01 Pavimentos
01 Pavimentos
01 Pavimentos
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA,
QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE
SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI -
DEPARTAMENTO DE LIMA”
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende los gastos para la instalación del cartel de identificación de Obra.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
El cartel de obra será de 7.2x3.60 m con Banner con las mismas medidas indicadas, los parantes
horizontales y los verticales principales serán de madera de 2”x2” y 3”x3”, se colocará a una
altura no menor de 2.50 m del nivel del suelo. Las cuales estarán izadas, sobre postes de
madera rollizo. La ubicación del cartel de obra será determinada por el residente de obra previa
autorización por la supervisión de la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por UND y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Cartel de identificación de obra 7.20 m x
3.60 m”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se
realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida se refiere a la superficie del local para el almacenamiento de los materiales,
depósito de herramientas, y residencia. el cual debe garantizar seguridad, el ambiente no debe
ser húmedo, que tenga ventilación y de preferencia de buena apariencia.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
La ubicación será determinada por el Residente de obra, de acuerdo con las exigencias y costo
del presupuesto. Incluirá las instalaciones requeridas por sus propias necesidades derivadas del
trabajo a ejecutar; servicios higiénicos, así como el suministro del personal para establecer la
custodia de los materiales y equipos utilizados en la Obra, que requieran cuidado fuera de la
jornada laboral. Asimismo, comprende la operación, mantenimiento y conservación de las
instalaciones durante el periodo de ejecución de la Obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El alquiler de ambientes, oficina y almacén de obra, será por (m2) y corresponde únicamente al
ambiente de acuerdo a las dimensiones requeridas.
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución del servicio está definida por M2 y a su vez determinado
por el precio unitario de la partida, “Ambientes, oficina y almacén para la obra”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por una meta Global GBL y
a su vez determinado por el precio unitario de la partida, “Movilización y desmovilización de
maquinaria y equipos”, el cual constituye compensación por la utilización el transporte de
equipos y maquinaria, a la zona de obra y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El
pago se realizará previa aprobación por parte de la supervisión o inspección de obra, dando
conformidad al tipo de maquinaria según lo propuesto por la empresa contratista en la propuesta
técnica.
DESCRIPCIÓN.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
mantenimiento del tránsito en las áreas que se hallan en construcción durante el período de
ejecución de obras.
· El mantenimiento de desvíos que sean necesarios para facilitar las tareas de construcción
Consideraciones Generales:
· Para la preparación y aprobación del PMTS, se debe tener en cuenta las regulaciones
dadas en el capítulo IV del "Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor
para Calles y Carreteras" vigente del MTC. Las señales, dispositivos de control,
colores a utilizar y calidad del material estará de acuerdo con lo normado en este
Manual, los planos y documentos del proyecto, lo especificado en esta sección y lo
indicado por el Supervisor.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
El tránsito vehicular durante la ejecución de las obras no deberá sufrir detenciones de duración
excesiva. Para esto se deberá diseñar sistemas de control por medios visuales y sonoros, con
personal capacitado de manera que se garantice la seguridad y confort del público y usuarios de
la vía, así como la protección de las propiedades adyacentes. El control de tránsito se deberá
mantener hasta que las obras sean concluidas.
La vía principal en construcción, los desvíos, rutas alternas y toda aquella que se utilice para
el tránsito vehicular y peatonal será mantenida en condiciones aceptables de transitabilidad y
seguridad, durante el período de ejecución de obra incluyendo los días feriados, días en que no
se ejecutan trabajos y aún en probables períodos de paralización. La vía no pavimentada deberá
ser mantenida sin baches ni depresiones y con niveles de rugosidad que permita velocidad
uniforme de operación de los vehículos en todo el tramo contratado.
Cuando lo indiquen los planos y documentos del proyecto se utilizarán para el tránsito vehicular
vías alternas existentes o construidas. Con la aprobación del Supervisor y de las autoridades
locales, el Ing. Residente también podrá utilizar carreteras existentes o calles urbanas fuera del
eje de la vía para facilitar sus actividades constructivas. Para esto se deberán instalar señales y
otros dispositivos que indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellos.
b) Período de Responsabilidad
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Las señales, dispositivos de control, colores a utilizar y calidad del material estará de acuerdo
con lo normado en el Manual de Dispositivos para "Control de Tránsito Automotor para Calles
y Carreteras" del MTC y todos ellos tendrán la posibilidad de ser trasladados rápidamente de un
lugar a otro, para lo que deben contar con sistemas de soporte adecuados.
