Años Interesantes Una Vida en El Siglo XX

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 440

ERIC HOBSBAWM

INTO NA AN E S
UNPAID MANE SCKOD OS

SO
Nació en Alejandría en 1917, y se educó inicial-
MECA ACES Berlín y después en Londres y
Cambridge. Ha sido profesor del Birkbeck Colle-
ge de la Universidad de Londres hasta su jubila-
E MN NS
School Research de Nueva York. La riqueza de su
experiencia vivida y su inmensa curiosidad inte-
lectual se han traducido en una obra diversa y
siempre innovadora. Si-a ello le añadimos su in-
sólita combinación de claridad teórica, capacidad
generalizadora y un ojo certero para los detalles
sugestivos, capaz de utilizar sucesos y aspectos
aparentemente intrascendentes para construir
síntesis inesperadas y de gran fuerza imaginativa,
se entenderá que se haya convertido, como ha
dicho Orlando Figes, en «el historiador vivo más
conocido del mundo».
A
IA
MAMA
e ie gi 7 e Ae

tr
da

>

: AÑOS INTERESANTES ——
AÑOS INTERESANTES
ERIC HOBSBAWM

AÑOS INTERESANTES
UNA VIDA EN EL SIGLO XX

Traducción castellana de
Juan Rabasseda-Gascón

CRÍTICA
907.2 Hobsbawm, Eric
HOB Años interesantes.- 1* ed. - Buenos Aires :
Crítica, 2003.
416 p.;23x16 cm.

Traducción de: Juan Rabasseda Gascón

ISBN 987-9317-13-0

|. Título — 1. Historiografía

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo
las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio o procedimiento, la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de
ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

Título original: Interesting Times. A Twentieth-century Life

Ilustración de la cubierta: O Juan Esteves


Fotocomposición: Víctor Igual, S. L.

O Eric Hobsbawm, 2002


O 2003 de la traducción castellana para España y América:
Crírica, S. L., Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona
e-mail: editorial Oed-critica.es
http://www.ed-critica.es
ISBN: 84-8432-432-X

1* reimpresión argentina: 4.000 ejemplares

O 2003, Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. / Crítica


Independencia 1669, C 1100 ABQ, Buenos Aires

ISBN 987-9317-13-0

Impreso en Cosmos Offset S.R.L.,


Coronel García 444, Avellaneda,
en el mes de marzo de 2003.

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723


Impreso en la Argentina
AÑ El o
; Es e >

y El
E e > A el Me o '
A E

Mr A e E

a 20 Ñ

ES ua e Ñ

= K Ls

>. HH
ap AA textor desta pÉraro nt
rios Mientras escribía este bre, me he sorprendido alobservar cuimtos habe
Y mujeres que he conoción a lolárga de ra.ida se han ayarmailo 0 la expe,
“enetade publicar su prepla biegrafa, por no hablarde eras figuras jones
mente) más notorios o escandalosas que bes hecho que arosta escribiera per
- ellas, Estasin incluir elgren nóúbmero de awsobiograflas de prrronajes coniempa
róncos disfrazadas de ficción. Quizd mí so:presa yo: esté jusiicada Las parsa-
has viva profexión implica escribir y comio Mendes dl dipimmeniverre asin
Upa de gentes, Ann as,
' ambiente fornado por.ayeadano los dm
revistas. prensa: cimas,6incluso videos, y Úbros como éste cra de105 cu
vo lez curlosumente, sor obra de hambres y pudo han hecho din
- Teuenivirsilad. Así SUÉS, 10 507 et único.
- cualquier caso, la cación que se planea es pos Qi Bzaden cuán pr
. Het eicribiz una extobiografía y, ás concralimaente, por ae aleuénia que ea
smile ningún tipo de rideción eu partición: coMmaágo, Y pla nel
- gabe dd má existencia amnesia Ver la cabiera del libra en us vrai Ad pato
sarque vaa lo pena leer estaobra. No pasteneiiast erezro ¡de ¿arte que pues
= recemclasificadas. tomó sibespecio cxcapelonal en la sorción dí dingciióos de
las cadenas de hisrerías bajo el rómbo «Pérumlidades: o, comeianede decirar
r eattajerza de ahora, «arnosos», eso 02, gara Loeficiente conocida par
el motivo Que sen, cuzo solo nemnbre eenclta plrtotidad por sabor de sus pilas.
- Tampoco pertea< co y esa olosede individros cupo vida prblica des perilte vist
lue Sus ritobie ras edtemorias», generalicante diONtÉTES Y MUJOTOs cuya di
- plación en la escena pública merece Lapen serias odefender, o que han te
nidoim contacto directo con aconteciniendot imporicates, 0 que quisó lomaron
- dexisiones que afectaban 6 dichos acoviétimientos. Núieca me he encorarado
lo dentro de este grupo. Probablemente mitacaba aparecerá en da historia den
elmaras y lahistoricgrafía del
=> par de materias en concreto, como porejerydo
siglo 32. y quis serja en algunos: bras soberciacalosra intetectapl briámica del si
y OR AParte de exo, 25 901 la: que. fuere añabmbre desmpareciera complesa:
mente de du vista, como oquerió con le:dúpiila de mispodres en el Cementerio
da Vienes que have <uco añorsubeve byscrnito en vano, ho 3€ produ
ría nin yna Logia $2 el radejo ia pala hissarta delsiglo ua al m
RR mm
ys DeRS
9nád
Misca E a E
Viris Mó ese Sail $ Lo ; AN

+ Mie ihn- ra PRÓS De


0 de rece E ' ini dl
ld E e
a, do E E pod 540 . e

Jura
UAG rea > A , S
SI

iris rigores. + 006 allanó


¿3 E a ies Forcasil. HO ss
¡ds > 2 i Cn

Mart A PA dl
edi EA:
PRÓLOGO

Quien escribe su biografía debe también ser un lector de este género litera-
rio. Mientras escribía este libro, me he sorprendido al observar cuántos hombres
y mujeres que he conocido a lo largo de mi vida se han aventurado en la expe-
riencia de publicar su propia biografía, por no hablar de esas figuras (normal-
mente) más notorias o escandalosas que han hecho que otros la escribieran por
ellas. Esto sin incluir el gran número de autobiografías de personajes contempo-
ráneos disfrazadas de ficción. Quizá mi sorpresa no esté justificada. Las perso-
nas cuya profesión implica escribir y comunicarse tienden a desenvolverse en un
ambiente formado por ese mismo tipo de gentes. Aun así, existen artículos, en-
trevistas, prensa, cintas, o incluso vídeos, y libros como éste, muchos de los cua-
les, curiosamente, son obra de hombres y mujeres que han hecho sus carreras en
la universidad. Así pues, no soy el único.
En cualquier caso, la cuestión que se plantea es por qué alguien como yo
debe escribir una autobiografía y, más concretamente, por qué alguien que no
mantiene ningún tipo de relación en particular conmigo, y que quizá ni siquiera
sabía de mi existencia antes de ver la cubierta del libro en una librería, va a pen-
sar que vale la pena leer esta obra. No pertenezco a ese grupo de gentes que apa-
recen clasificadas como subespecie excepcional en la sección de biografías de
las cadenas de librerías bajo el rótulo «Personalidades» o, como suele decirse
en la jerga de ahora, «Famosos», esto es, gente lo suficientemente conocida por
el motivo que sea, cuyo solo nombre suscita curiosidad por saber de sus vidas.
Tampoco pertenezco a esa clase de individuos cuya vida pública les permite titu-
lar sus autobiografías «Memorias», generalmente hombres y mujeres cuya ac-
tuación en la escena pública merece la pena recordar o defender, o que han te-
nido un contacto directo con acontecimientos importantes, o que quizá tomaron
decisiones que afectaban a dichos acontecimientos. Nunca me he encontrado
dentro de este grupo. Probablemente mi nombre aparecerá en la historia de un
par de materias en concreto, como por ejemplo el marxismo y la historiografía del
siglo xx, y quizá surja en algunos libros sobre la cultura intelectual británica del si-
glo xx. Aparte de esto, si por lo que fuese mi nombre desapareciera completa-
mente de la vista, como ocurrió con la lápida de mis padres en el Cementerio
Central de Viena que hace cinco años anduve buscando en vano, no se produci-
ría ninguna laguna en el relato de lo sucedido en la historia del siglo Xx, ni en
Gran Bretaña ni en ninguna otra parte.
10 AÑOS INTERESANTES

Además, este libro no está escrito en el estilo de «confesión», tan fácil de ven-
der hoy en día, en parte porque la única justificación de semejante viaje al ego
es la genialidad, y yo no soy ni un San Agustín ni un Rousseau, y en parte porque
nadie que escriba su propia biografía podría revelar la verdad privada acerca
de asuntos relacionados con otras personas todavía vivas, sin herir injustifica-
damente los sentimientos de algunas de ellas. Y yo no tengo ninguna buena ra-
zón para hacerlo. Ese campo pertenece a la biografía póstuma y no a la auto-
biografía. En cualquier caso, por mucha curiosidad que sintamos por esos
hechos, se debe tener en cuenta que los historiadores no son unos columnistas de
prensa rosa. Los méritos militares de los generales no deben ser juzgados por lo
que hagan o dejen de hacer en la cama. Cualquier intento de relacionar las teo-
rías económicas de Keynes y Schumpeter con sus respectivas vidas sexuales,
igualmente plenas, pero totalmente distintas, está condenado al fracaso. Por
otro lado, sospecho que el lector aficionado a las biografías en las que se cuen-
tan asuntos de cama encontraría la mía muy decepcionante.
Tampoco está escrita como una apología de la vida del autor. Si no se quie-
re comprender el siglo xx, lo mejor es leer las autobiografías de quienes se auto-
justifican, las alegaciones esgrimidas en su defensa, o justamente todo lo con-
trario, las de los pecadores arrepentidos. Todas ellas son investigaciones post
mórtem en las que el cadáver pretende ocupar el lugar del juez instructor del
caso. La autobiografía de un intelectual debe tratar necesariamente también de
sus ideas, sus posturas y sus actos, pero no debería ser un discurso forense. Creo
que el presente volumen contiene las respuestas a las preguntas que con mayor
frecuencia me han planteado los periodistas y otras personas interesadas en el
caso, en cierto sentido insólito, de un comunista de toda la vida, eso sí, anóma-
lo, y en «Hobsbawm, el historiador marxista», aunque dar esas respuestas no
haya sido mi objetivo. La historia podrá juzgar mi ideología política —de hecho
ya la ha juzgado suficientemente—, los lectores mis escritos. Lo que busco es la
comprensión histórica, no el acuerdo, el beneplácito, o la simpatía del público.
No obstante, existen algunos motivos por los que vale la pena leerla, aparte
de la curiosidad que puedan sentir los seres humanos por sus semejantes. Mi
vida se ha desarrollado prácticamente a lo largo del siglo más extraordinario y
terrible a la vez de toda la historia. He vivido en varios países y he sido testigo
de algunos acontecimientos ocurridos en muchos otros lugares de los tres conti-
nentes. Quizás en el curso de esta larga vida yo no haya dejado en el mundo una
huella tangible, aunque sí he dejado un número considerable de huellas impre-
sas en papel, pero desde que a los dieciséis años fui consciente de ser un histo-
riador, he pasado la mayor parte de mi existencia observando y escuchando, y he
intentado comprender la historia de mi propia época.
Cuando, tras escribir la historia del mundo entre finales del siglo xvm y 1914,
emprendí la redacción del libro titulado Historia del siglo xx, creo que la obra se
benefició del hecho de que escribí no sólo como un especialista, sino como lo que
los antropólogos denominan un «observador partícipe». Fue así por dos motivos
distintos. No cabe duda de que mis recuerdos personales de unos acontecimien-
tos distantes en el tiempo y en el espacio acercaron la historia del siglo xx a los lec-
PRÓLOGO 11

tores más jóvenes, mientras que reavivaban en los de mayor edad sus propios re-
cuerdos. E, incluso más que en cualquier otra de mis obras, a pesar de lo apre-
miantes que puedan ser las obligaciones de los estudios de historia, ese libro fue
escrito con la pasión que corresponde a una época de extremos.* Ambos tipos de
lectores así me lo han confirmado. Pero más allá de este hecho existe un sistema
más profundo en el que el entramado de la vida y la época de un individuo, y la
observación de estas dos circunstancias, contribuyeron a dar forma a un análi-
sis histórico que, al menos así lo espero, resulta independiente de ambas.
Eso es lo que puede hacer una autobiografía. En un sentido, este libro es la
cara dos de la Historia del siglo xx: no es una historia universal ilustrada a tra-
vés de las experiencias de un individuo, sino una historia universal que da forma
a esas experiencias, o que, mejor dicho, ofrece un abanico cambiante, aunque li-
mitado, de posibilidades a partir de las cuales, haciendo una adaptación de la
frase de Karl Marx, «los hombres construyen [sus vidas], pero no como a ellos
les gustaría, no [las] construyen bajo circunstancias de su elección, sino bajo
circunstancias provenientes y transmitidas directamente del pasado» y, añadiría
yo, del mundo que los rodea.
En otro sentido, la autobiografía de un historiador o de una historiadora
constituye una parte importante de la construcción de su obra. Junto a la fe en la
razón y a la capacidad de diferenciar entre realidad y ficción, la conciencia de sí
mismo, esto es, el hecho de situarse dentro del propio cuerpo y fuera de él, es un
talento imprescindible para los que participan en el juego de la historia y de las
ciencias sociales, particularmente para todo aquel historiador que, como yo, ha
elegido sus objetos de estudio de forma intuitiva y accidental, pero que ha con-
seguido unirlos en un todo coherente. Otros historiadores quizá presten atención
a esos aspectos más profesionales de mi libro. Sin embargo, espero que los de-
más lo lean como una introducción al siglo más extraordinario de la historia uni-
versal siguiendo el itinerario de un ser humano cuya vida posiblemente no hu-
biera podido tener lugar en otra época.
La historia, como dijo mi colega, la filósofa Agnes Heller, «habla de los hechos
que suceden vistos desde fuera, y las memorias hablan acerca de lo que sucede
visto desde dentro». Éste no es un libro en el que tengan cabida los reconoci-
mientos académicos, sino sólo los agradecimientos y las disculpas. Los agrade-
cimientos van dirigidos sobre todo a mi esposa, Marlene, que ha vivido la mitad
de mi existencia, que ha leído y criticado todos los capítulos con espíritu siempre
constructivo y que ha soportado los años en que un marido a menudo distraído,
malhumorado y a veces descorazonado, vivía, más que en el presente, en un pa-
sado que se esforzaba en poner sobre el papel. También doy las gracias a Stuart
Proffitt, un príncipe entre los editores. El número de las personas a las que he
consultado a lo largo de los años'sobre distintas cuestiones relevantes para esta
autobiografía es demasiado grande para confeccionar una nota de agradeci-
mientos, aunque varias de ellas ya hayan fallecido. Todas saben por qué les doy
las gracias.

* El título original, en inglés, de la Historia del siglo xx era The Age of Extremes. (N. del t.)
12 AÑOS INTERESANTES

Las disculpas también van dirigidas a Marlene y a mi familia. Probablemen-


te ésta no sea la autobiografía que hubieran deseado, pues, aunque están cons-
tantemente presentes en ella, al menos desde el momento en que entraron en mi
vida y yo en la suya, este libro trata más del hombre público que del privado.
También deseo disculparme con esos amigos, colegas, estudiantes y demás per-
sonas que no aparecen en estas páginas y que quizás esperaron verse nombrados
en ellas, o recordados más extensamente.
Por último, quiero decir que he distribuido el libro en tres secciones. Tras
una breve introducción, los capítulos 1-16, de carácter personal y político, si-
guen más o menos un orden cronológico y cubren el período comprendido entre
principios de los años veinte —hasta donde llega mi memoria— y comienzos de
los noventa. No obstante, no pretenden ser una crónica llana y simple. Los capí-
tulos 17 y 18 tratan de mi carrera profesional como historiador; los 19-22 ha-
blan de los distintos países o regiones (aparte de mi Centroeuropa natal e Ingla-
terra) con los que he estado vinculado durante largos períodos de mi vida:
Francia, España e Italia, Latinoamérica y otras partes del Tercer Mundo y Esta-
dos Unidos. Como estos últimos capítulos comprenden todo tipo de relaciones
mantenidas por mi parte con dichos países, no encajan fácilmente con el relato
cronológico principal, aunque se solapan con él. Por lo tanto creí oportuno que.
formaran una sección aparte.

Eric HoBsBAWwM
Londres, febrero de 2002
Capítulo 1

INTRODUCCIÓN

Un día de otoño de 1994, mi esposa Marlene, que se encargaba de nuestra co-


rrespondencia en Londres mientras yo daba un curso en la New School de Nueva
York, me telefoneó para decirme que había una carta de Hamburgo que no podía
leer porque estaba escrita en alemán. La remitente firmaba con el nombre de Me-
litta. ¿Merecía la pena que me la mandara? Yo no conocía a nadie en Hamburgo,
pero sin la menor vacilación supe inmediatamente quién la había escrito, a pesar
de que hacía algo así como tres cuartos de siglo desde que viera por última vez a
la persona que la firmaba. Sólo podía tratarse de la pequeña Litta —en realidad
era más o menos un año mayor que yo—, de la Villa Seutter en Viena. No me
equivocaba. En su carta decía que había visto mi nombre en algún artículo de Die
Zeit, el famoso semanario intelectual alemán de corte liberal. Inmediatamente ha-
bía llegado a la conclusión de que yo debía ser el Eric con el que habían jugado
ella y sus hermanas hacía tantos, tantos años. Había hurgado entre sus álbumes y
había encontrado una fotografía que adjuntaba a la carta. En ella aparecían cinco
niños posando en la terraza veraniega de una villa con sus respectivas Fráuleins,
y las criaturas —quizá yo entre ellas— llevaban una corona de flores sobre la ca-
beza. Litta estaba allí con sus hermanas pequeñas, Ruth y Eva (Susie, a la que
siempre llamábamos Peter, todavía no había nacido), y yo con mi hermana
Nancy. Su padre había escrito en el dorso el año en que fue tomada la fotografía:
1922. Litta preguntaba por Nancy. ¿Cómo iba a saber ella que Nancy, tres años y
medio más joven que yo, había fallecido hacía dos años? Durante mi última visi-
ta a Viena, había ido a las casas en las que habíamos vivido, y le había enviado a
Nancy fotografías de las mismas. Creía que era la única que seguía acordándose
de Villa Seutter. Ahora ese recuerdo volvía a hacerse vivo.
Tengo también esa fotografía. En el álbum familiar que termina conmigo, úl-
timo vestigio de mis padres y demás parentela, las instantáneas tomadas en la te-
rraza de Villa Seutter constituyen el segundo archivo iconográfico de mi existen-
cia y el primero de mi hermana Nancy, cuyo nacimiento tuvo lugar en Viena en
1920. El primer dato que, al parecer, consta de mí en esos anales es la fotografía
de un recién nacido en el interior de un enorme cochecito de mimbre, solo, sin
adultos u otro tipo de contexto a la vista, que, según creo, fue tomada en Alejan-
14 AÑOS INTERESANTES

dría, ciudad en la que vi la luz en junio de 1917, con el fin de que mi existencia
fuera registrada por un funcionario del consulado británico (de forma incorrecta,
pues anotaron una fecha equivocada y escribieron mal mi nombre). Las institu-
ciones diplomáticas del Reino Unido presidieron mi concepción y mi nacimiento,
ya que fue en otro consulado británico, el de Zúrich, donde mi padre y mi madre
contrajeron matrimonio con la ayuda de una dispensa oficial firmada personal-
mente por sir Edward Grey, a la sazón secretario de Asuntos Exteriores, por la
que se autorizaba al súbdito del rey Jorge V de Inglaterra, Leopold Percy Hobs-
baum, a casarse con la súbdita del emperador Francisco José de Austria, Nelly
Griin, en una época en la que ambos imperios estaban en guerra, conflicto ante el
cual mi futuro padre reaccionó con un patriotismo británico residual, pero que mi
futura madre rechazó. En 1915 no existía el servicio militar obligatorio en Gran
Bretaña, pero de haberlo habido, le dijo mi madre, él habría debido registrarse
como objetor de conciencia.' Me gustaría creer que les casó el mismo cónsul que
aparece como protagonista en Travesties, la obra de Tom Stoppard. También me
gustaría pensar que, mientras esperaban en Zúrich que sir Edward Grey dejara a
un lado otros asuntos más urgentes para ocuparse de su boda, estaban al corrien-
te de la presencia en la ciudad de otros exiliados como ellos, Lenin, James Joyce
y los dadaístas. Sin embargo, es obvio que no fue así, y es prácticamente seguro
que no habrían estado interesados por ellos en un momento como aquél. Estaban
seguramente mucho más preocupados por su próxima luna de miel en Lugano.
¿Qué hubiera sido de mi vida si Fratilein Grin, de dieciocho años de edad,
una de las tres hijas de un joyero vienés relativamente próspero, no se hubiera
enamorado de un inglés mayor que ella, cuarto de los ocho hijos de un inmigran-
te judío de Londres de profesión ebanista, en la Alejandría de 1913? Presumible-
mente se habría casado con un joven judío de clase media de origen centroeu-
ropeo, y sus hijos se habrían criado como austríacos. Como casi todos los judíos
jóvenes de Austria acabaron convirtiéndose en emigrantes o refugiados, mi vida
subsiguiente quizá no habría sido muy distinta (muchos de ellos fueron a parar a
Inglaterra, donde estudiaron y llegaron a profesores universitarios). Pero yo no
me hubiera criado ni hubiera entrado en Gran Bretaña con un pasaporte de britá-
nico nativo.
Incapaces de vivir en ninguno de los países beligerantes, mis padres regresa-
ron, vía Roma y Nápoles, a Alejandría, donde originalmente se habían conocido
y se habían prometido antes de que estallara la guerra, y donde ambos tenían to-
davía familia: el tío de mi madre, Albert, de cuyo almacén de Nouveautés y su
plantilla de trabajadores aún guardo una fotografía, y el hermano de mi padre, Er-
nest, cuyo nombre llevo y que trabajaba en los Servicios de Correos y Telégrafos
de Egipto. (Puesto que toda vida privada constituye una materia prima para los
historiadores y los novelistas, he utilizado las circunstancias en las que se cono-
cieron como introducción histórica de mi libro La era del imperio.) Mis padres se
trasladaron a Viena junto con su hijo de dos años tan pronto como finalizó la
guerra. Por ese motivo Egipto, país al que estoy vinculado de por vida por las ca-
denas de la documentación oficial, no constituye una parte de mi existencia. No
recuerdo absolutamente nada sobre él a excepción, posiblemente, de una jaula de
INTRODUCCIÓN 15

pájaros pequeños del zoo de Nouzha, y un fragmento impreciso de una canción


infantil griega, que quizá me cantara una nodriza helena. Tampoco siento curio-
sidad alguna por mi lugar de nacimiento, un distrito conocido con el nombre de
Sporting Club, situado junto a la línea del tranvía que iba desde el centro de Ale-
jandría hasta Ramleh, pero del que no hay mucho más de qué hablar, según E. M.
Forster, cuya estancia en Alejandría coincidió prácticamente con la de mis pa-
dres. Todo lo que cuenta Foster acerca de la estación «Sporting Club» del tranvía
en su libro Alexandria. A History and a Guide es que la parada se encontraba:
«Cerca del Gran Pabellón del Hipódromo. Playa para baños a la izquierda».
Así pues, Egipto no tiene nada que ver conmigo. No sé con exactitud cuándo
empiezan los recuerdos en la vida de una persona, pero creo que muy pocos se re-
montan a los dos años. No he vuelto a pisar el país desde que el buque de vapor
Helouan zarpó de Alejandría rumbo a Trieste, ciudad que por aquel entonces
acababa de ser cedida a Italia por los austríacos. No recuerdo nada de nuestra lle-
gada a Trieste, punto de encuentro de distintas lenguas y etnias, un lugar rebo-
sante de lujosos cafés, avezados marinos, y cuartel general de un coloso de las
compañías de seguros, las Assicurazioni Generali, cuyo imperio financiero define
probablemente el concepto de «Centroeuropa» mejor que cualquier otro. Ochen-
ta años más tarde tuve la ocasión de descubrirlo en compañía de unos amigos
triestinos, y especialmente en la de Claudio Magris, ese maravilloso rememora-
dor de la Europa central y del recodo formado por el Adriático, punto en el que
convergen las culturas alemana, italiana, eslava y húngara. Mi abuelo, que había
venido a vernos, nos acompañó en los Ferrocarriles del Sur hasta Viena. Ahí es
donde empieza mi vida consciente. Nos alojamos algunos meses en casa de mis
abuelos, mientras mis padres buscaban un piso propio.
Mi padre, que trajo consigo unos sólidos ahorros —no había nada más sólido
por aquel entonces que la libra esterlina— a un país empobrecido con una divisa
tan débil que estaba a punto de hundirse, se sentía seguro y relativamente rico. La
Villa Seutter pareció ideal. Fue el primer lugar en mi vida que sentí «nuestro».
Cualquier viajero que llegue a Viena por tren desde el oeste todavía pasa de-
lante de ella. Si se mira por la ventanilla de la derecha cuando el tren empieza a
adentrarse en los suburbios occidentales de la ciudad, al llegar al apeadero de
Hitteldorf-Hacking, es imposible no fijarse en ese sólido y amplio edificio situa-
do en la falda de la colina con su cúpula de cuatro lados sobre una torre achatada,
construido por un acaudalado empresario a finales del reinado de Francisco José
(1848-1916). La finca llegaba hasta la Auhofstrasse, que se dirigía hacia el oeste
bordeando los muros del antiguo coto de caza imperial, el Lainzer Tiergarten, al
cual se tenía acceso a través de una estrecha calle que subía colina arriba (la Vin-
zenz-Hessgasse, actualmente Seuttergasse), en cuya cima todavía se alzaban por
aquel entonces una serie de casitas con techumbre de paja.
La Villa Seutter de mis recuerdos de infancia corresponde, en gran medida, a
la parte que compartían el mayor y el menor de los Hobsbaum (pues mi apellido,
a pesar del funcionario consular de Alejandría, se escribía de ese modo), que al-
quilaron un apartamento en el primer piso de la villa, y los Gold, que eran los
inquilinos del apartamento situado en la planta baja. Básicamente, esa zona era la
16 AÑOS INTERESANTES

terraza correspondiente a uno de los flancos de la casa, en la que se llevaba a cabo


gran parte de la vida social de las distintas generaciones de las dos familias cita-
das. Desde esa terraza arrancaba un sendero —en pendiente, según recuerdo—
que conducía a las canchas de tenis de abajo —en la actualidad se han erigido edi-
ficios en ellas—, pasando junto a un árbol, gigantesco a los ojos de un niño, pero
con algunas ramas lo suficientemente bajas para poder trepar a él. Recuerdo
cómo le mostraba sus secretos a un chico que había llegado a mi escuela proce-
dente de un lugar de Alemania llamado Recklinghausen. Nos habían pedido que
lo cuidáramos, pues venía de una región donde la situación era crítica. De él sólo
recuerdo las anécdotas del árbol y su pueblo de origen, situado actualmente en el
Land de Renania del Norte-Westfalia. Al poco tiempo regresó a su país. Aunque
no fuera consciente de ello, probablemente éste fuera mi primer contacto con los
grandes acontecimientos históricos del siglo xx, a saber, la ocupación francesa
del Ruhr en 1923, a través de uno de los niños evacuados temporalmente y aco-
gidos en Austria por personas simpatizantes con su causa. (Por aquel entonces to-
dos los austríacos se consideraban alemanes y, de no ser por el veto impuesto por
los que firmaron la paz después de la Primera Guerra Mundial, hubieran votado
a favor de su anexión a Alemania.) También tengo un vivo recuerdo de cómo ju-
gábamos en un granero lleno de heno que había en la finca, pero en mi última vi-
sita a Viena junto a Marlene, estuvimos inspeccionando la villa y no pudimos en-
contrar el lugar de su emplazamiento. Resulta muy curioso que no tenga
recuerdos del interior de la vivienda, aunque en mi cabeza ronda la vaga impre-
sión de que no era demasiado luminosa ni confortable. Por ejemplo, no consigo
acordarme de nada de nuestro apartamento ni del de los Gold, con la excepción,
quizá, de que tenían techos altos.
Cinco niños, que posteriormente serían seis, en edad preescolar o, a lo sumo,
en sus primeros años de escuela primaria, metidos en un mismo jardín, se con-
vierten en los mejores cimentadores de las relaciones entre familias. Los Hobs-
baum y los Gold se llevaban bien, a pesar de su distinta idiosincrasia, pues (pese
a su apellido), estos últimos no eran, al parecer, judíos. En cualquier caso, se que-
daron y prosperaron en Austria, que es como decir en la Gran Alemania de Hitler,
después del Anschluss. Tanto el Sr. Gold como su esposa eran oriundos de Sieg-
hartskirchen, una aldea perdida de la Baja Austria, siendo él hijo de un agricultor
y también único posadero local, y ella del único tendero del pueblo (que vendía
de todo, desde calcetines a aperos de labranza). Ambos mantenían una estrecha
relación con sus familiares del pueblo. Su situación económica en los años vein-
te era lo suficientemente holgada como para haber encargado a un pintor la eje-
cución de sus respectivos retratos (tengo ante mí una foto en blanco y negro de
ambos cuadros que me envió hace aproximadamente un año una de sus dos hijas
vivas). La imagen de un caballero de aspecto grave vestido con un traje oscuro y
con el cuello de la camisa almidonado no evoca en mí ningún recuerdo, y de he-
cho no tuve un contacto estrecho con él de pequeño, aunque en cierta ocasión me
mostró su gorra de oficial de antes de la caída del imperio, y fue la primera per-
sona que conocí que ya había visitado Estados Unidos, país al que había viajado
por negocios. De allí se trajo un disco de gramófono, cuya melodía sé en la ac-
INTRODUCCIÓN 17

tualidad que era la de «The Peanut Vendor», y la noticia de que los norteameri-
canos tenían un modelo de automóvil llamado «Buick», nombre que me pareció,
por alguna oscura razón, difícil de creer. Por otro lado, la imagen de una hermo-
sa mujer de cuello largo con pelo corto ondulado por los lados, que observaba el
mundo mirando con gravedad, aunque no demasiado segura de sí misma, por en-
cima de sus hombros escotados, hace que inmediatamente reviva en mi mente su
persona. Y es que las madres son una presencia mucho más constante en la vida
de los niños, y la mía, Nelly, una mujer intelectual, cosmopolita y culta, y Anna
(«Antschi») Gold, de pocos estudios, consciente siempre de sus orígenes provin-
cianos, pronto se convirtieron en buenas amigas y siguieron siéndolo hasta el fi-
nal. De hecho, según la hija de esta última, Melitta, Nelly fue la única amiga ín-
tima de Anna. Esta circunstancia quizás explique por qué en los álbumes que
poseen los nietos de los Gold que se quedaron en Viena todavía aparecen fotos
de los miembros desconocidos y no identificables de la familia Hobsbawm. Una de
las hijas de los Gold se acuerda, casi tan bien como yo, de cómo iba (con su ma-
dre) a visitar a la mía en sus últimos días de vida. Entre sollozos, Antschi le dijo:
«Nunca más volveremos a ver a Nelly».
De este modo, dos personas nacidas prácticamente con el corto siglo xx, em-
pezaron su vida juntas y luego siguieron rumbos distintos en el extraordinario y
terrible mundo del siglo pasado. Por ese motivo empiezo todas estas reflexiones
sobre una dilatada existencia con los recuerdos inesperados que me produce una
fotografía conservada en los álbumes de dos familias que no tenían nada en co-
mún excepto que sus vidas se vieron brevemente entrelazadas en la Viena de los
años veinte. Pues los recuerdos de unos cuantos años de la infancia compartidos
por un profesor de universidad retirado e historiador peripatético y una antigua
actriz, presentadora de televisión y traductora eventual jubilada («¡como tu ma-
dre!») prácticamente sólo tienen un interés privado para los interesados. Incluso
para éstos no son más que un hilo sutilísimo de la tela de araña urdida en el enor-
me hueco que se abre a lo largo de casi setenta años de existencia en dos vidas
completamente separadas y desvinculadas, que se han desarrollado sin saber
nada la una de la otra e incluso sin dedicarse ni un solo pensamiento consciente.
Es la extraordinaria experiencia de los europeos que han vivido a lo largo del si-
glo veinte lo que une esas vidas. Una infancia común redescubierta, un volverse
a poner en contacto en la vejez, son hechos que dramatizan la imagen de nuestra
época: absurda, irónica, surrealista y monstruosa. Los protagonistas no la crean.
Diez años después de que los cinco niños miraran a la cámara, mis padres ya es-
taban muertos y el Sr. Gold, víctima de la catástrofe económica —prácticamente
la totalidad de los bancos de Europa central se hallaban en una situación técnica
de insolvencia en 1931— se dirigía con su familia a prestar sus servicios en el sis-
tema bancario de Persia, cuyo sha prefería que sus banqueros procedieran de le-
janos imperios derrotados en lugar de otros más cercanos y peligrosos. Quince
años más tarde, cuando me encontraba en la universidad en Inglaterra, las chicas
de los Gold, ya de vuelta de los palacios de Shiraz, estaban —todas ellas— em-
pezando sus carreras de actrices en lo que estaba a punto de convertirse en parte
de la Gran Alemania de Hitler. Veinte años después, yo vestía en Inglaterra el
18 AÑOS INTERESANTES

uniforme de soldado británico y mi hermana Nancy censuraba correspondencia


para las autoridades del Reino Unido en Trinidad, mientras Litta actuaba, bajo los
bombardeos continuos de nuestra aviación, en el Kabarett der Komiker del Ber-
lín de la guerra ante un público, parte del cual probablemente hubiera acorralado
a aquellos parientes míos que quizás acariciaban las cabecitas de las hijas de los
Gold en Villa Seutter, para deportarlos a los campos de concentración. Cinco
años más tarde, cuando yo empezaba a enseñar entre las ruinas de los edificios
bombardeados de Londres, los señores Gold ya habían muerto: él, probablemen-
te de hambre inmediatamente después de la derrota y la ocupación, y ella, eva-
cuada a los Alpes occidentales poco antes de que acabara la guerra, de enferme-
dad. Pale
El pasado es otro país, pero ha dejado su huella indeleble en los que una vez
vivieron en él. Aunque también ha dejado su huella en los que son demasiado jó-
venes para haberlo conocido, como no sea de oídas, o incluso, en una civilización
estructurada de forma antihistórica, para tratarlo, utilizando el nombre de un jue-
go que gozó de cierta popularidad a finales del siglo xx, como un «Trivial Pur-
suit». Sin embargo, el historiador que escribe una autobiografía no sólo debe vol-
ver a él, sino que también debe confeccionar su mapa. Pues sin ese mapa, ¿cómo
podemos seguir los pasos de una existencia a través de los múltiples paisajes que
le han servido de escenario, o comprender por qué y cuándo tuvimos dudas y tro-
pezamos, o cómo vivimos entre las personas con las que estábamos vinculados y
de quienes dependíamos? Pues todos estos aspectos arrojan luz no sólo sobre la
vida de un individuo, sino también sobre el mundo en general.
Por lo tanto, esta imagen puede servir de punto de partida para la tentativa de
un historiador de desandar un sendero a través del espinoso terreno del siglo xx:
hace ochenta años cinco criaturas fueron colocadas por unos adultos en una te-
rraza de Viena para tomarles una fotografía, sin ser conscientes (a diferencia de
sus padres) de estar rodeados de los escombros de una derrota, de unos imperios
en ruinas y de un colapso económico, sin ser conscientes (lo mismo que sus pa-
dres) de que tendrían que abrirse camino a través del período más sanguinario y
a la vez más revolucionario de la historia.
Capítulo 2

UN NIÑO EN VIENA

Mi infancia transcurrió en la empobrecida capital de un gran imperio, la cual,


tras la caída de éste, pasó a formar parte de una reducida república provinciana de
gran belleza, cuya existencia ella misma ponía en tela de juicio. Salvo raras ex-
cepciones, después de 1918 los austríacos creían que debían formar parte de Ale-
mania, y las únicas que se lo impidieron fueron las potencias que habían impues-
to el acuerdo de paz en Europa central. La crisis económica que se vivió en los
años de mi infancia no contribuyó a mejorar la opinión del pueblo respecto a la
viabilidad de la primera República Federal Austríaca. El país acababa de conocer
una revolución, y los ánimos se habían calmado temporalmente bajo un régimen
de reaccionarios clericales liderados por un monseñor, fundamentado en los vo-
tos de una clase social rural creyente, o al menos de fuertes raíces conservadoras,
a la que se enfrentaba una odiosa oposición de socialistas marxistas revoluciona-
rios, apoyados en Viena (no sólo capital del país, sino también estado autónomo
de la República Federal) de forma masiva y casi unánime por todos aquellos que
se identificaban a sí mismos como «obreros». Además de la Policía y el Ejército,
controlados por el Gobierno, ambas facciones estaban asociadas con grupos pa-
ramilitares para los cuales la guerra civil simplemente había quedado en suspen-
so. Austria no sólo era un Estado que no quería existir, sino un avispero que no
podía durar mucho tiempo así.
Y efectivamente no duró. Pero las últimas convulsiones de la primera Repú-
blica Austríaca —la destrucción de los socialdemócratas tras una breve guerra
civil, el asesinato del primer ministro católico a manos de los nazis insurrectos, la
tan aclamada entrada triunfal de Hitler en Viena— tuvieron lugar después de que
yo abandonara esa ciudad en 1931. No regresaría a ella hasta 1960, cuando este
mismo país, bajo el mismo sistema bipartidista de católicos y socialistas, se había
convertido en una pequeña república estable enormemente próspera y neutral,
plenamente satisfecha —cabría decir incluso demasiado satisfecha— con su pro-
pia identidad.
Pero ésta es una visión retrospectiva propia de un historiador. ¿Cómo trans-
curría la infancia de un niño de la clase media en la Viena de los años veinte? El
problema radica en saber distinguir qué es lo que uno ha aprendido a partir de lo
20 AÑOS INTERESANTES

que sus contemporáneos sabían o pensaban, y en saber diferenciar las experien-


cias y reacciones de los adultos de las de los niños de aquellaépoca. El conoci-
miento que tenía un niño nacido en 1917 de los acontecimientos del todavía em-
brionario siglo xx, tan vivos en las mentes de sus padres y abuelos —guerra,
crisis, revolución, inflación—, se basaba en lo que los adultos le contaban o, más
probablemente, en lo que la criatura les oía decir. El único testimonio directo de
los hechos que poseíamos los nacidos por aquel entonces consistía en los cam-
bios que se producían en las imágenes de los sellos de correos. El coleccionismo
de sellos durante los años veinte, aunque no ofreciera una explicación clara de los
acontecimientos, pasó a ser una buena propedéutica a la historia política de Eu-
ropa a partir de 1914. Para un niño británico expatriado, la filatelia teatralizaba el
contraste existente entre la continuidad sin cambios de la efigie de Jorge V en los
sellos británicos y el caos de las sobreimpresiones, los nuevos nombres y las nue-
vas divisas én el resto del mundo. El otro único lazo directo con la historia de la
época venía de los cambios sufridos por monedas y billetes en una era de gran de-
sorden económico. Yo ya tenía edad suficiente para darme cuenta del cambio de
coronas a chelines y a groschen, de billetes llenos de ceros a billetes y monedas,
y sabía que antes de las coronas había habido gulden.
Aunque el Imperio de los Habsburgo había desaparecido, seguíamos vivien-
do sobre su infraestructura y dominados hasta extremos sorprendentes por presu-
puestos centroeuropeos anteriores a 1914. El marido de una de las mejores ami-
gas de mi madre, el Dr. Alexander Szana, vivía en Viena y, para desgracia de la
paz de ánimo de su esposa, trabajaba en un periódico de lengua alemana a unos
cincuenta kilómetros al sur del Danubio en la ciudad que nosotros llamábamos
Pressburg y los húngaros Pozsony, y que luego pasaría a ser Bratislava, la princi-
pal localidad eslovaca de la nueva República de Checoslovaquia. (Actualmente
es la capital del estado de Eslovaquia, reconocido internacionalmente.) Si excep-
tuamos la expulsión de los antiguos oficiales húngaros, esa ciudad no sufrió du-
rante el período de entreguerras la limpieza étnica en su población, políglota y
multicultural, formada por alemanes, húngaros, checos y eslovacos, judíos de dos
tipos, unos asimilados y occidentalizados, y otros piadosos provenientes de los
Cárpatos, gitanos, etc. Todavía no se había convertido realmente en una ciudad
eslovaca de «bratislavos», de los que todavía se diferenciaban como «pressbur-
gueses» aquellos que tenían recuerdos anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Para ir y volver de su trabajo, el Dr. Szana tomaba el Pressburger Bahn, un tran-
vía que iba desde una calle del centro de Viena hasta un recodo situado en las ca-
lles centrales de Pressburg. Había sido inaugurado en la primavera de 1914 cuan-
do ambas ciudades formaban parte del mismo imperio, un triunfo de la tecnología
moderna que simplemente seguía funcionando; al igual que el famoso «tren de la
ópera», utilizado por la gente cultivada de Briinn/Brno en Moravia para acudir a
la Ópera de Viena, trayecto que se realizaba en unas dos horas. Mi tío Richard vi-
vía a caballo entre Viena y Marienbad, donde era propietario de una tienda de ar-
tículos de fantasía. Las fronteras aún no eran impenetrables, como lo fueron des-
pués de que en la guerra se destruyera el puente utilizado por el tranvía de
Pressburg para cruzar el Danubio. En 1996, cuando colaboré en un reportaje te-
UN NIÑO EN VIENA 2

levisivo sobre este tema, todavía tuve la oportunidad de contemplar las ruinas de
este puente.
El mundo de la clase media vienesa, y por supuesto el de los judíos que en
gran medida la conformaban, seguía siendo el de una vasta región políglota cu-
yos inmigrantes, en los últimos ochenta años, habían transformado la capital en
una ciudad de dos millones de habitantes (después de Berlín, era sin lugar a du-
das la ciudad más grande del continente europeo entre París y Leningrado). Nuestros
parientes procedían de lugares tan dispares como Bielitz (actualmente en Polo-
nia), Kaschau (hoy en día en Eslovaquia) o Grosswardein' (en la actualidad en
Rumanía), y algunos seguían residiendo en estos lugares. Los dueños de las tien-
das de ultramarinos donde nos abastecíamos y los porteros de los edificios de
apartamentos en los que vivíamos eran casi con toda seguridad checos, y nuestras
criadas y niñeras no eran vienesas de nacimiento: todavía recuerdo los relatos so-
bre hombres lobo que me contaba una de ellas, oriunda de Eslovenia. A diferen-
cia de los que emigraban a América, ninguno de ellos estaba o se sentía desarrai-
gado de su «patria», pues para los europeos del continente el océano constituía la
gran línea divisoria, mientras que los viajes por tren, incluso los de largo recorri-
do, eran algo a lo que todo el mundo estaba acostumbrado. Incluso a mi abuela,
una mujer muy nerviosa, no le importaba realizar desplazamientos cortos para vi-
sitar a su hija en Berlín.
Era una sociedad plurinacional, aunque no pluricultural. El alemán (con sus
distintos acentos locales) era su idioma, y la alemana (también con un toque lo-
cal) era su cultura, así como su puerta de acceso a la cultura universal, antigua y
moderna. Mis parientes hubieran compartido la indignación visceral que mani-
festó el gran especialista en historia del arte, Ernst Gombrich, cuando, siguiendo
la tendencia de finales del siglo xx, le pidieron que calificara de judía la cultura
de su Viena natal. Era simplemente la cultura de la clase media vienesa, a la que
no afectaba para nada el hecho de que un buen número de sus representantes más
destacados fueran judíos y de que (frente al antisemitismo endémico de la región)
se reconocieran como tales, como tampoco la afectaba el hecho de que algunos
procedieran de Moravia (Freud y Mahler), de Galitzia o la Bukovina (Joseph
Roth), o incluso de Ruse, en el Danubio búlgaro (Elias Canetti). Habría sido tan
absurdo como buscar elementos conscientemente judíos en las canciones de Ir-
ving Berlin o en las películas de Hollywood de la época de los grandes estudios,
todos ellos dirigidos por emigrantes judíos: su objetivo, por lo demás logrado,
consistió precisamente en componer canciones o rodar películas que resultaron
ser una forma concreta de expresión para el cien por cien de los norteamericanos.
Como hablantes de la Kultursprache en la capital de un antiguo imperio, los
niños compartían instintivamente el sentido de superioridad cultural, si bien ya
no política. El modo de hablar alemán de los checos constituía un rasgo de infe-
rioridad y por lo tanto resultaba tan gracioso como la lengua checa, incomprensi-
ble por su aparente acumulación de consonantes. Con un toque de desprecio y
una absoluta falta de conocimiento u opinión sobre ellos, llamábamos a los ita-
lianos Katzelmacher. Los judíos de Viena emancipados e integrados hablaban de
los judíos del este como si pertenecieran a otra especie. (Recuerdo muy bien ha-
iD AÑOS INTERESANTES

ber preguntado a un desconcertado pariente de edad avanzada si aquellos judíos


del este tenían apellidos como nosotros, y si era así, cuáles eran, puesto que a to-
das luces eran tan distintos de nosotros.) Me parece que estos detalles explican en
gran medida el entusiasmo con el que los austríacos acogieron la anexión a la
Alemania de Hitler: les devolvía su sentido de superioridad política. Por aquel
entonces sólo observé que uno o dos de mis compañeros de clase de secundaria
eran Hakenkreuzler (llevaban la cruz gamada). Como yo era inglés, aunque cul-
turalmente no me diferenciara de los austríacos, es evidente que aquello no me
concernía de forma directa. Pero me lleva al tema político.
Como me vi atrapado desde muy joven y durante tanto tiempo por el com-
promiso político, esa pasión característica del siglo xx, es lógico preguntarse en
qué medida pueden encontrarse sus raíces en una infancia transcurrida en la Vie-
na de los años veinte. Resulta difícil de descifrar. Vivíamos una época marcada
por la política. Aunque, tal como he apuntado con anterioridad, nos enterábamos
de los temas relacionados con el mundo exterior principalmente a través de las
conversaciones de los adultos, cuyo significado suele ser difícil de captar para un
niño. Recuerdo dos de ellas que probablemente tuvieron lugar alrededor de 1925.
Una sucedió en un sanatorio de los Alpes en el que me habían ingresado para re-
cuperarme de una enfermedad (los niños solíamos padecer constantemente de al-
gún que otro problema de salud) bajo los atentos cuidados de mi tía Gretl, que
también estaba allí convaleciente. «¿Quién es ese Trotsky?» preguntó una mujer
a la que recuerdo vagamente o me la imagino como una persona maternal de me-
diana edad, aunque no sin un toque de satisfacción. «No es más que un judío lla-
mado Bronstein.» Teníamos conocimiento de la Revolución rusa, pero ¿qué era
exactamente? Otra tuvo lugar en un certamen de atletismo al que me llevó mi tío
(y presumiblemente mi padre), y que resultó memorable para mí por ser la pri-
mera ocasión que tuve de ver a un velocista de raza negra llamado Cator. «Dices
que en este momento no hay ninguna guerra en el mundo —comentó alguien—,
pero ¿estás seguro?, ¿no hay una revuelta en Siria?» ¿Qué significado tenía o po-
día tener eso para nosotros? Sabíamos que había habido una guerra mundial,
como cualquier niño inglés nacido en 1944 crecería sabiendo que había habido
una. Dos de mis tíos de Inglaterra habían participado en ella, nuestro vecino, el
Sr. Gold, me enseñaría su gorra de oficial, y mi mejor amigo era un huérfano de
guerra (su madre conservaba la espada de su esposo colgada en una pared). Sin
embargo, no conocía a nadie, ni inglés ni austríaco, que considerara la Gran
Guerra un episodio heroico, y las escuelas austríacas no hablaban de ella, en par-
te porque era un asunto de otro país y de otra época —el viejo Imperio de los
Habsburgo—, y en parte quizá también porque los ejércitos de los austríacos no
se cubrieron demasiado de gloria. Hasta mi llegada a Berlín no conocería el or-
gullo que sentía el director de mi escuela, y antiguo oficial del Ejército, por haber
prestado sus servicios en primera línea. Hasta entonces, las imágenes más pode-
rosas que tenía de la Gran Guerra procedían del maravilloso dramón documental
Los últimos días de la humanidad de Karl Kraus, que mi madre y mi tía Gretl
compraron tan pronto como fue publicado en 1922. Todavía conservo el ejemplar
de mi madre que releo de vez en cuando.
UN NIÑO EN VIENA 23

¿Qué más sabíamos de la época que nos tocaba vivir? Los escolares de Vie-
na creían a pies juntillas que la gente sólo podía elegir entre dos partidos políti-
cos: el cristianosocial y el socialdemócrata o rojo. Nuestro simplismo materialis-
ta nos llevaba a creer que si uno tenía propiedades, votaba al primero, y si era un
arrendatario, al segundo. Como la mayoría de los vieneses vivían de alquiler, esta
circunstancia naturalmente hacía de Viena una ciudad roja. Hasta el fin de la
guerra civil de 1934 los comunistas tuvieron tan poca relevancia que un sector de
sus militantes más entusiastas decidieron llevar a cabo sus actividades en otros
países donde sus objetivos tuvieran un mayor sentido: principalmente en Alema-
nia, como ocurrió con los famosos hermanos Eisler: Hanns, el compositor, Ger-
hart, el agente de la Internacional Comunista (o Komintern), y la formidable El-
friede, más conocida como Ruth Fischer, que durante un corto período de tiempo
lideró el Partido Comunista Alemán, aunque también en Checoslovaquia, como
fue el caso de Egon Erwin Kisch. (Muchos años después el pintor Georg Eisler,
hijo de Hamns, se convertiría en mi mejor amigo.) No recuerdo haberme interesa-
do por el único comunista del círculo de las antiguas hermanas Griin, que escri-
bía bajo el seudónimo de Leo Lania, por aquel entonces un hombre joven que ma-
nifestaba que su libro favorito era L”"Oeuvre de Zola, y sus héroes de ficción y de
la historia, Eugene Oneguin y Espartaco respectivamente. Por supuesto, nuestra
familia no era ni negra ni roja, pues los primeros eran antisemitas y los segundos
obreros, no de nuestra clase social. Además, éramos ingleses, por lo que ese tema
no nos concernía.
Y sin embargo, al pasar de la escuela primaria a la secundaria y de la infancia
a la pubertad en la Viena de los años veinte, tomé conciencia política con la mis-
ma naturalidad con la que empecé a ser consciente de la sexualidad. En el verano
de 1930, durante mi estancia en Weyer, una aldea en la Alta Austria donde los
médicos intentaron en vano tratar los pulmones de mi madre, hice amistad con
Haller Peter, el hijo de la familia a la que alquilábamos nuestro alojamiento. (Se-
gún la tradición de los estados burocráticos, cuando se preguntaba a alguien
cómo se llamaba, primero decía el apellido y luego el nombre de pila.) Ibamos de
pesca y a robar fruta juntos, ejercicio que pensé que a mi hermana también le gus-
taría, pero, según me confesó muchos años más tarde, en realidad le aterrorizaba.
Como el padre del muchacho era ferroviario, su familia era roja: en Austria, y so-
bre todo en las zonas rurales, no cabía pensar que en aquella época un trabajador
que no se dedicara a la agricultura fuera otra cosa. Aunque Peter —más o menos
de mi edad— no mostrara un interés aparente por las cuestiones políticas, daba
también por supuesto que era rojo; y en cierta manera, mientras arrojábamos pie-
dras a las truchas y robábamos manzanas, yo también llegué a la conclusión de
que quería serlo.
Me acuerdo de otro veraneo que tuvo lugar tres años antes, en un pueblo de
la Baja Austria llamado Rettenegg, en cierto momento situado vagamente en mi
vida privada, pero con toda firmeza en la historia. Como de costumbre, mi padre
no vino con nosotros, sino que se quedó trabajando en Viena. Pero en el verano
de 1927 los obreros de la capital, indignados por la sentencia absolutoria de unos
derechistas que habían matado a unos socialistas en el transcurso de una reyerta,
24 AÑOS INTERESANTES

salieron a las calles en masa y prendieron fuego al Palacio de Justicia en la Ring-


strasse (el cinturón que rodea el centro histórico de Viena), muriendo ochenta y
cinco de ellos durante la refriega. Mi padre, al parecer, se encontró en medio de
la revuelta, pero logró salir de allí sano y salvo. No me cabe la menor duda de que
los adultos estuvieron hablando largamente del tema (y la primera mi madre),
pero no puedo decir que ese episodio me impactara lo más mínimo, a diferencia
de la historia de aquella vez que —exactamente en 1908, durante un viaje a Egip-
to— su barco pasó muy cerca de Sicilia al mismo tiempo que tenía lugar el gran
terremoto de Mesina. Lo que en realidad recuerdo de aquellas vacaciones es que
contemplaba a unos hombres del pueblo construyendo una barca delante del lu-
gar donde vivíamos y las pinedas en lo alto de la montaña que exploré en soledad,
hasta que fui a dar con un aserradero, donde unos hombres me ofrecieron un poco
de su Sterz, las gachas de cereales espesas que eran todo su alimento en el mon-
te. Durante mi paseo vi, por primera vez en mi vida, el gran pájaro carpintero ne-
gro, cuyos casi cincuenta centímetros de longitud coronados por un casquete de
color rojo intenso estaban picoteando a ritmo de tambor un tocón en un claro del
bosque, cual ermitaño diminuto en un ataque de locura, solo en medio de la quie-
tud de los árboles.
No obstante, sería decir demasiado que el verano transcurrido en Weyer me
politizara. Sólo retrospectivamente puede contemplarse mi infancia como un pro-
ceso de politización. Por aquel entonces los juegos y el aprendizaje, la familia y
la escuela conformaban mi vida, al igual que conformaban la de la inmensa ma-
yoría de los niños vieneses en la década de los veinte. Prácticamente todas nues-
tras experiencias llegaban hasta nosotros por uno de esos conductos o se inscribían
en uno de esos marcos.
De los dos pilares sobre los que se ha fundamentado mi vida, la familia ha
sido, con mucho, el más relevante. Estaba formada por una parte vienesa mucho
más numerosa, los parientes de mis abuelos y un grupo más reducido anglo-aus-
tríaco, dos de las hermanas Grún, mi madre y una hermana suya más joven, Gretl,
casadas con sendos hermanos Hobsbaum, es decir mi padre y su hermano peque-
ño, Sidney, que también vivieron en Viena durante casi toda la década de 1920.
Por lo que respecta al colegio, no empecé a asistir a él hasta que cumplí los seis
años. Posteriormente, a medida que cambiamos de lugar de residencia, fui pasan-
do por dos escuelas de primaria y tres Gymnasia, y mi hermana —que se marchó
de Viena antes de cumplir los diez—, por dos de primaria. En semejantes cir-
cunstancias, las amistades escolares solieron ser temporales. De todos los amigos
que tuve en mis cinco escuelas de Viena, sólo uno no desaparecería totalmente de
mi vida posterior.
La familia, por otro lado, era una red activa, unida no sólo por los lazos sen-
timentales entre madres, hijos y nietos, y entre hermanas y hermanos, sino por la
necesidad económica. Lo que existía en los años veinte del actual Estado de bie-
nestar apenas repercutía en las familias de clase media, pues eran pocos los
miembros de las mismas que estaban asalariados. ¿A quién, si no, se podía recu-
rrir en caso de necesidad? ¿Cómo alguien podía negarse a ayudar a un pariente en
apuros, incluso en el caso de que ese pariente no fuera particularmente santo de
UN NINO EN VIENA 25

su devoción? No creo que se tratara de un hecho característico de las familias ju-


días, aunque la familia vienesa de mi madre tenía el principio de que los mish-
pokhe, o cuanto menos los parientes que vivían en Viena, constituían un grupo
que se reunía de vez en cuando —siempre, por lo que recuerdo de uno de esos en-
cuentros tan largos e increíblemente aburridos, alrededor de una serie de mesas
colocadas juntas en la terraza de algún café— para tomar decisiones familiares o
simplemente para chismorrear. A nosotros nos daban helados, pero los placeres
breves no compensan los largos ratos de tedio. Si había una característica típica-
mente judía en las reuniones, ésta era que todos daban por hecho que la familia
conformaba una red que se extendía cruzando países y océanos, que trasladarse
de un país a otro era algo normal en la vida, y que para la gente que se dedicaba
a la compra-venta —como solía ser el caso de muchos miembros de familias ju-
días— el ganarse la vida era una cuestión incierta e imprevisible, especialmente
en el período de catástrofes en el que se vio sumida Centroeuropa desde la caída
de la civilización en agosto de 1914. Como se vería más tarde, ningún miembro de
la familia Hobsbaum-Griin necesitó más la red de salvación del sistema familiar
que mis padres, sobre todo después de que la muerte de mi padre trasformara una
situación de crisis económica permanente en catastrófica. Pero hasta entonces —en
mi caso hasta pasados los once años— nosotros, los niños, apenas nos dábamos
cuenta de estas circunstancias.
Todavía vivíamos en una época en la que coger un taxi parecía una extrava-
gancia que requería una justificación especial, incluso para la gente relativamen-
te acomodada. Nosotros —o cuando menos yo—poseíamos, al parecer, todas las
cosas que nuestros amigos solían tener, y hacíamos todo lo que ellos hacían. Sólo
me acuerdo de una vez en la que tuve un indicio de lo dura que era la situación.
Acababa de entrar en la escuela secundaria (en el Bundesgymnasium XIII de la
Fichtnergasse). El profesor encargado del nuevo curso —a todos los profesores
de un instituto se les llamaba automáticamente Herr Professor, del mismo modo
que automáticamente ellos nos trataban a nosotros de Sie, como a cualquier adul-
to, y no de Du, como a los niños— nos había dado la lista de los libros que debía-
mos comprar. Para geografía necesitábamos el Kozenn-Atlas, un libro muy volu-
minoso y obviamente con un precio bastante elevado. «Esto es muy caro. ¿Es
verdaderamente imprescindible que lo tengas?», me preguntó mi madre en un
tono que me transmitía claramente una sensación de dificultades económicas,
aunque sólo fuera porque la respuesta a su pregunta era tan evidente. Por supues-
to que era necesario. ¿Cómo se le ocurría a mi madre plantear esa duda? Al final
se compró el libro, pero la sensación de que en esa ocasión, cuando menos, se ha-
bía hecho un sacrificio importante, siempre me ha acompañado. Quizá por este mo-
tivo todavía conservo el atlas en las estanterías de mi librería, un poco maltrecho
y lleno de los dibujitos y notas al margen típicos de un niño en los primeros cursos
de secundaria, pero que sigue siendo un buen atlas que consulto de vez en cuando.
Quizás otro chico de mi edad habría sido más consciente de nuestros proble-
mas económicos. Como niño que era, no me daba cuenta de las realidades prác-
ticas; y los adultos, en la medida que sus actividades e intereses no interfirieran
en los míos, no formaban parte de la realidad práctica por lo que a mí concernía.
26 AÑOS INTERESANTES

En cualquier caso, yo vivía casi siempre en un mundo en el que no había un lí-


mite claro entre la realidad, lo que descubría a través de la lectura y lo que crea-
ba mi imaginación. Incluso una criatura como mi hermana,'con un sentido mucho
más riguroso de la realidad, no tenía una idea clara de nuestra situación. Simple-
mente se daba por hecho que un conocimiento semejante no debía formar parte
de nuestro mundo infantil. Por ejemplo, yo no tenía la menor idea de cuál era el
trabajo de mi padre. Nadie se preocupaba de hablar a los niños de esas cosas, y en
cualquier caso, la forma en la que gente como mi padre y mi tío se ganaban la
vida era bastante difícil de explicar. No tenían una profesión fija y descriptible,
como los personajes que aparecen en las tarjetas de felicitación: médicos, aboga-
dos, arquitectos, policías, tenderos. Cuando me preguntaban qué hacía mi padre,
solía responder vagamente de palabra o por escrito «Kaufmann» («comercian-
te»), a sabiendas de que el término carecía de significado y de que seguramente
no se ceñía a la verdad. ¿Pero qué otra cosa iba a decir?
Nuestra falta de conciencia —o cuando menos la mía— de la situación finan-
ciera que atravesábamos se debía, en gran medida, a la renuencia, mejor dicho al
rechazo, de mi familia vienesa a reconocerla. No es que se empecinara en el últi-
mo resorte al que se aferra la gente de clase media cuando pasa por una tempora-
da de vacas flacas, esto es, «guardar las apariencias». Todos eran conscientes de lo
bajo que habían caído. «Resulta verdaderamente un alivio para el ánimo ver cosas
como ésta en una época empobrecida y proletarizada como la nuestra», escribía mi
abuela en una carta dirigida a su hija, maravillada por lo bien que había salido la
boda de un sobrino y la opulencia de la misma, haciendo hincapié con cierta amar-
gura sobre el hecho de que el novio había regalado a la novia «un espléndido ani-
llo de gran valor, hecho por nosotros» en otros tiempos mejores. Esto es antes de
que el abuelo Griin, tras ver reducido el valor de sus ahorros a lo que costaba un
café con un trozo de tarta en el Café Ilion a causa de la gran inflación de principios
de los años veinte, regresara en la vejez a la actividad de su juventud, a saber, re-
presentante comercial, vendiendo baratijas por las ciudades de provincia y las al-
deas de los Alpes. Una enorme cantidad de austríacos de clase media vivieron una
situación similar, empobrecidos por la guerra y la posguerra, debiendo acostum-
brarse a apretarse el cinturón y a llevar un estilo de vida mucho más modesto que
«en tiempos de paz», esto es, antes de 1914. (Desde 1918 no podía hablarse de tiem-
pos de paz.) La falta de dinero se les hizo cuesta arriba, más cuesta arriba —creían
ellos— que para los obreros, los cuales, al fin y al cabo, estaban acostumbrados a
semejante situación. (Con posterioridad, cuando me convertí en un apasionado
adolescente comunista, mi tía Gretl haría un gesto de desaprobación con la cabe-
za ante mi negativa a aceptar lo que, a su juicio, suponía esta afirmación eviden-
te.) No es que los ingleses casados con las hermanas Griin estuvieran mejor. Dos
de ellos eran claramente unos negados para desenvolverse en la jungla de la eco-
nomía de mercado: mi padre y Wilfred Brown, un atractivo joven confinado du-
rante la guerra que se casó con la mayor de las hermanas, Mimi. Incluso mi tío
Sidney, el único Hobsbaum que se ganaba la vida como hombre de negocios, se
pasó casi toda la década saliendo del atolladero al que lo había llevado el fracaso
de un proyecto para meterse en otra empresa y llegar al mismo resultado.
UN NIÑO EN VIENA 207

