de parásitos que por larvas o adultos (Dimander et al, 2000;
Láu, 2002, citados por ACB, 2006). Adicional al efecto positivo que tiene la
vermifugación oral sobre la ganancia de peso y el mayor desarrollo, reduce la
mortalidad y permite tener un contacto personal directo y frecuente con los bucerros,
aumentando su mansedumbre y su desempeño productivo. Aprovechando la
desparasitación se realiza el control de peso, que es una práctica que muchos
ganaderos consideran tediosa, pero que a futuro puede llevar a tomar decisiones
fundamentales en cualquier ganadería. Este control permite construir curvas de
crecimiento para poder seleccionar los animales sobresalientes del hato.
Adicionalmente, este manejo conlleva a tener un panorama más claro sobre el
comportamiento de los animales de acuerdo con las épocas del año, sistemas de
alimentación, tipos de pastoreo, etc.
Destete
El destete es realizado cada mes, cuando los animales cumplen 270 ± 15 días. Los
animales son pesados y desparasitados, y en el caso de Rancho Claro SA., la
mayoría de los machos con un peso superior a 280 Kg. son sacrificados para
consumo (Baby búfalo), mientras que el resto pasan a un lote de animales hasta
que completen el peso de sacrificio. A las búfalas secas se les realiza control de
peso y chequeo reproductivo.
328
En este periodo se realiza una primera selección de reproductores considerándose
animales aptos para toros aquellos que al destete obtengan un peso superior a 320
kg, que tengan una ascendencia con historial productivo muy alto y que su
conformación fenotípica esté dentro de los lineamientos productivos trazados por la
empresa.
Entrada al servicio
Las hembras jóvenes son expuestas al reproductor para su primera preñez con
pesos entre 270 - 300 Kg. y con una edad entre 12 - 15 meses, ya que se ha
observado que alcanzan la pubertad a los 12 meses, siempre y cuando su peso sea
superior a 250 Kg. Estudios realizados en la Hacienda Ceilán, ubicada en La
Dorada (Caldas, Colombia) han demostrado qué, si las hembras tienen buen
desarrollo, estas pueden alcanzar su servicio efectivo entre los 13 y 16 meses, sin
afectar su crecimiento y su vida reproductiva posterior (Angulo et al, 2004; Angulo y
Jaramillo, 2005 citados por ACB, 2006). Por esta razón, es importante tener en
cuenta en cualquier tipo de explotación bufalina (carne, leche y/o trabajo), que el
desarrollo que los animales pierdan en los primeros 12 meses de vida nunca lo
recuperan, razón por la cual se deben implementar estrategias nutricionales que
permitan que los animales lleguen a la pubertad y obtengan un buen desarrollo ojalá
antes de los 15 meses de edad.
Chequeos reproductivos
Los síntomas de celo son muy similares a los del vacuno (edema vulvar, moco
vaginal limpio), siendo muy discretos, lo que se ve reflejado en el más bajo
porcentaje de preñez bajo inseminación artificial. Es más fácil detectar el celo en
las búfalas si se utiliza un búfalo con pene desviado y con un chim ball o un chip
que, en caso de celo activo, con monta del detector, envía un mensaje al
computador de la oficina y al teléfono celular del administrador del hato. Su
ovulación se da entre 9 y 24 horas después del final de los síntomas de celo.
Algunos reportes han mostrado que las búfalas presentan la involución uterina entre
los 15 - 45 días post - parto (Vale et al, 2002; citado por ACB, 2006).
Los chequeos reproductivos se realizan cuatro meses después del parto y al
momento del destete, si en ese momento el resultado es positivo, son trasladadas
a lotes de búfalas gestantes hasta que lleguen a término, pero si el diagnóstico es
negativo y su historial productivo no cumple con las expectativas de la explotación,
son descartadas para sacrificio. Debe tenerse en cuenta que, aunque la búfala es
poli - éstrica, según las condiciones climáticas presenta un patrón estacional en sus
preñeces y pariciones.
Ordeño
Los conductos y los esfínteres de los pezones son mucho más fuertes y cerrados,
por ello las búfalas tienen menor riesgo de sufrir de mastitis, aunque debido a ello
demandan que las pezoneras del equipo de ordeño ejerzan una mayor presión de
vacío.
329
Lo mismo que en las vacas, los pezones y los esfínteres de la ubre de cada búfala,
deberán ser lavados y desinfectados estrictamente antes y después del ordeño,
para evitar riesgos de mastitis.
Esto se complementa con la buena salud de los ordeñadores y con una higiene
estricta y diaria del equipo, accesorios y productos que entren en contacto con la
ubre de la búfala durante el ordeño. En el establo deberá existir tranquilidad por
parte del personal, sin gritar ni golpear a los animales y acercando el bucerro y
amamantándolo previo y posterior al ordeño. Debido a su mansedumbre, la mayoría
de las búfalas no requieren ser maneadas antes del ordeño (Botero y Mendoza,
2001; 2008; Botero, 2020b).
Utilización de nodrizas
Con la finalidad de acostumbrar a las búfalas en ordeño, a apoyar la bajada de la
leche en ausencia de su propia cría, existe la opción de que los bucerros ajenos
amamanten dos veces al día a las búfalas nodrizas lactantes, que tienen dificultades
definitivas para el ordeño sin la presencia de su cría. Esto facilita y simplifica la
crianza de los bucerros.
CONSIDERACIONES FINALES
La leche de Búfala
En los últimos cincuenta años, el crecimiento de la producción de leche de búfala
fue del 301,0 %, en cambio el de leche de vaca, durante ese mismo período, apenas
alcanzó el 59,3 %, el de cabra fue del 85 % y el de oveja del 54,5 % lo que señala
indiscutiblemente la importancia de la evolución de la lechería bufalina.
Actualmente por volumen de leche producida, la de búfala ocupa el segundo lugar
en importancia, luego la leche de vaca, seguido por la de cabra y oveja, que ocupan
el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Los principales países productores de leche de búfala en el mundo son: India,
Pakistán, China, Egipto e Italia. En el continente americano, Venezuela es el país
de mayor producción, seguido por Brasil. En la Argentina la producción de leche de
búfala comenzó en el año 1992, y desde esa fecha su incremento ha sido constante.
pH: Debe estar comprendido entre 6.25 – 7.0; la densidad y glóbulos de grasa son
más grandes, además presentan una temperatura de fusión más elevada a pesar
de tener mayor contenido de sólidos grasos. Los contenidos de fosfolípidos y de
colesterol de la leche bufalina son más bajos que los de la vaca.
330
Características microbiológicas: La leche de búfala tiene la propiedad de inhibir
el crecimiento bacteriano, hecho atribuido al elevado contenido de lecitina y a la
presencia de cantidades variables de glicoproteína, conocida como lactoferrina
(0.320 mg/ml). La actividad antimicrobiana ha sido demostrada sobre coliformes,
Bacillus thermophillus y Staphylococcus aureus, inhibiendo el desarrollo de
bacterias que requieren hierro.
La Beta – caseína (β-caseína) es una proteína de la leche que tiene dos variantes:
A1 y A2. Algunas personas tienen dificultades para digerir la beta – caseína A1, la
cual causa desórdenes gastrointestinales. La leche A2 ha surgido como una
alternativa. Esta leche contiene únicamente beta – caseína A2 y es obtenida de
hembras bovinas que poseen en sus genes el genotipo A2A2. En el ganado vacuno
la frecuencia en genotipos y alelos varía de acuerdo con las razas (Criollas,
Cebuinas o Europeas) y se requiere utilizar marcadores genéticos para lograr
identificar animales A2A2 y su consecuente producción de leche A2. Un estudio
reciente permitió evaluar los alelos de beta – caseína en 657 búfalas lactantes de
cuatro razas (Murrah, Jafarabadi, Mediterránea y Carabao). Se pudo concluir que
el alelo A1 no existe en la especie bufalina (Martins de Oliveira, et. al. 2021).
Así, la leche producida por búfalas (Bubalus bubalis) tiene de manera natural
únicamente el genotipo A2A2 para beta - caseína. Este resultado le agrega valor a
la comercialización de todos los productos derivados de la leche de búfala, puesto
que son más fácilmente digeridos por personas intolerantes o no a la lactosa
(Martins de Oliveira, et. al. 2021).
elabcrural.com 11/03/2021.
Si bien, el común de la gente asocia al búfalo con carne dura y salvaje, es todo lo
contrario porque es fibrosa, pero bien cocinada es tierna, de buen sabor y contiene
más proteína, vitaminas y minerales y menos grasa, comparada con la carne
vacuna. Además, se están logrando producciones por búfala de tres o más litros de
leche por día en ordeño, agregándole valor a través de productos elaborados como
quesos.
El gran desafío en América tropical es agregar valor a los productos primarios del
búfalo, a través de cierto grado de diferenciación y elaboración, para poder ingresar,
tanto en el mercado nacional, como en los mercados internacionales.
Desde hace 25 años se está tratando de generar el mayor valor agregado posible a
la cría de búfalos, elaborando cortes de carne, como bife ancho y angosto; lomo;
bola de lomo, colita, corazón y tapa de cuadril; nalga; peceto; hamburguesas y
bresaola (Plato Italiano consistente en finas lonchas de carne curada durante dos o
tres meses; esta empieza a curarse desde su etapa cruda, en la que es oscura,
hasta que se convierte en carne de color púrpura), empacados al vacío, refrigerados
en cajas de cartón se destinan a carnicerías, gastronomía y exportación.
332
BIBLIOGRAFÍA
333
Botero, R. y G.R. Mendoza. 2008. El potencial económico y ambiental del manejo
de excretas en sistemas intensivos de producción de búfalo de agua. Memorias IV
Simposio Mundial sobre Búfalos de las Américas. Mérida, Edo. Zulia, Venezuela.
10/2008.
Botero, R. 2010. ¿Qué se puede producir para utilizar internamente o para vender
en una finca ganadera integrada? Memorias del VIII Congreso Corporativo de la
Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos. 23 y 24/06/2010. San José, Costa
Rica.
Botero, R. 2011a. ¿Qué productos se pueden producir para utilizar y para vender
en una finca agropecuaria integrada? Conferencia compartida con Agricultores y
Técnicos en Eventos de Capacitación sobre Sistemas Agropecuarios de Producción
Sostenible. Cámara de Ganaderos de Nicoya; Ministerio de Agricultura y Ganadería
- MAG y Universidad EARTH. Día de Campo Demostrativo, Comunidad de Pozo de
Agua de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. 22/03/2011.
Botero, R. 2011b. ¿Como sacar mayor provecho del paisaje agroforestal natural de
Guanacaste, para hacer más rentables las ganaderías bovina, bufalina, ovina y
caprina regionales? Conferencia compartida con Agricultores y Técnicos en Eventos
de Capacitación sobre Sistemas Agropecuarios de Producción Sostenible. Cámara
de Ganaderos de Nicoya; Ministerio de Agricultura y Ganadería - MAG y Universidad
EARTH. Día de Campo Demostrativo, Comunidad de Pozo de Agua de Nicoya,
Guanacaste, Costa Rica. 20/05/2011.
334
Botero, R. 2017. Estrategias Intensivas y Sostenibles para lograr una mayor
rentabilidad y la carbono neutralidad de la ganadería en América Tropical. Prácticas
Docentes e Investigación Agropecuaria. Conferencia dictada en la Escuela de
Agronegocios. Instituto Tecnológico de Costa Rica - ITCR, Cartago. 1/09/2017.
335
Galindo, W. sf. Tractor o Búfala: Eficiencia Económica y
Ambiental para Labores de Tracción. (En línea), consultado el 10/06/2006.
Disponible en http://www.cipav.org.co/cipav/resrch/livestk/indexsp.htm
Martins de Oliveira L.S.1; Santos Alves, J.1; Siva Bastos, M.1; Rocha da Cruz, V.A.1;
Batista Pinto, L.F.1; Tonhati, H.2; Bermal Costa, R.1 y Ferreira de Camargo, G.M.1.
2021. Water buffaloes (Bubalus bubalis) only have A2A2 genotype for beta-casein.
1 Escola de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade Federal da Bahia
Mendoza, Gilmer. 2009. Pastoreo Racional Intensivo para una ganadería del siglo
XXI. Fundación Promotores del Pastoreo Racional Intensivo – FUNDAPRI. Caracas,
Venezuela.
Mendoza, G.R. 2001. Estudio de mercado para carne de búfalo (Bubalus bubalis)
en Costa Rica. Trabajo de Graduación. Asesorado por R, Botero. Universidad
EARTH, Costa Rica.
Mendoza C.; G.R. Mendoza y R. Botero, 2018. Potencial productivo del búfalo de
agua (Bubalus bubalis) en el Trópico Americano. Conferencia dictada en la Reunión
de Productores Bufalistas. Fundación para la Investigación Social de Búfalos de
Costa Rica. FUNDEBÚFALO C.R. San Rafael de Guatuso, Costa Rica. 8/10/2018.
336
Sánchez, A. 1999. Búfalos: Una opción en los sistemas de producción de triple
propósito. (En línea), consultado el 8/06/2006. Disponible en
http://www.monografias.com/trabajos5/bufalo/bufalo.shtml
Sputnik, 2021. Carne y leche de búfalo, el tesoro oculto al que apuesta Argentina.
mundo.sputniknews.com
337
CAPÍTULO IV: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
AGRONÓMICAS, UTILIZACIÓN Y RENTABILIDAD
REAL Y SIMULADA EN LA PRODUCCIÓN DE
CARNE Y DE LECHE CON PASTURAS Y
FORRAJES EN AMÉRICA TROPICAL
I. INTRODUCCIÓN
338
II. OBJETIVO
Los cultivares mejor adaptados a suelos de baja fertilidad natural, debida a su acidez
(pH < 5.0), saturación de aluminio por encima del 60%, niveles tóxicos de
manganeso (> 50%) y bajos contenidos de macro y de microelementos minerales,
condiciones comunes en los suelos de las zonas de frontera agropecuaria de la
Orinoquía, Amazonía, Costas Atlántica y Pacífica y en algunas zonas bajas (Pie de
monte) de topografías ondulada y pendiente en los países de América Tropical son:
Amargo (B. decumbens); Dulce (B. humidicola) y Llanero (B. dictyoneura).
Los cultivares que requieren suelos bien o mal drenados son bastante sensibles a
esta condición, de la cual depende su vigor, alta cobertura, incidencia de plagas y
enfermedades y persistencia productiva estable. La única excepción en los
cultivares comerciales de braquiaria a este requerimiento es el B. humidicola, que
soporta relativamente bien la condición de buen o mal drenaje, hasta
encharcamiento o inundación estacional con agua corriente, siempre que no
permanezca totalmente sumergido por un largo periodo de tiempo, o tolera suelos
secos y sequías de hasta seis a ocho meses de duración.
339
Esta plaga está representada por diversos géneros y especies de insectos
chupadores de la familia Cercopidae (CIAT, 1982). La ninfa, estado juvenil del
insecto, se alimenta chupando la savia de las raíces superficiales de tales
gramíneas al nivel del suelo y elimina una sustancia espumosa que la cubre y
protege del efecto secante de los rayos solares. El daño causado por las ninfas se
observa inicialmente como un marchitamiento por estrés de agua, posteriormente
se presenta amarillamiento y quemazón de las hojas, formando parches secos en
las pasturas afectadas. Los adultos succionan la savia de las hojas e inyectan a la
planta su saliva, la cual contiene una toxina que causa quemazón y muerte de las
plantas.
Otro de los insectos-plaga que ataca a algunos de los cultivares comerciales del
género Brachiaria, entre otras especies de gramíneas forrajeras y también afecta a
cultivos de cereales, es la "chinche olorosa" (Blissus leucopterus).
En América del Norte se cita como una de las plagas más serias de algunos cereales
como maíz, arroz de secano, millo, sorgo, avena, centeno, cebada y pastos del
género Andropogon. En Brasil su presencia fue constatada atacando cultivos de
milIo y pasturas de Braquipará (B. plantaginea), Tanner (B. arrecta) y Coloniao
(Panicum maximum).
342
2.1 Control integrado de la chinche olorosa en los pastos
Todo esto con el fin de reducir la población y daño del insecto. Posteriormente, con
la población de la plaga reducida, identificar, propagar y liberar a sus enemigos
naturales, con el fin de mantener al insecto - plaga en equilibrio con su control
biológico.
Las hormigas cortadoras de hojas parecen no afectar las pasturas de los cultivares
comerciales de Brachiaria. Los estudios realizados han demostrado que esta
resistencia se debe a que el forraje de las braquiarias inhibe el crecimiento de los
"jardines" del hongo del que se alimentan las hormigas. Esto se ha demostrado en
el laboratorio, donde los extractos acuosos crudos de las hojas de las diferentes
braquiarias afectan el crecimiento del hongo y en el campo, pues el forrajeo de las
hormigas se restringe a otros géneros de gramíneas (CIAT, 1993).
En pasturas de pasto Pará establecidas en los valles de los ríos Cauca y Risaralda
y en la zona cafetera central de Colombia, se está presentando un insecto-plaga
cuya larva perfora internamente el tallo de esta gramínea forrajera, hasta causar el
secamiento y muerte de las plantas atacadas. Hasta el momento, no ha sido
identificado el insecto causante. En el punto de la penetración activa de la larva
(inserción de las hojas sobre el tallo), se presenta una colonización por hongos, que
tiñen el sitio de color negro, haciendo inconfundible la presencia de la plaga.
343
El ataque del gusano se detecta al encontrar, además de la larva, el consumo de la
lámina foliar, sin consumo de la nervadura central, en las hojas de las gramíneas.
Se debe realizar un pastoreo con alta carga animal, pero por corto tiempo, para
reducir al máximo posible la disponibilidad de hojas.
Esta medida ayuda a romper el ciclo del insecto, evitando así los ataques masivos
que se presentan anualmente, generalmente al inicio del periodo de lluvias.
Este hongo produce inicialmente quemazón de los bordes de las hojas y culmina
con la pudrición y muerte de las plantas de la braquiaria comercial antes
mencionada. El cultivar Toledo de la B. brizantha, por su alta resistencia al
encharcamiento, tolera bien el ataque de tizón.
344
CUADRO 1.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS DE LOS CULTIVARES COMERCIALES DE BRAQUIARIA EN AMÉRICA TROPICAL
345
8. Roya del braquiaria dulce
Su daño se reduce mediante un manejo del pastoreo, que limite la maduración de un número
excesivo de hojas de las plantas del braquiaria dulce. En la selección de plantas forrajeras
que se realiza en el CIAT se ha encontrado, hasta el momento, un ecotipo de B. humidicola
resistente a roya.
En áreas con alta población de árboles nativos o en las que se desee establecer
silvopasturas, los braquiarias con mayor tolerancia a la sombra son La Libertad y Marandú
dentro de la especie B. brizantha.
En suelos de topografía plana, los arbustos y/o los árboles deben ser conservados o
sembrados, orientados en líneas o en tresbolillo, en dirección al recorrido del sol (de oriente
a occidente), para evitar su sombra refleja y permitir la mayor incidencia de luz sobre el
estrato inferior o cobertura forrajera de las silvopasturas.
Para evitar la erosión en suelos de ladera, los árboles se deben conservar o sembrar en
curvas de nivel por el sistema de distribución de tresbolillo o diamante (Botero, 1992). En el
caso extremo de tener que intervenir bosques nativos o silvopasturas de regeneración
natural, se debe hacer una tumba selectiva, dejando en pie árboles de valor comercial, y
manejando la regeneración natural y la poda de forma tal, que permita mantener una
población arbórea distribuida apropiadamente, para no afectar con excesiva sombra a las
pasturas (Botero, 1992).
346
VII. CAUSAS DE TOXICIDAD DEL FORRAJE
Un estudio de campo y de laboratorio (Andrade, et al., 1971), hecho en Brasil con 681
vacunos y con 41 equinos, demostró que el pasto Tanner (Brachiaria arrecta) produjo
intoxicación a bovinos y equinos que lo pastoreaban, cuando la gramínea forrajera se
encontraba produciendo semilla.
Esta condición se presenta durante los veranos cortos (veranillos) o al inicio de la época de
lluvias. Los vacunos en general parecen ser más susceptibles que los equinos a la
intoxicación por nitratos, causada por esta y por otras gramíneas forrajeras tropicales. Su
principio tóxico son los nitratos, qué al ser reducidos a nitritos por la flora ruminal o
gastroentérica, y ser absorbidos por el organismo, producen hematuria (orina con sangre) y
muerte por anemia y "shock" en los animales afectados. La necropsia permite observar a
simple vista, tanto en vacunos como en equinos, hemorragias en forma de punto (petequias)
e infartos hemorrágicos, representados por manchas oscuras de mayor tamaño, en la
superficie y en la corteza de los riñones.
Adicionalmente, se debe suministrar aceite vegetal como laxante y puede ser necesario
realizar una transfusión de sangre (30 ml/kg de peso vivo), para evitar la anemia, ocasionada
por la hematuria.
347
Para controlar esta intoxicación se sugiere llevar temporalmente el animal afectado hacia
una pastura de una gramínea diferente; raras veces se hace necesario retirarlo
definitivamente de la pastura de B. decumbens. Cuando se presenta la fotosensibilización
es conveniente mantener al animal afectado en un sitio sombreado y aplicarle antisépticos y
repelentes de insectos sobre las partes erosionadas de su piel, además de administrarle
antihistamínicos y protectores hepáticos (Botero, 1989). Por su posible toxicidad, la alta
susceptibilidad al mión y el bajo consumo de su forraje por los equinos, no se debe sembrar
toda la finca con B. decumbens.
Según Skerman y Riveros, 1992 entre los cultivares comerciales utilizados actualmente en
América Tropical, la única especie de braquiaria de la que no se menciona su producción de
semilla sexual es del Tanner (B. arrecta), los demás cultivares se mencionan como
potenciales productores de semilla. Sin embargo, en América Tropical existe entre los
ganaderos la tradición de sembrar la mayoría de los cultivares estoloníferos de braquiarias,
preferiblemente por material vegetativo, y los cultivares macolladores como La Libertad y
Marandú y algunos estoloníferos como B. decumbens y B. ruziziensis, por semilla sexual.
Esto último, debido a que la siembra por semilla agiliza el establecimiento de áreas grandes
y se requiere menor cantidad de mano de obra que, en las zonas de frontera agropecuaria,
es costosa, escasa y generalmente no capacitada.
348
IX. CALIDAD DE LA SEMILLA COMERCIAL DE LAS BRAQUIARIAS
-Mezclar lo mejor posible toda la semilla a sembrar (cada especie por separado).
-Sacar y contar, sin escogencia, cuatro grupos de 100 semillas cada uno.
-Disponer de cuatro recipientes (platos o macetas plásticas), cuyo fondo tenga pequeñas
perforaciones para drenaje y llenarlos con suelo o con arena fina.
-Distribuir cada grupo de 100 semillas, sobre la superficie del suelo de cada uno de los
recipientes, y tapar superficialmente las semillas con el mismo suelo.
-Colocar los cuatro recipientes con la semilla sembrada, a la luz, pero fuera del alcance de
los niños, aves domésticas o silvestres, roedores, insectos y de animales domésticos en
general.
-Regar suavemente y todos los días el suelo de cada recipiente con agua limpia.
-Contar, anotar y retirar del recipiente, cada siete días, las plántulas con desarrollo normal.
-La misma prueba debe realizarse a cada lote de semilla de distinta procedencia.
349
La cantidad de semilla de gramínea, indicada para el establecimiento exitoso de las pasturas
puras de braquiarias, se puede reducir hasta en un 30 %, cuando las pasturas se siembran
en asociación con leguminosas, siempre que se utilice semilla sexual de la calidad ya
mencionada.
En el caso de optar por Braquiaria Dulce (B. humidicola) se recomienda usar material
vegetativo para la siembra. La producción de semilla sexual de esta especie ha sido muy
baja en Colombia, debido aparentemente al bajo potencial del cultivar comercial actual (CIAT
679) para producir semilla, al ataque de insectos a la panícula durante la floración, y a la
localización central de Colombia con respecto al trópico.
Una vez rota esa latencia, la semilla se debe limpiar, clasificar y luego escarificar (ANEXO
1), para remover parcialmente su cáscara, rompiendo así la dormancia física de la semilla y
luego es necesario sembrarla rápidamente.
Bajo las condiciones climáticas tropicales, la época de siembra más conveniente son los
meses iniciales de cada periodo lluvioso. La siembra se puede realizar una vez que el suelo
mecanizado este asentado y húmedo (al menos una lluvia fuerte) y se tengan listas las
semillas, a las que se les midió previamente la germinación, el fertilizante requerido, según
el análisis previo del suelo del lote a sembrar, la maquinaria y la mano de obra que se
requieran. Es importante reservar hasta un 10 % de la semilla para las resiembras, ya que
estas, casi siempre, son necesarias.
350
Con una encaladora se pueden sembrar las semillas de la gramínea y de la leguminosa, bien
sea sobre el mismo surco o bien en surcos o franjas individuales, mediante la división interna
de la tolva. Cualquiera que sea la sembradora (voleadora o encaladora), se debe calibrar
previamente con la mezcla preparada (semilla + fertilizante fosfórico), con el fin de que tanto
las semillas como el fertilizante queden uniformemente distribuidos sobre el lote. Al momento
de la siembra, nunca se deben mezclar las semillas con fertilizantes nitrogenados o
potásicos, puesto que estos nutrimentos queman la plántula, una vez germina la semilla. No
se recomienda mezclar la semilla con cascarilla de arroz para darle volumen, ya que contiene
semillas de malezas y atrae a las aves domésticas y silvestres. La roca fosfórica, que se
debe utilizar como fuente de calcio y de fósforo en suelos ácidos (pH < 5.5), cumple además
con la función de darle volumen a la semilla. En el caso de siembras de braquiarias
asociadas con leguminosas forrajeras, con excepción de la semilla de Mani Forrajero
Perenne {Arachis pintoi), cuya cáscara es delgada y frágil, y por ello se debe sembrar muy
cuidadosamente, es posible mezclar ambas semillas con la roca fosfórica, y esparcirlas
simultáneamente con la voleadora o con la encaladora.
Al efectuar la siembra se deben amarrar unas ramas de árboles, que no recojan suelo
durante el arrastre, un tronco liviano, unas cadenas o un eje con llantas viejas, a manera de
rodillo compactador giratorio, detrás de la sembradora, para conseguir que las semillas y el
fertilizante sean ligeramente tapados y adheridos al suelo. Esta práctica impide, además,
dejar la semilla expuesta al efecto secante del sol, o al alcance de hormigas, que se llevan
la semilla al hormiguero y de algunas aves domésticas y silvestres, que la consumen.
Cuando la pastura se va a sembrar por medio de material vegetativo, este se puede producir
en lotes dedicados exclusivamente a ese propósito, o en una pastura que esté vigorosa,
recién cortada o pastoreada y en buenas condiciones sanitarias. Se necesita tener una
hectárea de "semillero" para cada 10 a 30 hectáreas de pastura de gramínea por establecer,
lo que depende del sistema de siembra. Durante una estación de lluvias se pueden obtener,
del mismo semillero, dos cortes con un intervalo de 3 a 4 meses.
351
Para obtenerlo no es necesario destruir el semillero o pastura, si se usa uno de los siguientes
métodos:
a) Cortar la gramínea a ras del suelo con machete o con guadaña manual. Este método
es apropiado para especies estoloniferas como Brachiaria arrecta; B. decumbens;
B. dictyoneura; B. humidicola; B. mutica; B. plantaginea y B. ruziziensis.
e) Estos cespedones se dividen en plantas más pequeñas, de tal manera que queden
provistas de raíces, denominadas cepas.
Cuando las lluvias no son abundantes y frecuentes, los materiales de siembra provistos de
raíces (cepa y cespedón) tienen mayores probabilidades de éxito en el establecimiento de la
pastura.
352
En el caso de gramíneas estoloníferas, el material vegetativo usado para la propagación se
debe cubrir parcialmente con suelo y compactarlo de inmediato, con el fin de facilitar el flujo
de humedad hacia las raíces o los estolones y evitar el riesgo de muerte de estos por
deficiencia o por exceso de humedad. En las gramíneas macolladoras el material de siembra
debe plantarse en forma vertical (parado), compactando bien el suelo alrededor de las raíces.
La siembra con cespedón no requiere hoyado ni compactación. Estos pueden colocarse
sobre el suelo o tirarse desde un remolque, ya que por su peso siempre caen bien colocados.
Una vez preparado el terreno se pueden abrir los hoyos para la siembra, a la distancia
seleccionada. En cada hoyo se coloca una cepa o dos a tres estolones, y se tapan
parcialmente, compactando el suelo enseguida.
353
La operación se hace con un tractor o vehículo de carga que pasa por en medio de los surcos
llevando obreros sobre un remolque, quienes van depositando el material vegetativo dentro
de los surcos, al mismo tiempo que se realiza el tapado y se compacta el suelo. Esto último
(tapada y compactada) se logra mediante un madero atado a la parte posterior del vehículo,
por medio de cuerdas o varas laterales, que recoge el suelo y lo deposita y compacta sobre
los surcos.
Por último, se agrega agua limpia al recipiente hasta obtener una lámina de agua no mayor
de diez centímetros, en el fondo del recipiente. Esta lámina de agua debe mantenerse
constante, cambiando el agua diariamente, por un mínimo de ocho y un máximo de doce
días, con el fin de inducir el desarrollo de raíces y evitar la pudrición de los estolones.
Una forma práctica, para mayor área de siembra, se logra llenando sacos o empaques
plásticos de polipropileno con los estolones deshojados, poniéndolos luego a flotar,
amarrados a la orilla, dentro de un riachuelo o laguna. A la semana, los estolones estarán
enraizados y listos para ser sembrados. Los estolones enraizados permiten establecer un
área grande con poco material vegetativo disponible, colocando hasta dos estolones por sitio
de siembra, y cubriéndolos luego parcialmente con suelo, que de inmediato se compacta con
el pie.
XIII. RESIEMBRAS
El primer pastoreo se puede realizar entre cuatro a seis meses después de la siembra exitosa
de la pastura o después de dos a tres meses de la renovación, con una carga animal alta,
pero durante corto tiempo.
354
Esto evita la selección de forraje tierno por parte de los animales, puesto que la gran mayoría
del forraje, acumulado desde la germinación o del rebrote, estará sobremaduro. Se
recomienda hacer el primer pastoreo, después de que las gramíneas sembradas, y que
produzcan semilla fértil, hayan florecido y su semilla haya madurado y se haya cosechado
parcialmente o haya caído al suelo (cuatro meses después de la siembra en las braquiarias).
Cuando la pastura se ha sembrado con material vegetativo, el primer pastoreo debe ser
tardío. Como mínimo, cuatro meses después de la siembra, ya que las plantas provenientes
de material vegetativo, aunque crecen y cubren más rápido la pastura, no producen raíz
pivotante que les proporcione un anclaje fuerte al suelo, y las radículas que producen durante
el establecimiento son fácilmente reventadas por los animales, que arrancan las plantas
cuando el pastoreo es muy temprano.
Una vez establecida la pastura, se debe utilizar en forma tal que, al menos cada tres a cinco
años, después de una fertilización que supla las deficiencias minerales detectadas en el
análisis foliar, se le permita producir semillas fértiles y abundantes, para garantizar la
persistencia productiva estable de las especies forrajeras deseables. Esto implica, después
de un pastoreo fuerte, un descanso, generalmente por tres a cuatro meses, durante la época
de lluvias para las braquiarias y durante la época seca para las leguminosas nativas e
introducidas.
Aunque, todos los cultivares comerciales actuales de braquiaria soportan bien la quema, el
uso frecuente de esta práctica, (al no permitir la acumulación de semilla de reserva en el
suelo), o la quema inoportuna (inicio de época seca o presencia de excesiva humedad en el
suelo), puede afectar severamente la población, la cobertura y el vigor de las plantas de
braquiaria, estimular una alta población de malezas y alterar la biodiversidad de la flora y
fauna benéficas en las pasturas en las que ocurra la quema, sea ésta programada y
controlada o accidental.
355
XVII. RENOVACION DE PASTURAS DE BRAQUIARIAS
Cuando se detecta una perdida notoria en el nivel de producción de los animales que
pastorean la pastura o una reducción de su duración en pastoreo y en la capacidad de carga
animal, o una disminución en el vigor, abundancia, cobertura y rapidez de rebrote de las
gramíneas, o una invasión creciente de malezas, o una reducción en la capacidad de
infiltración de aguas lluvias o de riego, que se manifiesta por escorrentía o por
encharcamiento prolongado de la pastura, sin ocurrencia de lluvias excesivas o
inundaciones, como causas aparentes, es muy probable que se esté iniciando el proceso de
degradación de la pastura.
A lo primero que se debe recurrir, es a tomar una muestra de suelo, compuesta por varias
submuestras de sitios variados, que representen a la pastura global. Además, se debe tomar
una muestra de forraje, compuesta igualmente de varias submuestras, que representen, lo
más fielmente que sea posible, el forraje que seleccionan y consumen los animales durante
el primer día de pastoreo, después del descanso normal que se le da a la pastura. Ambas
muestras se envían a un laboratorio competente, para un análisis completo de macro y
microelementos minerales.
Existen en el mercado en los países de América Tropical, una gran cantidad de implementos
de labranza denominados renovadores de pasturas. En su ausencia se puede recurrir a: un
pase de arado de cincel parabólico o de arado de bueyes, o dos pases cruzados de rastra,
rastrillo, cincel vibratorio o de escardillo pesados.
356
La labranza, fertilización y el descanso utilizado para la renovación permiten asociar un
cultivo de ciclo corto (maíz, arroz, sorgo, caupí, canavalia, cucurbitáceas, etc). La venta del
producto obtenido permite cubrir los costos de la renovación. El fertilizante residual en el
suelo favorece el vigor, capacidad de carga, productividad y persistencia de la pastura,
además de poder asociar leguminosas forrajeras nativas herbáceas, arbustivas, arbóreas o
palmas introducidas en la pastura.
Todos los cultivares comerciales son bien consumidos por los rumiantes. Sin embargo, los
equinos, mulares y asnos no consumen bien el forraje del B. decumbens, por razones que
actualmente se desconocen. Esta situación se debe aprovechar para pastorear con equinos,
que son menos selectivos generalmente, durante los periodos de descanso de las pasturas
de dicho cultivar, con el fin de controlar la invasión de malezas y de otras gramíneas y
leguminosas cuya dominancia se quiera evitar.
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFÍA
Andrade, S.O., Peregrino, C.J.B. y Aguilar, A.A. 1971. Estudos sobre Brachiaria sp. (Tanner
Grass). I- Efeito nocivo para bovinos. Arq. Ins. Boiei. Sá o Paulo, Brasil (38). pp 135-150.
Botero, R. 1989. Manejo de explotaciones ganaderas en las sabanas bien drenadas de los
Llanos Orientales de Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT),
Programa de Pastos Tropicales, Serie Boletines Técnicos No.2, Cali, Colombia. 100 p.
357
Botero, R. 1991. Establecimiento, manejo y utilización de pasturas mejoradas en las sabanas
bien drenadas de los Llanos Orientales de Colombia. Trabajo presentado en el Ciclo de
Conferencias de la Asociación de Ganaderos del Estado Cojedes. San Carlos, Cojedes,
Venezuela. Agosto 8 al 11 de 1991. 50 p.
CIAT. 1982. Cercópidos plagas de los pastos en América Tropical. Biología y Control. Guía
de Estudio para ser usada como complemento de la Unidad Audio-Tutorial sobre el mismo
tema. Contenido Científico: Mario Calderón, Guillermo Arango y Fernán Varela. Producción:
Carlos A. Valencia. Cali, Colombia. CIAT. 51 p. (Serie 04SP-03.02).
Lenne, J.M. 1990. A World List of Fungal Diseases of Tropical Pasture Species. International
Mycological Institute, An Institute of C.A.B International and International Center for Tropical
Agriculture (CIAT). Phytopathological Paper No.31. 162 p.
Miles, J.W. 1993. Genetic manipulation in Brachiaria. Resumen, Seminario Interno, Programa
de Forrajes Tropicales, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia.
Pupa, N.I.H. 1980. Pastagens forrageiras: pragas, doenças, plantas invasoras e tóxicas,
controles. Campinas, Brasil: Instituto Campineiro de Ensino Agrícola. 311 p.
Skerman, P.J. y Riveros, F. 1992. Gramíneas tropicales. Organizaci6n de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Colección FAO: producción y protección vegetal.
No. 23.
358
ANEXO 1
ESCARIFICACIÓN QUÍMICA DE SEMILLAS FORRAJERAS
1. BRAQUIARIAS:
100 a 150 cc de H2SO4 (Ácido sulfúrico comercial) por cada kilogramo de semilla
clasificada (limpia), sumergidas y mezcladas durante 15 minutos para Brachiaria decumbens,
B. humidicola y B. brizantha. Para B. dictyoneura durante 30 minutos.
2. STYLOSANTHES:
60 a 75 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada en cáscara, durante 15
minutos.
3. CENTROSEMAS:
40 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada, durante 10 minutos
4. KUDZÚ:
40 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada, durante 10 minutos.
5. DESMODIUM:
60 cc de H2SO4 por cada kilogramo de semilla clasificada, durante 10 minutos.
Se tiene que utilizar semilla limpia {sin basura}, para evitar que se incendie, por el excesivo
calentamiento que produce el ácido y se debe mezclar continuamente con una paleta de
madera, en cada tipo de semilla, depositada en un recipiente plástico.
NOTA:
Los obreros deben protegerse de los vapores y del ácido, y el agua del lavado no deberá
verterse hacia aguas corrientes o almacenadas, a menos que haya sido neutralizada
previamente su acidez, mezclándola con cal apagada o Hidróxido de Calcio.
359
POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN PASTURAS NATIVAS Y DE
BRAQUIARIAS PURAS Y ASOCIADAS CON LEGUMINOSAS EN SUELOS
ÁCIDOS DE AMÉRICA TROPICAL
I. INTRODUCCIÓN
La deforestación sistemática de América Latina comenzó con la conquista Europea, al
imponerse un modelo productivo exclusivo de otra latitud; el tumbar el bosque, se convirtió
en sinónimo de colonización (colono); la agresión no solo fue en contra de los nativos, sino
también en contra del ambiente, al punto de que civilizar significaba arrasar con el bosque y
ese concepto forma parte de la conciencia colectiva latinoamericana, “civilizar la tierra,
(Tumbar el bosque) tierra civilizada, (Tierra sin árboles, sin troncos) o tierra sin civilizar,
(Monte)”. El bosque tropical, rico y biodiverso posee alrededor de 200 variedades de
diferentes plantas por hectárea, con un suelo cargado de vida conformada por organismos
y microorganismos y es 34 veces más productivo que los bosques de ambientes templados,
esto lo convierte en un ente de mayor espesura vegetal a nivel mundial; esta espesura era
incómoda para el conquistador europeo, y aún sigue siendo incómoda para muchos de
nosotros, el conquistador no se adapta a esta nueva realidad, ve al bosque tropical como un
obstáculo o una pared que había que tumbar, para implementar algo parecido a su entorno
ecológico, productivo y social donde había crecido, no lo concibe como bosque y le cambia
el nombre por selva, para diferenciarlo del bosque europeo, que en su interior es despejado
y ralo, con poca biodiversidad, alrededor de 5 variedades de diferentes plantas por hectárea,
trae en su mente repetir lo que le hizo a sus bosques y lo que quedo de sus campos, aridez
y degradación; la intención fue de repetir el modelo, y de volver una gran pradera al bosque
en Latinoamérica, “la otra España”.
El destruir el bosque, o la selva, o la manigua, se impone como pre - requisito para el nuevo
establecimiento social y el desarrollo de actividades agropecuarias, pero la selva tropical no
es fácil talarla con solo hachas y machetes, les toca convivir con ella, tanto es así, que los
primeros ganados que llegaron a América tuvieron que consumir los forrajes que
encontraron, de acuerdo a donde iban llegando y por donde iban pasando, hasta llegar a sus
destinos. No todos llegaban a las llanuras de pasturas naturales, muchos tenían que convivir
en regiones boscosas cerca de los primeros enclaves urbanos europeos, se alimentaban de
lo que encontraron y de ahí evolucionaron a lo que hoy conocemos como ganados criollos
(Gómez, 2021).
Desde inicios de 1900, las principales gramíneas forrajeras de origen africano introducidas a
las regiones bajas de América Tropical fueron los pastos Faragua o Puntero (Hyparrhenia
rufa), Gordura, Chopin, Yaragüa peludo o Melao (Melinis minutiflora), Guinea, India o Saboya
(Megathyrsus maximus), Pangola (Digitaria decumbens) y Pará o Admirable (Brachiaria
mutica).
360
Entre las gramíneas forrajeras de origen americano se propagaron principalmente el Micay
(Axonopus micay) y el Imperial (Axonopus scoparius), los dos últimos, tanto para corte como
para pastoreo.
Estas gramíneas forrajeras fueron utilizadas como colonizadoras pioneras para establecer
pasturas mejoradas, después de la deforestación y quema en los valles interandinos bajos,
las costas y las zonas cálidas aledañas a los mayores centros de asentamientos humanos,
situados por lo general sobre suelos de mediana a alta fertilidad natural y de condiciones
climáticas naturales relativamente favorables.
Ante la dificultad de producir cultivos de cereales (maíz, arroz y sorgo), raíces y tubérculos
(yuca y ñame), cucurbitáceas (zapallo y patilla) y musáceas (plátano y banano), en una
magnitud comercial y a largo plazo, el único proceso productivo secuencial, a excepción del
abandono del lote para fines productivos en agricultura, fue su explotación en ganadería.
Este tipo de explotación ganadera extensiva se realizó inicialmente sobre las pasturas
nativas existentes en las sabanas, y en el caso de áreas de bosque deforestado, en base a
pasturas cubiertas en forma natural, después del corto ciclo de cultivos, por gramíneas
nativas y naturalizadas como Grama o Bahia (Paspalum notatum), Trenza o Alfombra
(Axonopus compressus), y Criadero, Comina o Paja Amarga (Homolepis aturensis), con una
población variada de leguminosas nativas.
La alta tasa de regeneración de las especies leñosas nativas y la alta presión de plagas, en
áreas de bosque de tala reciente, han obligado a los productores a utilizar la quema y los
agroquímicos de manera intensiva, y la mayoría de las veces irracional, que las han
convertido en prácticas degradadoras o costosas, han contaminado y agotado las fuentes de
agua, han reducido sensiblemente las altas poblaciones iniciales de los controladores
biológicos y de especies animales y vegetales (insectos, polinizadores, lombrices, bacterias,
hongos, leguminosas, etc.) nativos y benéficos.
Ante la baja productividad de las pasturas nativas, su degradación paulatina y con la finalidad
de aumentar la capacidad de carga en los sistemas ganaderos, se inició el establecimiento
de pasturas mejoradas con las gramíneas introducidas mencionadas anteriormente,
naturalizándose en suelos fértiles o resultando también en su rápida degradación en suelos
ácidos de baja fertilidad natural. La degradación de las pasturas se debe a la falta de
adaptación de las especies forrajeras introducidas como pioneras, ante las condiciones
edafoclimáticas imperantes en estos agroecosistemas de la frontera agropecuaria de
América Tropical. Además, la baja rentabilidad de los sistemas de producción extensiva, los
bajos precios obtenidos por los productos, los costos crecientes de los insumos para la
producción ganadera y su difícil y costoso transporte no permiten realizar las fertilizaciones
de siembra y de mantenimiento, requeridas para mantener la persistencia productiva estable
de dichas pasturas de especies forrajeras introducidas.
361
La degradación de las pasturas se manifiesta inicialmente por su pérdida de vigor, seguida
por la invasión de especies no consumidas por los animales (plantas arvenses o malezas),
una disminución severa y progresiva en su capacidad de carga y en la eficiencia productiva
y reproductiva de los animales que las pastorean, las cuales limitan severamente su
productividad y por ende su rentabilidad.
Como resultado de ello, se estima que actualmente existen en América Tropical cerca de
100 millones de hectáreas en pasturas establecidas con los nueve cultivares comerciales de
gramíneas del género braquiaria (Miles, 1993).
II. OBJETIVO
Este escrito pretende informar a los productores, técnicos y profesionales agropecuarios
sobre el potencial de producción de carne en el pastoreo de pasturas nativas y establecidas
con los cultivares comerciales de braquiaria, de mayor uso actual y potencial en los
agroecosistemas bajos con suelos ácidos de América Tropical. En la medida de lo posible,
se incluyen los rendimientos obtenidos en las pasturas nativas, como una referencia
comparativa básica de la rentabilidad, para los productores que las desean y las puedan
seguir utilizando.
362
363
CUADRO 2. Ecosistemas mayores en América Tropical - RED INTERNACIONAL DE
EVALUACION DE PASTOS TROPICALES.
Esto, es debido a la baja disponibilidad de forraje en las pasturas nativas durante la sequía,
a su baja calidad nutritiva permanente y a las deficiencias en la suplementación mineral, por
su alto costo (Kleinheisterkamp y Habich, 1985).
La hipótesis anterior, se evaluó con hembras Cebú comercial desde el destete, con nueve
meses de edad, hasta alcanzar el peso de empadre mencionado, en la región del
Piedemonte Amazónico del Caquetá en Colombia (CUADRO 3).
Según los resultados obtenidos (CUADRO 3), en la pastura nativa se requerirían, no solo
cinco veces más área, sino 5,4 meses más de pastoreo. Las novillas en la pastura de
gramínea mejorada pura requerirían 1,7 meses más de pastoreo, para lograr el peso de
empadre de 320 Kg, obtenido durante 15 meses de pastoreo y a los 24 meses de edad, por
las novillas que pastorearon la pastura mejorada de B. humidicola asociada con la
leguminosa Centrosema macrocarpum CIAT 5713 (Botero, 1993).
364
CUADRO 3. Ganancias de peso de novillas Cebú comercial, desde el destete (con
nueve (9) meses de edad) hasta alcanzar el peso de empadre (320 kg de peso vivo), en
tres tipos de pasturas en el Piedemonte Amazónico del Caquetá (BHT), Colombia.
PASTURA ÁREA ANIMALES CARGA PESO PESO
1/ (ha) (n) (an/ha) INICIAL FINAL
(Kg) (Kg) 2/
NATIVA 50 20 0.4 158 278 c
PURA 15 30 2.0 159 305 c
ASOCIADA 15 30 2.0 158 322 a
365
La carga media anual fue de 1,2 animales/ha. Una vez alcanzado un alto peso para el primer
empadre (420 kg), se inició la monta estacional, que se restringió a dos periodos anuales de
90 y 45 días respectivamente.
1/ 16 fincas comerciales del proyecto ETES, en seguimiento durante dos años de manejo
tradicional (6 ha/UA)
2/ Sabana nativa bajo manejo mejorado experimental durante tres años (6 ha/UA)
3/ Sabana nativa (5 ha/UA) + gramínea mejorada Brachiaria decumbens (0.8 ha/UA) con
acceso a 0; 700 y 2000 m2/vaca de banco de proteína de la leguminosa Stylosanthes
guianensis CIAT 136, en seguimiento experimental durante un año en cada área de banco
de leguminosa.
Letras distintas entre la misma columna indican diferencia estadística significativa (P>O.O5),
según la prueba de Duncan.
366
En el CUADRO 5 se observa que el primer parto se presentó a los 48 meses de edad de
los animales, o sea, a una edad muy similar a la requerida normalmente en los hatos
tradicionales. Al disminuirse paulatinamente el intervalo entre partos (IEP), se presentó un
aumento gradual de la natalidad para cada parto posterior. Es importante notar, que la
mayor eficiencia reproductiva observada, estuvo relacionada con una reducción leve pero
gradual en el peso de las vacas. Su única explicación fue la degradación paulatina de la
pastura mejorada, puesto que, al renovarla, después de siete años de pastoreo rotacional,
las vacas recuperaron el peso que tenían como novillas, al momento de la primera
concepción (Vera, R.R., comunicación personal).
1° 421 48 - -
2° 415 63 15.3 78
3° 378 77 14.1 85
4° b/ 369 90 12.8 94
367
VI. EFECTO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE BRAQUIARIAS SOBRE LA
PRODUCCIÓN DE CARNE EN LOS BOVINOS
1. Engorde en pasturas nativas
Aunque es difícil, pero posible, lograr el peso de sacrificio en bovinos pastoreando pasturas
de gramíneas nativas en los diversos ecosistemas de América Tropical, a no ser que se
utilicen pasturas nativas asociadas con leguminosas o con acceso a bancos de proteína o
de energía o mediante el consumo de suplementos, el peso de comercialización de machos
y de hembras de descarte se obtiene a una edad muy avanzada, lo cual hace al sistema
de producción extensiva biológica y económicamente ineficiente, como se observa en el
CUADRO 6.
Son abundantes los datos existentes al respecto en las diferentes braquiarias puras y
asociadas con leguminosas comerciales. En este caso, la información se limitará a los
cultivares de braquiaria liberados oficialmente y más difundidos actualmente en América
Tropical.
El cultivar con mayor tiempo de utilización por los productores privados y de evaluación
experimental bajo pastoreo en el Trópico Americano es el B. decumbens CIAT 606 cv.
Común o Amargo. Le siguen, en intensidad de uso, otros cultivares liberados oficialmente
como el B. humidicola CIAT 679; B. dictyoneura CIAT 6133 cv. Llanero y el B. brizantha
CIAT 6780 cv. Marandu y CIAT. 26646 cv. La Libertad (Botero, 1992).
368
Se consideró, previo al análisis estadístico de la información, que las pruebas de pastoreo
fueron realizadas en diversos ecosistemas de América Tropical, son de diferente tiempo de
evaluación bajo pastoreo, fueron efectuadas en diferentes años y condiciones climáticas y
con diferentes fertilizaciones, cargas animales, sistemas de pastoreo, composición racial,
edad y sexo de los animales, especies y cultivares de gramíneas del género braquiaria y
de leguminosas.
La carga animal media que permitieron utilizar las pasturas puras fue de 2.2 ± 0.2 y en las
pasturas asociadas fue de 2.5 ± 0.2 animales/ha. Este análisis simple, muestra una
tendencia de mayor capacidad de carga (12%) en las pasturas asociadas con leguminosas.
En los resultados relacionados en el CUADRO 11, se observa claramente que los cinco
cultivares comerciales de braquiaria, evaluados como pasturas de gramíneas mejoradas
puras o asociadas con varias leguminosas nativas domesticadas e introducidas,
comparadas entre sí, tienen un potencial similar de producción y productividad de carne,
consistentemente mayores que en las pasturas nativas, en diferentes ecosistemas de
América Tropical.
El efecto de las ganancias de peso obtenidas anualmente por animales en pastoreo en los
diferentes tipos de pasturas, sobre la edad estimada para lograr el peso de sacrificio de los
machos producidos en los hatos de cría, se relaciona en el CUADRO 12. En los cuatro
tipos de pastura, se hizo la estimación basada en terneros recién destetados que tienen un
peso vivo de 140 kg al alcanzar un año de edad, en los sistemas extensivos de cría (Vera
y Seré, 1985). Tanto en las pasturas de gramíneas nativas, como introducidas, es notable
el efecto de la asociación con leguminosas en la producción de carne por animal y por
unidad de área. Como estrategia para incrementar la población de leguminosas nativas
domesticadas, naturalizadas e introducidas y lograr su persistencia productiva estable, se
recomienda:
369
• Con base en los resultados complementarios de los análisis de suelo y foliar (cada
2 a 5 años), aplicar fertilizantes químicos y/u orgánicos, cuando las pasturas demuestren
niveles críticos de macro y micronutrimentos minerales.
• Racionalizar el uso de herbicidas químicos que destruyen las leguminosas nativas e
introducidas (Botero, 1995).
• Reemplazar el pastoreo continuo por el racional.
• Evitar la quema y el sub o sobrepastoreo de las pasturas.
Además, los árboles de múltiple propósito (madera, leña, frutas, productos industriales y
medicinales, cercas vivas, forraje, etc.), permiten obtener varios productos del sistema
integrado, evitar su degradación, contribuir a mantener un ambiente sano, generar empleo
y lograr la sostenibilidad económica en los sistemas de producción bovina en América
Tropical (Botero, 1988 y 1992; Argel y Maass, 1994; Lascano, 1994; Russo y Botero, 1995a
y 1995b).
Las pasturas nativas asociadas con leguminosas tienen un potencial productivo similar al
de las pasturas de gramíneas introducidas puras (braquiarias en este caso) en ganancia
de peso por animal, más no por hectárea (CUADRO 12).
Esto permite aprovechar mejor las pasturas nativas y naturalizadas, en regiones donde el
precio comercial de la tierra es relativamente bajo, para mantener y/o estimular el aumento
de la diversidad y población de las leguminosas nativas o introducir leguminosas, con un
menor costo de inversión, aunque su productividad (ganancia de peso/ha/año) es menor.
370
CUADRO 6. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas nativas puras y asociadas con leguminosas
en diversos ecosistemas en América Tropical.
371
CUADRO 7. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. decumbens pura y asociada con
leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
FUENTES:
1/ Lascano y Estrada, 1989.
2/ Rincón, 1993.
3/ Argel y Keller - Grein, 1994.
4/ CIAT, datos sin publicar.
* Actualmente con 16 años de evaluación bajo pastoreo (Lascano y Euclides, 1994)
373
CUADRO 8. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. humidicola pura y asociada con
leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
FUENTES:
1/ Lascano, sin publicar. 2/ CIAT, 1990. 3/ Rincón, 1994.
4/ Fonseca, 1992. 5/ Botero y Suso, 1993 6/ Ortega y Urriola, 1988.
FUENTES:
1/ Lascano, datos sin publicar.
2/ Rincón, 1993.
3/ Argel y Keller - Grein, 1994.
4/ Lascano, et al., 1991.
375
CUADRO 10. Ganancias de peso obtenidas experimentalmente en pasturas de B. brizantha pura y asociada con
leguminosas en diversos ecosistemas de América Tropical.
FUENTES:
1/ Branchin, 1991.
2/ Euclides et al., 1993.
3/ Rincón, 1993.
4/ Argel y Keller - Grein, 1994.
376
CUADRO 11. Número de pruebas de pastoreo (n), promedios y error estandar (±) de cargas (animales/ha) y de
ganancias anuales de peso (kg/animal y kg/ha) obtenidos experimentalmente en pasturas de gramíneas nativas y de
braquiarias puras y asociadas con leguminosas, en diversos ecosistemas de América Tropical.
377
CUADRO 12. Efecto estimado resumido y agrupado de las ganancias de peso anuales por novillos en engorde en
pastoreo en diferentes tipos de pasturas sobre el peso y la edad al sacrificio en diversos ecosistemas de América
Tropical.
378
BIBLIOGRAFÍA
Argel, P. Y B.L. Maass. 1994. Evaluación y adaptación de leguminosas arbustivas en
suelos ácidos de América Tropical. International Expert Workshop on Nitrogen Fixing
Trees for Acid Soils. Abstracts. Held in CATIE, Turrialba, Costa Rica. July 3-8, 1994.
379
Argel, P. y G. Keller-Grein. 1994. Regional experience with Brachiaria: Tropical América -
Humid Tropics. Paper presented during the Workshop: Biology, agronomy, and
improvement of Brachiaria, held at CIAT's headquarter. Cali, Colombia. october 3-7, 994.
Botero, R. 1988. Los árboles forrajeros como fuente de proteína para la producción animal
en el trópico. Memorias del Seminario Taller - Sistemas Intensivos para la Producción
Animal y de Energía Renovable con Recursos Tropicales. Convenio Interinstitucional para
la Producción Agropecuaria en el Valle del Río Cauca (CIPAV). Cali, Colombia. pp. 76-96.
CIAT, 1990. Programa de Pastos Tropicales. Informe Anual 1989. Centro Internacional de
Agricultura Tropical, Cali, Colombia. p. 6-48.
Euclides, V.P.B., M.P. Oliveira y P.G Portela. 1993. Evaluation of Brachiaria decumbens
and Brachiaria brizantha under grazing. In: Proceedings of the XVII International Grassland
Congress. vol. NZGA, TGSA, NZSAP, ASAP- Qld., and NZIAS, Palmerston North, New
Zealand. pp. 1997-1998.
Lascano, C.E. Y J. Estrada. 1989. Long-term productivity of legume-based and pure grass
pastures in the eastern plains of Colombia. In: Proceedings of the XVI International
Grassland Congress, Nice, France. Association Francaise pour la Production Fourragere,
INRA, Versailles Cedex, France. pp. 1175-1180.
Lascano, C.E. y C. Plazas. 1990. Bancos de proteína y energía en sabanas de los Llanos
Orientales de Colombia. Pasturas Tropicales 12(1): 9-15.
Lascano, C.E., P. Ávila., C.I. Quintero y J.M. Toledo. 1991. Atributos de una pastura de
Brachiaria dictyoneura - Desmodium ovalifolium y su relación con la producción animal.
Pasturas Tropicales 13(2): 10-20.
382
Lascano, C.E. y V.P.B. Euclides. 1994. Nutritional Quality and Animal Production on
Brachiaria Pastures. Paper presented during the Workshop: Biology, agronomy, and
improvement of Brachiaria, held at CIAT's headquarter. october 3-7, 1994. Cali, Colombia.
Miles, J.W. 1993. Genetic manipulation in Brachiaria. Resumen, Seminario Programa de
Forrajes Tropicales. Centro Internacional de Agricultura Tropical-CIAT. Cali, Colombia.
Muñoz, M.K. 1985. La amazonía ecuatoriana también tiene su pasto mejorado: INIAP -
Napo 701 (Brachiaria humidicola). Pasturas Tropicales 7(1): 1-3.
Paladines, O. y J.A. Leal. 1979. Manejo y productividad de las praderas en los Llanos
Orientales de Colombia. En: L.E. Tergas y P.A. Sánchez. (Eds.). Producción de Pastos en
Suelos Ácidos de los Trópicos, 1979. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Cali, Colombia. pp. 331- 346.
Rincón A. 1993. Producción de carne en gramíneas forrajeras solas y asociadas con maní
forrajero (Arachis pintoi) en la Altillanura Oriental de Colombia. Documento Interno.
Programa de Ganado de Carne, Centro Nacional de Investigaciones ICA - CIAT
Carimagua. 10 p.
Rincón, A. 1994. La asociación ideal: Brachiaria humidicola con Arachis pintoi. Carta
Ganadera, Colombia. 31(1): 23-30.
383
Russo, R.O. Y R. Botero. 1995a. El sistema silvopastoril Laurel - Brachiaria brizantha como
una opción para recuperar pastizales degradados en el Trópico Húmedo de Costa Rica.
Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda - EARTH.
Russo, R.O. y R. Botero. 1995b. Nitrogen fixing trees in animal production on acid soils.
In: Production and use of Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils. Field Manual. NFTA.
Sánchez, P.A. y R.F. Isbell. 1979. Comparación entre los suelos de los trópicos de América
Latina y Australia. En: L.E. Tergas y P.A. Sánchez (Eds.). Producción de Pastos en Suelos
Ácidos de los Trópicos. 1979. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali,
Colombia. pp. 29-58.
Vera, R.R. y C. Seré (Eds.). 1985. Sistemas de Producción Pecuaria Extensiva: Brasil,
Colombia y Venezuela. Proyecto ETES. Instituto de Producción Animal, Universidad
Técnica de Berlín (TUB). Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) y Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 530 p.
384
POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE LECHE VACUNA CON
FORRAJES TROPICALES
385
CARACTERÍSTICAS ACTUALES
DEL SECTOR PECUARIO LATINOAMERICANO
(Rivas y Holmann, 2003)
386
Efecto de dos tipos de pasturas evaluadas
sobre la producción diaria y la composición de la leche Turrialba,
Costa Rica1
1/
Ensayo realizado en una zona de Trópico húmedo, a 638 msnm, temperatura media anual
de 22.3°C, con una precipitación media anual de 2636 mm. distribuidos a lo largo del año y
un período menor de lluvias entre marzo y abril. La carga animal fue de 2.9 U.A./ha. La
evaluación se realizó con vacas Jersey cruzadas sometidas a doble ordeño sin ternero.
387
EFICIENCIA BIOLÓGICA
EN EL SISTEMA DE MANEJO DE DOBLE PROPÓSITO
EN AMÉRICA TROPICAL
388
EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE SOYA Y DE ALGODÓN
COMPARADAS CON CONCENTRADO COMERCIAL EN RACIONES
PARA VACAS LECHERAS EN PASTOREO ROTACIONAL EN
ESTRELLA AFRICANA
CNIA – ICA PALMIRA, COLOMBIA 1992
389
COMPOSICIÓN QUIMICA COMPARATIVA DE ALIMENTOS
UTILIZADOS PARA LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE LECHE EN EL
TRÓPICO
390
PROPORCIÓN DE MORERA Y DE CONCENTRADO COMERCIAL EN
CADA TRATAMIENTO (M.S.)
391
CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNA CRUDA Y DE ENERGÍA DIGESTIBLE,
PESO DE VACAS JERSEY PURAS Y PRODUCCIÓN DE LECHE
EN CADA TRATAMIENTO
392
LA YUCA (Manihot sculenta) COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO
PARA RUMIANTES Y OTRAS ESPECIES ANIMALES EN
AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
La yuca es un cultivo que se desarrolla con mucha facilidad en diferentes regiones
tropicales. Es utilizada principalmente para satisfacer necesidades alimenticias en
el ser humano, sin embargo, una gran parte es utilizada para la suplementación
en la alimentación de animales, haciendo uso tanto de la raíz como de su follaje.
OBJETIVO GENERAL
-Dar a conocer el potencial nutricional de la yuca en la alimentación animal a
través de un análisis detallado de sus propiedades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Describir el valor nutritivo de la yuca con base en datos obtenidos en
investigaciones (CUADRO 1).
-Describir los métodos de manejo postcosecha de la yuca para su uso en forma
de harinas, ensilaje, entre otros.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Propiedades taxonómicas
El cultivo se adapta muy bien a las condiciones del trópico, sin embargo, no tolera
condiciones de excesos de agua ni alta salinidad. La yuca puede tener distintos
niveles de amargura, esto depende de la concentración de glucósidos
cianogénicos, muchas variedades incluso llegan a ser tóxicas, según Buitrago,
1990.
393
Rendimientos
Una hectárea produce alrededor de 9 toneladas, el cual es un rendimiento de raíz
promedio a nivel mundial. Considerando un porcentaje de entre 30 a 40% de su
peso en materia seca, su rendimiento ronda las 3 ton/de materia seca/ha/año el
cual es muy similar a la producción que ofrece un cultivo de cereales, según
Buitrago, 1990.
Potencial nutricional
En promedio una planta ofrece los siguientes porcentajes con respecto a su
producción como material fresco:
50% Raíces
40% Pecíolos y tallos
10% Follaje
Fuente: Buitrago, 1990.
El follaje fresco contiene 500 Kcal/kg, mientras que seco contiene alrededor de
1600 -1700 Kcal/kg. Es por esta razón que se sugiere la utilización del follaje
como alimento para rumiantes.
394
La raíz y el follaje de la yuca contienen diferentes cantidades de glucósidos los
cuales, al hidrolizarse por acción de la enzima limarasa, por acción de la enzima
linamarasa, liberan el radical CN - que, en medio ácido (jugo gástrico del animal),
genera el ácido cianhídrico (HCN).
395
Considerando que por características propias de las plantas estas contienen el
mayor contenido de proteína en su follaje y una menor cantidad en sus raíces, por
ende, al preparar raciones sólo con el uso de la pulpa, se requiere de un aporte
de proteína a la dieta de los animales, principalmente metionina sintética. Esta
funciona como aminoácido esencial y a su vez en la desintoxicación del ácido
cianhídrico, especialmente cuando se utilizan raciones con alto contenido de
amargura. El contenido de calcio y fósforo son relativamente altos en
suplementaciones con la yuca, según Buitrago, 1990. De acuerdo con Pimentel,
E. (1993) el contenido de glucósidos cianogénicos de la yuca puede afectar su
uso como suplemento, sin embargo, las bacterias del rumen tienen la capacidad
de metabolizar y reducir la intoxicación de cianuro en gran parte, además la yuca
es moderadamente digerible.
396
NOTA:
Energía Bruta - EB: Energía liberada como calor cuando una sustancia orgánica
es completamente oxidada a dióxido de carbono y agua.
Energía digestible - ED: Energía bruta consumida menos EB excretada en
heces.
Energía Metabolizable - EM: Energía digestible menos la energía perdida en
forma de gases.
397
Se puede utilizar como material fresco ya sea solo, o en conjunto con otros
materiales igualmente frescos que aporten los demás requerimientos, tales como
proteínas, vitaminas y aminoácidos. Este método de alimentación solo debe ser
utilizado en rumiantes y cerdos adultos, ya que no se debe suministrar a lechones
ni aves.
HARINA DE YUCA
Esta es más fácil de utilizar como base energética principal para raciones, en
donde, como se mencionó anteriormente mezclada con otros productos, llegue a
un balance nutricional óptimo (CUADRO 4).
398
Cerdos
Chicco et al. (1972) compararon el efecto de raciones con diferentes proporciones
de harina de yuca y harina de maíz en cerdos Landrace x Hampshire y
encontraron que:
Vacunos
Terleira et al (1975), en ensayos con novillos Pardo Suizo x Gyr x Criollo,
alimentados con yuca fresca observaron lo siguiente:
399
En el caso de la producción de ganado bovino el ensilaje de raíz de yuca es
utilizado frecuentemente en:
a) Confinamiento, donde la raíz de yuca fresca representa el principal aporte
de energía, mezclada con suplementos con alto contenido de proteínas y
vitaminas.
b) Se utiliza el ensilaje como un suplemento, donde la principal fuente de
energía es obtenida a partir del pastoreo, por ejemplo.
400
CONTENIDO DE ÁCIDO CIANHÍDRICO EN EL FOLLAJE DE YUCA
Al igual que las raíces, el follaje contiene gran cantidad de ácido cianhídrico, lo
cual depende directamente de la variedad que se utilice. Los glucósidos y las
enzimas Linamarasa se encuentran en diferentes proporciones en diferentes sitios
del follaje.
La deshidratación del sol no parece ser tan efectiva para la eliminación de dicho
ácido como lo es con las raíces, sin embargo, cuando se pica el tejido se activa el
funcionamiento de eliminación del ácido cianhídrico muy similar al caso de las
raíces, según Buitrago, 1990.
La harina de follaje incluye pecíolos, hojas y tallos tiernos, dando como resultado
un material muy adecuado, con menor cantidad de fibra, pero mayor contenido de
proteínas, carbohidratos, vitaminas y extracto etéreo (CUADRO 7).
El follaje seco y molido se mezcla con otras materias primas como parte de una
dieta balanceada para el animal. Es importante considerar que el follaje, en forma
de harina o peletizado ofrece especial interés para especies de animales
monogástricos, porque lo consumen en menor cantidad que el follaje fresco,
obteniendo altos contenidos de proteína y fibra. Para monogástricos se
recomienda utilizar raciones con no más del 10 al 15% de harina de follaje de
yuca, ya que mayor a este rango provoca baja palatabilidad y un excesivo
contenido de fibra, según Buitrago, 1990.
401
EXPERIMENTOS CON HARINA DE FOLLAJE DE YUCA COMO ALIMENTO
PARA DIFERENTES ESPECIES ANIMALES
Pollos de engorde
Ross y Enríquez (1969) trabajaron con pollos Leghorn blancos de engorde,
alimentados con harina de follaje de yuca sola y suplementada y encontraron que:
En raciones con niveles altos de harina de follaje de yuca la suplementación con
metionina sintética mejoró los rendimientos, los cuales alcanzaron cifras
comparables a la dieta maíz - torta de soya.
Cerdos
En evaluaciones realizadas con cerdos Landrace x Yorkshire en crecimiento de
13,6 kg de peso inicial Choo y Hutagalung (1972) encontraron que:
Vacunos
Fernández y Preston (1978) usaron niveles crecientes de follaje de yuca (2%, 3%
y 4%) en raciones para novillos de engorde y encontraron que el rendimiento en
peso y la eficiencia alimenticia de los novillos mejoraba a medida que se
aumentaba el suministro del follaje.
CORTEZA DE YUCA
Se puede utilizar el producto en forma deshidratada (harinas) para alimentación
de monogástricos, tomando en cuenta que este es el sitio en el que existe una
mayor concentración de ácido cianhídrico. También se puede ofrecer en forma
fresca picada para rumiantes, ya sean vacas productoras de leche o ceba
intensiva, según Buitrago, 1990.
CONCLUSIÓN
La raíz de yuca, bien sea comercial o de descarte para el mercado, es una
excelente alternativa de alimentación, tanto para ganado vacuno como para otras
especies menores de rumiantes y monogástricos, por su alto contenido de energía
metabolizable en sus reservas de almidón. Es importante aprovechar el follaje y
corteza, como fuente proteica para los animales, en seco, si fuese posible, para
un mejor aprovechamiento.
RECOMENDACIONES
-En alimentación para monogástricos, principalmente cerdos, debe mezclarse con
otras materias primas que no tengan altos contenidos de humedad, para no
disminuir el porcentaje de energía ofrecida por la yuca.
402
-Tanto la raíz como el follaje de la yuca, deben pasar por algún proceso de
deshidratación antes de ser ofrecidos a los animales, para disminuir sus
contenidos de ácido cianhídrico.
BIBLIOGRAFÍA
Buitrago A., J.A. 1990. La yuca en la alimentación animal. Centro Internacional de
Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 446 p. ISBN: 958-9183-10-7
403
Anexos
404
Procesamiento de la raíz de yuca
Picado, secado y empaque de la raíz seca de la yuca
Fuente: CLAYUCA – CIAT, 1990.
405
UTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum)
PARA EL LEVANTE, ENGORDE Y ORDEÑO DE RUMIANTES EN
AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc. y Thomas R. Preston IB; PhD; DSc.
INTRODUCCIÓN
La gran discusión, que no ha terminado aún en los países tropicales, tiene que ver
con los recursos alimenticios aptos para la población mundial actual de rumiantes
domésticos (vacunos, búfalos, ovejas, cabras y camélidos, de los que existen 4
mil millones o 4 millardos de cabezas) y para algunos monogástricos (aves y
cerdos, 20 millardos de animales), especialmente cuando se quiere intensificar su
producción para alimentar a una población humana creciente, que según FAO,
2015 podría crecer hasta 10 millardos de habitantes en el año 2050, y demandaría
un 60% más de alimentos, y para poder competir con los países de clima templado
que disponen de una alta cantidad y calidad de granos de cereales y oleaginosas
y de subproductos de su agroindustria.
Desde hace cerca de 50 años (1970) el Investigador Thomas R. Preston le abrió
el camino a la tesis, que ya se volvió escuela, de utilizar la caña de azúcar con
resultados óptimos, puesto que posee un alto potencial y sabemos cultivarla en el
trópico, complementada con el follaje de leguminosas herbáceas, arbustivas y/o
arbóreas u otras plantas tropicales nativas y de subproductos y remanentes
agroindustriales tropicales ricos en NNP, proteínas, vitaminas y minerales.
Engorde tradicional en pastoreo
En las regiones cálidas del trópico americano, el sistema tradicional de engorde
se realiza con base en el pastoreo en potreros de gramíneas mejoradas, que
permiten alcanzar una ganancia no mayor de 500 gramos/animal/día. Este
sistema se adapta bien a las explotaciones extensivas con mínimo uso de insumos
y de mano de obra y al ganado Cebuíno comercial, cuyo potencial de crecimiento
no exige una mejor alimentación. Al aumentar el potencial del ganado Cebú
comercial, por su cruzamiento con razas criollas y europeas especializadas e
incrementarse el valor de la tierra, se crea la necesidad de aumentar la capacidad
de carga, mejorar la calidad, disminuir el costo de la dieta y aumentar la
rentabilidad durante las fases del ordeño y del engorde.
Ordeño y Engorde intensivos
En los países de clima templado la intensificación del ordeño y del engorde de
rumiantes se ha realizado con base en el uso de granos y tortas de cereales y
oleaginosas. En el trópico esta tecnología no es factible de utilizar debido al alto
costo de los granos y al bajo precio relativo de la leche y de la carne.
406
El forraje tropical que ofrece las mejores perspectivas para el ordeño y engorde
intensivos, es la caña de azúcar, debido a:
- Su alta eficiencia en la producción de biomasa (En el Valle del Cauca, en
Colombia los Ingenios Azucareros están produciendo actualmente hasta
200 toneladas de forraje verde/ha/año entre tallo y cogollo.
407
2- Melaza o Bloques multi - nutricionales con urea disuelta entre el 10% al
15% en peso, se suministra a voluntad y su consumo es de alrededor de 1
kg/animal/día.
408
En este caso la suplementación será igual que para los machos, con excepción
de la semolina, pulidura, harina, salvado, semilla molida o torta de cereales u
oleaginosas, que no sería indispensable suministrarla.
Otra posibilidad sería utilizarla como caña de azúcar integral (tallo no exprimido
más cogollo picados) alcanzando consumos de hasta 7 kg de forraje húmedo/por
cada 100 kg de peso vivo/día, más el suministro de todos los suplementos ya
mencionados para los machos. O bien utilizando la caña integral picada como
suplemento de la época seca, para animales en pastoreo. La ración total debe
ser fraccionada o dividida y suministrada dos veces al día.
Estas 150 toneladas/ha/año de tallo, hojas y cogollo de caña de azúcar permiten
entonces alimentar hasta 20 animales/ha/año, con un promedio de peso vivo de
300 kg, al utilizar la caña de azúcar integral (sin quemar) como ración básica en
la alimentación animal.
La caña de azúcar para forraje puede ser sembrada a una mayor densidad (0,5 a
1 metro entre surcos) para lograr la obtención de incrementos en la biomasa total
producida. Puede intercalarse con franjas anchas de cultivos (maíz, girasol,
canavalia, crotalaria, madero negro, botón de oro, nacedero, morera, amapola,
ramio, etc.), durante la fase inicial o total del cultivo de la caña de azúcar y
conservarse en pie en el campo durante hasta dos años sin perder su calidad
como forraje.
Si bien las cañas precoces requieren de 12 a 13 meses después de la siembra,
para iniciar el corte, el lote se puede dividir en 55 a 60 parcelas (167 metros
cuadrados por semana), para cosechar una de ellas semanalmente (en dos a tres
cortes durante la misma semana), regresando un año después a la parcela inicial.
La utilización de la caña de azúcar como forraje permite aprovechar la
investigación constante de la industria azucarera con respecto a variedades
precoces, de alta producción de biomasa, alta pureza en sacarosa, resistencia a
enfermedades y plagas, variedades sin pelusa, para poder prescindir de la quema
al momento del corte y para hacer más cómoda su manipulación durante el corte,
adaptación a suelos de moderada a baja fertilidad natural, además del manejo
agronómico más apropiado del cultivo.
BIBLIOGRAFÍA
Vásquez, R.A. Ing. Agrónomo Zootecnista. 18/Enero/2022. Universidad ISA
(Instituto Superior de Agricultura). Foro de ENGORMIX.
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/foros/uso-gallinaza-
t4126/p6.htm?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-
0&smId=140b78ec54fdd0e4ddea7a3579a04f8e&src_ga=1#587071
Discusión creada en el Foro de ENGORMIX el 09/04/2006 - Uso de la gallinaza
409
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE
(Arachis pintoi) EN REGIONES TROPICALES DE SUELOS
FÉRTILES EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
En algunos sistemas ganaderos intensivos de producción de leche en zonas cálidas
de suelos fértiles en Colombia se suplementa a los bovinos y búfalos con forraje
verde, heno, henolaje o ensilaje de la leguminosa Alfalfa (Medicago sativa).
Esta leguminosa, de alta calidad forrajera es manejada como cultivo puro, mediante
prácticas agronómicas intensivas que comprenden: descompactación y drenaje
mediante un pase de cinceles y nivelación del terreno, altas tasas de siembra de
semilla importada, inoculación de la semilla con Rizobium específico, para lograr
una alta fijación de nitrógeno atmosférico, control de plagas, enfermedades y
malezas, aplicación de altos niveles de fertilización, además de riego y corte
mecanizados,
A pesar de estos múltiples cuidados y de su alto costo, la persistencia productiva
estable de esta leguminosa es, en general, no mayor de 10 a 12 cortes, a intervalos
de 30 días después del establecimiento y su producción media de materia seca de
forraje ha sido de 12 toneladas/ha/año, en la zona plana del Valle del Cauca en
Colombia (Castro, 1984). La baja persistencia y los altos costos del cultivo de la
Alfalfa motivaron la realización de esta evaluación agronómica y nutricional del Maní
Forrajero Perenne (Arachis pintoi CIAT 17434), como una de las opciones de
leguminosas para corte en cultivo puro o asociado con gramíneas en suelos fértiles.
410
ANTECEDENTES
El Maní Forrajero Perenne fue liberado como producto de la investigación conjunta
entre el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y el Centro Internacional de
Agricultura Tropical – CIAT, a finales de 1992. Desde 1980 se evaluó como
leguminosa forrajera, para ser asociada en pasturas mejoradas utilizadas en los
suelos de baja fertilidad natural de la Altillanura Oriental; Piedemonte de la
Orinoquía y Amazonía y zona de ladera del Norte del Cauca en Colombia, pero con
antecedentes adicionales de su evaluación sobre su alta adaptación, consumo y
persistencia bajo pastoreo y corte, alta producción y calidad de forraje y de semilla
en los suelos fértiles de Pie de loma y zona plana del Valle del Cauca y de la Zona
Cafetera Colombiana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización, condiciones climáticas y de suelo
El sitio experimental está localizado en la Ganadería Piedechinche, de propiedad
del Ingenio Providencia, Municipio de El Cerrito, Departamento del Valle del Cauca
en Colombia. Se encuentra a una altitud de 1000 msnm, con una precipitación
media anual de 1000 mm y una temperatura media anual de 24°C.
Durante los 84 días de duración del experimento se midió una precipitación de 254
mm. Estos cayeron durante un total de 13 días con lluvia, para un promedio de 20
mm por día de lluvias y de 3 mm de precipitación por cada día de duración del
ensayo. Esto permitió asumir, que no se presentó déficit hídrico para el Maní
Forrajero Perenne durante todo el período de evaluación.
La muestra de suelo estuvo compuesta por 6 submuestras tomadas al azar y
distribuidas sobre todo el lote a una profundidad de entre cero a 20 centímetros. En
el análisis de la muestra de suelo se obtuvo un pH de 7,0, un contenido de Materia
Orgánica del 2,5% y 76 ppm de Fósforo. Además, de 10; 2,5 y 0,13 miliequivalentes
de Calcio, Magnesio y Potasio por cada 100 gramos de suelo y 15; 0,6; 6,6: 58,4;
6,5 y 41,6 de cada uno de los microelementos minerales Azufre, Boro, Zinc;
Manganeso, Cobre y Hierro. La textura es franca, con un contenido de 32%; 45%
y 23% de arena, limo y arcilla respectivamente. Si bien el contenido de materia
Orgánica no fue alto, el nivel al que se encontraron los demás elementos minerales
demostró la alta fertilidad y las condiciones favorables de textura del suelo, para
obtener un óptimo desarrollo y productividad forrajera.
Establecimiento y manejo del lote experimental
El lote de 2000 metros cuadrados y de topografía plana, fue preparado con un pase
de arado de discos, seguido de tres pases cruzados de rastra pesada y sembrado
a 60 centímetros entre surcos y a 40 centímetros entre planta, el día 5 de noviembre
de 1986, con material vegetativo de Arachis pintoi CIAT 17434 como cultivo puro.
Desde el momento de la siembra hasta finalizar el ensayo, el lote fue pastoreado en
rotación con ganado bovino por períodos variables de ocupación y de descanso. El
cultivo no recibió inoculación, riego o fertilización.
411
Durante el período de establecimiento y utilización de la leguminosa en pastoreo se
realizaron tres controles manuales de malezas. Además, el cultivo recibió dos
aplicaciones ocasionales de cada uno de los herbicidas selectivos contra malezas
gramíneas: Alaclor y Fluasifopbutil a la dosis de 2 y 1 litro/hectárea de los productos
comerciales LAZO® y FUSILADE®, que actúan como pre y post-emergente
respectivamente.
Veintiún meses después de la siembra, el 19 de agosto de 1988 se realizó un primer
corte mecánico de uniformización, seguido de dos cortes mecánicos más, el 27 de
diciembre de 1988 y el 26 de enero de 1989. Los tres cortes se hicieron a ras del
suelo y con el fin de realizar los controles de malezas ya mencionados.
Seguidamente se midieron, trazaron y estacaron al azar en el centro del lote cuatro
parcelas o repeticiones de 3 x 6 metros, dentro de cada una de las cuales y con
localización central, para eliminar el efecto de borde, se situaron las cuatro
subparcelas de 1 metro cuadrado cada una, a ser cortadas a ras del suelo a las 3;
6; 9 y 12 semanas de rebrote y en cada repetición.
Metodología de muestreo
El corte del forraje se realizó en las horas de la mañana. El material verde de
Arachis pintoi, contenido en cada marco de un metro cuadrado fue cortado a ras del
suelo, se pesó en fresco y se empacó en bolsas de papel (Una bolsa para cada
muestra).
El follaje de las plantas que no correspondía a la leguminosa se descartó. El mismo
día en la tarde se pusieron a secar las muestras de peso fresco conocido en un
horno de laboratorio a 60°C durante 48 a 72 horas, hasta lograr peso constante. En
ese momento se tomó el peso seco individual y se procedió a moler cada muestra
para su envío al Laboratorio del CIAT, donde se realizó el análisis bromatológico.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producción de forraje
El contenido de materia seca (MS) en el forraje de Arachis pintoi se encontró que
fue de entre 18,6 y 24% (promedio 21%). La producción de MS de hojas y tallos,
estimada a partir de cuatro repeticiones de 1 metro cuadrado cada una, estuvo entre
750 y 2750 kilogramos/hectárea/corte. Esto permitió estimar rendimientos medios
de entre 10 a 20 toneladas de MS/hectárea/año (CUADRO 1).
El rango inferior fue similar al obtenido por Grof, 1985 (9,6 toneladas de
MS/hectárea/año) para el Arachis pintoi en praderas asociadas con Brachiaria
ruziziensis en los suelos ácidos de los Llanos Orientales de Colombia y el rango
superior fue similar al obtenido por Molina, 1991 (21 toneladas de MS/hectárea/año)
para la leguminosa herbácea Clitoria ternatea CV Tehuana evaluada como cultivo
puro bajo corte en los suelos fértiles en la Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca
en Colombia.
412
Tanto la mayor producción estimada de MS como el menor Coeficiente de Variación
(17,2%) se obtuvo para el corte a las 6 semanas (42 días) de rebrote. Esto sugiere
que a la sexta semana de rebrote se logra la mayor cobertura y producción del Maní
Forrajero Perenne, en este ecosistema de suelos fértiles y bajo el manejo
mencionado.