Equipo:
El Ing. Residente propondrá para consideración del Supervisor, los equipos más adecuados para
las operaciones por realizar, con la frecuencia que sea necesaria. Básicamente el pondrá para el
servicio de nivelación una motoniveladora y camión cisterna; volquetes y cargador en caso sea
necesario efectuar bacheos. La necesidad de intervención del equipo será dispuesta y ordenado
por el Supervisor, acorde con el PMTS.
Requerimientos de Construcción:
El Ing. Residente deberá proveer el personal suficiente, así como las señales, materiales y
elementos de seguridad que se requieran para un efectivo control del tránsito y de la seguridad
vial.
El Ing. Residente deberá proveer cuadrillas de control de tránsito en número suficiente, el que
estará bajo el mando de un controlador capacitado en este tipo de trabajo. El Controlador tendrá
las siguientes funciones y responsabilidades.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
f. Organización del almacenamiento y control de las señales y dispositivos, así como de las
unidades rechazadas u objetadas.
g. Cumplimiento de la correcta utilización y horarios de los ómnibus de transporte de
personal.
El tránsito será organizado de acuerdo al PMTS cuando sea necesario alternar la circulación,
para lo que se habilitará un carril de circulación con un ancho mínimo de 3 m., que será
delineado y resaltado con el uso de barricadas, conos y barriles para separar dicho carril de las
áreas en que se ejecutan trabajos de construcción. La detención de los vehículos no podrá
ser mayor de 30 minutos y en zonas por encima de los 3 500 m.s.n.m. no deberá ser mayor de
20 minutos.
El Ing. Residente solo utilizará para el tránsito de vehículos los desvíos y calles urbanas que se
indique en los planos y documentos del Proyecto. En caso que el Proyecto no indique el uso
de desvíos y sea necesaria su utilización, el Supervisor definirá y autorizará los desvíos que
sean necesarios. En el caso de calles urbanas se requerirá además la aprobación de autoridades
locales y de administradores de servicios públicos.
En los desvíos y caminos de servicio se deberá usar de forma permanente barreras, conos y
barriles para desviar y canalizar el tráfico hacia los desvíos. En las noches se deberán colocar
lámparas de luces destellantes intermitentes. No se permitirá el uso de mecheros y lámparas
accionadas por combustibles o carburantes que afectan y agreden al ambiente.
Requerimientos Complementarios:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
ser claramente delimitadas y señalizadas con dispositivos de control de tránsito y señales que
serán mantenidos durante el día y la noche hasta la conclusión de las obras en dichos sectores.
Principalmente en las noches se utilizarán señales y dispositivos muy notorios y visibles para
resguardar la seguridad del usuario.
La instalación de los dispositivos y señales para el control de tránsito seguirá las siguientes
disposiciones:
a. Las señales y dispositivos de control deberán ser aprobados por el Supervisor y estar
disponibles antes del inicio de los trabajos de construcción, entre los que se incluyen los
trabajos de replanteo y topografía.
b. Se instalarán solo los dispositivos y señales de control que se requieran en cada etapa
de la obra y en cada frente de trabajo.
c. Los dispositivos y señales deben ser reubicados cuando sea necesario.
d. Las unidades perdidas, sustraídas, destruidas en mal estado o calificado en estado
inaceptable por la Supervisión deberán ser inmediatamente sustituidas.
e. Las señales y dispositivos deben ser limpiadas y reparadas periódicamente.
f. Las señales y dispositivos serán retiradas totalmente cuando las obras hayan concluido.
g. El personal que controla el tránsito debe usar equipo de comunicación portátil y silbatos
en sectores en que se alterne el tráfico como efecto de las operaciones constructivas.
También deben usar señales que indiquen al usuario el paso autorizado o la detención
del tránsito.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por una meta GBL y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Señalización de seguridad y/o desvío de
tráfico en obra.”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra,
materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El
pago se realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCION.
La reubicación del poste será realizada por la empresa suministradora de energía eléctrica
correspondiente.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por und. y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Reubicación de poste de luz”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCION.
Comprende las actividades de Demolición de rocas en calles involucradas el cual tiene que ser
eliminadas para la construcción de la nueva losa.
METODO DE EJECUCION.
METODO DE MEDICION.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por m2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Demolición de rocas en calles c/equipo”, el
cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCION.
Esta partida considera los trabajos de demolición de pavimento rígido existente, que se encuentra
en estado deteriorado y requieran cambio estos se encuentran en los planos del proyecto con sus
medidas indicadas
METODO DE EJECUCION.
Para este trabajo se empleará una cortadora de pavimento, el material producto de la demolición
será acumulada para luego ser eliminada.
Durante los trabajos de demolición se tendrá especial cuidado con las instalaciones existentes de
servicios públicos, debiendo el contratista, reparar de inmediato y por su cuenta, todo daño que
hubiere causado. Además, el contratista hará uso de todos los insumos correspondientes
estipulados en el presupuesto para la correcta demolición del mismo, lo cual será verificado por
la Supervisión.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por m2 y a su vez
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCION.
