4° Grado - Evaluación de Entrada
4° Grado - Evaluación de Entrada
4° Grado - Evaluación de Entrada
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. Lee con atención el siguiente texto.
EL BURRO Y EL PERRO
Había una vez una mujer que tenía un perro. Cada vez que su dueña volvía a casa, el
perrito corría hacia ella y la recibía con grandes muestras de alegría.
La mujer se sentía feliz al ver que su perro la recibía alegre y por eso, lo acariciaba con
afecto y casi siempre le daba algo sabroso de comer.
La dueña del perrito también tenía un burro que era envidioso y no muy inteligente. "A
este perro lo tratan mejor que a mí —pensaba el burro— y, en realidad, lo único que
hace es correr hacia la mujer cuando llega a casa. A lo mejor si yo hiciera lo mismo, me
darían de comer mejor".
Al día siguiente, cuando la mujer volvió a casa, el burro se adelantó al perrito y corrió
hacia ella rebuznando. Al llegar junto a su ama, se puso
de pie sobre sus patas traseras y le apoyó las delanteras encima, con lo
que la mujer cayó al suelo.
—¡Mi burro se ha vuelto loco!, isocorro! —gritó la mujer—.
Se levantó y echó a correr asustada, mientras el burro pensaba: “No la
entiendo, lo hice igual que el perro y no le ha gustado nada''...
II. Ordena la secuencia de los hechos escribiendo 1,2 y 3 entre los paréntesis, según
corresponda y marca la alternativa correcta.
III. Según el texto, ¿qué significa la expresión “LO ACARICIABA CON AFECTO"
a) Que lo trataba con miedo.
b) Que lo trataba con indiferencia.
c) Que lo trataba con amor.
4° grado - 1
VI. ¿Por qué el burro corrió hacia su dueña rebuznando?
a) Porque estaba envidioso.
b) Porque quería llamar la atención del perro.
c) Porque quería recibir las mismas atenciones que el perro.
2. Lee y responde:
5. Lucia tiene una maceta con una flor esqueleto, por las noches, la guarda dentro de la casa
para que la lluvia no moje la planta. Según lo que has leído ¿Cómo se ve la flor de lucía por las
noches?
a. Blanca
b. Transparente
c. Amarilla
4° grado - 2
7. ¿Para qué se escribió el texto?
a. Para darnos información sobre la flor esqueleto
b. Para contarnos la historia de la flor esqueleto
c. Para enseñarnos a sembrar la flor esqueleto
3. Lee el texto
Esta flor está en peligro de extinción, debido a la devastación de los bosques. Por eso, si se
siguen cortando los árboles, la orquídea mono podría desaparecer.
4° grado - 4
5. Lee el texto:
4° grado - 5
7. Escribe en el cuadro las palabras que sean sustantivos.
historias
otra es actriz
maravillosa
Flores
Arreglar
Papel
de
En el los
juegan a la y a las
En el hay una
y muchas
4° grado - 6
11. Rodea los signos de interrogación y de exclamación. Después, copia.
¡Qué nerviosa estoy! La semana que viene nos vamos de viaje. ¿A dónde iremos?
Mamá dice que es una sorpresa. ¿Hará frío o calor? ¡Ojalá haga buen tiempo!
Preguntas
Exclamaciones
13. Marca con una X las características que tiene una anécdota
4° grado - 7
15. Une con líneas según los elementos de la comunicación
17. Cambia el sentido de las oraciones reemplazando la palabra subrayada por su antónimo
1. El pasaje es muy oscuro .
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
2. Aquel auto es muy lento.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
3. El café está muy caliente.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
4. La mochila está sucia, Juan
____________________________________________________________
4° grado - 8
18. Determina la alternativa que corresponda al sinónimo de la palabra subrayada.
1. La muñeca está bonita
a) fea b) hermosa c) sucia
4° grado - 9
21. Lee y señala cada una de las partes de esta NOTICIA:
B. Carmen celebra su cumpleaños esta tarde en casa, pero sus abuelos no van a poder ir porque viven muy lejos.
Cuando está a punto de soplar las velas, llaman a la puerta y aparecen sus abuelos ¿Cómo se siente Carmen
cuando los ve?
Enfadada Decepcionada Sorprendida
C. Tenía hambre, faltaba poco para salir al recreo. ¡Por fin! suena el timbre. Lo desenvuelvo con tanta prisa que
se me cae al suelo. ¿Qué se me cae al suelo?
4° grado - 10
23. Relaciona cada refrán con su significado.
En boca cerrada no entran moscas. Los que hablan mucho, hacen poco.
El que quiera celeste que le cueste. Los problemas hay que tomarlos con alegría
Al mal tiempo, buena cara. Tenemos que luchar para conseguir algo.
24. Subraya el sujeto y el predicado en las oraciones Tus zapatos de cuero son lindos.
Tus medias de lana estén con hueco.
Una alumna del colegio ganó el concurso.
Las aves sin plumas son horribles.
La casa de Ana queda junto al parque.
26. Organiza ideas para escribir un cuento sobre los derechos de los niños y niñas.
4° grado - 11
27. Escribe un cuento qué esté relacionado con el dibujo, usando las palabras de la lista:
Nacimiento del niño Jesús, familia, adornos.
