0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas18 páginas

SO

La generalidad de la computadora es una máquina que almacena y procesa información automáticamente. Las computadoras han evolucionado desde máquinas grandes y lentas hasta equipos personales más pequeños y rápidos. La computadora personal surgió en la década de 1970 y se popularizó en 1981 con el lanzamiento del modelo IBM PC. Las computadoras funcionan a través de la interacción entre hardware (componentes físicos) y software (programas).

Cargado por

Carlos Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas18 páginas

SO

La generalidad de la computadora es una máquina que almacena y procesa información automáticamente. Las computadoras han evolucionado desde máquinas grandes y lentas hasta equipos personales más pequeños y rápidos. La computadora personal surgió en la década de 1970 y se popularizó en 1981 con el lanzamiento del modelo IBM PC. Las computadoras funcionan a través de la interacción entre hardware (componentes físicos) y software (programas).

Cargado por

Carlos Ochoa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

1

Introducción

El hombre, se ha esforzado constantemente por conseguir los medios más adecuados para

realizar trabajos en menos tiempo y con mayor calidad, desde la introducción de las primeras

calculadoras y dispositivos mecánicos hasta la creación de las computadoras. Si estás empezando

con tu primera computadora o simplemente buscas aprender más acerca de cómo funcionan, en

esta entrada encontrarás la información indispensable que necesitas. Cuando hayas terminado,

tendrás una comprensión fundamental de cómo utilizar una computadora personal

En comparación con estas máquinas antiguas, los equipos actuales son impresionantes.

No solamente son mucho más rápidos

Los equipos funcionan mediante una interacción entre hardware y

software. Hardware hace referencia a los componentes de un equipo que puede ver y tocar,

incluida la carcasa y todo lo que ésta contiene


3

Introducción.........................................................................................................................2

1. Generalidad................................................................................................................7

1.1Historia de la computadora................................................................................7

1.2Clasificación de las computadoras.....................................................................7

1.3 Surgimiento de la computadora personal..........................................................7

1.4Arquitectura de la computadora.........................................................................8

1.5 Conceptos básicos de la computación...............................................................8

1.6 Software............................................................................................................9

1.7 Hardware...........................................................................................................9

1.8 Firmware...........................................................................................................9

1.9 Middleware.......................................................................................................9

1.10 Conectividad.................................................................................................10

1.11 Manejo de bases numéricos en la computadora............................................10

1.12Cuantificación de bits y bytes........................................................................10

2. HARDWARE Y SOFTWARE DE COMPUTADORA..........................................12

Dispositivos de entrada.........................................................................................12

2.2Clasificación de los dispositivos periféricos....................................................13

2.3Ranuras de expansión, tarjetas y puertos.........................................................13

2.4Dimensiones y Unidades de Medida................................................................14

2.5Representación Digital de Datos......................................................................14


4

2.6¿Qué es un Sistema Operativo?.......................................................................14

2.7Arquitectura Básica de un SO..........................................................................14

2.8Funciones de un SO.........................................................................................14

2.9Administración de Recursos por Medio de SO................................................15

2.10SO Abiertos....................................................................................................15

2.11Configuración de SO.....................................................................................15

2.12Software de Aplicación..................................................................................15

2.13Software para la Administración de Dispositivos..........................................15

Conclusión.........................................................................................................................16

Bibliografía........................................................................................................................17
5

1. Generalidad
La generalidad de la computadora es una máquina que almacena y procesa información

automáticamente, pero varia de las computadoras ya que algunas son muy avanzadas y que

puede realizar una gran cantidad de operaciones por segundo. Pero a pesar de las maravillosas

funciones de la computadora también necesita del ser humano para poder funcionar.

1.1Historia de la computadora

Con forme los años la computadora se ha vuelto una herramienta muy importante y más

utilizada a nivel mundial, no solo para uso personas, si no para el desarrollo de la nuevas

tecnologías y ciencia. la computadora ha ayudado a evolucionar a los seres humanos ya que se

les facilita más la búsqueda que varias dudas, preguntas hasta para poder crear variedad de

páginas, redes sociales, películas y entre otros.

1.2Clasificación de las computadoras

Las computadoras están clasificadas por 4 grupos los cuales son: Súper computadoras que

es la más potente y rápida que existe, estas computadoras están hechas para procesar una enorme

cantidad de información en poco tiempo. Microcomputadoras-Mainframes, son rápidas y son

capaces de controlar cientos de usuarios, así como dispositivos de entrada y salida. Mini

computadoras, en 1960 salió esta versión, una versión más pequeña de las mainframes,

actualmente se utilizan para almacenar grandes bases de datos y aplicaciones multiusuario. Por

ultimo las microcomputadoras, una computadora en un chic, ósea un circuito integrado

independiente, son para uso personal y relativamente son baratas se encuentran las oficinas,

escuelas y hogares.

