04 - (09-11-2013) - FORMATO SNIP-03 (Aprobacao Da Viabilidade Do Proyecto - I.E.I. N°644)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

7/8/23, 11:26 ofi5.mef.gob.

pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0

Codigo SNIP del PROYECTO : 275711 Fecha de registro en el BP:04/11/2013 08:00:23 p.m.

Estado: ACTIVO Nivel Min. Recom. OPI:


Estado de Viabilidad: VIABLE DOCUMENTOS DE VIABILIDAD REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION

FORMATO SNIP-03:
FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS
[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 29/05/2019

1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 275711

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA INICIAL N 644 DE SAN JOSÉ DE YAROWILCA, DISTRITO DE CHORAS, PROVINCIA DE YAROWILCA,
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO.
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 22 EDUCACIÓN

División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA

Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL

Responsable Funcional (según


EDUCACION
Anexo SNIP 04)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión


1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
SAN JOSÉ
HUANUCO YAROWILCA CHORAS DE
YAROWILCA

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
Nombre: SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION

Persona Responsable de Formular: ING. SEBASTIAN VALENTIN ALVARADO CUBILLUS


Persona Responsable de la Unidad
JOSE PINTO JARA
Formuladora:

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
Nombre: REGION HUANUCO-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de la Unidad


Ing. OSCAR ALFREDO COLMENARES ZAPATA
Ejecutora:

2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)

PERFIL 04/11/2013 ING. SEBASTIAN VALENTIN ALVARADO CUBILLUS 15,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


3.1 Planteamiento del Problema

Inadecuada Prestación del Servicio Educativo de nivel Inicial en la I.E.I. N 644 de San José de Yarowilca.

3.2 Beneficiarios Directos


3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 140 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0 1/4
7/8/23, 11:26 ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0
Los beneficiarios y entidades involucradas han participado durante la formulación del proyecto, también están comprometidos
a continuar participando en la medida que sea necesario a fin de concretizar la ejecución y operatividad del presente proyecto.
Por cuanto este es el interés común que comparten las entidades involucradas y los beneficiarios del proyecto; por ello, se
descarta la existencia de conflictos de intereses entre las entidades involucradas.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
Adecuadas Prestación del Servicio Educativo de Nivel Inicial en la I.E.I N 644 de San José de Yarowilca.
3.4 Análisis de la demanda y oferta

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON EL SISTEMA CONSTRUCTIVO CONVENCIONAL DE


ESTRUCTURA APORTICADO - NOBLE, CON COBERTURA LIVIANA MODULO N 1: MODULO DE
Alternativa 1
AULAS, ADMINISTRATIVO Y SUM MODULO N 2: MUROS DE CONTENCION, PAVIMENTOS, CERCOS,
(Recomendada)
DRENAJE Y JARDINERIA MODULO N 3: ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES MODULO N 04: PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, EQUIPAMIENTO Y FLETES
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON SISTEMA CONSTRUCTIVO: CON PLACAS DE
CONCRETO CON TECHO ALIJERADO MODULO N 1: 01 AULA, SERVICIOS HIGIENICOS Y SALA DE
USOS MULTIPLES MODULO N 1: MODULO DE AULAS, ADMINISTRATIVO Y SUM MODULO N 2:
Alternativa 2
MUROS DE CONTENCION, PAVIMENTOS, CERCOS, DRENAJE Y JARDINERIA MODULO N 3:
ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MODULO N 04: PLAN
DE MANEJO AMBIENTAL, EQUIPAMIENTO Y FLETES
Alternativa 3 NINGUNA

4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de Mercado 1,397,414 1,450,185 0
Monto de la Inversión Total
(Nuevos Soles)
A Precio Social 1,059,770 1,103,467 0
Valor Actual Neto
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%)

