0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas15 páginas

T.3. Indice

Este documento presenta información sobre la generación de documentos corporativos y presentaciones ejecutivas en Microsoft Office. Explica cómo incluir revisiones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índices para mejorar la organización y profesionalismo de los documentos. También cubre el uso de bases de datos, objetos como listas desplegables y calendarios, y macros y Visual Basic para automatizar tareas y facilitar el manejo de correspondencia.

Cargado por

anysban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas15 páginas

T.3. Indice

Este documento presenta información sobre la generación de documentos corporativos y presentaciones ejecutivas en Microsoft Office. Explica cómo incluir revisiones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e índices para mejorar la organización y profesionalismo de los documentos. También cubre el uso de bases de datos, objetos como listas desplegables y calendarios, y macros y Visual Basic para automatizar tareas y facilitar el manejo de correspondencia.

Cargado por

anysban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CONTABILIDAD

Y FINANZAS
DIGITALES
MODULO II

Docente: Ma. Guadalupe González de la Cruz

Alumno(a): Ana Yessica Campuzano Contreras


INDICE:
INDICE: ....................................................................................................................................................................... 2
UNIDAD 3. DOCUMENTOS CORPORATIVOS Y PRESENTACIONES EJECUTIVAS. ............................................................ 3
3.1. GENERACIÓN DE DOCUMENTOS CORPORATIVOS CON REVISIONES, TABLAS DE CONTENIDO, TABLAS DE
ILUSTRACIONES E ÍNDICES. ........................................................................................................................................ 3
REVISIONES: ............................................................................................................................................................... 4
TABLA DE CONTENIDO:.............................................................................................................................................. 5
TABLA DE ILUSTRACIONES: ........................................................................................................................................ 6
3.2. MANEJO DE BASES DE DATOS EN PROCESADOR DE TEXTOS PARA MANEJO DE CORRESPONDENCIA.............. 7
OBJETOS ACTIVEX: ..................................................................................................................................................... 8
EJEMPLO LISTA DESPEGABLE: .................................................................................................................................... 8
3.4. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS.................................................................................................................................. 9
EJEMPLO DIAPOSITIVA: ............................................................................................................................................. 9
3.5. MANEJO DE OBJETOS MULTIMEDIA ................................................................................................................... 9
EJEMPLO DE OBJETOS MULTIMEDIA: ......................................................................................................................10
3.6. CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN CON OBJETOS ACTIVE X, MACROS Y VISUAL BASIC. ........................10
EJEMPLO DE OBJETOS ACTIVEX: ..............................................................................................................................11
MACRO: ...................................................................................................................................................................12
EJEMPLO DE MACRO: ..............................................................................................................................................12
VISUAL BASIC.: .........................................................................................................................................................14
BLIBLIOGRAFIAS: ......................................................................................................................................................15
UNIDAD 3. DOCUMENTOS CORPORATIVOS Y
PRESENTACIONES EJECUTIVAS.
EN ESTA UNIDAD APRENDEREMOS A COMO REALIZAR NUESTROS DOCUMENTOS
CORPORATIVOS DE UNA FORMA MAS PROFECIONAL CON LAS REVISIONES
CORRESPONDIENTES, QUE NOS AYUDARA A TENER NUESTRA INFORMACION MAS
EFECIENTE.
PARA LA ELABORACION DE ESTOS DOCUMENTOS HAY UNA GRAN VARIEDAD DE
PROGRAMAS EN LOS CUALES SE PUEDE TRABAJAR, SIN QUE HALLA PROBLEMA DE
COMPATIBILIDAD, UNO DE LOS PROGRAMAS MAS UTILIZADOS EN LA ACTULIDAD ES EL DE
PAQUETERIA DE MICROSOFT OFFICE, EL CUAL NOS PERMITE AGREGAR TABLAS, IMÁGENES,
MACROS, CARTAS DE CORRESPONDENCIA, GRAFICOS, ETC.

3.1. GENERACIÓN DE DOCUMENTOS CORPORATIVOS CON REVISIONES, TABLAS


DE CONTENIDO, TABLAS DE ILUSTRACIONES E ÍNDICES.

