Plan Trabajo Demolicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Contrato del Proyecto 34/14639

PROYECTO: "Reforzamiento estructural y demoliciones en las centrales San Carlos


y Calderas.

CLIENTE: ISAGEN

UBICACIÓN: El terreno donde se desarrollará el proyecto se encuentra ubicado en: En


el Bloque A de la central de calderas en el municipio de san Carlos

ANTECEDENTES: Solicitud realizada por el Cliente.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:


Los trabajos materia de la presente demolición incluyen los sgtes: Desmontaje de
ventanas, puertas, techos, barandas, revestimientos, aparatos sanitarios, aparatos
eléctricos, otros, así como demolición de estructuras, todo lo existente hasta nivel de
fondo de falso piso. Todo lo demolido y desmontado será eliminado de la Obra.
.
INGENIERO RESIDENTE:
El Ingeniero que estará a cargo de la obra es la ingeniera María Patricia Perea Mosquera

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
El primer paso será desconectar acometidas eléctricas y sanitarias, verificando que la
edificación quede totalmente en su interior sin energía eléctrica ni suministro de agua.
Luego se desmontará la totalidad de puertas, ventanas, enchapes, aparatos sanitarios,
aparatos eléctricos, techos ligeros, cableados, solo dejando la estructura que se va a
demoler.
El Ingeniero Residente programara día a día los trabajos de demoliciones, siguiendo la
secuencia que no haga colapsar de imprevisto los elementos existentes de estructura, así
se empezara con la demolición de techos aligerados de pisos superiores, luego los muros,
para ello se utilizar la ayuda de retroexcavadora con un martillo demoledor.
En el momento de la demolición se realizará restricción de área para el ingreso de
personas en general que se encuentren en la central.
Una vez que se demuela el 2do piso, se ejecutara similarmente el 1er piso.
MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA

1.0.- Verificaciones Previas

Antes de empezar trabajos y en forma permanente revisar estado de herramientas a


utilizar, extensiones eléctricas, guardas de protección, etc.

Instalaciones empotradas, consultar con cliente, vecinos, entidades de servicios, por donde
pasan líneas de servicios (eléctricas. Sanitarias) con el fin de tener cuidado al trabajar en
dichas zonas.
Restringir el área a demoler para tanto personal de obra, cliente y transeúntes pasen por
zonas peligrosas. De ser necesario implementar un señalero para evitar que circulen por
zonas donde haya peligro que caiga material producto de las demoliciones.
mucho cuidado en los trabajos que los obreros se tengan que apoyar en, muros, verificar
personalmente el estado de los mismos para evitar que colapsen durante el desarrollo de los
trabajos.
Instalar apuntalamiento temporales- permanentes- en caso se crea necesario. Así mismo toda
demolición de muros, columnas, vigas no debe realizarse sin previamente un ingeniero haya
revisado el caso y dado veredicto que si es posible realizar la demolición sin afectar la
edificación existente vecinas.
Des energizar cables eléctricos, anular acometidas eléctricas. Esto es muy importante –
revisar este punto varias veces. Con nuestro electricista y del cliente, dado que el Cliente
debe conocer por donde existen tendidos eléctricos.

Anular acometidas de agua potable y de desagüe. Y así mismo tener operario sanitario
disponible para que arregle posibles fugas durante desarrollo de trabajos.

Dotar de implementos de seguridad mínimos a trabajadores: Gafas, respiraderos, cascos,


botas, Los respiradores deben ser cambiados cuando estén desgastados.

Definir al 100% lo que se va a demoler, es decir los alcances de lo contratado con el cliente

Desde el área SST realizar procedimientos especiales y/o implementos de seguridad


necesario, se debe realizar procedimientos de trabajos para aquellos trabajos complejos que
requieran cuidados especiales.

revisar si dentro de alcances de trabajos, hay zonas con gases contenidos y/o inflamables
que requieran mascarillas especiales y/o trabajos previos de ventilación.

cubrir con plásticos, cartones la totalidad de mobiliario, aparatos sanitarios, aparatos


eléctricos, carpintería de madera, etc. al realizar trabajos de demolición, pintura , y otros que
implique levantar polvo , ensuciar o salpique desmonte.

2.0.- Verificaciones Durante


Verificar estabilidad de paredes vecinas. Esto hay que hacerlo constantemente, apuntalar-
calzaduras que crean necesarias, revisar si algún elemento a demoler está sirviendo de
soporte a alguna estructura vecina., de ser el caso consultar con proyectista reforzamiento
respectivo.
Dotar el personal de los implementos de seguridad personal necesarios para cada trabajo
particular de demolición que se vaya a realizar.
Revisar procedimientos de trabajos, instruir en cuanto a las mejores prácticas constructivas
(evitar rebote de piezas pesadas, revisar sogas a emplear etc.) para explicarle a los
trabajadores que cuidados hay que tener en cuenta.

Elaborar y Verificar permanentemente plan de demolición (procedimientos correctos de


demolición) no demoler si es que no están apuntaladas las zonas que se puedan
comprometer debido a pérdidas de capacidad de soporte, asimismo siempre demoler de
arriba hacia abajo y seguir los lineamientos seguros de trabajo.
Si solamente se va a demoler parte de la edificación (ejemplo: algunos muros o parte de
ellos, vigas, etc.- tratar de aislar el área a demoler de muro antes de aplicar golpes fuertes
con comba y/o similares ya que el muro puede resultar con daños – fisuras.

Respetar horarios que establezca el cliente para las horas que se permitan hacer ruido…en
caso el cliente los modifique esos horarios, respetar sus indicaciones.

Limpiar constantemente áreas de demolición. cuidado con elementos cortantes, clavos,


vidrios, otros.

Mojar constantemente material polvoso para evitar proyección de partículas

desmontaje de vidrios realizarlo por personal capacitado y que cuente con herramientas
adecuadas
Programar recojo del desmonte, que sea en horas adecuadas y que el carro que haga ello, no
bote material en el camino.
Coordinar con cliente la entrega inventariada de todos lo que salga de las demoliciones que el
desee conservar. No botar nada sin previo visto bueno del cliente, muchas veces desee que
se les deje determinadas cosas salidas de la demolición.
al realizar demoliciones con equipos pesados (retroexcavadoras, cargadores) ser más
cuidadosos con señalización de seguridad para evitar que personal no autorizado ingrese a
zona de demolición.

al usar equipos (martillos, etc.) verificar que el personal que usara los equipos tenga
experiencia en el uso y este sea usado de manera adecuada.

3.0.- Verificaciones Después

Verificar que área haya quedado completamente limpia y se hayan demolido todos los
elementos definidos en los alcances del contrato.

Revisar que hayan quedado anuladas instalaciones eléctricas y sanitarias.

Verificar que la zona demolida queda debidamente señalizada y tapiando posibles agujeros
que hayan quedado- entregar a Cliente zona con cargo.

También podría gustarte