Ratio C/E 7,593.00 8,185.86 0.00

Costos / Efectividad Unidad de medida del ratio


C/E (Ejms
Alumnos atendidos Alumnos atendidos
Beneficiario, alumno atendido,
etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTÁ GARANTIZADA DE MANERA COMPARTIDA: DE PARTE DEL ESTADO A
TRAVÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LA I.E.I Nª 644 DE SAN JOSÈ DE YAROWILCA - CHORAS. SE ENCUENTRA
CUBIERTA LOS GASTOS DE OPERACIÓN (EN REMUNERACIÓN DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, BIENES Y
SERVICIOS); ASIMISMO ESTARÁ ENCARGADO DE DICTAR LAS POLÍTICAS DEL SECTOR Y DE ADMINISTRAR. DESDE
EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL, EL PROYECTO ES SOSTENIBLE DEBIDO A QUE LOS IMPACTOS NEGATIVOS QUE
OCASIONARÁ EL PROYECTO SERÁN MÍNIMOS, LOS MISMOS QUE SERÁN MITIGADOS A TRAVÉS DE UN PLAN DE
MANEJO AMBIENTAL. DE PARTE DE LOS BENEFICIARIOS, LA APAFA ESTÁ COMPROMETIDA CON EL
MANTENIMIENTO DE LA I.E.I Nª 644 DE SAN JOSÈ DE YAROWILCA, DE ACUERDO AL DOCUMENTO QUE SE ADJUNTA.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTES
Meses(Nuevos Soles)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total por


2014 2014 2014 2014 2014 componente
Expediente Tecnico 65,023 0 0 0 0 65,023
MODULO DE AULAS, ADMINISTRATIVO Y SUM 0 209,457 209,457 104,728 0 523,642
MUROS DE CONTENCION, PAVIMENTOS, CERCOS, 0 54,685 437,482 54,685 0 546,852
DRENAJE Y JARDINERIA
ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE 0 0 0 31,045 7,761 38,806
AGUAS RESIDUALES
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, EQUIPAMIENTO Y 0 0 0 37,318 87,076 124,394
FLETES
Supervisión de Obra 0 15,421 15,421 15,421 15,421 61,684
Gasto de Monitoreo de la Sub Gerencia de Obras 0 4,626 4,626 4,627 4,627 18,506
Supervición y Liquidación 0 4,626 4,626 4,628 4,627 18,507
Total por periodo 65,023 288,815 671,612 252,452 119,512 1,397,414

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:


COMPONENTES
Meses

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0 2/4
7/8/23, 11:26 ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0
Unidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total por
de 2014 2014 2014 2014 2014 componente
Medida
Expediente Tecnico ESTUDIO 100 0 0 0 0 100
MODULO DE AULAS, ADMINISTRATIVO Y SUM GLOBAL 0 40 40 20 0 100
MUROS DE CONTENCION, PAVIMENTOS, GLOBAL 0 10 80 10 0 100
CERCOS, DRENAJE Y JARDINERIA
ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE Y GLOBAL 0 0 0 80 20 100
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, GLOBAL 0 0 0 30 70 100
EQUIPAMIENTO Y FLETES
Supervisión de Obra GLOBAL 0 25 25 25 25 100
Gasto de Monitoreo de la Sub Gerencia de Obras GLOBAL 0 25 25 25 25 100
Supervición y Liquidación GLOBAL 0 25 25 25 25 100

5.4 Operación y Mantenimiento:


Años (Nuevos Soles)
COSTOS Junio
Diciembre 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
2014
Sin Operación 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994 18,994
PIP Mantenimiento 843 843 843 843 843 843 843 843 843 843
Con Operación 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078 19,078
PIP Mantenimiento 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087 2,087

5.5 Inversiones por reposición:


Años (Nuevos Soles)
Junio Total por
Diciembre 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 componente
2014
Inversiones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
por
reposición

Monto Total de Componentes: 410,020.00


Monto Total del Programa: 1,397,414.00

5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS


5.9 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA
6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Indicador Medios de Verificación Supuestos


