MANUAL
“PRIMER INGRESO”
Capacitación de la Universidad de Buenos Aires
Sistema de Expediente Electrónico (SEE)
INDICE
3.Acceso
3.Paso 1: Ingreso al sistema
6.Paso 2: Datos Personales
8.Paso 3: Configuración
9.Paso 4: Escritorio único
ACCESO
Para el ingreso se requiere usuario y contraseña.
SE RECOMIENDA:
Tener instalado el navegador Mozilla Firefox versión 53.0.3 o superior
Contar con la versión 8.77 Update (actualización) 91 del
complemento Java Tener instalada la última versión de Adobe Acrobat
Reader
PASO 1: INGRESO AL SISTEMA
Se ingresará por medio del Sitio Web Oficial: https://cas-uba.gde.gob.ar/
La pantalla que visualizará será la siguiente o similar:
El usuario ingresará a SEE por primera vez con su Nombre de Usuario y con la clave enviada al correo
electrónico, la cual se deberá modificar inmediatamente por pedido del sistema.
Escribir nombre de usuario y contraseña recibida en mail.
.3
Se deberá colocar la contraseña enviada al mail en el primer campo, posteriormente, la nueva clave elegida, y,
por último, repetirla. Será necesario tener en cuenta que la nueva contraseña tendrá que cumplir con
determinadas condiciones:
Debe tener entre 6 y 20 caracteres.
No debe contener el nombre de usuario de SEE
No debe coincidir con ninguna de las últimas 4 contraseñas
No debe contener 4 caracteres iguales consecutivos (Por ejemplo aaaa, AAAA, AaaA o 4444)
No debe contener 4 caracteres consecutivos ascendentes o descendentes (por ejemplo abcd,
DCBA, Abcd ó 3456)
Ejemplos válidos: Investigacion8321 – 839Estudio
Una vez ingresadas las contraseñas,
presionar en el botón “Enviar”
para finalizar la tarea. Aparece un
mensaje que debe confirmar.
En el caso de que en un futuro no recuerde su contraseña, podrá recuperarla desde esta pantalla, haciendo
click en el botón “¿Olvidó su Contraseña?”. Una vez que se haga click en esa opción, el sistema mostrará una
nueva ventana para Recuperar Contraseña.
.4
Deberá ingresar el Nombre de Usuario, y hacer click en el botón “Enviar”.
El sistema solicitará una confirmación incorporando el Cuil o Cuit y luego hacer click en el botón “Enviar”.
Una vez ingresado el CUIT, presionar
en el botón “Validar” para
finalizar la tarea. Aparece un
mensaje que debe confirmar.
El sistema dará aviso de que se enviará un correo electrónico al mail oficial.
Una vez enviado el correo electrónico
al mail oficial, pedirá una
confirmación de la acción.
Una vez que se haga click en el botón “Si”, se enviará un mail indicando una nueva contraseña, con la que
podrá volver a ingresar al SEE, y la misma deberá ser modificada inmediatamente se ingrese nuevamente por
pedido del sistema.
.5
PASO 2: DATOS PERSONALES
Al ingresar a SEE por primera vez, el sistema dirigirá al usuario a la solapa de “Datos Personales”, para que
los campos obligatorios sean completados.
Completar los siguientes ítems:
Dirección de correo electrónico institucional u official.
Número de Cuil / Cuit sin separaciones y sin guiones.
Cargar nombre de su superior jerárquico inmediato, se ingresan las primeras letras del nombre y
se selecciona de la lista que ofrece el campo. Debe ser usuario del sistema y haber completado
los datos personales en la plataforma. En caso de no tener registrado Superior Jerárquico válido
“Siempre se debe ingresar el nombre del superior inmediato”.
El ítem Usuario / Revisor es solo para uso de los usuarios que requieran o decidan seleccionar
otro usuario para que revisen los documentos que él debe firmar, cuándo estos son de firma
conjunta.
Nombre de su privada/Secretaria: en este campo se podrá indicar un usuario del sistema al que
se le permitirá tener acceso a la Bandeja de CO propia. Este usuario designado podrá leer las
comunicaciones, redirigirlas, eliminarlas y además contestarlas (la firma de esa comunicación será
la del Privado/a).
Sector Mesa: de la repartición del usuario; seleccionar la unidad funcional que recibirá las notas
dirigidas a organismos o lugares que no cuenten con el sistema. Por defecto la opción que se
desplegará es: PVD – PRIVADA.