Calidad del forraje
Se considera actualmente que la energía proporcionada por los forrajes, a los
rumiantes que los consumen, proviene de dos fuentes: La pared celular, fuente de
fibra que es solo parcialmente digerible por los rumiantes y que se estima como
Fibra en Detergente Neutro - FDN y el contenido celular que representa todo lo que
no es fibra en los forrajes y que se calcula restando de 100 a la FDN.
El contenido celular (CC), es un buen estimado de la calidad del forraje, puesto que
es digerible hasta en un 98% por los rumiantes (Van Soest, 1982).
El análisis de FDN en el forraje cuantifica, sin diferenciar, los carbohidratos
estructurales (Celulosa, Hemicelulosa y Lignina). La lignina se adhiere a la celulosa
y a la hemicelulosa y forma cadenas de lignocelulosa, que son indigeribles. Para
hacer digeribles a la celulosa y a la hemicelulosa, adheridas a la lignina, hay que
desprenderlas de ella. Estas cadenas se pueden romper creando un medio alcalino,
lo que se puede lograr con urea al 3% en base a la materia seca del forraje,
mezclada con una fuente de ureasa, como son la cascarilla de soya o el frijol
canavalia, o con fuentes directas de Amoníaco o de Soda Cáustica, una vez se
amonifica el forraje picado, almacenándolo herméticamente durante un mes. El
análisis de Fibra en Detergente Ácido – FDA determina las fracciones de lignina
(indigerible) y celulosa (con digestibilidad variable). La digestibilidad, tanto de la
FDN como de la FDA, es relativa, pues dependerá del tipo, parte y edad de rebrote
de la planta y de las condiciones medioambientales. La cifra obtenida de restar la
FDA de la FDN estima el contenido de hemicelulosa en el forraje.
En este estudio, los contenidos de FDN fueron en promedio del 50,3% y de la FDA
del 38,3% en el forraje de Arachis pintoi bajo corte a cuatro edades de rebrote
(CUADRO 1), muy similares a los reportados por Carulla, et al, 1991 para el forraje
de A. pintoi producido en praderas asociadas bajo pastoreo en las épocas seca y
lluviosa en los suelos ácidos de Carimagua, Altillanura Oriental de Colombia. Estos
contenidos a su vez se relacionaron con una alta digestibilidad in vitro de la materia
seca (DIVMS) que se reportó en Lascano y Thomas 1988; Carulla et al., 1991 y
Lascano, 1993 como del 60 al 67% para el Maní Forrajero Perenne.
El contenido de proteína cruda en el forraje total (hojas y tallos) del Maní Forrajero
Perenne, fue para el promedio de las cuatro edades de rebrote de 20,1 ± 0,8%
(CUADRO 1), que es mayor al reportado por Grof, 1985; Lascano y Thomas, 1988;
Carulla et al.,1991 y Lascano 1993 hasta del 18% en hojas y del 11% en tallos, para
la misma especie forrajera evaluada en los suelos ácidos de Carimagua.
413
CUADRO 1. Porcentajes de Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC), Fibra en
Detergente Neutro (FDN), Fibra en Detergente Ácido (FDA), Contenido Celular
(CC) y estimados de producción de Materia Seca (MS) por hectárea por corte
y por año en el forraje de Arachis pintoi, a cuatro edades de rebrote en suelos
fértiles del Valle del Cauca en Colombia.
Semanas de 3 6 9 12
rebrote
Variable 1/
MS 18,6 ± 0,84 21,3 ± 0,98 24,0 ± 2,25 19,9 ± 0,46
PC 2/ 26,5 ± 0,66 19,3 ± 0,71 16,8 ± 1,45 17,8 ± 0,57
FDN 42,8 ± 1,07 54,5 ± 1,47 52,8 ± 0,87 51,0 ± 0,40
FDA 28,1 ± 2,23 44,9 ± 3,64 41,7 ± 2,09 38,5 ± 1,39
CC 57,2 45,5 47,2 49,0
Producción
estimada
MS (kg/ha/corte) 3/ 750 ± 227 b 2330 ± 400 a 2750 ± 862 a 2462 ± 895 a
CV % 4/ 30,2 17,2 31,4 36,4
Producción
estimada 13036 ± 3939 20249 ± 3477 15933 ± 4995 10698 ± 3889
MS (kg/ha/año)
1/ Media de cuatro repeticiones por semanas de edad de rebrote, para cada
variable.
2/ Proteína cruda (PC) = N x 6,25. Fibra en Detergente Neutro (FDN). Fibra en
Detergente Ácido (FDA) y Contenido celular (CC).
3/ Medias con la misma letra no son significativamente diferentes, según la Prueba
de Rangos Múltiples de Duncan.
4/ Coeficiente de variación (CV %) entre el peso de las cuatro repeticiones de 1
metro cuadrado, proyectado a kilogramos/hectárea, para cada edad en semanas de
rebrote.
Durante el mismo período de evaluación de este ensayo se tomó una muestra,
compuesta por 10 submuestras, del quinto corte del heno de Alfalfa (Medicago
sativa), que fue cosechado mecánicamente a ras del suelo y con treinta días de
rebrote.
Se tomó y se analizó también una muestra de cada uno, compuesta por 10
submuestras del heno de la gramínea estrella morada (Cynodon nlemfuensis) de un
lote puro y de una pastura vecina asociada con Arachis pintoi, ambas pasturas con
60 días de rebrote, en la Finca San José del Hato, localizada igualmente sobre los
suelos planos y fértiles del Valle del Cauca. Los resultados obtenidos se relacionan
en el CUADRO 2.
414
En la muestra de heno de Alfalfa, compuesta por 10 submuestras tomadas al azar,
el análisis realizado mostró contenidos del 20,6% de proteína cruda y del 48,5% y
31,1% de FDN y FDA respectivamente (CUADRO 2).
Si bien, la Alfalfa solo tenía cuatro semanas de rebrote los niveles de sus
parámetros de calidad fueron muy similares a los encontrados en el Maní Forrajero
Perenne, para el promedio de las cuatro edades de rebrote, como se observa en el
CUADRO 1.
La baja calidad del heno del pasto Estrella morada puro analizado, se debió a su
largo período de rebrote, que no debe ser mayor de 45 días.
415
Sin embargo, en el heno de Estrella morada asociado con Maní Forrajero Perenne
casi se duplicó el contenido de proteína cruda, mejorando sensiblemente su calidad,
por efecto de la leguminosa asociada en la pradera, a pesar de su modesta
proporción del 19%. Su proporción fue medida, separando temporalmente y
pesando el forraje de cada una de las dos especies, contenido en cada una de las
10 submuestras de heno. El forraje de ambas especies se volvió a mezclar, antes
de enviar la muestra final al laboratorio (CUADRO 2).
Los contenidos de macro y microelementos minerales en el Maní Forrajero Perenne
se presentan en el CUADRO 3. En general estos nutrimentos se encuentran altos
con relación a los niveles críticos definidos para un adecuado comportamiento
agronómico de la especie y son mayores a los del heno de Alfalfa analizado. 1
CONCLUSIONES
Los resultados de esta evaluación demuestran que el Maní Forrajero tiene una
calidad y potencial de producción de materia seca similares o aún mayores a los de
la Alfalfa y de la Clitoria en suelos fértiles.
Los altos rendimientos de forraje de Arachis pintoi se debieron a la alta fertilidad
natural del suelo en el que se realizó la prueba y a las condiciones favorables de
precipitación durante el tiempo del ensayo.
La pequeña diferencia observada en la calidad del forraje producido por el Maní
Forrajero Perenne entre los suelos ácidos de los Llanos Orientales y los suelos
fértiles del Valle del Cauca, ambos localizados en Colombia, demuestra la alta
adaptación de esta leguminosa en las condiciones de suelos ácidos de baja
fertilidad.
Parece recomendable que para lograr una larga persistencia productiva estable del
Maní Forrajero Perenne utilizado bajo corte sea necesario: Regar durante la época
seca, hacer un control estricto y secuencial de malezas, realizar análisis foliares
anuales de minerales para hacer una fertilización de precisión y descompactar el
suelo, al menos cada dos años, debido a la mecanización intensa y pesada utilizada
para el corte.
1 Dr. Idupulapati Rao. PhD, 1993. Comunicación personal.
416
CUADRO 3. Porcentajes (%) de macroelementos y partes por millón (ppm) de
microelementos minerales contenidos en base seca del forraje de Arachis
pintoi a cuatro edades de rebrote en suelos fértiles del Valle del Cauca en
Colombia.
417
Lascano, C.E y D. Thomas. 1988. Forage quality and animal selection of Arachis
pintoi in association with tropical grasses in the eastern plains of Colombia. Grass
and Forage Science. 43: 433 – 439.
Lascano, C.E. 1993. The biology and agronomy of forage Arachis: nutritive value
and animal production. Proceedings Workshop. The biology and agronomy of forage
Arachis. CIAT, Cali, Colombia. 25 - 28 may, 1993.
Molina, J.P. 1991. Producción de materia seca y calidad nutritiva de Clitoria ternatea
CV Tehuana en tres densidades de siembra y tres frecuencias de corte. Tesis de
grado. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Colombia,
Palmira, Valle del Cauca, Colombia. 122 p.
Van Soest, P.J. 1992. Nutritional ecology of the ruminant. Corvallis, Cornell
University. O&B Books.
418
OPCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DEL MANÍ FORRAJERO
PERENNE (Arachis pintoi) PURO, ASOCIADO EN PASTURAS O
COMO COBERTURA EN CULTIVOS PERENNES EN SUELOS
ÁCIDOS DE AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
El Maní Forrajero Perenne fue liberado como producto de la investigación conjunta
entre el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y el Centro Internacional de
Agricultura Tropical – CIAT, a finales de 1992. Se evaluó desde 1980 como
leguminosa forrajera para ser asociada en pasturas mejoradas utilizadas en los
suelos de baja fertilidad natural de la Altillanura Oriental; Piedemonte de la
Orinoquía y Amazonía y zona de ladera del Norte del Cauca en Colombia, pero con
antecedentes adicionales de su evaluación sobre su alta adaptación, consumo y
persistencia bajo pastoreo y corte, alta producción y calidad de forraje y de semilla
en los suelos fértiles de Piedeloma y zona plana del Valle del Cauca y de la Zona
Cafetera Colombiana.
Es una leguminosa nativa del trópico de América del Sur que fue recolectada en
Bahía, Brasil por G.C. Pinto en 1954 e introducida al Centro Nacional de
Investigaciones Agropecuarias - CNIA Carimagua, localizado en la Altillanura
Oriental de Colombia por el Programa de Pastos Tropicales del CIAT en 1980. De
las accesiones introducidas inicialmente sobresalió A. pintoi CIAT 17434 por su
buena adaptación a las condiciones de clima, suelo y por su tolerancia a plagas y
enfermedades, en las evaluaciones realizadas a través de la Red Internacional de
Evaluación de Pastos Tropicales - RIEPT en los países de América Tropical.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
El Maní Forrajero Perenne es una planta herbácea, perenne, con hojas de cuatro
folíolos, de crecimiento rastrero y estolonífero que forma un tapiz denso sobre el
suelo y alcanza una altura de entre 10 a 25 centímetros. Las plantas provenientes
de semilla poseen raíz pivotante que penetra en el suelo hasta una profundidad de
30 centímetros. Los tallos y sus estolones, que se anclan en el suelo con las raíces
que se forman en los nudos, llegan a medir hasta dos metros de longitud. Las
inflorescencias de color amarillo se forman continuamente durante todo el año,
aunque son más abundantes al inicio de la época de lluvias.
Una vez fecundadas se marchitan y emiten una estructura llamada carpóforo, que
responde al estímulo geotrópico, por lo que se las denomina plantas geocárpicas,
es decir, que producen semillas subterráneas, lo cual dificulta su cosecha, pero
beneficia su persistencia. (Rincón et al, 1992)
419
El carpóforo puede penetrar en el suelo hasta una profundidad de 24 centímetros,
aunque las evaluaciones realizadas, indican que entre el 70% al 90% del
rendimiento de la semilla se ha cosechado en los primeros 5 a 10 centímetros de
profundidad del suelo, independiente de la textura del suelo, condiciones climáticas,
nivel de fertilización, edad del cultivo, localidad y rendimiento en cada campo
(Ferguson, et al, 1992).
El fruto es una vaina que contiene normalmente una, a veces dos y muy rara vez
tres semillas. En lotes sembrados por material vegetativo, además de que se corre
mayor riesgo de obtener una menor población inicial de plantas, ante una corta
sequía después de la siembra, los rendimientos de semilla pura, obtenidos
inicialmente, han sido menores a los logrados en áreas establecidas por semilla
sexual.
Este cultivar crece bien en regiones tropicales, a altitudes desde cero hasta 1800
msnm, con 1800 a 4000 milímetros de precipitación media anual bien distribuida.
Su alta tolerancia y preferencia a la sombra, con intercepciones de la luz solar no
mayores al 50% por parte de arbustos y/o árboles y/o palmas, lo hacen apto, no
solo para la asociación con gramíneas estoloníferas de alta cobertura y agresividad
y en Sistemas Agroforestales, sino para utilizarse como cultivo de cobertura en
plantaciones de cultivos perennes. Sin embargo, su establecimiento es lento, por
lo que es fácilmente invadido por malezas gramíneas inicialmente como la Argentina
(Cynodon dactylon).
Por la alta cobertura que alcanza el Maní Forrajero Perenne a través del tiempo y
por su alto potencial de producción de semilla (1,5 a 5 toneladas/ha/año de semilla
pura germinable, después de 18 meses de establecido en suelos de mediana a alta
fertilidad natural), esto lo puede llevar a convertirse en una maleza difícil de
controlar. Además, no se comporta bien, aunque persiste, en regiones con sequías
mayores de 90 días.
OPCIONES PARA EL USO DEL MANÍ FORRAJERO PERENNE EN SUELOS DE
BAJA, MEDIANA Y ALTA FERTILIDAD NATURAL
Siembra de praderas asociadas para pastoreo
En suelos ácidos de baja fertilidad y con buen drenaje el Maní Forrajero Perenne es
persistente bajo pastoreo, asociado con gramíneas del género Brachiaria spp, Pasto
Carimagua (Andropogon gayanus), con la gramínea nativa Pasto negro (Paspalum
plicatulum) y con la gramínea naturalizada Ratana o Panamá (Ischaemum indicum,
sin. I. ciliare).
420
En suelos de mediana a alta fertilidad natural, y con buen drenaje, el Maní Forrajero
Perenne se ha visto exitoso en pasturas asociadas, con más de cinco años de
persistencia bajo pastoreo en fincas privadas del Valle del Cauca, Bajo Cauca, Bajo,
Medio y Alto Magdalena, Costa Atlántica, Piedemonte Amazónico del Caquetá,
Piedemonte Llanero de los Departamentos del Meta, Arauca y Casanare, Valle del
Patía, Cuenca del Rio Suárez y Zona Cafetera Colombiana. Las gramíneas
asociadas son: La Estrella de espiga morada (Cynodon nlemfuensis), Estrella de
espiga blanca (Cynodon plectostachyus), Bermuda cruzada (Cynodon dactylon CV
Coast cross 1), Guinea, India, Saboya, Tobiatá, Tanzania y Mombaza (Panicum
maximum o Megathyrsus maximus), Pangola o Transvala (Digitaria decumbens),
Swasi (Digitaria swasilandensis), Ángleton (Dicharthium aristatum), Climacuna
(Dichanthium annulatum), Setaria Kazungula, Nandí o San Juan (Setaria
sphacelata), Marandú, Toledo, La libertad (Brachiaria brizantha), Mulatos 1 y 2
(Brachiaria spp), Braquiaria amarga (Brachiaria decumbens), Dulce o Humidicola
(Brachiaria humidicola), Acriana o Ruzi (Brachiaria ruziziensis), Llanero o Brunca
(Brachiaria dyctioneura), y con las Gramas nativas (Paspalum notatum y Axonopus
compressus).
Siembra de Maní Forrajero Perenne en Sistemas Agroforestales
En los sistemas Agroforestales, Silvopastoriles y Agrosilvopastoriles, con los
árboles sembrados en dirección al recorrido del sol (de oriente a occidente), para
evitar la sombra refleja, ha sido asociado, además de las gramíneas anteriores con
árboles leguminosos forrajeros de Leucaena (Leucaena leucocephala), Algarrobo,
Trupillo, Cují o Mesquite (Prosopis juliflora), Chiminango, Payandé o Gallinero
(Pithecellobium dulce), Orejero o Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), Samán
o Genízaro (Pithecellobium saman), Madero negro o Matarratón (Gliricidia sepium),
Cachimbo, Pízamo o Poró (Erythrina spp), con árboles no leguminosos como
Guácimo (Guazuma ulmifolia). Con árboles maderables de copa rala como el
Eucalipto (Eucaliptus spp), Nogal Cafetero o Laurel (Cordia alliodora), Cedro
(Cedrela odorata), Melina (Gmelina arborea), etc., con palmas de Pejivalle o
Chontaduro (Bactris gasipaes), Coco (Cocos nucifera), Palma aceitera (Elaeis
guineensis) y Azaí (Euterpe oleracea), y/o con arbustos de Morera (Morus alba),
Botón de oro o Margaritón (Tithonia diversifolia), Nacedero, Aro, Cajeto o
Quiebrabarrigo (Trichanthera gigantea), Amapola o San Joaquín (Hibiscus rosa-
sinensis), Cratilia (Cratylia argentea), etc.
También se ha observado un buen comportamiento productivo y una alta
persistencia del Maní Forrajero Perenne asociado con gramíneas para pastoreo,
adaptadas a suelos fértiles con alto nivel freático. como: El Pasto Clavel, Rojo o
Limpograss (Hemarthria altissima), Pará o Admirable (Brachiaria mutica), Dulce o
Humidicola (Brachiaria humidicola), Braquipará o Mermelada (Brachiaria
plantaginea), Tanner (Brachiaria arrecta), Janeiro (Eryochloa polystachya),
Canarana, Venezuela o Pasto Antílope (Echinochloa pyramidalis) y Alemán
(Echinochloa polystachya).
421
Introducción del Maní Forrajero Perenne en praderas de gramíneas puras
Esta leguminosa ha demostrado mucha facilidad para ser introducida exitosamente
en praderas de gramíneas puras, sean estas nativas, naturalizadas, introducidas o
mejoradas genéticamente, establecidas de tiempo atrás. La estrategia para su
introducción exitosa consiste en aprovechar la labranza uniforme aplicada para la
renovación de las praderas o bien una labranza mecanizada o química aplicada en
franjas o aún, sin tener que realizar más práctica que un pastoreo más fuerte de lo
normal, todo esto durante la época de lluvias. Al día siguiente de terminar la
labranza o el pastoreo fuerte se siembran la semilla o los estolones, sean estos o
no previamente enraizados, distribuidos a la densidad que lo permitan el material o
la semilla disponibles. En el caso de haber utilizado un pastoreo fuerte, el material
vegetativo o la semilla se pueden sembrar encima de las boñigas, que fueron
depositadas por los animales durante el pastoreo fuerte reciente. Una vez
recuperada la pradera, después de la renovación, o del pastoreo fuerte, es
indispensable continuar con el pastoreo rotacional de la misma, para lograr que las
gramíneas le permitan al Maní Forrajero Perenne establecerse con éxito. En las
experiencias realizadas la población del Maní Forrajero Perenne continúa
incrementándose a través del tiempo, hasta lograr el equilibrio con las gramíneas
en la pastura asociada.
Producción de heno peletizado
Recientemente la fábrica Concentrados S.A. en Buga, Valle del Cauca, Colombia
está firmando contratos con productores privados para la compra en pie de forraje
de Estrella morada (Cynodon nlemfuensis), el cual está siendo henificado y
peletizado. Dentro del contrato se dan incentivos, pagando tanto por tonelada de
materia seca como por tonelada de proteína, cosechando el forraje a ras de suelo
mediante corte mecanizado cada 28 días. La propuesta de asociar la Estrella
morada con el Maní Forrajero Perenne, con el fin de incrementar el porcentaje de
proteína en el heno y poder reducir la dosis aplicada de fertilizante nitrogenado, fue
hecha al representante técnico de esta empresa, quien la consideró aceptable.
Cobertura en cultivos comerciales
Se puede utilizar como cobertura en cultivos perennes como café, cacao, cítricos,
mango, guanábana, guayaba, vid, pitaya, macadamia, cardamomo, etc. y de
duración intermedia como plátanos, papaya, maracuyá, granadilla, etc. El Maní
Forrajero Perenne ejerce un control cultural de malezas, fija nitrógeno, que es
utilizado por el cultivo asociado, recicla nutrimentos minerales, aumenta en el
mediano plazo el contenido de materia orgánica de la capa superficial del suelo,
protege el suelo de la radiación solar, de la erosión y de la desecación durante la
sequía, actúa como refugio de la población de insectos y de otros organismos
benéficos, para el control biológico y cultural de plagas y enfermedades, como
planta rastrera no requiere cortes o plateos y produce semilla y material vegetativo
que pueden usarse para su propagación, para corte o como alimento animal.
422
Se ha observado que el Maní Forrajero Perenne ejerce una alta competencia inicial
por nitrógeno hacia los cultivos en los que se asocia como cobertura, durante su
fase de establecimiento. Esta competencia se da únicamente durante su fase de
establecimiento, puesto que una vez logra una nodulación activa en la fijación de
nitrógeno atmosférico, gracias a la infección de sus raíces con cepas aplicadas o
nativas de Bradyrizobium en los suelos tropicales, llega a fijar más de 100
kilogramos/ha/año de nitrógeno atmosférico. Esta competencia inicial de la
cobertura del Maní Forrajero Perenne ha afectado severamente el establecimiento
de algunos cultivos (Domínguez y De la Cruz, 1990). Se recomienda, por ello, que
solamente sea introducido, como cobertura, una vez que las plantas del cultivo
primario hayan superado la fase de establecimiento. El forraje que produce la
especie en suelos fértiles contiene una alta concentración de macro y
microelementos minerales (Botero, et al.1993), como reflejo de su alta capacidad
de extracción de nutrimentos del suelo.
Tanto que, si el follaje producido por su cobertura va a ser utilizado como forraje,
deberá ser fertilizado, para evitar su competencia por minerales, diferentes del
nitrógeno, hacia el cultivo asociado.
Barreras vivas para el control de la erosión:
La producción de cultivos limpios como yuca, frijol, tomate, maíz, hortalizas, etc. en
suelos de ladera, requiere de la utilización de prácticas de conservación, para evitar
su rápida degradación.
Una de las medidas recomendadas para controlar la erosión de la capa superficial
del suelo son las barreras vivas con algunas gramíneas de corte como: Pastos
Elefante, King Grass, Imperial, Guatemala, Caña de azúcar, con algunas plantas
aromáticas como Limoncillo y Citronela, con plantas y arbustos como Vetiver,
Crotalaria, Indigofera, Morera, Nacedero, Leucaena y con árboles frutales
sembrados en líneas densamente pobladas, en curvas de nivel y a diferentes
distancias entre barreras, dependiendo del porcentaje y longitud de la pendiente del
lote. El Maní Forrajero Perenne se está utilizando, asociado con las plantas de las
barreras, para cubrir y hacer más compacta, desde el inicio, la base de la barrera
viva, disminuyendo aún más el arrastre del suelo causado por la escorrentía.
Industrialización:
En el Valle del Cauca, Colombia, la Fábrica de Concentrados para animales Solla
S.A. envió muestras de follaje de Maní Forrajero Perenne a laboratorios de nutrición
animal a la Universidad Estatal de la Florida en los Estados Unidos, para analizar
su composición. El resultado obtenido demostró que su follaje tiene un alto
contenido del pigmento Carofil amarillo. Este es un colorante que se incluye en los
alimentos concentrados comerciales para aves y ganado lechero, con la finalidad
de intensificar la coloración de la piel y de la grasa del pollo, de la yema del huevo
y de la grasa de la leche de vaca.
423
Este colorante químico es importado del mercado internacional a un alto costo. Las
fuentes naturales que se están utilizando actualmente como substituto del producto
químico son los follajes secos de Matarratón o Madero negro, de Leucaena y de
Flor de muerto o Mary gold (Tagetes sp)1. El Maní Forrajero Perenne despertó
interés comercial por su alto contenido de carofil amarillo, proteína cruda,
digestibilidad, contenido mineral y por la facilidad de mecanizar la cosecha de su
follaje, lo cual no es posible con los arbustos de Matarratón, ni de Leucaena,
además de que la Flor de muerto no es un cultivo perenne.
Planta ornamental
La alta cobertura que controla malezas, alta tolerancia a la sombra, intensidad y
belleza de los colores de su follaje y de sus flores, abundancia de hojas y de flores
cuando se maneja bajo riego, alta tolerancia a plagas y enfermedades y su mínimo
requerimiento de poda, hacen del Maní Forrajero Perenne una planta que está
siendo utilizada, cada vez con mayor frecuencia, como prado para jardines, tanto a
cielo abierto como de interior. Si bien esta forma de utilización puede parecer
carente de toda importancia, su siembra como prado ornamental en jardines, ha
contribuido como fuente de difusión del material vegetativo de esta leguminosa para
su propagación en pasturas por muchos productores en América tropical.
CONCLUSIONES
El Arachis pintoi CIAT 17434 y CIAT 18744 CV Maní Forrajero Perenne, establecido
en suelos de baja, mediana y alta fertilidad natural es una leguminosa con un
potencial de producción y calidad de forraje similares o aún mayores a la Alfalfa y a
la Clitoria (Castro, 1984; Molina, 1991 y Botero, et al, 1993). Como cultivo puro o
asociado con gramíneas de alta calidad forrajera, en suelos fértiles, esta leguminosa
puede ser utilizada para corte (forraje fresco, heno, henolaje, ensilaje o
amonificación), o en pasturas puras o asociadas para pastoreo, con 6 semanas de
rebrote (Botero, et al, 1993). Además, ha probado ser de larga persistencia y puede
ser utilizada, no solo como planta forrajera, sino también en la recuperación de
suelos degradados y en su conservación. También como fuente de Carofil amarillo
en la industria de alimentos concentrados y como planta ornamental para jardines.
Las limitaciones del Maní Forrajero Perenne son: Su lento establecimiento, que
favorece la invasión de malezas en los lotes puros de este cultivar, su baja tolerancia
a la sequía prolongada, su alta competencia inicial por nitrógeno sobre los cultivos
perennes asociados, en los que se utilice como cobertura, su alto potencial como
maleza, debido a la alta producción de semilla subterránea, la que favorece su
persistencia, pero dificulta y hace costosa la cosecha de su semilla.
1 Dr. Ignacio Llano, Socio – Propietario Solla, S.A. Comunicación personal.
424
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R.; J.E. Carulla y M. Garcés. 1995. El Arachis en suelos fértiles es tan bueno,
o mejor que la Alfalfa. Carta Ganadera. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 32
(8): 12 – 23.
Castro, M.M. 1984. Consideraciones sobre algunos aspectos agronómicos y
económicos relacionados con la Alfalfa (Medicago sativa) en una localidad del Valle
del Cauca. Tesis de Grado de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia, Palmira, Valle del Cauca,
Colombia. 84p.
Domínguez, J.A. y De la Cruz, R. 1990. Competencia nutricional del Arachis pintoi
CV PINTO como cultivo de cobertura durante el establecimiento de Pejibaye (Bactris
gasipaes H.B.K). Manejo Integrado de Plagas, Costa Rica. 18: 1-7.
Ferguson, J.E.; Cardozo, C.I. y Sanchez, M.S. 1992. Avances y perspectivas en la
producción de semilla de Arachis pintoi, Pasturas Tropicales – CIAT. 14 (2) 14 – 22.
Molina, J.P. 1991. Producción de materia seca y calidad nutritiva de Clitoria ternatea
CV Tehuana en tres densidades de siembra y tres frecuencias de corte Tesis de
Grado de Agronomía. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional
de Colombia. Palmira, Valle del Cauca, Colombia. 122p.
Rincón, C.A.; Cuesta M., P.P.; Pérez B., R.; Lascano, C.E. y Ferguson, J.E. 1992.
Maní Forrajero Perenne (Arachis pintoi Krapovickas y Gregory): Una alternativa para
ganaderos y agricultores. Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y Centro
Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. Boletín técnico ICA 219. 23p.
425
OPCIONES PRÁCTICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL MANÍ
FORRAJERO PERENNE (Arachis pintoi) EN SUELOS ÁCIDOS DE
AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
El Maní Forrajero Perenne (Arachis pintoi) es una leguminosa nativa del trópico de
América del Sur. La accesión CIAT 17434 ya ha sido liberada oficialmente y es
comercial actualmente en Australia, Colombia, Costa Rica, Honduras y otros países
tropicales. Una nueva accesión promisoria (CIAT 18744) fue colectada en Brasil y
está siendo evaluada agronómicamente por el Centro Internacional de Agricultura
Tropical – CIAT y por las Instituciones Nacionales de Investigación Agropecuaria en
los países de América Tropical, a través de la Red Internacional de Evaluación de
Pastos Tropicales – RIEPT.
Es una planta herbácea, perenne, con hojas de cuatro folíolos y de color verde
intenso, de crecimiento postrado, rastrero o cespitoso y estolonífero, que le permite
formar un tapiz denso sobre el suelo. La accesión CIAT 18744 alcanza una altura
no mayor de 10 centímetros. Las plantas originadas de semilla sexual (grano)
poseen raíz pivotante, que penetra hasta una profundidad de 30 centímetros en el
suelo. Los estolones, que crecen rápidamente y llegan a medir hasta dos metros
de longitud, se anclan al suelo mediante las raíces que se forman en los nudos de
los estolones (Botero, 1994).
Las flores son abundantes, de color amarillo intenso y muy vistosas, se forman
continuamente durante la estación de lluvias o aún bajo riego durante la época seca.
Al igual que el maní de grano comercial (Arachis hypogaea) produce semilla
subterránea, lo cual favorece su persistencia a través del tiempo, pero encarece la
cosecha de su semilla.
Estas características de belleza estética, su origen tropical y su buena adaptación
a suelos de alta, mediana y baja fertilidad natural, amplia cobertura y amarre de
suelos, baja incidencia de malezas una vez establecida y el hecho de no ser voluble
y se no treparse a los árboles, ni requerir poda, chapia o corte, le confieren grandes
ventajas bio-económicas para su utilización como cobertura verde o viva.
Puede utilizarse entonces en jardines, parques, glorietas o rotondas, monumentos,
separadores de calles y avenidas o para cubrir y amarrar taludes o bordes de ríos,
estanques, carreteras, canales de riego y drenaje, viveros, rellenos sanitarios,
senderos, rondas o contrafuegos, bajo cercas electrificadas para evitar la descarga
de su electricidad a tierra, y en callejones viales de cultivos comerciales.
426
Además de su uso ya conocido como leguminosa forrajera de alta persistencia en
bancos de proteína puros o asociados con arbustos y/o con árboles forrajeros para
pastoreo directo o para corte, como cobertura en cultivos de árboles y palmas
frutales, forrajeros, industriales, ornamentales o maderables o también en
asociación con gramíneas en pasturas, en sistemas agroforestales y en
silvopasturas para pastoreo. El material vegetativo y la semilla subterránea que
produce pueden ser ambos utilizados para su propagación. El forraje producido,
bajo pastoreo directo o bien bajo corte, puede utilizarse en fresco para la producción
de heno, henolaje, ensilaje, forraje amonificado, o como fuente del pigmento Carofil
amarillo, utilizado comercialmente en la preparación de concentrados comerciales
a base de granos y oleaginosas, puesto que le da color amarillo a la piel del pollo,
a la yema del huevo y a la grasa de la carne y de la leche.
El forraje y el pigmento natural se pueden utilizar en la alimentación de vacunos,
búfalos, equinos, ovinos, caprinos, camélidos, porcinos, conejos, cuyes, aves,
peces y animales silvestres, debido a su alta palatabilidad y calidad nutricional y a
su elevado potencial de producción anual de materia seca de forraje (hasta 20
toneladas de Materia seca/hectárea/año, en cortes cada 6 semanas). Aunque lo
afecta la sequía, persiste en épocas secas prolongadas, debido principalmente a su
producción de semilla subterránea (Botero, Carulla y Garcés, 1995). La cobertura
que forma el Maní Forrajero Perenne es densa, mullida y fresca, lo que estimula el
que sea refugio de serpientes, roedores, sapos, babosas, caracoles, lagartijas y
artrópodos (hormigas, arañas, alacranes o escorpiones, insectos benéficos, etc.), lo
mismo que ocurre en jardines, zonas verdes o prados convencionales. En caso de
que esto ocurra, hace que la cobertura actúe como una herramienta estratégica
efectiva para el control biológico e integrado de plagas en cultivos comerciales.
PREPARACIÓN DEL SUELO
En áreas ornamentales puede ser imposible, difícil o inconveniente hacer labranza
mecanizada, debido a su pequeño tamaño, a la presencia de piedras u otros objetos
sólidos, o plantas de jardín, en las que se quiera evitar el daño a las raíces y a los
drenajes, andenes, redes hidráulicas o eléctricas subterráneas, alterar el relieve ya
definido, evitar compactación excesiva o erosión, etc. Por tales motivos la labranza
cero se convierte en una de las opciones más apropiada.
Este tipo de labranza puede ser realizada mediante la aplicación localizada de
herbicidas sistémicos y no selectivos, aplicados a dosis efectivas racionales y con
pantalla, para evitar la contaminación de fuentes de agua o la muerte de otras
plantas y animales.
La mayor experiencia al respecto se tiene con Glifosato, aplicado por aspersión
localizada o uniforme a la dosis de 1500 gramos/hectárea del ingrediente activo,
equivalentes a entre 2 a 4 litros/hectárea del herbicida comercial Roundup®,
disuelto en 200 litros/hectárea de agua limpia, o bien localizado a bajo volumen, o
un sustituto actualizado (Botero, 1993 a).
427
Después de la aplicación de este herbicida deben transcurrir, al menos, cuatro horas
sin lluvia, para evitar su lavado de la vegetación sobre la que se aplicó. El efecto
de este herbicida se observa a partir del octavo al décimo día de su aplicación,
momento en el que puede hacerse una nueva aspersión del herbicida sobre las
áreas cuya vegetación original no fue controlada, por efecto de su aplicación
desuniforme o de su lavado por una lluvia fuerte ocurrida hasta cuatro horas
después de su aspersión.
El herbicida deberá ser aplicado, de manera uniforme, sobre las plantas de la
cobertura original que se desee remplazar, cuando esta se encuentre en crecimiento
activo, lo cual ocurre durante la época de lluvias. Esta época es la más conveniente
para realizar la siembra de la nueva cobertura con Maní Forrajero Perenne, a no ser
que se cuente con riego, para poder realizar la siembra durante la época seca.
Otra opción de labranza la constituye la extracción de cuadros de césped para la
venta. Este sistema tiene la limitante de que los cuadros de césped se llevan
adherida a sus raíces la capa superficial de la materia orgánica de mayor calidad
del suelo, y a que el suelo queda descubierto y sujeto a la erosión, hasta tanto se
establezca y cubra con una nueva cobertura.
En casos de labranza mecanizada, para controlar la germinación de todo tipo de
malezas se puede aplicar, por aspersión uniforme, en pre-siembra de Maní
Forrajero Perenne, el pre-emergente Atrazina a la dosis de 3 litros/hectárea del
producto comercial, disuelto en 200 litros/hectárea de agua limpia.
MATERIAL DISPONIBLE PARA LA SIEMBRA
Semilla:
Un kilogramo de semilla (grano) de Maní Forrajero Perenne posee alrededor de
8.000 semillas/kilogramo, pero deberá conocerse previamente su calidad, sin
confiar en el porcentaje de germinación que viene escrito en el empaque de la
semilla comercial. Esto se logra realizando, previo a la siembra, una prueba de
germinación (Botero, 1994), la cual consiste en:
• Mezclar lo mejor posible, y con mucha delicadeza, toda la semilla disponible
para esa siembra, evitando que se separen los dos cotiledones, que vienen
cubiertos por una cutícula o cáscara muy delgada y débil.
• Contar, sin escogencia ninguna, tres a cuatro grupos de 100 semillas cada
uno.
• Disponer de tres a cuatro recipientes plásticos (platos, macetas o materas
de boca amplia, cuyo fondo tenga pequeñas perforaciones para drenaje) y
llenarlos con suelo o con arena.
• Distribuir cada grupo de 100 semillas sobre la superficie del suelo de cada
uno de los recipientes y luego cubrir las semillas con una capa delgada de
suelo o con cascarilla de arroz.
428
• Colocar los recipientes, con la semilla sembrada, a la luz, pero fuera del
alcance de los niños, aves domésticas o silvestres, roedores, insectos y
demás animales domésticos en general.
• Regar de forma suave y diariamente el suelo de cada recipiente con
abundante agua limpia.
• Contar, apuntar y retirar de cada recipiente, cada siete días, las plántulas
germinadas.
• El día 28, después de iniciada la prueba de germinación, se realiza el último
conteo y se calcula el porcentaje de germinación.
• Se suman de los cuatro conteos semanales el número de semillas
germinadas en cada recipiente, obteniéndose tres o cuatro porcentajes, los
cuales a su vez se promedian entre sí, para obtener el porcentaje de Semilla
Pura Germinable - SPG.
Para siembras de Maní Forrajero Perenne como monocultivo o cultivo puro se
deberán sembrar un mínimo de 10 kilogramos/hectárea de Semilla Pura Germinable
- SPG. Esto significa semilla sexual (en grano), que ha sido limpiada (sin suelo, ni
basura), está llena (no vana) y su embrión está vivo y con capacidad para germinar
en corto tiempo (hasta en un mes) después de la siembra.
Si se va a sembrar en asociación con gramíneas de pastoreo, se puede reducir la
cantidad de SPG a 5 kilogramos/hectárea (Botero, 1991).
Material vegetativo:
En el caso de realizar la siembra con material vegetativo (estolones), deberá
disponerse de alrededor de 600 kilogramos/hectárea, dependiendo de la densidad
de siembra. Esta cantidad de material vegetativo fresco se obtiene de cada corte
bimensual de 500 metros cuadrados durante la época de lluvias, o bajo riego
durante la época seca.
Por esto una hectárea de semillero fertilizada apropiadamente permite producir
suficiente material vegetativo para propagar aproximadamente 20 hectáreas de
cultivo puro o hasta 40 hectáreas de pastura asociada con gramíneas, en cada corte
bimensual.
SIEMBRA
La siembra se puede iniciar al día siguiente de la aplicación inicial y uniforme del
herbicida, o bien se espera hasta que la primera aplicación del herbicida haya
actuado y se haya aplicado de nuevo sobre las áreas de vegetación no controlada.
El herbicida Roundup®, o un sustituto actualizado, permite el control de la
vegetación tratada entre 30 a 60 días después de su aplicación uniforme, cuando
se inicia la germinación de las semillas de la cobertura anterior o de las semillas de
las plantas arvenses almacenadas previamente en el banco de semillas en el suelo.
429
La aplicación del herbicida no impide la rápida germinación de la semilla o el rebrote
inmediato del material vegetativo del Maní Forrajero Perenne utilizado en la
resiembra de la nueva cobertura.
Siembra con semilla:
Las siembras con semilla pueden realizarse haciendo pequeños huecos en el suelo
con 2 centímetros de profundidad, distanciados a 50 centímetros (un paso corto
entre huecos) y en cuadro. En su interior se depositan dos semillas por cada hueco
y se tapan con suelo, sin compactarlo excesivamente (Botero y García, 1989). La
germinación de la semilla viable se inicia una a dos semanas después de la siembra.
Siembra con material vegetativo:
Las siembras vegetativas deberán realizarse con material fresco, preferiblemente
cosechado durante el mismo día de la siembra.
En caso de sembrarlo máximo al día siguiente de la cosecha o corte, el material
vegetativo cortado se deberá almacenar a la sombra y en capa delgada sobre el
suelo o sobre un piso firme y bajo sombra, para evitar que se caliente y se queme
antes de la siembra. Si, por alguna razón, la siembra se retrasa aún más días, el
material vegetativo se deberá introducir en sacos que se ponen a flotar libres en el
lecho de una quebrada, rio, laguna, amarrados a la orilla o dentro de un tanque con
agua limpia y allí emite raíces, lo que garantiza el éxito de su establecimiento.
Para la siembra vegetativa se puede esparcir y cubrir de manera uniforme el lote y
luego se pasa un tractor con una rastra sin traba, o se pasean animales sobre todo
el lote para que lo entierren con sus patas. También se pueden hacer surcos o
canales continuos de 8 a 10 centímetros de profundidad sobre la superficie del
suelo, distanciados 50 centímetros entre sí. A todo lo largo y dentro del surco se
depositan dos estolones paralelos y continuos, que se tapan parcialmente y nunca
por completo con suelo húmedo que se compacta con el pie. También se pueden
abrir huecos de 8 a 10 centímetros de profundidad sobre el suelo de todo el lote de
siembra, distanciados a 50 centímetros entre sí y en cuadro. Dentro de cada hueco
se colocan dos a tres estolones enterrados, que se cubren parcialmente con suelo
que se compacta alrededor (Botero y Garcia, 1989). A mayor densidad de siembra,
sea esta con semilla – SPG, o con material vegetativo, se logra una cobertura más
rápida de todo el lote y una menor incidencia de plantas arvenses o malezas.
FASE DE ESTABLECIMIENTO
Con abundante humedad en el suelo, proporcionada por las lluvias o por el riego,
con un material de siembra suficiente para lograr una alta cobertura, de alta calidad,
sembrado correcta y oportunamente y una adecuada fertilidad natural o una
apropiada fertilización racional del suelo, es de esperar una alta germinación o
rebrote y el establecimiento exitoso de la cobertura en dos a tres meses.
430
En caso de presentarse una alta incidencia de arvenses, el éxito en su control
dependerá de que a las malezas no se las deje semillar ni una sola vez, hasta tanto
se realice el arranque manual de sus plantas con raíz o su control químico mediante
la aplicación de herbicidas selectivos efectivos.
Control manual de malezas:
Este control deberá hacerse arrancando las plantas arvenses con raíz, de forma
manual o con herramientas manuales (azada, azadón, barretón, pala o palín), para
evitar su rebrote. El corte o chapia de las malezas solo las controla temporalmente.
Control químico de malezas:
Las malezas también pueden ser controladas mediante la aplicación por aspersión
uniforme o localizada, pero racional, de herbicidas químicos a base de los
ingredientes activos que se listan en el CUADRO 1. Adicionalmente al uso de estos
herbicidas se puede utilizar el Glifosato o un sustituto actualizado, en aplicación
selectiva localizada con el azadón químico, diluyéndolo entre el 15% al 20% en agua
limpia, y aplicándolo únicamente sobre las plantas que se desee controlar (Botero,
1993 b).
CUADRO 1. Opciones comerciales actuales, o sustitutos actualizados, para el
control químico de malezas en coberturas puras o asociadas de Maní
Forrajero Perenne (Arachis pintoi)
431
FASE DE MANTENIMIENTO
Una vez establecida su cobertura uniforme el Maní Forrajero Perenne requiere del
control manual o químico ocasional y racional de las pocas malezas que lograr salir
de entre el denso tapiz herbáceo que forman sus plantas.
Es indispensable no permitir que las malezas produzcan semilla, para lograr una
cobertura uniforme, productiva, persistente y estética del Maní Forrajero Perenne.
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R. y F, Fernández. 1990. Utilización de herbicidas en la siembra,
establecimiento y mantenimiento de praderas y de silvopasturas asociadas con
leguminosas en el Piedemonte Amazónico de la Amazonía Colombiana. Primera
Reunión de la Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales – RIEPT
Amazonía, Lima, Perú. Vol. 2. 1033 – 1041.
Botero, R. 1991. Planificación, labranza, siembra, establecimiento, manejo,
utilización y renovación de pasturas mejoradas en las sabanas bien drenadas y
bosques de la Orinoquía y Amazonía de América Tropical. Trabajo presentado en
el Ciclo de Conferencias de la Asociación de Ganaderos del Estado Cojedes, San
Carlos, Venezuela. Agosto 8 al 11 de 1991. 50 p.
Botero, R. 1993 a. Papel de las especies forrajeras tropicales en la recuperación y
conservación de suelos ácidos de ladera. Industria & Producción Agropecuaria.
Asociación de Zootecnistas de Antioquia - AZOODEA. Medellín, Colombia. 1 (4): 14
– 23.
Botero, R. 1993 b. El azadón químico, un implemento útil en el control integrado de
malezas en praderas y cultivos. Carta Ganadera. Banco Ganadero. Bogotá,
Colombia. 30 (1): 34 - 39.
Botero, R. 1994. El Maní Forrajero Perenne, opción en suelos tropicales de mediana
a alta fertilidad natural. Carta Ganadera. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 31
(7): 26 – 33.
Botero, R.; J.E. Carulla y M. Garcés. 1995. El Arachis en suelos fértiles es tan bueno,
o mejor que la Alfalfa. Carta Ganadera. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 32
(8): 12 – 23.
Botero, R. y O. García. 1989. Implemento para la siembra de pastos y cultivos en
pequeñas explotaciones. Pasturas Tropicales, Centro Internacional de Agricultura
Tropical - CIAT, Cali, Colombia. 11(3):29-30. ciat-
library.ciat.cgiar.org/pasturas_tropicales/Documents/1989-vol11-rev1-2-
3/Vol11_rev3_a%F1o89_art7.pdf
432
Publicado también en:
Carta Agraria # 285, 1990. pp 9-13. Revista Publicada por la Caja de Crédito
Agrario. Bogotá, Colombia.
Boletín Informativo # 36. Cooperativa de Ganaderos del Risaralda. Pereira,
Colombia, noviembre de 1990. pp 8-9.
Gómez, R.; F. Herrera, y M. Hernández. 2008. Control químico de la navajuela
(Scleria melaleuca. Rch.b.f.ex.Schltd. Cham.) en diferentes estados de desarrollo.
Agronomía Mesoamericana. 19 (1): 69 – 79.
433
GANADERÍA DE PRECISIÓN: ANÁLISIS FINANCIERO MANUAL
SIMULADO, BASADO EN LA PROYECCIÓN DE HATOS, PARA
ESTIMAR LOS INGRESOS NETOS ANUALES POR CONCEPTO DE
VENTA DE PRODUCTOS EN UNA EMPRESA DE GANADO
VACUNO O BUFALINO EN AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc. y Sergio Morera Víquez IA; MBA; MSc.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
✓ Estimar los ingresos netos futuros anuales en una empresa ganadera, por
medio de la proyección manual o computarizada de hatos y de su respectivo
análisis de ingresos netos anuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
434
✓ Determinar la importancia de llevar registros de los parámetros productivos y
reproductivos del hato y de todos los demás productos vendidos, que
permitan realizar un análisis de ingresos netos anuales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este material está basado en datos hipotéticos que pertenecen a un hato de ganado
vacuno de múltiple propósito (Criollo x Cebú x Europeo), con producción de leche
con Betacaseina A2A2, apta para su consumo en humanos con o sin intolerancia a
la lactosa de la leche, sometido a dos diferentes tipos de manejo.
Unidades animales
Es una medida estandarizada que se utiliza para hacer comparaciones entre
diferentes hatos y el tamaño de éstos, con relación al alimento disponible actual y
futuro y al consumo. Su valoración más utilizada es la siguiente (CUADRO 1):
Valor como
Categorías Unidad Animal Peso promedio
Animales (UA) (kg)
Toros 1.25 500 a 600
Vacas 1.0 400
Terneros (as) de 0 a 12
meses 0.3 120
Novillos (as) de 12 a 24
meses 0.6 240
Novillas de 24 a 36 meses 0.88 350
Novillos de 24 a 36 meses 1.13 450
435
PROYECCIÓN DE UN HATO VACUNO CON LOS PARÁMETROS
PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS HIPOTÉTICOS (CUADRO 2):
CASO 1.
Una empresa - finca ganadera ubicada en El Tanque de San Carlos, Costa Rica,
dedicada a la ganadería vacuna de múltiple propósito, cuenta con un área efectiva
de pastoreo de 1500 has. En esta finca, el manejo del hato lo realizan de la siguiente
manera:
El 60% de las hembras de vientre reciben monta directa con toros y el 40% de las
hembras de vientre restantes reciben inseminación artificial.
Coeficientes Valores
Técnicos CASO 1 CASO 2
Producción forrajera en Kg de MS/ha/año 20.440 20.440
Intervalo entre partos o entre concepciones (días) 456 456
Natalidad (%) (365/456 días IEP o IEC)*100 80 80
Mortalidad anual de lactantes (% sobrevivencia) 6 (94%) 6 (94%)
Mortalidad anual de adultos (% sobrevivencia) 3 (97%) 3 (97%)
Reemplazo anual de vientres (%) 20 20
Peso corregido de terneros al destete (Kg a 243 días) 220 180
Proporción Machos:Hembras al nacimiento (%) 45 : 55 45:55
Producción de abono orgánico a partir de las excretas
animales (kg vaca día * días en lactancia) (4 Kg x 90 días) (4 kg x 250)
Leche líquida vendible (kg vaca día * días en lactancia) (5 Kg x 90 días) (5 kg x 250)
Relación toros y/o detectores a vientres aptos (%) 3% 3%
IEP ═ Intervalo entre partos, es exactamente igual al número de días del Intervalo
entre concepciones - IEC
436
CUADRO 3. Precios de venta de los productos en el mercado y su rentabilidad.
437
R= Relación toros y/o detectores del celo a vientres aptos. Es igual a vientres a
preñar o a inseminar (100% de las vacas existentes en el hato (V), a ellas se suman
las vaquillas que remplazan al porcentaje de las vacas de desecho o descarte y
venta anual (Vrvd%) y se suman además las vaquillas que remplazan al % de las
vacas que posiblemente mueran anualmente (Vrvm%). Este número de vientres
aptos se multiplica por el porcentaje de toros o de detectores asignados y se divide
luego entre el número de categorías anuales de detectores (1 a 2 años; 2 a 3 años
y mayores de 3 años. Dividir cada % entre 2 ó entre 3). Por último, se multiplica
por el valor en unidades animales de la categoría (0.6; 0.88; 1.13 ó 1.25), en
concordancia con su peso vivo. El número de cabezas resultante corresponde al
número de toros y/o a los terneros destetados a desviar anualmente, para
conservarlos como detectores de celos.
CATEGORÍAS ANIMALES
VACAS = 1X (es la incógnita a calcular)
TERNEROS LACTANTES (MACHOS Y HEMBRAS DE 0 A 1 AÑO): Se calcula
tomando en cuenta la cantidad de vacas (X) multiplicadas por el porcentaje de
natalidad (N), el porcentaje de terneros que sobreviven durante el primer año (S1),
el porcentaje de nacimientos de machos o de hembras y el valor asignado en
unidades animales, a la categoría terneros desde cero hasta un año de edad, así:
Terneros(as) lactantes entre 0 a 1 año = (N)*(S1)*(Nac %)*(VUA)*X
NOVILLOS Y NOVILLAS: Se calculan para cada año (de 1 a 2 años y de 2 a 3
años, hasta que se vendan o pasen a formar parte del hato, como vacas de primer
parto). Nótese que cada año se agrega un nuevo factor de sobrevivencia Sn que
corresponde al porcentaje de sobrevivencia para cada año de permanencia como
novillas en el hato, desde el primero hasta el último año, así:
Novillos y novillas de 1 a 2 años = (N)*(S1)*(S2)*(Nac%)*(VUA)*X
Novillos de 2 a 3 años = (N)*(S1)*(S2)*(S3)*(% de machos nacidos)*(VUA)*X
Novillas de 2 a 3 años = (N)*(S1)*(S2)*(S3)*(% de hembras nacidas)*(VUA)*X
# de categorías de detectores
438
NOTA: En el caso de V (Vacas), sus valores se deben tomar según la
proporción de vientres que correspondan a los toros, en el caso de monta
directa y/o por separado a los detectores, en el caso de inseminación artificial,
siempre que en el hato no haya novillos mayores de un año de edad, en caso
contrario los detectores están incluidos en esta población de novillos de 1 a
2; 2 a 3 y mayores de 3 años y, si se calculan e incluyen, se duplicaría su
número en el hato.
ECUACIÓN DESARROLLADA:
La base de la ecuación de un hato vacuno de cría completo es la siguiente:
Vacas + Machos y hembras de 0 a 1 año + Machos, detectores y hembras de 1
a 2 años + Machos y detectores de 2 a 3 años + Hembras de 2 a 3 años + Toros
= Tamaño del Hato total en Unidades Animales (Botero, R. 2020).
NOTA: Los detectores, en este caso no se calculan, pues estarán en el grupo
de los novillos de 1 a 2 y de 2 a 3 años de edad, únicamente se calculan los
detectores en el caso de que se vendan la mayoría de los terneros machos al
momento del destete. No se deberían vender todos los machos al destete,
pues esto implica traer animales de afuera de la finca, para utilizarlos como
detectores, y se pueden introducir enfermedades al hato.
Por fuera de la cuenta de la Proyección del Hato se pueden hacer las ecuaciones
(Ver caso 2 en este documento), para calcular el número de detectores de 1 a 2
años y de 2 a 3 años que se necesitarían anualmente. Una vez los detectores
cumplen tres años deberán alcanzar el peso de sacrificio y es más racional
cambiarlos por un ternero desviado recién destetado, pues estos comen menos y
tienen menor costo. Esto con la finalidad de saber a cuantos terneros recién
destetados se les deberá desviar el pene cada año, para dejarlos en la finca y
utilizarlos como detectores del celo.
Finalmente, la ecuación quedaría descrita de la siguiente manera:
1X + (N*S1*%machos*VUA)X + (N*S1*%hembras*VUA)X +
(N*S1*S2*%machos*VUA)X + (N*S1*S2*%hembras*VUA)X
(N*S1*S2*S3*%machos*VUA)X + (N*S1*S2*S3*%hembras*VUA)X +
(R%)*(V% + Vrvd% + Vrvm%)*(VUA)X = Cantidad total de Unidades Animales
en el hato
Substituyendo los valores, la ecuación con números quedaría así:
1X + (0.80*0.94*0.45*0.3)X + (0.8*0.94*0.55*0.3) + (0.80*0.94*0.97*0.45*0.6)X +
(0.80*0.94*0.97*0.55*0.6) + (0.80*0.94*0.97*0.97*0.45*1.13)X +
(0.80*0.94*0.97*0.97*0.55*0.88)X + (0.03)*(0.6+0.2+0.03)*(1.25)X = 5250 U.A.
NOTA: En la ecuación de los toros se usa 0,6 pues, solo el 60% de los vientres
recibe monta directa con toro y el 40% con I.A., utilizando para ello los
detectores de celos, que están incluidos en los novillos de levante y engorde,
porque si se calcularan e incluyeran los detectores de celos, se estaría
duplicando su número en el hato.
439
Haciendo los cálculos se obtienen los siguientes resultados numéricos:
1X + 0.1015X + 0.1241X + 0.1969X + 0.2407X + 0.3598X + 0.3424X + 0.0311X ═
2.3965 X ═ 5250 U.A
X = 5250/2.3965
X = 2191 vacas
CATEGORÍAS
ANIMALES Valor de X UA Cabezas
Vacas 2191 2191/1.0 2191
Terneros 0-1 2191*0.1015 222.38/0.3 741
Terneras 0-1 2191*0.1241 271.90/0.3 906
Novillos 1-2 2191*0.1969 431.41/0.6 719
Novillas 1-2 2191*0.2407 527.37/0.6 879
Novillos 2-3 2191*0.3598 788.32/1.13 698
Novillas 2-3 2191*0.3424 750.20/0.88 852
Toros 2191*0.0311 68.14/1.25 55
TOTALES - 5250.7 7041
NOTA: Los detectores de celos no se calculan, pues hacen parte de los
novillos de 1 a 2 y de 2 a 3 años.
CATEGORIAS Cálculos de
ANIMALES Fórmulas ventas
Vacas Vacas totales * Tasa de mortalidad anual ═ 2191*0,03 ═ 66 /1
Vacas totales – Vacas muertas ═ 2191 – 66 ═ 2125
vendidas Vacas sobrevivientes * Tasa Reemplazo anual ═ 2125*0,20 ═ 425
anualmente Vacas vivas para venta anual ═ 425
440
3/El número total de las lactancias completas por año se calcula descontando
del total de las vacas del hato, las vacas que mueren, de las vacas restantes
las que paren anualmente y de ellas las que pierden a sus crías anualmente.
(2191 * 0,97) ═ (2125 * 0,80) ═ (1700 * 0,94) ═ 1598 lactancias/año.
El dinero obtenido de la venta de los toros viejos pesados (600 - 800 kg), para
carne, se utiliza para comprar los toros reproductores jóvenes livianos (300 -
400 kg), de reemplazo (genética), al doble del precio comercial de la carne en
pié. No hay utilidad, ni pérdida.
Ingreso
CATEGORÍAS neto o
ANIMALES Total de Peso promedio Total carne Precio Ingreso utilidad
VENDIDAS animales categoría (kg) vendida/año de bruto total/año
vendidos/año venta total/año US$
(n) (kg) US$/kg US$ 20%
Vacas de
descarte 425 400 170.000 1.6 272.000 54.400
Novillos 2 a 3
años 698 450 314.100 1.9 596.790 119.358
Novillas
sobrantes 2 a 3
años 361 350 126.350 1.9 240.065 48.013
Subtotal 221.771
PRODUCTOS Total de Kg de Producto total Utilidad
VENDIDOS lactancias/año producto/vaca/lactancia vendido/año US$ 40%
Bokashi 1598 360 575.280 0.12 69.033 27.613
Utilidad
US$
30%
Leche 1598 450 719.100 0.50 359.550 107.865
Subtotal 135.478
UTILIDAD
TOTAL
US$/año 357.249
441
CASO 2.
Se utilizaron los mismos parámetros productivos, reproductivos y de sobrevivencia
del hato vacuno del CASO 1 (CUADRO 2). con la diferencia de que se venden la
mayoría de los terneros machos al momento del destete y se hace Inseminación
Artificial exclusivamente (en este caso se asignan la mitad de los vientres aptos
(vacas + novillas mayores) a los detectores de celo de 1 a 2 años y la otra mitad de
los vientres aptos a los detectores de celos de 2 a 3 años).
También se ordeñan todas las vacas que paren cada año, durante 250 días de
lactancia (produciendo 1250 litros de leche por lactancia, equivalentes a la
obtención de 5 litros de leche/vaca/día en ordeño, en promedio). Haciendo las
ecuaciones para realizar la proyección de forma similar a la anterior, se obtienen las
siguientes ecuaciones para la proyección de este hato:
442
Los detectores de 1 a 2 años corresponden con el número de terneros
destetados que deberán retenerse y desviarse anualmente en la finca, para
conservarlos como detectores de los celos.
CATEGORÍAS
ANIMALES Valor de X UA Cabezas
Vacas 2852 2852/1.0 2852
Terneros lactantes 0-1 2852*0.1015 289.48/0.3 965
Terneras lactantes 0-1 2852*0.1241 353.93/0.3 1180
Novillas 1-2 2852*0.2407 686.48/0.6 1144
Novillas 2-3 2852*0.3425 976.81/0.88 1110
Detectores de celo 1-2 2852*0.0111 31.66/0.6 53
Detectores de celo 2-3 2852*0.0208 59.32/1.13 52
TOTALES - 5.249.7 7.356
CATEGORIAS
ANIMALES Fórmulas Cálculos de ventas
2852*0.03 ═ 86
Vacas totales * Tasa de mortalidad anual ═
Vacas Vacas totales – Vacas muertas ═
2852 – 86 ═ 2766
vendidas Vacas sobrevivientes * Tasa de reemplazo anual ═ 2766 * 0.20 ═ 553
anualmente Vacas vivas para venta anual ═ 553
Terneros
machos Terneros machos destetados – Detectores de celos
destetados y de 0 a 1 año a desviar ═ 965 - 53 = 912
vendidos
Anualmente
Novillas
Novillas de 2 a 3 años - Vacas de descarte vivas -
sobrantes Vacas que mueren ═ 1110 - 553 - 86 = 471
vendidas
anualmente
Detectores de
celos Detectores de celos de 2 a 3 años, en edad de
vendidos descarte ═ 52
Anualmente
Bokashi Lactancias completas 1/ * kg. de bokashi/lactancia 2080*1000=2´080.000kg
Leche 1
Lactancias completas / * Litros de leche/lactancia 2080*1250=2´600.000kg
443
NOTAS:
1/El número total de las lactancias completas por año se calcula descontando
del total de las vacas del hato, las vacas que mueren, de las vacas restantes
las que paren anualmente y de ellas las que pierden a sus crias anualmente.
(2852 * 0.97) ═ (2766 * 0.80) ═ (2213 * 0.94) ═ 2080 lactancias/año.
Total de animales Peso promedio Total carne Precio Ingreso Ingreso neto o
CATEGORÍAS vendidos/año categoría vendida/año de bruto utilidad
ANIMALES venta total/año total/año US$
VENDIDAS (n) (kg) (kg) US$/kg US$ 20%
Vacas de
descarte 553 400 221.200 1.6 353.920 70.784
Terneros
destetos 912 180 164.160 2.0 328.320 65.664
Novillas
sobrantes 471 350 164.850 1.9 313.215 62.643
Detectores de
celos 52 450 23.400 1.9 44.460 8.892
Subtotal 207.983
Producto
PRODUCTOS Total de Kg de total Utilidad US$
VENDIDOS lactancias/año producto/vaca/lactancia vendido/año 40%
Bokashi 2080 1000 2’080.000 0.12 249.600 99.840
Utilidad US$
30%
Leche 2080 1250 2’600.000 0.50 1’300.000 390.000
Subtotal: 489.840
UTILIDAD
TOTAL
US$/año 697.823
CONCLUSIONES:
La proyección simulada de cada CASO, permitió comparar las utilidades
anuales en los dos sistemas de producción (CUADROS 6 y 9).
444
Estos cambios en el manejo lograron aumentar en un 95 % los ingresos netos
totales estimados para el CASO 2, puesto que, permitió aumentar el número
de lactancias en un 30 % anualmente y las utilidades netas por la venta de
leche líquida cruda y abono orgánico en un 262 % para el CASO 2, en el que
las ventas de animales solamente rentaron el 94 %, comparadas con el CASO
1.
445
BIBLIOGRAFÍA
446
CAPÍTULO V: CARACTERÍSTICAS,
SOSTENIBILIDAD Y ESTÍMULOS PARA LA
ADOPCIÓN DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES
Ricardo O. Russo. IA; PhD; DSc. y Raúl Botero Botero. MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
En el transcurso del año 1999 surgió dentro del cuerpo docente de la Universidad EARTH
(Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda) la preocupación de discutir y
conceptualizar el término sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar un consenso institucional
sobre el tema. Dentro de este proceso surgieron preocupaciones, se visualizaron
oportunidades y, sobre todo, se planteó la necesidad de buscar indicadores de sostenibilidad
que permitan caracterizar en forma objetiva si los sistemas de producción son realmente
sostenibles.
En este marco de planteamiento institucional es en el que nos hemos formulado una serie de
preguntas e inquietudes explícitas é implícitas sobre el estado actual de la Universidad con
todo lo relacionado con la Sostenibilidad. Ya sean los trabajos y logros de los estudiantes,
los egresados, la facultad, los funcionarios y los programas comerciales y de extensión
comunitaria con relación a la sostenibilidad y hemos confrontado estas ideas con la
sostenibilidad de los sistemas silvopastoriles.
El reto actual es producir alimentos y conservar los recursos naturales, objetivos que parecen
divergentes. Pero, en ciertos casos, con el uso apropiado de las prácticas agrosilvopastoriles
es posible desafiar este reto (Russo, 1994)
447
• Es dejar a nuestros hijos un mundo igual o mejor de cómo lo encontramos.
• Es utilizar los recursos en forma integral y racional, de manera que generemos el
mayor valor agregado y utilidad, tanto económica, social como ambiental.
• Sostenibilidad de un ecosistema significa producir sin dañar (o afectar lo menos
posible) al ambiente y que sea rentable. Los requerimientos mínimos para lograr un objetivo
de esta naturaleza deben considerar sin excepción la parte productiva, económica, y
ambiental, pero quedarían incompletos si no se incluye la social, política y cultural.
• Dentro del concepto de sostenibilidad se deben incluir aspectos relacionados con
calidad de aprendizaje, solidez de los valores enseñados, autenticidad del ejemplo dado,
ausencia de estándares dobles, por ejemplo, entre lo enseñado y las prácticas comerciales.
• Debe ser interdisciplinario de manera que trascienda a todas las disciplinas del
sistema educativo y debe ser conocida y aplicada por las personas que toman las decisiones
en los procesos de producción, distribución y consumo.
Los siguientes parámetros se propusieron como Indicadores de sostenibilidad en el mismo
documento de referencia:
• Consumo per cápita
• Uso de agroquímicos
• Recursos (agua, tierra, aire, etc.)
• Descenso en los volúmenes de desechos
• Grado de captación, retención, comprensión y aplicación de conocimientos sobre
sostenibilidad por parte de estudiantes universitarios
• Presencia del tema en asignaturas del sistema educativo
• Descenso en la cantidad de productos no biodegradables consumidos
• Tasa de destrucción de bosques nativos
• Volumen de exportación de maderas o derivados
• Presencia de deslizamientos de tierra en cuencas hidrográficas
448
Con árboles forrajeros (Cratylia, Gliricidia, y Erythrina) donde las franjas forestales se
orientaron de Este a Oeste y cada franja está compuesta de una hilera de árboles maderables
nativos y una de árboles forrajeros. La distancia entre franjas es de 15 m, y entre hileras de
3 m.
El objetivo de este diseño fue establecer una silvopastura asociada a cultivos agrícolas (yuca,
ñame, tiquisque, jengibre, piña, etc. entre las franjas arbóreas) donde luego se establecieron
las gramíneas y leguminosas herbáceas asociadas de cobertura (Cynodon sp., Brachiaria sp.,
Hemarthria altíssima., Arachis pintoi). Las hileras de maderables se establecieron de una
sola especie por hilera, para facilitar las labores de aprovechamiento en el futuro, mientras
que en las hileras de forrajeras se combinaron las tres especies. Se incluyó Cratylia, por sus
características arbustivas de ramificación multipodial y ramas flexibles, puesto que es un
atractivo para el ramoneo y aliviar así la presión de descortezado de los árboles maderables
por parte de los animales que pastorean en el sistema, hecho observado en otros sitios de la
EARTH, donde anteriormente se establecieron árboles en pasturas (Russo y Botero, 1999).
Sin embargo, todas estas son acciones que pensamos serán sostenibles, pero aún no
tenemos la certeza de sus futuros resultados a menos que se implemente la manera de hacer
un seguimiento en función de criterios e indicadores de sostenibilidad.
En esta parcela, que totaliza 11 ha y que antes de establecer el ensayo los terrenos estuvieron
bajo pastoreo por varios años y habían sido abandonados por enmalezamiento y baja
productividad del pastizal natural.
En las mismas épocas se plantó una hilera de laurel (Cordia alliodora) cada 10 - 12 hileras de
yuca a una distancia media de 4,8 m entre pseudoestacas, que fueron obtenidas de plántulas
de regeneración natural de otras áreas de la finca.
Estas siembras se efectuaron en marzo y agosto de 1993. Los resultados al principio (hasta
julio de 1996) se mostraba prometedores y nos llenaban de entusiasmo (CUADRO 1).
449
CUADRO 1. Crecimiento del laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha cv.
Marandú en Guácimo, Costa Rica
DISCUSIÓN
En sistemas agroforestales, de Turrialba y Limón, durante los primeros cinco años, el laurel
presentó IMA en altura de hasta 3 m/año y de 3 cm/año en diámetro, notándose una tendencia
de disminución de las tasas de crecimiento con el aumento de la edad (CATIE, 1994;
Somarriba y Beer, 1986). Esta tendencia se observaba al principio en nuestro estudio, en
forma significativa para los diámetros (IMA DAP(cm)=5.2967-0.3539 EDAD(años); r=0.99**),
pero no para la altura (r=0.187ns, FIGURA 1).
450
5.0
IMA DAP
IMA ALT
4.5
IMA, DAP, cm/año - Alt ura, m/año
3.5
3.0
2.0
3 4 5 6
Edad, años
FIGURA 1. Incrementos medios anuales (IMA) para altura y diámetro en función de la
edad de laurel (Cordia alliodora) asociado con Brachiaria brizantha en un sistema
silvopastoril en EARTH, Guácimo, Costa Rica.
El pastoreo es rotacional (4 días con animales y 20 días de descanso), con una carga de 7 -
8 animales/ha, 16 horas por día en pastoreo, complementado con alimentación en corral
techado, 8 horas diarias (de 6 am a 2 pm), consistente en gallinaza, melaza, subproductos de
la molienda de trigo y arroz, sales minerales y vitaminas A, D y E.
451
La Brachiaria al iniciar el pastoreo, once meses después de su siembra, tenía una
acumulación de forraje de 13500 kg/ha de forraje verde, equivalente a 2700 kg/ha de materia
seca. En noviembre 1995 la cobertura era 84% (CV=3.3%) y en julio de 1996 alcanzó 89.9%
(CV=5.6%). La biomasa seca en julio 96 alcanzó 5456 kg/ha (con un CV=25,5%)-
Después del quinto año comenzaron a morir los laureles, comenzó a decaer la productividad
de la Brachiaria y cayó significativamente la ganancia diaria de peso. También se produjo
compactación significativa del suelo (densidad aparente 0,90 g/cm3) comparada con la de un
pastizal natural con laureles (densidad aparente 0,68 g/cm3) que no se había pastoreado.
INTERROGANTES
Ante estos hechos nos planteamos las siguientes interrogantes ¿Es sostenible un SSP con
una pastura mejorada extractora de nutrientes y una especie arbórea exigentes en fertilidad?
¿Fue conveniente sembrar ambas especies asociadas, ambas de alta exigencia en fertilidad
natural de suelo, en un suelo de baja fertilidad natural? ¿Hubiera sido necesario realizar
fertilizaciones periódicas, y de ser así, qué tan sostenible era el sistema? ¿Es este SSP un
buen ejemplo de la sostenibilidad que pretendemos? ….
BIBLIOGRAFÍA
Giraldo et al., 1997. Determinación del consumo de suplemento y de las ganancias de peso
obtenidas por animal en el corral de semi-confinamiento de la finca comercial de EARTH,
durante su operación. Guácimo, Costa Rica, EARTH. 4 p. (documento interno).
452
Hannu, B. 1992. Growth of laurel, Cordia alliodora, in secondary and clearcut forest in lowland
Costa Rica. M.Sc. Thesis. Colorado State University, Fort Collins, Colorado. 21 p.
Russo. R.O. 1994. Los sistemas agro - silvopastoriles en el contexto de una agricultura
sostenible. Agroforestería en la Américas 1(2):10-13.
Russo. R.O. y Botero, R. 1996. El sistema silvopastoril laurel-brachiaria como una opción para
recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa Rica. Escuela de Agricultura
de la Región Tropical Húmeda. Las Mercedes de Guácimo. 5 p.
Russo. R.O. y Botero, R. 1999. El Componente Arbóreo como Recurso Forrajero en los
Sistemas Silvopastoriles. In Actas V Seminario Internacional sobre Pastos y Forrajes
Tropicales, Barinas Venezuela. Marzo de 1999.
453
EL COMPONENTE ARBÓREO COMO RECURSO FORRAJERO EN
LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES TROPICALES
Ricardo O. Russo IA; PhD; DSc. y Raúl Botero Botero. MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
454
La definición de Sistemas Agroforestales propuesta por Combe y Budowski (1979)
los presentan como "un conjunto de técnicas de uso de la tierra que implican la
combinación o asociación deliberada de un componente leñoso (forestal o frutal)
con ganadería y/o cultivos en el mismo terreno, con interacciones significativas
ecológicas y/o económicas entre sus componentes”. Esta definición incluye los
Sistemas Silvopastoriles (SSP) en los cuales un componente arbóreo se asocia a
un componente productivo pecuario. Estas combinaciones, que bien pueden ser
simultáneas o secuenciales, en un mismo sitio, tienen como objetivo optimizar la
producción del sistema y procurar un rendimiento sostenido.
455
Especies arbóreas con potencial forrajero utilizables en sistemas
silvopastoriles.
456
CUADRO 1. Principales arbustos y árboles forrajeros y con uso actual o
potencial como componente arbóreo en sistemas silvopastoriles en zonas
tropicales.
ÁRBOLES FORRAJEROS Nombre común Familia
Acacia farnesiana Aromo Mimosaceae
Aeschynomene spp. Clavellina Mimosaceae
Alnus acuminata Aliso, jaúl Betulaceae
Brosimun alicastrum Ramón Moraceae
Cajanus cajan Gandul Papilionaceae
Calliandra calothyrsus Caliandra Mimosaceae
Cassia moschata Cañofístolo Caesalpinaceae
Cassia fruticosa Candelillo Caesalpinaceae
Cassia siamea Matarratón ext. Caesalpinaceae
Cassia spectabilis Vainillo Caesalpinaceae
Clitoria fairchildiana Barbasco Papilionaceae
Codariocalyx gyroides Codariocalis Papilionaceae
Cratylia argentea Cratilia Papilionaceae
Crescentia cujete Jícaro Bignoniaceae
Desmodium velutinum Desmodio Papilionaceae
Enterolobium cyclocarpum Guanacaste Mimosaceae
Erythrina berteroana Poró de cerca Papilionaceae
Erythrina cochleata Poró Papilionaceae
Erythrina edulis Chachafruto Papilionaceae
Erythrina fusca Pízamo Papilionaceae
Erythrina lanceolata Poró Papilionaceae
Erythrina poeppigiana Cámbulo Papilionaceae
Erythrina variegata Poró bragado Papilionaceae
Flemingia macrophylla Flemingia Papilionaceae
Gliricidia sepium Matarratón Papilionaceae
Gmelina arborea Melina Verbenaceae
Guazuma ulmifolia Guácimo Ulmaceae
Hibiscus rosasinensis Amapola Malvaceae
Leucaena leucocephala Leucaena Mimosaceae
Mimosiopsis quitensis Guarango Mimosaceae
Moringa oleifera Moringa Moringaceae
Morus alba Morera Moraceae
Pithecellobium dulce Chiminango Mimosaceae
Pithecellobium longifolium Sotacaballo Mimosaceae
Prosopis juliflora Mezquite Mimosaceae
Pseudosamanea guachapele Iguá Mimosaceae
Psidium guajaba Guayaba Myrtaceae
Sesbania sesban Sesbania Papilionaceae
Spondias mombin Ciruelo Anacardiaceae
Spondias purpurea Jobo Anacardiaceae
Tithonia diversifolia Botón de oro Asteraceae
Trichantera gigantea Nacedero Acanthaceae
Urera basifiera Ortiga Urticaceae
FUENTES: Argel y Maass, 1995; Benavides, 1994; Botero, 1992; Gómez et al., 1995; Russo y
Botero, 1996; Botero y Russo 1997a; Botero y Russo 1997b.
NOTA: La mayoría de estas especies listadas son leguminosas, lo cual no indica que
necesariamente todas las leguminosas fijen nitrógeno (Cassia sp). Tambien se incluyen
especies que, sin ser leguminosas, fijan nitrógeno atmosférico, tal como Alnus acuminata. No
se incluyen todos los nombres comunes o vulgares, puesto que son diferentes entre países
y regiones.
457
Como sus raíces son más profundas que las de una pastura de gramíneas pueden
bombear nutrimentos de capas subsuperficiales del suelo. La caída de hojas, frutos
y ramas es un aporte constante de materia orgánica al suelo, que posterior a su
descomposición y mineralización, pueden ser absorbidos por plantas con raíces
más superficiales. Sin embargo, el proceso de extracción, acumulación y
descomposición de nutrimentos es más lento en las leñosas que en las plantas
herbáceas.
De acuerdo con Rosales (1997) los inventarios superan las 200 especies solo en
América Central, lo que demuestra una alta diversidad de especies. Sin embargo,
dicho autor es de la opinión de que, aunque la lista es extensa, para la mayoría de
ellas no se conoce una información cuantitativa de su contribución a la producción
animal y que el valor real como alimento se conoce sólo para un limitado grupo de
especies. Esto refleja la falta de conocimiento del valor nutritivo de la mayoría de
los árboles y arbustos forrajeros y destaca la necesidad de evaluar estos materiales.
Rosales (1997) también es de la opinión de que una forma eficiente de hacer un uso
más amplio de la diversidad de especies arbóreas como proveedores de forraje para
animales es utilizar mezclas de forrajes y las asocia con la reducción de los efectos
tóxicos de un forraje en particular, con efectos sinergéticos a nivel digestivo de los
componentes de la mezcla o con un incremento en la variedad y palatabilidad de la
dieta, lo cual tiene mucho sentido a la luz de las tendencias actuales de diversidad
y sinergismo de la agricultura biodinámica (Tabora, 1998 comunicación personal).
La cantidad de biomasa producida por los árboles forrajeros en un sistema
silvopastoril será función de la densidad de plantación, frecuencia de corte y altura
a la que se regule el corte. La remoción total o parcial del follaje también puede
influir en el período de recuperación.
458
Considerando que densidades altas interferirán en el desarrollo normal de la pastura
asociada, es necesario tener en cuenta que las cifras de producción serán
relativamente menores comparadas con un banco forrajero de proteína.
Densidades de 60 a 120 árboles/ha no causan efectos mayores a la pastura: sin
embargo, densidades mayores provocarán mayor sombreo con disminución de la
productividad de la pastura.
459
También se observa que bajo la asociación C. plectostachyus, L. leucocephala y P.
juliflora, manejada sin fertilización nitrogenada, se obtiene un rendimiento de
biomasa total del sistema, 69% mayor al alcanzado cuando se maneja esta
gramínea en monocultivo con fertilización de 400 kg de urea/ha/año (CUADRO 4).
Componente A B C
C. plectostachyus 33.4 38.3 23.2
ton/ha/año
L. leucocephala 5.6 0 0
ton/ha/año
P. juliflora (frutos) 0.3 0.6 0
ton/ha/año
Total MS 39.3 38.9 23.2
comestible
ton/ha/año
A - C. plectostachyus con L. leucocephala (10000 plantas/ha), P. juliflora (10 árboles/ha)
B - C. plectostachyus con P. juliflora (18 árboles/ha) + 400 kg urea/ha/año
C - C. plectostachyus en monocultivo: 400 kg urea/ha/año.
FUENTE: Ramírez (1997).
Los árboles se manejaron con podas cada 3.5 meses en promedio a partir del primer
año de su establecimiento. En el primer lote el rendimiento ha sido del orden de 28
toneladas/ha/año de forraje comestible (hojas, pecíolos y ramas verdes) y el
segundo lote, con mayor densidad arbórea, alcanzó 52 toneladas/ha/año (Cuellar
et al., 1992).
460
CUADRO 5: Rasgos de comportamiento de terneras F1 (Holstein x Cebú)
alimentadas con tallo prensado de caña de azúcar y pízamo (Erythrina fusca).
Reserva Natural Pozo Verde
DIETA FV PF PO PJ
Peso vivo inicial (kilogramos) 270 275 269 262
Aumento de peso (kg/animal/día) -0.278 -0.084 0.556 0.520
Consumo de forraje de Pízamo (kg/día) 12.9 10.8 10.2 11.1
Consumo de tallo prensado de caña 5.8 7.3 7.7 6.2
Consumo de Vinaza - urea 0.8 0.6 0.4 0.6
FV: (testigo): Forraje verde a nivel de 4.5% del peso vivo (base fresca)
PF: Erythrina fusca a voluntad - nivel de oferta de 4.5% del peso vivo (base fresca)
PO: Igual que PF pero dejando orear el forraje en el piso bajo techo durante 24 h.
PJ: Igual que PF + 200 ml de una mezcla de jugo de caña y vinaza (80:20 con base en sólidos
solubles) por kg de forraje.
FUENTE: Cuellar et al. (1992).
461
En este trabajo, los autores también evaluaron la degradabilidad ruminal de dichos
forrajes.
462
El objetivo de este diseño es establecer una silvopastura asociada a cultivos
agrícolas alternados durante cuatro años (yuca, ñame, tiquisque, jengibre, piña, etc.
entre las franjas arbóreas) donde luego se establecerán las gramíneas y
leguminosas herbáceas asociadas de cobertura (Cynodon sp., Arachis pintoi). Las
hileras de árboles maderables se establecieron de una sola especie por hilera, para
facilitar las labores de aprovechamiento en el futuro, mientras que en las hileras de
forrajeras se combinaron las tres especies. Se incluyó Cratylia, por sus
características arbustivas de ramificación multipodial y ramas flexibles, puesto que
es un atractivo para el ramoneo y aliviar así la presión de descortezado de los
árboles maderables por parte de los animales que pastorean en el sistema, hecho
observado en otros sitios de la EARTH, donde anteriormente se establecieron
árboles en pasturas.
463
Consideraciones finales
Este documento no pretende ser una revisión exhaustiva sobre el tema de los
árboles forrajeros en los SSP, tema que ha sido excelente y ampliamente
documentado en sendos trabajos publicados recientemente en la Conferencia
Electrónica de la FAO sobre Agroforestería para la Producción Animal en
Latinoamérica, realizada en 1998 a través de INTERNET.
464
6. Dentro de las franjas de árboles en establecimiento se pueden plantar
leguminosas cespitosas de cobertura tales como: Arachis pintoi, Desmodium
ovalifolium, D. heteropillium, etc. Estas especies no trepan a los árboles y por lo
tanto no dañan sus fustes, cubren rápidamente el suelo, reducen la incidencia
de malezas, fijan nitrógeno atmosférico, controlan la erosión, mantienen mayor
humedad del suelo durante la sequía y producen forraje, material vegetativo y
semilla para su posterior propagación dentro del SSP.
7. La mayor calidad del forraje arbóreo, adicional al incremento en la calidad y
cantidad en el forraje de las gramíneas asociadas en silvopasturas, permite
lograr una intensificación de los sistemas de producción con rumiantes en el
trópico.
8. Los árboles con su sombra ofrecen un mayor confort a los animales en el trópico,
lo cual se puede convertir en una mayor productividad del sistema.
9. Las líneas de árboles deberán sembrarse o plantarse en dirección al recorrido
del sol (este – oeste u oriente – occidente), para evitar la sombra refleja y permitir
la maduración pareja de los frutos producidos, en el caso de plantar sistemas
agroforestales con frutales asociados.
BIBLIOGRAFÍA
Budowski, G. and R.O. Russo. 1997. Nitrogen fixing trees and nitrogen fixation in
sustainable agriculture: research challenges. Soil Biology and Biochemistry
28(5/6):767-770.
465
Bronstein, G. 1983. Los árboles en la producción de pastos. In Curso Corto Intensivo
Prácticas Agroforestales con énfasis en la Medición y Evaluación de Parámetros
Biológicos y Socio - Económicos. L. Babbar (comp.). Turrialba, Costa Rica, CATIE.
Mimeo, p.d.
Cuéllar, P. L. Rodríguez y T.R. Preston. 1992. Uso del pizamo (Erythrina fusca) como
suplemento proteico en dietas de tallo de caña prensado para terneras de levante.
Livestock Research for Rural Development 4(1).
