Tema Memoria
Tema Memoria
Tema Memoria
Tema. Memoria:
PPT.
PPT. 1 (intro)
Guardar un recuerdo y poder acceder a él.
Hipocampo y lobulo temporal medial: región de la que depende la memoria
Si lesiono a la persona en el lobudo temporal medial, si alguien se presenta, dory,
primeras 50 citasm (esta segunda es literalmente esa lesión) esta fijada en el
tiempo, incapaz de tene run solo recuerdo nuevo, si a esa persona la conoces, te
tienes que presentar mil veces.
Alzheimes: destruccion de neuronas, empeiza enel hipocampo, pero a todo el
cerebro.
Memoria: base de cualquier actividad docente
ppt. esquema
- Memoria a corto plazo (guardo poquito tiempo) ej. te digo una palabra y la
ienes ue recordar si te pegunto en 1 hoa no te cuardad. Memoria alargo
plazo (a mi un día casi me ha matado un coche)
No declarativas: si cojo bici lo puedo hacer, pero no se el paso a paso, como
cualquier habilidad motora, ya esta automatizado. Es una memoria que no
declaras. Ej. aprendes que despues del monito verde puedes cruzar la calle, esto
simplemente lo sabes.
Declartivas: lo que traia puesto la persona, la boda de x….
Episodica: cuentas un acontecimiento
Semnatica: platos famosos italianos ej pasta, pizza…. todaslas palabras de nuestro
idioma.
Accidente HM: persona con un tumor y par que sobreviva le tengo que quitar un
pedaz, tumor, y se ve que alteraion sobre la conducta tiene ese. A esa persona se
le pone la inciial de su hombre “HM” el que aporto más luz sobre como se
produce el tema de la memoria. Harris Morrison
clve entre mas elaboro algo, creo mas claves. ej. aula 108, que tiene una columna,
que tiene un librero, generar claves y hara mas faicl recordar…
Cuando creamos un recuerdo, creamos ua ruta neural. Se conectan, eso es un
recuerdo. Una conexion nueva, es un recuerdo nuevo. Una meocion fuerte fija el
reuero
Codificaicon: si presto atencion puedo recordar, sino no. pelicula TOC TOC, si
llegas codificas que apagaste el gas, y cres que no lo haz apagado tiees un TOC. el
toc lo tenemos todos, pero el tco se complica cuando tenemos pensamientos
intrusivos, hay gente que conducte que dicce si me doy un volantaso me mato,
eso es un oenamientoobsesivo, es tan absurdo la matoria de las veces que no le
damos cuenta, cuando te asustas con el probelma es donde te lias.
La emoción: fija la memoría, cada recuerdo tiene una emocion, y luego varias
emociones. Los recuerdos que tienen una emoción son los que se recuerdan.
Cuando tienes emocion a algo es porue algo es mportante para nosotros y por
tanto se fija.
ej. clase repasar rapido 10min lo anterior hasta llegar a donde van y van
consolidando…Venga, que es mas negativo x, que ion entra sale…facil que el
alumno vaya viendo si va bien o no, esto ayuda que les quede más claro, hace
oregyntas para irlos involucrando, y tambien da info al profe de que tienen dudas
los alumnos. Lo refuerzas al dia siguiente.. vas reforzando, consolidando.
Consolidación:
durante el dia creamos recuerdos, y solo mantenemos pcos. Porceso que sufren
las memorias que las hacen más fijas, durante el sueño ocurre esto, esta
consolidación de las emmorias, hacen que las memorias ean estables e
independentes dellobulo temporal medial.
segundo parrafo. tienes memoria Ram (Mtrabajo) carpetas para allmacenar info,
me acabo de enterar y memoria vieja. Voy trasladandolas, si me cargo el
hipocampo me cargo lo que acabo de crear, pero lo viejo ahi sigue. Regiones
corticales laterales.
saco del hipocampo memorias (creo que a laego plazo)y las llevo a las regiones
corticales laterales
Recuperación:
proeso en el cual me transporto a al situacion que he guardado, paricipa mucho
el frontal.
Se cree que es una restauraion, de la pauta de activacion, cuando codifique la
memoria, guarde en el hipocampo el patron de conexiones, todas esa clases
tienen conexiones neuronales o si se consolido se ha guardado fuera. Una de esas
clases, me permite esntarr en la pauta de activacion y recuerdo lo que guarde en
su momento. Si estan consolidados no necesita del lobulo temporlmedial.
6-12 años:
- La memoria más o menos desarrollada
12-20 años:
Olvidar:
¿Porque olvidamos cosas? para haber olvidado algo lo tengo que recordar. Si algo
no me interesa, no lo codifico. Si no consolido, si puede ser un olvido (tuve, peor lo
perdie) Si falla en la recuperacion es un olvido, algo que esta en mi mente peor no
puedo recordarlo. Si tienemos reuerdos que perderemos (recuerdo.via neural).
Para olvidar, algo debe haberse gurdado. Si hay falta de atencion ese recuerdo no
se ha obtenido.
No olvidamos por el paso del tiempo. Hay elementos que hacen queolvidemos
cosas y otras que potencian el recuerdo. Ej. persona en cuarto acolchonaod: no
tiene claves, ambiente con cosas te vaa permitir recordar.
Bloqueo: una clave asociada a tres recuerdos diferntes, uno que esta más
expotenciado que los demas, los otros 2 recuerdos estan bloqueados y solo
recuerdoel potenciado, podre acceder al otro recuerdo si tengo otra clave para el
otro recuerdo. Acceder al recuerdo que esta más fijado. Si la conexion esta
debulitada, se bloqueda, no puedes acceder a el. (Competcion de los recuerdos
por las claves).
Memorias NO DECLARTIVAS:
Priming: ej. coletillas, y dice una amiha y tal y tal, y se te queda y lo repites.
Aunque lo haz escuchaod una vez. Cuando vemos un estimulo, o imagen, y
despues tepido que la reconzocas. tu capaidad de reconocimiento, aumenta de
forma drastico. Cuando te expones a un estimulo por segund vez es muchomas
facil que no rconocaz ej. maso: mucho (para que la segunda vez ue haga esto no
tengas que hacer todo el proceso). Depende de las cortazas sesnsoriale sprimaris.
Un primin visual occipital. Paciente como M-S trni los lobuslos occipiayles: no
hacia bien nada de priming,
aprendizaje de habilidades:
ej. bici, manejar…
todo lo que s eaprende en una habilidad tiene 3 faces:
f. cognitiva prestas toda atencion en lo que haces
f. asociativa: vas asociando los movimientos, pie con x
f de automonia: ya lo haces
(toda esta info esta en el cerbrolo y en los ganglios de la base (pitamen, globo
palido…), ahi estan toos los movimientos, todas nuestras habilidades ej. cuando
dices que eres bueno en algo relacionado con movimiento. Corea de Hangiton:
enfermedades más dramaticas que conoce. Parkinson: enfermedades por daños
en el nucleo de la base, no pueden adquirir habilidades nuevas. HM tenia nuevas
habilidades perono reordaba haberla stenido.
Habitos:
-Nos encantan las rutinas
-Adquirimos nuevos habitos con el tiempo, hay habitos que nos sientan bien. Ej.
higiene del sueño..cosas pra adecuad sueño.
Nucleosupraquiamtico: te dice cuando esde dia y cuando de noche. Si usas el cel
le dices a tu cerebro es de día.
Si nos sientan bien los pasos de higiene del sueño lo incorporamos como hábito.
Si lesiono ganglios de la base, tengo afetaciones en habitos, y soy una persona
desordenada en hábitos.