KPLR U3 A3 Jecg
KPLR U3 A3 Jecg
KPLR U3 A3 Jecg
Unidad 3
Actividad 3
Etiquetado MPLS.
Docente: MIGUEL FLORES MENDOZA
Jessica Jasmin Cazares González
ES1821000775
Introducción
El protocolo MPLS, como ya lo hemos visto en las actividades anteriores,
opera entre la capa de enlace y la capa de red, hablando del modelo OSI.
Su utilización se aplica para la transferencia de tráfico, ya sea video, voz,
paquetes IP, etc. Dentro de sus grandes ventajas se considera como un
protocolo seguro y rápido de comunicación. Este protocolo utiliza en su
Header MPL un total de 32 bits (4 bytes). 20 bits que indican el valor de la
etiqueta, 3 bits de Exp que son para identificar la clase de servicio,
generalmente esto se asocia a lo que es Qos cuando se aplica dentro de la
red MPLS. 1 bit que corresponde al orden jerárquico para aplicar las
etiquetas y 8 bits que son el tiempo de vida de la trama.
Etiqueta
Exp: 3 bits, utilizado como valor de extensión. Este campo se usa como el campo de clase de
servicio (CoS). Cuando se produce una congestión, el dispositivo reenvía un paquete con
prioridad alta preferentemente.
S: un valor de 1 bit que indica la parte inferior de una pila de etiquetas. MPLS soporta el
anidamiento de múltiples etiquetas. Cuando el campo S es 1, la etiqueta se encuentra en la
parte inferior de la pila de etiquetas.
TTL: Tiempo de vida. Este campo de 8 bits es el mismo que el campo TTL en los paquetes IP.
Tablas de enrutamiento vs tablas de conmutación de etiquetas
En una red IP, la asignación de un paquete a una FEC se hace en cada
enrutador buscando su dirección en la tabla de enrutamiento.
Componente de Reenvío:
• Extrae de la cabecera del paquete la dirección IP de destino.
• Usa el algoritmo de la concordancia más larga (longest match) para encontrar una
entrada (prefijo) en la Tabla de Enrutamiento que corresponda a la dirección IP de
destino.
• Obtiene de la Tabla de Enrutamiento el puerto (interfaz) de salida al que debe
enviar el paquete.
Tablas de enrutamiento vs tablas de conmutación de etiquetas
En MPLS, la asignación se hace una sola vez durante la transferencia
cuando el paquete entra a la red.
•Control Independiente.
En este modo, un LSR reconoce una FEC en
particular y toma la decisión de unir una etiqueta a
la FEC independientemente de distribuir la unión a
sus LSR pares.
•Control Ordenado.
En este modo, un LSR une una etiqueta a una FEC
dada si y solo si se trata de un LER. Es decir, que el
LER es responsable de la distribución de etiquetas.
Mecanismos de Señalización.
MPLS utiliza dos mecanismos de señalización para la
distribución de etiquetas entre nodos:
• Protocolos para envío de información: LDP, BGP y RSVP, a través de la LFIB (Label
Forwarding Information Base).