0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

NETBEANS

La plataforma NetBeans permite el desarrollo de aplicaciones mediante módulos. Los módulos son archivos Java que interactúan con las APIs de NetBeans e identifican el componente como un módulo. Las aplicaciones construidas con módulos pueden extenderse agregando nuevos módulos. El IDE NetBeans es un entorno de desarrollo integrado de código abierto escrito completamente en Java usando la plataforma NetBeans.

Cargado por

rdiazbeteta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas8 páginas

NETBEANS

La plataforma NetBeans permite el desarrollo de aplicaciones mediante módulos. Los módulos son archivos Java que interactúan con las APIs de NetBeans e identifican el componente como un módulo. Las aplicaciones construidas con módulos pueden extenderse agregando nuevos módulos. El IDE NetBeans es un entorno de desarrollo integrado de código abierto escrito completamente en Java usando la plataforma NetBeans.

Cargado por

rdiazbeteta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

NETBEANS:

Introducción:

La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a


partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un
módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para
interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que
lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos
pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los
módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones
basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros
desarrolladores de software.

Netbeans 6.0 ejecutando un programa escrito en


Java.

Desarrollador

Sun Microsystems
www.netbeans.org

Información general

Última versión estable 6.8


10 de diciembre de 2009

Género Java SDK

Sistema operativo Multiplataforma

Licencia CDDL

En español
Historia:

NetBeans comenzó como un proyecto estudiantil en Republica Checa


(originalmente llamado Xelfi), en 1996 bajo la tutoría de la Facultad de
Matemáticas y Física en la Universidad Carolina en Praga. La meta era escribir
un entorno de desarrollo integrado (IDE) para Java parecida a la de Delphi.
Xelfi fue el primer entorno de desarrollo integrado escrito en Java, con su
primer pre-release en 1997-.

Xelfi fue un proyecto divertido para trabajar, ya que las IDEs escritas en Java
eran un territorio desconocido en esa época. El proyecto atrajo suficiente
interés, por lo que los estudiantes, después de graduarse, decidieron que lo
podían convertir en un proyecto comercial. Prestando espacios web de amigos
y familiares, formaron una compañía alrededor de esto. Casi todos ellos siguen
trabajando en NetBeans.

Tiempo después, fueron contactados por Roman Stanek, un empresario que ya


había estado relacionado con varias iniciativas en la Republica Checa. Estaba
buscando una buena idea en la que invertir, y encontró en Xelfi una buena
oportunidad. Así, tras una reunión, el negocio surgió.

NetBeans Hoy

Un proyecto de código abierto no es nada más ni nada menos que un proceso.


Toma tiempo encontrar el equilibrio. El primer año, fue crucial como inicio. Los
dos años siguientes, se orientó hacia código abierto. Como muestra de lo
abierto que era, en los primeros dos años había más debate que
implementación.

Con NetBeans 3.5 se mejoró enormemente en desempeño, y con la llegada de


NetBeans 3.6, se reimplementó el sistema de ventanas y la hoja de
propiedades, y se limpió enormemente la interfaz. NetBeans 4.0 fue un gran
cambio en cuanto a la forma de funcionar del IDE, con nuevos sistemas de
proyectos, con el cambio no solo de la experiencia de usuario, sino del
reemplazo de muchas piezas de la infraestructura que había tenido NetBeans
anteriormente. NetBeans IDE 5.0 introdujo un soporte mucho mejor para el
desarrollo de nuevos módulos, el nuevo constructor intuitivo de interfaces
Matisse, un nuevo y rediseñado soporte de CVS, soporte a Sun
ApplicationServer 8.2, Weblogic9 y JBoss 4.

Con Netbeans 6.01 y 6.5 Se dio soporte a frameworks comerciales como son
Struts, Hibernate.
La Plataforma NetBeans

Durante el desarrollo del NetBeans IDE ocurrió una cosa interesante. La gente
empezó a construir aplicaciones usando el NetBeans core runtime con sus
propios plug-ins, de hecho, esto se convirtió en un mercado bastante grande.

