Reseña ROMERO HUGO 1685

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

Hugo Mauricio Romero Narváez

Grupo 40003_1685 Celular 318 756 7958


Tutor: Eduardo Dussan Lopez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
Ingeniería de telecomunicaciones
OCTUBRE 2022
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 2

Objetivos del ejercicio


1. Identificar cada uno de los factores que componen la comunicación no verval.

2. Realizar descripciones mediante historias, teniendo en cuenta la comunicación no verval.

3. Analizar como influye la comunicación en el entorno de aprendizaje de cada uno de


nosotros y aun mas en la vida cotidiana.
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 3

Coca- cola, Juntos por algo mejor.

Teniendo claro que no siempre necesitamos palabras para expresar lo que queremos o

sentirmos y que de manera no verbal lo podemos hacer. Los factores que componen la

comuicacion no verbal son la kinesia , la proxemica y La imagen personal, podemos

observar y analizar que el comercial seleccionado presenta los tres factores antes

mencionados, durante todo el comercial podemos interpretar como por medio de gestos,

miradas, sonrisas, abrazos y la mas mínima expresión corporal nosotros como televidentes

podemos deducir de manera positiva y clara lo que la empresa o marca de bebida gaseosa

quiere darnos a entender.

El comercial tiene la duración de 1 minuto aproximadamente, muestra diferentes escenas, el

trafico en una ciudad, la calma de la playa, momentos en familia (ya sean hijos, pareja,

padres, etc), la tranquilidad de varias vistas panorámicas, este comercial inicia con dos

personas despertándose un dia común, mientras tanto otra màs analiza todo en medio de la

calma a la orilla de la playa, seguido de un grupo de amigos recolectando desechos o

basuras en la playa y seguido a esto presentan varias escenas donde familiares se

demuestran cariño o afecto, luego toda la perspectiva cambia cuando están acompañando

cada momento con una coca- cola y asi nos enseña como hacer inolvidables momentos tan

sencillos y que incluso sean cotidianos.


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 4

En el comercial de Coca – Cola, juntos por algo mejor, el factor de comunicación no

verbal que mas resalta es la kinésica, debido a que podemos decir que en el comercial de

Coca-Cola los diferentes actores se mueven continuamente para asi demostrar sus

emociones o sentimientos, este comercial presenta varios aspectos donde influye el factor

de comunicación no verbal, los abrazos, los compartires familiares, las miradas, las risas,

las caricias y otros gestos particulares que hacen de este factor algo mas notorio.

De los factores paralingüísticos presente en el comercial de Coca – Cola, La música del

video cumple un papel super importante puesto que esta ambienta cada una de las

situaciones que allí se están presentando, durante el minuto que dura el comercial se

evidencia que el volumen de la música es constante en todo el video, solo al final cuando el

narrador deja de describir el comercial es cuando esta sube de una manera mínima el

volumen.

El comercial “juntos por algo mejor” – Coca Cola es bueno en cuanto a su producción, la

ambientación que le dieron a la hora de generarlo y los escenarios que recrearon para poder

promocionar, a pesar que lo que se promociona es una bebida gaseosa y ahora por los temas

de salud están tratando de resucir su consumo, esta lo hace por medio de espacios que

comúnmente se comparten en familia y/o amigos; me parece interesante como en cada

escena podemos entender claramente lo que quisieron expresar,


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 5

Historieta

Matriz 1-
Planeación de la historieta.
Número Descripción de la imagen o dibujo Descripción de los factores de la
de dibujo comunicación no verbal
1.

Kinésica: los gestos denotan asombro,


además las indicaciones que hace el
adulto con la mano indica que esta
Hay dos personajes, un señor que al mostrando algo al niño
parecer es fotógrafo, este esta vestido
con pantalón lila y un bleazer azul, a
su izquierda se encuentra un niño
vestido con pantalón azul y saco
rojo, juntos se encuentran en un
parque y están observando que en el
lago hay un pato. De fondo muestran
arboles y una banca para descansar.
2. Kinésica: las indicaciones que hace el
adulto con la mano indica que le esta
diciendo al niño que espere un
momento.

En la imagen siguen mostrando los


tres personajes mencionados con
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 6

anterioridad el fotógrafo, el niño y el


pato, en este caso el fotógrafo esta
dando ordenes al niño para que pose
junto al pato y al lago. De fondo
muestran arboles.
3.

Kinésica: los gestos del niño denotan


asombro, mientras que los del adulto
denotan que va corriendo.
El escenario sigue siendo el mismo,
un adulto, un niño junto a un lago
que tiene un pato.
A diferencia que para sorpresa del
niño el adulto corrio para posar junto
a el.
4.

Kinésica: los gestos del niño denotan


asombro, mientras que los del adulto
denotan que tiene nervios.

El escenario en este caso solo


muestra al adulto tropezando con una
piedra y el niño sorprendido al verlo
tropezar
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 7

5.

Paralingüística: El clik que aparece en


la imagen asimila el sonido emitido por
el obturador al tomar la foto

Solo observamos una cámara


disparando la toma de la fotografía
6.

Kinésica: los gestos del niño denotan


asombro.

El escenario esta vez solo muestra


una fotografía, la misma que ha
tomado la cámara en el momento
justo donde el adulto cae de cabeza
al lago.

Un retrato en el parque
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 8
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 9

Conclusiones:

 Con la elaboracion de estos ejercicios aprendí que no se necesitan palabras para

darle a entender algo al receptor, sencillamente solo con gestos que vemos o

hacemos podemos expresarnos y hacernos entender y que asi como podemos

hacernos dar a entender debemos ser muy cautelosos a la hora de realizarlo, puesto

que para algunas personas y en algunos entornos las expresiones, miradas, gestos o

acciones que demostramos no tienen el mismo significado y podemos hacer que el o

los receptores lo mal interpreten y generemos desagrado o cualquier otra actitud no

deseada.

 si quisiera profundizarse aun mas seria en cada uno de los tres factores que

componen a la comunicación no verbal, puesto que siento importante conocer a

detalle cada uno, conocer e identificarlos sin ningún problema, ya que este tipo de

comunicación es tan común y cotidiana como lo es la comuicacion verbal y que a a

hora de que alguien con quien yo este compartiendo se refiera a mi, poderlo detallar

hasta el mas mínimo gesto, expresión, mirada o acción que el me realice y asi

entender a la perfeccion el mensaje que me quiera brindar.

También podría gustarte