Plan Trabajo Demolicion
Plan Trabajo Demolicion
Plan Trabajo Demolicion
CLIENTE: ISAGEN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
El primer paso será desconectar acometidas eléctricas y sanitarias, verificando que la
edificación quede totalmente en su interior sin energía eléctrica ni suministro de agua.
Luego se desmontará la totalidad de puertas, ventanas, enchapes, aparatos sanitarios,
aparatos eléctricos, techos ligeros, cableados, solo dejando la estructura que se va a
demoler.
El Ingeniero Residente programara día a día los trabajos de demoliciones, siguiendo la
secuencia que no haga colapsar de imprevisto los elementos existentes de estructura, así
se empezara con la demolición de techos aligerados de pisos superiores, luego los muros,
para ello se utilizar la ayuda de retroexcavadora con un martillo demoledor.
En el momento de la demolición se realizará restricción de área para el ingreso de
personas en general que se encuentren en la central.
Una vez que se demuela el 2do piso, se ejecutara similarmente el 1er piso.
MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA
Instalaciones empotradas, consultar con cliente, vecinos, entidades de servicios, por donde
pasan líneas de servicios (eléctricas. Sanitarias) con el fin de tener cuidado al trabajar en
dichas zonas.
Restringir el área a demoler para tanto personal de obra, cliente y transeúntes pasen por
zonas peligrosas. De ser necesario implementar un señalero para evitar que circulen por
zonas donde haya peligro que caiga material producto de las demoliciones.
mucho cuidado en los trabajos que los obreros se tengan que apoyar en, muros, verificar
personalmente el estado de los mismos para evitar que colapsen durante el desarrollo de los
trabajos.
Instalar apuntalamiento temporales- permanentes- en caso se crea necesario. Así mismo toda
demolición de muros, columnas, vigas no debe realizarse sin previamente un ingeniero haya
revisado el caso y dado veredicto que si es posible realizar la demolición sin afectar la
edificación existente vecinas.
Des energizar cables eléctricos, anular acometidas eléctricas. Esto es muy importante –
revisar este punto varias veces. Con nuestro electricista y del cliente, dado que el Cliente
debe conocer por donde existen tendidos eléctricos.
Anular acometidas de agua potable y de desagüe. Y así mismo tener operario sanitario
disponible para que arregle posibles fugas durante desarrollo de trabajos.
Definir al 100% lo que se va a demoler, es decir los alcances de lo contratado con el cliente
revisar si dentro de alcances de trabajos, hay zonas con gases contenidos y/o inflamables
que requieran mascarillas especiales y/o trabajos previos de ventilación.
Respetar horarios que establezca el cliente para las horas que se permitan hacer ruido…en
caso el cliente los modifique esos horarios, respetar sus indicaciones.
desmontaje de vidrios realizarlo por personal capacitado y que cuente con herramientas
adecuadas
Programar recojo del desmonte, que sea en horas adecuadas y que el carro que haga ello, no
bote material en el camino.
Coordinar con cliente la entrega inventariada de todos lo que salga de las demoliciones que el
desee conservar. No botar nada sin previo visto bueno del cliente, muchas veces desee que
se les deje determinadas cosas salidas de la demolición.
al realizar demoliciones con equipos pesados (retroexcavadoras, cargadores) ser más
cuidadosos con señalización de seguridad para evitar que personal no autorizado ingrese a
zona de demolición.
al usar equipos (martillos, etc.) verificar que el personal que usara los equipos tenga
experiencia en el uso y este sea usado de manera adecuada.
Verificar que área haya quedado completamente limpia y se hayan demolido todos los
elementos definidos en los alcances del contrato.
Verificar que la zona demolida queda debidamente señalizada y tapiando posibles agujeros
que hayan quedado- entregar a Cliente zona con cargo.