En el fondo para mi familia vienesa resultaba inconcebible otro sistema de


vida distinto al que había llevado antes de 1914, y se veía obligada a cargar con
ese peso contra viento y marea. Así, mi madre, aun cuando no podía pagar las
facturas de la tienda de ultramarinos, por no decir las del alquiler y otros servicios
básicos, siempre contrataba personal de servicio. No se trataba de esas criadas de
toda la vida, como Helene Demuth, que está enterrada con la familia de Karl
Marx en el cementerio de Highgate, sino que constituían el eterno «problema del
servicio» de las señoras de clase media, una sucesión sin fin de muchachas en-
viadas por las agencias de colocación que permanecían en casa uno o dos meses;
desde la poco habitual eine Perle («una perla»), a la torpe recién llegada del pue-
blo, que no había visto en su vida un horno a gas, por no hablar de un teléfono.
Cuando mi madre visitó Inglaterra en 1925 por primera vez para cuidar de su
hermana Mimi, que estaba enferma en Barrow-in-Furness, escribió una carta a
su otra hermana en la que le comentaba lo impresionada que estaba, no sólo por
la eficiencia, ecuanimidad y diligencia con las que se llevaban los hogares ingle-
ses (cualidades tan lejanas de las familias judías de Viena...), sino por el hecho de
que todo ello se llevaba a cabo sin servicio. «Aquí encuentras señoras que lo ha-
cen todo por sí mismas, y tienen hijos, e incluso se encargan de hacer toda la co-
lada, y aún así siguen siendo unas señoras.»”
Sin embargo, jamás consideró seriamente seguir el modelo británico. «De
acuerdo con mis largos años de experiencia de no tener ni un céntimo», escribía
a su hermana, que se lamentaba de los problemas económicos que tenía en Berlín,

permíteme darte el mejor de los consejos, que te ruego tomes en serio. ¡Intenta no
admitir nunca que puedes pasar sin una criada! De todos modos, a la larga no con-
sigues arreglártelas sin una, y por lo tanto lo mejor es partir del presupuesto de que
una criada es tan necesaria como la comida o el techo que te cobija. Lo que ahorras
nc es nada comparado con la pérdida de salud, de comodidad y, sobre todo, con el
equilibrio de tu estado nervioso: y cuanto peor van las cosas, más lo necesitas. Es
verdad, últimamente me preguntaba si debía despedir a Marianne o no —no es que
pudiera hacerlo antes de Navidad, ya es demasiado tarde, y ella siempre ha sido
muy buena—, pero la única razón que me empujó a considerarlo fue que me sentía
avergonzada de que se diera cuenta de que no puedo pagar al tendero, etc. Y, en mi
fuero interno, sé perfectamente que es mejor que te suban los colores que prescin-
dir de ella.*

De todo esto no sabíamos ni entendíamos nada, excepto que nuestros padres


tenían sus peleas, posiblemente cada vez con mayor frecuencia —¿pero qué pa-
dres no las tienen?— y, durante los inviernos que azotaban Europa central, que
las habitaciones estaban heladas. (De haber vivido en Gran Bretaña en la época
de las estufas de carbón, seguramente el sistema de calefacción menos eficaz que
se haya inventado, esta situación no se habría dado necesariamente por la falta de
dinero para comprar combustible.)
Firme y coherente, en parte por la precariedad de su base económica, la fa-
milia dividía el mundo, y por lo tanto mi vida, en dos: el interior y el exterior. En
efecto, por lo que nos concernía a los niños, la familia y sus amigos íntimos cons-
28 AÑOS INTERESANTES

tituían, o determinaban, el mundo de los adultos que yo conocía como gente y no


simplemente como proveedores de servicios, o, de hecho, como extras cinemato-
gráficos en las escenas de la película de nuestras vidas. (También determinaba
qué niños seguirían formando parte de nuestras vidas permanentemente y vice-
versa, como las hermanas Gold o las hijas de los Szana.) Los adultos que yo co-
nocía eran casi todos parientes, o amigos de nuestros padres y parientes. Por ese
motivo no me acuerdo físicamente del dentista al que mi madre me llevaba, aún
cuando la experiencia de visitar su consultorio se convertía sencillamente en un
hecho inolvidable, pues no se trataba de una persona a la que mi madre «cono-
ciera». Por otro lado tengo un recuerdo del doctor Strasser como una persona de
carne y hueso, presumiblemente porque mi familia les conocía tanto a él como a
su familia. Curiosamente, los profesores no parecen haber pertenecido para mí al
mundo de los adultos hasta el último año que pasé en Viena, y sólo se convirtie-
ron en gente con la que mantenía una relación personal a partir de mi estancia en
Berlín.
La escuela pertenecía estrictamente al mundo exterior. Y el «exterior», a fal-
ta de adultos considerados personas reales, estaba formado esencialmente por
otros niños. El de los niños, tanto el «interior» como el «exterior», era un mundo
que en realidad los adultos no comprendían, del mismo modo que nosotros no en-
tendíamos sus cosas. A lo sumo, entre una generación y la siguiente existía una
aceptación de lo que la otra hacía en la forma de «qué chiquilladas» o «eso es lo
que hacen los mayores». Fue la pubertad, en la que entré durante mi último año
en Viena, la que empezó a derribar el muro que dividía esas esferas separadas.
Por supuesto, las dos esferas se solapaban en parte. Casi todos mis libros de
lectura, especialmente los escritos en inglés, me los proporcionaban los adultos,
aunque el Children*s Newspaper de Arthur Mee, que me enviaron desde Londres
unos parientes bienintencionados, me pareció aburrido e incomprensible. Por
otro lado, desde edad muy temprana leía con avidez los libros alemanes sobre la
vida de las aves y otras especies animales que solían regalarme y, después de la es-
cuela primaria, me sumergí en las publicaciones de la revista Kosmos, Gesell-
schaft der Naturfreunde, una organización dedicada a fomentar las ciencias natu-
rales —sobre todo las relacionadas con la biología y la evolución—, a la que me
subscribieron. Desde muy pequeños, solían llevarnos al teatro a ver obras que nos
resultaran divertidas, pero que también fuesen del agrado de los adultos (por
ejemplo, el Guillermo Tell de Schiller —pero no el Fausto de Goethe—, obras de
dramaturgos populares vieneses de principios del xix, piezas de Raimund, tan en-
cantadoras, mágicas y sentimentales, y las comedias increíblemente divertidas de
Johann Nestroy, cuya amargura todavía no podíamos captar). Sin embargo, nos
hacían ir con otros niños de primaria a las sesiones matinales del cine del barrio,
el Maxim-Bio (desaparecido hace ya mucho tiempo), a ver cortometrajes de Cha-
plin y Jackie Coogan, y, cosa bastante sorprendente, los Nibelungen de Fritz
Lang, prácticamente un largometraje. Según mi experiencia vienesa, los adultos
y los niños no iban juntos al cine. Por otra parte, los niños intelectuales normal-
mente eligen los libros que leen entre los que encuentran en las estanterías de sus
padres y familiares, quizás influenciados por lo que escuchan en casa, o quizá no.
UN NINO EN VIENA 23

En esa medida, los gustos de las distintas generaciones eran los mismos. Por otro
lado, se suponía que los temas de lectura que elegían nuestros mayores para los ni-
ños no eran, en general, de interés para los adultos. A la inversa, de todos los
adultos que tratábamos, sólo los profesores (que lo desaprobaban) estaban más o
menos al tanto de la pasión que suscitaban en los muchachos de trece años los li-
bros de bolsillo sobre peripecias de detectives de nombre invariablemente inglés
que circulaban en nuestras clases con títulos como Sherlock Holmes, el detective
universal —nada que ver con el original— de Sexton Blake, Frank Allen, el ven-
gador de los desheredados y el más popular de todos, el del detective de Berlín
Tom Shark, con su compañero Pitt Strong, que actuaban en los alrededores de la
Motzstrasse, conocida para los lectores de Christopher Isherwood, pero que para
los chicos de Viena resultaba tan lejana como la Baker Street de Holmes.
En la Viena de mediados de los años veinte, los niños todavía aprendían los
viejos caracteres góticos, garabateando las letras en unas pizarras enmarcadas en
madera, y borrándolas luego con unas esponjitas. Como la mayoría de los ma-
nuales escolares posteriores a 1918 estaban impresos en los nuevos caracteres
romanos, obviamente aprendimos también a leer, y luego a escribir, esta otra cali-
grafía, aunque no recuerdo cómo. Cuando a los once años pasábamos a secunda-
ria se suponía que teníamos nociones de las tres materias básicas, a saber, leer,
escribir y aritmética, pero no recuerdo qué otras cosas estudiábamos durante la
escuela primaria. Evidentemente debió de parecerme interesante, pues contemplo
aquellos días de mi infancia en el colegio con agrado, evocando todo tipo de
anécdotas sobre Viena y las excursiones que realizábamos por las proximidades
semirrurales en busca de árboles, plantas y animales. Supongo que todo ello que-
daba encuadrado en la asignatura de Heimatkunde, que, como resulta difícil en-
contrar un equivalente de la palabra Heimat en su sentido más exacto, traduciré
como «conocimiento de nuestro lugar de procedencia». Ahora me doy cuenta de
que no fue una mala preparación para un historiador, ya que los grandes aconte-
cimientos de la historia convencional de Viena y sus alrededores constituían sólo
una parte de lo que los niños vieneses aprendían de su hábitat. Aspern no era úni-
camente el nombre de la batalla en la que los austríacos derrotaron a Napoleón (la
de Wagram, muy cerca de esta última, y que perdieron estrepitosamente, no esta-
ba en la memoria colectiva), sino un lugar lejano situado al otro lado del Danu-
bio, no incluido todavía en la ciudad, donde la gente iba a bañarse en las lagunas
que se habían formado en el antiguo cauce del río, y a observar animales como
las martas o las aves acuáticas en su estado salvaje. Los asedios a los que los tur-
cos sometieron Viena eran importantes porque supusieron la llegada de café a la
ciudad como parte del botín turco, y por lo tanto la de nuestros Kaffeeháuser. Por
supuesto teníamos la gran ventaja de que la historia oficial del antiguo imperio
austríaco había desaparecido, sólo quedaban los edificios y los monumentos, y la
nueva Austria de 1918 todavía carecía de historia. La continuidad política es la
que tiende a reducir la asignatura de historia en las escuelas a una sucesión canó-
nica de fechas, monarcas y guerras. El único hecho histórico que recuerdo haber
celebrado en el colegio de la Viena de mi infancia fue el centenario de la muerte
de Beethoven. Los propios profesores sabían que, en la nueva era, la escuela tam-
30 AÑOS INTERESANTES

bién debía ser distinta, aunque no tenían demasiado claro cómo y en qué. (Como
decía por aquel entonces —1925— mi cancionero escolar, «sin haber definido to-
davía con claridad los nuevos métodos de enseñanza».) En el instituto de educa-
ción secundaria, cuyos temarios aún no.se habían emancipado del sistema peda-
gógico tradicional, iba a descubrir la historia tipo «1066 y lo que vino después».
Naturalmente no tenía nada de excitante. Las asignaturas de alemán, geografía,
latín y, posteriormente, de griego (la cual tuve que abandonar cuando me trasla-
dé a Inglaterra) eran mucho más de mi agrado, pero, lamentablemente, no suce-
día lo mismo con las matemáticas y la física.
Y desde luego la religión tampoco me gustaba. No creo que este sentimiento
surgiera en la escuela primaria, pero en la secundaria me parece recordar que los
no católicos, los luteranos, los evangélicos, los curiosos ortodoxos griegos, y so-
bre todo los judíos, tenían permiso para no asistir a las clases de esta materia. La
alternativa para la minoría, una clase para los judíos que se impartía por la tarde
en otro lugar de la ciudad por una tal señorita Miriam Morgenstern y sus distin-
tos sucesores, resultaba muy poco atractiva. Nos hablaban repetidamente de las
historias bíblicas del Pentateuco, sobre las que nos planteaban preguntas sin ce-
sar. Recuerdo la conmoción que causé cuando, la enésima vez que preguntaron
quién era el hijo más importante de Jacob, respondí que Judá, incapaz de creer
que, de nuevo, estuvieran refiriéndose a José. Después de todo, pensé, ¿acaso los
judíos (Juden) no se llaman así por él? Di la respuesta equivocada. También
aprendí algo del alfabeto judío, del que ya me he olvidado, además de la plegaria
principal para un judío, el «Shema Yisroel» (la pronunciación siempre era la as-
quenazí y no la sefardí impuesta por el sionismo), y un fragmento del «Manish-
tana», la serie de preguntas y respuestas rituales que se supone que debe recitar el
varón más joven de la casa durante la Pascua. Como en mi familia nadie celebra-
ba la Pascua, ni observaba el Sabat, ni el cumplimiento de las demás festividades
judías, y tampoco seguía las normas de ayuno religiosas, nunca tuve ocasión de
poner en práctica mis conocimientos. Sabía que era preciso cubrirse la cabeza
dentro del templo, pero las únicas veces que me encontré a mí mismo en uno fue
con ocasión de bodas y funerales. Me quedaba observando a un amigo del cole-
gio que ejecutaba todo el ritual cuando rezaba al Señor —el manto para las ora-
ciones, las filacterias y todo lo demás— con ingenua curiosidad. Además, si
nuestra familia hubiera sido practicante, una hora a la semana de clase no hubie-
ra sido necesaria ni suficiente para aprender todas esas cosas.
Aunque no éramos en absoluto religiosos, sabíamos que éramos, y no podía-
mos dejar de ser, judíos. Al fin y al cabo éramos doscientos mil en Viena, el diez
por ciento de la población de la ciudad. La mayoría de los judíos vieneses lleva-
ba nombres asimilados; sin embargo —a diferencia de los que vivían en países
anglosajones— raramente cambiaban sus apellidos, por muy judíos que sonaran.
Desde luego, en mi infancia no se convirtió nadie que yo conociera. En un prin-
cipio, durante el reinado de los Habsburgo y el de los Hohenzollern, el abandono
de una religión por otra había sido un precio que pagaron gustosas las familias ju-
días importantes para escalar puestos en la sociedad o en la administración, pero
tras el hundimiento de la sociedad, las ventajas de la conversión desaparecieron
UN NIÑO EN VIENA 31

incluso para las familias conversas, y además, los Griin nunca habían pretendido
llegar tan alto. Los judíos vieneses tampoco podían considerarse a sí mismos ale-
manes practicantes (o no practicantes) de una determinada religión. Ni siquiera
podían soñar con escapar a su destino de ser una etnia entre muchas. Nadie les
ofrecía la posibilidad de pertenecer a «la nación», porque no la había. En la mi-
tad austríaca de los dominios del emperador Francisco José, a diferencia de la mi-
tad húngara, no existía un «país» único habitado por un «pueblo» único teórica-
mente identificado con él. En tales circunstancias, para un judío el ser «alemán»
no era un proyecto nacional o político, sino cultural. Significaba abandonar el
atraso y el aislamiento que representaban los shtetls y los shuls* y entrar a formar
parte del mundo moderno. Hace mucho tiempo, los cabezas de familia de la ciu-
dad de Brody, en Galitzia, el ochenta por ciento de cuya población era judía, ha-
bían solicitado al emperador que permitiera que fuera el alemán la lengua utiliza-
da en los colegios para la enseñanza, no porque los ciudadanos emancipados de
Brody quisieran convertirse en teutones bebedores de cerveza, sino porque no
querían ser como los hasidim con sus wunderrabbis milagreros de carácter here-
ditario o como los yeshiva-bokhers** explicando el Talmud en yiddish. Y por
este motivo los judíos vieneses de clase media, cuyos padres o abuelos habían in-
migrado desde el interior de Polonia, Chequia y Hungría, se desmarcaron de for-
ma tan patente de los judíos del este.
No es una casualidad que el sionismo moderno fuera inventado por un perio-
dista vienés. Todos los judíos de Viena sabían, al menos desde la década de 1890,
que vivían en un mundo de antisemitas e incluso en el de un antisemitismo po-
tencialmente peligroso que andaba suelto por las calles. «Gottlob kein Jud»
(«Gracias a Dios que no era judío») es la reacción inmediata de un transeúnte (ju-
dío) ante las voces de los vendedores de periódicos del Ring de Viena, que anun-
cian el asesinato del archiduque Francisco Fernando, en la escena inicial de la
maravillosa obra de Karl Kraus, Los últimos días de la humanidad. Había inclu-
so menos motivos para ser optimista en la década de los veinte. La mayoría de la
gente no tenía la menor duda de que el Partido Socialcristiano en el poder seguía
siendo tan antisemita como su fundador, el celebérrimo alcalde de Viena, Karl
Lueger. Y todavía recuerdo la perplejidad con la que recibieron mis padres en
1930 —yo no tenía aún trece años— la noticia de los resultados de las elecciones
al Reichstag alemán, que convirtieron a los nacionalsocialistas de Hitler en el se-
gundo partido más votado. Eran conscientes de lo que aquello significaba. En re-
sumidas cuentas, simplemente no había modo de olvidar que uno era judío, aun-
que no puedo recordar ningún tipo de antisemitismo contra mi persona, pues mi
nacionalidad inglesa me revestía, al menos en la escuela, de una identidad que
alejaba cualquier interés por indagar en mi condición de judío. Mi condición de
británico probablemente también me inmunizara, por fortuna, frente a la tenta-
ción de caer en el nacionalismo judío, a pesar de que entre los jóvenes de Cen-

* Shtetls es un término yiddish para designar las pequeñas unidades en las que vivía la mayor
parte de los judíos de la Europa oriental. Shuls significa «sinagogas». (N. del 1.)
** Veshiva-bokher es el alumno de las escuelas religiosas que dedica todo su tiempo al estudio y
comentario de los textos religiosos. (N. del t.)
2 AÑOS INTERESANTES

troeuropa el sionismo solía ir de la mano de la ideas moderadas o socialistas re-


volucionarias, a excepción de los discípulos de Jabotinsky, que se inspiraron en
Mussolini y actualmente gobiernan Israel bajo el nombre-del partido Likud. No
cabe la menor duda de que el sionismo tuvo una presencia más activa en la ciu-
dad de Herzl que entre, por ejemplo, los judíos oriundos de Alemania, país en el
que, hasta Hitler, atrajo tan sólo a un sector poco representativo. No cabía la po-
sibilidad de pasar por alto la existencia tanto de antisemitas como de seguidores
del club de fútbol blanquiazul del Hakoah, que pusieron a mi padre y a mi tío Sid-
ney ante un problema de lealtades contrapuestas cuando este equipo se enfrentó
en su campo a los ingleses del Bolton Wanderers. Sin embargo, la inmensa ma-
yoría de los judíos vieneses emancipados o de clase media con anterioridad a Hit-
ler no eran y no llegaron a ser nunca sionistas.
No teníamos la más mínima idea de los peligros que amenazaban a los judíos.
Nadie la tenía ni podía tenerla. Incluso en los lugares más recónditos de los Cár-
patos y de las llanuras de Polonia y Ucrania acostumbrados a los pogromos, de
los que procedía la primera generación de emigrantes llegados a Viena, el geno-
cidio sistemático era inconcebible. En los casos de problemas graves, los más an-
cianos y experimentados estaban a favor de adoptar una actitud discreta y evasi-
va, y de mantenerse al lado de las autoridades, que estaban en posición de
defenderlos, y que probablemente tuvieran un interés en hacerlo, o cuando menos
un interés en restablecer la ley y el orden, por injusto que fuera, en los campos de
su competencia. Los más jóvenes y los revolucionarios apelaban a la resistencia
y a la autodefensa activa. Los ancianos sabían que, tarde o temprano, las cosas
volverían a la normalidad; los jóvenes quizá soñaran con una victoria definitiva
(por ejemplo, con una revolución mundial), pero ¿cómo iban a imaginarse una
destrucción total? Pero ni unos ni otros en realidad creían que un país moderno se
deshiciera para siempre de toda su población judía, cosa que no sucedía desde
1492 en España. Mucho menos cabía imaginar su aniquilación física. Además,
sólo los sionistas concebían realmente el éxodo sistemático de todos los judíos a
una nación-Estado de carácter monoétnico, dejando sus antiguas patrias juden-
rein,* como decían los nazis. Con anterioridad a Hitler, o incluso durante los pri-
meros años de su régimen, cuando la gente hablaba de los peligros del antisemi-
tismo, pensaba en una intensificación de los abusos que habían sufrido los judíos:
la discriminación, la injusticia, la victimización, la arrogancia, el desprecio y la
intimidación, a veces no exenta de brutalidad, de los que suelen ser objeto las mi-
norías más débiles. No pensaba en Auschwitz, ni siquiera podía imaginar una
cosa así. El término «genocidio» no sería acuñado hasta 1942.
¿Qué significado exacto podía tener en la década de 1920 «ser judío» para un
muchacho anglo-vienés inteligente que no había sufrido el antisemitismo y esta-
ba tan alejado de las prácticas y creencias del judaísmo tradicional, y que, hasta
la pubertad, no fue consciente de haber sido circuncidado? Quizá sólo el siguien-
te: que una vez, teniendo unos diez años de edad, con ocasión de un hecho que no
recuerdo, aprendí de mi madre una especie de máxima muy sencilla; cuando hice,

* «Limpias de judíos». (N. del t.)


UN NIÑO EN VIENA 33

probablemente de forma reiterada, una observación negativa sobre el comporta-


miento de un tío mío, calificándolo de «típicamente judío», ella me replicó muy
seria: «Nunca hagas nada, ni por asomo, que dé la impresión de que te avergiien-
zas de ser judío».
Desde aquel día he intentado siempre llevar este principio a la práctica, aun-
que a veces suponga verdaderamente un esfuerzo muy arduo, a la luz de la ac-
tuación del gobierno de Israel. El principio de mi madre me valió para abstener-
me, con gran pesar mío, de declararme konfessionslos («aconfesional»), como
cualquiera tenía derecho a hacer en Austria a la edad de trece años. Me hizo con-
traer de por vida la carga de llevar un apellido impronunciable que espontánea-
mente es confundido por Hobson u Osborn, dependiendo de quien lo oiga. Des-
de siempre ha sido suficiente para indicar mis orígenes judíos, y me ha dejado
libre para vivir como lo que mi amigo ya fallecido, Isaac Deutscher, calificaba de
un «judío no judío», pero no como lo que el regimiento variopinto de publicistas
religiosos o nacionalistas denominaban un «judío renegado». No tengo ninguna
obligación moral de observar las prácticas de una religión ancestral y mucho me-
nos de servir a la pequeña nación-Estado, militarista, culturalmente decepcionan-
te y políticamente agresiva, que pide mi solidaridad por una cuestión racial. Ni si-
quiera debo encajar con la postura mucho más en boga de este comienzo de siglo,
la de «víctima», la del judío que, con la fuerza de la Shoah (y en una época única
y sin precedentes de logros mundiales, éxitos y aceptación generalizada de los ju-
díos), afirma ante la conciencia mundial unos derechos exclusivos como víctima
de una persecución. El bien y el mal, la justicia y la injusticia, no puede abande-
rarlos ni una sola raza ni una única nación. Y como historiador me he dado cuen-
ta de que si existe algo que justifique la afirmación de que el 0,25 por ciento de la
población mundial en el año 2002, esto es, el porcentaje de individuos pertene-
cientes a la tribu en la que nací, constituye un pueblo «elegido» o especial, dicha
justificación no se basa en premisas relacionadas con los guetos o territorios res-
tringidos, elegidos libremente o impuestos por otros, pasados, presentes o futu-
ros. Se fundamenta en su aportación desproporcionada y digna de señalar a la hu-
manidad en el ancho mundo, sobre todo durante los dos siglos aproximadamente
que se permitió a los judíos abandonar los guetos, y así decidieron hacerlo. Por
citar el título del libro de mi amigo Richard Marienstras, un judío polaco, com-
batiente en la Resistencia francesa, defensor de la cultura yiddish y principal ex-
perto en Shakespeare de su país, somos un peuple en diaspora. Y, con toda pro-
babilidad, seguiremos siéndolo. Y si hacemos el experimento mental de imaginar
que el sueño de Herzl se hace realidad y que todos los judíos acabamos en un pe-
queño Estado territorial independiente, en el que se excluye de los plenos dere-
chos de ciudadanía a todo aquel que no sea hijo de madre judía, veremos lo ne-
fasto que sería para el resto de la humanidad, e incluso para el propio pueblo
judío.
«81 EROS la prdaz ¿CUGBDS ye
no W E DS sm DI E Epas 4 SN

e
e Qe 4 7 da

" la " te a e
oe s

EA >:349, siiE 5160009


| . 4h,
> abs
si, A
y Í Ay AN pia ¡SEE EE

z . a hi ¿e
r mi
pea
( : ¿3

]
o ee
a posta ral 3 hi 7

a E ee 9d :

arO a,

dad Apr

E
sbblibni.a
e B
ca ES

pe qmplE
3 e, 0 A
ed

4 | 04¿aaa
E a ,

dí ad 214
DURE
es a
40 DO Fit Pe do : PA el
a iras e a y gut messh.
0

paa AriaE Ey
ye A
a E
AO ¿ha

(AS SA) DASS


e 5 ó
= i y ' sb NA. 4

e EN S 0.0 15 i

. o

Ñ ES S
4 pa
$

ht: 4 Tn
Ñ ¡>
MN :
ñ ” e
¿CAN |
o y a
J el Ñ

»
1 » Y E
Capítulo 3

TIEMPOS DIFÍCILES

El viernes 8 de febrero de 1929, a última hora de la tarde, al regresar de una


de sus cada vez más desesperadas idas y venidas a la ciudad en busca de dinero,
fruto de su trabajo o de algún préstamo, mi padre cayó fulminado delante de la
puerta principal de casa. Mi madre oyó sus gemidos desde las ventanas del piso
de arriba y cuando las abrió, dejando entrar el aire gélido de aquel invierno alpi-
no increíblemente crudo, pudo oír su voz que la llamaba. A los pocos minutos es-
taba muerto, creo que de un ataque al corazón. Tenía cuarenta y ocho años. Su fa-
llecimiento supuso la condena a muerte de mi madre, que no pudo perdonarse el
modo en que lo había tratado durante los que se convirtieron en los últimos y ho-
rribles meses, en realidad los últimos días, de su vida.
«Algo se ha roto en mi interior», decía en la primera carta que escribió a su
hermana tras la muerte de mi padre.

Todavía no puedo hablar de esta desgracia. Puedes imaginarte de qué modo me


atraviesa como un cuchillo cualquier palabra seca pronunciada por mí y cualquier
pensamiento huraño. Aquel «nunca más», ¡Gretl! ¡Cuántas cosas de las que hice
ahora no las haría, y cuántas cosas me gustaría haber hecho si hubiera sabido lo que
iba a ocurrir! ... Si al menos hubiera estado enfermo, aunque sólo hubiera sido un
día, lo habría podido cuidar y ser cariñosa de nuevo con él ... Al menos estuve allí
y no tuvo que morir solo.

Pero nada le servía de consuelo.


Al cabo de dos años y medio mi madre también estaba muerta, con sólo trein-
ta y seis años. Siempre he pensado que las numerosas visitas, tan perjudiciales e
inapropiadas para su salud, que realizó al cementerio tras el fallecimiento de mi
padre durante los crudos meses invernales, contribuyeron a la enfermedad pul-
monar que acabó con ella.
No me sorprende que su dominio de sí misma se quebrara y se viniera abajo
en aquellos meses espantosos, como no me sorprende que, llevando a cabo un es-
fuerzo sobrehumano, consiguiera ocultar la situación real a sus hijos. Los tiem-
pos nunca habían sido buenos desde los primeros años, cuando la joven pareja
llegó de Egipto provista de unos modestos ahorros en libras esterlinas sólidas y
36 AÑOS INTERESANTES

estables, a un lugar como Austria que se hundía en una hiperinflación. No tengo


la más mínima idea de cómo mi padre pensaba o esperaba ganarse la vida en un
país cuyo idioma nunca había aprendido a hablar bien. En realidad, ni siquiera sé
cómo se había ganado la vida antes de su traslado a Egipto, donde un veinteañe-
ro de buena presencia y don de palabra, inteligente sin ser un intelectual, y con un
excelente currículum como deportista, no habría tenido demasiadas dificultades
para encontrar un trabajo en alguna compañía naviera o comercial en el seno de
la numerosa colonia de expatriados británicos. Quizá pensó encontrar una ayuda
similar en Viena como ciudadano inglés, aunque allí la colonia de expatriados
fuera mucho más reducida (aun cuando había dado lugar al nacimiento de varios
equipos futbolísticos de Viena). Todo lo que sé es que encargó papel de carta con
membrete: «L. Percy Hobsbawm, Viena. Dir. Tel. «Hobby». Tel. n.?...». Duran-
te un tiempo en 1920, mi madre le decía a mi tía que tenía criados en plural: una
cocinera y una doncella (que desaparecieron casi de inmediato).
A partir de entonces todo fue de capa caída. De Villa Seutter nos trasladamos
a un piso obviamente mucho más modesto en una barriada de las proximidades,
Ober St. Veit. Al parecer, desde mediados de los años veinte mi familia vivió
siempre al día, sin saber prácticamente de donde ¡ba a salir el dinero para cubrir
las necesidades diarias. Ése fue el motivo, creo yo, de que mi madre empezara se-
riamente a intentar ganar dinero escribiendo, trabajando cada vez más horas y
cada vez con mayor intensidad. Sin embargo, a pesar de lo que pudieran aportar
a la economía familiar sus esfuerzos en el mundo literario, en el año 1928 la si-
tuación se hizo realmente catastrófica. A finales de ese año el propietario del in-
mueble nos mandó un aviso para que desalojáramos el apartamento. Tuvimos que
negociar para que no nos cortaran el suministro de gas. Dos días antes de Navi-
dad mi madre escribía a su hermana: «Ya es viernes y todavía no he comprado ni
un solo regalo. Si Percy no trae algo de dinero mañana, no sé cómo me las arre-
glaré».
El nuevo año no trajo respiro alguno. Tres días antes de la muerte de mi pa-
dre, mi madre informó a sus hermanas de que las cosas empeoraban día a día, que
las facturas del alquiler y el teléfono estaban sin pagar, y que «normalmente no
tengo ni un solo chelín en casa» y que aún no tenía la menor idea de dónde iría-
mos a vivir cuando expirara el plazo de permanencia eh el piso. Ésta era la situa-
ción cuando mi padre salió de casa por última vez. Y ahora estaba muerto. Fue
enterrado unos días más tarde en el sector judío del Cementerio Central de Vie-
na. Todo lo que recuerdo de su fallecimiento es la oscura noche en la que nos lle-
varon a mi hermana y a mí medio dormidos desde nuestra habitación a la de nues-
tros padres para decirnos de forma vaga que algo terrible había sucedido, y la
fuerza con que soplaba el viento helado junto a la tumba abierta.

Quizá sea éste el momento en que un hijo deba afrontar la difícil tarea de es-
eribir sobre su padre.
En mi caso esa tarea es mucho más difícil de lo habitual, pues no tengo prác-
ticamente ningún recuerdo suyo, que es como decir que de forma deliberada he
TIEMPOS DIFÍCILES 57

preferido olvidar casi todo lo que pudiera recordar. Sé cuál era su aspecto, un
hombre vigoroso, de mediana estatura, con quevedos, cabello negro peinado con
una crencha en medio y una frente surcada de arrugas horizontales, pero puede
ser que incluso esta impresión se deba más a las fotografías que a mi propia me-
moria. En el álbum mental de mi infancia está plasmado en apenas media docena
de imágenes, todas ellas, creo, pertenecientes a los años que pasamos en Ober St.
Veit: papá vestido con un traje de tweed (tejido poco habitual en Viena); papá lle-
vándome a un partido de fútbol de aficionados; yo haciendo de su recogepelotas
durante unas partidas de tenis a dobles mixtos en una cancha situada entre nues-
tra casa y el Lainzer Tiergarten, el antiguo coto imperial de caza; papá entonan-
do canciones del teatro inglés de variedades; una escena corta pero muy precisa
en la que paseamos los dos juntos por las colinas de las cercanías. Y luego un par
de ellas menos agradables: papá intentando —naturalmente sin conseguirlo—
enseñarme a boxear (no insistió demasiado en ello); y otra mucho más concreta,
en el jardín de la Einsiedeleigasse, en la que papá se enfurece mucho. Yo debía
de estar en los últimos años de primaria, tenía entre nueve y diez años. Me pidió
que trajera un martillo para clavar no sé qué clavo, probablemente uno que se ha-
bía caído de alguna tumbona. Por aquel entonces yo sentía una gran pasión por la
prehistoria, quizá porque estaba a mitad de lectura del primer volumen de la tri-
logía Die Hóhlenkinder (Los niños de las cuevas) de un tal Sonnleitner, en la que
dos Robinson Crusoe, una pareja de niños huérfanos (sin parentesco entre sí),
crecen en un valle alpino inaccesible y reproducen los distintos estadios del hom-
“bre prehistórico, desde el Paleolítico hasta algo parecido a la vida rústica en Aus-
tria. Como estaban reviviendo la Edad de Piedra, yo había fabricado un martillo
propio de esa era, con la cabeza primorosamente atada como es debido al mango
de madera. Se lo llevé y cuál no fue mi sorpresa al ver su furiosa reacción. Siem-
pre me han dicho que solía tener muy poca paciencia conmigo, pero si es así,
como es probable que fuera, lo he borrado de mi mente. Sólo tengo un recuerdo
suyo relacionado con el trabajo. Un día trajo a casa un aparato que estaba ven-
diendo sin ningún éxito (como era habitual), un letrero para tiendas en el que una
palabra luminosa —debía de ser el nombre de un producto o de un cliente— podía
verse desde la calle como si estuviera reflejada en un espejo. Quizá quería hablar
de las posibilidades de su venta con alguien que viniera a vernos, seguramente
con su hermano; pues si tuvo algún amigo vienés, desde luego no me acuerdo de él.
Tampoco puedo evocarlo a través del recuerdo de los demás. Se contaban
anécdotas acerca de él y sus años de juventud en Londres y en Egipto, la mayo-
ría relacionadas con su resistencia física y su éxito entre las mujeres (aunque ja-
más he escuchado, ni por asomo, que hubiera sido infiel a su esposa). Toda fami-
lia judía del East End debía contar como mínimo con un hermano capaz de, como
solían decir, «saberse manejar» y hacer frente a los irlandeses del barrio. En la de
los Hobsbaum mi padre desempeñaba este papel; y, como los rings constituían
una posibilidad socialmente aceptada para los jóvenes humildes del East End, in-
cluidos los judíos con buenos músculos y rapidez de reflejos, pronto se convirtió
en un boxeador más que útil. Siempre compitió como amateur, pero entre los éxi-
tos más importantes en su haber se encontraban dos copas conquistadas como afi-
38 AÑOS INTERESANTES

cionado en el campeonato de los pesos ligeros de Egipto de 1907 y 1908 (más o


menos) gracias a las victorias obtenidas presumiblemente frente a adversarios en
su mayoría pertenecientes a las fuerzas de ocupación británicas. Las tenía colo-
cadas sobre un estante de nuestra casa —los hogares austríacos, al carecer de chi-
meneas, tampoco tenían las típicas repisas que las sobrevuelan—, y mi hermana,
que lo recordaba con muchísimo cariño pese a tener sólo ocho años cuando él
murió, se las llevó posteriormente a su casa para conservarlas. Según se contaba,
mi padre había salvado a su hermano Ernest en cierta ocasión en que se vio en pe-
ligro mientras nadaba. En la novela de mi madre, que trata sobre una mujer joven
en el Egipto anterior a 1914, aparece un personaje descrito como un semidios en
acción, capaz de todo tipo de proezas atléticas, que casi con toda seguridad está
inspirado en él.
Sin embargo, papá no salía en las anécdotas y los chascarrillos familiares de
nuestra época en Viena. Al parecer, no se llevaba bien con sus suegros, hecho
que era evidente con la abuela Griin. Aparte de esto, en realidad mi madre habla
muy poco de él en las extensísimas cartas que escribió a su hermana, mucho me-
nos que de Sidney, su cuñado. En ellas no aparece nada sobre los proyectos, las
actividades o los fracasos de mi padre. Nada de lo que hicieron juntos ni de los
lugares adonde iban. Tras la muerte de nuestros dos progenitores, apenas se ha-
blaba en casa de Sidney y Gretl de nuestro padre, o para ser más exactos de sus
años transcurridos en Viena. Es como si desde entonces desapareciera de nuestras
vidas.
La verdad es que para él los años en Viena fueron desastrosos. Como decía
mi madre: «Tantas preocupaciones, tanta miseria, tantas desilusiones, para luego
terminar de ese modo». Con un sueldo estable fruto de un trabajo estable no de-
masiado oneroso, habría sido un hombre feliz, un compañero delicioso, el centro
de atención de todas las reuniones en las que se apreciasen los deportes, la músi-
ca y la diversión. En los confines oficiales o no oficiales del Imperio Británico
esas cosas estaban al alcance de cualquier individuo sin medios o sin cualifica-
ción profesional, pero no en la Viena de la posguerra. Quizás en el mundo lejano
e irrecuperable anterior a 1914, habría podido encontrar un trabajo dentro del en-
tonces próspero entramado familiar de mis abuelos, o a través del mismo. Des-
pués de todo, uno debe ayudar al marido de su hija, aunque éste sea un poco
schlemiel.* Pero en la década de los veinte ya no era posible. Debía arreglárselas
solo. He conocido poca gente que haya sido tan negada para ganarse la vida en un
mundo despiadado como mi padre. Al final debió de perder la confianza en sí
mismo, aunque sólo fuera por el hecho de que ya nadie creía en él. A su muerte,
su esposa, mi madre, halló un consuelo momentáneo en la idea de que «la situa-
ción no habría mejorado en el futuro, bien al contrario, hubiera ido a peor. De eso
que se ha librado».
Su legado fue bastante pobre: unos trofeos boxísticos, un abono, con fotogra-
fía incluida, de la red de transportes públicos de Viena, y una considerable colec-
ción de libros en inglés, en su mayoría ediciones de bolsillo publicadas por la

* Alguien que siempre tiene mala suerte. (N. del t.)


TIEMPOS DIFÍCILES 39

casa alemana Tauchnitz, de venta exclusiva fuera de Gran Bretaña, y por lo tan-
to, supongo, comprados en Egipto. No recuerdo que entraran en nuestra casa de
Viena nuevos ejemplares de la citada editorial, aunque probablemente fuera de-
bido a la falta de dinero para adquirirlos. Si no me falla la memoria, eran, en su
mayoría, obras de época eduardiana y victoriana tardía, diversos relatos de Ki-
pling (pero no Kim) que leí con avidez, aunque sin entenderlo demasiado bien, al-
gunos autores menores anteriores a 1918, así como libros de viajes y aventuras,
entre los que todavía recuerdo una narración de carácter épico actualmente olvi-
dada en torno a la antigua pesca de ballenas titulada The Cruise of the Cachalot
(El crucero del cachalote). También había algunos ejemplares de tapa dura, de los
que recuerdo el libro de Wells Mr. Britling Sees It Through (Mr. Britling se en-
carga de todo). Nunca lo abrí. Había además un grueso volumen de poesía de
Tennyson muy bien encuadernado, que parecía un regalo o un premio escolar. El
legado que me dejó mi padre me vino a través de esos libros, que presumible-
mente (con o sin la ayuda de mi madre) había seleccionado o había decidido con-
servar. Quizás él mismo me leyera «The Revenge» («In Flores on the Azores Sir
Richard Grenville lay») que, junto con «The Charge of the Light Brigade», «Sun-
set and Evening Star» y, por supuesto, «The Lady of Shalott», son los únicos poe-
mas que recuerdo de aquella antología de Tennyson. De haber sido así, este he-
cho constituiría, si la memoria no me traiciona, el único contacto intelectual
directo que tuve con mi padre.
Sin embargo, todavía conservo uno de los pocos documentos que quedan de
su vida. Es un cuestionario de 1921 que aparecía en uno de los álbumes de con-
fesiones íntimas de su cuñada, una de esas series de respuestas a preguntas so-
bre uno mismo tan populares en la época, al menos en Centroeuropa. A conti-
nuación reproduzco tanto las preguntas como las respuestas. Podrían servirle
de epitafio.
¿QUÉ CUALIDAD VALORA MÁS EN UN HOMBRE?: La fuerza física.
¿QUÉ CUALIDAD VALORA MÁS EN UNA MUJER?: La virtud.
¿QUÉ ES PARA VD. LA FELICIDAD?: Tener todos los deseos cumplidos.
¿QUÉ ES PARA VD. LA INFELICIDAD?: La mala suerte.
¿PARA QUÉ CREE QUE VALE Y PARA QUÉ NO?: Dejar pasar las buenas ocasiones. Coger-
las al vuelo.
¿CUÁL ES SU CIENCIA FAVORITA?: Ninguna.
¿QUÉ TENDENCIA ARTÍSTICA PREFIERE?: La moderna.
¿QUÉ VIDA SOCIAL PREFIERE?: Mi familia.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS DETESTA?: La sociedad moderna.
¿CUÁLES SON SU ESCRITOR Y SU COMPOSITOR FAVORITOS?:
¿CUÁL ES SU LIBRO Y SU INSTRUMENTO MUSICAL FAVORITO?: El piano.
¿CUÁL ES SU HÉROE HISTÓRICO O DE FICCIÓN FAVORITO?: El conde de Warwick.
¿CUÁL ES SU FLOR Y SU COLOR FAVORITO?: La rosa.
¿CUÁL ES SU PLATO Y SU BEBIDA FAVORITA?:
¿CUÁL ES SU NOMBRE FAVORITO?:
¿CUÁL ES SU DEPORTE FAVORITO?: El boxeo.
¿CUÁL ES SU JUEGO FAVORITO?: El bridge.
¿QUÉ TIPO DE VIDA LLEVA?: Tranquila.
40 AÑOS INTERESANTES

¿CÓMO DEFINIRÍA SU CARÁCTER Y CUÁL ES SU RASGO PRINCIPAL?: Falso idealista. Tenden-


cia a soñar despierto.
¿CuáL Es su MÁXIMA?: Tener lo suficiente cada día y, a ser posible, un poco más.

No consiguió cumplir ni siquiera esta aspiración tan modesta.

La muerte de mi padre dejó a la familia durante un tiempo en la miseria. Al


parecer, no había ningún buen seguro que la cubriera. Cuando, al cabo de unos
días, necesité unos zapatos nuevos porque los que tenía dejaban pasar el frío gla-
cial de aquel terrible invierno —recuerdo cómo lloraba de dolor en la Ringstrasse
por esa razón—, mi madre se vio obligada a recurrir a una organización caritati-
va judía para conseguirlos. La familia hacía lo que estaba en sus manos para ayu-
darnos, pero el dinero no sobraba. En cualquier caso, el único dinero que mi ma-
dre aceptaría sería un regalo en metálico de diez libras esterlinas que el tío Harry
envió desde Londres. Se trataba de una suma para nada despreciable. Junto con
lo que quedaba del anticipo dado por una editorial y unas cuantas reseñas, mi ma-
dre calculó que nos sacarían de apuros durante unos dos meses.
A pesar de las aprensiones justificadas de mi madre, tuvimos que mudarnos
al apartamento de mis abuelos. No teníamos otro lugar adonde ir. Los tres dor-
míamos en una pequeña habitación lateral de aquel piso de tres dormitorios, y mi
madre tuvo que ponerse a trabajar para salir adelante. Mientras tanto algunos de
sus amigos con más posibilidades económicas pusieron a salvo su autoestima,
diciendo que la ayuda que nos daban era una aportación para sufragar clases de
inglés. (Estoy casi seguro de que el primer dinero que gané, obtenido durante
aquellos meses por las clases particulares que di a la hija de uno de sus mejores
amigos, para ayudarla a pasar el examen de ingreso de secundaria, fue una forma
discreta de ahorrar a mi madre mi paga semanal.) Recuerdo al menos a una alum-
na que de verdad pagaba, y que supuso una ayuda para nuestros ingresos, una tal
Srta. Papazian, hija de un hombre de negocios armenio.
Afortunadamente mi madre ya había establecido una serie de contactos lite-
rarios. Desde 1924 mantenía relaciones con Rikola-Verlag (posteriormente Spei-
delsche Verlagsbuchhandlung), una pequeña editorial de Viena que ya había pu-
blicado la que sería su única novela. El editor, un tal Sr. Scheuermann, hizo lo
que pudo para ayudarla. En cualquier caso la tenía en gran consideración como
traductora. Mi madre ya había traducido una novela de un escritor americano de
origen escandinavo actualmente en el olvido, y Scheuermanmn le hizo un contrato
para otra y le ofreció establecer una relación laboral más continuada con su com-
pañía. Lo recuerdo vagamente como un hombre más bien alto y encorvado. Mi
madre también se había dedicado a vender relatos cortos en el mercado de las pu-
blicaciones periódicas, tanto escritos por ella como traducidos del inglés, en Gran
Bretaña y en Alemania. Suponían algunos ingresos, aunque ciertamente no daban
para vivir. (A su muerte mi tía Mimi, inmersa en una de sus frecuentes rachas de
dificultades económicas, intentó introducir de nuevo en el mercado la obra de mi
madre.)
TIEMPOS DIFÍCILES 41

Al final tuvo que aceptar un trabajo en la empresa de Alexander Rosenberg,


dedicada a representar a fabricantes textiles británicos en Viena y Budapest, pre-
sumiblemente gracias a sus conocimientos de la lengua inglesa. Tras varios años
de trabajo solitario en casa, mi madre pudo disfrutar de la vida de oficina —sabía
llevarse bien con la gente—, y además este puesto le permitió alejarse de la cons-
tante tensión nerviosa que suponía vivir encerrada con su madre en un mismo
piso atestado de gente. Hasta entonces su válvula de escape consistía en ir al café
durante una hora, simplemente para tener un poco de tiempo para sí misma. Re-
cuerdo que una vez me llevó al despacho para que me conocieran sus compañe-
ros de trabajo. :
Fue entonces, a finales de 1929, cuando empezó a escupir sangre. A princi-
pios de abril los médicos le quitaron un pulmón. Su muerte fue produciéndose
lentamente a lo largo de un año y medio en una sucesión de hospitales y sanato-
rios. Nunca me ha quedado claro qué tipo de dolencia pulmonar padecía, pues sus
síntomas, por lo que yo entiendo, no encajan totalmente con la tuberculosis diag-
nosticada, enfermedad que por aquel entonces era muy común y potencialmente
mortal. Fuera lo que fuese, la medicina no pudo hacer nada para frenarla. Lo cier-
to es que el hecho de tener un empleo estable le permitió acceder al sistema de se-
guridad social de la «Viena roja», cuyos beneficios descubriría entonces. De no
haber sido así, es imposible imaginar cómo se hubiera podido cubrir el gasto mé-
dico que supuso su dolencia.
Aquella enfermedad transformó nuestra situación. A partir de entonces le re-
sultaría imposible a mi madre cuidar de un muchacho de doce años y de una niña
de nueve. Afortunadamente para sus dos hijos, en la primavera de 1929 Sidney
consiguió finalmente que la suerte le sonriera (al menos, considerando que las
pretensiones de las familias Hobsbaum y Griin en la década de 1920 eran verda-
deramente modestas). Encontró un trabajo, poco estable e impreciso, pero con
sueldo fijo y posibilidades de futuro en Berlín con la Universal Films. Este nue-
vo cometido no sólo satisfacía la gran aspiración de su vida de estar vinculado al
mundo de la creación artística, sino que le dio a él y a Gretl los medios para asu-
mir la responsabilidad de encargarse de los hijos casi desamparados de sus her-
manos. Por lo tanto debemos lo que fue de nuestras vidas a Carl Laemmle, fun-
dador del star system de Hollywood y de la Universal Films. Mi hermana y yo
fuimos separados en un primer momento. Nancy fue trasladada a Berlín de in-
mediato. Yo me quedé en Viena hasta la muerte de mi madre en julio de 1931.
No sé por qué lo hicieron así. Quizá Sidney y Gretl creían que todavía no es-
taban preparados para hacerse cargo de golpe de otros dos niños, o para encon-
trar, cuando recibieron la noticia de lo que ocurría, una escuela en Berlín adecua-
da para un muchacho que estaba a mitad del tercer curso de secundaria en Viena.
Es cierto que mi madre estaba mucho más apegada a mí que a mi hermana, pero
se había hecho a la idea de que iba a perdernos, pues era muy improbable que pu-
diera ser capaz de hacerse cargo de sus dos hijos de forma continuada. En cual-
quier caso su pensamiento de siempre había sido que, a ser posible, yo acabara
yéndome a Inglaterra, donde podría recibir una buena educación y hacer carrera
como un verdadero inglés. La mayoría de los judíos centroeuropeos de clase me-
42 AÑOS INTERESANTES

dia solían idealizar Gran Bretaña, un país estable, fuerte, aburrido y sin ningún
tipo de neurosis, y evidentemente las hermanas Griin, casadas todas ellas con ciu-
dadanos británicos, no fueron menos. De todos modos, dejando el matrimonio a
un lado, mi madre era una anglófila extraordinariamente apasionada. Como le
dijo en una carta a su hermana, la sola idea de saber que la misiva que redactó
para el Sr. Rosenberg iba a llegar a Huddersfield provocaba en ella sentimientos
de nostalgia por Inglaterra. Fue ella la que se empecinó en que en nuestra casa se
hablara únicamente inglés, no sólo con mi padre, sino también con ella. Me co-
rregía al hablar e intentaba aumentar mi vocabulario más allá de las palabras bá-
sicas de una comunicación doméstica. Soñaba que un día yo llegara a trabajar en
el Indian Civil Service, o mejor aún, como me veía tan interesado por el mundo
de las aves, en el Indian Forestry Service, lo que me acercaría aún más (y de paso
a ella) al mundo de su admirado Libro de la selva.
Hasta la muerte de mi padre, los de mi madre eran sueños de un futuro leja-
no. En aquel momento surgió la oportunidad de enviarme a Inglaterra, pues su
hermana Mimi se ofrecía a invitarme a la casa de huéspedes que ella y su esposo
acababan de abrir en Lancashire, a las afueras de Southport, cerca del campo de
golf de Birkdale. Fui allí al finalizar el curso de 1928-1929. Era mi primera visi-
ta a Inglaterra y de hecho el primer viaje que emprendía solo. (Lo primero que
hizo Mimi a mi llegada fue coger el dinero que llevaba conmigo, pues, como era
habitual, el flujo de sus fondos atravesaba un período de inmovilidad.) Durante
un tiempo mi madre abrigó esperanzas de que pudiera quedarme allí de modo
permanente, diciéndome que averiguara cuándo tenía inicio el curso escolar y «si
tienes que aprender muchas cosas para poder alcanzar el nivel de los chicos de tu
edad». «Estoy ansiosa de saber qué proyectos tienes para el próximo otoño, o los
que tiene la tía Mimi para ti» decía en otra carta. «Espero por tu bien que puedas
quedarte allí, y estoy convencida de que tú lo esperas también.» Resulta imposi-
ble saber hasta qué punto consideró seriamente esa perspectiva, y es evidente que
no había ningún plan preconcebido. En cualquier caso, la posibilidad de que la
veleidosa Mimi, siempre sin blanca, con o sin su atractivo marido, por lo demás
absolutamente inútil desde el punto de vista económico, pudiera proporcionarme
una base permanente, fue siempre remotísima. Regresé a Viena al finalizar mis
vacaciones escolares.
Ya no recuerdo si quería quedarme en Inglaterra o no, ni de lo que pensaba al
respecto. El hecho de visitar el país, de que me enseñaran Londres y de conocer
al tío Harry y a la tía Bella, pero sobre todo a mi primo Ronnie —cinco años ma-
yor que yo— fue algo apasionante, aunque Southport me pareció desastroso, y la
vida en Wintersgarth, entre los huéspedes de pago, un solemne aburrimiento. De
Inglaterra, aparte del recuerdo de calles interminables de pequeñas casas de la-
drillo, amarillentas y grisáceas, que vi cuando fui a Londres, y del sorprendente
hallazgo de que la gente de Lancashire pronunciaba las vocales de una manera
muy distinta a la nuestra, traje conmigo dos grandes descubrimientos. El primero
fueron las publicaciones semanales que los chicos británicos de clase obrera leían
con tanta avidez (The Wizard, Adventure y otros títulos parecidos, muy diferen-
tes a las lecturas bien-pensant que nuestros parientes ingleses nos enviaban de
TIEMPOS DIFÍCILES 43

vez en cuando a Viena). Más que leerlos, los devoraba y disfrutaba de ellos al má-
ximo. Me gasté en su adquisición todo el dinero que me daban y me llevé conmi-
go una colección a Viena. (No eran muy caros, dos peniques cada uno, si recuer-
do bien.) Entonces no supe darme cuenta, pero la lectura de esas densas columnas
grises de aventuras y sueños fantásticos hicieron de mí, por primera vez, un ver-
dadero ciudadano británico, pues, al menos durante un período, me situaron en la
misma longitud de onda que la mayoría de muchachos británicos de mi edad.
El segundo descubrimiento fueron los Boy Scouts. Me llevaron a una reunión
internacional de escultistas que tuvo lugar cerca de Southport, y regresé, entu-
siasmado por esta organización y con un ejemplar del Escultismo para mucha-
chos de Baden-Powell, dispuesto a convertirme en uno de ellos. Al año siguiente
cumplí mi deseo en Viena, donde los Pfadfinder («escultistas») competían con
los Halcones Rojos socialdemócratas de camisa azul, en los que no ingresé di-
suadido por mi madre, pues aunque sus campamentos eran dignos de admiración,
yo era todavía demasiado joven para comprometerme con la ideología marxista
inherente a esa organización. Por lo tanto, daría mis primeros pasos en la vida pú-
blica a los catorce años lejos de cualquier auspicio revolucionario, en un desfile
de exploradores cuyos participantes eran principalmente muchachos judíos vie-
neses de clase media, oficialmente a las Órdenes del entonces presidente de Aus-
tria, un político católico a todas luces antisemita y poco relevante llamado Miklas.
Yo era un escultista entusiasta e incluso recluté a varios de mis compañeros
de clase, aunque carecía del talento suficiente para las actividades al aire libre y
la vida en grupo. Sería entre los miembros de esta organización juvenil donde en-
contrara al que iba a ser mi mejor amigo de aquellos meses comprendidos entre
la muerte de mi padre y la de mi madre. Nos mantuvimos en contacto hasta su fa-
llecimiento, pues se vio obligado a huir a Inglaterra cuando Hitler ocupó Austria,
y encontró trabajo como portero en la legación de Afganistán en Londres, donde
se quedó a vivir para convertirse en asistente sanitario. (Mi cabeza de grupo aca-
bó viviendo en Australia.) De haber habido una organización de los Boy Scouts
de Baden-Powell en Alemania, probablemente también me hubiera unido a ella
cuando me trasladé a este país a la muerte de mi madre, pero no la había, del mis-
mo modo que por aquel entonces tampoco existía —por mucho que ahora cueste
creerlo— ningún equipo alemán de fútbol con prestigio a nivel internacional. Si
había un equivalente de los Halcones Rojos austríacos era una organización mu-
cho menos interesante y estaba asociada a un partido socialdemócrata que no te-
nía nada de revolucionario. El marxismo, por lo tanto, no tenía rival.
Durante los dos años siguientes a mi regreso de Inglaterra, viví una vida se-
miindependiente curiosamente provisional. Quedarme con una abuela neurótica
y casi inválida cuando mi madre fue ingresada en el hospital estaba lógicamente
fuera de discusión. Durante unos cuantos meses me llevaron con mi tío abuelo
Viktor Friedmann y la tía Elsa, que todavía tenían al menos a una persona joven
viviendo con ellos, mi prima Herta, varios años mayor que yo. (Su otro hijo, Otto,
se había alojado con Sidney y Gretl en Berlín, por lo que en cierto modo se sen-
tían obligados en cierto modo a corresponder.) Durante el resto del curso fui y
vine regularmente de su apartamento en el Distrito Séptimo, al otro lado del cas-
44 AÑOS INTERESANTES

co antiguo, a mi instituto, situado en el Distrito Tercero frente a la casa que se


mandó construir el filósofo Wittgenstein (aunque por aquel entonces desconocía
esta circunstancia). En verano de 1930 me reuní con Gretl, Nancy y Peter en una
aldea alpina de la Alta Austria, Weyer-an-der-Enns, para poder estar cerca de mi
madre, que había sido enviada a un hospital-sanatorio del lugar. Como sabrán to-
dos los que hayan leído la Montaña mágica de Thomas Mann, se prescribía el
aire de la montaña a los que padecían de tuberculosis. Pero con ella no funcionó.
Pasé solo mi último curso escolar en Viena, o mejor dicho como una especie
de au pair en versión masculina. Alguien se enteró de que una tal Sra. Effenber-
ger, viuda de un coronel y, como muchos buenos vieneses, originaria del sur de
Bohemia —exactamente de Pisek—, tenía un hijo, Bertl, dos o tres años menor
que yo, que quería recibir clases de inglés. A cambio de esas clases, y probable-
mente con el pago de un subsidio muy modesto, estaba dispuesta a ocuparse de
mí. Como la mujer vivía a las afueras de Wáhring, tuve que cambiar de escuela
una vez más e ingresé en el Instituto Federal XVIII de la Klostergasse, mi tercer
centro de secundaria en tres años. Por esa época mi madre había abandonado el
hospital de Weyer, siendo trasladada a otro situado cerca de Wáhring. Empecé a
visitarla cada semana. Sidney y Gretl me invitaron a Berlín para pasar las Navi-
dades con ellos y mi hermana; sin embargo, el único contacto físico que tenía de
forma regular con mi familia era sentarme junto al lecho de mi madre. A la vez,
yo representaba para ella todo lo que le quedaba al alcance de la mano de la obra
y las esperanzas de su vida.
A comienzos del verano de 1931 los adultos se dieron cuenta de que el final
estaba muy cercano. Gretl tuvo que venir a Viena para quedarse. Mi madre fue
trasladada a un sanatorio-jardín en Purkersdorf, al oeste de la capital, donde la vi
por última vez poco antes de irme de campamento con los escultistas. No recuer-
do nada de ese encuentro, excepto lo demacrada que estaba y que, como yo no sa-
bía qué decir ni qué hacer —había otras personas delante—, me asomé por la
ventana y vi un picogordo, un pajarito pequeño con un pico tan fuerte que es ca-
paz de partir huesos de cerezas, especie a la que nunca había visto hasta entonces
y hacía mucho tiempo que deseaba observar. El último recuerdo que guardo de
ella no está, pues, marcado por la tristeza, sino por el placer ornitológico.
Murió el doce de julio de 1931. Vinieron a buscarme al campamento. Tras el
funeral, fue enterrada un caluroso día estival en la misma tumba en que descan-
saba mi padre. Yo me iría a Berlín, dejando Viena para no volver. A partir de en-
tonces Nancy y yo íbamos a estar de nuevo juntos; y Sidney, Gretl y su hijo Pe-
ter (de seis años) serían nuestra familia. Pero la de mi madre no iba a ser la última
muerte en la familia que se produjera en aquella década.

Quizá sea éste el momento de hacer ciertas reflexiones sobre mi madre.


