0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

La Belleza del Matrimonio Bíblico

El documento presenta un resumen del capítulo 3 del libro bíblico de Rut. Explica que Noemí aconsejó a Rut acercarse a Booz, un pariente cercano, mientras trillaba en el campo para motivarlo a ejercer su derecho de redención sobre Rut. Booz prometió redimir a Rut porque sabía que era una mujer virtuosa. El documento también incluye enlaces a recursos adicionales como un video y un audio sobre el capítulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

La Belleza del Matrimonio Bíblico

El documento presenta un resumen del capítulo 3 del libro bíblico de Rut. Explica que Noemí aconsejó a Rut acercarse a Booz, un pariente cercano, mientras trillaba en el campo para motivarlo a ejercer su derecho de redención sobre Rut. Booz prometió redimir a Rut porque sabía que era una mujer virtuosa. El documento también incluye enlaces a recursos adicionales como un video y un audio sobre el capítulo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Preparados para toda buena obra – 2 T.

3:16-17
Semana 10
Los 365 capítulos más importantes de la Biblia – 4 de marzo de 2024 – Rut 3
La belleza del matrimonio
Lee el capítulo del día y llena los cuadros correspondientes. Después lee la lectura devocional
como un complemento para reflexionar en el mensaje que Dios tiene para ti. Si es posible, usa
la versión Nueva Biblia de las Américas.

Tema principal Mensaje de Dios para mí ¿Cómo puedo aplicarlo en mi vida?