EN ESTA SECCION APRENDEREMOS A REALIZAR NUESTROS DOCUMENTOS CON LAS


HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE NOS PROPORCIONA EL SISTEMA CON EL QUE ESTEMOS
TRABAJANDO, PARA ASI PODER TENER UN DOCUMENTO CON UN TERMINADO MAS
PROFECIONAL, UTILIZANDO LAS HERRMANIENTAS DE REVISION DE ORTOGRAFIA Y
GRAMATICA, TAMBIEN PODREMOS INSERTAR TABLAS DE CONTENIDO, IMÁGENES, FOTOS,
VIDEOS, ETC.
REVISIONES: EN ESTA PARTE VAMOS
A CORREGIR LOS ERRORES QUE NOS
MARCA EN COLOR ROJO LA IMAGEN
QUE TENEMOS A NUESTRA
IZQUIERDA, YA QUE SON ERRORES
QUE COMETEMOS AL MOMENTO DE
ESTAR REDACTANDO UN ESCRITO,
ESTA ES UNA HERRAMINETA MUY UTIL
AL REALIZAR ESTE TIPO DE
DOCUMENTOS EN NUESTROS
TRABAJOS.
ILUSTRACIÓN 1 REVISION

EN LA SIGUIENTE IMAGEN NOS MUETRA DONDE ESTA UBICADA LA OPCION DE CORREGIR


ORTOGRAFIA Y DRAMATICA, LA CUAL NOS PERMITE REALIZAR TODO ESTE TIPO DE
CORRECCIONES MAS ESCRITAS.

ILUSTRACIÓN 2 ORTOGRAFIA

EN LA PALABRA QUE MARCA ERROR DE


COLOR ROJO, NOS PONDREMOS SOBRE
LA PALABRA Y DAREMOS CLIC DERECHO,
PARA QUE SE NOS DESPLIEGUE UN
MENU DONDE NOS MUESTRA LAS
PALABRAS CORRECTAS ASI PODREMOS
CORREGIR LOS ERRORES QUE NOS
ARROJA EL SISTEMA.

ILUSTRACIÓN 3 CORRECCION
TABLA DE CONTENIDO:

ILUSTRACIÓN 4 TABLA DE CONTENIDO

EN ESTE APARTADO APRENDEREMOS A COMO INSERTAR UNA TABLA DE CONTENIDO EL


CUAL NOS AYUDA FACILITAR TRABAJOS, YA QUE ES LA EQUIVALENCIA A UN INDICE DE UN
LIBRO, PERO EN ESTA OCACION NOS AYUDARA EN NUETROS DOCUMENTOS ESCRITOS EN
UN SISTEMA Y PODREMOS HACER CORRECCIONES EN LOS APARTADOS QUE AHÍ
DESCRIBAMOS DEL TRABAJO.

EN ESTA OPCION DAMOS CLIC IZQUIERDO Y


NOS MOSTRARA LAS TABLAS QUE TIENE Y
ELIGIREMOS LA QUE MAS NOS AGRADE,
APARTIR DE AHÍ PODREMOS TRABAJAR
QUE HALLAMOS SELECCIONADO.

ILUSTRACIÓN 5 TIPOS DE TABLAS


Tabla de contenido
UNIDAD 3. DOCUMENTOS CORPORATIVOS Y PRESENTACIONES EJECUTIVAS. ............................................................ 3
3.1. GENERACIÓN DE DOCUMENTOS CORPORATIVOS CON REVISIONES, TABLAS DE CONTENIDO, TABLAS DE
ILUSTRACIONES E ÍNDICES. ........................................................................................................................................ 3
3.2. MANEJO DE BASES DE DATOS EN PROCESADOR DE TEXTOS PARA MANEJO DE CORRESPONDENCIA.............. 7
3.4. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS.................................................................................................................................. 9
3.5. MANEJO DE OBJETOS MULTIMEDIA ................................................................................................................... 9
3.6. CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN CON OBJETOS ACTIVE X, MACROS Y VISUAL BASIC. ........................10

TABLA DE ILUSTRACIONES:
ESTE APARTADO NOS ENSEÑA A COMO INSERTAR UN TEXTO AL PIE DE CADA IMAGEN,
TABLA, GRAFICO, CON LOS QUE ESTEMOS TRABAJANDO.

ILUSTRACIÓN 6 TABLA DE ILUSTRACIONES

DAMOS CLIC IZQUIERDO DEL MOUSE E INSERTAMOS LA TABLA DE ILUSTRACION QUE MAS
NOS AGRADE A NUESTRA IMAGEN.

ILUSTRACIÓN 7 TIPOS DE TABLAS DE ILUSTRACIONES


1. Ilustración 1 REVISION 4
2. Ilustración 2 ORTOGRAFIA 4
3. Ilustración 3 CORRECCION 4
4. Ilustración 4 TABLA DE CONTENIDO 5
5. Ilustración 5 TIPOS DE TABLAS 5
6. Ilustración 6 TABLA DE ILUSTRACIONES 6
7. Ilustración 7 TIPOS DE TABLAS DE ILUSTRACIONES 6
8. Ilustración 8 TABLA DE ILUSTRACION 7
ILUSTRACIÓN 8 TABLA DE ILUSTRACION

3.2. MANEJO DE BASES DE DATOS EN PROCESADOR DE TEXTOS


PARA MANEJO DE CORRESPONDENCIA.

EL MANEJO DE CORRESPONDECIA LA EMPLEAN TODOS EN EL MUNDO YA SEA PARA DAR


INFORMES A SUS CLIENTES, PROVEEDORES O INTERNAMENTE EN LA EMPRESA, ES UN
MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE EN LA ACTUALIDA HA IDO AVANZANDO, ESTOS
DOCUMENTOS LOS REALIZAMOS DEPENDIENDO EL AREA DE TRABAJO Y COMO LOS
NECESITEMOS, LOS VAMOS EDITANDO YA SEA PARA UNA PERSONA EN COMUN O PARA
UN GRUPO DE PERSONAS, TODOS ESTOS DATOS LOS VAMOS FORMANDO CON EL PASO
DEL TIEMPO O SI YA NOS ENCONTRAMOS LABORANDO EN UNA EMPRESA, EN LA MAYORIA
DE SUS CASOS ELLOS YA CUENTAN CON LOS ARCHIVOS GENERADOS NADA MAS PARA QUE
UNO PUEDA REALIZAR MODIFICACIONES EN LOS MISMOS Y EN LOS SISTEMAS NOS VAN
APOYANDO PARA PODER REALIZAR CADA TRABAJO Y ASI ENVIARLOS POR LOS MEDIOS DE
CORRESPONDECIA QUE TENEMOS, COMO LO SON OUTLOOK, CORREO, GMAIL, ENTRE
OTROS SISTEMAS QUE CUENTE LA EMPRESA.
3.3. INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS A DOCUMENTOS COMO OBJETOS ACTIVEX,
CALENDARIOS, BOTONES DE ACCIÓN, OBJETOS DESPLEGABLES Y OTROS.
ESTE APARTADO AYUDA IMPLEMENTAR MAS FUNCIONES A LOS TRABAJOS QUE
REALIZAMOS PARA FACILITARNOS EL LLENADO DE CIERTOS DOCUMENTOS EN EL AREA YA
QUE MUCHOS DE LOS QUE SE UTILIZAN SON RELACIONADOS CON OTROS DOCUMENTOS
EN LOS CUALES SE HACEN MODIFICACION Y EN OCASIONES EN AUTOMATICO SE REALIZA
EL LLENADO.
OBJETOS ACTIVEX:
ESTOS ELEMENTOS SON MAS UTILIZADOS EN LOS PROGRAMAS DE EXCELL, PAGINAS WEB,
APLICACIONES DE LOS EQUIPOS YA QUE LA MAYORIA DE TRABAJOS SE REALIZAN POR
MEDIO DE PROGRAMA CON COMANDOS Y MAS FUNCIONES, YA QUE LES FACILITA LA
ELABORACION DE CIERTOS DOCUMENTOS Y QUE DESDE AHÍ PODEMOS INSERTAR LA
MAYORIA DE OBJETOS COMO LO MUESTRA LA IMAGEN.

