Estrés parental y Relaciones en los estilos de Crianza
en padres de una institución educativa privada del
distrito de Carabayllo– Lima, 2018
Anexo 3 Cuestionario PCRI
Versión abreviada
Por favor indique los siguientes datos:
Estilo de crianza que aplica en su familia: Autoritario
Sobreprotector
Negligente
Democrático
Mixto
Grado de Instrucción: _______________ Edades de los hijos__________
Que castigo aplica a su niño(a) mencionar: _________________
Instrucciones:
Las frases que te presentamos aquí describen lo que piensan algunos padres sobre sus
relaciones con los hijos. Lee cada oración con atención y decide cual es la que define mejor
lo que tu sientes. Marque con un circulo ®, aspa () o un check () la respuesta que
describa mejor sus sentimientos, si encuentra alguna respuesta que no describe con
exactitud sus sentimientos marque la que más se acerque a ellos. DEBERA RESPONDER
CON LA PRIMERA REACCION QUE TENGA AL LEER CADA ORACION PENSANDO EN
SUS NIÑO(A) CON EDADES ENTRE 3 A 15 AÑOS.
1 2 3 4
Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo En total desacuerdo
Muy de De En En total
acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo
Cuando mi hijo(a) está molesto(a) por algo 1 2 3 4
1
generalmente me lo dice
Si tengo que decir “No” a mi hijo(a) le explico el 1 2 3 4
2
porqué
Por la expresión del rostro de mi hijo(a) puedo decir
3 1 2 3 4
cómo se siente.
Mi hijo(a) me cuenta cosas del él(ella) y de los
4 1 2 3 4
amigos
Creo que puedo conversar con mi hijo(a) a su mismo
5 1 2 3 4
nivel
6 Como padre/madre normalmente me siento bien 1 2 3 4
Mi hijo(a) puede estar seguro(a) de que es
7 1 2 3 4
escuchado(a)
Cuando mi hijo(a) tiene un problema generalmente
8 1 2 3 4
me lo comenta
Es mejor razonar con los hijos(as) que decirles lo
9 1 2 3 4
que deben hacer
10 Tengo dificultad para imponer disciplina a mi hijo(a) 1 2 3 4
Guillen Burga Itala Maria Pág. 66
Estrés parental y Relaciones en los estilos de Crianza
en padres de una institución educativa privada del
distrito de Carabayllo– Lima, 2018
Recuerda: 1=Muy de acuerdo, 2=De acuerdo, 3=En desacuerdo, 4=En total desacuerdo
11 Me resulta difícil conseguir algo de mi hijo(a) 1 2 3 4
Mi hijo(a) es más difícil de educar que la mayoría de
12 1 2 3 4
los niños
Cedo en algunas cosas con mi hijo(a) para evitar
13 1 2 3 4
una rabieta.
14 Desearía poder poner límites a mi hijo(a) 1 2 3 4
15 Mi hijo(a) pierde el control muchas veces 1 2 3 4
Me gustaría que mi hijo(a) no me interrumpa cuando
16 1 2 3 4
hablo con otros
17 A menudo pierdo la paciencia con mi hijo(a) 1 2 3 4
18 Mi hijo(a) sabe que cosas pueden molestarme 1 2 3 4
19 Algunas veces me cuesta decir “NO” a mi hijo(a) 1 2 3 4
A menudo amenazo a mi hijo(a) con castigarle pero
20 1 2 3 4
nunca lo hago
Algunas personas dicen que mi hijo(a) está muy
21 1 2 3 4
mimado(a)
Los padres deben proteger a sus hijos de aquellas
22 1 2 3 4
cosas que pueden hacerles infelices.
A los niños se les deberían dar la mayoría de las
23 1 2 3 4
cosas que quieren.