Esta partida considera los trabajos de demolición de veredas, cajas de agua, sardineles y pisos de
concreto existentes (construido sin considerar niveles), que se encuentra en el trazo de la vereda
y piso proyectada.
METODO DE EJECUCION.
Durante los trabajos de demolición se tendrá especial cuidado con las instalaciones existentes de
servicios públicos, debiendo el contratista reparar de inmediato y por su cuenta, todo daño que
hubiere causado. Además, el contratista hará uso de todos los insumos correspondientes
estipulados en el presupuesto para la correcta demolición del mismo, lo cual será verificado por
la inspección.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por m2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Demolición de veredas de concreto incluye
sardinel”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se
realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCION.
Consiste en el desmontaje de todo volumen que corresponde al material de muro empircado que
se necesita remover en forma manual para la construcción del muro de contención. Incluirá el
volumen de elementos sueltos o dispersos que hubiera o que fueran necesarios recoger dentro de
los límites de la ladera existente y la sección según exigencias de esta partida.
METODO DE EJECUCION.
METODO DE MEDICION.
Para el cómputo de los trabajos de desmontaje de muros de pirca, la medición se efectuará por
metro cubico (m3) y su medición lo realizará el residente en coordinación con el inspector.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por m3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Desmontaje de muros de pirca”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, etc. y
otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa aprobación de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCION.
METODO DE EJECUCION.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por metro lineal y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Desmontaje de reja metálica de alcantarilla
existente”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará
previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN.
Los materiales provenientes de las demoliciones, las que serán remplazadas, serán acumulados
en áreas específicas para que se proceda a su traslado a rellenos municipales mediante equipo
mecánico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Se efectuará en forma manual o mecánico para luego ser transportados fuera de la Obra,
para su posterior eliminación mediante un equipo mecánico. (Distancia media aprox. 3.5 km.)
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El volumen del material excedente, será medido en metros cúbicos (m3), y será igual al
coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen de material retirado.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Eliminación de material proveniente de
demoliciones”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra,
materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El
pago se realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
METODO DE EJECUCION.
Se refiere a la limpieza manual del terreno, debiendo dejar una superficie adecuada para
poder realizar los trabajos correspondientes en la ejecución de la obra.
METODO DE MEDICION.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Limpieza inicial de terreno”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCION
El trazo consiste en llevar al terreno el eje, niveles y progresivas a lo largo de la Vía, que
servirán como puntos referenciales, utilizando para ello pintura de diferentes colores.
METODO DE EJECUCION
Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el Supervisor sobre la ubicación de los
puntos de control geográfico, el sistema de campo a emplear, la monumentación, sus
referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementará en cada
caso.
Los formatos a utilizar serán previamente aprobados por el Supervisor y toda la información de
campo, su procesamiento y documentos de soporte serán de propiedad de la Entidad Ejecutora
una vez completados los trabajos. Esta documentación será organizada y sistematizada de
preferencia en medios electrónicos y reservada con copias de seguridad.
Cualquier trabajo topográfico y de control que no cumpla con las tolerancias anotadas será
rechazado. La aceptación del estacado por el Supervisor no releva al Residente de su
responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos durante el trabajo.
MATERIALES A UTILIZAR
Se proveerá suficiente material (yeso, ocre, pintura, madera, concreto, etc.), adecuado para la
cimentación, monumentación, estacado, pintado, marcado, trazos, así como herramientas
adecuadas. Las estacas deben tener área suficiente que permita anotar marcas legibles.
EQUIPOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
rangos de tolerancia especificados (teodolitos, niveles, estación total, GPS, etc., incluyendo
todas las herramientas y equipo complementario).
Controles
Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras deben ser
reubicados en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se deberán
establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que los puntos
iniciales sean disturbados.
Etapas
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Trazo nivelación inicial y durante la
ejecución”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se
realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCION
El contratista bajo esta sección deberá de realizar todo el trabajo de suministrar, reunir y
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
METODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas de acuerdo al precio del contrato para esta
partida. El pago constituirá la compensación total por los trabajos prescritos en esta partida y
cubrirá los costos de materiales, mano de obra en trabajos diurnos y nocturnos, herramientas,
equipos, transporte, y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato,
incluyendo los imprevistos.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida consiste en el corte de una capa del terreno natural y que está constituida por el
material suelto a fin de eliminar el material orgánico de la superficie y nivelar el terreno a fin de
que sobre esta se coloque las capas de relleno la altura de corte se indica en los planos del
proyecto y en los estudios de suelos realizados.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Comprende la excavación de una capa de espesor variable del terreno natural y posterior
eliminación, sobre el cual recibirá el relleno de los materiales que conformará el terraplén
para la construcción de la losa.
