Temas para El Debate Educativo
Temas para El Debate Educativo
Temas para El Debate Educativo
PARA EL
DEBATE
EDUCATIVO
1
Temas para el Debate Educativo
Es un documento elaborado en el marco del proceso de desarrollo de re-
comendaciones y propuestas de ajustes al Plan Nacional de Transforma-
ción Educativa.
Año 2023.
2
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 4
2. DERECHO A LA EDUCACIÓN 5
2.1. Definición 5
2.2. Avances 7
2.3. Pendientes y debates actuales 8
3. INCLUSIÓN EDUCATIVA 9
3.1. Definición 9
3.2. Avances 10
3.3. Pendientes y debates actuales 12
4. INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN 14
4.1. Definición 14
4.2. Avances 19
4.3. Pendientes y debates actuales 20
5. GÉNERO Y EDUCACIÓN 21
5.1. Definición 21
5.2. Avances 25
5.3. Pendientes y debates actuales 27
6. PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN 33
6.1. Definición 33
6.2. Avances 35
6.3. Pendientes y debates actuales 38
7. BIBLIOGRAFÍA 40
3
1. INTRODUCCIÓN
4
2. DERECHO A LA EDUCACIÓN
2.1. Definición
A partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de
las Naciones Unidas (NNUU), el derecho a la educación no es derecho a
cualquier educación; sino derecho a una educación en derechos huma-
nos1. Vernor Muñoz, exrelator especial sobre el derecho a la educación
de NNUU, complejiza esta afirmación al señalar que “tanto la educación
en derechos humanos, la educación para la paz y la educación para la
convivencia democrática, son procesos que integran el derecho a la edu-
cación, y en este sentido, este último no solamente las contiene, sino que
a su vez desarrolla los mecanismos de garantía y exigibilidad desde los
cuales se nutren las tres concepciones”. Muñoz encuentra la articulación
fundamental de las tres concepciones – Educación para la Paz, Educa-
ción para la Convivencia Democrática y Educación en Derechos Huma-
nos - en torno al derecho la educación, en el Artículo 26 de la DUDH, es-
pecíficamente al señalar como objeto de la educación “el fortalecimiento
del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; fa-
vorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las nacio-
5
nes y todos los grupos étnicos o religiosos”, así como en la Convención
de los Derechos del Niño, que expresa en su Artículo 29 que la educación
deberá estar encaminada a “b) Inculcar al niño el respeto de los dere-
chos humanos y las libertades fundamentales… c) (…) el respeto de sus
padres, de su propia identidad cultural, de su idioma y sus valores, de los
valores nacionales del país en que vive, del país de que sea originario y
de las civilizaciones distintas de la suya; d) Preparar al niño para asumir
una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión,
paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos,
grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena; y
e) Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural”.
6
una misión a Colombia realizada del 1 al 10 de octubre del 2003– elabo-
ró un informe en el que señalaba que: “Las obligaciones internacionales
del Estado en derechos humanos comprometen a todas sus instancias a
incorporar los derechos humanos en todas las estrategias, políticas y ac-
ciones, y requieren del concurso de todas las ramas del poder público. La
relatora especial subraya sus recomendaciones relacionadas con un di-
seño del plan de desarrollo que tenga un eje transversal de derechos hu-
manos”. A continuación, remarcaba: “No puede imaginarse la realización
del derecho a la educación sin la protección de los derechos humanos,
profesionales, sindicales y académicos de los educadores y estudiantes.
La relatora especial recomienda al Gobierno que afirme enfáticamente
la legitimidad y necesidad de la enseñanza, aprendizaje y defensa de
derechos humanos”. Esta enseñanza y aprendizaje debía realizarse “con
plena participación de los defensores de derechos humanos, el personal
docente y estudiantes”3.
2.2. Avances
Un balance de la evolución del derecho a la educación en Paraguay en
un periodo de 25 años4 permitió distinguir algunos avances, particular-
mente en el campo normativo tales como: la promulgación de la Ley
General de Educación (1998), la Ley Nº 4088 “Que establece la gratuidad
y obligatoriedad de la educación inicial y media” (2010), la Ley Nº 4084
de “Protección a las estudiantes en estado de gravidez y maternidad”
(2010), la promulgación de la “Ley de Lenguas en el Paraguay” (2010)
que derivó en la creación de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG),
que a su vez dio origen a la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la
Ley N° 5136 de Educación Inclusiva (2013) reglamentada por el Decreto
N.º 2837; la Ley Ley Nº 3231, que “Crea la Dirección General de Educa-
ción Escolar Indígena”; la promulgación de la Carta Orgánica del Minis-
terio de Educación y Ciencias (2017); la Ley Nº 6202 que “Adopta normas
para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños,
niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual”, establece la responsabi-
lidad del MEC en “incluir en las materias relacionadas a la salud temas
3 Corvalán, R. (2013).
4 Portillo, A.; Corvalán, R. (2020).
7
dirigidos a prevenir, identificar el abuso sexual” (art. 6); y la Ley N° 6530
que otorga el reconocimiento oficial de la lengua de señas paraguayas
(mayo de 2020).