Flores, O.I., D.M. Bolivar, J.A. Botero and M.A. Ibrahim. 1998. Parámetros
nutricionales de algunas arbóreas leguminosas y no leguminosas con potencial
forrajero para la suplementación de ruminantes en el trópico. Livestock Research for
Rural Development 10 (1) - On line edition
466
Russo, R.O. and R. Botero. 1996. Nitrogen fixing trees and shrubs for animal
production on acid soils. In Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils: A Field Manual. Ed.
Mark E. Powell. Nitrogen Fixing Tree Association. Chapter 4. pp. 31-39.
Wickens, G.E. 1980. Alternative uses of browse species. In Browse in Africa: the
current state of knowledge. Edited by H.N. Le Houérou. ILCA, Addis Ababa. pp. 155-
182.
467
UTILIZACIÓN DE ARBUSTOS Y DE ÁRBOLES FIJADORES DE
NITRÓGENO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL
AMIGABLES CON EL AMBIENTE, EN SUELOS ÁCIDOS
TROPICALES
Raúl Botero Botero. MVZ; MSc. y Ricardo O. Russo. IA; PhD; DSc.
I. INTRODUCCION
468
Una cantidad variable de la proteína ligada a compuestos antinutricionales puede
sobrepasar el aparato digestivo y salir inalterada en las heces (indigerible), sin que
pueda ser utilizada como nutrimento por los animales que consumen dicho forraje.
Además, ciertos compuestos antinutricionales, presentes en el forraje de algunas
especies, pueden ser tóxicos para la flora (bacterias y hongos) o para la fauna
(protozoarios) ruminales.
Es importante recordar además, que las especies arbustivas y arbóreas lignifican
principalmente en los tallos y no tanto en las hojas, como si lo hacen la gran mayoría
de las gramíneas utilizadas para el pastoreo. De allí la mayor estabilidad en la
calidad nutricional del follaje de las especies leñosas a través del tiempo.
Existe un alto número de especies y de ecotipos nativos e introducidos de AFN,
adaptados a un amplio rango de zonas agroecológicas. Son especies perennes,
con excepción de varios ecotipos de guandul (Cajanus cajan), Codariocalyx
gyroides y Sesbania sesban que se comportan como semiperennes. Las especies
que han resultado persistentes y productivas en diversos sistemas agropecuarios y
sus principales usos actuales y potenciales en suelos ácidos tropicales se
relacionan en el CUADRO 1.
II. INTERACCIONES EN AGROFORESTERÍA
En la agroforestería desarrollada con AFN se crean interacciones biológicas,
ecológicas y económicas, las cuales pueden contribuir a lograr una producción
sostenible.
CUADRO 1. Principales arbustos y árboles fijadores de nitrógeno (AFN) y sus
usos actuales y potenciales en sistemas de producción agropecuaria en
suelos ácidos tropicales.
ESPECIES DE AFN Silvopasturas Cercas vivas Bancos forrajeros
Acacia aneura X
Acacia farnesiana X X
Acacia mangium X X
Aeschynomene spp. X
Albizia lebbek X X
Albizia saman X X
Albizia guachapele X X
Alnus acuminata X
Cajanus cajan X
Calliandra arborea X
Calliandra calothyrsus X X
Casuarina cunninghamiana X X
469
Clitoria fairchildiana X X X
Codariocalyx gyroides X
Cratylia argentea X
Dalbergia retusa X
Dendrolobium spp. X
Desmodium velutinum X
Diphysa robinioides X
Enterolobium cyclocarpum X X
Erythrina berteroana X X X
Erythrina cochleata X X X
Erythrina fusca X X X
Erythrina lanceolata X X X
Erythrina poeppigiana X X X
Erythrina variegata X X X
Erythrina edulis X X X
Flemingia macrophylla X
Gliricidia sepium X X X
Inga spp. X X
Mimosa scabrella X X
Paraserianthes falcataria X
Pentaclethra macroloba X X
Pithecellobium dulce X X
Pithecellobium longifolium X X
Pterocarpus hayesii X X
Sesbania sesban X
Stryphnodendron excelsum X X
Tadehagi spp. X
FUENTES: Argel y Maass, 1995; Benavides, 1994; Botero, 1992; Russo y Botero, 1996a.
NOTA: La mayoría de estas especies son leguminosas, lo cual no indica que necesariamente todas las leguminosas
fijen nitrógeno (Cassia). También se incluyen especies que, sin ser leguminosas, fijan nitrógeno atmosférico, en este
caso representadas por Alnus y Casuarina. No se incluyen los nombres comunes, puesto que son diferentes entre
países y regiones.
470
Algunas de las interacciones que han sido definidas por varios autores (Borel, 1987,
1993; Bronstein, 1983; Montagnini, 1992; Russo y Botero, 1996a; Torres, 1983) son:
1-Los AFN incrementan el nivel de nitrógeno en el suelo debido a su capacidad de
fijarlo de la atmósfera, a través de la simbiosis con bacterias (Bradyrizobium y
Frankia) en sus raíces, y por medio del aporte de materia orgánica hecho al suelo,
a través de la caída periódica o estacional, natural o provocada (cosecha), de hojas,
flores, frutos, ramas y raíces muertas. Además, sus raíces pueden absorber
nutrimentos de capas profundas del suelo y traerlos a la superficie, haciéndolos
disponibles para la pastura o para el cultivo agrícola asociado. En algunos casos,
pueden incrementar la disponibilidad de fósforo (simbiosis con micorrizas), calcio,
potasio y magnesio.
2-Los arbustos y árboles pueden mejorar las condiciones físicas del suelo
(porosidad y densidad aparente). Su efecto de descompactación es positivo y
relevante en áreas degradadas, a causa de la compactación del suelo, ocasionada
por la mecanización y/o por el pisoteo continuo del ganado. Un caso común son las
pasturas abandonadas en el trópico húmedo.
3-Los arbustos y árboles crean un microclima favorable para los animales en
pastoreo (sombra, menor radiación y menor temperatura). La intensidad de su
sombra depende de la densidad y orientación de los surcos de árboles y del
diámetro y estructura de sus copas. Para evitar la sombra refleja, que reduce la
eficiencia fotosintética de los forrajes o cultivos de cobertura, las líneas o surcos de
especies leñosas deben plantarse en dirección al recorrido del sol -de oriente a
occidente- (Botero, 1988). La sombra protege a los animales del calor excesivo
causado por la radiación solar directa y les permite mantener su temperatura
corporal en un rango confortable. Los cambios en el balance térmico, que se logran
con una menor temperatura del aire, comparada con la temperatura corporal del
animal, le permiten un mayor consumo de alimento (De Alba, 1959).
4-Los AFN pueden competir con la pastura y con los cultivos agrícolas por agua,
nutrimentos, luz y espacio. Los efectos de la competencia pueden ser mayores si
los requerimientos de ambos componentes son similares. La caída natural de hojas
y las podas ayudan a incrementar la disponibilidad de agua, de luz y de nutrimentos
para todos los componentes del sistema. La selección apropiada de especies y las
podas selectivas (en cuanto a estación climática e intervalos de tiempo entre cortes)
contribuyen a reducir la competencia entre los componentes en agrosilvopasturas.
5-Un alto número de animales o la disposición de los árboles en bloques pueden
obligar a los animales a concentrarse en áreas reducidas para sombrear. El exceso
de pisoteo puede afectar la cobertura de la pastura, localizada bajo la sombra, y
causar erosión y compactación localizada del suelo. Estas condiciones también
pueden afectar el crecimiento apropiado de los árboles. Además, la sombra
favorece la presencia de insectos picadores y parásitos que afectan a los animales
domésticos y silvestres (Botero, 1992).
471
6-Las preferencias alimenticias de los animales pueden alterar la composición
forestal. A largo plazo, solo persistirán aquellas especies leñosas no consumidas
por los animales.
7-Se acelera el reciclaje de nutrimentos en el suelo, hecho a través de los residuos
de los cultivos agrícolas, de los forrajes o de las heces y orina depositadas por los
animales durante el pastoreo.
8-Los animales pueden consumir las legumbres o frutos, aprovechando sus
nutrimentos, escarifican las semillas que contienen y las dispersan en las heces.
Esto favorece su germinación y evita el consumo de las plántulas por parte de los
animales, hasta tanto las excretas se incorporen al suelo transformadas en materia
orgánica (Botero, 1992).
9-Muchas especies de gramíneas crecen mejor bajo la sombra de la copa de los
árboles, producen mayor cantidad de forraje y tienen una mayor calidad nutritiva
(menor contenido de fibra y mayor contenido de proteína cruda), comparadas con
las gramíneas que crecen a plena exposición solar (Pinney, 1989; Daccarett y
Blydenstein, 1968).
10-Un efecto indeseable de la sombra sobre el forraje de las gramíneas de cobertura
en silvopasturas, mencionado por algunos productores, es la reducción de su
gustocidad. Esto puede obviarse haciendo pastoreo racional con carga animal
apropiada, pastoreo de relevos (primero vacas lactantes y luego secas o bien vacas
lecheras y luego animales de levante) o mediante el pastoreo conjunto de varias
especies animales -bovinos con búfalos, cabras, ovejas, equinos, cerdos, venados
o chigüiros (Botero, 1992).
11-El búfalo de agua posee un alto potencial como animal de triple propósito (carne-
leche-tracción) para el trópico húmedo. La explotación de este rumiante, que posee
muy pocas glándulas sudoríparas y posee escaso pelo, y por ello requiere de
abundante sombra, sería más eficiente aún en sistemas agrosilvopastoriles.
III. SISTEMA SILVOPASTORIL
a-Definición
El sistema silvopastoril es una combinación natural o una asociación deliberada de
uno o de varios componentes leñosos (arbustivos y/o arbóreos) dentro de una
pastura de especies de gramíneas y de leguminosas herbáceas nativas o cultivadas
y su utilización con rumiantes y herbívoros en pastoreo (Combe y Budowski, 1979;
Nair, 1985, 1989).
472
b-Opciones para el establecimiento de Silvopasturas
Existe la posibilidad de sembrar simultáneamente pasturas con AFN o de
introducirlos en pasturas ya establecidas (Silvopasturas). La principal limitante es
el largo período de tiempo requerido para poder pastorear las silvopasturas así
establecidas, sin comprometer la sobrevivencia de los AFN. En este caso se deben
transplantar árboles provenientes de semilla directamente del vivero y esperar a que
alcancen una altura y desarrollo que evite su daño por el ramoneo de los animales.
Mientras los árboles alcanzan tal desarrollo, el forraje de la cobertura inferior se
debe y puede cosechar en forma manual o mecanizada. También pueden
sembrarse especies espinosas de AFN, cuyos árboles jóvenes no son ramoneados
por los animales en pastoreo (Acacia farnesiana, Pitecellobium dulce, etc.).
Existe también la posibilidad de establecer las silvopasturas mediante cultivos
agrícolas – Agrosilvopasturas - (Russo y Botero, 1996b), las opciones de cultivos
son similares a algunas de las ya probadas para los sistemas agropastoriles en
suelos ácidos tropicales (Vera, et al., 1993).
Los AFN pueden ser sembrados simultáneamente y desde el inicio, con varios ciclos
de cultivos trimestrales en rotación, de cereales como arroz de secano, maíz, sorgo,
millo; oleaginosas como soya, maní, ajonjolí; legumbres como caupí, canavalia,
mungo, frijol de abono; o frutos como sandía o patilla, zapallo o ayote, cidra o
chayote, melón, etc. (Botero, 1996). Los AFN también pueden ser sembrados
simultáneamente y desde el inicio con un cultivo anual o bianual como yuca, ñame,
tiquisque, camote, jengibre, piña, guandul, plátano, papaya, etc. Al cosechar el
último cultivo se siembran las especies herbáceas (gramíneas puras o asociadas
con leguminosas herbáceas), como cobertura de la silvopastura.
De la fertilización aplicada al cultivo, los nutrientes minerales residuales son
aprovechados por la silvopastura (Botero, 1996). En la estrategia de
establecimiento de silvopasturas a través de cultivos agrícolas, se logra obtener
dinero en efectivo mientras se establecen los árboles, y se permite a los árboles
crecer lo suficiente (mínimo 1½ a 2 años) para no ser dañados por el ramoneo de
los animales, al iniciar el pastoreo de la silvopastura (Botero, 1992).
c-Resultados obtenidos con Sistemas Silvopastoriles
Históricamente, por cerca de 100 años en zonas de altura con suelos volcánicos en
Costa Rica, algunos ganaderos han sembrado aliso o jaúl (Alnus acuminata)
asociado en silvopasturas con pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina) y con
gramíneas para corte como pasto elefante (P. purpureum). Los árboles pueden
provenir de regeneración natural o son producidos en vivero y plantados a distancias
de 8 x 12 m (100 árboles/ha).
473
Estos ganaderos afirman que sus vacas producen más leche en estas silvopasturas
que en pasturas sin árboles. Para proteger los árboles jóvenes del daño del ganado,
los ganaderos construyen cercados individuales y temporales alrededor de cada
árbol, hasta que el ganado no alcance a ramonear los nuevos brotes. Los árboles
de aliso seleccionados para corte, después de 15 a 20 años de crecimiento alcanzan
35 a 40 cm de diámetro y proporcionan leña y madera. El A. acuminata al igual que
la Casuarina spp poseen la ventaja de que se asocian con actinomycetos (bacterias
filiformes) del género Frankia que fijan nitrógeno en nódulos que se forman en las
raíces de estas especies (Russo, 1990).
Beer (1980), reportó el caso de una finca en Santa Cruz de Turrialba, Costa Rica,
en donde árboles de poró gigante, cámbulo o cachimbo (E. poeppigiana) habían
sido plantados como silvopasturas con pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina)
desde 1930.
Los casos experimentales han mostrado resultados promisorios en silvopasturas de
E. poeppigiana con cobertura de las gramíneas forrajeras estrella africana -
Cynodon plectostachyus (Alpízar, 1987; Bronstein, 1983) y con king grass (P.
purpureum X P. typhoides) (Benavides, 1994; Benavides et al., 1994; Rodríguez,
1984; Kass, 1994).
En el primer caso, durante cinco años, el forraje cosechado de C. plectostachyus
asociado con E. poeppigiana produjo 60% mayor rendimiento que la misma
gramínea asociada con laurel o nogal (Cordia alliodora), un árbol maderable que no
fija nitrógeno. El king grass produjo 14% más forraje asociado con E. poeppigiana,
comparado con la producción obtenida de la gramínea pura.
Árboles de Erythrina poeppigiana plantados desde 1977, fueron podados a 2.5m de
altura y asociados a 6 x 6m (280 árboles/ha) con ocho gramíneas para pastoreo.
Los árboles fueron cosechados mediante poda cada seis meses.
Las gramíneas Panicum maximum CIAT 16051 y 16061, Brachiaria brizantha CIAT
664 y 6780, Brachiaria humidicola CIAT 633 y Cynodon nlemfuensis tuvieron entre
10 y 34% mayor producción de forraje y también mayor contenido de proteína cruda
asociadas en la silvopastura con E. poeppigiana, comparadas con las mismas
gramíneas puras. La producción de forraje de Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 y
de elefante enano (Pennisetum purpureum cv. Mott) disminuyó en 10% cuando
estaban asociadas con E. poeppigiana (CATIE, 1991).
En Colombia desde 1987, Erythrina fusca (pízamo, bucare o poró blanco) fue
asociado a 4 x 4 y 3 x 3 metros (625 y 1111 árboles/ha) con la gramínea forrajera
estrella africana (Cynodon nlemfuensis). Los árboles se cosechan mediante poda
cada tres meses, rindiendo desde entonces 30 y 50 ton/ha/año de forraje verde que,
con una oferta del forraje arbóreo oreado del 3% del peso vivo de los animales, han
permitido suplementar a 8 y 13 bovinos/ha/año, respectivamente.
474
La gramínea de cobertura en la silvopastura ha producido 84 ton/ha/año de forraje
verde, lo que ha permitido, mediante pastoreo rotacional y sin fertilización ni riego,
mantener una carga de 3.0 U.A./ha (Rodríguez y Cuellar, 1993).
El reciclaje de nutrimentos minerales, como parte de la sostenibilidad del sistema,
es mayor a través de las heces de los animales en los sistemas silvopastoriles que
en las pasturas tradicionales sin árboles, arbustos o hierbas leguminosas (Botero,
1993).
Los minerales contenidos en las heces de vacas pastoreando en silvopasturas de
chiminango, payandé o gallinero (Pithecellobium dulce) con cobertura de Brachiaria
decumbens CIAT 606 asociada con Centrosema acutifolium CIAT 5568,
comparados con su contenido en las heces de vacas pastoreando en pasturas de
Brachiaria decumbens CIAT 606 pura, se relacionan en el CUADRO 2.
La producción de leche bajo este sistema de doble propósito y durante una lactancia
completa fue 24% mayor y la reconcepción al finalizar la lactancia 75% superior en
el grupo de 12 vacas pastoreando en las silvopasturas, comparado con el grupo, de
igual número de vacas, pastoreando en las pasturas de gramínea pura (Botero,
1993; Ramírez, 1991).
La granja “El Hatico” en Colombia posee 135 hectáreas de silvopasturas, con
predominio de la especie AFN algarrobo forrajero (Prosopis juliflora), con cobertura
de varias gramíneas introducidas en asociación con leguminosas herbáceas
nativas. Estas silvopasturas poseen una población promedio de 35 árboles/ha que
producen 50 kg de legumbres/árbol/año. Esta legumbre, que se produce durante
las dos épocas anuales de sequía, y que se cae sola al suelo, una vez madura, tiene
un alto valor nutritivo (14% de proteína y 50% de azúcares solubles) y el ganado la
consume directamente del suelo (Molina, et al., 1996). Adicional a las legumbres,
se obtiene leña de las podas de formación de los árboles y de las entresacas durante
el manejo de la regeneración natural y postes para cercas muertas, que logran una
duración de 15 años sin ningún tratamiento de preservación (Molina, et al., 1996).
En las regiones de clima cálido en Venezuela, durante el mes de marzo de cada
año se maduran y caen al suelo las legumbres del árbol de samán (Albizia saman).
Estas legumbres son bien consumidas por el ganado bovino en pastoreo y algunos
campesinos las cosechan en el campo y luego las venden en las orillas de las
carreteras. Los productores las compran para la suplementación de bovinos,
ovinos, caprinos y equinos.
475
CUADRO 2. Contenido mineral en las heces y reconcepción de vacas lactantes
al destete en un sistema de doble propósito con ganado de la raza Criolla
Hartón del Valle, bajo pastoreo rotacional en pasturas de gramínea pura
comparadas con silvopasturas. Hda Miravalle, Fondo Ganadero del Valle del
Cauca S.A., Florida, Valle del Cauca, Colombia.
Gramínea pura
1.13 0.36 0.82 0.6 0.4 33
Silvopastura
1.46 0.42 1.17 0.9 0.5 58
FUENTE: Adaptado de Botero, 1993.
476
IV. BANCOS FORRAJEROS
a-Definición
Son áreas compactas, cercanas a las instalaciones de manejo y alimentación de los
animales (corrales, establos, etc.), destinadas exclusivamente a la producción de
forrajes de alta calidad y volumen, para su utilización en la suplementación animal,
bien sea que se manejen bajo corte o bajo pastoreo.
b-Opciones para el establecimiento de bancos forrajeros
Si el banco forrajero se establece exclusivamente con AFN (banco de proteína), el
nitrógeno que ellos fijan y que podría ser aprovechado por otras especies forrajeras,
asociadas dentro del mismo banco, es finalmente utilizado por especies vegetales
no deseadas en el sitio (arvenses). Por ello uno de los componentes más
apropiados, en mezcla o como cobertura de los bancos forrajeros, son las
gramíneas, puesto que son especies que no fijan nitrógeno, pero qué si lo
demandan en alta cantidad, sean ellas utilizadas para corte (Ejemplo: caña de
azúcar, king grass, elefante, etc.) o para pastoreo (Ejemplo: estrella, guinea,
braquiarias, etc.). A este último sistema se lo denomina actualmente como banco
de energía.
El banco de energía de AFN en mezcla o con cobertura de gramíneas no elimina la
posibilidad de asociación de su cobertura inferior con leguminosas herbáceas
nativas o introducidas y preferiblemente no trepadoras (Ejemplo: Desmodium,
Stylosanthes, Arachis, Aeschynomene, Cassia, Chamaecrista, Indigofera, Zornia,
etc.). La asociación adicional con otras especies fijadoras de nitrógeno
(leguminosas herbáceas) incrementa la cantidad de nitrógeno fijado por el sistema.
Esto permite incluir, en líneas alternas, otras especies herbáceas, arbustivas y/o
arbóreas de alta calidad forrajera, que son altamente consumidas por bovinos,
cerdos, aves, conejos, peces, etc.; (Ejemplo: morera, amapola, nacedero, ramio,
ortiga o pringamosa, botón de oro, bledo, camote, bore, etc.) y reduce
sensiblemente la necesidad de aplicación de fertilizantes nitrogenados en estas
especies forrajeras que no lo fijan, pero que si lo demandan en una alta cantidad
(Benavides, et al., 1995). La mezcla de varias especies dentro del banco forrajero
crea una alta biodiversidad que reduce sensiblemente el ataque de plagas y
enfermedades (Botero, 1992).
477
c-Resultados obtenidos con Bancos Forrajeros
La siembra de AFN por semilla sexual es más conveniente que su propagación
mediante estacas, debido a que el vigor, la tolerancia al corte, al pastoreo y a la
sequía, la sobrevivencia y el potencial productivo son mayores en las leñosas
provenientes de semilla sexual, puesto que poseen raíz pivotante o de anclaje al
suelo.
Esto fue observado y medido en bancos forrajeros de matarratón o madero negro
(Gliricidia sepium) en la granja El Hatico, Valle del Cauca, Colombia. Los resultados
se consignan en los CUADROS 3 y 4.
CUADRO 3. Sobrevivencia de arbustos de Gliricidia sepium en bancos
forrajeros plantados por semilla sexual o por estaca a tres diferentes
espaciamientos y después de 10 cortes (40 meses a partir de la siembra).
Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia.
0.5 X 0.5 96 54
0.8 X 0.8 93 69
1.0 X 1.0 97 75
478
c-La densidad recomendada para la siembra de Gliricidia sepium es de 1 m entre
surcos y 0.5 m entre plantas dentro de cada surco, la que no dificulta las labores de
manejo y mantiene una densidad de 20.000 plantas/ha. Sin embargo, con
densidades de 1 X 1 m (10.000 plantas/ha) se han seguido obteniendo producciones
similares y estables a través del tiempo.
CUADRO 4. Productividad de forraje verde (F.V) cosechado en bancos de
Gliricidia sepium plantados por semilla sexual o por estaca a tres diferentes
espaciamientos (promedio de 10 cortes durante 30 meses, sin fertilización).
Reserva Natural El Hatico, Valle del Cauca, Colombia.
d-El sistema de cosecha de corte total (tallos tiernos, pecíolos y hojas) cada tres
meses, ha sido el más eficiente en producción de forraje comestible (40% más
forraje comestible que con la cosecha u ordeño único de hojas y pecíolos).
e-El corte debe realizarse entre 1 a 1.2 m de altura, buscando que a esa altura los
rebrotes no sean sombreados por las plantas de cobertura del banco. Es importante
tener en cuenta que esta especie es severamente afectada por la sombra. El corte
debe realizarse a bisel y con herramientas bien afiladas, que deben ser
desinfectadas periódicamente.
f-Los estudios de fertilización orgánica realizados, en niveles equivalentes a 12; 24
y 36 ton/ha de bovinaza seca y a 7; 14 y 22 ton/ha de humus de lombriz, sobre
bancos forrajeros de G. sepium después de 20 cortes (70 meses después de la
siembra) y comparados con un testigo sin fertilización (16.6 ton/F.V./corte), no
mostraron incremento en la producción de forraje comestible cosechado (15.5 vs.
16 ton/F.V/ha/corte, respectivamente), ni en su valor nutritivo.
479
g-Al medir los minerales reciclados en 855 kg de M.S/ha/año de forraje que cayó al
suelo en forma natural o porque no era comestible, se encontró que contenía 76 kg
de N, 2.5 kg de P, 25 kg de K, 90 kg de Ca y 24 kg de Mg.
h-Los estudios de costos del cultivo han mostrado que el control de la cobertura y
de las malezas ocupa el primer lugar. La utilización del ovino de pelo en pastoreo
en las áreas recién cosechadas y aisladas con cerca fija o electrificada, a permitido
producir carne y ha reducido a un mínimo los costos de control de malezas en
bancos forrajeros de G. sepium.
i-El control de las larvas del lepidóptero Azeta versicolor, una de las principales
plagas de Gliricidia, se realiza con el control biológico Bacillus thuringiensis, cuando
la población de larvas compromete seriamente la producción de forraje. La bacteria
de este control biológico actúa por medio de un cristal tóxico provocando disturbio
digestivo a la larva. Se libera también Trichogramma sp. Esta avispa parasita las
posturas (huevos) del lepidóptero adulto. La no aplicación de agroquímicos ha
favorecido las poblaciones de la entomofauna benéfica nativa e introducida.
j-En la granja El Hatico se han evaluado, desde 1989, seis ecotipos de Gliricidia
sepium, encontrando diferencias marcadas de productividad entre ellos (11.6 vs
18.8 ton de F.V/ha/corte). Esto demuestra el alto potencial de las especies
forrajeras tropicales, aún dentro de la misma especie, y la importancia de fortalecer
la investigación de los forrajes locales.
En un estudio realizado en el CIAT. Lascano, et al., (1995), evaluaron la calidad del
forraje de varias especies de leguminosas arbustivas plantadas en suelos ácidos
(pH 4.0 a 4.5 y saturación de Aluminio > del 85%). El estudio mostró que las
especies evaluadas, bajas en taninos, tales como Cratylia argentea y Desmodium
velutinum tuvieron una media a alta Digestibilidad in vitro de la Materia Seca
(DIVMS) y un alto contenido de proteína cruda.
El estudio recomienda utilizar el forraje cosechado de hojas maduras y oreadas de
C. argentea como un suplemento de proteína para rumiantes durante la época seca.
Los arbustos cuyo forraje tenía un alto contenido de taninos, como Flemingia
macrophylla, Tadehagi spp, Dendrolobium spp y Codariocalyx gyroides mostraron
un alto contenido de proteína cruda y una DIVMS por debajo del 40%.
Independiente de la estación climática, el consumo del forraje por parte de vacunos
y ovinos fue mayor cuando fue oreado o secado a la sombra de un día para otro
(marchito) y ofrecido como suplemento (Argel y Maass, 1995). La DIVMS medida
en el forraje de los AFN está entre el 40 al 80%. El picado del forraje arbóreo reduce
el desperdicio al ofrecerlo a los animales en comederos, estimula el consumo y
destruye las espinas presentes en las hojas y tallos de algunos árboles como
Erythrina spp (Botero, 1988).
480
El oreo adicional al picado permite la volatilización de sustancias que reducen su
gustocidad (Botero, 1992). Aunque se incrementa sensiblemente el desperdicio del
forraje para consumo, pero no para el reciclaje de nutrimentos al suelo, una forma
práctica del oreo consiste en podar los AFN y dejar su follaje sobre el suelo del lote
de siembra, para que sea consumido directamente por los animales en pastoreo al
día siguiente. El deshoje u ordeño manual de las ramas, directamente en los
árboles, demanda mayor cantidad de mano de obra y se dejan de utilizar los tallos
verdes como forraje. La corteza de las ramas verdes tiene mayor calidad nutritiva
comparada con las hojas, y a ello se debe que los animales descortecen algunos
árboles durante el pastoreo (Botero, 1988).
En el engorde de ganado vacuno en confinamiento, realizado en fincas privadas en
el Valle del Cauca - Colombia, se han logrado promedios de ganancia de peso de
850 g/animal/día, utilizando forrajes arbóreos para complementar la alimentación de
machos enteros (200 a 450 kg de peso vivo y con un máximo de 24 meses de edad
al sacrificio), con la siguiente dieta flexible:
kg/animal/día
Bloques Multinutricionales
FUENTE: Botero y Preston, 1989.
481
En un sistema de doble propósito, se utilizó el forraje arbóreo de poró blanco,
pízamo o bucare (E. fusca) como suplemento artesanal en mezcla para vacas F1
(Holstein x Cebú) en pastoreo intensivo en silvopasturas con C. nlemfuensis (Hda
Arizona - Valle del Cauca, Jamundí, Colombia) así:
SUPLEMENTO ARTESANAL %
482
CUADRO 5. Consumos de concentrado convencional y de suplemento
artesanal y sus resultados en producción de leche en vacas F1 (Holstein x
Cebú) en un sistema de doble propósito bajo pastoreo intensivo en pasto
estrella africana (Cynodon nlemfuensis). Hda Arizona, Jamundí, Valle del Cauca
- Colombia.
I 4 0 9.72 a
II 0 4 9.60 a
III 0 8 10.30 b
483
Ambos forrajes fueron ofrecidos picados y frescos, al 3% del peso vivo de las vacas,
y comparados con el suministro de 120 gramos de urea/vaca/día.
Al suplementar las vacas con forraje de poró o de madero negro, se obtuvieron
producciones similares (7.3±0.1 vs 7.4±0.1 kg de leche/vaca/día) y superiores
(P<0.05) en un 10% al tratamiento con urea (6.7±0.1 kg de leche/vaca/día).
En cuanto a los constituyentes de calidad de la leche (grasa, proteína y sólidos
totales) no se encontró diferencia significativa entre los tres tratamientos.
Como resultado del análisis económico de presupuestos parciales, la rentabilidad
de la suplementación protéica con el forraje de ambas leguminosas arbóreas fue
superior en un 20% a la suplementación con urea.
Los resultados de producción, obtenidos mediante la suplementación con forrajes
arbóreos, permiten confirmar lo publicado por Leng (1988), respecto a que:
Para lograr altas tasas de ganancia de peso y niveles de producción de leche de
moderados a altos, la demanda por aminoácidos esenciales es mayor a la que
pueden suministrar los microorganismos muertos, que se reemplazan y salen
continuamente del rumen hacia el abomaso, aun cuando la fermentación ruminal
sea optimizada.
Esto quiere decir que se necesitan suplementos con proteína sobrepasante para
lograr maximizar el consumo voluntario y obtener así el potencial real de producción
con rumiantes.
Además, permiten visualizar que las pruebas convencionales como son la
digestibilidad in vitro (en el laboratorio) e in situ (dentro del rumen de animales
fistulados), utilizadas para determinar la calidad nutritiva de forrajes, cereales,
oleaginosas y subproductos agroindustriales, permiten medir los nutrientes
fermentables por la flora ruminal, pero no su contenido de nutrientes sobrepasantes
(almidón, grasa, proteína y minerales). Para ello se recurre actualmente a la
fistulación de rumiantes en el duodeno.
En esta prueba (CIAT, 1995), las cantidades de N en el bolo alimenticio a su salida
del abomaso y el N eliminado en las heces (indigerible), permiten medir, por
diferencia, el nitrógeno (sobrepasante) absorbido en el intestino.
. CERCAS VIVAS
a-Definición
Son siembras lineales de arbustos o de árboles que se utilizan como setos, barreras
rompeviento, producción de leña, carbón, madera, frutos o forraje, división de lotes
o alinderamiento de propiedades.
484
b-Opciones para el establecimiento de cercas vivas
Tradicionalmente en América Tropical las cercas son construidas con 3 a 5 hilos de
alambre de púas, sostenidos por estacas verdes de algunas especies que rebrotan,
se convierten luego en árboles y sirven de poste permanente.
Estos árboles son usualmente propagados por estacas de 2 a 2.5 m de longitud y 5
a 10 cm de diámetro, enterradas a una profundidad de entre 30 a 40 cm y a
distancias entre 0.5 a 5 m. Sin embargo, se debe preferir su siembra a partir de
semilla sexual, cuya planta produce una raíz pivotante o de anclaje que le permite
ser más firme y vigorosa.
La siembra en vivero se debe hacer en bolsas plásticas con una capacidad mínima
de 5 kg de suelo, para evitar el daño de las raíces y permitirle a la planta, al menos,
4 a 6 meses de crecimiento en el vivero, antes de su trasplante definitivo a la cerca.
Mientras se establecen las cercas vivas de AFN, recién trasplantados, se pueden
proteger del consumo por parte de los animales en pastoreo con una cerca temporal
de alambre de púas o con uno a dos hilos de alambre liso electrificado, paralelas o
alrededor de la cerca fija (callejón o encierro).
Otra opción consiste en sembrar a su alrededor plantas espinosas como piñuela,
pitaya, nopal, cactus, pringamosa, etc. o untarles a los arbustos grasa vegetal o
animal (manteca, cebo) mezclada con estiércol bovino o bufalino, a lo largo de los
tallos (Botero, 1992).
c-Resultados obtenidos con Cercas Vivas
Las especies de AFN más utilizadas como cercas vivas en clima cálido son Gliricidia
sepium y Erythrina fusca o glauca. La Gliricidia no tolera suelos mal drenados,
lámina de agua o alto nivel freático, como si lo hacen bien especies de AFN como
Erytrhina fusca, Aeschynomene spp y Sesbania spp.
En un experimento llevado a cabo por el Proyecto Erythrina (CATIE, 1986) durante
tres años sobre tres cercas vivas de E. berteroana (poró común), que habían sido
establecidas en 1976, 1979 y 1983 a distancias de 1.0 m, 0.6 m y 0.8 m
respectivamente y que fueron cosechadas mediante poda total cada 3, 6, 9 y 12
meses, mostraron que la producción de biomasa de 1 kilómetro de cerca viva de E.
berteroana varía de acuerdo con la frecuencia de poda (CUADRO 6).
La mayor producción de biomasa leñosa y total se obtuvo cuando la cerca viva fue
cosechada cada 12 meses y la menor cuando fue cosechada cada 3 meses. En
contraste la mayor producción de forraje comestible se obtuvo en las podas
realizadas cada 6 y 3 meses respectivamente.
485
CUADRO 6. Producción de biomasa fresca (leñosa y comestible) en 1 km de
cerca viva de Erythrina berteroana sometida a cuatro frecuencias de corte
durante tres años en Turrialba, Costa Rica.
486
Los árboles contribuyen al mejoramiento de las condiciones químicas y físicas del
suelo.
Los animales consumen la cobertura herbácea, que puede competir con los árboles,
dificultar el manejo e incrementar el riesgo de incendios en plantaciones forestales.
En silvopasturas con árboles frutales o palmas, el pastoreo facilita la cosecha de los
frutos.
En el caso de agrosilvopasturas, hasta el 70% de la biomasa producida por los
cultivos asociados y el forraje de algunas especies de AFN se complementan en su
contenido de nutrimentos (energía, proteína, vitaminas y minerales) y pueden ser
utilizados en la alimentación animal, sin crear competencia por los productos de
consumo humano.
Los árboles y su sombra proporcionan refugio contra la radiación solar, las altas
temperaturas, las lluvias y el viento. Esto contribuye a incrementar la eficiencia
productiva en los sistemas de producción animal tropical.
Permiten flexibilidad para cambiar rápidamente a cualquier otro tipo de explotación
agrícola, cuando el momento económico así lo permita o exija.
Las principales desventajas de estos sistemas son:
La gran mayoría de los agricultores y ganaderos de América Tropical están
acostumbrados a trabajar en áreas despejadas y limpias, lo cual implica un paisaje
sin árboles en lotes para cultivos y pasturas.
La cobertura arbórea, principalmente si es muy densa, o en contra del recorrido del
sol, puede competir severamente en contra de las plantas herbáceas asociadas.
Los árboles pueden dificultar o incluso impedir la cosecha del forraje herbáceo y el
mantenimiento mecanizado de las pasturas asociadas.
Los árboles jóvenes, recién plantados o provenientes de la regeneración natural,
deben ser protegidos para evitar su daño por el ramoneo de los animales en
pastoreo.
Para los productores es difícil conseguir comercialmente semilla o árboles jóvenes
para su propagación o trasplante.
487
VII. BIBLIOGRAFÍA
Alpizar, L. 1987. Results from the CATIE “Central Experiment”: Pasture and shade
tree associations. In: J. Beer; H.W. Fassbender y J. Heuveldop (eds.). Advances in
Agroforestry Research. Proceedings. CATIE. Turrialba, Costa Rica. pp 209-214.
Argel, P y B. Maass. 1995. Evaluación y adaptación de leguminosas arbustivas en
suelos ácidos infértiles de América tropical. In: Proceedings of the Workshop
“Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils”. Evans, D.O. y Szott, L.T. (eds.). Nitrogen
Fixing Tree Association (NFTA) and Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. pp 215-227.
Beer, J. 1980. Erythrina poeppigiana con pasto. Turrialba, Costa Rica, CATIE. 4p.
(mimeografiado).
Benavides, J.E. 1983. Investigación en árboles forrajeros. Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. Mimeo 18p.
+ fig.
Benavides, J.E. 1994. La investigación en árboles forrajeros. In: Árboles y arbustos
forrajeros en América Central. Benavides, J.E. (comp. y ed.). Turrialba, Costa Rica.
CATIE. II vol. 721p.
Benavides, J.E; R.A. Rodriguez y R. Borel. 1994. Producción y calidad de forraje de
King Grass (P. purpureum x P. typhoides) y Poró (Erythrina poeppigiana) en
asociación. In: Árboles y arbustos forrajeros en América Central. Benavides, J.E.
(comp. y ed.). Turrialba, Costa Rica. CATIE. Vol. II. pp 441-452.
Benavides, J; J. Esquivel y E. Lozano. 1985. Módulos agroforestales con cabras
para la producción de leche. Guía técnica para extensionistas. Manual Técnico No.
18. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba,
Costa Rica. 56p.
Borel, R. 1987. Interactions in agroforestry systems: man-tree-crop-animal. In: J.
Beer; H.W. Fassbender y J. Heuveldop (eds.). Advances in Agroforestry Research.
Proceedings. CATIE. Turrialba, Costa Rica. pp 105-138.
Borel, R. 1993. Diseño y manejo de los sistemas silvopastoriles. Trabajo presentado
en el Taller Internacional sobre “Tecnologías Agroforestales: Diseño y Manejo”.
Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma
de Chapingo, México. 23p.
Botero, R. 1988. Los árboles forrajeros como fuente de proteína para la producción
animal en el trópico. In: Memorias del Seminario-Taller sobre Sistemas Intensivos
para la Producción Animal y de Energía Renovable con Recursos Tropicales. Centro
para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
(CIPAV). Cali, Colombia. Tomo I. pp 76-96.
488
Botero, R. y T.R. Preston. 1989. El uso de la caña de azúcar para el engorde
intensivo del ganado. Carta Ganadera. Colombia. 26(6):44-48.
Botero, R. 1992. Estrategias para la alimentación de rumiantes con forrajes
tropicales en sistemas de producción sostenible. In: Memorias del foro sobre
“Estrategias para la Producción Animal en el Proceso de Integración Colombo-
Venezolana”. Asociación Venezolana de Producción Animal (AVPA), Universidad
Nacional Experimental del Táchira y Universidad Francisco de Paula Santander.
San Cristobal, Venezuela. 18p.
Botero, R. 1993. Papel de las especies forrajeras tropicales en la conservación y
recuperación de suelos ácidos de ladera. Industria y Producción Agropecuaria,
Colombia. 1(4):14-23.
Botero, R. 1995. Tecnologías básicas para una ganadería sostenible. Carta
Ganadera, Colombia. 32(6):24-29.
Botero, R. 1996. Fertilización racional y renovación de pasturas mejoradas en
suelos ácidos tropicales. Documento Interno. Escuela de Agricultura de la Región
Tropical Húmeda (EARTH). Las Mercedes de Guácimo, Costa Rica. 21p.
Bronstein, G. 1983. Los árboles en la producción de pastos. In: L. Babbar (comp.).
Curso Corto Intensivo sobre Prácticas Agroforestales con énfasis en la Medición y
Evaluación de Parámetros Biológicos y Socio - Económicos. Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. Mimeo, p.d.
Budowski, G. and R.O. Russo. 1993. Live fence posts in Costa Rica: a compilation
of the farmers beliefs and technologies. Journal of Sustainable Agriculture 3(2):65-
87.
Camero, L.A. 1994. Poró (Erythrina poeppigiana) y Madero negro (Gliricidia sepium)
como suplementos protéicos en la producción de leche. Agroforestería en las
Américas. 1(1):6-8.
CATIE; 1986. Final Project Technical Report: Erythrina spp. (Phase I: 3-p-82-0015).
CATIE, Turrialba, Costa Rica. 182p.
CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA. 1991.
Sistemas Silvopastoriles para el Trópico Húmedo Bajo. In: II Informe Anual. Fase II.
Proyecto CATIE/MAG/IDA/CIID. Turrialba, Costa Rica, CATIE: pp 78-84.
CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT). 1995. Informe
Bianual 1994-1995. Programa de Forrajes Tropicales. Documento de Trabajo No.
153. Cali, Colombia. p. 8 -13.
489
Combe, J. and G. Budowski. 1979. Classification of agroforestry techniques: a
literature review. In: G. de las Salas (ed.). Workshop Agrofor. Systems Latin Amer.
Turrialba, Costa Rica. UNU/CATIE: pp 17-47.
Cuellar, P; L. Rodriguez y T.R. Preston. 1992. Uso del pízamo (Erythrina fusca)
como suplemento protéico en dietas de tallo de caña prensado para terneras de
levante. Livestock Research for Rural Development. CIPAV. Cali, Colombia. 4(1):1-
10.
Daccaret, M. y J. Blydenstein. 1968. La influencia de árboles leguminosos y no
leguminosos sobre el forraje que crece bajo ellos. Revista Turrialba. Costa Rica.
18(4):405-408.
De Alba, J. 1959. Influencia del clima y la calidad de los forrajes en su consumo.
Revista Turrialba. Costa Rica. 9(3):79-84.
Galindo, W.F; M. Rosales; E. Murgueitio y J. Larrahondo. 1989. Sustancias
antinutricionales en las hojas de Guamo, Nacedero y Matarratón. Livestock
Research for Rural Development. CIPAV. Cali, Colombia. 1(1):1-7.
Gómez, M.E; L. Rodriguez; E. Murgueitio; C.I. Ríos; C.H. Molina C; C.H. Molina D;
E. Molina y J.P. Molina. 1995. Árboles y Arbustos Forrajeros Utilizados en
Alimentación Animal como Fuente Protéica. CIPAV. Cali, Colombia. 129p.
Hutton, E.M. 1995. Very acid soil constraints for tree legumes like leucaena and
selection and breeding to overcome them. In: Proceedings of the Workshop
“Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils”. Evans, D.O. and L.T. Szott (eds.). Nitrogen
Fixing Tree Association (NFTA) and Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. pp 258-271.
Kass, D.L. 1994. Erythrina Species - Pantropical multipurpose tree legumes. In:
Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. R.C. Gutteridge and H.M. Shelton.
(eds.). Wallingford, UK. CAB International: pp 84-96.
Lascano, C.E; B. Maass and G. Keller-Grein. 1995. Forage quality of shrub legumes
evaluated in acid soils. In: Proceedings of the Workshop “Nitrogen Fixing Trees for
Acid Soils”. Evans, D.O. and L.T. Szott (eds.). Nitrogen Fixing Tree Association
(NFTA) and Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Turrialba, Costa Rica. pp 228-236.
Leng, R.A. 1988. Limitaciones metabólicas en la utilización de la caña de azúcar y
sus derivados para el crecimiento y producción de leche en rumiantes. In: Memorias
del Seminario-Taller sobre Sistemas Intensivos para la Producción Animal y de
Energía Renovable con Recursos Tropicales. Centro para la Investigación en
Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV). Cali, Colombia. Tomo
II. pp 1-24.
490
Molina C, C.H; C.H. Molina D; E.J. Molina y J.P. Molina. 1993. Evaluaciones
realizadas en la intensificación del sistema de doble propósito en la Granja El Hatico.
Cerrito, Valle del Cauca, Colombia. 19p.
Molina C, C.H; C.H. Molina D; E.J. Molina y J.P. Molina. 1996. Experiencias en
desarrollo agropecuario sostenible: Granja El Hatico, Valle del Cauca, Colombia. In:
Memorias del Seminario-Taller Internacional de “Experiencias sobre Sistemas
Sostenibles de Producción Agropecuaria y Forestal en el Trópico”. Instituto
Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Santa Clara de San Carlos, Costa Rica. 17p.
Montagnini, F. 1992. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los
trópicos. 2 ed. San José, Costa Rica. Organización para Estudios Tropicales (OET).
622 p.
Nair, P.K.R. 1985. Classification of agroforestry systems. Working paper no. 28.
Nairobi, Kenya. ICRAF. 52p.
Nair, P.K.R. 1989. Classification of agroforestry systems. In: P.K.R. Nair (ed.).
Agroforestry systems in the tropics. Dordretch, The Netherland. Kluwer Academic
Press/ICRAF. pp 39-52.
Pinney, A. 1989. Studying the single tree. Agroforestry Today. 1(3):4-6.
Preston, T.R. y R.A. Leng. 1989. Ajustando los sistemas de producción pecuaria a
los recursos disponibles: aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la
nutrición de rumiantes en el trópico. Condrit. Cali, Colombia. 312p.
Ramirez, L.M. 1991. Evaluación a nivel de finca de silvopasturas mejoradas de
Brachiaria decumbens, puras o asociadas con Centrosema acutifolium CIAT 5568,
y de su efecto sobre la producción animal con ganado de doble propósito. Trabajo
de Investigación para Promoción. Universidad Nacional de Colombia. Palmira,
Colombia. 173p.
Rodriguez, L. y P. Cuellar. 1993. Evaluación de la Hacienda Arizona como un
sistema integrado de producción animal sostenible. Documento Interno. Centro para
la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV).
Cali, Colombia. 76p.
Rodriguez, R.A. 1984. Producción de biomasa de poró gigante (Erythrina
poeppigiana (Walpers) O.F. Cook) y king grass (Pennisetum purpureum x P.
typhoides) intercalados en función de la siembra y frecuencia de poda del poró.
Tesis M.Sc., UCR-CATIE, Turrialba, Costa Rica. 96p.
Ruiz, M.E. 1983. Avances en la investigación de sistemas silvopastoriles. In: L.
Babbar (comp.). Curso Corto Intensivo Prácticas Agroforestales con énfasis en la
Medición y Evaluación de Parámetros Biológicos y Socio-Económicos. Turrialba,
Costa Rica, CATIE. Mimeo, p.d.
491
Russo, R.O. 1990. Evaluating Alnus acuminata as a component in agroforestry
systems. Agroforestry Systems 10, pp 241-252.
Russo, R.O. y R. Botero. 1996a. Nitrogen fixing trees for animal production on acid
soils. In: Powell, M.H. (ed.). Nitrogen fixing trees for acid soils: a field manual.
Nitrogen Fixing Tree Association (NFTA). Morrilton, Arkansas. pp 31-39.
Russo, R.O. y R. Botero. 1996b. El sistema silvopastoril Laurel - Braquiaria como
una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa
Rica. In: Memorias del I Congreso Agropecuario y Forestal de la Región Huetar
Atlántica. Guápiles, Costa Rica. 4p.
Shelton, H.M. and J.L. Brewbaker. 1984. Leucaena leucocephala the most widely
used forage tree legume. In: Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. R. C.
Gutteridge and H.M. Shelton (eds.). Wallingford, UK. CAB International: pp 15-29.
Simmons, A.J. and J. L. Stewards. 1994. Gliricidia sepium a multipurpose forage
tree legume. In: R.C. Gutteridge and H.M. Shelton (eds.). Forage Tree Legumes in
Tropical Agriculture. Wallingford, UK. CAB International: pp 30-48.
Torres, F. 1983. Role of woody perennials in animal agroforestry. Agroforestry
systems. 1:131-168.
Vera, R.R.; J.I. Sanz; P. Hoyos; D. Molina; L.R. Sanint; M. Rivera; R. Botero y J.V.
Cadavid. 1993. Sistemas agropastoriles para las sabanas de suelos ácidos de
Colombia. In: Memorias XIII Reunión Asociación Latinoamericana de Producción
Animal (ALPA). Ciencia e Investigación Agraria. Santiago, Chile. 20(2): p 8.
492
LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc. y Ricardo O. Russo IA; PhD; DSc.
JUSTIFICACIÓN
En las últimas cinco décadas hay mucha investigación en América Latina sobre el
papel de los árboles en los Sistemas Silvopastoriles - SSP y existe consenso de que
para la selección del componente arbóreo se deben considerar aspectos como zona
de vida, altitud, tipo de especie, densidad de plantación, uso de las especies
arbóreas, y en el caso de especies forrajeras, además tener en cuenta la producción
de forraje, facilidad de cosecha, calidad nutricional y palatabilidad, entre otras.
Se acepta que bajo las copas de los árboles en pastizales los suelos reciben menos
luz, tienen temperaturas más estables y mayor fertilidad en comparación con
pastizales sin árboles; y bajo los árboles, las concentraciones de nutrimentos en el
horizonte superficial del suelo en general son más altas que en las pasturas
abiertas, porque las copas de los árboles protegen el suelo de la lixiviación,
promueven la retención de nutrimentos y hay una redistribución de los nutrimentos
de los horizontes del suelo más bajos a través de la hojarasca.
Sin embargo, es importante analizar estos aspectos y relacionarlos con el papel y
la importancia que tienen en la recuperación de áreas degradadas (con erosión
laminar, en cárcavas o en surcos) y la recuperación de fuentes hídricas y cursos de
agua.
Los SSP deben responder a las condiciones particulares de cada finca, suelo, clima
y de cada productor/a, de aquí la importancia de obtener una versión aplicada, de
sus definiciones y caracterizaciones para recuperar áreas degradadas y mejorar la
sostenibilidad de la finca.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
La etapa de las definiciones en el campo de la Agroforestería y los Sistemas
Agroforestales, de los cuales los SSP son parte, comenzó a fines de la década de
los años 70 con la realización de un Taller sobre Sistemas Agroforestales en
América Tropical, en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
(CATIE), Turrialba, Costa Rica en 1979 y con la creación del Centro Internacional
para la Investigación en Agroforestería (ICRAF – International Center for Research
in Agroforestry) en Nairobi, Kenia en el mismo año.
493
En este contexto, los llamados SSP surgen como respuesta a la necesidad de
adaptar los sistemas ganaderos a la realidad de las condiciones de los trópicos
húmedos y secos con suelos predominantemente ácidos, como los de la Región de
América Tropical; no sólo por ser sistemas viables y adaptables para la mayor parte
de la región, sino también por brindar una serie extra de beneficios para la actividad
ganadera y para los productores que los implementen, destacándose entre ellas el
atractivo retorno que presentan (Luccerini et al. 2013).
Hay gran variabilidad en las definiciones y criterios para caracterizar los SSP de
acuerdo con el tipo de componente forestal (bosque nativo, regeneración natural o
plantación), a la región de que se trate (con estación seca, de altura, inundable, etc.)
y al grupo de productores que los implementen (pequeñas, medianas, grandes
empresas); por lo que es conveniente y necesario repasar algunos aspectos
conceptuales para consensuar criterios de definición.
El concepto silvopastoril se basa en un conjunto de al menos tres componentes:
uno pecuario (animales domésticos); otro herbáceo o pastoril (pasturas naturales o
mejoradas); y un tercero arbóreo (leñosas perennes tales como árboles, arbustos y
palmas), que lo caracteriza y le da el prefijo de “silvo” (FIGURA 1).
494
FIGURA 2. Diagrama de relaciones de efectos en un sistema silvopastoril.
FUENTE: Russo 2013.
Esos componentes interactúan dando al sistema una dinámica diferente a la que
tendría sólo la interacción de los animales con la pastura, dado que los árboles
tendrán un efecto sobre las pasturas, los animales y el suelo; y a su vez, el suelo
tendrá efecto sobre las pasturas y los animales; a lo que hay que agregar el efecto
del manejo o gestión antrópica de todos los componentes del sistema (FIGURA 2).
Como los SSP son sistemas de uso de la tierra, donde coexisten en la misma unidad
productiva la ganadería y la actividad forestal, aprovechando las interacciones
positivas y minimizando las negativas que se establecen entre los componentes
animal, vegetal y suelo; los elementos sobre los que el ser humano puede actuar a
nivel del manejo predial son: a) la producción primaria (árboles y forrajes); b) la
producción secundaria a través del manejo del ganado y el suelo, sin perder de vista
que se trata de un sistema donde los elementos interactúan y se inter - relacionan
entre sí.
495
Una de las definiciones más difundidas es la siguiente: Un SSP es aquel uso de la
tierra y tecnologías en las que un componente arbóreo (leñosas perennes tales
como árboles, arbustos y palmas) es deliberadamente combinado en la misma
unidad de manejo con un componente herbáceo (pasturas naturales o mejoradas)
y un componente pecuario (animales domésticos), incluso en la misma forma de
arreglo espacial o secuencia temporal, y en el que hay interacciones tanto
ecológicas como económicas entre los diferentes componentes (Young, 1987).
Pero existen otras definiciones, que incorporan otros componentes como el suelo,
el clima y el manejo, aunque siguen considerando como primarios el arbóreo (silvo)
y el herbáceo o forrajero (pastoril). Algunas definiciones consideran a los SSP como
una forma de ganadería alternativa que busca elevar al máximo la eficiencia de
procesos biológicos como la fotosíntesis, la fijación de nitrógeno, el reciclaje de
nutrimentos, la utilización de los forrajes con la finalidad de aumentar la producción
de biomasa forrajera y la producción de carne y de leche de mejor calidad. Muchas
de estas alternativas surgen del interés por la necesidad de buscar un nuevo
enfoque de sustentabilidad.
Los SSP también se pueden definir como: una modalidad de agroforestería
ganadera que combina en el mismo espacio plantas forrajeras como pastos y
leguminosas rastreras, con arbustos, árboles y palmas, destinados a la alimentación
animal y usos complementarios.
En algunas definiciones se presenta la condición que deben coexistir con uno o más
estratos de vegetación destinados a la alimentación animal (pastoreo, ramoneo o
corte y acarreo) y, por lo menos, otro más para usos maderables, frutales,
industriales, medicinales, ornamentales u otros. Sin embargo, además de las
definiciones conviene hacer algunas reflexiones conceptuales sobre los SSP, que
pueden ser vistos como una construcción sociocultural e histórica; porque más allá
de sus características biológicas existe un complejo de determinaciones y
características económicas, sociales, jurídico - políticas, psicológicas y culturales,
que intervienen y los caracterizan.
Los SSP son históricos, y en ese sentido son producto de la relación entre biología,
sociedad y cultura, y por ser históricos devienen y presentan una enorme diversidad,
que dificulta una definición simple. Por otra parte, la elección de los objetivos y las
escalas de percepción son dos aspectos para considerar en el momento de definir
un SSP.
A nivel de productores, los objetivos se enfocan a nivel de predio. Los objetivos de
los productores, a su vez, presentan diferencias según la escala de producción.
Mientras que la empresa rural, pequeña, mediana y grande, persigue
fundamentalmente rentabilidad a corto y mediano plazo, mediante producción
especializada enfocada al mercado; los pequeños productores buscan una mayor
diversificación, con fines de autoconsumo y de generación de excedentes para el
mercado.
496
Para el primer grupo de productores, el hecho de tener que manejar al menos dos
cadenas productivas, es una complicación con respecto a los sistemas de
producción puros o simples. En el caso de pequeños productores, los sistemas de
uso múltiple son apropiados a su estrategia de producción y reproducción (Carranza
y Ledesma 2009).
EL COMPONENTE ARBÓREO EN LOS SSP
Los efectos de los árboles sobre el suelo fueron tempranamente presentados por
Young (1989) quien identifica y agrupa los principales procesos de cómo los árboles
mejoran los suelos en general: 1) aumentando los insumos (materia orgánica,
fijación de nitrógeno, absorción de nutrimentos); 2) reduciendo pérdidas (materia
orgánica, reciclando y controlando erosión); 3) mejorando las propiedades físicas
del suelo, incluyendo la capacidad de retener agua y 4) efectos benéficos,
promoviendo procesos biológicos del suelo. Procesos mediante los cuales los
árboles mejoran el suelo, también fueron ilustrados por dicho autor y se muestran
en la FIGURA 3 y el CUADRO 1.
497
CUADRO 1. Efectos de los árboles en los sistemas silvopastoriles.
1. Los árboles aportan materia orgánica al suelo en forma de hojas, flores, frutos,
ramas y raíces muertas que se desprenden periódicamente. Además, absorben
elementos en horizontes más profundos y los depositan en la superficie,
haciéndolos disponibles para los pastos. En el caso de los árboles fijadores de
nitrógeno - AFN es lógico suponer un beneficio adicional.
2. Los árboles proporcionan un microclima favorable para los animales (sombra y
disminución de la temperatura). La magnitud del sombreado depende de la cantidad
de árboles por unidad de superficie, el diámetro de las copas y su frondosidad. La
sombra protege al animal del excesivo calentamiento por insolación directa y reduce
la temperatura ambiental, la cual se relaciona con el balance térmico del animal;
una temperatura menor que la corporal se traduce en mayor consumo; aunque es
discutido si también en mayor productividad animal.
3. Los árboles pueden competir con la pastura por agua, nutrientes, luz y espacio y
el efecto será mayor en la medida en que los requerimientos sean similares.
La caída natural de las hojas y la poda de ramas modifican los requerimientos y la
disponibilidad de agua, luz y nutrimentos en los componentes del sistema. La
adecuada selección de especies, épocas y frecuencias de poda puede ayudar a
atenuar la competencia o dirigirla convenientemente.
4. Si la carga animal es alta o los árboles están en grupos, debajo de los cuales los
animales se concentren en busca de sombra, la compactación de los suelos puede
afectar el crecimiento de los árboles y el pisoteo puede afectar la cobertura
herbácea y dar origen a focos de pantano y erosión.
5. Las preferencias alimenticias de los animales pueden afectar la composición del
bosque (con el tiempo predominan las especias no apetecidas por el ganado).
6. La presencia del componente animal cambia y puede acelerar algunos aspectos
del reciclaje de nutrimentos.
7. Los animales pueden diseminar las semillas, o escarificarlas en el tracto digestivo,
lo cual favorece la germinación y con ello la regeneración natural.
8. Los árboles hacen fotosíntesis y para ello fijan el CO2 atmosférico y lo inmovilizan
en su madera, raíces y en la materia orgánica del suelo, contribuyendo así a la
reducción del calentamiento global del planeta.
FUENTE: Modificado de Russo (1994).
También se ha observado que el suelo en los pastizales arbolados presenta una
densidad aparente inferior a la de las pasturas sin árboles a pesar del alto pisoteo,
posiblemente debido al efecto de la materia orgánica proveniente del reciclaje del
mantillo, de las excretas del ganado y a una mayor humedad superficial del suelo.
498
Otro efecto de la presencia de los árboles es que modifican el ambiente
disminuyendo la evapotranspiración (a través la disminución de la circulación de
aire y aumento de la humedad relativa) y que amortiguan las temperaturas
extremas, lo que fue observado en un experimento silvopastoril en Guácimo, Costa
Rica (Carrasco y Martínez 2007).
La presencia de los árboles también produce cambios en el comportamiento de la
pastura, tanto en la estructura como en la composición florística, y es aún más
manifiesta cuando son árboles fijadores de nitrógeno (Bronstein 1984; CUADRO 2).
Las plantas bajo sombra tienen una menor producción de macollos, tallos y hojas,
e incrementa el área foliar específica y las relaciones de raíz/tallo y hoja/tallo. Esto
puede relacionarse con el efecto de los árboles sobre la fertilidad edáfica, que a su
vez tiene efecto sobre la relación raíz/tallo.
Marschner (1995) ya señalaba que las plantas tienden a tener una relación raíz/tallo
mayor en suelos de baja fertilidad (bajas concentraciones de nutrimentos) y
relaciones raíz/tallo más bajas en suelos fértiles. Por ejemplo, Hernández et al.
(2008) reafirman el efecto de los SSP en la fertilidad edáfica; y en un caso en Los
Tuxtlas, México Martínez-Sánchez (2006) reporta que los árboles presentes en los
pastizales tuvieron acción positiva sobre el crecimiento de las plántulas debajo de
las copas, por efecto de los nutrimentos del suelo y que la hojarasca producida por
los árboles parece afectar la química del suelo debajo de las copas, pero diferentes
especies arbóreas pueden causar un efecto diferente. También, la sobrevivencia
de las plántulas es mayor a la sombra de grupos grandes de arbustos (Holl 2002).
499
Mientras que los arbustos pueden ser forrajeros, ya sea bien distribuidos regular o
irregularmente en los potreros o agrupados espacialmente en bancos forrajeros,
para corte o pastoreo directo.
Quienes hablan y escriben en contra de la ganadería tropical, dan una imagen
distorsionada del enorme esfuerzo, trabajo duro, alta inversión y baja rentabilidad
de producir carne y leche vacunas, bufalinas, caprinas y ovinas en América Tropical,
la que se encuentra actualmente en una franca situación de pobreza, corrupción y
abandono estatal. Desde la percepción urbana, a los ganaderos se los inculpa de
atrasados, explotadores, sin conciencia social y mucho menos ambiental.
Las demandas ambientales van desde la masiva deforestación y la consecuente
potrerización de los países de América Tropical, la compactación y erosión de los
suelos y también hay un estudio (Steinfeld, et al. 2009), en el que culpan a los
eructos y flatulencias del ganado de un alto porcentaje del efecto invernadero, que
causa el calentamiento global y que tiene un efecto directo sobre el cambio
climático. ¿Tiene la culpa la ganadería de la “potrerización” de las áreas rurales en
América Tropical? Definitivamente no, para encontrar la causa, basta recordar
cuando la política pública promovió la deforestación de grandes áreas que los
organismos del estado llamaban improductivas y mal explotadas. En complemento,
la revolución verde o también llamada la revolución de los tractores y de los
agroquímicos, promovió el mensaje de aumentar la productividad de los cultivos a
toda costa, apoyada en la mecanización intensiva de la tierra arable. Igualmente,
el narcotráfico, más recientemente, se ha encargado de incorporar a sus fines
delictivos el proceso de deforestación masiva de los bosques de América Tropical,
para lograr la siembra de grandes áreas de cultivo de plantas alucinógenas (Lafaurie
Rivera, 2008 1).
Según Murgueitio et al. (2013) la intensificación ganadera con generación de
servicios ambientales debe emplear principios agroecológicos. Los SSP que
incluyen la arborización de los potreros son un buen ejemplo de intensificación
natural (Burney et al. 2010). Por otra parte, dichos autores manifiestan que los
principios agroecológicos que deben estar presentes en la ganadería silvopastoril
son la intencionalidad, intensividad, integralidad e interactividad.
Además, con la reciente y creciente preocupación sobre la adaptación al cambio
climático de la ganadería, así como de los servicios ambientales que pueden ofertar
los productores ganaderos (captura de carbono y biodiversidad alcanzados con la
incorporación de árboles) y la forma en que varios proyectos permiten combinar
incentivos para la urgente transformación de la ganadería convencional en modelos
silvopastoriles sustentables, que favorecen la adaptación al cambio climático; el
componente arbóreo cobra importancia, por la facilidad relativa de su incorporación
y manejo por las poblaciones de la región tropical de América.
1. Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN.
500
CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS SSP
Asumiendo que clasificar significa agrupar objetos con características similares, los
SSP se pueden agrupar en función de cuál es el enfoque u objetivo principal del
sistema en dos conjuntos principales: 1) con enfoque forestal; y 2) con enfoque
ganadero. A su vez se agrupan en:
1) SSP con enfoque forestal
• Pastoreo de plantaciones
• Pastoreo en huertos
2) SSP con enfoque ganadero
• Árboles aislados en potreros y silvopasturas
• Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi)
• Silvopasturas en callejones
• Cercas vivas
• Bancos forrajeros con especies arbóreas para corte y acarreo
En cada caso podrían hacerse subgrupos; por ejemplo, en un caso en Moroponte,
Nicaragua, Casasola, et al (2000) caracterizaron los SSP tradicionales en cinco
categorías: 1) Potreros con baja densidad de carbono (< 30 fustales/ha); 2) Potreros
con alta densidad de carbono (> 30 fustales/ha); 3) Potreros con robles (Quercus
spp); 4) Matorrales y 5) Bosques con predominancia de robles. Pero a los efectos
del presente escrito seguiremos la clasificación planteada inicialmente.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SSP CON ENFOQUE FORESTAL
En este grupo el objetivo principal del sistema es la producción forestal, incluyendo
madera, leña, materia prima para celulosa y papel. El componente arbóreo está
formado generalmente por plantaciones forestales, y eventualmente bosques
secundarios o parches de regeneración natural en potreros; mientras que el
pecuario se presenta como ventana de oportunidad para aprovechar el pasto
existente y mantener limpia una plantación, para reducir el riesgo de incendios
estacionales (durante la sequía) o dar valor agregado al manejo forestal.
Pastoreo de plantaciones
El pastoreo de una plantación es gradual y conforme los árboles van creciendo y
reciben manejo silvicultural, toleran mejor la presencia del ganado. No es
conveniente la introducción de ganado en los primeros años de la plantación, por
los daños que el ganado puede ocasionar. La regulación de la carga animal es
importante para evitar la compactación del suelo y su efecto negativo sobre el
crecimiento de los árboles.
501
Si bien, la producción de pastos es menor con la sombra de los árboles, la
ocurrencia de gramíneas y latifoliadas forrajeras se presenta como una oportunidad
para pastorear ganado; sobre todo en plantaciones para madera de aserrío, donde
se plantan inicialmente altas densidades (de 800 a 1200 árboles/ha) y se ralean
hasta llegar a densidades finales bajas (de 150 a 300 árboles/ha) para obtener
fustes con diámetros comercialmente aserrables.
El momento oportuno para incorporar el pastoreo en las plantaciones es después
de un primer raleo del 50%, cuando la población de árboles es menor (unos 400
árboles/ha), y con un diámetro a la altura del pecho (DAP) que les permita resistir a
ser quebrados o tumbados por el ganado (12 - 15 cm de DAP). En estas
condiciones el pastoreo solo es posible durante períodos cortos de tiempo y a bajos
niveles de carga animal (FOTOGRAFÍA 1).
502
Algunos ejemplos son el pastoreo de plantaciones de Coccus nucifera y Bactris
gasipaes con bovinos en la vertiente Atlántica de Panamá y de Costa Rica
(FOTOGRAFÍAS 2 y 3) y el pastoreo con ovinos de Mangifera indica en la vertiente
del Pacífico de Costa Rica.
En el caso de huertos leñeros o dendro - energéticos, cuya función es la producción
de leña para consumo doméstico, el pastoreo es posible cuando la densidad de la
plantación lo permite. Ejemplos pueden verse en Guatemala y Nicaragua.
503
FOTOGRAFÍA 3. Sistema Silvopastoril de Ischaemum indicum (Ratana) con
Bactris gasipaes (Palmas de Pejibaye o Chontaduro) en Pocora, Limón, Costa
Rica.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SSP CON ENFOQUE GANADERO
Árboles dispersos en potreros y silvopasturas
Los árboles dispersos en los potreros son elementos comunes del paisaje en
América Tropical y son una estrategia rápida y fácil para introducir árboles a bajo
costo en las fincas ganaderas. Se caracterizan por la interacción simultánea del
ganado, el pasto y los árboles o palmas (pastoreo directo) que puede ser regulado
mediante el manejo de la carga animal, el tamaño del potrero y el tiempo de
permanencia de los animales en pastoreo en el mismo potrero (FOTOGRAFÍA 4).
En la mayoría de los casos los árboles son provenientes de regeneración natural y
se los ha dejado crecer en densidades que no afecten el crecimiento de la pastura,
en un rango de 10 a 70 árboles por hectárea, pero que puede alcanzar hasta 100
árboles; con rangos de área basal (AB 2) de 1 a 7 m2/ha; aunque algunos autores
mencionan que se pueden tener hasta 200 árboles/ha (Uribe et al., 2011).
2. Área basal (AB) es la sumatoria de las áreas transversales (a 1,3 m del suelo) de todos los árboles existentes en
una hectárea y se expresa en metros cuadrados por hectárea (m 2/ha). Ejemplo: Una silvopastura con 100
árboles/hectárea de Cordia alliodora con un diámetro promedio de 30 cm alcanza un AB de 7 m 2/ha. Mencionan que
se pueden tener hasta 200 árboles/ha (Uribe et al., 2011).
504
FOTOGRAFÍA 4. Árboles dispersos en potreros, Región Caribe, Costa Rica.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
Para el establecimiento de este sistema, se permite el desarrollo controlado de
diferentes especies arbóreas o arbustivas que aparecen por regeneración natural
en los potreros, donde las semillas han sido diseminadas por animales, insectos, el
agua o el viento.
Se seleccionan, protegen, podan y fertilizan los árboles o arbustos valiosos de
acuerdo con su uso: madera, leña, frutos para alimentación humana y/o animal,
forrajeros, leguminosos o para sombra. También para la protección de fuentes de
agua y de zonas frágiles. Los árboles en los potreros contribuyen a mejorar el
funcionamiento de los sistemas ganaderos, al promover la recuperación de suelos
(control de erosión, fertilización, reciclaje de nutrimentos), regulación de los insectos
plaga, contribuir a la conservación del agua y a la captura de carbono. De esta
manera, al aumentar los servicios ambientales, se producen beneficios económicos
que pueden ser valorados por los costos evitados en el mantenimiento de las fincas
ganaderas (Zuluaga et al., 2011).
En un estudio reciente realizado en cuatro localidades, dos de Costa Rica (Cañas y
Río Frío) y dos de Nicaragua (Rivas y Matiguás) (CUADRO 3), se encontró que los
árboles dispersos en potreros eran comunes en los cuatro paisajes, con un rango
de densidades de entre 3 a 74 árboles por hectárea; además, se encontró que en
los cuatro paisajes, los agricultores tenía un conocimiento detallado de los atributos
de los árboles que afectan los pastos y la productividad animal, e influenciado sobre
la presencia de árboles a través de las actividades de manejo de los pastizales y la
tala de árboles de vez en cuando (Harvey et al. 2010, Chacón y Harvey 2013).
505
Cuadro 3. Características y biomasa arriba del suelo de los árboles dispersos en potreros en cuatro
localidades de Centro América, Cañas y Río Frío, Costa Rica; Rivas y Matiguás, Nicaragua. 2002-2003.
Rango de la biomasa arriba del suelo (ton/ha) 3,0 – 23,3 3,4 – 25,7 0,9-19,5 2,8 – 45,4 0,9-45,4
Promedio de la biomasa arriba del suelo (ton/ha)* 10,2±1,3a 12,4±1,0a 5,3±1,5b 13,5 ± 3,5a 10,7±1,1
Rango del área basal (m2/ha) 0,5-3,2 0,8-4,5 0,2-3,4 0.3-3,7 0,2-4,5
Promedios en la misma línea con la misma letra no presentan diferencias estadísticas según análisis de varianza aplicando el
método de Fisher-LSD, p<0,001. Fuente: Resumido y adaptado de Chacón y Harvey 2013.
Otros beneficios de los SSP, mencionados por Murgueitio e Ibrahim (2001), son:
mayor producción y calidad de la biomasa forrajera disponible por unidad de área,
mejor y mayor reciclaje de nutrimentos, disminución en el requerimiento de
fertilizantes para las gramíneas, un microclima benéfico para el ganado que dispone
de un hábitat donde se desarrolla o produce mejor al defenderse del exceso de calor
o de lluvia; a lo que se suma la recuperación de la entomofauna y avifauna local y
migratoria y se obtienen madera, frutos y otros productos para diferentes usos en el
mediano y largo plazo. La producción de madera es otro de los beneficios de los
SSP, principalmente de los árboles dispersos en potreros cuando se tiene un plan
de manejo y aprovechamiento de estos. La cantidad de árboles en potreros varía
con el grado de tecnificación de las fincas ganaderas (López y Detlefsen 2012).
Por ejemplo, en un sistema de producción extensiva de carne de la zona Caribe de
Costa Rica, es común la presencia de Cordia alliodora de regeneración natural en
pastizales naturales de Ischaemum indicum, y se mantiene una densidad de
alrededor de unos 100 árboles por hectárea, con un turno de corte de 25 años, y se
aprovechan secuencialmente 4 árboles por hectárea y año, que rinden unos 3,8 m 3
de madera en pie, cuyo valor representa un ingreso adicional de un 60% de la venta
de novillos (Botero y Russo, 2016 3). (FOTOGRAFÍAS 5 y 6)
3. Considerando una producción media de carne de 200 kg/ha/año, que se vende en el mercado local a 2 US$/kg en
pie.
506
En una evaluación del componente arbóreo en pastizales de Cañas, Costa Rica, se
encontraron árboles dispersos y cercas vivas en el 93 y 88% de las fincas,
respectivamente (Villanueva et al. 2003b). Además, se determinó que las especies
maderables representaban el 32% del total de árboles encontrados como árboles
dispersos. Las especies maderables predominantes fueron T. rosea (12,8%) y C.
alliodora (12%).
En cercas vivas, el componente maderable representó el 30% del total de árboles
registrados (Villanueva et ál. 2003a); la especie más frecuente fue Pachira quinata
(27,6%). A partir de encuestas aplicadas a los productores, se determinó que ellos
aprovechan los árboles provenientes de los potreros (36%), muy pocas veces los
de cercas vivas (1%) y nunca los del bosque (Villanueva et al. 2003b). El 48% de
los árboles dispersos encontrados en las fincas evaluadas tenían un diámetro mayor
a 40 cm, lo que evidencia la disponibilidad de árboles aptos para el
aprovechamiento. Sin embargo, según López y Detlefsen (2012), el manejo
selectivo por parte de los productores, quienes tienden a conservar únicamente los
individuos adultos, podría poner en peligro este valioso recurso.
507
FOTOGRAFÍA 6. Silvopastura de Panicum máximum CV. Mombaza en mezcla
con Cynodon plectostachyus, arbolado con Erythrina fusca. San Carlos, Costa
Rica.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi)
Son áreas de pastizales donde deliberadamente se siembran y establecen especies
forrajeras arbóreas y arbustivas en altas densidades, para realizar pastoreo directo.
Este modelo fue desarrollado por el CIPAV, en Colombia con resultados productivos
muy alentadores. Dentro de las opciones para el establecimiento de SSPi, se
plantean tres opciones, el modelo de sistema silvopastoril con Botón de oro Tithonia
diversifolia en franjas con densidades de 5.000 a 7.000 arbustos por ha, el Sistema
Silvopastoril intensivo de alta densidad con 10.000 arbustos por ha de Leucaena
leucocephala, y se plantean arreglos con árboles asociados a la siembra de la
leucaena, como el Eucalipto (Eucalyptus grandis). A ellos podrían agregarse otras
especies como Erythrina spp. o Gliricidia sepium. En el caso de que el lote no posea
árboles establecidos, estos deberán plantarse con plántulas provenientes de un
vivero, en líneas en dirección al recorrido del sol (oriente a occidente) y en tresbolillo,
el cual permite mayor ingreso de luz hacia el suelo de la silvopastura, haciendo una
fotosíntesis más eficiente y reduciendo o aún eliminando la erosión hídrica y eólica.
Los árboles multipropósito deberán sembrarse a distancias de entre 4x4 metros a
10x10 metros, es decir en densidades de entre 625 y 100 árboles por hectárea,
dependiendo de las especies incluidas en la mezcla, de la humedad del suelo, del
tamaño y de la densidad de su copa.
508
Posteriormente se siembran los arbustos a distancias de entre 2x2 a 1x0,5 en alta
densidad de entre 2.500 a 20.000 arbustos por hectárea y 45 días después se
siembran las gramíneas, leguminosas y otras plantas herbáceas en toda la
cobertura del suelo, bien sea por semilla o por material vegetativo, entre las líneas
de los arbustos y árboles. Seis a ocho meses después de terminada la siembra, la
silvopastura ya está establecida y puede iniciarse su utilización con animales en
pastoreo rotacional intensivo.
En el caso de los arbustos forrajeros y de árboles de uso múltiple embolsados a
sembrar en las silvopasturas estos se pueden producir en la finca o se pueden
comprar en un vivero. Para la siembra y establecimiento de la silvopastura se puede
utilizar la siguiente secuencia:
Una vez preparado el suelo se trazan surcos y/o se colocan cuerdas templadas con
estacas en dirección al recorrido del sol (oriente a occidente) para evitar la sombra
refleja posterior de sus copas sobre la cobertura inferior de la silvopastura.
Si existen árboles sobre el lote en el que se va a establecer la silvopastura, se hace
una selección de las especies útiles. Se deberán conservar los árboles o arbustos
con buen desarrollo y distribución apropiada, mayores de 10 cm de DAP,
distribuyéndolos de la manera más uniforme posible. Luego se podan los árboles
que lo requieran y ameriten, para reducir sombra y obtener madera, posteadura,
leña o carbón y se eliminan las especies y árboles en exceso y que puedan afectar
el establecimiento normal, el manejo y la utilización posterior de la silvopastura. Se
hacen caballones a 1,5 m de distancia entre surcos y con 20 – 30 cm de altura, en
la misma dirección del segundo pase con el subsolador (oriente a occidente).
Sobre el suelo ya preparado se abren huecos sobre cada caballón de 10 cm x 10
cm y con 30 cm de profundidad, a una distancia de entre 0,60 a 0,30 m y sobre el
mismo surco (11.110 a 22.222 arbustos por hectárea) e igualmente se abren
huecos, cada tres caballones, de 20 x 20 cm y 30 cm de profundidad cada 6 a 3
metros, sobre el mismo surco (370 a 740 árboles/ha).
En cada hueco se introduce y compacta el suelo alrededor de cada arbusto o árbol
que se siembra, evitando que se haga una hondonada alrededor de cada arbusto o
árbol, para evitar que se acumule agua lluvia por largos períodos.
Una vez se completan 45 días de la siembra de los arbustos por semilla o por
material vegetativo y de los árboles por material vegetativo, se hace la siembra de
la o las gramíneas y leguminosas herbáceas por material vegetativo o por semilla,
en el área intermedia de la silvopastura (FOTOGRAFÍAS 7;8 y 9)
509
FOTOGRAFÍA 7. Sistema Silvopastoril Intensivo de Ratana (Ischaemun
indicum) con Madero negro (Gliricidia sepium), recientemente establecido, en
Guácimo, Limón, Costa Rica.
FUENTE: Ricardo Russo.
510
FOTOGRAFÍA 9. Sistema Silvopastoril Intensivo de Botón de oro (Tithonia
diversifolia) y Pasto Estrella (Cynodon plectostachyus) manejado con cerca
electrificada y con conservación del bosque ribereño en la microcuenca. Finca
La Esperanza, Pereira, Colombia. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.
FUENTE: Fernando Uribe, CIPAV.
Silvopasturas en callejones
Una silvopastura en callejones consiste en un área de potreros donde se establecen
hileras de árboles y/o arbustos, simples, dobles, triples o en bloques y se dejan
callejones o espacios abiertos entre ellas para la producción del forraje. Para iniciar
el establecimiento de los arbustos y/o de los árboles en el interior de los potreros se
recomienda hacerlo por medio del sistema de franjas: corredores de dos metros de
ancho y 50 a 100 metros de longitud, en surcos distanciados cada 10 a 20 metros,
aislados inicialmente con cerca eléctrica y en dirección cardinal con el recorrido del
sol (oriente a occidente) para evitar la sombra refleja y aumentar la eficiencia
fotosintética sobre la cobertura inferior de la silvopastura (FOTOGRAFÍA 10). En el
interior de los surcos se plantan arboles cada cuatro metros; en los espacios entre
los árboles se recomienda plantar botón de oro Tithonia diversifolia; morera Morus
alba, cratilia Cratylia argentea y/o Leucaena leucocephala, cuyas ramas son muy
flexibles, lo que impide que los animales las quiebren y destruyan los arbustos
durante el ramoneo. Este proceso se debe iniciar en aquellos potreros en los que
la presencia de árboles es muy baja o no existen. Estas silvopasturas en callejones
pueden ser una fuente de madera cuando en la hilera de arbóreas se incluye una
de árboles maderables con la especie conveniente seleccionada; por ejemplo, en
caso de la Fotografía 10 también se estableció en las hileras múltiples Swietenia
macrophylla, que fue severamente atacada por Hypsipyla grandella y hubo que
reemplazarla al tercer año por Palma de Pejibaye (Bactris gasipaes), lo que retrasó
considerablemente el ingreso del ganado en esos callejones.
511
FOTOGRAFÍA 10. Silvopastura en callejones con hileras de Pejibaye (Bactris
gasipaes) y Cratylia argentea. Universidad EARTH, Guácimo, Limón, Costa
Rica.
FUENTE: Ricardo Russo.
Cercas Vivas
Las cercas con postes vivos (CV) en fincas ganaderas son plantaciones lineales de
especies arbóreas (maderables, frutales, ornamentales o de uso múltiple),
conformadas por una sola o varias hileras de árboles, que se utilizan para dividir
potreros (apartos) dentro de la finca o perimetralmente para delimitar propiedades;
casi siempre se complementan con el uso de alambre liso o de púas. Pueden tener
una estructura simple (una sola especie) o compleja (dos o más especies).
Las CV con estructura compleja pueden diseñarse a partir de la combinación de
especies que ofrezcan bienes y servicios diferentes (forraje, madera, frutos, hábitat
para la fauna, etc.), con el fin de maximizar la eficiencia de los sistemas productivos.
Sin embargo, su uso tiene un carácter múltiple ya que aparte de delimitar los
terrenos; en función de las especies, puede obtenerse forraje, frutos, leña y postes;
sin embargo, su uso en establecimientos ganaderos las relaciona con los SSP de
los cuales son parte. Las CV pueden utilizarse en todo tipo y tamaño de fincas, pero
son particularmente útiles en fincas pequeñas, porque además de la producción de
bienes y servicios, son una fuente de forraje cuando se utilizan especies forrajeras
como las de los géneros Erythrina, Gliricidia, Morus, etc., o se combinan con
arbustivas como Cratylia, Flemingia, Leucaena, Trichanthera, Tithonia, Boehmeria,
Hibiscus, etc. Las cercas vivas, y otras plantaciones lineales, tales como cortinas
rompevientos y árboles en linderos, son una alternativa de obtener madera cuando
se incluyen especies de valor maderable y se las maneja en forma adecuada,
aplicando prácticas silviculturales desde su establecimiento y efectuando poda de
ramas para obtener buen crecimiento de los árboles y obtener fustes de calidad
comercial.
512
Entre esas prácticas, se deben tener en cuenta aspectos como distancias de
plantación, raleos y podas, sobre todo esta última, para obtener fustes libres de
nudos; y además, evitando fijar el alambrado con grapas metálicas directas sobre
el fuste, esto puede lograrse no plantando las especies maderables en la misma
línea que la utilizada como postes vivos de la cerca.
Un ejemplo de aprovechamiento maderable en la subcuenca del río Copán, en
Honduras fue presentado por Chavarría et al. (2010), quienes encontraron fincas
con cercas vivas de eucalipto, que presentaron valores promedio de 196 árboles/km
de cerca, diámetros a la altura del pecho de 28 cm y alturas de 18,9 m, con un
volumen comercial de 100,2 m3/km.
