AdameGarcia Guillermo M12S4PI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Proyecto Integrador.

Electricidad y electromagnetismo en la vida diaria

jk

Asesor
virtual:
Jorge
Francis
co
Andrad
M12C3G
e Díaz
28-057
Alumn
11 de
o:
junio de Guiller
2022. mo
En la casa de Rosalía se encuentran funcionando una bomba de agua, 2 focos
ahorradores de 60 vatios o watts ( W ) y un foco incandescente de 100 W. En las
terminales de la bomba de agua existe una diferencia de potencial de 120 voltios
( V ) y circula una corriente de 5 amperes ( A ).

Después de 45 minutos, la energía eléctrica en casa de Rosalía queda


suspendida, debido a una descarga atmosférica sobre el transformador que
proporciona el suministro eléctrico, lo que también ocasiona que éste se aísle de
la red eléctrica y adquiera una carga eléctrica de -8000 microcoulombs ( μC ). La
bomba de agua también queda cargada después de su operación con una
intensidad de +500 μC. Considera que la bomba de agua de la casa de Rosalía se
encuentra 8 metros al norte del transformador de suministro eléctrico y 6 metros al
este.

1. ¿Qué potencia eléctrica desarrolla la bomba de agua de acuerdo con las


características señaladas?
Ley de Watt = P= V*I
Datos:
V= 120 V
I= 5 A
P=120∗5
P=600W

1.1. Anota tu resultado anterior en kilowatts ( kW ).


Dividimos los 600 W entre 1000 para sacar los kW

600
=0.6 kw
1000
P=0.6 kW

2. ¿Cuánta energía gastaron los aparatos antes de la descarga atmosférica, es


decir, al estar encendidos 45 minutos?
2.1. Primero calcula la energía gastada por la bomba en Joule ( J ).
Datos de la bomba de agua
V= 120
I= 5 A
T= 45min= 2700 seg
P= 600 W
E= P*T E=600∗2700=1620000 J

2.2. Ahora, indica el gasto de energía de los focos ahorradores en J.


Datos de 2 Focos ahorradores
P= 60 w*2= 120 W
T=45 min= 2700 seg
E= P*T E=120∗2700=324000 J

2.3. Posteriormente, resuelve cuál es la energía gastada para el foco


incandescente en J.
P= 100 w
T=45 min= 2700 seg
E=P*T E=100∗2700=270000 J

2.4. Finalmente, suma la energía utilizada por los dispositivos eléctricos presentes
en la casa de Rosalía para obtener la energía total en J.
Bomba = 1620000 J
Focos Ahorradores= 324000 J
Foco incandescente= 270000 J
Total, de Energía Utilizada= 2214000 Joules
3. ¿Cuál es el costo del consumo de energía eléctrica de los aparatos, si el precio
de 1 kilowatt-hora ( kW ∙ h ) es de $ 0.956? Recuerda que para calcular los kW ∙ h
se debe multiplicar la potencia de cada aparato en kW por la fracción de hora que
estuvieron funcionando:
kWh = kW ∙ h Kwh = P * Th

Datos: P bomba = 0.6 kw* 0.75h =0.45 kwh

P bomba =600 W = 0.6 kw P foco ahorrador = 0.12 kw* 0.75h = 0.09 kwh

P foco ahorrador =60 w = 0.06 kw pero, P foco incandescente = 0.1 kw *0.75h = 0.075
kwh
como son dos focos = 0.12 kw
Total de kwh consumo de
P foco incandescente = 100 W = 0.1 kw
aparatos = 0.615 kwh
T = 45 min = 0.75 h

Para saber el costo de este consumo multiplicamos el consumo por el precio:


Precio kWh = $0.956
Costo = $ * consumo
Costo=0.956∗0.615=$ 0.58794
4. Si tanto el transformador como la bomba de agua quedaron eléctricamente
cargadas, ¿cuál es la fuerza de atracción entre éstas? Recuerda que la distancia d
es la distancia más corta entre las cargas: la hipotenusa del triángulo rectángulo
cuyos catetos son 8 m al norte y 6 m al este, los cuales separan al transformador
de la bomba de agua.
Datos Fórmula para sacar la hipotenusa:
Q1= 8000 µC = 8 x 10-6
h=√ a2 +b ²
Q2 = 500 µC = 5 x 10-6
h=√ (6)2 +(8)²
r= ¿? = 10 m
h=√ 36+64
K = 9x109
h=√ 100
a= 6m este
h=10 m
b= 8m norte
Q2= 5 µC

r= 10m
b= 8 m

a= 6 m
Q1= 8µC

Ley de Coulomb
(q 1)(q 2)
F=K

−6 −6
(8 x 10 )(5 x 10 )
F=9 x 10 9
(10 x 10−6 )²
−2
360
F= −12
100
9
F=3.6 x 10 N C /m²
5. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico generado por el transformador en el
punto donde se sitúa la bomba de agua?
q
E=K

−3
9 8 x 10
E=9 x 10
(10 m)²
−3
8 x 109
E=9 x 10
100 m
9 −3
E=9 x 10 ( 0.08 x 10 )
3 C
E=0.72 x 10 N

6. ¿Cuál fue la intensidad de corriente eléctrica del relámpago, si duró 0.0016
segundos?
q
Datos I=
t
9
Carga bomba= q= 3.6 x 10 N C/m² 9
3.6 x 10 N C/m ²
I=
Tiempo = T = 0.0016 seg (0.0016 seg )²
Intensidad = I =¿? = 1406250 A 9
3.6 x 10 N C/m ²
I=
0.00000256 seg
I =1406250 A
7. Debido a la descarga atmosférica, la bomba de agua se averió y debe
remplazarse el devanado del motor. ¿Qué valor de resistencia debe tener este
devanado para que la bomba de agua funcione perfectamente?
Ley de Ohm
V
Datos de bomba: R=
I
V= 120 V 120 V
R=
I=5A 5A
R=24 Ω

8. Por lo sucedido, Rosalía se percata de que sus gastos por mes, serán de $
375.00, por lo que decide ahorrar diariamente $ 30.00 durante 15 días.
8.1. Construye el plano cartesiano que representa el ahorro de Rosalía. Considera
que el eje x son los días y el eje y son los ahorros.
días ahorro
1 $ 30.00
2 $ 60.00 ahorro
3 $ 90.00 $480.00
4 $ 120.00
$420.00
5 $ 150.00
$360.00
6 $ 180.00
7 $ 210.00 $300.00
ahorro

8 $ 240.00 $240.00
9 $ 270.00 $180.00
10 $ 300.00
$120.00
11 $ 330.00
$60.00
12 $ 360.00
13 $ 390.00 $-
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
14 $ 420.00
días
15 $ 450.00

8.2 Con base en el plano cartesiano:


8.2.1 ¿Cuánto habrá ahorrado Rosalía hasta el día 7? Ella ahorro $270.00
8.2.2 ¿Cuál fue el total de su ahorro durante los 15 días? Ahorro $450.00
8.2.3 ¿En qué día pudo haber cubierto el total de los gastos?
En el día 13, porque es día ya tenía ahorrado $390.00
9. Responde las preguntas siguientes sobre el electromagnetismo y las
matemáticas:
9.1 Redacta en mínimo 5 renglones ¿Cuál es la importancia de las matemáticas
en el estudio de fenómenos electromagnéticos?
Las matemáticas nos ayudan a poder controlar los fenómenos electromagnéticos,
porque de esta manera se pueden expresar y darles un valor numérico, y con ello
crear nuevos inventos y experimentar, pues de esta manera fue posible crear las
leyes electromagnéticas y con ellas beneficiar a la sociedad, ya sea en reducir
esfuerzo, trabajo o tiempo.
9.2 Menciona en 5 renglones ¿Cuál ley electromagnética utilizas más en tu vida
diaria? ¿por qué?
En mi opinión considero que estamos más rodeados de la ley de Ohm, porque
casi todo tiene resistencias, los aparatos electrodomésticos, por ejemplo, la
licuadora, el horno de microondas, las herramientas de mi trabajo como son
taladro, esmeril, planta de soldar, también los aparatos eléctricos como la TV, la
radio los celulares, la computadora, todos estos aparatos los ocupamos a diario
para facilitar nuestras tareas.

Referencias
Prepa en Línea SEP. (s.f.) Intensidad de corriente. [en línea] recuperado de:
https://g28c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=1097 consultado el
11 de junio de 2022.
Prepa en Línea SEP. (s.f.) La intensidad del campo eléctrico. [en línea] recuperado
de: https://g28c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=1094
consultado el 11 de junio de 2022.
Prepa en Línea SEP (s.f.) Ley de Coulomb. [en línea] recuperado de:
https://g28c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=1093 consultado el
11 de junio de 2022.
Prepa en Línea SEP (s.f.) Ley de Ohm.[en línea] recuperado de:
https://g28c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=1098 consultado el
11 de junio de 2022.
Prepa en Línea SEP. (2022) Ley de Watt. [en línea] recuperado de:
https://g28c3.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=1100
consultado el 10 de junio de 2022.
Producciones JOFAD. (2022) Espacio abierto, miércoles académico S4. YouTube
[video] recuperado de: https://youtu.be/tvJEvVGH1Sc consultado el 11 de junio de
2022.

También podría gustarte