Hueso Hioides

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hueso Hioides

domingo, 16 de abril de 2023 17:25

Ubicación:

Está situado en la línea media convexa anteriormente, cóncavo posteriormente.


Está situado transversalmente, superior a la laringe, y a la altura de la cuarta vértebra cervical, en el
ángulo formado por la cara anterior.

Forma:

Forma de herradura o de ípsilon (y griega) donde se deriva su nombre.

Característica:

Este hueso está aislado del resto del esqueleto, al cual se halla unido sólo por ligamentos y músculos.

MÚSCULOS DEL CUELLO

Los músculos del cuello se dividen en dos grupos: los músculos de la región anterior del cuello y los
músculos de la nuca, según se sitúen anterior o posteriormente a la columna vertebral.

MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO

Los músculos de la región anterior del cuello se dividen en seis grupos, que son, desde el esqueleto a los
planos superficiales:

❏ a) el grupo profundo medio, formado por los músculos prevertebrales;


❏ b) el grupo profundo lateral; - musculo escaleno
❏ c) el grupo de los músculos infra hioideos;
❏ d) el grupo de los músculos supra hioideos;
❏ e) el grupo anterolateral,
❏ f) el grupo superficial o supra fascial. Este último grupo comprende a cada lado un sólo
músculo, el platisma, que ha sido descrito junto con los músculos faciales

Músculo esternocleidomastoideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. El músculo esternocleidomastoideo es un grueso
músculo cuadrilátero que se extiende oblicuamente por la región anterolateral del cuello, desde la
apófisis mastoides hasta el esternón y la clavícula.

Grupo anterolateral:
Este grupo está constituido únicamente por el músculo esternocleidomastoideo.

MUSCULOS ESCALENOS

Los músculos escalenos, situados lateralmente a los prevertebrales, descienden oblicuamente a los
lados de la columna cervical, desde las apófisis transversas de estas vértebras hasta las dos primeras
costillas. Existen tres a cada lado: anterior, medio y posterior. Cada uno de ellos presenta un cuerpo
muscular alargado, subdividido superiormente en varias cabezas o fascículos.

Músculos escalenos anterior:


El músculo escaleno anterior nace, mediante cuatro tendones, de los tubérculos anteriores de las
apófisis transversas de las vértebras cervicales tercera, cuarta, quinta y sexta. La inserción se realiza bien
en el vértice y borde inferior del tubérculo bien en la cara lateral y posterior de éste.

Nueva sección 2 página 1


D. Músculos supra hioideos

Este grupo comprende cuatro músculos a cada lado, dispuestos en tres planos: el plano profundo está
constituido por el músculo genihioideo; el plano medio por el músculo
milohioideo, y el plano superficial por los músculos digástrico y estilohioideo

Músculo genihioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Es un músculo corto, aplanado de superior a inferior y bastante
grueso. Es yuxtamedial y se extiende de la parte media de la mandíbula al hueso hioides.

Músculo milohioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. El músculo milohioideo es ancho, aplanado y delgado; se extiende
transversalmente desde la cara medial de la mandíbula hasta el hueso hioides y el rafe medio

Músculo digástrico
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Se trata de un músculo alargado, formado por dos
vientres musculares, uno anterior y otro posterior, unidos por un tendón intermedio.
Está situado en la parte superior y lateral del cuello, y se extiende incurvándose superiormente al hueso
hioides, desde la región mastoidea hasta las proximidades de la
sínfisis mandibular.

Músculo estilohioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Es un músculo delgado y fusiforme situado medial y anteriormente
al vientre posterior del músculo digástrico. Desciende oblicuamente desde la apófisis estiloides
hasta el hueso hioide.

Nueva sección 2 página 2


Músculo esternohioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. El músculo esternohioideo, delgado y acintado, se
extiende anteriormente a los músculos esternotiroideo y tirohioideo, desde la clavícula
hasta el hueso hioideo.
Es profundo, al igual que el omohioideo.

Músculo omohioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Es un músculo digástrico, es decir, formado por dos
vientres, uno inferior y otro superior, aplanados, alargados y unidos por un tendón intermedio.
Se extiende oblicuamente, a un lado del cuello, desde la escápula hasta el
hueso hioides.

Músculo tirohioideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Este músculo es aplanado, delgado y cuadrilátero,
y prolonga el músculo esternotiroideo superiormente desde el cartílago tiroides hasta
el hueso hioides.

Músculo esternotiroideo
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Aplanado y alargado, el músculo esternotiroideo se
extiende anteriormente a la laringe y a la glándula tiroides, desde el esternón hasta el
cartílago tiroides

Nueva sección 2 página 3


Músculo largo de la cabeza
a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. El músculo largo de la cabeza es el más
lateral, voluminoso y superficial de los tres músculos prevertebrales. Es aplanado,
ancho superiormente y estrecho inferiormente, y se extiende desde la columna
cervical hasta la porción basilar del hueso occipital.

C1 PRIMERA CERVICAL (ATLAS)

1. Músculo largo del cuello


a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Este músculo tiene la forma de un triángulo isósceles de base
medial (Luschka). Se distinguen tres porciones que corresponden a los tres
lados del triángulo: longitudinal, oblicua inferolateral y oblicua superolateral. Procesos anteriores C5 - T3
HASTA EL ARCO ANTERIOR DEL ATLAS.

2. Músculo recto anterior de la cabeza


a) FORMA, SITUACIÓN Y TRAYECTO. Es un músculo corto, aplanado y triangular, que se
extiende entre el hueso occipital y el atlas, anteriormente a la articulación atlantooccipital.

MÚSCULOS POSTERIORES DEL CUELLO

En la nuca se distinguen cuatro planos musculares superpuestos, de profundo a


superficial, en el orden siguiente:
a) el plano profundo, situado inmediatamente sobre el esqueleto y las articulaciones;
b) el plano de los músculos semiespinoso y longísimo de la cabeza;
c) el plano de los músculos esplenio y elevador de la escápula y
d) el plano superficial o del músculo trapecio

Nueva sección 2 página 4


MÚSCULOS DEL PLANO PROFUNDO

Nueva sección 2 página 5

También podría gustarte