1. Al finalizar la
secundaria, los alumnos
beneficiarios del Proyecto, 1. La Institución Educativa
Mayores Niveles de 1. Estudios y estadísticas
habrán mejorado su es monitoreado
Desarrollo de Capacidades sobre educación, empleo e
desempaño, obteniendo permanentemente de
y Habilidades de los Niño ingreso en el Centro
mayores posibilidades manera que cumpla los
Fin al culminar el Nivel Inicial Poblado 2. Evaluación
para continuar estudios objetivos propuestos por el
en la I.E.I N 644 de la continúa a los alumnos de
superiores, logrando PIP 2. Pruebas reflejan
Localidad de San José de la Institución y evaluación
mejorar las oportunidades efectivamente el mejor
Yarowilca-Choras a la Institución Educativa.
de empleo y los niveles de desarrollo
ingreso económico de la
población.
1. Pruebas reflejan
efectivamente el mejor
1. La condiciones fisicas
1. Registro de informe de desarrollo de los alumnos.
para la atención del
Adecuada Prestación del Evaluación de la I.E 2. 2. Los Padres de familia
servicio educativo mejora
Servicio Educativo Inicial Informes, registros y colaboran y se involucran
Propósito en un 100% para 13
en la I.E.I N 644 de San estadísticas de la OINFE en la formación escolar de
alumnos, en el siguiente
José de Yarowilca de la DRE de Huánuco y sus hijos, así como éstos
año (2015) de ejecutado el
UGEL Yarowilca se sientan motivados con
Proyecto
el servicio mejorado de la
I.E
Componentes MEDIO DE 1er NIVEL: 1. Durante el horizonte del Revisiones de todas las Infraestructura y equipo es
Adecuadas condiciones PIP, se habrán cubierto el instalaciones de la I.E y utilizado de acuerdo a las
fisicas y academicas para 100% de las necesidades aplicación de encuestas necesidades indentificadas
brindar el servicio de infraestructura y de satisfacción de por el PIP. 1. La población
educativo. MEDIO equipamiento servicios a los alumnos. 1. en edad escolar de la
FUNDAMENTAL 01: identificadas. Así mismo se Informe de evaluación de Localidad realmente
Infraestructura Pedagógica mantendrán en buen la infraestructura utilizan los servicios
adecuadas y suficientes estado la inversión pedagogica antes de la educativos de la I.E 2. La
MEDIOS realizada Indicadores intervención 2. Registros infraestructura y mobiliario,
FUNDAMENTALES 02: Inmediatos 1. El 100% de de los informes de la es efectivamente asignado
Infraestructura la población escolar de la ejecución del proyecto en y utilizado según las
administrativa, I.E.I utilizan infraestructura el GRHCO y transferencia necesidades de los
complementria y obras pedagogica en óptimas a la DRE 3. Informe de alumnos 3. La operación y
exteriores adecuadas y condiciones. 2. Terminado evaluación de los el plan de mantenimiento,
suficientes. MEDIOS la ejecución del proyecto, mobiliarios y equipos es efectivamente
FUNDAMENTALES 03: la I.E.I cuenta con el 100% adqueridos 4. Informes de ejecutado, con el recursos
Mobiliarios, Equipos y de las obras, equipos y gestion Institucional de la presupuestales
Materiales Didacticos mobiliarios I.E 5. Estadisticas de la comprometidos, la APAFA
Adecuados y Suficientes. implementados. 3. OINFE - DRE Huánuco 7. cumple sus compromisos
Infraestructura Informes de gestión acordados
pedagogica, institucional de la I.E
administrativa,
complementaria, obras
exteriores y dotación de
equipos y mobiliarios
ejecutados: Indicadores
mediano plazo: A

