Desempeños Precisados 1° Secundaria 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUADRO DE DESEMPEÑOS PRECISADOS PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS

D1. Muestra coordinación (ajuste del cuerpo, fluidez y armonía en Muestra coordinación (ajuste del cuerpo en los movimientos) al
los movimientos, entre otros) al realizar actividades lúdicas, realizar LA TECNICA DE LA CARRERA EN EL ATLETISMO,
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD

recreativas, pre deportivas y deportivas para afianzar sus para afianzar sus habilidades motrices específicas y mejorar la
habilidades motrices específicas y mejorar la calidad de calidad de respuesta en diferentes acciones
respuesta en diferentes acciones
D2. Resuelve situaciones través del dominio y alternancia de sus Resuelve situaciones través del dominio y alternancia de sus lados
Comprende su
lados orientándose en un espacio y un tiempo determinados, en orientándose en un espacio y un tiempo determinados, tomando
Cuerpo
interacción con los objetos y los otros, tomando conciencia de conciencia de su cuerpo en LA TECNICA DE LA CARRERA EN
su cuerpo en la acción. EL ATLETISMO.

 LATERALIDAD
 ORIENTACION TEMPORO-ESPACIAL
 TECNICA DE LA CARRERA
Realiza LA TECNICA DEL VOLEO Y EL ANTEBRAZO, DEL
D3. Realiza técnicas de expresión motriz (mímica, gestual y
VOLEY, en situaciones de juego y actividades físicas diversas
postural) para la manifestación de sus emociones en
situaciones de juego y actividades físicas diversas.
EXPRESION MOTRIZ
Representa secuencias de movimiento y gestos corporales
 FUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEY
propios de las manifestaciones culturales de su región.
 CONTROL POSTURAL
Se Expresa
Corporalmente
Expresa emociones, ideas y sentimientos a través del movimiento,
D4. Expresa emociones, ideas y sentimientos a través de su cuerpo utilizando diferentes materiales al realizar la técnica del pase en el
y el movimiento, utilizando diferentes materiales (cintas, fútbol, para encontrarse consigo mismo y con los demás
balones, bastones, cuerdas, etc.) para encontrarse consigo
mismo y con los demás Expresión corporal (emociones, ideas y sentimientos)
Fútbol: técnica del pase
D1. Explica acerca del bienestar (predisposición, disponibilidad y Explica acerca del bienestar (motivación) que produce la práctica de
motivación) que produce la práctica de actividad física en actividad física en relación con la salud (psicológica) antes, durante y
relación con la salud (física, emocional, psicológica, etc.) después de la práctica.
antes, durante y después de la práctica.
 ACTIVIDAD FISICA
Comprende las  SALUD FISICA Y EMOCIONAL
relaciones entre la  SALUD PSICOLOGICA
actividad física, D2. Explica la importancia de realizar ejercicios y movimientos Explica la importancia de realizar ejercicios y movimientos
alimentación, específicos para la activación y relajación señalando su específicos para la activación, antes, durante y después de la práctica
postura e higiene utilidad antes, durante y después de la práctica de actividad de la técnica de la carrera en el atletismo y establece relaciones de
personal y del física y establece relaciones de causa-efecto entre los causa-efecto entre los principales trastornos posturales para
ambiente y la salud principales trastornos posturales, de desplaza-miento y prevenirlos.
ASUME UNA VIDA SALUDABLE

alimenticios para prevenirlos.