Para la ejecución de esta partida se empleará equipo mecánico, los métodos y procedimientos
a seguir serán tales que garantice la adecuada remoción de la capa en los niveles indicados.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos (m3) de material excavado,
medidos en su posición original y final, la medición no incluirá volumen alguno de corte que
fueron empleados por otros motivos. Todo el material excavado se considera como excavación
no clasificada de material suelto.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Corte de terreno normal con maquinaria”,
el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN
Este rubro comprende la ejecución de trabajos para mejorar la calidad del terreno y superar las
depresiones o excavaciones en el terreno, utilizando para ello un material bien graduado que no
contenga residuos orgánicos ni restos de raíces de plantas el mencionado material tiene que ser
aprobado por la supervisión para poder iniciar el trabajo de compactación.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
El relleno se hará mediante la aplicación de capas sucesivas de material propio, con un espesor
mínimo compactado de 0.20 m, hasta lograr los niveles establecidos en los planos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Para el cómputo de los trabajos de relleno compactado con material propio se medirá en metros
cúbicos (m³).
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Relleno compactado con material propio”, el
cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN
Los materiales provenientes de la eliminación del material orgánico, material de corte, las que
serán remplazadas, serán acumulados en áreas específicas para que se proceda a su traslado a
rellenos municipales mediante equipo mecánico.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se efectuará en forma manual o mecánico para luego ser transportados fuera de la Obra,
para su posterior eliminación mediante un equipo mecánico. (Distancia media aprox. 10.00 km.)
MÉTODO DE MEDICIÓN:
El volumen del material excedente, será medido en metros cúbicos (m3), y será igual al
coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por el volumen de material retirado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Eliminación de material excedente
d=10.00km”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se
realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
01.04 PAVIMENTOS
DESCRIPCIÓN.
Este ítem consiste en la nivelación y compactación en toda el área considerada a nivel de sub
rasante especialmente en zonas donde no puede ingresar el rodillo compactador y de
conformidad con los alineamientos y pendiente.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
excedan las tolerancias mencionadas deberán ser corregidas por el Contratista, a su costo, a
plena satisfacción del Supervisor. Todos los residuos grandes que queden sobre la superficie
serán retirados y colocados dentro de una distancia de ciento veinte (120) metros en la forma
y lugar que ordene el Supervisor. Se procederá al perfilado para alcanzar la sección transversal
indicada en los planos. La sección deberá ser completamente compactada para lo cual el
contratista ejecutará los trabajos necesarios para alcanzar este resultado.
· Las densidades individuales del lote (Di) deben ser, como mínimo, el cien por ciento
(100%) de la máxima densidad en el ensayo proctor modificado de referencia (De). Di
>= 1.00 De En estos trabajos se utilizarán rodillos compactadores apropiados al tipo de
terreno para densificar que garanticen la obtención de la densidad mínima especificada,
para el caso de rodillo liso vibratorio deberá estar constituido de tal manera que la presión
de contacto se distribuya uniformemente.
El rodillo deberá tener suficiente potencia y peso del tipo autopropulsado que le permita
alcanzar la velocidad indicada. La compactación no será menor de100% de la máxima densidad
seca proporcionada por el ensayo de Proctor (modificado).
MÉTODO DE MEDICIÓN.
La nivelación y compactado se medirá para pago directo por metro cuadrado (m2) ejecutado.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCIÓN.
METODO DE EJECUCION
Compactación
Una vez que el material de la base tenga la humedad apropiada, se conformará y compactará
con el equipo aprobado por el Supervisor, hasta alcanzar la densidad especificada.
Apertura al tránsito
Sobre las capas en ejecución se prohibirá la acción de todo tipo de tránsito mientras no se haya
completado la compactación. Si ello no es factible, el tránsito que necesariamente deba pasar
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Conservación
Si después de aceptada la sub base granular, el Contratista demora por cualquier motivo la
construcción de la capa inmediatamente superior, deberá reparar, a su costo, todos los daños en
la base y restablecer el mismo estado en que se aceptó.
a. Controles
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
De cada procedencia de los agregados y para cualquier volumen previsto se tomarán cuatro (4)
muestras y de cada fracción se determinarán los ensayos con las frecuencias que se indican. Los
resultados deberán satisfacer las exigencias indicadas.
No se permitirá que a simple vista el material presente restos de tierra vegetal, materia orgánica
o tamaños superiores del máximo especificado.
