UNIDAD DE APRENDIZAJE N.
° 6
I. DATOS GENERALES
1.1. I. E. :
1.2. Nivel : Secundaria
1.3. Curso : Razonamiento Verbal
1.4. Grado y sección : Primero
1.5. Turno :
1.6. Duración :
1.7. Docentes :
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes de primer año realizan diversas actividades sobre el respeto a las culturas
que no son de su región para valorarlas y comprender la interculturalidad de nuestro país.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
UNIDAD 6
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE
S APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Lee diversos - Obtiene - Desarrolla la
tipos de textos información del percepción visual y la - Fichas - Autoevaluación
escritos texto escrito. memoria visual en - En el libro - Heteroevaluación
- Infiere e ejercicios propuestos. - En la - Actividades
interpreta plataforma metacognitivas
información del - Localiza parónimos en
texto escrito. ejercicios.
- Reflexiona y
evalúa la - Deduce información
forma, el relevante en distintos
contenido y el tipos de textos.
contexto del
texto escrito. - Opina sobre el
contenido, la
organización textual, el
sentido de diversos
recursos textuales y la
intención del autor.
Escribe diversos - Adecúa el texto - Identifica las fobias y
tipos de textos a la situación las manías en
comunicativa. ejercicios.
- Organiza y
desarrolla las - Reconoce y aplica los
ideas de forma mecanismos de la
coherente y coherencia en
cohesionada. diferentes ejercicios.
- Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de
forma
pertinente.
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y el
contexto del
texto escrito.
IV. CAMPOS TEMÁTICOS
- Atentos con los puntos – Percepción visual (completar puntos)
- Juego de memoria – Memoria visual (recordar elementos)
- Parónimos
- Fobias y manías
- Coherencia: principios
- Inferencia enunciativa
- Simulacro de admisión 6
- Autoevaluación 6
V. SECUENCIA DE SESIONES
Sesión 1 Sesión 2
Desempeño: Desempeño:
- Desarrolla la percepción visual y la memoria
visual en ejercicios propuestos. - Localiza parónimos en ejercicios.
Campo temático: Campo temático:
- Atentos con los puntos – Percepción visual Parónimos
(completar puntos)
- Juego de memoria – Memoria visual (recordar Actividades:
elementos)
- Analizar el diálogo propuesto y responder la
Actividades: pregunta de la sección Analiza la información.
- Responder las preguntas de la sección
- Leer y comprender los enunciados de cada
Construye tus aprendizajes y analizar el
uno de los ejercicios.
contenido del tema.
- Desarrollar los ejercicios, ya sea en equipo, en
- Observar el PowerPoint sobre el tema.
pares o de manera individual.
- Resolver los ejercicios propuestos como
- Intercambiar los libros y presentar las
ejemplos.
respuestas para verificarlas.
- Desarrollar la actividad interactiva de la - Desarrollar los ejercicios de la sección Aplica
plataforma. tus aprendizajes, ya sea en equipo, en pares o
de manera individual.
- Pedir que intercambien los libros para cotejar y
corregir las respuestas.
- Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
caso de que se presenten.
- Desarrollar la actividad interactiva de la
plataforma.
Recurso:
- Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
http://www.xtec.cat/~jgenover/paronimas2.htm
Sesión 3 Sesión 4
Desempeño: Desempeño:
- Reconoce y aplica los mecanismos de la
- Identifica las fobias y las manías en ejercicios.
coherencia en diferentes ejercicios.
Campo temático:
Campo temático:
Fobias y manías
Coherencia: principios
Actividades:
Actividades:
- Leer el diálogo propuesto y responder la
- Leer el texto propuesto y desarrollar lo que se
pregunta de la sección Analiza la información.
solicita en la sección Analiza la información.
- Responder las preguntas de la sección
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
contenido del tema.
- Observar el PowerPoint sobre el tema.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Aplica
- Desarrollar los ejercicios de la sección Aplica
tus aprendizajes, ya sea en equipo, en pares o
tus aprendizajes.
de manera individual.
- Intercambiar los libros y presentar las
- Intercambiar los libros y presentar las
respuestas para verificarlas.
respuestas para verificarlas.
- Desarrollar la actividad interactiva de la
Recurso:
plataforma.