Era la más menuda de las tres hermanas Griin, la más inteligente y a todas lu-
ces la que más talento tenía, excepto para la joie de vivre. Menos hermosa y es-
pontánea que su hermana pequeña Gretl, la belleza de la familia, menos rebelde
y aventurera que la mayor, Mimi, probablemente fuera en muchos aspectos la
TIEMPOS DIFÍCILES 45

más convencional de las tres. Prometida con Percy a los dieciocho años de edad,
fue la primera de las tres en contraer matrimonio —al que, según sus cartas, lle-
gó virgen—, regresando a Viena después de la guerra como mujer casada, con un
hijo y a punto de volverse a quedar embarazada. Sus hermanas y muchos de sus
amigos habían vivido mientras tanto aquel hervidero de cambios y emancipa-
ción, la guerra y el período de crisis y revolución que tuvo lugar al final de la mis-
ma, solteros y sin compromiso. No es que mi madre no viviera la guerra. Duran-
te unos cuantos meses, mientras esperaba poderse desplazar a Suiza para contraer
matrimonio en el consulado británico de Zúrich, trabajó como enfermera volun-
taria en un hospital militar. Allí aprendió que a los heridos sólo se les podía cu-
brir en la cama de forma suave, sin ajustar las sábanas —posteriormente me en-
señó el truco para hacer la cama de esa forma—, e intentó comunicarse con un
soldado ruteno moribundo a través de unas frases que fue seleccionando de un li-
bro traducido de cuentos de los hermanos Grimm, cuyo texto alemán estaba fá-
cilmente al alcance de su mano. La vida en la sociedad colonial de Alejandría era
una versión exótica, pero aún reconocible, de la que había llevado en Europa has-
ta 1914. Pero en Viena, donde regresó tras cuatro años de ausencia, no sucedía lo
mismo.
En ciertos aspectos, quedó anclada de forma convencional en la mentalidad
de la clase media vienesa anterior a 1914. Como ya he señalado previamente, mi
madre encontraba prácticamente inconcebible una vida sin servicio doméstico, y
quedó asombrada al descubrir que en Inglaterra las señoras eran capaces de coci-
nar y hacer las tareas del hogar sin ningún tipo de ayuda, y seguir siendo unas se-
ñoras. Daba por supuesto que una mujer casada debía anteponer los intereses de
su esposo y de sus hijos a los suyos propios, y el hecho de que su hermana Mimi
se negara a hacerlo la dejaba estupefacta y siempre la irritó. No es que esta acti-
tud hiciera de ella una madre particularmente buena, pero sí es verdad que, tal
como coincidimos en señalar mi hermana y yo muchos años después al comparar
ciertas anotaciones de nuestra juventud, ninguna de las múltiples personas que
constituyeron o adoptaron las figuras paterna y materna en nuestras vidas encaja-
ba en el papel por su talento o su experiencia. Ninguno supo hacerlo verdadera-
mente bien, ni había motivo para esperar que lo hiciera. Sus padres tampoco ha-
bían sabido hacerlo. Mi madre no se lanzó de cabeza a las nuevas modas del
mundo, aunque al final las siguió. No se cortó su melena hasta 1924 o 1925, y se
sintió muy decepcionada cuando nadie pareció darse cuenta de ello.
La vida en Viena hizo muy pocas concesiones a alguien que (según confesa-
ba en su diario) afirmaba que para ella la felicidad consistía en «mirar el fuego de
la chimenea, sin aspirar a nada más» y que manifestaba que su libro favorito era
Los cuentos de Andersen. No considero que fuera un ama de casa eficiente ni en-
tusiasta, ni tampoco una gran administradora, aunque, al parecer, le divertía con-
feccionar vestidos y le gustaban incluso las continuas modificaciones y retoques
necesarios para adaptar la ropa vieja a un nuevo uso o a sus hijos en constante
crecimiento, circunstancia que se hizo necesaria debido al escaso presupuesto fa-
miliar. Había veces que se declaraba en huelga contra la lucha constante de llegar
a fin de mes. «Fui al centro y entré en un café, y me dije “apres moi”...», anotó un
46 AÑOS INTERESANTES

día en el que tenían que traer la colada de la lavandería, en casa no había ni un


céntimo para pagarla, y las dos amigas a las que había acudido para pedirles di-
nero prestado habían salido. O simplemente quizá decidía ir sola al cine para ol-
vidar. O bien, cada vez con mayor frecuencia, se quedaba absorta en la escritura,
actitud que al menos tenía una justificación de tipo material, pues repercutía eco-
nómicamente. O se aferraba a un puñado de amigos íntimos (entre los que se en-
contraba su hermana menor), los cuales, con el paso del tiempo, supusieron segu-
ramente su principal apoyo moral. Y quienes, a cambio, contaron con su amistad,
la quisieron y la admiraron.
Sin embargo, resulta curioso que no fuera una gran lectora de literatura con-
temporánea. Una vez, a mediados de los años veinte, cuando su hermana conva-
leciente le pidió algunos libros para leer, le dijo que aparte de Shakespeare, ape-
nas había leído últimamente nada, y que no había pisado una librería desde hacía
siglos.
¿Cuándo empezó a pensar en sus posibilidades como escritora, ocupación por
entonces mucho menos habitual entre las mujeres de Centroeuropa que en el am-
biente ya muy feminizado de la novela inglesa? ¿Cuándo eligió el seudónimo de
«Nelly Holden»? En 1924 ya había enviado algunos manuscritos a Rikola-Verlag
y había escrito una novela, o al menos había hecho su bosquejo; probablemente
fuera la que, basándose en sus propias experiencias, narraba la vida de una joven
en Alejandría, publicada por Rikola en 1926 bajo el título Elisabeth Chrissanthis.
Escribió otra novela más o menos cuando mi padre murió, pero, para su desgra-
cia, al editor no le entusiasmó, le pidió que la volviera a escribir y, al final, nun-
ca se publicó. Es de suponer que se hubiera editado si mi madre hubiera podido
seguir con su trabajo. Al parecer, el manuscrito no se ha conservado. No puede
saberse hasta qué punto se tomaba en serio los relatos breves que escribía para las
revistas. Por otro lado, no cabe la menor duda de que sentía un gran orgullo, por
lo demás legítimo, de la profesionalidad y la calidad literaria de sus traducciones.
¿Hasta qué punto era una buena escritora? Leí su novela sólo muchos años
después. De joven nunca quise saber nada de ella, y nosé por qué. Mi madre es-
cribía con seriedad y estilo, en un alemán lírico, armonioso y muy cuidado, lo que
quizás era natural para una joven intelectual de Viena que con anterioridad había
sido una fiel asistente a los recitales del gran Karl Kraus, pero no puedo afirmar
con honestidad que fuera una autora de primera clase. También compuso varios
poemas que han desaparecido. Cuando los leí de adolescente recuerdo que sor-
prendí a mi tía Gretl al decirle que no me parecían una maravilla, creyendo, in-
cluso en aquella circunstancia, que uno nunca debe engañarse a sí mismo, ni si-
quiera con respecto a las personas o las cosas que más le importan en la vida.
Estas son las reconstrucciones de un hombre ya mayor, que sigue intentando
dejarse guiar por ese principio en sus pasiones profesionales y privadas. Y en
cualquier caso todo ello es bastante irrelevante para la relación que mantuve con
la persona que haejercido la influencia más profunda sobre mi vida. Soy en la ac-
tualidad lo suficientemente viejo para ser el abuelo de una mujer que murió a los
treinta y seis años de edad, y aún así, parecería absurdo que, si tuviéramos que en-
contrarmos en la laguna estigia, la viese o la tratase como a una joven. Seguiría
TIEMPOS DIFÍCILES 47

siendo mi madre. Esperaría qué me preguntase qué había sido de mi vida, y yo le


diría que conseguí realizar al menos algunas de las esperanzas que había deposi-
tado en mí, que acepté al menos algunos de los signos de reconocimiento públi-
co porque pensaba que a ella le habría gustado. Y creo que no sería más honesto
o deshonesto que sir Isaiah Berlin, quien solía excusarse por haber aceptado el tí-
tulo de «sir» diciendo que lo había hecho sólo por complacer a su madre. No me
cabe la menor duda de que esa prueba tangible de que el niño al que tanto se ha-
bía esforzado en convertir en un inglés como es debido había logrado ser un
miembro reconocido del mundo de la cultura oficial británica le habría propor-
cionado mayor felicidad que cualquier cosa de las que le ocurrieron en los últi-
mos diez años de su breve existencia.
Creo que la influencia que mi madre ejerció en mí fue, sobre todo, de índole
moral, si bien durante su enfermedad me movió también el afán de no herirla y de
“ no ir contra sus deseos. Tomaba buena nota de lo que me decía incluso cuando
era crítica con mi comportamiento. La tomaba en serio. Creo que tanto su hones-
tidad como su orgullo demostraban convicción. Carecía de fe religiosa y no tenía
el menor interés en ser judía como tal, aunque, para complacer a su madre, se ha-
bía casado por lo religioso, así como por lo civil. No obstante, como ya he recor-
dado anteriormente, fue ella quien me transmitió el principio último de mi senti-
miento judío, para irritación o confusión de aquellos que no puedan creer que una
simple negativa resulte a veces base suficiente de identidad. Probablemente re-
trasó mi compromiso político al sugerir que incluso los muchachos muy brillan-
tes necesitaban tiempo para reflexionar y crecer intelectualmente, al igual que me
enseñó que había grandes escritores a los cuales sólo se les podía comprender con
la edad. Y, como siempre había sido sincera conmigo, creí en sus palabras.
No es que, aun dejando de lado la edad, estuviéramos en la misma onda inte-
lectual. Nunca me contagió su entusiasmo por el paneuropeísmo, un movimiento
en cierta medida conservador que abogaba por una política europea única (con la
exclusión de Rusia), propagado por un aristócrata austríaco, el conde Coudenho-
ve-Kalergi. Aquélla fue la única incursión de una mente liberal, pero apolítica en
esencia, en el mundo de la política. Por otro lado le aburrían profundamente los
escritos del esposo de su amiga Grete Szana, el peripatético Alexander Szana, en
los que informaba de sus viajes político-sociales a Rusia (extremadamente críti-
cos), al norte de África, y a otros lugares. Yo lo escuchaba hablar con avidez, ani-
mado sin duda por sus generosos regalos de sellos del mundo que llegaban a las
oficinas de su periódico. Gracias a esos recuerdos, más tarde elegí ir al norte de
África, cuando Cambridge me ofreció una beca estudiantil de viaje en 1938. Ob-
viamente creo que mi admiración por Karl Kraus deriva de mi madre, pero su in-
sistencia en hacerme escuchar la representación entera del Sansón y Dalila de
Saint-Saéns por la radio de mis abuelos —no creo que nosotros tuviéramos una—
tuvo como consecuencia mi distanciamiento de la música ciásica durante varios
años.
Todavía recuerdo cómo me sentaba al lado de la cama de mi madre en el hos-
pital, cómo conversábamos, mientras yo me preparaba para la vida y ella para po-
nerle punto final. Quería seguir viviendo. «Me gustaría poder creerlo», me decía
48 AÑOS INTERESANTES

señalando las Christian Science Scriptures de Mary Baker Eddy, regalo de al-
guien que había venido a visitarla. «Quizás esa fe, de haberla tenido, me habría
sido de más ayuda que los médicos —recuerdo que me dijo un día—, pero no la
tengo.» Poco antes de morir, sin embargo, creyó sentir una mejoría, pensó inclu-
so que quizá se curaba. Me han dicho que esto es siempre un signo fiable de que
el final está al caer.

Vistos retrospectivamente, los años comprendidos entre la muerte de mi pa-


dre y la de mi madre parecen un trágico y traumático período de pérdida e inse-
guridad, que habría debido dejar una huella imborrable en la vida de los dos ni-
ños que lo vivieron. Se ha verificado con absoluta certeza, y no cabe la menor
duda de que mi hermana tardó muchos años en recuperarse de la pérdida de su pa-
dre, a la que siguió una infancia incomprendida y una juventud llena de resenti-
miento, marcada por los cambios constantes y por la inestabilidad emotiva. Estoy
completamente seguro de que yo también llevo las cicatrices emocionales de
aquellos sombríos años en algún lugar de mi corazón. Y, sin embargo, no creo
que entonces fuera consciente de ellas. Quizá sea la ilusión de alguien que, como
si de un ordenador se tratara, dispone de la función «papelera de reciclaje» para
eliminar datos desagradables o inaceptables, mediante la cual, sin embargo, otros
pueden recuperarlos fácilmente. De todos modos, no creo que ésta sea la única
explicación de por qué no viví aquellos años de una manera especialmente dolo-
rosa, aunque no fueran particularmente felices. Quizá la realidad de la situación
me pasó desapercibida porque viví casi todo el tiempo alejado en cierto sentido
del mundo real —no tanto en un mundo de sueños, sino en un universo marcado
por la curiosidad, la indagación, la lectura solitaria, la observación, la compara-
ción y la experimentación—,; aquélla fue la única vez en mi vida que fabriqué por
mí mismo un aparato de radio (era fácil construir los receptores de lámparas con
cajas de puros). Aunque entablase durante mi año de boy scout al menos una amis-
tad duradera, no conocí la intimidad. Cuando pienso en mi vida durante el año
que antecedió a la muerte de mi madre, me vienen a la mente tres recuerdos: en
el primero, me veo sentado solo en un columpio que había en el jardín de la Sra.
Effenberger, intentando aprender de memoria el canto de los mirlos, mientras
distingo la variedad de sus tonos; en el segundo, estoy recibiendo el regalo de
cumpleaños de mi madre —una bicicleta muy barata de segunda mano— con esa
vergiienza característica que sólo siente un adolescente, pues era evidente que su
cuadro estaba abollado y había sido repintado; y en el tercero, me veo pasando
una tarde por delante del escaparate de una tienda que estaba enmarcado por es-
pejos, descubriendo el aspecto de mi rostro visto de perfil. ¿Tan poco agraciado
era? Ni siquiera me servía de consuelo el hecho de que sin duda pertenecía al tipo
psicosomático delgado de los tres establecidos por Kretzschmer (de los que había
tenido conocimiento a través de una de las apasionantes publicaciones populares
de Kosmos, Gesellschaft der Naturfreunde), y de que, como Federico el Grande,
mi aspecto mejoraría en la vejez. Como me sucedería con muchas otras cosas en-
tonces y más tarde, no dejé traslucir mis sentimientos.
TIEMPOS DIFÍCILES 49

No es que en mi vida posterior pensara mucho en aquellos días. Tras abando-


nar Viena en 1931, nunca volví a visitar la sepultura. En 1996 fui en su busca,
como parte de un programa televisivo sobre la historia de entreguerras desde la
experiencia de un niño centroeuropeo. Pero después de más de sesenta años de
historia mundial fue imposible hallar la tumba cuya lápida había encargado mi
madre a un coste de 400 chelines. Las cámaras me filmaron mientras intentaba en-
contrar su emplazamiento. Únicamente en el banco de datos electrónico que ha-
bían tenido la previsión de compilar las autoridades del sector judío del Cemen-
terio Central de Viena, conscientes del mercado turístico americano, aparecía la
noticia de que la sepultura albergaba los restos de Leopold Percy Hobsbaum, fa-
llecido el 8 de febrero de 1929, de Nelly Hobsbaum, fallecida el 12 de julio de
1931 y también, para mi sorpresa, los de mi abuela, Ernestine Grún, cuya muerte
tuvo lugar en 1934.
ER a de
eo: ODO rt apago scout ni
0 E A DU 5 Pirigo dai ietów: lod a
E o lr A. O ia
,A el
Es
a >
bo
EN fo ” bo En ¡ pr

Cd cy ciosari50%memo pl. i
d
> 2otib bocnad la 19 asis O coast
els
Msi rotome lab eubebirolta sl aefiqrros sb lvl obli
; O
cirbs iure ES As ijsemacir art dsirien dea 5
oil ono cnotibqucapó
4 4)

gi ssl 4
$ ps e de a
atil js Pe pregón0
A > a tre : + EA eo pe Pure del TE
Sunat vías oran una sde xd vencar) lei , NS
jeScn Inst Y qa(etainex tubi dad eN
cese
Ta sintio: Lo lost .

+ Quaiaóno
na ases

je pens de ia funaidepela
A c re* dl 3 ara ht»
bles E
ela epys aiolen. ediante 2.
1 ets
E y Fade” e 1 pe quesiimont la. de y «dee ps 8;AS to;que
/ AA e or ré Laovi ivi aquelloz ños demos
a E E E pasY oras: parconlars nta ba
oios AS e pú viví casittodo el ;
E > a: eSS¿arntr en un mipdo de sonosinosn
RR seu
ao y E 5. he Srta
a de 4 4 A =e
e 7 ES E pes a AA P 14 YA sl

3 dir da
d en pias el cnt teds
A e pa bbse dead, Promotor
É e Ae hs eemaybe cas de segunda
di adolescente
OA (: po
po¡fecha yfoul: Lodo
2d

a > E
ñ
o w" 4
ñ «mM - A
A ed > : ' 4
Y y BSO 7 . na o e mi »
¿$ : 4 A de isis

LE
E
prole
A Te 4 5 S ¿
he edo
» ' . Y De dA

e
a y
A
Li sienta
4

dd le ar
Capítulo 4

BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA


DE WEIMAR

Cuando en 1960 regresé a Viena por primera vez tras casi treinta años de au-
sencia, nada parecía haber cambiado. Las casas en las que habíamos vivido y las
escuelas a las que habíamos asistido seguían allí, aunque ahora parecían más pe-
queñas, las calles eran perfectamente reconocibles, incluso los tranvías circula-
ban con sus viejos números y letras por los mismos itinerarios. El pasado estaba
presente físicamente. Pero en Berlín no era así. La primera vez que regresé a esa
ciudad, me planté ante lo que debía ser la casa en la que habíamos vivido, en la
Aschaffenburgerstrasse en Wilmersdorf. Sobre el plano la calle aún iba desde
la Prager Platz hasta la Bayrischer Platz. La Barbarossastrasse debía dar comien-
zo precisamente frente a la puerta principal del edificio de nuestro antiguo apar-
tamento, y llevar directamente a la escuela en la que estudiaba mi hermana. Pero
ya nada era así. Ahora había casas, pero no las reconocía. Como si me encontra-
ra en una de esas pesadillas en las que uno se halla desorientado y desplazado, no
sólo no era capaz de identificar nada en aquel lugar, sino que ni siquiera sabía en
qué dirección mirar para orientarme y evocar mis recuerdos. El edificio en ruinas
de mi antigua escuela seguía presente físicamente en la Grunewaldstrasse, pero la
escuela propiamente dicha no había sobrevivido a la guerra. El lugar en el que es-
taba ubicado el despacho de mi tío en el centro de la ciudad ni siquiera aparecía
en el plano, pues toda la zona situada alrededor de Leipziger Platz y de Potsda-
mer Platz, una tierra de nadie arrasada por los bombardeos entre los sectores
oriental y occidental, ni siquiera había sido conceptualmente restaurada desde
que finalizara la guerra. En Berlín, el pasado físico había sido barrido por las
bombas de la Segunda Guerra Mundial. En el terreno ideológico, ninguna de las dos
Alemanias de la Guerra Fría, ni la Alemania reunificada de la década de los no-
venta se preocuparon en llevar a cabo su restauración. La capital de la nueva «Re-
pública de Berlín», un escaparate subvencionado de los valores de prosperidad y
libertad lo mismo que el Berlín Occidental durante la Guerra Fría, es un invento
arquitectónico. La República Democrática Alemana no se distinguía por su capa-
cidad constructora —su obra más ambiciosa, aparte de la Stalinallee, fue el Muro
de Berlín—, ni por su preocupación restauradora, aunque arquitectónicamente
DY AÑOS INTERESANTES

hizo todo lo que pudo con el hermoso casco antiguo prusiano de la ciudad, que el
azar hizo que cayera dentro de su territorio. De ese modo la ciudad en la que pasé
los dos años más decisivos de mi vida sólo sigue viva en mi recuerdo.
No es que el Berlín de los últimos años de la República de Weimar fuera ar-
quitectónicamente digno de mención. Era una ciudad en plena expansión, típica
del siglo xix, esto es, caracterizada esencialmente por la pesadez del estilo victo-
riano tardío (lo que en alemán se califica de «guillermino»), pero sin el aire im-
perial y la coherencia urbana de la Viena de la Ringstrasse, o del trazado de Bu-
dapest. Era heredera de una forma de crecimiento de estilo neoclásico bastante
logrado, pero en su mayor parte estaba formada, en la zona oriental marcada-
mente proletaria —Berlín era un centro industrial—, por los infinitos patios de los
gigantescos «cuarteles de alquiler» (Mietskasernen) en calles despobladas de ár-
boles, y en la occidental, mucho más verde y típica de la clase media, por edifi-
cios de pisos más ornamentados y (evidentemente) más confortables. La Berlín
de Weimar seguía siendo en esencia la Berlín de Guillermo II, la cual, prescin-
diendo de sus dimensiones, era probablemente la capital menos distinguida de la
Europa no balcánica, aparte quizá de Madrid. En cualquier caso, los adolescentes
intelectuales difícilmente se habrían dejado impresionar por los esfuerzos impe-
riales de llevar a cabo construcciones memorables, como por ejemplo el Reich-
stag y la vecina Siegesallee, una ridícula avenida con treinta y dos soberanos de
la casa de Hohenzollern inmortalizados en sendas estatuas, todas ellas símbolo de
gran gloria militar y —lo que era fuente de un sinfín de chistes berlineses— to-
das ellas invariablemente con un pie adelantado. Fue destruida después de la
guerra por los aliados victoriosos, aunque carentes de sentido del humor, presu-
miblemente en su afán de eliminar Prusia y todo aquello que pudiera recordárse-
la a los alemanes de la memoria colectiva a partir de 1945. Sólo ha quedado en
pie un monumento literario igualmente incongruente. Rudolf Herrnstadt, el anti-
guo editor del periódico oficial del gobierno de la Alemania del Este, expulsado
de la presidencia del Partido Socialista de la Unidad en 1953 y acusado de ser
partidario de Beria, el jefe (ejecutado) de la policía secreta soviética, fue deste-
rrado a los Archivos Estatales Prusianos. (Para ser justos con un régimen que ha
tenido con razón muy mala prensa, debemos decir que ninguno de sus militantes
acusado de traición fue ejecutado, ni siquiera en los peores años del estalinismo.)
AMí se entretuvo escribiendo un libelo extremadamente ingenioso y divertido,
Die Beine der Hohenzollern (Las piernas de los Hohenzollern), a partir de un ex-
pediente que encontró. Consistía en una colección de ensayos redactados por es-
tudiantes de secundaria, exigidos por algún maestro desesperado que pretendía
extraer una enseñanza pedagógica de una visita escolar al (entonces nuevo) mo-
numento al patriotismo prusiano. ¿En qué medida las posturas de las estatuas ex-
presan el carácter de los personajes que representan? Éste era el tema elegido para
que los alumnos escribieran sus redacciones; el éxito por el sentimiento de leal-
tad demostrado en las mismas fue tal, que el propio káiser pidió que le hicieran
llegar los trabajos y escribió comentarios en ellos de su imperial puño y letra. Era
un ejercicio muy en consonancia con el espíritu del Berlín de Weimar.
El Berlín en el que vivía la gente joven de clase media en 1931-1933 era una
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 33

ciudad para moverse, no para pararse y mirar, de calles y no de edificios (la


Motzstrasse y la Kaiserallee de Isherwood y Erich Kiástner y de mi juventud).
Pero para la mayor parte de nosotros lo importante de aquellas calles era que mu-
chas de ellas conducían «1 sector de la ciudad verdaderamente memorable, el ani-
llo de lagos y bosques que la rodeaba y que todavía hoy la rodea: el Grunewald,
y sus estrechos lagos perfilados de matorrales y árboles, el Schlachtensee y la
Krumme Lanke, sobre cuyas superficies heladas solíamos patinar durante el in-
vierno —Berlín es una ciudad que se distingue por sus bajas temperaturas— has-
ta Zehlendorf, puerta de entrada al maravilloso conjunto lacustre de Wannsee al
oeste. Los lagos situados al este no solían formar parte de nuestro mundo. La
zona oeste era donde residían los ricos y los muy ricos en mansiones de piedra
gris rodeadas de árboles. Por una paradoja no del todo insólita en Berlín, el «Gru-
newaldviertel» se había desarrollado originalmente gracias a un millonario perte-
neciente a una familia judía de la ciudad orgulloso de su larga tradición política
izquierdista, la cual se remontaba a un antepasado suyo gran coleccionista de li-
bros convertido a la fe revolucionaria en el París de 1848: allí había adquirido una
primera edición del Manifiesto comunista de Marx y Engels. En mi época sus re-
presentantes más conspicuos eran los hijos e hijas de R. R. Kuezynski, un distin-
guido demógrafo que a partir de 1933 encontró refugio en la London School of
Economics. Todos ellos fueron comunistas toda su vida, siendo los más conoci-
dos Ruth, la cual, en el transcurso de una larga y aventurera carrera en los servi-
cios de inteligencia soviéticos, actuó, entre otras cosas, como enlace de Klaus
Fuchs en Gran Bretaña, y el encantador y siempre optimista Jiirgen, especializa-
do en historia de la economía, un ingenioso defensor de la que a su juicio era la
tesis de Marx sobre la pauperización del proletariado, y que trasladó la gigantes-
ca biblioteca familiar de nuevo al Berlín Oriental, donde falleció a los noventa y
tres años de edad siendo decano de su materia, tras haber escrito probablemente
más palabras que cualquier otro erudito conocido por mí, incluso sin contar los
cuarenta y dos volúmenes de su Historia de las condiciones de la clase obrera.
Sencillamente, no podía dejar de leer y escribir. Como su familia todavía poseía
el Grunewaldviertel, probablemente fuera el ciudadano más rico del Berlín
Oriental, lo que le permitió aumentar su biblioteca y ofrecer un premio anual de
100.000 marcos (orientales) a trabajos prometedores realizados por jóvenes es-
pecialistas de la RDA en materia de historia de la economía que, gracias a su ayu-
da, tuvo un gran florecimiento en la Alemania del Este. El hombre sobrevivió a
la RDA, donde había expresado algunas opiniones disidentes de carácter mode-
rado, que fueron toleradas por lo patente de su candorosa lealtad. Y al fin y al
cabo llevaba en el Partido Comunista más tiempo que los dirigentes del régimen.
Berlín, como Manhattan (con la que la capital alemana le gustaba comparar-
se en los años de Weimar), era una ciudad que políticamente se situaba a la iz-
quierda del centro. Carecía de una clase patricia y burguesa local históricamente
arraigada y, por lo tanto, estaba mejor predispuesta que otras ciudades a acoger a
los judíos. (La tradición aristocrática de la corte, el Ejército y el Estado de Prusia
miraba por encima del hombro a cualquier burgués del tipo que fuera.) Era una
ciudad que sabía discriminar las tonterías, escéptica ante las pretensiones de su-
54 AÑOS INTERESANTES

perioridad social, la retórica nacionalista y el sentimentalismo. Pese a los esfuer-


zos del Dr. Goebbels, que se empeñó en liberarla de los rojos en nombre de Hitler,
Berlín nunca llegó a ser una ciudad nazi en su corazón. Ardiferencia del dialecto
de Viena, hablado de una forma u otra por todo el mundo, desde el emperador al
basurero, el berlinés, una adaptación urbana, acelerada y graciosa del plattdeutsch
de las llanuras del norte de Alemania, era ante todo una forma de hablar demóti-
ca que servía para distinguir al pueblo llano de la gente bien, pero que entendía
todo el mundo. La simple insistencia en determinadas formas gramaticales del
berlinés que, correctas en dialecto, eran a todas luces incorrectas en el alemán aca-
démico, era suficiente para mantenerlo al margen de las conversaciones cultas.
Como cabe suponer, los alumnos de clase media de mi instituto clásico lo utili-
zaban con entusiasmo, al igual que los estudiantes de prestigiosos liceos de París
empleaban el argot plebeyo de su ciudad, y tras la caída de la RDA algunos habi-
tantes del antiguo Berlín Oriental, resentidos pero orgullosos, han querido dife-
renciarse de los occidentales que ahora rigen la parte de Alemania que había sido
suya, haciendo hincapié en su «Berliner», esto es, expresándose en el dialecto más
difuso. Era un lenguaje chulesco y descarado, en el que yo también me sumergí
con entusiasmo, aunque hasta la actualidad la inflexión original de mi alemán
tiende a ser vienesa. Incluso hoy en día el sonido, ahora difícil de escuchar por las
calles, del berlinés puro, hace que vuelva a mi mente el momento histórico que
marcó la trayectoria del siglo xx y de mi propia vida.
Llegué a Berlín a finales del verano de 1931, cuando la economía mundial se
hundió. Al cabo de unas semanas, Gran Bretaña, su eje durante el siglo anterior,
abandonó el patrón oro y el libre comercio. La catástrofe se esperaba en Centro-
europa desde el momento en que los norteamericanos pidieron la devolución de
sus préstamos, lo que había tenido lugar al principio de aquel verano cuando dos
grandes bancos quebraron. El cataclismo financiero no tuvo un impacto directo
en un adolescente desplazado, pero el desempleo, que ya iba en aumento de una
forma vertiginosa —afectaba al 44 por 100 de la mano de obra alemana en 1932—
llegó a nuestra propia familia. Mi primo Otto, que había vivido con Sidney y
Gretl y que todavía los visitaba de vez en cuando, perdió su trabajo, y como re-
acción se hizo comunista. No fue el único: en 1932 el 85 por 100 de los militantes
del KPD (el Partido Comunista de Alemania) estaba en el paro. Yo, más joven
que él, estaba lógicamente impresionado de cómo alguien tan alto, bien parecido
y que gozaba de tanto éxito entre las mujeres, ahora llevaba un distintivo con las
iniciales rusas de las Juventudes Comunistas Internacionales. Supongo que fue el
primer comunista que conocí a sabiendas de cuál era su ideología: en Austria ape-
nas había comunistas, y la idea de ingresar en ese partido político fue un hecho
que, por lo tanto, no pasó por la cabeza de los jóvenes hasta después de que la
guerra civil de 1934 desacreditara a los líderes socialdemócratas.
El hundimiento de la economía mundial estaba en un punto en el que los jó-
venes de clase media, más que experimentarlo directamente, lo conocían de oí-
das. Pero la crisis económica del mundo era como un volcán y generaba erupcio-
nes políticas. De eso es de lo que no podíamos escapar, pues dominaba nuestro
horizonte como las siluetas de los volcanes de verdad —el Vesubio, el Etna o el
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 55

Mont Pelée—, que humean de vez en cuando dominando el paisaje de las ciuda-
des situadas a sus pies. La erupción flotaba en el aire que nos rodeaba. Desde
1930 su símbolo se había convertido en algo cada vez más familiar: la esvástica
negra dentro de un círculo blanco sobre un fondo rojo.
Es difícil para todo aquel que no haya vivido en primera persona la «Era de la
Catástrofe» del siglo xx en Europa central comprender qué significaba vivir en un
mundo del que sencillamente se esperaba que no iba a durar, en un mundo que,
en realidad, no podía ser calificado de tal, sino tan sólo de situación provisional
entre un pasado caduco y un futuro todavía por nacer, excepto, quizá, en el inte-
rior de la Rusia revolucionaria. En ningún lugar ese ambiente se hizo más palpa-
ble que en la República de Weimar en sus días de agonía.
Nadie había deseado verdaderamente el Estado de Weimar en 1918, e inclu-
so los que lo aceptaron y los que lo apoyaron activamente pensaban que se trata-
ba, como mucho, de un mal menor: mejor que una revolución social y que los
bolcheviques o los anarquistas (si eran de la derecha moderada), y mejor que el
Imperio Prusiano (si su ideología se situaba en la izquierda moderada). Nadie se
preguntaba si el régimen iba a superar las catástrofes de sus primeros cinco años
de existencia: un tratado de paz condenatorio rechazado casi unánimemente por
toda la población alemana al margen de sus tendencias políticas, golpes militares
fallidos y asesinatos terroristas por parte de la extrema derecha, intentos fallidos
de establecer repúblicas soviéticas locales e insurrecciones frustradas por parte de
la extrema izquierda, la ocupación por parte del ejército francés del corazón in-
dustrial de Alemania, y para rematar la situación, el fenómeno incomprensible
(para la mayoría de la gente), y hasta la actualidad no igualado, de la «Gran In-
flación» galopante de 1923. Durante unos pocos años, a mediados de la década
de los veinte, pareció por un breve espacio de tiempo que el sistema podría fun-
cionar. El marco se estabilizó —permaneció estable hasta el estallido de la gue-
rra y de nuevo desde 1948 hasta su definitiva desaparición— al tiempo que la
economía más fuerte de Europa, una vez recuperada de la Gran Guerra, volvía a
gozar de su dinamismo, y por primera vez parecía vislumbrarse en el horizonte
una estabilidad política. Pero no consiguió, no pudo, superar el hundimiento de
Wall Street y la Gran Crisis. En 1928 la lunática ultraderecha parecía práctica-
mente extinguida. En las elecciones de ese año, el Partido Nazi de Hitler quedó
reducido al 2,5 por 100 de los votos y a doce escaños en el Reichstag, de hecho
menos que el Partido Demócrata, el más leal al sistema de Weimar, cada vez más
debilitado. Dos años más tarde los nazis volverían con 107 escaños, situándose
sólo por detrás de los socialdemócratas. Lo que quedaba de la República de Weimar
tuvo que gobernarse por decreto de emergencia. Entre el verano de 1930 y fe-
brero de 1932 el Reichstag se reunió apenas diez semanas entre unas cosas y otras.
Y a medida que el paro aumentaba, crecían irremisiblemente las fuerzas cuya ideo-
logía proponía algún tipo de solución extremista y revolucionaria: el nacional-
socialismo por la derecha y el comunismo por la izquierda. Así estaban las cosas
en Berlín cuando llegué a la ciudad en el verano de 1931.
Me reuní con Nancy y con Peter, que por aquel entonces tenía siete años de
edad, en el piso que Sidney y Gretl habían alquilado en la Aschaffenburgerstras-
56 AÑOS INTERESANTES

se a una de las tantas viudas ancianas de buena familia que se veían obligadas a
ello por las dificultades económicas que atravesaban. Apenas recuerdo nada de
ese apartamento, sólo que tenía mucha luz y que las conversaciones que mante-
nían los adultos con sus invitados durante la cena podían oírse desde la habitación
donde dormía. Sidney y Gretl tenían una vida social bastante movida, relacio-
nándose con personas que habían conocido por negocios y con parientes y ami-
gos de Viena que residían en Berlín o visitaban la ciudad, pues la pequeña y em-
pobrecida Austria del período de entreguerras era un escenario demasiado reducido
para el talento vienés. Nosotros éramos aún muy jóvenes para participar de ella.
Leíamos la Vossische Zeitung, periódico que mi tía apreciaba principalmente por
sus páginas culturales que solía recortar. Tengo recuerdos muy claros de los gran-
des cines y de los sofisticados automóviles de lujo aparcados delante (Maybachs,
Hispano-Suizas, Isotta-Fraschinis, Cords).
A los pocos días de mi llegada, el tío Sidney me encontró una plaza en el
Prinz-Heinrichs-Gymnasium, en Schóneberg, un instituto al que podía acudir
a pie, situado entre nuestro apartamento y la Barbarossaschule, el colegio de
Nancy, al que llegué a tiempo de entrar en la Obertertia (el tercer curso del insti-
tuto). A diferencia de las escuelas de secundaria de Austria o Gran Bretaña, las ale-
manas contaban sus cursos en sentido descendente, de ese modo se empezaba en
la Sexta (el sexto) y se obtenía el diploma (Abitur) y la graduación tras aprobar la
Oberprima (primero). Del total de trece años que pasé en siete centros educativos
hasta mi ingreso en Cambridge, los aproximadamente diecinueve meses que pasé
en el PHG son los que han dejado una huella más profunda en mi vida. Fue el me-
dio a través del cual experimenté lo que incluso entonces supe que sería un mo-
mento decisivo de la historia del siglo xx. Además no lo viví como niño austría-
co (aunque acababa de llegar a la pubertad durante mi último año en Viena), sino
en el período de las revelaciones de la adolescencia, cuando la pasión y el inte-
lecto descubren el mundo real por primera vez y precisamente la experiencia vi-
tal resulta inolvidable. Muchos años después un viejo amigo hizo que me encon-
trara con el entonces embajador alemán en el Reino Unido, Ginther von Hase,
quien, cuando se citó mi nombre en el transcurso de la conversación, recordó in-
mediatamente que habíamos sido compañeros de estudios. Y yo, asimismo, había
reconocido inmediatamente su nombre, asociándolo a un rostro conocido en el
aula que ambos habíamos compartido (circunstancia que tan sólo se produjo du-
rante unos cuantos meses de una larga vida, en la cual es indudable que ninguno
de los dos había pensado en el otro desde 1933). Simplemente fuimos compañe-
ros de clase, en ningún caso amigos. Pero estuvimos allí juntos, en un momento
de nuestras vidas y de la historia del que uno no puede olvidarse. Precisamente
nuestros nombres lo resucitaron. En el llano paisaje de mis años escolares, el
PHG aparece como si fuera una cadena montañosa. Pues tras mi estancia en Ber-
lín, los primeros años de mi vida en Inglaterra no guardan un interés especial.
¿Realmente fue tan importante mi escuela de Berlín como me lo parece a mí
contemplada retrospectivamente? La artillería de Weimar bombardeó desde to-
dos los ángulos a un expectante muchacho de catorce años. La escuela no me en-
señó las canciones que todavía hoy significan «Berlín» para mí (desde la Ópera
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 57

de tres cuartos de Brecht-Weill hasta la broncínea voz de Ernst Busch cantando


el Stempellied [Canción del subsidio] de Erich Weinert). No tuve conocimiento
de los grandes acontecimientos de la época —la caída del gobierno de Briining,
las tres elecciones nacionales de 1932, los gobiernos de Papen y de Schleicher, la
ascensión al poder de Hitler, el incendio del Reichstag— a través de la escuela,
sino por medio de los carteles de las calles y gracias a los periódicos y a los noti-
ciarios que llegaban a casa (aunque, curiosamente, recuerdo menos los noticia-
rios radiofónicos de Berlín que los de Viena). Aquellos monumentos del diseño *
y del esplendor de Weimar, los libros de la Malik Verlag, los recuerdo en las es-
tanterías de la sección de libros del KaDeWe, los grandes almacenes situados en
la Tauentzienstrasse, que constituyen una de las pocas continuidades con el Ber-
lín de mi juventud: llenas de autores como B. Traven, Ilya Ehrenburg, Arnold
Zweig y, por otro lado, Thomas Mann y Lion Feuchtwanger.
Buena parte de toda esa información me llegó, como cabe suponer, a través
de casa. El tío Sidney disfrutaba de uno de sus momentos transitorios de esplen-
dor económico trabajando para la Universal Films, que, como productora de Sin
novedad en el frente, la película de Lewis Milestone basada en la aplaudida no-
vela antibélica de Erich Remarque, se encontraba en el epicentro de la política
cultural del régimen de Weimar. Los nazis habían organizado manifestaciones en
su contra y habían reclamado que la prohibieran. Más aún: el jefe de la empresa,
el «tío» Carl Laemmle, era el único magnate de Hollywood oriundo de Alemania
y estaba perfectamente al corriente de lo que sucedía en el país, pues regresaba
cada año para no perder el contacto con su tierra. Y no lo perdió. No era precisa-
mente un hombre al que se pudiera calificar de intelectual, pero para el especta-
dor informado las películas por las que la Universal era más famosa —aparte de
Sin novedad en el frente—, las de terror, como por ejemplo Frankenstein y Drácu-
la, mostraban a todas luces la influencia de la vanguardia expresionista alemana.
¿Quién sabe cómo Sidney entró en el negocio cinematográfico? En 1930 ha-
bía logrado con su palabrería que le dieran algo parecido a un trabajo en la Univer-
sal. No era fijo ni estable. Pero mientras duró, gozó de estima profesional, aunque
sólo fuera por el regalo personal que le hizo el propio «tío» Carl de un ejemplar
firmado de su biografía, escrita por un literato inglés y olvidado poeta menor al
estilo georgiano, John Drinkwater. (Laemle lo había elegido después de que H.
G. Wells lo rechazara, porque le dijeron que Drinkwater —del que, como cabe
suponer, no había oído hablar en su vida— había escrito una biografía de Abra-
ham Lincoln.) Se vendieron sólo 164 ejemplares en Inglaterra.* El nuestro no ha
sobrevivido a las peripecias de la familia Hobsbawm en el siglo xx.
Nunca supe en qué consistían las funciones concretas de Sidney en la empre-
sa. Una carta de mi abuela revela una oferta de trabajo para él en las oficinas de
París en el otoño de 1931, la cual rechazó, porque Gretl dijo que los niños (mi
hermana y yo) apenas habíamos tenido la oportunidad de habituarnos a las nue-
vas escuelas de Berlín. El destino está determinado por ese tipo de decisiones fa-
miliares a corto plazo. ¿Cómo habrían sido nuestras vidas si nos hubiéramos tras-
ladado a París en 1931? Una de las labores que indudablemente realizó fue la
preparación del viaje para el rodaje de la película S.O.S. Eisberg, una aventura
58 AÑOS INTERESANTES

polar con Luis Trenker, veterano de filmes de nieve y montañas, y el as de la avia-


ción Ernst Udet, que se ganaba la vida doblando a los protagonistas en escenas
arriesgadas de pilotaje de aviones hasta que la política de rearme alemana le ofre-
ció un puesto distinguido en las fuerzas aéreas de Hitler. Del asesoramiento téc-
nico se encargaron los miembros de las expediciones de Alfred Wegener, uno de
los cuales visitó nuestra casa y me contó la teoría de la deriva de los continentes,
y cómo se le congelaron todos los dedos de los pies durante un invierno en Groen-
landia. Al menos en otra ocasión actuó de promotor de los productos de Holly-
wood que se distribuían en Europa (más concretamente de Frankenstein en el
mercado polaco). Un elemento de su campaña, de la que tan orgulloso se sentía,
consistió en hacer correr de boca en boca el rumor (en beneficio del público ju-
dío, por entonces muy numeroso) de que Boris Karloff, cuyo verdadero apellido,
Pratt, era poco llamativo, se llamaba en realidad Boruch Karloff y se había limi-
tado a adaptar ligeramente su nombre para el público no hebreo. No cabe duda de
que mi tío tenía contactos con Polonia, pues una vez, durante el verano de 1932,
se planteó la posibilidad de trasladarnos a vivir allí, y Sidney intentó prepararnos
para el distinto tipo de vida que se llevaba en ese país. Habríamos residido en Var-
sovia. Los polacos, me dijo, eran gente muy susceptible con un alto sentido del
honor y una tendencia a batirse en duelos. Nunca tuve la oportunidad de compro-
bar la veracidad de su información.
No obstante, cuando pienso en ello, nuestra casa no estuvo tan arraigada a
Berlín como la escuela. Como habrá entendido el lector por todo lo expuesto, la
familia Hobsbawm no vivía en Berlín, sino en un mundo que iba más allá de las
naciones O Estados, en el que personas como nosotros —aunque la década de los
años treinta lo iba a hacer mucho más difícil— seguían trasladándose de un país
a otro buscando un sitio donde establecerse. Podíamos tener raíces en Inglaterra
o en Viena, pero Berlín sólo significaba una parada en el complejo camino que
podía llevarnos a prácticamente cualquier lugar de Europa al oeste de la URSS.
Nuestro hogar en Berlín (tres direcciones y dos formas distintas de núcleo fami-
liar en dieciocho meses) tampoco tuvo la continuidad de la escuela. Mi ventana
al mundo en aquel momento de crisis fue el Prinz-Heinrichs-Gymnasium.?
Se trataba de una escuela perfectamente convencional en la más pura tradi-
ción conservadora prusiana, fundada en 1890 para satisfacer las necesidades de
un barrio de clase media en continua y rápida expansión. El príncipe Enrique,
cuyo nombre ostentaba, hermano del káiser Guillermo II, era un personaje vin-
culado a la Marina, lo que quizás explique el hecho de que la escuela se enorgu-
lleciera con razón de su club náutico junto al Pequeño Wannsee (una maqueta del
barco que albergaba su sede «de estilo Spreewald» había ganado una medalla de
oro en la Exposición Universal de Bruselas de 1908). Y con razón, pues, a la vez
que en él se daba una buena preparación, a diferencia de sus equivalentes ingle-
ses no tenía un interés especial en las competiciones y ofrecía a las categorías in-
fantiles y juveniles una maravillosa oportunidad de medir sus capacidades por
igual. El club había conseguido hacerse con unos terrenos de vega, llamados un-
ser Gut («nuestra finca»), en el pequeño Sakrower See, donde la pesca estaba
protegida y al cual sólo se podía acceder con un permiso especial a través de un
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 59

estrecho canal. Algunas pandillas de amigos formaban equipos de remo o sim-


plemente se reunían allí los fines de semana para charlar, contemplar el cielo es-
tival y nadar en las verdes aguas antes de regresar a la ciudad al anochecer. Por
primera y única vez en mi vida le encontré un sentido a un club deportivo. Un ex
alumno de la escuela, el Dr. Wolfgang Unger, médico del hospital de Spandau, se
encargaba de vigilar el entrenamiento de los recién llegados. Entiendo perfecta-
mente que, tras ser expulsado en 1934 por cuestiones raciales del hospital en el
que trabajaba, prefiriera suicidarse antes de verse obligado a abandonar su país,
Alemania..
Una escuela prusiana con connotaciones militares era naturalmente protes-
tante en espíritu, profundamente patriótica y conservadora. Los que no encajába-
mos dentro de ese esquema —ya fuéramos católicos, judíos, extranjeros, pacifis-
tas o de tendencias políticas de izquierdas— nos sentíamos como una minoría
colectiva, aunque nunca como una minoría excluida.? No obstante, no era una es-
cuela nazi. (Entre los muchachos que yo conocí, fueron pocos los que mostraron
un excesivo entusiasmo por Hitler y los camisas pardas, con la excepción de
Kube, un chico extraordinariamente duro de mollera, hijo del Gauleiter de Bran-
deburgo de Hitler, que se tomó muy a pecho conseguir que se expulsara de la es-
cuela a un profesor de literatura, alegando que «favorecía» a los estudiantes judíos
que quedaban y que enseñaba principalmente la literatura degenerada de la Re-
pública de Weimar. Durante la guerra este Kube se convertiría en el famoso jefe
de la Bielorrusia ocupada, hasta que fue finalmente asesinado por su patriótica
amante nativa.) Más bien al contrario. Las simpatías que pudiera tener la escuela
por el resurgimiento nacional prometido por Hitler no sobrevivieron a la depura-
ción forzosa, producida poco después de mi marcha a Inglaterra, del director del
centro, sumamente respetado y popular, el Oberstudiendirektor Dr. Walter
Schónbrunmn, personaje políticamente indeseable para el nuevo régimen. Fue sus-
tituido por un Kommissarischer Leiter impuesto y odiado por la mayoría. Difícil-
mente podríamos decir que el PHG de los años treinta fuera un núcleo de disi-
dencia, pero no es de extrañar que el cuadro «Torre de los caballos azules» de
Franz Marc —recuerdo muy bien su presencia en el vestíbulo de la escuela—,
prohibido por las nuevas autoridades por considerarlo «arte degenerado», fuera
rescatado por un grupo de estudiantes de uno de los almacenes y vuelto a colgar
en su propia aula. Los alumnos protestaron contra la destitución del profesor
«Sally» Birnbaum, el popular catedrático de matemáticas y ciencias: se recogie-
ron firmas por toda la escuela para evitarla. En el invierno de 1936-1937 todo el
curso de primero le hizo una visita colectiva en su domicilio de la Rosenhei-
merstrasse. (El hombre sobrevivió en Berlín hasta 1943, año en el que, junto a su
esposa, fue cargado en el 36. Osttransport, con destino, presumiblemente, a Ausch-
witz.) De hecho, existen algunos testimonios de que la escuela siguió tratando
bien a los profesores y alumnos judíos, al menos mientras permanecieron en ella.
Por muy inaceptable que resultara políticamente para un adolescente aspirante a
revolucionario, que jamás se hubiera imaginado que tendría que llevar la gorra
con visera del centro (parecida más bien a la de un balandrista, con la parte supe-
rior no rígida), era una buena escuela.
60 AÑOS INTERESANTES

Ello se debía indudablemente al espíritu antijerárquico, y socialmente sospe-


choso, de Weimar que el régimen de Hitler veía en la personalidad de Schón-
brunn (conocido generalmente con el apodo de der Chef; «el jefe»). El club náu-
tico constituía una expresión de dicho espíritu. El hacer hincapié en la autonomía
de los estudiantes y en su participación en los casos disciplinarios era otra. Y los
inolvidables viajes y campamentos escolares por las marcas de Brandeburgo y
Mecklemburgo eran una tercera. (No en vano el Dr. Schónbrumn, cualificado por
igual para la enseñanza del alemán, el latín, el griego y las matemáticas, había pu-
blicado una obra con un título cuyo tono resulta prácticamente imposible de re-
producir al traducirlo a una lengua no germánica: Jugendwandern als Reifung zur
Kultur [Excursionismo juvenil como maduración en la cultura].) A mí, personal-
mente, no me era simpático aquel hombre bajito con ojos penetrantes, escondidos
tras unas gafas montadas al aire, y con acusadas entradas, que vestía bombachos
cuando acompañaba a sus alumnos en un Wandertag o excursión. (Pero en esa
época, como bien sabrá cualquier lector de los libros de Tintín, estaban de moda
los bombachos.) Desdeñaba mi admiración por Karl Kraus y su revista, Die Fac-
kel, con la siguiente frase: Der Fackelkraus, ein eitler Schwitzer («Vanidoso y
gárrulo»), juicio que, retrospectivamente, no resulta del todo equivocado. Tam-
bién criticaba el estilo de mi prosa, que consideraba amanerado en exceso.
Tal vez lo habría perdonado si hubiera sabido que era un admirador de la ar-
quitectura de la neue Sachlichkeit («nueva sobriedad») y que consideraba las or-
denadas líneas de esta tendencia y «la austeridad consciente de la literatura crea-
tiva moderna ... signos de regreso a un nuevo clasicismo», un espíritu apolíneo
congenial con un profesor de griego antiguo. Ponía como ejemplo de ese nuevo
clasicismo la novela del comunista Ludwig Renn, Krieg (Guerra). (Por supuesto
había participado, como casi todos nuestros profesores, en la guerra de 1914.) No
obstante, aunque no fuera exactamente de mi agrado, lo respetaba. Y no cabe la
menor duda de que me beneficié de sus esfuerzos, que se vieron coronados por el
éxito un año antes de mi llegada a la Grunewaldstrasse, de «introducir por fin
obras verdaderamente modernas en la biblioteca de la escuela».
Varias de esas obras conformaron mi vida. En una extensa guía enciclopédi-
ca de la literatura alemana contemporánea, descubrí los poemas (que deben dife-
renciarse de las canciones y las piezas teatrales) de Bertolt Brecht. Y fue a la bi-
blioteca de la escuela donde me mandó un profesor exasperado —sólo recuerdo
que se llamaba Willi Bodsch— cuando manifesté mis convicciones comunistas.
Me dijo con firmeza (y dando en el clavo): «No cabe duda de que no sabes de qué
hablas. Ve a la biblioteca y estudia sobre el tema». Así lo hice y descubrí el Ma-
nifiesto comunista...
Lo que aprendí en las clases que se daban en las aulas no está tan claro. Me
doy cuenta de que no constituyeron una parte especialmente significativa de mi
experiencia escolar, con la excepción de ciertas ocasiones que me permitieron
observar, manipular y a veces poner a prueba los nervios y la autoridad de un gru-
po de adultos mal comprendidos. La mayoría de ellos me parecían casi caricatu-
ras del típico maestro de escuela alemán, cuadrados, con gafas y (cuando no eran
calvos) con el pelo al rape, y que eran bastante viejos (casi todos rondaban los
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 61

cincuenta, año arriba año abajo). Todos tenían fuertes reminiscencias de apasio-
nado patriotismo alemán conservador. No me cabe la menor duda de que aque-
llos que no tenían ese sentimiento adoptaban una actitud discreta, aunque proba-
blemente apenas constituían una minoría. Nadie encajaba tan bien en ese prototipo
como el profesor Emil Simon, parecido a uno de los personajes del agudo dibu-
jante y pintor George Grosz, en cuyas clases de griego nos convertimos en ex-
pertos en la táctica de la diversión, preguntándole unas veces cuál habría sido la
opinión de Wilamowitz acerca de un determinado pasaje (lo que daba por lo me-
nos para diez minutos de panegírico del erudito clásico alemán más importante)
O, para estar más seguros de conseguirlo, estimulando sus recuerdos de la guerra
mundial. Esto último nos llevaba, invariablemente, a abandonar el análisis de la
Odisea de Homero para escuchar un monólogo acerca de la experiencia de un
soldado de primera línea, el deber de un oficial, la necesidad del orden después
de la guerra, la barbarie rusa, las atrocidades de la Revolución de Octubre y de la
Checa, la guardia pretoriana de Lenin formada por fusileros letones, etc., etc.,
más un recordatorio de que, contrariamente a lo que pudieran pensar los ignoran-
tes de la clase obrera, Espartaco, lejos de ser de origen proletario, había sido un
hombre de elevado estatus social antes de convertirse en esclavo. Como he podi-
do darme cuenta muchas décadas después, sus ideas constituían una versión pri-
mitiva de la tesis utilizada en los años ochenta para justificar al Tercer Reich,
principalmente la de que su aparición se hizo necesaria para la defensa de una so-
ciedad ordenada ante el avance de los bolcheviques y que, en cualquier caso, los
horrores del período de Hitler habían tenido como anticipo y fuente de inspira-
ción los horrores de la Rusia roja. Que yo sepa, Emil Simon no era un nazi, sino
sólo un alemán de talante conservador que continuamente evocaba tiempos me-
jores, como cualquier compatriota suyo cuyas intervenciones habrían podido es-
cucharse en los bares frecuentados por la clase media en torno al Stammtisch («la
tertulia»). Independientemente de nuestra ideología política, nos burlábamos de
él y nos compadecíamos de su hijo, un muchacho pálido y frágil que se sentaba
en la primera fila y cargaba con la triple responsabilidad de ser hijo de su padre,
alumno del mismo y testigo de cómo nos reíamos de su progenitor.
En cualquier caso, la vida era demasiado interesante para concentrarnos ex-
clusivamente en el trabajo escolar. Yo, por aquella época, no sacaba unas notas
particularmente brillantes. La verdad es que los profesores y, al menos este alum-
no, se comunicaban entre sí sin profundizar. No aprendí absolutamente nada en
las clases de historia que daba un profesor bajito, gordo y viejo, el Sr. Rubensohn,
al que llamábamos Tónnchen («tonelete») Rubensohn, excepto los nombres y la
cronología de todos los emperadores alemanes que ya he olvidado por completo.
Nos los hizo aprender mientras se movía deprisa entre nosotros y, señalándonos
con una regla, exclamaba: «Tú, rápido, ¿cuáles son las fechas de Enrique el Paja-
rero?» Ahora sé que esos ejercicios le debían de aburrir igual que a nosotros. En
realidad, se trataba del erudito de más renombre del colegio, autor de una mono-
grafía acerca de los cultos mistéricos de Eleusis y Samotracia, colaborador del
Pauly-Wissowa, la gran enciclopedia de la Antigitedad clásica, y reconocido pa-
pirólogo y arqueólogo desde mucho antes de la guerra. Quizás hubiera debido en-
62 AÑOS INTERESANTES

terarme de todo esto en el sexto curso, cuando la enseñanza ya no se basaba en


aprender las cosas simplemente de memoria. De hecho, hasta entonces sus clases
tuvieron como efecto principal alejar de su materia al menos a un futuro historia-
dor en potencia. No es de extrañar que en Berlín yo aprendiera por absorción y no
por instrucción. Pero, por supuesto, aprendí.
Los meses de mi estancia en Berlín hicieron de mí un comunista para toda la
vida, o, como mínimo, un hombre cuya vida perdería su carácter y su significado
sin el proyecto político al que se consagró siendo un estudiante, a pesar de que di-
cho proyecto ha fracasado de forma patente, y de que, como ahora sé, estaba con-
denado a fracasar. El sueño de la Revolución de Octubre permanece todavía en
algún rincón de mi interior, como si se tratara de uno de esos textos que han sido
borrados y que siguen esperando, perdidos en el disco duro de un ordenador, que
algún experto los recupere. Lo he abandonado, mejor dicho, lo he rechazado, pero
no he conseguido borrarlo. Hoy en día me doy cuenta de que sigo tratando el re-
cuerdo y la tradición de la URSS con una indulgencia y una ternura que no sien-
to por la China comunista, pues pertenezco a una generación para la que la Re-
volución de Octubre representaba la esperanza del mundo, cosa que nunca
significó China. La hoz y el martillo de la Unión Soviética eran su símbolo. Pero
¿qué fue exactamente lo que convirtió a aquel escolar de Berlín en un comunista?
Escribir una autobiografía supone meditar en torno a uno mismo como nunca
se ha hecho realmente con anterioridad. En mi caso consiste en separar y extraer
cada uno de los depósitos geológicos correspondientes a las tres cuartas partes de
un siglo y recuperar, o descubrir, y reconstruir un extraño sepulto. Cuanto más
me remonto al pasado e intento comprender a ese muchacho, desconocido y leja-
no, llego a la conclusión de que, si ese niño hubiera vivido en otras circunstancias
históricas, nadie habría previsto para él un futuro de compromiso político apasio-
nado, aunque casi todo el mundo le hubiera predicho un futuro como intelectual.
Parece que los seres humanos no le interesaron demasiado, ni individual ni co-
lectivamente; desde luego le interesaban mucho menos que los pájaros. En reali-
dad, parece que permaneció insólitamente alejado de los acontecimientos del
mundo. No tenía ningún motivo personal para rechazar el orden social y no sufrió
en su propia carne los efectos del antisemitismo característico de Centroeuropa,
pues, al ser pelirrojo y de ojos azules, no era identificado como Der Jude, sino
como Der Englánder. El hecho de que te echaran la culpa del Tratado de Versa-
lles podía ser difícil de llevar en una escuela alemana, pero no era humillante. Las
actividades en torno a las cuales gravitaba espontáneamente en una escuela en la
que me sentía a todas luces feliz no tenían nada que ver con la política: la socie-
dad literaria, el club náutico, la historia natural, las maravillosas excursiones por
las marcas de Brandeburgo y Mecklemburgo, las acampadas o el alojamiento en
albergues juveniles donde, sobre los jergones de paja, pasábamos la mitad de la
noche charlando llenos de alegría y entusiasmo. ¿Y de qué hablábamos? De todo,
desde cuál era la esencia de la verdad a quiénes éramos, desde sexo y más sexo a
literatura y arte, desde contarnos chistes a elucubrar sobre el destino. Pero nunca
de la política del momento. Al menos así es como recuerdo aquellas noches inol-
vidables. Desde luego no me acuerdo de ninguna discusión política, ni siquiera
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 63

de la más mínima discrepancia en este sentido, con mis dos mejores amigos,
Ernst Wiemer y Hans-Heinz Schroeder, el poeta de la clase (murió en Rusia du-
rante la guerra). No está muy claro qué tenía en común con ellos. Lo único que
puedo apreciar es que, en la fotografía de la graduación de mi curso en 1936, eran
dos de los cuatro jóvenes que en el grupo de veintitrés alumnos y dos profesores
llevan el Abitur impreso en el cuello desabrochado de sus camisas. Y no cabe la
menor duda de que no era por razones políticas. Mientras que uno de ellos quizá
no fuera en realidad nacionalista, nuestro tema de interés común era la poesía ab-
surda de Christian Morgenstern y el mundo en general. En cuanto al otro, yo no
estaba en desacuerdo con su admiración, típicamente prusiana, por Federico el
Grande, quien seguramente quizá sea digno de admiración por otros motivos,
pero desde luego yo no compartía los criterios que empujaban a mi amigo a co-
leccionar soldados en miniatura de sus ejércitos.
En resumen, si tuviera que hacer el experimento mental de trasladar al niño
que yo era por aquel entonces a otra época o lugar —por ejemplo, a la Inglaterra
de los años cincuenta o a los Estados Unidos de los ochenta—, difícilmente po-
dría imaginármelo arrojándose, como hice yo, a un compromiso apasionado con
la revolución mundial.
Y sin embargo, el simple hecho de imaginar esa transposición demuestra cuán
impensable resultaba en el Berlín de 1931-1933. De hecho, ha sido imaginada.
Fred Uhlman, pocos años mayor que yo cuando abandonó Alemania, abogado re-
fugiado que se dedicó a pintar escenas tristes del inhóspito paisaje galés, escribió
un relato cuasiautobiográfico, que posteriormente se llevó a la gran pantalla (con
el título de Reunion), acerca del impacto dramático que tuvo el nuevo régimen de
Hitler sobre la amistad escolar entre un niño judío no consciente del cataclismo
que se avecinaba y su compañero de clase «ario» perteneciente a la aristocracia,
en un instituto del sur de Alemania no muy distinto al mío. Quizá Stuttgart fuera
un escenario posible para una historia así, pero en la atmósfera de crisis que se res-
piraba en el Berlín de 1931-1933 era inconcebible un grado de inocencia política
semejante. Vivíamos en el Titanic, y todo el mundo sabía que iba a chocar contra
el iceberg. La única incertidumbre era qué iba a ocurrir cuando eso sucediera.
¿Quién traería un barco nuevo? Resultaba imposible mantenerse al margen de la
política. ¿Pero cómo iba la gente a dar su apoyo a los partidos de la República de
Weimar que ni siquiera sabían ya tripular los botes salvavidas? Dichos partidos
quedaron totalmente al margen de las elecciones presidenciales de 1932 que se
disputaron entre Hitler y el candidato comunista, Ernst Thálmann, y el anciano
mariscal de campo imperial, Hindenburg, que recibió el apoyo de todos los no co-
munistas por considerar que era la única alternativa capaz de detener la ascensión
de Hitler al poder. (A los pocos meses se vio obligado a pedir a Hitler que forma-
ra gobierno.) Pero a los ojos de alguien como yo, realmente sólo cabía una elec-
ción. El nacionalismo alemán, tanto en la forma tradicional del PHG como en la
del nacionalsocialismo de Hitler, no era una opción para un Englánder y además
judío, aunque puedo entender por qué atrajo a quienes no eran ninguna de las dos
cosas. ¿Qué quedaba, excepto el comunismo, sobre todo para un muchacho que
cuando llegó a Alemania ya se sentía sentimentalmente abocado a la izquierda?
64 AÑOS INTERESANTES

Cuando empecé el curso 1932-1933, la sensación de que vivíamos un mo-


mento de crisis final, o de crisis destinada a acabar forzosamente en una catástro-
fe, se hacía cada vez más palpable. Las elecciones presidenciales de mayo de
1932, las primeras de toda una serie que tuvo lugar aquel año funesto, ya habían
dejado fuera de juego a los partidos de la República de Weimar. El último go-
bierno de ese sistema, bajo la presidencia de Briining, había caído poco después
y había dado paso a una camarilla de aristócratas reaccionarios que gobernaban
exclusivamente por decreto presidencial, pues la administración de Franz von Pa-
pen carecía prácticamente de apoyos en el Reichstag y ni siquiera contaba con los
medios para formar una mayoría. El nuevo Gobierno envió inmediatamente un
pequeño destacamento militar para destituir al Gobierno del estado más grande
de Alemania, Prusia, donde una coalición de los partidos socialdemócrata y de
centro había mantenido una especie de régimen democrático. Los ministros acu-
dieron como corderos mientras Von Papen, con el fin de atraer a Hitler a su go-
bierno, revocaba un edicto reciente que prohibía a las tropas de asalto nazis ves-
tir su propio uniforme. A partir de entonces, las manifestaciones deliberadamente
provocadoras de esa organización se convirtieron en una escena callejera habi-
tual. Cada día se veían verdaderas batallas campales entre los escuadrones uni-
formados de seguridad de los distintos partidos. Sólo en el mes de julio se produ-
jeron ochenta y seis muertes, principalmente en el transcurso de choques entre
nazis y comunistas, y el número de heridos de gravedad se podía contar por cen-
tenares. Hitler, decidido a echar el resto, forzó la convocatoria de elecciones ge-
nerales en julio. Los nazis obtuvieron casi 14 millones de votos (37,5 por ciento)
y 230 escaños, poco menos que las fuerzas combinadas de los partidos de Wei-
mar (los socialdemócratas, los católicos y los demócratas, por aquel entonces prác-
ticamente invisibles), y los comunistas lograron más de cinco millones de votos y
ochenta y nueve escaños. En la práctica, la República de Weimar había muerto.
Sólo quedaba por determinar cómo sería su funeral. Pero hasta que no se llegara
a un acuerdo entre el presidente, el Ejército, los reaccionarios y Hitler (que insis-
tía en la cancillería o nada), su cadáver no podría ser enterrado.
Ésa era la situación reinante cuando empezó el curso escolar. Si tuviera que
repasar mi primer año en Berlín en colores, mis recuerdos de los últimos seis me-
ses tendrían tonalidades oscuras de gris con pinceladas de rojo. El cambio no sólo
fue político, sino también personal.
A medida que avanzaba el año 1932, nuestras perspectivas en Berlín fueron
ensombreciéndose. Fuimos víctimas, no de Hitler, sino de la «Gran Crisis» o,
más concretamente, de una nueva ley que intentaba en vano poner freno a una si-
tuación de desempleo cada vez más acuciante, obligando a las compañías de cine
extranjeras (y sin duda a otro tipo de empresas foráneas) a tener en su plantilla un
mínimo de un 75 por ciento de ciudadanos alemanes. Sidney no era imprescindi-
ble. Al menos ésa parece la explicación más plausible de lo sucedido. La pro-
puesta de Polonia se quedó en agua de borrajas, y en el otoño de 1932, una vez
que el trabajo en Berlín había llegado claramente a su fin, Sidney se llevó a Gretl
y a Peter, de apenas siete años entonces, a Barcelona (no sé si por encargo de la
Universal o porque tuviera en mente llevar a cabo algún proyecto en esa ciudad).
BERLÍN: LA MUERTE DE LA REPÚBLICA DE WEIMAR 65

Sospecho que no había un proyecto firme de quedarse, pues de haber sido así toda
la familia se hubiera trasladado. Fuese como fuese, a Nancy y a mí nos dejaron
mientras tanto en Berlín para seguir con nuestros estudios hasta que el panorama
se aclarara. Fue el final de nuestra estancia en la casa nueva con jardín de Lich-
terfelde, una zona residencial de clase media-alta a la que nos habíamos traslada-
do desde la Aschaffenburgerstrasse y en la que teníamos como vecino a un per-
sonaje del mundo de la música que disfrutaba del lujo de una pequeña piscina
privada. Nancy y yo nos fuimos a vivir con la tercera de las hermanas Griin, nues-
tra peripatética tía Mimi, cuya vida la había llevado, tras una retahíla de varios
negocios fallidos en ciudades inglesas de provincia («Tenemos demasiadas pocas
deudas para sacar provecho de una situación legal de bancarrota y debemos se-
guir tirando»),* a un apartamento subarrendado junto a las vías del tren en Ha-
lensee, un distrito de Berlín situado al final del Kurfiirstendamm. Como de cos-
tumbre, en ese piso tenía realquilados, y a los que eran ingleses les ofrecía clases
de alemán. Allí pasamos nuestros últimos meses en Berlín y vivimos la ascensión
del Tercer Reich.
Probablemente fue la única vez de nuestra vida que mi hermana Nancy y yo
nos encontramos viviendo fuera de un entorno familiar, pues Mimi, que siempre
vivía al día y en cualquier caso no estaba acostumbrada a los niños —nunca tuvo
hijos—, difícilmente podía ofrecerlo. Sólo puedo hacer suposiciones de cómo
afectó a Nancy la ausencia de una figura con autoridad paterna efectiva y real du-
rante aquellos últimos meses en Berlín, pero estoy bastante seguro de que mis ac-
tividades políticas se habrían visto mucho más restringidas si Sidney y Gretl hu-
bieran estado con nosotros. Como era tres años y medio mayor que mi hermana, me
sentía responsable de ella. Ahora no había nadie más. Hasta entonces nunca me ha-
bía preocupado de cómo ella iba a la escuela, sólo de mi trauma cotidiano de te-
ner que pedalear a diario desde Lichterfelde al instituto en una bicicleta de la que
me sentía tan avergonzado como únicamente un adolescente puede figurarse,
precisamente el regalo que me hizo mi madre antes de morir, aquella bicicleta de
segunda mano repintada de negro y con el cuadro abollado. (Solía llegar media
hora antes al alpende donde se dejaban las bicicletas y me iba a escondidas más
tarde, temiendo ser visto por los demás montado en aquel trasto.) Ahora, sin em-
bargo, íbamos y veníamos juntos de la escuela, pues Halensee estaba bastante lejos
de Wilmersdorf (el PHG y la Barbarossaschule eran prácticamente colindantes).
Probablemente fuéramos en tranvía, pero sólo me acuerdo de las interminables
caminatas que tuvimos que hacer durante la dramática huelga de transporte pú-
blico de cuatro días que tuvo lugar en Berlín a comienzos de noviembre. Éramos
dos adolescentes solos por la calle. Cuando Nancy cumplió los doce, sentí que mi
deber era «iluminarla» (como diría un proverbio alemán), esto es, explicarle de-
terminadas cosas de la vida que decía no conocer. Probablemente fuera demasia-
do educada para confesarme que ya las sabía, al menos aquellas concernientes al
período femenino que eran entonces de importancia primordial para una mucha-
cha que entraba en la pubertad. De todos modos, no puedo afirmar que esos me-
ses nos unieran más de lo que puedan estarlo dos hermanos que han pasado por
las mismas experiencias traumáticas. Teníamos muy poco en común aparte de
66 AÑOS INTERESANTES

esos traumas, y mi intelectualismo y falta de interés por la gente me proporcio-


naban una protección de la que ella carecía. Entonces no me daba cuenta de ello.
Mi hermana no compartía ni mis aficiones ni mi vida cada vez más dominada por
la política. Yo incluso desconocía cómo le iba en la escuela o quiénes eran sus
amigos; ni siquiera sabía si los tenía. Supongo que nos contábamos chismes acer-
ca de Mimi y sus huéspedes, que jugábamos a los naipes al anochecer y que en-
viábamos cartas a España. Yo me inventaba historias para el pequeño Peter, ins-
pirándome en las aventuras del Doctor Dolittle de Hugh Lofting y en las de
«Nasobem», el animal que camina con la nariz creado por Christian Morgenstern.
Me parece recordar la casa de la Friedrichsruher Strasse sólo en color gris o
iluminada con luz artificial, presumiblemente porque durante aquellos meses es-
tábamos casi todo el día fuera. Al anochecer solíamos reunirnos en el salón, don-
de se encontraba la estantería con los libros del arrendatario original, lo que me
permitió, por primera vez, leer a Thomas Mamn (Tristán) y una novela corta de
Colette. Mimi, acostumbrada a ese tipo de situaciones, mostraba un verdadero in-
terés por las vidas de sus inquilinos e iba de un tema a otro de su repertorio habi-
tual de conversaciones en sociedad, desde la quiromancia y otras artes adivinato-
rias del futuro o el carácter de las personas, a otros argumentos como la veracidad
con ejemplos de los fenómenos psíquicos. Había intentado —es uno de los po-
quísimos recuerdos de mi estancia en Halensee que se mantienen claros en mi
memoria— ahorrar dinero comprando patatas por sacos, y de tanto en cuando me
hacía bajar al sótano a buscar las necesarias para preparar la comida. Como era
habitual, su economía pendía de un hilo. Con el paso del tiempo empezaron a flo-
recer, y las tuvo que pelar con sumo cuidado para que no se notara.
Capítulo 5

BERLÍN: MARRÓN Y ROJA

Entre tanto mis tendencias revolucionarias pasaron de la teoría a la práctica.