1.3 Surgimiento de la computadora personal


6

El termino PC se deriva del de 1981, IBM, saco a la venta su modelo de IBM PC, la cual

se convirtió en un tipo de computadoras ideal para uso personal. Pero realmente fue diseñado e

inventado el año 1970 por John Blankenbaker y fue vendido a principios del año 1971.

1.4Arquitectura de la computadora

La arquitectura de la computadora es un conjunto de técnicas que permiten construir

lógicas programables en una forma práctica, se podría decir que la ideal principal fue construir

una maquina se fuera capaz de crear algoritmos de una forma más explícita y para eso creo el

concepto de programa almacenado, como una secuencia lógicamente ordenada de instrucciones.

La arquitectura de von Neumann tiene tres bloques contractivos básicos:

CPU: se encarga de ejecutar los programas.

Memoria: almacena el programa y los datos operadores y resultados de la ejecución de las

instrucciones.

Entrada/Salida: comunica el computador con el mundo exterior, permitiendo la

interacción con los usuarios y con otras computadoras.

1.5 Conceptos básicos de la computación

El sistema operativo actúa como una interfaz entre el hardware y los programas o

aplicaciones. Normalmente hay varios programas informáticos ejecutándose al mismo tiempo y

todos ellos necesitan acceder a los recursos del ordenador, porque el sistema operativo los

coordina para asegurarse de que cada programa tenga lo que necesita.

Los programas o aplicaciones realizan tareas específicas en un sistema un programa de

edición de textos, un reproductor de música, un navegador web, etc.


7

El hardware y el software están conectados entre sí: sin el software, el hardware de un

ordenador no serviría para nada. Y, sin el hardware necesario para realizar las tareas que indica

el software, este sería innecesario de hacer.

1.6 Software

El software es el componente no físico, es el que le indican a un ordenador lo que debe

hacer. Nos permite hablar con el ordenador sin necesidad de conocer el lenguaje informático.

Los bloques más importantes que forman el software de un ordenador son el sistema operativo

(SO) y las aplicaciones.

1.7 Hardware

El hardware son los elementos físicos de un ordenador o sistema electrónico: la

maquinaria del propio ordenador o los dispositivos informáticos externos. Por ejemplo, el

teclado, el monitor y los componentes electrónicos de la caja del ordenador forman parte del

hardware.

1.8 Firmware

Un firmware es conocido como un tipo de software que absorbe en la memoria de lectura

de un dispositivo que se encarga de dar las instrucciones sobre las reacciones del dispositivo y

suele activar las funciones básicas. Usualmente se almacena en la memoria de solo lectura

ROM, Read Only Memory, previniendo posibles borrados. Además, solo se puede modificar o

eliminar mediante programas especiales.

1.9 Middleware
8

El middleware se refiere al sistema de software que ofrece funciones y servicios de nube

comunes para las aplicaciones, de forma que los desarrolladores y los equipos de operaciones

puedan diseñarlas con mayor eficiencia y permite conectar las aplicaciones, los datos y los

usuarios.

1.10 Conectividad

Es el medio de conexión un soporte que se usa para interconectar los ordenadores de una

red, como un cable coaxial, un cable de par trenzado o un cable de fibra óptica. La conexión

también puede establecerse de forma inalámbrica mediante señales de radio, tecnología láser o

infrarroja o transmisión por satélite.

1.11 Manejo de bases numéricos en la computadora

La evolución de la matemática al pasar de los años, se han desarrollados diferentes

sistemas numéricos que se utilizan de acuerdo a las necesidades del momento. Estos sistemas se

han ido implementando de diferentes áreas del conocimiento los cuales destacan el sistema

binario, octal, decimal y hexadecimal. Los sistemas binarios, octal y hexadecimal se han ganado

el campo de la computación y el sistema decimal se ha ganado el mundo de la vida cotidiana.

1.12Cuantificación de bits y bytes

Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y

Terabyte. Por ejemplo:


9

Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra

está compuesta por 8 partes y cada una de esas partes se llama Bit. Si juntas varias letras (bytes)

formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kilobyte. Con

varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que podría ser

un Megabyte. Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes

imaginar que es Gigabyte. Si unes ese libro a muchos otros libros (Gigabytes), tendrías una gran

biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte.