4° grado - 12
ÁREA: MATEMÁTICA
1. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con 3 litros de leche?
¼ litro
_________
3. En el siguiente cuadro, marca con un aspa (x) las fracciones homogéneas a 9/10
4° grado - 13
5. Marca la alternativa correcta:
1) 7 unidades 2 décimos
a. 2,7
b. 7,2
c. 0,27
6. Se tiene que comprar 1 botella de aceite, 1 tarros de leche y 1 bolsa de detergente. Si los
precios son:
8. Sebastián compra un lapicero que cuesta s/. 2, 40; 3 borradores que cuesta cada uno s/. 1,20 y
un tajador que cuesta s/. 0,70. ¿Cuánto gastó Sebastián?
C D U , d c m
,
,
,
a. 4,30
b. 5,75
c. 5,85
4° grado - 14
9. Une cada objeto con el sólido geométrico que se asemeja y escribe su nombre.
a. b. c. d. e. f.
11. Carla compra un labial por s/. 5,60 y una base líquida por s/. 20,40. Si pago con un billete de
s/. 50, ¿Cuánto recibió de vuelto?
C D U , d c m
a) s/. 23
b) s/. 22
c) s/. 25
d) s/. 24
4° grado - 15
12. De acuerdo a las ilustraciones mostradas, completa los cuadros:
13. Camila está haciendo una torre con cubos. ¿Cuántos cubos necesitará para construir los
siguientes pisos? Completa el cuadro, siguiendo el ejemplo.
-
- - - - -
Pis
1 2 3 4 5
os
- - - - -
Cu
bo -
s 3
4° grado - 16
Doce treceavos 9
10
17. El jardín de María tiene 1/7 con árboles frutales, 3/7 son naranjos y el resto son manzanos.
¿Cuánto del jardín tiene manzanos?
18. Hoy planté rosas en los 5/9 de mi jardín. En el resto plantaré claveles, ¿en qué parte plantaré
claveles?
19. Este pictograma muestra la cantidad de libros que hay en el cada espacio de la Biblioteca.
Biblioteca Libros
Clave: = 10 libros
20. Marca con una cruz la respuesta correcta: ¿Qué número está formado por…?
A 5 decenas B 5 unidades
2 unidades 4 decenas
3 centenas 9 centenas
4° grado - 17
21. Mario y Luis comentan:
22. Carlos compró regalos del mismo precio para sus cuatro hijos. Gastó en total de S/. 136
23. En el mes de junio. Felicitas ha leído 7 cuentos; Magaly, 3 cuentos más que Felicitas; y
Javier, 4 cuentos más que Magaly. ¿Cuántos cuentos ha leído Javier?
¿Cuántos cuentos ha leído Javier?
a) 4 cuentos
b) 7 cuentos
c) 14 cuentos
24. Se tiene el informe del consumo de luz en los meses de marzo, abril, mayo y junio del señor
Suárez.
581
302
907
810
Y
11
10
8 P = (3; 8)
T= (1; 4)
7
V = (4; 6)
6 S = (3; 5)
5 N = (9; 2)
4
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 x
4° grado - 19
28. Calcula las sumas y restas.
2 9 8 4 3 9 8 7 1 8 6 3
+ 6 4 8 + 7 8 5 - 1 2 9 - 5 7 9
=1 =2 =5 =8 = 10
= = =
Filas
Columnas Filas
x = Columnas
x =
4° grado - 20
31. Identifica el nombre de cada triángulo según su característica.
RECTÁNGULO
TRAPECIO
ROMBO
CUADRADO
ROMBOIDE
33. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas, dibuja en cada caja las fichas que le
corresponden.
4° grado - 21
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
1. Analiza las imágenes y escribe una recomendación:
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"http://dibujoscolorear.es/wp-
content/uploads/Dibujos-
gratis-6.jpg" \*
MERGEFORMATINET
DETENCIÓN
OBLIGATORIA
Iniciar
Amarill marcha
o Rojo
Prevención
Detenerse
Verde
4. ¿Cuáles son las funciones del semáforo en la calle? Marca la respuesta correcta:
a) Regular el paso de los animales y vehículos.
b) Regular el paso de los vehículos y peatones.
c) Regular el paso sólo de las grúas y bicicletas.
4° grado - 23
5. Clasifica las siguientes actividades con la letra O si es un oficio o P si es profesión:
4° grado - 24
7. Coloca el nombre de los planetas de acuerdo a su orden en el Sistema solar:
10. Completa con las siguientes palabras: vehicular – conjunto – regular el tránsito – conjunto –
normas – vial.