Asimismo, en un trabajo coordinado entre el MEC y el Ministerio de Jus-
ticia (MJ) con apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos (ACNUDH) el Estado paraguayo ha incorporado
como herramienta de gestión los denominados “Indicadores de DDHH:
Derecho a la Educación” que consideran el derecho a la educación como
un continuo a lo largo del ciclo de vida, en todas sus modalidades (for-
mal y no formal)5.
8
3. INCLUSIÓN EDUCATIVA
3.1. Definición
La inclusión no es un concepto nuevo. Es una perspectiva de la cual se
habla desde la década de los 90 del siglo pasado, cuando UNESCO plan-
tea la necesidad de concebir la educación para todas y todos, lo cual
implica atender a la diversidad en aprendizajes y formas de participar no
sólo lo en la escuela, sino en la comunidad y la sociedad toda. La inclu-
sión educativa implica garantizar el acceso a oportunidades educativas
independientemente de las capacidades, origen, condición o historia per-
sonal, lo que sin duda tiene en cuenta la perspectiva de derecho a la cual
subyace el concepto de equidad.
7 Plancarte, C. (2017).
9
La inclusión educativa considera no sólo que cada persona es única y
diferente, reconoce y valora además su condición e incluso sus restriccio-
nes. Entiende que las limitaciones se dan en interacción con el entorno
por lo que la práctica inclusiva se esfuerza en identificar y eliminar todas
las barreras que impiden acceder a la educación y trabaja en todos los
ámbitos, desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza. Se
centra en el fortalecimiento de la capacidad de los diversos actores del
sistema educativo para llegar a todos los estudiantes. Visualiza las dife-
rencias individuales no como problemas que haya que solucionar, sino
como oportunidades para democratizar y enriquecer el aprendizaje. Des-
de esta perspectiva se entiende que las diferencias son un valor y pue-
den actuar como un catalizador para la innovación que puede beneficiar
a todos los y las estudiantes, independientemente de sus características
personales y sus circunstancias8.
3.2. Avances
En los últimos diez años se han identificado algunos avances relaciona-
dos a la inclusión educativa en Paraguay.
8 Unesco. (2017).
9 Unir. (2020).
10 Murillo y Duk. (2016).
10
En materia normativa el país cuenta con:
• Ley N° 3540/2008, por la que se aprueba la Convención por los
derechos de las personas con Discapacidad y el protocolo faculta-
tivo.
• La Ley General de Educación N° 1264/98 que establece las carac-
terísticas del Sistema Educativo Nacional. Dicho instrumento legis-
lativo destaca, a través de sus diferentes artículos, la igualdad de
derecho a la educación que tienen todos los paraguayos.
• La Ley N° 5136/2013 de Educación Inclusiva. Esta ley define la
educación inclusiva como “el proceso sistémico de mejora e in-
novación educativa para promover la presencia, el rendimiento
y la participación del alumnado en todas las instituciones del sis-
tema educativo nacional donde son escolarizados, con particular
atención a aquellos estudiantes más vulnerables a la exclusión, el
fracaso escolar o la marginación.
• La Ley N° 6530/2020 que “Otorga el reconocimiento oficial a la
Lengua de Señas Paraguaya (LSPy)”. Tiene por objeto otorgar re-
conocimiento oficial a la LSPy como lenguaje de comunicación, de
instrucción, de promoción de la identidad, la cultura y los derechos
lingüísticos reconociéndola como primera lengua de las personas
con discapacidad auditiva del Paraguay, para la participación ple-
na y efectiva en la sociedad.
• La Resolución Nº 1/2015, por la cual se reglamenta el régimen de
faltas y sanciones por incumplimiento de la ley de Educación In-
clusiva.
• La Resolución Nº 17267/2018, por la cual se aprueban los linea-
mientos para un Sistema Educativo Nacional (SEN) Inclusivo.
• La resolución Nº 22.720/2018, por la cual se establecen las respon-
sabilidades y los procedimientos para la expedición de los ajustes
razonables.
11
cación media a través de programas como el Programa de Educación
Media Abierta (EMA) con énfasis en estrategias de reincorporación para
los estudiantes que por algún motivo abandonaron el sistema educati-
vo. Asimismo, buscó el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje,
la expansión de programas de alfabetización y el mejoramiento de las
prácticas pedagógicas, entre otros.
Por otro lado, las respuestas educativas siguen respondiendo a una pers-
pectiva integradora pues la inclusión supone esfuerzos que trascienden
las adecuaciones de infraestructura, el desarrollo de programas com-
pensatorios, la atención a poblaciones con necesidades específicas para
reconocer y valorar las diversas formas y ritmos de aprendizaje y partici-
pación que tenemos todos y todas.
12
La educación inclusiva supone12:
12 Cumplimiento del eje Educación y los indicadores del Plan Nacional por los de-
rechos de las Personas con Discapacidad 2015- 2030. Disponible en:
https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/10322.pdf
13
4. INTERCULTURALIDAD
Y EDUCACIÓN
4.1. Definición
En el campo educativo nacional hace varias décadas que se debate acer-
ca de la interculturalidad. Se han utilizado o se utilizan otros términos
vinculados y a veces, como sinónimos, como el de multiculturalidad y el
de pluriculturalidad. Cada uno de estos términos contiene diferentes sig-
nificados y los mismos representan diferentes visiones acerca de la rela-
ción entre las culturas.
Cuando se habla de multiculturalidad y pluriculturalidad se reconoce la
diversidad, pero no necesariamente esto implica un diálogo entre grupos
culturalmente diversos. Puede ser que se valore incluso esta diversidad,
pero no se analizan las relaciones de poder que existen o las estructu-
ras sociales que permiten y legitiman que ciertos grupos culturales se
encuentren en situación de subordinación y sometimiento, ya que no se
reconoce la relación entre cultura y poder.
Los principales autores y teorías sobre interculturalidad incluyen el en-
foque intercultural de Rodolfo Stavenhagen, la teoría de la intercultu-
ralidad de George Marcus, la teoría de la heterogeneidad de Stanley
Tambiah, la teoría de la interculturalidad de Martin Carnoy, la teoría de
la interculturalidad de John Ogbu, la teoría de la multiculturalidad de
Richard D. Alba, la teoría de la interculturalidad de Robert W. Strayer, la
teoría de la interculturalidad de Juan de Dios Martínez y la teoría de
la interculturalidad de John A. Powell. se centran en la interacción entre
culturas, la diversidad cultural, el respeto de la cultura, el entendimiento
intercultural, el respeto mutuo y la cooperación entre culturas. Estas teo-
rías tienen como objetivo ayudar a las personas a entender, comunicarse
y aprender unas de otras, con el fin de construir un futuro intercultural
más justo y equitativo.
En su enfoque intercultural, Rodolfo Stavenhagen (México) plantea la
idea de que ninguna cultura es superior a otra y que todas están en una
relación de igualdad y colaboración. Esto implica promover la tolerancia,
el respeto y la aceptación de las diferencias culturales, así como la com-
prensión mutua entre grupos culturales distintos. Esta teoría también
aboga por la aceptación de la diversidad, el intercambio de ideas y la
cooperación entre culturas.
14
La teoría de Martin Carnoy (EEUU) centra su atención en la interacción
entre culturas, la diversidad cultural, el respeto de la cultura, el entendi-
miento intercultural, el respeto mutuo y la cooperación entre culturas.
Estas teorías tienen como objetivo ayudar a las personas a entender,
comunicarse y aprender unas de otras, con el fin de construir un futuro
intercultural más justo y equitativo. En su libro Education as a Cultural
System (1974), Carnoy propone un enfoque sistémico para entender el
concepto de educación, que incluye un estudio de la interacción entre
culturas, la cultura escolar, los valores culturales, el papel de la familia y
los factores políticos.
15
Educación intercultural
La educación intercultural busca, por tanto, formar a los estudiantes
para que sean capaces de entender y respetar la diversidad cultural, y
también para que desarrollen habilidades para trabajar y comunicarse
con personas de diferentes culturas. Esto se logra a través de progra-
mas educativos que promueven el conocimiento de otros grupos étnicos,
el respeto por la diversidad cultural, la tolerancia y el diálogo. También
implica comprender cómo operan los mecanismos de exclusión y de des-
igualdad en la sociedad, y las relaciones de poder que se mantienen y
legitiman, muchas veces a través del sistema escolar.
Estos programas intentan crear un entorno de respeto y comprensión
entre los estudiantes, lo que les permite comprender y respetar la diver-
sidad cultural y las diferentes opiniones y puntos de vista. La educación
intercultural también promueve la participación de los estudiantes en
actividades interculturales, como el intercambio de ideas, la cooperación
y la colaboración.
Los principios de la educación intercultural son respeto y valoración de
la diversidad,, equidad y solidaridad, integración de la cultura propia y
otras culturas, participación activa de los y las estudiantes, familias y
docentes, respeto al medio ambiente y al uso de los recursos naturales,
promoción de la justicia social y la construcción de una ciudadanía mun-
dial, y el desarrollo de los saberes, valores y normas propios.
Pedagogía decolonial
La pedagogía decolonial antes mencionada y que está asociada con la
interculturalidad crítica, es una manera de entender la educación que se
basa en una perspectiva crítica de la apropiación colonial de la educa-
ción y sus prácticas. Esta corriente de pensamiento se centra en los siste-
mas de conocimiento y prácticas indígenas, así como en la descoloniza-
ción de los sistemas de pensamiento y prácticas prevalecientes.
La pedagogía decolonial se enfoca en la ampliación de la conciencia crí-
tica de los estudiantes para que identifiquen y cuestionen los sistemas
de pensamiento coloniales y privilegiados, y promuevan la autodetermi-
nación de los pueblos indígenas. Esto se hace a través de la realización
de prácticas educativas alternativas dirigidas a la descolonización del
conocimiento, así como al reconocimiento y a la valoración de la cultura
y el conocimiento indígenas.
16
tes mencionado, sí existen argumentos en torno al pluralismo, a la diver-
sidad cultural y a la importancia de respetar y promover las lenguas y las
culturas, en especial la lengua guaraní (declarada oficial en la Constitu-
ción de 1992) y las culturas de los pueblos indígenas. Estos enunciados
que se encuentran en la Constitución Nacional, en la Ley General de Edu-
cación y en otros documentos, sirven de base para promover y desarro-
llar una educación intercultural. En el Plan Nacional de Educación 2024,
se habla de interculturalidad como una de las dimensiones de la calidad
de la educación.
A partir de la Constitución Nacional de 1992 en Paraguay se construye
un marco normativo y jurídico fundado en los derechos y esto se traslada
a los diferentes ámbitos de la organización de la sociedad, dentro de una
institucionalidad democrática. Los artículos 73 al 80 de la Constitución
Nacional del Paraguay hacen referencia al marco jurídico general en que
se sustenta la política educativa paraguaya. Estos artículos están estre-
chamente asociados a una perspectiva intercultural.
En el artículo 73 se afirma que toda persona tiene derecho a la educa-
ción integral y permanente y que los fines de la educación son el desa-
rrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y
la paz, la justicia social, la solidaridad, la cooperación y la integración de
los pueblos, el respeto a los derechos humanos y a los principios demo-
cráticos; la afirmación del compromiso con la Patria, de la identidad cul-
tural y la formación intelectual, moral y cívica, así como la eliminación de
los contenidos educativos de carácter discriminatorio. Además, en este
artículo se afirma que la erradicación del analfabetismo y la capacita-
ción para el trabajo son objetivos permanentes del sistema educativo.
El artículo 74 hace referencia al derecho de aprender y a la igualdad
de oportunidades de acceso a los beneficios de la cultura humanista, la
ciencia y la tecnología. También se garantiza la libertad de enseñar sin
más requisitos que la idoneidad y la integridad ética.
El artículo 77 hace referencia a la enseñanza en la lengua materna, afir-
mando que en los comienzos del proceso escolar se realizará la enseñan-
za en la lengua oficial materna del niño/a.
A partir de la Constitución Nacional se elaboran un conjunto de leyes,
decretos y resoluciones para la puesta en práctica de los principios seña-
lados respecto al derecho a la educación y muchos de estos se relacio-
nan al respeto y promoción de las culturas y las lenguas.
17
También se puede mencionar la Ley 3231 de la creación de la Dirección
General de Educación Escolar Indígena y el decreto que reglamenta su
funcionamiento. Otra Ley muy importante es la Ley N° 4351 de Lenguas
(2013), que sentó las bases para la creación de la Secretaría de Políticas
Lingüísticas. El Artículo 2° señala que el Estado paraguayo deberá salva-
guardar la herencia pluricultural bilingüe e impulsar y promover el cono-
cimiento de las lenguas y culturas indígenas. El Estado deberá apoyar los
esfuerzos para el uso de dichas lenguas en todas las funciones sociales y
el respeto de otras lenguas utilizadas por diversas comunidades cultura-
les del país.
18
4.2. Avances
Considerando las características lingüísticas del Paraguay, la mayoría de
las políticas y los programas se enfocaron en el tema del bilingüismo no
siempre vinculado a los aspectos culturales. Así tenemos experiencias en
el programa de enseñanza de la lengua guaraní y de alfabetización en
lengua oral. Además, los programas de alfabetización en guaraní no tu-
vieron el alcance ni continuidad necesaria, por lo que persiste una deuda
con la población guaraní hablante que debe enfrentar el proceso de alfa-
betización en español, lengua poco conocida y escasamente utilizada en
su comunicación cotidiana.
En este mismo periodo se empiezan a desarrollar experiencias en comu-
nidades indígenas enseñando sus lenguas maternas. Los programas edu-
cativos en las comunidades indígenas si bien han logrado un avance, to-
davía no han podido garantizar el derecho a la educación de un amplio
sector, que vive en condiciones de pobreza e inseguridad, siendo muchas
veces vulnerado y expulsado de sus territorios.
A partir de 1994, conjuntamente con el inicio de la reforma curricular en
el primer grado, se empieza a implementar el Programa de Educación
Bilingüe (PEB). La educación bilingüe era entendida como “un proceso
planificado de enseñanza en dos lenguas” (MEC, 2000: 6), lo que significa
que la educación bilingüe no se limita a la enseñanza de las dos lenguas
oficiales (lenguas enseñadas) sino que implica la utilización de ambas
lenguas como vehículos para la enseñanza de otras áreas de conoci-
mientos (lenguas de enseñanza). La lengua materna (L1) es entendida
como aquella en la que el niño tiene mayor competencia oral al ingresar
a la escuela, mientras que la segunda lengua (L2) es aquella en la que
tiene menor competencia (MEC, 2000).
19
4.3. Pendientes y debates actuales
Algunos de los temas que se discuten actualmente en educación vincula-
dos a la interculturalidad son los siguientes:
1. Entre un sistema educativo uniforme y homogéneo y otro que re-
conozca y valore la diversidad cultural y lingüística nacional. Las
evaluaciones estandarizadas, cuyos resultados son utilizados para
valorar una escuela, una región y un sistema educativo, difícilmen-
te tengan la sensibilidad y la amplitud para adecuarse a las dife-
rencias culturales. Se mide a todos con una misma vara, adecuada
sólo para las poblaciones urbanas, hispano-hablantes y de los sec-
tores económicos altos. Esto genera una ecuación peligrosa, que
sirve para sostener una visión meritocrática y legitimar la desigual-
dad social.
20
5. GÉNERO Y EDUCACIÓN
5.1. Definición
Xavier Bonal, en su libro Sociología de la Educación (1998), realiza un re-
cuento de las investigaciones y hallazgos sobre la relación entre género
y política educativa donde señala que h a habido una evolución de la
producción teórica y empírica sobre género y educación. Los trabajos
sobre cómo la sociedad construye la masculinidad y la feminidad, y de su
funcionalidad para reproducir un orden patriarcal de relaciones sociales,
parten de la existencia de paradigmas teóricos ya consolidados en la so-
ciología de la educación, preocupados por demostrar cómo la escuela se
convierte, en las formaciones sociales capitalistas, en una institución fun-
damental para la reproducción de la fuerza de trabajo y, especialmente,
de las relaciones sociales de producción jerárquicas.
Bonal (1998) clasifica los estudios empíricos sobre las formas de transmi-
sión del sexismo y los roles de género en la escuela en tres categorías:
1. Los que se ocupan del currículum manifiesto, tanto en lo que
respecta a las omisiones de género y al sesgo sexista tanto en los
programas educativos como en los textos escolares, así como
respecto a las pautas de género en la elección de estudios y carre-
ras;
2. Los que hacen referencia al currículum oculto en la transmi-
sión cultural de los estereotipos de género y a la definición de roles
sexuales; y,
3. Las investigaciones referidas a la posición de las mujeres en-
señantes.
Dentro del primer grupo de trabajos destacan los estudios que muestran
cómo determinadas asignaturas y áreas de estudios tienen una clara
marca de género que se corresponde directamente con el «género» asig-
nado a ciertas profesiones.
21
Este sexismo se proyecta de manera sistemática tanto a través de la
omisión de personajes y formas de vida femeninas como de la infrava-
loración e infrarrepresentación de las mujeres. Hay una discriminación
cuantitativa, en texto e imágenes, y también cualitativa. Los modelos de
personajes femeninos, cuando aparecen, tienden a ajustarse a formas de
comportamiento masculinas. La concepción androcéntrica de la historia
y de la ciencia se proyecta de este modo en el currículum escolar y ello
tiene consecuencias importantes sobre las trayectorias del alumnado.
(Bonal, 1998, p. 159)
13 Bonal, 1998.
22
gregación ocupacional pone de relieve que aquellas ocupaciones cuyas
condiciones económicas y laborales se degradan son abandonadas por
los hombres y se feminizan”14.
23
emocional, considerándolo menos importante y accesorio a lo masculino
que es lo principal a desarrollar.
24
● La contrastación de la situación escolar propiamente dicha con
las expectativas sociales y familiares en relación con las niñas y los niños
para propiciar estrategias comunes y complementarias entre la familia y
la escuela.
● El fortalecimiento del diálogo escuela-familia poniendo de mani-
fiesto las implicaciones de ambos contextos con relación a los estereoti-
pos de género.
● La construcción de un modelo de persona que trascienda y vaya
más allá de los tradicionales presupuestos por los mandatos de género.
● El desarrollo de valores no jerarquizados en función del sexo y rela-
tivos a un modelo de persona autónoma y flexible.
5.2. Avances
El objetivo de reformar el sistema educativo se planteó como componen-
te central de la agenda democratizadora del Paraguay desde los inicios
del período post autoritario en 1989. Se conformó el Consejo Asesor de
la Reforma Educativa (CARE) con el mandato de formular una reforma
integral del sistema educacional paraguayo, previa elaboración de un
diagnóstico, así como de determinar propuestas y alternativas para su-
perar las deficiencias del sistema educativo. El CARE es el antecedente
del Consejo Nacional de Educación y Cultura (CONEC). En los primeros
documentos de la Reforma Educativa (RE) no existe una mención explíci-
ta a la necesidad de una política educativa que apunte a la equidad de
género, tampoco se profundiza esta problemática en el análisis de situa-
ción del sector. Recién en el Plan Estratégico de la RE (1996) el tema gé-
nero es incluido por primera vez en el conjunto de acciones propuestas16.
25
miento desde todas las áreas y ciclos de la educación. En el componente
educación familiar se formula la necesidad de garantizar la igualdad de
hombres y mujeres en dignidad y derechos (p. 19-20).
26
ción permanente (alfabetización de adultos), así como en actualización y
formación docente con el Instituto Superior de Educación19.
Algunos resultados del PRIOME fueron: haber colaborado a que el Esta-
do paraguayo se comprometa con la incorporación de la perspectiva de
género y el propósito de la igualdad de oportunidades en la educación
formal; haber accedido al espacio institucional responsable de la educa-
ción paraguaya, el MEC; la generación de instrumentos metodológicos y
materiales en temas de género y educación; la difusión del tema género
entre docentes; el reconocimiento del proyecto y de sus objetivos ante el
CARE e instancias internacionales y el inicio de la incorporación del enfo-
que de género en currículos, formación docente y textos de lectura20.
19 CLADEM, 2005.
20 Sottoli y Elías, 2001.
27
continuidad educativa de las niñas, especialmente en zonas rurales. Es
decir (...) existen formas de discriminación educativa que no se captan
con indicadores de matrícula y de rendimiento (...) la aparente igualación
de varones y mujeres en los indicadores cuantitativos del sistema educa-
tivo no debería llevar a pensar que la escuela está libre de prácticas dis-
criminatorias para las niñas (p. 33).
28
La escuela debe ser proactiva en la educación con enfoque de género,
no es suficiente no discriminar: la escuela deberá generar iniciativas para
intervenir en las cuestiones relativas a las inequidades de género y, el
personal docente, desarrollar una actitud más proactiva para corregirlas
sobre todo para la atención o prevención de problemáticas especiales
(violencia, abuso, embarazo adolescente, explotación infantil). No basta
con la no existencia de trabas formales a la educación de las niñas. Las
acciones y direcciones deberán planificarse tanto para el cuestionamien-
to de los modelos tradicionales de género, como para la implementación
de acciones afirmativas que generen condiciones para la igualdad de
oportunidades de niñas y niños.
29
terior de las aulas y la participación de las niñas para la igualdad de
oportunidades de los niños, niñas y jóvenes. El modelo autoritario y
uniformador en el que se desarrolla el aprendizaje debe ser superado y
promoverse un clima institucional y unas didácticas innovadoras y parti-
cipativas que favorezcan el aprendizaje del disenso, la tolerancia a la di-
versidad, la reflexión crítica, la decodificación y reinterpretación de con-
tenidos y actitudes, el respeto a la diversidad y pluralidad de conductas y
opiniones, entre ellas, las derivadas del género.
Así mismo, urge revisar las estrategias disciplinarias y de puesta de lími-
tes. Las diversas situaciones de violencia en el aula detectadas ameritan
una observación más focalizada para entender su alcance y consecuen-
cias, proponer formas de prevención y establecer un sistema de denun-
cia de acciones discriminatorias y de violencia.
30
capacidad de trabajar en equipo. El desarrollo planificado de actividades
en estos ámbitos con propósito de trabajar en pos de la equidad, brinda
a niñas y adolescentes la oportunidad de trabajar temas de autoestima
y respeto por el cuerpo, desarrollar habilidades de afrontamiento, y les
enseña a ejercer liderazgo, a ser autosuficiente y autónomas. A través
de prácticas formativas en estas áreas, es necesario promover el conoci-
miento y la interacción mutua entre niños y niñas, desechando la segre-
gación y explorar las posibilidades del deporte, la recreación y el juego
para promover modelos alternativos de accionar y comportarse que lle-
ven a superar estereotipos limitantes para el desarrollo del potencial de
niños y niñas.
31
los niveles más altos de las actividades científicas y una disparidad en el
ingreso que afecta negativamente a las mujeres21.
32
6. PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN
6.1. Definición
El enfoque de Participación parte de un compromiso explícito y activo
con la democracia, desde el cual es entendida no sólo como una forma
de gobierno, sino como un modo de vivir. Así, la participación se com-
prende como un derecho de todos y todas, y es el factor que materializa
los cambios. Como enfoque, nos permite estar atentos y atentas a quié-
nes, cómo, cuándo, dónde, y por qué se participa.
23 Orisón, 2009.
33
nuevos espacios y/o nuevos mecanismos de participación. Aquí el objeti-
vo mismo es la participación. La misma implica un reconocimiento a los
derechos y las competencias para ejercerlos.
34
3) ¿Qué condiciones y procesos deben estar presentes a nivel local
para que la participación sea auténtica? y ¿qué condiciones y pro-
cesos deben estar presentes en los niveles institucionales y socia-
les más amplios para que la participación sea auténtica? En am-
bas preguntas, la posibilidad de garantizar la participación no está
en relación solamente de incluir a diversos grupos, sino también
de que los mismos tengan las condiciones para participar. Esto
incluye pensar en los elementos como el apoyo en infraestructura,
la libertad de los y las participantes, el capital cultural, etc. Para
ello, las estructuras auténticamente participativas deben brindar
a los y las participantes: jurisdicción amplia, autoridad para tomar
decisiones políticas, representación de los grupos relevantes y ca-
pacitación previa.
6.2. Avances
En Paraguay, desde la adopción de una nueva Constitución Nacional
en 1992 hasta nuestros días, la participación es un elemento clave de
nuestras normativas, políticas y planes; ligada siempre al proceso de
democratización. En el campo educativo, si bien contamos con históri-
cas organizaciones de padres, estudiantes, docentes, sociedad civil, y
con experiencias y grandes aprendizajes de gestión participativa, estás
se han desarrollado sin ningún soporte o programa institucional; es con
la Reforma Educativa de los ´90 que se introduce la participación en los
programas y planes educativos, y la promoción de la misma ocupa un
objetivo fundamental para el MEC, llegando a la promulgación de la Polí-
tica de Participación del Ministerio de Educación y Ciencias en el 2021.
35
cativo. Con esta base legal, el MEC ha elaborado planes y programas
que dan cuenta de la preocupación por la participación ciudadana.
36
Secretario/a de Educación de la Gobernación, un/a representante de
Gremios Docentes debidamente acreditados, un/a representante de
las Cooperadoras Escolares, un/a representante de Gremios Estudian-
tiles y otros/as representantes de la sociedad, conforme a las caracte-
rísticas del Departamento.
• Equipo de Gestión de Instituciones Educativas (EGIE).
• Equipo de Gestión de Riesgos: que activa en la gestión de riesgos ante
desastres naturales y el retorno seguro tras la pandemia COVID 19.
37
En todos estos documentos se identifica una gran valoración de la parti-
cipación por su posibilidad de generar legitimidad a la gestión, efectivi-
dad a la acción, control ciudadano y/o por mejorar los procesos de ense-
ñanza y aprendizaje.
38
• La participación entendida como manipulación. Aparentemente, la
participación en la toma de decisiones brindaría a los grupos des-
favorecidos más oportunidades de tener voz en la vida organiza-
cional, pero muy a menudo ocurre lo opuesto. Este tipo de acción
tiene como objetivo promover el status quo. En este sentido es
importante comprender que en las instituciones educativas existen
poblaciones socioeconómicamente diversas, lo cual determina
las capacidades, el tiempo e interés para participar; muchas veces
acciones como dar participación a los padres y madres puede cul-
minar en una forma de manipulación, ya que cuando se da mayor
poder de decisión a los padres y madres sólo se aumenta el poder
de los de clase media y alta que saben cómo manejar las estructu-
ras democráticas y usarlas para defender los intereses de sus hijos
e hijas dentro del sistema.