ILUSTRACIÓN 9 OBJETOS ACTIVEX

EN EXCELL PODEMOS REALIZAR VARIAS FUNCIONES YA QUE ESTE SE PUEDE UTILIZAR


COMO UN PROGRAMADOR Y ASI DARLE ORDENES MEDIANTE COMANDOS O POR MEDIO
DE ACTIVEX QUE ASIGNEMOS A REALIZAR.
EJEMPLO LISTA DESPEGABLE:
3.4. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS.

ESTE ES UN ELEMENTO DE APOYO EN LA PRESENTACION, CUANDO REALIZAMOS JUNTAS Y


SOLO QUE REMOS APOYARNOS UN POCO EN MATERIAL VISUAL, EN EL PATRON SI
NOSOTROS REALIZAMOS ALGUNA MODIFICACION SE VERA REFLEJADA EN LAS SIGUIENTES
DIAPOSITIVAS POR ELLO LA IMPORTANCIA DE REVISAR LA MODIFICACION REALIZADA,
AQUÍ AL IGUAL QUE EN OTROS PROGRAMAS PODEMOS REALIZAR LOS DISEÑOS QUE SE
AJUSTEN A LA PRESENTACION QUE DESEEMOS REALIZAR EN NUESTRA EMPRESA O AREA
DE TRABAJO.
EJEMPLO DIAPOSITIVA:

ILUSTRACIÓN 10 PATRÓN DE DIAPOSITIVA

3.5. MANEJO DE OBJETOS MULTIMEDIA.

LOS OBJETOS MULTIMEDIA SON ARCHIVOS DE AUDIO Y VIDEO, TAMBIEN LO SON LOS GIF,
FOTOS. PUEDE SER UN ENLACE A UNA IMAGEN ALOJADA O UNA CONEXIÓN AL
REPOSITORIO DE OBJETOS DE UNA EMPRESA. LAS DISTINTAS CLASES DE EMPRESAS TIENEN
DIFERENTES TIPOS DE OBJETOS MULTIMEDIA. POR EJEMPLO, UN DESPACHO DE
ARQUITECTURA PUEDE TENER MUCHOS MODELOS 3D PARA MOSTRAR EN SU SITIO WEB;
ESTOS TAMBIÉN SON OBJETOS MULTIMEDIA.
EJEMPLO DE OBJETOS MULTIMEDIA:

3.6. CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN


CON OBJETOS ACTIVE X, MACROS Y VISUAL BASIC.

EN ESTE APARTADO REALIZAREMOS UNA PEQUEÑA PRESENTACION DE COMO SE


UTLILIZAN LOS OBJETOS DE ACTIVEX, MACROS Y VISUAL BASIC. PARA LA CREACION DE UN
ARCHIVO QUE LLEGUEMOS A UTILIZAR EN NUESTRO TRABAJO Y ASI PODER FACILITAR EL
LLENADO DE LOS MISMOS, SIN QUE SE VEAN AFECTADOS OTROS ELEMETOS DEL MISMO
ARCHIVO. EN ESTA OCACION TRABAJAREMOS CON UN ARCVHIO DE EXCELL.
EJEMPLO DE OBJETOS ACTIVEX:
EN ESTA OCACION VAMOS INSERTAR UN CONTROL DE IMAGEN CON LA OPCION DE
OBJETOS ACTIVEX, CON EL MOUSE DAREMOS CLIC IZQUIERDO EN EL APARTADO DE
PROGRAMADOR Y AHÍ NOS MUESTRA LA OPCION DE INSERTAR, ASI APLICAREMOS UN
CONTROL IMAGEN.

