Telopea 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TELOPEA

Waratah (Telopea) es un género de cinco especies de grandes arbustos o pequeños árboles de


las proteaceae, nativas del sureste de Australia, deNueva Gales del Sur, Victoria y Tasmania.

-Descripción: Tienen las hojas dispuestas en espiral 10-20 cm de largo y 2-3 cm de ancho con márgenes enteros o
serrados y grandes y densos capítulos de 6-15 cm diámetro con numerosas pequeñas flores rojas y un anillo basal
de brácteas rojas. El nombre waratah viene de los pueblos aborígenes de los habitantes alrededor del área
de Sydney.

-Cultivo: Los Waratahs son populares, aunque algo difícil de cultivar. Son plantas ornamentales en los jardín en
Australia; algunos híbridos y cultivares se han desarrollado, incluyendo algunos con flores cremosa-blancas y rosas
así como también el rojo natural. Las formas blancas de Telopea speciossisima son nombradas Telopea "Blanco
Wirrimbirra" y T. "dama blanca de sombra", mientras T. "dama blanca de sombra" y T. "dama roja de sombra" son en
realidad híbridos entre Telopea speciosissima y Telopea oreades.

GREVILLEA

Grevillea es un género con unas 370 especies aceptadas -aunque el APG eleva la cifra hasta 515, de las 550
descritas, de plantas de florespertenecientes a la familia Proteaceae, nativo esencialmente de Australia, con unas
pocas especies en Papúa-Nueva Guinea y las islas al norte de Australia.

-Descripción: Género muy diversificado, con especies que van desde arbustos rastreros de menos de 0,5 metros
a árboles que alcanzan los 50 m de altura.
PROSTANTHERA CUNEATA

Prostanthera cuneata, es una especie planta arbustiva perteneciente a la familia de las lamiáceas. Se encuentra
en Australia.

-Descripción: Tiene una forma compacta, con un crecimiento que alcanza alrededor de 1 metro de alto. Las hojas
tienen un ápice redondeado y la base cuneada y miden de 4 a 5 mm de largo y 3 a 3,5 mm. La floración se produce
entre noviembre y abril (mediados de primavera a mediados de otoño) en su hábitat. Las flores son solitarias,
axilares, y agrupadas hacia el final de los tallos. Tienen alrededor de 3 a 3,5 mm de largo y son de color blanco con
múltiples manchas de color morado a rojo en la garganta.

ACTINOUTUS

Actinotus es un género de plantas perteneciente a la familia Apiaceae, comprende unas 18 especies. Son
originarias de Australasia. La especie más conocida es Actinotus helianthi, común en los matorrales de Sydney en
la primavera.

La mayoría de las especies son endémicas de Australia con una de Nueva Zelanda. Otras especies notables son A.
schwarzii de la Cordillera MacDonnell en Australia Central, que se asemeja mucho A. helianthi en apariencia, y las
raras A. forsythii que tiene la floración de color rosa y se encuentran en las Montañas Azules.
Ipomoea indica

Nativa de Hawái y de los trópicos del Nuevo Mundo, pero ya es una especie invasora
en Australia y otros lugares. También se encuentra en ciertas regiones de Sudamérica. Se
cultiva en jardines e invernáculos por sus grandes flores azules. Es muy nectarina, buscada
por los apiarios.

Gimpi gimpi
Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Rosales

Familia: Urticaceae

Género: Dendrocnide

Especie: Dendrocnide moroides


(W EDD.) CHEW

Acacia simplex

Taxonomía
Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Subfamilia: Mimosoideae

Tribu: Acacieae

Género: Acacia

Especie: Acacia simplex


(SPARRM.) PEDLEY

Barringtonia acutangula

Un árbol de Barringtonia acutangula en el lago Hoàn Kiếm

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Angiospermae

Clase: Eudicots

(sin rango): Asterids

Orden: Ericales

Familia: Lecythidaceae

Género: Barringtonia
Especie: B. acutangula
(L.) GAERTN.

Carex canescens

Taxonomía

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Subclase: Commelinidae

Orden: Poales

Familia: Cyperaceae

Género: Carex

Subgénero: Vignea

Sección: Canescentes
Especie: C. canescens
L.

Chrysoglossum ornatum

Taxonomía

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Subclase: Liliidae

Orden: Asparagales

Familia: Orchidaceae

Subfamilia: Epidendroideae

Tribu: Collabieae

Género: Chrysoglossum

Especie: Chrysoglossum ornatum


BLUME (1825)

Dracophyllum
Dracophyllum traversii

Taxonomía

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Dilleniidae

Orden: Ericales

Familia: Ericaceae

Subfamilia: Styphelioideae

Tribu: Richeeae

Género: Dracophyllum
LABILL., 1798

Heritiera littoralis
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)1

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Dilleniidae

Orden: Malvales

Familia: Malvaceae

Subfamilia: Sterculioideae

Género: Heritiera

Especie: Heritiera littoralis

Sinonimia
Hibiscus tiliaceus

Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)1

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Dilleniidae

Orden: Malvales

Familia: Malvaceae

Subfamilia: Malvoideae

Tribu: Hibisceae

Género: Hibiscus

Especie: Hibiscus tiliaceus

Ipomoea indica
Taxonomía

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Asteridae

Orden: Solanales

Familia: Convolvulaceae

Tribu: Ipomoeeae

Género: Ipomoea

Especie: Ipomoea indica


(BURM.) MERR.

Lepidorrhachis
Taxonomía

Superreino: Eukaryota

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Subclase: Rosidae

Orden: Arecales

Familia: Arecaceae

Subfamilia: Arecoideae

Tribu: Areceae

Subtribu: Basseliniinae

Género: Lepidorrhachis
(H. W ENDL. & DRUDE) O.F. COOK1

Especie: Lepidorrhachis mooreana


(F.MUELL.) O.F.COOK

También podría gustarte