Requisitos LASP
Requisitos LASP
Requisitos LASP
Documentos legales
o Memorial firmado por Abogado dirigido a la Autoridad Competente solicitando la LASP (Original).
o Fotocopia del poder suficiente otorgado al Representante Legal.
o Fotocopia del NIT.
o Fotocopia del Carnet de Identidad del Representante Legal
o Presentar la estructura del cuaderno de registro para el manejo de sustancias peligrosas.
o Manual y/o Plan de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
o Contrato de seguro que cubra posibles daños resultante de Actividades con Sustancias Peligrosas (Art. 31 LASP.).
o Fotocopia actualizada de RENCA actualizado.
Documentos administrativos.
o Resumen ejecutivo con los datos generales de la Actividad, ubicación geográfica y política.
o Nómina del personal jerárquico y curriculum vitae del personal técnico responsable de las actividades operativas
con sustancias peligrosas y sus respectivas fotocopias de Carnet de Identidad.
o Organigrama en el cual se establece el grado de responsabilidad del personal jerárquico y/o responsable encargado
de la manipulación, almacenamiento, uso y disposición de sustancias peligrosas.
o Normas técnicas aplicables a la manipulación, transporte, almacenamiento y disposición de las sustancias
peligrosas.
o Hojas de seguridad o Fichas técnicas de cada producto a utilizar.
o Certificado de Inscripción emitida por la Dirección General de Sustancias Controladas del Ministerio de Gobierno,
que incluya todas aquellas sustancias consideradas como controladas y del Ministerio de Defensa, en caso de
IMPORTACIÓN de EXPLOSIVOS.
o Listado de sustancias que se utilizan con su nombre científico (genérico) de acuerdo al siguiente formato.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE SUST. A SER
NOMBRE Y/O FORMULA No
N PELIGROSA CANTIDAD EMPLEADA
COMERCIAL DENOMINACIÓN QUÍMICA CAS/UN
“CRETIB” EN:
QUÍMICA
Evaluación de Riesgo
o Descripción general del sitio, su medio ambiente, instalaciones, actividades, fuentes de riesgo y condiciones bajo
las cuales puede ocurrir un accidente.
o Descripción de sustancias peligrosas, incluyendo características físico químicas, toxicológicas, identificación de
peligro, comportamiento físico químico bajo condiciones normales de uso.
o Descripción detallada de los posibles escenarios de riesgo y su probabilidad o las condiciones bajo las cuales puede
ocurrir un accidente, causas tanto internas como externas.
o Evaluación de la extensión del riesgo y severidad de la consecuencia.
- Calle Potosí esq. Ayacucho No. 438, edificio Casa Grande del Pueblo, Piso 18
- Av. 14 de Septiembre No. 5397, esq. Calle 8 Obrajes
Télefono.: 591-2-2119966, 2118582
www.mmaya.gob.bo