La capa terminada deberá presentar una superficie uniforme y ajustarse a las rasantes y
pendientes establecidas. La distancia entre el eje de proyecto y el borde de la capa no
podrá ser inferior a la señalada en los planos o la definida por el Supervisor quien, además,
deberá verificar que la cota de cualquier punto de la base conformada y compactada, no varíe en
más de diez milímetros (10 mm) de la proyectada.
a. Compactación
Siempre que sea necesario, se efectuarán las correcciones por presencia de partículas gruesas.
Previamente al cálculo de los porcentajes de compactación.
b. Espesor
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Además, el valor obtenido en cada determinación individual (ei) deberá ser, como mínimo,
igual al noventa y cinco por ciento (95%) del espesor de diseño, so pena del rechazo del
tramo controlado.
ei > 0.95 ed
Todas las irregularidades que excedan las tolerancias mencionadas, así como las áreas en
donde la base granular presente agrietamientos o segregaciones, deberán ser corregidas por el
Contratista, a su costa, y a plena satisfacción del Supervisor.
c. Lisura
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Conformación de Base granular c/equipo
pesado e=0.15m material ligante 40% material hormigón 60%”, el cual constituye
compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y
otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa aprobación de
parte de la supervisión o inspección de obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCIÓN.
Se refiere al carguío de material granular necesario para la ejecución de las vías proyectadas.
METODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M3 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, "Carguío de material de cantera", el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Los encofrados deben ser diseñados y construidos de modo que resistan totalmente el empuje
del concreto, al momento del vaciado, sin deformarse.
Los encofrados elaborados deberán garantizar las secciones y espesores de las losas señalados
en los planos u ordenados por el Supervisor.
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
cercanas, suelos y de retirar los excedentes y depositarlos en los lugares de disposición final
para este tipo de residuos.
Los encofrados deberán ser construidos de acuerdo a las líneas de la estructura y apuntalados
sólidamente para que conserven su rigidez. En general, se deberán unir los encofrados por
medio de pernos, que puedan ser retirados con facilidad, posteriormente. En todo caso, los
encofrados deben ser construidos de modo que puedan ser desarmados fácilmente.
Antes de depositar el concreto, los encofrados deben ser convenientemente humedecidos y sus
superficies interiores recubiertas adecuadamente con aceite, grasa o jabón, para evitar la
adherencia del mortero.
No se puede efectuar vaciado alguno sin la autorización escrita del Ing. Supervisor, quien
previamente habrá revisado y comprobado las características de los encofrados.
MÉTODOS DE MEDICIÓN.
BASES DE PAGO.
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido: encofrado y
desencofrado”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra,
materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El
pago se realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCION.
Las barras de acero que se coloca en las losas macizas tiene como fin darle a esta, el refuerzo
necesario a la estructura para resistir las diferentes solicitaciones de esfuerzo a la que
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
estará sometida el pavimento, para ello se usarán pasa juntas de control, con varillas
corrugadas, con una longitud de 0.50 m dentro de la losa, con una separación de 0.30 m. acero
de Ø5/8” para Juntas transversales .
METODO DE EJECUCIÓN.
Los aceros a usarse serán de 1/2” para juntas longitudinales con tubería de PVC SAP de 5/8” y
5/8” para juntas transversales con tubería de PVC SAP de 3/4”, el detalle de juntas se muestra
en los planos correspondientes. Las pasa juntas de control serán fijos en un extremo y móviles
en el otro extremo; es por esta razón que el extremo móvil será con tubería PVC SAP según las
dimensiones indicadas el sello entre el acero y la tubería será de grasa.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por KG. y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido: pasador en juntas de
dilatación Acero longitudinal Ø5/8 (dowell)”, el cual constituye compensación por la
utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos
necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa aprobación de parte de la
supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
del Supervisor.
Materiales
Cemento
Agregados
Se considera como tal, a la fracción que pase la malla de 4.75 mm (N° 4).
(2) Granulometría
La curva granulométrica del agregado fino deberá encontrarse dentro de los límites que se
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
señalan a continuación:
En ningún caso, el agregado fino podrá tener más de cuarenta y cinco por ciento (45%) de
material retenido entre dos tamices consecutivos.
(3) Durabilidad
El agregado fino no podrá presentar pérdidas superiores a diez por ciento (10%) o quince por
ciento (15%), al ser sometido a la prueba de solidez en sulfatos de sodio o magnesio,
respectivamente, según la norma MTC E 209.
En caso de no cumplirse esta condición, el agregado podrá aceptarse siempre que, habiendo
sido empleado para preparar concretos de características similares, expuestos a condiciones
ambientales parecidas durante largo tiempo, haya dado pruebas de comportamiento satisfactorio.
Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N° 4).
