Plan de Atención Arte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA

PLAN DE ATENCIÓN
CICLO ESCOLAR 2022-2023.
DEL 01 AL 30 DE JUNIO
ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III
ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADO: ELABORA EJERCICIOS ARTÍSTICOS EXPLORANDO LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL ARTE, ASÍ COMO LOS
MATERIALES Y TÉCNICAS DE LAS ARTES VISUALES PARA ELABORAR UNA OBRA ARTÍSTICA DE MANERA INDIVIDUAL O EN GRUPO.
SEMANA 1 DEL 01 AL 09 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA Cuando miras algún objeto a cierta distancia, la imagen que el cerebro registra es una y diferente cuando estas cerca de ella.
(partir de la realidad)
En lluvia de ideas el grupo aportara sus experiencias.

¡Vamos a reflexionar! LA COMPOSICIÓN


(análisis y reflexión)
Mediante exposición se mostrará los aspectos que acompañan a la composición de imágenes en arte visual.

MEDIDA

PERSPECTIVA

ARMONIA

SECCIÓN AUREA

¡Manos a la obra! CONSIGNA 1. DIBUJANDO CON PERSPECTIVA


(resolver en común)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
Los aprendientes trabajaran con La siguiente actividad :
1. En una hoja de acetato dibuja un objeto utilizando la perspectiva de un punto de fuga. Con la regla marca la línea de horizonte y
ubica el punto de fuga.

1. Dibuja un objeto usando la perspectiva de dos puntos de fuga.

2. Ahora dibuja un objeto con la perspectiva de tres puntos de fuga.

Tiempo de compartir Todos los trabajos se mostraran en un collage en una pared del salón.
(comunicar y transferir)
RETROALIMENTACIÓN: Mostraran su avance trabajando en cada sesión cada actividad en clase para retroalimentación.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, internet, recortes imágenes, resistol. Materiales.

EVALUACIÓN PRODUCTO FECHA DE ENTREGA


LISTA DE COTEJO CONSIGNA 1. DIBUJANDO CON PERSPECTIVA 08 DE JUNIO DE 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III
ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADOS: RECONOCIMIENTO DE MANIFESTACIONES DE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES DE DISTINTAS EPOCAS Y
LUGARES, PARA CONOCER LA DIVERSIDAD CREATIVA.
SEMANA 2 DEL 12 AL 16 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA Te gusta tomarte fotografías, selfies, con movimiento, etcétera.
(partir de la realidad)
Para compartir una experiencia fotográfica los alumnos saldrán al patio para tomar alguna fotografía a su propio criterio. Después
compartirán su significado y experiencia frente al grupo.
¡Vamos a reflexionar! COMPOSICIÓN FOTOGRAFICA
(análisis y reflexión) Mediante exposición de la profesora, en grupo repasara los elementos para lograr una composición fotográfica:

 ESTRUCTURA
 AGRUPAMIENTO
 ENCUADRE
 REGLA DE LOS TERCIOS
 CONTRASTE
 FORMA Y VOLUMEN
 TEXTURA

¡Manos a la obra! CONSIGNA 2. CREACIÓN DE TARJETA DIA DEL PADRE


(resolver en común)
Materiales: hojas de papel bond de color, cinta adhesiva doble cara, revistas o imágenes, cuter o tijeras, papel cascaron, acetato, regla,
plumón.

Se mostrarán ejemplos para la creación de su trabajo que se desarrollara en 2 sesiones.

PASO 1. En la hoja de acetato, traza con marcador permanente un rectángulo de 21.5 x 13.5 cm. Divide entre 3 ambas medidas y traza
líneas en los puntos resultantes para obtener una cuadrícula.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
PASO 2. Recorta de las revistas algunas figuras que puedan ser del gusto de su papá.
PASO 3. Coloca la hoja cuadriculada sobre la hoja de color y haz algunas pruebas para ver en qué lugar quedaría mejor cada figura.
PASO 4. Pega las figuras en el lugar que te parezca mas adecuado para crear tu composición. !Listo, tienes tu tarjeta para el Dia del Papá!
Por ejemplo:

Tiempo de compartir El producto de su tarjeta será entregado a su papi si los alumnos así lo deciden.
(comunicar y transferir)
RETROALIMENTACIÓN: para retroalimentación mostrarán el avance de cada proyecto y recibirán críticas, consejos para mejorar y aumentar la calidad de
su trabajo.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, internet, recortes imágenes, Resistol. pintura vinílica.

EVALUACIÓN PRODUCTO FECHA DE ENTREGA


LISTA DE COTEJO CONSIGNA 2 CREACIÓN DE TARJETA DIA DEL PADRE 16 DE JUNIO DE 2023

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III
ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADOS: RECONOCIMIENTO DE MANIFESTACIONES DE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES DE DISTINTAS EPOCAS Y
LUGARES, PARA CONOCER LA DIVERSIDAD CREATIVA.
SEMANA 3 DEL 19 AL 23 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA Observaran las siguientes imágenes de paisajes:
(partir de la realidad)

Responderán a las siguientes preguntas :

¿Qué emociones te provocan?


¿Qué tipo de composición encuentras en las imágenes?

En plenaria compartirán las respuestas al grupo.


¡Vamos a reflexionar! PAISAJES COMO REGISTRO DEL PASADO
(análisis y reflexión) Esta admiración por el paisaje se plasmó rápidamente en las artes de todas las culturas, particularmente en la pintura y la fotografía. De
hecho, surgieron algunas corrientes artísticas enfocadas principalmente a la creación o reproducción de paisajes sublimes, donde la figura
humana no aparece o desempeña un papel secundario.

