AE 4 - Análisis Documental SANTURBAN, LO QUE LA TIERRA NO PERDONA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
Estudiante/NRC:
Documental Seleccionado:
Santurban, lo que la tierra no perdona
Análisis General: Problemática(s) Política(s)
¿Cuáles son las problemáticas sociales, La problemática política es que el gobierno no brindo la ayuda necesaria para la conserva-
políticas y/o económicas que plantea el ción del páramo, si no por el contrario lo que hizo fue firmar un decreto que hace legal la
documental, que pueden reconocerse explotación minera; en este caso los más beneficiarios fueron las minerías extranjeras,
como dificultades para emprender ayudando al daño del ecosistema y pasando por encima de la población vulnerable.
procesos de desarrollo a nivel local y
nacional en Colombia? Descríbalas Problemática(s) Económica(s)
brevemente, a partir de lo evidenciado en Las empresas multinacionales de minería se aprovecharon de las necesidades de la
el documental elegido. población , ya que esta no tuvo más opción que vender su título minero y así trabajar para
estas grandes empresas que lo único que estaban generando era daños irreversibles al
ecosistema y con esto solo era beneficio propio ya que no tenía control ni vigilancia del
gobierno.

Problemática(s) Social(es)
En este caso se evidencia la desigualdad que hay entre las empresas multinacionales y la
población llevando una gran desventaja esta última, debido a los tantos requisitos ambienta-
les que se le impuso y de los cuales no pudieron suplir llevando al cierre total de estas pe -
queñas minerías.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la (Responda en 150 palabras)


pregunta anterior, ¿Es posible afirmar algu- Sí, debido que Colombia es un país con tanta riqueza natural que esto lo hace ser atractivo
na relación entre la existencia de estas para las empresas extranjeras, viendo un gran lucro pero no tienen en cuenta el daño que le
problemáticas en Colombia, con los hitos causan al ecosistema.
históricos del desarrollo y/o los argumentos En el documental de Santurbán en los pueblos como lo es Veta y California existen perso-
expuestos por Arturo Escobar en el texto nas que tratan de proteger el páramo y sus derechos pero se ven amenazados por grupos ar -
mados y por parte de estas mismas empresas y aun así, el gobierno no se pronuncia al res-
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
pecto.
Justifique su respuesta.
En Colombia existen intereses ambiciosos ya que no se piensa en el bien común de la
población ni de sus futuras generaciones, si no de manera individual como gobierno del país.
Por otro lado se evidencio que la minería no es sostenible, como en el caso de California
ellos buscaron otras alternativas de subsistir y eso hace parte de la teoría de “La invención
del desarrollo”

Profundización: (Responda en 150 palabras)


Según Amartya Sen en la lectura “Teorías Sí existe el principio característico de la perspectiva “Sangre, sudor y lágrimas” ya que un
del desarrollo a principios del siglo XXI” país como Colombia ha sido protagonista de muchos casos que atenta contra la población
abordada en la actividad 2, un principio vulnerable. En el documental de Santurban donde la población minera es Veta y California
característico de la perspectiva “sangre, normalmente desempeñan sus labores de minería artesanal, se evidencia que siempre se han
sudor y lágrimas”1 para conseguir un futu- visto beneficiosas las grandes empresas del exterior ya que vienen a comprar a precios muy
ro mejor, es el principio del “sacrificio bajos tierras y así llevando al cierre total de las pequeñas empresas mineras. Dichos
necesario”. Así pues, “el desarrollo pasa procedimientos de estas multinacionales operan sin control ni vigilancia del Estado, esto con
por aceptar la existencia de ciertos males el fin de sacar lucro y no les importa el impacto que esta actividad genere al ecosistema.
contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Se- La falta de oportunidades de educación y de recursos afecta el desarrollo económico del país
gún las problemáticas identificadas por y esto ha dificultado la búsqueda de nuevas alternativas de crecimiento sostenible, por lo
usted ¿Considera que esta perspectiva que aquellos pequeños mineros no tuvieron de otra que someterse a trabajar con estas gran-
del desarrollo ha permeado la realidad des empresas
colombiana? ¿Por qué? Justifique su
respuesta.
Reflexión: (Responda en 150 palabras)
¿Qué reflexión propone acerca de las pro- Este tema es uno de los muchos que nuestro gobierno no es capaz de suplir ya que siempre
blemáticas retratadas por el documental buscan beneficios económicos pero no piensa en la población ni en las futuras generacio-
que eligió, a partir del material disponible nes, este impacto ambiental tan grande se van a ver afectados no solo la población sino
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la también las especies, la flora y la fauna que es una de las riquezas que tiene nuestra Colom-
propuesta del desarrollo humano integral? bia. Mi reflexión acerca del documental es que la población tenga más participación en la
educación y así tener más oportunidades laborales y no someterse a una sola actividad eco-
nómica ya que se vuelven tan esclavo que al momento de no haber más opción, aceptan
ofertas laborales donde los ponen a trabajar más horas por tan poco dinero, con ello evita-
mos tanta pobreza y desigualdad que actualmente estamos viviendo. Debemos ser huma-
nos íntegros, servir a los demás y respetar el bien común.

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).
Bibliografía

 Santurbán, C. (05 de 04 de 2015). Santurbán, Lo que la tierra no perdona. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PBkTKCM-TQk

 Sen, A. (1998). LAS TEORIAS DEL DESARROLLO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. Obtenido de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:8Fza4WBF7R4J:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/
4934951.pdf+&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=co.

También podría gustarte