Nombre Del Alumno: Grupo: Fecha: Nombre de La Escuela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Nombre del alumno:

Grado Grupo Fecha:


: :

Nombre de la escuela:

CAMPO FIRMA DEL PADRE O


REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN
FORMATIVO TUTOR

Lenguajes 20

Pensamiento
20
científico
Ética,
naturaleza y 15
sociedades
De lo humano
15
y comunitario
4º Examen trimestral
Instrucciones: Lee las preguntas y subraya la
respuesta correcta.

1. Actividad laboral desempeñada por un 5. Encierra los ejemplos de textos


individuo que no requiere de estudios discontinuos:
formales:

a) Profesión.
b) Chamba.
c) Oficio.
d) Actividad.
6. Escribe la definición de la clasificación
2. Dibuja en la silueta de la mujer y hombre del punto:
una profesión o un oficio que
generalmente realizan en tu comunidad y Punto y seguido Punto y aparte Punto final
escríbelo:

7. Son las indicaciones sobre las acciones,


sentimientos, movimientos de los
personajes en el escenario que se
describen en un guión teatral, además se
escriben entre comillas:

a) Actos.
b) Guión teatral.
c) Parlamentos.
d) Acotaciones.
3. Son ejemplos de estereotipos de
género, excepto: 8. La asamblea es un espacio donde los
estudiantes, junto con sus maestros,
a) El color rosa es de niñas. discuten, opinan y argumentan sobre
b) El hombre no debe llorar. problemas, temas de interés o tareas, con
c) El hombre y la mujer pueden ser bomberos. la intención de establecer acuerdos:
d) La mujer debe ser ama de casa.
a). Falso.
b). verdadero.
4. Escribe qué son los textos discontinuos:

_____________________________________________ 9. Encierra las palabras en copretérito:


_____________________________________________
_____________________________________________ Caminaba Corría Mirar Barre
_____________________________________________
Saltó Nadaba Tenía Cantaban
__
4º Examen trimestral
10. Observa los verbos y realiza una 14. ¿Qué es el diálogo?
oración en presente, pretérito y
a). Forma de comunicación en la que dos o más
copretérito:
personas ideas, opiniones y pensamientos de
manera recíproca.
Verbo Presente Pretérito Copretérito
b). Enseñar a los animales a comportarse.
c). Compartir ideas sin que la otra escuche.
viajar
d). Tener discusiones.

15. Escribe qué es un ecosistema:

dormir _____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
___
11. Escribe los conectores secuenciales y
16. Escribe dos normas de convivencia de
temporales donde deben ir para que la
tu casa:
oración tenga sentido:
1. ______________________________________
2. ______________________________________

17. La poesía es un tipo de texto donde hay


recetas de cocina:
a). Verdadero.
b). Falso.

18. Escribe una metáfora:


12. Escribe F si la oración es falsa y V si la
oración es verdadera: _____________________________________________
_____________________________________________
____ Los conectores son palabras, locuciones o ____
expresiones que señalan una relación semántica
entre dos oraciones o partes del texto. 19. ¿A qué recurso literario corresponde lo
____ Algunos ejemplos de conectores
secuenciales son: en primer lugar, ahora, antes,
siguiente?
entonces, finalmente.
Está lloviendo a cántaros ________________________
13. Pinta los dibujos que promuevan una
convivencia sana: 20. Escribe una rima consonante:

_____________________________________________
_____________________________________________
____
4º Examen trimestral
Instrucciones: Lee las preguntas y subraya la
respuesta correcta.

1. ¿Qué representa esta imagen? 5. ¿Qué es la desalinización del agua?

a) Evaporación de los ríos.


b) El ciclo del agua.
c) Proceso por el cual se separan las sales
minerales del agua.
d) Filtración del agua contaminada.

6. Santiago tiene ahorrados $2695, ¿cuánto le


falta para comprar la siguiente consola de
videojuego?
a) El ciclo del agua.
b) El ciclo de la vida. a) $1397.
c) EL ciclo de los ríos. b) $1633.
d) El ciclo de la materia. c) $2108.
d) $1603.
2. Cuando un cuerpo se pasa del estado $4328
líquido a sólido, decimos que se……
7. Son dos rectas numéricas perpendiculares
que se cruzan o cortan en un punto llamado
a) Condensó.
origen y sirven para ubicar coordenadas:
b) Evaporó.
c) Fusionó.
d) Solidificó. a) Escala.
b) Mapa.
c) Plano cartesiano.
3. Observa las imágenes y escribe sobre a qué
d) Croquis.
estado del agua corresponde:

8. Escribe en qué coordenadas se encuentra


la pelota de fútbol:

(______ , ______)
4. Realiza un dibujo sobre una transformación
que ocurre cuando se aumenta o baja la 9. ¿Qué balón se encuentra en las
temperatura, p.e.j., cuando se derrite un coordenadas (4,1):
helado:

______________________________
_________________
4º Examen trimestral
10. Observa las estaturas de un grupo de 16. Une las imágenes de malos hábitos con
niños y escribe la moda: los hábitos que debe tener un niño:

125 cm 115 cm 110 cm 125 cm 123 cm


112 cm 129 cm 125 cm 123 cm 125 cm
Moda: _____________

11. ¿A qué se le conoce como frecuencia?

a) El dato más grande.


b) Se refiere al número de veces que se repite
un valor.
c) El dato con menos valor.
d) El valor de un grupo de números. 17. El esqueleto humano está formado por:

a) 206 huesos. b) 236 huesos.


