0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Practica 9 - Lce

Este documento presenta los objetivos y resultados de un experimento de circuitos eléctricos en paralelo realizado en el laboratorio. Se analizaron circuitos resistivos, resistivo-inductivos y resistivo-capacitivos aplicando voltaje alterno. En los circuitos resistivos, la corriente y el voltaje estuvieron en fase. En el circuito resistivo-inductivo, la corriente se atrasó al voltaje. En el circuito resistivo-capacitivo, la corriente se adelantó al voltaje. Se verificó la ley de

Cargado por

Fernanda Garza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Practica 9 - Lce

Este documento presenta los objetivos y resultados de un experimento de circuitos eléctricos en paralelo realizado en el laboratorio. Se analizaron circuitos resistivos, resistivo-inductivos y resistivo-capacitivos aplicando voltaje alterno. En los circuitos resistivos, la corriente y el voltaje estuvieron en fase. En el circuito resistivo-inductivo, la corriente se atrasó al voltaje. En el circuito resistivo-capacitivo, la corriente se adelantó al voltaje. Se verificó la ley de

Cargado por

Fernanda Garza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS


PRÁCTICA #9
“ANÁLISIS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS, CONEXIÓN EN PARALEO”

NOMBRE: ANA FERNANDA GARZA SÁNCHEZ


MATRICULA: 1956515
CARRERA: IEC

BRIDADA :113

CATEDRATICO: M.C SARA JUDITH OLIVARES GONZALEZ

SEMESTRE ENERO- JUNIO 2022

FECHA ENTREGA:02/05/2022 CD. UNIVERSITARIA SAN NICOLAS


DE LOS GARZA
OBJETIVO
Determinar la respuesta que tienen los circuitos resistivos, inductivos y capacitivos en paralelo, cuando se le
aplica un voltaje alterno.

CIRCUITO RESISTIVO
1. Armar un circuito paralelo con dos elementos pasivos resistivos y suministrarle un voltaje alterno de
127 ó 220 volts, 60 Hz. Determinar qué respuesta tiene el circuito.
𝑉𝑇 = 𝑉𝑅1 = 𝑉𝑅2

Medir
𝐼𝑇 = 2.192 𝐴
𝑉𝑇 = 109.601
𝐼𝑅1 = 1.096
𝐼𝑅2 = 1.096

2. Comprobar la Ley de Kirchhoff: ⃗⃗⃗


𝐼𝑇 = ⃗⃗⃗⃗⃗
𝐼𝑅1 + ⃗⃗⃗⃗⃗
𝐼𝑅2
IT=IR1+IR2
2.192 A =1.096 A+ 1.096 A
2.192A= 2.192 A

Si se aplica la ley de Kirchhoff de corriente, y si la suma aritmética de 𝐼𝑅1 e 𝐼𝑅2 es igual a 𝐼𝑇 , entonces la
corriente y el voltaje del suministro se encuentran en fase. 𝜃𝑉𝑇 = 𝜃𝐼𝑇 = 0°

Representación en el dominio del tiempo Representación matemática

𝑉𝑇 = 𝑉𝑚 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡
𝐼𝑇 = 𝐼𝑚 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡
𝑉𝑚
𝑉𝑇 = ∡0°
√2
IT VT
𝐼𝑚
𝑉𝑇 = ∡0°
√2

CIRCUITO RESISTIVO-INDUCTIVO
3. Armar un circuito paralelo con un elemento resistivo y un inductivo, suministrarle un voltaje alterno
de 127 ó 220 volts, 60 Hz. Determinar qué respuesta tiene el circuito. (𝑉𝑇 = 𝑉𝑎𝑏 = 𝑉𝑅 = 𝑉𝐿 )

Medir
𝐼𝑇 = 3.95 𝐴
𝑉𝑇 = 219.961 𝑉
𝐼𝑅 = 2.2 𝐴
𝐼𝐿 = 11.451 𝐴

4. Comprobar la Ley de Kirchhoff: ⃗⃗⃗


𝐼𝑇 = ⃗⃗⃗
𝐼𝑅 + ⃗⃗⃗
𝐼𝐿

3.495 A=2.2 A+ 11.451 A


3.495 A= 13.651 A
Ley de Kirchhoff de corrientes, y si la suma aritmética de 𝐼𝑅 e 𝐼𝐿 es mayor que 𝐼𝑇 . Entonces el circuito tiene
una corriente que se encuentra atrasada al voltaje
Representación en el dominio del tiempo Matemático

𝑉𝑇 = 𝑉𝑚 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡
𝐼𝑇 = 𝐼𝑚 𝑐𝑜𝑠( 𝜔𝑡 − 𝜃)

Dominio de la frecuencia Matemático

𝑉𝑚
𝑉𝑇 = ∡0°
√2

𝐼𝑚
𝐼𝑇 = −𝜃
√2

Para determinar el ángulo 𝜃 utilizamos la ecuación de corrientes: ⃗⃗⃗


𝐼𝑇 = ⃗⃗⃗
𝐼𝑅 + ⃗𝐼⃗𝐿
Aplicación de ley de cosenos y ley de senos
|𝐼𝑇 |2 = |𝐼𝑅 |2 + |𝐼𝐿 |2 + 2|𝐼𝑅 ||𝐼𝐿 | 𝑐𝑜𝑠( 180 − 𝜃𝐿 )

−1
|𝐼𝑇 |2 − |𝐼𝑅 |2 − |𝐼𝐿 |2
𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 ( )
2|𝐼𝑅 ||𝐼𝐿 |

|13.651|2 − |2.2|2 − |11.451|2


𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( )
2|𝐼𝑅 ||𝐼𝐿 |

𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 −1 (−1)
𝜃𝐿 = 180

|𝐼𝑇 | |𝐼𝐿 |
=
sen(180 − 𝜃𝐿 ) sen(𝜃𝑇 )

|𝐼𝐿 |sen(180 − 𝜃𝐿 )
𝜃𝑇 = sen−1 ( )
|𝐼𝑇 |

|11.451|sen(180 − 180)
𝜃𝑇 = sen−1 ( )
|13.651|

𝜃𝑇 = 0

CIRCUITO RESISTIVO-CAPACITIVO
5. Armar un circuito paralelo con un elemento resistivo y un elemento capacitivo, suministrarle un
voltaje alterno de 127 ó 220 volts, 60 Hz. Determinar qué respuesta tiene el circuito.
(𝑉𝑇 = 𝑉𝑎𝑏 = 𝑉𝑅 = 𝑉𝐿 ).