 ACTIVACION FISIOLOGICA
 RELACION CAUSA Y EFECTO
 CONTROL POSTURAL
 FUNDAMEENTOS TECNICO DEL BASQUETBOL
Realiza ejercicios de activación corporal que no dañen su salud en la
práctica de deportiva del fútbol y utiliza los resultados obtenidos en
D3. Realiza ejercicios y movimientos que no dañen su salud en la las pruebas que evalúan la aptitud física para mejorar su calidad de
práctica de actividad física y utiliza los resultados obtenidos en vida y en relación con sus características personales.
las pruebas que evalúan la aptitud física para mejorar su calidad
de vida y en relación con sus características personales.
 Actividad física
Ejemplo: Los estudiantes se hidratan antes, durante y después
 evaluación de aptitud física - técnica
de la práctica de actividad física.
Incorpora practica  calidad de vida
prácticas que  Práctica de deportiva del fútbol
mejoran su calidad Incorpora prácticas de higiene personal al tomar conciencia de los
de vida D4. Incorpora prácticas de higiene personal y ambiental al tomar
cambios (físicos, orgánicos y psicológicos) que experimenta su cuerpo
conciencia de los cambios (físicos, orgánicos y psicológicos)
en la práctica de LA TECNICA DEL RELEVO 4X100 dentro de la
que experimenta su cuerpo en la práctica de actividad física y
escuela.
en las actividades de la vida cotidiana dentro y fuera de la
HIGIENE PERSONAL
escuela.
D5. Reconoce su estado nutricional y sus hábitos alimenticios, y Reconoce su estado nutricional y sus hábitos alimenticios, y cómo
cómo impactan en su salud integral, y propone mejorar para impactan en su salud integral, y propone mejorar para potenciar su
potenciar su bienestar físico y mental. bienestar físico y mental.
D1. Se relaciona con sus compañeros en diversos entornos Se relaciona con sus compañeros en diversos entornos interactuando
Se relaciona
TRAVES DE SUS

SOCIOMOTRICE
INTERACTUA A

interactuando de manera asertiva. Valora el juego como de manera asertiva. Valora el juego como manifestación social y
HABILIDADES

utilizando sus
manifestación social y cultural de los pueblos, y evita todo tipo cultural de los pueblos, y evita todo tipo de discriminación en la
habilidades socio
motrices de discriminación en la práctica de actividades físicas (lúdicas, práctica de actividades físicas (lúdicas, deportivas y otras).
S

deportivas y otras).
Crea y aplica D2. Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, teniendo
estrategias y táctica en cuenta la no discriminación en la práctica de LA TECNICA DEL
cuidado de sí mismo y de los otros teniendo en cuenta la no
discriminación en la práctica de diferentes actividades físicas DEPORTE DEL VOLEY y promueve la integración de sus pares de
(lúdicas, deportivas y otras), y promueve la integración de sus distinto género y con desarrollo diferente.
pares de distinto género y con desarrollo diferente.
 VALORES DE RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y
RESPETO
 VALOR DE LA NO DISCRIMINACION
 INTEGRACION DE DISTINTOS GENEROS Y CON
DESARROLLO DIFERENTE
 FUNDAMENTOS TECNICO DEL FUTBOL
Aplica de manera colectiva estrategias ofensivas y defensivas en
SITUACION DE JUEGO EN EL DEPORTE DEL
BÁSQUETBOL utilizando los fundamentos técnicos adecuados a las
variaciones del entorno y las reglas.
de juego
 ESTRATEGIAS DE JUEGO
 FUNDAMENTOS TECNICOS
D3. Aplica de manera colectiva estrategias ofensivas y defensivas  TACTICA DEFENSIVAS Y OFENSIVAS
en juegos pre - deportivos y deportivos utilizando los  REGLAS DE JUEGO
fundamentos tácticos y técnicos adecuados a las variaciones del
entorno y las reglas. Aplica de manera colectiva estrategias ofensivas en juego deportivo
del fútbol, utilizando los fundamentos tácticos y técnicos adecuados a
las variaciones del entorno y las reglas.

 ESTRATEGIAS DE JUEGO
 FUNDAMENTOS TECNICOS DEL VOLEY
 TACTICA DEFENSIVAS Y OFENSIVAS DEL VOLEY
 REGLAS DE JUEGO
I BIMESTRE
II BIMESTRE
III BIMESTRE
IV BIMESTRE

También podría gustarte