Los padres deberían dar a sus hijos todo lo que ellos
24 1 2 3 4
no tuvieron
25 No puedo soportar la idea de que mi hijo(a) crezca 1 2 3 4
Los padres deberían cuidar que clase de amigos
26 1 2 3 4
tienen sus hijos
Los adolescentes no tienen la suficiente edad para
27 decidir por sí mismos sobre la mayor parte de las 1 2 3 4
cosas
28 Mi hijo(a) me oculta sus secretos 1 2 3 4
Ya no tengo la estrecha relación que tenía con mi hijo
29 1 2 3 4
cuando era pequeño
30 Me preocupa mucho que mi hijo(a) se haga daño 1 2 3 4
31 Me cuesta mucho dar independencia a mi hijo(a) 1 2 3 4
32 Siento que estoy sola en la crianza de mi hijo(a) 1 2 3 4
33 Me preocupa mucho el dinero 1 2 3 4
Guillen Burga Itala Maria Pág. 67
Estrés parental y Relaciones en los estilos de Crianza
en padres de una institución educativa privada del
distrito de Carabayllo– Lima, 2018
Recuerda: 1=Muy de acuerdo, 2=De acuerdo, 3=En desacuerdo, 4=En total desacuerdo
Algunas veces me pregunto si tomo las decisiones
34 1 2 3 4
correctas de cómo sacar adelante a mi hijo(a)
35 Disfruto mucho de todos los aspectos de mi vida. 1 2 3 4
Algunas veces siento que si no puedo tener más
36 1 2 3 4
tiempo para mí, sin niños(as), me volveré loca(o)
37 Ahora tengo una vida muy estresada(o) 1 2 3 4
Algunas veces me siento agobiado(a) por mis
38 1 2 3 4
responsabilidades de padre/madre
39 Me siento satisfecho con la vida que llevo actualmente 1 2 3 4
40 Mi esposa(o) y yo compartimos las tareas domesticas 1 2 3 4
41 Estoy tan satisfecha de mi hijo(a) como otros padres. 1 2 3 4
Mis sentimientos acerca de la paternidad/maternidad
42 1 2 3 4
cambian de día en día
A menudo me pregunto qué ventaja tiene criar
43 1 2 3 4
hijos(as)
44 Mis hijos me proporcionan grandes satisfacciones 1 2 3 4
45 Me arrepiento de haber tenido hijos 1 2 3 4
El ser padre/madre no me satisface tanto como
46 1 2 3 4
pensaba
Ser padre/madre es una de las cosas más
47 1 2 3 4
importantes de mi vida
48 Me pregunto si hice bien en tener hijos(as) 1 2 3 4
Debería de hacer muchas otras cosas en vez de
49 1 2 3 4
perder el tiempo con mi hijo(a)
Si volviese a empezar probablemente no tendría
50 1 2 3 4
hijos(as)
51 Me cuesta ponerme de acuerdo con mi hijo(a) 1 2 3 4
52 La paternidad/maternidad es un aspecto natural en mi 1 2 3 4
53 Quiero a mi hijo(a) tal como es 1 2 3 4
54 Siento que siempre estoy muy cerca de mi hijo(a) 1 2 3 4
Me preocupo por los deportes y por otras actividades
55 1 2 3 4
de mi hijo(a)
56 Creo que conozco bien a mi hijo(a) 1 2 3 4
Es responsabilidad de los padres/madres proteger a
57 1 2 3 4
sus hijos del peligro
Guillen Burga Itala Maria Pág. 68
Estrés parental y Relaciones en los estilos de Crianza
en padres de una institución educativa privada del
distrito de Carabayllo– Lima, 2018
Recuerda: 1=Muy de acuerdo, 2=De acuerdo, 3=En desacuerdo, 4=En total desacuerdo
Algunas veces pienso como podría sobrevivir si le
58 1 2 3 4
pasa algo a mi hijo(a)
59 Mis hijos solo hablan conmigo cuando quieren algo 1 2 3 4
60 Empleo muy poco tiempo en hablar con mi hijo(a) 1 2 3 4
Creo que hay un gran distanciamiento entre mi hija(o)
61 1 2 3 4
y yo
62 Rara vez tengo tiempo de estar con mi hijo(a) 1 2 3 4
Llevo una fotografía de mi hijo(a) en la cartera o
63 1 2 3 4
billetera
No sé cómo hablar con mi hijo(a) para que me
64 1 2 3 4
comprenda
Las mujeres deberían estar en casa al cuidado de los
65 1 2 3 4
niños.
Las madres que trabajan fuera de casa perjudican a
66 1 2 3 4
sus hijos.
La mayor responsabilidad de un padre es dar
67 1 2 3 4
seguridad económica a sus hijos.
Para una mujer tener una carrera gratificante es tan
68 1 2 3 4
importante como el ser una buena madre
69 Los esposos deben ayudar en el cuidado de los niños 1 2 3 4
70 Las madres deben trabajar solo en caso de necesidad 1 2 3 4
Los niños menores de 4 años son muy pequeños para
71 1 2 3 4
estar en la guardería
Una mujer puede tener una carrera satisfactoria y ser
72 1 2 3 4
una buena madre
Para el niño(a) es mejor una madre que se dedique a
73 1 2 3 4
él por completo
74 Mi hijo(a) nunca tiene celos 1 2 3 4
75 Nunca me preocupo por mi hijo(a) 1 2 3 4
76 Nunca he tenido problemas con mi hijo(a) 1 2 3 4
Nunca me he sentido molesto por lo que mi hijo(a)
77 1 2 3 4
dice o hace
78 Mi hijo(a) nunca aplaza lo que tiene que hacer 1 2 3 4
Muchas gracias por su colaboración
Guillen Burga Itala Maria Pág. 69