Será grava natural o provendrá de la trituración de roca, grava u otro producto cuyo empleo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Los requisitos que debe cumplir el agregado grueso son los siguientes:
(2) Reactividad
El agregado no podrá presentar reactividad potencial con los álcalis del cemento, lo cual se
comprobará por idéntico procedimiento y análogo criterio que en el caso de agregado fino.
(3) Durabilidad
Las pérdidas de ensayo de solidez (norma de ensayo MTC E 209), no podrán superar el doce
por ciento (12%) o dieciocho por ciento (18%), según se utilice sulfato de sodio o de magnesio,
respectivamente.
El desgaste del agregado grueso en la máquina de Los Ángeles (norma de ensayo MTC E
207) no podrá ser mayor de cuarenta por ciento (40%).
(5) Granulometría
La gradación del agregado grueso deberá satisfacer una de las siguientes franjas, según se
especifique en los documentos del proyecto o apruebe el Supervisor con base en el tamaño
máximo de agregado a usar, de acuerdo a la estructura de que se trate, la separación del
refuerzo y la clase de concreto especificado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
(6) Forma
(c) Agua
El agua por emplear en las mezclas de concreto deberá estar limpia y libre de impurezas
perjudiciales, tales como aceite, ácidos, álcalis y materia orgánica. Se considera adecuada el
agua que sea apta para consumo humano, debiendo ser analizado según norma MTC E 716.
Ensayos Tolerancias
Sólidos en Suspensión (ppm) 5000 máx.
Materia Orgánica (ppm) 3,00 máx.
Alcalinidad NaHCO3 (ppm) 1000 máx.
Sulfatos como ión Cl (ppm) 1000 máx.
pH 5,5 a 8
El agua debe tener las características apropiadas para una óptima calidad del concreto. Así
mismo, se debe tener presente los aspectos químicos del suelo a fin de establecer el grado de
afectación de este sobre el concreto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
La máxima concentración de Ión cloruro soluble en agua que debe haber en un concreto a las
edades de 28 a 42 días, expresada como suma del aporte de todos los ingredientes de la
mezcla, no deberá exceder de los límites indicados en la siguiente Tabla. El ensayo para
determinar el contenido de ión cloruro deberá cumplir con lo indicado por la Federal Highway
Administration Report N° FHWA-RD-77-85 "Sampling and Testing for Chloride Ion in
concrete".
Asimismo, el contenido máximo de ión cloruro soluble en el agua será el que se indica a
continuación:
EQUIPO
REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
Al respecto, todos los procedimientos, equipos, etc. requieren ser aprobados por el Supervisor,
sin que este exima al ejecutor de su responsabilidad posterior.
Una vez el Supervisor realice las comprobaciones que considere necesarias y dé su aprobación a
los materiales cuando resulten satisfactorios de acuerdo con lo que establece la presente
especificación, el Residente diseñará la mezcla y definirá una fórmula de trabajo, la cual
someterá a consideración del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
El Residente deberá considerar que el concreto deberá ser dosificado y elaborado para asegurar
una resistencia a compresión acorde con la de los planos y documentos del Proyecto, que
minimice la frecuencia de los resultados de pruebas por debajo del valor de resistencia a
compresión especificada en los planos del proyecto. Los planos deberán indicar claramente la
resistencia a la compresión para la cual se ha diseñado cada parte de la estructura.
Al efectuar las pruebas de tanteo en el laboratorio para el diseño de la mezcla, las muestras
para los ensayos de resistencia deberán ser preparadas y curadas de acuerdo con la norma MTC
E 702 y ensayadas según la norma de ensayo MTC E 704. Se deberá establecer una curva que
muestre la variación de la relación agua/cemento (o el contenido de cemento) y la resistencia a
compresión a veintiocho (28) días. La curva se deberá basar en no menos de tres (3) puntos y
preferiblemente cinco (5), que representen tandas que den lugar a resistencias por encima y por
debajo de la requerida. Cada punto deberá representar el promedio de por lo menos tres (3)
cilindros ensayados a veintiocho (28) días.
Fabricación de la mezcla
Cada tipo de agregado se acopiará por pilas separadas, las cuales se deberán mantener libres
de tierra o de elementos extraños y dispuestas de tal forma, que se evite al máximo la
segregación de los agregados. Si los acopios se disponen sobre el terreno natural, no se
utilizarán los quince centímetros (15 cm) inferiores de los mismos.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Los acopios se construirán por capas de espesor no mayor a metro y medio (1,50 m) y no por
depósitos cónicos.
Todos los materiales a utilizarse deberán estar ubicados de tal forma que no cause incomodidad
a los transeúntes y/o vehículos que circulen en los alrededores.