Medir
𝐼𝑇 = 3.058 𝐴
𝑉𝑇 = 153.398 𝑉
𝐼𝑅 = 1.534 𝐴
𝐼𝐶 = 1.524 𝐴
6. Comprobar la Ley de Kirchhoff: ⃗⃗⃗
𝐼𝑇 = ⃗⃗⃗
𝐼𝑅 + ⃗⃗⃗
𝐼𝐶
IT=IR+IC
3.058=1.534+1.524
3.058=3.058
Si se aplica la ley de Kirchhoff de corriente, y si la suma aritmética de 𝐼𝑅 y 𝐼𝐶 es mayor que 𝐼𝑇 , entonces el
circuito tiene una corriente que encuentra adelante del voltaje.

Representación en el dominio del tiempo Matemática

𝑉𝑇 = 𝑉𝑚 𝑐𝑜𝑠 𝜔 𝑡
𝐼𝑇 = 𝐼𝑚 𝑐𝑜𝑠(𝜔𝑡 + 𝜃)

Dominio de la frecuencia Matemática

𝑉𝑚
𝑉𝑇 = ∡0°
√2

𝐼𝑚
𝐼𝑇 = ∢0°
√2

Para determinar el ángulo 𝜃, utilizamos la ecuación de corrientes: 𝐼⃗⃗⃗𝑇 = ⃗⃗⃗


𝐼𝑅 + ⃗⃗⃗
𝐼𝐶
Aplicación de la ley de cosenos y ley de senos
|𝐼𝑇 |2 = |𝐼𝑅 |2 + |𝐼𝐶 |2 + 2|𝐼𝑅 ||𝐼𝐶 | 𝑐𝑜𝑠( 180 − 𝜃𝐶 )

−1
|𝐼𝑇 |2 − |𝐼𝑅 |2 − |𝐼𝐶 |2
𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 ( )
2|𝐼𝑅 ||𝐼𝐶 |

|3.058|2 − |1.534|2 − |1.524|2


𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( )
2|1.534||1.524|

𝜃𝐿 = 𝑐𝑜𝑠 −1(−0.9895)
𝜃𝐿 = 171.68

|𝐼𝑇 | |𝐼𝐶 |
=
sen(180 − 𝜃𝐶 ) sen(𝜃𝑇 )
|𝐼𝐶 |sen(180 − 𝜃𝐶 )
𝜃𝑇 = sen−1 ( )
|𝐼𝑇 |

|1.524|sen(180 − 171.68)
𝜃𝑇 = sen−1 ( )
|3.058|

𝜃𝑇 = sen−1 (0.0721)
𝜃𝑇 = 4.13

𝑉∢𝜃
7. Determinación de las impedancias 𝑍 = 𝐼∢𝜃
𝑉𝑅
Resistencias 𝑍𝑅 = ∢0° = 𝑅 + 𝑗0(Ω)
𝐼𝑅

𝑉𝐿
Resistencia - Inductancia 𝑍𝐿 = ∢𝜃𝐿 = 𝑅𝐿 + 𝑗𝑋𝐿 (Ω)
𝐼𝐿

𝑉𝐶
Resistencia - Capacitor 𝑍𝐶 = ∢ − 𝜃𝐶 = 𝑅𝐶 − 𝑗𝑋𝐶 (Ω)
𝐼𝐶

𝑉𝑇
Circuito equivalente 𝑍𝑇 = ∢𝜃 = 𝑅 ± 𝑗𝑋𝑇 (Ω)
𝐼𝑇
Circuito Resistivo

1
𝑍𝑇 =
1 1
𝑍𝑅1 + 𝑍𝑅2

Circuito Inductivo

1
𝑍𝑇 =
1 1
+
𝑍𝑅 𝑍𝐿

Circuito Capacitivo

1
𝑍𝑇 =
1 1
𝑍𝑅 + 𝑍𝐶
REPORTE
1. Comprobar que los cálculos realizados en los pasos 2, 4 y 6. Anotar sus observaciones.
CONCLUSION
Un circuito en paralelo es aquel en donde todos los terminales de entrada de los dispositivos están conectados
entre sí. Del mismo modo, todos los terminales de salida están también conectados.
Para calcular la resistencia total del circuito en este caso, no basta con sumar ambos valores, para esto se
aplicó la siguiente formula:
RT= R1 x R2 / R1 + R2
En cualquier circuito en paralelo, la resistencia total siempre tendrá un valor inferior al valor de la resistencia
más pequeña que se encuentre en el circuito.
A diferencia de un circuito en serie, en donde la corriente total del circuito es la misma en todos los dispositivos,
en un circuito en paralelo la corriente será distinta si el valor de la resistencia es distinto. Por el contrario, así
como en un circuito en serie el voltaje es distinto en cada resistencia según su valor, en un circuito en paralelo
todos los dispositivos tendrán el mismo voltaje.

También podría gustarte