Mediante exposición se mostraran la clasificación de los paisajes:

Paisaje natural: Representa a la naturaleza de la forma más real posible.


Paisaje rural: Espacio que combina la actividad humana y la naturaleza, con predominancia de ésta última; por ejemplo, cultivos, graneros,
corrales y establos.
Paisaje urbano: Imagen en la que predominan las viviendas, vialidades, servicios públicos y comercios.
Paisaje industrial: Se caracteriza por mostrar las actividades industriales del hombre, por ejemplo, fábricas, construcciones, etc.

¡Manos a la obra! CONSIGNA 3 DIBUJANDO UN PAISAJE


(resolver en común) Materiales: hojas blancas opalina, lápiz grafito, goma, esfumino, lápices de color.

Se mostrarán ejemplos para la creación de su trabajo que se desarrollara en 2 sesiones.

PASO 1 Da un recorrido por tu colonia o comunidad y toma fotografías de algunos paisajes.


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
PASO 2 Haz los trazos básicos de cada elemento con el lápiz bien afilado, tomando en cuenta la línea de horizonte.
PASO 3 Ahora detalla tu paisaje. Recuerda que con el esfumino puedes crear grises más tenues.
PASO 4 Finalmente, resalta un elemento del paisaje utilizando únicamente un color.

Tiempo de compartir Frente al grupo expondrá el producto de su actividad de manera individual.


(comunicar y transferir)
RETROALIMENTACIÓN: como retroalimentación comparten entre pares el avance de su paisaje.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, , internet, recortes imágenes.

EVALUACIÓN PRODUCTO FECHA DE ENTREGA


LISTA DE COTEJO CONSIGNA 3 DIBUJANDO UN PAISAJE 23 DE JUNIO DE 2023

ASIGNATURA: ARTES I BLOQUE: III


ÁMBITO O EJE: APRECIACIÓN ESTÉTICA Y CREATIVIDAD GRADO: 1 GRUPO: “ A”
NOMBRE DEL DOCENTE: ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO
APRENDIZAJE ESPERADOS: ELABORA EJERCICIOS ARTISTICOS EXPLORANDO LOS ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES, ASI COMO LOS
MATERIALES Y TECNICAS DE LAS ARTES VISUALES PARA ELABORAR UNA OBRA ARTISTICA DE MANERA INDIVIDUAL O EN GRUPO.
SEMANA 4 DEL 26 AL 30 DE JUNIO
MOMENTO ACTIVIDADES
PUNTO DE PARTIDA
(partir de la realidad) A través de las siguientes imágenes describirán las características de lo que observan teniendo como apoyo las características de los
elementos de las artes visuales.

En su libreta clasificaran que tipo de imagen corresponde.


¡Vamos a reflexionar! PAISAJE ABSTRACTO E IMPRESIONISTA
(análisis y reflexión)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
Mediante exposición la maestra enfatizara en las características a las que se hace referencia al paisaje abstracto e impresionista en artes:

¡Manos a la obra! CONSIGNA 4. TURNER Y EL PAISAJE ABSTRACTO


(resolver en común)
En Inglaterra, el paisajismo tuvo dos importantes representantes: John Constable (1776-1837) y William Turner (1775-1851).
El caso de Turner es bastante peculiar, pues no intentaba copiar la naturaleza, sino encontrar las equivalencias pictóricas para reproducirla
mediante el arte.

Dicha propuesta sentó las bases de las pinturas abstracta e impresionista. Su obra Tempestad de nieve obliga al espectador a observar un
paisaje a través de caóticas pinceladas, en el que aparece un barco de vapor que trata de mantenerse a flote entre la tormenta, el agua y
la nieve. Los violentos remolinos que se avistan quizá representan las emociones del pintor al momento de realizar la obra.

La actividad consistirá en Realizar una breve biografía de Joseph Mallor William Turner. Ilustrar tu trabajo con una fotografía del pintor.

Tiempo de compartir CONSIGNA 5. PINTURA ESTILO WILLIAM TURNER


(comunicar y transferir)
Con materiales como acuarelas y hojas opalina recrearan una de sus obras que hayan investigado en la actividad anterior. Ejemplo:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES
C.E. GRAL. “RAFAEL CRAVIOTO PACHECO”
SECUNDARIA VESPERTINA
RETROALIMENTACIÓN: Compartirán frente al grupo su recreación entre pares comenten acerca de las semejanzas y diferencias que observen. y serán
calificados entre el grupo para retroalimentar.
Recursos Cuaderno, libreta, lápiz, lapicero, internet, recortes imágenes, Resistol. Acuarelas, opalinas

EVALUACIÓN PRODUCTO FECHA DE ENTREGA


LISTA DE COTEJO CONSIGNA 4. TURNER Y EL PAISAJE ABSTRACTO 27 DE JUNIO DE 2023
CONSIGNA 5. PINTURA ESTILO WILLIAM TURNER 28 DE JUNIO DE 2023

PROF. ARCELIA HERNÁNDEZ SEGUNDO

DOCENTE

Vo.Bo.
REVISÓ

PROF. JOSÉ LUIS LAZCANO TOLENTINO MTRA. CAROLINA REYES ARROYO PROFR. GABRIEL MENDOZA MORENO

DIRECTOR. SUBDIRECTORA ACADÉMICA SUPERVISOR DE C. E. DE


REGIÓN 11

También podría gustarte