El cemento en bolsas se deberá almacenar en sitios secos y aislados del suelo, en rumas de no
más de siete ocho (8) bolsas.
Todo cemento que tenga más de tres (3) meses de almacenamiento en sacos o seis (6) en
silos, deberá ser examinado por el Supervisor, para verificar si aún es susceptible de
utilización. Este examen incluirá pruebas de laboratorio para determinar su conformidad con los
requisitos de la Norma Técnica Peruana.
Salvo indicación en contrario del Supervisor, la mezcladora se cargará primero con una parte
no superior a la mitad (½) del agua requerida para la tanda; a continuación se añadirán
simultáneamente el agregado fino y el cemento y, posteriormente, el agregado grueso,
completándose luego la dosificación de agua durante un lapso que no deberá ser inferior a
cinco segundos (5 s), ni superior a la tercera parte (1/3) del tiempo total de mezclado, contado
a partir del instante de introducir el cemento y los agregados.
Cuando la mezcladora haya estado detenida por más de treinta (30) minutos, deberá ser
limpiada perfectamente antes de verter materiales en ella. Así mismo, se requiere su limpieza
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Cuando se haya autorizado la ejecución manual de la mezcla, ésta se realizará sobre una
superficie impermeable, en la que se distribuirá el cemento sobre la arena, y se verterá el
agua sobre el mortero anhidro en forma de cráter.
Preparado el mortero, se añadirá el agregado grueso, revolviendo la masa hasta que adquiera un
aspecto y color uniformes.
El lavado de los materiales deberá efectuarse lejos de los cursos de agua, y de ser posible, de
las áreas verdes.
A su entrega en la obra, el Supervisor rechazará todo concreto que haya desarrollado algún
endurecimiento que no sea entregado dentro del límite de tiempo aprobado.
El concreto que por cualquier causa haya sido rechazado por el Supervisor, deberá ser retirado
de la obra y reemplazado por el Residente, a su costo, por un concreto satisfactorio.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
el equipo necesario.
Por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de colocar concreto en cualquier lugar de
la obra, el Residente notificará por escrito al Supervisor al respecto, para que éste verifique y
apruebe los sitios de colocación.
Se deberá eliminar toda agua estancada o libre de las superficies sobre las cuales se va a colocar
la mezcla y controlar que, durante la colocación de la mezcla y el fraguado, no se mezcle
agua que pueda lavar o dañar el concreto fresco.
Las fundaciones en suelo contra las cuales se coloque el concreto, deberán ser humedecidas, o
recubrirse con una delgada capa de concreto, si así lo exige el Supervisor.
Esta operación se deberá efectuar en presencia del Supervisor, salvo en determinados sitios
específicos autorizados previamente por éste. El concreto no se podrá colocar en instantes de
lluvia, a no ser que el Residente suministre cubiertas que, a juicio del Supervisor, sean
adecuadas para proteger el concreto desde su colocación hasta su fraguado.
En todos los casos, el concreto se deberá depositar lo más cerca posible de su posición
final y no se deberá hacer fluir por medio de vibradores. Los métodos utilizados para la
colocación del concreto deberán permitir una buena regulación de la mezcla depositada,
evitando su caída con demasiada presión o chocando contra los encofrados o el refuerzo. Por
ningún motivo se permitirá la caída libre del concreto desde alturas superiores a uno y medio
metros (1,50 m).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Al verter el concreto, se compactará enérgica y eficazmente, para que las armaduras queden
perfectamente envueltas; cuidando especialmente los sitios en que se reúna gran cantidad de
ellas, y procurando que se mantengan los recubrimientos y separaciones de la armadura.
A menos que los documentos del proyecto establezcan lo contrario, el concreto se deberá
colocar en capas continuas horizontales cuyo espesor no exceda de medio metro (0.5 m). El
Supervisor podrá exigir espesores aún menores cuando lo estime conveniente, si los considera
necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
Cuando se utilice equipo de bombeo, se deberá disponer de los medios para continuar la
operación de colocación del concreto en caso de que se dañe la bomba. El bombeo deberá
continuar hasta que el extremo de la tubería de descarga quede completamente por fuera de la
mezcla recién colocada.
La colocación del agregado ciclópeo para el concreto clase G, se deberá ajustar al siguiente
procedimiento. La piedra limpia y húmeda, se deberá colocar cuidadosamente, sin dejarla caer
por gravedad, en la mezcla de concreto simple. En estructuras cuyo espesor sea inferior a
ochenta centímetros (80 cm), la distancia estribos y pilas no se podrá usar agregado ciclópeo en
los últimos cincuenta centímetros (50 cm) debajo del asiento de la superestructura o placa. La
proporción máxima del agregado ciclópeo será el treinta por ciento (30%) del volumen total de
concreto.
