"Un Exterior Saludable Comienza Desde El Interior".: La Salud Fisica, Mental y Emocional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Un exterior saludable comienza desde el interior”.

La transición a un estilo de vida más saludable puede parecer una tarea tediosa, pero
hacer la transición nos brindará más de un beneficio positivo.
La salud Fisica, Mental y Emocional.

Debemos centrarnos en practicar el autocuidado positivo al tomarnos el tiempo para sanar


de traumas y daños pasados, lo cual nos va a permitir mantener nuestras mentes enfocadas
en lo positivo. La mala salud emocional puede debilitar el sistema inmunitario del cuerpo.
Esto hace que uno sea más propenso a tener resfriados y otras infecciones en los
momentos emocionalmente difíciles.
Una persona estresada tiene mucho más riesgo de sufrir depresión y otras enfermedades
que una persona que vive tranquila y sin preocupaciones. El estrés, el agobio, la tensión, y
la angustia, impiden que nuestra salud esté a su máximo nivel.

La actividad física ayuda a disminuir la ansiedad, el estrés y la depression. Tambien aporta a la


salud mental y al bienestar emocional la confianza en nosotros mismos, mejorando el ánimo y la
calidad del sueño, y aumentando nuestra energía.

Necesitamos practicar un buen cuidado personal con buena nutrición, ejercicio, aire fresco
y buen sueño para sentirnos bien.
Se puede comenzar Realizando ejercicio físico regularmente.

Intenta elaborar una rutina de ejercicio físico semanal a largo plazo y conviértela en una
parte más de tu día a día.
Practicar ejercicio físico favorece la eliminación de grasa corporal, mejora la función
neuronal y hormonal y previene distintas enfermedades.

Comer alimentos naturales


La mejor forma de armar una dieta equilibrada y sana es incluir únicamente alimentos
reales y naturales, es decir, los alimentos tal cual nos los ofrece la naturaleza.
Hay que tratar de consumir carne, pescado, huevos, productos lácteos ricos en grasa,
frutas y verduras, frutos secos y semillas, y grasas saludables.
Otro punto a destacar y no menos importante es, Respetar las horas de sueño

La calidad y la duración del sueño también juegan un papel muy importante a la hora de
tener una vida saludable.

Puedes comer bien, hacer ejercicio, vivir con tranquilidad, pero si no respetas tus horas de
sueño, tu salud se verá afectada de una u otra forma.
Se recomienda Dormir como mínimo de 8 horas diarias. Dormir poco y mal incrementa los
antojos y el apetito, reduce la motivación de hacer deporte, provoca cansancio y aumenta
el riesgo de obesidad.

Un estilo de vida saludable es sinónimo de salud y felicidad plena, y se puede


conseguir muy fácilmente adoptando las conductas adecuadas.

Es más sencillo de lo que parece, y se pueden ajustar los nuevos hábitos poco
a poco.

También podría gustarte