La Plataforma NetBeans es una base modular y extensible usada como una


estructura de integración para crear aplicaciones de escritorio grandes.
Empresas independientes asociadas, especializadas en desarrollo de software,
proporcionan extensiones adicionales que se integran fácilmente en la
plataforma y que pueden también utilizarse para desarrollar sus propias
herramientas y soluciones.

La plataforma ofrece servicios comunes a las aplicaciones de escritorio,


permitiéndole al desarrollador enfocarse en la lógica específica de su
aplicación. Entre las características de la plataforma están:

 Administración de las interfaces de usuario (ej. menús y barras de


herramientas)
 Administración de las configuraciones del usuario
 Administración del almacenamiento (guardando y cargando cualquier
tipo de dato)
 Administración de ventanas
 Framework basado en asistentes (diálogos paso a paso)

NetBeans IDE

El IDE NetBeans es un IDE - una herramienta para programadores pensada


para escribir, compilar, depurar y ejecutar programas. Está escrito en Java -
pero puede servir para cualquier otro lenguaje de programación. Existe además
un número importante de módulos para extender el IDE NetBeans. El IDE
NetBeans es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.

El NetBeans IDE es un IDE de código abierto escrito completamente en Java


usando la plataforma NetBeans. El NetBeans IDE soporta el desarrollo de
todos los tipos de aplicación Java (J2SE, web, EJB y aplicaciones móviles).
Entre sus características se encuentra un sistema de proyectos basado en Ant,
control de versiones y refactoring.

NetBeans IDE 6.5, la cual fue lanzada el 19 de noviembre de 2008, extiende


las características existentes del Java EE (incluyendo Soporte a Persistencia,
EJB 3 y JAX-WS). Adicionalmente, el NetBeans Enterprise Pack soporta el
desarrollo de Aplicaciones empresariales con Java EE 5, incluyendo
herramientas de desarrollo visuales de SOA, herramientas de esquemas XML,
orientación a web servicies (for BPEL), y modelado UML. El NetBeans C/C++
Pack soporta proyectos de C/C++, mientras el PHP Pack, soporta PHP 5.

Modularidad. Todas las funciones del IDE son provistas por módulos. Cada
módulo provee una función bien definida, tales como el soporte de Java,
edición, o soporte para el sistema de control de versiones. NetBeans contiene
todos los módulos necesarios para el desarrollo de aplicaciones Java en una
sola descarga, permitiéndole al usuario comenzar a trabajar inmediatamente.

Sun Studio, Sun Java Studio Enterprise, y Sun Java Studio Creator de Sun
Microsystems han sido todos basados en el IDE NetBeans.

Desde julio de 2006, NetBeans IDE es licenciado bajo la Common


Development and Distribution License (CDDL), una licencia basada en la
Mozilla Public License (MPL).

NetBeans Add-on Packs

Netbeans 5.5.1 con el C/C++ Native Development Module ejecutando un


programa escrito en C++ bajo Slackware Linux.

Estos son los paquetes adicionales de NetBeans (algunos pueden ser


descargados individualmente).

NetBeans Enterprise Pack

Provee Soporte para la creación de aplicaciones Orientadas a Servicios (SOA),


incluyendo herramientas de esquemas XML, un editor WSDL, y un editor BPEL
para web services..

Pack de Movilidad de NetBeans

El Pack de Movilidad de NetBeans es una herramienta para desarrollar


aplicaciones que se ejecutan en teléfonos móviles

El Pack de Movilidad puede ser usado para escribir, probar, y depurar


aplicaciones para la plataforma Java ME, tecnología existente en dispositivos
móviles.