Los escombros resultantes de las actividades implicadas, deberán ser eliminados únicamente en
las áreas de disposición de material excedente, determinadas por el proyecto.
De ser necesario, la zona de trabajo, deberá ser escarificada para adecuarla a la morfología
existente.
(d) Vibración
El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta obtener la mayor densidad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
posible, de manera que quede libre de cavidades producidas por partículas de agregado grueso
y burbujas de aire, y que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los materiales
embebidos. Durante la consolidación, el vibrador se deberá operar a intervalos regulares y
frecuentes, en posición casi vertical y con su cabeza sumergida profundamente dentro de la
mezcla.
La vibración no deberá ser usada para transportar mezcla dentro de los encofrados, ni se
deberá aplicar directamente a éstas o al acero de refuerzo, especialmente si ello afecta masas
de mezcla recientemente fraguada.
(e) Curado
En general, los tratamientos de curado se deberán mantener por un período no menor de catorce
(14) días después de terminada la colocación de la mezcla de concreto; en algunas
estructuras no masivas, este período podrá ser disminuido, pero en ningún caso será menor de
siete (7) días.
El agua que se utilice para el curado deberá cumplir los mismos requisitos del agua para la
mezcla.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Cuando se pronostique una temperatura inferior a cuatro grados Celsius (4°C) durante el
vaciado o en las veinticuatro (24) horas siguientes, la temperatura del concreto no podrá ser
inferior a trece grados Celsius (13°C) cuando se vaya a emplear en secciones de menos de
treinta centímetros (30 cm) en cualquiera de sus dimensiones, ni inferior a diez grados Celsius
(10°C) para otras secciones.
(a) Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes controles principales:
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
Cada vez que lo considere necesario, el Supervisor dispondrá que se efectúen los ensayos de
control que permitan verificar la calidad del cemento.
Siempre que se tenga alguna sospecha sobre su calidad, se determinará su pH y los contenidos
de materia orgánica, sulfatos y cloruros, además de la periodicidad fijada para los ensayos.
(1) Dosificación
Las mezclas dosificadas por fuera de estos límites, serán rechazadas por el Supervisor.
(2) Consistencia
Ensayos y Frecuencias
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
MÉTODO DE MEDICIÓN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
BASES DE PAGO
La forma de pago se realizará por metro cúbico y a su vez determinado por el precio unitario
de la partida, “y a su vez determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido:
concreto f'c= 210 kg/cm2 E=0.20m.” comprendiéndose q u e d i c h o pago constituirá la
compensación total por mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios
para la realización de esta partida.
DESCRIPCION.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El método de medición se hará por metro lineal (m), sellado y aprobado por el ingeniero, el
cual será medido a todo lo largo de las juntas tratadas.
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M. y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido: junta de dilatación con
Tecnopor”, el cual constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se
realizará previa aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
DESCRIPCIÓN
Se deberá curar por lo menos 7 días, durante los cuales se mantendrá el concreto sobre los
15ºC y en condiciones húmedas a partir de 10 a 12 horas de vaciado. Durante el curado de los
elementos horizontales, se mantendrá con agua especialmente en las horas de mayor calor. En
zona de clima frío, deberán cumplirse las recomendaciones del ACI-604 y en climas calurosos
las recomendaciones ACI-605
Se deberá de hacer que el concreto este en lo posible con agua para un curado bueno.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M2 y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido: curado de losas”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende el sellado de juntas transversales y longitudinales con asfalto líquido
RC-250.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Esta referida a la junta asfáltica a utilizarse, su colocación será cada 4 m en forma transversal
a la vía siendo esta indispensable para no dañar la estructura de la losa.
Los insumos a utilizar en la presente partida están considerados según el análisis de precios
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANGALLAYA HUAROCHIRÍ—LIMA
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE ALLOCA, QUIRIPA, HUANCATA, SANGALLAYA DEL DISTRITO DE SANGALLAYA - PROVINCIA DE HUAROCHIRI - DEPARTAMENTO
DE LIMA
unitarios.
Se usarán mezcla asfáltica utilizando para ello asfalto RC-250 y arena en una proporción de
1:10 Una vez fraguado el concreto de las veredas se procederá al sellado de las juntas
transversales.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El método de medición se hará por metro lineal (m), sellado y aprobado por el ingeniero
supervisor, el cual será medido a todo lo largo de las juntas tratadas.
BASES DE PAGO
La cantidad a pagar por la ejecución de estos trabajos está definida por M y a su vez
determinado por el precio unitario de la partida, “Pavimento rígido: junta asfáltica”, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas,
equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. El pago se realizará previa
aprobación de parte de la supervisión o inspección de obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ES