Genetic A
Genetic A
Genetic A
"Francisco de Miranda
Genetica
secc 2 semestre 3
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE LA GENÉTICA DENTRO DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS
5. El uso de gallinas híbridas y pollos parrilleros han servido, por otra parte, de bases
Existe hoy día más pruebas que hacen aceptar y aplicar los principios de la
OBJETIVOS GENERALES
2. Interpretar las bases teóricas del modo de acción de los genes y sus consecuencias
3. Relacionar los factores que influyen en la frecuencia genética de una población con el
en la medición de la variación.
consanguinidad.
justificando su validez.
La primera de las leyes de Mendel es el principio de la uniformidad. Éste nos dice que si
cruzamos dos razas puras, es decir, que tengan dos alelos dominantes (A) o bien, dos alelos
recesivos (a) para un determinado carácter, obtendremos hijos que serán iguales entre sí en
términos fenotípicos o genotípicos y también, iguales al progenitor que presente el alelo
dominante (A).
Por ejemplo:
Si en una pareja de perros tiene los ojos marrones y la madre los tiene verdes, lo más probable es
que los cachorros herede el color del padre al tratarse del alelo más dominante. No obstante, esto
no siempre sucede así, ya que todo dependerá de los genes que tengan los abuelos del cachorro
y en este caso, del color de sus ojos.
La segunda ley de las leyes de Mendel es el principio de segregación. Consiste en qué del cruce
de dos individuos de la primera generación (Aa) tendrá lugar una segunda generación filial. En
ésta, se recupera el fenotipo del individuo recesivo (aa) de la primera generación. En este sentido,
el carácter recesivo permanecerá oculto en una proporción de 1 a 4.
Por ejemplo:
Si se cruzan dos individuos de la primera generación filial (Aa), que contienen cada uno un
genotipo dominante (A, color marrón) y uno recesivo (a, color azul), el genotipo recesivo tendrá la
posibilidad de aparecer en la proporción 1 de 4.
Por lo tanto, el patrón de herencia de un rasgo como el color de ojos no influye en la transmisión
en el patrón de herencia de otro rasgo como el color del pelo.