La primera persona que intentó darles más precisión fue un muchacho socialde-
mócrata mayor que yo, Gerhard Wittenberg. Con él pasé el rito de iniciación del
típico intelectual socialista del siglo xx, a saber el intento fugaz de leer y enten-
der El capital de Karl Marx, empezando por la primera página. No duró mucho
—al menos en aquel estadio de mi vida— y, aunque quedáramos como amigos,
no me sentí atraído ni por la socialdemocracia alemana (distinta de la austríaca)
ni por el sionismo de Gerhard, que lo llevó, cuando Hitler ya estuvo en el poder,
a emigrar a un kibbutz de Palestina y al final —según tengo entendido— a morir
asesinado durante un viaje que realizó a Alemania con la misión de poner a salvo a
judíos. (Como cabe suponer, los sionistas militantes de entonces eran en su abru-
madora mayoría socialistas, sobre todo de distintas tendencias marxistas.)
La persona que me reclutó para una organización comunista era también ma-
yor que yo. No me acuerdo de cómo nos conocimos, pero es probable que corrie-
ran rumores acerca del inglés de Untersekunda (segundo curso de instituto) que
proclamaba a los cuatro vientos sus convicciones rojas. Según recuerdo, Rudolf
(Rolf) Leder era moreno, de aspecto saturnino y le gustaban las chaquetas de cue-
ro, y evidentemente adoptaba como modelo la versión idealizada por el Partido
del cuadro bolchevique soviético. Vivía con sus padres en Friedenau, y todavía
puedo visualizar los dos o tres estantes colgados en la pared más estrecha de su
diminuto dormitorio, en los que tenía sus libros sobre comunismo y la Unión So-
viética. Debió de prestarme alguno —¿quién me los habría dejado, si no?—,
puesto que leí varias novelas soviéticas de los años veinte. Ninguna de ellas ofre-
cía una visión de la vida particularmente utópica en la Rusia revolucionaria. En
este aspecto eran como todas las obras de ficción soviéticas escritas con anterio-
ridad a la era de Stalin. Sin embargo, cuando le indiqué a Rolf —todavía recuer-
do aquella conversación— que el comunismo forzosamente atravesaría por difi-
cultades debido al atraso de Rusia, se puso como un basilisco: la URSS estaba
más allá de toda crítica. A través de él adquirí la edición especial de un volumen
de documentos y fotografías en las que se conmemoraba el XV aniversario de la
Revolución de Octubre, Fiúnfzehn Eiserne Schritte (Quince pasos de hierro). To-
68 AÑOS INTERESANTES

davía lo conservo en su sencilla tapa dura color sepia, diseñada por John Heart-
field, y en una de sus guardas aún se lee una cita (obviamente en alemán) de El
izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo de Lenin, escrita de mi puño y
letra. Junto con el opúsculo maltrecho de Unter roten Fahnen: Kampflieder, en el
que aparecen las letras de algunas canciones revolucionarias, constituye el testi-
monio más antiguo de mi compromiso político.
Rolf Leder era un joven que se sentía fuera de lugar en el ambiente burgués
de nuestra escuela. Según manifiesta en su biografía, se unió a las Juventudes Co-
munistas en la calle apenas un año antes de que me reclutara a mí, y se sentía or-
gulloso de haberse ganado la aceptación en los ambientes callejeros de los jóve-
nes rojos de clase obrera de Berlín por «haber dado prueba de su valor» en aquellos
«tiempos de guerra civil latente» durante los enfrentamientos que se producían
entre sus camaradas y la policía y los camisas pardas de las SA.' Sin embargo, no
me propuso entrar en el KJV, sino en una organización decididamente menos
proletaria, el Sozialistischer Schiillerbund (SSB), especialmente constituida para
acoger a estudiantes de secundaria. Así lo hice, y él siguió su camino. Tras mi
marcha de Berlín no volví a verlo más. Murió en 1996.
No obstante, nuestras vidas quedarían curiosamente entrelazadas. Muchos
años más tarde, en una obra sobre escritores y comunismo editada en Alemania
Occidental, descubrí para mi sorpresa que un miembro bastante prominente del
mundillo literario de la República Alemana, el poeta Stephan Hermlin, se llama-
ba en realidad Rudolf Leder. Según me enteré cuando leí su autobiografía, había
permanecido en Alemania de forma ilegal, rechazando la oferta de su familia de
enviarlo a Cambridge y siendo encarcelado durante algunos meses en un campo
de concentración. En 1935 había estado en Francia y, tras luchar en España y pos-
teriormente en la Resistencia francesa, regresó a la zona de ocupación soviética
en 1946 y tuvo una distinguida carrera literaria en la que luego sería la RDA. Por
lo que he leído de su obra creo que era un poeta bueno, pero no sobresaliente, y
que posiblemente fuese mejor traductor y adaptador de otros autores. Sus breves
memorias, Abendlicht, llenas de alusiones, son muy apreciadas. Por otro lado,
como figura prominente que era del mundo cultural de un régimen rudo y autori-
tario, actuó siempre bien, protestando y protegiendo a la gente, y utilizando su
amistad con Honecker contra la Stasi (policía secreta). Éste es un ejemplo en el
que el viejo dicho alemán Guter Mensch, schlechter Musikant («Buena persona,
mal músico») debe ser interpretado no como una denigración del artista, sino
como una forma de elogio del hombre público. Le escribí una carta, presumible-
mente a la dirección del Sindicato de Escritores, para preguntarle si se trataba del
mismo Leder que yo había conocido, y recibí una lacónica contestación, dicien-
do que era él, pero que no conseguía acordarse de mí. Tampoco reaccionó des-
pués, cuando unos amigos de Berlín le hablaron de mí. Sin embargo, esa breve re-
lación en 1932 entre dos estudiantes de Berlín, que de distinta manera y en
diferentes países habrían de convertirse en personajes conocidos de la izquierda
cultural, parece haber fascinado a periodistas y lectores de la Alemania Oriental
después de 1989. En todo caso, me han preguntado muchas veces al respecto.
Hay una secuela curiosa relacionada con el episodio de Rudolf Leder. Poco
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA 69

antes de su muerte, Karl Corino, un sabueso literario de la Alemania Occidental


que sentía animadversión por Stephan Hermlin, siguió el rastro de su biografía
pública y descubrió que toda estaba prácticamente novelada y que sólo de vez en
cuando mantenía una cierta relación con la realidad.? No había abandonado una
rica y culta familia, apasionada de la música y de las colecciones de arte, perte-
neciente a la alta burguesía anglo-alemana, por la lucha obrera. Su padre era un
hombre de negocios rumano y posteriormente apátrida, casado con una mujer de
Galitzia emigrada a Inglaterra (y, por lo tanto, con pasaporte británico), que ha-
bía disfrutado de un breve período de prosperidad económica durante los años de
la inflación, pero que luego se arruinó. Su padre no había combatido en la Prime-
ra Guerra Mundial ni había muerto en un campo de concentración, sino que en
1939 logró ponerse a salvo en Londres. Por su parte, Hermlin tampoco había sido
recluido en un campo de concentración, ni siquiera durante un breve espacio de
tiempo. No había estado en España. No había ninguna prueba que atestiguara su
paso por la Resistencia francesa, etc., etc. Este trabajo de investigación, desagra-
dable pero necesario, es sumamente eficaz y, a pesar de la parcialidad evidente
del autor y de algunas de sus fuentes, resulta muy convincente.
Por supuesto Leder no es el único escritor de una autobiografía que se atribu-
ye en los acontecimientos del mundo un papel más romántico o importante del
que en realidad tuvo, y que ha modificado las circunstancias de su vida para ha-
cerlas encajar en él. Especialmente si aceptamos las evidencias que aporta el in-
vestigador de que muchos elementos de su vida real antes de su regreso a Berlín
en 1946, entre ellos sus estudios, habían sido bastante decepcionantes. Al fin y al
cabo, la mayor parte de las veces Hermlin más que inventar, embellecía las cosas
o presentaba lo que quizás había sido una intención como un hecho consumado.
En realidad, abandonó su trabajo en Tel Aviv (su versión oficial no hace dema-
siado hincapié en su breve estancia en Palestina) manifestando que iba a unirse a
las Brigadas Internacionales que combatían en España, y probablemente sea ver-
dad que fue a ese país, pero para llevar a cabo una operación cuyas consecuencias
se revelaron nefastas; y para cuando pudo abandonar Palestina, su esposa estaba
embarazada. Su padre, al fin y al cabo, había sido millonario durante un tiempo
y, por su afición al arte, había encargado a Max Liebermann un retrato de su es-
posa y a Lovis Corinth, uno suyo. Además, la carrera de cualquier refugiado ju-
dío-alemán de los años treinta y cuarenta, obligado a andar cruzando fronteras,
ofrece un sinfín de posibilidades de embellecer la realidad con tantos formularios
que rellenar y cuestionarios que responder, así como un sinfín de incentivos para
hacerlo. Y no cabe la menor duda de que cuando lo conocí en 1932 ya hacía al-
gún tiempo que era comunista y de que permaneció fiel al Partido hasta que éste
dejó de existir con la desaparición de la RDA, y de que había pagado un precio
por ello. Curiosamente, este hecho hace que nuestras vidas se unan de nuevo.
Pues si Corino está en lo cierto, Leder fue formalmente expulsado de su instituto
por haber escrito un discurso incendiario en el número de enero de 1932 del pe-
riódico publicado por el Sozialistischer Schillerbund, la organización en la que yo
estaba a punto de ingresar, llamado precisamente Der Schulkampf (La lucha es-
colar). Si ese hecho hubiera tenido lugar en el Prinz-Heinrichs-Gymnasium entre
70 AÑOS INTERESANTES

los cursos académicos de 1931 y 1933, es inconcebible que no me hubiera ente-


rado de lo sucedido. Lo más probable es que fuera expulsado de otro instituto, y
que después ingresara en el PHG en 1932-1933. Así pues, los dos fuimos aves de
paso en nuestra escuela. No sé cómo ni por qué se marchó de ella.? Indudable-
mente no llegó a graduarse.
A diferencia de su inspiradora, Olga Benario, la organización en la que in-
gresé sólo ocupa un lugar secundario en la historia del comunismo alemán o de
cualquier otro país. Aquella joven dinámica, nacida en el seno de una próspera fa-
milia burguesa de Múnich, se había convertido a la revolución tras la breve repú-
blica soviética de Múnich de 1919, en la que había participado un joven profesor,
Otto Braun, con el que la Benario estaría unida algunos años. En 1928, a la cabe-
za de un grupo de jóvenes comunistas, ella irrumpió en la sala del tribunal de Ber-
lín donde Otto Braun estaba siendo juzgado por alta traición y lo liberó. Ambos
se esfumaron y, con una orden de busca y captura sobre sus cabezas, ingresaron
en los servicios operativos de la Internacional Comunista y del Ejército Rojo. En
Moscú, Olga Benario fue nombrada asesora de Luis Carlos Prestes, un oficial
brasileño que había conducido a un grupo de rebeldes militares durante unos años
en una célebre y larga marcha a través del interior de la selva de su país, y que es-
taba a punto de ingresar en el Partido Comunista de Brasil para encargarse de su
dirección. Se casó con él, le ayudó a planear la desastrosa revuelta de 1935 en la
que participó, y fue capturada y devuelta a la Alemania de Hitler por el Gobierno
de Brasil. Fue asesinada en 1942 en el campo de concentración de Ravensbruck.
Mientras tanto, Otto Braun había optado por dirigirse a Oriente y sería práctica-
mente el único europeo que tomó parte (con una acusada falta de entusiasmo por
Mao Tse Tung) en la Larga Marcha del Ejército Rojo chino. Publicó sus memo-
rias en los años ochenta, ya retirado en el Berlín oriental. Cuando yo ingresé en el
SSB para prestar mis servicios en la revolución mundial, desconocía los lazos his-
tóricos que unían la organización con algunas de sus batallas más dramáticas, aun-
que no me cabía la menor duda de que los que se hacían comunistas en el Berlín
de 1932 estaban abocados a un futuro lleno de peligros, persecuciones y revueltas.
Una faceta menos dramática de la dedicación de Benario a la revolución
mundial la constituyó el propio SSB.* Esta organización, al parecer, nació en
NeukólIn, uno de los barrios de clase trabajadora más rojos de Berlín, entre los
estudiantes de clase obrera de ideología socialdemócrata y comunista, organiza-
dos políticamente, de las llamadas Aufbauschulen (las escuelas subvencionadas
por el Gobierno de Prusia, en las que unos chicos seleccionados tenían la oportu-
nidad de completar la educación secundaria y obtener finalmente el Abitur). Be-
nario, cuya llegada a Neukólln como puntal para la formación de un nuevo cua-
dro dinámico de agitación y propaganda tuvo lugar en 1926, inspiró a las
Juventudes Comunistas de la escuela la creación de una «fracción comunista de
alumnos de secundaria» (Kopefra) en las Aufbauschulen, similares a las «frac-
ciones estudiantiles» (Kostufra) ya existentes. Como en esas escuelas se mezcla-
ban alumnos de los dos partidos obreros, se tomó la decisión de constituir una
asociación más amplia que acogiera a ambos, el SSB. Irremediablemente, cuan-
do los socialdemócratas pasaron a ser «socialfascistas» a los ojos de la Interna-
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA 70

cional Comunista, aquel espíritu de unidad quedó prácticamente en nada. El SSB


pasó a depender del Partido Comunista. En 1928 se extendió también más allá de
las denominadas zonas rojas de Berlín, estableciendo grupos en Zentrum y Wes-
ten —esto es, en escuelas de clase media como la mía— y, por supuesto, en otras
partes de Alemania. Además empezó a publicar el periódico Schulkampf, recien-
temente fundado.
Cuando ingresé en el SSB en otoño de 1932, la organización estaba práctica-
mente en las últimas debido, al parecer, en gran medida a los recortes financieros
que durante la crisis económica pusieron en serias dificultades a las Aufbauschu-
len, las cuales seguían siendo su apoyo principal. Varios de sus grupos dejaron de
existir en el segundo semestre de 1932 o sólo se reunirían de forma irregular. La
acción coordinada ya no era posible. Incluso en los feudos de la causa, tales como
la Karl-Marx-Schule de NeukúlIn, a finales de 1932 se respiraba una atmósfera de
depresión y resignación. Se dice que el Schulkampf dejó de publicarse después
de mayo de ese año, pero supongo que fue así en lo referente a su forma impresa,
pues todavía tengo en mi poder un número posterior a esa fecha, duplicado clara-
mente por algunos camaradas que no tenían mucha experiencia en el manejo de
las multicopistas. Sin embargo, la pequeña célula de la asociación del Berlín oes-
te a la que yo pertenecía no mostraba signos de desánimo.
Al principio solíamos reunirnos en el apartamento de los padres de uno de
nuestros miembros, para pasar posteriormente a hacerlo con bastante regularidad
en el cuarto trasero de un pub comunista situado cerca de Halensee. La historia
de los inicios de los movimientos obreros alemán y francés, ninguno de los cua-
les abogó nunca por la templanza, puede escribirse en gran medida estudiando los
bares, en cuyas salas abiertas al público se reunían los camaradas para alzar un
vaso de vino o (como por ejemplo en Berlín) de cerveza y brindar, mientras que
las reuniones más serias se celebraban alrededor de la mesa en las salas interio-
res. Por supuesto las bebidas podían pedirse en la barra del bar propiamente dicho
y llevarse al interior, pero esta práctica no estaba bien vista. Como organización
seria que éramos, teníamos un Orglei (jefe de la organización), un muchacho ape-
llidado Wolfheim —su nombre de pila era Walter, creo— y un Polei (jefe o co-
misario político), Bohrer, al que recuerdo como un joven rechoncho. Las organi-
zaciones comunistas alemanas y rusas preferían utilizar abreviaciones silábicas
en lugar de iniciales, como por ejemplo Komintern, Koljós y Gulag y el uso del
apellido daba a las reuniones aires de formalidad. Aparte de los citados, el único
miembro de la célula del que sigo acordándome es un ruso bien parecido y ele-
gante, llamado Gennadi («Goda») Bubrik, que asistía a las reuniones con una ca-
misa rusa típica y cuyo padre trabajaba para una de las agencias rusas de Berlín.
Supongo que comentábamos la situación que se vivía en nuestras distintas escue-
las y que hablábamos de los reclutas o «contactos» en potencia, pero a finales de
1932 los temas de política nacional eran mucho más urgentes que los problemas
surgidos, pongamos por caso, con un profesor reaccionario en las clases de Un-
terprima del Instituto Bismarck. Por lo tanto la situación política dominaba cla-
ramente nuestra agenda, mientras Boher daba instrucciones sobre «la línea» a se-
guir.
12 AÑOS INTERESANTES

¿Qué ideas teníamos? En la actualidad casi todo el mundo está de acuerdo en


que la política llevada a cabo por el KPD —siguiendo la línea marcada por la In-
ternacional Comunista— durante los años de la ascensión de Hitler al poder, fue
de una idiotez suicida. Se basaba en el supuesto de que, tras el fracaso de la esta-
bilización temporal del capitalismo a mediados de los años veinte, estaba a pun-
to de producirse una nueva oleada de confrontación de clases y revoluciones, y en
la hipótesis de que el principal obstáculo a la necesaria radicalización de los tra-
bajadores bajo el liderazgo de los comunistas era el dominio que ejercían los so-
cialdemócratas moderados en la mayoría de los movimientos obreros. Estas su-
posiciones no eran del todo inverosímiles en esencia, pero, especialmente después
de 1930, la tesis de que la socialdemocracia constituía por lo tanto un peligro ma-
yor que la ascensión de Hitler, y que, de hecho, podía ser calificada de «social-
fascismo», rayaba en la demencia política.* Más aún, iba contra la lógica, contra
el sentido común y contra la tradición socialista de los trabajadores (o estudian-
tes) socialistas y comunistas, que eran plenamente conscientes de que tenían en-
tre sí muchos más puntos en común que con los nazis. Además, en la época de mi
llegada a Berlín se hacía patente que el principal problema político de Alemania
era poner freno a la ascensión de Hitler al poder. De hecho, incluso la línea más
dura del Partido hizo una concesión, aunque en vano, a la realidad. En nuestras
solapas no llevábamos la insignia con la hoz y el martillo, sino la del «antifa»
(una llamada a hacer frente común contra el fascismo, por supuesto dirigida ex-
clusivamente a la población trabajadora, no a sus líderes corrompidos por el po-
der y traidores a su clase). Tanto socialistas como comunistas sabían que, aunque
sólo fuera por el ejemplo de lo sucedido en Italia, el principal objetivo de un ré-
gimen fascista consistía en acabar con ellos. Los conservadores, o incluso algu-
nos individuos de centro, quizá creyeran que podían colocar a Hitler en un gobier-
no de coalición, al cual —subestimando al líder nazi— esperaban poder controlar.
Socialistas y comunistas sabían muy bien que el compromiso y la coexistencia con
el nacionalsocialismo eran totalmente imposibles por ambas partes. Nuestro for-
ma de minimizar el peligro nazi —el cual, como todos los demás, también subes-
timamos— fue distinta. Pensábamos que, si subían al poder, pronto serían derro-
cados por una clase obrera radicalizada bajo el liderazgo del KPD, que constituía
ya un ejército de trescientas o cuatrocientas mil personas. ¿Acaso el voto comu-
nista no había subido prácticamente con la misma rapidez que el voto nazi desde
1928? ¿Acaso no estaba aumentando vertiginosamente, durante los últimos meses
de 1932, mientras el voto nazi bajaba? Pero éramos plenamente conscientes de
que antes de que eso sucediera serían lanzados contra nosotros los lobos de un ré-
gimen fascista. Y así fue: los primeros campos de concentración del Tercer Reich
fueron concebidos originalmente para poner a los comunistas a buen recaudo.
Sin duda alguna pueden encontrarse diversas justificaciones a las locuras de
la línea política de la Internacional Comunista, aún cuando hubiera socialistas y

* Palmiro Togliatti, líder comunista italiano, representó un ejemplo de cuán absurdas eran esas
ideas cuando en 1933 tuvo que someterse a una «autocrítica» por haber manifestado que, al menos en
la Italia de Mussolini, no cabía decir que la socialdemocracia constituía «el peligro principal».
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA 73

comunistas disidentes o silenciados que se oponían a ella. A distancia de unos se-


tenta años, y con la perspectiva profesional del historiador, uno se vuelve menos
visceral de lo que fue a finales de la década de los treinta con respecto a la posi-
bilidad de frenar la ascensión de Hitler al poder mediante la unión de todos los
antifascistas. En cualquier caso, en 1932 ya no era posible una mayoría parla-
mentaria de centro-izquierda, incluso en el supuesto doblemente improbable de
que los comunistas hubieran querido adherirse a ella, y de que los socialdemó-
cratas, por no hablar del Partido Católico de Centro, los hubieran aceptado. La
República de Weimar pasó a mejor vida con el gobierno de Briining. En realidad,
el avance de Hitler habría podido ser detenido por el presidente, el Reichswehr y
el conjunto de reaccionarios y hombres de negocios autoritarios que sucedieron a
Briining y que, desde luego, no deseaban lo que se encontrarían después del 30 de
enero de 1933. De hecho, tras el triunfo electoral de los nazis en verano de 1932,
fueron ellos los que detuvieron el impulso de Hitler y la ascensión de la cruz ga-
mada al poder. No hubo nada que fuera inevitable en los acontecimientos que
condujeron a su nombramiento como canciller. Pero entonces ya era demasiado
tarde para que los socialdemócratas o los comunistas pudieran hacer algo para
impedirlo.
No obstante, desde un punto de vista retrospectivo, la línea seguida por la In-
ternacional Comunista era absurda. ¿Fuimos críticos con ella en algún sentido?
Casi con toda seguridad, no. Lo que queríamos era un cambio radical, definitivo.
El nazi y el comunista eran partidos de jóvenes, aunque sólo sea porque la juven-
tud está lejos de rechazar la política de acción, la lealtad y un extremismo no co-
rrompido por los compromisos sucios y poco honestos de aquellos que consideran
la política como el arte de lo posible. (El nacionalsocialismo no dejaba demasia-
do espacio público a las mujeres y en aquel estadio, desgraciadamente, el apoyo
apasionado que ofrecía el comunismo a los derechos de la mujer atrajo sólo a una
minoría de mujeres excepcionales hacia un movimiento comunista formado casi
exclusivamente por hombres.) En realidad, las Ligas de las Juventudes Comunis-
tas militantes fueron el principal instrumento de que se valió la Internacional Co-
munista para empujar a las direcciones de los partidos a menudo reluctantes ha-
cia los extremos de la política de «clase contra clase». No cabía duda de que en
las calles los nazis eran nuestros enemigos, pero también lo era la policía, y los
jefes de la policía de Berlín, cuyos hombres habían matado el primero de mayo
de 1929 a unos treinta individuos, eran socialdemócratas. El KPD había hecho de
este incidente un emblema de la traición de clase de los socialdemócratas. ¿Y
quién podía respetar las instituciones de la justicia y del Gobierno de Weimar,
que en su esencia eran las del imperio sin el káiser?
Por consiguiente, éramos fáciles de reconocer, como lo eran los jóvenes ex-
tremistas de 1968, pero con cuatro grandes diferencias. En primer lugar, no éra-
mos una minoría de disidentes radicales en una sociedad que nunca había sido tan
próspera y con unos sistemas políticos de estabilidad incuestionable. En la Ale-
mania de 1932, sacudida por la crisis económica y políticamente frágil, los que
rechazaban de forma radical el statu quo eran la mayoría. En segundo lugar, a di-
ferencia de los estudiantes extremistas de 1968, nosotros —fuéramos de derechas
74 AÑOS INTERESANTES

o de izquierdas— no llevábamos a cabo simples manifestaciones de protesta, sino


que estábamos enzarzados en una lucha esencialmente revolucionaria por la con-
secución del poder político; para ser más exactos, conformábamos disciplinados
partidos políticos de masas en busca del poder absoluto del Estado. Ocurriera lo
que ocurriese después, la toma de poder constituía el primer paso, el objetivo in-
dispensable. En tercer lugar, relativamente pocos de los que militábamos en la
extrema izquierda éramos intelectuales, aunque sólo fuera porque incluso en un
país con un alto índice de escolarización como Alemania, más del noventa por
100 de los jóvenes ni siquiera tenía acceso a la educación secundaria. Y entre la
juventud intelectual, los de izquierdas éramos una modesta minoría. El grueso de
los estudiantes de secundaria era casi con toda seguridad de derechas, aunque
—como en mi propia escuela— no necesariamente de la derecha nacionalsocia-
lista. Entre los universitarios el apoyo a Hitler era mucho más fuerte.
La cuarta diferencia estriba en que los intelectuales comunistas no eran disi-
dentes culturales. En términos de cultura, la gran división no se producía entre
generaciones, como en la época de la música rock, sino en el conflicto funda-
mentalmente político existente entre los que aceptaban y los que rechazaban lo
que los nazis denominaban el «bolchevismo cultural», es decir casi todo lo que
hizo de los catorce años de la República de Weimar un período tan sumamente
excepcional en la historia de las artes y las ciencias. Al menos en Berlín compar-
tíamos esta cultura con nuestros mayores, pues el comunismo preestalinista, pese
a establecer una neta distinción entre los escritores y artistas que seguían una lí-
nea «correcta» y los que no, todavía no rechazaba a los hombres y mujeres de la
vanguardia cultural que habían acogido con tanto entusiasmo la Revolución de
Octubre y habían compartido el mismo disgusto que sentía el KPD por la Repú-
blica de Ebert y Hindenburg. Todavía no se divisaba en el horizonte el «realismo
socialista». La admiración por Brecht, la Bauhaus y George Grosz no provocaba
una separación entre padres e hijos, pero separaba la derecha de una especie de
frente popular cultural en el que se mezclaban desde las autoridades socialdemó-
cratas de Prusia y Berlín hasta los anarquistas bohemios de los arrabales. Tam-
bién unía a los liberales con la izquierda. El principal motivo de que en su día la
República Democrática Alemana tuviera una legislación mucho más liberal en
materia de control de natalidad e interrupción del embarazo que la República Fe-
deral del oeste radicaba en que, en tiempos de Weimar, la legalización del abor-
to, prohibido por el Código Civil alemán, había sido uno de los principales argu-
mentos de la campaña del KPD. Echo una ojeada al número del Schulkampf que
todavía conservo y puedo leer esta propuesta junto con algunos anuncios de reu-
niones hechos por los médicos cuyos nombres durante largo tiempo estuvieron
asociados a la emancipación sexual.
A la hora de reconstruir mi experiencia de los últimos meses de la República
de Weimar, ¿cómo puedo diferenciar lo que son recuerdos de lo que ahora co-
nozco como historiador?, ¿qué pienso actualmente tras toda una vida de reflexio-
nes y discusiones políticas acerca de lo que debería haber hecho o no la izquier-
da alemana? Entonces, toda la información que me mantenía al corriente de lo
que fue sucediendo entre el triunfo de los nazis en las elecciones del 30 de julio
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA Y

de 1932 y el nombramiento de Hitler como canciller el 30 de enero de 1933 me


llegaba a través de lo que leía en la Vossische Zeitung. En cualquier caso, nunca
tenía una reacción política o crítica ante las noticias; solía reaccionar como un
partisano romántico o un hincha de fútbol. La huelga de transportes de Berlín,
que tuvo lugar poco antes de las últimas elecciones democráticas de la República
a principios de noviembre de 1932, fue en su momento, y ha seguido siéndolo
desde entonces, objeto de encarnizadas polémicas. Fue convocada con éxito con-
tra los sindicatos oficiales (socialdemócratas) por la RGO (Oposición Sindical
Roja) comunista y, como los nacionalsocialistas deseaban a toda costa no perder
contacto con los obreros, recibió el apoyo de la organización sindical nazi. No es
de sorprender que ese frente común temporal entre rojos y pardos durante las se-
manas de agonía de la República haya tenido mala prensa y que todavía sea citado
contra los comunistas de Weimar. Demuestra claramente la falta de racionalidad
de un partido que, a sabiendas de que la entrada de Hitler en el Gobierno podía
ser inminente, continuó tratando a los socialdemócratas como su principal adver-
sario. En realidad, las consecuencias inmediatas más importantes de la huelga
fueron, posiblemente, que ayudó al crecimiento del voto comunista en las elec-
ciones del 6 de noviembre y que contribuyó a la notable caída del voto nazi en di-
chas elecciones (aunque ambos hechos fueron pronto olvidados). Y, sin embar-
go, no recuerdo haber hablado con nadie de ese asunto durante la huelga, ni que
éste me preocupara, ni siquiera haber pensado en ello. Era «nuestra» huelga. Por
eso nos importaba tanto. Éramos conscientes de ser el enemigo y objetivo princi-
pal de los nazis. De ahí que nos pareciera absurda la idea de que podíamos ser
acusados de haber echado una mano a Hitler. ¿Qué problema había?
No obstante, había un problema. Pese a ser jóvenes y creer firmemente en el
carácter inevitable de una revolución mundial, sabíamos, o deberíamos haber sa-
bido en los últimos meses de 1932, que ésta no iba a tener lugar precisamente en-
tonces. Desde luego desconocíamos que en 1932 el movimiento comunista inter-
nacional había descendido a su punto más bajo desde el establecimiento de la
Internacional Comunista, pero sabíamos que lo que nos esperaba a corto plazo
era una derrota. No éramos nosotros, sino otros los que apostaban por el poder.
De hecho, ni la retórica ni la estrategia práctica del KPD preveía algo parecido a
un relevo de poder. (El Partido, por el contrario, se estaba preparando seriamente
para una eventual ilegalización, aunque, como quedó demostrado, no con la sufi-
ciente seriedad: su líder, Ernst Thálmann, fue detenido en los primeros meses del
nuevo régimen y encarcelado en uno de los recién inaugurados campos de con-
centración.) Y lo que fue peor; una vez que Hitler alcanzó el poder, se perdieron
todas las ilusiones. En esa situación, ¿qué es lo que pensaba exactamente un pre-
tendido militante en plena adolescencia como yo?
Sin lugar a dudas, saber que éramos sobre todo un movimiento global nos re-
confortaba. La URSS triunfal del primer plan quinquenal nos respaldaba. Y más
al este, en el oriente asiático, la revolución china se había puesto en marcha. El
hecho de que se desencadenara una Tormenta sobre Asia (por citar el título de la
gran película de Pudovkin) hizo que fueran los comunistas quienes en aquel mo-
mento tuvieran más conciencia que nadie de la existencia de ese continente. Fue
76 AÑOS INTERESANTES

cuando China se convirtió, para Bertolt Brecht y André Malraux, en el escenario


por excelencia de la revolución y la prueba de lo que significaba ser un revolu-
cionario. Quizá no se deba al azar el hecho de que el único titular de periódico en
concreto que recuerdo de esos días (aparte de los que lógicamente anunciaban el
nombramiento de Hitler como canciller y el incendio del Reichstag) es uno en
el que se informaba del amotinamiento de un buque de guerra holandés, el Siete
provincias, frente a las costas de Java unos días después de que Hitler subiera al
poder. No era el drama de la insurrección lo que esperábamos vivir, sino el de la
persecución. La imagen que aparecía en nuestras mentes —al menos en la mía—
era la del peligro, la captura, la resistencia en los interrogatorios o el desafío en la
derrota. Idealmente nos veíamos a nosotros mismos en el papel que desempeña-
ría en la vida real al cabo de menos de un año Georgi Dimitrov, desafiando a G6-
ring durante el juicio por el incendio del Reichstag. Pero siempre con la seguri-
dad que daba el marxismo de que nuestra victoria ya estaba escrita en el texto de
los libros de historia del futuro.
Pero no hablemos más de imágenes. ¿Cómo era la realidad? Hasta unos po-
cos días antes de que tuviera lugar el nombramiento de Hitler, no recuerdo haber
emprendido ninguna actividad comunista real aparte de asistir a las reuniones de
la célula del SSB. No cabe duda de que mis ánimos, al igual que los de los demás,
estaban exacerbados por el duro revés que habían sufrido los nazis en las elec-
ciones del 6 de noviembre, y por nuestro impresionante avance, aunque estoy bas-
tante seguro de que no tenía conocimiento de lo que significaba la caída del go-
bierno de Von Papen y las actividades del nuevo y breve gobierno del general
Schleicher, el último canciller antes de Hitler, o la crisis de diciembre en el seno
del Partido Nazi, cuando Hitler eliminó al segundo miembro más importante, o al
menos prominente, de su partido, Gregor Strasser. Por otro lado, no había ningún
problema con la creciente agresividad y las tácticas deliberadamente provocado-
ras de los camisas pardas, y la tolerancia tácita con la que los trataban las autori-
dades oficiales. El 25 de enero de 1933, el KPD organizó su última manifestación
legal, una marcha multitudinaria en la noche de Berlín que llegó hasta el cuartel
general del Partido, el Karl Liebknechthaus en la Billowplatz (en la actualidad
Rosa Luxemburg-Platz), en respuesta a otra manifestación provocadora de las
SA en la misma plaza. Tomé parte en esta marcha, presumiblemente con otros ca-
maradas del SSB, aunque no recuerdo quiénes eran en concreto.
Después del sexo, la actividad que combina una experiencia corporal y una
emoción intensa en grado máximo es la participación en una manifestación de
masas en un momento de gran exaltación ciudadana. A diferencia del sexo, que
es esencialmente individual, aquélla es colectiva por naturaleza y, a diferencia
del orgasmo, al menos para los hombres, puede prolongarse durante horas. Por
otro lado implica, como el sexo, cierta actividad física —marchar, gritar consig-
nas, cantar— a través de la cual la fusión del individuo con las masas, que es la
esencia de la experiencia colectiva, encuentra su expresión. El acontecimiento ha
quedado impreso en mi memoria, aunque no pueda recordar los detalles del mis-
mo. Sólo me acuerdo de las infinitas horas de marcha, o mejor dicho de cómo an-
dábamos, despacio, y nos deteníamos y esperábamos, una y mil veces, bajo un
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA 1)

frío gélido —los inviernos de Berlín son muy duros—, entre los edificios en pe-
numbra (¿y policías?) a lo largo de las heladas calles oscuras. No recuerdo que
hubiera banderas rojas ni pancartas, pero si había alguna —y probablemente así
fuera— se encontraban perdidas en la masa gris que conformaban los manifes-
tantes. Lo que recuerdo es que cantábamos con intervalos de silencio abrumador.
Cantábamos —todavía conservo el maltrecho opúsculo con las letras de las can-
ciones y una señal junto a mis favoritas— la Internacional, la canción de guerra
del campesino Des Geyers schwarzer Haufen, el emotivo canto fúnebre de Der
kleine Trompeter, que (según tengo entendido) quería que tocaran en su funeral
el líder de la RDA, Erich Honecker, Dem Morgenrot entgegen, el himno de la
Aviación Roja Soviética, Der rote Wedding de Hanns Eisler, y el lento, solemne
y sagrado Bruder zur Sonne zur Freiheit. Estábamos hechos los unos para los
otros. Regresé a mi casa en Halensee como si estuviera en trance. Cuando desde
mi aislamiento en Gran Bretaña dos años más tarde reflexioné sobre la base de mi
comunismo, este sentimiento de «éxtasis en masa» (Massenekstase, pues escribía
mi diario en alemán) era uno de los cinco componentes del mismo (junto con la
compasión por los explotados, el atractivo estético de un sistema intelectual glo-
bal y perfecto, el «materialismo dialéctico», cierta dosis de la visión que tenía
Blake de la nueva Jerusalén y una buena dosis de antizafiedad intelectual).* Pero
en enero de 1933 yo no analizaba mis convicciones.
Cinco días después Hitler fue nombrado canciller. Ya he descrito la expe-
riencia que supuso leer los titulares de los periódicos mientras regresaba de la es-
cuela con mi hermana. Todavía puedo ver aquella escena, como en un sueño. Ac-
tualmente se sabe que se opuso a la propuesta de los conservadores de ilegalizar
inmediatamente el Partido Comunista, en parte porque podría haber provocado
que el Partido apelara desesperadamente a la resistencia popular, pero principal-
mente porque así reforzaba el argumento nazi de que sólo sus fuerzas paramilita-
res, las SA, protegían al país de los bolcheviques, y de paso para imprimir un ca-
rácter nacional en lugar de partidista a la enorme manifestación nazi que tuvo
lugar el día que le fue transferido el poder. (Es imposible imaginar que nadie, ni
ellos mismos, se tomara en serio la convocatoria de huelga general que, según la
jefatura del KPD, había hecho el 30 de enero, probablemente para que figurara en
los anales que no se había dado por vencida sin llevar a cabo ninguna demostra-
ción.) En realidad, las SA y las SS (ésta por aquel entonces mucho menos impor-
tante) fueron autorizadas muy pronto a actuar como policía auxiliar, y ambas em-
pezaron a organizar sus propios campos de concentración (sin haber obtenido
todavía la autorización oficial del Estado).
El nuevo Gobierno, con el fin de evitar que el Reichstag o cualquiera de sus
miembros tuviera la más mínima posibilidad de expresar su opinión, lo disolvió
inmediatamente y convocó nuevas elecciones para la primera jornada en que
constitucionalmente fuera posible realizarlas, el 5 de marzo. Al cabo de unos días
se promulgó un decreto declarando el estado de emergencia para proteger al pue-
blo alemán, por el que se restringía la libertad de prensa y se permitía la «deten-
ción cautelar». El 24 de febrero las fuerzas paramilitares nazis de los camisas par-
das y los camisas negras pasaron a constituir una «policía auxiliar». Ese mismo
78 AÑOS INTERESANTES

día la policía tomó por asalto el cuartel general del Partido y afirmó haber encon-
trado gran cantidad de materiales que eran prueba de actividades de alta traición,
aunque en realidad no hallaron nada significativo. Tales eran las condiciones en
las que tendrían lugar las últimas elecciones oficialmente libres con pluralidad de
partidos de la República de Weimar. Y además, a menos de una semana de las vo-
taciones, se metería inesperadamente un comodín en la baraja amañada con la
que se hacía jugar a la oposición. La noche del 27 de febrero el edificio del Reichs-
tag fue pasto de las llamas. Fuera quien fuese el que provocara el incendio, los na-
zis explotaron inmediatamente el suceso hasta tales extremos que la mayoría de
los antifascistas empezaron a pensar que ellos mismos habían sido los causantes
del fuego.* Al día siguiente se publicó un decreto de estado de excepción por el
que se suspendía la libertad de expresión, de asociación y de prensa, así como la
privacidad de los servicios de teléfono y de correos. Por añadidura, el decreto
también concedía autonomía a los Lánder por orden del Gobierno del Reich para
intervenir con el fin de restaurar el orden. Góring ya había empezado a acorralar
a los comunistas y a otros indeseables. Eran arrastrados a cárceles improvisadas,
golpeados, torturados y en algunos casos incluso asesinados. En abril había
25.000 personas sometidas a «detención cautelar» sólo en Prusia.
La reacción inmediata del SSB, o al menos la de mi célula, fue llevar la mul-
ticopista a casa de mi tía. Quisiera creer que fue la misma con la que se tiraron los
últimos números del Schulkampf. Los camaradas decidieron que, como yo era
súbdito británico, corría menos riesgos; O quizá que era menos probable que la
policía llevara a cabo una redada en nuestro apartamento. La tuve escondida de-
bajo de mi cama durante unas semanas. Era una caja marrón de madera más bien
grande, y que actualmente se consideraría antediluviana, en la que debían colo-
carse las plantillas con los textos sobre una superficie permeable impregnada de
tinta, y en la que cada página debía imprimirse por separado. Posteriormente vino
alguien a recogerla. Me parece que mientras la tuve en casa no se imprimió nada
con ella, pues de haberlo hecho, incluso mi tía, a la que tan poco le importaba el
cuidado de la casa, habría protestado por las manchas de tinta que irremisible-
mente se habrían esparcido por mi dormitorio. Así funcionaba esa máquina.
Es probable que para la producción de los panfletos que se utilizaron durante
la campaña electoral emplearan una imprenta más compleja. Creo que mi partici-
pación en esa campaña fue la primera labor verdaderamente política que llevé a
cabo. Supuso también mi introducción a una experiencia característica del movi-
miento comunista: el cumplimiento de una tarea imposible y peligrosa porque el
Partido así lo ordena. Es cierto, nuestro deseo era colaborar en la campaña en
cualquier caso, pero, vista la situación, hicimos lo que hicimos como prueba de
nuestra devoción al comunismo, esto es, al Partido. Hasta tal punto que, hallán-
dome una vez solo en un tranvía con dos hombres de la SA, y asustado como es

* En el momento de escribir estas líneas, la opinión generalizada entre los historiadores sigue
siendo que el incendio fue provocado por un joven izquierdista holandés en un acto de protesta para
llamar la atención con la esperanza de que los obreros reaccionaran y se movilizaran, y no por un acto
de sabotaje por parte de los nazis.
BERLÍN: MARRÓN Y ROJA 79

natural, me negué a ocultar o a quitarme mi insignia. Solíamos entrar en los blo-


ques de viviendas y, empezando por el piso más alto, íbamos bajando y metien-
do los panfletos por la ranura de las puertas de todos los apartamentos hasta lle-
gar al portal, jadeando por el esfuerzo y mirando a nuestro alrededor por si
advertíamos algún signo de peligro. Había un componente de «juego al salvaje
Oeste» en todo ello —nosotros éramos los indios y no el séptimo de caballería—,
pero existía un peligro real suficiente como para que sintiéramos verdadero mie-
do a la vez que nos emocionaba la sensación de riesgo. Aproximadamente al cabo
de un año describí esta experiencia en mi diario como «una sensación ligera y
seca de contracción, como cuando te encuentras frente a un hombre que está a
punto de darte un puñetazo y te quedas allí, esperando que te lo pegue». ¿Qué ha-
bría ocurrido si se hubiera abierto una puerta con un rostro hostil, si hubiera ba-
jado un camisa parda por la escalera, si hubieran bloqueado las salidas a la calle?
El reparto de propaganda electoral a favor del KPD no era cosa de broma, espe-
cialmente durante los días posteriores al incendio del Reichstag. Tampoco lo era
votar comunista, aunque el 5 de marzo ésa siguió siendo la opción de más de un
trece por ciento del electorado. Teníamos derecho a tener miedo, pues no sólo
arriesgábamos nuestra piel, sino también la de nuestros padres.
El Partido fue ilegalizado oficialmente. Los campos de concentración no ofi-
ciales pasaron a ser oficiales. El primero de ellos, Dachau, fue inaugurado el mis-
mo día que el nuevo Reichstag (ahora sin los comunistas ilegalizados) aprobó
una Ley de Concesión por la que cedía todo el poder al régimen de Hitler y se
abolía a sí mismo. Luego, a finales de marzo, mi hermana y yo supimos que íba-
mos a trasladarnos a Inglaterra. Cualesquiera que fueran los planes de mi tío Sid-
ney en Barcelona, no prosperaron. Hitler había anunciado a principios de abril el
boicot a los negocios de los judíos, y al despedirme de mis amigos, acordé con
uno de ellos —probablemente Gerhard Wittenberg— que me enviara noticias al
respecto. (Me dio la dirección del kibbutz donde pensaba ir cuando emigrara a
Palestina.) Entonces nos fuimos. La tía Mimi también había decidido emigrar de
nuevo. Su aventura empresarial en Berlín no había tenido más éxito que las de-
más, y la marcha de mi hermana y la mía suponían la desaparición de unos in-
gresos vitales para su economía. Tengo el vago recuerdo de que Nancy debía en-
contrarse con Gretl y el pequeño Peter —¿quizás en Barcelona?—, y que desde
allí tenían que reunirse con Sidney y conmigo en Inglaterra. Fue otro de esos
cambios que desorientan todavía más la vida desarraigada de un niño desplazado.
Sidney vino a por mí. A pesar de que la política era mi principal pasión por aquel
entonces, hice lo necesario para que mi vieja bicicleta con el cuadro abollado, el
regalo de mi madre que tanta angustia y vergiienza de adolescente me había he-
cho sentir, se extraviara cuando fueron embalados los enseres de los Hobsbaum
para el traslado.
No regresaría a Berlín hasta casi treinta años después, pero nunca olvidé esta
ciudad y jamás lo haré.
HA hi )

¿Aye

nes S

De PV

a
' A A p
"alo Ad dePP.

act aca cor éldelPr pan cialba


de isa enpoiob Syatte ácida E
eo ta
¡Az velos Es e A 10 estabas
: asta ii
107% dose recrea
sorda Eso cc e
otr inem badiaoa ¿io :
AR oi o beds
ss Da Sida
o rca ar str a. prat loto: AOS
SS RE cd oJas: Pta ri ces cx
3paa 409
reiti SantiArtea peon lea 3
erSUN

«atovin at istrón saca and,arc


pa
PEA
IpE
ale ade marea de mbjogssid. A,
nu”
p nto
He cre: On gia
JE
DO personas scombado coniedatrabrehe
Preoarnicamaeta duo er
aero pa
dnsida a toniaa Apisftol
Kios tastonlta okPetaina dele si 8aa
aviación OS om Proa a :
5 inf rorquada prcsarisd
rias: coai fanal
Prusia y aqua ros Dba.o (A
A en
ER aida ja
tuisinor A A EN tado opus e ss
de mio Wndanos glaab atrio do
coaedridaar rita, mada
“asings tario pá vid,

yl
EMI RÁ
A A
o alesitipypee poner
ES 'pupiade
Capítulo 6

EN INGLATERRA

Lo que más me sorprendió cuando llegué a Inglaterra fueron las increíbles di-
mensiones de Londres, por aquel entonces la ciudad más grande del mundo occi-
dental, un gigantesco pulpo informe de calles y edificios que extendía sus ten-
táculos más allá de sus límites. Incluso después de setenta años de vida en una
gran ciudad, las dimensiones y la incoherencia de esta metrópoli siguen asom-
brándome. Durante mis primeros años en Gran Bretaña nunca dejé de quedarme
pasmado ante las distancias que recorría por rutina: en bicicleta, de norte a sur,
cuando ¡iba al colegio en Marylebone desde las colinas del Crystal Palace, y pos-
teriormente desde Edgware; en coche, de este a oeste, cuando mi tío hacía el tra-
yecto entre Ilford y Isleworth, viendo siempre hileras de edificios a mi alrededor.
La familia Hobsbaum tenía que encontrar un sitio donde establecerse en al-
gún lugar entre esas «veinte mil calles bajo el cielo» (como el ingenioso escritor
comunista, aunque por desgracia alcohólico, Patrick Hamilton, tituló su novela
sobre Londres de los años treinta). Éramos súbditos del rey Jorge V y, por lo tan-
to —como todavía me veo obligado a recordar a algunos periodistas y reporteros
que me entrevistan—, no éramos en absoluto refugiados o víctimas del nacional-
socialismo. Sin embargo, en todos los demás aspectos éramos inmigrantes de Eu-
ropa central, aunque provisionales —pues no hicimos traer nuestras pertenencias
del guardamuebles de Berlín hasta 1935—, en un país que era totalmente desco-
nocido para todos nosotros, excepto para el tío Sidney, quien tampoco había resi-
dido allí desde la Gran Guerra. Aparte de algunos parientes, no conocíamos ni a
un alma. Ni siquiera éramos unos antiguos emigrantes que regresaban a su país
natal, pues la situación futura de los Hobsbaum seguía siendo tan poco clara
como lo había sido hasta 1933. Después de la etapa berlinesa, el primer lugar
donde toda la familia pudo reunirse en la primavera de 1933 fue en la sede de una
de las múltiples incursiones de Mimi en el mundo de las casas de huéspedes, esta
vez en Folkestone. Podía haber pasado por una más de las escalas transitorias en
las infinitas migraciones de los desarraigados del siglo xx. Una señora alemana
refugiada expresaba incidentalmente su aprecio por el encanto y el físico de un
82 AÑOS INTERESANTES

adolescente suizo, que obviamente estaba a punto de ingresar en una escuela in-
glesa. Un refugiado alemán de mi edad, en tránsito a un campo de aprendizaje
agrícola sionista, trató de enseñarme un poco de yudo. Un personaje gris de la
zona de los Cárpatos, un tal Salo Flohr, que se había quedado colgado por la ne-
gativa de Alejine a aceptar su desafío para el título mundial de campeón de aje-
drez, solía practicar este deporte con el tío Sidney a la espera de poder viajar a
Moscú para enfrentarse con el campeón soviético Mijail Botvinnik. Flohr nunca
conseguiría ser el número uno, pero se convertiría en una figura conocida del
mundo del ajedrez soviético y, presumiblemente en uno de los pocos para quien
la emigración a la Rusia de Stalin en los años treinta no resultaría un desastre. Fue
allí donde, durante las mañanas de sol tendido en el césped, descubrí la poesía lí-
rica inglesa a través del Golden Treasury y leí por primera vez la obra de Lewis
Carroll A través del espejo. Pues, tras haber ingresado en un colegio de Londres,
fui a pasar unas semanas con toda la familia a Folkestone, mientras me prepara-
ba para el examen de la «London Matriculation»* en materias desconocidas o ex-
trañas para mí, y que debía llevarse a cabo en una lengua que apenas había utili-
zado fuera del seno familiar.
En realidad, excepto para mí y para la indómita tía Mimi, el traslado a Ingla-
terra en 1933 resultó ser uno más de los muchos intentos fallidos de los Hobs-
baum-Grún de encontrar una isla donde varar en medio de las aguas tempestuo-
sas del mundo de entreguerras. Gretl murió en 1936 a una edad un poco más
avanzada que mi madre, pero todavía sin haber cumplido los cuarenta. En 1939,
después de unos cuantos años de estabilidad con altibajos, Sidney, que a la sazón
ya había alcanzado los cincuenta, se dio por vencido y cedió en su empeño de ins-
talarse en Inglaterra para emigrar a Chile, llevándose consigo a Nancy y a Peter.
Santiago, ciudad en la que volvió a casarse, se convirtió en su hogar. Nancy, cuya
vida empezó realmente en Sudamérica con la guerra, regresó a Inglaterra con su
marido, Victor Marchesi, en 1946, pero como esposa de un oficial de la Marina,
siguió llevando una vida peripatética durante algunos años a la que puso fin esta-
bleciéndose en Menorca como una jubilada inglesa más. Peter, que se graduó en
ingeniería química en Canadá, se pasó la vida ejerciendo de directivo sin patria
en una compañía petrolífera y acabó sus días en España. Parece que sólo mi fu-
turo siguió un buen derrotero cuando en 1935 decidí presentarme al examen de
ingreso en Cambridge, y lo mismo cabría decir poco después del de mi tía Mimi,
cuando se enamoró de un lugar que estaba a la venta en una zona recogida y en-
cantadora de un valle de South Down, muy cerca de Bri ghton, donde llevó a cabo
el sueño de su vida, tener un lugar de su propiedad, a saber una serie de coberti-
zos y establos que ella transformó en el Old Viena Café. Murió allí, con su desa-
fiante cabellera pelirroja, en 1975, a los ochenta y dos años de edad, dejando en
las manos de Nancy y mías la venta de su propiedad. Sería el único dinero que he-
redaríamos de los Griin o de los Hobsbaum.
No es que me sintiera como alguien que se preparaba para la que acabaría
siendo la larga existencia de un académico británico, aunque esperaba, incluso

