CLASE N°04:
DISTRIBUCIÓN DE
FRECUENCIAS.
INSTRUCTOR: ING. RENZO P. PAULINI REYES
CONSTRUIR TABLAS DE
OBJETIVOS: A DISTRIBUCIÓN DE
FRECUENCIA.
1 VARIABLES.
2 TOMA DE DATOS.
ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
3 DATOS.
CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE
4
FRECUENCIA.
REGLAS PARA ELABORAR DISTRIBUCIÓNES DE
5 FRECUENCIA.
6 EJERCICIOS DE APLICACIÓN.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA ES LA REPRESENTACIÓN ESTRUCTURADA, EN FORMA DE TABLA,
DETODA LA INFORMACIÓN QUE SE HA RECOGIDO SOBRE LA VARIABLE QUE SE ESTUDIA.
UNA DE LOS PRIMEROS PASOS QUE SE REALIZAN EN CUALQUIER ESTUDIO ESTADÍSTICO ES
LATABULACIÓN DE RESULTADOS, ES DECIR, RECOGER LA INFORMACIÓN DE LA MUESTRA RESUMIDA
ENUNA TABLA, QUE DENOMINAREMOS DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, EN LA QUE CADAVALOR
DE LA VARIABLE O CLASE SE LE ASOCIAN EL NÚMERO DE VECES QUE HA APARECIDO,
SUPROPORCIÓN CON RESPECTO A OTROS VALORES DE LA VARIABLE, ETC. EN CASO DE QUE LAS
VARIABLESESTÉN AL MENOS EN ESCALA ORDINAL APARECEN OPCIONALMENTE LAS FRECUENCIAS
ACUMULADASABSOLUTAS Y ACUMULADAS PORCENTUALES.
1 VARIABLE.
CUANTITATIVAS
SE EXPRESA MEDIANTE UN NÚMERO, SE PUEDEN REALIZAR OPERACIONES CON ELLAS
DISCRETAS: TOMA UN NÚMERO FITO DE VALORES
EDAD
NUMEROS DE HERMANOS
CONTINUAS: TOMA UN NÚMERO INFINITO DE VALORES
TIEMPO QUE GASTA EN NADAR 25 MTS
PESO DE UN BALON
CUALITATIVAS O CATEGÓRICAS
CARACTERISTICAS O CUALIDADES QUE NO PUEDE SER MEDIDAS CON NUMEROS
CUALITATIVA NOMINAL: NO ADMITEN ORDEN (PORQUE NO EXISTE UN ORDEN
DE CLASIFICACIÓN IMPLÍCITO ENTRE ELLAS).
ESTADO CIVIL
COLOR PREFERIDOS
CUALITATIVA ORDINAL: SI EXISTE ORDEN (PRESENTA MODALIDADES NO NUMÉRICAS,
EN LAS QUE EXISTE UN ORDEN).
NOTA DE EXAMENENES : AD - A - B - C
PUESTO CONSEGUIDO : PRIMERO - SEGUNDO - TERCERO
EJERCICO
CUALITATIVA: CUANTITATIVA:
NOMINAL DISCRETA
ORDINAL CONTINUA
DEPORTE FAVORITO NOMINAL
ORDINAL
MEDALLAS GANADAS
DISCRETA
NUMERO DE PANTALONES DE MIS AMIGOS
PRIMER APELLIDO ORDINAL
PESOS DE COMPAÑEROS DEL AULA CONTINUA
2 TOMA DE DATOS.
POBLACIÓN
MUESTRA
INDIVIDUO
ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
3 DATOS.
PRIMERO QUE NADA, UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS ES UNA MANERA DE ORGANIZAR LOS DATOS
RECOLECTADOS, ESTO ES MUY ÚTIL YA QUE PERMITE ANALIZAR CON MAYOR FACILIDAD UN GRUPO DE DATOS SIN
QUE SE TENGA QUE CONSIDERAR INDIVIDUALMENTE CADA DATO.
4 CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE
FRECUENCIAS.
FRECUENCIA
# DE VECES QUE SE ABSOLUTA
DATOS REPITE UN DATO ACOMULADA
10 2 0.006 6.6 2
11 5 0.166 16.6 7
12 12 0.4 40 19
13 5 0.166 16.6 24
14 2 0.006 6.6 26
15 4 0.133 13.3 30
TOTAL 30 0.997 99.7
N : # TOTAL
DATOS
https://www.youtube.com/watch?v=JtB2w0QLRZ4
[10-19) 14.5 5 5 0.1 10% 0.1 10%
[19-28) 23.5 11 16 0.22 22% 0.32 32%
[28-37) 32.5 8 24 0.16 16% 0.48 48%
[37-46) 41.5 5 29 0.1 10% 0.58 58%
[46-55) 50.5 8 37 0.16 16% 0.74 74%
[55-64) 59.5 6 43 0.12 12% 0.86 86%
[64-73] 68.5 7 50 0.14 14% 1 100%
50 11 100%
100%
https://www.youtube.com/watch?v=Xf79KM86qoQ
5 CONSTRUCCIÓN DE GRAFICAS ESTADISTICAS. https://www.youtube.com/watch?v=3M6qBgnH1pc
GRAFICAS DE BARRAS
POLIGONOS DE FRECUENCIA
DIAGRAMA CIRCULAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN.
X f Fr % F
INSTRUCTOR: ING. RENZO P. PAULINI REYES