ILUSTRACIÓN 11 OBJETO ACTIVEX IMAGEN

EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE MUSTRA COMO INSERTARA UNA IMAGEN A NUESTRO


ARCHIVO, DAREMOS CLIC IZQUIERDO SOBRE INSERTAR Y ELIGIREMOS LA OPCION DE
IMANGEN, DE AHÍ NOS APARECE UN CUADRO EL CUAL PODEMOS AJUSTAR COMO LO
DESEEMOS, POSTERIOR MENTE NOS VAMOS A LA OPCION DE PROPIEDADES Y AHÍ
DAREMOS INGRESO A LA IMAGEN QUE TENGAMOS DESCARGADA EN NUESTRA PC PARA
PODER INSERTARLA A NUESTRO PROYECTO.
ILUSTRACIÓN 12 INSERTAR IMAGEN

MACRO:
LA ELABORACION DE MACROS NOS AYUDA PARA CUANDO ESTAMOS ELABORANDO UN
TRABAJO EN ALGUN SISTEMA Y NO QUEREMOS ELIMINAR TODA LA INFORMACION QUE
TIENE ESE DOCUMENTO AQUÍ PODREMOS SELECCIÓN SOLO LAS PARTES QUE SE
REQUIERAN ELEMINAR, ESTO NOS FACILITA EL TRABAJO QUE ESTAMOS ELABORANDO YA
QUE ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO UTIL PARA LAS PERSONAS QUE LA MAYOR PARTE
DEL TIEMPO SE ENCUENTRAN REDACTANDO DOCUMENTOS EN AREAS DE TRABAJO DE LA
EMPRESA.

EJEMPLO DE MACRO:

ILUSTRACIÓN 13 MACRO
EN ESTA SECCION ELIGIREMOS LA OPCION DE CREAR MACRO, Y POSTERIORMENTE
IREMOS ELIGIENDO LOS ESPACIOS QUE DESEEMOS GRABAR PARA LA MACRO Y ASI
GUARDAR NUESTRA MACRO, PARA ASI POSTERIORMENTE AGREGARLA A NUESTRO
ARCHICO CON EL QUE ESTAMOS TRABAJANDO, Y LA ASIGNAREMOS EN UN CUADRO QUE
HALLAMOS CREADO PARA LA MISMA.

ILUSTRACIÓN 14 GRABACION MACRO

ILUSTRACIÓN 15 ASIGNACION MACRO


VISUAL BASIC.:
VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN QUE PERMITE A PERSONAS SIN
EXPERIENCIA PREVIA EN PROGRAMACIÓN CREAR APLICACIONES DE SOFTWARE DE
MANERA RELATIVAMENTE FÁCIL. SU UTILIDAD RADICA EN LA CAPACIDAD DE
DESARROLLAR PROGRAMAS PERSONALIZADOS Y AUTOMATIZAR TAREAS EN ENTORNOS DE
TRABAJO COTIDIANOS COMO SE MUESTRA EN SGUIDA.

ILUSTRACIÓN 16 VISUAL BASIC.

EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE MUESTRA COMO INSERTAR UN OBJETO DE ACIVEX DESDE


VISUAL BASIC. ESTE APARTADO SE TRABAJA POR COMANDOS, ESTE APARTADO COMO SE
MENCIONO ANTERIORMENTE ES MAS USADO POR PERSONAS QUE SE DIRIGEN AL ESTUDIO
DE PROGRAMACION DE UN SISTEMA, PERO IGUAL LO PODEMOS UTILIZAR NOSTROS EN
LOS COMANDOS BASICOS QUE SE ENCUENTRAN EN ELLOS.

ILUSTRACIÓN 17 VISUAL BASIC 2


ILUSTRACIÓN 18 INSERTAR IMAGEN

BLIBLIOGRAFIAS:
PARA LA ELABORACION DE ESTE PROYECTO LA INFORMACION FUE RECABADA
DESDE LA SIGIENTES PAGINAS WEB, Y LAS IMÁGENES FUERON CREADAS POR
ANA YESSICA CAMPUZANO.

 https://www.definicionabc.com/tecnologia/visual-basic.php
 https://support.microsoft.com/es-es/office/-qué-es-un-patrón-de-
diapositivas-b9abb2a0-7aef-4257-a14e-4329c904da54
 https://exceltotal.com/controles-activex-en-excel/
 https://internetpasoapaso.com/configurar-fuente-datos-
correspondencia-word
 https://ecdisis.com/que-es-una-tabla-de-contenidos/
 http://docencia.fca.unam.mx/~rcastro/u4_tic.pdf
 https://www.capterra.mx/glossary/1359/media-objects

También podría gustarte