* Examen de reválida que hacen a los 15 o 16 años los estudiantes de enseñanza media. (N. del t.)
EN INGLATERRA 83

con diecisiete años, que «mi futuro se basara en el marxismo, en la enseñanza, o


en ambas cosas» (sabía muy bien que no se basaría en la poesía, aunque «con la
práctica logré desarrollar un estilo de prosa bastante bueno»).' En espíritu, seguía
viviendo en Berlín: era un adolescente solo que acababa de ser arrancado de un
entorno en el que se se había sentido feliz y como en casa, tanto cultural como po-
líticamente. En mi diario continúan haciéndose referencias a los amigos y com-
pañeros, a las opiniones de mi antiguo director de escuela, a las dramáticas vi-
vencias de carácter político que había dejado atrás. No cabe la menor duda de que
éste fue el principal motivo de que empezara a escribir mi diario en alemán. No
quería olvidar. A mediados de 1935, la visita de una socialista alemana que había
emigrado recientemente y que intentó implicarme en las actividades de su grupo
—sospecho que se trataba del llamado Neubeginnen («nuevo comienzo»)—, me
hizo recordar lo aislada que se hallaba verdaderamente mi vida. Ella («en breves
palabras “la mujer moderna” de mis sueños») formaba «parte de un mundo al que
yo pertenecí una vez durante algunos meses y cuya existencia, viviendo entre los
bastidores de mis ideas, prácticamente he olvidado».?
Después de las experiencias de Berlín, Inglaterra fue como un bajón en mi
vida. Nada en Londres tenía la carga emotiva de esa época, excepto —y de forma
muy distinta— la música, a la que me introdujo mi primo Denis, estudiante de
viola, y que solíamos escuchar en un gramófono de manivela en la buhardilla de la
casa de su madre en Sydenham, donde la familia se alojó por primera vez a su lle-
gada a Londres; discutíamos sobre un estilo musical con la intensidad típica del
apasionamiento adolescente mientras tomábamos latas de leche condensada muy
azucarada («No recomendada para bebés») y tazas de té: el hot jazz. Aún no ha-
bía mucha música de este tipo en el mercado, y desde luego, dado nuestro presu-
puesto económico, tanto daba si la había o no. Los adolescentes que en 1933 te-
nían más probabilidades de ser seducidos por el jazz, raramente tenían la
posibilidad de comprarse más que unos cuantos discos, y menos aún la de colec-
cionarlos.? No obstante, se editaba una cantidad suficiente de este ritmo musical
en Inglaterra para el mercado local: Armstrong, Ellington, Fletcher Henderson y
las últimas grabaciones de Bessie Smith producidas por John Hammond. Y lo
que es más, poco antes de que un litigio comercial impidiera durante unos veinte
años que los músicos de jazz norteamericanos vinieran a Inglaterra, la banda más
importante de todas —todavía puedo decir de memoria los nombres de sus com-
ponentes— acudió a Londres: Duke Ellington y su orquesta. Era la temporada en
la que Ivy Anderson cantaba «Stormy Weather». Denis y yo, financiados proba-
blemente por la familia, asistimos a la sesión continua de baile que dieron duran-
te toda una noche («breakfast dance») en el Palais de Danse, situado en los para-
jes más alejados de Streatham, tomando botellines de cerveza en la tribuna
mientras observábamos con desdén la masa de danzantes del South London mo-
viéndose cadenciosamente en la pista, más concentrados en su pareja que en las
maravillosas notas que tocaba la banda. Cuando gastamos nuestro último peni-
que, nos fuimos andando hacia casa cuando rompía el alba, flotando mentalmen-
te por encima del duro pavimento, seducidos para siempre por aquel ritmo. Como
el escritor checo Josef Skvorecky, que ha sabido escribir mejor que nadie sobre
84 AÑOS INTERESANTES

este tema,* yo también experimenté esta revelación musical a la edad del primer
amor, entre los dieciséis y lo diecisiete años, aunque en mi caso reemplazó vir-
tualmente a este último, ya que, avergonzado por mi aspecto y por lo tanto con-
vencido de ser físicamente falto de atractivo, reprimí de forma deliberada la sen-
sualidad y el impulso sexual que pudieran brotar en mí. El jazz introdujo la
dimensión de la emoción física inefable y fácil en una vida por lo demás casi mo-
nopolizada por las palabras y los ejercicios del intelecto.
En aquella época no podía ni imaginarme que de adulto mi reputación de
amante del jazz me sería muy útil de muy distintas e insospechadas maneras.
Desde entonces, y durante casi toda mi vida, la pasión por el jazz ha representa-
do un signo de distinción, incluso entre los gustos culturales minoritarios, de un
pequeño grupo normalmente dispuesto siempre a defender su preferencia. Du-
rante dos tercios de mi vida esa pasión ha estrechado lazos entre todos aquellos
que la compartían, formando una especie de sociedad masónica semisecreta in-
ternacional cuyos miembros se mostraban siempre dispuestos a enseñar su país a
los que se acercaran a ellos con la contraseña correcta. El jazz se convertiría en la
llave que me abriera las puertas de prácticamente todo lo que conozco de la rea-
lidad americana, y en menor medida de la antigua Checoslovaquia, Italia, Japón,
la Austria de la posguerra, además de otras zonas de Gran Bretaña desconocidas
hasta entonces.
Lo que contribuyó a la intelectualización extrema de mis siguientes años fue
el hecho de vivir constantemente con unos padres efectivos, que se negaron de
plano a permitir al apasionado muchacho de dieciséis años que se sumergiera en
la vida de militancia política que llenaba por completo su mente. No cabe la me-
nor duda de que consideraron que la primera prioridad para un muchacho evi-
dentemente brillante que no podía confiar en las finanzas familiares consistía en
poner todo su empeño en hacer posible su ingreso en una universidad. Eran de la
firme opinión de que yo era demasiado joven para ingresar en el Partido Comu-
nista.? Por la misma razón, y a pesar de la solidaridad de la familia con el tío
Harry, se oponían igualmente a mi adhesión al Partido Laborista, propuesta que
hice para luego poder cambiarme de lado (lo que las generaciones posteriores de
trotskistas denominaron «entrismo»). Ahora sé cómo debieron sentirse al enfren-
tarse a mi combinación de presunción e inmadurez. Me encojo a medida que leo
de nuevo los apuntes de tono desesperado que escribí en mi diario en 1934 en el
transcurso de este episodio de crisis familiar. Y de este modo, aunque la prohibi-
ción fue suavizándose poco a poco, durante los siguientes dos años y medio viví
una existencia de entusiasmo político en suspenso, y de acuerdo con la situación
me concentré en una actividad intelectual intensa y en la lectura de una cantidad
de libros tal que aún hoy, a distancia del tiempo, me sorprende. No es que la re-
volución en Gran Bretaña pareciera hacer grandes progresos conmigo o sin mí.
Como durante los tres años siguientes vivimos muy unidos unos a otros, per-
mítanme que evoque a las personas que se habían convertido en mis nuevos pa-
dres y en los de mi hermana. Tanto Nancy como yo coincidíamos en que eran
bastante inútiles en su trabajo de progenitores, sin embargo, releyendo lo escrito
en mi diario entre 1934 y 1935, creo que infravalorábamos los problemas de unos
EN INGLATERRA 85

adultos obligados a hacer frente a una serie de emigraciones a varios países, así
como el esfuerzo extraordinario que suponía tratar con dos huérfanos difíciles
cuya desbaratada vida no había tenido ninguna oportunidad real de asentarse, por
no mencionar a un peripatético muchachito de ocho años que siempre caía enfer-
mo. Educarnos a los dos debió de ser una verdadera pesadilla. En cualquier caso,
criaron a su hijo con la misma confusión que a nosotros, aunque a mí me afectó
menos que a mi hermana, que desarrolló la firme convicción de vivir una vida de
adulto que no tenía absolutamente nada que ver con las familias intelectuales,
emocionales y aficionadas a entablar discusiones, conocidas en el continente du-
rante los años de su adolescencia. De hecho, la forma en que la recuerdo con más
cariño es como una matrona a todas luces convencional, típica de un país angli-
cano, y activista en Worcestershire del Partido Conservador durante los años se-
senta.
A diferencia de ella, yo no tengo ninguna razón objetiva para reprocharles
nada. Al contrario, me llamaban la atención no por ser unos personajes tiránicos
sino, como escribí poco antes de cumplir los dieciocho, «trágicos». Los veía, so-
bre todo a Gretl, como las víctimas de la decadencia y la desintegración de las
viejas convenciones que habían determinado las relaciones entre las generacio-
nes. Las normas victorianas relativas a la educación de los niños estaban caducas.
Habían sido duras para los hijos —aunque probablemente aceptables para la ma-
yoría—, pero habían supuesto un importante puntal para los padres. Ahora no ha-
bía nada que llenara el vacío creado con su desaparición. Paradójicamente, llegué
a una serie de conclusiones análogas a las de mi hermana desde un punto de vis-
ta opuesto. El futuro no traería una sociedad sin normas aceptadas y una estruc-
tura sólida de perspectivas. «El estado socialista —escribí en mi diario— debe
crear, y así lo hará, un nuevo convenio socialista que acabará con las desventajas
de las viejas convenciones a la vez que mantendrá sus cualidades.» Cabe decir in-
cluso que desarrollé los instintos de un comunista tory, a diferencia de los rebel-
des y revolucionarios que se sienten atraídos a su causa por un sueño de libertad
total para el individuo, de una sociedad sin normas.
Mi tía Gretl me encantaba, y desarrollé un profundo respeto por su sentido
común. Al contrario de lo que suele ocurrir entre los adolescentes sensibles y sus
padres, me gustaba conversar con ella acerca de los problemas de la vida y de al-
gunas cosas que leía. Además, sus opiniones tenían un gran valor para mí, inclu-
so las relacionadas con temas como el amor y el sexo, de los que yo no sabía nada
en absoluto. Sin embargo, mi tía obviamente no podía sustituir a mi madre.!
Cuando caminaba por las calles y me cruzaba con gente, a veces me quedaba mi-
rando a alguien, cerraba los ojos por un instante y me decía a mí mismo, «tiene
los ojos como mamá».” De las hermanas Griin, Gretl, la más joven, hermosa y de
mayor éxito social, mimada por sus otras dos hermanas, y la única que nunca se
vio obligada a ganarse la vida trabajando, hizo frente a los altibajos de su atroz
fortuna y de la de su familia —y era muy numerosa— cargada de encanto, sim-
patía, una sensibilidad innata y una carencia absoluta de autocompasión. «Sidney
no podrá creérselo, es siempre el optimista», escribió Gretl en una breve nota a su
hermana, mientras esperaba ser operada para que le extirparan del estómago un
86 AÑOS INTERESANTES

tumor descubierto de repente «tan grande como un puño», unos meses antes de
mi ingreso en Cambridge. Ella no era ni optimista ni pesimista. Se tomaba las co-
sas como venían, y sabía, en este caso sin equivocarse, que lo que le podía depa-
rar un futuro no muy lejano era la muerte. Cuando falleció, Sidney me llevó a ver
su cadáver tendido en una cama del viejo Hospital General de Hampstead. Casi to-
dos los días, de camino a Belsize Park, suelo pasar por este lugar que actualmen-
te es el aparcamiento del Royal Free Hospital. El de tía Gretl fue el primer cada-
ver que vi en mi vida.
No estoy seguro de que yo sintiera demasiado respeto por Sidney. No quería
parecerme a él. En realidad sentía disgusto y desprecio por su autocompasión,
por su personalidad inestable, por esas oscilaciones típicas de su carácter, que
iban de una explosión de rabia a un sentimentalismo efusivo y viceversa, la pri-
mera como expresión de su impotencia, el segundo una petición a gritos de ayu-
da. Como los dos teníamos bien desarrollado el sentido de la confrontación (esto
es, la terquedad) que con tanta frecuencia puede apreciarse en las familias judías,
nuestras conversaciones en casa solían ser a voces, exageradas y a menudo ab-
surdas. Creo que hizo la vida imposible a Nancy, sobre todo después del falleci-
miento de Gretl, que lo dejó sin lastre. Afortunadamente por aquel entonces yo ya
era mucho mayor y sabía que estaba a las puertas de la independencia. Pero a pe-
sar de todo me acuerdo mucho de él, y los recuerdos son gratos. Solíamos hablar,
especialmente en París, y durante los viajes largos en los que le hacía de chófer
(pues después de un año de estar allí, nuestra situación económica fue lo sufi-
cientemente próspera para permitirnos la adquisición de un automóvil que apren-
dí a manejar justo a tiempo de aprobar el examen de conducción de obligatorie-
dad reciente). Sidney era un hombre de mundo, y yo me tomaba muy en serio
todo lo que me contaba, sobre todo su observación de que los hombres no deben
nunca decir nada acerca de las mujeres con las que se acuestan. Sus comentarios
sobre lo que había de bueno en el cine francés de los años treinta eran fruto de su
experiencia personal. Me daba lo que yo claramente no había tenido de mi padre
biológico. Y él, a su vez, esperaba que yo compensara las repetidas frustraciones
de las que había sido objeto en su vida.
Pues, aunque fuera el único hijo del abuelo David que se dedicara plenamen-
te al mundo de los negocios, Solomon Sidney Berkwood Hobsbaum, de baja es-
tatura, con quevedos bajo una frente que (a diferencia de la de mi padre) estaba
llena de arrugas verticales, no soñaba con hacer dinero. Poseía la capacidad, ca-
racterística del vendedor, de creer apasionadamente en el producto del momento,
armadura que lo protegía de los golpes que pudieran suponer una llamada no de-
vuelta o la cancelación de un pedido. Años después, reconocí muchos de sus ras-
gos en el protagonista del maravilloso drama de Arthur Miller Muerte de un via-
Jante, como probablemente les habrá ocurrido a los hijos intelectuales de muchos
padres judíos. Pero aunque tenía ambiciones —Napoleón era su personaje histó-
rico favorito y Rawdon Crawley (de La feria de las vanidades de Thackeray) el
de ficción—, el dinero no era su motivación.
¿Qué ambiciones había tenido durante su juventud en el East End? De haber
nacido mucho más tarde, cuando el dinero llegó al mundo del ajedrez y los in-
EN INGLATERRA 87

gleses se aficionaron a este juego, quizás habría podido sacar algún provecho de
su talento natural para este deporte, que era a todas luces considerable. Su parti-
cipación en un encuentro de ajedrecistas convocado en Francia le llevó del fren-
te occidental a los servicios de inteligencia (esto es, el descifrado de los mensajes
en clave) durante la Primera Guerra Mundial. Parecía que sabía bastantes cosas
sobre este tema, pero, una vez más, cualquiera en su situación, dando vueltas por
Centroeuropa entre los años 1919-1933, era bastante probable que hubiera cono-
cido a personas relacionadas con los servicios secretos. Él se mantuvo al margen
de la política.
Por otro lado, carecía de creatividad, aunque poseía la pasión por la cultura
característica del judío pobre y autodidacta, y le encantaba moverse en los círcu-
los de personas creativas (músicos, actores de teatro y, sobre todo, la gente de
cine). En el fonógrafo que él y Gretl tenían en Viena escuché por primera vez en
mi vida, y en repetidas ocasiones, una selección algo victoriana de los primeros
grandes cantantes líricos que grabaron un disco —Caruso, Melba, Tetrazzini— y
el repertorio de las principales arias operísticas de los compositores más famosos
italianos y franceses: Verdi, Meyerbeer, Gounod. En la práctica sus contactos
musicales eran más modernos: Rose Pauly-Dreesen, la «Electra»' más famosa de
la época, con cuya carrera se vio asociado Sidney a finales de los años veinte, era
la principal soprano dramática del Berlin Krolloper de Klemperer, muy del estilo
de la música del período de Weimar. Intentó movilizar en su favor a Dame Ethel
Smyth (1858-1944), feminista eduardiana y la compositora más famosa de su
época, con la que había mantenido algún tipo de relación de joven. Pero lo que
conquistó su corazón fue el cine. No tanto el ambiente de las grandes filmacio-
nes, de los comerciantes sin escrúpulos, de los aventureros empresariales y los
estafadores, aunque debió de conocer a ese tipo de gente mientras estuvo traba-
jando en la Universal. Se trataba de la atmósfera que se respiraba en los estudios
(los enormes hangares creadores de mundos, los pequeños emigrantes judíos mo-
viéndose alrededor de grandes escenarios, entre cámaras, luces, maquillaje y de-
corados, todos ellos en un mismo saco en el que se mezclaban la técnica, el coti-
lleo, la informalidad bohemia y el escándalo). Yo solía llevarlo en coche hasta
allí cuando él iba de visita a Isleworth y a Elstree. Para Sidney era el lugar en el
que el hombre entraba en contacto con la creación. Consiguió volver a trabajar en
este sector en Inglaterra, convenciendo a una firma fotográfica británica de que
sus contactos en el mundo del cine hacían de él el hombre idóneo para vender el
material cinematográfico de la compañía haciendo la competencia a Kodak y
Agfa. Tras unos cuantos años de batallas perdidas por estar provisto de un pro-
ducto que no era competitivo («el tío Sidney se va mañana a Budapest. Telegra-
ma de Joe Pasternak muy enfadado. Selofilm, aparentemente, no tiene calidad»),
se dio por vencido, volvió a emigrary, presumiblemente gracias a los contactos
de su hermano Berk, invirtió su pequeño capital en la participación en una mo-
desta empresa chilena que fabricaba baterías de cocina. Al finalizar la guerra,
abandonó este negocio rutinario, pero seguro, por la probabilidad que le insinuó
un antiguo conocido de que quizás había un puesto para él en una nueva opera-
ción relacionada con el cine, que iba a llevarse a cabo en conexión con las Na-
88 AÑOS INTERESANTES

ciones Unidas recién creadas. Todo quedó en agua de borrajas. Fue el punto final
de su sueño de llevar una vida creativa. A sus cincuenta y tantos años, había echa-
do por la ventana una estabilidad económica suficiente a cambio de un mero sue-
ño. Nunca logró recuperarla.
No obstante, en los treinta, poco antes de que estallara la tragedia en Europa,
hizo más o menos realidad sus fantasías durante un tiempo, y yo me beneficié de
ello en cierta medida. ¿Pues quién iba a darle una oportunidad sino los margina-
les del mundo del cine, los refugiados y los radicales? De ese modo en la época
del Frente Popular se vio metido en películas de carácter político financiadas por
la izquierda francesa, entre las que cabe destacar La Marsellesa de Jean Renoir,
y en documentales también políticos, circunstancia que me permitió presenciar
en directo desde la grúa de la cámara del Partido Socialista la celebración del
grandioso Día de la Bastilla de 1936, provisto de una identificación de auxiliar de
dicho partido. Durante la guerra civil de España, reanudó el contacto con sus co-
nocidos españoles, o mejor dicho catalanes. Solía regresar de los viajes que rea-
lizó a Barcelona en 1937 contando las conversaciones mantenidas con el dirigen-
te catalán Lluís Companys (posteriormente ejecutado por Franco) y con un inglés
de clase alta llamado Eric Blair. Fueron causas perdidas. Lo que más deseaba mi
tío, cuyas simpatías se decantaban por la izquierda como la gran mayoría de ju-
díos de familias humildes de la clase trabajadora, era mantenerse alejado de la
política de partidos. La lógica de la historia lo empujó a ganarse la vida con la lu-
cha contra el fascismo, al menos mientras ello fue posible. Pero no iba a ser por
mucho tiempo.

II

La Gran Bretaña a la que llegué en 1933 era completamente distinta casi en


todo del país en el que escribo estas líneas a comienzos del nuevo milenio. La his-
toria de la isla durante el siglo xx se divide abruptamente en dos mitades; para ex-
plicarlo con una sola frase, en el antes y el después de los impactos simultáneos
que supusieron Suez y el rock and roll. Prácticamente toda generalización acerca
del país al que llegué en 1933 deja de poderse aplicar a partir de 1956, incluso la
notable ineficacia del sistema británico de calefacción doméstica y —una de sus
consecuencias— la impenetrable niebla dickensiana que, hasta 1953, todavía
provocaba de forma ocasional la paralización de Londres. Gran Bretaña ya no era
un gran imperio ni una potencia mundial, y después de lo de Suez nadie creía que
lo fuera. La cultura popular compensaba esta circunstancia, creando sagas en las
que se ensalzaban el heroísmo británico y la victoria final contra los alemanes en
la Segunda Guerra Mundial. En 1933, la gente recordaba la Gran Guerra no como
un episodio heróico, sino como un cementerio. Sin embargo, todos sabían que en
el mapa del mundo un territorio mucho más extenso que nunca estaba coloreado
de rosa, y que éramos el único imperio global, aún cuando los imperialistas inte-
ligentes reconocieran que nuestro poder era mucho menor que nuestra extensión.
Pero la piel de los ingleses seguía siendo blanca. En 1933 era mucho más fácil en-
EN INGLATERRA 89

contrar teces oscuras y negras por las calles de París que por las de Londres y, a
excepción del Veeraswamy en el West End, los restaurantes hindúes estaban vir-
tualmente ausentes. De hecho, era raro encontrarse con extranjeros, fuesen del
tipo que fueran, pues Gran Bretaña no era un centro de turismo internacional,
que, en cualquier caso, era todavía ínfimo si lo comparamos con la actualidad.
Sólo Hitler y la guerra atraerían hacia la isla a un modesto número de cierto
tipo de continentales de clase media, cuyas reacciones han sido descritas con ter-
nura por el autor húngaro George Mikes en su librito How to Be an Alien. Con-
tradiciendo lo que dice el mito nacional, el país hizo todo lo que pudo para excluir
a los refugiados, pero, a diferencia de Mikes, a la generación siguiente de inmi-
grantes húngaros, los refugiados de 1956-1957, ya no se les ocurrió describir Gran
Bretaña como un país en el que las bolsas de agua caliente sustituían al sexo. Fue-
ron los años cincuenta los que revolucionaron las costumbres sexuales y sociales
de la juventud inglesa. En los treinta, la idea de Londres como ciudad internacio-
nal de la moda, la diversión y la promiscuidad (como en la «movida londinense»
de los años sesenta) era inconcebible. Los hombres heterosexuales encontraban
el bullicio en París o en la Riviera francesa, y los homosexuales —al menos
hasta la llegada de Hitler— en Berlín. En el caso de las mujeres, el asunto era mu-
cho más limitado en ambos sentidos.
Gran Bretaña en 1933 seguía siendo una isla autosuficiente, donde se vivía la
vida de acuerdo a unas normas, unos ritos y unas tradiciones inventadas no escri-
tas, pero de obligado cumplimiento; normas, la mayoría de ellas, de clase o de gé-
nero, aunque en la práctica también universales y en su mayoría vinculadas a la
realeza. El himno nacional se tocaba al final de todas las representaciones teatra-
les y pases de película, y la gente se ponía en pie para escucharlo antes de aban-
donar las salas. Donde fuera que uno se encontrase, no se hablaba durante los dos
minutos de silencio que se guardaban el Día del Armisticio, el once de noviem-
bre. El tipo de pronunciación «correcto» unía a las clases altas (pero no a los ad-
venedizos, que de este modo podían ser identificados) y aseguraba un comporta-
miento deferente por parte de los que procedían de un estrato social inferior,
tuvieran o no conciencia de clase, al menos en público.
Durante los años treinta todas estas costumbres eran evidentes. Pero, por su-
puesto, no cabía esperar que fueran de aplicación al otro lado de los mares que
nos separaban de los extranjeros. Gran Bretaña era una isla en todos los sentidos.
Cuando un médico judío refugiado de clase media-alta solicitó la entrada al país
dispuesto a realizar servicios domésticos (la única opción posible) y se ofreció a
trabajar de mayordomo, el funcionario del control de pasaportes británico en Pa-
rís rechazó su petición sin dudarlo un instante, sin ni siquiera plantearse razones
humanitarias o de otro tipo. «Es totalmente absurdo —escribió—, pues para tra-
bajar de mayordomo es imprescindible una experiencia de toda la vida.»* No po-
día imaginarse a un Jeeves no británico.
No obstante, según los modelos de la Europa continental, Gran Bretaña se-
guía siendo una nación rica, técnica y económicamente avanzada y bien equipa-
da, aunque para un adolescente sin blanca París era a todas luces mucho más di-
vertida. En Inglaterra, los asientos de los trenes y de los vagones de metro estaban
90 AÑOS INTERESANTES

tapizados, incluso los de tercera clase, las calles de las ciudades solían estar bien
pavimentadas y hasta la superficie de las carreteras secundarias de las zonas ru-
rales estaban asfaltadas. Los baños y los inodoros eran elementos habituales en
las pequeñas viviendas unifamiliares nuevas, provista cada una de su jardín, que
se multiplicaban a millares en las afueras de las grandes ciudades en lo que unos
cuantos todavía calificaban de gran expansión edilicia. Los ricos no eran los úni-
cos que poseían automóviles e incluso la mayoría de la gente humilde tenía radio.
Por otro lado, las expectativas materiales no eran muchas y casi ningún británico
había tenido aún la posibilidad de asomar la cabeza fuera del reino en el que la
gente sigue utilizando sus ingresos principalmente para satisfacer las necesidades
elementades de la vida, como tuve ocasión de descubrir cuando estuvimos vi-
viendo brevemente en Canons Park, en Edgrave, entre gente de clase media acos-
tumbrada a tener su utilitario y a tomar el aperitivo. Gran Bretaña estaba muy le-
jos de ser una sociedad consumista moderna, especialmente sus adolescentes. No
sería hasta mediados de los cincuenta, con el pleno empleo, cuando los adoles-
centes trabajadores tendrían dinero para gastar, y sus padres podrían contar con
su aportación para el presupuesto familiar. Afortunadamente, los lujos más fácil-
mente asequibles para los aspirantes a intelectuales también salían baratos: las
películas, precedidas por el sonido de unos órganos que parecía surgir de las pro-
fundidades en el momento de apagar las luces y que eran proyectadas en salas
cada vez más grandes, y los libros, de segunda mano, en edición de bolsillo —los
nuevos Penguin a seis peniques—, que a veces venían de regalo con los periódi-
cos de mayor circulación que competían entre ellos para superar los dos millones
de tirada. Todavía conservo el ejemplar de los Collected Plays de Bernard Shaw
que conseguí con la compra de seis ejemplares del Daily Herald del Partido La-
borista, diario que durante un breve período de tiempo ganó esa carrera (y que
posteriormente, en el transcurso de la historia británica del siglo xx, se converti-
ría en el tabloide Sun, un periódico que es muy poco probable que regale litera-
tura clásica a sus lectores como política para hacer aumentar su tirada). Incluso el
sistema de transporte que nos llevaba a la libertad era barato, pues nosotros, o
nuestros padres, teníamos en cuenta los anuncios que había en la parte trasera de
los autobuses londinenses de dos pisos: «Bájese de este autobús. Nunca será suyo.
Dos peniques al día le bastarán para comprar una bicicleta». Y de hecho, basta-
ban unos cuantos plazos para comprarla (en mi caso fue una reluciente Rudge-
Whitworth nueva por unas cinco o seis libras). Si la movilidad física es una con-
dición esencial para ser libre, la bicicleta probablemente haya sido el mejor
invento para conseguir lo que Marx llamaba la plena realización de las posibili-
dades del ser humano que haya hecho su aparición desde Gutenberg, y el único
que no presenta inconvenientes a primera vista. Como los ciclistas viajan a la ve-
locidad de las reacciones humanas y no están aislados de la luz, el aire, el sonido
y los olores de la naturaleza por una superficie de vidrio, en los años treinta —an-
tes del gran auge del tráfico motorizado— no había otro modo mejor para explo-
rar un país de extensión limitada con un paisaje sorprendentemente bello y varia-
do. Con la bicicleta, la tienda de campaña, un hornillo Primus y las recién
inventadas barritas Mars, mi primo Ronnie (que las llamaba «Marr», pensando
EN INGLATERRA 91

que era un producto francés) y yo nos aventuramos por buena parte de los her-
mosos parajes civilizados del sur de Inglaterra y, en uno de nuestros recorridos
más memorables, pero de un frío glacial, por las zonas más salvajes del norte de
Gales. (Casi sesenta años después reviví el recuerdo de esas lejanas y largas ex-
cursiones en bicicleta comiendo Mars con ocasión de la sorprendente propuesta
que me hizo desde Las Vegas su propio creador, Forrest B. Mars, a la sazón de
ochenta y tantos años de edad y propietario de la compañía totalmente privada
más grande del mundo, de ayudarle a explicar sus ideas acerca del mundo a un
público más amplio. Rechacé la invitación educadamente. Al parecer, una joven
estudiosa conocida suya le había sugerido esta colaboración exclusiva entre un
ejemplo clásico de empresa privada que mantiene su sólida estructura original y
un historiador marxista.)
¿Cómo podía adaptarse en 1933 un inmigrante adolescente a este país tan
particular, que además era el suyo? En cierto sentido, llegué a él como la Alicia
de Lewis Carroll al País de las Maravillas, a través de unas cuantas puertas estre-
chas y angostos pasajes que abrió mi familia, y especialmente mis primos, que
eran también mis mejores y más íntimos amigos.
Por aquel entonces mi familia inglesa se había visto reducida. David y Rose
Obstbaum, que fueron los primeros en desembarcar en Londres en la década de
1870 y que sin lugar a dudas adquirieron la inicial «H» de su apellido por culpa
de un funcionario cockney de inmigración, ya habían muerto. Lo mismo sucedía
con tres de sus ocho hijos: Lou, un actor de provincias, Phil, que siguió con el ne-
gocio familiar de carpintería, y mi padre. (Una hija de David y su primera espo-
sa, mi tía Millie Goldberg, hacía ya tiempo que se había trasladado a América,
donde se convirtió en la matriarca de un clan cuyos miembros actualmente están
esparcidos por todo Estados Unidos e Israel.) Un cuarto hijo, mi tío Ernest (Aron),
que fue el que convenció a mi padre de que se reuniera con él en Egipto, donde
trabajaba en los servicios de Correos y Telégrafos, había fallecido poco después
de nuestra llegada, entre los objetos de latón y las anécdotas que le recordaban su
vida en Oriente. Dejó tras de sí una viuda de origen belga y religión católica, que
sabía ganarse la vida mucho mejor que él, y dos hijas muy guapas que suscitaban
cierto interés entre los primos varones. El tío Berkwood (Ike), casado con una ga-
lesa y padre de cinco hijos, hacía ya tiempo que se había instalado en Chile, aun-
que mantenía el contacto con los parientes. Quedaban mi tía Cissie (Sarah), una
maestra de escuela cuyo marido estaba siempre ausente «por negocios», y mi tío
Harry, el pilar inamovible de la familia, aunque sólo fuese por el hecho de que era
el único de sus miembros que ganaba un salario fijo, pero modesto, de unas cua-
tro libras a la semana, trabajando de telegrafista en la oficina de Correos, donde
permaneció toda su vida menos durante la Gran Guerra. En el transcurso de ésta,
prestó sus servicios en el destacamento de Ypres y a continuación, afortunada-
mente para su vida, en el frente italiano. Concejal por el Partido Laborista en el
municipio londinense de Paddington, al final fue el primero de dicho partido que
alcanzó la alcaldía. A su llegada a Inglaterra, los Hobsbaum eran una familia de
humildes artesanos. Luego habían mejorado su situación y habían avanzado des-
de sus primeros lugares de residencia oficiales en Whitechapel, Spitalfields y
92 AÑOS INTERESANTES

Shoreditch, aunque no habían llegado demasiado lejos. En Inglaterra se mantu-


vieron obstinadamente en los estratos inferiores de la pirámide social.
No obstante, el universo social en el que se movían abarcaba un sector muy
extenso y representativo del país. Desde las clases que daba mi prima Rosalie,
hija de Cissie, de baile y «elocución», esto es, aprender a hablar con el acento de
la burguesía, a las hijas de las madres con pretensiones de la periferia en Syden-
ham, a los ambientes laboristas del concejal Harry Hobsbaum en North Padding-
ton, así como el mundo de los intelectuales plebeyos autodidactas y de futuros ar-
tistas en el que se movían mis primos, el de las reuniones en los salones de té
Lyons o ABC, los grupos de debate, las clases nocturnas y aquella maravillosa
institución, la biblioteca pública gratuita y su sala de lectura. Ése era el mundo
para el que en 1936 Allen Lane creó la primera colección de libros de bolsillo au-
toformativos, los Penguin, y la de carácter más intelectual, los Pelican, y Victor
Gollancz su Left Book Club, en el que mi primo Ruby (hijo de Philip) publicaría
la primera aportación de nuestra familia a la bibliografía de izquierdas, el libro
Freud and Marx de Reuben Osborn.
Mis primeras experiencias en el mundo británico fuera del marco familiar y
escolar me vinieron a través de esos ámbitos. En parte, gracias al hijo de Cissie,
Denis, un personaje algo misterioso y —dentro de sus posibilidades económi-
cas— bastante elegante, que se mordía las uñas, había dejado sus estudios y des-
de mediados de los años treinta, al carecer de un trabajo fijo, se había volcado en el
mundo de la música, el teatro y los espectáculos populares. Pero principalmente
fue gracias al hijo de Harry, Ronnie, un joven menudo de constitución atlética y
de fuertes rasgos judíos, que entonces aún vivía con sus padres en Maida Vale nu-
triendo su eterna pasión por el mar, afición que pudo satisfacer en la Marina du-
rante la guerra y luego trabajando toda su vida de marinero de barcos pequeños
en el estuario de Blackwater. A mi llegada a Inglaterra trabajaba de chico para
todo en algún lugar escondido del Museo de Historia Natural, por aquel entonces
lugar de encuentro de filósofos populares bastante bohemios, mientras por las no-
ches seguía con sus estudios en la Escuela Politécnica de Regent Street para pa-
sar los exámenes de secundaria. Luego sacaría matrícula en económicas en la
London School of Economics, lo que le permitiría escalar puestos paso a paso en
los servicios civiles —como funcionario y directivo— hasta alcanzar el grado ad-
ministrativo más alto en el Ministerio de Trabajo.
Me negué a entablar cualquier tipo de relación con la pequeña burguesía de la
periferia, a la que observaba con un desdén espontáneo. También de forma es-
pontánea, por estar en manos de los socialdemócratas reformistas, encontraba el
movimiento laborista representado por mi tío Harry, e incluso el ala más izquier-
dista de la que su hijo era partidario, bastante decepcionante, pero también enig-
mática. A diferencia de la socialdemocracia alemana, no se le podía condenar
sencillamente a las llamas. Pues, aunque Harry fuera un fiel laborista que defen-
día el partido contra los duros ataques del PC británico, compartía la idea general
del movimiento laborista inglés (con la excepción quizá de los que estaban bajo
la influencia directa de la Iglesia católica) de que, se dijera lo que se dijese, la Ru-
sia soviética era, después de todo, un Estado de los trabajadores. Como la mayo-
EN INGLATERRA 93

ría de los activistas de los sindicatos y del Partido Laborista, no era partidario del
comunismo, pero consideraba que en esencia se encontraba en el mismo lado que
su partido. Además, no podía negar que, a diferencia de lo que sucedía en la so-
cialdemocracia alemana, sólo unos pocos dirigentes laboristas se habían vendido
a la burguesía en 1931, cuando el primer ministro del Gobierno de ese partido de
1929, Ramsay Macdonald, y dos de sus colaboradores, se unieron a los tories en
el llamado «Gobierno Nacional», que llevó las riendas del país hasta la caída de
Neville Chamberlain en 1940. ¿Cómo podía considerarse al grueso del partido,
decididamente anti-Macdonald, que se había visto reducido a unos cincuenta es-
caños en la Cámara de los Comunes, traidores a su clase en ese mismo sentido?
Por otro lado, y en vista de lo sucedido durante la huelga general de 1926, el
movimiento laborista sencillamente no correspondía a mi visión ideal de «prole-
tariado (revolucionario)». Como ya he dicho, resultaba enigmático, pues en cier-
to modo el panorama británico se parecía al alemán, convulsionado como estaba
por la fuerte inestabilidad de la economía global y el cataclismo político que con-
llevó la crisis mundial de 1929. La política británica también se había visto muy
afectada. La derecha y la izquierda se habían radicalizado e incluso hizo su apa-
rición un movimiento fascista de camisas negras que durante un tiempo repre-
sentó una seria amenaza para la nación. No obstante, aunque la estructura del Es-
tado se tambaleó un poco, no se vio aparentemente al borde del colapso, y de
hecho no llegó nunca a estarlo. A juzgar por Gran Bretaña, la revolución mundial
podía a todas luces tardar en producirse mucho más de lo que se esperaba. Como,
según se desprende de mi diario, yo no contaba con llegar a los cuarenta (a los
diecisiete años incluso esa edad parece muy lejana), probablemente no alcanzaría
a verla. Pero por esa época la propia Internacional Comunista estaba a punto de
descubrir que no habría ninguna revolución a no ser que antes se ganara la lucha
contra el fascismo y la guerra mundial.

1001

Posiblemente parezca extraño que todavía no haya hecho ningún comentario


acerca de la institución a la que asistí desde mi llegada a Inglaterra hasta mi in-
greso en Cambridge tres años después, la escuela en la que permanecí más tiem-
po en mi vida, a saber, la St. Marylebone Grammar School, en la esquina de Mary-
lebone Road y Lisson Grove, en el centro de Londres. Había sido la escuela de mi
primo Ronnie (seguí sus pasos ganando la copa del colegio al mejor debate). Al
igual que el Prinz-Heinrichs-Gymnasium, también ha desaparecido, aunque su
destrucción no fue debida a los bombardeos enemigos, sino a las corrientes ideo-
lógicas de los setenta, un mal período para la educación secundaria. La escuela
rechazó la posibilidad que se le dio de convertirse en un centro no selectivo y
«general» abierto a todos, o de privatizarse, y en consecuencia fue cerrada. La
educación que recibí fue la mejor que podía obtenerse en Inglaterra en los años
treinta y tengo contraída con sus maestros una deuda de eterna gratitud. Pero, por
una serie de razones que todavía no sé explicarme, apenas me aportó nada para
94 AÑOS INTERESANTES

mi comprensión de Inglaterra, excepto el descubrimiento de que, al contrario de


los Herren Professoren de Berlín, todos los profesores de St. Marylebone tenían
sentido del humor. (Fue algo que verdaderamente me sorprendió mucho.) Lo que
no me chocó entonces es que en las escuelas británicas de secundaria el personal
docente quizá perteneciera socialmente al mundo de la universidad, aunque inte-
lectualmente no formara parte de él. A diferencia de los profesores que habrían
podido darme clase en los cursos superiores de cualquier escuela alemana, fran-
cesa o italiana, los ingleses eran sólo rarísimas veces investigadores, eruditos y
futuros académicos. Vivían en el ámbito exclusivo de la docencia.
Más sorprendente aún es que no establecí ninguna amistad seria durante mis
tres años allí. No hay prácticamente la menor duda de que el abismo histórico que
separaba mi antiguo país del actual era demasiado profundo. Según los paráme-
tros del Berlín de 1932, Londres suponía una regresión a la inmadurez. En Mary-
lebone Road de los años 1933-1936 no había ninguna posibilidad de continuar las
conversaciones habituales en el Prinz-Heinrichs-Gymnasium de 1931-1933. Apar-
te de algunas que mantuve con mi primo Ronnie, que ya asistía a la universidad,
sólo pude reanudarlas cuando ingresé en Cambridge. Esto quizá también sea uno
de los motivos que me llevaron a subestimar la modesta, pero real, radicalización
política de varios de mis compañeros de clase durante mis dos primeros años de
estancia. A juzgar por mi diario, otra razón era la pura presunción por mi parte.
Intelectualmente me consideraba al nivel de los profesores y superior al resto de
mis compañeros. Tampoco me gustaban las pretensiones sociales de la escuela,
versión caricaturesca de las «escuelas públicas» burguesas sin pupilaje —unifor-
me y gorra obligatorios, tutores, «hermandades» rivales, retórica moral, etc.—, e
hice todo lo posible para demostrar mi desacuerdo. En el centro escolar, a su vez,
no estaban muy seguros de lo que debían hacer con el recién llegado de Europa
central, falto de disciplina, desconocedor de las reglas de juego tanto del críquet
como del rugby y que no parecía tener interés por ninguno de estos deportes, pero
demasiado adulto para no convertirse tarde o temprano en delegado de curso y
demasiado intelectual para no ser nombrado editor de la revista de la escuela, The
Philologian. En ella, entre los reportajes deportivos fijos, aparecieron publicados
mis primeros artículos, de los que ya no recuerdo ninguno con la excepción de
una extensa reseña sobre la Exposición de Arte Surrealista de Londres de 1936,
con uno de cuyos artistas alterné unas cuantas noches en París a finales de ese
año. Con todo, al poco tiempo se hizo evidente para la escuela que para mí los
exámenes no comportaban ninguna dificultad, y que podía aspirar seriamente a
una beca universitaria.
Lo que me reconcilió con esas pretensiones de la escuela fue la calidad, y so-
bre todo la entrega a su vocación de los profesores, empezando por el director,
Philip Wayne (que posteriormente se encargaría de la traducción del Fausto de
Goethe para los Penguin Classics), el cual, durante nuestra primera entrevista, la-
mentó que en el centro sólo pudieran continuar enseñándome latín, pero no grie-
go, y para compensarme puso entre mis manos un libro del filósofo Immanuel
Kant y una selección de ensayos de William Hazlitt.
La Philological School había sido fundada a finales del siglo xvm1 para los hi-
EN INGLATERRA 95

jos de las familias modestas, pero con aspiraciones, de Marylebone, y como cen-
tro de enseñanza media, al final dependiente del London County Council, siguió
proporcionando el tipo de instrucción que necesitaba la clase media-baja londi-
nense, cuyas aspiraciones no iban más allá de una educación de secundaria ni
consistían en distinguirse de forma especial en el mundo. Afortunadamente para
la generación de sus hijos, que a partir de los años treinta empezaron a acudir a la
universidad, no se trataba ni mucho menos de una educación de segunda catego-
ría, aunque a veces pareciera que era un regalo altruista que los que estaban bien
asentados en la cima de la sociedad hacían por sus merecimientos a sus inferiores.
Harold Llewellyn-Smith, hombre apuesto, bien relacionado, pilar del Partido
Liberal, solterón empedernido, hijo del arquitecto de la política laborista de la In-
glaterra eduardiana y georgiana y de buena parte del Estado de bienestar, que fue
mi profesor de historia, mi guía hasta Oxbridge, y que acabó siendo director de la
escuela, sabía que su formación había sido insuperable (Winchester y New Co-
llege de Oxford, y la Guardia Escocesa durante la guerra). Su decisión de enseñar
en una escuela de secundaria estatal más bien mediocre, cuyo único ex alumno
conocido por el mundo exterior era el cantante de las peripecias de la clase me-
dia-baja londinense, Jerome K. Jerome, autor de Three Men in a Boat, segura-
mente se debía a las mismas razones que le impulsaron a trabajar en una zona ba-
rriobajera del sur de Londres. Dejando a un lado el atractivo de trabajar con
niños, estaba su deseo de hacer el bien entre las clases no privilegiadas. Me pres-
taba sus libros, puso en marcha por mí a todos sus contactos, me explicó (correc-
tamente) cómo llevar a cabo los exámenes de Oxbridge para conseguir una beca,
me dijo qué colleges eran los más idóneos para mí (Balliol College en Oxford y
King's College en Cambridge), y me advirtió que allí tendría que vivir como los
ricos, entre caballeros. Estaba claro que nunca consideró ni siquiera la posibili-
dad de que pudiera pertenecer a su mundo.
Un abismo social semejante nos separaba del profesor más interesante de to-
dos, un joven licenciado en literatura inglesa, que llegó a Marylebone proceden-
te de Cambridge, trayendo consigo para todos los que quisieran escucharle —mi
caso, sin lugar a dudas— el gran evangelio de 1. A. Richards, Practical Criticism,
y a F. R. Leavis. Me prestó la obra New Bearings in English Poetry, que leí de un
tirón junto con las publicaciones, de edición privada, de sus poetas más admira-
dos, y me empujó a indicar como tercera opción en el examen para la beca el cen-
tro en el que Leavis impartía sus enseñanzas, Downing College (después del
King's College y del Trinity College, debido a la presencia en este último de
Maurice Dobb). La reputación de Leavis de gran crítico literario no ha durado
mucho a lo largo del siglo xx, y cuando llegué a Cambridge, mi pasión por él se
había enfriado, pero ningún profesor de las grandes universidades inglesas de
este siglo ha tenido tanto impacto en la enseñanza de la literatura. Tenía una ca-
pacidad sorprendente para inspirar a generaciones de futuros profesores, quienes,
a su vez, inspiraban a sus alumnos más brillantes. El inglés, para el Sr. Maclean,
era una cruzada que el pueblo debía emprender. De no haber muerto durante la
guerra, estoy convencido de que hubiera seguido siendo profesor. No cabe duda
de que en mi caso sus enseñanzas fueron fuente de inspiración. Sentía que tenía-
96 AÑOS INTERESANTES

mos muchas cosas en común, aunque sólo fuera por el hecho de que ambos te-
níamos una nariz fea y ancha, un rostro no bien perfilado con ojos marrones que
se irritaban con facilidad detrás de unas gafas de concha, un cuerpo grande y des-
garbado que no sabía muy bien qué hacer con sus extremidades superiores e in-
feriores, y una gran sensibilidad. ¡Ay, dudo que hubiera querido ser marxista!
Durante tres años Marylebone fue mi referencia intelectual; no sólo la escue-
la en sí, sino también la espléndida biblioteca pública situada a pocos metros de
distancia en el ayuntamiento de lo que entonces constituía un municipio londi-
nense, en la que pasé muchos ratos durante las pausas del almuerzo, leyendo y to-
mando prestados todo clase de libros. (Aunque no he vuelto a utilizar esa biblio-
teca desde entonces, se trata del edificio donde se halla el Registro Oficial en el
que muchos años más tarde, en 1962, contraje matrimonio con Marlene.) En rea-
lidad, no toda mi educación la recibí en la escuela. De hecho, durante el último
año que pasé en ella (1935-1936) ésta no representó más que un despacho en el
que me hice mi propio plan de estudios. Pero mi deuda con la St. Marylebone
Grammar School es enorme, y no sólo porque me hiciera conocer el mundo ma-
ravilloso y sorprendente de la poesía y la prosa inglesas. Sin sus enseñanzas y su
guía, no sé cómo un chico que nunca había recibido ningún tipo de instrucción en
inglés hubiera podido en apenas dos años, tras llegar a este país cuando ya tenía
casi los dieciséis, estar preparado para ganar una beca completa en Cambridge y,
una vez en esta universidad, tener la posibilidad de sacar tres títulos en al menos
tres materias. Fue también St. Marylebone la que me ayudó a abandonar la tierra
de nadie en la que (excepto por la familia) había vivido desde mi marcha de Ber-
lín, para entrar de nuevo en el territorio genuino de la juventud: el de la amistad
y la camaradería, el de las relaciones colectivas y privadas.

IV

¿Qué le había sucedido realmente a la evolución intelectual de ese muchacho


en aquellos tres años? En primer lugar, mis lecturas habían sido de un carácter
más amplio y general durante ese período que en cualquier otro momento de mi
vida, sobre todo en cuanto a literatura se refiere. Como los exámenes de los cur-
sos de secundaria no requerían unos conocimientos tan especializados como los
universitarios, por no hablar de la investigación, permitían que los alumnos em-
prendedores dispusieran de algo más de tiempo para sus propias exploraciones (y
a esa edad casi todo está por descubrir). Además, el sexto curso británico no com-
portaba tanto esfuerzo como su equivalente en el continente, aunque sólo fuera
porque se debía elegir entre letras y ciencias, lo que reducía a la mitad el plan de
estudios continental. Al entrar en la universidad, nadie que se tome la carrera en
serio puede disfrutar del tiempo del que goza un adolescente inquieto para dedi-
carse a leer sobre distintos temas con la rapidez, voracidad y curiosidad infinita
que normalmente lo caracteriza. ¿Pero qué hice de tanta lectura?
Para ser breve diré que intenté darle una interpretación marxista, esto es, esen-
cialmente histórica. No cabían muchas más posibilidades para un intelectual co-
EN INGLATERRA 97

munista de unos dieciocho años, apasionado, aunque falto de organización, y por


fuerza inactivo. Como no había leído más que el Manifiesto comunista cuando
abandoné Berlín —las acciones van antes que las palabras—, debía, por lo tanto,
alcanzar más conocimientos acerca de la ideología marxista. Mi marxismo era, y
en cierta medida sigue siendo, el adquirido a partir de los únicos textos entonces
disponibles fuera de las bibliotecas universitarias, las obras y las antologías de los
«clásicos» distribuidas sistemáticamente, publicadas (y traducidas en ediciones
locales fuertemente subvencionadas) bajo los auspicios del Instituto Marx-En-
gels de Moscú. Curiosamente, hasta la aparición de la famosa Breve historia del
Partido Comunista de la Unión Soviética (1939) de Stalin, que contenía un im-
portante apartado sobre «Materialismo histórico y dialéctico», no existía ningún
compendio oficial de la ortodoxia comunista soviética acerca de estos temas.
Cuando este apartado vio la luz, lo leí con entusiasmo, teniendo en cuenta sus
simplificaciones pedagógicas. Se correspondía muy bien con lo que yo, y proba-
blemente la mayoría de los intelectuales británicos rojos de los años treinta, en-
tendía por marxismo. Nos gustaba considerarlo «científico» en un sentido más
bien decimonónico. Como en Inglaterra, a diferencia de lo que ocurría en los ly-
cées y Gymnasia continentales, la filosofía no constituía una parte primordial de
los últimos cursos de la enseñanza secundaria, no estudiamos a Marx con el inte-
rés filosófico de nuestros coetáneos del continente, por no hablar de sus conoci-
mientos de filosofía. Ello contribuyó a que mi forma de pensar se hiciera rápida-
mente británica. Lo que Perry Anderson ha calificado de «marxismo occidental»,
el marxismo de Lukács, la Escuela de Frankfurt y Korsch, no cruzó el Canal has-
ta los años cincuenta. Nos contentábamos con saber que Marx y Engels habían
dado la vuelta a Hegel como es debido, sin que nos importara saber en qué prin-
cipios exactamente se basaban. Lo que hacía del marxismo una ideología irresis-
tible era su carácter global. El «materialismo diálectico» representaba, si no una
«teoría de todo», cuando menos un «marco para todo», que unía la naturaleza or-
gánica e inorgánica con los asuntos colectivos e individuales del hombre, y que
ofrecía una propedéutica a la naturaleza de todas las interacciones en un mundo
sometido a cambios constantes.
A medida que releo las anotaciones en mi diario correspondientes a los años
1934-1935, me doy perfecta cuenta de que su autor se estaba preparando para ser
un historiador. Yo intentaba sobre todo elaborar una serie de interpretaciones his-
tóricas marxistas a partir de mis lecturas. Y sin embargo lo hacía de una manera
que, de haber proseguido mis estudios en el continente, hubiera sido seguramen-
te muy distinta. La «concepción materialista de la historia» era, por supuesto,
fundamental para el marxismo. No obstante, Gran Bretaña fue en los años trein-
ta uno de los pocos países en los que se desarrolló una escuela de historiadores
marxistas y, en mi opinión, ello se debía en parte al hecho de que en las asigna-
turas de letras del sexto curso británico la literatura ocupaba el espacio que había
dejado vacante la filosofía. Los historiadores marxistas británicos empezaron,
mayoritariamente, siendo unos jóvenes intelectuales que se dedicaron al análisis
histórico por la pasión que les suscitaba la literatura: Christopher Hill, Victor
Kiernan, Leslie Morton, E. P. Thompson, Raymond Williams y por supuesto yo
98 AÑOS INTERESANTES

mismo. Esta circunstancia quizá pueda explicar la influencia por lo demás sor-
prendente que ejerció el antimarxista F. R. Leavis en muchos de los universita-
rios que se hicieron comunistas. Los estudiantes de literatura inglesa comunistas
de Cambridge creían ciegamente en él.
Mi propio marxismo se desarrolló como un intento de comprender mejor el
mundo de las letras. En esa época no me obsesionaban los clásicos problemas
macrohistóricos del debate marxista acerca de la evolución de la historia (la su-
cesión de «modos de producción»). Me interesaba saber el lugar que ocupaban en
la sociedad el artista y las artes (en realidad, la literarura) y conocer su naturale-
za, o, en términos marxistas, «¿cómo se relaciona la superestructura con la base?».
En un determinado momento del otoño de 1934 empecé a darme cuenta de que
ése era «el problema», y a preocuparme por ello, como haría un perrito ante un
hueso gigantesco, con la ayuda de numerosísimas lecturas asistemáticas en mate-
ria de psicología y antropología y ciertos recuerdos de lo que había leído sobre
biología, ecología y la evolución en las revistas de Kosmos, Gesellschaft der Na-
turfreunde durante mis años en el continente. La teoría era ambiciosa. «Marx po-
día predecir el sistema socialista basándose en un análisis preciso del sistema ca-
pitalista. Un análisis preciso de la literatura capitalista, que tome en consideración
todas las circunstancias, todos los nexos y relaciones, debe permitirnos extraer
conclusiones similares acerca de la cultura proletaria del futuro.» Pronto dejé de
pensar en esas predicciones globales, pero la cuestión histórica que me planteaba
a los diecisiete años ha moldeado mi trabajo de historiador de modo permanente.
Todavía hoy intento «analizar las influencias (sociales) que determinan la forma
y el contenido de la poesía [y de manera más general de las ideas] en las distintas
épocas». Pero en materia de historia sólo había aprendido lo necesario para apro-
bar, con un poco de habilidad y astucia, el examen para la obtención de la beca en
Cambridge.

vV

A principios del 1936 decidí, por precaución —pues «vivo en el siglo xx y...
en todo caso no soy dado al optimismo»—, poner punto final al diario que había
escrito durante casi dos años. «Simplemente ya no lo necesito», escribí en mi úl-
tima anotación.

Sabe Dios por qué. Quizá por haber conseguido la beca para Cambridge y, si
todo va bien, porque el futuro me depara al menos tres años de independencia. Qui-
zá porque S. [a quien tuve la ocasión de conocer durante el examen para la beca, y
que se convirtió en un amigo de por vida] es la primera amistad que he entablado
por mí mismo, y no he sacado como un parásito de los bolsillos de los demás ...
¿Quizá porque ahora me espera un año dedicado plena y exclusivamente a mi pro-
pio trabajo? [Esto es, hasta que vaya a Cambridge] ¿Porque simplemente la vida me
sonríe? ¿Porque quizá, sólo quizá, voy a vivir una vida menos «de segunda mano»?
EN INGLATERRA 99

Parecía que había llegado el momento de hacer balance, y esperaba ser capaz
de hacerlo sin sentimentalismos y sin engañarme a mí mismo. Lo hice en los si-
guientes términos:

Eric John Ernest Hobsbaum, de dieciocho años y medio de edad, rubio, de es-
tatura elevada, desgarbado, poco agraciado, de rasgos angulosos, rápido en cazar
las cosas, con una cantidad de conocimientos generales considerable, si bien super-
ficial, y un gran número de ideas originales, tanto generales como teóricas. Un in-
corregible aficionado a adoptar poses, que es la actitud más peligrosa y a veces
efectiva, mientras se convence a sí mismo de creer en ellas. No está enamorado y
aparentemente logra sublimar sus pasiones, las cuales suelen —más bien con poca
frecuencia— encontrar su expresión en el placer estático inspirado por la naturale-
za y el arte. Carece de sentido de la moralidad, totalmente egoísta. Para cierta gen-
te resulta extremadamente desagradable, para algunos agradable y para otros (la
mayoría) simplemente ridículo. Quiere ser un revolucionario, aunque hasta la fecha
demuestra no tener talento para la organización. Quiere ser escritor, pero adolece de
la energía y la capacidad necesarias para dar forma a su material. No tiene la fe para
mover las montañas necesarias; sólo tiene la esperanza. Es vanidoso y engreído.
Cobarde. Ama profundamente la naturaleza. Y está olvidando el alemán.

Con este espíritu afronté el año 1936 y la Universidad de Cambridge.


1 A j
e PAT IES A sotoadaa dd ta
E CTO PS RE tp
Esz hiclaron cermunisrás. Lon ek

¿a9eY $ 4e 2d AER EN 2] e
CS >13 *T du HALO
uN de
7me130Ed ol Ptas EdAy
ninaad e A M SUN JA rd

AN Yrms É aaa RAS Él


A dd 1
3 TT DAS De
doi cd dh A
008 END DS reia A e vr nd gi
¿Butte qí sldebert vas PPdeta pare O sd
5 la hetec mn sónia ví pose areas crelartictaaoss
o | ó 25 our: am
L
Se
-

A E Pa :
Ñ E y PABEPESE Deesprcanoip,. ido
Ñ
e COL.
de 1 AS yEPartes din
m hr +1 4 pe A E JE
of d ) >
Ñ pS SE DE 'iécienes E
y > 49 a 2 sá, eS E m
ye -- PU Medea 2005 tad der TAS
Ñ MEL po p . AA rm
¡EN Odia teca ati des oa cris
eso i=ó>
- ip A AOS
ETE ara És peralde
A e

ns 4 Le Mt . Ll
UIKAL y p

TO TUE
Cande du.

SE > 2d

Ñ - '”.
' o Ll

a E a
= " Yo
3 UTA
J sE 3 MO A

+ ña: y
A
pi
moro
rre
SE es
Capítulo 7

CAMBRIDGE

En una sociedad como la inglesa de la primera mitad del siglo pasado, pasar
de un entorno social a otro constituía una forma de emigración. Del mismo modo,
conseguir una beca para Cambridge en 1935 significaba trasladarse a un país nue-
vo y desconocido (desconocido porque me resultaba un lugar mucho menos fa-
miliar que los que con anterioridad habían sido mi residencia). Excepto en un as-
pecto: tras un intervalo de tres años, ahora regresaba al mundo de la política y las
conversaciones que me había visto obligado a abandonar cuando dejamos Berlín.
Llegué a Cambridge con el firme propósito de ingresar por fin en el Partido Co-
munista y sumergirme en la política. En realidad no era el único. Mi generación
fue la más radical y la más roja de la historia de la universidad, y yo fui uno de sus
máximos exponentes. Sucedió también que mi llegada tuvo lugar en medio de la
que, teniendo incluso en cuenta un pasado marcado por nombres como Newton,
Darwin y Clerk Maxwell, probablemente constituiría la época de mayor esplen-
dor de la historia de un centro universitario que durante muchas décadas fue prác-
ticamente sinónimo de logros científicos británicos. Las dos no estaban total-
mente separadas: la década de los treinta fue uno de los pocos períodos en los que
una proporción inusual de científicos naturales eminentes se radicalizó política-
mente. Me veo obligado a añadir que los logros científicos de Cambridge de
aquellos años han sobrevivido mejor que los del radicalismo político de los estu-
diantes de dicha universidad. De estos últimos han sido pocos los que han dejado
huella, incluso en la memoria pública, con la excepción de uno no demasiado im-
portante, efecto indirecto del comunismo de los años treinta, los «espías de Cam-
bridge».
Como fui uno de los estudiantes comunistas de Cambridge más destacados de
la segunda mitad de la década de los treinta, la mayoría de los lectores que perte-
necen a las generaciones de la Guerra Fría sin duda se preguntarán qué sabía de
los citados «espías». Debería también dar una respuesta empezando por el prin-
cipio. Sí, conocí a algunos de ellos. No, no sabía que estaban trabajando o habían
trabajado para los servicios secretos soviéticos hasta que la noticia salió a la luz.
Los «cinco pesos pesados» (Blunt, Burgess, Cairncross, Maclean y Philby) per-
tenecían a una generación de estudiantes anterior a la mía, y mis coetáneos no
102 AÑOS INTERESANTES

asociaban a ninguno de ellos con el Partido Comunista, a excepción de Burgess,


al que consideramos un traidor cuando se dedicó a anunciar a bombo y platillo su
supuesta conversión a la derecha en cuanto salió de la universidad. No conocí
personalmente a ninguno de ellos antes de la guerra, sólo tuve un encuentro ca-
sual después de 1945 con Blunt y Burgess. Lo que sé de ellos no me llegó a tra-
vés del mundo de la política, sino del entorno de los Apóstoles (véase el capítulo
11, pp. 178-181) o a través de amigos homosexuales o de supervivientes de la cama-
rilla de Oxbridge de entreguerras, tales como Isaiah Berlin, que no sabía reprimir su
afición al chismorreo acerca de la gente que conocía. Sólo recuerdo a Burgess de
dos cenas anuales de los Apóstoles: la que presidió en 1948 en el Real Automó-
vil Club (un lugar tan extraño como cabía esperar), recogida en las memorias de
Michael Straight, al que Blunt intentó reclutar para los soviéticos,' y la que yo or-
ganicé a finales de los cincuenta en un efímero restaurante portugués de Frith
Street, en el Soho, para la cual, a sabiendas de su nostalgia por Inglaterra, le en-
vié una invitación dirigida a «Guy Burgess, Moscú». Recuerdo la primera oca-
sión porque Burgess pidió que acordáramos la no admisión de los católico-roma-
nos en los Apóstoles, pues su compromiso con el dogma de la Iglesia iba en
contra de la honestidad intelectual pilar de la sociedad. Y la segunda porque me
despertó un día a últimas horas de la madrugada en Bloomsbury con una llamada
telefónica desde Moscú, lamentando no poder acudir a la cena, y, supongo, ase-
gurándose así de que mi teléfono a partir de entonces fuera intervenido. Su men-
saje contribuyó a que la cena fuera un gran éxito. De haber conocido bien a An-
thony Blunt, no habría cometido una cruel metedura de pata de la que todavía hoy
estoy arrepentido. Cuando me senté a su lado en el bar en el transcurso de otra
cena de los Apóstoles en el Soho, poco después de la partida de Burgess y Ma-
clean, e hice algunos comentarios irónicos no exentos de cinismo, yo no tenía ni
idea del fuerte vínculo emocional existente entre él y Guy Burgess. Mis palabras
tuvieron que herirle, pero ¿cómo iba a saberlo yo? Su rostro, de facciones alarga-
das, elegante y de aspecto algo arrogante, nunca expresaba emociones que él no
quisiera manifestar. Según su tutor soviético, era el más duro del grupo. Un hom-
bre capaz de un autocontrol tan implacable que se pasó el día que fue desenmas-
carado corrigiendo tranquilamente unos exámenes en casa de un amigo, asediado
por todo tipo de periodistas y reporteros del tres al cuarto.
Conocí a los estudiantes de mi época militantes del Partido que se hicieron
agentes soviéticos; y es seguro al 99 por ciento que no fueron reclutados para esa
tarea, la cual, en general, prácticamente no tenía nada que ver con las actividades
públicas de un partido político legal y, de ser descubierta, podría haber sido con-
siderada un descrédito para ellos. Sabíamos que ese tipo de trabajo se llevaba a
cabo, sabíamos que no debíamos hacer preguntas al respecto, respetábamos a los
que lo hacían, y la mayoría de nosotros —yo desde luego— habría aceptado esa
responsabilidad de habérnosla encomendado. En los años treinta las lealtades no
se establecían entre países, sino a través de ellos.*

* «En todas las sociedades se registró el enfrentamiento entre las fuerzas pro y antifascistas. No
ha habido nunca un período en el que contara menos el patriotismo, en el sentido de lealtad automá-
CAMBRIDGE 103

Tras este pequeño inciso, volveré al Cambridge de los años treinta. Primero
resulta imprescindible comprender, a pesar de todas las continuidades aparentes,
cuán distinto era entonces de lo que es en la actualidad.
He mantenido un vínculo con Cambridge desde el día que llegué allí para rea-
lizar mi examen de becario en 1935, o mejor dicho con el King's College, pues
(aparte de organizar mi examen de licenciatura en letras y de doctorado) la uni-
versidad me ha mantenido constantemente a distancia. Por otro lado, mis lazos
con el King's College nunca se han roto. Desde 1935 no ha habido ni un solo día,
ni una sola noche, ni una sola estación del año, ni una fase de mi vida en la que
no haya admirado desde ese puente escarpado sobre el río Cam, a través de la
gran extensión de cesped infinita del fondo, la combinación extraordinaria que
conforman el gótico austero de la parte posterior de la capilla, que no permite ni
siquiera imaginarnos las maravillas que oculta en su interior, y la elegancia die-
ciochesca, igualmente contenida, del Gibbs Building: y siempre me deja atónito
y me corta la respiración como el primer día. Poca gente ha tenido mi suerte.
Para los jóvenes que, como los estudiantes del King's College, se pasaron
toda la carrera dentro de esta institución, Cambridge era como disfrutar en públi-
co de la compañía constante de una mujer admirada y anhelada por todo el mun-
do: podría decirse que era como acudir a todas las fiestas y saraos con la Prima-
vera de Botticelli. (El aspecto doméstico de la vida en un college en los años
treinta —como el hecho de orinar en el lavamanos del cuarto del fámulo de la
universidad, pues el lavabo más cercano quizá se encontraba a una distancia de
tres pisos, un patio y un sótano— podía resultar mucho menos inspirador.) Sin
embargo, hasta la mayor parte de los estudiantes que se pasaban al menos varios
de sus años de carrera en algún cuartucho apartado de una casa victoriana no po-
día escapar a la viva fuerza de los siete siglos de enseñanzas y aprendizajes de
Cambridge. Todo estaba concebido para convertirnos en pilares de una tradi-
ción que se remontaba al siglo xm, aunque algunas de sus expresiones aparente-
mente más añejas, como el Festival de Clases y Canciones Navideñas celebrado
en Nochebuena en la Capilla del King's College habían sido inventadas en reali-
dad apenas unos años antes de mi llegada a la institución. (Muchos años después
este hecho inspiraría una conferencia y un ensayo sobre La invención de la tradi-
ción.y Los estudiantes vestían sus negras togas cortas para asistir a las clases y a
las supervisiones, para las cenas colectivas obligatorias que tenían lugar en las sa-
las del college y (con los bonetes) durante sus salidas nocturnas por la calle, vi-
gilados atentamente por unos censores provistos de togas más amplias y bonetes
más importantes, y asistidos por sus «mastines». Los profesores iban a las aulas
vestidos con sus largas togas ondeantes y los birretes colocados con precisión so-
bre sus cabezas.? Los alumnos leían la bendición de la mesa en latín ante la mul-

tica al gobierno nacional. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, al frente de los gobiernos de al me-
nos diez viejos estados europeos se hallaban unos hombres que, cuando comenzó (en el caso de Es-
paña, al estallar la guerra civil), eran rebeldes, exiliados políticos o, como mínimo, personas que con-
sideraban inmoral e ilegítimo a su propio gobierno». Eric Hobsbawm, Historia del siglo xx
(Barcelona, ed. en rústica, 2000, p. 150).
104 AÑOS INTERESANTES

titud en pie antes de cenar y de iniciar las clases en antiguas capillas. (Irónica-
mente, el deán de la capilla del King's College me hizo leer un fragmento del li-
bro de Amós, lo más parecido a un discurso de militancia bolchevique en el An-
tiguo Testamento.) El pasado de Cambridge, al igual que el pasado de disfraces
ceremoniales de la vida pública británica, no era, por supuesto, una sucesión cro-
nológica del tiempo, sino una confusión sincrónica de las reliquias que se habían
conservado. Se suponía que la gloria y la perpetuidad de siete centurias debían
servirnos de fuente de inspiración, tenían que hacernos sentir seguros de nuestra
superioridad y prevenirnos ante cualquier tentación de cambio considerado en-
fermizo. (En la década de los treinta estos supuestos fracasaron estrepitosamente
en su propósito.) La principal aportación de Cambridge a la teoría y la práctica
políticas, como describió brillantemente el filólogo clásico F. M. Cornford en su
opúsculo Microcosmographia Academica (1908), fue «el principio de la ocasión
inmadura». Fuera lo que fuese lo que se propusiera, la ocasión de hacerlo todavía
no estaba madura. Dicho principio estaba fuertemente respaldado por el de la
«cuña de ingreso». Ni que decir tiene que vivimos nuestras vidas de estudiante a
un nivel muy por debajo del de los maestros más diestros en esos principios, pero
aquellos de nosotros que nos hicimos profesores pronto descubrimos su fuerza.
Cambridge ha sufrido un cambio tan profundo a partir de los años cincuenta
que resulta difícil comprender lo aislada y parroquial que era en los treinta, in-
cluso a nivel académico (aparte de su incomparable reputación, tanto nacional
como internacional, en materia de ciencias naturales). Exceptuando la economía,
de gran prestigio internacional, la universidad se negaba a reconocer las ciencias
sociales. Las asignaturas de humanidades que se impartían eran, en el mejor de
los casos, desiguales. Por imposible que parezca, fuera del departamento de cien-
cias naturales apenas había interés por la investigación; interés que, en el caso del
doctorado de letras, era totalmente inexistente, pues estaba considerado una rare-
za germánica y, muy posiblemente, una afectación característica de la clase me-
dia-baja. Incluso antes de que estallara la guerra Cambridge contaba con menos
de 400 estudiantes dedicados a la investigación.* Seguía siendo esencialmente un
punto y final en los estudios de los chicos, y en menor medida de las chicas, que
tenía una doble función. Titularse en Cambridge con sobresaliente, o sobresa-
liente y matrícula de honor (nota que se daba en ocasiones contadas), era, de he-
cho, extremadamente arduo, pero aún era más difícil la no consecución de ningún
título, porque prácticamente se regalaban los «aprobados», e incluso los notables
bajos. Recuerdo la discusión que se entabló en una reunión de los examinadores
encargados de valorar las pruebas para la diplomatura en Económicas a princi-
pios de los cincuenta —me encargué de la revisión de los exámenes de historia
económica durante unos cuantos años— cuando decidimos, no sin cierta ironía,
que a aquel que supiera la diferencia entre producción y consumo se le debía dar
un aprobado. Típico de esta dicotomía era que tales diplomas fueran conocidos
(entre el profesorado) como «Aprobados del Trinity», pues el Trinity College, el
mismo en el que estudiara Isaac Newton, acogía a un gran número de jóvenes que
correspondían a esa descripción así como, en esa época, probablemente más ga-
nadores del premio Nobel y aspirantes a él que cualquier otra institución univer-
CAMBRIDGE 105

sitaria de su envergadura del planeta. Cuando llegué a Cambridge, un futuro pre-


mio Nobel, R. L. M. Synge, ya era un estudiante investigador de bioquímica, y
otro, J. C. Kendrew, estaba a punto de empezar su primer año.
Las autoridades de los colleges y de la universidad se hubieran quedado sin
lugar a dudas atónitas y horrorizadas ante el Cambridge del 2000, lleno de «par-
ques científicos», negociaciones comerciales con empresarios globales y «las
agujas de Cambridge (que) no sueñan con la erudición, sino con el beneficio eco-
nómico». La suya era una ciudad de provincia, modesta y reservada, situada en
un extremo de East Anglia. La falta de industria, más que verse ensombrecida,
quedaba oculta por la existencia de la universidad, de la que la ciudad dependía
en gran medida de una forma anticuada, a saber proporcionando a los colleges
porteros, personal de servicio y patronas para la mayoría de los estudiantes uni-
versitarios que no habían podido alojarse en los edificios del college propiamen-
te dicho, y a los 5.000 estudiantes, a los que se les consideraba casi unos rica-
chones, múltiples incentivos para gastar más de lo que podían permitirse. Según
parámetros más modernos, carecía sorprendentemente de lugares donde ir a co-
mer, aunque el Arts Theatre, una de las muchas iniciativas de Maynard Keynes,
había sido inaugurado recientemente y albergaba en su interior lo que acabaría
convirtiéndose en un restaurante de moda. Había diez cines. (Ir al cine era lo bas-
tante habitual entre los catedráticos para que en 1938 un ensayo titulado De Fra-
tribus Marx [Sobre los hermanos Marx] fuera propuesto para uno de los premios
de Clásicas.)
Lo que hacía peor el parrioquialismo de Cambridge era que el lugar circuns-
cribía dentro de los muros del college las vidas de los profesores que residían allí
de forma permanente —a diferencia de los estudiantes que pasaban sólo veinti-
cuatro semanas al año allí—, la mayoría eruditos solteros, circunstancia que por
aquel entonces seguía siendo muy habitual. La Segunda Guerra Mundial, que en-
vió a muchos de ellos a un mundo exterior más amplio —aunque a veces no fue-
ran más allá del centro de descifrado de mensajes en Bletchley— todavía estaba
por llegar. Parecía como sí alguno de ellos tuviera conocimiento del mundo exis-
tente más allá de Royston, localidad a menos de veinte kilómetros al sur de Cam-
bridge, sólo de oídas. De hecho, en comparación con la Universidad de Oxford,
la de Cambridge se encontraba sorprendentemente alejada de los centros de la
vida nacional, lo que quizás explique por qué, a diferencia de Oxford, ningún
alumno suyo del siglo xx llegó a primer ministro. Norfolk, donde los profesores
iban de vacaciones, por no citar Newmarket, sede del famoso hipódromo, parecía
estar mucho más cerca que Londres.
Así era el lugar en el que desembarqué, procedente de una familia en la que
ninguno de sus miembros había acudido a una universidad y de una escuela que no
había enviado a nadie a Cambridge. No era como la universidad que me había
imaginado. (Al poco tiempo, durante las vacaciones, tuve la ocasión de descubrir
y frecuentar una que respondía a mi idea de «verdadera» universidad, a saber la
London School of Economics.) Cambridge era apasionante, era maravillosa, pero
costaba acostumbrarse a ella, sobre todo en el caso de un recién llegado que no
conocía a nadie mientras, por lo que yo veía, todos los demás conocían a alguien
106 AÑOS INTERESANTES