4° grado - 25
11. Observa las imágenes. ¿Cómo podemos los niños y niñas colaborar para cuidar el medio
ambiente? Escríbelo.
a) ……………………………………
a) ……………………………………
b) ……………………………………
c) ……………………………………
13. Relaciona:
a) Nuestro país se llama ( ) América del Sur
b) Nuestro país se encuentra ubicado en ( ) Ecuador y Colombia
c) Nuestro país limita por el norte con ( ) Chile
d) Nuestro país limita por el Sur con ( ) Perú
14. Lee los carteles y colorea según la región a la que pertenece cada uno: Mar (celeste), Costa
(amarillo), Sierra (café) y Selva (verde)
MAR COSTA SIERRA SELVA O AMAZONÍA
GUANAY ATÚN
CAÑA DE ALGAS
AZÚCAR
VIZCACHA LAGARTO AGUAJE MOLUSCOS
4° grado - 26
15. Los símbolos del Perú son:
a) El escudo, la escarapela y el árbol de la Quina.
b) El escudo, la bandera, el Himno Nacional.
c) El árbol, la vicuña y el mar.
16. Une con flechas de colores los elementos del Escudo Nacional con su respectivo significado.
La vicuña representa
las riquezas del reino
animal.
El árbol de la quina
representa las riquezas
del reino vegetal.
La cornucopia
representa las riquezas
del reino mineral.
Jaime
4° grado - 27
18. ¿Qué normas de convivencia deben cumplir los niños en una escuela? Escribe V (verdadero)
o F (falso) según corresponda:
No trabajo en el aula.
Espero mi turno.
A\ final, cuando ayudo a otra persona podemos utilizar nuestra iniciativa para
utilizando mi iniciativa... ayudarnos o ayudarles a resolverlos.
4° grado - 30
27. Completa el mapa del Tahuantinsuyo:
30. Responde V o F:
a) El conductor debe manejar a mayor velocidad ............................................... ( )
b) Debemos cruzar la pista por cualquier lugar ...................................... ( )
c) No debemos sacar las partes de nuestro cuerpo por las ventanas de
los vehículos........................................................................................ ( )
d) Una carretera bien iluminada evitará un accidente ... ( )
e) Si somos peatones, debemos cruzar por medio de la lista jugando .......... ( )
f) Las causas de los accidentes son factores vehiculares, ambientales y humanas ( )
4° grado - 31
31. Une según corresponda.
Aprovechamiento
forestal Es el cultivo de la tierra para obtener vegetales, frutos y
semillas.
Agricultura
Es la extracción de recursos maderables y no maderables de
los bosques, selvas y matorrales.
INUNDACIÓN
INCENDIO
TSUNAMI
HUAYCO
TORNADO
TERREMOTO
4° grado - 32
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1. Completa el organizador visual con los carteles:
Animales Microorganismos
Café
Aceite
Azúcar
4° grado - 33
3. ¿Qué es la luz? Marca la alternativa correcta:
a)Es una manifestación de la energía que puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite ver
algunas cosas.
b)Es una manifestación de la energía que puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite ver
todo lo que hay a nuestro alrededor.
c) Es una manifestación que no puede ser percibida por nuestros ojos y nos permite ver todo lo que
hay a nuestro alrededor.
5. Relaciona ambas columnas con las definiciones correctas de las palabras de los carteles:
1. Parte de las máquinas en las que se energía.
produce la fuerza o energía. luz eléctrica.
2. El agua está almacenada en una…
3. Máquina que tiene movimiento giratorio por turbina.
acción de una corriente de agua.
4. Es sinónimo de fuerza. Generador.
5. La energía capturada produce…
represa.
4° grado - 34
9. ¿Cómo prevenimos su extinción de los animales que se presentan?
INCLUDEPICTURE
"https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcTEF2uGsqIAUyIa
Ck34FTh8dGz61alrSRWBH7QrC
UK7j5fGnsMA" \*
MERGEFORMATINET
INCLUDEPICTURE
"https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcTEF2uGsqIAUyIa
Ck34FTh8dGz61alrSRWBH7QrC
UK7j5fGnsMA" \*
MERGEFORMATINET
4° grado - 36
13. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a) El bolo alimenticio se forma en la boca ( )
15. Encierra
En un los seres vivos de un ecosistema
4° grado - 37
14. Relaciona correctamente:
4° grado - 38
16. Señala las partes de la planta.
4° grado - 39
19. Resuelve el crucigrama sobre las etapas de desarrollo humano.
1. Dura nueve meses __________________________
2. Del nacimiento a los 6 años __________________________
3. De los 18 a 25 años __________________________
4. Etapa final de vida __________________________
a) Reflexión.
b) Refracción.
c) Propagación en línea recta.
d) Descomposición de la luz.
4° grado - 40
22. Rotula los nombres de las partes de las estructuras anexas del ojo
4° grado - 41
25. Une con líneas los alimentos según el grupo que corresponda
ALIMENTOS ENERGÉTICOS
ALIMENTOS PROTECTORES O
REGULADORES
ALIMENTOS CONSTRUCTORES
4° grado - 42
27. Traza líneas para unir cada parte de la planta con su función.
RAIZ
FRUTO HOJAS FLORES TALLO
4° grado - 43
29. Une cada tipo de energía con su definición:
Reino Se clasifica en
animal
__________________
No tienen __________________
4° grado - 44
32. Escribe una ventaja y una desventaja de cada objeto tecnológico
Objeto Ventajas Desventajas
Celular
Televisión
Computadora
4° grado - 45