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0 3/4
7/8/23, 11:26 ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0
mediados del horizonte de
evaluación del PIP (5
años), se ha incrementado
la capacidad y calidad de
prestación del servicio
educativo en la localidad
de San Jose de Yarowilca:
68 alumnos atendidos
1. Ejecución de Gastos:
Alternativa Seleccionada
Modalidad de Ejecución:
Contrata Partida Costo S/.
Alternativa 1 Alternativa 2
Materiales 471,267.43
481,568.00 Mano de Obra
286,887.55 310,552.47
a) Componente
Equipos 61,741.63
Infraestructura a.1)
63,997.40 Subcontratos
Elaboración de Expediente
55,681.20 57,181.20 Costo
Técnico a.2) Proceso de
Directo 875,577.81
selección, contratación de
913,299.07 Gastos
empresa y ejecución del
Generales 9.407%
proyecto a.3) Supervisión 1. Procesos de 1. El desembolso
82,369.11 82,284.59
de ejecución de proyecto contratación 2. presupuestal, es oportuno
Utilidades 10% 87,557.78
por parte de la U.E a.4) Comprobantes de pago 3. de acuerdo al cronograma
91,329.91 Sub Total
Liquidación de obras a.5) Facturas y Contratos 4. de ejecución del Proyecto
1,045,504.70 1,086,913.57
Actividades Transferencia de la obra al Fianzas 5. Valorizaciones y las obras se ejecutaran
IGV 18 % 188,190.85
sector educación b) 6. Liquidaciones 7. correctamente en plazos
195,644.44 Presupuesto
Componente Equipamiento Supervisión directa de previsto. 2. Existe eficiente
de la Obra 1,233,695.54
b.1) Adquisión de obra 8. Liquidación y supervisión en la ejecución
1,282,558.01 Supervisión
mobiliarios b.2) Transporte transferencia de obra del proyecto
de Obra (obras civiles 5% -
y distribucion de mobiliario
incluido impuesto)
b.3) Adquisión de equipos.
61,684.78 64,127.90
b.4) Adquisición de
Expediente
implementos b.5)
Técnico(incluido impuesto)
Adquisición de materiales
65,022.72 65,022.72
educativos
Gastos de Monitoreo de la
Sub Gerencia de Obras
(1.5%) 18,505.43
19,238.37 Supervisión y
Liquidación (1.5%)
18,505.43 19,238.37 Total
Costo Proyecto
1,397,413.91 1,450,185.37

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


No se han registrado observaciones
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de registro de la
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
evaluación
09/11/2013 16:14 Hrs. PERFIL APROBADO OPI DE LA REGION HUANUCO No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
20/02/2021 05:37:15 p.m. 20/02/2021 05:37:15 p.m. 20/02/2021 05:37:15 p.m. 20/02/2021 05:37:15 p.m.
Documento Fecha Tipo Unidad
SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE
MEMORANDUM N 658-2013-GRH-GRPPAT/SGPI 04/11/2013 SALIDA
PRE INVERSION
MEMORANDUM N 658-2013-GRH-GRPPAT/SGPI 04/11/2013 ENTRADA OPI DE LA REGION HUANUCO
INFORME N 758-2013-GRH-GRPPAT/SGPI 09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO
INFORME TECNICO N25-2013-GRH-GRPPAT/SGPI-EESO
09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO

9.2 Documentos Complementarios


Documento Observación Fecha Tipo Origen
OFICIO N° 766-2013-GRH/PR (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 15/11/2013 ENTRADA DGPM

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD


N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N25-2013-GRH-GRPPAT/SGPI-EESO
Especialista que Recomienda la Viabilidad: ECO. ETHEL SALVADOR ORTIZ & ING. CECILIA CASIMIRO GALARZA
Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECO. ABEL TERRY EGUSQUIZA
Fecha de la Declaración de Viabilidad: 09/11/2013
11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION HUANUCO

PIP EN LOCALIDADES RURALES

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/275711/0/0 4/4

También podría gustarte