(a un hermano, a un primo o, como cae por su propio peso, a otros estudiantes ve-
teranos que habían acudido a su misma escuela). Los profesores habían enseñado
incluso a los padres y abuelos de algunos de ellos. No tenía ta más mínima idea de
que Cambridge fuera el centro de aquel entramado de matrimonios de familias
de carrera, la «aristocracia intelectual» de mi amigo y compañero en Cambridge,
Noel Annan, que ha desempeñado un papel tan destacado en Gran Bretaña, aun-
que nadie en el King's College lo desvelara de inmediato. Seguía habiendo mul-
titud de Ricardos y Darwins, Huxleys, Stracheys y Trevelyans, tanto entre los es-
tudiantes como entre los profesores. Por otro lado, nada era más obvio que el
hecho de que Cambridge estaba influenciada por las costumbres tribales de las
escuelas privadas británicas, de las que todavía procedían la mayoría de los estu-
diantes de humanidades, y que los que eran como yo conocían sólo por las publi-
caciones juveniles destinadas a quienes no iban a ese tipo de instituciones. Por
ejemplo, para sorpresa mía, la vida académica sufría todas las tardes una inte-
rrupción de dos o tres horas, momento en el cual se suponía que los jóvenes de-
bían practicar juegos y deportes. Era cuando me encontraba rodeado de alumnos
procedentes de centros tales como Eton (que seguía manteniendo un vínculo es-
pecial con el King's, pues en 1440 el rey Enrique VI había fundado ambas insti-
tuciones), Rugby, Charterhouse y una infinidad de muchachos provenientes de
otras escuelas importantes y, en ciertos casos, de otras menores prácticamente des-
conocidas. Dispuesta a proveer a un público semejante, la firma Ryder and Amies,
todavía presente en King's Parade, frente a la Iglesia Universitaria de St. Mary y
la Senate House, almacenaba 656 corbatas de las antiguas escuelas, de los colle-
ges, clubs y otras instituciones, de diseño propio si era necesario, así como som-
breros, blazers y otras prendas propias del estudiante tradicional de Cambridge.*
No había delegados, pero el semanario estudiantil Granta publicaba regularmen-
te el perfil de una o varias personas consideradas importantes, por ejemplo, el de
los presidentes de los clubs deportivos o sociales más relevantes, bajo el título
«In Authority». (El perfil de los editores salientes del semanario aparecía bajo el
modesto titular de «In Obscurity».)
En la práctica, para los estudiantes nuevos la venida significaba su co-
llege. Ser del King's lo hacía todo más fácil. Como tenían derecho a residir en el
college, eran enviados en masa a un callejón lóbrego llamado por todos The
Drain («la alcantarilla»), y así tenían la oportunidad de conocerse unos a otros;
además, las costumbres propias de King's favorecían la informalidad en las rela-
ciones entre profesores y alumnos, entre los estudiantes de más antigijedad y los
de menos. No puedo decir que yo fuera un ejemplo clásico del residente del
Kings —el college se encontraba en su apogeo social y era el centro teatral y mu-
sical de Cambridge—, ni que mi persona supusiera un tipo de interés especial
para su elite. Por ejemplo, nunca tuve la ocasión de conocer a su miembro más fa-
moso, Maynard Keynes. No obstante, el King's era liberal y tolerante, incluso
con los aficionados a los juegos de equipo, los creyentes religiosos, los conserva-
dores, los revolucionarios y los heterosexuales, y hasta con los poco agraciados
físicamente procedentes de escuelas públicas.
Afortunadamente, a pesar de su preboste, también se respetaba el intelecto en
CAMBRIDGE 107

esta institución que tenía un sentido del deber hacia los estudiantes sobresalien-
tes. Después de la guerra, antes de que transcurriera un año desde mi salida del
Ejército, obtuve un puesto de profesor universitario gracias a las referencias es-
critas en mi currículum de carrera por mi supervisor de antes del conflicto bélico
mundial, Christopher Morris, del que debo admitir que era un maestro en este gé-
nero de composición literaria. Como también fue él quien en un primer momen-
to se encargó de entrevistarme para la concesión de mi beca, sospecho que fue
precisamente su recomendación lo que me abrió las puertas del King's College.
Unos cuantos años mayor que yo y —hecho insólito en el centro— hombre de fa-
milia, era un profesor típico de la vieja escuela, que originariamente había sido
maestro, o probablemente tutor personal. Su vocación consistía en hacer que el
muchacho de talento medio procedente de una escuela privada consiguiera su no-
table en el Tripos.* Además se dedicaba a plantear las que él denominaba «cues-
tiones socráticas», esto es, obligaba a sus alumnos a descubrir qué habían escrito
O qué pretendían escribir en sus trabajos semanales. En mi caso funcionó a la per-
fección, incluso cuando me negaba a aceptar sus observaciones críticas acerca de
mi estilo en prosa. Yo no lo tenía en gran consideración, y nos tratábamos con
distancia, pero tengo una gran deuda contraída con él.
Mi relación con los tres historiadores importantes del college fue menor.
Como profesores, dos de ellos ya no se encargaban de supervisar a los estudian-
tes: el pequeño, agudo, eminente e increíblemente conservador F. A. Adcock,
profesor de Historia Antigua, y el descomunal y desmañado John Clapham, que
acababa de retirarse de la cátedra de Historia Económica, autor de aquella obra
única en su especie del Cambridge de entreguerras, una obra maestra sobre un
tema de gran relevancia, a saber los tres volúmenes de su Economic History of
Modern Britain (1926-1938). Era un apasionado del montañismo, afición que en-
cajaba con el talante de King's; pero también era un hombre felizmente casado y
firmemente apegado al inconformismo del norte de Inglaterra, de donde proce-
día. (Nadie hubiera imaginado que tanto el preboste Sheppard como Maynard
Keynes procedían de familias baptistas de provincias.) Ojalá hubiera podido
aprender más del tercero, John Saltmarsh, que fue supervisor mío, pues apenas
publicó nada, pero vertió toda su enorme erudición en las clases a las que no asistí.
El preboste Sheppard fue la figura que presidió desde 1933 hasta 1954 el des-
tino del college (cuyas finanzas, aunque no lo sabíamos, marchaban bastante bien
gracias a la perspicacia de su brazo derecho y compañero de juego Maynard Key-
nes, Apóstol como él). Por aquel entonces tenía cincuenta y tantos años, pero
como su espesa cabellera había encanecido durante la Primera Guerra Mundial,
tenía el aspecto de un anciano caballero, rondando con paso inseguro por el co-
llege vestido con trajes oscuros bien aprestados y el cuello de la camisa almido-
nado, y diciendo «Dios te bendiga, muchacho» a los estudiantes (sobre todo a los
más apuestos) que encontraba a su paso. Todos los domingos, al anochecer, or-
ganizaba sesiones de puertas abiertas en la sala del preboste, y solía sentarse en

* Examen de la Universidad de Cambridge para la obtención del título de Diplomado en Huma-


nidades (Bachellor of Arts). (N. del t.)
108 AÑOS INTERESANTES

el suelo entre los jóvenes haciendo ver —o quizás intentándolo de verdad— que
encendía su pipa para dar pie a las charlas de forma más distendida. Fue en una
de esas reuniones donde conocí por primera vez a un ministro del Gobierno, un
personaje lleno de tópicos con unos ademanes muy pomposos al que Neville
Chamberlain había nombrado recientemente para que se encargara de coordinar
la defensa de Gran Bretaña. Como era de esperar, confirmó todos mis prejuicios
contra aquel Gobierno de contemporizadores.
Los estudiantes se divertían con el preboste como si se tratara de la estrella de
un número de variedades, durante los intervalos de las reuniones de seminario y
en la sala de conferencias, que utilizaba como si fuese un escenario.” No era una
persona respetada, pero a menudo inspiraba ternura, y no dejaba de ser un senti-
mental. De hecho, durante toda su vida fue como un niño mimado de carácter
bastante espantoso que, con el paso del tiempo, se vio privado del encanto, las ga-
nas de disfrutar y el liberalismo de su época de juventud. A medida que se hizo
mayor, se volvió un monárquico a ultranza. Filólogo clásico, hacía tiempo que
había dejado de investigar, y sus colegas en general habían dejado de tenerlo en
consideración. Un fracaso como académico y como director de college —nunca
llego a ser vicerrector, cargo con el que habitualmente se recompensaba incluso
alos directores más mediocres de los colleges—, se convirtió en un enemigo acé-
rrimo de la búsqueda del saber. El King's quizá fuera el centro del beau monde
de Cambridge en los años treinta, pero no constituía un college que se distinguie-
ra académicamente (excepto en Económicas, departamento sobre el que Sheppard
no ejercía control alguno). Estaba en contra de las ciencias. «¿King's College, en
Cambridge?» exclamaba el presidente de Harvard. «¿No es ese lugar en el que se
atacan las ciencias naturales desde la cátedra?» Como estudiantes desconocíamos
casi por completo la malicia y el rencor que se escondían tras su máscara de be-
nevolencia senil intencionadamente teatral. No obstante, aunque haya sido una de
las pocas personas en mi vida por la que he sentido verdadero odio, no puedo de-
jar de experimentar una cierta pena por lo desdichado de sus últimos años, en el
transcurso de los cuales, no siendo ya preboste y no pudiendo concebir un Kings
que no fuera una extensión de su propia personalidad, en claro declive mental
optó por desempeñar el último de sus papeles en el escenario del college, a saber,
el de un Rey Lear de pelo enmarañado que se colocaba en las puertas de acceso
del centro, denunciando en silencio las injusticias que se habían cometido con él.
Las otros dos catedráticos con los que me relacionaba eran el tutor y el deca-
no, así como los profesores de historia. El tutor, Donald Beves, era un hombre
corpulento, bonachón y risueño, actor aficionado —su recreación de Falstaff era
muy aplaudida— y entusiasta coleccionista de cristal de época georgiana y de los
Estuardo, cuyas piezas exponía en sus confortables dependencias, desde las que
examinaba los problemas disciplinarios de los jóvenes con un interés intermiten-
te por los detalles de índole administrativa. Su especialidad era el francés, y man-
tenía un contacto regular con ese país realizando durante las vacaciones viajes
gastronómicos con un grupo de amigos en su Rolls-Bentley. No se sabe que pu-
blicara nada sobre esa lengua o su literatura. Muchos años más tarde, como su
apellido constaba de cinco letras y empezaba por B como el de Anthony Blunt,
CAMBRIDGE 109

un periodista, interpretando mal una filtración, sugirió la posibilidad de que se


tratara del famoso «tercer» o «cuarto» espía de Cambridge al que buscaban todos
los directores de periódicos por aquel entonces. La idea de que Donald Beves
quizá fuera un agente soviético sorprendió a todos los que le habían conocido por
parecer más absurda incluso que la sospecha, también propagada durante algún
tiempo en el momento de máxima obsesión por todo lo relacionado con el espio-
naje, de que otro bolchevique encubierto era el muy distinguido profesor A. C.
Pigou, catedrático del King's durante cincuenta y siete años, fundador de la eco-
nomía del bienestar, y célebre (junto con el gran físico J. J. Thompson) por ser el
hombre peor vestido de Cambridge. De todos modos, Pigou, otro solterón empe-
dernido, era al menos un pacifista, cuando no reflexionaba sobre cuestiones de
economía e invitaba a atractivos alumnos inteligentes y atléticos a escalar las ro-
cas de su finca en el Distrito de los Lagos.
En realidad, salvo una supuesta excepción, los vínculos que mantenían los
profesores del King's con el espionaje tenían que ver con los servicios secretos
británicos y no con los soviéticos. Los miembros del college, a cuya cabeza figu-
raba F. E. Adcock, un hombre de baja estatura y regordete que posteriormente fue
profesor de Historia Antigua, se habían encargado de organizar la sede británica
de descifrado de mensajes en la Primera Guerra Mundial, y al menos diecisiete
profesores del King's fueron reclutados por Adcock para el centro mucho más fa-
moso que, con el mismo objetivo, se estableció en Bletchley durante la Segunda
Guerra Mundial, entre los que probablemente se encontraba el único genio del
King's de mis años de estudiante, el especialista en lógica matemática Alan Tu-
ring, al que recuerdo como un joven pálido y desgarbado, aficionado a lo que hoy
llamaríamos jogging. La persona a la que generalmente se le atribuía ser el caza-
talentos del college para los servicios secretos —casi todos los colleges del Ox-
bridge contaban al menos con uno—, era el decano, Patrick Wilkinson, hombre
excepcionalmente cortés y agradable, especialista en clásicas, con una media
sonrisa constantemente dibujada en su rostro y una cabeza alargada muy poco
poblada que me recordaba, no sé por qué, al John Silver «el largo» de la Isla del
tesoro. Para sorpresa de todos, regresó de Bletchley casado una vez finalizada la
guerra. A diferencia del preboste, estaba dedicado al college y a sus miembros de
forma sincera, profunda y altruista. Durante muchos años fue el responsable del
informe anual del centro en el que aparecían los obituarios completos, aunque a
veces no totalmente explícitos, de todos los miembros de King's sin excepción,
por oscuros que fueran: un documento cuya elegancia literaria se correspondía (y
sigue correspondiéndose) con su incalculable valor sociológico.
En los años treinta en Cambridge ya no se prestaba demasiada atención al ob-
jetivo de las universidades medievales, la instrucción para el ejercicio de profesio-
nes en las que se requería una serie de formas especiales de conocimientos —cle-
ro, justicia y medicina—, aunque la institución cubría los primeros estadios de su
aprendizaje. El objetivo de Cambridge, al menos en el campo de las humanida-
des, no consistía en preparar a expertos, sino en formar a los miembros de una
clase dirigente. En el pasado esto se había llevado a cabo partiendo de una edu-
cación en los clásicos de la antigua Grecia y, sobre todo, de Roma, alcanzada
110 AÑOS INTERESANTES

principalmente mediante el ejercicio de prácticas esotéricas tales como la com-


posición de versos en latín y en griego. Esa tradición seguía viva. En la convo-
catoria de 1935, aproximadamente unas setenta y cinco personas (frente a unas
cincuenta respectivamente en Historia y Ciencias Naturales) ganaron becas o
premios extraordinarios en el departamento de Clásicas, y la mayoría de ellas por
supuesto procedía de escuelas privadas, pues no eran muchos los colegios públi-
cos como el mío en los que se daba griego. Pero desde finales del siglo x1x, la his-
toria había pasado a ser, cada vez más, el vehículo de una «educación general
multiuso» en Cambridge. Por eso la elegían centenares de estudiantes, aunque
casi ninguno con vistas a utilizarla para ganarse la vida, con la excepción, quizá,
de los que querían ser profesores. No era una materia de grandes exigencias a ni-
vel intelectual.
Los elementos esenciales de una educación en Cambridge, aparte de las cien-
cias naturales, eran el trabajo escrito semanal, compuesto para una sesión priva-
da con un «supervisor», y el Tripos, el examen de diplomatura dividido en dos
partes, que se pasaba al final de un curso anual y de un curso bienal. Las clases
tenían una importancia menor. Tenían como propósito principal ayudar a pasar el
Tripos a todos aquellos que necesitaban mejorar su nota en los llamados «cursos
de pan con mantequilla». Los buenos estudiantes se daban cuenta enseguida de
que podían sacar más provecho de una hora de lectura en las magníficas bibliote-
cas del college, la facultad y la universidad, que de una hora escuchando un dis-
curso poco interesante. Aparte de las de la «asignatura especial» de mi último año
de carrera, dudo de haber asistido después del primer curso a las clases de cual-
quier asignatura de forma habitual, con la excepción de las de historia económi-
ca impartidas por M. M. Postan, cuyo contenido intelectual era tan apasionante
—£n esa época escribí sobre «aquel espíritu de entusiasmo propio de un predica-
dor protestante» que impregnaba sus clases—* que sacaba a relucir lo mejor de
los estudiantes de historia de mi generación cada día a las nueve de la mañana.
Los buenos estudiantes podían acabar no asistiendo apenas a ninguna clase, pero
a nadie parecía importarle. Aprendíamos más con la lectura y las conversaciones
que entablábamos con otros universitarios aplicados.
La obtención de un título, por no decir un buen título, no era la única ambi-
ción de los jóvenes hombres y mujeres que se encontraban en un lugar con tantas
cosas interesantes que hacer como Cambridge, y que además gozaban de más
tiempo disponible que la mayoría de los adultos. Yo mismo no tuve ninguna di-
ficultad en combinar una buena preparación académica que me permitiera pasar
bien los exámenes con una actividad periodística universitaria muy dinámica y la
exhaustiva labor en el Club Socialista y en el Partido Comunista. Y todo ello sin
tener en cuenta el tiempo que empleaba en charlas extracurriculares, vida social,
pasear en barca por el Cam, la búsqueda de la amistad y del amor, etc. Parecía que
había tiempo para casi todo. Quizá las dos únicas actividades que empecé, pero
que abandoné, fueron el curso universitario de ruso impartido por la formidable
Elizabeth Hill —hecho que me ha confinado a seguir siendo un cosmopolita ex-
clusivamente occidental— y el Club de la Unión para debates públicos de Cam-
bridge (conocido como «la Unión»), cuyas charlas solían ser consideradas como
CAMBRIDGE 111

campo de entrenamiento de los futuros políticos. No recuerdo qué fue lo que me


empujó a abandonar la Unión, a pesar de que mis primeros pasos recibieron el res-
paldo del entonces presidente, de quien luego descubrí que era un miembro clan-
destino del Partido. Circunstancia que, sin lugar a dudas, permitía ahorrar dinero.
Tan pronto como llegué mis tendencias políticas quedaron al descubierto, y
fui invitado inmediatamente a unirme a la Rama Estudiantil de Cambridge del
Partido Comunista. Al final acabé siendo uno de los tres miembros de su Secre-
tariado, la función política más alta que he desempeñado. Las memorias de uno
de mis contemporáneos se equivocan al decir que fui nombrado secretario gene-
ral en 1938, pero están en lo cierto al hacer la observación de que yo por natura-
leza no respondía a la figura del líder.? Pero sus dirigentes de mayor prestigio se
habían marchado: el atractivo y moreno John Cornford, cuya fotografía aparecía
en todas las repisas de chimenea progresistas de Cambridge, para combatir y mo-
rir en España; y James Klugmann (vid infra) a París. El vivero más evidente del
espíritu revolucionario era el conjunto de dependencias, atiborradas de pósters y
panfletos, de Whewell's Court, en el Trinity, situadas exactamente debajo de las
de Ludwig Wittgenstein, que compartían el americano Michael Whitney Straight
y el bioquímico Hugh Gordon. Sin embargo, el Trinity era el núcleo del comu-
nismo de licenciados más que del de estudiantes. Este último era, por sorpren-
dente que pudiera parecer, Pembroke College, el cual, además de contar con uno
de los pocos profesores comunistas (el magnífico germanista Roy Pascal), acogía
a un buen número de camaradas, entre los que figuraban dos de los principales or-
ganizadores, David Spencer y Ephraim Alfred («Ram») Nahum, un científico na-
tural rechoncho, moreno, con una nariz muy grande, que irradiaba fuerza física,
energía y autoridad. Era hijo de un próspero comerciante sefardita de Manches-
ter del sector textil y, en opinión unánime, el líder estudiantil comunista más ca-
pacitado de mi generación. Permaneció en Cambridge durante la guerra como li-
cenciado en Física, y murió en 1941 por culpa de la única bomba alemana que
cayó sobre la ciudad. A diferencia de Ram Nahum (conocido sólo por los iz-
quierdistas), Pieter Keunemann, un cingalés (la isla todavía no se llamaba Sri
Lanka) muy ocurrente, elegante y con muy buena planta, que vivía con cierto lujo
en Pembroke, era un personaje importante dentro de la sociedad universitaria
—presidente de la Unión, entre otras cosas—, además de ser el afortunado novio
de la fascinante Hedi Simon de Viena (y Newnham), de la que me enamoré en
vano. (Después de licenciarnos, Pieter y yo alquilamos una casita minúscula jun-
tos en la Round Church Street, ya desaparecida, a pocos metros de la casa en la
que Ram perecería.) Aunque los dos éramos unos devotos militantes del Partido,
no creo que nadie hubiera augurado que aquel gallardo joven mundano, que me
dio a conocer los poemas de John Betjeman, sería durante una buena parte de su
vida posterior secretario general del Partido Comunista de Sri Lanka.
Por otro lado, todos esperábamos que el encantador y refinado Mohan Ku-
maramangalam, de Madrás, Eton y King's, también presidente de la Unión, ad-
mirado amigo de muchos de nosotros, se convertiría en una figura importante en
su India natal, como de hecho ocurrió. Al ser hindú, por supuesto Mohan no cons-
taba oficialmente en el Partido. Tampoco figuraban los otros «estudiantes de las
112 AÑOS INTERESANTES

colonias» (en su mayoría procedentes del subcontinente indio). Pronto me en-


contré trabajando con su especial «grupo de las colonias», dirigido, según una es-
pecie de tradición hereditaria, por una sucesión de historiadores del Trinity con
una debilidad por la historia del «Tercer Mundo». A diferencia de sus mentores,
los jóvenes «comunistas de las colonias» no tenían como meta el mundo acadé-
mico, aunque en él acabaron uno o dos de ellos. Ansiaban la liberación y la revo-
lución social en sus países. Entre ellos, a los dos del King's les fue mejor, pues el
modesto y desinteresado Indrajit («Sonny») Gupta, coetáneo de Mohan o algo
más joven que él, después de desempeñar diversos trabajos como líder sindical y
político, acabó ya en edad avanzada de secretario general del Partido Comunista
de la India y, durante un breve período de tiempo, fue ministro del Interior de su
país.
El Partido era, desde luego, mi pasión principal. Pero hasta para un comunis-
ta al ciento por ciento había sencillamente demasiado que hacer en Cambridge
para permanecer exclusivamente confinado a las labores de agitación, propagan-
da y organización, que en cualquier caso no eran mi fuerte. (Al final me di cuen-
ta y acepté a regañadientes que la única carrera verdaderamente atractiva, la de
«revolucionario profesional», esto es, la de funcionario del Partido, no estaba he-
cha para mí, y me resigné a ganarme la vida de un modo menos intransigente.)
Por supuesto todo era política en cierta manera, aunque no en el sentido de los
años siguientes a 1968, según el cual «lo personal es político». Pensábamos que
lo que deseáramos personalmente no tenía ningún interés para el Partido siempre
y cuando no entrara en conflicto con sus directrices. Pero nuestro deber no sólo
consistía en obtener buenos títulos, sino también llevar el marxismo a nuestro
trabajo, del mismo modo que la política afectaba a las actividades de los que que-
rían dedicarse al teatro o al periodismo estudiantil. No obstante, no puedo afirmar
con honestidad que escribiera en el semanario estudiantil Granta, en el que al fi-
nal ejercí de editor, principalmente por razones políticas; ni que éste fuera nunca
un periódico que destinara demasiado espacio a la política. Cuando reviso hoy en
día algunos de sus antiguos ejemplares, debo reconocer con tristeza que no era
una publicación muy buena, aunque el editor que me precedió, Charles Wintour,
lo supiera utilizar con éxito para entrar en el gallinero de lord Beaverbrook, con-
virtiéndose al final en el editor del Evening Standard londinense. En realidad me
parecía una cosa horrible, pero ambos pasamos un rato maravilloso en su despa-
cho de Market Square entre tazas de té, chismorreos y bromas, y además nos dio
una magnífica oportunidad de conseguir entradas de cine gratuitas: después de
editar el Granta, ser su crítico cinematográfico constituía la principal ambición
de un colaborador en potencia. Las sesiones filmográficas aportaban incluso un
territorio neutral en el que tenían cabida los amigos de distintas tendencias polí-
ticas, como por ejemplo el joven Arthur Schlesinger Jr., al que conocí en una de
ellas y que ya por aquel entonces era anticomunista y firme defensor de la refor-
ma del New Deal.
Capítulo 8

CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA

Todo lo que sucedía en Cambridge durante aquellos años estaba impregnado


de la conciencia de que vivíamos en un período de crisis. Con anterioridad a la as-
censión de Hitler al poder, la discreta radicalización estudiantil de la época se vio
precipitada casi con absoluta seguridad por la crisis económica mundial, la de-
sastrosa caída del Gobierno laborista de 1929-1931, y manifestaciones tan dra-
máticas de lo que significaba el paro y la pobreza en masa como las Marchas del
Hambre que se llevaron a cabo en las zonas industriales apagadas e inactivas. A
partir de 1933 pasó a ser cada vez más un movimiento de resistencia ante el avan-
ce de las dictaduras fascistas y la consiguiente guerra mundial que dicho avance
conllevaría sin duda alguna; esto quiere decir un movimiento dirigido contra los
Gobiernos británicos acobardados además de capitalistas e imperialistas, que no
hacían nada para detener el giro hacia el fascismo y la guerra. En la segunda mi-
tad de la década de 1930, y especialmente tras el estallido de la guerra civil espa-
ñola, ésa fue a todas luces la fuerza principal que se escondía tras el significativo
crecimiento del Club Socialista: el efecto de Múnich en Cambridge supuso que el
Cambridge University Socialist Club (CUSC) reclutara 300 nuevos miembros en
una semana.'
A lo largo de toda esa década la nube negra de la inminente guerra mundial
dominó nuestros horizontes. ¿Podíamos evitarla? En caso contrario, ¿cómo debía-
mos actuar? ¿debíamos acaso combatir «por el rey y la patria», principio al que
la Unión de Oxford había rechazado adherirse de forma notoria en 1933? Sin
duda no, ¿pero debíamos, en cualquier caso, luchar? El pacifismo dividía la iz-
quierda de Cambridge, o mejor dicho la torpe combinación del movimiento anti-
fascista y el antibelicista, pues iba mucho más allá de los grupos interesados en la
política de partidos y movimientos, e incluso más allá del ámbito de la religión
organizada. Como este pacifismo apolítico desapareció casi por completo tras la
caída de Francia en 1940, a menudo se olvida la fuerza que tuvo durante los años
treinta. De hecho, el pacifismo fue el único tema importante que dividió la iz-
quierda de Cambridge, pues dentro del Club Socialista la línea de amplia unidad
antifascista defendida por el Partido Comunista gozaba prácticamente de un apo-
yo unánime. Sólo un miembro destacado, Sammy Silkin, del Trinity Hall, aboga-
114 AÑOS INTERESANTES

ba por la postura oficial del Partido Laborista, siendo por consiguiente objeto de
aprecio como prueba del gran alcance ideológico del Club (a diferencia del pro-
pio Partido Laborista, que excluía toda organización que diera cabida a los comu-
nistas).
En general el CUSC significaba el «Cambridge rojo» de los años treinta, aun-
que literalmente esta definición fuera incorrecta, pues incluso en su momento de
mayor apogeo, a comienzos de 1939, apenas contaba con 1.000 miembros de los
casi 5.000 estudiantes y, cuando ingresé en la universidad en otoño de 1936, con
sólo unos 450.? El Partido nunca tuvo mucho más de 100 afiliados. No obstante,
teniendo en cuenta los orígenes familiares, el entorno sociopolítico y las costum-
bres tradicionales de los estudiantes de las universidades más antiguas, así como
las tendencias políticas abrumadoramente derechistas de los universitarios de la
Europa occidental y central de entreguerras, el dominio ejercido por la izquierda
tanto en Oxford como en Cambridge durante los años treinta resultaba bastante
sorprendente. Y más considerando que la izquierda, con la excepción de la Lon-
don School of Economics, no era particularmente fuerte en los demás centros bri-
tánicos de educación superior.*
Pero más significativo aún, la transformación política de Cambridge se pro-
dujo desde abajo. La política característica de los profesores de la institución era
sin lugar a dudas la del centro moderado y no (como ocurría en Oxford) fuerte-
mente conservadora, pero entre ellos era raro encontrar a partidarios prominentes
del Partido Laborista, y los profesores de ideología comunista podían contarse
con los dedos de una sola mano. Incluso una campaña tan poco controvertida
como la organizada nominalmente por el Consejo de Cambridge por la Paz, en la
que se consiguió en otoño de 1938 la entonces sustanciosa suma de 1.000 libras
esterlinas con destino a las mujeres y niños damnificados de la España republica-
na, recibió el apoyo oficial de sólo dos directores de los colleges (St. John”s y
King's), seis profesores —sólo uno (M. M. Postan) de Historia—, un eminente
profesor pacifista y Maynard Keynes.? En el ámbito de las ciencias naturales fue-
ron los jóvenes físicos y bioquímicos de las dos centrales eléctricas intelectuales,
Cavendish y el Laboratorio Bioquímico, quienes hicieron de Cambridge una ins-
titución roja. Pero las ciencias de la universidad siguieron su propio trayecto en el
ámbito político, realizando sus campañas en torno al Grupo Antibelicista de los
Científicos de Cambridge, que influiría en la conciencia de la sociedad principal-
mente demostrando la incapacidad de las defensas del Gobierno frente a los ata-
ques aéreos y a los gases tóxicos durante la guerra. Hasta finales de 1938 no se

* Su influencia en la LSE era fácil de entender. Fundada por dos grandes fabianos, Sidney y Bea-
trice Webb, dedicada exclusivamente a las ciencias políticas y sociales, dirigida por el que luego se-
ría el arquitecto del sistema de seguridad social británico, William Beveridge, dueña de una facultad
cuyos profesores más carismáticos y prominentes fueron unos socialistas conocidos por toda la na-
ción —Harold Laski, R. H. Tawney—, se situaba en una determinada izquierda casi ex officio. Por ese
motivo atrajo a extranjeros de dentro y fuera del imperio. Y aunque eso no fuera decisivo a la hora de
que optasen por ella los estudiantes británicos, en su gran mayoría la elite de una primera generación
de becarios y becarias pertenecientes a familias londinenses cuyo estatus social fluctuaba entre la cla-
se obrera y la clase media-baja, probablemente ejerciera una influencia sobre ellos después de su in-
greso en el centro.
CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA 115

estableció un grupo de la facultad de científicos en el seno del Club Socialista.


Aparte de la sección de Ciencias Naturales, no cabe la menor duda de que fue la
conversión de los estudiantes lo que hizo de Cambridge una institución roja.
¿Quiénes eran los rojos de Cambridge? La pregunta tiene una respuesta más
fácil en el caso de los comunistas menos numerosos que en el del CUSC. Antes
de la aparición del antifascismo y del Frente Popular, hubo algunos aristócratas,
como por ejemplo uno de pomposo nombre, A. R. Hovell-Thurlow-Cumming-
Bruce, posteriormente juez de gran magnanimidad, que de pequeño había jugado
en Chatsworth, donde rompió uno de los colosales jarrones orientales del duque,
pero en su mayoría procedían de la clase media-alta compuesta por profesionales
prósperos, o muy ocasionalmente por hombres de negocios, esto es, más Schlegel
que Wilcox (si utilizo la distinción tan conveniente que aparece en la novela de
E. M. Forster, Howards End). La «aristocracia intelectual» de Noel Annan esta-
ba bien representada, cuando menos por el carismático John Cornford, biznieto
de Charles Darwin, pero no era dominante. La proporción de miembros prove-
nientes de las escuelas privadas era notablemente menor en mi época, esto es, tras
el estallido de la guerra civil española, cuando se disparó el número de militantes
del partido y del CUSC. Los institutos de secundaria de Inglaterra y Gales (pero
no sus homólogos escoceses) estaban seguramente mejor representados en el Par-
tido, y sin la menor duda entre los líderes del mismo, que en el grueso de los es-
tudiantes de Cambridge. En aquella época el comisario jefe local del ala estu-
diantil del Partido era un matemático del St. John's muy delgado y de aspecto
famélico perteneciente a una familia de la clase obrera, llamado George Barnard,
que al final de su carrera llegó a ser presidente de la Royal Statistical Society y a
ocupar una cátedra en la Universidad de Essex, y cuya hermana, Dorothy (Wed-
derburn), a la que conocí después de la guerra, se convertiría en una de las mejo-
res amigas de Marlene y mías. Igualmente destacable, aunque algo posterior, fue
el papel desempeñado por Ralph Russell, un estudiante de Clásicas de clase obre-
ra de inflexible conducta bolchevique (lo llamábamos «Georgi» por Georgi Di-
mitrov, el secretario de la Internacional Comunista). Era también probable que
los estudiantes provenientes de las «escuelas progresistas» (Bedales, Dartington,
etc.) dieran un giro a la izquierda, al igual que los jóvenes de las familias cuá-
queras. Se ha indicado a veces que los judíos estaban representados ligeramente
en exceso, pero yo no recuerdo que fuese así. Entre el pequeño grupo de estu-
diantes judíos de Cambridge, pese a su tendencia a simpatizar con los liberales y
los laboristas, el comunismo —ateo y antisionista— logró atraer a muy pocos. Si
hubo alquien en mi época considerado un destacado estudiante judío de izquier-
das, fue el sudafricano Aubrey Eban (Abba Eban), destinado por sus aptitudes
políticas a Israel, cuyo sionismo lo mantuvo a salvo de las tentaciones comunis-
tas. Los pocos miembros judíos del Partido tampoco consideraron su judaísmo
hasta que —creo recordar en 1937— King Street decidió que debíamos formar,
como hicimos, un comité o «grupo judío» en Londres a cuyas reuniones «Ram»
Nahum y yo asistimos a regañadientes unas cuantas veces, hasta que nos dimos
cuenta de que tenía muy poca conexión con nuestra actividad. Recuerdo el comi-
té por mi primera toma de contacto con los comunistas del East End que no po-
116 AÑOS INTERESANTES

dían parar de contar chistes judíos (divertidísimos), Pa que no solía darse en


las reuniones del Partido en Cambridge.
No cabe duda de que este tipo de análisis socio-cultural arroja alguna luz so-
bre la distinción entre la derecha y la izquierda de Cambridge, pero resulta menos
ilustrativo que otro fenómeno todavía por explicar. Más de un observador quizá
coincida con Henry Ferns en que «el único elemento común a todos los comu-
nistas que conocí (en Cambridge) era su gran inteligencia».* Durante los años
treinta la izquierda atrajo a los miembros intelectualmente más brillantes de la
generación estudiantil de las mejores universidades del país.
Por muy amplio que fuera su número, los miembros del CUSC también se ca-
racterizaban por sus intereses intelectuales, aunque el club era lo suficientemen-
te consciente de la dimensión social de la vida para organizar una clase de baile.
La asociación gozaba de la importante ventaja, de la que no disfrutaban muchas
sociedades estudiantiles, de contar con una gran afiliación en Girton y Newnham,
cuyo concepto de activismo político, aunque tan serio como el de los hombres,
solía ser menos duro. (La primera tarjeta que recibí del Día de los Enamorados
me la escribió colectivamente el grupo de Newnham del Partido Comunista del
que yo era instructor político.) Se tomaban muy en serio los estudios. «El Comi-
té desea a todos los miembros del CUSC éxito en sus Tripos» se auguraba en el
boletín ante los exámenes de 1937. «Ojalá vayamos tan por delante en el frente
académico como en el político».? Empezando por los lingilistas y los historiado-
res modernos, el club organizó grupos de «facultades» para debatir los problemas
que presentaban sus materias, y a finales de 1938 tenía doce, entre ellos los de
sectores tan poco prometedores políticamente como el de la agricultura, la inge-
niería y el derecho.* Por otro lado, el desprecio por los deportes organizados
(pero no, por supuesto, por pasatiempos tan tradicionales del Cambridge progre-
sista como las largas caminatas y el montañismo) formaba parte de la conciencia
política del CUSC. Esta asociación se vanagloriaba del éxito (frecuente) de los
socialistas o los comunistas en la Unión, de su presencia en el teatro y el perio-
dismo —hubo una época en la que los presidentes de la Unión y el ADC (la prin-
cipal asociación teatral) y el editor de Granta pertenecían al Partido—, pero no
recuerdo que tuviera ningún interés particular en convertir a alguna de las famo-
sas estrellas deportivas de la universidad —tarea realmente ardua—, ni en los lo-
gros de sus propios miembros en el campo de los deportes o del montañismo.
Para cualquiera de sus actividades, el CUSC emprendía campañas: con cons-
tancia, pasión y un espíritu de confianza esperanzada que no deja de sorprender-
me todavía cuando, ya de mayor, vuelvo la mirada a mis años de estudiante en
Cambridge, aquellos años en los que Europa (pero aún no el mundo entero) se
precipitaba hacia la catástrofe.
El titular más conciso acerca de la política europea en los años treinta de-
muestra que, desde el punto de vista de la izquierda, dicha política había sido una
sucesión prácticamente ininterrumpida de desastres. Debo admitir que, como
dice el Gaudeamus igitur, la época de estudiante no es un período para estar de-
primido, pero ¿no tendríamos que habernos desesperado un poco más? No lo hi-
cimos. A diferencia del movimiento antinuclear posterior a 1945, no sentíamos
CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA 117

que estuviéramos entablando en la retaguardia una batalla, probablemente perdi-


da de antemano, contra unas fuerzas enemigas fuera de nuestro alcance. Vivía-
mos de crisis en crisis, organizando nuestros días como lo hacen los equipos de
fútbol, de partido en partido, cada uno esforzándose al máximo. Por lo que con-
cernía a Cambridge, ganábamos la partida. Cada temporada superaba la anterior.
En cierto sentido, la izquierda estudiantil compartía el distanciamiento de la uni-
versidad del centro nacional, por no hablar de su tradicional ensimismamiento.
En la práctica cotidiana, para los camaradas de Cambridge «el Partido» y la In-
ternacional significaban el partido estudiantil de Cambridge, pues nuestro único
contacto regular con la jefatura nacional antes de la guerra tenía lugar a través de
Jack Cohen, organizador de la sección estudiantil notablemente poco autoritario,
cuya dirección política acatábamos de la forma más natural, pero que era cons-
ciente de que si un obrero poco formado en la disciplina oficial aterrizaba en las
bases estudiantiles proveniente de otras tareas del Partido en el nordeste indus-
trial, tendría mucho que aprender acerca de las universidades.
Y sin embargo, ¿éramos realmente capaces de olvidar que nuestro máximo
triunfo, la Semana de España, se obtuvo en un momento en el que la República es-
pañola estaba a todas luces desmoronándose y prácticamente desahuciada? Es
más, aunque nos dedicamos a contarnos películas acerca de cómo podía evitarse
la guerra mediante una firme resistencia colectiva contra Hitler, en realidad no nos
las creíamos. Sabíamos perfectamente que se avecinaba una Segunda Guerra Mun-
dial, y no teníamos esperanzas de sobrevivir a ella. Recuerdo una mala noche en
la habitación de un hotel, creo que de Lyón, en medio de la crisis de Múnich de
1938 —yo regresaba de un largo viaje de estudios que realicé al norte del África
francés—, cuando de repente me sentí invadido por el pensamiento angustioso de
que el estallido de la guerra era cuestión de días. Las pesadillas de bombardeos aé-
reos en masa y nubes de gas venenoso, contra las que, como tantas veces nos ha-
bían advertido, era imposible protegerse, se harían realidad. En el mes de septiem-
bre de 1939 la histeria no tenía parangón. Aquel año, desde Múnich hasta la
invasión de Polonia, nos permitió acostumbrarnos a la idea de una guerra.
Creo que mantuvimos el optimismo por tres razones. En primer lugar sólo te-
níamos un grupo de enemigos: el fascismo y aquellos que (como el Gobierno bri-
tánico) no querían oponerse a él. En segundo ya había un campo de batalla —Es-
paña— y estábamos en él. Nuestro héroe particular, el carismático John Cornford,
cayó en el frente de Córdoba el día de su vigésimo primer cumpleaños. Lo cierto
es que él y uno o dos más que se habían marchado a España en el verano de 1936,
iban a ser nuestros únicos participantes directos en la guerra, pues curiosamente
—este hecho apenas ha sido puesto de relieve— al final una decisión del Partido
al más alto nivel evitó el reclutamiento de estudiantes para las Brigadas Inter-
nacionales, salvo que estuvieran cualificados militarmente, fundamentándose en
que su primer deber con el Partido era terminar una carrera de provecho con so-
bresaliente y ofrecer así, en la medida de lo posible, su mejor ayuda al Partido.
Por último, creíamos saber cómo sería el nuevo mundo cuando el antiguo hu-
biera llegado a su fin. En esto, como todas las generaciones, estábamos equivo-
cados.
118 AÑOS INTERESANTES

De ahí que para nosotros la de los treinta estuviera muy lejos de ser la «déca-
da deplorable y deshonesta» de Auden, un poeta desencantado. Para nosotros fue
una época en la que la buena causa se enfrentó a sus enemigos. Disfrutábamos de
ella incluso cuando, como para la mayoría de los radicales de Cambridge, no ocu-
paba la totalidad de nuestro tiempo, y a decir verdad llevamos a cabo algunas ta-
reas en pro de la salvación mundial porque de eso se trataba. «Por otro lado evi-
tábamos esa agotadora sensación de infelicidad que en la actualidad frustra a los
individuos cuyo instinto los lleva a sentir los problemas del mundo exactamente
del mismo modo que sentíamos entonces, pero a los que les resulta imposible tra-
ducir sus sentimientos en acciones, como hicimos nosotros.»”
Cuando nos poníamos manos a la obra «distribuíamos equitativamente nues-
tras emociones y nuestras energías entre los sectores público y privado del paisa-
je», o más bien no establecíamos una clara distinción entre dichos sectores. Es
verdad que cantábamos, con una melodía tipo Cole Porter:

Acabemos con el amor


Y a partir de ahora digamos
Que en nuestro corazón sólo
Hay sitio para los trabajadores.
Acabemos con el amor
Hasta que llegue la revolución
Mientras la esperamos el amor es
Un sentimiento antibolchevique.

No obstante, como la existencia de una buena camaradería entre hombres y


mujeres emancipados formaba parte de la causa, no vivíamos de acuerdo con esa
aspiración, aun cuando la vida privada de los comunistas de Cambridge, al me-
nos la de los políticos más especializados, fue, al parecer, mucho menos pinto-
resca que la de sus contemporáneos de Oxford. El carácter del CUSC y el del Par-
tido era, por supuesto, abrumadoramente heterosexual como de hecho sucedía,
aparte de los círculos teatrales y del Kings College, entre los estudiantes en ge-
neral. En los años treinta incluso los Apóstoles habían dejado atrás la época de la
«sodomía superior» eduardiana. No cabe duda de que algunos de nosotros no éra-
mos tan ingenuos como Henry Ferns, que afirma que «nunca conocí en Cam-
bridge a un comunista que fuera homosexual», pero es cierto que dentro de la Co-
mintern no se hacía alarde de la pertenencia a la Homintern (y todavía menos en
el seno del CUSC). En ambos casos se consideraba un tema privado. Puedo acor-
darme de al menos dos amigos míos del Partido conocidos antes de la guerra, de
cuya homosexualidad simplemente no me enteré hasta una vez finalizado el con-
flicto bélico.
No había una división clara entre curso académico y vacaciones. En esa épo-
ca los estudiantes aún no solían trabajar durante el período vacacional, aparte de
algunas chapuzas como guías turísticos para lingiiistas. Teníamos acceso a una
serie de becas especiales —una de ellas pagó mi viaje de estudios a Túnez y a Ar-
gelia en 1938— y financié las largas vaciones de 1939 con mi parte de los bene-
CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA 119

ficios como editor de Granta, los cuales ascendieron a unas 50 libras esterlinas.
(Gracias al número de la Semana de Mayo, el período estival era el más conve-
niente para ser editor. Al final de cada temporada el editor se embolsaba el dine-
ro sobrante una vez abonadas la producción y distribución de los ejemplares a los
propietarios técnicos, la compañía editorial de los Sres. Foister y Jagg.)
Mis vacaciones se dividían, en términos generales, entre la London School of
Economics y Francia. En la LSE, o al menos en su edificio principal en Hough-
ton Street, Aldwych, todavía existen elementos reconocibles de lo que fue hace
unos sesenta años, como por ejemplo una pequeña cafetería situada justo a la iz-
quierda de la entrada principal que por aquel entonces era conocida como el café
de Marie, en el cual los activistas universitarios solían discutir de política o in-
tentaban ganar adeptos, observados normalmente por un centroeuropeo solitario
y callado bastante más mayor que nosotros, aparentemente uno de esos «eternos
estudiantes» que vagan por los campus de los barrios céntricos de la ciudad, pero
que en realidad era el totalmente desconocido y desatendido Norbert Elias, quien
estaba a punto de publicar en Suiza su gran obra sobre El proceso de la civiliza-
ción. En los años treinta la Gran Bretaña académica estaba absolutamente ciega a
la genialidad de los refugiados intelectuales judíos y antifascistas de Centroeuro-
pa, a no ser que trabajaran en campos convencionalmente reconocidos como el de
las Clásicas o la Física. La LSE era probablemente el único lugar donde se les
daba cobijo. Incluso una vez finalizada la guerra, la carrera académica de Elias en
este país fue marginal, y el valor de eruditos como Karl Polanyi no obtuvo el me-
recido reconocimiento hasta que cruzaron el Atlántico.
Yo conectaba con el clima de la LSE y su biblioteca, entonces aún en el edi-
ficio principal, era un buen lugar para trabajar. Estaba llena de individuos proce-
dentes de Centroeuropa y de las colonias, y resultaba, por lo tanto, mucho menos
provinciana que Cambridge, aunque sólo fuera por su compromiso con las cien-
cias sociales, como era el caso de la demografía, la sociología y la antropología
social, que no tenían el más mínimo interés a orillas del Cam. Resulta extrema-
damente curioso que en esa época —y de hecho siempre ha sido así— la asigna-
tura que daba nombre a la escuela no tenía ni la fama ni la categoría de las que
gozaba en Cambridge, aunque atrajo a algunos jóvenes talentos muy brillantes
que por desgracia no encontraron contratos duraderos en Houghton Street.
No cabe duda de que en cierta manera me sentía más a gusto en los ambien-
tes estudiantiles de la LSE, y especialmente con las chicas del centro, pues enta-
blé una amistad para toda la vida con dos de ellas y al final me casé con otra, aun-
que de modo menos permanente. Tres comunistas de mi edad que estudiaban en
la LSE se convirtieron en amigos míos para toda la vida: el historiador John Sa-
ville (todavía llamado entonces con el nombre de Stamatopoulos o «Stam»), su
compañera y posteriormente esposa, Constance Saunders, y el increíble James B.
Jefferys, que pasó de doctor en historia de la economía a jefe de los enlaces sin-
dicales en Dunlops durante la guerra, y una vez finalizado el conflicto bélico vol-
vió a sus labores de investigación con menor éxito, pues fue víctima de la pros-
cripción de los académicos comunistas que se impuso durante la Guerra Fría.
Gracias a otro coetáneo mío de la LSE mantuve o, mejor dicho, restablecí mis
120 AÑOS INTERESANTES

vínculos con Austria: Tedy Prager, hombre encantador, muy deportista, de espe-
sa cabellera, que posteriormente obtendría el doctorado en Económicas en Cam-
bridge con Joan Robinson, mucho más en sintonía con sus ideas que Robbins y
Hayek de la LSE. Puesto por su familia.a salvo de los peligros de Viena tras ha-
berse metido en problemas al oponerse al régimen austrofascista que siguió a la
guerra civil de 1934, Prager abandonó una carrera muy prometedora en Gran
Bretaña y en las ruinas de la Viena de la posguerra, adonde, como la mayoría de
los comunistas de Austria, regresó de su exilio británico.
Durante las vacaciones de verano los estudiantes de Cambridge que militaban
en el Partido fueron a Francia a trabajar con James Klugmann. Junto con Margot
Heinemann, James era mi vínculo con los tiempos heroicos del comunismo de
Cambridge anterior a mi época. (Ambos siguieron siendo comunistas hasta el fi-
nal de su vida.) Margot, una de las personas más increíbles que jamás he conoci-
do, había sido el último amor de John Cornford, quien le dedicó desde España
uno de sus últimos poemas convertido desde entonces en una pieza de antología,
y posteriormente se unió a J. D. Bernal. A través de una vida ejemplar, con sus
consejos y su sentido de la camaradería, tuvo probablemente más influencia en
mí que cualquier otra persona que haya conocido.
James había sido, junto con John, el líder reconocido del Partido. Para la ma-
yoría de los militantes que estudiaban en Cambridge era, y fue durante mucho
tiempo, una persona de enorme prestigio, incluso una especie de gurú. Supongo
que, de todos los estudiantes comunistas de su época, fue el que mantuvo un con-
tacto más estrecho con la Internacional, pues tras obtener su licenciatura, aban-
donando un futuro académico para el que estaba excelentemente preparado, se
trasladó a París como secretario del Rassemblement Mondial des Étudiants
(RME) (Asamblea Mundial de Estudiantes), una gran organización estudiantil de
carácter internacional, pero controlada por el Partido. Una vez, en el transcurso
de un viaje a esa ciudad para visitarlo, recuerdo haberme cruzado con un tal Ray-
mond Guyot, un peso pesado francés que durante varios años desempeñó el car-
go de secretario general de la Internacional de las Juventudes Comunistas. Esta
organización llevaba a cabo sus actividades desde una de esas pequeñas oficinas
balzacianas, escondidas y llenas de polvo, típicas de los grupos políticos no ofi-
ciales anteriores a la guerra, en la mal llamada Cité Paradis, un callejón lóbrego
en el X” arrondissement, y posteriormente en un local con más pretensiones en la
margen izquierda del Sena. Sus actividades públicas más evidentes consistían en
organizar congresos mundiales de carácter periódico, en cuya preparación cola-
boraban como voluntarios estudiantes de Cambridge y de otros lugares. Actué
como traductor en el Congreso de 1937, que coincidió con la espléndida Exposi-
ción Universal de París, la última antes del estallido de la Segunda Guerra Mun-
dial, dentro de la maravillosa serie que empezó con la Gran Exposición del Prín-
cipe Alberto de 1851. No recuerdo haber tenido ningún encuentro importante con
James en 1938 —estuve casi todo aquel verano viajando por el norte de África—,
y tampoco puedo confirmar la noticia de que fui enviado a una reunión con estu-
diantes árabes y judíos organizada por él durante las vacaciones de Semana San-
ta de 1939, para crear un frente común contra el fascismo tras la ocupación por
CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA 121

parte de Mussolini de Albania, país mayoritariamente islámico.* Me pasé todo el


verano de 1939 trabajando en los preparativos técnicos del que sería el mayor de
esos congresos, que concluyó pocos días antes de la invasión de Polonia por el
ejército de Hitler.
Excepto en la inteligencia y en su devoción política, James Klugmann era lo
opuesto de la imagen romántica, heroica y extremadamente pintoresca de su
compañero en el liderazgo, John Cornford. Con gafas, de voz suave, con una agu-
deza recatada, aunque parecía siempre que fuera a esbozar una sonrisa, vivía solo
en la habitación de un hotel cercano al teatro Odeón. Por lo que sé, siguió llevan-
do una existencia monástica de hombre soltero durante el resto de su vida, rodeán-
dose, cuando surgía la ocasión, de jóvenes que lo admiraban. Según me han dicho,
contaba chistes de sexo en compañía de sus más allegados —de los que nunca
formé parte— y, como había estado en la Gresham”s School, criadero de más de
un homosexual eminente de su época, podría haber sido muy bien uno de ellos,
pero nunca se le asoció a ningún tipo de actividad sexual. Su única afición evi-
dente, al menos durante su vida en la Gran Bretaña de posguerra, cuando lo co-
nocí mejor, consistía en coleccionar libros. Su distanciamiento personal aumen-
taba el respeto que nosotros, y de hecho la mayoría de la gente que no tenía nada
que ver con él, le profesábamos. ¿Qué se sabía de él? Nunca permitía entrever
nada. El único dato indiscutible de su persona era su capacidad para realizar plan-
teamientos extremadamente lúcidos y sencillos, y el aire de autoridad que rezu-
maba (hasta que se vio acabado por la ruptura entre Stalin y Tito). No es que re-
cuerde haber mantenido muchas conversaciones políticas con James en el París
de antes de la guerra durante los intervalos entre trabajo y trabajo, cuando nos
sentábamos en los cafés a jugar al ajedrez —£l sabía explicarnos muy bien por
qué nos ganaba— o simplemente nos tomábamos un respiro de las reuniones y
la multicopista en algún bar mientras jugábamos al futbolín (judíos contra asiáti-
COS).
Es prácticamente seguro que el RME puso los cimientos de la carrera meteó-
rica de James durante la guerra como figura clave de las relaciones británicas con
los partisanos de Tito. Los movimientos estudiantiles de izquierdas importantes
escaseaban en Europa continental, donde la postura política característica de los
estudiantes (pero no necesariamente de los profesores universitarios) durante
los años treinta se distinguía por un nacionalismo derechista que rozaba el fas-
cismo. La gran excepción la constituían los estudiantes comunistas de Yugosla-
via, y especialmente la Universidad de Belgrado, uno de cuyos líderes, Ivo (Lolo)
Ribar, personaje clave de lo que sería el movimiento partisano, era una figura co-
nocida en el RME. Probablemente ningún hombre al oeste de Moscú, y sin lugar
a dudas ninguno de El Cairo, conocía mejor que él quién era quién en el comu-
nismo yugoslavo y cómo contactar con él.
Tras la ruptura de Stalin con Tito, James se vio forzado, seguramente por pre-
sión directa de Moscú, a realizar su propia ruptura irreparable, escribiendo un li-
bro totalmente inverosímil y mendaz, De Trotsky a Tito. Su reputación como úni-
co intelectual de primera fila (aparte de Palme Dutt) en llegar a la dirección del
Partido nunca se recuperó. A partir de entonces, no asumió ninguna responsabi-
199 AÑOS INTERESANTES

lidad o iniciativa y no hizo comentario alguno, y dejó de ser una influencia im-
portante incluso en el seno del reducido PCGB. El Partido lo puso a cargo de
Educación (con nuestro antiguo organizador estudiantil, Jack Cohen, como asis-
tente), labor que llevó a cabo brillantemente, pues era un profesor nato. James era
demasiado inteligente y perspicaz para no darse cuenta de la decepción, en reali-
dad de la compasión que sentían sus admiradores de los años treinta por un hom-
bre en el que tantas esperanzas se habían depositado. Había quedado hecho pol-
vo. Sólo en 1975 se produjo un último destello del antiguo James Klugmann. El
servicio de inteligencia británica, que desde la partida de Burgess y Maclean a
Moscú en 1951 no había cesado de intimidarlo periódicamente, sugirió que qui-
zá por fin estuviera preparado para ayudar a los agentes secretos británicos como
habían hecho otros con anterioridad. Posiblemente ofrecieran algún tipo de in-
centivo.? La idea de que el servicio secreto británico, que tan bien conocía —al
fin y al cabo estuvo en él durante la guerra— lo hubiera considerado capaz de
deslealtad a su causa, lo hirió profundamente. Se negó. Falleció poco tiempo des-
pués en una casa indeterminada del South London llena de libros.
Mi último trimestre, mayo-junio de 1939, fue muy bueno. Edité Granta, fui
elegido miembro de los Apóstoles y saqué una matrícula de honor en el Tripos,
hecho que también me procuró una beca en el King's. Sólo se produjo un acon-
tecimiento triste. En la primavera de 1939 el tío Sidney, demasiado mayor para
prestar cualquier tipo de servicio militar en la guerra, dejó de luchar por ganarse
la vida en Gran Bretaña y decidió emigrar a Chile con Nancy, Peter y unos pocos
cientos de libras que había conseguido ahorrar con el fin de empezar una nueva
vida. Nunca se cuestionó mi partida pocas semanas antes del Tripos, y en cual-
quier caso yo no habría abandonado el país con una guerra cada vez más inmi-
nente. En aquellos tiempos Chile todavía estaba muy lejos de Europa. Los vi mar-
charse en el barco en Liverpool, y cogí el tren de vuelta a Edgware para dormir
aquella última noche en el suelo de la casa, ahora totalmente vacía, de Handel
Close, donde había dejado mi mochila. La botella de excelente Tokay, que había
salvado de nuestra antigua casa, había desaparecido durante mi ausencia. Luego
regresé a Cambridge.
Pasé el verano viviendo en un hotel de París horrible, pero bien ubicado, de
la Rue Cujas a costa de los beneficios editoriales de Granta, trabajando para el
gran congreso de James. Tengo ante mí una fotografía de dicho congreso: una
mezcla de blancos (la mayoría de Cambridge) con indios, indonesios, los pocos
asiáticos del Lejano y el Medio Oriente y un africano solitario. Reconozco a esa
chica afable de Amsterdam: fue asesinada posteriormente en la Resistencia ho-
landesa. Ahí, entre la multitud de jóvenes rostros olvidados, asoma el de Satjad-
jit Soegono, el atractivo javanés que fue líder de un gran sindicato obrero en In-
donesia después de la guerra hasta que murió asesinado en el transcurso de la
revuelta comunista de Madium de 1948. Junto a James está Pieter Keunemann, el
futuro secretario general del Partido Comunista de Sri Lanka, y P. N. Haksar,
el futuro jefe del Estado Mayor de Indira Gandhi. Aparecen los refugiados espa-
ñoles: la menuda Miggy Robles, que tanto trabajó en la multicopista con Pablo Az-
cárate del Partido Comunista de España. También veo el rostro bengalí, de fac-
CONTRA EL FASCISMO Y LA GUERRA 133

ciones pequeñas y penetrantes, de Arun Bose. Fue un congreso fructífero, excep-


to en una cosa: la Segunda Guerra Mundial empezó cuando ni siquiera habían pa-
sado dos semanas desde su clausura.
Necesitaba un descanso y decidí tomarme unos días para mí en Concarneau,
en Bretaña, a donde fui haciendo autoestop. Regresé el 1 de septiembre. Una
francesa bien vestida, pero preocupada por algo, al volante de un deportivo, me
recogió en algún lugar pasado Angers. ¿Había oído bien? Hitler había invadido
Polonia. Durante el viaje hasta París estuvimos conversando mucho sobre la
guerra que se avecinaba e incluso nos paramos en un sitio para enterarnos de las
últimas noticias que daba la radio. Como estábamos en Francia, parece inconce-
bible que no nos detuviéramos para comer, pero en semejante día es comprensi-
ble olvidar ese dato. Nos cruzamos con algunos parisinos que ya iban en direc-
ción opuesta a la nuestra con sus automóviles cargados. Cuando llegamos a París
y me bajé del coche, nos deseamos buena suerte recíprocamente. Me dirigí al
Westminster Bank de la Place Vendóme e hice cola con el resto de los ciudada-
nos británicos que allí se encontraban. Delante de mí había un hombre de mal ca-
rácter y con la barbilla notablemente metida hacia dentro, cuyo pasaporte puso en
evidencia que se trataba del escritor y pintor Wyndham Lewis. No había mucho
equipaje que preparar antes de dirigirme a St. Lazare a comprar los billetes, si po-
día, del tren que salía hacia Londres esa misma noche. La estación estaba llena de
rubias esbeltas de largas piernas: las bailarinas inglesas del Folies Bergére y del
Casino de París regresaban a sus hogares en Morecambe o Nottingham. Si no re-
cuerdo mal, llegué a Victoria Station la última mañana de paz sin haber dormido,
pero el sol brillaba en Londres. Ya no tenía casa en la ciudad, pero creo que pasé
la última noche de paz en el piso que tenía alquilado o compartía con alguien Lor-
na Hay, una escocesa licenciada en Newnham que quería hacer carrera en el
mundo del periodismo londinense. Mohan Kumaramangalam, que regresaba a la
India, le acababa de decir que su futuro como revolucionario profesional hacía
imposible que lo acompañara.
Así es como acabaron para mí los años treinta.
eN
sena pul a, 240 ARA E
50:18Í ESTAN soba 5 PA Ei

3 PEN
Mat y) añ Lx IO
fr4 de e dlabu
1h pe
4

Md
ad:HI ho DE PTE , y 4
pr E7
HS =

225. 20:85PIDIO susiq2 ;2mA1md e Sá Ps


nao
pos £
pr 007 09% e
A adey e
Y
E
0 4 a

E 2 as SIA As eb olga AE Aa 20 Ha E : ape Ne iv ula EA

ño ll e ani eye(2D,20M: equi .


aña A 94 RO BRA 94
DEAsb, Se delia: N aL ae,
esla 1053,e9Lob ale $09:pa$.2 NS TR
meañ ju alhaids 105 ido
yd
ica0
Len Siej E
(apa
pjPie 23 Ni
4

