Guia 4 Lab Quimica - Transformaciones de La Materia
Guia 4 Lab Quimica - Transformaciones de La Materia
Guia 4 Lab Quimica - Transformaciones de La Materia
SECCIONAL: BARRANQUILLA
PROGRAMA: Farmacia
SEMESTRE: 1
1. INTRODUCCIÓN
Son fenómenos físicos o cambios físicos los que se llevan a cabo sin la
formación de nuevas sustancias es decir, sin alterar la composición química,
por ejemplo: la mezcla de azufre en polvo con limaduras de hierro; el paso del
agua de la fase líquida a la fase gaseosa (cambio de fase). No se producen
Laboratorio de
GUIA ÚNICA DE LABORATORIO química general
Son fenómenos químicos o cambios químicos los que se llevan a cabo con
la formación de nuevas sustancias es decir, alterando la composición química.
También se les llama procesos químicos o reacciones químicas, por ejemplo: el
producto resultante de un fuerte calentamiento de la mezcla de limaduras de
hierro y azufre en polvo; la dinamita en explosión. Se han producido nuevas
sustancias, pues los productos obtenidos poseen propiedades diferentes a las
sustancias originales o de partida.
• Formación de coloración
• Cambio de coloración
• Desprendimiento de un gas.
• Formación de precipitado
• Absorción de calor o luz (energía)
• Desprendimiento de calor o luz (energía)
2. OBJETIVO
3. MATERIALES E INSTRUMENTOS
3.1 Equipos.
3.2 Materiales.
MATERIALES CANTIDAD
1 Mechero 1
2 Balanza 1
3 Espátula 1
4 Cuchara de combustión 1
5 Tubos de ensayo 4
6 Pinza para tubo de ensayo 1
7 Pinza metálica 1
8 Pipeta de 10 ml 1
9 Triángulo de alambre de soporte 1
10 Tapa de crisol
11 Varilla de agitación 1
12 Trípode 1
13 Gradilla 1
14 Vaso de 50 ml 1
15 Tubo capilar de vidrio 1
16 Cerillas/fósforos (estudiantes)
3.3 Reactivos.
CANTIDAD N° DE
REACTIVOS POR GRUPO GRUPOS DE TOTAL
DE TRABAJO TRABAJO
1 Cinta de Magnesio
2 Cinc en granallas
3 Cobre en cristales
4 Agua
Ácido Clorhídrico
5
(diluido)
Estaño en cristales
Cloruro de sodio
Ácido oxálico
Sulfato de cobre
Laboratorio de
GUIA ÚNICA DE LABORATORIO química general
hidratado
Solución 1,0M de
carbonato de sodio
Solución 1.0 M de
cloruro de calcio
4. METODOLOGÍA
c.- Tome unos cristales de cobre o estaño con una espátula y colóquelos
en una cuchara de combustión, limpia y seca. Caliente unos minutos; enfríe
y agregue una gotas de agua; caliente de nuevo. ¿Qué ocurre?. Registre lo
observado.
b.- Tome una granalla de cinc con una espátula limpia y seca; introdúzcala
en un tubo de ensayo; luego, con la pipeta, agregar 2 ml de ácido
clorhídrico diluido. Registre las observaciones.
5. PREGUNTAS.
Cinta de magnesio
Capilar de vidrio
Cinc y ácido
Cobre o estaño
Sal común
Sulfato de cobre y
cinc
Calentamiento de
ácido oxálico
Contacto de ácido
oxálico con la llama
del mechero
Mezcla de
soluciones de
carbonato de sodio y
Laboratorio de
GUIA ÚNICA DE LABORATORIO química general
cloruro de calcio