CIMENTACIONES
CIMENTACIONES
CIMENTACIONES
EQUIPO 2:
ADRIAN BARRIOS BAUTISTA
ERIKA GUADALUPE MORA CARRETO
ISAAC JAIR MOSSO HERNÁNDEZ
JESÚS RAMOS DELOYA
MIGUEL ÁNGEL REGINO TOLENTINO
ASESOR:
ARNULFO ORTÍZ MORALES
:
17 DE NOVIEMBRE DE 2023
CIMENTACIONES
Son los elementos estructurales del
edificio, cuyo objeto es el de distribuir las
cargas de la edificación.
Tipos:
1)Cimentaciones Superficiales
2) Cimentaciones Semi profundas
3) Cimentaciones Profundas
1. CIMENTACIONES SUPERFICIALES O
DIRECTAS
Se clasifican en:
1.1) Contratrabe
1.2) Dado
1.3) Zapatas aisladas
1.4) Zapatas corridas
1.5) Losas de cimentación
1.6) Muro de contención
CONTRATRABE: Contratrabe
Columna DADO:
Dado
Son elementos estructurales que forman parte
de la cimentación de una edificación.
Zapata
ZAPATAS
Cimentación superficial utilizada normalmente en
terrenos con resistencia media o alta a la compresión,
sobre terrenos homogéneos.
TIPOS:
Zapata aislada
Zapata corrida
ZAPATA AISLADA
DEFINICIÓN: TIPOS
Deformables Flexibles
Son Usadas en:
•Edificios TIPOS DE BASES
•Puentes
•Torres
VENTAJAS
•Zapatas rectangulares •Zapatas cuadradas
Costos accesibles.
Gran capacidad de soportar carga.
Bajo consumo de hormigón.
Velocidad en la construcción.
•Zapatas centradas •Zapatas circulares
ZAPATA CORRIDA
DEFINICIÓN: VENTAJAS:
Es un tipo de cimentación superficial Mano de obra no especializada:
que se encarga de recibir toda la carga No se requiere excavación profunda.
de los muros de una construcción. Fácil acceso a herramientos de
construcción.
CUANDO SE UTILIZAN:
DEFINICIÓN:
CARACTERÍSTICAS:
Profundidad de 30 a 55 cm
Es el espesor de la losa generalmente
es de 10 cm
TIPOS DE LOSAS DE
CIMENTACIÓN:
Losas planas
Losas planas con refuerzos
bajo las columnas
Bidireccional y plana
Plana con pedestales
Con diseño celular
Muros de basamento
como marco rígido (en
cajón)
Losas nervadas
Losas con capiteles
Losas flotantes
MURO DE CONTENCIÓN
DEFINICIÓN: MATERIALES:
Es una estructura que sostiene algún
material, usualmente tierra o agua, y su
función principal es prevenir el desborde del
material que contiene.
De concreto
TIPOS DE MUROS DE CONTENCIÓN:
PARTES DE UN MURO DE
CONTENCIÓN:
DRENES MUROS DE CONTENCIÓN:
FUNCIONES:
1. Evacuación del agua.
2. Alivio de presiones.
3. Control de erosiones.
CIMENTACIONES SEMIPROFUNDAS
Son las que se realizan a poca profundidad. Cuando el terreno donde vamos a
apoyar la estructura no es muy resistente.
Se clasifican en:
Pozos de cimentación
Micropilotes