10

2. HARDWARE Y SOFTWARE DE COMPUTADORA


Dispositivos Periféricos

Los dispositivos periféricos son en la actualidad muy variados, siendo tan simples

como un par de audífonos o tan complejos como un disco duro de estado sólido que están

conformados por 3 grupos:

Dispositivos de entrada. Una de las definiciones más simples es quien sostiene que un

dispositivo de entrada es aquel que transmite información del mundo exterior a la memoria de

la computadora. Por ejemplo, un teclado o un mouse son los dispositivos de entrada más

comunes

Dispositivos de salida. Los dispositivos de salida son aquellos que transmiten

información, es decir, son dispositivos empleados exclusivamente para obtener datos desde la

computadora. Normalmente, cuando se introduce información a un equipo de cómputo a

través de un teclado, se espera que el resultado de esta captura se vea reflejado en algún

lugar, el más común de ellos es el monitor o pantalla.

Dispositivos de entrada/salida.

Aunque no se encontró una definición explícita de estos dispositivos pues los autores

remarcan sólo dos clasificaciones (de entrada y de salida), los discos duros o memorias USB

sirven para ambos propósitos; entrada y salida, sin embargo, esta clasificación es importante

incluirla ya que son un grupo especial de dispositivos pues tienen doble función: por un lado,

permiten introducir información y que no necesariamente es a través de un teclado o mouse.


11

2.2Clasificación de los dispositivos periféricos

A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto, muchos de ellos

son elementos fundamentales para un sistema informático. El monitor, es prácticamente el

único periférico que la personas considera imprescindible en cualquier computadora personal,

pero técnicamente no lo es. El ratón o mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este

aspecto. El caso del teclado es también emblemático, pues en las nuevas computadoras

tabletas, sistemas de juego o teléfonos móviles con pantalla táctil, el teclado se emula en la

pantalla.

Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:

Periféricos de entrada.

Periféricos de salida.

Periféricos de entrada/salida.

Periféricos de almacenamiento.

Periféricos de comunicación.

2.3Ranuras de expansión, tarjetas y puertos

Los puertos son conexiones eléctricas.

Sirven para comunicarse al microprocesador con los periféricos. La tarjeta de

expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados como chips

y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir

las capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes

sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,

puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.


12

2.4Dimensiones y Unidades de Medida

Las dimensiones y unidades de medida se usan para describir la capacidad y el tamaño

de los elementos de hardware, como la memoria RAM, el disco duro y la velocidad del

procesador como megabytes, gigahercios y pulgadas.

2.5Representación Digital de Datos

La representación digital de datos se basa en el sistema binario, donde la información

se codifica usando dos estados, 0 y 1. Esta representación se utiliza para almacenar y procesar

datos en la computadora.

2.6¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un software que interactúa como intermediario entre el

usuario y el hardware de la computadora. Gestiona los recursos del sistema y proporciona una

interfaz para la ejecución de programas y la interacción con el usuario.

2.7Arquitectura Básica de un SO

La arquitectura básica de un sistema operativo incluye elementos como el núcleo, los

controladores de dispositivos, el gestor de memoria y el modificador de procesos. Estos

elementos trabajan juntos para coordinar el funcionamiento del sistema.

2.8Funciones de un SO

Las funciones de un sistema operativo incluyen la gestión de recursos como la

memoria, el procesador y el almacenamiento, la administración de archivos y directorios, la

seguridad del sistema y la interfaz de usuario.


13

2.9Administración de Recursos por Medio de SO

La administración de recursos por medio de un sistema operativo conlleva la

asignación y liberación de memoria, la planificación y ejecución de procesos, y la gestión de

dispositivos de entrada y salida. Estas tareas son elementales para un uso eficiente de los

recursos del sistema.

2.10SO Abiertos

Los sistemas operativos abiertos son un código, fuente está disponible públicamente y

puede ser modificado y distribuido por cualquier persona como Linux y FreeBSD.

2.11Configuración de SO

La configuración de un sistema operativo incluye la instalación y personalización de

diferentes componentes y opciones del sistema, como el fondo de pantalla, los ajustes de red

y las preferencias del usuario.

2.12Software de Aplicación

El software de aplicación es aquel diseñado para realizar tareas específicas, como

procesamiento de texto, diseño gráfico y gestión de bases de datos. Existen aplicaciones para

casi todas las actividades que realizamos en una computadora.

2.13Software para la Administración de Dispositivos

El software para la administración de dispositivos se utiliza para gestionar y controlar

los diferentes dispositivos de hardware de una computadora, como impresoras, escáneres y

cámaras. Facilita la instalación de controladores y la configuración de dispositivos.


14

Conclusión

Gracias a las computadoras y de los avances en relación a ellas hemos alcanzado un

nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por

ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc. La investigación actual

dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en

la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de

conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que

contienen varios millones de componentes en un solo chip. Las computadoras se han

convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de

cada uno de nosotros.

Los circuitos integrados han permitido reducir el tamaño de los dispositivos

con el consiguiente descenso de los costes de fabricación y de mantenimiento de los

sistemas. Al mismo tiempo, ofrecen mayor velocidad y fiabilidad. Los relojes digitales, las

computadoras

portátiles y los juegos electrónicos son sistemas basados en microprocesadores. La

electrónica médica ha progresado desde la tomografía axial computarizada (TAC) hasta

llegar a sistemas que pueden diferenciar aún más los órganos del cuerpo humano. Se han

desarrollado asimismo dispositivos que permiten ver los vasos sanguíneos y el sistema

respiratorio.
15

Bibliografía

Generalidad

https://www.monografias.com/docs/Generalidades-Sobre-La-Computadora-

P3KSWJTFJ8UNY

Historia de la computadora

https://concepto.de/historia-de-la-computadora/

Clasificación de las computadoras

http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/objetos%20de%20aprendizaje

%20profesores/plataformastecnologicas/clasificacin_de_las_computadoras.html

Surgimiento de la computadora personal (PC)

https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_personal

Arquitectura de la computadora

https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/electrica/2_anio/

fundamentos_informatica/apuntes/arquitectura/Tema1.pdf

Conceptos básicos de la computadora “Software” “Hardware”

https://courses.minnalearn.com/es/courses/digital-revolution/the-computing-

revolution/computer-basics/

Firmware

https://www.incibe.es/incibe-cert/blog/analisis-de-firmware-en-dispositivos-

industriales#:~:text=Un%20firmware%20se%20define%20como,las%20funciones

%20b%C3%A1sicas%20del%20mismo.
16

Middleware

https://www.redhat.com/es/topics/middleware/what-is-middleware

Conectividad

https://courses.minnalearn.com/es/courses/digital-revolution/the-internet-and-

connectivity-revolution/networks-and-connectivity-basics/

Manejo de bases numéricos en la computadora

https://arquitectura20.webnode.com.co/bases-numericas/

Cuantificación de bits y bytes

https://edu.gcfglobal.org/es/cultura-tecnologica/medidas-de-almacenamiento-

de-informacion/1/

Dispositivos Periféricos

https://www.iingen.unam.mx/es-mx/AlmacenDigital/CapsulasTI/Paginas/

dispositivosperif%C3%A9ricos.aspx#:~:text=Los%20dispositivos%20perif

%C3%A9ricos%20o%20simplemente,introducir%2C%20obtener%20o

%20almacenar%20informaci%C3%B3n.

Clasificación de los dispositivos periféricos

https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico_(inform%C3%A1tica)

Ranuras de expansión, tarjetas y puertos

https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_expansi%C3%B3n

Dimensiones y Unidades de Medida


17

https://notasfisicaymatematicas.blogspot.com/2022/07/dimensiones-y-

unidades.html#:~:text=Las%20dimensiones%20son%20cantidades%20f

%C3%ADsicas,relativa%20que%20describe%20la%20longitud

Representación Digital de Datos

http://ual.dyndns.org/biblioteca/Introduccion_a_la_informatica/Pdf/

Unidad_02.pdf

Qué es un Sistema Operativo

https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-sistema-

operativo/

Arquitectura Básica de un SO

https://www.studocu.com/es/document/universidad-pontificia-de-salamanca/

sistemas-operativos/arquitectura-de-los-ssoo-diego-copia/15138367

Funciones de un SO

https://gluppi.com/principales-funciones-de-un-sistema-operativo/

Administración de Recursos por Medio de SO

https://docs.oracle.com/cd/E26921_01/html/E25828/rmintro-

21.html#:~:text=Las%20funciones%20de%20administraci%C3%B3n%20de,las

%20diferentes%20cargas%20de%20trabajo.
18

SO Abiertos

https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-un-sistema-operativo-abierto#:~:text=Un

%20sistema%20operativo%20abierto%2C%20tambi%C3%A9n,leer%2C

%20modificar%20y%20distribuir%20libremente.

Configuración de SO

https://laurel.datsi.fi.upm.es/docencia/asignaturas/ig/practicas/a3

Software de Aplicación

https://concepto.de/software-de-aplicacion/

Software para la Administración de Dispositivos

https://sps.honeywell.com/mx/es/software/productivity/device-management

También podría gustarte