Además, una de las ventajas para la promoción de las CV en el proceso de
restauración, es que existe un conocimiento empírico de los agricultores sobre las
mismas, lo que favorece la aceptación entre los mismos; otra es que pueden ser
implementadas tanto en zonas secas y semiáridas como en zonas húmedas. Pero,
se debe tomar en cuenta que las cercas vivas necesitan manejo para que sean
sostenibles y persistentes (FOTOGRAFÍAS 11, 12, 13, 14 y 15).
513
FOTOGRAFÍA 12. Cercas vivas, recientemente podadas, de Poró común
(Erythrina berteroana) en potreros.
FUENTE: Vesalio Mora.
514
FOTOGRAFÍA 14. Cerca viva de Indio desnudo (Bursera simaruba) con
aisladores metálicos forrados con plástico, para evitar que la corteza se
“trague” el alambre.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
515
Siembra y establecimiento de cercas vivas
Las cercas vivas deberán sembrarse mixtas, con un seto a cada lado, y con árboles
de mayor altura en el centro. Una vez los arbustos crecen y cierran permiten
prescindir a futuro del alambre de las cercas y facilitan el ramoneo directo de los
animales para cosechar el forraje.
Los arbustos del seto se siembran con material vegetativo o trasplante en forma de
X (ramas gruesas con 50 centímetros de longitud), con dos a tres líneas de arbustos
de cada lado de la cerca. Se puede sembrar con Hibiscus rosa-sinensis con flores
de diversos colores, Morus alba, Gliricidia, Erythrina, etc. pero también se pueden
sembrar con especies que poseen espinas como Swinglea glutinosa. Los árboles,
además de generar servicios ambientales, mejoran las condiciones de bienestar
animal y de nutrición como fuente de forraje altamente proteico y reemplazan el
cerco muerto. El establecimiento de las cercas vivas se puede hacer mediante la
siembra de arbolitos provenientes de viveros o mediante estacas sin o con raíz, sin
permitir que la raíz se enrosque, utilizando bolsas largas, al sembrar inicialmente la
semilla o la estaca del arbolito.
Al utilizar arbolitos de vivero, se deben tener en cuenta las siguientes
observaciones:
Sacar el arbolito de la bolsa larga, retirar la bolsa plástica del lote y disponer
de ella después de la siembra.
Durante la siembra, no permitir que queden bolsas de aire y cubrir el cuello
de la raíz y compactar el suelo manualmente para evitar encharcamientos.
Colocar una línea de cerca electrificada para evitar el ramoneo de los
arbolitos, mientras se establecen como cerca viva.
Cuando se usa el método de siembra por estaca, para la siembra inicial de una
cerca viva, es preferible utilizar especies de alta rusticidad y tolerancia a condiciones
adversas y se deben seguir las siguientes recomendaciones:
Clave postes vivos o muertos de buena madera a distancias entre 3 a 5
metros, según la topografía del terreno. Estos deben ser fuertes para que
soporten las altas tensiones del templado del alambre. En terrenos muy
ondulados se recomienda clavar postes intermedios cada uno a cuatro
metros.
Corte las estacas vivas durante la luna nueva (creciente), de esta forma se
aprovecha el efecto gravitacional que ejerce la luna sobre los líquidos
intercelulares en los momentos de máxima absorción de agua.
Esta práctica permite que las estacas cortadas tengan suficientes reservas
de agua para soportar los periodos de almacenaje y ojalá de enraizamiento
previo a la siembra, e incluso para iniciar el proceso de rebrote.
Corte de estacas con un mínimo de dos y medio metros de largo y tres a
cinco centímetros de diámetro, corte en bisel en ambos extremos. Elimine
las hojas y ramas.
516
Coloque las estacas bajo sombra durante dos a cuatro días, tenga cuidado
de no maltratar las yemas foliares o lugares de rebrote. Apílelas luego en
grupos en posición vertical bajo la sombra hasta el momento de la siembra,
o bien póngalas a enraizar dentro de bolsas largas con tierra, durante al
menos un mes, previo a la siembra.
El procedimiento permite seleccionar las mejores estacas al momento de la
siembra, eligiendo estacas con alta presencia de rebrotes radiculares y
foliares.
Entierre las estacas vivas durante la época de lluvias, dentro de un hueco
con un mínimo de 30-50 centímetros de profundidad y apriete el suelo
alrededor de la estaca enterrada. El suelo puede mezclarse con arena, con
cascarilla de arroz y con abono orgánico.
517
FOTOGRAFÍA 16. Banco mixto forrajero - BMF de Morera (Morus alba)
asociado con Poró (Erythrina poeppigiana), Nacedero (Trichanthera gigantea) y
Botón de oro (Thitonia diversifolia), en Turrialba, Costa Rica.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
En el caso de BFM para corte y acarreo estos deberán ser sembrados en mezcla
de varias especies forrajeras y en surco doble a 1 m x 1 m, y calles con 1,5 a 2,0 m
de ancho, dependiendo de las especies, para permitir el ingreso cómodo de los
cosechadores. Se deberán asociar gramíneas, leguminosas y otras plantas
forrajeras herbáceas, arbustivas y arbóreas con la finalidad de fijar nitrógeno y
carbono, y lograr una alta cobertura, utilización de la radiación solar y biodiversidad,
que contribuyen a reducir el control de plagas y enfermedades. El BFM es un cultivo
intensivo y requiere de fertilización constante. Después de cada corte se le debe
aplicar materia orgánica al suelo entre 1 a 1,5 ton/ha.
Si se utiliza estiércol fresco debe regarse alrededor de cada planta, a una distancia
de 30 a 50 cm del tallo, con el fin de evitar quemaduras (Uribe, F., et al., 2011).
La frecuencia de corte es un aspecto importante a considerar en los BFM, porque
influye en la digestibilidad del forraje y en la biomasa digerible. En un banco
forrajero con Erythrina poeppigiana, Gliricidia sepium, Tithonia diversifolia y Morus
alba en Guácimo, Costa Rica, se observó que la digestibilidad decrece (figura
adjunta) con respecto a la edad de rebrote (frecuencia de cosecha del material
forrajero); y qué si bien no hay diferencias en producción de biomasa y biomasa
digerible entre leguminosas y no leguminosas, ni entre especies dentro del grupo,
sí las hay por la edad de rebrote (Soto et al. 2009 y FIGURA 4).
518
FIGURA 4.
519
FOTOGRAFÍA 18. Banco forrajero puro de Nacedero (Trichanthera gigantea) en
Turrialba, Costa Rica.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
520
ASPECTOS DE FERTILIDAD DE SUELOS EN LOS SSP
Un suelo sujeto a pastoreo continuo se degrada lentamente porque pierde su
fertilidad inicial, si disminuye la restitución de los nutrimentos del suelo, bien sea en
forma de heces, fertilizante orgánico, fertilizante inorgánico, o una combinación de
estos tres insumos (Salas y Cabalceta 2007).
La conservación del suelo se basa en un balance de nutrimentos, que incluye la
cantidad presente en el suelo, la cantidad que extraen los forrajes para una
producción esperada, la eficiencia de la absorción de los nutrimentos por las
plantas, aplicados como fertilizantes y su nivel de extracción en los productos
(carne, leche, pieles, lana, etc.), que se van al mercado. Por esta razón, el análisis
de la fertilidad del suelo y foliar deben hacerse en términos más amplios, que
incluyan además de las variables químicas, las físicas, biológicas y ambientales
(Altieri y Yurjevic, 1991). Por ejemplo, en suelos ácidos de Panamá la siembra de
Acacia mangium en potreros del pasto Brachiaria humidicola, no solo mejora la
calidad del forraje, sino los contenidos de fósforo y nitrógeno en el suelo, en
comparación con monocultivos de la misma especie de gramínea. Además, durante
la estación lluviosa, la densidad de organismos del suelo es mayor en áreas con
una densidad de siembra de 240 árboles de A. mangium por hectárea.
En las tierras altas (1800 - 2500 msnm), Alnus acuminata es una especie arbórea
promisoria para la restauración de la fertilidad de los suelos en pasturas
degradadas, por su asociación con bacterias filamentosas fijadoras de nitrógeno
(Frankia alni) y hongos micorrícicos arbusculares (endomicorrizas) en sus raíces.
OPORTUNIDADES DE LOS SSP
Los SSP presentan oportunidades en lo económico, productivo, social y ambiental
(Iglesias et. al. 2011). En lo económico, la diversificación de la producción posibilita
obtener ingresos a corto, mediano y largo plazo y atenuar las fluctuaciones de
precios y mercado de los productos; además, genera ingresos adicionales por la
producción de madera y derivados.
En lo productivo tanto las pasturas como los animales se ven beneficiados por los
efectos de la sombra y abrigo. La disminución del estrés calórico de los animales
permite mayor ganancia diaria por animal, que aquellos sin disponibilidad de
sombra, a su vez el abrigo genera disminución de los requerimientos de energía
para el mantenimiento. También disminuye la evapotranspiración de las pasturas
por efecto de la sombra.
En lo social, son menos las referencias encontradas, pero se consideran de
importancia para incrementar la calidad de vida de la población rural en límites de
pobreza, dado que este grupo es más vulnerable a variaciones climáticas, de
mercado y enfermedades, entre otras, mediante la diversificación de riesgos e
incremento de la resiliencia ante perturbaciones externas a los sistemas.
521
Y en lo ambiental, tenemos un espectro amplio de servicios ecosistémicos; pero se
destaca en este escrito la importancia de los SSP para recuperar áreas degradadas.
Sobre todo, considerando la existencia de enormes extensiones de áreas y pasturas
degradadas en la región de América Tropical; los SSP permiten la recuperación de
áreas y pasturas degradadas a través de la restitución parcial de la productividad
del suelo.
RESTAURACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS
Se definen como áreas degradadas aquellas tierras previamente boscosas que
fueron severamente dañadas por la extracción excesiva de madera y productos
agrícolas y forestales no maderables, prácticas deficientes de manejo, incendios
reiterados, el sobrepastoreo de ganado, u otras alteraciones o usos de la tierra que
dañan el suelo y la vegetación, en tal grado que se inhibe o retrasa seriamente el
restablecimiento del bosque después de su abandono (OIMT, 2005).
El proceso de restauración pasa por el restablecimiento de la cobertura forestal y
de la vegetación y sirve para proteger la superficie del suelo del impacto directo del
agua, sea de la lluvia o de la escorrentía, debido a que:
a) El dosel intercepta y absorbe la energía de las gotas de la lluvia por las hojas y
los residuos (hojarasca) de las plantas; b) Se Incrementan la capacidad de
infiltración y el almacenamiento del agua de lluvia en el suelo, debido al
mejoramiento de la estructura y porosidad por las raíces; c) Se reduce la velocidad
del agua de la escorrentía por el colchón de hojarasca; y d) Los fustes de los árboles
y tallos de los arbustos, conducen el agua interceptada por el dosel hasta el suelo
a bajas velocidades (García 1999).
Para rehabilitar áreas degradadas es fundamental sensibilizar a los ganaderos de
que los SSP son un tipo de cobertura vegetal y a su vez son importantes en el
proceso de rehabilitación, porque combinan, en el mismo espacio, plantas
forrajeras, leguminosas, arbustos, árboles y palmas, destinados a la producción
animal. Sin duda, el panorama es complejo. No se ha podido, o sólo de forma muy
limitada, encontrar una forma rápida de recuperar un área degradada, ya sea por
inconvenientes técnicos o de financiamiento. El establecimiento de SSP se
convierte en una herramienta idónea para la recuperación de dichas áreas.
Este proceso de recuperar un área degradada con SSP debería estar relacionado
a los programas de pagos por servicios ambientales (PSA), ya desarrollados en
algunos países de América Tropical. La gama de consumidores es amplia. En el
ámbito de América Tropical, pueden ser individuos o grupos de individuos, a nivel
local o nacional, usuarios de servicios producidos por la conservación del agua y
del suelo. Pero también pueden ser empresas privadas internacionales interesadas
en promover servicios como la provisión de agua, la conservación de la
biodiversidad y la fijación de carbono.
522
Además, existe una iniciativa, conocida como el “Desafío de Bonn”, que se impulsó
en septiembre de 2011 en Bonn, Alemania, por la Alianza Mundial para la
Restauración del Paisaje Forestal, encaminado a restaurar 150 millones de
hectáreas de tierras deterioradas y deforestadas, de aquí al año 2020 y contribuirá
a la actual Meta 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (restaurar como
mínimo el 15% de los ecosistemas deteriorados del planeta de aquí a 2020) y a la
meta REDD+ del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático - CMNUCC (aminorar, detener y revertir la deforestación y la pérdida de
carbono forestal). Los SSP entran en el marco de ambos, el “Desafío de Bonn” y la
meta REDD+.
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Más de la mitad de las pasturas en América Tropical se encuentran en algún estado
de degradación. La restauración de estas áreas es una posibilidad mediante el uso
de árboles y arbustos de propósito múltiple que, además de proporcionar beneficios
ambientales, hacen sostenibles los sistemas ganaderos. Para incrementar la
resiliencia de estos sistemas se necesita fomentar prácticas de manejo con
especies leñosas con mayor diversidad funcional (por ejemplo, tolerancia a la
sequía, mayor valor nutricional, mejoramiento de la fertilidad de los suelos, entre
otros) para potencializar la generación de bienes y servicios ecosistémicos. En vista
de esta situación, el CATIE realizó una serie de estudios que muestran que los SSP
ofrecen una amplia diversidad de bienes y servicios ecosistémicos como producción
de productos maderables para uso en la finca y/o para la venta, lo cual está asociado
a una menor presión del recurso bosque; son una fuente de alimento por medio de
follajes y/o frutos para la alimentación del ganado en la época seca, lo que mejora
la dieta y podría reducir la emisión de metano; protección y restauración de suelos,
que favorece la retención de carbono en el suelo; y constituyen una fuente de
sumidero de carbono que según las especies y densidad de leñosas pueden superar
las 4 ton de C/ha/año.
Igualmente, los SSP minimizan la contaminación física, química y biológica de
fuentes de agua y contribuyen con la conservación de la biodiversidad. Asimismo,
los sistemas silvopastoriles mejorados (nuevos diseños) contribuyen para mejorar
la competitividad de la ganadería, la diversificación y el fortalecimiento de los medios
de vida de las familias rurales.
PROPUESTAS SOBRE RESTAURACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS
Dice Stewart Maginnis 4 “Restaurar 150 millones de hectáreas en los próximos 10
años podría reducir el “déficit de reducción de las emisiones” entre un 11 y un 17%,
e inyectaría más de 85.000 millones de dólares anuales en las economías locales y
nacionales”.
4. Director Mundial de Soluciones basadas en la naturaleza en la UICN.
523
La rehabilitación de áreas degradadas (forestal y paisajísticamente), por medio de
SSP, convierte las áreas estériles o deterioradas en paisajes fértiles, sanos y
productivos, que pueden satisfacer de forma sostenible las necesidades de la
población y del medio ambiente natural (CUADRO 4).
Productiva 0 – 10 %
Degradación leve 11 – 35 %
Degradación moderada 36 – 60 %
524
Por ello se deberán concentrar esfuerzos en financiar proyectos silvopastoriles,
como la opción más viable desde el punto de vista ambiental, productivo y
financiero. Además de contribuir a la rehabilitación de áreas degradadas, los SSP
tienen efecto en la recarga hídrica en paisajes ganaderos. Ríos et al. (2008)
estudiaron el impacto de los SSP sobre el recurso hídrico en zonas de recarga de
la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica; evaluando pasturas nativas
sobrepastoreadas (PD), pasturas nativas con árboles (PNA), pasturas mejoradas
con árboles (PMA) y un bosque secundario intervenido (BSI), sitios donde
caracterizaron la vegetación y estimaron la escorrentía superficial e infiltración. La
PD presentó la mayor escorrentía, seguida por la PNA; mientras que la PMA y el
BSI presentaron los valores más bajos (28; 27; 15 y 7%, respectivamente).
El BSI presentó la mayor infiltración; mientras que las pasturas con árboles (PMA y
PNA) permitieron infiltrar más que las PD (3,54; 0,23; 0,19 y 0,07 cm/h,
respectivamente). La cobertura arbórea se correlacionó negativamente con la
escorrentía (r = -0,71; P=0,01) y positivamente con la infiltración (r = 0,75; P = 0,01)
y concluyeron que los SSP, al tener el componente arbóreo, mostraron mayores
beneficios hidrológicos en la zona de recarga, ya que disminuyeron la escorrentía
superficial, incrementaron la infiltración y favorecieron una mayor conservación del
agua en el suelo. Otro aspecto de importancia es que los SSP disminuyen el
impacto ambiental de la actividad ganadera. En un caso en la cuenca del Río San
Pedro, Camagüey, Cuba, Acosta et. (2008) realizaron una Evaluación de Impacto
Ambiental (EIA) esperado de los SSP en las áreas deforestadas de la cuenca. La
EIA demostró que con el establecimiento de SSP en dichas áreas, se puede resarcir
el impacto negativo que la actividad ganadera ha ocasionado, llevando el indicador
general de impacto de valores negativos a positivos. Para ello se utilizó la
metodología RIAM (Rapid Impact Assessment Matrix) (Pastakia y Jensen 1998),
que considera cuatro áreas temáticas de análisis: físicoquímica (FQ), ecológico-
biológica (EB), sociocultural (SQ) y económica-operacional (EO), con sus
correspondientes componentes (CUADRO 5).
Es necesario hacer grandes esfuerzos estatales y gremiales para cambiar la cultura,
a partir de programas que promuevan la responsabilidad social empresarial entre
los ganaderos, pero quizás el desafío más importante es hacer posible la
reconversión desde el punto de vista financiero, dada la alta inversión requerida
para transformar las áreas abiertas de pastoreo en SSP plantados directamente,
más no en sistemas de regeneración natural o en sistemas con arbustos y árboles
establecidos inicialmente mediante cultivos agrícolas transitorios. Se hace
necesario entonces estructurar paquetes de financiamiento con subsidios, con bajos
intereses, y con asistencia técnica, para proyectos silvopastoriles, dado que uno de
los inconvenientes más argumentados es el alto costo de establecimiento de los
SSP.
525
Con relación a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), el aporte de los
SSP tropicales es mucho menor que el de los sistemas de lechería y de engorde
intensivos de los países desarrollados, pero es además un proceso natural, y no es
producto de la incontrolada transformación industrial o del consumo intenso de
combustibles fósiles que hacen hoy los países desarrollados. Las personas
relacionadas con la producción ganadera en América Tropical cuentan en general
con conocimientos y tecnologías para la adaptación y mitigación al cambio climático
- enfatizado en sequía - que permiten mantener una producción estable a lo largo
del año, lo que redunda en el mejoramiento de los medios de vida de las familias
rurales.
Finalmente, el manejo del componente arbóreo, la pastura y el ganado en forma
balanceada es una de las acciones principales que proponemos y denominamos
Manejo Integral Silvopastoril (FIGURA 5).
El manejo de la pastura se refiere a tipo de pastizal (natural o mejorado), cultivos
forrajeros, ciclos de crecimiento, procesos de conservación de forrajes, tamaño de
potreros, pastoreo rotacional, etc.
El manejo del ganado en función del tipo (carne, leche, doble propósito, lana, etc.),
aspectos nutricionales, etc. El manejo del componente arbóreo estará en función
de la modalidad adoptada (árboles dispersos en pastizales, cercas vivas, bancos
forrajeros, rodales para sombra, etc.).
526
CUADRO 5. Componentes para considerar en una Evaluación de Impacto
Ambiental (EIA) de Sistemas Silvopastoriles.
Componentes por área temática
Flora
Ecosistema
Clima
-posible aparición de
-cambios en el clima plagas
debajo del arbolado
-retención de carbono
-generación y uso de
desechos sólidos
527
FIGURA 5. Manejo Integral Silvopastoril.
FUENTE: Botero y Russo, 2016.
• Especie arbórea
• Densidad de los árboles
• Tipo de suelo
• Arreglo espacial
• Distribución
• Plantación
• Manejo de regeneración natural
528
LA REGENERACIÓN NATURAL Y SU EFECTO SOBRE LA ARBORIZACIÓN DE
ÁREAS DE PASTOREO
Las fincas ganaderas presentan generalmente árboles dispersos en potreros que
ofrecen sombra y alimentos para los animales y generan ingresos por madera y/o
frutas.
Algunos de estos árboles son remanentes de los bosques originales antes de la
deforestación, otros árboles fueron sembrados por los productores y la gran mayoría
han crecido a partir de la sucesión vegetal o regeneración natural, gracias a la
dispersión de semillas que hacen el ganado, los animales silvestres, insectos, el
agua lluvia, los vientos, etc.
El manejo de la regeneración natural en áreas en pastoreo se hace mediante la
abolición de las herramientas indiscriminadas que se utilizan para eliminar las
plantas que aparecen como invasoras en las praderas. Estas herramientas son las
quemas, deshierbas manuales, mecanizadas y la aplicación generalizada de
herbicidas químicos, luego la vegetación nativa y los animales contribuyen
eficazmente a consolidar el sistema. La primera etapa puede durar entre dos a
cinco años, lo cual depende de las condiciones de carga animal, períodos de
descanso y ocupación de las praderas, humedad, fertilidad y descompactación del
suelo, sombra, bancos de semillas y proximidad a bosques nativos. Posteriormente
se realizan podas selectivas y entresacas de madera hasta conformar de dos a tres
estratos de vegetación compatibles con los pastos establecidos y dominantes en la
pradera.
Estudios recientes en zonas ganaderas de América Central demuestran que los
productores conservan entre el 88% al 100% de árboles dispersos en las praderas
(Harvey y Haver, 1999), con una riqueza y variabilidad nada despreciables, que
puede llegar hasta cien especies diferentes (Esquivel. et al, 2003, 2011).
En la zona del trópico seco del Pacífico de Costa Rica las especies arbóreas más
abundantes y frecuentes, provenientes de regeneración natural, son: Tabebuia
rosea, Guazuma ulmifolia, Cordia alliodora, Pithecellobium dulce y Acrocomia
vinifera (Esquivel. et al, 2003). Cordia alliodora posee un alto potencial como
especie promisoria para el desarrollo de los SSP por regeneración natural, debido
a su abundancia, adaptabilidad ecológica y a que su madera alcanza un alto precio
comercial (Camargo et al. 2008). Esto también ha sido observado en las tierras
bajas del Caribe, donde se maneja la regeneración natural de C. alliodora para
mantener una densidad no mayor de cien árboles por hectárea (Botero y Russo,
2016). También Samanea saman y Enterolobium cyclocarpum se encuentran
ampliamente diseminados en Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Costa Rica
y Nicaragua, como árboles dispersos en potreros, de mayor amplitud de copa, y son
aceptados por los ganaderos para el sombrío de los animales, pues sus frutos son
producidos y ávidamente consumidos durante la época seca (Esquivel. et al, 2009).
529
Así mismo, en varios países de América Tropical son comunes en fincas ganaderas
grandes árboles como Ceiba pentandra y frutales tropicales naturalizados como
Manguifera indica que ofrece abundantes frutos estacionales comestibles, tanto
para los humanos como a los animales domésticos y silvestres (Murgueitio e
Ibrahim, 2001).
Por otra parte, por su distribución y su asociación directa con los sistemas
ganaderos se destaca Psidium guajaba que produce uno de los frutos neotropicales
más rico en vitamina C y minerales, el cual se industrializa y comercializa
ampliamente para el consumo humano. Aunque durante la conquista esta especie
arbórea ya se encontraba ampliamente distribuida en América Tropical (Patiño,
2002), la ganadería bovina facilitó su expansión hacia diversos ecosistemas, puesto
que es muy consumida, tanto por animales domésticos como silvestres,
principalmente aves. En América equinoccial los árboles de guayaba crecen desde
el nivel del mar hasta los 2100 msnm en suelos y climas variados, con
precipitaciones anuales entre 800 y 6000 mm. La dispersión de la guayaba en
pastizales se realiza principalmente a través del estiércol bovino, logrando rangos
de densidad en SSP naturales de entre 10 hasta 350 árboles por hectárea. La más
alta densidad permite producir mayor volumen de frutos, mayor cantidad de madera
y leña, sin detrimento de la productividad pecuaria (Somarriba, 1986). La poda y
entresaca de los árboles de guayaba en las silvopasturas se puede contratar,
pagando con la leña obtenida a quien hace el trabajo (Jacobo Botero, 2006
comunicación personal).
Otros árboles multipropósito que alcanzan altas densidades en los SSP
provenientes de la regeneración natural, nativos de América Tropical, que se
encuentran distribuidos desde México hasta Argentina, en las islas del Caribe
(Gentry, 1980), y que es común en Guanacaste, Costa Rica y en la Nueva
Concepción en Guatemala, son los del género Crescentia spp., con seis especies
de las cuales las más difundidas son Crescentia cujete y Crescentia alata. Este
último se considera un árbol de gran importancia en el trópico seco y en regiones
con tendencia a la desertificación, por su alta resistencia a la sequía, aunque
también tolera sitios húmedos. Igualmente se adapta a suelos de diversa fertilidad
natural, desde fértiles a pobres, así como compactados, también tiene capacidad
de crecer tanto en condiciones abiertas, como de sombra abundante. Su
adaptación altitudinal abarca desde el nivel del mar hasta los 1400 msnm.
Aunque su follaje es escaso, el mayor producto útil es su fruto que varía de tamaños
entre 4 hasta 25 centímetros de diámetro y pesos por fruto de entre 400 hasta 1500
gramos. La producción de frutos oscila entre 27 a 92 frutos/árbol/año y desde 16
hasta 81 kilogramos/árbol/año (Roncallo et al, 1996). Se destaca su capacidad de
regeneración natural cuando los frutos son consumidos por los animales, quienes
escarifican las semillas en su tracto digestivo.
530
Estas germinan en abundancia en las excretas animales, dando origen a nuevas
plantas que crecen en los potreros, tolerando el pisoteo y el ramoneo de los
animales y también las quemas de las pasturas durante la sequía.
En las regiones del Pacífico de Costa Rica y de Nicaragua hay experiencias exitosas
de SSP basados en Crescentia alata. Aunque la especie se puede propagar en
forma asexual (por esquejes) los productores prefieren multiplicarla de semilla para
establecer árboles con una raíz principal profunda, lo que les permite obtener agua
y nutrimentos en lugares más profundos del suelo (FOTOGRAFÍA 20). Es posible
que la práctica de establecimiento de silvopasturas por regeneración natural sea
multiplicada por muchos productores, puesto que demanda la más baja inversión
financiera y el mismo potencial productivo y ambiental frente a otras opciones de
sistemas agroforestales. Pero la sucesión vegetal o regeneración natural en
sistemas ganaderos tiene aspectos negativos que han sido poco estudiados.
FOTOGRAFÍA 20.
FUENTE: Raúl Botero Botero.
Como ejemplo, el incremento de hábitats con vegetación arbustiva, arbórea y de
palmas, cada vez con mayor densidad y altura de las especies presentes en las
pasturas atrae los rayos, que se producen durante las tormentas eléctricas, los que,
al caer sobre los árboles, pueden matar a los animales que buscan protección bajo
su copa.
531
También facilitan la deforestación, el robo de madera, leña, frutos y el abigeato, el
sacrificio doloso y la caza furtiva de animales domésticos y silvestres. Además,
pueden aumentar la presencia de especies de animales y de plantas no deseables
para el ganado, como es el caso de los vampiros, las larvas de moscas de la piel
(Dermatobia – Haematobia), las serpientes venenosas (víboras de coral, cascabel,
terciopelo, etc.) y la presencia de plantas tóxicas, al ser consumidas por los
animales.
La mayoría de los productores de ganado no están dispuestos a aceptar que su
finca sea invadida por el bosque, por lo cual se hace necesario incrementar las
investigaciones futuras para determinar combinaciones óptimas entre vegetación
arbustiva, arbórea, palmas y praderas y evitar así los efectos negativos sobre los
pastos por exceso de sombra y por el fenómeno de alelopatía que causan algunas
especies vegetales.
FACTORES DE MANEJO DE LA PASTURA EN SSP
Los factores para tener en cuenta al manejar una pastura son:
Altura de la pastura a la entrada y salida de los animales (mediante aforo)
Controlar la calidad nutricional de la pastura
Consumir el pasto a tiempo, para aumentar el aprovechamiento
Dar suficientes días de descanso entre pastoreos
Hacer divisiones en los potreros
Hacer pastoreo rotativo, racional y controlado
Días de pastoreo por parcela, todo esto en el marco del tiempo (cronológico
y climático), donde las condiciones de crecimiento del pasto van variando
Mantener las pasturas con una oferta de pasto adecuada, o sea, con buenos
sitios de alimentación
Evitar que la pastura se sobremadure (lignifique) y pierda calidad
ASPECTOS IMPORTANTES SOBRE LAS PASTURAS EN SSP
Desde finales del siglo XIX, el fuego se utilizó como herramienta de manejo para
transformar los bosques nativos y para controlar la regeneración natural. Para la
transformación de las grandes áreas deforestadas fue clave el establecimiento de
gramíneas de origen africano como: Hyparrhenia rufa, Melinis minutiflora, Panicum
maximum, Axonopus micay, Axonopus scoparius y Digitaria decumbens, para
pastoreo en suelos bajos bien drenados, Brachiaria mutica, adaptado a suelos bajos
mal drenados y Kikuyuocloa clandestina, que se estableció en zonas planas y
laderas bien drenadas con alturas entre 1800 msnm y 3000 msnm, sembradas las
tres últimas por material vegetativo.
532
Las gramíneas nativas de América Tropical se propagaron por material vegetativo
y cubrieron áreas para pastoreo en regiones cálidas, ellas fueron principalmente
Axonopus micay y Axonopus scoparius, utilizados tanto para pastoreo como para
corte, y para pastoreo como grama trenza o bahía Paspalum notatum, Axonopus
compressus, Homolepis aturensis e Ixophorus unisetus. La principal gramínea
naturalizada de Asía fue Ischaemum indicum, las siete gramíneas mencionadas
también se propagan por regeneración natural. Todas las gramíneas listadas aquí
son tolerantes a la quema y se sembraron puras, asociadas únicamente de forma
espontánea con leguminosas nativas de América Tropical.
ASPECTOS IMPORTANTES SOBRE EL MANEJO DEL GANADO EN SSP
El manejo del ganado es una actividad de fundamental importancia en el ámbito de
las actividades pecuarias, las cuales implican una serie de operaciones que, como
casi todas las actividades humanas, pueden producir impactos ambientales,
algunos de los cuales pueden ser negativos. Los productores hacen lo mejor que
pueden con la dotación de recursos que tienen y la información a la que acceden,
por lo que una acción de extensión sería poner a disposición una guía de pautas
con las principales áreas temáticas (alimentación, reproducción, infraestructura,
sanidad, etc.) con las tecnologías críticas mínimas para un buen manejo del ganado.
Los aspectos más relevantes a considerar en el manejo del ganado son:
Estado nutricional del ganado
Disponibilidad de agua en los potreros
Estado sanitario del ganado
Controlar la carga animal, altas cargas favorecen ganancia de peso por
hectárea
Evitar selección del forraje, aplicando altas cargas instantáneas
Rotar el hato en diferentes potreros
Controlar períodos de descanso y ocupación de las praderas
Sombra en los potreros
Si bien, cada país, región o finca tiene sus condiciones propias, una generalización
puede aproximarse a lo expuesto en el CUADRO 6.
533
DEGRADACIÓN DE LAS PASTURAS TROPICALES
En términos de recursos naturales Latinoamérica es una de las regiones más ricas
del mundo. Con solamente el 8,6% de la población humana mundial, equivalente a
630 millones de personas, posee el 23% de la tierra agrícola potencial, 12% de ella
cultivada actualmente, 46% de los bosques tropicales del mundo y 31% del agua
dulce del planeta, debido a los grandes ríos que la surcan y al Acuífero Guaraní,
qué es la tercera reserva mundial de agua dulce subterránea (FAO 2015).
La región posee cerca de 800 millones de hectáreas de tierras agrícolas. Sin
embargo, la mayoría de esta área potencial se encuentra actualmente cubierta de
bosque tropical lluvioso y su deforestación podría causar severos cambios
ambientales, con efectos dramáticos sobre varias funciones ecosistémicas.
La conversión a agricultura de los ecosistemas naturales (pasturas, rastrojos,
sabanas y bosques), como porcentaje de Latinoamérica y El Caribe es del orden
del 30%, representando 620 millones de hectáreas de agroecosistemas, área muy
similar a África, pero más pequeña que Europa y mucho menor que Asia.
Comparados con otras regiones del mundo, estos agroecosistemas tuvieron una
media a baja intensidad en el uso de fertilizantes e irrigación durante el siglo 20. Sin
embargo, el uso de fertilizantes e irrigación se incrementaron dramáticamente en
las décadas recientes, con la expansión de la agricultura en las áreas templadas y
subtropicales.
Se calcula que en Mesoamérica el área agrícola total alcanza casi 122 millones de
ha, incluyendo 85 millones de hectáreas de pastizales, de las cuales 88%
corresponden a México y 12% (10’ 232.420 ha) a los países de América Central
(FAO 2015).
Este es un problema serio, pues se estima que más del 50% de las áreas de
pasturas en América Tropical se encuentran degradadas actualmente y que sólo en
América Central las pasturas degradadas representan más de 10 millones de
hectáreas (Pezo et al. 2012).
534
CUADRO 6. Áreas temáticas y tecnologías críticas en el manejo del ganado
vacuno en sistemas silvopastoriles.
Alimentación
* Fertilización de pastizales
* Ajuste de carga
* Suplementación energética-proteica
* Suplementación mineral
Reproducción
* Estacionamiento del servicio en tres meses
* Destete
Infraestructura/Instalaciones
* Apartos o división de potreros
* Aguadas
* Caminos y drenaje
* Corrales y bañaderos
Sanidad
* Desparasitación
* Vacunación
* Asistencia veterinaria
535
Las causas principales de la degradación de pasturas se deben a:
• Ganadería extensiva en pastoreo continuo
“En el pastoreo continuo, el pasto no tiene la oportunidad de librarse en ningún
momento del pisoteo de los animales, por lo que sufre grave deterioro; que por la
disminución del crecimiento durante la sequía y la continuidad de la carga animal,
el pasto se acaba, y al final de dichos períodos desmejoran los animales, merma
notablemente la producción y, al llegar de nuevo las lluvias, se produce una fuerte
erosión y el terreno se cubre de malezas, que reemplazan al pasto” (Durán, 1974).
• Acidez del suelo
Se deberán seleccionar gramíneas, leguminosas y otras especies forrajeras
herbáceas, arbustivas, arbóreas y palmas multipropósito adaptadas, para
establecer las silvopasturas en suelos ácidos de baja fertilidad y en climas adversos,
y no pretender corregir la acidez y la fertilidad del suelo, para adaptar especies
forrajeras que solo persisten y son productivas en condiciones edafoclimáticas más
benévolas.
• Compactación del suelo
En condiciones ideales, el suelo debe poseer, al menos la mitad de su volumen en
espacio vacío, donde se almacenan aire y agua y viven los macroinvertebrados que
se alimentan de los residuos vegetales de desecho de las plantas y los convierten
en materia orgánica, que le permite mantener y aumentar su fertilidad natural.
Una Unidad Animal Bovina – U.A. (con 400 kilogramos de peso vivo) posee ocho
(8) puntos de apoyo (pezuñas) sobre el suelo. Cada pezuña ejerce entonces una
presión sobre el suelo, equivalente a 50 kilogramos. En suelos de textura arcillosa,
es de esperar que se presente una alta y rápida compactación de la superficie del
suelo, por efecto del pisoteo continuo del ganado en pastoreo o por la compactación
producida por los pesados equipos de cosecha, en pasturas o en cultivos bajo corte
mecanizado. Esto hace que, a través de los años, aún sobre suelos oxisoles, y con
mayor celeridad en suelos ultisoles, se presente, de manera inevitable, la
compactación en los primeros 10 a 20 centímetros de la superficie del suelo.
En suelos de textura franco - arenosa, arenosa, limosa y en suelos pedregosos o
con alto contenido de materia orgánica, normalmente la compactación del suelo es
menos severa, más lenta o simplemente no se presenta.
El contenido de oxígeno en el suelo es indispensable para facilitar a las plantas la
absorción de los nutrimentos minerales, a través de las raíces, les permite un mayor
crecimiento, vigor, desarrollo y lograr su persistencia productiva estable. El oxígeno
es esencial para permitir la descomposición de la materia orgánica del suelo y la
mineralización de los elementos que nutren a las plantas.
536
La compactación de la superficie del suelo reduce la aireación, limita el espacio de
suelo que puede ser ocupado y explorado por las raíces y disminuye la cantidad de
agua disponible, dificultando en las plantas su capacidad de nutrirse
apropiadamente. Las raíces de las especies arbustivas y arbóreas penetran capas
profundas del suelo, se renuevan, absorben agua y evitan su compactación (Botero,
2012 a). La compactación del suelo en las pasturas se evalúa en el laboratorio
midiendo los porcentajes de partículas de suelo y de espacio vacío que posee un
suelo introducido en un cilindro metálico de volumen conocido, para determinar, por
peso, su comparación y definir si hay o no compactación y que tan leve o severa es
esta.
Otra herramienta subjetiva útil y de bajo costo para el productor, consiste en utilizar,
durante el período de lluvias, una pala o un barreno y sentir la dificultad o no de la
fuerza de penetración necesaria para enterrar dichos implementos a una
profundidad de 20 centímetros en el suelo. Se hace a 20 centímetros de
profundidad, puesto que es allí donde se concentra la mayor población de raíces de
las gramíneas para pastoreo y corte. Se manipula igualmente el terrón o cilindro de
suelo extraído, para sentir su fuerza de cohesión o compactación.
• Erosión
La compactación causa la reducción de la cobertura del suelo por parte de las
plantas y con ello promueve la erosión laminar hídrica, causada por el salpicado de
las gotas de lluvia sobre el suelo descubierto de las praderas, aún en topografías
con pendientes muy leves. En pendientes mayores al 5% se presenta la erosión
con formación de surcos o cárcavas y en pendientes fuertes, no recomendables
para el establecimiento de pasturas para pastoreo, se pueden presentar remociones
masales de suelo. La erosión hídrica y eólica (agua y viento) permiten la pérdida
por arrastre de la capa superficial, que es la que contiene la mayor cantidad de la
materia orgánica en el suelo.
• Quema
La quema accidental o programada, tradicionalmente usada como herramienta de
manejo de pasturas en los sistemas extensivos de producción ganadera en el
trópico, volatiliza cantidades variables de nitrógeno, azufre y selenio hacia la
atmósfera y reduce el contenido de materia orgánica del suelo (Anderson y
Pressland, 1987).
• Agotamiento del fósforo y del nitrógeno en el suelo
El fósforo y el nitrógeno son los minerales más deficitarios en los suelos tropicales.
Ambos minerales se extraen en los productos agropecuarios que se van al mercado,
por tal razón hay que reponerlos al suelo, para lograr la sostenibilidad en los
sistemas de producción (Botero, 2012 a).
537
En el caso del fósforo, que es el segundo insumo más escaso en el mundo, después
del petróleo, este se puede aplicar en los suelos ácidos (pH menor de 5,5) en base
a Rocas Fosfóricas, en cuyo caso la acidez del suelo lo irá solubilizando lentamente,
para que sea absorbido por las raíces de las plantas, antes de que sea fijado por
las arcillas del suelo en las formas insolubles de Fosfatos de Hierro y de Aluminio.
Las rocas fosfóricas se pueden tratar con ácido sulfúrico, para solubilizar el fósforo
y hacerlo disponible de inmediato a las plantas, después de su aplicación al suelo.
También se puede aplicar fósforo en las Escorias básicas (Escorias Thomas o
Calfos), que se obtienen durante la elaboración del acero. Los superfosfatos simple
y triple, de minas, cuyo fósforo es altamente fijado por los suelos ácidos, lo que lo
hace indisponible para las plantas, también pueden ser aplicados al suelo como
fuente de fósforo de alta solubilidad.
Todas las gramíneas necesitan fósforo y también nitrógeno, el cual, en este mundo,
escaso de energía, debería ser fijado desde el aire y a bajo costo, por las raíces de
las plantas leguminosas nativas o introducidas, mediante simbiosis con bacterias
del género Rizobium. El aire que respiramos contiene 79% de nitrógeno.
En el caso de pasturas asociadas con leguminosas herbáceas, arbustivas o
arbóreas, estas pueden fijar entre 50 a 900 kg/ha/año de nitrógeno, sin requerir, en
algunos casos, de su aplicación como fertilizante a las praderas. Si se aplica
fertilización nitrogenada, las leguminosas, sean estas nativas o introducidas,
tienden a desaparecer (Botero, 2012 a).
Paradójicamente, a pesar de que América Tropical es la región más rica en
germoplasma de leguminosas en el mundo, es notorio el bajo conocimiento actual
sobre leguminosas nativas tropicales perennes que sean persistentes y productivas
bajo pastoreo.
El aporte de nitrógeno también puede ser hecho mediante la aplicación de fuentes
comerciales como Urea, Nitrato, Sulfato o Fosfato de Amonio, cuyo
aprovechamiento por las plantas es limitado, ya que el nitrógeno es fácilmente
volatilizado a la atmósfera en forma de amoníaco o bien se lava hacia capas
profundas del suelo, contaminando las fuentes de agua subterránea. La aplicación
del nitrógeno debe ser fraccionada y continua, puesto que se volatiliza o se lixivia
rápidamente en el suelo. En el caso de tener un bajo contenido de materia orgánica
en el suelo, esta limita la cantidad de nitrógeno aprovechable por las plantas que
crecen sobre ese suelo.
538
SEÑALES DE DEGRADACIÓN EN LAS PASTURAS TROPICALES
Cuando en una pradera tropical se encuentra el suelo descubierto por encima del
20% del área; hay invasión de malezas, sean estas leñosas o ciperáceas (plantas
indicadoras de mal drenaje); se visualiza arrastre de suelo, por efecto de la erosión
laminar y del salpique del agua lluvia; compactación del suelo, lo que hace que
durante una lluvia fuerte no haya infiltración del agua y se forme escorrentía; pérdida
de vigor; lenta recuperación de la pastura, con demanda de mayor número de días
de descanso; reducción en la capacidad de carga animal; reducción de los días de
duración del pastoreo de la pastura, y reducción de la ganancia de peso y/o de la
producción de leche diaria de los animales, se puede estar seguro de la degradación
de la pastura.
EFECTOS DE LA RENOVACIÓN EN PASTURAS DEGRADADAS
La renovación de pasturas degradadas debe mejorar el drenaje y la capacidad de
infiltración y retención del agua proveniente de las lluvias o del riego; reducir la
erosión laminar; acelerar la mineralización de la materia orgánica; incorporar al
suelo las excretas animales y el colchón de hojas muertas; renovar y dividir las
raíces y las cepas de las plantas forrajeras; uniformizar su rebrote; estimular su
vigor, cobertura y producción de semilla, incrementar sensiblemente la población y
diversidad de leguminosas nativas y aumentar la capacidad de carga y la
productividad animal.
LOS SSP Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
En América Tropical los árboles aislados en los potreros son una característica
común del paisaje; sin embargo, un porcentaje considerable de las pasturas están
en algún estado de degradación. Además, se dejan en pie pequeños parches de
bosque natural para proteger fuentes de agua.
Estas áreas de pasturas degradadas podrían ser restauradas mediante SSP, que
además de proveer servicios ecosistémicos, hacen más sostenibles los sistemas de
producción animal en los trópicos. La importancia del papel que juega la
restauración del paisaje ha sido recientemente reconocida mediante decisiones
internacionales relacionadas con el cambio climático y la biodiversidad. En octubre
del 2010, cerca de 200 gobiernos asistentes a la Conferencia de las Partes del
Convenio para la Diversidad Biológica que tuvo lugar en Nagoya, Japón, adoptaron
el objetivo de restaurar al menos el 15% de los ecosistemas degradados para el año
2020 (Newton y Tejedor 2011). Estudios recientes han demostrado que los árboles
cumplen un papel importante para la conservación de la biodiversidad al proveer
refugio para animales silvestres, así como sitios de descanso, anidación y alimento
para la avifauna y la conservación de la biodiversidad en paisajes fragmentados.
539
Al nivel regional, los sistemas silvopastoriles pueden jugar un importante papel en
la implementación del Corredor Biológico Mesoamericano (González-Valdivia et al.
2014) y se espera que estos corredores provean hábitats adecuados para la vida
silvestre, facilitando la dispersión de semillas y la regeneración de la vegetación
nativa. También se ha demostrado que la producción pecuaria eficiente y
sostenible, está relacionada con la biodiversidad y el bienestar animal (Broom et al.
2013). En potreros con alta densidad de árboles se encontró mayor riqueza de
mariposas (14 especies) que en pasturas mejoradas con baja densidad de árboles
(10 especies).
También se ha demostrado que la lluvia de semillas bajo los árboles en las pasturas
es considerablemente mayor que en las pasturas sin árboles, por lo cual la
dispersión de especies nativas de plantas del bosque tiene mayor posibilidad en
pasturas arboladas (Esquivel et al. 2011, Harvey y Haver, 1999, Harvey et al. 2010,
2013, Tobar et ál. 2007, Zuluaga et al. 2011). Donde la regeneración natural no es
una opción viable, se puede hacer reforestación para establecer SSP (arborización
de los sistemas pecuarios) con el fin de restaurar pasturas degradadas, incrementar
la productividad, favorecer la biodiversidad y promover la conservación de los
recursos naturales.
Las cercas vivas y cortinas rompevientos también contribuyen a la conservación de
la biodiversidad, dado que son hábitats para la avifauna y la fauna nativa, y pueden
establecer conectividad que favorece el desplazamiento de animales silvestres
entre hábitats naturales remanentes y facilita la dispersión de semillas; por lo que
pueden servir como corredores biológicos en paisajes agrícolas caracterizados por
la fragmentación de los hábitats naturales.
LOS SSP Y LA CAPTURA DE CARBONO
El uso de SSP contribuye a la captura y almacenamiento de C en los árboles y en
el suelo. Investigaciones realizadas en Colombia, Costa Rica y Nicaragua, han sido
lideradas por el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción
Agropecuaria (CIPAV), y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Ellos han encontrado que los SSP acumulan más C en la
biomasa aérea y en el suelo que las pasturas degradadas y además disminuyen las
emisiones de GEI, particularmente de metano (CUADRO 7).
El almacenamiento de C en los suelos de los SSP es un aspecto relevante, dado
que los suelos contienen tanto o más C que la vegetación; de manera que la materia
orgánica del suelo (MOS) juega un papel notable y todas aquellas prácticas que
aumenten el contenido de MOS tienen un efecto positivo en la mitigación del Cambio
Climático Mundial (Montagnini 2012).
540
Cuadro 7. Emisión de metano por diferentes sistemas de pasturas en
g de metano/kg materia seca de forraje consumido por el ganado.
Tipo de pastura g CH4/kg MS forraje
Nativa o naturalizada-Hyparrhenia rufa 30-35
Pastura mejorada–Brachiaria brizantha 26-28
SSP con Leucaena 16-18
Fuente: Adaptado de Ibrahim y Guerra 2010.
541
Anderson, E.R. y A.J. Pressland. 1987. Careful burning as a management tool.
Queensland Agricultural Journal, 113(1):40-44.
Andrade, H., H. Esquivel y M. Ibrahim. 2008. Disponibilidad de forrajes en sistemas
silvopastoriles con especies arbóreas nativas en el trópico seco de Costa Rica.
Zootecnia Trop., 26(3):289-292.
Bacab, H.M, N.B. Madera, F.J. Solorio, F. Vera y D.F. Marrufo. 2013. Los sistemas
silvopastoriles intensivos con Leucaena leucocephala: una opción para la ganadería
tropical. Avances en Investigación Agropecuaria (México), 17(3): 67-81.
Barrera Bassols, N. 1996. Los orígenes de la ganadería en México. Ciencias, Num.
44, Octubre - Diciembre 1996, pp. 14-27.
Botero, R. 1988. Los árboles forrajeros como fuente de proteína para la producción
animal en el trópico. Trabajo presentado en el Seminario – Taller Internacional sobre
Sistemas Intensivos para la Producción Animal Tropical. Convenio Interinstitucional
para la Producción Agropecuaria en el Valle del Rio Cauca CIPAV. Cali, Colombia.
27 p.
Botero, R. 1993. El azadón químico, un implemento útil en el control integrado de
malezas en praderas y cultivos. Carta Ganadera, Colombia. 30 (1): 34-39.
Botero, R. 2009. Utilización de la Proyección de Hatos para estimar los ingresos
netos, por concepto de ventas anuales de productos en una Empresa Ganadera
Tropical. Foro Electrónico Engormix. www.engormix.com/MA-ganaderia-
carne/manejo/foros/articulo-utilizacion-proyeccion-hatos-t17221/124-p0.htm
Botero, R. 2011a. El biodigestor de bajo costo, su aporte a la mitigación del cambio
climático y su potencial para reducir la pobreza rural en América Latina y el Caribe.
Biotecnología Práctica.
http://bioreactorcrc.wordpress.com/
http://www.kelcolombia.com/futura-11.pdf
Botero, R. 2011b. Manejo de la vaca y del ternero en el sistema tropical de doble
propósito. http://www.infocarne.com/bovino/vaca_ternero_sistema_tropical.htm
Botero, R. 2012a. Renovación de pasturas degradadas en suelos ácidos de
América Tropical. http://www.contextoganadero.com/blog/renovación-de-pasturas-
degradadas-en-suelos-acidos-de-america-tropical
http://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/articulos/renovacion-pasturas-
degradadas-suelos-t4630/p0.htm
Botero, R. 2012b. Pastoreo Racional Voisin, una opción para intensificar y hacer
amigable con el ambiente la producción con rumiantes en el trópico. Encuentro
Ganadero. Hacienda. Las Delicias. Guácimo, Limón, Costa Rica.
542
Botero, R. y O. García. 1989. Implemento para la siembra de pastos y cultivos en
pequeñas explotaciones. Pasturas Tropicales, Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 11(3):29-30.
Botero, R. y F. Fernández. 1990. Utilización de herbicidas en la siembra,
establecimiento y mantenimiento de praderas asociadas con leguminosas en el
Piedemonte Amazónico del Caquetá, Colombia. Memorias de la Primera Reunión
de la Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales (RIEPT) – Amazonía.
Lima, Perú. vol 2: 1033 -1041.
Botero, R. y R. Russo. 2000. Utilización de árboles y arbustos fijadores de nitrógeno
en sistemas sostenibles de producción animal en suelos ácidos tropicales. En
Conferencia Electrónica de la FAO sobre "Agroforestería para la producción animal
en Latinoamérica".
http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1
/Agrofor1.htm
Botero, R. y R.O. Russo, 2016. Sistemas silvopastoriles en Mesoamérica y
Restauración de Áreas Degradadas. En: Restauración funcional del paisaje rural:
manual de técnicas. Serie Técnica: Gobernanza Forestal y Economía. Número 3.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos
Naturales - UICN, Programa Regional de Cambio Climático de USAID y
Departamento de Desarrollo Internacional de UK-AID. San José, Costa Rica. 436p.
Broom, D.M., F.A. Galindo, E. Murgueitio. 2013. Sustainable, efficient livestock
production with high biodiversity and good welfare for animals. Proc R Soc B,
280:20132025. http://dx.doi.org/10.1098/rspb.2013.2025
Budowski, G. 1981. The Socio-economic effects of forest management on the lives
of people living in the area. The case of Central America and some Caribbean
countries. CATIE, Turrialba, Costa Rica. pp. 16-17.
Budowski, G. 1987. Living fences in tropical America: a widespread agroforestry
practice. In Agroforestry: realities, possibilities and potentials. Edited by H.L. Gholz.
Martinus Nijhoff Publishers, Dordrecht, The Netherlands. pp.169-178.
Budowski, G., Russo, R.O. 1993. Live Fence Posts in Costa Rica: A Compilation of
the Farmer's Beliefs and Technologies. Journal of Sustainable Agriculture, Vol.
3(2):65-87.
Burney, J.A., S.J. Davis, and D.B. Lobell. 2010. Greenhouse gas mitigation by
agricultural intensification. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 107(26):12052–12057.
www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.0914216107
Casasola, F., M. Ibrahim, C. Harvey y C. Kleinn. 2001. Caracterización y
productividad de SSP tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua.
Agroforestería en las Américas, 8(30):l7-20.
543
Chacón-León, M. y C.A. Harvey. 2013. Reservas de biomasa de árboles dispersos
en potreros y mitigación al cambio climático. Agronomía Mesoamericana, 24(1):17-
26.
CIPAV (Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción
Agropecuaria). 2009. Módulo Sistemas Silvopastoriles. Núcleos Municipales de
Extensión y Mejoramiento para Pequeños Ganaderos. Elaborado por Enrique
Murgueitio, César A. Cuartas, Ma. Mercedes Murgueitio y Miguel F. Caro.
Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN-FNG). Bogotá D.C., Colombia.
97 p.
Cuartas, C.A., J.F. Naranjo, A.M. Tarazona, E. Murgueitio, J.D. Chará, J. Ku, F.J.
Solorio, M.X. Flores, B. Solorio & R. Barahona. 2014. Contribution of intensive
silvopastoral systems to animal performance and to adaptation and mitigation of
climate change. Rev Colomb. Cienc. Peru., 27:76-94.
Doolittle, W.E. 1987. Las Marisa’s to Punic to Texas: The transfer of open range
cattle ranching from Iberia through Northeastern Mexico. Yearbook, Conference of
Latin Americanist Geographers Yearbook, 13:3-11.
Esquivel, H., M. Ibrahim, C. Harvey, C Villanueva, T. Benjamín y F.L. Sinclair. 2003.
Árboles dispersos en potreros de finca ganaderas en un ecosistema seco de Costa
Rica. Agroforestería en las Américas 10 (39-40): 24-29.
Esquivel, H., M. Ibrahim, C.A. Harvey, C. Villanueva; T. Benjamín & F.L. Sinclair.
2011. Dispersed Trees in Pasturelands of Cattle Farms in a Tropical Dry Ecosystem
of Costa Rica. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14(3):933-941.
Esquivel, M.J., C.A. Harvey, B. Finegan, F. Casanoves, C. Skarpe y A.
Nieuwenhuyse. 2009. Regeneración natural de árboles y arbustos en potreros
activos de Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 47:76-84.
FAO. (Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación). 2015. Status of the world´s soil resources. Technical Summary.
Prepared by the Intergovernmental Technical Panel on Soils (ITPS). 79 p.
http://www.fao.org/3/i5126e/I5126E.pdf
FAO (Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación). 2012. Estadísticas mundiales.
http://faostat.fao.org/site/377/DesktopDefault.aspx?PageID=377#ancor
García, J.L. 1999. La erosión hídrica: Mecanismos y modelos. Curso: Evaluación y
Control de la Erosión. Universidad Politécnica de Madrid. España. 49 p.
544
Giancola, S., S. Calvo, D. Sampedro, A. Marastoni, V Ponce, S. Di Giano y M. Storti.
2012. Corrientes. Ganadería bovina para carne. Factores que afectan la adopción
de tecnología: enfoque cualitativo y avance cuantitativo. XLIII Reunión Anual de la
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). Corrientes, 9-11 de octubre de
2012.
Giraldo, A.; M. Zapata, y E. Montoya. 2009. Captura y flujo de carbono en un sistema
silvopastoril de la zona Andina Colombiana. Asociación Latinoamericana de
Producción Animal., Vol 16, número 4: 241-245.
González-Valdivia, N., E. Barba-Macías, S. Hernández-Daumás y S. Ochoa-Gaona.
2014. Avifauna en sistemas silvopastoriles en el Corredor Biológico
Mesoamericano, Tabasco, México. Rev. Biol. Trop., 62(3):1031-1052.
Hernández Chávez, M., S. Sánchez Cárdenas y L.S. Guelmes. 2008. Efecto de los
sistemas silvopastoriles en la fertilidad edáfica. Zootecnia Tropical, 26(3):319-321.
Harvey C.A. and W.A. Haver, 1999. Remnant trees and the conservation of
biodiversity in Costa Rican pastures. Agroforestry Systems, 44: 37 – 68.
Harvey, C.A., C. Villanueva, H. Esquivel, R. et al. 2010. Conservation value of
dispersed tree cover threatened by pasture management. Forest Ecology and
Management, 261:1664–1674.
Harvey, C.A., M. Chacon, C.I. Donatti, et al. 2013. Climate-smart landscapes:
opportunities and challenges for integrating adaptation and mitigation in tropical
agriculture. Conservation Letters 00 (2013) 1–14.
Holl, K.D. 2002. Effect of shrubs on tree seedling establishment in an abandoned
tropical pasture. Journal of Ecology, 90(1):179–187.
Jiménez, F; Muschler, R. 2001. Introducción a la agroforestería. In. Jiménez, F;
Muschler, R; Kopsell, E. eds Funciones y aplicaciones de sistemas agroforestales.
Turrialba, CR. CATIE. p. 1-23. (Serie materiales de enseñanza no. 46).
Ibrahim, M.; M. Chacón; C. Cuartas; J. Naranjo; G. Ponce; P. Vega; F. Casasola; J.
Rojas. 2007. Almacenamiento de carbono en el suelo y la biomasa arbórea en
sistemas de uso de la tierra en paisajes ganaderos de Colombia, Costa Rica y
Nicaragua. Agroforest. Amér., 45: 27-36.
Ibrahim, M. y L. Guerra. 2010. Análisis preliminar de los sistemas silvopastoriles
para el diseño de fincas ganaderas Carbono neutral. Charla Magistral. VI Congreso
Internacional de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible.
Multiplicación de los sistemas agroforestales y silvopastoriles para la adaptación y
mitigación del cambio climático en territorios ganaderos. Septiembre 28-30, 2010.
Ciudad de Panamá, Panamá.
545
Ibrahim, M.; D. Tobar; L. Guerra; C. Sepúlveda y N. Ríos. 2010. Balance de gases
efecto invernadero en fincas ganaderas de la región Chorotega. En: Ibrahim, M. y
E. Murgueitio (Eds.). VI Congreso Internacional de Agroforestería para la
Producción Pecuaria Sostenible (6°: 2010: Panamá, Panamá). Multiplicación de los
sistemas agroforestales y silvopastoriles para la adaptación y mitigación del cambio
climático en territorios ganaderos. Resúmenes. 1ª ed. Turrialba, Costa Rica: CATIE;
CIPAV. Serie técnica. Reuniones técnicas, CATIE Nº15. p. 27.
Lafurie Rivera, J.F. 2008. Ganadería del Futuro: Responsabilidad Social y
Ambiental. Prólogo. En Ganadería del futuro: Investigación para el desarrollo.
Editado por E. Murgueitio, C. Cuartas y J. Naranjo. Fundación CIPAV. Cali,
Colombia. p. 13-17.
Lal, R. 2005. Soil carbon sequestration in natural and managed tropical forest
ecosystems. In: F. Montagnini (Ed.). Environmental Services of Agroforestry
Systems. Haworth Press, New York. pp. 1-30.
Leiva, J.M. (ed.) 2009. Manual de Agroforestería para Zonas Secas y Semiáridas.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales/Mecanismo Mundial de la UNCCD
(Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía).
Guatemala.102p.
http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/documentos/agroforesteria.pdf
Lopera, J. J; D, M, Castaño.; J, D, Chará.; E. Murgueitio.; F. Uribe.; J, Muñoz.; L, M,
Valencia.; J, E, Rivera.; J, Barahona y R, Botero. 2013. El aforo de forrajes: Práctica
que facilita el manejo apropiado de praderas. CARTA FEDEGAN # 134. Federación
Colombiana de Ganaderos. pp. 62 – 66.
Luccerini, S.A., E.D. Subovsky y E. Borodowski. 2013. Sistemas Silvopastoriles: una
alternativa productiva para nuestro país. Apuntes Agroeconómicos (Universidad de
Buenos Aires), Año 7 - Nº 8.
http://www.agro.uba.ar/apuntes/no_8/sistemas.htm
Marschner, H. 2011. Marschner's Mineral Nutrition of Higher Plants, 3rd Edition.
Edited by Petra Marschner. Academic Press, London, England. 672 p.
Martínez-Sánchez, J.L. 2006. Pasture trees in tropical México: the effect of soil
nutrients on seedling growth. Rev. Biol. Trop., 54(2):363-370.
Meza, A., C. Sabogal y W. de Jong. 2006. Rehabilitación de áreas degradadas en
la Amazonia peruana. Revisión de experiencias y lecciones aprendidas. CIFOR,
Bogor, Indonesia. 127 p.
Montagnini, F. 2012. Restoration of degraded pastures using agrosilvopastoral
systems with native trees in the Neotropics. In: Montagnini, F., Francesconi, W. and
Rossi, E. (eds.). Agroforestry as a tool for landscape restoration. Nova Science
Publishers, New York.
546
Mora, V. 2013. Sistemas Silvopastoriles y los Servicios Ecosistémicos. Revista de
la Universidad Técnica Nacional (UTN), 65:6-9.
Murgueitio, E. 2003. Impacto ambiental de la ganadería de leche en Colombia y
alternativas de solución. Livestock Research for Rural Development 15 (10).
Consultada en Junio del 2014, de
http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd15/10/murg1510.htm
Murgueitio, E. 2010. Progresos en el conocimiento y aplicación de Sistemas
Silvopastoriles en América Latina. VI Congreso Internacional de Agroforestería para
la Producción Pecuaria Sostenible. Multiplicación de los sistemas agroforestales y
silvopastoriles para la adaptación y mitigación del cambio climático en territorios
ganaderos. Septiembre 28-30, 2010. Ciudad de Panamá, Panamá.
Murgueitio E, y M. Ibrahim. 2001. Agroforestería pecuaria para la reconversión de
la ganadería en Latinoamérica. Livestock Research for Rural Development. (13) 3:
http://www.cipavorg.co/lrrd/lrrd13/3/ly133.htm.
Murgueitio E., C. Cuartas y J. Naranjo (eds). 2008. Ganadería del Futuro:
Investigación para el Desarrollo. Fundación CIPAV. Cali, Colombia. 490 p.
Murgueitio, E. y M. Ibrahim. 2009. Ganadería y Medio Ambiente en América Latina.
En: Murgueitio, E., Cuartas, C. y J. Naranjo (eds.). Ganadería del futuro:
Investigación para el desarrollo. 2da. Ed. Fundación CIPAV. Cali, Colombia. . pp.
20-39.
Murgueitio, E., J. Chará, A. Solarte, F. Uribe, C. Zapata y J. Rivera. 2013.
Agroforestería Pecuaria y Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) para la
adaptación ganadera al cambio climático con sostenibilidad. Rev. Colomb. Cienc.
Pecu., 26:313-316
Nair, P.K.R. 1997. Agroforestería. Centro de Agroforestería para el Desarrollo
Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 542 p.
Newton, A.C. y N. Tejedor (Eds.). 2011. Principios y práctica de la restauración del
paisaje forestal Estudios de caso en las zonas secas de América Latina. Gland,
Suiza UICN y Madrid, España Fundación Internacional para la Restauración de
Ecosistemas 409 pp.
OIMT (Organización Internacional de Maderas Tropicales). 2005. Criterios e
indicadores revisados de la OIMT para la ordenación sostenible de los bosques
tropicales con inclusión de un formato de informes. Serie OIMT de Políticas
Forestales Nº 15. [Revised OIMT criteria and indicators for the sustainable
management of tropical forests including reporting format. OIMT Policy
Development Series No 15]
547
Otárola. A.; Martínez, H.R.; Ordoñez, R. 1985. Manejo y producción de cercas vivas
de Gliricidia sepium en el Noroeste de Honduras. Corporación Hondureña de
Desarrollo Forestal (COHDEFOR) y Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Tegucigalpa, Honduras. 24 p.
Patiño V. M. 2002. Historia y distribución de los frutales nativos del neotrópico.
Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. Asohofrucol y Fondo Nacional de
Fomento Hortofrutícola. Publicación CIAT # 326. Cali, Colombia. 655 p.
Perfecto, I. & J. Vandermeer. 2010. The agroecological matrix as alternative to the
landsparing/agriculture intensification model. Proc. Natl. Acad. Sci. USA,
107(13):5786–5791. www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.0905455107
Pezo, D. 2009. Los pastizales seminaturales de América Central: Un recurso
forrajero poco estudiado. Agroforestería en las Américas, 47:5-6.
Pezo, D. y M. Ibrahim. 1998. Sistemas silvopastoriles. 2. ed. Turrialba, CR, Proyecto
agroforestal CATIE-GTZ. 275 p. (Módulo de Enseñanza Agroforestal No 2.).
Pezo, D.A.; M. Ibrahim; A. Acosta y F.J. García. 2012. Potencial de sostenibilidad
ambiental de los sistemas de producción bovina en América Central. Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Programa Ganadería y
Manejo del Medio Ambiente (GAMMA) y Oficina Subregional de la FAO para
América Central – SLM. 79 p.
Pinzón, M.E. 1984. Historia de la ganadería bovina en Colombia. Suplemento
Ganadero. Vol 4 No 1. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 208 p.
Ríos, N., H. Andrade y M. Ibrahim. 2008. Evaluación de la recarga hídrica en
sistemas silvopastoriles en paisajes ganaderos. Zootecnia Tropical, 26(3): 183-186.
Rojas M., J; M. Ibrahim y H.J. Andrade. 2009. Secuestro de carbono y uso de agua
en sistemas silvopastoriles con especies maderables nativas en el trópico seco de
Costa Rica. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu., 10(2):214-223.
Romo-Lozano, J.L., Y. García-Cruz, M. Uribe-Gómez, D. Rodríguez-Trejo. 2012.
Prospectiva financiera de los sistemas agroforestales de El Fortín, Municipio de
Atzalan. Revista Chapingo, Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 18(1):43-55.
Roncallo B., Navas A. y A. Caribella. 1996. Potencial de los frutos de plantas nativas
en la alimentación de rumiantes. En Silvopastoreo: alternativa para mejorar la
sostenibilidad y competitividad de la ganadería colombiana. Compilación de las
Memorias de dos seminarios internacionales sobre Sistemas Silvopastoriles. A.
Uribe C. (compilador) Corpoica. Bogotá, Colombia. pp. 231 – 244.
Russo, R.O. 1994. Los sistemas agrosilvopastoriles en el contexto de una
agricultura sostenible. Revista Agroforestería en las Américas, 1(2):10-13.
548
Russo, R.O. 1996. Agrosilvopastoral systems: a practical approach to sustainable
agriculture. J. Sustainable Agriculture 7(4): 5-17.
Russo, R.O. 2013. Curso Sistemas Silvopastoriles. Programa de Doctorado en
Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Universidad de Costa Rica. San José, CR.
Russo, R.O. y R. Botero. 1996. Nitrogen Fixing Trees and Shrubs for Animal
Production on Acid Soils. In Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils: A Field Manual.
Edited by Mark Powell. Chapter 4. Nitrogen Fixing Tree Association. pp. 31-39.
Russo, R.O. y R. Botero. 1999. El Componente Arbóreo como Recurso Forrajero en
los Sistemas Silvopastoriles. Memorias V Seminario Manejo y Utilización de Pastos
y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. Universidad Nacional Experimental
de Los Llanos Occidentales, Barinas, Venezuela. 20-22 de marzo de 1999.
Reproducido en 2005 en Sitio Argentino de Producción Animal. Manejo
Silvopastoral o Forestoganadero. 9p.
http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/
manejo%20silvopastoril/ 42-componente_arboreo.pdf
Sánchez, P.A. y R.F. Isbell. 1979. Comparación entre los suelos de los trópicos
de América y Australia. En: Tergas, L.E. y P.A. Sánchez (Eds). Producción de
Pastos en Suelos Ácidos de los Trópicos. CIAT, Cali, Colombia. pp. 29-58.
Spain, J.M. y R. Gualdrón. 1991. Degradación y rehabilitación de pasturas. En: C.E.
Lascano y J.M. Spain (Eds.). Establecimiento y renovación de pasturas: conceptos,
experiencias y enfoque de la investigación. Sexta Reunión del Comité Asesor de la
Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales - RIEPT. Veracruz, México.
pp. 269-283.
Sluyter, A. 1996. The ecological origins and consequences of cattle ranching in
sixteenth-century New Spain. Geographical Review, 86(2):161-177.
Somarriba, E. 1986. Effects of livestock on seed germination of guava (Psidium
guajava L). Agroforestry Systems 4: 233 – 238.
Somarriba E. 2001. El análisis y mejoramiento de las plantaciones lineales de una
finca. Agroforestería en las Américas 8(30):55-58.
Somarriba, E. 2009. Planificación agroforestal de fincas. Módulos de Enseñanza
Agroforestal No. 6. Materiales de Enseñanza No. 49. CATIE, Turrialba, Costa Rica.
100 p.
Somarriba, E.; J. Beer; J. A. Orihuela; H. Andrade; R. Cerda; F. DeClerck; G.
Detlefsen; M. Escalante; L. A. Giraldo; M. A. Ibrahim; L. Krishnamurthy; V. E. Mena;
J. R. Mora; L. Orozco; M. Scheelje; J. J. Campos. 2012. Mainstreaming agroforestry
in Latin America. In: Nair, P.K.R.; D. P. Garrity (Eds.). Agroforestry: The future of
global land use. Springer, The Netherlands. pp. 429-453.
549
Steinfeld, H.; Gerber, P.; Wassenaar, T.; Castel, V.; Rosales, M y de Haan, C. 2009.
La larga sombra del Ganado: problemas ambientales y opciones. FAO
(Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación). 2009.
Tobar López, D, M. Ibrahim, F. Casasola. 2007. Diversidad de mariposas en un
paisaje agropecuario del Pacífico Central de Costa Rica. Agroforestería en las
Américas 45:58-65.
Uribe F., A. Zuluaga, L. Valencia, E. Murgueitio, A. Zapata, L. Solarte et al. 2011.
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1, Proyecto
Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGAN, CIPAV,
FONDO ACCIÓN, TNC Bogotá, Colombia. 78 p.
http://www.cipav.org.co/pdf/1.Establecimiento.y.manejo.de.SSP.pdf
Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Zapata A., Solarte L., et al. 2011.
Establecimiento y manejo de Sistemas Silvopastoriles. Manual 1, Proyecto
Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV,
FONDO ACCIÓN, TNC. Bogotá, Colombia. 78 p.
Uribe F., A.F. Zuluaga, L. Valencia, E. Murgueitio y L. Ochoa. 2011. Buenas
prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF,
BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCIÓN, TNC. Bogotá, Colombia.
82p.
Vera, R.R. y C. Seré (Eds.). 1985. Sistemas de producción pecuaria extensiva;
Brasil, Colombia, Venezuela. Informe final del Proyecto ETES (Estudio Técnico y
Económico de Sistemas de Producción Pecuaria) 1978-1982. Centro Internacional
de Agricultura Tropical - CIAT. Cali, Colombia. 536 p.
Villacís, J. 2008. Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas
de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica (en línea). Cali, Colombia.
Disponible en
www.agroforesteriaecologica.com.
Young, A. 1989. Agroforestry for soil conservation. CAB International-International
Council for Research in Agroforestry. Exeter, UK. 276 p.
Zahawi, R.A. 2005. Living Fence Species as a Tool for Tropical Restoration.
Restoration Ecology, 13(1): 92–102.
Zuluaga, A.F., A. Zapata, F. Uribe, E. Murgueitio, C. Cuartas, J. F. Naranjo, C.H.
Molina, L.H. Solarte y L. Ma. Valencia. 2011. Capacitación en establecimiento de
sistemas silvopastoriles. FEDEGAN-SENA. Bogotá, Colombia. 32 p.
550
Zuluaga A.F., C. Giraldo y J. Chará. 2011. Servicios ambientales que proveen los
Sistemas Silvopastoriles y los beneficios para la biodiversidad. Manual 4, Proyecto
Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV,
FONDO ACCIÓN, TNC. Bogotá, Colombia. 36 p.
551
ECONOMÍA CIRCULAR: EL CAMBIO CLIMÁTICO, SU
MITIGACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD DE FORRAJES Y
EL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN Y DE CALIDAD DE
PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN SISTEMAS
SILVOPASTORILES EN AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la
sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, de los materiales y
de los recursos (agua, energía, etc.) se mantenga en la economía durante el mayor
tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos
(economiacircular.org, s.f.).
El cambio climático se define como la modificación del clima mundial atribuida a las
actividades humanas. Aunque siempre ha habido cambio climático, antes de la era
industrial este era más lento, ya que en los últimos años se ha incrementado la
quema de combustibles fósiles, para el desarrollo de las actividades humanas, lo
que genera CO2, que es el más abundante gas de efecto invernadero - GEI.
Los GEI han venido engrosando la capa atmosférica que rodea la tierra y han
evitado cada vez más la refuga de los rayos solares, que rebotan sobre la superficie
terrestre y escapan de nuevo fuera de la atmósfera. La captación y acumulación de
la radiación solar en la atmósfera ha aumentado la temperatura de la tierra en cerca
de un grado centígrado, en los últimos 60 años.
Este cambio climático se ha venido manifestando con un aumento de la temperatura
diaria, aunque otros parámetros climáticos también se están viendo alterados, como
la precipitación, tanto en la distribución como en su intensidad a través del año.
En las zonas tropicales húmedas, la radiación solar incidente sobre la superficie del
suelo también se reduce, debido al incremento de la nubosidad.
La suma de dichos cambios climáticos altera la fisiología y la fenología de los seres
vivos, alterando su comportamiento natural, lo cual puede manifestarse, por
ejemplo, con mayores variaciones interanuales en las cosechas de algunos árboles
frutales o bien la menor radiación solar incidente sobre los pastos, lo que los hace
crecer más lentamente, al limitar la fotosíntesis (Abarca, S. 2013).
552
Mientras 870 millones de personas pasan hambre en el mundo, la asombrosa cifra
de 1.300 millones de toneladas de alimentos, que se desperdician anualmente,
consume cuantiosos recursos naturales del planeta y genera la emisión a la
atmósfera de 3.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, según
advierte un informe de la FAO, 2013.
“El vínculo entre el cambio climático y las lluvias extremas está claramente
establecido” como lo señaló Westra, 2013. Con el calentamiento global, cercano a
un grado centígrado, las lluvias ya aumentaron 15 % en las regiones tropicales y su
cantidad e intensidad podrían incrementarse entre 30 y 60 % en las próximas
décadas (Leahy, 2013).
Aunque resulte toda una conmoción, ya es demasiado tarde para impedir que se
dupliquen las olas de calor para 2020 y que se cuadrupliquen para 2040, concluye
el estudio publicado en la revista Environmental Research Letters, 2013. Si la
temperatura del planeta aumenta entre dos a tres grados centígrados, como se
prevé, las regiones tropicales de América Latina experimentarán inundaciones
catastróficas con mayor regularidad. La que sería la temperatura más alta jamás
registrada de manera confiable en la Tierra, (54,4 ° C), puede haberse alcanzado
en el Parque Nacional Death Valley, en California, Estados Unidos, el 17 de Agosto
del 2020. Se produce en medio de una ola de calor en la costa oeste de Estados
Unidos, donde se prevé que las temperaturas aumenten aún más esta semana
(Clarin, 17/VIII/2020). Esta se trata de la primera investigación en usar
observaciones de 8326 estaciones meteorológicas de todo el mundo, para
determinar que la intensidad de las lluvias extremas aumenta con mayores
temperaturas (Leahy, 2013).
Hacer que árboles, pasturas y plantas terrestres y acuáticas sigan siendo parte del
paisaje es extremadamente efectivo, tanto para limpiar como para retener el agua,
además de reducir la sedimentación que obstruye las vías fluviales, lo cual a
menudo empeora las inundaciones.
La naturaleza puede ofrecer la mejor solución para controlar el aumento de las
inundaciones que se esperan en las zonas tropicales. Los bosques y los pantanos
absorben las lluvias fuertes y enlentecen su liberación corriente abajo. Esto hará
que en las zonas húmedas se tengan que recalcular las tasas de producción de
biomasa de los forrajes, para poder modificar el periodo de descanso más apropiado
de las pasturas, conservar forrajes para el período de llenas o temporal (noviembre
a enero) y proporcionar albergue transitorio para los animales, contra el clima
adverso.
En las zonas, tanto húmedas como secas, es clave la conservación de forrajes, en
las formas de heno, henolaje, ensilaje, hornos forrajeros y forrajes amonificados,
para suministrarlos a los animales entre los meses de octubre a mayo. Se deberá
proporcionar sombra natural, preferiblemente, a los animales durante todo el año,
para reducir la temperatura ambiental y proporcionarles así mayor bienestar.
553
Ante un crecimiento vertiginoso de la población, tanto humana como animal, por la
globalización, las actividades del hombre, erupciones volcánicas, vendavales,
sequías, incendios forestales, inundaciones, granizadas inusuales, inviernos
cruentos, el efecto invernadero, el calentamiento global, el cambio climático,
terremotos, tsunamis, lluvia ácida y radioactiva, aves migratorias, entre otras
razones, son las causas para que exista una justificada preocupación a nivel
mundial, continental, regional y local, tanto de las autoridades gubernamentales,
como de la población en general, por lo que pueda ocurrir con la salud.
Estas y muchas otras causas están favoreciendo la globalización de enfermedades
emergentes y reemergentes de alto riesgo para la salud humana y animal, de ahí
que a nivel mundial se deba esperar lo inesperado: el cambio de conducta de las
enfermedades y no debe olvidarse que el 60% de los patógenos humanos son
transmitidos por animales
EL ENFRENTAMIENTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Se recomienda realizarlo en tres formas:
1- La mitigación, se refiere a la reducción en la emisión y a la compensación de
los gases de efecto invernadero – GEI.
2- La adaptación (resiliencia), permite hace ajustes en los Sistemas de
Producción.
3- La gestión de pérdidas y de daños, o bien prever la vulnerabilidad de las
regiones y sus fincas, ante eventos meteorológicos extremos.
La mitigación comprende desde el desarrollo de mecanismos de baja emisión,
pasando por la reducción de la huella de carbono, que es la suma de la producción
de los GEI en la vida de un producto, servicio o persona, hasta llegar a los procesos
de carbono neutralidad, en los que, además de la reducción de emisiones, también
se permite la compensación (captura y retención de CO2). El metano (CH4) es el
segundo gas de efecto invernadero – GEI y representa el 14% de la emisión de GEI.
El metano tiene 12 años de vida en la atmósfera, pero su potencial de calentamiento
es 21 veces más alto que el del CO2. El trabajo dedicado desde el año 2012 por el
Subcomité de Agricultura para la Iniciativa Global del Metano ha resultado en la
reducción actual de emisiones de metano de 990.994 toneladas métricas de CO 2
equivalente, a través del sector agrícola (con una eventual reducción potencial de
emisiones de 2´211.575 toneladas métricas de CO2 equivalente).
El sector agropecuario, genera el 37% de los GEI en Costa Rica (Instituto
Meteorológico Nacional, 2008), y es el único que puede compensar sus propias
emisiones, aumentar su resiliencia o bien adaptarse al cambio climático, así como
también reducir las pérdidas causados por los fenómenos climáticos extremos.
554
Dentro del sector agropecuario, la ganadería es el mayor emisor, debido a que la
fermentación que ocurre en el tracto digestivo de los rumiantes produce metano
(CH4). Además, en sistemas de ganadería intensiva la fertilización nitrogenada de
las pasturas emite óxido nitroso (N2O), cuyo efecto de calentamiento global es 310
veces mayor que el del CO2. Sin embargo, los sistemas de producción de rumiantes,
en general, son los que tienen el mayor potencial de reducir las emisiones de GEI.
Esto se logra, gracias a que los forrajes con mayor digestibilidad natural aumentan
la eficiencia y la utilización del nitrógeno en su fertilización, además de que se logra
también la máxima captura y retención de carbono en los suelos y en algunos de
los forrajes herbáceos, arbustivos, arbóreos, bambúes, palmas y plantas acuáticas,
nativos e introducidos, al ocupar la ganadería bovina la mayor área de suelos abierta
en América Tropical.
Con relación a la capacidad de mitigación y de compensación Costa Rica tiene bajo
potencial, ya que el 54% del territorio nacional está actualmente cubierto por
bosques (FONAFIFO, 2021), e internacionalmente se acepta que la compensación
se debe iniciar en paralelo con la emisión. Esto implica qué si se piensa compensar
mediante el cultivo de árboles, estos deberían sembrarse en forma escalonada.
Además, debe quedar claro que solamente se deben cortar los árboles que ya no
tengan potencial de crecimiento, puesto que solo aquellos que están creciendo
activamente capturan carbono de la atmósfera, en cantidades importantes.
En el CUADRO 1 se observan las emisiones estimadas anuales, según la categoría
animal y por el hato total, expresadas en kilogramos de metano (CH 4) y de CO2
equivalente.
En el CUADRO 2, se listan algunas especies forestales con tasas reales de
crecimiento, las cuales, dependiendo de la zona de establecimiento, tipo de suelo,
y del mantenimiento recibidos, consiguen ser cosechadas cada 13 a 14 años.
EMISIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO – GEI
Comparando los CUADROS 1 y 2 se puede observar la cantidad de CO2 equivalente
emitida en promedio por cada animal en un año y la cantidad de CO 2 equivalente
que es fijada en promedio por cada árbol, de cada género evaluado, sembrado
anualmente.
Se puede decir qué si los ganaderos sembraran un (1) árbol/animal/año, los que al
final de los 14 años de crecimiento logren un Diámetro de altura al pecho - DAP de
50 centímetros y 16 metros de altura libre, podrán compensar las emisiones de CO 2,
equivalentes que emite cada animal anualmente.
555
CUADRO 1. Emisiones estimadas por animal/año en metano (CH4) y en CO2*
equivalente, en una lechería de 30 hectáreas y 100 cabezas bovinas.
Emisiones/animal/año Animales Emisión/año
556
CUADRO 2.
50 155 4,7 3 41
* CO2 equivalente
** Ciclo con duración de 13,6 años
FUENTE: Abarca, S. 2013.
557
Si se siembran todos los árboles requeridos para compensar, no solo la
fermentación entérica, sino también las emisiones de la aplicación de 300 kg/ha/año
de fertilizante nitrogenado, se llega a 111 árboles por año, por un período máximo
de 13,6 años, lo cual equivale a la siembra total de 1510 árboles.
Si los árboles se siembran en bloque (bosque), sin otros usos, a 6m x 6m
(equivalentes a 278 árboles/ha), se necesitaría sembrar 5,4 hectáreas en total. Si
se siembran en un sistema silvopastoril, con árboles maderables, a una distancia
de 10 m x 10 m (equivalentes a 100 árboles/ha), en surcos dirigidos de oriente a
occidente, sobre el recorrido del sol, en bloque, pero en forma escalonada, el área
total destinada a la compensación es equivalente a 15,1 hectáreas, pero si se
siembran como prácticas agroforestales, se pueden sembrar árboles maderables
como cercas vivas, a 5 o a 2,5 metros de distancia entre cada uno de ellos, en tal
caso se requerirían 7,6 o 3,8 kilómetros de perímetro.
FIGURA 1.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
558
REMOCIÓN NETA ANUAL DE GEI EN SILVOPASTURAS – IPCC
Captación de 8.800 kg de CO2 eq./ha/año (712 kg de carne/ha/año y 3 U.A./ha/año)
FUENTE: Naranjo, J.F. et. al., 2012
FIGURA 2.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
FIGURA 3.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
559
PRODUCCIÓN DE CARNE COMPARADA ENTRE UNA PASTURA NATIVA O
INTRODUCIDA Y UN SISTEMA SILVOPASTORIL NORMAL - SSP O UN
SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO – SSPi, EN EL TRÓPICO
Como se consigna en las FIGURAS 1, 2 y 3, las pasturas de gramíneas puras
degradadas y mejoradas son emisoras netas de 3153 y de 3259 kg de CO 2
equivalente/ha/año, producen 78 y 342 kg de carne/ha/año, con cargas animales de
0,85 y 2,3 U.A./ha/año respectivamente.
Los SSP tienen un balance positivo de captación de 8800 y los SSPi de 26565 kg
de CO2 equivalente/ha/año, al estar asociados con árboles forrajeros, maderables,
etc. y enriquecidos con 10.000 arbustos/hectárea de Leucaena leucocephala.
Ambos con una carga de 3 U.A./ha/año producen 712 kg de carne/ha/año,
equivalentes a una ganancia de 650 gramos/animal/día.
PRODUCCIÓN DE BIOMASA Y SU CALIDAD EN LOS SISTEMAS
SILVOPASTORILES
En el CUADRO 4 se documenta la producción de biomasa y su calidad forrajera
comparada entre dos tipos de pastura evaluados, una pastura de gramínea pura
Cynodon nlemfuensis, sin árboles, y fertilizada con 400 kg/ha/año de urea, y una
silvopastura con 35 árboles/hectárea y enriquecida con la siembra del arbusto
Leucaena sp (10.000 arbustos/ha) y sin fertilización nitrogenada.
La producción de biomasa forrajera fue mayor en 6,3 toneladas/ha/año, la cantidad
de proteína se incrementó en 1,6 toneladas/ha/año, el contenido de energía
metabolizable fue mayor en 13346 kg/ha/año, y los contenidos de Calcio y de
Fósforo fueron mayores en 59,1 y 14,8 kg/ha/año respectivamente, siempre a favor
de la silvopastura enriquecida con Leucaena (CUADRO 4).
Si se establece una silvopastura asociada de gramíneas con hierbas, arbustos y
árboles leguminosos, no leguminosos y palmas, se eliminaría la necesidad de
aplicar fertilización nitrogenada (CUADRO 4). La alta calidad nutritiva de los forrajes
consumidos por las vacas en producción de leche en pastoreo en los Sistemas
Silvopastoriles Intensivos se consigna en la FIGURA 4.
560
CUADRO 4.
Producción y Calidad del forraje en Monocultivo de Pasto Estrella VS
Sistema Silvopastoril Intensivo
Reserva Natural El Hatico
SSPi Leucaena
10.000/ha +
Monocultivo Pasto
35 Árboles
VARIABLE Estrella +
naturalizados/ha +
184 kg de N2/ha/año Pasto Estrella +
0 kg de N2/ha/año
Biomasa ton M.S./ha/año 23,2 29,5 (>27,15%)
Estrella africana – 40 días 29,81 2,55 15,93 2,17 35,26 36,97 1,96
FIGURA 4.
561
PARÁMETROS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y DE CALIDAD DE LECHE
EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO – SSPi
562
PRODUCCIÓN DE LECHE/HECTAREA/AÑO
DEDICADA AL ORDEÑO (VACAS)
20000 100
90
80
Producción Litros/Ha/Año
16000
70
12000 60
50
8000 40
30
4000 20
10
0 0
FIGURA 5.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
563
Contenido de materia orgánica de los suelos de
la Reserva Natural El Hatico
4,94
5
4,56
4,37 4,27
% de materia orgánica
4 3,71
3,61
3,42
2,91
3
0
SSP de más de SSP de 5 a 10 SSP menor de 5 Potreros 1994 Bosque
10 años años años
M.O.Usos
Potrero M.O. Dosel
del suelo
FIGURA 6.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
FIGURA 7.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
564
CAMBIOS OCURRIDOS EN EL CONTENIDO DE FÓSFORO EN EL SUELO
(medido con el extractante Bray II), COMPARANDO ENTRE EL BOSQUE
PRIMARIO NATIVO Y POTREROS Y ENTRE EL SUELO Y EL DOSEL EN
SISTEMAS SILVOPASTORILES INTENSIVOS CON DIFERENTES RANGOS DE
EDADES DE ESTABLECIMIENTO, A PARTIR DE LOS MISMOS POTREROS
Con relación al contenido de fósforo en el suelo, comparando el Bosque primario
nativo con los Potreros, este es muy similar (25,5 ppm VS 30 ppm) y en ambos
suelos no existe deficiencia de fósforo. En el caso de los Sistemas Silvopastoriles
Intensivos que llevan menos de cinco años de establecidos, estos contienen el
mismo nivel de fósforo (30, 45 ppm) que en el suelo del Bosque y los Potreros. En
el rango de entre 5 a 10 años de establecidos subió a 90,3 ppm de fósforo y en los
SSPi con más de 10 años de establecidos subió a 168,8 ppm de fósforo en el suelo.
En contraste, el contenido de fósforo en el dosel fue menor a través del mayor
número de años de establecimiento, aunque continúa siendo muy alto en los SSPi
con más de 10 años de establecimiento (164 ppm de fósforo), como se observa en
la FIGURA 7.
565
CUADRO 7. Economía en la suplementación de sal mineralizada anual
Reserva Natural El Hatico, 2009
A partir del año 2005, se pudo reducir el contenido de fósforo del 12 al 4% en la sal
mineralizada que consumen los animales del hato, sin comprometer la alta eficiencia
en los parámetros productivos y reproductivos (CUADRO 6), y reducir
significativamente los costos por concepto de suplementación mineral (CUADRO
7).
Esto es importante dado que actualmente, después del petróleo, el fósforo es el
segundo de los productos más escaso a nivel mundial (Botero, 2012).
BIODIVERSIDAD FUNCIONAL
Ante la no aplicación de herbicidas, fungicidas e insecticidas durante los últimos 20
años, se ha logrado una alta biodiversidad funcional, que ha permitido el control
biológico de plagas y enfermedades y se han reducido sensiblemente los costos
que conlleva su aplicación y el daño ecológico que ellos ocasionan (FIGURAS 8; 9
y 10).
566
RESULTADOS: Biodiversidad
de macroinvertebrados
SSPi CA SSPi CA
FIGURA 8.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
200
0
Época Húmeda Ëpoca Seca
FIGURA 9.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
567
Riqueza de aves silvestres en la
Reserva Natural el Hatico
Índice
Especies
Diversidad
Frutales 57 3.21
Silvopastoreos 43-46 3.07-2.98
Bosque seco 33 2.86
Caña
agroecológica 33 2.43
Bosque Bambú
(Guadua) 29 2.73
Caña comercial 19 1.53
Fuente: Cárdenas G. 1998
FIGURA 10.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
BIENESTAR ANIMAL
La temperatura ambiental se puede reducir sensiblemente por efecto de la sombra
de los árboles y este efecto es más marcado durante la época seca en el trópico
(FIGURA 11).
Una reducción marcada de la temperatura ambiental (-14ºC) permite producir con
animales en pastoreo de razas europeas especializadas en producción de leche y
de carne de mayor calidad en el trópico.
568
Reducción de la temperatura ambiental en los SSPi
comparados con pasturas sin árboles en la región Caribe
de Colombia, periodos más secos de 2007 y 2008
50
45
40
35
30
25
20
15
ENE 15 ENE 16 ENE 17 ENE 18 ENE 19 ENE 20 ENE 21 ENE 22 ENE 23 ENE 24 ENE 25 ENE 26 ENE 27 ENE 28 FEB 1 FEB 2
Pastura sin Árboles 2007 SSPi 2007 Pastura sin Árboles 2008 SSPi 2008
FIGURA 11.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
Otra opción, con relación al aprovechamiento de los arbustos y árboles, con todo
tipo de aptitud productiva, existentes en un Sistema Silvopastoril, consiste en hacer
podas escalonadas, raleos, entresacas o la cosecha paulatina sobre dichos árboles
(FIGURA 12), ya sea para utilización propia o para venta de madera y/o de leña;
también para elaborar carbón vegetal de alta calidad energética (FIGURA 13 y
CUADROS 8, 9 y 10), o para la gasificación de la biomasa vegetal, mediante la
utilización de una desbrozadora para moler y reducir la madera a la forma de aserrín
(FIGURA 13).
Se introduce entonces el aserrín dentro de un gasificador de biomasa y se consume
mediante pirólisis incompleta (en ausencia casi total de oxígeno), para la producción
de alquitrán, biocarbono y gas de síntesis (FIGURAS 13 y 14).
En la producción de gas de síntesis, a partir de biomasa, con 0,5 kg de carbón de
algarrobo se genera el equivalente a 1 kw/hora de energía y con 3,5 kg de carbón
se generan 7 kw/hora de energía, que son suficientes para abastecer diariamente
la energía eléctrica que consume una familia de 8 personas.
569
Sistemas Silvopastoriles Intensivos, y bovinos Bos
taurus adaptados una alternativa para enfrentar las
consecuencias del Cambio Climático
570
CUADRO 8. Producción de carbón vegetal con base en árboles forrajeros de
un sistema silvopastoril.
Nombre Género y Peso total Producción Producción Material
Común Especie metros de Carbón de sobrante
cúbicos m ³ (%) Carbonilla m³
m³
Algarrobo Prosopis 493 105 17 29
juliflora
(21)
571
CUADRO 9. Caracterización térmica de la biomasa. Análisis Elemental.
CONTENIDO MADERA CARBÓN BAGAZO CAÑA
% ALGARROBO ALGARROBO DE AZÚCAR
572
BIBLIOGRAFÍA
Abarca, S. 2013. Cambio climático y la mitigación en fincas lecheras. Revista UTN
Informa. Costa Rica. (63). pp 28-31.
Alpizar, L. 1987. Results from the CATIE “Central Experiment”: Pasture and shade
tree associations. In: J. Beer; H.W. Fassbender y J. Heuveldop (eds.). Advances in
Agroforestry Research. Proceedings. CATIE. Turrialba, Costa Rica. pp 209-214.
Álvarez, G. 2008: Modelos alométricos para la estimación de biomasa aérea de dos
especies nativas en plantaciones forestales del trópico de Cochabamba; Bolivia.
Tesis M.Sc. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 89 p.
Botero, R. 2012. Contribución del Sector Agropecuario a la Estrategia Nacional
sobre la Carbono Neutralidad: Un Elemento de Competitividad que no debe afectar
la Productividad. Memorias del Ciclo de Conferencias “70 años del Ministerio de
Agricultura y Ganadería de Costa Rica”. San José, 31 de agosto del 2012.
Cárdenas G. 1998. Comparación de la composición y estructura de la avifauna en
diferentes sistemas de producción. Tesis Biología. Departamento de Biología.
Universidad del Valle. Cali, Colombia. 68 p.
Clarin, 17/VII/2020. Récord: registran la temperatura más alta del planeta en
California. https://www.clarin.com/mundo/record-registran-temperatura-alta-
planeta-california_0_9gb-JoT30.html
Dzib Castillo, B. 2003. Manejo, secuestro de carbono e ingresos de tres especies
forestales de sombra en cafetales CATIE, Turrialba, Costa Rica. 124 p.
economíacircular.org s.f. https://www.google.co.cr/search?source=hp&ei=7owwX-
zTLOiiggfnx7qwBQ&q=definici%C3%B3n+de+economia+circular&oq=DEFINICI%
C3%93N+DE+ECONOMIA+CIRCULAR++&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQARgAMgQIAB
AeMgYIABAIEB46BQgAELEDOggIABCxAxCDAToCCAA6AgguOgoIABCxAxBGE
PkBOgcIABBGEPkBOgQIABAKOgYIABAWEB46CAgAEBYQChAeOggIABAIEA0
QHjoGCAAQBxAeOgQIABANOggIABAIEAcQHlDYIliooAJgm7QCaAFwAHgAgAG
6AYgB3y6SAQQwLjM3mAEAoAEBqgEHZ3dzLXdperABAA&sclient=psy-ab
FAO (Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación). 2013. Estadísticas mundiales.
http://faostat.fao.org/site/377/DesktopDefault.aspx?PageID=377#ancor
Galindo, W.F; M. Rosales; E. Murgueitio y J. Larrahondo. 1989. Sustancias
antinutricionales en las hojas de Guamo, Nacedero y Matarratón. Livestock
Research for Rural Development. CIPAV. Cali, Colombia. 1(1):1-7.
Garza, J. 2019. Economía circular combatiría desempleo. Periódico La República,
Costa Rica. 24/06/2019. [email protected]
573
Gómez, M.E; L. Rodriguez; E. Murgueitio; C.I. Ríos; C.H. Molina C; C.H. Molina D;
E.J. Molina D y J.P. Molina D. 1995. Árboles y Arbustos Forrajeros Utilizados en
Alimentación Animal como Fuente Protéica. CIPAV. Cali, Colombia. 129p.
Hutton, E.M. 1995. Very acid soil constraints for tree legumes like leucaena and
selection and breeding to overcome them. In: Proceedings of the Workshop
“Nitrogen Fixing Trees for Acid Soils”. Evans, D.O. and L.T. Szott (eds.). Nitrogen
Fixing Tree Association (NFTA) and Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. pp 258-271.
Instituto Meteorológico Nacional. 2008. Clima, variabilidad y cambio climático en
Costa Rica. San José, Costa Rica. IMN-CRRH-MINAET-PNUD. 75 p.
Instituto Meteorológico Nacional. 2011. Factores de emisión de gases de efecto
invernadero (en línea). Consultado 12 de julio del 2013. Disponible en
http://cglobal.imn.ac.cr/sites/default/files/documentos/factores_emisión_gei_0.pdf
Kass, D.L. 1994. Erythrina Species Pantropical multipurpose tree legumes. In:
Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. R.C. Gutteridge and H.M. Shelton.
(eds.). Wallingford, UK. CAB International: pp 84 96.
Leahy, S. 2013. Recalentamiento planetario empeorará la brecha. Tierramérica.
Lunes 1 de julio 2013. Disponible en:
tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=4592
Leng, R.A. 1998. Limitaciones metabólicas en la utilización de la caña de azúcar y
sus derivados para el crecimiento y producción de leche en rumiantes. In: Memorias
del Seminario-Taller sobre Sistemas Intensivos para la Producción Animal y de
Energía Renovable con Recursos Tropicales. Centro para la Investigación en
Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV). Cali, Colombia. Tomo
II. pp 1-24.
Madriñán, S. 2011. Diseño de un Gasificador de Biomasa de 50 KW, a partir de la
valoración de 3 tipos de biomasa disponible: Carbón, Madera y Bagazo. Trabajo de
Grado para optar al título de Ingeniero Mecánico. Universidad del Valle. Facultad de
Ingeniería, Escuela de Ingeniería Mecánica. Cali, Colombia.
Molina C, C.H; C.H. Molina D; E.J. Molina D. y J.P. Molina. D. 1993. Evaluaciones
realizadas en la intensificación del sistema de doble propósito en la Granja El Hatico.
Cerrito, Valle del Cauca, Colombia. 19p.
Molina C, C.H; C.H. Molina D; E.J. Molina D. y J.P. Molina D. 1996. Experiencias en
desarrollo agropecuario sostenible: Granja El Hatico, Valle del Cauca, Colombia. In:
Memorias del Seminario-Taller Internacional de “Experiencias sobre Sistemas
Sostenibles de Producción Agropecuaria y Forestal en el Trópico”. Instituto
Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Santa Clara de San Carlos, Costa Rica. 17p.
574
Molina C.H. 2012. Experiencia de una Empresa Familiar Agropecuaria Centenaria
y su impacto en el Desarrollo Sostenible. Sociedad Familiar Molina Durán y
Compañía. Reserva Natural El Hatico. Valle del Cauca, Colombia. Seminario del
CIPAV y la Universidad Industrial de Santander - UIS en Cúcuta, Santander,
Colombia. Noviembre, 2012.
Montagnini, F. 1992. Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los
trópicos. 2 ed. San José, Costa Rica. Organización para Estudios Tropicales (OET).
622 p.
Nair, P.K.R. 1985. Classification of agroforestry systems. Working paper no. 28.
Nairobi, Kenya. ICRAF. 52p.
Nair, P.K.R. 1989. Classification of agroforestry systems. In: P.K.R. Nair (ed.).
Agroforestry systems in the tropics. Dordretch, The Netherland. Kluwer Academic
Press/ICRAF. pp 39 52.
Naranjo, JF; Cuartas, CA; Murgueitio, E; Chará, J; Barahona, R. 2012. Balance de
gases de efecto invernadero en sistemas silvopastoriles intensivos con Leucaena
leucocephala en Colombia (en línea). Livestock Research for Rural Development
24(8). Disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd24/8/nara24150.htm
Pinney, A. 1989. Studying the single tree. Agroforestry Today. 1(3):4-6.
Preston, T.R. y R.A. Leng. 1989. Ajustando los sistemas de producción pecuaria a
los recursos disponibles: aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la
nutrición de rumiantes en el trópico. Condrit. Cali, Colombia. 312p.
Rodriguez, L. y P. Cuellar. 1993. Evaluación de la Hacienda Arizona como un
sistema integrado de producción animal sostenible. Documento Interno. Centro para
la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV).
Cali, Colombia. 76p.
Rodriguez, R.A. 1984. Producción de biomasa de poró gigante (Erythrina
poeppigiana (Walpers) O.F. Cook) y king grass (Pennisetum purpureum x P.
typhoides) intercalados en función de la siembra y frecuencia de poda del poró.
Tesis M.Sc., UCR-CATIE, Turrialba, Costa Rica. 96p.
Ruiz, M.E. 1983. Avances en la investigación de sistemas silvopastoriles. In: L.
Babbar (comp.). Curso Corto Intensivo Prácticas Agroforestales con énfasis en la
Medición y Evaluación de Parámetros Biológicos y Socio Económicos. Turrialba,
Costa Rica, CATIE. Mimeo, p.d.
Russo, R.O. y R. Botero. 1996a. Nitrogen fixing trees for animal production on acid
soils. In: Powell, M.H. (ed.). Nitrogen fixing trees for acid soils: a field manual.
Nitrogen Fixing Tree Association (NFTA). Morrilton, Arkansas. pp 31-39.
575
Russo, R.O. y R. Botero. 1996b. El sistema silvopastoril Laurel - Braquiaria como
una opción para recuperar pastizales degradados en el trópico húmedo de Costa
Rica. In: Memorias del I Congreso Agropecuario y Forestal de la Región Huetar
Atlántica. Guápiles, Costa Rica. 4p.
Shelton, H.M. and J.L. Brewbaker. 1984. Leucaena leucocephala the most widely
used forage tree legume. In: Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. R. C.
Gutteridge and H.M. Shelton (eds.). Wallingford, UK. CAB International: pp 15 29.
Simmons, A.J. and J. L. Stewards. 1994. Gliricidia sepium a multipurpose forage
tree legume. In: R.C. Gutteridge and H.M. Shelton (eds.). Forage Tree Legumes in
Tropical Agriculture. Wallingford, UK. CAB International: pp 30 48.
Vallejo, V.E; Averly, Z; Terán, W; Lorenz, N; Dick, R.P; Roldán, F. 2012. Effect of
land management and Prosopis juliflora (S.W) DC trees on soil microbial comunity
and enzimatic activities in intensive silvopastoral systems in Colombia. Agriculture,
Ecosystems and Environment 150:139- 148.
Vera, R.R; J.I. Sanz; P. Hoyos; D. Molina; L.R. Sanint; M. Rivera; R. Botero y J.V.
Cadavid. 1993. Sistemas agropastoriles para las sabanas de suelos ácidos de
Colombia. In: Memorias XIII Reunión Asociación Latinoamericana de Producción
Animal (ALPA). Ciencia e Investigación Agraria. Santiago, Chile. 20(2): p 8.
Westra, S. 2013. Global Incresing Trends in Annual Maximum Daily Precipitation.
Journal of Climate, June 2013.
576
LA GANADERÍA INTENSIVA, BASADA EN FORRAJES, COMO
UNA OPCIÓN A LA CRISIS CAFETERA EN AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
No hay ninguna duda sobre el gran aporte que el cultivo del café ha hecho a la
economía y a la democracia de la mayoría de los países productores en
Latinoamérica. Las regiones cafetaleras son las que han logrado el mayor
desarrollo en infraestructura vial, acueductos, alcantarillados, escuelas, centros de
salud y los mayores niveles de ingreso y bienestar en sus pobladores. A raíz de la
crisis causada por los bajos precios del grano en el mercado mundial, en la última
década, se han visto severamente afectados los ingresos y el bienestar de sus
pobladores.
577
Se visualiza entonces, para poder continuar compitiendo a nivel mundial, la
necesidad de limitar la producción de café exclusivamente a las zonas
edafoclimáticas más aptas, también la producción de forma orgánica para ofrecer
un grano de alta calidad, mayor demanda y mejores precios futuros en el mercado
internacional y mantener la alta calidad, aroma y sabor del grano, eliminando el
cultivo del café de las áreas marginales, a las que se amplió durante las épocas
cíclicas de bonanza. Además, se debe diversificar para ofrecer múltiples productos
a los consumidores, dándole valor agregado al grano. La porción de suelos con
aptitud de uso pecuario podrá entonces utilizarse en ganadería intensiva basada en
forrajes.
578
La mayoría de estos cultivares forrajeros han mostrado un buen comportamiento a
través de los ensayos de evaluación agronómica llevados a cabo en la zona cafetera
colombiana, comprendida entre los 1,200 a 1,700 msnm, con topografía ondulada y
plana, de mediana a alta fertilidad natural y con precipitación y humedad adecuadas.
Gramíneas
En suelos de ladera con mayor pendiente y de menor fertilidad natural han sido
persistentes bajo pastoreo el Pasto Andropogon (Andropogon gayanus), Braquiaria
dulce (Brachiaria humidicola), Llanero, Ganadero o Brunca (Brachiaria dictyoneura)
y Braquiaria amarga (Brachiaria decumbens), puras o mezcladas entre sí.
En suelos húmedos con alto nivel freático, aún con inundación prolongada, se están
utilizando actualmente en la zona cafetera los pastos Clavel o Limpograss
(Hemarthria altissima), Pará o Admirable (Brachiaria mutica), Braquiaria dulce
(Brachiaria humidicola), Braquipará o Mermelada (Brachiaria plantaginea), Pasto
Tanner (Brachiaria arrecta), Janeiro (Eriochloa polystachya), Dandy (Urochloa
mosambicensis), Canarana, Venezuela, Gacela o Antílope (Echinochloa
pyramidalis), Pasto Alemán (Echinochloa polystachya) y Pasto Pojuca (Paspalum
atratum).
Leguminosas herbáceas
579
Leguminosas forrajeras arbustivas y/o arbóreas
Los árboles y arbustos forrajeros deberán sembrarse por semilla para lograr un
mejor desarrollo radicular y en surcos en dirección al recorrido del sol (oriente –
occidente), en tresbolillo o en curvas de nivel, para evitar la sombra refleja, que
afectaría la eficiencia fotosintética en las especies forrajeras de cobertura del estrato
inferior de la silvopastura.
Se pueden utilizar para ramoneo, y/o corte y acarreo las leguminosas arbustivas y
arbóreas Matarratón, Madero negro, Madre cacao, Madreado o Piñón cubano
(Gliricidia sepium), el Pízamo, Poró blanco, Bucare o Chambul (Erythrina fusca),
Cachimbo o Poró común (Erythrina poeppigiana), Chachafruto (Erythrina edulis),
Morango (Moringa oleifera), etc. Sin duda, una de las leguminosas arbustivas más
apropiadas para el ramoneo directo, en suelos con un pH mayor de 5,5 es la
Leucaena (Leucaena leucocephala), de la cual existe el cultivar comercial
“Romelia”, liberado para la zona cafetera colombiana. Para suelos ácidos, con un
pH menor de 5,5 ha sido liberada en Colombia y Costa Rica la Cratilia (Cratylia
argentea cv Veraniega). Los Guamos (Inga spp.), aunque son árboles leguminosos,
su follaje no debe ser consumido por los animales, debido a su alto contenido de
alcaloides, pero, de sus podas requeridas puede aportar una alta producción de
biomasa y de leña, que se puede emplear directamente como abono, o bien en la
producción de gas pobre o de carbón vegetal como combustibles.
580
MANEJO INTENSIVO DE PRADERAS MEJORADAS
581
i) pueden crear desbalances de proteína – energía, que se manifiestan en una baja
eficiencia reproductiva de las vacas, ii) los fertilizantes nitrogenados a base de urea
están sujetos a una alta volatilización y lixiviación (35% de aprovechamiento del
nitrógeno en el trópico), por lo que, si se incorporan mecánicamente al suelo, o si
se aplican disueltos en el agua de riego o contando con la lluvia, puede reducirse
su pérdida hasta en un 16 %. Por último, es conveniente contrarrestar la acidez,
que puede ser provocada, a largo plazo, por las aplicaciones prolongadas, altas y
fraccionadas de fertilizantes nitrogenados, con Sulfato de Calcio y Magnesio, o con
Cal Agrícola ó Dolomítica, a la vez que se protege a la población bacteriana del
suelo y se disminuye la volatilización del amoníaco.
Las excretas animales contienen hasta un 80% de los minerales que poseen los
alimentos que consumen y hasta un 50% de materia orgánica. Los animales en
pastoreo racional intensivo distribuyen el estiércol y la orina en la pradera con mayor
uniformidad a través del tiempo.
582
Se sugiere que en las áreas en las que está siendo erradicado el café, con sombrío
tradicional, se deben conservar los árboles de sombrío y enriquecer la pradera
sembrando arbustos y árboles forrajeros leguminosos o no, además de gramíneas
con alta tolerancia a la sombra como lo son en general las estrellas, pangolas,
guinéas, más no todas las especies de braquiaria. La mayoría de las gramíneas y
de las leguminosas herbáceas nativas e introducidas toleran bien hasta un 50% de
sombra arbórea.
En cultivos perennes como café, té, cacao, palma africana, cocotero, pejibaye o
chontaduro, hule o caucho, cítricos, guanábana, uva, pitahaya, macadamia,
cardamomo, etc, de duración intermedia como plátano, banano, papaya y
maracuyá, o en bancos de árboles forrajeros como matarratón, leucaena, nacedero,
morera y maderables como el nogal cafetero se están utilizando actualmente en la
zona cafetera colombiana el Maní forrajero perenne (Arachis pintoi) y el Desmodio
(Desmodium ovalifolium y D. heterophillum), como coberturas vivas.
583
Utilización de especies forrajeras para suplementación
584
TECNOLOGÍAS APROPIADAS Y AMIGABLES CON EL AMBIENTE,
COMO OPCIÓN ACTUAL PARA LA EDUCACIÓN AGRÍCOLA
SOBRE LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA DE LAS EMPRESAS
PECUARIAS EN AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
El trópico húmedo cubre el 7% de la superficie terrestre y posee entre el 50% al
80% de las especies nativas de plantas y fauna silvestre del mundo (Lovejoy, 1986;
Newman, 1990). Cerca de 60 países, con una población actual de dos mil millones
de habitantes, se localizan total o parcialmente en el trópico húmedo (NRC, 1993).
De su extensión total mundial de 1500 millones de hectáreas, el 45% se sitúan en
Latinoamérica, 30% en África y 25% en Asia. De los 670 millones de hectáreas de
extensión del trópico húmedo Latinoamericano el 50% son suelos oxisoles y el 32%
son suelos ultisoles (NRC, 1993). Estos 550 millones de hectáreas son suelos
ácidos (pH 3.8 a 5.5), que poseen una alta saturación de aluminio (> 60%), niveles
tóxicos de manganeso (> 50%), alta fijación de fósforo y deficiencias severas de N,
P, K, Ca, Mg, S y de algunos microelementos (Sánchez e Isbell, 1979).
Su climatología se caracteriza por una consistentemente alta temperatura (> de
23.5°C), precipitación abundante (1500 a 2500 mm, aunque precipitaciones anuales
de 6000 mm o mayores son comunes) y estacional en la mayoría de los casos. La
evapotranspiración potencial anual durante la estación lluviosa es mayor de 1300
mm. La mayoría de las áreas del trópico húmedo presentan no más de tres a cuatro
meses anuales con precipitaciones menores de 200 mm/mes. En general la
estacionalidad en el trópico húmedo está determinada por variaciones en la cantidad
de lluvia, más no por la temperatura (CIAT, 1982; NRC, 1993). Los bosques sobre
tierras bajas tropicales corresponden al 80% de la vegetación del trópico húmedo y
son importantes desde el punto de vista de las actividades económicas humanas,
presión de población, impacto ambiental por su alta fragilidad, potencial de
desarrollo e interés científico. Los bosques tropicales premontanos, que ocupan el
10% del área del trópico húmedo, en la actualidad están siendo severamente
modificados y afectados por la actividad humana, debido a sus apropiadas
condiciones para la producción comercial de cultivos agrícolas. El área restante
corresponde a bosques montano, montano bajo y a ecosistemas acuáticos (NRC,
1993).
Es prioritario entonces formar profesionales agrícolas como empresarios de
excelencia para desarrollar, innovar y administrar sistemas de producción
integrados, viables y ambientalmente amigables, logrando una agricultura eficiente,
rentable y de mercado, que posibilite balancear las necesidades humanas de
alimentos y fibra y, a la vez, permita conservar los recursos naturales del trópico
para beneficio de las futuras generaciones.
585
FILOSOFÍA DE LOS SISTEMAS PECUARIOS AMIGABLES CON EL AMBIENTE
TROPICAL
- Cambiar la imagen ecológica negativa que poseen los sistemas
agropecuarios tropicales
- Integrar empresas rurales entre agricultura, producción animal y forestal,
agroindustria, ecoturismo y comercialización
- Intensificar la producción con base en recursos propios del medio tropical y
minimizar la dependencia de insumos comprados e importados
- Utilizar infraestructura y tecnologías funcionales y apropiadas, con especies
vegetales y animales, razas, cruzamientos y líneas criollas nativas o adaptadas al
trópico
- Aumentar los productos agropecuarios obtenidos y darles valor agregado
- Generar empleo justificado
- Lograr seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua limpia y de fuentes
de energía renovables
- Recuperar suelos degradados, descontaminar el aire y las aguas servidas y
mejorar el entorno y el nivel de vida de los habitantes de las comunidades rurales
586
- Captación de aguas lluvias en techos y lagunas, utilización racional,
descontaminación productiva de aguas servidas, reutilización de aguas, una vez
descontaminadas, en la producción acuícola y en el lavado de los pisos de las
instalaciones para el alojamiento y manejo de animales domésticos y de animales
silvestres en zoocría y potabilización de aguas de bebida para uso humano y animal.
- Utilización de plantas acuáticas para la descontaminación productiva de
aguas servidas y su utilización como forraje, abono verde, substrato para la
producción de champiñones, materia prima para papel y obtención de estimulantes
naturales para el crecimiento de algunas especies vegetales.
- Utilización de bombas tipo ariete para reutilizar el agua para lavado de
instalaciones y para oxigenar el agua de lagunas de captación y descontaminación.
- Producción acuícola con especies nativas en policultivo.
- Validación y adaptación de filtros potabilizadores de agua de bajo costo.
- Validación y adaptación de la bomba de mecate, para elevar aguas
subterráneas tomadas de pozos.
- Construcción de corrales para manejo y alojamiento de animales, utilizando
llantas usadas.
- Construcción de infraestructura e instalaciones a bajo costo mediante el
sistema de “Muro tendinoso”.
- Uso, fabricación y venta de dos modelos de azadón químico, para hacer
control localizado de malezas, de un modelo de Abonadora - Sembradora de tubo
para semilla y de un modelo de sembradora manual para material vegetativo.
- Uso de cercas vivas y setos para reducir el empleo de postes y de alambre y
para producir forraje, frutos, leña, madera, productos industriales, medicinales, etc.
- Uso de Sistemas Agropastoriles, Agroforestales y Agrosilvopastoriles
(Establecimiento simultáneo de pasturas y de silvopasturas mediante regeneración
natural y cultivos agrícolas financiadores).
- Policultivos de forrajes herbáceos, arbustivos y arbóreos utilizados para
ramoneo, o para corte y acarreo en mezcla con cultivos agrícolas para consumo
humano y de animales.
- Utilización de cruzamientos entre razas de bovinos (Criollo Romosinuano y
Cebú con Holstein, Pardo Suizo, Normando, Jersey, etc.) que permiten obtener
productos rústicos y cría de otras especies de animales domésticos (Búfalo de agua,
cerdos, cabras, patos, cuilos, etc.) y de animales silvestres (tepezcuintle, venado,
danta, etc.) mejor adaptadas a las severas condiciones ambientales del trópico.
- Amamantamiento restringido y destete temporal como estrategias de manejo
para incrementar la eficiencia reproductiva en ganado bovino de doble propósito.
- Porcicultura en pastoreo, suplementada con recursos propios del trópico.
- Avicultura en pastoreo para la producción de pollo parrillero y huevo de
gallina.
587
- Renovación de pasturas de especies introducidas mediante la
descompactación del suelo y la fertilización racional que permita lograr,
determinados mediante análisis foliares, los niveles deseables de minerales en el
tejido foliar.
- Elaboración, uso y venta de Bloques Multinutricionales (melaza - urea) para
manipular el rumen, mediante el suministro de nitrógeno no proteico.
- Conservación, mejoramiento de la calidad nutritiva y reducción de la emisión
de metano gástrico de los forrajes tropicales, mediante la amonificación.
La utilización de estas tecnologías apropiadas, de muy baja adopción actual por
parte de los productores rurales, permite, no solo capacitar a los estudiantes, sino
demostrar a los productores que visitan la Universidad EARTH las ventajas que ellas
poseen, lo cual permite difundirlas mediante su observación y funcionamiento real
y no como hasta ahora, por la información teórica y poco apropiada, escrita en
publicaciones de muy escasa difusión en el medio rural de América Latina.
GANADERÍA DE CARNE
La EARTH posee un hato bovino puro de ganado Cebú Brahman, registrado en la
Asociación Costarricense de Criadores de Ganado Cebú. Lo componen 40
hembras aptas y sanitariamente libres de enfermedades infectocontagiosas. La
mitad de ellas se están inseminando actualmente con semen de la raza Brahman,
tratando de corregir, en las crías, los defectos fenotípicos o de conformación que
poseen los vientres actuales (aplomos y ubre), de ir mejorando su aptitud productiva
y de mantener y ojalá aumentar, a futuro, el tamaño del hato. La otra mitad de los
vientres Brahman puro se están inseminando con semen de las razas Holstein
Friesian de selección Holandesa, Braunhvie (Pardo Suizo Europeo) y Jersey de
selección Danesa y Neozelandesa. Esto está permitiendo producir actualmente
vientres F1 como reemplazos para el hato de doble propósito y machos F1 para
venta como reproductores a fincas de la zona, a precios de fomento, como una
proyección de EARTH hacia la comunidad. Este hato se maneja actualmente en
pastoreo rotacional en pasturas de especies de gramíneas nativas y naturalizadas,
recibe como único suplemento sal mineralizada y un plan de manejo sanitario
preventivo. Sus registros están sistematizados y se realiza continuamente una
selección rigurosa de los vientres buscando su mayor eficiencia productiva y
reproductiva.
588
GANADERÍA DE DOBLE PROPÓSITO
Este hato se formó por la compra de novillas producto del cruce de las razas
cebuinas de origen asiático Gyr y Brahman con la raza europea Holstein Friesian
de selección norteamericana. No se puede asegurar que son animales F1, puesto
que sus madres fueron vacas de la raza Holstein, no registradas, mantenidas en
monta directa con toros cebuinos, no registrados como puros. Al inicio del hato de
EARTH, estas novillas, luego vacas, fueron inseminadas con semen de Holstein
Friesian de selección norteamericana, obteniendo, como producto, animales con
dominancia cada vez mayor de la raza Holstein. Estos animales, con dominancia
de la raza Holstein, han demostrado desde el inicio serios problemas de adaptación,
manifestados por una mayor incidencia de cojeras, mastitis, parasitismo externo e
interno, baja condición corporal durante la lactancia y mayor longitud del intervalo
entre partos, comparados con los vientres cruzados comprados originalmente. Con
base en esta experiencia negativa se consiguió semen de la raza Australian Friesian
Sahiwal - AFS, para tratar de no perder rusticidad en las hembras de remplazo
futuro. Las hembras producto de este cruzamiento y las hembras F1 mencionadas
anteriormente ya están ingresando al ordeño, demostrando una mayor adaptación
y productividad, comparadas con las hembras que aún persisten en el hato y que
muestran dominancia de la raza Holstein. Actualmente se mantienen entre 40 a 60
vacas en doble ordeño mecánico con la presencia del ternero (4 am. y 4 pm.). Este
hato se suplementa permanentemente con sal mineralizada y Bloques
Multinutricionales. En los últimos años se han producido en promedio: 275 litros/día;
1800 litros/lactancia y un ternero con 180 kilogramos de peso al momento del
destete, con 256 días de edad.
La leche se procesa en el Laboratorio de Alimentos de EARTH, donde se elaboran
leche pasteurizada y derivados lácteos (queso fresco, queso seco, queso palmito,
yogurt, dulce de leche, etc.) que se utilizan para autoconsumo en la Cafetería
institucional y para la venta a empleados y visitantes.
Ya se tienen los primeros machos y hembras F1 adultos, hijos de las vacas Brahman
puras inseminadas con semen de Holstein Friesian de selección Holandesa y con
semen Jersey de selección Neozelandesa. Los machos F1 se han vendido a los
productores de la zona como reproductores mejorantes y las hembras se están
utilizando como vientres de remplazo del hato de doble propósito. El manejo
reproductivo del hato de doble propósito seguirá orientado a producir hembras
cruzadas para remplazo del mismo hato y para su venta como fomento y proyección
externa de la institución a productores privados y, machos cruzados para engorde
de la finca académica, para los proyectos empresariales estudiantiles de engorde
de machos y para la venta de terneros detectores y marcadores de celos en
proyectos de inseminación artificial a productores privados. Además, en las
hembras F1 (1/2 Holstein y Jersey x 1/2 Brahman) se está utilizando actualmente
semen de varias líneas raciales (3/4 Europeo; 1/4 Cebuíno). Este cruzamiento va
a permitir producir animales de una raza sintética (5/8 Europeo; 3/8 Cebuíno), cuya
adaptación y productividad en este agroecosistema pueden ser altas y estables en
el tiempo. Sin embargo, lo más deseable es poder seguir produciendo hembras F1,
como remplazo del hato de ordeño.
589
También se está utilizando semen de la raza Holstein y Jersey Neozelandeses, que
ha sido seleccionada para producir leche con mayor contenido de sólidos y por ello
con un mayor potencial de rendimiento en la producción de derivados lácteos, lo
cual permitirá continuar capacitando a los estudiantes en dar un mayor valor
agregado a la leche producida.
El hato de doble propósito se maneja en pastoreo rotacional en pasturas de
Brachiaria brizantha CIAT 6780 cv Marandú asociadas con Arachis pintoi CIAT
18744 cv Porvenir y con dominancia actual de la gramínea naturalizada Ratana
(Ischaemun ciliare). Se ha venido haciendo la renovación de las pasturas
mejoradas del ganado en ordeño, con resultados pobres hasta el momento.
SUPLEMENTACIÓN DE RUMIANTES CON BLOQUES MULTINUTRICIONALES
Todos los machos producidos en este hato de doble propósito siempre han sido
engordados en pastoreo, tanto por la finca académica, como por proyectos
empresariales de los estudiantes, en cuyo caso se suplementan, además de la sal
mineralizada con Bloques Multinutricionales (BMN).
Este suplemento, elaborado a base de melaza - urea y comercializado actualmente
sobre pedido, por la Finca Pecuaria Integrada de EARTH, es utilizado con animales
en pastoreo de pasturas de especies nativas como el Gramalote (Paspalum
fasciculatum) y naturalizadas como el Ratana (Ischaemun indicum) y ha permitido
ganancias de 600 g/animal/día y obtener animales de 24 meses de edad con 450
kg de peso vivo al sacrificio. En estos casos la mayor rentabilidad la han logrado
los grupos empresariales que pagan el sacrificio de los animales, para la obtención
de carne en cortes finos empacados al vacío, que luego venden al comedor y a los
habitantes y funcionarios de EARTH, a precios de mercado. En las vacas en ordeño
la suplementación con Bloques Multinutricionales ha permitido un incremento del
15% en producción de leche.
590
Posee las ventajas adicionales de ser un animal que se puede adiestrar fácilmente
para la tracción, que consume forrajes no consumidos por los vacunos, pastorea a
gusto en sitios muy húmedos, en donde no entran los vacunos y produce
eficientemente carne y leche de alta calidad y aceptación comercial. Su leche
permite la elaboración de “Queso Mozarella” y de otros productos de alta calidad
que pueden tener un nicho de mercado interesante y rentable actualmente en
muchos países de América Latina.
Este hato bufalino está actualmente bajo inseminación artificial con semen de
búfalos Murrah de Italia.
Igualmente se inició, en muy pequeña escala, un proyecto de zoocría de
tepezcuintle (Agouti paca) y de Cuilos (Cavia porcellus).
La finalidad es, además de conocer estas especies silvestres y su etología por parte
de los estudiantes, tratar de producir a precios competitivos su carne tan
demandada y costosa, con base en los mismos suplementos forrajeros utilizados
en el ganado bovino, en los búfalos y en los cerdos. Para este proyecto se ha tenido
el apoyo de algunos profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la
Universidad Nacional con sede en Heredia, Costa Rica.
591
Este producto se continúa utilizando exitosamente como preventivo de la diarrea de
sangre causada por Coccidia (Eimeria sp.).
El sistema de producción de abono orgánico fermentado, tipo bokashi, consiste en
que las excretas bovinas (heces y orina) captadas diariamente, después de cada
ordeño, sobre una cama de fibra seca colocada en capa uniforme sobre los 200 m²
del piso firme de uno de los corrales techados parcialmente de la lechería de
EARTH, es asperjada diariamente, mediante una bomba de espalda, con una
solución de microorganismos eficaces (E.M.) activados, disueltos al 8% en agua
(320 ml de E.M. activado, disueltos en 4 litros de agua).
Este sistema de manejo de excretas permite obtener cada cuatro a cinco semanas
y continuamente abono orgánico tipo bokashi, cuyo costo de producción es
actualmente de 2 centavos de dólar por kilogramo y cuyo precio de venta, al por
mayor, es actualmente de doce centavos de dólar por kilogramo. Este abono se
puede utilizar en cultivos intensivos o en pasturas. Cada vaca, además de la leche
y del ternero, produce una utilidad adicional durante la lactancia de US$ 100 en
bokashi, los cuales equivalen a 200 litros adicionales de leche o a 50 kilogramos
más de peso de su ternero al momento del destete. Después de 15 años de
duración de este proyecto, se han producido 50 toneladas anuales de bokashi, cuya
utilidad de venta equivale a producir 10 mil litros más de leche por año.
592
Biodigestor
Al reducirse la velocidad de flujo del agua sucia, se permite su ingreso a un
biodigestor plástico en donde se fermenta durante 45 a 60 días y produce biogás
que se almacena y utiliza como combustible en varias funciones, la sedimentación
de los sólidos más pesados que se extraen por un tubo de PVC con un tapón
roscado en su extremo, que se colocó sobre el piso de la bolsa, en el momento de
su instalación y se permite también que flote la abundante fibra contenida en las
excretas y que es menos densa que el agua, para que salga por gravedad mezclada
con las aguas ya tratadas, hacia fuera de la bolsa, a través del tubo de salida del
biodigestor.
Los sólidos son extraídos como lodos cada seis meses y son utilizados como abono
orgánico. La fibra flotante que sale por si sola y se utiliza en la producción de
lombricompuesto, o también para la producción de compost.
El agua, ya con un menor contenido de sólidos en suspensión y con bajo contenido
de materia orgánica, fluye entubada por gravedad y al llegar al nivel, pasa por
gravedad hacia las canaletas de sedimentación y de allí hacia la primera fosa en
tierra.
593
Recirculación del agua
Se está utilizando la altura de la pared o tapa de la última fosa para dar caída a la
columna de agua e introducirla dentro de arietes que permiten actualmente
bombearla, sin gasto de combustible o de energía eléctrica, de nuevo hacia el
establo, en donde una pequeña cantidad ingresa a un filtro de arena y grava para
potabilizarse. El agua restante, al igual que el agua lluvia captada de los techos, sin
potabilizarse, se está almacenando en un tanque elevado y se reutiliza por gravedad
en el lavado del piso de los corrales.
Aunque, según el monitoreo de calidad ya mencionado, el agua de la última fosa se
puede verter directamente a la fuente natural de agua corriente existente al final de
este humedal, sin riesgo de contaminarla.
Este sistema permite cerrar el ciclo, al usar de nuevo el agua descontaminada y
captar las aguas servidas y el agua lluvia recogida por la microcuenca y almacenarla
en las fosas.
594
UTILIZACIÓN DE SECADORES SOLARES DE POLIETILENO
Se está utilizando actualmente un modelo de secadores solares desarrollado por
profesores de la Universidad Nacional en Heredia.
Este diseño de bajo costo, construido en estructura de madera de bambú con
paredes y techo cubiertos con lámina de polietileno transparente y piso de piedra
quebrada, permite el secado rápido de granos, del almidón extraído artesanalmente
de algunos frutos (banano y plátano verdes de desecho), o de algunos residuos de
raíces comestibles (yuca, camote, ñame, tiquisque, jengibre, etc.), el secado de las
fibras vegetales que se utilizan en la elaboración de los Bloques Multinutricionales
y de los mismos Bloques cuando están recién elaborados, secado de semillas,
mantenimiento de la sal mineralizada y de fertilizantes químicos y secado de las
sillas de montar.
SISTEMA AGROSILVOPASTORIL
En 1997 se establecieron 12 hectáreas de cultivos trimestrales y anuales (yuca,
tiquisque, ñame, jengibre) que se están plantando en rotación continua y poseen
franjas alternas trazadas de oriente a occidente a cada 15 metros, dentro de las
cuales se encuentra una línea de especies forrajeras alternando a cada tres metros
dentro de cada línea a Cratylia (Cratylia argentea); Madero negro (Gliricidia sepium)
y Poró (Erythrina fusca y E. berteroana), con otra línea individual en cada franja de
las especies maderables nativas Almendro (Dipteryx panamensis); Pilón
(Hieronyma alchorneoides) y Caoba (Swietenia macrophylla), especie, esta última,
que fue severamente atacada por el insecto Hipsifilla grandella y que por ello tuvo
que ser remplazada por palma de Pejibaye (Bactris gasipaes), cuyo fruto es
comestible para animales y humanos.
Este diseño permite lograr la biodiversidad de las especies maderables dentro de
todo el lote y no dentro de cada franja y, tener árboles coetáneos de la misma
especie que logran una madurez simultánea dentro de cada franja y favorecen la
cosecha simultánea de su madera.
Se espera que el ramoneo directo de los animales en pastoreo sobre la Cratylia
argentea reduzca la presión sobre el consumo de la corteza y posterior muerte de
los árboles maderables. El follaje de los demás árboles forrajeros debe ser
cosechado manualmente y debe ser ofrecido: tirado entero sobre el suelo de las
praderas o picado en comederos en el corral.
SISTEMAS SILVOPASTORILES
Se tienen también áreas de silvopasturas, una de ellas de Brachiaria brizantha CIAT
6780 cv Marandú como cobertura inferior de una silvopastura con árboles a
densidad desuniforme de Poró blanco (Erythrina fusca) y arbustos de Morera (Morus
alba). Se tiene una segunda área con cobertura de Paspalum fasciculatum y
árboles de Poró blanco a una densidad de 1111 árboles/ha (3m x 3m). Se tiene
además una pastura de Ratana (Ischaemum ciliare) de 4 has con líneas de Poró
blanco (Erythrina fusca) a cada 4 metros.
595
Al iniciar su utilización en pastoreo, y sobre las cercas vivas se ha observado que
los terneros descortezan los árboles de Poró blanco y de Madero negro.
Con estudiantes de tercer año del curso de Sistemas Agropecuarios Sostenibles,
se realizó recientemente un trabajo sencillo de investigación aplicada, el cual
consistió en evaluar la utilización de una mezcla de aceite vegetal de cocina, usado
para freír y ya de desecho, mezclado con heces frescas de búfalo en proporción de:
una parte de aceite por dos partes de heces, untando la mezcla con una brocha o
hisopo alrededor de todo el tallo y hasta una altura de 1,5 metros.
Luego de su evaluación durante dos pastoreos se observó una protección total
sobre la corteza de los árboles a los cuales se aplicó la mezcla de heces con aceite.
La mezcla no fue lavada por la lluvia, ni inactivada por el sol, no afectó el crecimiento
ni la producción de hojas de los árboles tratados, permite utilizar un desecho y sus
costos en insumos, elaboración y aplicación son bajos.
596
PRODUCCIÓN DE POLLO PARRILLERO Y HUEVO DE GALLINA BAJO
PASTOREO
Se han realizado varios ensayos sobre producción de pollos de engorde bajo
pastoreo en pasturas de Ratana (Ischaemum ciliare). Los pollos se han alojado en
jaulas movibles con malla metálica y techo para su estadía permanente a partir de
tres semanas de edad. La alimentación se basa en concentrado comercial, al cual
no se le agregan aditivos y agua de bebida mezclada con Microorganismos Eficaces
- E.M. en proporción de 1:2000, ofrecida a voluntad. Este sistema ha permitido una
marcada reducción en la mortalidad de las aves, del 10% en el consumo de
concentrado, de la grasa de cobertura del músculo de la pechuga y ha permitido el
abonamiento orgánico de las pasturas para pastoreo en las que se rotan
diariamente las jaulas con los pollos, comparados con el sistema de engorde
intensivo de pollo en galpones.
Se inició recientemente la evaluación de gallinas de raza pesada de postura en
pastoreo. Se está haciendo con pollas de 15 semanas de edad que vienen rotando
en los potreros simultáneamente con el ganado en ordeño. Se alojan en una jaula
construida sobre una carreta que se moviliza con tracción de un búfalo de agua. Se
alimentan con 70% de oferta de concentrado comercial sin aditivos (de acuerdo a
su peso vivo) y agua de bebida a voluntad, mezclada con E.M. en proporción del
1:2000, ofrecida a voluntad, además de todos los insectos, lombrices, lagartijas,
ranas, forraje, frutos, etc., que ellas capturan y cosechan durante el pastoreo. Hasta
ahora las aves iniciaron postura con rendimientos y peso de huevo iguales a los de
gallinas de raza pesada confinadas en galpón, la tinción ya medida de la yema
favoreció al huevo producido en pastoreo, comparado con el huevo producido por
gallinas en jaula.
BIBLIOGRAFÍA
Centro Internacional de Agricultura Tropical. 1982. Manual para la Evaluación
Agronómica. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales. Editor técnico:
José M. Toledo. Cali, Colombia. 170 p.
Lovejoy, T.E. 1986. Species live the ark. in B.G. Norton (ed.), The preservation of
species. Princeton University Press, Princeton, N.J.
National Research Council. 1993. Sustainable Agriculture and the Environment in
the Humid Tropics. National Academy Press, Washington, D.C.
Newman, A. 1990. Tropical rainforest. Facts on file, New York, NY.
597
Sánchez, P.A. y R.F. Isbell. 1979. Comparación entre los suelos de los trópicos de
América Latina y Australia. En: L.E. Tergas y P.A. Sánchez (Eds.). Producción de
Pastos en Suelos Acidos de los Trópicos. Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT). Cali, Colombia. pp. 29-58.
598
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LOGRAR UNA EMPRESA
GANADERA PRODUCTIVA, COMPETITIVA, RENTABLE Y
AMIGABLE CON EL AMBIENTE EN AMÉRICA TROPICAL
INTRODUCCIÓN
599
La globalización y liberalización del mercado mundial y los tratados de libre
comercio permiten a los países en desarrollo de América Tropical, exportar carne y
leche bovinas diferenciadas, alimentos naturales de alta calidad, producidos
mediante buenas prácticas agrícolas, con un manejo que permite la integración
agropecuaria y el bienestar animal, con valor agregado, productos autóctonos de la
tradición gastronómica hispana, con denominación de origen, con sello verde y/o
con certificación orgánica, sin el riesgo de transmisión de enfermedades a los
humanos (zoonosis), producidas mediante una alimentación bovina a base de
forrajes, productos, subproductos y remanentes agroindustriales de origen vegetal,
con bajos contenidos de grasa, colesterol, residuos químicos, antibióticos u
hormonas y como alimentos naturales de diseño, que tengan un balance apropiado
de ácidos grasos omega 3 y omega 6, que reducen el riesgo de enfermedades
cardiovasculares y estimulan el sistema inmunitario de quienes consumen dichos
productos. Hay también muchos ejemplos de productos agropecuarios tropicales
de alta calidad, que están siendo comercializados con éxito en el mercado interno
de los países productores.
600
La tasa de desempleo actual del 10,9% en Latinoamérica (CNN, 2004) obliga a
generar empleo justificado económicamente, para poder lograr y mantener el poder
adquisitivo del salario, la seguridad, la salud, la educación y el bienestar de la
sociedad.
Es deseable y muy posible lograr una natalidad bovina del 80% en el trópico
(CUADRO 1). Esto implica que las vacas tienen 15 meses de Intervalo entre Partos
y se tienen que preñar, en promedio, con 6 meses de lactancia. Como medida de
selección, esto permite descartar las vacas que se palpen vacías al momento del
destete.
Una práctica exitosa, que realizan algunos productores, consiste en ordeñar dos
cuartos de la ubre de las vacas de cría, durante los tres primeros meses de cada
lactancia, soltando luego a pastoreo la vaca con el ternero, para que sea criado a
toda leche, a partir de esa edad. Esto permite tener vacas mansas, destetar
terneros para sacrificio al destete o para engorde posterior con alto peso y obtener
flujo de caja en efectivo, por la venta de leche y/o derivados lácteos.
601
CUADRO 1. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO, REPRODUCTIVO Y
FINANCIERO DE DOS RAZAS BOVINAS Y SU CRUCE
HDA. VALPARAISO, LADERAS DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
(1980 -1991)
Los terneros y bucerros destetados con 8 a 9 meses de edad y con 200 a 250
kilogramos de peso vivo (CUADROS 1 y 2), se pueden enviar directamente para el
sacrificio y mercado. Según el Sistema Oficial de Clasificación de Carne Bovina de
Venezuela (De Armas, 1995), la categoría “ternera” es la carne de mayor calidad.
Esto permite que su precio en canal se bonifique en el mercado con un 10% sobre
la categoría “Óptima AA” (novillo extra). Sus rendimientos en canal son del 55%
(CUADRO 2) y su carne tiene una altísima calidad y terneza, igual o mayor a la que
posee la carne de un novillo o buvillo de 14 meses, alimentado a base de granos.
602
CUADRO 2. PRODUCCIÓN DE TERNEROS PARA SACRIFICIO AL DESTETE
HATO SANTA LUISA (1995 – 2002)
San Fernando, Edo. Apure – VENEZUELA
VARIABLES – AÑOS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 MEDIAS
Peso de salida (kg) 245 220 241 237 229 222 220 207 228
Edad al sacrificio (días) 278 261 222 256 232 217 224 238 241
Ganancia de peso (g/día) 763 720 941 797 853 866 839 740 813
Peso en canal (kg) 131 118 132 127 126 124 121 - 126
Rendimiento en canal % 53 54 55 54 55 56 55 - 55
603
Hay dos opciones para suplementar a los terneros y bucerros lactantes en
pastoreo, para que reduzcan o no voluntariamente su consumo diario de leche en
amamantamiento directo, alcancen un mayor peso al destete y permitan que sus
madres reduzcan o no su peso vivo y logren una mayor eficiencia reproductiva.
Estas son: Suplementación con subproductos y/o remanentes agroindustriales
(tortas, harinas, semolina, etc.) – Creep feeding, y/o la suplementación con
forrajes de alta calidad, ofrecidos frescos o conservados – Creep grazing,
utilizando para ambas opciones su suministro en comederos y/o en lotes de
pastoreo separados, a los que no pueden ingresar las vacas, debido a la altura
(1,0 metros libres) o distancia entre los postes de las cercas (50 centímetros
libres), sin alambres intercalados (FOTOGRAFÍAS 1; 2 y 3).
604
FOTOGRAFÍA 3. Infraestructura metálica transportable y armable para
suplementar exclusivamente a los terneros lactantes, en pastoreo rotacional
conjunto con sus madres.
605
La utilización de semen sexado, es también una excelente opción para las
lecherías intensivas, que podrán inseminar hasta el 40% sus vacas de mayor
producción de leche y calidad genética, para la obtención exclusiva de hembras
puras para reemplazo y las vacas restantes (60%) inseminarlas con semen de
otras razas criollas, europeas o cebuínas, para producir, mediante
amamantamiento restringido o la utilización de vacas nodrizas, machos cruzados
para sacrificio al destete o engorde intensivo y sacrificio a temprana edad, para
lograr la obtención y comercialización de carne bovina de alta calidad.
606
CUADRO 3. Número de pruebas de pastoreo (n), promedios y error estandar (±) de carga (animales/ha) y de
ganancias de peso anuales (kg/animal y kg/ha) obtenidas experimentalmente en pasturas de braquiarias
puras y asociadas con leguminosas, en diversos ecosistemas en seis países de América tropical (Botero,
1995).
Especie de Gramíneas puras Asociación con leguminosas
pastura
n Carga kg/animal kg/ha n carga kg/animal kg/ha
B. brizantha 4 2,2 ± 0,4 139 ± 6 291 ± 49 3 2,3 ± 0,7 192 ± 6 449 ± 131
607
CUADRO 4. GANANCIAS DE PESO DE NOVILLAS CEBÚ COMERCIAL,
DESDE EL DESTETE HASTA ALCANZAR EL PESO DE EMPADRE,
EN TRES TIPOS DE PASTURAS.
HDA. LA RUEDA, FONDO GANADERO DEL VALLE DEL CAUCA.
PIEDEMONTE AMAZÓNICO DEL CAQUETÁ, COLOMBIA.
TIPO DE ÁREA ANIMALES CARGA PESO INICIAL PESO FINAL GANANCIA
PASTURA 1/ (ha) (n) (an/ha) (kg) 2/ (kg) 3/ gr/an/día
Nativa 50 20 0,4 158 278 c 270
Pura 15 30 2,0 159 305 b 328
Asociada 15 30 2,0 158 322 a 368
FUENTE: Adaptado de Fonseca, 1992.
1/ NATIVA = Homolepis aturensis (Criadero nativo)
PURA = Brachiaria humidicola CIAT 679
ASOCIADA = B. humidicola + Centrosema macrocarpum CIAT 5713
2/ Ajustado a 270 días de edad al destete.
3/ Evaluación bajo pastoreo durante 445 días (15 meses).
Letras diferentes entre columnas indican diferencia estadística significativa (P>0,05) según la prueba de Duncan.
608
CUADRO 5. PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA (M.S.) DE FORRAJE COMESTIBLE (ton/ha/año),
CARGA ANIMAL POTENCIAL (U.A./ha/año) Y CONTENIDO DE PROTEÍNA CRUDA (%)
EN PASTURAS Y SILVOPASTURAS DE ESTRELLA AFRICANA (Cynodon nlemfuensis) PURA O ASOCIADA CON
Leucaena leucocephala Y/O CON ALGARROBO FORRAJERO (Prosopis juliflora).
RESERVA NATURAL EL HATICO, VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA.
FUENTE: Adaptado de Ramirez, H. 1997; Maecha, L. 1998; Maecha, L. et. al. 1999.
* Basada en una oferta del 4% del peso vivo de una Unidad Animal (400 kg), equivalente a 16 kg de M.S./U.A./día o
a 5840 kg de M.S./U.A./año.
609
CUADRO 6. POTENCIAL PRODUCTIVO DE ALGUNAS OPCIONES FORRAJERAS TROPICALES
PASTOREO SEMICONFINAMIENTO
GRAMÍNEA GRAMÍNEA GRAMÍNEA GRAMÍNEA
PARÁMETROS NATIVA NATIVA INTRODUCIDA INTRODUCIDA SILVOPASTOREO CON CORTE
PRODUCTIVOS PURA ASOCIADA PURA ASOCIADA CON CON Y
CON LEGUMINOSAS SUPLEMENTACIÓN ACARREO
LEGUMINOSAS
PRODUCCIÓN DE
FORRAJE
ton M.S./ha/año 2-6 3-9 10 - 15 15 - 20 25 - 30 35 - 40
CAPACIDAD DE
CARGA
U.A./ha/año 0,2 – 1,0 0,5 – 1,5 1,5 – 2,5 2,5 – 3,0 4-5 6-8
GANANCIA DE PESO
kg/U.A./día
0,165 0,370 0,370 0,470 0,700 0,850
GANANCIA DE PESO
kg/U.A./año
60 135 135 170 250 310
PRODUCCIÓN DE
CARNE
kg/ha/año 12 - 60 68 - 200 200 - 340 425 - 600 1000 - 1250 1860 - 2170
PRODUCCIÓN DE
LECHE
kg/vaca/lactancia 750 1000 1500 1800 2000 2500
PRODUCCIÓN DE
LECHE
kg/ha/año 150 – 750 500 – 1500 2250 – 3750 4500 – 6300 8000 – 10000 12000 – 17500
610
FOTOGRAFÍA 4. Vaca de cría de la raza Senepol. Producto del cruce del ganado Criollo del Senegal. N´Dama con
ganado Británico Red Poll, con excelente condición corporal en ambos, al momento del destete de su ternero, apto
para sacrificio y consumo inmediatos en el trópico.
FUENTE: Ganado Senepol, Imágenes. Google, 2020.
611
FOTOGRAFÍA 5. Torete joven de la raza Senepol (20 a 24 meses), producto del cruce de ganado Criollo del Senegal
con ganado Británico (N' Dama x Red Poll), con excelente acabado, para sacrificio y consumo inmediatos en el
trópico.
FUENTE: Ganado Senepol, Imágenes. Google, 2020.
612
FOTOGRAFÍA 6. Toro reproductor de la raza Senepol. Obtenida inicialmente en la Isla de St Croix, en el Caribe
Americano, mediante el cruce entre la raza criolla N' Dama del Senegal y la raza Británica Red Poll. Raza sintética
sin cuernos (topa), por herencia del Red Poll.
FUENTE: Ganado Senepol, Imágenes. Google, 2020.
613
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LOGRAR
UNA EMPRESA GANADERA TROPICAL PRODUCTIVA,
COMPETITIVA, RENTABLE Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE
. Suministrar cloruro de sodio (sal común, ojalá de mar), mezclado con los
minerales y vitaminas deficitarios en los suelos y forrajes y suplementos
agroindustriales consumidos voluntaria y constantemente por las especies
animales de cada empresa agropecuaria.
614
. Utilizar la monta directa (con machos mejoradores y de probada fertilidad) y/o la
inseminación artificial con semen sexado (con detectores/marcadores de celo)
estacionales. Además, de utilizar el amamantamiento restringido, el destete
temporal o el destete precoz, para obtener porcentajes de natalidad superiores al
70%.
BIBLIOGRAFÍA
615
FAO, 2004. Memorias del Foro Electrónico sobre la Biotecnología en la
Alimentación y la Agricultura.
www.fao.org/DOCREP/004/Y2729S/y2729s02.htm#TopOfPage
Rodriguez, C. 2004. Documento Interno. Hato Santa Luisa, San Fernando, Edo.
Apure, Venezuela.
The Wall Street Journal Américas. 2004. El alza del petróleo puede ser algo
crónico. China genera volatilidad en mercados energéticos. La mayor demanda
de crudo podría prolongar alza de precios. Semanario El Financiero. San José de
Costa Rica.
Velasco, J.H. 2004. El sexaje del semen de toro: ¿sueño o realidad? Argentina.
www. ergomix.com
616
NORMAS INTENSIVAS SOSTENIBLES Y PROPUESTAS
ADICIONALES PARA GANADERÍAS VACUNA Y BUFALINA DE
CRÍA Y DE DOBLE PROPÓSITO EN AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
La Red de Agricultura Sostenible (RAS) es la coalición más grande y antigua de
organizaciones conservacionistas sin fines de lucro de América, África, Europa y
Asia que promueven la sostenibilidad ambiental y social de las actividades
agropecuarias a través del desarrollo de normas de buenas prácticas, certificación
y capacitación a productores rurales alrededor del mundo. El desarrollo y la
revisión de las normas y políticas es coordinado por la Secretaría de la RAS,
ubicada en San José, Costa Rica. Un ente certifica las fincas y a administradores
de grupos que cumplen con las normas y políticas de la RAS y puede aplicar para
emplear el sello Rainforest Alliance Certified™ en los productos cultivados en
dichas fincas certificadas.
El sistema de certificación RAS/RA es una copropiedad de la Red de Agricultura
Sostenible y Rainforest Alliance. Las fincas que cumplen con los requisitos y
normas vinculantes de la RAS son reconocidas con el sello Rainforest Alliance
Certified™. Desde 1992, más de un millón de fincas pequeñas, medianas,
grandes y cooperativas en más de 40 países de todo el mundo han aplicado las
normas de la RAS, que promueven la protección de los trabajadores y la vida
silvestre, la conservación de los recursos naturales y la viabilidad financiera de las
actividades agropecuarias.
Las normas elaboradas por la RAS cumplen con los requisitos del Código de
Buenas Prácticas para el Desarrollo de Normas Sociales y Ambientales de
International Social and Environmental Accreditation and Labeling ISEAL Alliance.
ISEAL, es una asociación de organizaciones voluntarias líderes en el
establecimiento de estándares y evaluación de conformidad, que se enfoca en
temas sociales y ambientales. Sus miembros colaboran para obtener
reconocimiento y legitimidad internacional a sus programas. Su colaboración
representa un significativo avance en la promoción de los intereses de los
trabajadores, comunidades y el ambiente en el mercado internacional.
A través de la colaboración con estas y otras organizaciones, el proceso se
mejorará continuamente. Para las fincas con el sello Rainforest Alliance Certified,
los entes acreditados certifican que cumplen con las normas de la RAS. Los
organismos de inspección proveen servicios de auditoría para fincas o grupos en
sus respectivos países y participan con su conocimiento y experiencia en el
desarrollo de la Norma para Agricultura Sostenible.
617
Los miembros de la RAS y sus países respectivos son: Conservación y Desarrollo
(C&D), Ecuador; Fundación Interamericana de Investigación Tropical (FIIT),
Guatemala; Fundación Natura, Colombia; ICADE, Honduras; IMAFLORA, Brasil;
Nature Conservation Foundation, India; Pronatura Sur, México; SalvaNatura, El
Salvador y Rainforest Alliance.
MISIÓN DE LA RED DE AGRICULTURA SOSTENIBLE
La Red de Agricultura Sostenible promueve los sistemas agropecuarios
productivos, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano sostenible
mediante la creación de normas sociales y ambientales. La RAS impulsa mejores
prácticas para la cadena de valor agropecuaria, incentivando a los productores
para que cumplan con sus normas, y anima a los comercializadores y
consumidores a apoyar la sostenibilidad. Esta misión se alcanza a través de los
siguientes objetivos de trabajo:
1. Integrar la producción agropecuaria sostenible a las estrategias locales y
regionales para favorecer la conservación de la biodiversidad y velar por el
bienestar social y ambiental.
2. Aumentar la conciencia de agricultores, comercializadores, consumidores e
industrias acerca de la interdependencia entre ecosistemas sanos, agricultura
sostenible y responsabilidad social.
3. Inculcar en los comercializadores y consumidores la importancia de elegir
productos que provienen de operaciones ambientalmente sostenibles y
socialmente responsables.
4. Facilitar foros de discusión entre grupos ambientales, sociales y económicos
del norte y del sur sobre los impactos de los sistemas agropecuarios sostenibles
y sus beneficios.
ANTECEDENTES
La Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible (RAS) ha estado desarrollando
desde el 2007 en colaboración con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza), en Costa Rica, y con el apoyo técnico de expertos de
su Grupo GAMMA - Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente - las
iniciativas que dieron origen a esta versión de la Norma para Sistemas Sostenibles
de Producción Ganadera. Este grupo ha estado trabajando en la producción
sostenible de ganado en Latinoamérica por medio de un enfoque de desarrollo
integral desde 1995, integrando temas de producción, ambientales y sociales con
el objetivo de reducir la degradación ambiental, incrementar la productividad,
generar servicios ambientales; así como evaluar diferentes incentivos para la
adopción de mejores prácticas y sistemas silvopastoriles (SSP).
618
Un proceso de consulta pública fue conducido desde agosto del 2009 hasta marzo
del 2010 de acuerdo con el “Código de Buenas Prácticas para el Establecimiento
de Normas Sociales y Ambientales de ISEAL Alliance”.
Más de 130 organizaciones de 34 países enviaron sus comentarios, para un total
de 3,500 comentarios (Alemania, Argentina, Australia, Botswana, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, Estados Unidos,
Filipinas, Francia, Ghana, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Islas Cook,
Italia, Japón, Kenia, México, Namibia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Países Bajos
(Holanda), Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza, Uganda y Uruguay). La
mayoría de los actores interesados participantes provenían del grupo con
intereses ambientales (72%), seguidos por el sector económico (20%) y el sector
social (8%). Una categorización distinta mostró la siguiente estadística de
participación: productores (13%), ONGs (28%), sector académico y de
investigación (28%), industria y comercio (5%) y gobierno (6%).
Los talleres locales de consulta se desarrollaron en Brasil, Colombia, Costa Rica,
Honduras y Nicaragua con la participación de productores y sus organizaciones,
representantes de universidades y ministerios, así como ONGs ambientalistas y
de bienestar animal. Las auditorías de prueba en campo se efectuaron en
Australia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Kenia y Nicaragua.
El Comité Internacional de Normas de la RAS conformado por 12 asesores
expertos, en calidad de voluntarios, se reunió durante marzo y abril del 2010 para
escribir el borrador final de esta norma y aprobó la versión actual en julio del 2010.
El autor de este artículo elaboró una lista que describe 50 normas, prácticas y
tecnologías intensivas y sostenibles posibles de implementar en ganadería, ya
que contribuyen, sin duda, a reducir el calentamiento global que causa la
ganadería, tal y como se maneja y explota actualmente en América Tropical.
Las primeras 14 normas listadas corresponden con las aprobadas por Rainforest
Alliance en su publicación de julio del 2010 y las 36 prácticas y tecnologías
intensivas sostenibles adicionales son propuestas por el autor, para complementar
y aumentar la eficiencia económica, productiva, reproductiva, social, cultural y
ambiental de la ganadería en América Tropical.
Como se indica, son prácticas y tecnologías adicionales, complementarias,
simples, y la gran mayoría de ellas de bajo costo de implementación y demandan
bajo conocimiento por parte del propietario, del administrador y/o del asistente
técnico, para adoptarlas y adaptarlas en cualquier empresa pecuaria.
619
Si bien algunas de estas tecnologías se conocen poco actualmente en ganadería,
como la utilización de las prótesis dentales, el recorte funcional de pezuñas, el
suministro de licor ruminal a los terneros al final del primer mes de vida, o las
pruebas andrológicas en los reproductores, son prácticas que se aprenden a
realizar bien, rápido y fácilmente y que pueden tener un marcado impacto al
prolongar la vida útil productiva de los vientres, lograr un mayor peso al destete
en los terneros e incrementar la eficiencia reproductiva en los vientres, toros y
búfalos, y representan una baja inversión actual en la ganadería de América
Tropical.
La aplicación de estas prácticas y tecnologías les permite a los productores
certificarse, producir alimentos diferenciados y lograr condiciones de mercado y
precios a los que de otra manera no tendrían acceso.
Las fincas ganaderas que quieran aplicar para las auditorías de certificación serán
evaluadas con base en los criterios de la Norma para Agricultura Sostenible de la
RAS (2010) y la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera de la
RAS (2010) y, adicionalmente las prácticas que se adopten, de las normas
propuestas por el autor de este artículo.
ALCANCE
Este documento cubre prácticas intensivas sostenibles para aplicar a la ganadería
en África, Asia/Oceanía y Latinoamérica dentro de todas las regiones climáticas
donde es posible la ganadería suplementada y a campo abierto.
La Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera de la RAS, aplica
para las siguientes especies:
• Especies de la familia de los Bóvidos, la subfamilia Bovina, la tribu Bovini, con
énfasis en las especies Bos primigenius taurus, Bos p. indicus y sus cruces, así
como búfalos de agua (Bubalus bubalis).
• La certificación aplica a fincas de producción de carne, leche o doble propósito
bajo sistemas de producción de libre pastoreo y suplementación y cubre los
productos carne, lácteos y cuero.
• La norma no aplica a los sistemas de producción 100% encerrados o nómadas.
CRITERIOS CRÍTICOS
Un criterio crítico requiere de su cumplimiento total, para que la finca se certifique
y/o mantenga su certificación. Una finca que no cumpla con uno solo de los
criterios críticos no se certificará, o bien se le cancelará su certificación, aunque
cumpla con los demás requisitos para su certificación. Los criterios críticos son:
1-1 Un sistema de cadena de custodia es necesario para evitar la mezcla de
productos de fincas certificadas con productos de fincas no certificadas
620
2-1 La finca deberá tener un programa de conservación de ecosistemas
2-2 La integridad de los ecosistemas naturales debe ser protegida; la alteración
o destrucción de ecosistemas es prohibida
3-3 No se permiten la cacería, recolección, extracción y tráfico de animales
silvestres
4-5 La descarga de aguas residuales sin tratamiento en cuerpos de agua es
prohibida
4-7 El depósito de sustancias sólidas en cauces de agua es prohibido
5-2 La finca no debe discriminar en políticas y procedimientos laborales y de
contratación
5-5 Los salarios en la finca deben ser iguales o mayores, comparados con el
salario mínimo legal o regional
5-8 La contratación directa o indirecta de trabajadores menores de 15 años es
prohibida
5-10 No se permite el trabajo forzado
6-13 Se requiere el uso del equipo de protección personal para la aplicación de
agroquímicos
8-4 Solo se pueden aplicar los agroquímicos permitidos en fincas certificadas
8-6 No se permite el uso de materiales transgénicos
9-5 Las nuevas áreas de producción deben estar ubicadas en tierras aptas para
ese propósito
A continuación, se lista y explica cómo se realiza cada práctica o tecnología:
1- La finca deberá tener un plan de uso de la tierra, en el cual se identifiquen,
en un mapa, las áreas destinadas para:
a. Ganado: Pastizales y otras fuentes de alimentación;
b. Conservación y restauración de ecosistemas;
c. Áreas restringidas y vulnerables;
d. Otros usos de la tierra.
621
Su numeración será permanente durante toda la vida del animal. Se podrá
leer con un lector electrónico (Para implementar trazabilidad). Las técnicas
de identificación animal deben minimizar el sufrimiento de los animales y
deben ser realizadas por personal capacitado.
622
5- Los siguientes productos no deben suministrarse al ganado:
a. Productos o subproductos prohibidos por las leyes o regulaciones
nacionales para la alimentación del ganado;
b. Cualquier subproducto animal que provenga de mamíferos o aves o de
excremento de animales.
6- La finca debe implementar un programa de salud de hato, aprobado por
veterinarios, profesionales o proveedores de servicios veterinarios
autorizados, incluyendo las vacunas requeridas por las autoridades
reguladoras de salud animal.
Diseñar e implementar un plan de vacunación y de control que cubra y
prevenga, en todos los animales del hato, la presentación de las principales
enfermedades endémicas de la región o país.
Suministrar sal blanca mezclada con vitaminas y minerales y fuentes de
fertilizantes y/o de abonos orgánicos para la renovación de pasturas, de
acuerdo con los análisis de suelo y foliares. Los medicamentos deben
almacenarse de forma segura para minimizar los riesgos a la salud humana
y al ambiente, de conformidad con las instrucciones de la etiqueta original.
Período de retiro: Es la cantidad de tiempo durante el cual un animal (o
sus productos, en el caso de las vacas lecheras) no pueden usarse para
consumo. Los animales no pueden sacrificarse cuando se les han dado
medicamentos. Todos los medicamentos deben ser administrados
siguiendo estrictamente las instrucciones en la etiqueta, incluyendo los
períodos de retiro y las fechas de vencimiento.
Se permiten variaciones a las dosis, sólo cuando éstas son aprobadas por
veterinarios, profesionales o proveedores de servicios veterinarios
autorizados. La finca debe utilizar únicamente medicamentos para ganado
aprobados y registrados por las respectivas autoridades reguladoras de
salud animal. Está prohibido el uso de las siguientes sustancias:
a. Sustancias para el manejo de pastizales incluidas en la Lista de
Plaguicidas Prohibidos por la RAS;
b. Sustancias organocloradas;
c. Anabólicos para promover la ganancia de peso;
d. Hormonas para estimular una mayor producción;
e. Antibióticos como medicamentos preventivos, excepto en el caso de
cirugías;
f. Clenbuterol, Dietilestilbestrol (DES), Dimetridazol, Glicopéptidos,
Ipronidazol;
623
g. Cloranfenicol, Fluoroquinolonas, Furazolidona.
h. Ivermectinas
7- La finca deberá implementar un programa de reproducción que incluya
registros de las actividades y períodos de reproducción. Realizar monta
estacional anual (al inicio de cada período de lluvias) 1 o hasta 2 períodos
anuales de entre 75 a 90 días c/u, o bien un solo período de 120 días.
8 - La finca deberá implementar un programa de manejo y control de plagas
para sus edificaciones e infraestructura. Evitar la acumulación de basura,
reciclar y enterrar las basuras no reciclables. Esto permite evitar la
presencia de ratas, ratones, serpientes e insectos venenosos en las
viviendas, corrales, establos, bodegas y demás instalaciones para el
alojamiento del personal y para el manejo y alojamiento de animales y de
sus productos.
Se debe evitar la presencia de insectos picadores y de aves transmisoras
de enfermedades infectocontagiosas a los animales (tábanos, tórsalos,
chinches y vampiros). La finca deberá tener un pequeño núcleo de aves
en pastoreo, en rotación conjunta con el ganado, para contribuir al control
de insectos picadores y parásitos.
9- La finca deberá utilizar como alimento principal para el ganado forrajes
verdes y frescos con mayor digestibilidad (Ejemplo: leguminosas), lo que
reduce hasta en un 20% la emisión de Gases de Efecto Invernadero – GEI.
En las regiones tropicales, el manejo sostenible y no degradante de las
áreas y suelos de pastoreo es un elemento clave para asegurar el máximo
rendimiento en las operaciones ganaderas. La finca escoge y administra
las tierras de pastoreo con base en parámetros agroecológicos,
características como la resistencia a las plagas, el valor nutricional y tasas
de producción, para asegurar el crecimiento óptimo, la disponibilidad y
evitar la degradación de las pasturas. La finca deberá producir la mayoría
de su alimento y forraje, a menos de que sea imposible debido a
condiciones adversas o climáticas atípicas. La finca deberá seleccionar
especies de forraje para la producción ganadera sostenible que no afecten
negativamente a otros ecosistemas y tomando en consideración lo
siguiente:
a. Las condiciones agroecológicas;
b. Los índices de producción;
c. El valor nutricional;
d. La resistencia a las plagas o a las condiciones climáticas adversas.
624
La finca debe prevenir la degradación de pasturas considerando lo
siguiente:
a. La cantidad y la calidad de la cubierta vegetativa;
b. Reducción de la erosión del suelo, particularmente en las áreas de paso
y en pendientes pronunciadas.
El pastoreo en pendientes con más del 30 % sólo se permite donde no hay
signos de erosión del suelo, generados por el pisoteo del ganado. De lo
contrario, la presión del pastoreo deberá reducirse.
Las operaciones ganaderas certificadas buscan reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero – GEI por medio de una dieta mejorada, una
productividad optimizada, el procesamiento del estiércol y la orina, y
sistemas agroforestales.
La digestibilidad del alimento y del forraje deben aumentarse y las prácticas
de alimentación deben cambiarse para reducir las emisiones de metano
producido por la fermentación entérica del ganado.
Los efluentes (agua con excretas) producidos por el ganado en las
instalaciones de las fincas deben controlarse, contenerse y tratarse para
reducir las emisiones de metano, ojalá dentro de un biodigestor de bajo
costo.
En áreas en las que el ecosistema natural clímax tiene una cobertura del
dosel menor al 20%, la finca deberá tener áreas destinadas para la
conservación o recuperación de los ecosistemas naturales, que equivalgan
como mínimo al 20% del área de producción ganadera. En todos los demás
ecosistemas, la finca puede cumplir con este requisito proporcionando una
cobertura del dosel del 20% en todos sus potreros.
10- Bienestar animal: Se refiere el término a todo lo relacionado con la
comodidad del animal, más allá de la simple ausencia de enfermedad,
abarcando el completo estado de bienestar físico. Nunca se debe tratar
mal a los animales, para evitar accidentes y criarlos lo más mansos posible.
Considera el estado del cuerpo y la mente del animal y cuán bien su
naturaleza se siente en su ambiente, considerando la comodidad, el
alojamiento, el buen trato, el cuidado, la nutrición, la prevención de
enfermedades, el cuidado responsable, el manejo y la eutanasia humana
del animal cuando esta fuese necesaria.
La finca practica la ganadería responsable por medio de un programa de
bienestar animal que incluye un transporte seguro. La finca y sus
instalaciones de manejo no maltratan al ganado.
625
A los animales se les proporciona un refugio, comida y agua en cantidad y
calidad suficientes para asegurar su buena salud y productividad.
Las fincas tienen que contar con instalaciones físicas adecuadas para el
manejo responsable del ganado. La finca debe documentar un programa
de bienestar animal que incluya el proveer espacio, prevenir enfermedades,
evitar hambre y/o sed, así como minimizar el temor, el estrés y el dolor. Las
instalaciones para el manejo del ganado deben minimizar el estrés en los
animales y el riesgo de accidentes, y deben considerar:
a. Espacio suficiente y limpio;
b. Aislamiento de los animales heridos o enfermos;
c. Ventilación natural;
d. Protección del sol y de la lluvia.
Debe realizarse una inspección por parte de personal competente para
determinar la aptitud de los animales antes de viajar. Excepto en caso de
emergencias o de tratamiento médico, no deben transportarse los animales
con las siguientes condiciones:
a. Animales enfermos y con heridas severas, incluyendo aquellos que
tengan heridas quirúrgicas abiertas;
b. Hembras separadas de sus crías antes de que transcurran 48 horas
después del parto;
c. Vacas en el último mes de preñez.
Las estructuras e instalaciones para cargar y descargar los animales deben
garantizar la seguridad del animal. Los vehículos y procedimientos de
transporte de las fincas, incluyendo aquellos contratados externamente,
deben garantizar la seguridad y el bienestar de los animales.