12. Encierra las imágenes donde se esté
contaminando el agua: c) 207 huesos. d) 205 huesos.

18. Colorea aquellas situaciones de


higiene personal que es necesario realizar
varias veces durante el día:

13. Es un tipo de contaminación, excepto:

a) Contaminación del agua.


b) Contaminación del suelo.
c) Contaminación de la casa.
d) Contaminación del aire.

14. Escribe 3 acciones para cuidar el agua: 19. Realiza las siguientes multiplicaciones:

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_______________________ 20. Escribe un problema matemático sobre
una multiplicación de la pregunta anterior:
15. La moda es el valor que más se repite
ben un conjunto de datos: _____________________________________________
_____________________________________________
a). Verdadero. _____________________________________________
b). Falso.
_____________________________________________
__
4º Examen trimestral
Instrucciones: Lee las preguntas y subraya la
respuesta correcta.

1. Es el trato diferenciado o desigual 5. Realiza un dibujo sobre la exclusión física:


hacia una persona o grupo de
personas por diferentes motivos:

a) Equidad.
b) Discriminación.
c) Burlas.
d) Igualdad. 6. Escribe una F si la afirmación es falsa o una
V si es verdadera.
2. ¿Qué emociones se causan cuando alguien
es discriminado? ____ Los huesos son partes blandas en el
interior del cuerpo.
a) Alegría y felicidad.
b) Alegría y enojo. ____ El esqueleto da forma y sostiene el
c) Simpatía. cuerpo.
d) Tristeza y llanto. ____ El esqueleto protege los órganos internos.

3. Escribe qué es la exclusión social: 7. Fueron los grupos complementarios más


importantes en la Nueva España, y se
_____________________________________________ produjeron por las diversas mezclas entre los
_____________________________________________ españoles, indígenas, negros.
_____________________________________________
_____________________________________________ a) Castas.
____ b) Etnias.
c) Grupos indígenas.
4. Palomea en el recuadro sí se trata de un d) Españoles.
ejemplo de discriminación:

8. Escribe cómo se formaron las siguientes


castas:
1. A María le dan un sueldo más bajo
por ser mujer.
Mestizo: ____________________________________
2. Todos los alumnos participaron en el
bailable. Castizo: ____________________________________

3. Juan siempre molesta a Roger por Mulato: _____________________________________


ser morenito. Coyote: ____________________________________
4. Raúl burla a Pedro por hablar la Morisco: ____________________________________
lengua maya.
4º Examen trimestral
9. Esta complementó el poder la Corona 13. Estaba formado por intelectuales de
española: todas las áreas que se dedicaba a la
legislación para el nuevo mundo:
a) Rey.
b) Virrey. a) El Consejo de Indias.
c) La iglesia. b) La Corona.
d) Los criollos. c) La iglesia.
d) El virreinato.
10. Son las plantas introducidas por los
españoles, excepto: 14. Escribe 3 situaciones donde se afecte
al ecosistema de tu comunidad:
a) Cebolla.
b) Trigo.
_____________________________________________
c) Maíz.
_____________________________________________
d) Brócoli.
_____________________________________________
_____________________________________________
11. Escribe cómo era la organización ______
social en la época colonial:
15. Observa las imágenes y pinta las que
_____________________________________________ representan acciones antidiscriminación:
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
___

12. Realiza el siguiente cuadro


comparativo de la época colonial y la
actual:

Aspectos Época actualidad


colonial
Actividades
cotidianas

Vestimenta

Alimentos
4º Examen trimestral
Instrucciones: Lee las preguntas y subraya la
respuesta correcta.

1. Encierra los objetos de antes: 5. Es la habilidad o capacidad que tiene una


persona para expresar, decir o mostrar lo
que siente, cree o necesita de forma
respetuosa, clara y sincera sin agredir o
hacer daño a nadie:

2. ¿Qué tipo de juego muestra la imagen? a) Enojo.


b) Asco.
a) Juego de patio. c) Alegría.
b) Juego virtual. d) Asertividad.
c) Juego violento.
d) Juego individual. 6. Se requiere realizar una obra de teatro para
una tarea, pero Juan no le gusta el tema que
3. Escribe 5 juegos de patio: eligió el representante sin consultar a los
demás. ¿Cómo solucionarías la situación?
____________________________________________
____________________________________________ ____________________________________________
____________________________________________ ____________________________________________
____________________________________________ ____________________________________________
____ ____________________________________________
____
4. Dibuja cómo son en la actualidad los
siguientes objetos: 7. Relaciona las consecuencias con sus
decisiones:
Objetos antes Objetos ahora
4º Examen trimestral
8. Si sopla el aire, a la cara viene. Quien en 13. Acción de coexistir, de manera
calvo no la tiene: respetuosa y armoniosa con otras
personas en un mismo espacio:
a) Cabello.
b) Cara. a) Valores.
c) Piernas. b) Actitudes.
d) Dedos. c) Convivencia.
d) Democracia.
9. Realiza un dibujo sobre lo que
caracteriza a tu familia: 14. Escribe dos ejemplos de prácticas
sustentables:

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
10. Son formas de relacionarse en familia, ____
excepto:
15. Es el primer lugar donde se aprende a
a) Cariño. convivir y en ella se adquieren
b) Paciencia. habilidades, aptitudes y valores:
c) Respeto.
d) Reproches.
a) La familia.
b) La escuela.
11. Dibuja a tu familia: c) La comunidad.
d) En ningún lado.

Bonus, completa a Charizard:

12. Escribe 3 actividades que realizas con


familia:

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____

También podría gustarte