MS-
Powerpoint
Concepto, Estructura
Universidad Eugenio María de Hostos
(Uniremhos)
Nombre:
Nicauris Bautista Mateo
Matricula:
SC-2023-04178
Asignatura:
Informática II
Tema
PowerPoint Concepto estructura
Profesora:
Rossy Esther Carmona Lorenzo
Fecha:
05 de Marzo 2024
Índice
• Introducción……………………………………….Pág.3
• Concept de PowerPoint……………………………Pag. 4
• Estructura de la pantalla de PowerPoint………….Pag. 5-12
• Conclusion……………………………………….Pag. 13
• Bibliografia ………………………………..…….Pag. 14
• Anexos …………………………………………..Pag. 15
Introducción
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para
crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy
en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma
visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
• En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un
determinado tema.
• La exposición de los resultados de una investigación.
• Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
• Presentar un nuevo producto.
• Y muchos más...
En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma
visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
PowerPoint es un software de presentación de imágenes que te
permite crear diapositivas dinámicas, en las que se pueden incluir
animación, narración, imágenes, videos y mucho más.
Al abrir PowerPoint 2013, por primera vez, aparecerá la pantalla
de Inicio. Desde aquí puedes crear una nueva presentación, elegir
una plantilla o acceder a tus presentaciones editadas
recientemente.
Estructura de la pantalla de PowerPoint
La estructura de la pantalla en PowerPoint es prácticamente igual
que la de Word con algunas salvedades. Si
en Word trabajábamos sobre una hoja,
en PowerPoint trabajamos sobre diapositivas que vamos
insertando a modo de lienzos.
Podemos diferenciar los siguientes bloques o áreas:
1. Encabezado: Barra de acceso rápido, nombre documento y
botones del control de Windows.
2. Cinta de opciones: Las pestañas con los grupos y comandos
para crear la presentación.
3. Bloque izquierdo: Es el bloque de las miniaturas de
diapositivas.
4. Documento: Aparece la diapositiva seleccionada y con la que
estamos trabajando y las notas del orador.
5. Bloque derecho: Nos aparecerán diferentes paneles como el
de selección o de formato dependiendo que comando accionemos
o qué configuración estemos realizando.
6. Barra de estado: Información, vistas y zoom entre otras.
Pantalla de trabajo en PowerPoint
Las partes en la ventana de trabajo y elementos con los que se
trabaja para crear una presentación en PowerPoint son:
1. Barra de acceso rápido: Situada en la parte superior izquierda
de la ventana de documento de PowerPoint. Encontramos iconos
de herramientas de uso frecuente en PowerPoint.
Podemos Personalizar la barra de herramientas de acceso
rápido y añadir los comandos que queramos. Por defecto
están Guardar, Deshacer y Rehacer.
Barra de acceso rápido
2. Barra de título (nombre documento): Situada en la parte
central superior de la ventana de la presentación de PowerPoint,
se llama así porque en ella aparece el nombre del documento en
el que estamos trabajando. Si todavía no hemos guardado el
documento, por defecto su nombre
será Presntación1, Presentación2, PresentaciónN, dependiendo
cuantos documentos tengamos abiertos en la sesión actual.
También muestra la extensión del archivo (.pptx).
Barra de título de presentación
3. Inicio de sesión o cuenta: Podemos abrir sesión con
nuestra cuenta de Microsoft, por ejemplo
para compartir archivos en OneDrive o usar la aplicación en la
web.
Inicio de sesión o cuenta
4. Opciones de presentación de la cinta de opciones: Haremos
que se oculte automáticamente la cinta de opciones, mostrar solo
las pestañas con sus nombres o mostraremos todo, pestañas y
comandos dejando la cinta de opciones fija. Útil para ahorrar
espacio de trabajo, sobre todo cuando la pantalla es pequeña.
Presentación cinta de opciones
5. Botones de control de Windows: Botones situados arriba a la
derecha de la ventana en forma de aspa, guion y ventana con la
que cerramos, minimizamos y restauramos o maximizamos.
Botones de control de Windows
6. Información / ¿Qué desea hacer?: PowerPoint 2016 incluye
una caja de texto donde podemos escribir palabras y frases
relacionadas con lo que queremos hacer en PowerPoint,
permitiendo encontrar fácilmente herramientas y comandos en
cualquier programa de Office 2016.
¿Qué desea hacer?
7. Pestañas: Es la etiqueta que reúne los comandos sobre
acciones comunes. Además, aparecen pestañas temporales que
muestran opciones para el objeto seleccionado (forma, imagen,
gráfico, etc.).
Detalle de las pestañas de PowerPoint
8. Cinta de opciones: En la cinta de opciones encontrarás las
herramientas de PowerPoint que están divididas
en categorías representadas por pestañas: Archivo, inicio, Insertar,
Diseño, Transiciones, Animaciones, Presentaciones con
diapositivas, Revisar y Vista.
Cinta de opciones de PowerPoint
9. Regla: La podemos activar desde la pestaña Vista en
la cinta de opciones, activando el comando Regla en
el grupo Mostrar. Al activarla nos muestra una regla horizontal
superior y otra vertical lateral izquierda.
Regla superior
10. Barra de desplazamiento vertical y horizontal: Nos permite
movernos por toda la presentación y diapositivas, descubriendo las
zonas no visibles por las limitaciones del tamaño de la pantalla.
11. Cursor: Línea vertical parpadeante que aparece al acceder a
un cuadro de texto existente o al crearlo, dónde escribiríamos si
pulsáramos las teclas.
Cursor en un cuadro de texto
12. Barra de estado: Muestra información de la presentación
como diapositivas, revisión e idioma, zoom o las notas. La barra de
estado aparece en la parte inferior de la ventana del programa.
Haciendo clic derecho en la barra de estado aparecerá un listado de
la información que quieres que te muestre, simplemente haces clic
en aquellas que te interesen, como activarlas.
Barra de estado
13. Notas del orador: Botón que al clicar visualiza el área
de notas para el orador. Lugar donde anotaríamos datos en forma
de texto o imágenes para recordar y exponer en la presentación
ante el público. Solo visible en un segundo monitor al exponer la
presentación si está activa la vista Moderador.
Conclusión
Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es
sin duda Power Pont, ya que al contener una gran gama de
funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas
hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su
duración.
Existen otros programas que están
diseñados para ejercer funciones mas avanzadas, pero no
por esto Power Pont deja de ser un magnifico auxiliar para
realizar nuestros trabajos.
Bibliografia
Sánchez, D. (2018). Equipos altamente efectivos sin
gerentes [Diapositiva de PowerPoint]. Repositorio Material
Facultad de Economía. http://www.direccion.com/slides.
Freire, L. (8 de julio de 2009). Introducción a la
Economia [Diapositiva de PowerPoint].
SlideShare. https://www.slideshare.net/lfreirev/introduccion-a-
la-economia-1698253
Anexos