11- La finca no debe maltratar a los animales, incluyendo:
a. El uso de objetos afilados, o que proporcionen choques eléctricos;
b. El uso inapropiado de sustancias irritantes, incluyendo la potasa para
marcación;
c. Mover a los animales de forma que no se les cause dolor.
Aplicar la Eutanasia: Práctica para terminar con una vida sin dolor, para
evitar el sufrimiento innecesario y prolongado. La finca debe realizar la
eutanasia en forma rápida y eficaz en los animales desahuciados. La finca
debe enterrar o incinerar a los animales muertos con rapidez para eliminar
el riesgo de contaminación.
626
La finca debe tratar y eliminar, conforme a la ley, los desechos bio-
infecciosos utilizando el etiquetado y la separación física de éstos en sitios
identificados y de acceso restringido.
La finca puede escoger entregar los desechos a un sistema de recolección
autorizado.
Calostro: Leche producida por la vaca durante los primeros cinco (5) días
de la lactancia, con la que se amamanta al ternero durante los primeros tres
a cinco días, después del nacimiento. Los terneros deben consumir leche
hasta que su crecimiento (seis meses de edad) permita que digieran forraje
u otras fuentes de alimento.
Los terneros se pueden suplementar durante la lactancia (Creep feeding o
Creep grazing), para producir animales más pesados, con mayor precio de
venta y posible sacrificio para consumo al destete (>200 kg de peso vivo).
Se pueden aprovechar cercas de menor altura (100 - 110 cm) y menor
distancia entre postes (50 cm) y sin alambres, para facilitar el ingreso diario
de los terneros al comedero, y para separarlos sin tensión de sus madres,
en caso de recibir destete temporal.
12- La castración debe realizarse a la edad más temprana posible para
minimizar el dolor utilizando métodos quirúrgicos o emasculación. Realizar
castración incompleta del ternero o el bucerro macho el primer día del
nacimiento, mediante la colocación de una banda de caucho elastradora,
dejando los testículos por fuera de la banda, presionados sobre la base del
escroto.
Los animales que sean castrados después de los dos meses de edad
deberán tratarse con medicamentos anestésicos, para reducir el dolor.
13- Descornar todos los terneros y bucerros (machos y hembras). Para impedir
el crecimiento de la punta de los cuernos de los bovinos (el extremo que
termina en una punta redondeada) cuando comienzan a desarrollarse.
El descornado por medio de un hierro caliente se realiza para evitar que los
animales se lastimen unos a otros y para facilitar el manejo de la manada.
Los terneros y bucerros de menos de cinco meses de edad pueden
descornarse por medio de procesos químicos o con un hierro caliente. Si
tienen mayor edad, solamente se permite el despunte de los cuernos.
Cuando se practica la inseminación artificial y se requiere la identificación
de vacas en celo, los métodos de detección del celo no deben afectar
negativamente el bienestar del animal.
627
14- El riesgo de ataques al ganado por parte de depredadores (felinos) debe
ser minimizado a través de la ubicación adecuada del ganado y la
colaboración con las autoridades ambientales locales o grupos de
especialistas.
15- Realizar cruzamientos directos Bos taurus (toro) Crillos o Europeos X Bos
indicus Cebuinos (vacas), o bien la utilización de vacas Bos indicus y de
semen Bos taurus, en el caso de Inseminación Artificial con semen sexado.
Utilizar Diferencia Esperada en Progenie (DEP), procurando obtener el
máximo vigor híbrido y evitando la endogamia en el hato. (En biología, la
endogamia se refiere al cruzamiento entre individuos de una misma raza
dentro de una población aislada, tanto geográfica, como genéticamente).
Se estimula también la utilización exclusiva de Bubalus bubalis, cuyas
búfalas pueden lograr hasta el triple de la vida útil productiva de las vacas
(21 vs 7 años), logrando mayor rusticidad, una vida útil más larga, productos
diferenciados y una mayor rentabilidad.
16- Utilización de terneros o de bucerros no castrados con pene desviado,
como detectores y marcadores del celo en vacas y en búfalas, para
aumentar la eficiencia reproductiva en la Inseminación Artificial, mediante
el uso de un implemento electrónico que deberá portar el detector y que
consignará y enviará a un computador y/o a un teléfono celular el número
de cada hembra que entró en celo y la hora a la que se inició cada celo.
17- Realizar pruebas andrológicas en los toros y búfalos al ingresar por primera
vez a la finca y cada año, para garantizar la lívido, fertilidad y sanidad
durante su permanencia como reproductores en el hato.
18- Registrar el peso (en kg) el día del nacimiento y del destete del ternero y
del bucerro y calcular el Peso Ajustado a entre 213 a 243 días (7 a 8 meses)
de edad al destete de cada ternero:
Fórmula = Peso real al destete – peso al nacimiento * días al ajuste (213) + peso al nacimiento
628
21- Hacer destete temporal (vaca o búfala que no haya presentado su primer
celo a los 90 días posparto, se le esconde el ternero durante 72 horas), o
al ternero se le coloca una tablilla de destete durante 12 días. No se
deberán realizar ambas prácticas simultaneas al mismo ternero o bucerro.
22- Una vez las novillas o las buvillas alcancen entre 300 y 350 kg de peso vivo
(lo cual depende de su composición racial), se separan con un detector-
marcador de celos y se inseminan, preferiblemente con semen sexado.
23- La lactancia y/o el ordeño deberán durar un máximo de 7 a 8 meses.
24- Hacer palpación rectal a cada vientre a los 90 días posparto, además de
hacerle un lavado intrauterino con 50 cc de una solución madre de Lugol,
disuelta al 1% en agua destilada (Bicca Andujar, et al, 1978). El lavado
intrauterino se realiza a los 90 días postparto, y al final de cada lactancia (8
meses), si aún no se la detectó en celo o la vaca no está preñada. La vaca
o la búfala que no se ordeña, se puede soltar con el ternero a pastoreo,
hasta que este cumpla 8 meses de edad.
Ante la muerte del ternero o del bucerro, para no perder la lactancia de la
vaca, se le debe atetar otro ternero.
En este caso, se debe utilizar como reemplazo el ternero de una vaca o
búfala de cría, ojalá de edad similar al ternero que murió. Luego se le quita
la piel al ternero muerto y se le amarra con piolas o mecates sobre el lomo
y patas del ternero vivo y se dejan ambos encerrados, durante una a dos
noches en el corral, para que la vaca acepte al nuevo ternero. La piel
colocada se le debe quitar al ternero al segundo o máximo tercer día.
25- Desparasitar, si es requerido, basados en la identificación y en el conteo de
huevos de los parásitos presentes en las heces (población mayor de 500
huevos/gramo de materia fecal), realizando un muestreo con la Cámara de
Mac Master cada 3 meses (alternando el producto desparasitante).
26- Hacer control de ectoparásitos (garrapatas, chinches, sarna, tórsalos, etc.)
según volumen, vía y frecuencia de aplicación de los productos comerciales
a utilizar para su control (Flor de azúfre al 5%, para consumo voluntario).
27- Reducir la irritación solar de áreas no pigmentadas de la piel y/o con
presencia de nódulos de tórsalo, mediante la aplicación de aceite quemado
o Azul de Metileno con o sin NEGUVON® sobre la piel.
28- Construir y utilizar un lavapatas (con limones partidos, producidos en la
finca) en el que los bovinos o los búfalos sumerjan las pezuñas, y los
expriman, para endurecerlas y desinfectarlas, cada que visiten las
instalaciones de manejo de ganado de la finca.
629
29- Hacer recorte funcional de pezuñas en vacas, búfalas y toros, cada que
estas se deformen o incapaciten y así lo requieran.
30- Utilizar la prótesis dental en vacas eficientes y sanas, para aumentar su
vida útil en 2 a 3 partos.
31- Enterrar profundamente, cubriendo previamente con Cal viva molida y
posteriormente con tierra, los cadáveres de los animales domésticos y
silvestres que mueran por cualquier causa en los predios de la finca.
32- Hacer control localizado de arvenses – malezas (con azadón químico, o
arranque con raíz), para estimular la cobertura de leguminosas forrajeras
herbáceas, arbustivas y arbóreas nativas, que favorecen con su fijación de
nitrógeno a las gramíneas forrajeras acompañantes en las praderas, y en
mezcla con otras plantas forrajeras nativas que promuevan la
biodiversidad.
33- Utilizar forrajes frescos picados y amonificados (3% de urea en base a la
materia seca y almacenarlos aislados, durante un mes, sin compactarlos,
lo que aumenta su digestibilidad y reduce la emisión de GEI) como alimento
animal.
34- Utilización de Nitrógeno no Proteico - NNP (liquido) o en BMN (sólido),
conteniendo al menos 10% de urea, como suplemento en los rumiantes.
35- Utilización de remanentes agroindustriales como alimento amonificado
para el ganado (frutos frescos de desecho, pulpas, cáscaras húmedas y
cascarillas secas, semolina, salvado, tortas, harinas, etc.).
36- Asignación de pasturas en m2/U.A./día.
37- Pastoreo racional, con 45 a 60 días de descanso de los potreros.
38- Mantener cercas vivas mixtas en todos los potreros o apartos (nacedero,
botón de oro, amapola, morera, poro, pinocho, cratylia, leucaena, madero
negro, etc.) con ramoneo o con podas de forraje inmediatamente antes de
cada pastoreo.
Cerca viva: Línea de arbustos y especies de árboles sembrados alternos
en un espacio reducido, plantados de tal manera que separen las áreas de
cosecha y de pastoreo o para definir los límites de una propiedad y que
dan soporte a la cerca de alambre liso o de púas.
Las cercas no deberían consistir sólo de postes muertos. Después de
establecidas las cercas vivas se puede eliminar el alambre.
39- Siembra y corte para suplementación animal con Bancos Mixtos de
Forrajes (gramíneas, leguminosas u otras plantas forrajeras, ojalá nativas).
630
40- Establecimientos de bajo costo (por regeneración natural) con forrajes
arbustivos, arbóreos, acuáticos, bambús y palmas nativas de uso múltiple.
41- En climas cálidos ofrecer sombra natural o artificial al ganado, para reducir
la temperatura y aumentar el bienestar animal.
42- Eliminar la mutilación de la cola y de las orejas, para prevenir el ataque de
insectos picadores en los animales del hato.
43- Tener al menos un par de botas plásticas disponibles en la finca
(específicas para vacas), para nivelar y tratar a las vacas cojas mientras se
curan.
44- Hacer conservación y protección de márgenes acuáticas naturales.
45- Hacer conservación de áreas de bosque en zonas vulnerables, con baja
aptitud de uso del suelo para el pastoreo. Esto permite fijar carbono,
producir madera y forraje para uso de la finca (cercas, construcciones, etc.),
conservar la biodiversidad vegetal y la fauna.
Área vulnerable: Área que es susceptible al riesgo de infiltración, por
pedregosidad, o por tener una pendiente mayor del 30 %.
46- Eliminar el riesgo de la ocurrencia de incendios forestales en las áreas
agroforestales y de bosques.
Evitar la acumulación de ramas y de hojas secas durante la sequía,
pastoreando o retirando el material podado hacia afuera de los sistemas
agroforestales y de los bosques y haciendo rondas, con varios pases de
rastra, quemando previamente alrededor de las áreas arboladas, para
evitar la quema accidental de los sistemas agroforestales.
47- Llevar registros productivos simples y fáciles de analizar e interpretar.
48- Analizar e interpretar anualmente los registros, compartir los resultados con
los trabajadores, y utilizarlos en la toma de decisiones.
49- Analizar anualmente los costos, la rentabilidad y la gestión empresarial y
ambiental de la finca.
50- Medir anualmente el contenido de carbono y de materia orgánica en
muestras de suelos contrastantes de la finca, para saber si los suelos están
aumentando su fertilidad y si se está fijando carbono de la atmósfera.
Tomar muestras foliares anuales de todos los forrajes utilizados en la
alimentación animal y, enviarlas al laboratorio, para analizar todos los
macro y microelementos minerales, para saber si es necesario hacer
fertilización, con qué elementos y en que volúmenes de fuentes minerales
y/u orgánicas.
631
BIBLIOGRAFÍA
Norma para Agricultura Sostenible, Julio 2010. Secretaría de la Red de Agricultura
Sostenible - Rainforest Alliance - Apartado Postal 11029 - 1000 San José, Costa
Rica. https://es.scribd.com/doc/308411539/Norma-para-Agricultura-Sostenible
Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera, Julio 2010.
Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible - Rainforest Alliance - Apartado
Postal 11029 - 1000 San José, Costa Rica.
http://naturacert.org/documents/Norma_para_Sistemas_Sostenibles_de_Producc
ion_Ganadera.pdf
632
PRINCIPALES VENTAJAS, LIMITANTES Y OPCIONES PÚBLICAS
Y PRIVADAS PARA ESTIMULAR LA ADOPCIÓN DE SISTEMAS
SILVOPASTORILES COMERCIALES EN AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
Es indispensable evolucionar hacia una ganadería baja en carbono y por ello se
debe avanzar hacia el establecimiento de Sistemas Silvopastoriles como cercas
vivas, bancos forrajeros y Sistemas Agroforestales, establecidos mediante
regeneración natural y/o por siembra. Estos pueden estar asociados entre
gramíneas, leguminosas u otras plantas herbáceas, arbustivas, arbóreas,
acuáticas, bambús y palmas en Sistemas Multipropósito (frutales, industriales,
forrajeros, maderables, medicinales, aromáticos, ecológicos, etc.). Algunas de
estas especies permiten la fijación de nitrógeno y todas permiten la fijación de
carbono, pues el carbono se inmoviliza en la madera, las raíces y el suelo,
producen sombra que reduce la temperatura y crea mayor confort para los
animales en pastoreo, reciclan nutrimentos minerales, aumentan el contenido de
materia orgánica y la fertilidad del suelo, amarran y protegen el suelo de la erosión,
mejoran la infiltración del agua lluvia, reducen la evaporación, producen oxígeno,
conservan las fuentes de agua corriente naturales, mejoran la calidad nutritiva del
forraje y reducen la producción de gases de efecto invernadero en los rumiantes
que consumen estos forrajes.
Los sistemas silvopastoriles han tenido tradicionalmente una baja adopción por
parte de los productores ganaderos en todos los países de América Tropical. Esto
se debe principalmente a su baja promoción y estímulo, al bajo conocimiento
actual, a su lento establecimiento, a la alta inversión monetaria inicial que
demandan, y al deficiente apoyo estatal que poseen actualmente este tipo de
tecnologías.
Los costos de establecimiento de las cercas vivas son aceptados por los
ganaderos, puesto que una vez que los árboles crecen permiten sustituir los
postes muertos utilizados en las cercas tradicionales, que tienen cada vez un
mayor costo, menor vida útil y menor disponibilidad y duración.
En el caso de los bancos forrajeros, estos son de menor adopción por parte de los
ganaderos, puesto que generalmente, debido a la falta de cobertura del suelo, se
degradan, se enmalezan, el suelo se erosiona, la mano de obra empleada en el
corte y acarreo de su forraje tiene un elevado costo y baja eficiencia y su
productividad de forraje es cada vez menor, puesto que al no ingresar animales y
no depositar sus excretas (heces y orina) sobre el suelo y debido al alto costo de
la fertilización química y/o al abonamiento orgánico, producen cada vez una menor
calidad, volumen y peso de biomasa en el corte.
633
En el caso de los sistemas silvopastoriles intensivos, aunque se logra un mayor
bienestar animal, proporcionado por una menor temperatura ambiental, que
aporta la sombra arbórea, y que permite una mayor adaptación a vacunos de
razas Europeas, que tienen un mayor potencial de producción de leche y de carne,
ambas de mayor calidad para el consumo y procesamiento, y unos mayores
ingresos económicos, esto se logra principalmente en el largo plazo, debido
además a la cosecha de madera de los árboles maderables que se pueden
introducir en el sistema y de la posibilidad de la cosecha de flores, frutos, semillas,
madera, leña, elaboración de carbón vegetal y biocarbono y de diversos productos
industriales. Los sistemas silvopastoriles demandan una alta inversión inicial
(FIGURA 1.) aunque su mantenimiento anual es de menor costo, comparado con
una pradera mejorada en monocultivo tradicional (FIGURA 2.).
ESTÍMULOS PARA SU ADOPCIÓN MASIVA
Los estímulos para su establecimiento masivo podrían provenir de las entidades
de financiamiento del sector agropecuario estatal y estos créditos se harían
mediante el cobro de bajos intereses como fomento, años muertos, o bien la
reducción de pago en el monto de los préstamos, los que en este momento
representan pagar para el productor el 60% del monto de este tipo de crédito en
Colombia.
También, de parte del estado, se podría reducir o eliminar, al menos,
temporalmente el pago de los impuestos prediales anuales de las fincas que
establezcan sistemas silvopastoriles. Los Ministerios del Ambiente podrían
estimular también su establecimiento mediante el pago por servicios ambientales.
Los Ministerios de Agricultura deberían hacer el control de inversiones, estimular
el proceso mediante asistencia técnica de largo plazo, aunque se cobre a los
productores por este servicio técnico. Las Corporaciones y Ministerios de Turismo
podrían ofrecer en el exterior dichos sistemas de producción para promover y
realizar el Agro - ecoturismo en el trópico.
Sin embargo, deberíamos también sembrar uno o varios ciclos de cultivos
agrícolas intercalados, y de árboles maderables, frutales e industriales como parte
integrante, mientras se establecen los sistemas silvopastoriles, aumentar la
eficiencia de su producción, reducir la mortalidad, la edad de inicio de
reproducción de las novillas y la edad de mercado de los machos engordados,
aumentar la natalidad y la sobrevivencia, la producción y calidad de la carne y de
la leche por unidad de área, dar valor agregado a los productos, etc.
Aunque quizás, lo más importante, es la reducción en los costos de producción de
cualquiera de los productos del sistema y su venta o exportación a mercados que
paguen productos con un valor ambiental agregado (Botero, R. y Russo, R.O.
2016).
634
Costos/ha de inversión para sistemas de
Monocultivo VS Sistema Silvopastoril Intensivo
RN El Hatico - 12-2011
Valle del Cauca, Colombia
800
U$ 1.643 U$ 2.161 Adecuación del
700 terreno
600 Semilla
Dólares /ha
500 Siembra
400
Riego
300
200 Control de
Malezas
100
Infraestruct.
0
MONOCULTIVO SILVOPASTOREO
FIGURA 1.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
350 Riego
300
250 Control de Malezas
200
150 Podas de formación
100
Fertilización
50
0
SILVOPASTOREO
MONOCULTIVO Estrella+Leucaena +
Estrella Africana Algarrobo Forrajero
FIGURA 2.
FUENTE: Molina, C.H. 2012.
635
BIBLIOGRAFÍA
Botero, R. y R.O. Russo. 2016. Sistemas silvopastoriles en Mesoamérica y
restauración de áreas degradadas. Publicado por la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza – UICN. San José, Costa Rica. 107 p.
Molina, C.H. 2012. Sistema Silvopastoril R.N. El Hatico. Seminario CIPAV,
Cúcuta, Colombia. noviembre 2012.
636
CAPÍTULO VI: PRODUCCIÓN DE ABONOS
ORGÁNICOS, COMO ESTRATÉGIA PARA
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
COMO PRODUCTO DE LA GANADERÍA
TROPICAL
INTRODUCCIÓN
637
Aún más grave, la distribución de los beneficios generados por el uso de los
recursos naturales no siempre fue justa, y algunos sectores de la sociedad no
mejoraron su calidad de vida (Botero, et al. 2003).
638
Tenemos además el desafío de crear, validar, adaptar y adoptar sistemas de
producción ganadera amigables con el ambiente que sean rentables, tanto para
pequeñas, medianas o grandes empresas agropecuarias, pues por romanticismo
ningún empresario estará dispuesto a hacer conservación ambiental.
639
La activación se realiza mezclando hasta 5 litros o kilogramos de E.M. puro u
hojarasca M.M., disueltos en 5 kilogramos de Semolina, Harina o Pulidura de Arroz
y de melaza, vinaza o melote; 500 cc de leche cruda y 150 litros de agua lluvia
limpia y no clorada. Esta mezcla se deja fermentar durante dos semanas, hasta
activarla. Diariamente se cuelan y asperjan sobre la cama 400 cm3 de E.M. o de
M.M. activados (dos vasos), disueltos en cuatro litros de agua limpia no clorada
(al 10%). La cama asperjada permanece sobre el piso del corral durante un mes
y luego se recoge para formar, durante otro mes, una pila de un metro de altura.
El material de la pila se mezcla y se asperja una vez por semana con la misma
solución de E.M. o de M.M. activados que se aplica sobre la cama.
La fase de pila permite el calentamiento del material hasta 55 °C, lo que reduce
su contenido de humedad, elimina los malos olores y destruye semillas de plantas
no deseadas, huevos de insectos, además de larvas y adultos de parásitos
internos y externos.
640
El contenido final de humedad de las heces se reduciría desde el 80% hasta el
30%, lo que significa que las heces perderían el 50% de humedad y su peso sería
el equivalente a 2000 kg de bokashi seco/novillo/fase de engorde de 7 meses, a
los que se deberá sumar el material de cama, a razón de 5 kg/m2/fase de engorde.
Si a un novillo se le asignan 7 m 2 de corral/animal, habría por ello 1400
novillos/hectárea de corral. Esto equivaldría a la producción de ((10.000 m 2 x 5
kg de fibra) + (1400 novillos x 2000 kg de bokashi/cada novillo durante la fase de
engorde de 200 días)). Esto sería igual a 2850 toneladas de bokashi
producidas/hectárea de corral en 7 meses o 4850 toneladas de bokashi
producidas/año. Si la utilidad del bokashi es de US $ 0,10/kilogramo, la utilidad
neta total sería de US $ 485.000/año, para su utilización directa y a granel en
fincas de la misma empresa ganadera y/o agrícola o venta a fincas o a viveros
particulares.
Otra parte del negocio sería darle valor agregado al bokashi. Tendría un costo
adicional por el molido, zarandeado, análisis químico, complementación con
fertilizantes químicos (N, P, Ca, K, Mg, S) y microelementos minerales, ofrecer al
mercado empaques con diferente contenido y peso, marcado del empaque,
almacenamiento, publicidad, venta directa o mediante distribuidores en
almacenes de insumos y productos agropecuarios, supermercados, viveros,
municipalidades, etc. Esto permitiría al menos duplicar las utilidades del producto.
Las excretas animales y/o humanas, mezcladas con el agua de lavado de pisos e
instalaciones, utilizadas parcialmente para el alojamiento y manejo de animales,
pueden ser introducidas directamente y por gravedad dentro de un biodigestor,
que además de que produce biogás, permite utilizar el efluente como abono foliar
de alta calidad, el que no quema las plantas sobre las que se asperja. El biogás
puede ser utilizado directamente para cocción, calefacción, refrigeración e
iluminación, o bien debe ser purificado para la generación de energía eléctrica, al
ser utilizado como combustible de motores con generador. En el caso del motor
diesel se ha logrado sustituir hasta el 65% del combustible diesel por biogás y en
el motor de gasolina y de gas natural se sustituye el 100% del combustible fósil
por biogás. En EARTH se ha venido utilizando y promoviendo hace 25 años el
biodigestor modelo Taiwán de polietileno tubular transparente o de PVC de bajo
costo (Botero y Preston, 1986; Chará, 2002).
641
Este se puede construir a escala, desde 3 hasta 96 metros de longitud, y con
bolsas plásticas de polietileno o de PVC de 5 metros o más de circunferencia,
dependiendo del tamaño del hato y de la disponibilidad de excretas animales y
humanas. Luego de salir del biodigestor, el efluente se dirige por gravedad a las
canaletas de sedimentación, en las que, al reducirse la velocidad del agua, se
permite la sedimentación de los sólidos, que se convierten en lodos que se extraen
fácilmente y a bajo costo del fondo de las canaletas, evitando que lleguen a las
lagunas de descontaminación, de donde sería más costoso extraerlos o llenarían
los fondos y reducirían la vida útil de dichas lagunas.
Canaletas de sedimentación.
642
Las canaletas de sedimentación y las lagunas de descontaminación permiten la
siembra de plantas acuáticas flotantes, que extraen los nutrimentos minerales
disueltos en las aguas servidas y contribuyen a su descontaminación. Además,
las plantas acuáticas permiten producir forraje de alta calidad, cultivar especies
acuícolas, almacenar agua para riego que se puede bombear con arietes y crear
un habitat que atrae a la fauna silvestre (insectos, aves, peces, tortugas,
serpientes, lagartos, nutrias, etc.).
Lagunas de descontaminación.
643
Con periodos de retención de 30 días dentro del biodigestor, 10 días dentro de las
canaletas de sedimentación y hasta 10 días dentro de cada una de tres a cuatro
lagunas de descontaminación, en un total de 70 - 80 días, se logra cumplir con el
Reglamento de Vertidos que exige el Ministerio del Ambiente de Costa Rica
(Cuadro adjunto).
Los datos del cuadro adjunto indican que las aguas servidas que ingresan al
biodigestor tienen una carga contaminante que no permite verterlas directamente
a las fuentes de agua corriente. También, que el solo paso de las aguas servidas
a través del biodigestor, permite reducir la carga contaminante y cumplir con la
legislación ambiental.
644
IMPACTO ECONÓMICO
645
5. Se pueden producir larvas de la Mosca soldado (Hermetia illucens)
con desechos orgánicos de la cocina, para la alimentación de aves
domésticas y silvestres.
646
647
648
Estufa y
Calentador
para lechones
Biodigestores
BIBLIOGRAFÍA
649
Botero, R. 2004. Estrategias tecnológicas para lograr una empresa ganadera
tropical competitiva, rentable y amigable con el ambiente. Memorias Tercer
Congreso Internacional de Ganadería y Carnes “Colombian Beef, una mirada
profunda al TLC” Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
650
Botero, R. 2012b. ¿Puede la ganadería tropical intensiva y rentable, contribuir a
la neutralidad de carbono? Memorias del Taller de Trabajo “Desarrollo de bajas
emisiones de carbono en el sector ganadero Costarricense” Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos y Centro Agronómico Tropical de Investigación
y Enseñanza – CATIE. Turrialba, Costa Rica. 7 y 8 de agosto del 2012.
651
Botero, R. 2019b. Biodigestor plástico de bajo costo, su uso y evolución durante
34 años en el trópico. Trabajo presentado en la XI Reunión de la Red de
Biodigestores para América Latina y El Caribe – RedBioLAC, Varadero, Cuba. 17
y 18 de octubre del 2019.
Botero, R.; T.R. Preston; L.E. Carazo y G. Umaña, 2020. Biodigestor plástico de
bajo costo para la producción de combustible (biogás) y abono orgánico a partir
de excretas animales y/o humanas. Manual para su instalación, operación y
utilización. Nueva edición del Manual escrito y publicado en 1986. En revisión en
CIPAV actualmente.
Harwood, R., Carter, M., Gámez, R., Gliessman, S., Gómez-Pompa, A., Hardin,
L., Hill, W., Lal, R., Levin, G., Lugo, A., Power, A., Ruttan, V., Sánchez, P., Serrao,
E. y Wright, P., Committee on Sustainable Agriculture and the Environment in the
Humid Tropics. 1993. Sustainable Agriculture and the Environment in the Humid
Tropics. p. 7. National Research Council. Washington, D. C.: National Academy
Press.
652
DETERMINACIÓN DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN
SISTEMAS RURALES DE DESCONTAMINACIÓN PRODUCTIVA
DE AGUAS SERVIDAS
INTRODUCCIÓN
Según IDAAN (2004), el agua es esencial para la vida. Por esta razón debemos
insistir en la relación entre el agua y la salud. La disponibilidad y la calidad del
agua determinan el grado de salud e higiene de cualquier sociedad. El agua y la
salud son dos aliados estratégicos y contribuyen al sostenimiento y a la calidad
de la vida. El ser humano no puede vivir más de cuatro días sin agua. Ahí radica
la importancia de mantener los niveles de calidad del agua apta para el consumo.
653
El presente trabajo está orientado a la determinación de coliformes totales y a la
cuantificación de la Escherichia coli. presente en las lagunas del Sistema de
Descontaminación Productiva de Aguas Servidas de la Finca Pecuaria Integrada
de la Universidad EARTH.
OBJETIVOS
General
• Evaluar la presencia y cantidad de coliformes totales y de coliformes
fecales en las lagunas del Sistema de Descontaminación Productiva de
Aguas Servidas de la Finca Pecuaria Integrada de la Universidad EARTH.
Específicos
1. Determinar la eficiencia de descontaminación de las lagunas en cuanto a
coliformes.
2. Determinar un uso adecuado de las aguas, de acuerdo con la presencia
de coliformes en las mismas.
METODOLOGÍA
Para realizar la determinación de coliformes totales en las aguas de las cuatro
lagunas de descontaminación de la Finca Pecuaria Integrada de EARTH, se tomó
una muestra de agua del efluente de cada una. Las muestras fueron tomadas en
recipientes plásticos desinfectados y esterilizados. Esto con el fin de evitar la
presencia de algún patógeno que pudiera afectar los resultados.
Una vez tomadas las cuatro muestras, se procedió a su traslado al laboratorio.
Luego se colocaron las muestras en refrigeración, mientras se preparaban los
medios para la respectiva inoculación con las aguas residuales.
Para la inoculación se utilizaron tubos de ensayo debidamente cerrados y tubos
de fermentación de Durham invertidos. Los primeros fueron lavados y secados,
mientras que los últimos fueron lavados y desinfectados con ácido clorhídrico,
para eliminar cualquier presencia de patógenos.
Para la determinación de coliformes totales se preparó Caldo Lactosado de
doble concentración en volúmenes de 10 ml en 12 tubos de ensayo (tres para
cada muestra). El caldo y los tubos de ensayo y Durham fueron esterilizados en
autoclave a 121º C durante 20 minutos.
654
Posterior a esto se sembró una porción de 10 ml de cada muestra en el caldo
lactosado de doble concentración. De igual forma se procedió con porciones de
1,0 ml y 0,1 ml; pero con el empleo de Caldo lactosado de simple
concentración. Los tubos inoculados fueron incubados a 35oC y fueron
observados a las 24 y 48 horas de incubación. Posteriormente se anotaron como
positivos aquellos donde se observó presencia de gas en la campana.
Se agitó cada tuvo cuidadosa y vigorosamente y luego se mantuvo en observación
durante 20 segundos, para la determinación de la evolución de gas.
Después de la observación de la campana de gas, como indicador de la presencia
de coliformes totales, se transfirieron de cada uno de ellos (10 ml, 1,0 ml y 0,1 ml
por muestra) con un aplicador de madera estéril, un inóculo al tubo con caldo EC
que contenían tubos de Durham invertidos, para la determinación de coliformes
fecales (Escherichia coli). Asimismo, se realizaron tres repeticiones para cada
dilución (10, 1,0 y 0,1ml) de las muestras. Obteniéndose un total de 36 tubos
inoculados en caldo EC, los cuales fueron incubados a 44,5 °C durante 24 horas.
Posterior a esto se observó la presencia de gas en la Campana de Durham, y se
procedió a la cuantificación de coliformes fecales, de acuerdo con la TABLA 1 para
calcular el Número Más Probable (NMP) por 100 ml (Tabla de 3 tubos). La misma
que se muestra en la Técnica de Número Más Probable (NMP) de Coliformes
Totales y Fecales en Agua, Hielo y Refrescos, emitido por FRUCTA (2002).
REVISIÓN DE LITERATURA
De acuerdo con IDAAN (2004), los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos
inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana. El ciclo natural
del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de
regeneración del agua, y su aparente abundancia, hacen que sea el vertedero
habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades:
plaguicidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radioactivos, entre
otros, se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas.
Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la
salud humana, y dañinas para la vida. En este siglo es cuando se ha extendido
este problema a ríos y mares de todo el mundo. Primero fueron los ríos, las zonas
portuarias de las grandes ciudades y las zonas industriales, las que se convirtieron
en zonas cargadas de productos químicos, espumas y toda clase de
contaminantes. Las explotaciones agrícolas intensivas generan una alta
contaminación de las aguas, puesto que sus efluentes contienen excretas
animales; y son vertidos directamente en ríos, lagos, lagunas, etc.; sin ningún
tratamiento previo. Entre los contaminantes que producen un efecto severo en el
ser humano tenemos las bacterias del grupo coliformes, y entre ellas los
denominados coliformes fecales. El agua con presencia de coliformes fecales
indica la baja calidad y sanidad de las aguas, demostrando la contaminación con
heces fecales. Reduciendo su posibilidad de uso para otras personas. Para lo
cual es necesario realizar un tratamiento previo de las aguas, para su posterior
vertido en las fuentes de aguas naturales.
655
Actualmente las regulaciones gubernamentales son estrictas, en cuanto al nivel
de contaminantes microbiológicos que debe tener el agua para el consumo
humano. Según LENNTECH (1998), el total de coliformes totales por 100 ml de
agua debe ser de 0 y coliformes fecales también de 0. Estas restricciones varían
de acuerdo con el país, pero la diferencia no es relevante.
De acuerdo con Picone et al. (2003), el límite establecido por el Código Alimentario
Argentino, para aguas de consumo humano, es igual o menor de 3 NMP (Número
Más Probable) de bacterias coliformes por cada 100 ml de agua.
656
En aguas tratadas, los coliformes totales funcionan como una alerta de que ocurrió
contaminación, sin identificar el origen. Indican que hubo fallas en el tratamiento,
en la distribución o en las propias fuentes domiciliarias.
Según FRUCTA (2002), la tabla para calcular el Número Más Probable (NMP) de
coliformes totales y fecales por 100 ml (Tabla de 3 tubos); está basada en la
siembra de 3 porciones de 10, 1,0 y 0,1 ml de muestra, utilizándose el número de
tubos positivos encontrados bajo dicha columna para calcular el NÚMERO MAS
PROBABLE (NMP) de microorganismos, por 100 ml de muestra. Si se sospecha
que la cantidad de bacterias presentes en la muestra es muy alta, se siembran
porciones de 1,0; 0,1 y 0,01 ml, y entonces se multiplica por 10 el resultado de
NMP encontrado en la TABLA 1.
657
Así, si se emplean porciones de 0,1 (10 -1) ml, 0,01 (10 -2) ml y 0,001(10 -3) ml, se
debe multiplicar la cifra obtenida de la TABLA 1. por 100, y así sucesivamente,
para porciones menores de la muestra. Cuando se siembran más de tres
diluciones (o porciones) de la muestra en una serie decimal, solo se usan 3
diluciones para calcular el NMP.
Las mismas que se escogen de la siguiente manera:
Se toma siempre la mayor dilución que presenten todos los tubos positivos (sin
que haya una dilución menor en la que exista algún tubo negativo) y las siguientes
dos diluciones mayores TABLA 2.
10 ml 1,0 ml 0,1 ml
0 0 0 Menor 3
0 0 1 3
0 1 0 3
0 2 0 6
1 0 0 4
1 0 1 7
1 1 0 7
658
1 1 1 11
1 2 0 11
2 0 0 9
2 0 1 14
2 1 0 15
2 1 1 20
2 2 0 21
2 2 1 28
2 3 0 30
3 0 0 23
3 0 1 39
3 0 2 64
3 1 0 43
3 1 1 75
3 1 2 120
3 2 0 93
3 2 1 150
3 2 2 210
3 3 0 240
3 3 1 460
3 3 2 1100
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los análisis que se realizaron a las muestras de agua tomadas por separado
de cada una de las cuatro lagunas del Sistema de Descontaminación Productiva
de Aguas Servidas de la Finca Pecuaria Integrada de la Universidad EARTH, se
observó que todas las muestras inoculadas a diferentes diluciones (10 ml, 1,0 ml
y 0,1 ml) en el Caldo Lactosado presentaron gas en la campana de Durham
invertida.
Resultando positiva la presencia de coliformes totales en las 3 diluciones de las
cuatro muestras (12 tubos de ensayo) (FIGURA 1). También se observó el cambio
de coloración del caldo, pasando de un ámbar cristalino a una coloración ámbar
medianamente turbia (FIGURA 2).
659
FIGURA 1. Muestras con Caldo Lactosado FIGURA 2. Muestra positiva a coliformes
a diferentes diluciones con resultado totales.
positivo a coliformes totales.
Mientras que en los 36 tubos con caldo EC, para cuantificar coliformes fecales, no
se observó la presencia de gas en la campana de Durham invertida, indicado la
ausencia de coliformes fecales (Escherichia coli) (FIGURA 3).
660
Es necesario tomar en cuenta que la finca posee excelentes instalaciones, con
servicios sanitarios cercanos, desinfectante, jabón, etc.; que, si son bien
utilizadas, aseguran la higiene de los trabajadores y por lo tanto el manejo y la
sanidad de los animales con los cuales interactúan diariamente.
CONCLUSIONES
5. Estas aguas están siendo vertidas al río, sin causar un efecto negativo
sobre los pobladores que se encuentran en las márgenes inferiores del
mismo.
6. Estas aguas pueden bombearse de nuevo, con un ariete, hacia los corrales
de vacunos, búfalos y cerdos para lavar los pisos y utilizarlas en los
servicios sanitarios o también tratarlas para utilizarlas como agua de bebida
para los animales.
661
RECOMENDACIONES
662
BIBLIOGRAFÍA
FRUCTA. 2002. Técnica del Número Más Probable (NMP) de coliformes totales y
fecales en agua, hielo y refrescos. San José, CR. 8 p.
LENNTECH. 1998. Regulaciones del Agua Para el Consumo Humano (en línea).
Consultado el 15 de Julio, 2004. Disponible en
http://www.lenntech.com/espanol/EECdirectorio.htm
Picone, L.I.; Andreoli, Y.E.; Costa, J.L.; Aparicio, V.; Crespo, L.; Nannini,
J.;Tambascio, W.2003. Evaluación de nitratos y bacterias coliformes en pozos de
la cuenca alta del arroyo pantanoso (Bs. As.) (en línea). Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, Argentina. Consultado el 14 de Jul. 2004. Diponible en:
http://www.inta.gov.ar/ediciones/ria/32_1/art9.htm
663
EL BIODIGESTOR ANAERÓBICO DE BAJO COSTO, SU APORTE
A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU POTENCIAL
PARA REDUCIR LA POBREZA RURAL EN AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE
INTRODUCCIÓN
664
La CEPAL proyectó que la pobreza en América Latina y el Caribe aumentaría
1,1% en el 2009, comparado con el año 2008, subiendo de 180 a 189 millones
de personas, y que la indigencia se incrementaría en 0,8%, pasando de 71 a 76
millones de personas. De esta forma, 34% de la población terminó el 2009
sumida en la pobreza y 14% en la indigencia.
En el año 2008 el precio del trigo a nivel mundial subió 80%, el maíz 90% y el
arroz 320%. A inicios del año 2011 los granos básicos volvieron a alcanzar
precios récord (El Financiero No. 804. 31 de enero al 6 de febrero del año 2011).
Se trata del nivel histórico más alto en el precio de los alimentos (tanto real como
nominal) desde que la FAO comenzó su medición en 1990 (FAO, 2011). Como
consecuencia, 200 millones de personas más en el mundo, ingresaron en esa
estadística vergonzosa para la humanidad, la de quienes sufren desnutrición y
hambre (Natalicio, 2011). Esto se debe: al crecimiento de la población mundial
y de la clase media en China e India; al precio creciente del petróleo y de los
fertilizantes y agroquímicos sintéticos derivados de él; al límite en el área de
tierra cultivable; a la menor disponibilidad mundial de agua para riego; a los
rendimientos agrícolas decrecientes; a la especulación financiera causada por
las inversiones a futuro, mediante la compra de granos básicos y al uso de los
granos para forraje o para la producción de agrocombustibles (FAO, 2011).
665
Según el Banco Mundial, los crecientes y peligrosos precios mundiales de los
alimentos han hecho que 44 millones de personas más (> 60% son mujeres)
hayan ingresado a la pobreza extrema en los últimos ocho meses (dinero.com,
16/2/2011).
666
El biogás es una mezcla combustible de gases, que contiene metano. El biogás
es producido por las Arqueobacterias metanógenas que se multiplican y actúan
en ausencia de oxígeno, viven en el intestino de los humanos y de los animales
rumiantes y monogástricos, donde están presentes en grandes cantidades y
contribuyen a digerir el alimento.
667
FIGURA 2. Biodigestor en bolsa doble o triple de polietileno de bajo costo,
modelo Taiwán, recién instalado (aún sin caseta, techo, ni cerca
periférica), operando en una finca familiar.
668
FIGURA 4. Biodigestores en bolsa de PVC circular y trapezoidal, con salida
para lodos.
FUENTE: Comercial Industrial DELTA. Lima, Perú. s.f.
669
FIGURA 6. Modelos de casetas para la protección de los biodigestores
plásticos del tipo Taiwán y para muy diversas opciones adicionales de
uso.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
El efluente, que sale solo y diariamente del biodigestor, debe ser conducido a
canaletas de sedimentación, para separar su bajo contenido de lodos, de los
líquidos, que se vierten luego a lagunas de descontaminación. El espejo de
agua debe ser cubierto con plantas acuáticas flotantes pequeñas (Azolla,
Lemna, Salvinia) en alta densidad. Estas plantas evitan la proliferación de las
larvas de zancudos transmisores del Dengue, Chikungunya, Sika, Malaria y
Fiebre amarilla, además se cosechan y utilizan como forraje para animales y
como alimento para humanos (Berros y Espinaca de agua).
670
FIGURA 7. Plantas acuáticas flotantes, como cobertura en canaletas de
sedimentación y en lagunas de descontaminación, que impiden la
proliferación de larvas de zancudos en zonas endémicas de Dengue, Zika,
Chikungunya, Malaria y Fiebre amarilla, enfermedades humanas cuya
incidencia se verá incrementada debido al calentamiento global.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
671
Se estimó al fin del año 2010, que 2000 unidades de biodigestores del tipo
Taiwán se encuentran operando en fincas, en agroindustrias y en hoteles de
Costa Rica, en trabajo conjunto entre la Universidad EARTH, la Cooperativa de
Productores de Leche Dos Pinos; el Ministerio de Agricultura y Ganadería –
MAG; El Instituto Costarricense de Electricidad – ICE; La Pastoral Social de
Limón; El Proyecto POCOTSI de la Fundación Neotrópica; El Proyecto
COBODES de la Unión Europea; la Municipalidad de Heredia y las Empresas
privadas Biosinergia Alternativa; Biodigestores de Costa Rica; VIOGAZ;
AGROMEC; OLEFINAS y AMANCO.
Los datos de la FIGURA 8 indican que las aguas servidas que ingresan al
biodigestor tienen una carga orgánica contaminante, que no permite verterlas
directamente a las fuentes de agua corriente. También, que el tratar las aguas
servidas dentro del biodigestor, mantienen el nitrógeno y el fósforo en altas
concentraciones. Ambos minerales son los más limitantes en los suelos tropicales
y su costo, en los fertilizantes sintéticos que los contienen, se ha incrementado
recientemente en un 200% y 300% respectivamente (Murillo, 2008).
672
FIGURA 8. Resultados promedio de doce años (2004 – 2015), de los análisis
de las aguas tratadas en cada uno de los componentes del Sistema de
Descontaminación Productiva de Aguas Servidas en la Finca Pecuaria
Integrada de la Universidad EARTH.
El biogás, una vez filtrado para reducir hasta 25 ppm o menos, el sulfuro de
hidrógeno (H2S) que contiene normalmente, que es corrosivo y tóxico y que le
confiere el olor a huevos podridos, se puede utilizar como combustible en
motores de explosión de cuatro tiempos, a biogás, GLP, gasolina, y en motores
diesel.
673
FIGURA 9. Motor estacionario a gasolina y motor diesel de un tractor de
jardín evaluados con biogás filtrado y sin presión, como combustible.
FUENTE: F.A. Carmona; J. E. Orozco; R. Botero y C. Hernández, 2004.
674
Consumo y sustitución de combustible por biogás (60% CH4)
en un motor diesel de 35 HP y 350 cc
Velocidad Cantidad Cantidad
Retorno Consumo Tiempo Sustitución
del motor inicial final
Tipo de Posición
Combustible de pieza
Mínimo
* 3.000 360 2.100 540 1 0,00
Diesel
1.500
* 3.000 160 1.470 1.370 1 0,00
Mínimo
** 3.000 440 2.420 140 1 74,1
1.500
** 3.000 420 2.100 480 1 65,0
Diesel + Biogás
Mínimo
*** 3.000 390 2.450 160 1 70,4
1.500
*** 3.000 370 2.140 490 1 64,2
Allí se fermentan las aguas servidas durante 20 a 40 días, hasta que la bolsa
se infla, continua y diariamente, con el biogás que se produce, debido a la
fermentación anaeróbica de los excrementos y/o de los desechos orgánicos
disueltos en las aguas servidas que ingresan al biodigestor. Posteriormente el
biogás se pasa por filtros con limadura de hierro o con abonos orgánicos
(compost, bokashi, lombricompost, etc.), donde se retiene el sulfuro de
hidrógeno y se almacena el biogás purificado en otra bolsa plástica. De allí es
succionado por un compresor, bomba o soplador, que lo deposita y conserva
en un tanque metálico a una presión de entre 10 psi a 40 psi, para luego ser
utilizado para encender y operar el motor, que mueve el generador de
electricidad (FIGURA 11). El motor de la planta eléctrica fue construido para
gas natural y fue calibrado para funcionar con biogás, con un contenido mínimo
de 60% de metano y máximo de 25 ppm de sulfuro de hidrógeno (H2S). Esta
planta tiene un potencial de generación de energía eléctrica de 40
kilovatios/hora y consume 25 metros cúbicos de biogás por hora, lo que
permitiría cubrir la demanda energética diaria de entre 40 a 50 viviendas
dotadas con iluminación y con los electrodomésticos básicos.
Esta planta suple, durante las 4 horas diarias de mayor demanda, la electricidad
de la Finca Pecuaria Integrada de EARTH, compuesta por la porqueriza y la
lechería, que consumen actualmente 10 kilovatios/hora.
675
Se conectan a la planta eléctrica en las horas pico de demanda: la bomba de
vacío del equipo de ordeño, el tanque de enfriamiento de la leche, la bomba de
agua, el pulsador de la cerca eléctrica, la picadora de forrajes, un trapiche, un
refrigerador, una computadora, un ventilador y 10 bombillas.
Este motor fue construido para hospitales, por lo que produce muy bajo ruido y
por ello no afecta el bienestar humano y animal. La energía eléctrica adicional
generada se puede introducir y utilizar en la red eléctrica de la EARTH.
Mediante transferencia automática, se puede decidir si se utiliza la electricidad
del generador o la proveniente del Instituto Costarricense de Electricidad - ICE.
Luego de varios años de monitoreo, sobre los contenidos de las aguas servidas
de origen humano provenientes de las viviendas de los estudiantes de la
Universidad EARTH, se documentó que las aguas servidas de las duchas y
lavamanos contienen jabones de baño, champú, desodorante, talco, loción,
crema dental, enjuague bucal, medicamentos de uso externo, etc.
676
Las aguas servidas provenientes de los inodoros contienen papel higiénico,
toallas y tampones sanitarios femeninos, preservativos y sus empaques, sellos
y frascos de medicamentos, tapas de refrescos, cajas de cigarrillos y de fósforos,
cordones de zapatos, ropa interior, residuos de alimentos, etc.
Las aguas servidas que ingresan inicialmente al tanque séptico son filtradas, con
el fin de retener y retirar los sólidos no biodegradables, para evitar su ingreso a
los demás componentes del Sistema de Descontaminación Productiva de Aguas
Servidas.
Las aguas servidas de las viviendas de los estudiantes se mezclan con las aguas
servidas provenientes del lavado de frutas, hortalizas, cárnicos, lácteos y de
otros alimentos crudos, además de la vajilla, accesorios y equipos y de los
servicios sanitarios de la cafetería de la Universidad.
Se tienen trampas de grasas, que retienen la mayor parte de ellas, para que
tampoco ingresen en abundancia al sistema.
677
FIGURA 12. Biodigestor agroindustrial tipo Taiwán, tratando aguas servidas
con excretas humanas, mezcladas con aguas servidas provenientes de la
cocina. Actualmente el biogás producido se utiliza como combustible en
sustitución del GLP en la cocina institucional - Universidad EARTH, 2009.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
FIGURA 13. Estufa industrial operada con biogás producido con las aguas
servidas provenientes del lavado de alimentos crudos, equipos,
utensilios, vajilla, cubiertos, etc. en la cocina y con excretas humanas
provenientes de los servicios sanitarios de las viviendas estudiantiles y
de la cafetería. Cocina Institucional, Universidad EARTH, 2009.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
678
En los sitios en los que se producen, pero donde no se tratan las excretas y los
demás desechos orgánicos, y estos se descomponen a cielo abierto generando
malos olores, permiten la reproducción de insectos, contaminan, con sus
efluentes, las fuentes de agua corriente y producen gases como vapor de agua,
metano, óxido nitroso, amoníaco, sulfuro de hidrógeno, monóxido y dióxido de
carbono, los cuales se liberan a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento
global del planeta, debido al efecto invernadero que causan algunos de estos
compuestos. El metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) tienen respectivamente
25 y 300 veces mayor efecto invernadero, comparados con el dióxido de
carbono (CO2). El quemar el metano como combustible lo convierte en CO2, lo
que reduce en hasta 24 veces su efecto invernadero. El amoníaco (NH 3), el
óxido nitroso (N2O) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) contribuyen con la lluvia
ácida. Debido al calentamiento global está ocurriendo el cambio climático, que
afecta a todo el planeta y que se manifiesta en la forma de lluvias y de sequías
más intensas, prolongadas, destructivas e impredecibles.
Ejemplo de ello son los desastres naturales, debidos a las inundaciones que se
presentaron recientemente en Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Ecuador,
México, Pakistán, Perú y Venezuela o por las recientes sequías, sin
precedentes, ocurridas en Guatemala y Rusia. Según reportes científicos
recientes de Brasil, es de esperar que el cambio climático sea más intenso en
el futuro. Ya que, si el mundo se continúa calentando, habrá cada vez mayor
humedad (vapor de agua) en la atmósfera, e inclusive se podría llegar a
presentar una temporada anual de huracanes en el atlántico sur, frente a las
costas de Brasil, donde nunca antes había ocurrido.
El Biodigestor de bajo costo, que está siendo difundido por la Fundación CIPAV,
por la Universidad Tropical de Agricultura – UTA e INNOVAGRO en Colombia,
por la Red de Biodigestores para Latinoamérica y el Caribe - RedBioLAC y por
la Universidad EARTH en Costa Rica y en los 40 países de origen y en los que
trabajan actualmente sus egresados, permite que:
679
También, permite almacenar los granos secos para consumo, reduciendo el
riesgo de su ataque por hongos e insectos plaga (gorgojos). Se logran
deshidratar de manera natural y a muy bajo costo: forrajes (heno), frutos,
granos, semillas y plantas alimenticias, medicinales, aromáticas y
ornamentales. Permite almacenar, secar y mantener secos, la sal de cocina y
la sal mineralizada para el ganado, el azúcar y la panela, raspadura, papelón o
tapa de dulce, los fertilizantes y los aperos para animales de paseo, trabajo y
transporte. Adicionalmente, el techo permite captar agua lluvia limpia, que se
puede almacenar en un depósito cercano a la vivienda, para el consumo y
comodidad de la familia, sin mayor riesgo de contaminación.
680
- Se utilice el tubo de entrada al biodigestor para instalar servicios
sanitarios, para depositar allí las excretas humanas y animales. La fermentación
anaeróbica de las excretas y de los demás desechos orgánicos destruye los
huevos y larvas de insectos y de parásitos gastrointestinales y pulmonares, y
reduce o elimina algunas bacterias patógenas (coliformes fecales) contenidas
en las excretas animales y humanas.
- Las aguas servidas, con materia orgánica cruda, no deben ser vertidas
directamente a las fuentes de agua corriente, puesto que, para su
descontaminación, las bacterias acuáticas nativas consumen el oxígeno
disuelto en el agua, lo que impide la sobrevivencia de los organismos acuáticos.
Por ello, se deben descontaminar previamente las aguas servidas mediante
biodigestión y utilizar su efluente como abono orgánico, que puede emplearse
en la finca o venderse, y que permite aumentar los rendimientos de los cultivos
alimenticios, para autoabastecer con alimentos a la familia rural y producir
excedentes, para su conservación para las épocas de escases y/o para la
venta. La disponibilidad permanente y abundante de alimentos sanos y de alta
calidad, permitiría reducir la desnutrición humana que se presenta actualmente
en el medio rural en América Latina y el Caribe.
682
- En los biodigestores construidos en geomembrana de Polipropileno,
Vinilo, PVC y EPDM, su vida útil se puede aumentar a 20 años o más, pero el
costo de la geomembrana es mayor. El monto de la inversión en la instalación
es variable, pero la asistencia técnica, la operación, el mantenimiento y las
reparaciones requeridas por un biodigestor plástico tipo Taiwán, son sencillos
y de bajo costo y conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
683
Botero, R. 2019. Biodigestor plástico de bajo costo, su uso y evolución durante 35
años en el trópico. Encuentro Red de Biodigestores para América Latina y El
Caribe – RedBioLAC. Varadero, Cuba, 2019.
FAO, 2011. Los precios mundiales de los alimentos alcanzan un nuevo récord
histórico. 3 de febrero, 2011. http://www.infoleche.com/nota.php?ID=1746
Lansing, S.; R. Botero and J.F. Martin. 2008. Wastewater treatment and biogas
production in small-scale agricultural digesters. Bioresource Technology (99) 13:
58815890. www.sciencedirect.com
684
Orozco, J.E.; F. A. Carmona; R. Botero y C. Hernández. 2004. Manual para la
utilización de biogás en motores de cuatro tiempos (diesel o gasolina)
[documento electrónico] http://usi.earth.ac.cr/glas/sp/50000091.pdf.
685
DIFUSIÓN, UTILIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE CO2 EQUIVALENTE
POR LOS BIODIGESTORES DE BAJO COSTO EN COSTA RICA
INTRODUCCIÓN
(5 a 40%)
(60 a 95 %)
PISO A NIVEL
686
FIGURA 2. Biodigestor en bolsa doble o triple de polietileno de bajo costo,
modelo Taiwán, recién instalado (aún sin caseta, ni cerca periférica),
operando en una finca familiar.
El efluente, que sale diariamente del biodigestor, debe ser conducido a canaletas
de sedimentación, para separar su bajo contenido de lodos, de los líquidos, que se
vierten luego a lagunas de descontaminación. El espejo de agua deberá cubrirse
con plantas acuáticas flotantes pequeñas (Azolla, Lemna, Salvinia), las que cubren
el espejo de agua en una alta densidad. Estas plantas acuáticas evitan la
proliferación de las larvas de zancudos transmisores del Dengue, Chicunguña, Sika
y de la Malaria, además se cosechan y utilizan como forraje para animales y como
alimento para humanos (Berros y Espinaca de agua). El efluente se puede utilizar
como ferti - riego de cultivos, praderas, jardines y sistemas acuícolas, o bien separar
los sólidos con procesos simples de sedimentación y flotación, y reutilizar el agua
bombeada con arietes y tratada en el lavado de las instalaciones donde se alojan y
manejan animales, o bien potabilizarla como agua de bebida para humanos y
animales.
687
El biodigestor puede producir diariamente un volumen de biogás de entre el 15%
al 30%, con relación al volumen de su fase líquida total, que en un biodigestor
familiar puede llegar a ser de hasta 5 metros cúbicos/día. Este biogás alcanza un
contenido de entre 60 a 70% de metano, que es un combustible renovable, apto
para su uso directo y sin presión en estufas, calentadores, refrigeradores, lámparas
incandescentes, etc., o que se debe comprimir para la generación de energía
eléctrica. El volumen de producción y el contenido de metano en el biogás
dependen de la cantidad y calidad nutricional de la materia orgánica que contengan
las aguas servidas tratadas dentro del biodigestor.
Se estimó, al fin del año 2012, que 2200 unidades de biodigestores del tipo Taiwán
de tamaños muy diversos, se encuentran instalados y operando en fincas, en
agroindustrias y en hoteles de Costa Rica, en trabajo conjunto entre la Universidad
EARTH, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos; el Ministerio de
Agricultura y Ganadería – MAG; El Instituto Costarricense de Electricidad – ICE;
La Pastoral Social de Limón; El Proyecto POCOTSI de la Fundación Neotrópica;
El Proyecto COBODES de la Unión Europea; la Municipalidad de Heredia y las
Empresas privadas Biosinergia Alternativa; Biodigestores de Costa Rica; VIOGAZ;
AGROMEC; OLEFINAS y AMANCO.
Para finales del año 2012 se estimó la captación de CO2 equivalente lograda por las
2000 unidades de biodigestores familiares y por las 200 unidades de biodigestores
industriales, instaladas y operando actualmente en Costa Rica y se calculó una cifra
cercana a 20 mil toneladas/año de CO2 equivalente, que no fueron emitidas a la
atmósfera y que fueron utilizadas como fuente de energía, en sustitución de
combustibles fósiles.
688
CAPÍTULO VII: OPCIONES PARA LA SUPLEMENTACIÓN ANIMAL
RACIONAL EN LOS SISTEMAS GANADEROS TROPICALES
OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES
PROCESO HENO ENSILAJE HENOLAJE HORNEADO AMONIFICADO
RIESGO DE TOXICIDAD NO NO NO NO NO
689
LA AMONIFICACIÓN COMO OPCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN,
AUMENTO DE LA CALIDAD NUTRITIVA Y BENEFICIO SANITARIO
Y AMBIENTAL DE LOS FORRAJES UTILIZADOS EN LA
SUPLEMENTACIÓN DE RUMIANTES
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
En los países de América tropical los forrajes de corte y para conservación que
cosechan los ganaderos son generalmente de baja calidad, debido a las especies
tropicales nativas e introducidas utilizadas, a su maduración excesiva, causada por
los cambios climáticos impredecibles y a la mediana y baja fertilidad de los suelos
sobre los que se cultivan.
Su conservación, para las épocas de escases (estación seca y exceso de lluvias),
se realiza mediante los métodos tradicionales de henificación, henolaje, ensilaje y
hornos forrajeros, sistemas estos difíciles de realizar (producción, corte y secado de
forrajes durante la estación de lluvias, o estación seca y de lluvias no previstas), y
de alto costo, debido a su alta demanda de mano de obra calificada, además de
maquinaria e infraestructura sofisticadas, y a que estos métodos tradicionales no
mejoran la baja calidad nutritiva original de los forrajes conservados en el trópico,
sin la utilización de aditivos (Botero, 1997).
La amonificación, es uno de los métodos de conservación disponibles para utilizarlo
con todo tipo de forrajes y residuos vegetales frescos y secos, y es el único que
permite: Conservar intactos sus azúcares, impidiendo su fermentación a alcohol,
lograr un aumento significativo en la digestibilidad de la materia seca del forraje
(aumenta hasta en un 50% con relación a la digestibilidad del forraje no tratado, es
decir, que la digestibilidad puede subir desde el 40% hasta el 60%). El pH alcalino
(aumenta desde 5,5 en el forraje fresco, hasta 8,5 en el forraje amonificado),
producido por el amoníaco utilizado para la conservación del forraje, y evita el
desarrollo de hongos que producen micotoxinas, tóxicas para los animales que
consumen sus productos y derivados (Alpizar, C. 2015).
El amoníaco actúa sobre la fibra que contienen los vegetales, liberando a la celulosa
y a la hemicelulosa (carbohidratos estructurales con alta y rápida fermentación y
digestibilidad) de estar ligadas a la lignina (lignocelulosa, estructura que es
indigerible), aumentando así significativamente la digestibilidad del forraje
amonificado. Parte del amoníaco aplicado y circulando entre la masa del forraje
tratado, se adhiere a la humedad del forraje, que al ser consumido por los rumiantes
triplica la población bacteriana del rumen.
690
Esta población bacteriana aumentada, no solo digiere una mayor cantidad de la fibra
del forraje consumido, sino que permite que se haga un mayor recambio natural de
bacterias ruminales cada día, las que se convierten en proteína sobre - pasante de
alta calidad (Preston y Leng, 1989). Este aumento en la proteína disponible de alta
calidad permite lograr una mayor ganancia de peso en rumiantes, una mejor
condición corporal, que se refleja en una mayor eficiencia reproductiva y en un
mayor volumen de producción de leche en hembras lactantes. Aunque la
investigación mundial sobre este tema recién se está iniciando, este aumento en el
valor nutritivo del forraje amonificado permite reducir la eficiencia en la producción
de Metano, dentro del tracto digestivo de los rumiantes que consumen el forraje
amonificado, y al aumentar la digestibilidad del forraje, se reduce el volumen de
heces eliminadas, y por ello se produce y emite menor cantidad de Metano (CH 4) y
de Óxido Nitroso (N2O) a la atmósfera.1 Sí se ofrecen forrajes complementarios, en
corte o pastoreo, sean leguminosas herbáceas, arbustivas, arbóreas u otros forrajes
de hoja ancha, no amonificados, estos, por lo general, tienen en forma natural, no
solo un mayor contenido de proteína cruda, sino también una mayor digestibilidad,
comparados con las gramíneas, y su consumo reducirá la eficiencia ruminal en la
producción de metano entérico y también reducirá la producción y la eliminación de
excretas, las que, a su vez, eliminarán menor cantidad de Metano, e igualmente
menor cantidad de Óxido Nitroso a la atmósfera.
MATERIALES FORRAJEROS DISPONIBLES PARA AMONIFICAR
Tipos de forrajes y su tratamiento antes de amonificarlos
En el caso de la amonificación del heno suelto (fardos sin amarres con piola o
mecate), se deberá aumentar su humedad, desde el 15% que contiene el heno,
humedeciéndolo hasta lograr entre 70% a 80% de humedad final, al aplicarle
abundante agua limpia, asperjándola, por encima, sobre toda la pila del heno suelto,
con una manguera de jardín, o bien sumergiendo cada fardo de heno, sin amarres,
dentro de un estañón llenado con orina animal o humana, la cual es rica en
amoníaco.
En el caso de residuos vegetales frescos o secos se pueden amonificar: Cáscaras
y/o desechos frescos de naranja o mandarina, guayaba, cacao, café, champiñón,
zanahoria, papa, ayote y chayote; plantas, penacho o corona, cáscaras, corazón y
pulpa exprimida de piña; cáscara, vástago, tallo, hojas y residuos de banano y
plátano; frutos picados y pulpa exprimida de mango, manzana y pera; uvas de
desecho o mosto fresco de vino y de licores y afrecho de cervecería escurrido; frutos
picados, cáscara, pulpa y semillas de papaya, melón o sandía; hojas, pecíolos y
tallos tiernos oreados y raíces de yuca fresca, molida y oreada bajo sol o sombra, o
de la que se extrajo almidón; plantas y/o raíces picadas de camote, tiquizque, ñame,
ñanpí, arracacha, ramio, bore, desechos de hortalizas, etc.
1. T.R. Preston PhD; DSc. y Milton Villarreal PhD. Comunicación personal. Marzo, 2018.
691
Cascarillas humedecidas de soya, algodón, maní, ajonjolí, girasol, etc.; hojas y tallos
tiernos de gramíneas, leguminosas u otras hierbas forrajeras nativas, introducidas
o mejoradas genéticamente para pastoreo o para corte, herbáceas y arbustivas
perennes, o arbóreas (pangolas, guineas, estrellas, braquiarias, faragua, jaragua o
puntero, alemán, janeiro, pará o admirable, angleton, canarana, honduras, micay,
imperial, maralfalfa, king grass, elefante, kikuyo, raigrás, poa, azul orchoro, alfalfa,
trébol, kudzú, maní forrajero, calopogonio, desmodium, centrosemas, soya perenne,
vigna, frijol terciopelo, botón de oro, cratilia, amapolas, nacedero, morera, hojas y
semillas de guácimo, orejero o guanacaste, algarrobo, samán, leucaena, moringa o
morango y tamarindo, follaje de madero negro o matarratón y de poró o erythrinas,
etc.); planta integral (tallos con hojas) o tallos exprimidos de caña de azúcar; planta
entera, tierna o seca (con o sin grano) de maíz, sorgo, millo, avena, cebada;
centeno, tamo o paja de arroz; capacho u hojas que cubren el elote o choclo (grano
tierno) y la mazorca (grano seco); etc.
Los materiales frescos deberán picarse previamente, en partículas de longitud de
entre 1 a 2 centímetros, lo que aporta Fibra Efectiva, que estimula la rumia. En
algunos productos forrajeros muy húmedos (sobresaturados, con 90% o más agua)
será conveniente escurrirles el exceso de agua, dentro de un anjeo plástico,
vaciándolos directamente desde la picadora, sobre un tanque que permita drenar el
agua en exceso, luego se colocan sobre la pila y finalmente deberán pesarse.
Fuentes comerciales y naturales de amoníaco
Comercialmente se encuentran en el mercado o directamente en el campo, el
Amoníaco acuoso (30% de amoníaco), Amoníaco anhidro (82% de nitrógeno), la
urea agrícola granulada (46% de nitrógeno), orina animal y excretas secas (de jaula)
o camas de piso (gallinaza y pollinaza) de aves de corral. Ambas fuentes directas
de amoníaco son uno de los productos de la industria petroquímica y generalmente
alcanzan un alto costo y no son comunes en el mercado en algunos países.
No se describe la utilización de la orina y de las excretas secas y cama de aves de
corral, debido al alto riesgo sanitario en la transmisión de enfermedades infecciosas
y parasitarias para los humanos y animales, que representa su utilización en la
amonificación de forrajes, al ser preparados por los humanos y utilizados para el
consumo de rumiantes domésticos, utilizados luego para alimento de los humanos.
Fuentes naturales de ureasa
El frijol canavalia, planta leguminosa tropical, es un cultivo agrícola que siembran
los agricultores para el control de las hormigas cortadoras de la mayoría de sus
cultivos comerciales para consumo humano y animal. Sus hojas, al ser cortadas
en trozos, cosechadas y transportadas por las hormigas y ser depositadas dentro
de los hormigueros, para cultivar el hongo del que se alimentan, destruye este
hongo con una toxina que contiene su follaje y las obliga a abandonar los
hormigueros y mudarlos a otro sitio.
692
Las especies de frijol canavalia más comunes en el trópico son: Canavalia
ensiformis, que produce vainas grandes y largas que contienen varias semillas de
tamaño mediano similar a un haba, con cutícula de color blanco; C. gladiata, con
semillas de tamaño grande y de color rojo, y C. brasiliensis, con semillas de tamaño
pequeño y de color habano.
La semilla de canavalia, seca y molida es una de las fuentes naturales más rica en
ureasa. Esta ureasa concentrada convierte, de forma más rápida y eficiente, a la
urea en amoníaco.
La cascarilla de soya también se puede utilizar como fuente de ureasa, mezclando
hasta 5 kilogramos de cascarilla de soya, en reemplazo de cada kilogramo de la
semilla de canavalia seca y finamente molida, que se mezcla con la urea disuelta
en agua limpia, para asperjarla sobre cada tonelada de heno o de forraje fresco a
amonificar. Igualmente son fuentes naturales de ureasa las excretas (heces y orina)
de animales y humanas, los vegetales verdes y el suelo.
METODOLOGÍA DE AMONIFICACIÓN
Cálculo del peso de la materia seca contenida en el material vegetal a
amonificar
Para estimar el peso de la materia seca contenida en el heno pueden pesarse, por
separado y al azar, al menos 5 fardos amarrados, estimando luego el promedio de
peso de cada uno de ellos.
Después, se cuentan el número de fardos que conforman la pila a amonificar y se
multiplican por el peso promedio de los fardos que fueron pesados al inicio. El peso
total del heno a tratar se multiplica por 0,85 (85% de materia seca contenida en el
heno conservado) y su resultado da el peso total de la materia seca del heno de la
pila a amonificar.
El pesaje del forraje fresco puede hacerse: Pesando el vehículo utilizado para su
transporte, tanto vacío como cargado con el producto o residuo vegetal fresco o
húmedo, lo que puede hacerse, bien sea en la planta empacadora o procesadora,
fábrica o ingenio azucarero en el que se obtengan.
También, se puede pesar directamente en la finca, utilizando estañones, barriles o
canecas plásticas; sacos, empaques o costales; o bien carretillos con platón plástico
grueso, llenos y vacíos con el producto húmedo a tratar, y se calcula la diferencia,
al descontar el peso del recipiente utilizado para cargar el material fresco. Luego,
se suma todo el peso del material fresco que contiene el montón a amonificar. Para
obtener el contenido de materia seca del forraje fresco se toma y pesa 1 kilogramo
del material húmedo a amonificar, se reparte al azar en tres montones, sin que sea
necesario pesar cada uno de ellos por separado, y se coloca cada una de las
muestras de forraje, en capa delgada, dentro de un recipiente de losa refractaria
(pueden ser platos de vajilla para sopa).
693
Los tres recipientes conteniendo la muestra de forraje se introducen dentro de un
horno de microondas, al que, para evitar la producción de llama, se le introduce
previamente un vaso de vidrio refractario casi lleno con agua.
El horno de microondas, con las muestras adentro, recibe tantas sesiones de
calentamiento como sean necesarias, con 1 minuto de duración cada una de ellas,
pesando, por separado o juntas, las tres muestras al terminar cada sesión de
calentamiento, hasta lograr el peso constante del material vegetal.
Se deberá recordar descontar el peso de las tres vasijas utilizadas y que contenían
cada muestra, una vez se alcanza el peso constante de toda la muestra de forraje.
Luego se calcula el porcentaje y peso de la materia seca que contiene toda la pila
del material vegetal fresco a amonificar.
Metodología para la elaboración de forraje amonificado
La metodología para amonificar fardos de heno suelto (sin amarres con piola o
mecate), consiste en colocar los fardos, en forma de torre, sobre una lámina gruesa
de plástico negro sólido o transparente, sin huecos, y luego la torre construida con
todos los fardos de heno se asperja con agua limpia en abundancia, o con el forraje
fresco picado y en una pila, se asperjan de manera uniforme con urea agrícola
disuelta en agua limpia, en base al 3% de la materia seca del forraje (6 kilogramos
de urea, disueltos en 6 litros de agua limpia y mezclados con 1 kilogramo de semilla
seca y finamente molida de canavalia, o bien con 5 kilogramos de cascarilla de
soya). Esta solución líquida se asperja de manera uniforme sobre cada 200
kilogramos de materia seca de forraje, que equivalen aproximadamente a cada 1000
kilogramos o 1 tonelada de materia fresca o humedecida del forraje.
En el caso de conseguir Amoníaco acuoso, el mismo que se utiliza para disolver
grasas animales o industriales o bien para el lavado de ropas engrasadas, este
material viene líquido, lo que permite aplicarlo por aspersión, en base al 3% del peso
de la materia seca que contiene el forraje fresco o seco a amonificar.
El Amoníaco acuoso se asperja de manera uniforme (con una bomba de espalda
de aspersión manual o de motor con tanque plástico; una regadera plástica para
plantas ornamentales o bien desde el mismo recipiente plástico dentro del que se
comercializa), sobre todo el montón del forraje a amonificar, no compactado, que se
colocó previamente sobre el piso cubierto con una lámina plástica gruesa de color
negro sólido o transparente y sin huecos.
En el caso de la utilización de Amoníaco anhidro, material este que se utiliza en la
industria de cuchillas industriales y de afeitar y de otros metales, que pierden su
dureza o temple debido a la fricción utilizada para afilar y darle forma a piezas
limadas o torneadas, y que permite recuperar el temple de los metales que se
calientan previamente, debido a la fricción.
694
También se utiliza como refrigerante, o bien como fertilizante fuente de nitrógeno,
el que se inyecta dentro del suelo con equipos especiales. El Amoníaco anhidro
que se comercializa como gas, se inyecta directamente desde el cilindro, dentro del
que viene empacado a presión, con una manguera que se conecta a la llave de
salida del cilindro y que posee una llave de paso conectada a su extremo libre y
mediante una flauta en tubo de PVC, conectada a la llave de paso.
La flauta, con perforaciones o huecos cada 5 centímetros, se introduce por debajo
de toda la pila del material vegetal, inyectando el amoníaco anhidro a razón del 1,5%
del peso de la materia seca del forraje a amonificar, sin compactarlo.
En el caso específico del Amoníaco anhidro la manguera, la llave de paso y la flauta
conectadas al cilindro se introducen y enrollan por entre las dos láminas plásticas
ya colocadas por debajo y por encima de la pila y que logran hacer hermética a la
carpa.
El cilindro que contiene el Amoníaco anhidro se coloca encima o colgado de una
báscula, balanza o romana, lo que permite obtener su peso original y saber a qué
peso del cilindro se deberá cerrar la llave de paso de la manguera de la salida, que
permite inyectar el Amoníaco anhidro gaseoso que fue calculado para tratar el peso
de todo el forraje a amonificar.
Análisis de Laboratorio
Antes de tratar el heno y/o el forraje fresco, se deberán tomar muestras, por
triplicado, del forraje a amonificar, para llevarlas al laboratorio y realizar su análisis
de calidad nutritiva previa a la amonificación, solicitando sus contenidos de:
1. Proteína cruda
2. Energía digestible – ED
3. Grasas
4. Carbohidratos solubles
5. FDN
6.. FDA
7. DIVMS
8. Calcio
9. Fósforo
10. Nitrógeno
695
Inmediatamente se termina de aplicar la solución líquida de urea agrícola o de
Amoníaco acuoso o anhidro, se cubre por encima el montón del forraje fresco o
humedecido y no compactado (Es importante saber que la compactación en el
forraje ensilado deberá lograr entre 600 a 750 kilogramos por metro cúbico de forraje
compactado), con otra lámina plástica gruesa de color negro sólido o transparente,
sana o intacta (introduciendo los bordes de la lámina plástica superior, por debajo
de la lámina inferior, colocada sobre el suelo y piso de la pila, como se mete la
sábana por debajo del colchón, al tender una cama).
Luego se pueden colocar piedras pesadas o llantas viejas por encima y alrededor
del borde de ambas láminas plásticas, quedando la carpa herméticamente cerrada.
Este sello impide la fuga del gas amoníaco liberado por la urea, al entrar en contacto
con la enzima ureasa que contienen la semilla seca y molida de canavalia, la
cascarilla de soya o también el heno humedecido o bien el forraje fresco, o el que
contienen directamente el Amoniaco acuoso y anhidro, desde dentro de cada
montón del material vegetal amonificado y no compactado.
Al convertirse la urea en gas amoníaco o al aplicarse las fuentes directas de
amoníaco, este gas amoniaco recorre toda la masa de forraje no compactado y la
impregna, cambiando el pH a alcalino (desde 5,5 en el forraje fresco, hasta 8,5 en
el forraje amonificado), el cual permite conservar intactos los azúcares.
Tiempo mínimo que deberá transcurrir para lograr la amonificación del forraje:
La pila se mantiene dentro de la carpa plástica hermética, durante un mes, bajo la
sombra permanente de árboles con copa densa y que no pierdan sus hojas
estacionalmente, o bien bajo un techo artificial, que produzca una sombra densa y
completa, los que permiten sombrear todo el montón durante todo el período de
preparación. En caso de que el montón tratado con las fuentes de urea o de
amoníaco, reciba directamente la radiación y el calor solar durante todo el período
de amonificación, se puede producir internamente Metil Imidazol, que es un
producto tóxico. Su consumo produce histeria bovina, la que hace que los animales
corran sin control y se caigan o se tiren al suelo, sin que esto sea causa de muerte,
pero sí de heridas (Preston y Leng, 1989). Al cumplir un mes de almacenamiento
hermético y bajo sombra se abre el montón y se toman muestras de forraje por
triplicado de cada material amonificado, para enviarlas a analizar al laboratorio y
comparar los resultados de su valor nutritivo previo, contra el contenido nutricional
una vez sea conservado correctamente y una vez terminada su amonificación.
Consumo del forraje amonificado:
En caso de que todo el forraje amonificado no vaya a ofrecerse en un solo día,
conviene cubrir herméticamente la pila de nuevo cada día, y así evitar que ingrese
agua lluvia y que se evapore y se lave el amoníaco del forraje tratado, lo que podría
permitir su pudrición.
696
Con el fin de ofrecer el forraje amonificado para el consumo de rumiantes, se quita
la carpa plástica de encima del montón y se deja ventilar, paleando previamente un
volumen parcial diario, para evitar lágrimas, debido a la irritación ocular que causa
el amoníaco, al ofrecerlo sin oreo a los animales.
Se puede ofrecer diariamente hasta un 30% de los 12 a 15 kilogramos diarios totales
de materia seca que consumen un vacuno o búfalo adultos, equivalentes a entre
3,6 a 4,5 kilogramos de materia seca/animal/día, o bien entre 18 a 23
kilogramos/animal/día de forraje fresco amonificado.
En rumiantes menores (ovejas, cabras o camélidos suramericanos adultos) se
puede ofrecer hasta el 30% de los 1,2 a 2 kilogramos totales de materia
seca/animal/día que consumen, que equivalen a entre 0,36 a 0,6 kilogramos de
materia seca/animal/día o bien entre 2 y 3 kilogramos/animal/día de forraje fresco
amonificado. No deberá ofrecerse forraje amonificado a vacunos y búfalos jóvenes,
que no sean rumiantes aún (con menos de 6 meses de edad), ni a animales
monogástricos (equinos, cerdos, aves, conejos, etc.).
RESULTADOS A ESPERAR
Si la amonificación se realiza correctamente, es de esperar:
1. La conservación del sabor dulce de los azúcares, contenidos inicialmente en
el forraje no tratado, sin fermentarse ni convertirse en alcohol.
2. Un aumento significativo (hasta del 50% superior) de la Digestibilidad in vitro
de la materia seca del forraje amonificado.
3. Un incremento en el consumo total de materia seca por parte de los rumiantes
a los que se les ofrezca dicho forraje, conservado mediante amonificación.
4. La no presencia de hongos en el forraje o material vegetal amonificado y la
ausencia de micotoxinas y del riesgo de su toxicidad sobre el tracto digestivo, sobre
el hígado y sobre los sistemas inmunitario y reproductivo de los rumiantes que
consuman el forraje amonificado y de su efecto nocivo en los humanos que
consuman sus productos y subproductos.
5. Un incremento en la ganancia de peso, en la producción de leche y en la
eficiencia reproductiva, de los rumiantes que consumen el forraje amonificado,
comparados con los animales que consumen el forraje no tratado.
CONCLUSIONES
• La amonificación es un método artesanal sencillo y de bajo costo bio -
económico y ambiental, para la conservación de forrajes, para suplementar
rumiantes (vacunos, búfalos, ovejas, cabras y camélidos suramericanos),
durante la sequía o las lluvias excesivas.
697
• Los remanentes vegetales frescos amonificados se pueden ofrecer húmedos
directamente, sin tener que secarlos previamente, ni en forma parcial, ni casi
totalmente, como si hay que hacerlo en la elaboración de heno y henolaje; ni
es necesario compactarlos, como si es indispensable hacerlo en el proceso
de henolaje y ensilaje.
• La amonificación es el único método de conservación que aumenta la calidad
nutritiva en los forrajes tratados, y adicionalmente reduce la producción de
metano digestivo y su emisión a la atmósfera, como gas de efecto
invernadero – GEI. EI metano – CH4, es producido por la fermentación de
la materia orgánica en ausencia de oxígeno, que posee 25 veces mayor
efecto invernadero sobre el calentamiento atmosférico mundial, comparado
con el gas carbónico – CO2.
• Mientras no se permita el escape del amoníaco, su conservación y aumento
del valor nutritivo permanecen inalterados a través de varios años.
• Además, los sistemas tradicionales de conservación y almacenamiento de
forrajes requieren de mano de obra calificada y de maquinaria e
infraestructura sofisticadas y costosas, a las que no tienen acceso la gran
mayoría de los ganaderos del trópico.
• El cambio climático se ha manifestado como un incremento provocado o
natural continuo de la temperatura media del planeta, específicamente de la
temperatura de la atmósfera, de los mares, de causar un clima impredecible,
además de la frecuencia cada vez mayor de sequías, olas de frío y de calor,
incendios masivos, huracanes, heladas, terremotos, tsunamis, erupciones
volcánicas y de otros fenómenos climáticos extremos.
• La teoría del cambio climático global indica que los aumentos de temperatura,
debidos a la actividad humana, se iniciaron desde finales del siglo XIX,
principalmente por el aumento de las emisiones de gas carbónico - CO2;
Metano - CH4 y Óxido nitroso - N2O, que son gases de efecto invernadero –
GEI y actúan como causantes del calentamiento global.
BIBLIOGRAFÍA
Alpizar, C. 2015. Presencia de hongos y contaminación con micotoxinas en
ensilajes para alimentación de rumiantes. Artículo de Revisión. Universidad
Nacional, Escuela de Medicina Veterinaria, Departamento de Nutrición
Animal, Costa Rica. Vol. 33 Núm. 1 (2015): Revista Ciencias Veterinarias
(Enero-Junio).
Botero, R, 1997. La amonificación, única opción para la conservación de
alimentos, que reduce los costos y aumenta el valor nutritivo de los
suplementos utilizados para rumiantes en el trópico. Revista Carta Ganadera,
Colombia. 34 (7): 36 – 42. Publicado en el Foro de ENGORMIX. 29/11/2007
www.engormix.com/MA-agricultura/pasturas/articulos/amonificacion-opcion-
artesanal-conservacion-t1848/p0.htm
698
Preston, T, R. y R. A. Leng, 1989. Ajustando los Sistemas de Producción
Pecuaria a los Recursos Disponibles: Aspectos básicos y aplicados del nuevo
enfoque sobre la nutrición de rumiantes en el trópico. Consultorías para el
Desarrollo Rural Integrado en el Trópico – CONDRIT, Ltda. Cali, Colombia.
pp. 107 - 180.
699
CÓMO ELIMINAR RIESGOS DE INTOXICACIÓN EN RUMIANTES
SUPLEMENTADOS CON UREA LÍQUIDA
INTRODUCCIÓN
El autor trabajó entre 1976 y hasta hoy con hatos experimentales y comerciales de
ganado de carne en el Valle del Patía, los Llanos Orientales de Colombia y
Venezuela, en el Cerrado de Brasil, en la Amazonía y en Centro América y México,
suministrando suplementación líquida de melaza/urea/azufre a ganado vacuno en
pastoreo, durante el periodo seco anual, con resultados positivos en ganancias de
peso, pero perdiendo animales ocasionalmente, por intoxicaciones causadas con la
suplementación con urea líquida, ofrecida mediante la metodología tradicional de la
mezcla con agua y su suministro gradual.