Tema: La belleza del matrimonio


Noemí y Rut se habían establecido en Belén y Dios las estaba bendiciendo. Noemí pudo entrar
en una zona de comodidad y seguir disfrutando indefinidamente la provisión que Dios les estaba
dando a través de Rut. Pudo hacer sentir a Rut que era su obligación seguir manteniéndola
porque ella era vieja y no podía mantenerse por sí misma.
Pero ella escogió buscar el bien de su hija amada. Noemí dijo: “Hija mía, ¿no he de buscar
seguridad para ti, para que te vaya bien?” La palabra hebrea que se traduce seguridad, significa
un lugar de reposo y figurativamente, un hogar.
Rut era una viuda joven y como Pablo dice: es mejor “…que las viudas más jóvenes se casen, que
tengan hijos, que cuiden su casa y no den al adversario ocasión de reproche.”1 Noemí sabía que
lo mejor para Rut era que encontrara un esposo con quien pudiera formar un hogar, en el que
pudiera disfrutar seguridad, reposo y bendición.
Que hermosa descripción de lo que un hogar puede ser cuando se edifica de acuerdo con el
diseño de Dios. Hoy muchos prefieren no casarse o posponer el matrimonio porque no lo ven
como el lugar en donde disfrutar seguridad, reposo y bendición. Probablemente la experiencia
que tuvieron al crecer en un hogar disfuncional los lleva a temer que la historia se repita.
Algunos, lamentablemente, llegan al matrimonio por accidente o por necesidad, sin realmente
desearlo. Y han encontrado en el matrimonio conflicto, dolor y males. Estos matrimonios
pueden terminar en divorcios dolorosos que dañan a la pareja y a los hijos.
Dios diseñó el matrimonio para nuestra bendición y para nuestro reposo. Dios dijo: “no es bueno
que el hombre este solo.”2 Tampoco es bueno que la mujer esté sola. Primero, Dios hizo a los
animales y se los llevó al hombre. Pero, aunque los animales pueden ser excelentes mascotas, no
fueron la respuesta que el hombre necesitaba. Cuando Dios hizo a la mujer y se la presentó al
hombre, este se enamoró de ella. Era la creación más maravillosa que jamás hubiera imaginado.
Era alguien con quien podía comunicarse, relacionarse y complementarse. El hogar es el lugar
que Dios diseñó para que el hombre, y la mujer, encuentren el remedio para su soledad. Algunos
jóvenes piensan que, con tener un gato o un perro, como mascota, estarán felices. Pero una
mascota nunca podrá convertirse en el compañero, amigo y complemento que necesitan.
El hogar donde Dios puso a la primera pareja era un lugar hermoso, lleno de árboles agradables
a la vista y buenos para comer, con abundancia de ríos y todos los animales que Dios había
creado. Era un lugar bello, bueno para vivir y criar una familia. Esa es la clase de hogar que
necesitamos edificar. Un lugar agradable, bello, en el que cada miembro de la familia pueda
encontrar seguridad, reposo y bendición. Nuestro hogar no debe ser solo un hotel, donde
salimos temprano para cumplir con innumerables compromisos, y llegamos tarde, sin fuerza
Preparados para toda buena obra – 2 T. 3:16-17
para tener comunión con nuestra familia. Nuestro hogar no debe convertirse en un cuadrilátero
de boxeo, en donde cualquier diferencia de opinión se convierte en un conflicto y nos aleja hasta
el punto de preferir estar fuera del hogar para evitar las peleas.
El matrimonio de acuerdo con el corazón de Dios es aquel en el que el esposo se preocupa “de
cómo agradar a su mujer”, y la esposa se preocupa “de cómo agradar a su marido.”3
Un matrimonio feliz no se compone de dos personas egoístas que están siempre esperando que
el otro los haga felices, sino de dos personas generosas que siempre están buscando la manera
de agradar al otro.
La Escritura dice: “El que halla esposa halla algo bueno y alcanza el favor del SEÑOR.”4 También,
la que halla esposo halla algo bueno. El plan de Dios para tu matrimonio es que ustedes formen
un hogar en el que ambos puedan encontrar reposo, alegría, amor, compañerismo y el favor de
Dios. No te conformes con menos. El enemigo siempre anda al asecho buscando destruir
matrimonios. Pero si tú te paras firme en los principios de la palabra de Dios para el matrimonio
vas a tener un hogar lleno de bendición.
(1) 1 T. 5:14 (2) Gén. 2:18 (3) 1 Co. 7:33-34 (4) Pr. 18:22
Reflexión
¿Estás edificando un hogar en el que hay seguridad, reposo y bendición?
Lectura: Rut 3 NBLA
1 Después su suegra Noemí le dijo: «Hija mía, ¿no he de buscar seguridad para ti, para que te
vaya bien?
2 »Ahora pues, ¿no es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas estabas? Mira, él va a aventar
cebada en la era esta noche.
3 »Lávate, pues, perfúmate y ponte tu mejor vestido y baja a la era; pero no te des a conocer al
hombre hasta que haya acabado de comer y beber.
4 »Y sucederá que cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta; irás, descubrirás sus
pies y te acostarás; entonces él te dirá lo que debes hacer».
5 Ella respondió: «Todo lo que me dices, haré».
6 Descendió, pues, Rut a la era e hizo todo lo que su suegra le había mandado.
7 Cuando Booz hubo comido y bebido, y su corazón estaba contento, fue a acostarse al pie del
montón de grano; y ella vino calladamente, le destapó los pies y se acostó.
8 A medianoche Booz se sorprendió, y al voltearse notó que una mujer estaba acostada a sus
pies.
9 Booz le preguntó: «¿Quién eres?». Y ella respondió: «Soy Rut, su sierva. Extienda, pues, su
manto sobre su sierva, por cuanto es pariente cercano».
10 Entonces él dijo: «Bendita seas del SEÑOR, hija mía. Has hecho tu última bondad mejor que
la primera, al no ir en pos de los jóvenes, ya sean pobres o ricos.
11 »Ahora, hija mía, no temas. Haré por ti todo lo que me pidas, pues todo mi pueblo en la
ciudad sabe que eres una mujer virtuosa.
12 »Ahora bien, es verdad que soy pariente cercano, pero hay un pariente más cercano que yo.
13 »Quédate esta noche, y cuando venga la mañana, si él quiere redimirte, bien, que te redima.
Pero si no quiere redimirte, entonces, como que el SEÑOR vive, yo te redimiré. Acuéstate hasta
la mañana».
14 Ella se acostó a sus pies hasta la mañana, y se levantó antes que una persona pudiera
reconocer a otra; y él dijo: «Que no se sepa que ha venido mujer a la era».
15 Luego Booz le dijo: «Dame el manto que tienes puesto y sujétalo». Y ella lo sujetó, y él midió
seis porciones de cebada y se las puso encima. Entonces ella entró en la ciudad.
16 Cuando llegó a donde estaba su suegra, esta le preguntó: «¿Cómo te fue, hija mía?». Y Rut le
contó todo lo que Booz había hecho por ella.
17 Y añadió: «Me dio estas seis porciones de cebada, pues dijo: “No vayas a tu suegra con las
manos vacías”».
Preparados para toda buena obra – 2 T. 3:16-17
18 Entonces Noemí dijo: «Espera, hija mía, hasta que sepas cómo se resolverá el asunto; porque
este hombre no descansará hasta que lo haya arreglado hoy mismo».
Biografía
Personajes principales de

Trivia
Al final de la semana trata de contestar, sin ver tu Biblia, las siguientes preguntas para afirmar
tu conocimiento bíblico. Si no recuerdas la respuesta la podrás encontrar en la referencia que
se incluye. Puedes usarlas como una dinámica en el devocional familiar.

Herramientas para acompañar la lectura de la Biblia


Usa estas herramientas para reforzar tu lectura diaria.

Proyecto Biblia: Rut


https://www.youtube.com/watch?v=f984fG4-xlE
Mira nuestro video de Lee la Biblia sobre el libro de Ruth, que analiza el diseño literario del libro y
su flujo de pensamiento. En Ruth, una familia israelita enfrenta una pérdida trágica, y Dios usa la
fidelidad de una mujer no israelita para traer restauración a la familia de David.

Los 365 capítulos más importantes de la Biblia – Rut 3


Escucha la lectura del capítulo y el devocional correspondiente.
Noemí amaba a Rut y deseaba lo mejor para ella. Por eso la aconsejó para tener un acercamiento
con Booz para motivarlo a ejercer su derecho como pariente cercano. La forma en que lo hizo
pudo malinterpretarse, pero como Booz sabía que ella era una mujer virtuosa, le prometió
redimirla.
https://soundcloud.com/user-452278035/365-capitulos-s10-marzo-4-rut-3?
si=fc302011c1644778a86942c917569d64&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_cam
paign=social_sharing

También podría gustarte