- Puedes encontrar mayor información y
Recurso:
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
- Puedes encontrar mayor información y
https://psicologiaymente.com/clinica/lista-de-
ejercicios sobre el tema en la siguiente
fobias
página:
https://www.orientacionandujar.es/2016/02/24/
coleccion-de-ejercicios-de-coherencia-cohesion-y-
adecuacion/
Sesión 5:
Desempeños:
- Deduce información relevante en distintos
tipos de textos.
- Opina sobre el contenido, la organización
textual, el sentido de diversos recursos
textuales y la intención del autor.
Campo temático:
Inferencia enunciativa
Actividades:
- Analizar el texto propuesto y desarrollar lo que
se solicita en la sección Analiza la
información.
- Sintetizar los comentarios de los estudiantes
para arribar al tema.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar la
información proporcionada sobre el tema.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Aplica
tus aprendizajes y explicar los ejercicios de
mayor complejidad, mientras se monitorea el
trabajo en parejas.
-Intercambiar los libros y presentar las respuestas
para verificarlas.
-Desarrollar la Autoevaluación de la unidad que se
encuentra en el libro, así como la evaluación
virtual que se encuentra en la plataforma.
Recurso:
- Puedes encontrar mayor información sobre el
tema en la siguiente página:
https://guillermogalvis03.wixsite.com/comprensio
nlectora/taller-de-inferencias-enunciativas
VI. EVALUACIÓN
Se promoverá la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Se desarrollarán actividades metacognitivas.
Se utilizarán diversas técnicas e instrumentos.
En la plataforma: Se presentan fichas, una evaluación por unidad que se puede
descargar
La evaluación será permanente y flexible de acuerdo con las diferentes características
y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
APRENDIZAJES QUE SE ESPERAN
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
TRANSVERSALES
− Define metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de − Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
manera autónoma metas de aprendizaje.
− Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje.
− Personaliza entornos virtuales.
Se desenvuelve en los entornos − Gestiona información del entorno virtual.
virtuales generados por las TIC
− Interactúa en entornos virtuales.
− Crea objetos virtuales en diversos formatos.
ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Reconoce el valor de las diversas identidades culturales y relaciones
de pertenencia de todos los miembros de la institución educativa.
Intercultural Presenta disposición a actuar de manera justa respetando el derecho
de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a
quienes les corresponde.
Fomenta una interacción equitativa entre diversas culturas mediante
el diálogo y el respeto mutuo.
Muestra disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio
diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores
dificultades.
Orientación al Presenta disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
bien común situaciones comprometidas o difíciles.
Se identifica afectivamente con los sentimientos del otro y tiene
disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.
Tiene disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
compartidos de un colectivo.
Búsqueda de la Muestra disposición para adaptarse a los cambios modificando si
excelencia fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados
objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
situaciones nuevas.
Tiene disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y
con las circunstancias.
VII. MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE
- BIBLIOTECA DIGITAL CIUDAD SEVA - CUENTOS. Disponible en
http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2014). Módulo de comprensión lectora 1. Manual para
el docente. Lima.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2015). Rutas del aprendizaje. Fascículo de
Comunicación Comprensión y Expresión oral - VI ciclo. Lima.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Currículo Nacional
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programación Curricular Secundaria
- Páginas web de internet
- Revistas y periódicos
- Equipos audiovisuales
- Diccionario - RAE
- Ortografía - RAE
- http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
rid=1280929695883_852217460_1829
http://www.psicopedagogia.com/habilidades-comunicativas
PARA EL ESTUDIANTE
- BIBLIOTECA DIGITAL CIUDAD SEVA - CUENTOS. Disponible en
http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2014). Módulo de comprensión lectora 1. Manual para
el docente. Lima.
- Diccionario
- Separatas
- www.rae.es/
- www.juegosdepalabras.com/t-curios.htm
- Diccionario de la lengua española: Definiciones, sinónimos y antónimos
- http://www.educadormarista.com/juegos/#Juegos%20con%20Palabras
- Portaleducativo: http://www.educared.pe/estudiantes/literatura.asp
- Tarjeta de nociones gramaticales y ortográficas
- Revistas y periódicos
- Libro de Razonamiento Verbal, 1.° de secundaria, COREFO