NUEVA METODOLOGÍA
700
ADAPTACIÓN DEL GANADO
El ganado vacuno y bufalino que se somete a un cambio de alimentación, necesita
un periodo prudencial de adaptación, 8 a 15 días, dependiente de qué tan drástico
sea el cambio de la dieta o la tensión a la que es sometido el animal, como en el
caso del destete o al pasar del pastoreo continuo extensivo a rotación intensiva, o
a confinamiento temporal o permanente en un corral con área limitada, hasta lograr
el consumo del nuevo alimento en cantidades normales, de acuerdo con su peso y
condición fisiológica (crecimiento, engorde, gestación, lactancia, etc.). Por esto es
importante, que el ganado que va a ser suplementado con urea líquida esté
consumiendo cantidades normales de alimento diariamente, bien sea bajo pastoreo
o en confinamiento, y además, no deberá estar sometido a tensión.
701
Estas fuentes líquidas de carbohidratos son de alta y rápida fermentación en el
rumen, haciendo que su energía sea de fácil y rápida fermentación y utilización por
parte de las bacterias ruminales. Además, su contenido de humedad no deberá
superar el 40%, porque los animales deben verse forzados a lamer y no a beber
el suplemento líquido que contiene urea.
Desde la preparación inicial, que se puede hacer para largo plazo, dependiendo de
la disponibilidad de vasijas, recipientes o depósitos apropiados (canecas,
estañones, barriles o tanques plásticos o metálicos), la urea agrícola granulada o
molida y la flor de azufre en polvo, deberán disolverse exclusivamente en la
fuente densa de carbohidratos, sin que se deba agregar agua adicional.
La adición de agua, para disolver la urea y la flor de azufre en polvo, permite que
los animales beban el suplemento y además, que este se fermente y se convierta
en vinagre, después de varios días de haber sido preparado.
702
FOTOGRAFÍA 1.
FUENTE: Botero, R. 1987.
703
FOTOGRAFÍA 2.
FUENTE: Botero, R. 1987.
El día 6 de mayo del año 2008, recibí una llamada telefónica del ganadero de Costa
Rica, Don Álvaro Carazo, quien adoptó recientemente este sistema de
suplementación. De acuerdo con su experiencia propia, Don Álvaro recomienda:
Introducir 250 kilogramos de melaza líquida dentro de cada estañón, barril o caneca,
preferiblemente plástico, no metálico, agregar luego la urea granulada – 25 kg para
lograr el 10% o hasta 50 kilogramos para lograr el 20% - (no considera necesario ni
conveniente moler la urea) y 750 gramos o 1,5 kilogramos de Flor de Azufre, que
ya viene comercialmente en polvo. Poner luego la o las tapas, para cerrar por
completo y herméticamente el estañón. Volcar el estañón con suavidad (sobre una
llanta vieja de tractor) y rodarlo sobre un piso plano y firme, dándole varias vueltas,
para mezclar previamente la urea granulada y la Flor de Azufre en polvo, con la
melaza líquida. Parar de nuevo cada estañón y dejarlo en reposo durante 15 días.
Pasadas estas dos (2) semanas, la urea se habrá disuelto sola en la melaza líquida.
Se procede entonces a introducir, dentro de cada estañón, el bastón de tubo
galvanizado conectado al compresor, se enciende luego el compresor y se mezcla,
hasta uniformizar esta solución, que queda así lista para su completa utilización
inmediata como suplemento para rumiantes.
704
Al contar con tanques de alta capacidad, una o más toneladas, se pueden
acondicionar para hacer la mezcla con aire a presión, al instalarles internamente y
a todo lo largo del fondo, de uno a tres tubos de hierro galvanizado de ½ pulgada,
perforados cada 15 centímetros sobre su cara inferior, con agujeros de 1/16 de
pulgada y con una conexión externa común ajustada, para conectar la manguera
del compresor de aire, manteniendo la tapa superior del tanque abierta, mientras el
aire a presión agita la mezcla líquida. (FOTOGRAFÍA 3).
Una vez disuelta la urea granulada o molida y la flor de azufre en polvo, lo que se
observa a simple vista en el suplemento extendido sobre la mano limpia, no se
necesita revolver de nuevo el contenido del envase, hasta que los animales hayan
consumido todo el suplemento líquido mezclado inicialmente, puesto que la urea y
el azufre no se sedimentan, ni se separan. En todos los casos se deben mantener
tapados los envases que contienen el suplemento ya mezclado, para evitar la
entrada de agua lluvia, insectos y suciedades.
705
FOTOGRAFÍA 3. Tanque metálico de alta capacidad, para mezclar y almacenar
el suplemento con urea (se observan los tubos en el fondo del tanque, por
donde se introduce el aire comprimido).
FUENTE: Botero, R. 1987.
706
COMO SE AUTOREGULA EL CONSUMO DEL SUPLEMENTO CON UREA
Del suplemento líquido preparado con urea al 10% se han obtenido consumos
voluntarios en el ganado en pastoreo o en confinamiento (350 kg de peso promedio),
de entre 1.000 a 1.300 gramos/animal/día, lo cual equivale a consumos de entre
100 a 130 gramos de urea/animal/día. Del suplemento líquido preparado con urea
entre el 15% al 20%, se han obtenido consumos voluntarios en el ganado en
pastoreo o en confinamiento de entre 600 a 800 gramos diarios, lo cual equivale a
consumos de entre 90 a 160 gramos de urea/animal/día. Hasta el momento no se
han presentado diferencias en las ganancias de peso obtenidas por el ganado
suplementado con 10% o hasta con 20% de urea en el suplemento, pero la
reducción obtenida en el consumo de la fuente de carbohidratos, al utilizar mayor
proporción de urea, es significativa desde el punto de vista de costos. Tampoco se
han observado diferencias en el consumo y en las ganancias de peso, debidas a la
fuente líquida de carbohidratos utilizada en el suplemento. En Colombia la vinaza
concentrada (60% de sólidos) tiene actualmente un precio comercial equivalente al
30% del precio de la melaza o del melote concentrado y es un contaminante que se
puede utilizar como fuente de carbohidratos en la suplementación de rumiantes.
707
Los rumiantes pueden consumir diariamente hasta el 0,001% de su peso vivo en
urea (Una unidad animal, con 400 kg de peso vivo, puede consumir diariamente
hasta 400 gramos de urea), sin riesgos de intoxicación, siempre que su consumo
sea repartido durante todo el día (24 horas). Al utilizar melaza, melote, vinaza o
glicerina concentradas es importante conocer su composición química, ya que, en
algunos países, en los que se produce azúcar sulfitada, la melaza y la vinaza tienen
un alto contenido de azufre residual, por lo que puede no ser necesario incluir la
Flor de azufre en el suplemento, aunque mezclada en proporción adicional del 5%
del azufre que contiene la sal mineralizada comercial, previene la presentación de
la diarrea negra o de sangre en terneros y en bucerros, causada por Coccidia
(Eimeria sp) y reduce la infestación por garrapatas, chinches, moscas, tórsalos y el
ataque de vampiros en vacunos y búfalos jóvenes y adultos (Botero, 1992).
708
La sintomatología de intoxicación con urea es la siguiente:
• Síntomas nerviosos (temblores musculares)
• Dilatación abdominal excesiva del lado izquierdo del rumiante (timpanismo)
• Salivación abundante
• Incoordinación de movimientos
• Embotamiento o somnolencia
• Caída del animal
• Muerte del animal no asistido, en el plazo de una (1) hora
BIBLIOGRAFÍA
709
Preston, T. R. y R. Leng 1989. Ajustando los sistemas de producción pecuaria a los
recursos disponibles: aspectos básicos y aplicados del nuevo enfoque sobre la
nutrición de rumiantes en el trópico. CONDRIT, Cali, Colombia.
710
ELABORACIÓN, USO Y RENTABILIDAD DE LOS BLOQUES
MULTINUTRICIONALES COMO SUPLEMENTO PARA RUMIANTES
EN AMÉRICA TROPICAL
Raúl Botero Botero. MVZ; MSc.
INTRODUCCIÓN
FUENTES DE ENERGÍA
711
Otras fuentes de energía en forma de grasas son la cachaza y el aceite crudo de
palma africana, además del aceite vegetal de uso doméstico después de utilizarlo
para frituras, una vez que se altera su buen sabor y se hace necesario desecharlo.
En caso de emplearlos en el BMN se deben mezclar al 50% con una de las fuentes
de azúcares mencionadas, para garantizar su consumo.
FUENTES DE MINERALES
FUENTES DE AGLUTINANTES
También se forman jabones cálcicos al unirse la cal viva con el aceite crudo de
palma africana o con el aceite vegetal de cocina usado, desechado y utilizado en
los BMN que contienen alguna de las mencionadas fuentes de grasa. La formación
de un jabón cálcico evita el cubrimiento del aceite sobre la fibra del forraje
consumido, lo cual reduciría o aún impediría su fermentación y la utilización de los
nutrimentos contenidos en ella, por parte de la flora ruminal.
712
Además, la formación de jabones cálcicos evita que la grasa sea fermentada por la
flora ruminal, lo cual le permite pasar intacta al intestino (sobrepasante), donde
puede ser metabolizada para su uso directo como fuente de energía en las
funciones vitales del animal. Es importante que los BMN adquieran una
consistencia apropiada (como de chicle) para favorecer su consumo restringido ante
el lamido exclusivo de los animales y que conserven la forma durante su consumo;
es decir que no se partan, desintegren ni se desarmen o desmoronen.
FUENTES DE FIBRA
Como fuentes de fibra larga utilizables se encuentran el bagazo de caña, el heno picado
de múltiples plantas forrajeras, el pinzote o vástago y las cáscaras de banano, plátano,
coco, palmito y palma africana picadas y secas. La única fuente de fibra que no se
debe usar, puesto que no absorbe humedad, ni es nutritiva, es la cascarilla de
arroz. La cascarilla de algodón deberá ser picada antes de usarla.
Las fuentes de fibra larga aseguran el amarre del BMN, por lo que deben ser usadas al
menos en un 5% de la composición total del BMN. La inclusión en los BMN de fuentes
de fibra que contengan proteína sobrepasante (que no se fermenta en el rumen), como
las tortas de oleaginosas y la pulidura de arroz, incrementan sensiblemente la producción
de los animales suplementados con ellos. En el CUADRO 1 se presentan tres
formulaciones opcionales de BMN que han permitido consumos de hasta 500
g/animal/día, y ganancias de peso 30 a 50% mayores (400 vs 600 g/animal/día), en
animales suplementados con BMN en pastoreo de pasturas mejoradas de Brachiaria
brizantha cv Marandú, de pasturas naturalizadas de Ratana (Ischaemum indicum) y de
pasturas nativas de Gramas o Pasto Bahía (Paspalum notatum y de Axonopus
compressus) asociadas o no con Maní Forrajero Perenne (Arachis pintoi) en el Trópico
Húmedo de Costa Rica.
713
CUADRO 1. Porcentajes de ingredientes utilizados en la elaboración de BMN.
Universidad EARTH, 2007.
INGREDIENTES TRADICIONAL CON ACEITE CON ALMIDÓN
% % %
Melaza, Melote, Vinaza o Glicerina 50 25 - 30 50
Urea 10 10 - 15 10
Sal mineralizada 5 5 5
Semolina de arroz - - 20
Aglutinante 10 10 5
Para apisonar manualmente los BMN se puede utilizar un pisón de madera o se puede
introducir la mezcla dentro de una formaleta o prensa para elaborar bloques de cemento.
714
El apisonado o prensado deben ser fuertes, pero no excesivos, puesto que la
consistencia es de suma importancia para autorregular el consumo y no para estimularlo
o impedirlo. Al alcanzar el tamaño, según la capacidad del recipiente o el peso deseado
(10 a 25 kg), se retira cuidadosamente el BMN húmedo, que debe ser colocado en el
sitio de secado. El proceso de secado dura entre 8 a 15 días, dependiendo de la
humedad y temperatura ambientales (FOTOGRAFÍA 1). El sitio de secado deberá estar
techado, sin goteras, bien ventilado y sin radiación ni calor solar directos sobre los BMN.
Los BMN una vez secos deberán almacenarse fuera del alcance de los niños, insectos,
roedores, aves y animales domésticos y silvestres. Deberá evitarse su contaminación
con agroquímicos y combustibles.
Las excretas, son producidas por gallinas de postura en jaula y por cerdos en engorde
sobre piso, que se utilizan pasteurizadas, directamente como abono orgánico o como
alimento. Las camas son producidas por gallinas de postura en piso (gallinaza) y por
pollos de engorde en piso (pollinaza). Aparentemente los BMN podrían mezclarse
con excretas, o con cama de aves (gallinas y pollos), pero las excretas y camas
son ricas en ureasa, sustancia que convierte la urea en amoníaco, gas que se
volatiliza y se pierde del BMN, perdiendo este su función de ser vehículo del
nitrógeno no proteico. La cama de gallinas de postura en piso dura un mínimo de 50
semanas recibiendo excretas, mientras la cama de pollos de engorde en piso dura seis
a siete semanas recibiendo excretas. Por precaución sanitaria, no se recomienda
reciclar la cama sobre otras aves. Los materiales de la cama inicial (Cascarilla de arroz,
Viruta, Aserrín de madera, o Bagazo de caña seco), tienen un mínimo valor nutritivo.
La mejor cama de aves a utilizar como suplemento para rumiantes (contiene amoníaco,
urea, ácido úrico, minerales y concentrado de desecho), es la gallinaza, puesto que
contiene mayor cantidad de excretas y de nutrimentos.
MODO DE EMPLEO
En ganado estabulado, los BMN se pueden ofrecer colocados dentro de las canoas o
comederos techados, en los mismos que se ofrece el alimento. En vacas en ordeño, los
BMN se pueden ofrecer en los comederos techados del establo o en los puestos de
ordeño individuales, además de suministrárselos a voluntad en los saladeros techados
de los potreros.
715
FOTOGRAFÍA 1. Bloques multinutricionales en secado, listos para ofrecerlos a los
rumiantes
FUENTE: Botero, R. 1986.
Los terneros menores de 6 meses de edad, cuyo rumen no está aún desarrollado y
funcional, pueden consumir BMN sin riesgo de intoxicación, pero no pueden aprovechar
el NNP que contienen, así que es mejor no ofrecer los BMN a los terneros menores de 6
meses de edad. Los BMN deben ser ofrecidos en forma continua y a voluntad o libre
consumo, sin necesitar acostumbramiento previo de los animales, que lo pueden
consumir cuando les apetece. Su consumo puede variar dependiendo de la cantidad y
calidad del forraje consumido por los animales. Así, con forrajes de baja calidad
estacional o permanente, es de esperar un mayor consumo de BMN.
Se debe ofrecer sal mineralizada adicional a la que contiene el BMN; esto es debido a
que los animales pueden requerir, según su condición fisiológica, producción y peso,
mayor cantidad de minerales de los que el BMN puede proporcionarles.
En la sabana bien drenada de los Llanos de Venezuela, durante la época seca anual, se
ofrecen a los animales suplementos: cascarillas, harinas o tortas de maíz, sorgo, avena,
cebada, centeno, semolina o pulidura de arroz, o de oleaginosas como algodón, girasol,
ajonjolí, colsa, etc., con excepción de soya y maní, en mezcla seca con 10% de urea
granulada.
716
Esto se hace con la finalidad de que los animales no consuman en un día todo el
suplemento ofrecido, dentro del saladero o de llantas partidas colocadas sobre el suelo
de la pradera. La urea, como regulador de consumo, hace que difieran el consumo del
suplemento en pequeñas cantidades diarias, para que les dure al menos una semana.
De esta manera, no es necesario reponer diariamente el suplemento, a ofrecer en
potreros muy distantes de la casa del hato o de la finca.
GENERALIDADES
Es más ventajoso el uso de fibras que se obtengan secas directamente del campo o de
la agroindustria (olote o tusa de maíz, heno, bagazo de caña exprimida, cascarillas,
salvados, harinas y tortas de cereales u oleaginosas), debido a los altos costos y mayor
dificultad en el secado de estos materiales en el trópico. Entre animales a los que se
ofrece el BMN por primera vez, es común que se presenten consumos en cantidades
irregulares.
717
718
719
720
721
722
OPCIONES BÁSICAS PARA LA SUPLEMENTACIÓN CON UREA EN RUMIANTES
ACTIVOS
(Terneros, Bucerros, Ovejas, Cabras y Camélidos Suramericanos - mayores de 6 meses
de edad y adultos).
UREA LÍQUIDA: (Urea al 10% (1 kg) disuelta en 10 kg de Melaza + Flor de azufre (30
gramos, al 3% de la Urea).
Cualquiera de estas tres opciones hace que el valor nutritivo del suplemento sea alto.
Esto permite que los rumiantes que consumen cualquiera de ellos, además de buen
forraje en pastoreo permanente, queden bien alimentados, ganen más peso y se preñen
más temprano en su primera gestación y posteriores.
BIBLIOGRAFÍA
723
CAPÍTULO VIII: INFRAESTRUCTURA PARA LA
ALIMENTACIÓN Y MANEJO DE VACUNOS Y DE
BÚFALOS
INTRODUCCIÓN
La infraestructura de potreros y corrales, que se utiliza en las ganaderías vacuna y
bufalina modernas, deberá ser una inversión económica y ambiental, racional,
durable, funcional, segura y confortable. Ella deberá garantizar un manejo animal
cómodo y sin riesgo, tanto para los operarios, como para los animales y el ambiente,
durante las prácticas ganaderas de alimentación (pastoreo racional intensivo,
cambios de potrero, suministro de agua de bebida, sal mineralizada, alimentos y
suplementos, etc.), de manejo sanitario preventivo, curativo, reproductivo y de
comercialización (vacunación, desparasitación interna y externa, aplicación de
medicamentos, recorte funcional de pezuñas, procedimientos quirúrgicos,
palpaciones manuales o mediante ultrasonido, inseminación artificial, numeración
para la identificación permanente de todos los animales, ordeño, destete, engorde,
pesaje, aparto, embarque, desembarque, etc.) que se realizan de forma cotidiana
en los potreros y corrales.
Este manejo es indispensable para poder tomar, anotar y almacenar los registros
productivos, que se utilizan para interpretar la eficiencia animal individual y calcular
la rentabilidad anual en los hatos vacuno y bufalino. Los registros productivos y
reproductivos deberán ser analizados e interpretados anualmente, y eliminar, para
consumo, los animales que produzcan la menor rentabilidad en el hato. En América
Tropical, hasta el 90% del hato vacuno tiene influencia genética de razas cebuínas,
lo que hace que sean animales más nerviosos y ariscos, comparados con los de las
Razas Criollas y Europeas. Los búfalos de agua asiáticos domesticados son, por lo
general, más mansos y dóciles, si se los maneja, alimenta y se los trata bien.
724
DISEÑO GEOMÉTRICO DE LOS POTREROS Y CORRALES
Las formas geométricas cuadrada y rectangular son los diseños más comunes y
tradicionales utilizados en los potreros y corrales. Sin embargo, si ambos sistemas
se construyen en diseño circular o redondo, con igual área (FIGURA 1), este tipo de
infraestructura es más funcional, más corta y de menor inversión en materiales,
mano de obra y mantenimiento (Botero, 1989; 2015).
POTREROS
Área y longitud de cercas perimetrales en potreros cuadrados
Si se construyen las cercas perimetrales tradicionales de un sistema de pastoreo
racional intensivo cuadrado, establecido en gramíneas nativas, naturalizadas o
introducidas, asociadas o no con leguminosas y con otros tipos de plantas
herbáceas, arbustivas, arbóreas, bambúes y/o palmas forrajeras (Sistema
agrosilvopastoril), con capacidad para 100 unidades animales, con una capacidad
de carga de 4 unidades animales por hectárea, se necesitaría un área efectiva de
pastoreo de 25 hectáreas o 250.000 metros cuadrados.
La longitud de cada lado del sistema de pastoreo cuadrado se calcula sacando la
raíz cuadrada del área total (√ 250.000 ═ 500 m). A esta área parcial habría que
sumarle los 502,5 m de longitud del callejón central x 5 m de ancho = 2.512,5 metros
cuadrados del área del camino o callejón central empedrado de ingreso y salida de
los animales de los potreros. Ambas áreas corresponden a un área total de
252.512,5 metros cuadrados.
La longitud de la cerca perimetral total se calcula, para un diseño cuadrado, al
obtener la raíz cuadrada de su área total √ 252.512,5 metros cuadrados ═ 502,5
metros lineales. Se necesitarían construir entonces 502,5 metros de cerca
perimetral de cada lado, multiplicados por los cuatro lados del cuadrado, más los
dos lados del callejón central (502,5 metros x 6 ═ 3.015 metros), que es la longitud
total de la cerca perimetral en diseño tradicional (Botero, 1989; 2015).
En el caso de potreros con diseño cuadrado, rectangular y triangular, tanto la cerca
perimetral y el camino o callejón central siempre serían de mayor longitud,
comparados con la misma área en un diseño circular (FIGURAS 1 y 2).
Longitud de cercas divisorias internas en potreros cuadrados
En este caso específico para 50 apartos, divisiones o potreros de 5000 metros
cuadrados cada uno (50 m2/animal/día o cada medio día, dependiendo de su peso),
se requieren 24 líneas de cercas divisorias para cada lado de las dos secciones de
pastoreos, divididos por el mismo callejón central. La longitud de cada línea
divisoria de cerca, en cada una de las dos secciones de 25 potreros, sería de 249
metros.
725
Si se instalan todas las cercas divisorias internas en el sistema cuadrado de
pastoreo habría que construir 48 cercas divisorias internas, cada una con una
longitud de 249 metros, para un total de 11.952 metros lineales de cercas divisorias
internas. Se podrían instalar únicamente hasta cuatro cercas movibles, que
permitirían pastorear hasta dos grupos separados de animales, en potreros
contiguos o distantes, para un máximo total de (249 metros x 4 líneas divisorias
internas ═ 996 metros lineales de cerca divisoria interna movible). Esto permitiría
ahorrar en los costos de tener que construir y mantener cerca de 12 kilómetros de
cercas fijas permanentes.
Área y longitud de cerca perimetral en potreros circulares o redondos
Si se construye la cerca perimetral de un sistema de pastoreo diseñado de forma
redonda o circular, para una población de 100 U.A. con una carga animal de 4
unidades animales por hectárea, se necesitaría de un área efectiva de pastoreo de
25 hectáreas o 250.000 metros cuadrados, más 2.000 metros cuadrados
adicionales del encierro central con piso empedrado, en el que todos los animales
en pastoreo tendrían acceso al agua de bebida, sal mineralizada, alimentos y
suplementos adicionales, la rotación temporal hacia cada potrero y un corral de
trabajo, ordeño o de confinamiento temporal o permanente. La suma del área
parcial sería (250.000 + 2.000 ═ 252.000 metros cuadrados). Entonces, luego se
calcula el radio del área del círculo externo (√ (252.000 ÷ Pi) ═ √ (252.000 ÷ 3,1416)
═ 283,2 metros lineales de radio, equivalentes a 566,5 metros lineales de diámetro.
Se calcula entonces la longitud del radio del círculo central o interno (√ (2000 ÷ Pi)
═ 25,2 m), equivalente a un diámetro de 50,4 metros lineales. Al restar la longitud
del radio del área central, queda entonces calculada la longitud del callejón central
(283,2 – 25,2 ═ 258 m), que es igual a la longitud de cada una de las 49 cercas
divisorias internas. El área del callejón de ingreso y salida del sistema de pastoreo
circular sería de 258 m x 5 m de ancho ═ 1.290 metros cuadrados. Esto permite
calcular el área total de este sistema de pastoreo circular o redondo (250.000 +
2.000 + 1.290 ═ 253.290 metros cuadrados).
El sistema circular demandaría un área adicional de 777,5 metros cuadrados mayor
(0,3% mayor), comparada con el sistema cuadrado, ambos con la misma área
efectiva de pastoreo. El encierro central empedrado (2.000 metros cuadrados), del
que hacen parte los 500 metros cuadrados del corral de trabajo y/o de confinamiento
temporal o permanente, no está incluido en el diseño cuadrado de pastoreo.
Seguidamente se calcula el perímetro de la circunferencia externa, que es igual a
Pi x diámetro = 3,1416 x 566,5 m ═ 1.780 metros lineales de longitud de la cerca
perimetral o periférica externa.
Para el encierro central empedrado de 2.000 metros cuadrados del potrero circular,
su radio sería √ (2.000 ÷ Pi) ═ 25,2 metros lineales o 50,4 metros lineales de
diámetro.
726
Entonces, la cerca perimetral del encierro central mediría (3,1416 x 50,4 m ═ 158,3
metros lineales) y adicionalmente la longitud de la cerca del callejón o camino
empedrado de ingreso y salida del sistema de potreros circular (258 m x 2 lados ═
516 metros lineales), por lo cual toda la longitud de cerca fija y fuerte a construir
mediría (1.780 + 158,3 + 516 m ═ 2.454,3 metros lineales), en cerca tradicional.
Esto indica que, para cercar toda el área redonda o circular (25,33 hectáreas) se
requerirían 560,7 metros menos o 18,6% menor longitud de cerca total tradicional,
comparado con cercarla en diseño cuadrado (FIGURA 3). En los potreros redondos,
habría que llevar el agua de bebida y de trabajo hasta el centro del redondel central,
desde el borde externo del sistema de pastoreo (283,2 metros de longitud), mientras
en los potreros cuadrados habría que llevar el agua hasta los dos últimos potreros
o divisiones (502,5 metros de longitud, o 56% mayor), al final del callejón central
empedrado y cubierto o no con llantas desechadas enteras.
Esto equivale a 219 metros o 44% menor longitud de manguera plástica o de tubería
en PVC de media pulgada enterrada, para conducir el agua de bebida y de trabajo
hasta el centro del encierro central, en el diseño redondo de potreros.
Esto representa comprar (en madera, guadua, o en maderplast, bolsas plásticas,
asfalto, etc.) 18,6% menos postes de cerca, longitud de alambre liso, tornillos y
aisladores, para cercas fijas y para conducir la electricidad hacia las cercas
perimetrales y hacia las divisiones internas del sistema redondo de pastoreo.
El camino empedrado que da acceso hacia los potreros cuadrados (502,5 de largo
x 5 metros de ancho ═ 2.512,5 metros cuadrados de área) tendría 1.222,5 metros
mayor área requerida (95% mayor), comparado con el área del camino empedrado
para la entrada y salida de los potreros redondos o circulares (258 m x 5 m ═ 1.290
metros cuadrados).
Igualmente, el camino empedrado de acceso a los potreros cuadrados tendría 489
metros (49%) mayor longitud de cerca, comparado con el camino empedrado de
acceso a los potreros redondos. El redondel y/o el corral central, con piso
empedrado (2.000 metros cuadrados adicionales) permitiría encerrar
temporalmente hasta cinco grupos individuales de animales, para trabajarlos en el
corral, confinarlos de manera temporal o permanente, suplementarlos o cambiarlos
de los potreros en pastoreo. Centrados dentro del callejón en ambos sistemas de
pastoreo, o bien dentro del área central empedrada y por fuera del corral, en el
sistema circular, se pueden instalar comederos, bebederos, saladeros, un
rascadero y una o varias jaulas forrajeras, para el suministro de diversos
suplementos a todos los animales.
En resumen, en el sistema de pastoreo redondo se requerirá menor cantidad de
materiales y de mano de obra total (-18,6%) para su construcción y para el
mantenimiento, no solo de todas las cercas periféricas, sino del corral redondo
central para trabajo y/o para confinamiento temporal o permanente - FIGURA 3
(Botero, 2015).
727
Para regiones con sequías temporales prolongadas, se puede instalar un riego de
pivote central en medio del encierro central, y al girar, conectado con una fuente de
agua permanente (un río, laguna o pozo profundo), permitiría regar todos los
potreros durante la época seca.
Si se establecen sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles estos podrían
aportar, a futuro: oxígeno, que respiramos todos los seres vivos; madera, leña,
forraje, flores, frutos y/o semillas; sombra; menor temperatura y menor radiación
solar para los animales; amarre del suelo; fijación de nitrógeno del aire al utilizar
especies leguminosas; reciclaje de nutrimentos a través de la hojarasca; mayor
conservación de la humedad del suelo durante la sequía y reducción de su
compactación; bienestar, alimentación, alojamiento y anidación para la flora y la
fauna silvestres; además de que no demandaría riego ni fertilización, etc.
Longitud de cercas divisorias internas en potreros circulares o redondos
En este caso específico para 50 apartos, divisiones o potreros de 5000 metros
cuadrados cada uno (50 m2/animal/día o cada medio día), se requieren 49 líneas
de cercas divisorias totales paralelas al callejón central. La longitud de cada línea
divisoria de la cerca interna en el sistema redondo de pastoreo es de 258 metros -
249 metros en el sistema cuadrado ═ 9 metros mayor longitud en cada línea, 690
metros totales o 5,8% mayor en todas las cercas divisorias internas del sistema
redondo.
Si se instalaran todas las cercas divisorias internas en el sistema redondo de
pastoreo habría que construir 49 cercas divisorias internas, cada una con una
longitud de 258 metros, para un total de 12.642 metros lineales totales de cercas
divisorias internas.
Se podrían instalar únicamente hasta cuatro cercas movibles, que permitirían
pastorear hasta dos grupos separados de animales, en potreros contiguos o
distantes, para un máximo total de (258 metros x 4 cercas ═ 1032 metros lineales
de cerca divisoria interna movible). Esto permitiría ahorrar en los costos de tener
que construir y mantener más de 12 kilómetros de cercas fijas permanentes. Las
cuatro cercas movibles permiten también cambiar estacionalmente el número y
tamaño de los potreros, divisiones o apartos; los días de ocupación y de descanso
de cada potrero, o saltarse áreas no recuperadas aún para el pastoreo y reducir así
sensiblemente la inversión en cercas.
Diseño de cercas perimetrales e internas en ambos sistemas de pastoreo
Como cerca perimetral o externa se puede construir una cerca tradicional, con
cuatro o cinco hilos de alambre liso o de púas, grapados o amarrados a postes de
madera, plástico, cemento o en varilla metálica, cepas o bases de bambú o guadua,
con 2,3 metros de longitud total; 1,5 metros de longitud externa; enterrados 80
centímetros y distanciados entre sí, cada 3 a 5 metros.
728
Según la sabiduría popular “Lo que mantiene a los animales en los potreros sin
escaparse son: “El alto volumen de forraje disponible y su alta calidad nutritiva, el
agua de bebida permanente, abundante y fresca, la sal mineralizada y su
tranquilidad; no las púas del alambre de las cercas” (FOTOGRAFÍA 1).
Se adjunta el diseño de cercas de largo espacio (postes cada 15 metros; estaciones
templadoras cada 105 metros y torniquetes trenzados en alambre liso cada tres
metros), con tres a cinco hilos de alambre de púas o liso, que pueden o no aislarse
y electrificarse, y en cuyo diseño podría construirse la cerca periférica externa y
ambos lados del callejón de ingreso y salida del sistema de pastoreo (Botero, 1989),
(FIGURA 4).
La cerca perimetral del área circular central (158,3 metros) deberá construirse con
postes de madera, plástico (Maderplast), cemento, cepas o bases de bambú o
guadua con 2,5 metros de longitud total, a manera de puertas continuas; con 1,5
metros de altura externa, enterrados a un metro de profundidad.
729
Las cercas divisorias internas movibles pueden construirse con cerca de largo
espacio (5 a 10 metros entre postes), con dos a tres hilos en alambre liso, cinta o
fibra electrificados y sin necesidad de torniquetes (FOTOGRAFÍAS 2a y 2b).
Dependiendo de la especie animal, adultos con o sin crías, la primera cuerda o hilo
de alambre suspendido a 40 centímetros del suelo, una segunda cuerda a 80
centímetros y, de instalar una tercera cuerda, a 1,1 metros de altura desde el suelo,
todas electrificadas, bien tensionadas y firmes (FIGURA 5). Estas cercas divisorias
internas permiten el pastoreo de vacunos o de búfalos adultos y jóvenes, juntos con
becerros y bucerros lactantes y conjuntamente con otras especies de animales
domésticos (ovejas, cabras, cerdos o aves).
Las cercas divisorias internas también se pueden construir con varillas plásticas o
metálicas movibles de media pulgada, con longitud variable, con punta en uno de
sus extremos, con un estribo soldado en ángulo sobre la misma varilla de media
pulgada, a 70 centímetros de la punta, que es la altura a la que se deberá enterrar
temporalmente cada varilla, ayudándose para enterrarlas con la pierna y el pie
derechos del operario, con aisladores anclados a la altura de cada uno de los dos a
tres hilos de alambre, que se electrifican al tensar firmemente el alambre o la cinta
y ponerlos en contacto con el alambre del redondel central interno, conectarlo al
pulsador, y luego con la cerca periférica externa (FOTOGRAFÍA 2a). También se
puede instalar un alambre liso por encima de llantas desechadas ancladas al suelo
(FOTOGRAFÍA 2b).
Los forrajes para corte y oferta en fresco o conservados, las hortalizas, vegetales y
frutales, la vivienda y las especies menores podrían sembrarse y/o localizarse en
las áreas esquineras adicionales, que le dan forma cuadrada o rectangular al diseño
o a la forma geométrica tradicional de la finca.
732
FOTOGRAFÍA 3a. Saladero movible construido con un estañón, barril, caneca
o tanque plástico de 200 litros de capacidad. La visera superior fijada utiliza
la lámina que se quita del frente e impide el ingreso del agua lluvia, que moja
y deteriora la sal mineralizada.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
733
FOTOGRAFÍA 3b. Saladero movible para dos divisiones o apartos
simultáneos.
FUENTE: Imágenes sobre diseños de accesorios para corrales y animales.
734
FOTOGRAFÍA 4a. Bebederos movibles en media (4a) y en una caneca (4b)
plástica (100 y 200 litros), con una válvula y una llave de paso conectadas con
una manguera plástica lateral sobre el fondo, con agua limpia conectada
permanente y con un flotador que le da nivel constante al agua de bebida.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2009.
736
FOTOGRAFÍA 5b. Esterilla hecha con rodamientos de llantas usadas
entrelazadas y atornilladas con tornillos de carriaje (cabeza plana).
FUENTE: David Brealey. FACEBOOK, 2021.
737
Diseño geométrico de los corrales
Igual a la situación que ocurre para los sistemas de pastoreo, la mayor longitud del
perímetro se presenta en secuencia entre los corrales triangulares, rectangulares,
cuadrados y redondos (FIGURA 1).
Para un área total de 500 metros cuadrados, con capacidad hasta para 100
animales, este perímetro es de 89,4 m – 79,3 m ═ 10,1 metros u 11,3% más corto
en el diseño circular, comparado con el cuadrado. Al construir un área circular
central, dentro del sistema de pastoreo circular, con 2000 metros cuadrados, esta
tendrá un radio de 25,2 metros y un diámetro de 50,4 metros. Al instalar luego un
corral central circular para trabajo y/o para confinamiento temporal o permanente,
con capacidad para 100 animales adultos, y con un área total de 500 metros
cuadrados, su radio será de 12,6 metros y su diámetro de 25,2 metros. Los 12,6
metros de ancho adicional restante del área concéntrica central, darán acceso a
todos los animales para comer cómodamente por dentro y por fuera del corral.
Igualmente, estas medidas permitirían pasar por el exterior del corral cómodamente
con un tractor o vehículo rural, llenando los comederos diariamente.
El perímetro de este corral será de 79,3 metros, lo que al descontar la longitud de
las cuatro puertas externas del corral (2,5 m x 4 ═ 10 metros), asegura 70 metros
libres de longitud equivalentes a 70 centímetros de longitud de comedero externo
para cada uno de los 100 animales, más un saladero y un bebedero, instalados en
cada una de las cuatro divisiones y/o en cada uno de los arcos externos del corral.
Tratamientos para la madera
La madera tiene un alto precio y, a no ser que se compre madera inmunizada, con
mayor precio comercial, se pueden utilizar productos químicos para tratar, curar o
inmunizar la madera y aumentar su durabilidad.
Una vez la madera está seca, se puede sumergir durante 24 a 48 horas, dentro de
una solución de Sulfato de Cobre - CuSO4 o de Ácido Bórico al 2 %, disueltos en
agua, diesel, aceite usado de motor o de desecho de cocina. La solución
inmunizante escogida se deposita dentro de un hueco cuadrado construido
temporalmente sobre el suelo, de un largo mayor a la longitud de la madera a tratar,
bien techado temporalmente y recubierto internamente y en su totalidad, con una
lámina plástica completa, gruesa y sin huecos.
Luego de sumergidos los postes se ponen a secar, parándolos bajo techo, sobre un
piso firme y absorbente (tierra o arena).
Enseguida se deberán cubrir todos y cada uno de los postes, incluyendo la sección
de 1,2 metros del extremo de la madera a enterrar, con neme, brea o asfalto líquido,
aplicado dentro de un tanque o con un hisopo o brocha ancha, dejándolos secar.
738
En todos y cada uno de los postes ya tratados con la solución inmunizante y con el
asfalto, que se entierran un metro dentro de la tierra, este extremo del poste deberá
introducirse previamente dentro de una bolsa plástica gruesa y sana de 1,2 metros
de longitud, la que luego se envuelve y amarra en redondo sobre la base de cada
poste, con una correa de neumático. Este tratamiento completo protege a todos los
postes de una pudrición rápida, causada por el agua y el aire al nivel del suelo.
Opciones de materiales en sustitución de la madera para potreros y corrales
Se pueden utilizar cepas o bases de madera, de tallos de palma, o de bambú o
guadua inmunizadas, producidas en la misma finca o también se puede utilizar
“MADERPLAST”, un material comercial en América Latina, sólido, de alta
resistencia a la intemperie y de larga duración, elaborado con plástico sólido de
reciclaje tinturado, que puede o no tener una platina metálica central o lateral
interna, que le aporta rigidez y aumenta la fortaleza a todos los postes, varetas,
madrinos y recibidores, al someterlos a una tensión, peso y uso intensos.
Estructuras internas y externas de los corrales
Opciones para utilizar como piso de los corrales
En todo tipo de corral podría excavarse todo el piso interno del corral a una
profundidad de 50 centímetros. Se podría entonces depositar una capa de arena
gruesa de 20 centímetros de espesor y enseguida una capa de 30 centímetros en
piedra redonda pequeña (de una pulgada). Estas capas de arena y de piedra
redonda de río, dentro del piso excavado, permiten que el agua lluvia drene
eficientemente y que el piso no se encharque.
Este se puede reemplazar por un piso excavado de 50 centímetros de profundidad,
con una capa profunda de 30 centímetros, que es llenada con piedra redonda
pequeña y otra capa superficial de 10 centímetros, que es llenada con arena gruesa
y recubierta con piedras grandes de rio, que son acomodadas, para que queden
aplanadas y los espacios entre ellas se rellenan con cemento, o bien se cubre con
adoquines compactos de 10 centímetros de espesor, que tengan forma de
rompecabezas. Estas piedras o adoquines serán menos costosos de comprar, y
más funcionales de instalar, comparados con un piso en concreto (FOTOGRAFÍAS
6 y 7). También se podría construir un piso rayado y rústico en concreto, con 10 a
20 centímetros de espesor y techar el corral.
Aunque el costo del techo es elevado, permite captar y almacenar agua lluvia para
consumo humano, para asperjar y lavar el piso e introducir las heces animales y
humanas dentro de un biodigestor plástico aislado y de bajo costo, para producir
biogás, abono orgánico y descontaminar las aguas servidas utilizadas en el lavado
de los pisos del corral (FIGURAS 11; 12 y 13).
739
El biogás se podrá utilizar como combustible directo para la cocción de alimentos,
calentar los fierros para marcar los animales, refrigeración, iluminación con
lámparas a biogás o para generar energía eléctrica. Igualmente, se pueden
recolectar las heces sólidas animales para criar lombrices y producir abono orgánico
en cajas plásticas usadas de frutas (Botero y Hernández, 2005), además se puede
producir abono orgánico fermentado tipo bokashi, asperjando diariamente con
Microorganismos Eficaces - E.M. o con Microorganismos de Montaña M.M. sobre la
cama de fibra seca colocada encima del piso del corral. Todas estas opciones,
impiden que el piso del corral se encharque, empantane o enlode y pueda ser causa
de contagio con parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos, mastitis y
cojeras a los animales.
Se han presentado casos de diarrea con sangre en los rumiantes lactantes y
adultos, causada por Coccidia (Eimeria sp), también ataques de garrapatas,
tábanos u otras moscas picadoras, piojos, tórsalos y vampiros, pero todos ellos se
han prevenido con éxito mezclando Flor de Azufre al 5% en la sal mineralizada que
consumen permanentemente los vacunos y búfalos (Botero, 2001a; Botero, 2001b;
Botero, Shintani y Okumoto, 2002).
Postes
Todos los postes, madrinos y recibidores de las cercas y puertas en los corrales de
trabajo, semi - confinamiento o confinamiento de ganado vacuno y búfalos, deben
ser en madera sólida, fuerte y durable, cepas o bases de bambú o guadua o en
maderplast de dimensiones de 10 por 10 centímetros (para postes de las cercas) y
de 20 x 20 centímetros (para madrinos y recibidores de las puertas), su longitud total
es de 3 metros. Todos los postes de un corral se entierran a 1 metro de
profundidad. En el perímetro de cualquier tipo de corral, su altura externa
deberá ser de 2,0 metros para vacunos y 1,8 metros para búfalos, al igual que
en el apretadero y en la manga.
La altura externa de los postes, únicamente en las cercas o divisiones internas
del corral, es de 1,5 metros. La distancia lateral entre los postes perimetrales
y entre las cercas divisorias internas deberá ser de 1,5 metros, y de 1 metro
entre los postes del apretadero, la manga, el brete, la báscula y el
embarcadero (Botero, 2015).
Reglillas o varetas
Las reglillas o varetas comerciales más comunes en América Tropical son en
madera, cepas o bases de bambú o guadua, tallos de palma completos o
seccionados en láminas de menor espesor, bandas de rodamiento de llantas de
desecho de camión o en maderplast de 3 metros de longitud, 5 centímetros de
espesor y 10 o 15 centímetros de anchas. Únicamente en maderplast, pueden
conseguirse comercialmente varetas con una platina metálica interna o lateral.
740
La longitud de las varetas o reglillas comerciales (3 metros) coincide con la distancia
entre todos los postes del perímetro, del apretadero, la manga y de las cercas
divisorias internas del corral, permitiendo que cada una de las varetas se asegure o
ancle a cada uno de los postes del corral, mediante 3 o 4 tornillos de 7 pulgadas de
longitud, con una o dos tuercas y dos platinas metálicas y arandelas opuestas para
cada tornillo (FIGURA 13). Tanto en la cerca periférica externa o en las cercas
divisorias internas de los corrales, las reglillas deberán anclarse internamente sobre
cada uno de los postes, dejando un espacio intermedio no mayor de 20 centímetros
entre los bordes de ellas, para evitar que los animales metan su cabeza entre dos
varetas, se atranquen con los cuernos o con la nuca y se hieran o ahorquen
(FIGURAS 12; 13; 14; 15 y 16).
Las paredes externas, las divisiones internas y las puertas de los corrales también
pueden ser construidas con cepas o bases de madera, bambú o guadua de alta
calidad o bien con Maderplast o con bandas de rodamiento de llantas de desecho.
Las cepas de guadua o bambú tienen longitudes con un grosor muy uniforme y
pueden formar y sostener una pared muy firme, enterrando a un metro de
profundidad dos secciones de postes paralelos en bambú, a tres metros de distancia
con 20 a 25 centímetros libres entre sí, seguidos de otros dos postes paralelos que
mantienen en su interior guaduas alternadas o continuas de tres metros de longitud,
con la siguiente sección paralela y lineal de postes (FOTOGRAFÍA 6).
Llantas desechadas
Se pueden utilizar llantas de desecho íntegras o sus bandas de rodamiento en buen
estado, que se cortan con una sierra, para reemplazar las reglillas o varetas en
madera, cepas o bases de bambú o de guadua o maderplast, colocándolas en las
paredes externas y en las paredes de las divisiones internas de los corrales. Se
deberán conseguir llantas desechadas para Rines 20 a 24, de camión o autobús,
pues con dos llantas, una sobre la otra, se logran hasta los dos metros de altura
máxima, que requieren las paredes del corral.
También se pueden usar llantas desechadas de automóvil, campero o camioneta
(Rines 15 y 16), en cuyo caso se tendrían que insertar hasta 3 llantas continuas,
para lograr hasta un máximo de dos metros de altura en la pared del corral.
741
FOTOGRAFÍA 6. Corral con dos, tres o cuatro jaulas, con paredes rectas en
bambú o guadua tratada. Con embudo, manga y embarcadero en maderplast.
Con piso adoquinado en el apretadero y de concreto en el corral, la manga y
el embarcadero y con acceso a la electricidad.
FUENTE: Corrales para ganado. Google, 2018.
A cada llanta entera se le abren dos huecos cuadrados o redondos exactamente
opuestos de 10 x 10 centímetros (o de las mismas dimensiones y forma de los
postes), insertando las llantas ajustadas dentro de cada poste del corral. Las llantas
se pueden amarrar con alambre liso, de forma lateral entre ambas llantas, o se les
abre un hueco de media pulgada, exactamente en el sitio en el que hacen contacto
lateral con la siguiente llanta, introduciendo un tornillo de dos a tres pulgadas de
longitud y de media pulgada de diámetro, roscado en toda su extensión y sin
cabeza.
Enseguida, se introduce una platina perforada en cada extremo del tornillo roscado,
y se rosca de manera ajustada y simultánea cada una de las tuercas opuestas con
aletas laterales (chapolas), sobre cada uno de los extremos de cada tornillo. Esto
impide que las llantas giren libremente y dejen escapar a los animales que están
dentro del corral, y también evitan que los animales sufran heridas o daños, cuando
chocan contra las paredes de llantas. Las llantas se pueden pintar, para que no se
vean tan feas.
742
FOTOGRAFÍA 7. Piso empedrado de un corral, con paredes en tubería
galvanizada y postes metálicos.
FUENTE: Facebook, 2021.
En corrales sin techo, hay que revisar si, dentro de la parte baja de cada llanta
completa o entera se acumula el agua lluvia, y se les hacen dos huecos de media
pulgada, para que fluya el agua lluvia acumulada, hacia el piso del corral, evitando
así que se conviertan en criaderos de zancudos. (FOTOGRAFÍA 8).
A las llantas se les pueden cortar las bandas de rodamiento, para utilizar estas a
manera de reglillas o varetas, en todas las cercas externas e internas de los corrales
(FOTOGRAFÍA 9).
743
FOTOGRAFÍA 8. Paredes de corrales construidas con llantas enteras
desechadas y postes en madera. Los comederos se pueden llenar fácilmente
desde afuera y dan acceso cómodo a los animales para comer desde adentro
o desde afuera del corral.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2008.
744
FOTOGRAFÍA 9. Bandas de rodamiento de llantas desechadas, reemplazan
las reglillas o varetas de madera, cepas o bases de bambú o de guadua, de
palma o de maderplast, atornilladas internamente sobre los postes de madera
de los corrales.
FUENTE: Corrales de llantas. Google, 2018.
Divisiones o jaulas
En cada tipo de corral, podrán construirse diferente número de divisiones o jaulas.
Se deberán construir al menos dos jaulas. En la primera jaula, se permite el ingreso
de los animales y se conecta directamente hacia el apretadero, la manga, el brete,
la balanza y el embarcadero centrales o laterales al corral. El brete y la balanza
poseen puertas laterales de ambos lados, que desembocan en una o varias jaulas
separadas y permitirían así separar a los animales ya trabajados. Únicamente los
animales que viajan para su venta o entrega al mercado, y los animales propios o
comprados que ingresan a la finca, utilizarían el embarcadero.
Puertas
Las puertas deberán ser sólidas y fuertes y deberán abrir al girar total y fácilmente
hacia adentro o hacia afuera del corral y de cada jaula. El ancho de las puertas
externas del corral deberá ser de 2,5 metros y de 2 metros para las puertas
internas. Se pueden utilizar guaduas o cepas de bambú o tallos de palmas sólidos
para construir puertas de trancas y corrales para ganado. Esto permitirá el
ingreso de vehículos rurales o de un tractor a cada jaula o división del corral,
en el caso de tener que cargar y trasladar animales enfermos, fracturados o
muertos (FIGURA 17).
El madrino (de 20 x 20 centímetros) de cada puerta deberá sostener de manera
sólida la puerta, con la ayuda de, al menos dos goznes, que actúan como bisagras,
hechos en varilla de hierro de media pulgada de diámetro.
745
El enterrar el madrino de cada puerta con las aristas enfrentadas con su marco,
permite su máxima apertura hacia ambos lados – FIGURA 17 (Botero, 1989). La
parte libre o externa de cada puerta es soportada por un poste sólido de dos metros
de longitud externa, que recibe el nombre de recibidor (de 20 x 20 centímetros),
sobre el que se descarga el lado libre de la puerta, para cerrarla de forma segura.
Su cierre sólido se logra con una varilla de hierro de media pulgada de diámetro y
con 30 a 35 centímetros de longitud, doblada a los 10 centímetros en forma de la
letra ele (L).
Esta varilla se inserta en un hueco redondo de ½ pulgada, hecho, atravesando el
marco externo de la puerta, con otro hueco perforado y, a la misma altura, espesor
y completo dentro del poste recibidor de la puerta (FIGURA 17). Para el caso de
que se construyan tres o más divisiones internas al corral y las puertas sean
centrales y concéntricas, deberá construirse un recibidor común fuerte, ojalá en
concreto chorreado y varilla de construcción, que soporte el peso y asegure
sólidamente las múltiples y pesadas puertas centrales.
Apretadero
El apretadero es un corral interno pequeño orientado hacia el occidente, para evitar
que los animales se encandilen de frente al sol. Deberá contar con una o dos puertas
opuestas de ingreso desde las jaulas del corral y conduce a los animales que
ingresan directa e individualmente hacia la manga, lo que se logra, pues una de sus
cercas es recta y se continúa con una de las paredes de la manga (FIGURA 18).
Manga
La manga deberá tener una puerta corrediza completa a su ingreso desde el
apretadero y otra a su salida hacia el brete y deberá tener una longitud libre máxima
de 15 metros. Esta longitud permite acomodar 10 vacunos o búfalos adultos dentro
de la manga (según la capacidad de las jeringas grandes de vacunación – 50 cc, y
las dosis máximas de vacunas a aplicar – 5 cc por dosis). Permite igualmente
cambiar la aguja de inyección cada 10 animales, lavar y secar la jeringa antes de
llenarla de nuevo. Cada animal adulto acomoda su cuello y cabeza paralelas con
el anca del animal de adelante y así reduce su longitud efectiva a 1,5 metros
(FOTOGRAFÍA 10). Los postes del apretadero y de la manga deberán estar
enterrados un metro y separados a 1 metro de distancia, puesto que estas deberán
ser las estructuras más sólidas y fuertes del corral de trabajo, ya que este es el sitio
en el que los animales hacen mayor fuerza (FIGURAS 15; 16; 17 y 18).
La manga para vacunos deberá tener un ancho interno libre, en su parte más
baja o sobre el suelo, de 40 centímetros y de 80 centímetros en su ancho libre
superior (Botero, 1989). La manga para búfalos deberá tener un ancho interno
libre, en su parte más baja, de 70 centímetros y de 110 centímetros en su
ancho libre superior (FIGURA 19).
746
Se deberá construir un estribo o andén con un piso o cubierta superior de al menos
50 centímetros de ancho, del lado externo de la manga y por fuera del corral o a
ambos lados y con 80 centímetros de altura en el caso de un corral para búfalos, y
de 1 metro de altura en el caso de un corral para vacunos, para permitirles a los
operarios caminar y doblarse fácil y cómodamente a la altura del ombligo (80 a 100
centímetros), hacia el interior de la manga (FIGURA 19). Esta facilidad permite
utilizar el brazo derecho para vacunar, inyectar, desparasitar, tatuar, marcar la piel,
colocar orejeras y/o chips subcutáneos, arrear, separar animales, etc. (Botero,
1989). Las varetas de la manga, en los primeros 60 centímetros a partir del suelo,
deberán quedar separadas a tres (3) centímetros, entre sí. Esto evita que los
terneros lactantes y animales adultos que se caen dentro de la manga puedan sacar
sus extremidades a través de las varetas y, al volverse a parar, se fracturen sus
patas. A partir de los 60 centímetros de altura, las paredes laterales de la manga
deberán estar completamente cerradas o cubiertas con varetas continuas, para
facilitar un tránsito fluido en el ingreso y salida de todos los animales (FIGURAS 15;
16 y FOTOGRAFÍA 10). Sobre el lateral derecho o externo y al final de la manga
se podría construir, 2 metros antes de la puerta corrediza de salida de la manga,
una puerta sólida, completa, trapezoidal, de vaivén o de giro libre hacia adentro y
afuera, y de la misma altura de la manga. Esta puerta, que sustituye al brete, podrá
asegurarse fuertemente dentro y sobre el lado interno opuesto de ingreso a la
manga, para permitir el acceso cómodo y seguro de operarios y profesionales a la
parte trasera en reemplazo del brete, para realizar su trabajo sin riesgo, sobre un
animal trancado con una puerta corrediza sobre las patas traseras y con acceso a
los genitales, el anca, la ubre, la cola y las patas traseras de cada animal individual.
748
Como pesar los rumiantes sin necesidad de una báscula o balanza
Muchas veces no se cuenta con una báscula para pesar con exactitud los rumiantes
(vacunos, búfalos, ovejas, cabras o camélidos suramericanos). Es indispensable
tener su peso confiable para comercializarlos o para calcular la oferta de una ración,
la dosis de un medicamento o determinar si las vaquillas o buvillas están aptas para
el servicio con el reproductor o con inseminación artificial. Sin embargo, contar con
una báscula en la finca es un privilegio que solamente algunos ganaderos medianos
o grandes tienen, debido a su alto precio de compra y de mantenimiento en el
mercado. Frente a esta situación, los ganaderos, técnicos y mayordomos de fincas,
pueden recurrir a estimar, de forma muy confiable, el peso de los animales. Para
ello solo se necesitará de una cinta métrica para construcción, flexible, fuerte e
inoxidable y claramente numerada, con hasta 3 metros de larga, además de la
calculadora de un teléfono celular. Las medidas zoométricas de los rumiantes se
relacionan muy bien con su peso vivo (FIGURA 20). Primero se mide el perímetro
torácico (PT) (C, en la FIGURA 20), que corresponde a la circunferencia del tórax,
inmediatamente posterior a la escápula o espalda. Luego se mide el largo del
cuerpo (LC) (Distancia A - B, en la FIGURA 20), desde la punta del hombro hasta
la punta de la nalga de cada animal. Estas medidas, en centímetros, se utilizan
dentro de la fórmula de Schaeffer: (PT x PT x LC) ÷ (10838) y el resultado es el
peso vivo, muy cercano en kilogramos, al peso real del animal.
Como ejemplos: el peso vivo de una búfala adulta joven con un perímetro torácico
de 166 centímetros y un largo de su cuerpo de 198 centímetros, al utilizar estas
medidas dentro de la fórmula sería: (166 x 166 x 198) ÷ (10838) ═ 503 kilogramos.
En el caso de una oveja con un perímetro torácico de 89 centímetros y un largo de
su cuerpo de 76 centímetros la fórmula sería: (89 x 89 x 76) ÷ (10838) ═ 55,5
kilogramos, el que sería su peso estimado, (Kesang Wangchuk, et al. 2018; Riaz,
R. et al, 2018).
749
Figura 20. Medidas zoométricas en rumiantes
FUENTE: Darmercs Genetics, Facebook, 2020.
Embarcadero
Se deberá contar con un área externa, amplia y adecuada para la carga y descarga
de camiones con animales. Es importante reducir las maniobras del camionero y
evitar que los animales tengan que ser sometidos a un fuerte movimiento, adicional
al que ya traen. Se deberá colocar una puerta corrediza antes del ingreso al
embarcadero, desde la manga, brete y/o balanza, para desviar previamente,
mediante dos puertas laterales opuestas, hacia otra u otras jaulas, a los animales
que no se van a embarcar. El embarcadero deberá construirse sobre una estructura
en escuadra, con alturas desde cero centímetros internos, al nivel del piso del corral,
hasta un metro con veinte centímetros externos (1,2 metros de altura promedio de
la plataforma de camiones para el transporte del ganado).
Esta estructura deberá construirse preferiblemente en cemento relleno con tierra o
en tubería metálica de 2 a 3 pulgadas de diámetro, fijo o movible y con un piso sólido
ranurado. Su longitud puede ser de tres a cinco metros. El embarcadero deberá
contar con una superficie plana de 1 metro de longitud a la entrada o salida del
camión y su posterior pendiente en 45 grados hacia el piso del corral de trabajo o
de confinamiento temporal o permanente.
A su vez, es deseable que cuente con una pasarela o andén externo de ambos
lados y a lo largo de todo el embarcadero, por si uno o varios operarios necesitaran
movilizarse, para arrear o auxiliar un animal.
750
Sus paredes laterales deberán tener 2 metros de altura en toda su longitud, a
manera de manga paralela, con 1 metro de ancho libre para vacunos y búfalos.
La manga del embarcadero deberá estar completamente cerrada en su sección
inferior o alternada en sus paredes laterales interiores con varetas de madera,
bandas de rodamiento de llantas desechadas, maderplast o con tubería metálica de
2 a 3 pulgadas de diámetro, con una distancia no mayor de 10 centímetros entre
ellas.
El muro frontal exterior del embarcadero deberá construirse en cemento y/o llantas,
deberá tener 1,2 metros de altura y estar protegido por una llanta vieja de tractor
suspendida, que evitará que la plataforma metálica del camión, al reversar, choque
directamente contra el muro y pueda romperlo (FOTOGRAFÍA 11).
Se deberá dar amplia y clara visibilidad a un cartel o aviso impreso donde se prohíba
el uso de golpes, gritos, tábano o picaña eléctrica, o de cualquier otro material que
afecte o modifique el bienestar de cada animal enviado o recibido.
Los animales deberán ser arreados con la ayuda de banderas hechas con un saco
de polipropileno dentro de una rama. Nunca deberán ser golpeados.
751
Bebederos, saladeros y comederos fijos o movibles en los corrales
Se deberán colocar o construir un bebedero y un saladero, compartidos para cada
dos jaulas del corral de trabajo, semi - confinamiento o confinamiento. Todos los
saladeros y comederos deberán techarse para evitar que la sal mineralizada, los
alimentos y suplementos se mojen con el agua lluvia.
En los corrales de semi - confinamiento (suplementación de animales en pastoreo)
y de confinamiento permanente (alimentación en corral las 24 horas del día), se
colocan uno o varios bebederos, saladeros y comederos. Estos se pueden construir
internos y/o externos al corral, en llantas de camión o de tractor o en estañones,
barriles, tanques o canecas plásticos individuales o continuos, partidos a lo largo y
a la mitad. Los comederos, bebederos y saladeros también se pueden colocar
externos al perímetro del corral, con excepción de: en frente del área de las puertas,
el embudo, la manga, el brete y el embarcadero, con acceso animal interno y
externo, para abastecerlos o llenarlos más fácilmente, y sobre un piso empedrado,
adoquinado o encementado y corrugado, con al menos tres metros de ancho.
Si la base de los comederos externos localizados sobre el perímetro del corral se
construye en reglillas o varetas de madera, preferiblemente con un techo superior,
como protector de la lluvia y del sol, se pueden colocar, amarrados con alambre liso,
sobre la base de madera, los estañones, barriles, canecas o tanques plásticos
partidos a lo largo y a la mitad, situados alrededor del corral (FIGURA 14). Se
deberán asignar 70 centímetros de longitud de comedero para cada animal (el
ancho del barril de un animal adulto), y su borde superior deberá estar a 50
centímetros de altura, para que todos los animales adultos y lactantes puedan
comer de manera simultánea y cómodamente (FIGURA 14 y FOTOGRAFÍA 12).
Esta infraestructura permite mantener simultáneamente animales para finalizar en
confinamiento y también animales de levante y/o engorde en pastoreo o en semi -
confinamiento, trabajo, cría y ordeño. Aunque los animales pueden comer, al igual
que pastorean y beben agua al nivel del suelo, para evitar que se metan dentro del
comedero, bebedero y saladero y pisen la comida, el agua y la sal, el borde superior
de cada uno de estos recipientes se deberá colocar a 50 centímetros de altura, con
respecto al nivel del suelo. Esto permite alimentar cómodamente, tanto los terneros
como los animales adultos. Se pueden utilizar canecas, estañones, barriles o
tanques plásticos, individuales o continuos, partidos a la mitad y a lo largo, como
recipientes para depositar diariamente los forrajes picados y suplementos, el agua
fresca de bebida y la sal mineralizada permanentes. Se deberá evitar que los
animales pisen la comida que se encuentra dentro del comedero, pues esto impide
que la consuman.
752
FOTOGRAFÍA 12. Comederos movibles elaborados con barriles, estañones,
canecas o tanques plásticos de 200 litros de capacidad, continuos y partidos
a la mitad y a lo largo (100 litros o kilogramos de capacidad), asignando 70
centímetros de longitud para cada animal adulto y colocados a 50 centímetros
de altura sobre el nivel del piso del corral.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 2015.
Jaulas forrajeras
Otro tipo de comederos que se pueden colocar dentro de los corrales o en los
potreros, pueden ser las denominadas “Jaulas forrajeras”. Estas estructuras
pueden ser construidas en madera pesada, tratada o inmunizada (FOTOGRAFÍA
13) o en varilla o tubería metálica, con una mesa plana continua, situada a lo largo
y ancho de toda la estructura, a una altura de 50 centímetros y bajo las barras
laterales oblicuas, que permite ofrecer forraje cortado y fresco de pastoreo de
gramíneas y leguminosas estoloníferas o de fardos de heno sin amarres, a los
rumiantes que tienen acceso diariamente a los corrales (vacas o búfalas y becerros
o bucerros, de ordeño, trabajo, en semi - confinamiento o confinados). La mesa
plana y continua de esta estructura impide que se caigan al suelo muchos de los
estolones aprehendidos y halados por el animal desde dentro de la jaula, previo a
consumirlos. Diariamente se pueden recoger los estolones de las gramíneas y
leguminosas desechados por el ganado, mezclados con las heces y que son
depositados sobre el piso del corral. Este material mezclado se puede transportar
en carretillas y regarlo en el suelo, sobre los potreros establecidos con especies
nativas o introducidas, para establecer dichas especies, mediante labranza cero,
aunque de manera lenta, pero segura y a bajísimo costo. También permiten
establecer praderas o silvopasturas de gramíneas puras o mezcladas con semillas
o con material vegetativo o estacas de leguminosas u otras especies de múltiple
propósito herbáceas, arbustivas y/o arbóreas y/o palmas (FOTOGRAFÍAS 13; 14;
15; 16; 17 y 18).
753
Mientras no se descompongan e incorporen las heces animales al suelo, los
vacunos y/o los búfalos no van a consumir, durante el pastoreo, los forrajes de estas
especies vegetales introducidas, durante su establecimiento (FOTOGRAFÍAS 15 y
16). También es posible proteger los rebrotes de las estacas de árboles forrajeros
plantadas o sembradas, con aceite vegetal de desecho de frituras mezclado con
excretas frescas de vacuno o de búfalo de agua. Estas se untan con una brocha o
isopo sobre todo el tallo, e impiden que los rebrotes y hojas sean consumidos por
los animales en pastoreo y ser lavadas por el agua durante las lluvias, lo que permite
el establecimiento a dichos árboles dentro de las pasturas.
Cuarentenas
Si llegan a la finca animales provenientes de afuera del país, de la región o del hato,
estos deberán someterse a una cuarentena temporal dentro del corral, mientras se
limpia su tracto digestivo de posibles semillas de malezas, se controlan sus ecto,
endo y hemoparásitos y se logran diagnosticar, tratar, vacunar contra y/o controlar
posibles enfermedades infecciosas transmisibles.
754
FOTOGRAFÍA 14. Transporte manual de los estolones de desecho mezclados
con las heces animales, hacia los potreros establecidos con especies nativas.
Hda. Miraflores; Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 1992.
755
FOTOGRAFÍA 16. Establecimiento por parches de una especie forrajera
introducida sobre una pastura nativa, mediante labranza cero. Hda. Miraflores;
Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.
FUENTE: Raúl Botero Botero, 1992.
756
FOTOGRAFÍA 18. Suministro de forraje en un corral de engorde o de ordeño.
FUENTE: Engormix, 2016.
Vivienda, oficina, bodega, corral de trabajo y/o establo para ordeño
Una de las jaulas o divisiones del corral, se puede techar con tejas plásticas
traslúcidas o con hojas de palma sólidas, en capa gruesa y fresca, cosechadas en
luna menguante y tratadas con insecticida anualmente, para utilizarla como
vivienda, oficina, bodega, corral para trabajo y/o establo para ordeño, en cuyo caso
sería conveniente que tenga piso en adoquines o en cemento, acceso al agua lluvia
y potable para inodoro y ducha, a la electricidad, muebles, iluminación natural y
artificial, refrigerador para almacenar alimentos, vacunas, medicamentos y agua,
estufa, horno de microondas, asador, percolador, alacena, calentador para agua
eléctrico o solar, hidro - lavadora con agua a presión, computadora y teléfono celular
movibles, lectora de ultrasonido y de chips, picadora de forrajes, pozo entubado,
molino de viento, solar o bomba eléctrica para la extracción de agua de pozo
profundo, pulsador eléctrico o con paneles solares y batería para abastecer las
cercas, botiquín, sal mineralizada, suplementos, dos habitaciones y varias gallinas
y patos, un gato y un perro doméstico bravo, para impedir el ingreso al corral de
roedores, murciélagos, aves, insectos, serpientes y de ladrones. Únicamente en el
caso de utilizarlo exclusivamente como sitio para realizar el ordeño y/o trabajo, el
techo deberá hacerse por tramos. Cada tramo será colocado a un mínimo de cuatro
metros de altura con respecto al piso, para permitir el ingreso de la luz solar, con
declive y finalizando por debajo del siguiente tramo, que se iniciaría a 20 centímetros
de altura, por encima, con respecto al tramo inferior del techo, para permitir la salida
del aire caliente y el ingreso del agua lluvia y así ayudar con el lavado del piso de
la(s) jaula(s) techada(s).
757
El último tramo del techo permitirá depositar y almacenar el agua lluvia por gravedad
dentro de una canaleta que se comunica, mediante un tubo en PVC, con un tanque
plástico elevado, el que permitirá utilizar el agua almacenada para consumo y para,
durante la época de lluvias, lavar las ubres, alimentar el biodigestor, surtir los
bebederos, lavar el piso de todas las jaulas del corral, cocinar alimentos para
consumo humano y abastecer el inodoro y la ducha (FOTOGRAFÍA 19).
Igualmente, bajo el mismo techo para el ordeño, se pueden localizar el apretadero,
manga, brete, báscula y embarcadero, para trabajar los animales en días con lluvia
o con sol intensos.
Compra de materiales para la construcción de los potreros y corrales
Es conveniente comprar y transportar hasta la finca un 5% a 10% más de postes,
varetas, bolsas plásticas, aisladores, tornillos, tuercas, platinas o arandelas,
alambre liso y/o torniquetes en alambre galvanizado # 8, etc., calculados en el
presupuesto, previo a la construcción.
Esto, debido a que algunos de los materiales listados pueden dañarse, partirse o
romperse por su manipulación durante la construcción o utilización, y los materiales
sobrantes, correctamente almacenados y bien conservados bajo techo, permitirán
utilizarse en futuras reparaciones, mantenimientos, modificaciones o ampliaciones
modulares realizadas a los potreros y corrales.
ANEXOS
760
FIGURA 1.
761
FIGURA 2.
762
FIGURA 3.
763
FIGURA 4.
764
FIGURA 5.
765
FIGURA 6.
766
FIGURA 7.
767
FIGURA 8.
768
FIGURA 9.
769
FIGURA 10.
770
FIGURA 11.
771
FIGURA 12.
772
FIGURA 13.
773
FIGURA 14.
774
FIGURA 15.
775
FIGURA 16.
776
FIGURA 17.
777
FIGURA 18.
778
FIGURA 19.
779
CAPÍTULO IX
PASTOREO RACIONAL INTENSIVO VOISIN
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
CAPÍTULO X: SANIDAD ANIMAL PARA VACUNOS Y
BÚFALOS
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades zoonóticas son un grupo de enfermedades infecciosas que se
transmiten de forma natural desde los animales a los seres humanos. Por ello el manejo
sanitario preventivo, curativo, racional y responsable es indispensable de realizar, dado
el alto crecimiento de la población humana y animal, la alta presión sanitaria, la mayor
incidencia de patógenos y los altos costos para su control, debidos a la intensificación
productiva actual y futura requerida con los rumiantes (vacunos, búfalos, ovinos, caprinos
y camélidos suramericanos) y demás especies animales en América tropical.
Es indispensable hacer la curación del ombligo en todos los lactantes recién nacidos.
Una vacunación única en la vida, o bien con una frecuencia semestral o anual, ojalá
contra todas las enfermedades infecciosas (virales, bacterianas, fúngicas, etc.). Un
control racional de enfermedades parasitarias internas (gastrointestinales, pulmonares,
hepáticas, hemoparasitarias y nasales), y de enfermedades parasitarias externas
(garrapatas, tábanos y demás moscas picadoras y de las heridas, tórsalos o nuches,
piojos, pulgas, ácaros aradores de la piel, etc.). Tratamientos contra otras afecciones de
la piel (virus, bacterias, hongos, filarias, heridas, etc.). La prevención de enfermedades
carenciales de minerales y vitaminas, de cojeras, de diarreas infecciosas y parasitarias,
timpanismo y demás afecciones digestivas. Todas ellas son de común presentación en
rumiantes domésticos o son específicas de cada país, región o zona geográfica de
América tropical. En el caso de vacunaciones contra enfermedades infecciosas que se
presentan en cada especie animal, en cada país se comercializan vacunas específicas,
las que generalmente requieren de refrigeración, desde su preparación hasta su
aplicación, por las vías subcutánea o intramuscular, directa e individualmente a cada uno
de los animales que se deberán inmunizar, de manera temporal o permanentemente.
Para controlar enfermedades parasitarias internas y externas se comercializan diferentes
formulaciones químicas de productos desparasitantes e insecticidas que las controlan
eficientemente por ingestión, inyección o por aspersiones sobre la piel.
849
Para el tratamiento de afecciones causadas por virus, bacterias, hongos y protozoarios
de la piel, se encuentran productos químicos comerciales, entomopatógenos y proteino
- terapias que se pueden aplicar de forma tópica o localizada directamente sobre las
lesiones cutáneas o por vía sistémica.
Para el control de enfermedades carenciales se comercializan suplementos o sales a
base de macro y/o de microelementos minerales y/o de vitaminas, para suministrar
permanentemente y por ingestión voluntaria o por inyección, que previenen y/o corrigen
sus deficiencias específicas.
Los productos naturales o comerciales y el manejo animal utilizados para el control
biológico de mamíferos (vampiros hematófagos), insectos, nemátodos y
microorganismos plaga no deberán afectar a los microorganismos eficaces - E.M.;
microorganismos de montaña - M.M.; entomopatógenos (Beauveria bassiana y
Metarhizium anisopliae), de cepas específicas contra garrapatas, moscas picadoras, sus
larvas infestantes, etc.; y los demás virus, hongos, levaduras, bacterias, entomofauna
benéfica, insectos, gusanos, lombrices, aves domésticas y silvestres que actúan como
controladores biológicos naturales de la gran mayoría de los patógenos que afectan a
los animales y al hombre.
Entre las serpientes venenosas se destaca el accidente ofídico producido por el género
Bothrops, en América tropical. La especie B. atrox (Cuatro narices, Terciopelo o Jergón
de la selva) y Crotalus sp (Cascabel), son causantes de más del 90% de los casos. El
diagnóstico específico de su mordedura en animales es prácticamente imposible y su
pronóstico es reservado, por no decir desfavorable o fatal (Botero, 1976).
Adicionalmente, los animales vivos que ingresan a la finca deberán permanecer en una
cuarentena estricta, para evitar así el contagio del hato con enfermedades bacterianas,
fúngicas, parasitarias, virales, etc. y el ingreso de malezas, cuyas semillas se eliminan
en las heces y colonizan las praderas del hato.
Curación del ombligo en los animales recién nacidos
El mismo día que el animal nace, se deberá proceder a desinfectar y curar su ombligo,
para impedir el ingreso de bacterias y el desarrollo de larvas de moscas dentro de los
tejidos del ombligo. La infección por bacterias (Staphylococcus aureus; Trueperella
pyogenes; Streptococcus pluranimalium; Mycoplasma bovis y Escherichia coli) se
manifiesta como una poliartritis o inflamación de las articulaciones y esta infección hace
que el animal no se desarrolle nunca eficientemente, o muera (Yurdakul, I, 2019). Esta
curación se realiza cortando el tejido del ombligo fresco y posteriormente el muñón se
sumerge en Glicerina Yodada al 50% diariamente, al menos durante los tres primeros
días después de su nacimiento. Para facilitar su aplicación, la Glicerina Yodada al 50%
se deposita dentro de un frasco plástico de boca ancha y con tapa, que permita destapar,
introducir y sumergir fácilmente el ombligo dentro del frasco. La mezcla de la Tintura de
Yodo con glicerina impide que la solución se lave con el agua lluvia o con el lamido que
hace la madre sobre el ombligo de su cría recién nacida.
850
Tratamientos preventivos y curativos para el control de parásitos internos
Para el diagnóstico de parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos presentes en
los animales, realizado en el laboratorio, se deben hacer conteos de huevos de parásitos
en las heces, e identificar las especies de tales parásitos, mediante la forma y tamaño
de sus huevos. Este método consiste en tomar muestras individuales de heces frescas,
cada tres meses, y al azar, a un 10% de los animales lactantes, y cada seis meses a un
5% de los animales de levante, adultos y a todos los animales que demuestren debilidad,
anemia o pérdida de peso. Este muestreo se deberá realizar durante 3 días continuos,
porque las hembras de los nemátodos no ponen huevos cada día y la muestra de un solo
día no reflejaría con precisión la cantidad de huevos excretados (Fernández et al., 2008;
Silva-Díaz et al., 2015). Cada muestra, deberá ser de un mínimo de 10 gramos de heces
frescas por cada animal. En este caso específico, se recomienda utilizar la Cámara de
Mac Master, observada con un microscopio en un laboratorio, que permite contar e
identificar los huevos de cada especie parasitaria por flotación, para definir la intensidad
y gravedad del ataque. Si se observa una incidencia igual o mayor a 500 huevos/gramo
de materia fecal, se recomienda desparasitar al grupo de animales que presentó tal
incidencia puntual.
Se recomienda utilizar desparasitantes orales de la familia de los Bencimidazoles:
Albendazol, Mebendazol, Tiabendazol, Fenbendazol, etc. o bien a base de Levamisol®
o Neguvón® orales o inyectables. Si las especies de parásitos gastrointestinales
identificadas se alimentan de sangre (Hematófagos), como la Fasciola hepática o
mariposa del hígado, es indispensable tratar a estos animales rápidamente con
productos comerciales eficaces. También se pueden utilizar desparasitantes naturales
como las semillas de papaya (Carica papaya) o hacer preparaciones a base de semillas
maceradas de Neem (Azadirachta indica) extruidas con Metanol. La semilla de papaya
tiene la ventaja de que se puede ofrecer a los animales la fruta madura de desecho y sus
semillas, dentro de los comederos o saladeros existentes en los corrales o potreros.
Además, si los animales consumen bien la papaya madura y sus semillas, no será
necesario hacer un trabajo de corral para desparasitarlos y por lo tanto no habrá estrés
ni golpes sobre los animales ni accidentes sobre el personal de campo.
Las infestaciones parasitarias son una de las principales causas de enfermedades y
pérdidas de la productividad en las explotaciones ganaderas en el trópico, por lo que se
hace necesario establecer mecanismos para reducirlas a través del uso de tratamientos
alternativos a los químicos.
En este estudio se evaluó el suministro del extracto acuoso del paico o epazote
(Chenopodium ambrosioides) y del extracto fitoquímico de chocho (Lupinus mutabilis
Sweet) en el control de parásitos gastrointestinales en bovinos. Se usaron diferentes
dosis por kg de peso corporal con una y dos aplicaciones, frente a un testigo absoluto
sin aplicación de producto y a un testigo convencional con aplicación de Fenbendazol;
incluyó 10 tratamientos con 4 repeticiones representados por un animal como unidad
experimental, asignados en un Diseño de Bloques Completos al Azar.
851
Se evaluó el recuento e identificación de huevos de parásitos gastrointestinales
preaplicación, la efectividad de los productos, la curva de reinfestación de los productos
efectivos, la ganancia diaria de peso y los costos de cada tratamiento. Los resultados
mostraron que los géneros de parásitos encontrados fueron Trichostrongylus sp.,
Haemonchus sp. y Eimeria sp.; la efectividad hasta del 100% en la reducción del número
de huevos de parásitos gastrointestinales depende de la dosis y el número de
aplicaciones; el período de reinfestación obedece a la residualidad del producto a partir
del día 30 post - aplicación; y la ganancia diaria de peso no fue influenciada por la
parasitosis de los animales. Se concluyó que los productos orgánicos constituyen una
estrategia biológica y económica factible para el control de parásitos gastrointestinales
(Clavijo, F. et. al, 2016).
La suplementación con taninos líquidos de origen vegetal, en una solución de polifenoles
naturales solubles, como metabolitos secundarios, suministrada diariamente en el agua
de bebida, en una concentración que determinó un consumo promedio real y permanente
equivalente al 0.26% del consumo de MS (26 grs y 9.83 kg MS promedio
respectivamente). Este suplemento demostró ser una estrategia eficiente para controlar
la carga parasitaria gastrointestinal (disminuir/espaciar tratamientos), ayudar en el grave
problema de la resistencia antihelmíntica a productos antiparasitarios, es conocido
también el efecto positivo de los taninos sobre el tratamiento del timpanismo espumoso
de los rumiantes, una marcada disminución de las emisiones de gases de efecto
invernadero e incrementar la ganancia de peso de los animales en pastoreo, confirmando
el conocido efecto de los taninos como promotores del crecimiento (Chiatellino, D. et al,
2020).
La adición de 15 g kg-1 MS de Taninos Hidrolizables, en el alimento consumido
diariamente, disminuyó (p˃0.05) en 61 y 68 % la cantidad de huevos por gramo de heces
de Haemonchus sp. y de Cooperia sp, respectivamente.
Los resultados sugieren que la inclusión del extracto de taninos hidrolizables en la dieta
puede ser una alternativa sustentable para el control de nemátodos en bovinos en
engorda (Corona – Palazuelos, M. et. al. 2020).
En caso de presentarse la penetración activa de larvas infestantes de parásitos
gastrointestinales desde la pastura y a través de la piel, la utilización de un pastoreo
rotacional, de largo y variable descanso y un corto período de ocupación (Pastoreo
Racional Voisin – PRV, pastoreo regenerativo o pastoreo de ultra alta carga o densidad
animal - PUAD, con entre 45 a 90 días de descanso y no más de tres días de ocupación
de las pasturas), reduce o impide la sobrevivencia de las larvas infectantes de los
parásitos gastrointestinales, que se alojan sobre las plantas forrajeras existentes en la
pastura.
El control de parásitos internos, que se localizan dentro de la nariz de los ovinos, se
puede realizar con desparasitantes sistémicos como Levamisol® y Neguvon® orales o
inyectables.
852
Tratamientos preventivos para el control de parásitos internos y externos
Tanto las aves domésticas como silvestres consumen, directamente en pastoreo, a los
adultos o larvas de los parásitos externos, que se suben a las plantas forrajeras para
alcanzar y atacar a sus huéspedes definitivos o temporales. Los parásitos externos e
internos, como las moscas picadoras, tábanos, garrapatas, los nemátodos
gastrointestinales, pulmonares y hepáticos, las semillas de malezas y los malos olores
de los pisos de los corrales pueden prevenirse y controlarse si se tratan las excretas
animales (heces y orina) para producir biogás y abono orgánico, en ausencia de oxígeno
(anaerobiosis). Esto se consigue introduciendo diariamente el agua, producto del lavado
de los pisos del establo y de los corrales, dentro de un biodigestor de bajo costo,
construido en polietileno o en PVC.
En el caso de querer producir abono orgánico, en presencia de oxígeno (condiciones
aeróbicas), como bokashi o compost, en su preparación se utilizan Microorganismos
Eficaces comerciales - E.M., o bien Microorganismos de montaña - M.M, presentes en la
hojarasca seca y manchada del bosque, ojalá nativo. Para preparar la solución se toman
hasta cinco (5) litros o kilogramos de E.M. comercial o de la hojarasca con M.M., que se
sumergen en una solución de hasta 150 litros de agua lluvia limpia, en mezcla con 5 kilos
de Semolina, Harina o Pulidura de Arroz, con 5 litros de melaza y con 500 centímetros
cúbicos (dos vasos) de leche cruda y fresca de vaca o de búfala. Esta mezcla se deposita
dentro de un estañón, caneca o barril plástico limpio de 55 galones de capacidad durante,
al menos 2 semanas, hasta que se fermente o active.
Luego se toma una bomba de espalda manual o de motor, a la cual se le introduce agua
lluvia en mezcla con hasta un 10% de la solución líquida ya activada o fermentada y
colada de E.M. o de M.M., la cual se asperja diaria o semanalmente sobre el piso del
corral o establo, cuyo piso ha sido recubierto previamente con un material de cama seco
(bagazo de caña de azúcar, cascarillas de cereales o de café, aserrín o burucha de
madera, olote o tuza de maíz molida, heno o pasto de desecho, etc.), al que ingresan los
animales para labores de trabajo y/o de ordeño, y depositan sus excretas sobre el piso.
Esto evita el tener que lavar diariamente con agua los pisos de los corrales y establos.
Cada mes se recoge la cama del piso tratado y se hace una pila sobre piso firme y con
techo, que impide que la mezcla se moje con agua lluvia. La pila, qué, por su contenido
de humedad, se calienta hasta 55°C, destruye huevos y larvas de parásitos internos y
externos y semillas de malezas, se remueve masivamente cada semana y se le aplica la
misma solución que al piso. Después de un mes en la pila, el bokashi o compost ya se
puede utilizar directamente, como abono orgánico fermentado y seco aplicándolo
directamente sobre los cultivos y/o praderas.
Varios trabajos llevados a cabo por el CIPAV y el Grupo de Entomología de la
Universidad del Valle en Colombia concluyeron que el Botón de oro (Tithonia diversifolia),
actúa como repelente contra las hormigas arrieras o cortadoras de hojas.