"49 LI RRGIOONIS2-0 ab a] ] e EN
e Js e glácil ecc FORA
Lo
qe

acia a A yy 5
qaolli, en,3599ENGRA MATO .

qa s pode
piraae

5 Ay pm, al a
ABPeyI> > TN ¡AL 0
- 3
que
PRA ba44 50 MiS OR
ARAN
, t . 3 sal TS Y y a
las co pneel eye 5 059 105%

poda so sotayEd
10, 9 wa de 20p. uN prsilo
e
vos qa dd A ny

úl sete
Y un alr dea no solita mos:
e ] duna rn nta

Las 8 rose rostros oleid


Jus 1 Mbs ele 23 En

s hsta quepias
í yes 4 = 1 herir
4 de nde LEARN
e » feto e Ipdtrk E e Aparecen
e les lp ud» 8 ] trola ces pdenora5
Capítulo 9

SER COMUNISTA

Me hice comunista en 1932, aunque en realidad no ingresé en el Partido has-


ta mi llegada a Cambridge en otoño de 1936. Permanecí en él durante unos cin-
cuenta años. La cuestión de por qué tantos años de militancia es a todas luces pro-
cedente en una autobiografía, pero no es de interés histórico general. Por otro
lado, la cuestión de por qué el comunismo atrajo a tantos hombres y mujeres ex-
celentes de mi generación, y qué significaba para nosotros ser comunistas, debe
ser un tema capital en la historia del siglo xx. Pues nada es más característico de
ese siglo que lo que mi amigo Antonio Polito califica de «uno de los grandes de-
monios del siglo xx: la pasión política». Y el comunismo fue su máxima expre-
sión.
Hoy en día el comunismo está muerto. La URSS y la mayoría de Estados y
sociedades construidos sobre su modelo, hijos de la Revolución de Octubre de
1917 que fue nuestra fuente de inspiración, se han derrumbado completamente,
dejando tras de sí un paisaje de ruina económica y moral, de tal manera que aho-
ra resulta evidente que el fracaso formaba parte de esa empresa desde un princi-
pio. No obstante, los logros alcanzados por los que se inspiraron en esa convic-
ción, y la creencia asociada de que «no existe fortaleza que los bolcheviques no
puedan conquistar», fueron en efecto bastante extraordinarios. Al cabo de poco
más de treinta años de la llegada de Lenin a la estación de Finlandia, un tercio de
la humanidad y todos los Gobiernos entre el Elba y el mar de China vivían bajo
el dominio de partidos comunistas. La propia Unión Soviética, derrotando a la
máquina bélica más formidable del siglo xx, que había pulverizado a la Rusia za-
rista, salió de la Segunda Guerra Mundial como una de las dos superpotencias del
mundo. No ha habido un triunfo de una ideología comparable desde las conquis-
tas (más lentas y menos globales) del Islam en los siglos vn y vm de nuestra era.
Esto se consiguió gracias a pequeños grupos, con frecuencia relativa o abso-
lutamente minúsculos, que se erigieron en «partidos de vanguardia», pues, a di-
ferencia de los partidos obreros que surgieron a finales del siglo xix, en su mayo-
ría también inspirados en las ideas de Karl Marx y fomentados por ellas, el
126 AÑOS INTERESANTES

comunismo no fue concebido como un movimiento de masas, y en realidad pa-


saría a serlo sólo por un accidente histórico. En este sentido contrasta y en reali-
dad rechaza el planteamiento clásico de la socialdemocracia marxista, por el que
se esperaba que todo aquel que se reconociera como «obrero» se identificase con
partidos cuya esencia, a menudo expresada en su mismo nombre —Partido Labo-
rista— se fundamentaba en que constituían partidos de la clase trabajadora. Dar
su apoyo al partido del trabajo no era tanto, a su juicio, una elección política in-
dividual cuanto el descubrimiento de la existencia social del individuo, lo que ne-
cesariamente tenía ciertas repercusiones públicas. A la inversa, sus actividades
políticas menores estuvieron impregnadas del sentido de lo que definía la exis-
tencia social de un individuo, por lo que las asociaciones que se reunían en los sa-
lones interiores de las tabernas de la Viena roja —recuerdo haber visto todavía
allí ese tipo de anuncios en los años setenta— practicaban sus aficiones no como
coleccionistas de sellos, sino como Filatélicos Obreros, o como Colombófilos Obre-
ros. Ese tipo de partidos también podían encontrarse a veces en el movimiento
comunista, como sucedió sobre todo en la Italia de posguerra. Allí el Partido,
arraigado en la familia y en la comunidad local, combinaba la tradición del anti-
guo movimiento socialista con la eficacia organizativa del leninismo y la autori-
dad moral de una Iglesia católica secular. (Como dijo Palmiro Togliatti en 1945:
«Un retrato de Marx junto al de Jesucristo en todos los hogares».) Era un tipo de
partido en el que una joven de Módena podía solicitar con bastante naturalidad a
su federazione del Partido que se informara en la federazione de Padua si el
apuesto carabiniere de esta ciudad que la cortejaba era un joven «formal» (pero
por desgracia resultó que estaba ya casado en Padua).' Aquí lo público y lo pri-
vado, ser mejor persona y construir un mundo mejor, se consideraban facetas in-
separables.
Los partidos comunistas de la época de la Internacional Comunista eran to-
talmente distintos, incluso cuando afirmaban, a veces con razón, que habían arrai-
gado firmemente en la clase obrera y que expresaban los intereses y aspiraciones
de ésta. Eran los «revolucionarios profesionales» de Lenin, esto es, constituían
obligatoriamente un pequeño grupo en términos relativos o absolutos de elegi-
dos. Ingresar en una organización semejante era principalmente una decisión per-
sonal y, según reconocieron aquellos que invitaron a un «contacto» a entrar en el
Partido y los hombres y mujeres que lo hicieron, suponía un cambio radical de
vida. Era una decisión doble, pues permanecer en el Partido (al menos en los pa-
íses cuyo régimen no era comunista) implicaba la elección constante de no aban-
donarlo, posibilidad fácil y para la que siempre se estaba a tiempo. Para la mayo-
ría de los que ingresaron en las filas del Partido, la militancia constituía un
capítulo transitorio de su vida política. No obstante, a diferencia de la generación
de 1968, pocos comunistas del período de entreguerras se involucraron con la re-
volución como si de un Club Med político se tratara (entidad que, por cierto, fue
fundada como una miniutopía vacacional por un joven del Partido Comunista y
antiguo miembro de la Resistencia, después de la Segunda Guerra Mundial).
Giorgio Amendola, uno de los líderes comunistas italianos de la generación
anterior a la guerra, tituló el primer volumen de su autobiografía, por otro lado
SER COMUNISTA 127

hermosamente escrita, Una scelta di vita (Una opción de vida). Para aquellos de
nosotros que nos hicimos comunistas antes de la guerra, y especialmente con an-
terioridad a 1935, la causa comunista era efectivamente algo a lo que teníamos la
intención de dedicar nuestras vidas, y algunos así lo hicieron. Al final la diferen-
cia clave estaría entre los comunistas que se pasaron la vida en la oposición y
aquellos cuyos partidos se alzaron con el poder, y que por lo tanto resultarían ser
directa o indirectamente responsables de los actos de sus regímenes. El poder no
corrompe necesariamente a las personas en cuanto individuos, aunque no resulta
fácil resistirse a esa corrupción. Lo que hace el poder, especialmente en tiempos
de crisis y de guerra, es obligarnos a realizar actos que son inaceptables cuando
los lleva a cabo un particular, y a intentar justificarlos. Los comunistas como yo,
cuyos partidos nunca subieron al poder ni se vieron involucrados en situaciones
que requieran decisiones acerca de la vida y la muerte de los demás (la resisten-
cia, los campos de concentración), lo tuvimos más fácil.
La militancia en esos «partidos de vanguardia» leninistas era, por lo tanto,
una elección profundamente personal, pero no abstracta. Para la mayoría de los
comunistas del período de entreguerras su ingreso en el Partido representaba un
paso adelante en ese camino para alguien que ya estaba «en la izquierda» o que,
en las partes del mundo donde cabía semejante posibilidad, ya era «antiimperia-
lista». Desde luego, resultaba más fácil para los que procedían de ambientes po-
líticamente homogéneos del tipo apropiado, pongamos por ejemplo de Nueva
York —donde una vez, dirigiéndose a un compañero en tono pensativo, escuché
decir a un colaborador de The New Yorker: «Prácticamente no encuentras repu-
blicanos en ningún sitio»—, y no de Dallas, Texas. Resultaba incluso más fácil
para los que procedían de comunidades, generalmente marginales para la mayor
parte de la sociedad, cuya situación los colocaba fuera del consenso político na-
cional. A la inversa, a pesar del ser tan amplio el número de ex comunistas de mi
generación, resulta difícil encontrar entre ellos a individuos que se hayan pasado
a la extrema derecha política. El camino de los comunistas decepcionados políti-
camente por lo general les condujo a otra rama de la izquierda política si aún eran
lo bastante jóvenes, o, normalmente a través de distintos estadios, a una militan-
cia anticomunista de corte liberal típica de la Guerra Fría, en la mayoría de los ca-
sos. Hasta en Estados Unidos tuvo que pasar una generación antes de que los in-
telectuales (antiestalinistas) de la izquierda neoyorquina abandonaran las antiguas
lealtades familiares y se declarasen abiertamente «neoconservadores».
Ello resulta particularmente evidente entre los intelectuales, pues las actuales
convenciones del pensamiento racional acerca de la sociedad están fundamenta-
das en la Ilustración racionalista europea del siglo xvm. Como nunca ha dejado de
lamentar la derecha política, esta circunstancia ha hecho que los intelectuales se
decantaran por causas tales como la libertad, la igualdad y la fraternidad. Incluso
a mi amigo Isaiah Berlin, con su compromiso visceral con una identidad judía no
negociable, que le hizo defender, o al menos intentar comprender, las críticas de
la Nustración, le resulto imposible no comportarse como un liberal ilustrado. Fue-
ra de Alemania apenas se podía encontrar una tradición intelectual secular apro-
piada para la derecha. En la primera mitad del siglo pasado, la izquierda a todas
128 AÑOS INTERESANTES

luces conquistó a muchos más intelectuales que la derecha. Incluso en las gran-
des artes creativas, en las que el pensamiento racional tiene menor relevancia,
prevaleció el antifascismo. Sobre esta cuestión Simon Leys, seudónimo de un
eminente sinólogo belga con un historial sin parangón como destructor de los mi-
tos del maoísmo, ha dicho la última palabra: «Todos los que formamos parte del
mundo intelectual conocemos a individuos que han sido comunistas y luego han
cambiado de parecer. ¿Cuántos de nosotros nos hemos cruzado con ex fascis-
tas?». La verdad es que simplemente, cambiaran o no de parecer estos últimos al
finalizar la guerra, no había tantos de ellos.
Esto no significa que el comunismo atrajera a un tipo o unos tipos determi-
nados de personalidad abiertos al extremismo, el autoritarismo y demás rasgos
«antidemocráticos», aunque en la época de la Guerra Fría fuera objeto de debate
por parte de autores deseosos de demostrar la semejanza entre el comunismo y el
fascismo, pero la psicología social políticamente posicionada no debe detener-
nos. En cualquier caso tiene muy poca base la creencia liberal en una afinidad
fundamental entre «extremismos» de derechas y de izquierdas que haría más fá-
cil el paso de un extremo al otro. Como el PC británico era pequeño, los trabaja-
dores y los estudiantes comunistas, al menos al final de los años treinta, resulta-
ban excepcionales, pero no eran atípicos. No puedo detectar rasgos comunes de
personalidad entre mis coetáneos de Cambridge adheridos al PC que los distin-
gan de los que no se unieron a él, con la excepción quizá de una mayor vivacidad
intelectual. De hecho, en años posteriores, cuando me encontraba de nuevo con
algún antiguo camarada a lo largo de su vida poscomunista en su papel de pro-
fesional respetable de clase media —aunque raras veces conservador—, a veces
me decía a mí mismo: «¡Y pensar que una vez lo recluté, y también a otros como
él, para ingresar en el Partido!». Resulta menos sorprendente que los obreros que
entraron en el Partido fueran, al menos en Gran Bretaña, jóvenes, más enérgicos
que la mayoría, pero por otro lado típicos de su clase y de sus sindicatos (princi-
palmente metalúrgicos, de la construcción y en algunas regiones, mineros). Entre
los años treinta y los cincuenta, antes de que su clase social tuviera al alcance de
la mano las categorías profesionales más altas y la educación superior, los buenos
aprendices o los activistas jóvenes y dinámicos de los talleres solían instruirse
política e intelectualmente a través del Partido. Éste formó a los futuros líderes
nacionales del sindicalismo británico y, por supuesto, se proveyó de gente de cla-
se Obrera bien preparada para sus cuadros, circunstancia en la que un partido
conscientemente «proletario» hacía hincapié. Al contrario de la opinión generali-
zada, los intelectuales no desempeñaron como tales un papel relevante en la di-
rección del Partido hasta que la revolución de la enseñanza sacó a la juventud ca-
pacitada para el estudio de los talleres y la llevó a las universidades, que pasarón
a ser el camino de acceso a la política y a trabajos mejores (y no sólo a los parti-
dos comunistas).
El comunismo, por lo tanto, no consistía en escoger «extremistas» entre las per-
sonalidades «no extremistas», aunque ambos polos del espectro político pueden
atraer a veces al mismo tipo de clientela, es decir a individuos normalmente jó-
venes que tienen una afición innata para las operaciones arriesgadas o la violen-
SER COMUNISTA 129

cia política, ese tipo de gente que se siente atraída por el terrorismo y la acción di-
recta. Probablemente los elementos tipo Rambo se hayan sentido más atraídos
por la extrema izquierda desde que aumentaron los enfrentamientos callejeros y
los grupos armados a pequeña escala como consecuencia de la revolución estu-
diantil de 1968, con su retórica de los «combatientes callejeros». No obstante,
una vida dedicada a la revolución no es igual a una vida que consigue sus emo-
ciones en la guerra de guerrillas o en la aventura.
Dada la tradición y la importancia de las actividades clandestinas en los par-
tidos comunistas, los cuales, salvo raras excepciones (como Gran Bretaña), fue-
ron ilegales al menos durante parte de su historia, la vida de aventura evidente-
mente tenía cabida en el movimiento comunista internacional de mi época, pero
el bolchevismo, cuyo lema era eficacia implacable y no romanticismo aventure-
ro, no favoreció la cultura del ladrón de bancos o la del comando de incursión. In-
ventó la hegemonía del «comisario político» (esto es, el comisario civil) porque
desconfiaba de los arrebatos de los militares. En teoría era hostil al terrorismo in-
dividual. La reacción del propio Lenin ante semejantes actos era del todo carac-
terística. No pudo entender por qué en 1916 el socialdemócrata Friedrich Adler
había asesinado en público de un disparo al primer ministro del Imperio de los
Habsburgo como señal de protesta contra la Primera Guerra Mundial. ¿No habría
sido más efectivo para él, como secretario del Partido, hacer circular por las dis-
tintas secciones del mismo una convocatoria de huelga?
He conocido a varios comunistas cuya carrera resultaría de interés, y en algu-
nos casos así ha sido ya, para los autores de novelas de suspense, pero en general
su ideal de clandestinidad, pese a ser peligroso, no fue ni llevar una existencia de
pirata ni hacer de su vida una novela. Comparemos por ejemplo el carácter de
Alexander Rado, jefe de aquella red tan importante de espías soviéticos de Suiza
durante la guerra y el único maestro del espionaje con el que he pasado unas Na-
vidades, en cierto sentido muy curiosas, en Budapest, con el de su operador ra-
diofónico, Alexander Foote, al parecer, un agente doble británico según dicen los
libros. «En primer lugar», Foote «no se había hecho agente secreto ni por ideolo-
gía, ni por dinero, ni por patriotismo. Ganó muy poco dinero como espía, las ide-
as políticas abstractas le aburrían y M15 no lo consideró un patriota cuando al fi-
nal regresó a Gran Bretaña. Pero fue un aventurero nato...»? Rado no parecía un
hombre sediento de acción, sino un acomodado hombre de negocios de media
edad cuyo escenario natural de ocio era la mesa de un café centroeuropeo. Cuan-
do lo conocí en 1960 había retomado su trabajo de catedrático en la Universidad
de Económicas «Karl Marx» de Budapest tras haber pasado varios años en los
campos de concentración de Stalin, y era lo que siempre había deseado ser, un ge-
ógrafo y cartógrafo. Desde 1918 había dedicado toda su vida política a entrar y
salir de actividades clandestinas o inconfesables, volviendo siempre a su voca-
ción. Nunca le divirtió ni combatir —fue el organizador de las brigadas de obre-
ros armados concebidas para encabezar la revolución (abortada) alemana de
1923—, ni dirigir redes de espionaje. Indudablemente también disfrutó de las
emociones de ese estilo de vida, pero la impresión que me dio no era la de un
hombre que hubiera decidido dedicarse a esa labor por ese motivo. Hizo lo que
130 AÑOS INTERESANTES

tenía que hacerse. «Cuando éramos jóvenes —me dijo—, Rakosi [el antiguo di-
rigente y dictador comunista húngaro que en el momento de esta conversación
estaba exiliado y retirado en la URSS] solía decirme: “Sandor, ¿por qué no te ha-
ces revolucionario profesional a tiempo pleno?”. Bien, míralo a él y mírame a mí.
Menos mal que yo tenía una buena profesión y nunca la dejé.» Los partidos co-
munistas no eran para los románticos.
Al contrario, se caracterizaban por la organización y la rutina. Por eso los
cuerpos de varios miles de militantes —como el PC de Vietnam al finalizar la Se-
gunda Guerra Mundial— pudieron, en determinadas ocasiones, convertirse en
creadores de Estados. El secreto del partido leninista no reside en el sueño de es-
tar tras una barricada ni en la teoría marxista. Puede resumirse en dos frases: «Hay
que verificar todas las decisiones» y «Disciplina de partido». El atractivo del Par-
tido consistía en que llevaba a cabo lo que otros no hacían. La vida en él era casi
visceralmente antirretórica, hecho que quizá contribuyera a producir esa cultura
de interminables y mortalmente aburridos informes, ilegibles sin remedio cuando
eran reimpresos en sus publicaciones oficiales, que los partidos extranjeros asu-
mieron como propios imitando la práctica soviética. Incluso en la Italia operísti-
ca los jóvenes intelectuales rojos de posguerra se reían del estilo tradicional de
los discursos en los grandes mítines públicos que seguían adoptando los leales a
la causa. No es que fuéramos insensibles a la oratoria enérgica, además reconocía-
mos su importancia en los actos públicos y en el «trabajo de masas». Aun así, los
discursos no son una parte significativa de mis recuerdos como comunista, con la
excepción de uno que tuvo lugar en París durante los primeros meses de la gue-
rra civil española pronunciado por Dolores Ibárruri, La Pasionaria, un discurso
extenso, ella vestida de negro, como una viuda, en medio del silencio cargado de
tensa emoción de la abarrotada pista cubierta del Velódromo de Invierno. Aun-
que apenas nadie del público comprendiera el español, sabíamos perfectamente
qué nos decía. Todavía recuerdo las palabras «y las madres, y sus hijos» flotando
en el aire, lentamente, como oscuros albatros, desde los altavoces situados en lo alto.
El «partido de vanguardia» leninista era una combinación de disciplina, efi-
ciencia en el trabajo, absoluta identificación emocional y un sentido de dedica-
ción total. Voy a explicarlo. En 1941, atrapada por un travesaño que se había de-
rrumbado, nuestra camarada Freddie pensó que iba a morir en el incendio que se
propagó por la única bomba enemiga caída en Cambridge durante la Segunda
Guerra Mundial. Mi amigo Tedy Prager, que intentó en vano liberarla hasta la lle-
gada de los bomberos —vivía en la que había sido mi antigua casa de Round
Church Street, prácticamente a un paso de donde tuvo lugar la explosión—, cuen-
ta la historia:

«Mis pies» chillaba ella «mis pies se queman», y yo seguía golpeando el trave-
saño, pero nada se movía. «Pobre Freddie... La cosa no va bien», ahora estaba llo-
rando, «yo estoy rendido». Y entonces, mientras me saltaban las lágrimas en medio
de la desesperación y de la humareda, ya demasiado exhausto para seguir intentan-
do levantar la viga, ella gritó: «¡Viva el Partido, viva Stalin!... ¡Viva Stalin!», si-
guió gritando, «¡y adiós muchachos, adiós Tedy!».*
SER COMUNISTA 131

Freddie no murió, aunque ha pasado el resto de su vida con los extremos de


sus piernas amputadas a la altura de las rodillas. En aquella época no nos sor-
prendía que las últimas palabras de un miembro agonizante del Partido fueran
para él, para Stalin y para los camaradas. (En aquellos tiempos la idea de Stalin
entre los comunistas extranjeros era tan sincera, espontánea, universal y tan in-
contaminada de conocimiento como el dolor verdadero que la mayoría sentimos
en 1953 a la muerte de un hombre al que ningún ciudadano soviético hubiera de-
seado o se hubiera atrevido a ponerle un mote como Uncle Joe [Tío Joe] en Gran
Bretaña o baffone [«bigotes»] en Italia.) Nuestra vida era el Partido. Le dábamos
todo lo que teníamos. A cambio, obteníamos de él la seguridad de nuestra victo-
ria y la experiencia de la fraternidad. ]
El Partido (siempre pensábamos en él en mayúsculas) tenía derecho de prefe-
rencia, o mejor dicho era el único que realmente tenía un derecho sobre nuestras
vidas. Sus exigencias tenían prioridad absoluta. Acatábamos su disciplina y sus
jerarquías. Aceptábamos incondicionalmente la obligación de seguir «la línea»
que nos proponía, incluso cuando discrepábamos con ella, aunque hacíamos es-
fuerzos heroicos para convencernos de su «corrección» intelectual y política con
el fin de «defenderla», como se esperaba de nosotros. Pues, a diferencia del fas-
cismo, que exigía la renuncia y la disponibilidad automática del individuo a la
voluntad del Líder («Mussolini nunca se equivoca») y el deber incondicional de
acatar las órdenes militares, el Partido —incluso en el momento de máximo apo-
geo del absolutismo de Stalin— fundamentaba su autoridad, al menos en teoría,
en el poder de convicción del que eran dueños la razón y el «socialismo científi-
co». Al fin y al cabo, se suponía que debía basarse en un «análisis marxista de la
situación», estudio en el que todo comunista debía aplicarse. «La línea», por pre-
determinada e inamovible que fuera, tenía que ser justificada según ese tipo de
análisis y, a menos que las circunstancias lo hicieran físicamente imposible, de-
bía «debatirse» y aprobarse en todos los niveles del Partido. En los partidos co-
munistas al margen del poder, en los que a sus militantes no les asustaba dema-
siado seguir la antigua tradición izquierdista del debate, su jefatura tenía que
realizar todo el proceso de repetir sus argumentos siguiendo la línea oficial hasta
que no nos cupiera la menor duda de cuál se esperaba que fuese nuestro voto. (El
término técnico de este proceso era «explicación paciente».) Tras la votación, el
«centralismo democrático» exigía que el argumento diera paso a la acción unánime.
-_Hacíamos lo que nos mandaba. En países como Gran Bretaña no nos ordena-
ba cosas muy espectaculares. De hecho, de no ser por la convicción de que su la-
bor era en pro de la salvación del mundo, los comunistas quizás hubieran termi-
nado aburridos por las actividades rutinarias de su Partido, dirigidas según el
proceder habitual del movimiento laborista británico (discurso del camarada pre-
sidente, notas de las delegaciones, informe del tesorero, acuerdos, contactos, ven-
ta de libros y demás) en casas particulares o en salas de reuniones muy poco aco-
gedoras. Pero habríamos acatado cualquier cosa que hubiese ordenado. Al fin y
al cabo, la mayoría de cuadros del Soviet y de la Internacional Comunista del pe-
ríodo del terror estalinista, a sabiendas de lo que quizá les esperaba, siguieron la
orden de regresar a Moscú. Si el Partido mandaba que abandonaras a tu amante o
152 AÑOS INTERESANTES

a tu esposa, la dejabas. Después de 1933 el Partido alemán en el exilio ordenó a


Margaret Mynatt (la que sería posteriormente inspiradora de las Obras completas
de Marx y Engels en lengua inglesa) su traslado a Inglaterra desde París, pues ne-
cesitaban a un camarada en Londres que, como no se permitía la entrada a los co-
munistas alemanes conocidos, tuviera pasaporte británico en vigor. Sin dudarlo
por un momento, abandonó al amor de su vida (o al menos eso me contó más tar-
de) y emprendió viaje. No lo volvió (¿o no la volvió?) a ver nunca. En Auschwitz
las deudas del Partido, según me dijo después de la guerra un antiguo prisionero,
se abonaban con cigarrillos, una moneda de cambio de valor inconcebiblemente
precioso, y el hecho de que pudieran procurárselos dice mucho de la capacidad
del Partido para la resistencia colectiva.
Era impensable mantener una relación seria con alguien que no fuera del Par-
tido o estuviese preparado o preparada para ingresar (o volver a ingresar) en él.
Bien es cierto que, como los miembros del Partido también eran aptos para eman-
ciparse en lo tocante a su postura frente al sexo, debe suponerse que no todos los
militantes renunciaran completamente al sexo apolítico, pero incluso para el
agente de la Comintern del maravilloso poema de Brecht An die Nachgeborenen
(A los hombres futuros), sus amores casuales —«der Liebe pflegte ich achtlos»
(«hice el amor sin prestarle atención»)— eran una prueba más de que el trabajo
de Partido se anteponía a todo lo personal. Confieso que en el momento en que
noté que podía prever una relación de verdad con alguien que no era un recluta en
potencia para el Partido fue cuando me di cuenta de que ya no era el comunista
en toda la extensión de la palabra de mis años de juventud.
Es fácil describir retrospectivamente cómo sentíamos y qué hacíamos como
militantes del Partido cincuenta años atrás, pero explicarlo resulta mucho más di-
fícil. No soy capaz de recrear la persona que fui. El paisaje de aquellos días per-
manece sepultado bajo los escombros de la historia universal. Incluso la imagen
—si la había— de las maravillosas ilusiones que teníamos por la vida humana se
ha visto solapada por la cantidad de bienes, servicios, perspectivas de futuro y
opciones personales que hoy en día están al alcance de la mano a la mayoría de
hombres y mujeres de los países increíblemente ricos y de tecnología avanzada
de Occidente. Marx y Engels se abstuvieron con gran sabiduría de describir cómo
sería una sociedad comunista del futuro, pero casi todo de lo poco que dijeron
acerca de cómo sería en ella la vida del individuo ahora parece que es el resulta-
do, sin comunismo, de esa producción social de riqueza potencialmente casi ili-
mitada y de ese progreso tecnológico milagroso que ellos esperaban en un futuro
indeterminado, pero que actualmente no se valora como es debido.
En lugar de reconstruir a mis ochenta y tantos años qué fue lo que hizo de no-
sotros unos comunistas, prefiero citar unas líneas escritas tras la crisis de 1956,
cuando me sentía más próximo a las convicciones de mi juventud. Decía que has-
ta los revolucionarios más sofisticados comparten «aquella utopía o “imposibili-
dad” que hace sentir incluso a los muy modernos una sensación de dolor casi fí-
sico cuando se dan cuenta de que la llegada del socialismo no servirá para
eliminar todo el dolor y la pena, las tristezas del amor y el llanto por los seres que-
ridos, ni tampoco para resolver o hacer solubles todos los problemas». Observé
SER COMUNISTA 133

que «los movimientos revolucionarios ... parecen demostrar que prácticamente


no existe un cambio que quede fuera del alcance de su mano».

La libertad, la igualdad y sobre todo la fraternidad pueden hacerse realidad


momentáneamente en aquellos estadios de las grandes revoluciones sociales que
los revolucionários que las vivieron describen en términos normalmente reserva-
dos al romanticismo. Los revolucionarios no sólo se imponen un modelo de mora-
lidad más elevado que el de cualquier santo sin excepción, sino que cuando llegan
esos momentos realmente lo llevan a la práctica ... En tales circunstancias, la suya
es una versión en miniatura de la sociedad ideal, en la que todos los hombres son
hermanos y sacrifican lo que tienen por el bien común sin abandonar su indivi-
dualidad. Si esto es posible en el seno del movimiento, ¿por qué no va serlo en otro
lugar?

En esa época ya me había dado cuenta, junto con Milovan Djilas, que ha es-
crito maravillosamente bien acerca de la psicología de los revolucionarios, de que
«ésta es la moral de una secta», pero precisamente es esto lo que les da esa fuer-
za como motores de cambios políticos.*
Durante las dos guerras mundiales y en el período de entreguerras, resultaba
bastante fácil en Europa llegar a la conclusión de que sólo la revolución podía
ofrecer un futuro al mundo. El viejo mundo en cualquier caso tenía la suerte echa-
da. Sin embargo, otros tres elementos diferenciaban la utopía comunista de las
demás aspiraciones a una nueva sociedad. En primer lugar el marxismo, que de-
mostraba con métodos científicos la seguridad de nuestra victoria, una predicción
comprobada y verificada por la victoria de la revolución proletaria en una sexta
parte del mundo y por sus progresos de los años cuarenta. Marx había explicado
por qué no podía haber tenido lugar anteriormente en la historia de la humanidad,
y por qué podía y estaba destinada a ocurrir entonces, como de hecho sucedió. En
la actualidad, los fundamentos de esta convicción de que conocíamos el rumbo
de la historia se han derrumbado, especialmente la creencia de que la clase obre-
ra industrial sería el agente del cambio. En la «Era de la Catástrofe» parecían só-
lidos.
En segundo lugar, había internacionalismo. El nuestro era un movimiento
para toda la humanidad y no para un sector en concreto de ella. Representaba el
ideal de superar el egoísmo, individual y colectivo. En repetidas ocasiones, los
jóvenes judíos que empezaban como sionistas se unían al comunismo porque, por
muy evidente que fueran los sufrimientos de su pueblo, eran sólo parte de la opre-
sión universal. Julius Braunthal escribía, al relatar su conversión al socialismo en
Viena a comienzos del siglo: «Sentí lástima por mis amigos sionistas de los que
había desertado; pero abrigaba la esperanza de que un día pudiera hacerles com-
prender que“el menor de los objetivos debe dar paso al mayor de ellos».* Con
amargura retrospectiva disfrazada de cinismo, mi colega de Nueva York, la filó-
sofa Agnes Heller, describe su conversión al comunismo en un campo de trabajo
sionista húngaro en 1947 cuando tenía dieciocho años de edad:
134 AÑOS INTERESANTES

Vivíamos en comunidad, sentíamos que nos pertenecíamos los unos a


los otros. No necesitábamos ni dinero ni a los ricos ... No me gustaban los
ricos, y hoy me avergilenzo de ello. Abominaba de los traficantes del mer-
cado negro, de los especuladores de dólares, de los hombres rapaces y co-
diciosos. ¡No hay problema! Me mantendré siempre fiel a los pobres. Así
que, loca de mí, ingresé en el Partido Comunista para estar al lado de los
pobres.*

En la práctica, las identidades nacionales y otras de carácter colectivo o his-


tórico tenían una importancia muy superior a la que imaginábamos. En realidad,
el comunismo probablemente tuvo su mayor impacto fuera de Europa, donde no
tenía un rival eficaz en la lucha contra la opresión nacional o imperialista. Ho Chi
Minh, el liberador de Vietnam, eligió como nom-de-guerre en la Internacional
Comunista, Nguyen el patriota. Chin Peng, cabecilla de la insurrección comunis-
ta y de los guerrilleros de la jungla de Malaya, aunque con menos éxito, empezó
como un joven patriota que primero se hizo comunista cuando dejó de confiar en
la capacidad del Kuomintang para liberar China. Me lo confesó él mismo en per-
sona, un anciano caballero chino de intereses intelectuales que no parecía en ab-
soluto un antiguo cabecilla de guerrilleros de la jungla, en el marco poco proba-
ble del Athenaeum Club de Londres. No obstante, incluso para aquellos que en sus
inicios tenían unos objetivos limitados o los que abandonaron una esperanza mayor
cuando se sintieron decepcionados por una menos importante, como fue el caso
de muchos comunistas judíos que dejaron el Partido por el impacto que les pro-
dujeron las campañas antisemíticas de Stalin, el comunismo representaba el ideal
de superar el egoísmo y de prestar servicio a toda la humanidad sin excepción.
Pero había un tercer elemento en las convicciones revolucionarias de los co-
munistas del Partido. En el camino hacia el milenio lo que les esperaba era la tra-
gedia. Durante la Segunda Guerra Mundial los comunistas estuvieron amplia-
mente representados en la mayoría de los movimientos de resistencia, no
simplemente porque eran eficientes y aguerridos, sino porque siempre habían es-
tado preparados para lo peor: para el espionaje, la clandestinidad, los interroga-
torios y la acción armada. El partido de vanguardia de Lenin nació en medio de
la persecución, la Revolución rusa en medio de la guerra, la Unión Soviética en
medio de la guerra civil y la hambruna. Hasta la revolución, los comunistas no
podían esperar de sus sociedades ninguna recompensa. Lo que los revoluciona-
rios profesionales podían esperar era la cárcel, el exilio y, con bastante frecuen-
cia, la muerte. A diferencia de los anarquistas, del IRA o de los movimientos de
los suicidas islámicos, la Internacional Comunista no rindió en exceso culto a sus
mártires, aunque el PC francés después de la liberación disfrutara del aspecto
positivo del hecho (real) de que durante la Resistencia había sido le parti des fu-
sillés («el partido de los fusilados»). Sin lugar a dudas los comunistas fueron el prin-
cipal enemigo de casi todos los Gobiernos, incluso de aquellos, pocos relativa-
mente, que permitieron la existencia legal de sus partidos, y constantemente nos
recordaban el trato que podían esperarse en las cárceles y los campos de concen-
tración. Y sin embargo, nos veíamos más como combatientes en una guerra om-
SER COMUNISTA 135

nipresente que como víctimas O bajas en potencia. Como Brecht decía en su es-
pléndida elegía escrita en los años treinta a los profesionales de la Internacional
Comunista, An die Nochgeborenen:

Mi pan lo comí entre batalla y batalla.


Entre los asesinos dormí.

La dureza es la cualidad de un soldado, e imprime su carácter incluso a nues-


tra jerga política («implacable», «inflexible», «duro como el acero», «monolíti-
co»). La dureza, en realidad la crueldad, al hacer lo que se tenía que hacer, antes,
durante y después de la revolución, fue la esencia del bolchevismo. Fue la res-
puesta necesaria a la época. Como Brecht decía:

Vosotros, que surgiréis del marasmo


en el que nosotros nos hemos hundido,
cuando habléis de nuestras debilidades,
pensad también en los tiempos sombríos
de los que os habéis escapado.

Pero la clave del poema de Brecht, que habla a los comunistas de mi genera-
ción como ningún otro, es que los revolucionarios se vieron obligados a actuar
con dureza.

Desgraciadamente, nosotros,
que queríamos preparar el camino para la amabilidad
no pudimos ser amables.

Desde luego no previmos, ni podíamos prever en su totalidad la escala de la


opresión a la que se estaba sometiendo a los pueblos soviéticos bajo Stalin en la
época en que nos identificábamos con él y la Internacional Comunista, y nos ne-
gábamos a creer a los pocos que nos contaban lo que sabían o sospechaban.” Na-
die pudo anticipar las dimensiones del sufrimiento humano en la Segunda Guerra
Mundial hasta que estalló. Sin embargo, es un anacronismo suponer que sólo el
desconocimiento sincero o premeditado nos impedía denunciar los actos inhu-
manos perpetrados en nuestro bando. En cualquier caso, no éramos liberales. El
liberalismo era lo que se había derrumbado. En la guerra global en la que estába-
mos comprometidos, uno no se cuestionaba si debía de existir un límite a los sa-
crificios impuestos a los demás que no fuera el suyo propio. Como no estábamos
en el poder, ni teníamos la posibilidad de estarlo, creíamos que íbamos a ser los
prisioneros y no los carceleros.
Había partidos comunistas y funcionarios, como André Marty, que aparece
en la obra de Hemingway ¿Por quién doblan las campanas?, que se enorgulle-
cían de su bolchevismo necesariamente «duro como el acero», por no hablar del
Partido Comunista Soviético, donde se combinaba con la tradición absolutista del
poder ilimitado y la brutalidad de la vida cotidiana rusa para producir las heca-
tombes de la era de Stalin. El PC británico no pertenecía a este grupo, pero esa
136 AÑOS INTERESANTES

patología del Partido hizo su aparición de varias maneras más masoquistas y pa-
cíficas. Por poner un ejemplo: el caso de Andrew Rothstein, ya fallecido (1898-
1994). Andrew era un personaje bastante aburrido, de rostro redondeado, perte-
neciente a la pequeña burguesía, que defendía todo lo que necesitaba una defensa
en la Unión Soviética, hijo de un antiguo bolchevique ruso más exagerado aún,
Theodore Rothstein, que en otros tiempos había ejercido como diplomático so-
viético y había escrito un libro pionero de la historia marxista de los trabajadores.
En una ocasión compartimos una habitación gélida en un congreso de la Asocia-
ción de Profesores Universitarios, y todavía lo recuerdo sacando cuidadosamen-
te de la maleta el neceser y las zapatillas. Probablemente se me encomendó la ta-
rea de protestar ante la Escuela de Estudios Eslavos de la Universidad de
Londres, donde Rothstein enseñaba Instituciones Soviéticas, por no renovar su
contrato provisional como encargado de curso. Miembro fundador del PC britá-
nico y, como es natural, con excelentes relaciones en Rusia, había sido una figu-
ra destacada del Partido durante los años veinte, pero en 1929-1930 su oposición
a la orientación ultraizquierdista de la Internacional Comunista, por no hablar de
su temperamento vitriólico y de su falta de buena fe proletaria, provocó su caída.
Se exilió en Moscú (sin su esposa y sus hijos), y pasó a militar en el PCUS. Afor-
tunadamente para su vida, al poco tiempo se le permitió regresar a Gran Bretaña
y al PC británico con la condición de que durante el resto de su carrera se ocupa-
ra sólo de actividades locales del Partido. Sin embargo, siguió siendo un comu-
nista totalmente leal y totalmente comprometido. De hecho, tengo la impresión
de que para él, como para otros como él, la prueba de su devoción a la causa fue
la rapidez para defender lo indefendible. No consistía en el credo quia absur-
dum («creo porque es absurdo») cristiano, sino en el desafío constante: «Ponme
un poco más a prueba: como bolchevique no tengo ningún punto débil». Cuando
al final desapareció el PC británico en 1991, pasó a ser, a la edad de noventa y
tres años, el primer miembro del reducido Partido Comunista de línea dura de
Gran Bretaña que lo sucedió.
Dudo que hubiera algún comunista de mi generación que se hubiera inspira-
do en la carrera de Rothstein para unirse al Partido o para permanecer en sus fi-
las. Y sin embargo, teníamos a nuestros héroes y modelos: Georgi Dimitrov,
quien durante el juicio por el incendio del Reichstag de 1933 se mantuvo de pie
solo en el tribunal nazi, desafiando a Hermann Góring, defendiendo el buen nom-
bre del comunismo y, de paso, el de la pequeña, pero orgullosa nación búlgara a
la que pertenecía. Si no abandoné el Partido en 1956 fue, entre otras cosas, por-
que el movimiento producía ese tipo de hombres y mujeres. Pienso sobre todo en
uno de ellos, apenas conocido en vida, olvidado actualmente por todos, excepto
por sus camaradas y amigos. Todavía lo recuerdo, pequeño, con vista de lince,
socarrón, mientras caminábamos una mañana de domingo por los senderos, ilu-
minados por el sol de trecho en trecho y cuidadosamente delimitados, de las co-
linas de Wienerwald, entre parejas ocasionales de amigos excursionistas, hom-
bres y mujeres de pelo blanco, que habían organizado mítines ilegales socialistas
y del Partido en las zonas más recónditas de aquellos bosques antes de que logra-
ran sobrevivir a los campos de concentración. El aire libre había sido siempre el
SER COMUNISTA 137

marco característico de los revolucionarios austríacos. Probablemente no haya


otro hombre por el que sienta tanta admiración.
A mediados de agosto de 1944 él había escrito sus últimas palabras en la cel-
da 155 del bloque 2 y en la celda 90 del bloque 1 de la prisión de Fresnes de París:

Franz Feuerlich, comunista


Franz Feuerlich, austríaco
será ejecutado el 15 de agosto de 1944,
¿en vísperas de la liberación?*

Pero Ephraim Feuerlicht (1913-1979), al que todos conocíamos por su nom-


bre en el Partido, Franz Marek, tuvo suerte. La liberación de París le salvó la vida.
Había sido con el checo Artur London (víctima posteriormente de los juicios de
Stalin) una figura prominente del MOI (Main d'Oeuvre Immigrée), organización
del Partido Comunista de Francia, cuyos miembros españoles, judíos, italianos,
polacos, etc. desempeñaron un papel importantísimo y de gran heroicidad en la
Resistencia armada de Francia. (Aquellos que asocian a los judíos durante el fas-
cismo con la imagen de eternas víctimas, deberían recordar el número de comba-
tientes judíos socialistas y comunistas, desde los 7.000 que lucharon en las Bri-
gadas Internacionales hasta los que participaron en asociaciones como el MOI y
sus homólogas en otros países ocupados.) Entre otras cosas, Franz estaba encar-
gado del trabajo con el mismísimo ejército alemán. No hablaba de aquellos tiem-
pos, excepto una vez con mi hijo Andy, a la sazón de diez años de edad, que siem-
pre quería saber qué tipo de cosas habías hecho en la Resistencia. Contestó que
principalmente te mantenías alejado de la gente que quería arrestarte, pero que unas
cuantas veces tuvo que escapar por los pelos. Nacido en Przemysl, una localidad
que actualmente pertenece a Ucrania, criado en la miseria más paupérrima en la
Viena de entreguerras —Franz afirmaba que nunca tuvo una americana y unos
pantalones nuevos hasta que se hizo revolucionario profesional—, empezó a po-
litizarse en el sionismo a los quince años, pero se convirtió al comunismo a tra-
vés del grupo más marxista de los sionistas, el Hashomer Hazair, aunque ingresó
en el Partido Comunista después de la guerra civil austríaca de 1934. No fue por
un casual, sino la consecuencia inmediata de unos pocos meses yendo de aquí
para allá en la Alemania prehitleriana de 1931-1932. Se hizo profesional prácti-
camente desde un principio, tras haber demostrado cuáles eran las habilidades
verdaderamente excepcionales necesarias para el trabajo en la clandestinidad al
camarada enviado para instruir a los austríacos en la inusual situación de ilega-
lidad. Aunque insistía en que el secreto de un trabajo semejante reside en la
puntualidad y en la escrupulosidad con los detalles, en resumidas cuentas, en las
estrictas «normas de la conspiración» bolcheviques, al tener tan sólo veinte y po-
cos años también disfrutaba del lado romántico de ese trabajo. Le gustaba recor-
dar a todos que ocupaba la que otrora fuera oficina de Dimitrov del Distrito IX
(Viena siempre había sido la sede de la Internacional para los Balcanes). Al poco
tiempo estableció una oficina en Viena para el PC rumano (para sus 300 miem-
bros) y organizó la participación de éste en el VII Congreso Mundial, antes de ser
138 AÑOS INTERESANTES

nombrado jefe del Apparat del partido austríaco ilegal —comunicaciones, pisos
francos, cruces de fronteras y provisión y distribución de libros y material escri-
to—, y posteriormente jefe de todas sus actividades de agitación y propaganda.
Sin lugar a dudas ésta fue la razón que lo llevó a París cuando tuvo lugar el
Anschluss.
Regresó a Austria una vez finalizada la guerra como miembro del órgano de
dirección política del PC austríaco, escribió un libro, breve e iluminador, sobre
Francia y editó la revista teórica del Partido. En 1968 consiguió escindir durante
un breve período de tiempo el PC austríaco de la URSS, tras condenar la invasión
soviética de Checoslovaquia, pero Moscú reafirmó inmediatamente su postura.
Marek fue expulsado, aunque siguió siendo editor de una publicación mensual
del ala izquierda independiente llamada Wiener Tagebuch, y (conmigo y algunos
otros más) planificador y editor —sus únicos ingresos regulares procedían ahora
de este trabajo— de la ambiciosa Storia del Marxismo de Giulio Einaudi. Falle-
ció a causa de un ataque al corazón, por otro lado previsible, en el verano de
1979. Murió siendo comunista. El Partido Comunista de Italia mandó una repre-
sentación a su funeral. Su legado, dejando aparte unos cuantos libros, cabía en
dos maletas.
Hombre de una inteligencia lúcida y brillante y de una erudición notable, po-
dría haber sido un pensador, un escritor o un académico eminente. Pero no había
elegido interpretar el mundo, sino cambiarlo. De haber vivido en un país más
grande y en otra época, podría haber sido una gran figura política de un comu-
nismo humanizado. Éste fue su camino hasta el fin de sus días, resistiendo las
tentaciones de un refugio pospolítico en la literatura o en los seminarios para ti-
tulados. A su manera, fue un héroe de nuestros tiempos, unos tiempos que fueron
y siguen siendo malos.

II

Hasta aquí he hablado de los comunistas que no estaban en el poder. ¿Qué fue
de los miembros del Partido, conocidos míos, que se encontraron en los regíme-
nes comunistas una situación extremadamente distinta, la dé privilegio en lugar
de la de persecución? Ellos no eran ajenos al poder, eran el poder; no eran la opo-
sición, sino el Gobierno, a menudo de países donde no eran del agrado de su po-
blación. La policía no era su enemigo, sino su agente. Y para ellos el futuro glo-
rioso tras la revolución no era un sueño, sino una realidad.
Carecían de la ventaja, que a nosotros nos mantenía alta la moral, de tener
enemigos a los que se les podía combatir con convicción y una conciencia limpia:
el capitalismo, el imperialismo, la aniquilación nuclear. A diferencia de nosotros,
no podían evitar la responsabilidad de lo que se hacía en nombre del comunismo
en sus países, ni siquiera de sus injusticias. Por ese motivo el Informe de Jrush-
chev de 1956 les resultó especialmente traumático. «Si ya no se puede echar la
culpa de esos horrores a “las leyes de la historia”, sino a Stalin en persona, en-
tonces ¿qué hay de nuestra propia corresponsabilidad?», escribía un exiliado che-
SER COMUNISTA 139

co comunista-reformista que conocí.? Había formado parte de la fiscalía en los


años cincuenta.
En mi época había tres generaciones de ese tipo de comunistas que habían
cruzado este umbral del poder: los «viejos bolcheviques» preestalinistas, de los
cuales pocos sobrevivieron a los años treinta y de los que no conocí a ninguno;
aquellos que hicieron posible o experimentaron el gran cambio (las generaciones
de comunistas del período de entreguerras y de la resistencia; y aquellos que cre-
cieron bajo los regímenes que se derrumbaron en 1989. No hay nada que decir so-
bre estos últimos. Cuando pasaron a formar parte de lo que era una elite pública,
conocían las reglas del juego por las que se regían sus países. Tampoco puedo de-
cir nada de la Unión Soviética. Sólo he conocido personalmente de verdad a un
miembro de la generación soviética, aunque no era ruso, sino un comunista ex-
tranjero de segunda generación criado en la URSS antes de regresar a su país de
origen, el ya fallecido Tibor Szamuely de Hungría.
Era un historiador muy brillante y ocurrente, rechoncho y poco agraciado fí-
sicamente, sobrino de una de las figuras más eminentes de la República Soviéti-
ca Húngara de 1919, que se había educado en la URSS, país en el que su padre
fue ejecutado y su madre, deportada. Él mismo afirmaba que, después de haber
estado a punto de morir de hambre durante el asedio de Leningrado, también ha-
bía pasado la clásica temporada en un campo de concentración durante aquel pe-
ríodo final de locura del dictador. A la muerte de Stalin regresó a Hungría con-
vertido en un hombre cínico, pero comunista oficialmente, y como secretario del
Partido en la Facultad de Historia de la universidad, donde adoptó una línea ex-
tremadamente dura, pero que de algún modo no provocó la expulsión o el castigo
de ninguno de sus colegas ni de los estudiantes. Sin embargo, cuando lo conocí
en Londres alrededor de 1959, iba directo hacia los contactos más anticomunis-
tas. Como muchos judíos centroeuropeos, era un anglófilo apasionado. Quizá se
estaba preparando para desertar del buque en nombre de la libertad, hecho que se
produjo pocos años después, cuando se convirtió en un propagandista anticomu-
nista de algunas publicaciones de los conservadores y en amigo íntimo del escri-
tor y gran bebedor Kingsley Amis, reaccionario como él y más divertido, pero
mucho menos inteligente. A pesar de lo que pensase acerca de las esperanzas que
yo abrigaba, sentíamos una simpatía mutua y nos llevábamos estupendamente
bien. Gracias a él visité Hungría por primera vez en 1960, aunque, como alto car-
go —creo que entonces era vicerrector de la universidad—, no le gustó demasia-
do mi insistencia en visitar al gran filósofo marxista Georg Lukács, al que hacía
poco que los rusos habían consentido su regreso a Hungría. Lukács había sido de-
tenido y exiliado tras la revolución de 1956, y ahora vivía en su apartamento sobre
el Danubio, de nuevo como un antiguo sumo sacerdote vestido de civil, fumando
puros habanos. Fue en el piso de Tibor donde tuve aquella cena memorable de
Nochebuena con el maestro del espionaje. El decidió venir directamente del ae-
ropuerto a nuestro piso de Bloomsbury con su esposa y sus hijos, cuando por fin
consiguió (a través de un destino a Ghana) sacar a su familia del socialismo por
el bien de todos.
No eran los horrores del socialismo la causa de su marcha, sino el exceso de
140 AÑOS INTERESANTES

cinismo. Pues, aunque fuera recibido en Gran Bretaña como víctima de la repre-
sión soviética, en realidad no había tomado parte en la revolución de 1956. De
hecho, tras la derrota de ésta restableció la sección del Partido en la universidad.
Por esta razón la carrera de Szamuely tuvo un rápido avance durante los años si-
guientes. Desgraciadamente en el transcurso de los mismos, bajo la mirada bene-
volente del gobierno de Kadar, los simpatizantes del movimiento de 1956, es de-
cir, el grueso de los intelectuales y académicos comunistas, poco a poco fueron
restableciendo sus posiciones. La carrera del colaborador soviético que había
avanzado tan vertiginosamente después de 1956 empezó un fuerte declive. Pero,
desde luego, él había desdeñado a todas luces las esperanzas de los revoluciona-
rios de 1956 y el régimen soviético. Alejándome de nuevo del mundo del Partido
de mi juventud, durante los años siguientes resistí con éxito a la tentación de ha-
blar en público acerca de los antecedentes de 1956 del que hablaba en nombre de
la libertad. Era algo más que la renuencia a señalar lo que habría sido, después
de todo, apenas una cuestión pasajera de debate político a costa de poner en un
aprieto a un amigo personal. Marlene y yo reconocimos que debía haber un prin-
cipio en este asunto: en ciertas ocasiones se tiene que trazar una línea divisoria
entre lo que son las relaciones personales y los puntos de vista políticos. Y sin
embargo, con lo excelente compañero y encantador y ocurrente que era Tibor, los
Szamuely y nosotros nos distanciamos completamente. Quizá la vida pública y la
privada no pueden separarse tanto en realidad. -
Los académicos checos, alemanes orientales y húngaros fueron los miembros
de Partido del bloque soviético con los que más me relacioné. De las grandes fi-
guras políticas de los regímenes, sólo conocí brevemente a uno o a dos, sobre todo
a Andras Hegedis, el último primer ministro húngaro de Rakosi, reciclado como
sociólogo académico después de 1956, gran viajero y protector de disidentes,
pero que hablaba poco, aunque lo suficiente para dejar entender que la calidad de
la dirección del Partido había decaído después de él. Ninguno de mis amigos era
una figura del Partido, aunque Ivan Berend declinara la oferta de ocupar el cargo
de ministro de Educación de su país, Hungría. Era y sigue siendo un historiador
de primerísimo orden, presidente de la Academia de las Ciencias de su país du-
rante el comunismo, cuyos méritos se vieron reconocidos cuando fue elegido,
tras la caída del comunismo, presidente del Comité Internacional de Ciencias
Históricas. Casi todos los checos que conocía, algunos de ellos desde los tiempos
de la emigración a Inglaterra antes de la guerra, se hicieron partidarios de la Pri-
mavera de Praga de 1968, y varios desempeñaron un papel destacado en ella,
como por ejemplo mi amigo Antonin Liehm, editor de la principal revista políti-
co-cultural de la época, Literarny listy. No nos conocimos a través de la política,
sino como amantes del jazz en un festival de este género musical en Praga, pero
el jazz, como la recuperación de Kafka, era una actividad de la oposición en los
albores de 1968, aunque no soy consciente de que se diera ningún trasfondo po-
lítico a la publicación de mi libro The Jazz Scene, el único que se tradujo al che-
co durante la época comunista. Después de 1968 los reformistas del Partido, si no
tenían edad suficiente para jubilarse, fueron obligados a emigrar o a limpiar ven-
tanas, a cargar carbón u a realizar otras labores parecidas. Algunos como Edward
SER COMUNISTA 141

Goldstiicker, una figura importante durante la Primavera de Praga por ser el pre-
sidente del Sindicato de Escritores, ya hacía años que estaba en la cárcel como
consecuencia de la persecución estalinista de comienzos de los años cincuenta.
(Lo vimos en 1996 en Praga poco antes de su fallecimiento: las autoridades de la
nueva Checoslovaquia le habían denegado el estatus de víctima del comunismo.)
Perdieron su país para siempre, pues, cuando acabó el comunismo, ya nadie los
quería.
Los húngaros con los que mantuve una relación más próxima, demasiado jó-
venes para haber participado en la política de antes de la guerra o en la resisten-
cia —cuando en 1945 Ivan Berend y el que fuera durante mucho tiempo su cola-
borador, George Ranki, regresaron de los campos de concentración nazis, entraron
en la escuela secundaria—, eran comunistas reformistas, con la excepción del
brillante Peter Hanak, joven protagonista de la historia húngara marxista de 1955,
insurgente durante la revolución de 1956 y posteriormente anticomunista acérri-
mo. Pero el ambiente reinante en Hungría después de 1956 era moderadamente
reformista y tolerante, aunque no exento de disidencia. De todos los regímenes
del Partido, el húngaro fue el que probablemente se aproximó más a una vida in-
telectual normal durante el comunismo, quizá gracias en gran medida a la rique-
za de talentos intelectuales del país, circunstancia que se vio reforzada por unas
buenas relaciones con sus emigrados a los países occidentales. Algunos de sus
cerebros no políticos más relevantes se negaron a emigrar incluso en los momen-
tos peores, como Erdós, el gran genio de las matemáticas, que siguió mantenien-
do su pasaporte húngaro a la vez que quiso seguir viajando por todos los departa-
mentos de matemáticas del mundo, sin permanecer nunca más de unos cuantos
meses en un mismo lugar, llevando consigo sus posesiones mundanas metidas en
una maleta. Consiguió ver cumplido este deseo, extraordinario y quizá único para
un ciudadano particular en el apogeo de la Guerra Fría, gracias al apoyo unánime
de la mafia internacional de matemáticos. Cuando, al no estar capacitado para
charlar con él sobre la teoría del número, le pregunté una apacible tarde en Cam-
bridge por qué quería tener el derecho permanente de regresar a Budapest, me
contestó: «Ambiente matemático es bueno». Hungría, por supuesto, era la única
zona de Centroeuropa que no había perdido a la mayor parte de sus judíos.
En algunos países de «socialismo verdadero», como por ejemplo Polonia, era
posible dejar de lado el Partido en las relaciones personales con colegas y ami-
gos. No era así en la República Democrática Alemana, donde nada quedaba fue-
ra de su control, sin lugar a dudas tampoco los contactos de sus ciudadanos con
comunistas extranjeros. Además, allí no tenía cabida la disidencia y ni siquiera
poner en duda la línea dictada desde las altas instancias. En muchos aspectos y
quizá sobre todo por razones lingúísticas, me pareció que en ese país resultaba
más fácil darse cuenta del significado que tenía la militancia de partido en un ré-
gimen socialista.
Los comunistas de la Alemania Oriental, al menos los que yo conocí, eran, y
siguieron siendo en su gran mayoría, creyentes, fueran o no viejos cuadros del
KPD desde antes de 1933; jóvenes entusiastas que se unieron a la causa en el pai-
saje en ruinas de 1945 para construir un nuevo futuro, como por ejemplo Fritz
142 AÑOS INTERESANTES

Klein, hijo del jefe de redacción de uno de los periódicos conservadores más res-
petados de la República de Weimar; comunistas de segunda generación como mi
amigo Siegfried Búnger, hijo de un obrero del Mecklemburgo rural; o Gerhard
Schilfert, convertido a la causa cuando fue prisionero de guerra de los soviéticos,
hombre en el que sólo cabía un convencimiento sincero de la autoridad, antigua
o nueva, y mantenerse leal a ella. (Todos ellos eran historiadores.) En cierto sen-
tido, se autoeligieron. Eran aquellos que no podían soportar que el calor se esca-
para por debajo de la puerta de la cocina, circunstancia que solía darse con faci-
lidad hasta la erección del Muro de Berlín en 1961.
Tuve muy poco contacto directo con los miembros de la Vieja Guardia, a ex-
cepción de la familia Kuczynski y, a través de mi amigo el pintor Georg Eisler, de
su admirado padre, Hanns, compañero de Brecht y compositor oficial del Estado
de la RDA, al que conocí en el ambiente poco proletario del Waldorf Hotel. Hanns
había abandonado a su esposa y a su hijo, cuyo exilio les había llevado desde Vie-
na vía Moscú y vía Manchester de nuevo a Viena. Una segunda esposa suya, Lou,
lo dejó por otro veterano comunista de Moscú, el brillante y romántico seductor
Ernst Fischer, hijo de un general de los Habsburgo y estrella de posguerra de la
cultura austríaca y del PC de Austria hasta su expulsión tras la Primavera de Pra-
ga. Tengo contraída con Fischer una deuda intelectual, reconocida en mi libro La
era de la revolución. Yodos quedaron amigos, como hizo Fischer con su primera
esposa, una hermosa joven aristocrática de Bohemia que se hizo agente soviética,
cuyas credenciales revolucionarias se remontaban a la insurrección comunista ale-
mana de 1921. Los Eisler de Leipzig-Viena eran casi la quintaesencia de la fami-
lia de la Internacional Comunista. La tía Elfriede (conocida para la historia como
Ruth Fischer) había sido la joven comunista seguidora del amor libre que provocó
la crítica que hizo Lenin del sexo informal («la teoría del vaso de agua»). Unos
años más tarde reapareció formando parte de la dirección ultraizquierdista del
KPD, antes de que su expulsión la mandara al exilio debido a la elección equivo-
cada de bando en la política soviética y de la Internacional Comunista. Volvió a
aparecer en escena después de la guerra en Estados Unidos, entre otras cosas como
acusadora de su hermano Gerhart Eisler. Éste, también líder derrotado (aunque
más moderado) del KPD, se había convertido en un importante agente de la Inter-
nacional Comunista en China, Estados Unidos y otros países. Fue expulsado de
Estados Unidos, saltó del barco cuando éste se dirigía a Gran Bretaña, y regresó a
la Alemania Oriental donde, durante la locura de los últimos tiempos del estali-
nismo, le asignaron —o al menos así se cuenta— el papel de traidor en potencia y
sin duda a su debido tiempo confeso, en el curso de un juicio espectáculo. Afortu-
nadamente el régimen de Alemania Oriental, pese a la ocupación soviética, nunca
participó de aquel estilo criminal estalinista, aunque son pocos los que han creído
que no lo hiciera. Gerhart Eisler pasó el resto de su vida llevando a cabo tareas po-
líticas menores en la RDA, tales como jefe de los servicios de radiodifusión, ne-
gándose educadamente a responder a las preguntas de su sobrino acerca de su pa-
sado. De haber escrito sus memorias, a lo cual se negó, éstas habrían carecido de
sentido como las de la mayoría de los diplomáticos: su generación no se pronun-
ciaba. Hollywood, donde residió durante su exilio, encajaba con Hamns, el músi-
SER COMUNISTA 143

co, obeso, ocurrente, cínico y con muchas más posibilidades de triunfar allí que su
compañero Brecht, pero a pesar de todo regresaría a su país y compondría el nue-
vo himno nacional. Difícilmente cabría acusarles de albergar muchas ¡ilusiones
acerca de la realidad del comunismo de la Internacional Comunista, de la URSS y
menos aún de la RDA. Se quedaron, pese al control severo y hostil de una rígida je-
rarquía política ante la que, de vez en cuando, eran denunciados por gente enemi-
ga y jóvenes ambiciosos, pese a ser constantemente vigilados, aun cuando fueran
honrados en público, por el sistema policial permanente de más alcance que haya
operado nunca en un Estado moderno, la Stasi. Pero, pese a todo, se quedaron.
En un sentido la situación peculiar de la RDA facilitaba las cosas. El régimen
de la Alemania Oriental sufría del hecho patente de que no tenía legitimidad, en
un principio incluso carecía prácticamente de apoyo, y jamás habría ganado du-
rante su existencia unas elecciones libres. El sucesor del SED (Partido Socialista
de la Unidad) tiene probablemente más apoyo popular real hoy en día que cuan-
do el antiguo régimen sumaba el habitual 98 por ciento del total de los votos.
Hasta ese punto seguían estando los comunistas de la Alemania Oriental, en sen-
tido lato, en encarnizada oposición, especialmente bajo la amenaza y la tentación
de su vecino arrollador y mucho más grande: la República Federal. Ello justifi-
caba algunas medidas que de otro modo hubieran horrorizado a los comunistas,
aun admitiendo el rechazo de la democracia liberal por parte de su Partido. Me
viene a la memoria una ocurrencia de Brecht muy aguda acerca de un Gobierno
que disolvía al pueblo y elegía a otro nuevo. Con ese fin precisamente, el 17 de
junio de 1953, mi amigo Fritz Klein, un comunista devoto de veintinueve años,
se adhirió a la intervención soviética tras la gran revuelta obrera, porque consi-
deraba el régimen más justo socialmente y desde el punto de vista político, más
verdaderamente antifascista, que la República Federal. Del mismo modo, en
1961 dio su apoyo a la erección del Muro de Berlín. «Mi opinión entonces —es-
cribía—., es que tenía que ser aceptado como un mal menor, si lo comparábamos
con la otra alternativa posible: abandonar el experimento todavía legítimo de
construir una nueva sociedad.»!” Lo máximo a lo que podían aspirar era-a que la
sociedad socialista que estaban construyendo funcionara y al final conquistara al
pueblo. No cabe la menor duda de que los miembros más inteligentes y compe-
tentes del Partido de la Alemania Oriental fueron críticos con el sistema y unos
reformistas llenos de esperanza hasta el final. Pero no tenían ningún poder. Por
supuesto, a los militantes del Partido les resultaba más fácil abjurar de sus ideas
y actuar de acuerdo con las normas (esto es, llevando las cosas al extremo, pedir
consejo a Moscú) o simplemente obedecer al Partido en todo lo que éste les man-
dara. Y el Partido estaba dirigido por los viejos seguidores de la línea dura de an-
tes de 1933 o sus sucesores de la generación siguiente.
Los extremismos de la Guerra Fría han presentado a los regímenes del este de
Europa como sistemas gigantescos de terror y de gulags. De hecho, después de
los años de sangre y acero de Stalin (que nunca estuvo seguro de si quería una
RDA o no), el sistema de la RDA de justicia y represión, sin tener en cuenta a las
víctimas del Muro de Berlín, ha sido acertadamente calificado con gran autoridad
por un historiador de Harvard de «injusto en todo momento, pero relativamente
144 AÑOS INTERESANTES

poco sanguinario».'' Era una burocracia monstruosa que lo abarcaba todo, pero
que no aterrorizaba a sus ciudadanos, sino que más bien los acosaba, los premia-
ba y los castigaba constantemente. La nueva sociedad que estaba construyendo
no era una mala sociedad: trabajo y carreras para todo el mundo, educación uni-
versal abierta a todos los niveles, sanidad, seguridad social y pensiones, vacacio-
nes en una comunidad sólidamente estructurada de buena gente que hacía un tra-
bajo honesto cuando debía, lo mejor de la alta cultura accesible al pueblo,
actividades deportivas y de ocio al aire libre, ningún tipo de distinción social. En
el mejor de los casos pasó a ser —de nuevo según Charles Maier— algo entre
«socialismo y Gemiitlichkeit», o un «colectivismo Biedermeier».'* El inconve-
niente, aparte del hecho —imposible de ocultar a sus ciudadanos— de que era
muchísimo más censurable que la Alemania Occidental, era que había sido im-
puesto a la población por un sistema de autoridad superior, semejante a la que
ejercían los padres del siglo xix sobre sus hijos recalcitrantes o cuando menos
poco dispuestos. Los ciudadanos no llevaban las riendas de su propia vida. No
eran libres. Como generalmente era fácil acceder a la televisión de la Alemania
Occidental, la presencia constante de medios coercitivos y de censura era evi-
dente y aborrecida por todos. No obstante, como parecía que iba a durar para
siempre, resultaba bastante tolerable.
Todo ello afectaba por igual a los miembros del Partido (o quizá más a éstos)
y al resto de la población. Sus conversaciones no sólo eran grabadas por enemi-
gos o los omnipresentes informadores de la Stasi, sino que, por mucho que cues-
te creerlo, acarreaban exigencias de retractación o degradación en público por
parte de funcionarios severos, pero poco convincentes, pertenecientes al gueto
reservado de los dirigentes nacionales que trazaban inflexiblemente la línea que
seguir. Más que acosar formalmente a los disidentes, se les inquietaba. En el peor
de los casos, se les importunaba o se les expulsaba a Occidente, como fue el caso de
Wolf Biermann, a quien recuerdo haber visitado en compañía de Georg Eisler, en
su habitación situada en un patio trasero, en Berlín Oriental, donde entonaba las
canciones de protesta que ya lo habían hecho famoso.
La mayoría de los miembros del Partido de la RDA, y sin lugar a dudas la ma-
yoría de sus intelectuales, creyó hasta el final en algún tipo de socialismo. Resul-
ta difícil encontrar entre ellos, como entre la mayoría de los emigrantes soviéti-
cos, a comunistas reformistas que durante la Guerra Fría fueran proamericanos al
ciento por ciento. Sin embargo, cada vez se sentían más decepcionados. ¿Cuándo
empezaron a sospechar —o a creer— los comunistas que la economía socialista
«realmente existente», a todas luces inferior a la capitalista, no funcionaba en ab-
soluto?
Markus Wolf, el jefe del espionaje de la RDA, un hombre de grandes cuali-
dades y al que conocí cuando una cadena de la televisión holandesa organizó una
charla entre los dos acerca de la Guerra Fría, me dijo que a finales de los años se-
tenta había llegado a la conclusión de que el sistema de la RDA no funcionaría.
Sin embargo, en los últimos estadios de la RDA apareció en público como un co-
munista reformista (una postura muy poco habitual para un jefe de los servicios
de inteligencia). En 1980 el húngaro Janos Kornai ya ofrecía en su libro, The
SER COMUNISTA 145