.6
Sello: seleccionar la función o cargo que más se aproxime a la que desempeña. Aquellos usuarios
que no encuentran su cargo en el listado que se despliega, igualmente se darán de alta utilizando
transitoriamente uno similar. En simultáneo deberán solicitar su cargo avisando al administrador
central del sistema. La modificación del cargo se hará automáticamente.
Domicilio laboral del firmante: el usuario debe indicar la provincia y localidad donde se
encuentra utilizando el sistema. Esta información será parte del encabezado de los documentos
que firme el usuario. Debe indicar primero la provincia y para seleccionar la localidad,
es necesario poner al menos dos letras de la localidad buscada, por ejemplo: “PA” y listará
todas las localidades que contengan PA, luego de la lista en cuestión seleccionar la
deseada.Clave Pública: este campo se habilita para ciertos usuarios que firman con token, la
opción sólo se habilita en caso que la aplicación que utilizan lo requiera.
Visualizador de mis buzones: la opción Compartir mi Buzón permite ingresar un usuario al que
se le da acceso a consultar las tareas pendientes que tenga el usuario.
Contraseña actual: Debe ingresar nuevamente la contraseña si modifica algún dato. Se puede
cambiar la contraseña la cantidad de veces que se desee.
Nueva contraseña: en caso de querer cambiar nuevamente la contraseña se hará en este sector
siguiendo la misma política de contraseñas antes indicada.
Confirme su nueva contraseña: corroborar la contraseña personal que ha elegido.
Dar click en leído de términos y condiciones una vez revisado dichos términos del sistema.
.
Una vez ingresado los datos
personales, presionar en el botón
“Guardar” para finalizar la tarea.
Aparece un mensaje que debe
confirmar.
Una vez completado los datos personales y guardados en el sistema,
este puede demorar hasta 20 min. en actualizar la información.
Es necesario que todos los usuarios en el árbol jerárquico hayan
completado sus datos personales y confirmados los mismos para que
figuren en el sistema y que de esta forma los usuarios dependientes
puedan seleccionarlos como superiores jerárquicos según
corresponda.
.7
PASO 3 – CONFIGURACIÓN
Una vez se haya completado la solapa de datos personales, el sistema lo direccionará a
la solapa de “Configuración”. Esta consta de varias columnas que permiten seleccionar
diferentes opciones.
En la misma se encontrarán las aplicaciones habilitadas en el sistema SEE. Tendrán que seleccionarse todos
los campos de todos los módulos que se quieran visualizar en el “Escritorio Único” como se muestra en la
imagen anterior, haciendo click en los check boxs de “Mis Tareas”, “Mis Sistemas”, “Mis Supervisados” y
“Buzón Grupal”. Para la configuración inicial hacer click en los módulos: CCOO – GEDO – EE en todos los
casilleros correspondientes. Por último, habrá que presionar en el botón “Guardar”.
Los usuarios que trabajen con documentos electrónicos sí o sí tienen que tener tildado “Buzón Grupal”.
Por debajo, se visualizará el apartado de “Antigüedad de Tareas”. Esta función permitirá definir el orden de las
tareas por antigüedad de días en los distintos módulos. Esta configuración será totalmente personal a los fines
de organizar las tareas pendientes del usuario, sin influenciar en el manejo diario de las mismas.
● Mis Tareas: permite definir si se desea visualizar desde EU las tareas propias pendientes de
cada uno de los módulos.
● Mis Sistemas: permite seleccionar los módulos a los que se desea tener acceso directo desde el EU.
● Mis Supervisados: permite seleccionar si desea acceder a las tareas pendientes del personal a
cargo en cada uno de los módulos.
● Buzón Grupal: permite seleccionar si desea acceder a las tareas pendientes del sector.
.8
Una vez seleccionado el perfil de
trabajo, presionar en el botón
“Guardar” para finalizar la tarea.
Aparece un mensaje que debe
confirmar.
La configuración puede modificarse cuantas veces se lo requiera. Con ese fin, se debe reingresar
en la solapa “Configuración”, establecer los cambios y presionar en el botón “Guardar”.
PASO 4 – ESCRITORIO ÚNICO
Al completar los datos de la solapa de “Datos Personales” y “Configuración”, la plataforma dirigirá
al usuario directamente al “Escritorio Único”.
Haciendo click sobre el ícono con el nombre de usuario que se encontrará en el extremo superior
derecho, se abrirá un cuadro de diálogo que informará el nombre y apellido del usuario, el sello, el
sector y la repartición a la que pertenece.
En la parte superior derecha, la pantalla ofrece la opción de “Salir” de la
aplicación
.9