Plan de Atención Arte
Plan de Atención Arte
Plan de Atención Arte
PLAN DE ATENCIÓN
CICLO ESCOLAR 2022-2023.
DEL 01 AL 30 DE JUNIO
ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III
ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADO: ELABORA EJERCICIOS ARTÍSTICOS EXPLORANDO LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL ARTE, ASÍ COMO LOS
MATERIALES Y TÉCNICAS DE LAS ARTES VISUALES PARA ELABORAR UNA OBRA ARTÍSTICA DE MANERA INDIVIDUAL O EN GRUPO.
SEMANA 1 DEL 01 AL 09 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA Cuando miras algún objeto a cierta distancia, la imagen que el cerebro registra es una y diferente cuando estas cerca de ella.
(partir de la realidad)
En lluvia de ideas el grupo aportara sus experiencias.
MEDIDA
PERSPECTIVA
ARMONIA
SECCIÓN AUREA
Tiempo de compartir Todos los trabajos se mostraran en un collage en una pared del salón.
(comunicar y transferir)
RETROALIMENTACIÓN: Mostraran su avance trabajando en cada sesión cada actividad en clase para retroalimentación.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, internet, recortes imágenes, resistol. Materiales.
ESTRUCTURA
AGRUPAMIENTO
ENCUADRE
REGLA DE LOS TERCIOS
CONTRASTE
FORMA Y VOLUMEN
TEXTURA
PASO 1. En la hoja de acetato, traza con marcador permanente un rectángulo de 21.5 x 13.5 cm. Divide entre 3 ambas medidas y traza
líneas en los puntos resultantes para obtener una cuadrícula.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
PASO 2. Recorta de las revistas algunas figuras que puedan ser del gusto de su papá.
PASO 3. Coloca la hoja cuadriculada sobre la hoja de color y haz algunas pruebas para ver en qué lugar quedaría mejor cada figura.
PASO 4. Pega las figuras en el lugar que te parezca mas adecuado para crear tu composición. !Listo, tienes tu tarjeta para el Dia del Papá!
Por ejemplo:
Tiempo de compartir El producto de su tarjeta será entregado a su papi si los alumnos así lo deciden.
(comunicar y transferir)
RETROALIMENTACIÓN: para retroalimentación mostrarán el avance de cada proyecto y recibirán críticas, consejos para mejorar y aumentar la calidad de
su trabajo.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, internet, recortes imágenes, Resistol. pintura vinílica.
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III
ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADOS: RECONOCIMIENTO DE MANIFESTACIONES DE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES DE DISTINTAS EPOCAS Y
LUGARES, PARA CONOCER LA DIVERSIDAD CREATIVA.
SEMANA 3 DEL 19 AL 23 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA Observaran las siguientes imágenes de paisajes:
(partir de la realidad)
Dicha propuesta sentó las bases de las pinturas abstracta e impresionista. Su obra Tempestad de nieve obliga al espectador a observar un
paisaje a través de caóticas pinceladas, en el que aparece un barco de vapor que trata de mantenerse a flote entre la tormenta, el agua y
la nieve. Los violentos remolinos que se avistan quizá representan las emociones del pintor al momento de realizar la obra.
La actividad consistirá en Realizar una breve biografía de Joseph Mallor William Turner. Ilustrar tu trabajo con una fotografía del pintor.
DOCENTE
Vo.Bo.
REVISÓ
PROF. JOSÉ LUIS LAZCANO TOLENTINO MTRA. CAROLINA REYES ARROYO PROFR. GABRIEL MENDOZA MORENO