Microbiología y Parasitología
Actividad 1. Parásitos
Docente: María Guadalupe Hernández Pérez
Nombre del alumno: Esmeralda Contreras Mendoza Grupo: _103__
Instrucciones: Utilizando la información del libro Patrick Murray capítulo 6 de Clasificación, Estructura
y Replicación de Parásitos, páginas de la 65 a la 72, completa el siguiente cuadro:
Características Morfología Órganos de Respiración Parásito Mecanismo de
Microorganismo locomoción patógeno Transmisión
Protozoos Seudópodos Anaerobios Ameba
microorganismos sencillos Unicelulares; formas: Flagelos facultativos Flagelados Inoculación directa,
cuyo tamaño oscila entre quiste y trofozoíto; Cilios Anaerobios Ciliados inhalación
2 y 100 pm. Su posiblemente Ninguno facultativos Esporozoos Mosquito Anopheles
protoplasma está intracelulares Anaerobios Garrapata ixodes
envuelto por una Unicelulares; formas: facultativos ingestión de carne
membrana celular y quiste y trofozoíto Mosca de arena
alberga numerosos Unicelulares; Phlebotomus
orgánulos, como un frecuentemente
núcleo unido a intracelulares; formas
membrana, retículo múltiples,
endoplásmico.
Helmintos Adultos: Nematodos Vía fecal-oral
Los helmintos son unos Pluricelulares; Ningún habitualmente Tremátodos Penetración directa de la
laminiformes con orgánulo aislado; anaerobios; Cestodos piel a partir de tierra
microorganismos
ventosas oral y ventral, motilidad larvas: contaminada
pluricelulares complejos
tracto alimentario ciego muscular dirigida posiblemente Penetración directa de la
que tienen forma alargada
Pluricelulares; cabeza Ningún aerobios piel, autoinfección
y simetría bilateral. Su
con cuerpo segmentado orgánulo aislado; Adultos: Ingestión de carne
tamaño es mucho mayor
(proglótides); ausencia habitualmente habitualmente Mosquito
que el de los parásitos
de tracto alimentario; fijación a anaerobios Mosca Chrysops
protozoarios y
cabeza equipada con mucosa, posible Mordedura de mosquito
habitualmente son o de moscas negras
macroscópicos, con un gancho y/o ventosas de motilidad
fijación muscular Mosca negra Simulium
tamaño que oscila de Ingestión de cíclopes
menos de 1 mm almo infectados
más.
Artrópodos Motilidad Aerobia: La Miriápodos Muchos de los parásitos
Los artrópodos presentan Similares a gusanos; muscular dirigida respiración se con importancia en la
cuerpos segmentados, forma cilíndrica o Patas realiza a través Pentastomida aparición de
pares de apéndices y unos aplanada; dos regiones alas de agallas en Crustáceos enfermedades humanas
sistemas digestivo y corporales definidas;
Patas las formas Chelicerata se transmiten a través de
órganos para la digestión y
nervioso bien acuáticas, y a (arácnidos) artrópodos vectores o
la reproducción; sin
desarrollados. Tienen sistemas circulatorio y través de Insectos bien se adquieren tras el
sexos separados. La respiratorio estructuras consumo de agua o
respiración se realiza a Caparazón externo y tubulares en alimentos contaminados.
través de agallas en las duro; un par de las formas
formas acuáticas, y a mandíbulas; cinco pares de terrestres
través de estructuras patas bifurcada
tubulares en las formas Cuerpo dividido en
terrestres. Todos los cefalotórax y abdomen;
artrópodos presentan una ocho patas y dientes
dura cubierta de quitina venenosos
que actúa como
exoesqueleto
IMPORTANCIA MEDICA DE LOS PARÁSITOS: