ACUMULACIÓN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ACUMULACIÓN PREDIOS

Maritha Elena Escobar Lino


ACUMULACIÓN
Es el acto registral que tiene por objeto constituir una nueva unidad
inmobiliaria y se efectúa comprendiendo en una sola, dos o más
partidas independientes relativas a otros tantos predios.
Se realiza abriendo una nueva partida registral y cerrando las
partidas de los predios acumulados, mediante anotación que
consigne la partida en la cual quedan acumulados.

5 10 5

10
50 100 10 50 10
10

10
REQUISITOS PARA SU
PROCEDENCIA
a) Los inmuebles que se pretende acumular constituyan un todo sin
solución de continuidad.
b)Pertenezcan al mismo propietario;
c) Sea solicitada por el propietario de los predios en mérito a
documento privado con firma certificada notarialmente.
d) Documento privado con firma certificada notarialmente, que
contendrá:
* El área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de los predios,
con indicación de la partida registral donde corren inscritos.
* El área, linderos y medidas perimétricas del predio resultante,
indicándose su nueva denominación, de ser el caso.
e) Se presente plano de acumulación autorizado por el profesional
competente, salvo que los predios materia de acumulación hayan
constituido una sola unidad inmobiliaria y ésta retome su descripción
primigenia. Si la fábrica inscrita en alguna de las partidas cuya
acumulación se solicita no contase con información gráfica en el Registro,
debe graficarse en el plano el área o áreas ocupadas por la fábrica.

f) Se presente plano de acumulación autorizado por el profesional


competente, salvo que los predios materia de acumulación hayan
constituido una sola unidad inmobiliaria y ésta retome su descripción
primigenia. Si la fábrica inscrita en alguna de las partidas cuya
acumulación se solicita no contase con información gráfica en el Registro,
debe graficarse en el plano el área o áreas ocupadas por la fábrica.
g) Se presente el plano y código de referencia catastral del predio
resultante o la constancia negativa de catastro a que se refiere el Decreto
Supremo 002-89-JUS, según sea el caso, salvo se trate de acumulación de
unidades inmobiliarias sujetas a los regímenes regulados en la Ley No.
27157.
ACUMULACIÓN DE PREDIOS AFECTADOS CON GARANTÍAS
REALES
En los casos en los que dos o más predios materia de acumulación
estén gravados con hipoteca u otro derecho real de garantía, será
necesario presentar, además de la solicitud de acumulación,
escritura pública otorgada por los titulares de los derechos reales de
garantía constituidos, expresando su conformidad con la
acumulación, así como determinando el rango de dichas garantías.

➢ Anticresis ➢ Anticresis
➢ Hipoteca ➢ Hipoteca
➢ Hipoteca
ACUMULACIÓN DE PREDIOS AFECTADOS CON MEDIDAS
CAUTELARES
En el caso de que dos o más predios materia de acumulación se encuentren
afectados por medidas cautelares, el Registrador sólo inscribirá la solicitud
de acumulación de predios cuando el solicitante adjunte los documentos en
los que conste la autorización de los órganos jurisdiccionales o
administrativos que ordenaron extender las anotaciones de las respectivas
medidas cautelares, así como el rango que corresponderá a estas últimas.

➢ Embargo ➢ Embargo
➢ Anotación de demanda ➢ Anotación de demanda
➢ Embargo
➢ Embargo
ACUMULACIÓN DE PREDIOS AFECTADOS
CON DERECHOS REALES DE GARANTIA Y CON MEDIDAS
CAUTELARES

Si concurrieran sobre alguno o algunos de los predios materia de


acumulación alguna hipoteca u otro derecho real de garantía con
medidas cautelares, se requerirá la conformidad y autorización a
que se refieren los párrafos anteriores.

➢ Anticresis ➢ Embargo
➢ Hipoteca ➢ Anotación de demanda
➢ Embargo
ACUMULACIÓN CONFORME A LA LEY 27157

Art. 4 de la Ley 27333


La acumulación o subdivisión de unidades inmobiliarias se realiza
mediante el formulario registral a que se refiere la Ley 27157
pudiendo también formalizarse mediante escritura pública, de
conformidad con el Art. 2010 del Código Civil, en cuyo caso deberá
presentarse al Registro como parte notarial únicamente el
formulario registral debidamente llenado. Para la inscripción de la
acumulación o subdivisión no será necesario ningún trámite
administrativo, municipal o de cualquier otra clase.
ACUMULACIÓN EN LOS REGIMENES DE PROPIEDAD
EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMUN E INDEPENDIZACIÓN Y
COPROPIEDAD

Los inmuebles que se pretende acumular constituyan un todo sin


solución de continuidad, salvo los casos de las secciones de dominio
exclusivo en un régimen de propiedad exclusiva y propiedad común,
cuando constituyan una unidad funcional y la falta de continuidad
de tales secciones esté determinada por la existencia de dicho
régimen
(D.S. 035-2006-Vivienda)

Art. 133.- Ejecución de Obras, acumulación, subdivisión o


independización de secciones de propiedad exclusiva.
Los propietarios podrán realizar cualquier tipo de obra
dentro de las secciones de propiedad exclusiva, así como
acumularlas, subdividirlas o independizarlas, siempre que no
contravengan las normas vigentes, no perjudiquen las condiciones
de seguridad y funcionamiento de la edificación y no afecten los
derechos de los demás propietarios o de terceros.

También podría gustarte