0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

El Puente de Thor..docx Lectura

El documento resume las principales etapas de una investigación policial a través del análisis del cuento "El problema del puente de Thor" de Sir Arthur Conan Doyle. Describe las pautas de observación, análisis, uso de herramientas, y deducción que Sherlock Holmes aplica para resolver el caso. Resalta que más que seguir estas pautas, se requiere convicción y motivación para descifrar lo que se investiga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

El Puente de Thor..docx Lectura

El documento resume las principales etapas de una investigación policial a través del análisis del cuento "El problema del puente de Thor" de Sir Arthur Conan Doyle. Describe las pautas de observación, análisis, uso de herramientas, y deducción que Sherlock Holmes aplica para resolver el caso. Resalta que más que seguir estas pautas, se requiere convicción y motivación para descifrar lo que se investiga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Es sin lugar a dudas, el género policiaco, una manera práctica de mostrar cómo se articulan

las diferentes formas de emprender y desarrollar una investigación, en un caso particular la


obra del escritor Sir Arthur Conan Doyle, se nos presenta como el referente más conocido
y no por ello el menos complejo, en donde encontraremos un sinfín de ilustraciones y
explicaciones majestuosas dirigidas a cómo aprender a agudizar nuestro sentido por la
indagación y la observación.

En el presente escrito se expondrán las diferentes situaciones que describe el cuento “El
problema del puente de Thor” y que servirán como modelo para exponer los conceptos
mencionados anteriormente.

Como pauta inicial habría que nombrar la observación, ya que es una constante de vital
importancia en el ejercicio de investigación que aplica Holmes en este caso y en la mayoría
de sus experiencias como detective , en el cuento está presente en varias situaciones que
van desde la descripción física de los personajes con los que se relaciona ,el aspecto duro ,
dominante y violento de Neil Gibson , hasta el detalle de la piedra con signos de violencia
que vendrá a ser la pista esencial para el desenlace del caso. Por ello podemos afirmar que
esta pauta encuentra su nivel de importancia en todo proceso investigativo puesto que la
observación se expresa no solo como un patrón inicial si no como el eje central de las
demás pautas , sean las de comparar, verificar y deducir, además nos permite tener por
momentos una panorámica amplia del objeto por investigar y sus posibles percepciones.

El paso siguiente que está a merced después de haber observado con detenimiento todos
los espacios y objetos que estén involucrados en la investigación es el análisis, ya Holmes
lo había hecho notar cuando después de haber mantenido conversaciones no solo con
Gibson si no con la implicada directamente en el crimen ,realiza un juego de preguntas para
así detenerse a reflexionar y empezar a considerar cuales son los indicios más relevantes y
trascendentes dentro del caso, hecho que le permitirá pasar a la tercera pauta ,descartar
cuales pueden ser las situaciones o elementos que no ayuden a esclarecer el horizonte del
caso y si entorpezcan el transcurrir normal de la investigación, en el texto el hecho de que
el arma puesta en el ropero fuera un hecho ilógico y que esta por fuera de la coherencia
que llevaba el caso en cuanto pruebas para poder determinar la culpabilidad de la acusada,
pone a pensar al detective en cómo esto puede alterar el curso normal de la escena y
ejecución del crimen. En toda investigación el proceso mental de analizar con calma y
pausadamente cuales pueden ser los elementos necesario y argumentos ineludibles , nos
permiten tener la garantía de aclarar qué y cómo queremos abordar en nuestro proceso de
sondeo lo que queremos lograr y de paso descartar hipótesis y alternativas de carácter
ambiguo.

Cuando ya se puede determinar con certeza bajo qué condiciones se va a trabajar en la


investigación hay que enfocarse con que herramientas voy a contar y como las voy a
utilizar, el uso del revólver, la piedra y la articulación de estas para realizar el experimento
lleva de manera casi directa a definir como sucedió el suicidio maquillado en el puente,
habría también que valorar el hecho que si bien en un momento dado la piedra con signos
de violencia parecía insignificante para el desarrollo del caso nunca fue evadida y
permaneció como eslabón constante en la cadenas de los supuestos sucesos. Las
herramientas son así la mejor manera de fijar el alcance que podemos llegar a tener en
nuestro objetivo y sitúan los limites hasta donde va nuestra investigación .Además de ello
se tendría que preservar y no despreciar cualquier elemento que por más mínimo que
parezca tal vez pudiera ayudar de manera decisiva en el proceso.

No llegar a concluir de manera apresurada e influenciada por las apariencias que puedan
ofrecer las perspectivas o perspectiva elegida es la mejor decisión cuando de deducir se
trata en una investigación. Desde el momento inicial hasta el final Holmes estaba
convencido de que los hechos que se le presentaron para culpar a la institutriz y de paso
involucrar al magnate estaban demasiado evidentes como para sacar una conclusión tan
sencilla y vacía para su apetito investigativo. Los hechos se presentaban como un material
demasiado obvio y por más que a la hora de relacionar cada una de las pruebas llegáramos
a pensar de manera inmediata que no habría más que hacerle al caso por que todo era tan
claro, nos damos cuenta que el final era otro. Las deducciones pasan a ser en toda
investigación la parte culminante de nuestro extenuante esfuerzo por consagrar una
investigación seria, solida e integral por lo cual debemos prestar mucha atención a cada
detalle que conforme la conclusión general que sacamos de nuestro transcurso
investigativo, dándole predominancia siempre a la idea de que ello precisamente es el
resultado de un ejercicio meditado y bien ejecutado.

No solo necesitaríamos en una investigación la ejecución de todas estas pautas para llegar a
un fin exitoso, tal vez el ingrediente necesario se encuentre en la capacidad y espíritu de
convicción para mantenerse seguro ante lo que se quiere lograr ya que estas serian solo una
serie de engranajes movidos por la inspiración y motivación en descifrar lo que con tanto
afán nos desvela y conmueve en el acto de investigar. Conan Doyle le da cuerpo de manera
imaginaria y genial, lo llama: Sherlock Holmes; por ello se ha ganado en la literatura
universal un puesto preponderante e inmortal.

También podría gustarte