Definición de anemias
Anemia ferropénica, causas y
mecanismo de producción
Helen Nicole Torres Mestanza
ANEMIA Es la deficiencia de Hg en la sangre
Causas:
• Mala alimentación
• Enfermedades intestinales
• Menstruación
• Enfermedades crónicas
• Embarazo
• Hemorragia abundante
• Quimioterapias y radioterapias
• Cirugías donde se extirpan
parte del estómago
• Historia familiar
Síntoma
sy
signos
Fatiga, debilidad y palidez
Viscosidad sanguínea reducida
Aumento del gasto cardiaco
Mareos e irritabilidad
Entumecimiento, dolor de cabeza, extremidades frías
Sudoración, pulso débil y rápido
Problemas de concentración y reducción de tolerancia al ejercicio
Mediante la historia clínica,
Diagnóstico
exploración física y hemograma
Tratamiento
Aumento en la ingesta de alimentos Transfusiones sanguíneas
ricos en hierro
Suplementos de hierro y vitamínicos
TIPOS DE
ANEMIA
Anemia por Anemia aplásica por la Anemia
pérdida de disfunción de la médula megaloblástica
sangre ósea
Pérdida de vitamina B12, ácido fólico
Pérdidas de sangre Falta de función de la médula y el factor intrínseco de mucosa
continuas provoca ósea debido a quimioterapias, gástrica, provoca eritrocitos más
anemia hipocrómica químicos tóxicos, enfermedades grandes y deformes con membranas
microcítica inmunitarias. frágiles
(eritrocitos pequeños El tratamiento en casos graves Se produce por atrofia de la mucosa
con poca Hg) puede ser transfusiones de gástrica, pérdida del estómago
sangre o trasplante de médula (gastrectomía quirúrgica)
ósea
TIPOS DE ANEMIA
Anemia Anemia
ferropénica hemolítica
Por anomalías en los eritrocitos, mayormente hereditaria
Debido a la
• Esferocitosis hereditaria (eritrocitos esféricos y pequeños)
deficiencia de
• Anemia falciforme (presente en África occidental y
hierro, su absorción
personas de raza negra estadounidenses), presenta la Hg
inadecuada o
S que la da forma de hoz que reduce a los eritrocitos
pérdida de sangre.
• Eritroblastosis fetal (eritrocitos fetales atacados por
anticuerpos de la madre)
ANEMIA
FERROPÉNICA
Es una de las anemias
más comunes
Se produce por deficiencia
de hierro
Mayor prevalencia en Hierro corporal
mujeres total es alrededor
de 3,5g en hombres
sanos y 2,5g en
mujeres
CAUSAS Y
MECANISMO DE
PRODUCCIÓN
1.- Aporte 3.- Aumento de las
2.-Aumento de
insuf iciente pérdidas
requerimientos
• Dieta con déficit • Hemorragias crónicas
• Embarazo
• Malabsorción intestinal: • Ginecológicas
• Lactancia
fármacos que • Hemorragias visibles
• Primer año de vida
interfieran en la como epistaxis repetitiva
• Adolescencia
absorción, enfermedad • Hemorragias digestivas
celiaca, resección • Menstruación
gástrica, alteración en
la motilidad.
• Alcoholismo crónico
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Inflamación o úlceras en la lengua
Uñas frágiles con una superficie que
puede ser cóncava (coiloniquia)
Irritabilidad, mareos, cansancio,
falta de concentración, disnea
Síndrome de las piernas inquietas
Debilidad, palidez, falta de
apetito, pérdida de cabello
Zumbido de oídos (acúfeno),
disfagia
Diagnóstico Tratamiento
• Mediante un hemograma y
análisis físico
• Es diagnosticado con anemia • Administración de hierro en la
cuando la Hg es menor a 12 g/dl dieta o administración oral por
en las mujeres y los varones con suplementos
Hg menor a 13 g/dl • Consumo de alimentos ricos en
• Análisis de hierro en el vitamina C o proteínas para
organismo: nivel de hierro favorecer la absorción de hierro
sérico, ferritina sérica, • Algunos casos con intolerancia
transferrina, capacidad del con la vía oral, optan vía
hierro en la sangre y examen de intramuscular
sangre oculta en heces