• La participación como sinónimo de elección, que en campo educa-
tivo, se suele dar en la idea de elegir una escuela en un mercado
competitivo. Aquí la participación es entendida como consumo y,
en nuestro caso, la educación como un producto; en el que se par-
te de la idea de que sólo aquellas personas que tienen un interés
directo en la educación (familias, estudiantes, docentes, etc.) pue-
den participar.
39
7. BIBLIOGRAFÍA
1. Anderson, G. (2001). Hacia una participación auténtica: Descons-
truyendo los discursos de las reformas participativas en educación.
En Narodowski, M.; Milagro & Andrada, M. Nuevas tendencias en
políticas educativas. Buenos Aires: Temas/Fundación y Sociedad.
2. Banco Mundial (2018). Informes técnicos para contribuir al debate
sobre educación en Paraguay.
3. MEC (2018). Lineamientos para una educación inclusiva en Para-
guay. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ht-
tps://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00TNPB.pdf
4. Consejo de Educación Comunitaria. (s.f.). Interculturalidad. Recu-
perado de https://www.cec.org.ar/normativa/interculturalidad/
5. Corvalán, R. (2013). Tensiones entre la soja, la militarización y el
derecho. En Codehupy (Ed.). Derechos Humanos en Paraguay 2013
(245-254). Asunción. Paraguay. Codehupy.
6. Portillo, A.; Corvalán, R. (2020). Educación en pandemia: se profun-
diza una crisis existente. En Codehupy (Ed.). Derechos Humanos en
Paraguay 2020 (219-233). Asunción. Paraguay. Codehupy.
7. EDUCREA. https://educrea.cl/integracion-e-inclusion-dos-cami-
nos-diferenciados-en-el-entorno-educativo/
8. EDUCACIÓN.https://education-profiles.org/es/america-lati-
na-y-el-aribe/paraguay/~inclusion
9. Elías, R. (2014). Análisis de la reforma educativa en Paraguay: dis-
cursos, prácticas y resultados. Buenos Aires, CLACSO.
10. Ferrari, S. (2003, marzo 13). Principios de convivencia multicultural
e intercultural. Organización de los Estados Americanos. Recupera-
do de https://www.oas.org/es/sla/ddi/educacion/principios_convi-
vencia.asp
11. Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) (2021). Política de Partici-
pación del Ministerio de Educación. Paraguay.
12. Mora, A. P. (s.f.). La interculturalidad como competencia: una for-
ma de entender y de hacer la educación. Revista Digital Educare,
Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/EDUCARE/
article/view/9186/10418.
13. Murillo, F. J. y Duk, Cynthia. Segregación Escolar e Inclusión.
Rev. latinoam. educ. inclusiva [online]. 2016, vol.10, n.2 [cita-
do 2023-02-19], pp.11-13. Disponible en: <http://www.scielo.cl/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782016000200001&l-
40
ng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-5480. http://dx.doi.org/10.4067/
S0718-73782016000200001
14. Oraisón, M. (2009). Participación, escuela y ciudadanía: perspecti-
va crítica y praxis política (pp. 39 – 50). Investigación en la Escuela.
08. Universidad Nacional de Nordeste (UNNE). Argentina
15. Seiferheld, DV (2020). Mbo’e. Introducción a la historia de la edu-
cación paraguaya. Asunción. Centro de Artes Visuales/Museo del
Barro.
16. Stavenhagen, R. (2007). Relator especial sobre la situación de los
derechos humanos y las libertades fundamentales de los indíge-
nas. Naciones Unidas. Recuperado de https://www.un.org/esa/
socdev/unpfii/documents/E_C_19_2007_3.pdf
17. Stavenhagen, R. (2010). Interculturalidad: Una educación para el
siglo XXI. Educación Intercultural Bilingüe. Stavenhagen, R. (2013).
Antología de los principales escritos de Rodolfo Stavenhagen. Nue-
va York: Routledge.
18. Trilla, J.; Novella, A. (2001). Sociedad Educadora (pp. 137 – 167) Re-
vista Iberoamericana de Educación. N°26.
19. Unesco, 2017. Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la
educación.
20. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259592
21. UNIR, (2022). https://www.unir.net/educacion/revista/diferen-
cia-entre-inclusion-e-integracion/
22.Walsh, C. (2012). Interculturalidad y (de) colonialidad: Perspectivas
críticas y políticas. Visão Global, 15 (1-2), 61-74.
41