Profiler de NetBeans

El Profiler de NetBeans es una herramienta para la optimización de


aplicaciones Java: Ayuda a encontrar cuellos de botella en la memoria y a
optimizar la velocidad de las aplicaciones.
El C/C++ Native Development Module

Soporta proyectos de C/C++. más información


http://www.netbeans.org/kb/55/1/cnd-index.html

El Visual Web Pack

Permite rápida y visualmente, construir aplicaciones web estándar, incluyendo


Soporte para AJAX y componentes JSF.

Ruby

Posee facilidades para el desarrollo de aplicaciones en ruby y ruby on rails, con


mejoras sobresalientes en las nuevas versiones del IDE.

PHP

NetBeans permite crear aplicaciones Web con PHP 5, un potente debugger


integrado y además viene con soporte para Symfony un gran framework MVC
escrito en php. Al tener también soporte para AJAX, cada vez más
desarrolladores de aplicaciones LAMP o WAMP, están utilizando NetBeans
como IDE.

Python

NetBeans permite crear aplicaciones con python ya que posee un motor para
escribir (resaltando la sintaxis), identificar errores y el debugger. Sin duda
alguna, netbeans se ha convertido en un IDE apto para la mayoría de los
lenguajes de programación opensource modernos. También se estima que
dará para soporte GUI para varias librerías gráficas como son PyQt y GTK. Se
espera que salga una versión con motor para soporte para Jython, con acceso
a todos las librerías de java e incluyendo soporte para Swing y también para las
librerías gráficas de python que ya mencionamos.

Versiones

Versiones NetBeans

Versión Fecha de Lanzamiento

10 de diciembre de
NetBeans 6.8
2009

NetBeans 6.7.1 27 de julio de 2009


NetBeans 6.7 29 de junio de 2009

NetBeans 6.5 Noviembre 25 de 2008

NetBeans 6.1 Abril 28 de 2008

NetBeans 6.0 Diciembre 3 de 2007

NetBeans 5.5.1 Mayo 24 de 2007

NetBeans 5.5 Octubre 30 de 2006

NetBeans 5.0 Enero de 2006

NetBeans 4.1 Mayo de 2005

NetBeans 4.0 Diciembre de 2004

NetBeans 3.6 Abril de 2004

NetBeans 3.5 Junio de 2003

Radiografía

Los datos mencionados a continuación se obtuvieron usando 'SLOCCount' de


David A. Wheeler's.

El NetBeans IDE 6.1 contiene aproximadamente 1.990.915 líneas de código de las


cuales el 99.19% son de Java. El esfuerzo para producir un software de este tamaño
según el modelo COCOMO es de aproximadamente 582 persona / año.

Lenguajes de programación utilizados en NetBeans IDE


6.1

Lenguaje Líneas De Código %

JAVA 1.974.732 99,19%

JSP 7.917 0.40%

Haskell 3.138 0,16%

CPP 1.761 0.09%

Yacc 1.123 0,06%

Sh 1.080 0,05%

Lex 506 0,03%

Perl 350 0,02%

Objc 288 0,01%

Ansic 20 0,00%

Estado actual de NetBeans IDE 6.1

Página Web http://www.netbeans.org/

Inicio Del Proyecto 1999


Versión Actual 6.8 10 de diciembre de 2009

Líneas De Código Fuente 1.990.915

Esfuerzo estimado de
desarrollo 582,15 / 6.985,81
(persona-año / persona-mes)

Estimación de tiempo (años-


6,02 / 72,23
meses)

Estimación del nº de
96,71
desarrolladores en paralelo

$ 78.640.629 (Salario promedio $56,286/año


Estimación de coste
con unos costos extras de 2,40)

FUNCIONALIDAD DE LOS BUFFER:

En informática, un buffer de datos es una ubicación de la memoria en una


computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento
temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada.
Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers de entrada, donde
se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de
entrada. El Z-Buffer es el usado para el renderizado de imágenes 3D.

BIBLIOGRAFIA:

www.wikipedia.com
www.monografias.com

También podría gustarte