853
En estos casos, aunque no las mata, en condiciones naturales, la planta ejerce un efecto
repelente, obligándolas a trasladar sus nidos o a hacer largos recorridos para evitar las
hojas caídas o que se encuentran adheridas a las plantas de Botón de oro. En otras
regiones, los productores utilizan el Botón de oro como repelente de garrapatas y de
moscas picadoras que afectan al ganado vacuno (Contexto Ganadero, 2016). La
utilización de dientes de ajo (Allium sativum); el bulbo o huevo de cebolla (Allium cepa)
y el fruto del chile picante (Capsicum spp), cosechados en luna creciente, puros, molidos
y secados, se mezclan con la sal mineralizada, con los demás suplementos alimenticios
o con el agua de bebida que reciben y consumen los animales de forma voluntaria y
permanente, además de los follajes de higuerilla (Ricinus communis), de tabaco
(Nicotiana tabacum) y/o de paico o apazote (Dysphania ambrosioides), picados y
fermentados, durante un mínimo de cinco días y disueltos al 20% en agua limpia no
clorada, mezclada con aceite vegetal y con Flor de azufre al 5%, asperjados sobre el
cuerpo del animal, también controlan tanto parásitos internos como externos
(endectocidas naturales). Los productos endectocidas comerciales, elaborados a base
del ingrediente activo IVERMECTINA, una vez aplicados, eliminan hasta el 90% de su
ingrediente activo metabolizado en las heces y orina de los animales tratados y destruyen
a los escarabajos o cucarrones estercoleros, lombrices de tierra, gusanos cien - pies y
demás fauna benéfica del suelo.
Los baños insecticidas como los Piretroides deberán utilizarse siguiendo la dosis y las
instrucciones de preparación, forma y frecuencia de aplicación recomendadas en la
etiqueta que acompaña a cada producto comercial. Los productos Piretroides no
deberán estar con su fecha de efectividad vencida y su frecuencia de aplicación deberá
seguirse estrictamente, o de lo contrario pueden no funcionar correctamente. El
Spalangia es un parasitoide utilizado para el control biológico, de las llamadas “moscas
comunes”, entre las cuales se destacan la Musca domestica o “mosca casera”, la
Stomoxys calcitrans o “mosca de los establos” y de la Lyperosia o Haematobia irritans o
“mosca de los cuernos”. Además, los SSP propician el aumento de la biota edáfica que
acelera la descomposición de las heces, lo que reduce el parasitismo gastrointestinal en
los animales y el incremento de la fauna asociada, que regula las poblaciones de
garrapatas e insectos vectores. Estos controladores biológicos saludables y en una alta
población destruyen los adultos, huevos y larvas de los parásitos internos y externos, al
crecer y destruir los insectos adultos o enterrar bolas de heces de los rumiantes hasta
60 centímetros de profundidad en el suelo, para alimentar a sus larvas, una vez
eclosionan sus huevos. También convierten la hojarasca y los demás residuos orgánicos
de las plantas y de los animales en pastoreo (heces y orina) en materia orgánica, que
aumenta la fertilidad del suelo, estimula su fijación de carbono y la des - compactación
del suelo en las praderas y cultivos y reduce las emisiones de CO2; CH4 y N2O como GEI
(López - Vigoa, et. al. 2017) FIGURA 1.
También existe una mayor resistencia genética a las infestaciones parasitarias masivas
en las razas vacunas criollas y cebuinas y en la especie bufalina, comparadas con razas
no adaptadas al trópico, como las razas Europeas puras.
854
Hongos entomopatógenos para controlar insectos plaga
Infoagro. Agricultura orgánica - Control de plagas 2/3/2021
Los hongos entomopatógenos son un amplio grupo de micro - organismos que proveen
múltiples servicios a los sistemas agroecológicos. Entre esos está la capacidad de
regular los insectos plaga para mantenerlas en niveles adecuados. Los hongos
entomopatógenos, son un grupo de microorganismos bio - controladores ampliamente
estudiados, distribuidos mundialmente, y capaces de infectar insectos y causarles la
muerte. El modo de infección de un hongo entomopatógeno comienza cuando una
conidia entra en contacto con la cutícula de un insecto susceptible, formando un tubo
germinativo que permitirá el ingreso del hongo al hemocele, gracias a una serie de
enzimas que degradan la cutícula del hospedero. Una vez en el interior del cuerpo del
insecto, el hongo comienza a colonizar distintos órganos, liberando toxinas que inhiben
el desarrollo fisiológico y finalmente provocan la muerte al insecto, FIGURA 2.
Principales hongos entomopatógenos e insectos plaga que controlan
Los siguientes, son los hongos más utilizados para el control de grupos de insectos
plagas en todo el mundo:
Hongo Entomopatógeno Insectos plaga que controlan
Beauveria spp. Araña roja, mosca blanca, hormigas, trips,
áfidos, insectos de cuerpo blando
Lecanicillium lecanii (antes Verticillum) Langostas, termitas, saltamontes, áfidos
Metarhizium spp. Mosca blanca, pulgones
Hirsutella thompsonii Ácaros, hemípteros
Isaria fumosorosea Mosca blanca, áfidos, trips, ácaros, termitas
855
FIGURA 1. Los seres vivos en el suelo sano
856
FIGURA 2. Forma de control de los hongos entomopatógenos sobre los insectos
plaga. https://www.proinpa.org/
Diagnóstico, prevención y tratamiento para el control de la fiebre de garrapata
Es una zoonosis (Grupo de enfermedades infecciosas que se transmiten de forma natural
de los animales a los seres humanos), que produce fiebre, ictericia y anemia intensas, y
es causada por hematozoarios de los géneros Babesia sp. y Anaplasma sp, que afectan
de manera aguda o crónica e individualmente o en conjunto y que pueden ser
transmitidos por insectos picadores e instrumental quirúrgico y de manejo animal. Su
diagnóstico se realiza por tinción de un frotis de sangre sobre un portaobjetos, que se
observa al microscopio en el laboratorio, para reconocer el o los géneros del protozoario
que están afectando al animal. Los rumiantes afectados pueden morir en pocos días.
Dada la gravedad de la infección, el animal deberá ser diagnosticado y tratado de
inmediato por un Médico Veterinario competente. Aunque existen vacunas contra
Babesiosis y Anaplasmosis, existen dudas actualmente sobre su efectividad y tienen un
alto costo en el mercado (Lozina, et, al. 2021).
Tratamientos para el control de la huequera o secadera, producida por
Tripanosomas
La Tripanosomiasis bovina tiene mayor incidencia en ecosistemas donde hay
abundancia de agua. Agua de ríos y aguas estancadas, que forman grandes humedales
y pantanales. Los vectores varían de zona. En unas zonas predomina el tábano, en
otras los mosquitos hematófagos y las garrapatas que también la pueden transmitir.
857
Se deberán conocer en que épocas del año hacen su aparición estos vectores y así
establecer programas destinados a combatirlos, mediante control biológico o con
insecticidas. Los tábanos son los principales insectos hematófagos vectores mecánicos
en América tropical de la Tripanosomiasis bovina, causada por el hematozoario
Trypanosoma vivax. Esta es una enfermedad febril que produce anemia intensa, edema,
incoordinación al caminar y enflaquecimiento lento y progresivo. Su diagnóstico se
realiza por tinción de un frotis o gota gruesa de sangre con anticoagulante (Coloreadas
con Wright o Giemsa), sobre un portaobjetos que se observa al microscopio en el
laboratorio, hasta identificar el Tripanosoma. Los rumiantes afectados pueden morir en
pocos días. Dada la gravedad de la infección, el animal deberá ser diagnosticado y
tratado de inmediato por un Médico Veterinario competente.
Medidas de control: Pueden utilizarse controladores biológicos o baños insecticidas en
el período lluvioso, que es la época de mayor proliferación de vectores.
Tratamiento específico: Dentro de las drogas comerciales recomendadas para el
tratamiento de la tripanosomiasis bovina o bufalina se encuentran el Ganaseg®
(Diaceturato de 4,4' Diazoaminodibenzamidina), a la dosis del ingrediente activo de 3.0
mg/Kg de peso vivo, 1 frasco de 1 gr, del producto comercial para un animal de 330 Kg
y Berenil® (Diaminazeno aceturato), a la dosis de 3.5 mg/Kg de peso vivo o 1ml/cada 20
kg de peso vivo, ambas drogas por vía intramuscular (Villar, C. 2008).
Tratamiento Sintomático: Utilizar anti - anémicos, y reconstituyentes, reposo y buena
alimentación.
Tratamientos para el control de diversas afecciones de la piel
Sobre las zonas depiladas de la piel afectada por bacterias u hongos, se puede aplicar
diariamente, durante una a dos semanas, Glicerina Yodada al 50 %. La Glicerina, que
es aceitosa, evita que el desinfectante se lave fácilmente con el agua lluvia. También se
pueden aplicar formol o Agua oxigenada.
En el caso de la presencia de filarias, se puede aplicar Neguvón® disuelto en aceite
vegetal de desecho de fritura, según la dosis recomendada por la casa comercial.
En caso de la presentación de verrugas o gabarros, tanto externos como internos, estos
pueden ser controlados mediante prácticas de proteino - terapia. Esta práctica consiste
en extraerle al animal afectado 50 centímetros cúbicos de sangre de la vena yugular e
inmediatamente inyectársela por vía intramuscular, realizando el mismo tratamiento
hasta en tres ocasiones.
También se pueden tomar 100 centímetros cúbicos de leche vacuna o bufalina crudas,
la que se hierbe, hasta que permita desnatarla y esterilizarla, e igualmente se le inyectan
específicamente al animal afectado por vía intramuscular, hasta por tres ocasiones.
858
Además, es posible quitarle algunas verrugas al animal, licuarlas en el laboratorio y
preparar un producto inyectable y estéril, el que se aplica por vía intramuscular, durante
tres días continuos.
Tratamientos para el control preventivo de enfermedades carenciales
En este caso específico se deben utilizar suplementos concentrados o sales
mineralizadas con macro y microelementos minerales y/o con vitaminas. Estos
suplementos concentrados se pueden mezclar con la sal mineralizada que deben
consumir a voluntad y permanentemente todos los rumiantes domésticos, o bien se
pueden aplicar por vía oral o por inyección intramuscular.
Tratamiento para el control preventivo de la fiebre de leche
En vientres puros o con alto mestizaje de razas lecheras europeas se puede presentar
la Fiebre de Leche (Hipocalcemia), antes, al momento o inmediatamente después del
parto.
Esta situación se puede prevenir al suministrar sal blanca, sin minerales adicionales, en
los saladeros de los potreros de las vacas secas y de maternidad. Esto obliga a las
vacas a movilizar sus reservas de calcio óseo hacia la sangre, antes del parto (Botero y
Kass, 1985).
Tratamiento preventivo y curativo de la mastitis en hembras rumiantes
Mastitis, es la inflamación traumática y/o con microorganismos de la glándula mamaria
de las hembras de los animales domésticos. Los microorganismos causantes de la
mastitis ingresan a la ubre de los rumiantes exclusivamente a través de cada esfínter de
los pezones.
Por ello la higiene básica consiste en lavar y desinfectar correctamente los pezones.
Según los cubanos: “La mastitis es una enfermedad de los humanos, que se manifiesta
en las vacas”.
Su prevención se puede lograr mediante la higiene estricta de los pezones y de la ubre
de las hembras lactantes, previamente y durante el ordeño, además de que los
ordeñadores adquieran la sana costumbre del aseo estricto de su cuerpo, cambio diario
de ropas de trabajo, el lavado continuo de sus manos, el uso de guantes desechables
estériles de nitrilo durante el ordeño, la ausencia de infecciones bacterianas de la piel,
de la cavidad bucal y de enfermedades venéreas, y la limpieza y desinfección estricta de
todos los elementos que entren en contacto con la ubre de cada animal ordeñado (lazos,
bancas, baldes, guantes desechables estériles, pezoneras, etc.), previo y continuo al
ordeño de las hembras rumiantes.
Por tales razones, se prefiere, cada vez más a las mujeres, para hacer la labor del
ordeño, pues, por naturaleza, son más higiénicas y limpias con su cuerpo, vestido y
trabajo.
859
La succión del ternero limpia y desinfecta los esfínteres de los pezones, hace un vaciado
completo de cada cuarto de la ubre y la saliva del ternero impiden la colonización de
bacterias en el tejido interno de la ubre y con ello evitan la mastitis.
El tratamiento ideal contra la mastitis consiste en hacer un cultivo de la leche afectada,
acompañado de un antibiograma, en el laboratorio. Luego se aplican las dosis,
frecuencia y duración correspondiente del antibiótico u otros medicamentos que
resultaron efectivos, por vía intramamaria y/o sistémica.
Tratamiento curativo de la retención de placenta y de su posible evolución hacia
metritis o infección interna del útero
Se deberá controlar que la vaca o la búfala recién paridas expulsen la placenta en un
tiempo máximo de 48 horas, después del parto; en caso contrario, se afrontará como una
retención de placenta y esta deberá ser tratada según criterio del médico veterinario
competente (De Alba, 1985).
La aplicación, por vía intrauterina, de 50 cc de solución madre de Lugol al 1% disuelta
en agua destilada, causa una leve irritación de la mucosa uterina y al mismo tiempo una
desinfección interna del órgano afectado, y actúa como curativa en el caso de metritis
(infección bacteriana interna del útero), (Botero, 2019).
Tratamientos para el control preventivo y curativo de las cojeras
En el control preventivo de cojeras se utilizan pediluvios que endurecen las pezuñas,
como el Sulfato de Cobre o el Formol disueltos en agua limpia al 2%, la Tintura de Yodo
disuelta entre el 2 al 5% en agua limpia o glicerina o el zumo de limones partidos,
producidos en la misma finca, para que los animales los pisen y los expriman a su paso,
ya que se depositan dentro de un tanque lava - patas o pediluvio, construido en cemento
y situado a la salida de la manga del corral de trabajo. Todos ellos también actúan como
curativos sobre las heridas de las estructuras blandas de las pezuñas.
Tratamientos preventivo y curativo para la diarrea con sangre en rumiantes
De común presentación en rumiantes lactantes, la Coccidiosis se controla mezclando un
5% de Flor de azufre adicional, a la sal mineralizada que consumen los rumiantes
lactantes, para eliminar la coccidiosis causada por el protozoario Eimeria spp. (Botero,
2019). La ingestión de la Flor de azufre, mezclada hasta el 5% con la sal mineralizada,
sumado al azufre que contiene la sal mineralizada comercial, que consumen los
rumiantes a voluntad y permanentemente, y que se elimina por la piel, o de ajo puro
molido y secado (Allium sativum), también reducen la población de garrapatas, tórsalos
o nuches, tábanos y demás moscas picadoras, chinches, ácaros aradores y demás
insectos nocivos.
Además de que previene el ataque de los vampiros hematófagos que sangran a los
rumiantes durante las horas de la noche.
860
Los antibióticos y sulfas corrientes son inútiles para combatir casos declarados de diarrea
con sangre o diarrea negra, únicamente la sulfaquinoxalina es curativa (De Alba, 1985).
Tratamiento para el control de la diarrea alimenticia e infecciosa en terneros recién
nacidos
Como coadyuvante se les puede suministrar glicerina pura, en dos tomas por vía oral de
250 cc cada una, dos veces por día durante un máximo de tres días.
La glicerina es un subproducto de la elaboración del etanol (Alcohol etílico para la
elaboración de licores, o para su uso como combustible para motores de explosión), a
partir de la melaza de caña de azúcar o de granos de cereales, extrayéndole el máximo
posible de su contenido de etanol o alcohol etílico, que es tóxico.
Esta substancia hidrata al ternero con diarrea alimenticia y también permite suplementar
a las vacas en el período de Balance Energético Negativo post – parto.
Tratamientos para el control del meteorismo o timpanismo
Es una alteración digestiva en la que no se pueden desalojar los gases producidos en el
rumen, que llegan a alcanzar hasta 600 litros en un día, acumulándose hasta llegar a
producir una distensión excesiva de las paredes ruminales. Puede ocurrir en animales
en pastoreo o en confinamiento y por alto consumo de urea como suplemento, siendo
una causa de muerte. Como preventivo, en el caso de tener que tumbar un rumiante,
para realizarle cualquier tipo de intervención quirúrgica o atender un parto difícil, para
evitar la torción del esófago, siempre debe ser echado al suelo sobre su lado izquierdo,
para evitar el timpanismo (Botero, 1992).
Se conocen dos diferentes tipos de timpanismo: Timpanismo ruminal primario o
espumoso y el timpanismo ruminal secundario o gaseoso.
En caso de timpanismo gaseoso la terapia se orienta a la extracción del gas; en el
espumoso se busca eliminar las burbujas. En ambas formas de timpanismo los pre -
estómagos empujan el diafragma hacia la parte craneal y también comprimen las
grandes venas, con lo que se afectan de modo progresivo la respiración y la circulación.
Con un creciente estrechamiento del espacio torácico se bloquea la oxigenación;
simultáneamente disminuyen el volumen cardíaco por latido y por minuto, mientras que
aumenta la presión arterial. Probablemente la alteración respiratoria y circulatoria se ve
incrementada por el pasaje de gases ruminales a la sangre, finalmente el animal muere
a causa de parálisis respiratoria y colapso circulatorio. Se han hecho importantes
observaciones sobre las características de las plantas en investigaciones comparativas
entre leguminosas y demás plantas que producen y las que no producen timpanismo.
En experimentos de digestión se demostró que aquellas leguminosas “seguras” eran
degradadas más lentamente por las bacterias ruminales. La causa podría ser que estas
plantas “seguras” tienen un esqueleto más firme, de ataque más dificultoso y una mayor
concentración de taninos, que bloquean la colonización bacteriana.
861
“Ninguno de los forrajes de las leguminosas forrajeras herbáceas, arbustivas o arbóreas
de origen tropical produce timpanismo a los rumiantes que consumen su follaje (Botero,
1989).
En el tratamiento se intentará extraer el gas con una sonda de goma o de plástico, que
se introduce a través de la nariz dirigida hacia el esófago (naso - esofágica), y al mismo
tiempo se debe ejercer presión sobre el ijar izquierdo. Si el flujo de gas se interrumpe se
trata de restablecerlo introduciendo y retirando la sonda, insuflando aire o introduciendo
agua. Se dan a tomar aceites vegetales para fritura, los cuales reducen la tensión
superficial de las burbujas, que se eliminan.
La trocarización del rumen sólo deberá utilizarse en casos de emergencia, debido a los
riesgos que implica (peritonitis, infecciones de la herida o enfisema subcutáneo)
(Munguía, J. 2010).
Tratamiento para la curación de heridas abiertas
Las heridas abiertas, una vez limpiadas con agua y jabón, se pueden tratar diariamente
y durante 8 a 10 días continuos con tapa de dulce, papelón, raspadura, panela o azúcar
morena, que se muele, raspa y deposita dentro de las heridas. En caso de que el animal
alcance a lamerse las heridas, se deberá construir un collar con láminas de madera o de
bambú, amarradas en redondo y de la misma longitud del cuello del animal. Este collar
se coloca amarrado en redondo, sobre el cuello del animal y este le impide doblar su
cuello. Este tratamiento se prolonga hasta que la herida se llene de tejido y sane la piel
que la recubre.
Tratamiento del prolapso o salida del ano, vagina, cuello uterino y útero
En caso de la salida o prolapso del ano, de la vagina, del cuello uterino o del útero de un
rumiante, debido a la fuerza que realiza el animal durante un parto distócico o anormal,
o al tener que salir, solo y/o ayudado, de un enterramiento dentro del barro. Ante esta
situación el o los órganos se pueden salir y sufrir de edema o acumulación de líquido
dentro del tejido.
En este caso se deberán lavar los órganos expulsados, con suficiente agua limpia y
jabón, y posteriormente esparcir abundante azúcar morena, tapa de dulce, panela,
papelón o raspadura, alrededor de él o de los órganos salidos, esperar media a una hora,
y una vez se elimine el exceso de líquido, ayudado de la lubricación que proporciona el
azúcar o la miel, introducir de nuevo cada órgano.
Luego se sutura o cose la abertura superior de la piel alrededor del ano y/o de la vulva,
con hilo de suturar enhebrado en una aguja de cirugía, con uno o varios puntos
sostenidos por fuera y sobre la piel con capitones cortos (de 2 centímetros) en manguera
plástica flexible. Esta sutura permite que el animal defeque y orine sin dificultad, e impide
una nueva expulsión de los órganos hacia el exterior. La sutura o costura no deberá
colocarse si el animal aún no ha parido, y deberá quitarse 8 a 10 días después del parto
normal del animal.
862
Tratamiento curativo de la mordedura de serpientes venenosas
El ofidismo, es el síndrome causado por la inoculación del veneno inyectado durante la
mordedura causada por serpientes venenosas terrestres. Existen unas tres mil especies
de serpientes en el mundo, de ellas al menos el 10% son venenosas para el ser humano
y los animales. Desde el año 1966 se vienen realizando estudios de la fauna silvestre
ponzoñosa de América tropical, habiéndose identificado hasta la fecha 38 especies de
serpientes venenosas, del Grupo Bothrops (19 especies), Crotalus (1 especie), Lachesis
(1 especie), Micrurus (16 especies) y Pelamis (1 especie de mar), de estas especies
identificadas al menos 7 son oriundas del Perú y las demás son comunes a otros países
vecinos (Maguiña-Vargas, C. et. al, 2020).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que ocurren 2.500.000 accidentes
ofídicos por año en humanos, resultando en 125.000 muertes a nivel mundial y 100.000
sobrevivientes con secuelas severas; América Latina después de África, es el área más
afectada. En América tropical, las serpientes del género Bothrops son las causantes
más frecuentes de ofidismo. Los casos de ofidismo por serpientes del género Lachesis
son poco frecuentes; aunque en la selva Amazónica y en la Orinoquía habita la serpiente
Lachesis muta muta (shushupe). En el año 2019 en el Perú no hubo casos reportados
de accidentes causados por serpientes de la familia Elapidae (corales).
El veneno es una secreción exocrina de las glándulas salivales y cumple funciones
digestivas y defensivas. El veneno, por lo general, es usado para inmovilizar a las
presas, matarlas e iniciar su digestión previa. Las características específicas del veneno
también son importantes, ya que la absorción de las toxinas se realiza por vía linfática y
los venenos neurotóxicos y hemolíticos se absorben más rápido que los proteolíticos y
hemorrágicos. La complejidad de las fracciones tóxicas ocasiona que los animales
mordidos puedan desarrollar diversos efectos, que dependen de muchos factores como:
la cantidad de veneno inoculado, la zona del cuerpo, el tamaño de la herida, el género y
tamaño de la serpiente y la edad del animal (CUADRO 1).
En el caso de un accidente ofídico, se deberá tener en cuenta:
1. Tratar el caso como una emergencia, inmovilizar al animal mordido, lavar la zona de
la mordedura con agua y jabón, inmovilizar la parte afectada, mediante el empleo de
férulas, entablillados u otros, hidratar al animal mediante la aplicación de suero hidratante
intravenoso, no aplicar torniquetes ni ligaduras en el miembro afectado, no hacer cortes
ni succionar el veneno, no utilizar medidas caseras, como el uso de hielo, corriente
eléctrica, kerosene u otros, colocar el miembro afectado en una posición elevada con
respecto al cuerpo de 30 a 45 grados.
2. En el caso de mordedura en otras partes del cuerpo mantener al animal afectado
echado sobre su lado izquierdo (para evitar timpanismo en rumiantes), considerar el
manejo del dolor, preferentemente inyectándole paracetamol, tramadol, metamizol, no
utilizar AINES (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco, entre otros).
863
3. No administrar heparina, ni gluconato de calcio y aplicar la vacuna antitetánica,
después de que el sangrado haya sido controlado.
CUADRO 1. Acciones de los venenos, según el género de la serpiente
GÉNERO ACCIÓN
Bothrops, Bothriopsis, Proteolítica (Afecta músculos)
Porthidium (Víbora, Cuatro Coagulante (Coagula la sangre)
narices, Terciopelo)
Nefrotóxica (Afecta función del riñón)
Vasculotóxica (Afecta arterias y venas)
Lachesis (Cascabel muda) Proteolítica
Coagulante
Vasculotóxica
Vagal (Afecta al nervio vago)
Crotalus (Cascabel común) Miotóxica Coagulante (Afecta Músculos y sangre)
Neurotóxica (Afecta al Sistema Nervioso Central)
Nefrotóxica
Vasculotóxica
Micrurus (Coral) Neurotóxica
FUENTE: Modificado de: Maguiña-Vargas, C. et. al, 2020.
El suero antiofídico neutraliza específicamente el veneno circulante contra el cual fue
elaborado. El suero antiofídico debe ser aplicado rápidamente, dentro de las primeras
24 horas del envenenamiento. De persistir alteradas las pruebas de coagulación y el
deterioro clínico se puede usar el suero antiofídico durante más días. Las dosis en los
animales jóvenes es igual que en los adultos.
En Perú, el Instituto Nacional de Salud produce tres tipos de suero: suero antibotrópico
polivalente líquido, suero anticrotálico monovalente líquido y suero antilachésico
monovalente líquido. Estos sueros son preparados con venenos nativos y son altamente
específicos para el tratamiento de accidentes ofídicos.
Un estudio previo muestra que, para preservar el suero, se debe mantener a una
temperatura menor de 25 °C. Las serpientes inyectan en promedio 20 a 30 mg de veneno
por mordedura. El suero antiofídico neutraliza en promedio 25 a 40 mg de veneno por
frasco o vial, según el fabricante. Se deberá aplicar la cantidad necesaria de suero para
neutralizar 30 a 100 mg de veneno ofídico.
864
En las especies que inyectan grandes cantidades de veneno (por ejemplo, Lachesis muta
muta y Bothrops brasili), las dosis de suero aplicado deberán ser mayores.
En los casos de accidentes botrópicos, crotálicos y lachésicos, el uso de suero antiofídico
específico administrado en dosis suficiente y dentro de las primeras horas de la
mordedura, reduce el riesgo de muerte. En casos de accidente botrópico, además,
disminuye la tasa de necrosis de los músculos comprometidos en la mordedura.
El suero antiofídico se aplica por vía intravenosa, lentamente (en treinta a sesenta
minutos), diluido en 500 c.c. o ml de cloruro de sodio al 0,9% o en dextrosa al 5%. En
los animales jóvenes, el volumen del diluyente (dextrosa o cloruro de sodio) debe
reducirse a entre 100 a 200 c.c.
En los casos de mordedura sin inoculación de veneno (mordedura seca) y de no
encontrarse evidencia clínica del envenenamiento, no se debe aplicar suero antiofídico
(Maguiña-Vargas, C. et. al, 2020).
Considerando que el suero antiofídico es un producto biológico elaborado a partir de
plasma equino, se debe tener el equipo y los materiales adicionales necesarios para
manejar reacciones de hipersensibilidad: adrenalina, corticoides (dexametasona),
antihistamínicos (clorfeniramina).
En cada caso se debe evaluar el cuadro clínico y revisar la literatura proporcionada por
el fabricante, para aplicar la cantidad necesaria de frascos o viales del suero antiofídico
específico.
En América Tropical, donde predominan básicamente las mordeduras por Botrops,
(terciopelo, vibora o cuatro narices), se requiere un minino de 2 frascos/animal y
dependiendo de la severidad del daño, entre leve, moderado y grave, se aumentará la
dosis del suero antiofídico. En los accidentes por Cascabeles, y Corales los cuadros
usualmente son graves.
En las heridas infectadas se han encontrado diversos gérmenes como los bacilos
aerobios Gram negativos (Morganella morganii, Escherichia coli, Proteus retigeri,
Klebsiella spp., Enterobacter spp., Enterococcus faecalis, Aeromonas hydrophila,
Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter spp), anaerobios estrictos como Clostridium
spp., y una menor proporción de cocos Gram positivos: Staphylococcus epidermidis;
Staphylococcus aureus y Streptococcus spp.
Es por ello, que se pueden usar, en casos leves Amoxicilina/Acido Clavulanico VO por 7
días o Ciprofloxacina más Clindamicina VO por 7 días, en casos moderados Clindamicina
más Ceftriaxone EV durante la convalecencia, luego VO por 10 a 14 días según la
evolución (Maguiña-Vargas, C. et. al., 2020).
865
Como evitar el daño causado por metales punzantes dentro del rumen
El suministro por ingestión de imanes permanentes, que se localizan y alojan en el fondo
del rumen (FIGURA 3), permite la atracción, captura e inmovilización de accesorios de
metal punzantes dentro del rumen, que pueden causar Retículo Pericarditis Traumática,
y pueden llegar a causar la muerte de rumiantes que ingieren grapas, clavos, tornillos,
trozos de alambre metálico, etc. Hay que tener presente en las construcciones de cercas,
corrales, viviendas, etc., en los predios ganaderos rurales, el no dejar objetos metálicos
punzantes abandonados sobre el suelo, para evitar que estos sean consumidos por los
rumiantes.
866
PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS EN
BUCERROS DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA
Diagnóstico, epidemiología y control
Nota: Este artículo ha sido traducido literariamente del portugués al español, del libro
DOENÇAS EM BUFALOS NO BRASIL, Escrito por Hugo Didonet Láu, 1999.
867
Introducción
En rebaños vacunos y bufalinos lecheros, aproximadamente el 70% de las muertes son
de animales lactantes. Esto porque los recién nacidos están totalmente desprovistos de
resistencia orgánica para enfrentarse a las hostilidades del medio ambiente, tornándose
en blancos fáciles de los agentes patógenos. La obtención de elevados índices de
inmunoglobulinas, después del nacimiento, a través de la ingestión del calostro, es uno
de los principales requisitos para reversar estas enfermedades.
El estado nutricional de las búfalas gestantes, las condiciones higiénicas de estabulación,
aplicación de un correcto esquema de vacunación y desparasitación, también son
fundamentales para la salud de los recién nacidos. Las enfermedades más frecuentes
entre los bucerros (becerro o ternero de búfalo), desde el nacimiento hasta los primeros
seis meses de vida, son descritas a continuación:
Colibacilosis
Popularmente conocida como curso o diarrea blanca, la colibacilosis es causada por la
bacteria Escherichia coli. Estos son microorganismos Gram negativos, en forma de
bastones, que habitan en el intestino de los animales. Los principales grupos
responsables de la colibacilosis en bubalinos es constituido por la E. coli enterotoxigénica
(ETEC). El principal síntoma es la diarrea amarillo - pálida o verdosa, que resulta en
fiebre, una deshidratación progresiva, acidosis metabólica y muerte. En la forma aguda,
la más frecuente, el proceso cursa con diarrea acuosa, fétida, las heces se presentan
espumosas y con manchas de sangre.
Los animales infectados muestran una intensa depresión, cólico, incremento de la
frecuencia cardiaca y respiratoria, total inapetencia y rápido enflaquecimiento. Algunos
autores reportan la colibacilosis como una de las responsables de mayor número de
muertes en bucerros. Esta infección puede manifestarse con un cuadro clínico
esencialmente septicémico, dotado de elevada patogenicidad, que lleva a la muerte de
los animales, dentro de 18 a 24 horas. Haciendo un pronóstico general, se ha visto que
la mortalidad de animales infectados oscila entre el 80% y 90%.
Los bucerros pueden adquirir la E. coli en el periodo prenatal, a través del canal de parto,
o post - natal por vía digestiva. Los colibacilos generalmente habitan en el intestino
grueso. Cuando son favorecidos por factores estresantes que disminuyen la resistencia
orgánica, especialmente de los recién nacidos (deficiencia en la ingestión de calostro,
estrés calórico, condiciones no higiénicas) se multiplican y provocan la enfermedad. La
fuente primaria de la infección son las heces de animales enfermos, la contaminación
puede ocurrir a través del cordón umbilical y de la mucosa nasofaríngea. En regiones
del trópico húmedo la mayor incidencia se presenta durante los meses más secos del
año.
Esta enfermedad se controla con productos a partir de sulfato de neomicina u
oxitetraciclina (11mg/kg), por vía oral o inyectable.
868
Considerando que las causas más comunes de muerte entre los bucerros con diarrea
son la deshidratación y la acidosis, por tal razón el tratamiento se debe dirigir
principalmente en la restauración del estado sistémico del animal, a través de fluido
terapia. Para esto se puede administrar una solución fisiológica glucosada al 15%, a una
dosis de medio litro, vía subcutánea, o un litro, vía intravenosa.
La reducción del grado de exposición de los bucerros a los agentes patógenos a través
de la higiene ambiental y del tratamiento del cordón umbilical también debe ser
considerada. La ingestión del calostro en cantidades que contengan niveles elevados
de inmunoglobulinas, y oportunamente después del nacimiento, constituye una de las
mejores medidas preventivas. El aislamiento de los animales infectados también es de
fundamental importancia en el control de la enfermedad.
Eimeriosis
La eimeriosis, también conocida como coccidiosis, es una enfermedad causada por
protozoarios del género Eimeria, parásitos intracelulares del epitelio intestinal. De las
varias especies descritas más prevalecientes en búfalos son: E. zuernii; E. auburnensis;
E. ellipsoidalis y E. subspherica.
Los eimerídeos de las especies E. zuernii y E. subspherica son los principales
responsables por las manifestaciones clínicas de la enfermedad, siendo las infecciones,
con la participación de ambas especies, bastante comunes en bufalinos. Después de la
infección, ocurre una inmunidad específica para cada especie de coccídio.
Por esa razón, los animales jóvenes expuestos a los coccídios por primera vez son
mucho más susceptibles a una infección aguda y dolencia clínica que los animales
adultos.
El principal factor de diseminación de la coccidiosis es la persistencia de contaminación
ambiental, siendo el nivel de infección directamente proporcional a la contaminación. La
principal fuente de infección son las heces de los animales enfermos. Los animales
adquieren la infección a través de la ingestión de agua y alimentos contaminados. Esta
enfermedad ocurre básicamente en animales que permanecen aglomerados por largo
tiempo, en locales con condiciones precarias de higiene, alta humedad y mal
alimentados.
La enfermedad es más frecuente en búfalos con edades entre dos y cuatro meses. Los
animales se infectan a través de estructuras llamadas oocistos esporulados. Estos
oocistos se encuentran en condiciones ideales para su desenvolvimiento en
temperaturas entre 15 °C a 30 °C. En las regiones del trópico húmedo, la esporulación
de oocistos ocurre en la época de menor precipitación. La evolución del ciclo de vida de
este protozoario se constituye en tres fases distintas. La primera, denominada
esporogonia, ocurre en el medio ambiente y corresponde a la esporulación de los
oocistos unicelulares eliminados conjuntamente con las heces de los animales
parasitados, formando los estadios infectantes (esporozoitos).
869
Las otras dos fases, denominadas esquizogonia y gametogonia, se desenvuelven en el
epitelio intestinal de los animales parasitados.
En el tratamiento curativo, son bastante eficientes los medicamentos a base de
sulfametazina (140 mg/kg), la nitrofurazona (15 mg/kg) también da un resultado
satisfactorio. Estos productos pueden ser usados preventivamente, en el agua, sal
mineralizada o ración, en los lugares donde los riesgos de contaminación son elevados.
Entre tanto, la manipulación de animales, en ambientes altamente contaminados, limita
la eficacia de estos medicamentos. Se debe considerar también, que estos
medicamentos son coccidiostáticos y no coccidicidas, y el parasitismo puede retornar
después de la suspensión del tratamiento. Las estrategias preventivas deben ser
siempre hacia la eliminación de oocistos en el medio ambiente, siendo prácticas
indispensables el control de sobrepoblación de animales, la separación de los animales
jóvenes de los adultos y la limpieza y desinfección de las instalaciones.
En algunas regiones, durante la estación de lluvias, es de común presentación en los
terneros y bucerros la diarrea con sangre o diarrea negra, causada por Coccidia (Eimeria
spp). Esta se previene adicionando Flor de azufre en polvo al 5%, en mezcla con la sal
mineralizada que deben consumir a voluntad y permanentemente todos los terneros,
bucerros y los animales adultos que sean atacados además por murciélagos, garrapatas,
piojos, tórsalos y hongos de la piel. La Flor de azufre en polvo es adicional al azufre que
normalmente deben contener las sales mineralizadas comerciales (Botero y Preston,
1988).
Otra opción de suministro de azufre para la prevención de la coccidiosis consiste en
adicionar Sulfato de cobre disuelto al 0,02% en el agua de los tanques bebederos (200
g/m3 de agua cada mes). Este producto también actúa como alguicida, precipitando los
sólidos disueltos en el agua y manteniendo limpia el agua de los bebederos.
Los antibióticos y sulfas corrientes son inútiles para combatir casos declarados de diarrea
negra, únicamente la sulfaquinoxalina es curativa (De Alba, 1985).
La carga parasitaria en los terneros y bucerros se puede mantener baja, si los potreros
donde ellos pastorean proporcionan forraje abundante y de alta calidad, poseen suelos
bien drenados y se manejan en rotación intensiva. Además, dichos potreros no deberán
ser utilizados por vacunos ni búfalos adultos, que actúan como fuente adicional de
infestación de parásitos internos y externos.
Encefalomielitis esporádica
Actualmente se sabe que esta enfermedad es causada por la bacteria Chlamydia
pecoris. A pesar de que esta dolencia ocurre en animales de cualquier edad, es
considerada propia de bucerros, porque en bubalinos, su mayor predominancia es en
animales con menos de seis meses de edad. En Brasil, no ha sido diagnosticado ningún
caso en animales adultos.
870
Los síntomas de esta enfermedad, casi siempre se presentan con curso aguado, se inicia
por la disminución del apetito, depresión y rigidez. Eventualmente con contracciones
esporádicas, rigidez del cuello, salivación, escurrimiento nasal, respiración acelerada y
desaparición de reflejos pupilares. La temperatura corporal se muestra elevada (40 a
41°C) durante la evolución de la enfermedad. Posteriormente, sobreviene parálisis
flácida de los miembros posteriores y muerte dentro de seis a diez días, después de la
aparición de los primeros síntomas.
Esta enfermedad incide con mayor intensidad en la época más lluviosa del año, siendo
los animales entre tres y seis meses de edad las principales víctimas, siempre de forma
aislada y con baja frecuencia. Heces, orina y secreción nasal son considerados los
principales materiales infectactes. Es una enfermedad particular de los bucerros, de
característica esporádica que evoluciona con síntomas neurológicos de origen
neurocefálico.
El tratamiento terapéutico es a base de oxitetraciclina (14 mg/kg) vía intravenosa y,
posteriormente (5 mg/kg) por vía intramuscular, cada doce horas y durante al menos 5
días, se muestra eficacia cuando se efectúa en los primeros estadios de la enfermedad,
antes de haber lesiones en los tejidos cerebrales. No se conocen medidas de control
efectivas para la prevención de la encefalomielitis. La higiene y la alimentación correcta
de los animales son de fundamental importancia en la prevención de esta enfermedad.
Enteritis neonatal vírica
Son varios los agentes virales entéricos citados como causantes de enteritis neonatal en
rumiantes, entretanto, apenas los rotavirus y los coronavirus poseen importancia
comprobada. En el caso de los búfalos, muchos autores indican la presencia de esos
agentes causantes de enteritis neonatal.
De manera general, esta virosis evoluciona con diarrea fluida amarillenta, las heces con
mucus y coágulos de leche, salivación densa e inapetencia para mamar. Animales
menores de dos semanas de vida son los más atacados. La principal fuente de
contaminación reside en los animales enfermos que eliminan el virus por las heces.
El rotavirus es el agente causante más común de este tipo de enfermedad, siendo los
animales con edades entre cuatro y diez días las principales víctimas. Este virus ya fue
reportado por un sinnúmero de investigadores como uno de los principales causantes de
diarrea en bucerros.
Los coronavirus, a su vez, tienen preferencia por animales con edades entre 10 y 15 días
de vida, siendo las infecciones más intensas ocurridas en los meses más fríos del año.
Los bucerros muy jóvenes no tienen la tendencia de ser afectados por estos virus, debido
a que las búfalas secretan anticuerpos anti - rotavirus en el calostro durante 72 horas
después del parto. La contaminación de estos virus ocurre por la ingestión de materia
fecal.
871
No existe tratamiento efectivo para estos virus, ni vacunas preventivas. La única manera
de control es a través de la separación de los animales enfermos, higiene ambiental y la
ingestión oportuna de calostro por los recién nacidos.
Estrongiloidosis
La estrongiloidosis es causada por un nematodo llamado Strongyloides papillosus. Se
trata de un parásito que mide tres a seis milímetros de largo que se localiza en el intestino
delgado de los animales jóvenes. Las larvas provocan daños en el epitelio intestinal y
causan diarrea intermitente. Cuando la infestación es alta es común que ocurran
síntomas respiratorios (tos, expectoración bronquial, bronconeumonía), debido a la
migración de las larvas a los pulmones. Cuando la infestación es moderada, este tipo
de parasitismo es asintomático.
Estudios realizados en la Amazonía de Brasil, revelan que estos helmintos alcanzan
importancia patológica solamente cuando se encuentran en altas poblaciones. La simple
presencia de los huevos de estos parásitos, en las heces de los bucerros, no representan
un estado patológico. En los exámenes para verificación del número de huevos por
gramo de heces (HPG), pueden ser encontrados en los animales con 11 días, las larvas
de este parásito. El número máximo de HPG es observado a los 30 días después del
parto. A partir de esa fecha la presencia de huevos en las heces de los animales
disminuye para anularse, a los 210 días después de nacidos. Algunos autores acreditan
que la vía intra - mamaria es una de las principales responsables por la precocidad de la
infestación.
Como regla general, no se recomienda hacer tratamiento de los animales parasitados
por este helminto, ya que se curan espontáneamente. El esquema de tratamiento
profiláctico obligatorio, así como los anti - helmínticos utilizados en el control de
neoascaridiosis son suficientes para controlar estos parásitos. Considerando que las
condiciones higiénicas del medio ambiente son las que determinan la mayor o menor
incidencia del parásito, es fundamental la observación de este factor en el esquema
profiláctico.
Monieziosis
La monieziosis es una parasitosis causada por un cestodo (Tenia) llamada Moniezia
benedeni, este parásito adulto puede medir de 3 a 6 metros de largo y 2,5 cm de ancho.
Se localizan en el intestino delgado de los animales jóvenes. La acción patogénica de
estos parásitos es cuestionada. En los búfalos, generalmente esta parasitosis
evoluciona sin síntomas aparentes y no provoca perjuicios económicos.
Solamente en los casos de altas infestaciones, pueden ocurrir trastornos digestivos,
timpanismo o diarrea. Son necesarias infestaciones masivas para que causen una
afectación clínica. Los animales infestados, tienden a mostrarse más propensos a otras
enfermedades, especialmente a las helmintiasis gastrointestinales.
872
Por la biología parasitaria de esta tenia se sabe que se desprenden en segmentos, estos
llegan hasta el medio ambiente por medio de las heces de los hospederos, donde son
ingeridos por ácaros, encontrados en grandes cantidades en las pasturas, especialmente
en las áreas húmedas. Estos ácaros, ingieren los segmentos de la tenia y los llevan
consigo trasformados en cisticercos infecciosos que, una vez ingresan en el tracto
digestivo de un rumiante se trasforman en nuevos parásitos. En el intestino delgado, las
tenias llegan a la madurez sexual dentro de 15 días, cuando inician la eliminación de
nuevos segmentos, que pueden ser vistos macroscópicamente en las heces eliminadas
por los animales.
En el tratamiento preventivo se indica la administración de productos a base de
diclorofenol (20 mg/kg), niclosamida (80 mg/kg), cambendazole (25 mg/kg) y
mebendazole (10 mg/kg), cuatro a cinco semanas después del inicio del pastoreo de los
animales en áreas infestadas. Como medida profiláctica, se aconseja la rotación de
pasturas y exámenes periódicos de heces en los animales jóvenes.
Neoascaridiosis
La neoascaridiosis es causada por el Neoascaris vitulorum, helminto que se localiza en
el intestino delgado de los animales jóvenes. Los machos adultos del parásito miden de
15 a 20 cm y las hembras de 20 a 30 cm de largas.
Los animales, cuando están parasitados por N. vitulorum, se muestran debilitados,
apáticos, sin apetito, con panza flácida, y pelo áspero y sin brillo. En altas infestaciones
puede ocurrir diarrea fétida (olor butírico) y oscura, y muerte de los hospederos dentro
de pocos días, a consecuencia de las perforaciones y obstrucciones intestinales
ocasionadas por los parásitos adultos. El índice de mortalidad entre los animales
infestados varía de 30% a 50%. En el cuadro hemático de los hospederos se observa
una significativa disminución de los eritrocitos, de la hemoglobina y del volumen globular
medio, elevación del número de leucocitos, manifestada por el aumento de linfocitos y
eosinófilos. Estas alteraciones caracterizan una anemia de tipo normocítico
normocrómico. El N. vitulorum es citado como el principal agente parasitario causante
de muertes en los bufalinos jóvenes.
La presencia de este helminto puede ser observada a través de sus huevos, en las heces
de los animales con edades alrededor de 14 días. El pico en el número de huevos en el
análisis de heces ocurre cuando los bucerros alcanzan cerca de 30 días de nacidos.
Después de esa edad, el número de huevos disminuye bruscamente hasta tornarse nulo
a los 120 días de vida.
Algunos autores afirman que la presencia precoz de N. vitulorum en las heces de los
bucerros ocurre como consecuencia de que las larvas de este helminto ingresan al feto
en la fase prenatal; otros autores manifiestan que la contaminación de los recién nacidos
ocurre por larvas parasitarias presentes en el calostro. Esta última parece tener mayor
potencial de contaminación.
873
En un análisis de heces se constató que la presencia de huevos era prácticamente nula
en bucerros que no habían sido alimentados con calostro y un intenso parasitismo en
animales con acceso a leche.
El ciclo de vida del N. vitulorum es diferente a todos los otros helmintos incidentes en
bóvidos e independiente de factores ambientales. El ciclo biológico de este parásito
básicamente es de la siguiente manera: los huevos embrionados producidos por los
vermes adultos y que se encuentran parasitando el intestino delgado de los bucerros,
son expulsados con las heces al medio ambiente e ingeridos por los animales adultos
(búfala), donde liberan larvas, que a través de la corriente sanguínea migran hacia los
tejidos somáticos del hospedero (pulmones, riñones, músculos) donde permanecen en
quiescencia. Cuando las búfalas entran en gestación, esas larvas son reactivadas y
llegan hasta el recién nacido a través del calostro (vía trans - mamaria), o hasta el feto,
a través de la circulación sanguínea (vía trans - placentária). En condiciones naturales
los bufalinos son más susceptibles al N. vitulorum que los vacunos.
Como la biología parasitaria del N. vitulorum es independiente de las condiciones del
medio ambiente, el esquema profiláctico (dosificaciones) contra este parásito puede ser
el mismo para todo el trópico. Deben ser efectuados a los 15, 30, 60 y 180 días de vida
de los bucerros, utilizándose desparasitantes de amplio espectro dosificados preferente
por vía oral. Productos a base de mebendazole (8,8 mg/kg), oxibendazole (10 mg/kg),
fembendazole (10 mg/kg) y tiabendazole (44 mg/kg), los cuales se muestran bastante
eficaces contra esta parasitosis. Ninguno de estos medicamentos, entretanto, actúa
sobre las larvas migratorias.
Salmonelosis
La salmonelosis, popularmente conocida como curso prieto o diarrea negra, es
causada por entero bacterias Gram - negativas, del género Salmonella. Dentro de los
diversos prototipos existentes en búfalos, los más encontrados es la S. dublín. La
salmonelosis evoluciona generalmente con diarrea pastosa, bastante fétida y las heces
con estrías de sangre. Dolores abdominales, apatía, pérdida del apetito, debilidad,
respiración acelerada, temperatura elevada y tumoración de las articulaciones también
son síntomas observados. La salmonelosis puede ser confundida con la colibacilosis,
entretanto, ésta última afecta animales en la primera semana de vida, en cuanto la otra
ocurre en animales de mayor edad. Además, la salmonelosis generalmente provoca
diarrea oscura y mucosa y, la colibacilosis, es clara y acuosa.
En los animales adultos cuando ocurre la infección, la salmonelosis ataca
preferiblemente animales estabulados o búfalas con estrés del parto. Los síntomas son
fiebre, inapetencia y enflaquecimiento progresivo. Cuando la infección ocurre en búfalas
preñadas, éstas pueden abortar. La manera de trasmisión de esta enfermedad es
siempre fecal - oral. Los animales enfermos con la dolencia sub - clínica, excretan
microorganismos en gran cantidad a través de las heces y otros fluidos (orina, leche),
contaminando el medio ambiente y los alimentos.
874
Las infecciones cruzadas también pueden ocurrir. Por ejemplo, cuando los bucerros son
lamidos por los animales adultos y viceversa, teniendo el pelo contaminado con heces,
puede darse la infección. El agua estancada funciona como fuente significativa de
infestación, y esos lugares pueden permanecer contaminados durante largos periodos
de tiempo. La enfermedad es generalmente aguda y se disemina rápidamente entre los
bucerros con edades entre 6 a 16 semanas, puede ocurrir también en animales con
edades más avanzadas. Esta parasitosis tiende a mostrar incidencia estacional distinta,
ocurriendo en las regiones del trópico húmedo durante el periodo menos lluvioso del año.
Suele ocurrir en los animales mal alimentados, en los intensamente parasitados y en
aquellos que permanecen en áreas anegadas, por periodos prolongados.
El tratamiento curativo consiste, primeramente, en eliminar la deshidratación de los
animales, utilizando una solución fisiológica glucosada al 15%, vía subcutánea (500 ml)
o intravenosa (1000 ml). Como terapia se deben aplicar preferiblemente productos a
base de trimetropim - sulfadoxina (1ml/10 kg), cloranfenicol (22 mg/kg) o ampicilina (25
mg/kg), durante tres o cuatro días. La precocidad del tratamiento es fundamental para
la recuperación del animal. Como medida preventiva se debe proceder a la vacunación
de las búfalas preñadas, en el octavo o noveno mes de gestación, así la búfala eliminará
los anticuerpos por el calostro, que irán a proteger al bucerro. Las medidas higiénicas
deben ser rigurosamente observadas.
La cojera contagiosa no es un «cuentito»
Todolecheria, 30/04/2021.
El doctor en Medicina Veterinaria Juan Vicente González Martín, profesor Titular del
Departamento. de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la
Universidad Complutense de Madrid describe el impacto de las enfermedades podales
en vacas lecheras, y cómo mitigarlo.
Comienza charlando con los propietarios y cuando les pregunta cuáles son sus
preocupaciones, varios de ellos le contestan: las cojeras.
No es de extrañar la contestación, ya que las cojeras son la tercera causa por la que se
desechan las vacas de las explotaciones, siendo la primera el fallo reproductivo y la
segunda, la mamitis o mastitis.
Las pérdidas que originan las cojeras son enormes: reducción de la producción láctea y
de la fertilidad, incremento del desecho involuntario, costos del podólogo y del
veterinario, costo de los medicamentos y tratamientos profilácticos como los baños de
patas, desecho de leche por residuos antibióticos y un montón de trabajo extra en la
granja. A finales del siglo pasado las granjas se hicieron mucho más grandes, las vacas
producían mucha más leche y los problemas podales se dispararon.
875
Entonces apareció E. Toussaint Raven, un veterinario que desarrolló, en la Universidad
de Utrecht, el método holandés de arreglo funcional del casco de los bovinos y que
publicó en 1985 el libro que sentó las bases de toda la podología buiátrica: “Cattle
Footcare and Claw Trimming” (Cuidado del pie del ganado bovino y recorte del casco o
pezuña).
Hablemos de la Dermatitis Digital
La dermatitis digital, también conocida como dermatitis digital papilomatosa, dermatitis
peluda de los talones, verruga de los talones o talón de fresa, es una enfermedad
relativamente nueva. Se describió por primera vez en Italia en 1974 por R. Cheli y C.
Mortellaro en la octava Conferencia Internacional de Enfermedades del Ganado Bovino,
por lo que también se la denomina enfermedad de Mortellaro. Aunque parece ser que la
enfermedad se conocía con anterioridad, realmente se le prestó atención a finales de los
80 y principios de los 90, cuando nos dimos cuenta qué, estaba extendida por todo el
mundo. De hecho, hoy en día es la enfermedad podal infecciosa más prevalente a nivel
internacional.
Está producida por distintas especies de bacterias espiroquetas del género Treponema.
La bacteria Treponema palidum causa la sífilis en las personas, pero las de la vaca no
son zoonosis, no se transmiten al hombre. Afecta principalmente a animales lecheros
estabulados de cualquier edad y tiene un costo muy importante para la granja. Una vaca
que necesite ser tratada perderá en esa lactación en torno al 1,7% de su producción,
atrasará la reproducción en unos 20 días y será más propensa a sufrir otros problemas
podales.
También afecta al ganado en engorde, especialmente al Holstein frisón, con disminución
de la ganancia media diaria. La enfermedad es infecciosa, pero la humedad, la falta de
higiene y los problemas inmunitarios de las vacas son factores determinantes,
favoreciendo la aparición del problema. ¡Sin humedad y sin excretas (purín), no hay
enfermedad! Aparece generalmente en la piel de los talones de las extremidades
posteriores, pero también se ve en cualquier otra parte de la piel del rodete coronario por
encima del casco, en las extremidades anteriores e incluso en los dedos accesorios y en
casos muy raros, sobre la piel de la ubre.
La enfermedad presenta distintos estadios con distintas lesiones, que fueron descritos
por la veterinaria Dorthe Döpfer de la Universidad de Wisconsin, Madison, en Estados
Unidos, y su conocimiento es fundamental para entender la enfermedad y poder
afrontarla a nivel de rebaño. Se clasifica con la letra M, de Mortellaro, seguida de un
número (entre 0 y 4). M0 se aplica a la piel normal, de aspecto sano y se considera que
no hay enfermedad. M1 es una lesión en estadio temprano, con una úlcera superficial
de menos de dos centímetros de diámetro, de color rosado y que no es dolorosa a la
palpación.
876
M2 es la etapa clásica ulcerosa de la enfermedad, la lesión de color rojo fresa tiene un
diámetro mayor de dos centímetros, sangra fácilmente y es muy dolorosa a la palpación.
En esta fase la vaca cojea de manera muy aparatosa y característica, apoyando el casco
por la punta. M3 es la fase de curación después del tratamiento local, donde la lesión
está cubierta por una costra oscura y ya no cojea ni le duele a la palpación. M4 es la fase
crónica. La piel tiene un aspecto engrosado o verrugoso de color claro, gris o castaño,
no duele y no cojea. Hay quién habla también de una fase M 4.1 cuando esa lesión
crónica se reactiva. La reactivación de las lesiones crónicas es algo extremadamente
frecuente. Las úlceras no penetran la piel como lo hace el pedero, por lo que no produce
hinchazón, tendinitis, artritis, flemón, infección de los tejidos internos, ni fiebre. Ahora
bien, sí altera el normal desarrollo del casco, acortando la lumbre y sobre todo, alargando
los talones.
877
Cuando la vaca adopta posturas antiálgicas, para intentar aliviar el dolor, cambia los
aplomos y se producen úlceras podales en los otros cascos. Los casos crónicos activos
también alteran el crecimiento del casco, especialmente en la zona de los talones.
Una vez diagnosticado el problema en los patios de producción, el ganadero me dijo: –
Ven a ver las novillas, que también las tengo cojas.
Efectivamente, las novillas de aproximadamente un año en adelante estaban sufriendo
dermatitis digital. Y aunque él no lo sabía, la enfermedad de las novillas, unido al
problema higiénico era la causa de la alta prevalencia de la enfermedad en la granja. Se
sabe que la vaca que adquiere la enfermedad de novilla y no se cura a tiempo, la sufrirá
el resto de su vida, alternando periodos crónicos sin cojera con periodos agudos de
cojera intensa.
– ¿Por eso, aunque las curamos con las vendas luego vuelven a aparecer más casos?
– Me preguntó el ganadero.
– Por eso mismo, le contesté yo.
– ¿Entonces no podemos hacer nada? – Me dijo de nuevo.
– Sí se puede hacer - Le dije – Pero hay que cambiar el sistema de tratamiento.
Dorthe Döpfer en 2011 comprobó mediante infecciones experimentales que los estadios
iniciales de la enfermedad, en las fases M1 o M2 que lleven poco tiempo, se curan
fácilmente aplicando antibióticos como la oxitetraciclina y un vendaje, sin dejar crónicos.
878
Por el contrario, cuando hacemos lo mismo con animales crónicos M4 o crónicos
reactivados M4.1, sólo conseguimos que el animal deje de cojear, pero volverá a recaer.
El problema de M4 es la fase crónica. La piel tiene un aspecto engrosado o verrugoso
de color claro, gris o castaño, no duele y no cojea.
La cojera contagiosa
La granja era, como ocurre en tantas otras, que sólo trataban los animales muy cojos y
esos estaban en fases muy avanzadas, ya eran crónicos.
– ¿Y el baño de patas? - volvió a preguntar.
El baño de patas, durante 15 minutos, con sulfato de cobre o sulfato de zinc al 10%,
formol al 5% u oxitetraciclina en polvo disuelta en agua limpia y fresca al 10%, es útil, en
aquellos lugares donde estos productos estén permitidos. En el caso de España no
podemos utilizar el formol. No obstante, también pueden funcionar otros productos, pero
habitualmente el problema no reside tanto en el producto sino en que los baños los
hacemos demasiado cortos.
Lo ideal es poner, sobre el piso de la manga de manejo animal, un lavapatas de tres
metros de largo con agua limpia y a continuación otro de otros tres metros con la solución
desinfectante. Pero hay que saber que el baño no cura, sólo sirve para prevenir y no lo
hará al cien por ciento. Lo más importante es mantener el establo limpio, seco y bien
ventilado, con una buena cama para que las vacas y las novillas o vaquillas mantengan
las pezuñas secas y descansen el mayor tiempo posible.
La dermatitis digital es una enfermedad infectocontagiosa, pero el contagio sólo puede
producirse si la piel del rodete coronario está reblandecida o dañada por el agua y el
purín. En ocasiones la granja está muy bien, pero tiene puntos sucios. Por ejemplo,
alrededor de los bebederos, en zonas mal niveladas en los patios, en los pasillos que
unen distintas zonas, etc. Y quizá lo más importante es la bioseguridad de la recría. En
el caso de la granja de la que estamos hablando, había tres corrales seguidos de novillas
de distintas edades y lindando con ellos, el corral de las vacas secas y el de preparto.
Los cinco corrales se limpiaban con la misma arrobadera.
La arrobadera arrastraba la basura, y con ella los treponemas, dos veces al día de los
corrales de las vacas a los de las novillas ¡Allí se producía el contagio!…
A las novillas también se les deben aplicar baños de patas y también deben ser revisadas
por el podólogo, pero deberían estar separadas de las vacas, idealmente hasta el
segundo parto, pero separadas de verdad.
Para un tratamiento eficaz de la dermatitis, el podólogo debería revisar los animales con
más frecuencia, tanto para tratar con vendajes los casos en fase temprana, como para
hacer el arreglo corrector sistemáticamente y no, como se estaba haciendo, únicamente
cuando había varias vacas cojas.
879
El arreglo corrector hace que la vaca pise mejor y que el casco se airee y limpie por sí
solo, evitando que se macere la piel del rodete coronario y se produzca la dermatitis.
El diagnóstico de la enfermedad debemos hacerlo nosotros mismos en nuestra granja,
detectando a las novillas y las vacas cojas lo antes posible y mirándoles los talones,
dejando registrados los casos, con fechas y tratamientos. En la sala de ordeño se hace
muy fácilmente, lavando los cascos con la manguera y observando detenidamente la piel
de los dedos ayudados de una linterna.
Y la buena noticia es qué, si tenemos a las novillas separadas de las vacas, mantenemos
las patas de todos los animales secas, limpias y bien ventiladas, les ofrecemos una
buena cama y diagnosticamos y tratamos los casos tempranamente, seremos capaces
de mantener bajo control y sin que cause ninguna pérdida la cojera infecciosa más
importante de las vacas, la dermatitis digital.
Por Juan Vicente González Martín. DVM, PhD, Dipl. ECBHM. Profesor Titular Dpto. de
Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, UCM – TRIALVET Asesoría e
Investigación Veterinaria SL. www.trialvet.com
880
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en algunos países, el 80 %
del consumo total de antibióticos de importancia médica se da en el sector animal,
principalmente, para estimular el crecimiento en animales sin ninguna enfermedad. Por
esto, recomiendan reducir el uso de todas las clases de antibióticos de importancia
médica en animales destinados a la producción de alimentos.
Para Mariano Fernández Miyakawa – investigador del Instituto de Patobiología (IPVET)
del INTA Castelar y coordinador del Proyecto Disciplinario “Resistencia a los
antimicrobianos y desarrollo de alternativas” –, es “fundamental” tomar conciencia sobre
los riesgos del abuso y mal uso de los antibióticos en los animales de producción con el
fin de reducir y prevenir la aparición y propagación de la resistencia.
Es que, según el especialista, “la resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en peligro
la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones
por virus, bacterias, hongos y parásitos”.
A su vez, fue más allá y no dudó en asegurar que “la resistencia a los antimicrobianos, y
particularmente a los antibióticos, está aumentando en todo el mundo a niveles
peligrosos”. Entre los riesgos a los que se enfrenta el sector, Fernández Miyakawa se
refirió a las pérdidas en el sector productivo y a las restricciones del comercio
internacional.
Con respecto a este punto, Federico Luna, director de productos veterinarios del
SENASA, reconoció que “para 2022, se viene un gran desafío para el sector, de la mano
de la nueva legislación europea”.
Además, analizó: “Si realmente se quiere continuar el comercio internacional con estos
mercados, cada vez más exigentes, se va a tener que adecuar la forma de producción.
Se trata de un cambio que no queda circunscripto a la Comunidad Europea, sino que
seguramente se extienda a otros mercados como China, India o Rusia”.
Por este motivo, el especialista del SENASA advirtió que el año que viene será “un año
decisivo para nuestro sistema productivo”. Y agregó: “Creo que no nos falta mucho para
poder cumplimentar con los nuevos requisitos, pero es necesario el consenso y
acompañamiento de todos los sectores para estar a la altura de las circunstancias”.
Todo ser vulnerado aprende a resistir
“La capacidad de resistencia es un mecanismo natural”, aseguró Fernández Miyakawa,
quien no dudó en subrayar que “si bien la resistencia es individual, aporta a lo colectivo”.
Es que, de acuerdo con el investigador, tanto el antibiótico, la bacteria o el gen resistente
salen del cuerpo para impactar en otros animales, humanos y en el ambiente, lo que le
permite seguir amplificándose. De allí, la complejidad del tema.
Para el investigador del Instituto de Patobiología (IPVET) del INTA Castelar la resistencia
antimicrobiana o RAM es “uno de los problemas más complicados de salud que tenemos
en el mundo y de los más difíciles de abordar”.
881
En esta línea, subrayó la necesidad de tomar conciencia sobre el riesgo que se corre y
sólo emplear antibióticos cuando lo amerita. “Como uso y costumbre, en los sistemas
productivos, muchas veces se aplican antibióticos y antimicrobianos como prevención
ante la posibilidad de que enfermen y hasta para hacerlos engordar y crecer más rápido”,
explicó.
Es este uso en forma profiláctica o como promotor de crecimiento, en forma prolongada
en el tiempo y en dosis sub - terapéuticas que no terminan por eliminar a las bacterias,
lo que amplifica la generación y diseminación de la resistencia.
“Lo lógico es usar antibióticos cuando se tiene un animal enfermo no como prevención,
el resto de los manejos son contraproducentes”, subrayó.
De acuerdo con el director de productos veterinarios del SENASA, la Argentina avanzó
mucho en los últimos años en la materia, tanto a lo que hace a las políticas de Estado
como a escala productiva. De hecho, – detalló – ya hay en el país granjas que trabajan
libres de antibióticos. “Los productores entienden la importancia de tomar conciencia del
riesgo que implica la resistencia antimicrobiana, no sólo por el impacto en el mercado
internacional, sino para la salud”, explicó Federico Luna.
Con respecto a la articulación institucional, Luna subrayó: “Hemos logrado una alianza
nunca antes vista entre organismos del Estado como SENASA e INTA. A su vez,
logramos trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Salud de la Nación y, junto
con el Ministerio de Agricultura, armar un equipo de trabajo en el cual pensar y diseñar
políticas de Estado en beneficio de la salud pública”.
Dos competidores, una carrera
El desarrollo de nuevas moléculas y la resistencia antimicrobiana se enfrentan a una
prueba históricamente adversa. En esta carrera hay mucho en juego, algunas
desventajas y otro tanto de riesgos.
“La resistencia antimicrobiana no va al mismo ritmo que el desarrollo de antimicrobianos.
Hay una enorme brecha entre ambos”, aseguró Fernández Miyakawa quien no dudó en
recordar que “el desarrollo de nuevas clases de antibióticos se detuvo en 1987”.
Es que la inversión por parte de los laboratorios implica altos costos, mucho tiempo y
bajo retorno, por lo que no es negocio. “Esa clara desventaja aumenta los riesgos”,
sentenció.
Tal como lo advierte la OMS: “Los antibióticos y los antiparasitarios existentes, y en
menor medida los antivíricos, están perdiendo su efecto. Al mismo tiempo, las
inversiones en el desarrollo de nuevos antimicrobianos son insuficientes. Si no se
cambia esta tendencia, las armas para luchar contra los microorganismos resistentes se
agotarán pronto”. Incluso, el organismo internacional considera a esta problemática
como una de las más importantes amenazas a la salud mundial y a la seguridad
alimentaria.
882
No todo está perdido
En esa misma línea, Fernández Miyakawa reconoce la complejidad que implica el
cambio. “Factores sociológicos y económicos inciden fuertemente por seguir haciendo lo
mismo durante décadas, sin tomar conciencia del riesgo y la necesidad de buscar
alternativas”, explicó.
“Usar antibióticos es una especie de reaseguro y ven a las restricciones como una
amenaza”, detalló el especialista, quien no dudó en reconocer que “el uso de alternativas
representa una mayor dedicación para con los animales, más tiempo, conocimientos y
análisis para la toma de decisiones”. De todos modos, a pesar de la complejidad del
tema, se considera un optimista: “Aún estamos a tiempo de revertir y cambiar el
panorama. Si se retira la presión a las bacterias, tarde o temprano van a volver a la
normalidad”, dijo. Federico Luna coincidió y agregó que otro factor que reduce la
resistencia son aspectos tales como la calidad en la infraestructura de la granja y el
bienestar animal.
En busca de una alternativa
Eliminar a los antimicrobianos como promotores del crecimiento de las dietas de los
animales es un proceso creciente e irreversible. Esto llevó a desarrollar, seleccionar y
utilizar alternativas rentables y eficaces en la producción animal. Entre las más populares
y ampliamente utilizadas en varias regiones del mundo incluyen enzimas, ácidos
orgánicos, probióticos, prebióticos, simbióticos, fitoquímicos y combinaciones de ellos.
Existe la posibilidad de reemplazar el uso de antibióticos como promotores del
crecimiento por los siguientes grupos de aditivos alimentarios: a) tecnológicos
(aglutinantes y conservantes), b) coccidiostáticos, c) sensoriales (colorantes y
aromatizantes), d) nutricionales (vitaminas y aminoácidos) (Caja y Col., 2003).
“Desde hace más de 15 años, en el Instituto de Patobiología (IPVET) del INTA Castelar
trabajamos en el desarrollo y evaluación de alternativas al uso de antimicrobianos de
síntesis química para prevenir y controlar enfermedades bacterianas y parasitarias”,
indicó. A su vez, explicó que también estudian el impacto del uso de antimicrobianos en
el desarrollo de la resistencia y el estudio de mecanismos de transmisión de dicha
resistencia. “El objetivo de este esfuerzo es reducir la generación y dispersión de la
resistencia antimicrobiana en la producción animal, manteniendo o mejorando la
eficiencia productiva”, explicó el investigador.
Estos trabajos se llevan adelante con socios estratégicos en esta temática como OIE,
OPS, CONICET, universidades nacionales y extranjeras, laboratorios, empresas y
productores agropecuarios, entre otros. Así, se conformó un grupo de trabajo sólido con
el ANLIS Malbran y el SENASA a fin de generar información sobre la dinámica de la
resistencia antimicrobiana en el sistema productivo argentino y la detección de
determinados elementos genéticos móviles de resistencia. También se realizan estudios
de sensibilidad de drogas antibióticas y antiparasitarias, además de participar en el
asesoramiento para la elaboración de políticas públicas.
883
“En el INTA estamos enfocados en el estudio de la evaluación de la resistencia en
determinados ambientes y microorganismos para poder diseñar estrategias de control,
así como en el desarrollo de alternativas al uso de antimicrobianos y en la mejora de la
salud animal”, detalló Federico Luna.
BIBLIOGRAFÍA
Acerbi, R. 2021. Vacunación: La velocidad no es sinónimo de eficiencia. Publicado en el
Foro de Engormix 26/02/2021 www.engormix.com Publicado originalmente en
motivar.com.ar
Botero, R. 1976. Serpientes venenosas en nuestro medio. Ganadería Internacional,
Colombia (4): 18-20.
Botero, R. y M.L. Kass. 1985. Metabolismo del calcio y fósforo en bovinos y su incidencia
en la presentación de fiebre de leche. Documento interno. Departamento de Producción
Animal, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza -CATIE, Turrialba,
Costa Rica. 40p.
Botero, R. 1989. Manejo de explotaciones ganaderas en las sabanas bien drenadas de
los Llanos Orientales de Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT,
Cali, Colombia. 100 p.
Botero, R. 1992. Técnica quirúrgica simplificada para preparar terneros detectores del
celo. Carta Ganadera, Colombia. 29 (5):19-22.
http://intranet/biblioteca/archivodoc/0348.pdf
884
Botero, R. 2019. Manejo de la vaca, de la búfala y de sus crías en el Sistema Tropical de
doble propósito. En prensa.
Bicca Andujar, M; J. Pereira; P. Lay y M. Oliveira. 1978. Influencia da solucao do lugol
na inducao do cio e posterior fertilidade em femeas bovinas. Revista Centro Ciencias
Rurais. 8 (3): 185 – 190.
Chiatellino, D.; G. Spinelli; C. Cabral; E, Redondo; J.M. Baeck. 2020. Efecto de la
suplementación con taninos líquidos en agua de bebida sobre la evolución de la carga
parasitaria y la ganancia de peso de novillitos recriados en pasturas.
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/efecto-suplementacion-taninos-
liquidos-t46125.htm?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-
0&smId=7517db3cd1840cfae29814e781a4b862&src_ga=1 21/10/2020.
Clavijo, F.1, ∗; Barrera, V.1; Rodríguez, L.1; Mosquera, J.2; Yánez, I.1,2; Godoy, G.1 y
Grijalva, J.2, 2016. Evaluación del Paico (Chenopodium ambrosioides) y Chocho
(Lupinus mutabilis Sweet) como antiparasitarios gastrointestinales en bovinos jóvenes.
1
/ Programa de Ganadería, Estación Experimental Santa Catalina, Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias, Panamericana Sur Km. 1, Vía Tambillo, sector
Cutuglagua. Telf. +593-2-3008750, Mejía, Ecuador. 2/ Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador, Jerónimo Leyton S/N y Gato Sobra,
Telf.+593-2-2566160, Quito, Ecuador. *Autor para correspondencia:
[email protected] LA GRANJA: Revista de Ciencias de la Vida 24(2) 2016: 95 -
110. c 2016, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador
Contexto ganadero, 2016. FEDEGAN Colombia.
https://www.contextoganadero.com/reportaje/5-bondades-que-puede-que-usted-
desconozca-del-boton-de-oro
Corona - Palazuelos, M.B.; E.X. Murillo – Ayala.; N. Castro - del Campo.; J.A. Romo -
Rubio.; B.J. Cervantes-Pacheco.; S.M. Gaxiola – Camacho.; R. Barajas - Cruz. 2020. El
consumo de taninos hidrolizables en el control de nemátodos gastrointestinales en
vacunos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México y Ganadera Los Migueles, S.A. de C.V. Culiacán,
Sinaloa, México.
De Alba, J. 1985. Reproducción Animal. La Prensa Médica Mexicana, S.A., México. 186
– 202.
González, J.V. 2021. La cojera contagiosa no es un «cuentito». Todolecheria,
30/04/2021. https://www.todolecheria.com.ar/la-cojera-contagiosa-no-es-un-cuentito/
Publicado en Revista Frisona – www.revistafrisona.com
Hongos entomopatógenos para controlar insectos plaga. Infoagro. Agricultura orgánica
- Control de plagas 2/03/2021. https://infoagronomo.net/hongos-entomopatogenos-para-
controlar-insectos/
885
Láu, H.D. 1999. DOENÇAS EM BUFALOS NO BRASIL.
López – Vigoa, O.; T, Sánchez – Santana.; J. M. Iglesias – Gómez.; Lamela – López, l.;
Soca - Pérez, M.; Arece – García, J. y Milera – Rodríguez, M de la C. 2017. Los sistemas
silvopastoriles como alternativa para la producción animal sostenible en el contexto
actual de la ganadería tropical. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey,
Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España
Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Pastos y Forrajes Vol. 40, No. 2, abril-junio, 83-95, 2017.
Lozina, L.1; Torioni, E.S.2; Barbieri, F.1; Del Río, F.1; Ríos, E.E.1 1/ Dpto. Clínicas, Fac. Cs.
Vet., Univ. Nac. Nordeste (UNNE), Cabral 2139, Corrientes 3400, Argentina. 2/ Instit. Nac.
Tecnol. Agropec. (INTA), Rafaela, Santa Fe, Argentina. 2021. Evaluación de la actividad
inmunogénica de una vacuna para profilaxis de la anaplasmosis bovina.
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/evaluacion-actividad-
inmunogenica-vacuna-
t44889.htm?utm_source=notification&utm_medium=email&utm_campaign=2-0-
0&smId=e0cb2d8fce2cecb73590a86809fba3d6&src_ga=1
Maguiña - Vargas, C.; O, Chincha - Lino.; Vilcapoma - Balbín, P. y Morante, D., 2020.
Actualización en clínica y terapia de mordedura de serpiente (ofidismo). Rev Med Hered.
2020; 31:48-55 DOI: https://doi.org/10.20453/rmh.v31i1.3729
Munguía, J. 2010. Timpanismo Ruminal Agudo. Revista Entorno Ganadero, octubre -
noviembre 2010. [email protected]
Resistencia microbiana: Consecuencias del uso indiscriminado y el mal uso de
antibióticos. 2021. TodoAgro / 4/3/2021 / Ganadería.
https://www.todoagro.com.ar/resistencia-microbiana-consecuencias-del-uso-
indiscriminado-y-el-mal-uso-de-antibioticos/
Villar, C. 2008. Tripanosomiasis bovina enfermedad hemoparasitaria de las regiones
tropicales de Centro y Suramérica. https://www.engormix.com/ganaderia-
carne/articulos/tripanosomiasis-bovina-enfermedad-hemoparasitaria-t27484.htm
Yurdakul, I. 2019. Evaluación de los hallazgos clínicos, radiológicos, ultrasonográficos y
microbiológicos de la artritis séptica en 50 becerros. Department of Surgery, Faculty of
Veterinary Medicine, Cumhuriyet University, Sivas, TURKEY. Rev. mex. de cienc.
pecuarias vol.10 no.1 Mérida, Yucatán. ene./mar. 2019.
https://doi.org/10.22319/rmcp.v10i1.4727
886
CAPÍTULO XI: QUE DEBERÍAMOS DESAPRENDER
Y REAPRENDER SOBRE VACUNOS Y BÚFALOS
EN AMÉRICA TROPICAL
Existe un dicho en Nueva Zelanda y Australia, países que logran actualmente los
más bajos costos de producción por litro de leche a nivel mundial: “Producir con
rentabilidad es sensatez, producir muchos litros de leche por cada vaca es vanidad”.
La forma más barata de producir con ganaderías vacuna y/o bufalina es en
pastoreo. Independientemente de las ideas personales y de las tendencias, es
necesario desaprender y reaprender sobre una gran cantidad de técnicas
innecesarias que practicamos los productores, técnicos, profesionales y
académicos tropicales. Debemos desaprender muchos conceptos antiguos y
nuevos, que nos hicieron altamente dependientes de maquinaria, implementos,
agroquímicos, fertilizantes, concentrados comerciales, medicamentos, hormonas,
semillas, granos de cereales y oleaginosas y de otros insumos, que actúan como
depredadores de los recursos económicos de los productores, del medio ambiente
y de la salud de los consumidores. Esto lo adoptamos dogmáticamente como la
única alternativa de producción ganadera en el trópico, con actitudes adictivas
impuestas por la publicidad, que han costado serios reveces y demandas, a quienes
se han atrevido a desafiar los intereses de la industria, representada por un reducido
número de compañías que controlan la agroindustria, la producción y el comercio
de la leche, la carne y de sus derivados, así como la fabricación y venta de
maquinaria, equipos e insumos a nivel mundial. Realmente necesitamos
desaprender lo impuesto por esta agroindustria y por la academia al servicio de ella
en el trópico.
1- Eliminamos todos los árboles de nuestras fincas (deforestamos) bajo la
excusa de que la sombra limita el buen crecimiento y calidad de los pastos.
La verdad es que, bajo la sombra no excesiva (50% máximo) de hierbas,
arbustos, árboles, bambúes y palmas, establecidos mediante regeneración
natural, plantados o sembrados y mantenidos en líneas en dirección al
recorrido del sol (oriente – occidente), se evita su sombra refleja.
887
Así, el crecimiento del pasto es más exuberante y su follaje de mayor calidad,
además de crear, con la sombra arbórea, un microclima mucho más
favorable para aumentar el confort del ganado y reducir la pérdida de la
humedad del suelo, durante la sequía. Los árboles son una excelente bomba
abonadora, al extraer nutrimentos con sus raíces desde las capas profundas
del suelo y de la atmósfera e incorporarlos a la superficie como raíces,
nódulos, hifas, ramas, hojas, flores y frutos.
2- Entendimos mal que todo lo que no es pasto en los potreros, hay que
eliminarlo, utilizando para lograrlo todo tipo de implementos agrícolas y matar
con potentes agrotóxicos las mal denominadas malezas. La verdad es que,
cuando áreas pequeñas son cercadas y electrificadas, y son sometidas a
altas cargas instantáneas con animales; seguidas de un adecuado período
de reposo, las hoy denominadas plantas arvenses (antes malezas) aportan
forraje de alta calidad nutritiva, evitando el contaminante y costoso uso de
agrotóxicos, los que también eliminan a todos los organismos vivos y
benéficos del suelo.
888
Millones de vacunos en el mundo son suplementados con granos
provenientes de grandes áreas de siembra, las que además de consumir
grandes cantidades de energía fósil finita, para su producción se consumen
grandes volúmenes de agrotóxicos, que además de ser cancerígenos,
desertifican el suelo. Además, se liberan enormes cantidades de CO2 a la
atmósfera, cada vez que estos suelos son labrados para sembrar cultivos
transitorios. Cada día tratan de convencernos más de que los animales
terminados son los que poseen sobrepeso u obesidad y son los que debemos
producir, aunque ese concepto sanitario en los humanos indica y constituye
un alto riesgo para la salud.
889
En otras regiones, los productores utilizan el Botón de oro como repelente de
garrapatas y de moscas picadoras que afectan al ganado vacuno (Contexto
Ganadero, 2016). La utilización del ajo (Allium sativum) puro, molido y
secado o de la Flor de azufre al 5% o del Sulfato de Cobre mezclados con la
sal mineralizada o con los demás suplementos alimenticios que reciben y
consumen los animales de forma voluntaria y permanente, también actúan
como endectocidas (controlan tanto parásitos internos como externos). así
como un inmunógeno inyectable que inhibe la oviposición de las garrapatas,
reduciendo sensiblemente su población y el ataque a los rumiantes en
pastoreo.
Sabemos también que una rotación diaria de los potreros en pastoreo rompe
el ciclo reproductivo de los parásitos internos y externos y que la arborización
de todos los potreros haría retornar masivamente a la avifauna, insectos y
demás controladores biológicos nativos, para ayudar en el control de la gran
mayoría de las plagas del ganado.
8- Durante los últimos 100 años diezmamos buena parte de nuestros rebaños
de vacunos criollos, que cuentan con más de 500 años de adaptación al clima
tropical, lo que los dotó de una dentadura altamente resistente al desgaste,
sexualmente precoces, con una elevada fertilidad y longevidad productivas,
consumidores de forrajes toscos, pigmentación completa de su piel gruesa y
suelta, con un pelo corto y denso con resistencia a las altas temperatura y
humedad ambientales y a los parásitos tropicales, esqueleto sólido, pezuñas
bien pigmentadas y fuertes, al igual que sus fuertes aplomos, leche de alta
calidad (A2A2), entre otras características favorables.
Nos dejamos cegar por la publicidad extranjera que nos mostraba fotografías
de hermosos vacunos europeos sobrealimentados y con el pelo corporal
recortado, provenientes de zonas de clima templado, de los que importamos,
no solo su semen y embriones, sino también animales vivos, que nunca se
adaptaron como animales puros, en los que se gastó una fortuna, e
indiscriminadamente se cruzaron con nuestros ganados criollos,
absorbiéndolos.
890
Con los vacunos criollos podemos utilizar cruzamientos dirigidos y obtener
nuestras propias razas de carne y de doble propósito o lechería tropical
adaptadas (50% Europeo x 30% Criollo x 20% Cebú), cuyo germoplasma
afortunadamente aún conservamos (Romosinuano; Costeño con cuernos;
Hartón del Valle; Chino Santandereano; San Martinero; Blanco orejinegro;
Llanero; Casanareño; Caqueteño; Criollo Limonero; Criollo Lechero
Centroamericano; Barroso – Salmeco; Caracú; Patagónico, entre otras).
Estas razas no alcanzarían las quiméricas producciones de las razas
europeas, pero serían económicamente sostenibles en el trópico, sin la
utilización de tantos y tan costosos insumos (De Alba, 2012).
891
Además, de las silvopasturas conformadas por gramíneas y leguminosas y
por otras especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, bambúes, palmas y
plantas acuáticas flotantes. Las leguminosas fijan nitrógeno atmosférico
inagotable (el aire que respiramos contiene hasta 79 % de nitrógeno), a
través de sus raíces, mediante simbiosis con bacterias de los géneros
Bradyrizobium y Frankia, que eliminan la necesidad de la aplicación de
fuentes químicas de nitrógeno. Los suelos también poseen una amplia
variedad de hongos micorrízicos específicos que hacen simbiosis y permiten
a las raíces de todas las plantas solubilizar el fósforo, mineral casi siempre
escaso en los suelos tropicales, por ser fijado, con la formación de fosfatos
de aluminio y de hierro (suelos rojos). El fósforo, como fuente de fertilizantes
químicos, es el segundo elemento más escaso en el mundo actual, después
del petróleo.
892
Los científicos y estudiosos del tema, que además son productores, han
aportado grandes avances sobre el freno a la desertificación, entre los que
se destacan: André Voisin, Allan Sabory, Luis Pinheiro, Nilo Romero, Bill
Molinson, David Holgrem, Geoff Lawton, entre otros, han llegado a la
conclusión de que: “son los rumiantes en pastoreo racional, regenerativo o
dirigido, los llamados a recuperar los suelos degradados del planeta,
convirtiéndose estos en un factor de primer orden para mitigar el cambio
climático mundial”.
BIBLIOGRAFÍA
Contexto ganadero, 2016. FEDEGAN Colombia.
https://www.contextoganadero.com/reportaje/5-bondades-que-puede-que-
usted-desconozca-del-boton-de-oro
De Alba, J. 2012. El libro de los bovinos criollos de América. www.amazon.com
893