100% encontró este documento útil (2 votos)
455 vistas4 páginas

Ejercicio HACCP SAIDA RODRIGUEZ

Este documento presenta la tarea 3 sobre HACCP (Análisis de Peligros Críticos y Puntos de Control) para el caso de producción de omelette. Se identifican los peligros físicos, alergénicos, químicos y biológicos para dos ingredientes (queso y huevo) y el material de empaque. Además, se propone un índice general para el manual HACCP de la línea de producción de omelette.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
455 vistas4 páginas

Ejercicio HACCP SAIDA RODRIGUEZ

Este documento presenta la tarea 3 sobre HACCP (Análisis de Peligros Críticos y Puntos de Control) para el caso de producción de omelette. Se identifican los peligros físicos, alergénicos, químicos y biológicos para dos ingredientes (queso y huevo) y el material de empaque. Además, se propone un índice general para el manual HACCP de la línea de producción de omelette.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Tarea 3

HACCP

Leer detenidamente el caso de la producción de omelette

Deberá realizar:

• Análisis de peligros para 2 ingredientes y 1 material de empaque

QUESO

Peligros Fisicos : Detección de metales errónea

Peligros Alergenos: de no llegar a ser declarado .

Peligros Quimicos : Por la mala manipulación y un mal lavado de manos pueden quedar restos de químicos en el
producto.

Peligros Biologicos ; Supervivencia de patógenos vegetativos tales como la Salmonella

HUEVO

Peligros Fisicos : presencia de materiales o cuerpos extraños procedentes de los equipos, envases o ambiente

Peligros Alergenos : de no llegar a ser declarado .

Peligros Quimicos: Alergeno , : Por la mala manipulación y un mal lavado de manos pueden quedar restos de
químicos en el producto.

Peligros Biologicos : Patogenos vegetativos tales como la Salmonella

EMBALAJE
ENVOLTURA PLASTICA

Peligro Biológico : Introducción de patógenos ambientales , tales como L.monocytogenes


Justificación : puede haber recontaminacion si no hay controles de saneamiento .

Peligro Quimico : Contacto cruzado de alergenos desde otros productos manipulados en este paso , ej, panecillo con
omelette con queso.
Justificación : los panecillos podrían introducir alergenos de trigo en otros productos si no hay control

Peligros Alergenos : de no llegar a ser declarado .

Peligros Fisicos : presencia de materiales o cuerpos extraños procedentes de los equipos, envases o ambiente
ETAPA DEL PELIGROS ANALISIS DE PELIGROS ¿PELIGRO MEDIDAS DE ¿ES ESTA
PROCESO IDENTIFICADOS PROBABILIDAD GRAVEDAD JUSTIFICACIÓN SIGNIFICATIVO? CONTROL O P1 P2
DE / PREVENTIVAS
OCURRENCIA SEVERIDAD
Detección Peligros Físicos ALTA GRAVEDAD El contacto de metal SI Control de
de metales con metal en la línea proceso –
puede introducir detección de
fragmentos metálicos metales

Peligros
Alérgenos

Peligros ALTA GRAVEDAD Los cartones SI Control de


Químicos etiquetados deben alergenos –
declarar los alergenos revisar
Recepción
presentes en el información
de envases
producto y han sobre
ocurrido errores en la alergenos en la
imprenta etiqueta

Peligros ALTA GRAVEDAD El ICMSF(2005) SI Control de


Biológicos identifico que los cadena de
Recepción patógenos suministro –
de enumerados son proveedor
ingredientes, significativos en el aprobado y
refrigerados queso procesado , auditoria al
– queso estos peligros proveedor
procesado debieron ser realizada por
pasteurizado controlados cuando un auditor
se fabrico el queso externo
Calificado
PCC

 Realizar un índice del contenido del manual HACCP para esa línea de proceso.

INDICE GENERAL

1. INTRODUCCION

2. VALORES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA

2.1 Política HACCP

3. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA APLICACIÓN

3.1 Objetivos

3.1.1 Objetivos Generales.

3.1.2 Objetivos Específicos.

3.2 Alcance de la Aplicación del Manual

4. ASPECTOS TEORICOS

4.1. Definición del Sistema HACCP

4.2. Principios Básicos del Sistema HACCP

5. MAPA ORGANIZACIONAL

5.1. Mapa Organizacional de la empresa.

5.2. Mapa Organizacional del equipo HACCP.

5.3 NARRATIVA DEL MAPA ORGANIZACIONAL DEL EQUIPO HACCP

5.3.1 Gerente General

5.3.2 Jefe Administrativo

5.3.3 Jefe de Aseguramiento de la Calidad

5.3.4 Jefe de Producción

6. DESCRIPCION ESPECIFICA DE LOS PRODUCTOS INVOLUCRADOS AL

MANUAL

7. FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO

7.1. Flujo-grama del Proceso Productivo del Omelette.


8. DESCRIPCION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO

9. REPORTE DE ANALISIS DE PELIGROS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

10. DETERMINACION DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL / PUNTOS CRÍTICOS DE CALIDAD EN EL PROCESO


PRODUCTIVO.

10.1 Determinación de Puntos Críticos de Control

10.2 Determinación de los Puntos Crítico de Calidad

10.3 Identificación de Puntos de Críticos Control / Puntos Críticos de Calidad en Flujo-grama de Proceso

Productivo.

11. DESARROLLO DE LOS PUNTO CRITICOS DE CONTROL / PUNTO CRITICOS

DE CALIDAD

12. VERIFICACIÓN DEL SISTEMA HACCP

13. PROCEDIMIENTO DE PRESERVACION DE REGISTROS

ANEXO 01

• ES-01 Análisis de Peligros para las Materias Primas, Aditivos, insumos y embalajes.

• ES-02 Determinación de puntos críticos de control para el proceso productivo de menestras

• ES-03 Cuadro de control de puntos críticos evaluados para menestra

•.

ANEXO 02

ARBOL DE DECISIONES PARA PROCESOS

También podría gustarte