Economics of Shortage, el análisis clásico de las operaciones contradictorias de


las economías de tipo soviético. En los años ochenta, una década en la que dichas
economías iban claramente a la deriva (a diferencia de la economía de la China
posmaoísta), los comunistas de los países del bloque soviético con libertad de
acción —Polonia y Hungría— se estaban preparando, era obvio, para el cambio.
Los regímenes de línea dura de Praga y Berlín no podían confiar en otra cosa que
no fuera la intervención en potencia del ejército soviético, cosa que no era proba-
ble desde que Gorbachov había tomado las riendas de la URSS. En la Europa del
Este como en Occidente, los partidos comunistas se desintegraban. Al poco tiem-
po incluso la Unión Soviética se desintegraría. Lo que quedaba del antiguo mo-
vimiento internacional comunista yacía en una playa desierta como una ballena
que ha sido arrastrada hasta la orilla por la fuerza de las olas.
A finales de los ochenta un dramaturgo de la Alemania Oriental escribió una
obra titulada Los caballeros de la Tabla Redonda. ¿Qué futuro les espera? se pre-
gunta Lancelot. «El pueblo ya no quiere saber nada del Grial ni de la Tabla Re-
donda ... Ya no cree en nuestra justicia ni en nuestro sueño ... Para el pueblo los
caballeros de la Tabla Redonda son una pila de locos, de idiotas, de criminales.»
¿Acaso el propio Lancelot ya no cree en el Grial? «No lo sé —responde—. No
puedo dar respuesta a esa pregunta. No puedo decir ni que sí ni que no...» No,
probablemente nunca encuentren el Grial. ¿Pero no tiene razón el rey Arturo
cuando dice que lo importante no es el Grial, sino su búsqueda? «Si abandona-
mos la búsqueda del Grial, nos abandonamos a nosotros mismos.» ¿Sólo a noso-
tros mismos? ¿Acaso la humanidad puede vivir sin los ideales de libertad y justi-
cia, o sin aquellos que le dedican su vida? ¿O acaso incluso sin el recuerdo de los
que así lo hicieron en el siglo xx?
4 mi

argodebciclónas ost
5 Py! nenMedto47oia E: ein ]

DE AA
2 EE (7++ dEhispedroed

A nena y Vatrismita
GARA hs) ri e arab sara
* qa val ida US Bro adri
ki ; É
O -
¿El E!
- ANA
Seno chi ser) keLAO ar Daria enaotiaO a el
y A 3 ,
“y púnirabres” Atras 'eboantos
al
; amo ardéneirs idad UTA
A A Ed |
dnd rad REA Lasofi
iAlsoe daa, q atoaten
ahy Poy SS MEA dei sdno

ul $e silSu E TA
177 min unta
pa ed

rx om an tgata,sus posó
3 A
sa sepri peon lo» norton cscrcalei
o
do Basorón ati dd sonaban
—Surea nr MER ÓN e esuniada ponisdeliada apo, triO dsbre
ais ÚR 290bsbimenataspometales
vd E

star CIO elsa


8 PrAS
A hado e E
tyervado de los Y se

LU 4 EF

Clos canos, e le
Wob pl

su hubiera dy parar PATO AE EN ch ento pe


CAC ILOG Ss E 3 Ya he cai l
Laohas faros... w a, E

Lan cas de PartiR dela RDA, ysir lugit a


YE ) s sta e) Misal en alga0
mad ñca ias, O E a hina
Es, 1 ds q <doR
7 A ez?

a ca ER
pr ]

$ Ho. y he
£ Eu sie 5 LN

4) 4 ON ll

ja a A ich de le
E 4)
f a 1 yA 0

AS
Capítulo 10

LA GUERRA

Llegué a Inglaterra a punto de que diera inicio la guerra. La habíamos visto


venir. Nosotros, o al menos yo, temíamos que llegara a estallar, aunque no pen-
sábamos que lo hiciera en 1939. Pero esta vez ya estábamos en ella. Al cabo de
un minuto de que la voz, seca y cansada, del primer ministro declarara la guerra,
empezamos a oír el sonido ondulante de las sirenas, que todavía hoy trae a la me-
moria de cualquier ser humano que viviera en una ciudad durante la Segunda
Guerra Mundial el recuerdo de las bombas nocturnas. Estábamos rodeados inclu-
so por el paisaje visible de fuerzas aéreas, por el hierro ondulado de los refugios,
y por los globos barrera atados como si fueran hatos de vacas plateadas flotando
en el cielo. Era demasiado tarde para tener miedo. Pero lo que significó el estalli-
do de la guerra para la mayoría de los varones jóvenes de mi generación fue la
suspensión repentina del futuro. Durante unas cuantas semanas o meses flotamos
entre los planes y las perspectivas de nuestra vidas de antes de la guerra y un des-
tino desconocido vestidos de uniforme. Ahora la vida adquiría tintes de provisio-
nalidad e incluso de improvisación. Sobre todo la mía.
Hasta mi regreso a Inglaterra no me había adaptado realmente nunca a las im-
plicaciones que comportaban la emigración de mi familia. Ahora me daba cuen-
ta de que no sólo carecía de un futuro durante un período imprevisible de tiempo,
sino que tampoco tenía un presente claramente discernible, estaba desarraigado y
solo. La casa familiar había desaparecido, y lo mismo había sucedido con la fa-
milia. Aparte de Cambridge no tenía ningún lugar en concreto adonde ir, aunque
no me faltaran camaradas y amigos que me alojasen y siempre fuera bien recibi-
do en la casa del único pariente que me quedaba en Londres, el tío Harry, en el
que siempre se podía confiar. De hecho, durante los tres años siguientes, cuando
iba a Londres vivía una especie de existencia nómada, durmiendo en camas su-
pletorias o en el suelo de diversos pisos de Belsize Park, Bloomsbury o Kilburn.
Desde el momento en que me despertaban, mi única base permanente se encon-
traba en unas pocas cajas de libros, papeles y otras pertenencias que el jefe de los
bedeles del King's College me autorizó a guardar en un cobertizo. Los empaque-
148 AÑOS INTERESANTES

té cuando me llamaron a filas. Pensaba que volverían a aparecer después de la


guerra, con suerte, como si yo fuera un Rip van Winkle* cuya vida se había de-
tenido en 1939 y que ahora tenía que acostumbrarse a un nuevo mundo. ¿Qué
mundo?
La guerra había empezado a dejar vacío Cambridge. Como el antiguo equipo
de Granta ya se había dispersado, pedí a la imprenta que cerraran el periódico
mientras durara la guerra, enterrando oficialmente así un componente esencial
del Cambridge de antes de la guerra. La investigación de mi tema propuesto del
Norte de África francés había perdido ahora todo significado, aunque hice todo lo
debido, como las lecturas preparatorias o como hacer autoestop hasta el British
Museum cuando era necesario y los montones de nieve de aquel invierno inu-
sualmente gélido lo permitían.
Pero además, desde el cambio de línea que se produjo en otoño de 1939, ya
no se trataba de la guerra que habíamos esperado, la guerra por la causa para la
que el Partido nos había preparado. Moscú revocó la línea adoptada desde 1935
por la Comintern y por todos los partidos europeos, en la que seguían mantenién-
dose tras el estallido de la guerra, hasta nuevo aviso. La negativa de Harry Pollitt
a aceptar el cambio demostraba que la dirección del Partido británico estaba cla-
ramente dividida en este tema. Además, la postura de que la guerra había dejado
de ser antifascista en todo sentido y Gran Bretaña y Francia eran tan malas como
la Alemania nazi, no tenía ni pies ni cabeza, ni desde el punto de vista emocional
ni desde el intelectual. Aceptamos la nueva línea, por supuesto. ¿Acaso no era la
esencia del «centralismo democrático» dejar de discutir una vez que se había al-
canzado una decisión, se estuviera o no personalmente de acuerdo con ella? Y
obviamente se había tomado la gran decisión. A diferencia de la crisis de 1956
(véase el capítulo 12), la mayoría de los miembros del Partido —incluso los inte-
lectuales estudiantes— se mostraron impertérritos ante la decisión de Moscú,
aunque varios abandonarían la causa durante los dos años siguientes. Soy incapaz
de recordar o de reconstruir qué pensaba yo por aquel entonces, pero un diario
que escribí durante los primeros meses de mi servicio en el Ejército en 1940 deja
claro que no tuve reservas acerca de la nueva postura. Afortunadamente la extra-
ña guerra, la actitud del Gobierno francés, que prohibió inmediatamente el Parti-
do Comunista, y el comportamiento de los gobiernos francés y británico tras el
estallido de la guerra de invierno de los soviéticos contra Finlandia, hizo que re-
sultara mucho más fácil para nosotros creer la postura de que las potencias occi-
dentales como las imperialistas estaban, en todo acaso, más interesadas en derro-
tar al comunismo que en combatir a Hitler. Recuerdo haber discutido sobre este
punto, mientras caminábamos sobre el césped del jardín del preboste en King's
College, con un escéptico benévolo, el economista y matemático David Cham-
pernowne. Al fin y al cabo, mientras que todo parecía en calma, si no soñoliento,
en el frente occidental, los únicos planes de acción del Gobierno británico pre-
veían el envío de tropas occidentales a través de Escandinavia en ayuda de los

* Personaje de Washington Irving que se acuesta y cuando despierta se encuentra en un mundo


que no reconoce. (N. del t.)
LA GUERRA 149

finlandeses. De hecho, uno de los camaradas, el entusiasta alumno de escuela pri-


vada y representante de Cambridge en torneos universitarios de boxeo, J. O. N.
(Ratón) Vickers —en realidad tenía más parecido con una gran comadreja que
con un ratón, delgado, rápido y ágil—, estaba a punto de ser desplazado hasta
allí con su unidad cuando la guerra ruso-finlandesa terminó. Para los intelectua-
les comunistas, Finlandia era un salvavidas. Escribí un panfleto al respecto por
aquel entonces con Raymond Williams, futuro escritor, crítico y guru de la iz-
quierda, en aquella época un militante, evidentemente superdotado, recién reclu-
tado para el Partido estudiantil. Por desgracia el escrito se ha extraviado en el
transcurso de los muchos sobresaltos del siglo. He sido incapaz de encontrar una
copia. Y luego, en febrero de 1940, fui llamado a filas por fin.
La mejor forma de resumir mi experiencia personal de la Segunda Guerra
Mundial es decir que se quedó con seis años y medio de mi vida, seis de ellos en
el ejército británico. No tuve ni una «buena guerra» ni una «mala guerra», sino
una guerra vacía. No llevé a cabo ningún acto relevante en ella, ni tampoco me lo
pidieron. Aquellos fueron los años menos satisfactorios de mi existencia.
Aunque evidentemente no fuera el clásico tipo militar, y aún menos un co-
mandante en potencia, la razón principal de que malgastara el tiempo de mi país
y el mío propio durante la mayor parte de mi vida entre los veinte y los treinta
años era, casi con toda seguridad, de índole política. Poseía, al fin y al cabo, al-
gunas cualificaciones relevantes para una guerra contra la Alemania nazi; por no
hablar de mi conocimiento del alemán como nativo. Además, como era un estu-
diante de historia bastante sobresaliente en King's, a cuyos veteranos de la inte-
ligencia de la Primera Guerra Mundial les asignaron la responsabilidad de reclu-
tar al futuro equipo de Bletchey, y que envió a diecisiete de sus profesores allí, es
inconcebible que a ninguno de éstos no se le hubiera ocurrido mi nombre. Es cier-
to que carecía de al menos uno de los requisitos admitidos convencionalmente
para trabajar en los servicios secretos, que era, ni más ni menos, que hacer los
crucigramas del Times. Como centroeuropeo no me eduqué nunca en ese hábito,
ni tampoco me interesaba. También es verdad que mi nota no era demasiado alta
en la otra cualificación tradicional, la que había llevado a mi tío Sidney a desci-
frar mensajes y códigos durante la Primera Guerra Mundial, a saber el ajedrez.
Me apasionaba, pero estaba lejos de ser un gran jugador. Sin embargo, de no ha-
ber sido un bolchevique tan prominente y público de estudiante, me inclino a
pensar que no me habría quedado sin más en Cambridge a la espera de las deci-
siones de la oficina de reclutamiento de East Anglia.
Por otro lado, quizá tuviera también algo que ver la visión oficial de que al-
guien de un origen y un entorno continentales tan obvios y recientes no podía, a
pesar de la nacionalidad del pasaporte de su padre y del suyo propio, ser al cien-
to por ciento un inglés de verdad. (Semejante sentimiento no era en absoluto raro
en el Cambridge de los años treinta y probablemente fuera compartido por mis
supervisores.) Al fin y al cabo, muchos miembros del Partido sirvieron en los ser-
vicios secretos durante la guerra, entre ellos algunos que nunca ocultaron su mi-
litancia. Indudablemente la propuesta de mi nombre unas semanas después de ser
llamado a filas para lo que al final sería un curso de cifra de la división (dos ofi-
150 AÑOS INTERESANTES

ciales, siete oficiales de complemento y otros tres mandos) fue abortada por esa
razón. «No es nada personal, pero su madre no era británica», dijo el capitán
mientras me indicaba que tomase el próximo tren de Norwich para volver a Cam-
bridge. «Por supuesto usted ahora está contra el sistema, pero naturalmente siem-
pre hay cierto sentimiento de simpatía por el país al que pertenece una madre. Es
lógico. Se da usted cuenta de ello, ¿no es así?» «Sí, señor.» «Quiero decir que no
tengo prejuicios nacionales. A mí no me importa lo que hagan las naciones, siem-
pre y cuando sepan comportarse, y los alemanes ahora no saben comportarse.»
Asentí. Me prometió que me recomendaría para un trabajo de intérprete. Nunca
más oí hablar de dicho trabajo. Curiosamente mi memoria borró por completo
este episodio, aunque en su momento me quedara grabado.
¿Acaso cuando estaba en Cambridge ya tenía un expediente abierto en los
servicios de inteligencia? No hay forma de saberlo. Desde luego sé positivamen-
te que me abrieron uno a mediados de 1942, cuando un amable sargento del Ser-
vicio de Información Militar me dijo que se suponía que me vigilaban. Es posible
que me abrieran uno en 1940 poco después de ser llamado a filas, pues como
buen comunista hice lo necesario para mantenerme en contacto con el Partido, lo
que significa que cuando estuve en Londres, conocí a Robbie (R. W. Robson), un
hombre de rostro cetrino y arrugado, muy fumador, perteneciente a la clase obre-
ra y cuadro del Partido a tiempo completo desde comienzos de los años veinte, en
una de aquellas pequeñas oficinas llenas de polvo y con aspecto de viejo situadas
al final de una oscura escalera de los distritos WC1 o WC2, en las que se suponía
que estaba ese tipo de gente como él. Eran lugares que muy probablemente los
Servicios de Seguridad tenían controlados.
Independientemente de cuándo me abrieran expediente, no cabía la menor
duda de que me consideraban un personaje sospechoso, que debían mantener ale-
jado de ámbitos delicados como los relacionados con el extranjero, incluso des-
pués de que la URSS se convirtiera en aliado de Gran Bretaña y el Partido se de-
dicara en cuerpo y alma a ganar la guerra. Mientras ésta duró (y en realidad desde
el 2 de septiembre hasta mi primera visita a París en 1946, ya en la posguerra)
nunca abandoné el suelo británico: el período ininterrumpido más largo que he
pasado nunca sin cruzar algún mar o frontera. A partir de mayo de 1940 nadie pa-
recía estar interesado en mi conocimiento de idiomas. En un determinado mo-
mento llegué a tener una entrevista al respecto en lo que me pareció ser un des-
pacho de los servicios secretos en lo alto de Whitehall, pero sin ningún resultado.
A regañadientes me fui haciendo a la idea de que no iba a tomar parte en la caída
de Hitler.
¿Qué podían hacer los oficiales, que se veían obligados a cargar con un bicho
raro intelectualmente más que cualificado, pero que a nivel práctico no llegaba a
los mínimos y además carecía de dotes para la vida militar? Como sabía condu-
cir un automóvil, me llamaron para hacer de chófer, pero no me gustaban los ca-
miones de 15 quintales y de 3 toneladas requisados de la compañía, ni tampoco
las motocicletas, y pronto me vi convertido simplemente en un par de brazos no
cualificados. ¿Qué podía hacerse con un personaje así? Probablemente me consi-
deraban incapaz de ascender en nada. Al final la 560 Compañía de Campaña de
LA GUERRA ¡Sl

los Ingenieros de Su Majestad encontró el modo de deshacerse de mí. Recomen-


daron mi traslado al Cuerpo de Educación del Ejército, el cual —como era una
guerra del pueblo— se estaba expandiendo a pasos agigantados. Fui enviado a
dar el curso preceptivo a un edificio situado detrás de la cárcel de Wakefield, lle-
vando conmigo —¿por qué sigo recordando este episodio con tanta claridad?—
la obra de Thomas Mann Carlota en Weimar. Allí descubrí la gran superioridad
de los fish-and-chips del norte frente a los que estaba acostumbrado hasta enton-
ces, y pasé la prueba, junto con otro historiador y futuro vicecanciller de la Uni-
versidad de Londres.
La notificación de mi traslado llegó algún tiempo después, a comienzos del
otoño de 1941, a los pocos días después de que nos marcháramos a Hay-on-Wye,
en la frontera de Gales, cerca de donde, exactamente cincuenta años más tarde,
compraría la casa de Breconshire en la que escribo estas líneas. Probablemente
eso me salvara la vida, pues mientras tanto mi unidad había recibido la orden de
ir fuera del país, y a nosotros ya se nos había pasado el momento de embarcarnos.
Como de costumbre, lo pasé entre las bombas en Londres. Naturalmente nadie
nos decía cuál era nuestro destino, aunque Oriente Medio parecía el más proba-
ble. Pero la 15 División de East Anglia, en la que estaba la 560 Campaña de In-
genieros de S. M., no se embarcó rumbo a Oriente Medio, sino vía Ciudad de El
Cabo y Mombasa hasta Singapur, donde fue capturada por los japoneses en fe-
brero de 1942. Los que sobrevivieron se pasaron los tres años siguientes constru-
yendo el ferrocarril de Birmania. Un tercio del total no salió vivo. Nunca más
volví a ver a mis compañeros. ¿Habría yo sobrevivido? Quién sabe. En cualquier
caso, no me enteré de la suerte que había tenido hasta mucho tiempo después.

II

Mi carrera militar se divide, de ese modo, en dos partes muy distintas entre sí.
La primera de ellas, la del tiempo que estuve con los Ingenieros de S. M., fue de
lejos la más interesante. Como cabe suponer, una compañía de campo de zapa-
dores era una unidad totalmente de clase obrera, con la excepción de sus oficia-
les. Era el único intelectual en ella, en realidad seguramente el único miembro de
sus filas que leía habitualmente las páginas de noticias de los periódicos antes
de las que contenían los resultados de las carreras, o en lugar de ellas. Esta costum-
bre inusual me proporcionó un apodo durante las semanas en las que se produjo
la caída de Francia: «Diplomático Sam». Por primera vez en mi vida me sentí
como un miembro, aunque para nada típico, del proletariado cuya emancipación
iba a traer la libertad al mundo. Para ser más exacto, me encontraba viviendo en
el país en el que la mayoría de los británicos pasaban su vida, y que sólo tenía un
contacto marginal con el mundo de las clases situadas por encima de ellos. El he-
cho de que me llamaran a filas en Cambridge acentuaba el contraste, ya que du-
rante dos o tres meses viví en los dos mundos. Después del servicio (esto es, del
aprendizaje principalmente de los elementos de instrucción sobre el verde césped
de Parker”s Piece) pasaba de uno a otro con sólo dirigirme al centro del Cam-
bridge universitario desde la calle obrera donde las autoridades militares me te-
152 AÑOS INTERESANTES

nían acuartelado junto a un ayudante de barbero y antiguo portero de hotel de Lo-


westoft llamado Bert Thirtle, en la casa de una viuda anciana, la Sra. Benstead.
Compartíamos la que había sido cama de matrimonio de los Benstead, cuyas di-
mensiones afortunadamente eran bastante grandes. No era una introducción ideal al
mundo del proletariado, pues Thirtle carecía de los reflejos sociales que a mí tan-
to me impresionaban en mis compañeros, por otro lado políticamente decepcio-
nantes, y que dicen mucho acerca del sindicalismo británico. La mayoría de mis
compañeros se consideraban fundamentalmente unos civiles que vestían el uni-
forme como lo habían hecho sus padres en 1914-1918. No veían ninguna virtud
especial en la apariencia o la vida marcial: esperaban poder regresar cuanto antes
a la vida de civil. Pero Thirtle siempre había soñado en secreto vestir un unifor-
me, aunque no lo ayudaba a llegar muy lejos con las chicas (en nuestra jerga lla-
mábamos a todas las chicas «pastelito») que se ligaba en Petty Cury. Su prometi-
da, una muchacha de diecisiete años que trabajaba en una cocina, le escribía
cartas cada día y le mandaba paquetes llenos de publicaciones locales, The Wi-
zard, Comic Cuts y tiras cómicas americanas.
Restrospectivamente me quedo asombrado de lo poderoso que era ese senti-
do o espíritu tradicional instintivo de acción colectiva en un puñado de jóvenes
obreros, desde los no cualificados hasta los oficiales, en su mayoría procedentes
del mundo de la construcción, agrupados en la misma cantina o sala de juegos del
NAAFT* por los avatares del servicio militar. Esto me chocaba menos en aquel
momento que su oscilante indecisión —y en realidad la mía propia— acerca de
lo que debíamos hacer en unos momentos en los que se requería algo de acción,
y el sentido general de impotencia en presencia de la autoridad. Y sin embargo,
cuando leo las notas escritas en mi diario, lo que me impresiona es la familiari-
dad con los procedimientos de la acción colectiva, el potencial constante, casi in-
tuitivo, para una militancia. Se sentían como en casa en la «esfera pública» de la
clase obrera británica. ¿Acaso no había sugerido alguien en el trancurso de una
protesta que organizáramos una reunión como es debido, en el Locomotive,
como un sindicato de verdad, con una mesa y una campanilla y un vaso de agua?
La experiencia proletaria fue original en otros aspectos. Creo que puede de-
cirse con seguridad que en 1940 pocos hombres del King's College habían tenido
la ocasión de poner en funcionamiento un barreno, y la experiencia me pareció
agotadora, pero estimulante. Los zapadores eran principalmente una formación
de obreros más o menos especializados, la mayoría procedente de la manufactu-
ra en general y del sector de la construcción (pues muchos obreros metalúrgicos
estaban en trabajos reservados y los que necesitaba el Ejército iban a otros cuer-
pos más especializados), llegados de muchas regiones de Gran Bretaña —de la
región de Birmingham, Londres, Nottingham, y unos cuantos del nordeste de In-
glaterra y de Escocia—, pero sobre todo de los condados orientales, pues la nues-
tra era en esencia una división de East Anglia. Entre sus filas se encontraban unos
pocos reclutas de Cambridge bastante anómalos: yo mismo, algunos viejos ami-

* Siglas del Navy, Army and Air Force Institutes, el departamento del ejército británico encar-
gado de los servicios de cantinas, etc. para las fuerzas armadas. (N. del t.)
LA GUERRA 153

gos y conocidos un poco más mayores, como lan Watt, que posteriormente sería
un distinguido profesor de literatura cuya obra sobre los orígenes de la novela bri-
tánica era ya objeto de debate por parte de los estudiantes marxistas, y otros algo
más jóvenes como el ingenioso y satírico dibujante de Granta, Ronald Searle.
Ambos regresaron, marcados de por vida, de sendos gulags japoneses. Ronald, al
que veía de vez en cuando durante nuestra época común en la división, acababa
de ser descubierto por la admirable Kaye Webb, por aquel entonces editora jefe
de Lilliput, una revista de bolsillo muy de moda fundada por un emigrante de
Centroeuropa y muy apreciada por nuestra generación, que acabó casándose con
él. (También a mí me encargó unos cuantos artículos durante la guerra y tras su
finalización, hasta que la revista dejó de publicarse.) Mientras tanto, Ronald se
convirtió en uno de los dibujantes de viñetas de más éxito de su época, gracias en
gran medida a una de sus creaciones, St. Trinian's, una escuela para chicas fre-
cuentada por unas alumnas espantosas, inspirada, según me pareció, en los pe-
queños japoneses de los campos de prisioneros donde había estado recluido du-
rante la guerra y que tantos horrores le habían hecho vivir.
En general durante mis días como Zzapador vivía entre obreros —principal-
mente obreros ingleses—, adquiriendo al tiempo una admiración permanente,
aunque a veces resultara exasperante, por su honradez, su desconfianza de las
chorradas, su sentido de clase y de lo que es la camaradería y la ayuda mutua.
Eran buenas gentes. Sé que se supone que los comunistas creen en las virtudes del
proletariado, pero me sentí aliviado al ver cómo llevaba esta teoría a la práctica.
Luego Hitler invadió Noruega y Dinamarca y la guerra empezó de verdad. En
cuanto los alemanes —casi no podíamos creérnoslo—comenzaron a ocupar los
Países Bajos, la 560 Compañía de Campaña tuvo un objetivo real a la vista. Du-
rante más de catorce horas al día, prácticamente aislados de la vida civil de Nor-
folk que seguía con su trajín cotidiano a nuestro alrededor, nos dedicábamos a
improvisar defensas para East Anglia contra una invasión en potencia. Movíamos
sacos de arena de un lugar a otro, revestíamos los muros de las colosales trinche-
ras antitanque alrededor de la ciudad que iba cavando delante de nosotros un ex-
cavador civil inexperto, chapucero y sobre todo en absoluto convencido de que el
foso fuera capaz de detener a ningún tanque, especialmente porque carecíamos de
armamento antitanque y de cualquier otro tipo, pero nuestro trabajo principal
consistía en minar el terreno y colocar cargas explosivas en los puentes, listas
para hacerlos volar en caso de necesidad. Como hizo una primavera muy estival,
tuvimos un tiempo increíblemente maravilloso para llevar a cabo esta tarea. To-
davía puedo sentir la fantástica sensación de euforia que me producía trepar (un
poco nervioso) por los laterales de los contrafuertes del gran puente que cruzaba
Breydon Water, a las afueras de Great Yarmouth, para trabajar en la arcada su-
perior entre el cielo azul y el agua salada, el (engañoso) sentido de poder que se
adquiere con la rutina del manejo de explosivos, de espoletas y de detonadores.
Puedo recordar la holgazanería, propia de unas vacaciones, de no hacer nada en
los pequeños destacamentos de tres o cuatro posicionados en alguna esclusa ale-
jada o en algún puente remoto, provistos de una tienda de campaña y cien kilos de
explosivos, esperando a los invasores. ¿Qué habríamos hecho si los hubiéramos
154 AÑOS INTERESANTES

visto aparecer? Éramos unos novatos, sin ningún tipo de experiencia militar, ni
siquiera conocíamos las armas: además de nuestros fusiles Lee-Enfield obsole-
tos, la compañía tenía exactamente seis cañones Lewis para detener a la aviación
enemiga en la bahía. Seguramente no habríamos sido una primera línea de de-
fensa impresionante contra la Wehrmacht.
La reacción de los muchachos ante la invasión alemana de Dinamarca y No-
ruega fue decididamente de indignación. El pesimismo, la depresión e incluso el
derrotismo habían sido los sentimientos reinantes cuando tuvo lugar la ocupación
de los Países Bajos, en medio de aquella crisis política que al final hizo caer a Ne-
ville Chamberlain. «¿Qué clase de soldados ingleses sois?» dijo el irlandés de la
compañía, Mick Flanigan, en medio de una conversación que manteníamos en el
barracón dormitorio acerca de lo mejor que evidentemente era el ejército alemán
comparado con el nuestro, y de cómo serían las cosas bajo un gobierno de ese
país. La caída de Chamberlain les levantó el ánimo de nuevo, pues sin lugar a du-
das había sido una de las principales causas de la depresión general. Se hizo pa-
tente que el nuevo gobierno de Churchill era bienvenido por nuestra compañía.
(Me di cuenta entonces de cuán extraño resultaba que los héroes de los trabaja-
dores británicos fueran Churchill, Duff Cooper y Eden, «unos aristócratas, ni si-
quiera unos demagogos».)
La sensación de desánimo volvió a crecer en nuestros campamentos durante
las siguientes semanas de durísimo trabajo físico y de aislamiento prácticamente
absoluto. Cualquiera que hubiese sido el efecto en la población civil del famoso
discurso de Churchill por la radio, aquel acerca de «Lucharemos en las playas»,
entre las que presumiblemente incluía las de Norfolk, fue retransmitido en un
momento en el que no podíamos escucharlo. De hecho, en ese momento sobre el
que he dicho que el ánimo de los muchachos estaba «por los suelos». Trabajába-
mos todas las horas del día y de la noche, confinados prácticamente a los barra-
cones y a los lugares de trabajo («nuestro mejor entretenimiento —escribí—, es
ir a tomar la ducha semanal»), sin que nos dieran ningún tipo de explicaciones,
sin que reconocieran o apreciaran nuestros trabajo y, sobre todo, mandándonos
de acá para allá, como si fuéramos personajes anónimos e inferiores. Los reclutas
de clase media soñaban con que los enviaran al frente donde «se olvidarían de sa-
car brillo a las insignias de la gorra y estaríamos todos juntos». La mayoría de mis
compañeros simplemente llegaba a una conclusión: «Esto no es vida para un ser
humano. Si la guerra termina, no me importa. Quiero marcharme de aquí y re-
gresar a mi vida de civil». ¿Hablaban en serio? Categóricamente no, pues su reac-
ción ante la caída de Francia el 17 de junio dio fe de ello.
Of la noticia cuando me dirigía a un pub cercano desde nuestra posición en el
puentecillo donde vigilábamos la carretera lisa como una tabla que llevaba a
Great Yarmouth. Ninguno de nosotros tenía la menor duda de lo que significaba.
Gran Bretaña ahora estaba sola. A continuación transcribo lo que anoté en mi dia-
rio unas horas más tarde:

¿De quién es la responsabilidad? Al cabo de media hora de oír la noticia por la


radio, los ingleses ya están planteando esa pregunta. En el pub donde escuché el co-
LA GUERRA 155

municado, en el automóvil que me dio un pasaje de vuelta al puente, en la tienda


con mis dos compañeros. Y sólo se daba una respuesta: del viejo Chamberlain. El
criterio unánime: quienquiera que sea el culpable, debe pagar por ello de algún
modo. Es algo, aunque al final sólo sea un arrebato pasajero...
Un coche acaba de detenerse en nuestro puente. Me parece que el conductor,
con gafas y dentadura postiza, es un viajante. «¿Han oído las noticias por la radio?»
le pregunto, «Sí, las hemos oído.» «Malas, muy malas», exclama el hombre, mo-
viendo negativamente la cabeza. «Endemoniadamente malas, terribles.» Luego
reemprende la marcha. Lo llamamos, «¡Gracias, amigo!» y volvemos a tumbarnos
sobre el largo césped de la orilla y a hablar de ello, despacio y con consternación.
Los otros dos no pueden creérselo.

Mis compañeros no sólo no eran capaces de comprender lo que había sucedi-


do. No podían entender, ni siquiera imaginar, que esto podía significar el final de
la guerra o la firma del armisticio con Hitler. (En realidad, al leer cuál fue mi reac-
ción ante la caída de Francia, y a pesar de la línea oficial del Partido desde sep-
tiembre de 1939, yo tampoco podía. Una victoria de Hitler no era lo que había-
mos esperado.) Podían prever una derrota al final de un combate activo: no había
nada más fácil en junio de 1940. Cualquiera que estuviese en las proximidades de
la costa de East Anglia también tenía claro que, si Hitler iniciaba la invasión,
como todo el mundo esperaba que hiciese, pocos eran los medios para detener-
lo. Lo que no podían prever era no seguir con la guerra, aun cuando era obvio
para todo aquel que tuviera cierto sentido de la realidad política (incluso para
aquellos que se limitaban a echar una ojeada de vez en cuando al Daily Telegraph
en las marismas de East Anglia), que la situación de Gran Bretaña era desespera-
da. El sentimiento de que el país todavía no había sido derrotado, de que era na-
tural seguir con la guerra, fue el que Winston Churchill supo poner en palabras
para ellos, pero con un tono de desafío heroico que, con toda seguridad, ninguno
de mis compañeros sentía. Sus palabras estaban dirigidas al pueblo llano británi-
co, gente como la que formaba la 560 Compañía de Campaña, la cual (a diferen-
cia de muchos de los que estaban mejor informados) simplemente no podía con-
cebir que Gran Bretaña se rindiera.
Como hoy en día sabemos, por las palabras del jefe del Estado Mayor de Hit-
ler, el general Halder, «el Fihrer está muy perplejo por la persistente negativa de
Inglaterra a firmar la paz», pues Hitler pensaba que ofrecía unas condiciones «ra-
zonables».' Llegado a este punto, no veía ventaja alguna en invadir y ocupar
Gran Bretaña que (de nuevo según Halder) «no aportaría ningún beneficio a Ale-
mania. Se derramaría sangre alemana para lograr algo que sólo beneficiaría a Ja-
pón, a Estados Unidos y a otros». En efecto, Hitler ofreció a Gran Bretaña per-
mitirle conservar su imperio como, según decía Churchill en una carta a
Roosevelt, «un Estado vasallo del imperio de Hitler».? En los años noventa una
escuela de jóvenes historiadores conservadores dijo que Gran Bretaña debió ha-
ber aceptado esos términos. Si lord Halifax y la poderosa corriente en favor de la
paz que había en el Partido Conservador de 1940 se hubieran impuesto, no es im-
posible —en realidad, no es improbable— que la mayoría de los británicos los
hubiera seguido, del mismo modo que la mayoría de los franceses siguió al ma-
156 AÑOS INTERESANTES

riscal Pétain. Sin embargo, nadie que ahora recuerda aquel momento extraordi-
nario de nuestra historia podía creer que los derrotistas tenían una posibilidad real
de imponerse. No se les consideraba los «portadores de la paz», sino los «culpa-
bles» de haber llevado la nación a aquel punto. Seguro de sí mismo por el masi-
vo respaldo popular, Churchill, con el apoyo de los ministros laboristas, fue ca-
paz de mantenerse firme en su postura.
Desconocíamos todas esas circunstancias: tanto la existencia de unos partida-
rios de la paz en el Gobierno de Churchill (aunque la izquierda sospechaba de
ello), como los ofrecimientos y dudas de Hitler. Afortunadamente en agosto
de 1940 Hitler empezó el ataque aéreo masivo sobre Gran Bretaña, que dio paso
al bombardeo nocturno de Londres a comienzos de septiembre. De ser un pueblo
que seguía con la guerra porque no podíamos pensar en hacer otra cosa, pasamos
a ser un pueblo consciente de nuestro propio heroísmo. Todos nosotros, incluso
aquellos que no se veían directamente afectados, nos sentíamos identificados con
los hombres y mujeres que seguían con su vida cotidiana en medio de los bom-
bardeos. Nosotros no lo hubiéramos dicho en los términos rimbombantes de
Churchill («Éste fue su mejor momento»), pero producía una satisfacción consi-
derable el hecho de resistir solos a Hitler.
¿Pero cómo podríamos seguir haciéndolo? No había la más mínima posibili-
dad de regresar al continente en un futuro previsible, y no digamos de ganar la
guerra. Entre la Batalla de Inglaterra y la movilización que dejó a la división de
East Anglia abandonada a su suerte, cruzamos vastas extensiones de Gran Breta-
ña, desde Norfolk hasta Perthshire, desde los lindes de Escocia hasta la Marca
Galesa, pero durante todo ese tiempo no hubo nada que hiciera pensar a los
miembros de la 560 Compañía de Campaña que tuvieran algo que ver con la
guerra contra Alemania, excepto una vez en 1941, cuando nos encontrábamos es-
tacionados en Merseyside en el transcurso de las grandes incursiones aéreas ale-
manas sobre Liverpool, y consecuentemente éramos movilizados todas las maña-
nas para limpiar entre las ruinas. (Una foto mía en la que aparecía con un casco
de metal mientras unas amables señoras me daban una taza de té en una cantina de
las calles de Liverpool, probablemente constituya la que sería mi primera apara-
ción en un periódico.) Por otro lado, Hitler tampoco tenía forma de hacer que
Gran Bretaña abandonara la guerra. Ni tampoco podía dejar las cosas como esta-
ban. De hecho, como se sabe en la actualidad, la imposibilidad de derrotar a Gran
Bretaña en el oeste hizo que se decidiera a marchar hacia el este contra la Unión
Soviética, y con ello permitió la viabilidad de la victoria británica de nuevo.
En todo caso, a partir del verano de 1940 una cosa quedó clara incluso para
miembros del Partido tan apasionados y dedicados en cuerpo y alma como yo: en
el Ejército nadie iba a seguir la línea oficial del Partido en contra de la guerra.
Cada vez tenía menos sentido y, desde el momento en que los alemanes ocuparon
los Balcanes en la primavera de 1941, tuve claro (en realidad lo tuvieron la ma-
yoría de los dirigentes del Partido) que era totalmente absurda. Ahora sabemos
que Stalin fue la víctima principal de la falta de realismo de esa postura, al ne-
garse obstinada y sistemáticamente a aceptar la acumulación de pruebas minu-
ciosas y absolutamente fiables del plan que tenía Hitler de atacar la URSS, inclu-
LA GUERRA 157

so después de que los alemanes hubieran cruzado sus fronteras. La probabilidad


de un ataque de Hitler contra Rusia era tan grande que, según parece, incluso el
Partido británico esperaba que tuviera lugar a comienzos de junio de 1941, preo-
cupado sólo por la reacción de Winston Churchill ante él.*
Tanto los comunistas como los no comunistas compartían, por lo tanto, la
misma sensación de alivio y esperanza cuando Hitler invadió la URSS el 22 de
junio de 1941. En una unidad como nuestra compañía formada esencialmente por
miembros de la clase obrera, la sensación de alivio aún era mayor. Las genera-
ciones que crecieron durante la Guerra Fría no son conscientes del gran número
de obreros británicos e incluso de líderes laboristas que antes de la guerra habían
considerado a la Rusia soviética en cierto sentido «un Estado de trabajadores», así
como la única gran potencia comprometida con hacer frente al fascismo, como
era ex officio. Y, por supuesto, todo el mundo sabía que su ayuda era indispensa-
ble contra Hitler. No es que faltaran observadores y críticos profundamente hos-
tiles, pero hasta la Guerra Fría, la imagen dominante de la URSS en el movi-
miento laborista británico no era la del totalitarismo, ni la del terror en masa y los
gulags. Así, en junio de 1941 los miembros del Partido, respirando aliviados, re-
tomaron el discurso que habían defendido antes de la guerra, y se volvieron a unir
a la masa de los británicos corrientes. Por propuesta mía, conseguí que todos los
miembros de la 560 firmaran, empezando por el sargento mayor de la compañía,
un balón de fútbol y lo envié a la embajada soviética de Londres para que lo hi-
cieran llegar a una unidad de ingenieros equivalente a la nuestra del Ejército
Rojo. Creo que el Daily Mirror, que entonces ya era en buena medida el periódi-
co de las fuerzas armadas, publicó una fotografía. Después del 22 de junio de
1941 la propaganda comunista más o menos se las arregló como pudo.

II

Por poco que yo contribuyera a la caída de Hitler o a la revolución mundial,


era mucho mejor servir en los Ingenieros de S. M. que en el Cuerpo de Educación
del Ejército (AEC, Army Education Corps). No está nada claro qué pensaba el
Ejército tradicional de un equipo que pretendía enseñar a los soldados una serie
de cosas que no era necesario que supieran como tales, y discutir asuntos milita-
res (o de cualquier otro tipo). Se toleraba porque su jefe, el coronel Archie Whi-
te, era un soldado profesional que había ganado una cruz de la victoria en su épo-
ca y porque innegablemente el pasado y el futuro de la mayoría de los soldados
que servían en la guerra era civil, y su moral requería algo más que la mera in-
culcación de la lealtad al regimiento y el orgullo de pertenecer a él. Al ejército no
le gustaban los lazos existentes entreelAEC y la nueva Oficina Militar de Asuntos
del día (ABCA, Army Bureau of Current Affairs), que publicaba regularmente
cada mes unos panfletos de debate sobre temas políticos, a lo mejor escritos por
simpatizantes de los laboristas. Posteriormente unos políticos conservadores sos-
tuvieron que la ABCA había sido responsable de la radicalización de las fuerzas
armadas que, en 1945, votaron masivamente laborista.
158 AÑOS INTERESANTES

Esto sería sobrestimar el interés de la inmensa mayoría de los hombres y mu-


jeres del Ejército por los escritos específicamente políticos. La ABCA apelaba a
las minoría que leían, las cuales eran su objetivo, pero no agitaba a las masas. Si
había una publicación que moldeaba la política de los pelotones, en todo caso de
los que estaban en Inglaterra o dentro de su radio de acción, ésta era el Daily Mi-
rror, un periódico producido magistralmente, sin duda simpatizante del Partido
Laborista, que era el más leído por las tropas y el que suscitaba los mayores de-
bates en el seno de las mismas. Tampoco puedo decir que yo contribuyera más a
la radicalización política del Mando Sur del ejército británico que a la derrota de
Hitler. Después de junio de 1941 la línea del Partido fue ganar la guerra, y esta
postura situó a los comunistas al lado del resto de la población, aunque hizo que
no estuvieran tan dispuestos a criticar al Gobierno como los izquierdistas disci-
plinados y menos alineados, excepto en las cuestiones indicadas por la URSS,
por ejemplo la exigencia de invadir Europa occidental mucho antes de lo que pre-
tendían Roosevelt y Churchill, todavía más reacio a hacerlo. La opinión pública
no necesitaba que el Partido suscitara una gran admiración y entusiasmo por el
Ejército Rojo y por Stalin. Durante la guerra, a mi entonces suegro, un sargento
mayor, jubilado y apolítico, de la Guarnición de Coldstream (aunque votante la-
borista en 1945), le gustaba recordar con orgullo a las visitas que se parecía a Vi-
shinsky, el famoso fiscal en los juicios farsa estalinistas de los años treinta.
Como el Ejército no sabía muy bien qué hacer con ellos, los sargentos-ins-
tructores del AEC como yo (el más inferior de los rangos del cuerpo) se vieron
inmersos en un curioso limbo militar, como si fueran capellanes castrenses, pero
sin las insignias de oficial y sin formar parte de los rituales en los que la presen-
cia de un capellán era absolutamente imprescindible. Fueron distribuidos de uno
en uno o de dos en dos por los diversos campos de entrenamiento o las distintas
bases, o enviados, sin que se les diera claramente una función, a formaciones
operativas. En realidad no pertenecíamos a las unidades que eran técnicamente
responsables de nuestros víveres, nuestro cuarteles y nuestra paga; nadie nos mo-
lestaba “demasiado. Teníamos un par de brazos, pero eran tan irrelevantes que,
cuando por fin fui desmovilizado, no había forma posible de hacer entrega de mi
fusil. Por otro lado, independientemente de donde estuviéramos destinados, nun-
ca tenía la menor dificultad para encontrar un hueco para mi máquina de escribir
y unos cuantos libros. No recuerdo que nadie de la División Acorazada de Guar-
dias, a la que fui destinado durante un tiempo, hiciera nunca ningún comentario
acerca del aspecto de un sargento que, por su porte y vestimenta, no se esforzaba
en vivir con arreglo a las normas extremadamente exigentes del cuerpo de Guar-
dias Reales. Nadie, excepto un sargento de Educación, hubiera podido quedar im-
pune por semejante actitud. Al menos hasta que nos embarcamos, el Ejército nos
permitió conducir una vida sin demasiados agobios. No recuerdo con cuánta fre-
cuencia visité Londres desde los distintos lugares del sur de Inglaterra a los que
el AEC me llevó, pero hacia el final —y especialmente después de que contraje-
ra matrimonio en la primavera de 1943— pasé prácticamente todos los fines de
semana en la capital.
Por lo tanto, en un sentido práctico cada vez pasaba más tiempo en Londres
LA GUERRA 159

como si fuera uno de esos civiles empleados lejos de su casa y que todos los fines
de semana regresan a ella porque libran de su trabajo. En realidad, había veces en
las que incluso era difícil distinguir mi vida cotidiana de la de los civiles, excep-
to por el hecho de que yo vestía un uniforme. De ese modo, durante mis últimos
dieciocho meses estuve viviendo en Gloucester, alojado en casa de una tal Sra.
Edwards, una agradable señora de clase media, amiga y partidaria de los diputa-
dos laboristas pasados y futuros de la región, cuya sala de estar albergaba un Ma-
tisse de calidad media que su asesor financiero —evidentemente un buen ase-
sor— le había aconsejado comprar como inversión en 1939 por una suma de 900
libras esterlinas. Durante la campaña electoral de 1945 incluso me dediqué allí a
solicitar el voto para el Partido Laborista, asombrándome, como mucha otra gen-
te, por el apoyo masivo e inesperado que encontré por las casas. Hasta me dirigí,
representando al Ejército, a los trabajadores de las grandes fábricas de aviones si-
tuadas a lo largo de la carretera de Gloucester a Cheltenham, feudos del PC local.
Me di cuenta de que mi naturaleza no correspondía a la de un orador de masas.
No obstante, Londres fue el lugar en el que realmente viví como una persona
adulta. Es decir, el lugar en el que había pasado todos mis permisos, en los días
del bombardeo aleman sobre Inglaterra de 1940-1941, descubriendo durante mis
caminatas nocturnas que sólo cierto grado de fatalismo privado de sensibilidad
(«sólo te caerá encima si lleva escrito tu nombre en ella») hace posible que se lle-
ven a cabo las actividades normales de la vida bajo los bombardeos. También era
el lugar donde, como ahora podía desplazarme hasta allí con tanta frecuencia, se
hizo posible para mí llevar una vida privada menos irregular e impredecible. En
mayo de 1943 me casé con Muriel Seaman, a la que había conocido vagamente
como una muchacha comunista muy atractiva de la LSE, y que ahora trabajaba en
el Departamento de Comercio y Exportación. Ello me permite decir que una vez
estuve casado con una de las pocas cockneys en el sentido literal de la palabra
(«nacida entre las campanadas de Bow»), pues nació en la Torre de Londres, su
madre era la hija de un beefeater (los guardianes de la Torre), y su padre un sar-
gento del Destacamento de Guardias de Coldstream encargado de vigilar sus te-
soros. Esta circunstancia también ayudó a clarificar mi futuro de posguerra.
Como marido de una funcionaria civil superior a tiempo pleno, me vería obliga-
do a cambiar mi campo de investigación de posguerra, o afrontar el hecho de te-
ner que abandonar a una esposa en Londres mientras me pasaba un par de años
en el Norte de África francés. Tras consultarlo con mi antiguo profesor, Mounia
Postan, ahcra también funcionario civil en Londres, pero a tiempo parcial, se me
ocurrió la idea de la historia de la Sociedad Fabiana, cuyas fuentes prácticamen-
te se encontraban todas en la metrópoli. El tema resultó ser decepcionante. Pero
entonces mi matrimonio, como muchos otros matrimonios de la guerra, también
pasó a ser una desilusión, aunque yo no lo veía así en aquel momento. Afortuna-
damente no teníamos hijos.
Mi reencuentro con Muriel se había producido a través de mis mejores ami-
gos de Londres, Marjorie, una antigua amante de la LSE, y su encantador com-
pañero, el economista Tedy Prager, de la vieja guardia roja de la LSE, que había
regresado del exilio temporal (en la isla de Man, en Canadá) al que el Gobierno
160 AÑOS INTERESANTES

británico había mandado de forma casi automática a muchos de los jóvenes refu-
giados austríacos y alemanes apasionadamente antinazis. Tras doctorarse por
Cambridge, trabajó en lo que hoy llamaríamos un gabinete de estrategia, el PEP
(Planificación Económica y Política), antes de regresar a Austria en 1945 como
miembro leal del Partido; por aquel entonces con otra esposa. Desde el punto de
vista de su carrera profesional, o incluso política, habría hecho mejor quedándo-
se. Eran una de esas parejas insólitas de mi generación estudiantil o de mi grupo
de coetáneos que trabajaron y vivieron permanentemente en Londres durante la
guerra —la de mi primo Denis Preston era otra—, pues la mayoría de los varones
físicamente aptos vestían el uniforme, y sólo unos pocos hombres en activo, la
mayoría trabajando en los servicios de inteligencia o en el funcionariado, tenían
su base de acción en la metrópoli. Por otro lado, la ciudad estaba llena de muje-
res conocidas de los años de estudiante, pues la guerra hizo que se las empleara
en trabajos mucho más importantes que de los que habían desempeñado hasta en-
tonces. Por edad, estado físico y sexo, la gente de mi edad y los amigos que tenía
en Londres constituían, por lo tanto, una comunidad sesgada. Los hombres apa-
recían y desaparecían, representaban unas visitas casuales del exterior, como era
mi caso. La población residente regular la consituían las mujeres, y aquellos con-
siderados no aptos para el servicio militar o que habían sobrepasado su límite de
edad. Pero había otro grupo más cuya presencia era constante: el de los extranje-
ros que, por lo que a mí se refiere, eran aquellos que se desenvolvían en lengua
alemana. Por lo que era natural que Tedy Prager me introdujera en el vasto ám-
bito del Movimiento por la Austria Libre, en el que como comunista estaba, por
supuesto, profundamente implicado.
Imagino que, de no haber tenido nada que hacer y visitando Londres regular-
mente como hacía, tarde o temprano me habría hecho un hueco en el ambiente de
los refugiados. En efecto, me había cruzado con ellos desde un principio en el
trancurso de mis actividades militares en la zona de Salisbury, pues no había na-
die más fácil de encontrar por las salas y las bibliotecas que aquel grupo hetero-
géneo de músicos, antiguos archiveros, directores de teatro y aspirantes a econo-
mistas de Centroeuropa a los que Gran Bretaña daba empleo como jornaleros no
especializados en el cuerpo de zapadores. (A su debido tiempo muchos de ellos
fueron empleados de manera más racional en las fuerzas armadas.) Aunque yo no
sentía ningún vínculo afectivo con Alemania, y sólo el mínimo indispensable con
Austria, el alemán había sido mi lengua, y desde mi partida de Berlín en 1933 ha-
bía hecho grandes esfuerzos para no olvidarme de ella en un país donde ya no te-
nía que utilizarla. Seguía siendo mi lengua en la intimidad. Había escrito mis vo-
luminosos diarios de adolescente en alemán, e incluso los que fui anotando
ocasionalmente durante la guerra. Mientras que el inglés era mi idioma literario
habitual, el hecho precisamente de que mi país se negara a hacer ningún uso de
mi bilingúísmo en la guerra contra Hitler provocó que quisiera demostrarme a mí
mismo que seguía siendo capaz de escribir en esa lengua. De hecho, en 1944 me
hice colaborador por libre de un semanario alemán en el exilio pobremente im-
preso, financiado por el Ministerio de Información, Die Zeitung, para el que es-
cribí diversas piezas literarias. Fuera cual fuese el objetivo político o propagan-
LA GUERRA 161

dístico de esta publicación, fracasó en su consecución, por lo que sus impulsores,


decepcionados, la cerraron inmediatamente una vez concluida la guerra. La re-
vista también recibió la fuerte oposición de los exiliados socialdemócratas y so-
cialistas alemanes y de los comunistas emigrados. De ello deduzco que no debí
haber consultado al Partido acerca de mi actividad en ella, o, en otras palabras,
que no la consideraba en absoluto «política». Había escrito, sin pensármelo dos
veces, al editor literario de la revista, «Peter Bratt», quien al final resultó ser
Wolfgang von Einsiedel, un pariente de Bismarck y de varios generales prusia-
nos, exquisitamente culto, de rostro afable, y homosexual, que había sido el edi-
tor literario del Vossische Zeitung antes de 1933. Me trató con una amabilidad,
comprensión y cortesía ejemplares, por supuesto corrigiendo mi alemán. Solía-
mos reunirnos para charlar en los pubs del Soho durante la guerra. Perdí el con-
tacto con él cuando se trasladó a Múnich, pero quizás este libro sea el lugar ade-
cuado para dar las gracias a una de las pocas personas con las que, aparte de mi
familia y el Partido Comunista, contraje una deuda personal durante la guerra.
El Movimiento por la Austria Libre, en el que mi amigo Tedy Prager me in-
trodujo, era una cuestión mucho más seria política y culturalmente hablando.
Aunque de su organización se encargaban entre bastidores los comunistas, y por
lo tanto funcionaba con gran eficacia, consiguió movilizar a la gran mayoría de
emigrantes austríacos, comunidad que no estaba fuertemente politizada (entre
ellos a mi futuro suegro de Manchester), haciendo hincapié en un eslogan senci-
llo e impactante: «Los austríacos no son alemanes». Esto constituía una ruptura
espectacular con la tradición de la primera República Austríaca (1918-1938) en
la que todos los partidos, con la excepción de un puñado de leales a los Habsbur-
go —y desde 1936 aproximadamente los comunistas—, asumieron la postura
opuesta y recalcaron que su país era la Austria alemana, y (hasta la ascensión de
Hitler) esperaron que su sueño se hiciera finalmente realidad con la unificación
con Alemania. Por lo tanto, ideológicamente el Anschluss de Hitler en marzo de
1938 desarmó a sus oponentes: el antiguo líder socialista, Karl Renner (que se
convertiría en el primer presidente de la segunda República Austríaca en 1945),
llegó incluso a aprobarlo. Durante algún tiempo los comunistas desarrollaron un
interesante argumento a favor de la separación histórica, y también cultural, de
Austría y Alemania, para el que al final fui movilizado por ser comunista y un
historiador cualificado al que se podía recurrir. (Desde abril de 1945 hasta el mo-
mento en que fui licenciado del Ejército en 1946, escribí una serie de artículos de
carácter histórico sobre esos temas en las revistas y los periódicos de la Austria
libre, que quizá sean la primera obra de historia que he publicado.) La negación
de la identidad alemana fue una línea que atrajo naturalmente a la comunidad,
cada vez más numerosa, de los emigrantes austríacos de origen judío, a la que, a
pesar de todo su agradecimiento y admiración por Gran Bretaña, parece que le
costó más que a los emigrantes alemanes asimilarse a la sociedad del país. Tam-
bién encajaba con la política de posguerra de los Aliados, lo que comportó que el
Movimiento de la Austria Libre —la organización de refugiados continentales
que mejor organizada estaba con diferencia— disfrutara de cierto respeto oficial
y se librara en gran medida de las disputas públicas tan típicas de los exiliados po-
162 AÑOS INTERESANTES

líticos. También consiguió de forma insólita dar una sensación de comunidad y


de futuro en su «Joven Austria» a los niños y adolescentes austríacos refugiados
de los Kindertransporte de 1938-1939. En todo caso, esos jóvenes regresaron a
Austria con un gran recuerdo de su exilio en Gran Bretaña. Varias personas con
las cuales entablé amistad posteriormente, en especial el poeta y traductor Erich
Fried y el pintor Georg Eisler, procedían de este entorno.
Mi vida militar de semilibertad resultaba, por lo tanto, bastante aceptable,
aunque no exenta de muchas exigencias. Tenía esposa, amigos y un ambiente
cultural en Londres, y (gracias a mi primo Denis, que estaba relacionado con una
revista pequeñita para aficionados intelectuales y en su mayoría de izquierdas,
Jazz Music) entré en contacto con una serie de grupos de fans de jazz y blues de
Londres y de otros lugares. De hecho, una de mis empresas de más éxito a nivel
educativo en el Ejército fue una clase de música de jazz que organicé para una
unidad de entrenamiento de los llamados Soldados Jóvenes en un lugar perdido
de Dorset, para la que tenía que desplazarme con regularidad a Bournemouth en
busca de discos prestados, y que me brindó la oportunidad de mejorar mis cono-
cimientos al respecto gracias a uno de ellos, Charles Fox. Además, aunque no
formaba parte oficialmente de ninguna delegación del Partido, según recuerdo,
había muchos aspectos políticos que discutir, pues en 1943 pareció que Moscú
ponía en entredicho todo el futuro del movimiento comunista. Disolvió la Inter-
nacional Comunista. Aquel mismo año la reunión en Teherán de Stalin, Roose-
velt y Churchill hizo que el líder soviético anunciara la perspectiva de seguir co-
laborando con el capitalismo durante la posguerra. A continuación fue disuelto el
Partido Comunista de Estados Unidos. El líder comunista americano, Earl
Browder, anunció que «el capitalismo y el socialismo han iniciado un camino de
coexistencia y colaboración pacíficas en un mismo mundo»* —propuesta que
ningún comunista habría sostenido en público sin la autorización previa de Sta-
lin—, y el PC británico fundamentó sus planes para el futuro en la suposición de
que ése era el mensaje de «la línea de Teherán». En efecto, alguien de King Street
—Supongo que fue Emile Burns, comisario cultural por aquel entonces— me pi-
dió que preparara un memorándum para sus discusiones acerca de las posibilida-
des económicas que podía tener la evolución capitalista-comunista de posguerra.
Por leales y disciplinados que fuéramos, no a todos los revolucionarios les resul-
tó fácil digerir esas «nuevas perspectivas», aun cuando podíamos darnos cuenta
de por qué quizá convenía disolver la Internacional Comunista, y sabíamos per-
fectamente que ninguno de nosotros viviría para ver la hipotética llegada del so-
cialismo a Estados Unidos.
Y sin embargo, cosa que no es de extrañar, cada día de esa existencia me re-
cordaba que yo no hacía nada por ganar la guerra, y que nadie pondría a mi al-
cance ninguna labor, por modesta que fuera, en la que mis capacidades y mi ta-
lento pudieran ser útiles, como de hecho eran, para este fin. La división a la que
pertenecía se preparó para embarcar, pero sin mí. Desde las colinas de la isla de
Wight pude ver claramente como se congregaban las naves de la flota de la inva-
sión rumbo a Francia, mientras yo no tenía nada mejor que hacer que jugar al tu-
rista uniformado en la residencia de campo Osborne de Queen Victoria, y com-
LA GUERRA 163

prar en una librería un ejemplar de segunda mano del Spirit of the Age de Hazlitt.
Me presenté voluntario para embarcar, pero nadie me hizo caso. Fui enviado a
Gloucester. Por lo que se refería a la crisis más importante y decisiva de la histo-
ria del mundo moderno, yo podría no haber estado allí perfectamente.
Y sin embargo, aunque no me daba cuenta de ello, indirectamente iba a ver
algo de la guerra después de todo. Me colocaron en el Ala Militar del Hospital
General Municipal, en Gloucester, donde hacía de una especie de asistente social
o enlace con entidades civiles, ofreciendo ayuda. El centro estaba especializado
en los heridos más graves, sobre todo los muchísimos procedentes de la batalla de
Normandía, y particularmente en el tratamiento de las quemaduras de tercer gra-
do. Era un lugar donde todo era penicilina, transfusiones de sangre, injertos de
piel, extremidades envueltas en celofán y hombres que caminaban por ahí con
unas cosas como salchichas colgando de su cara, enfundados en una bata «azul
hospital», un color curioso y estridente, con las lazadas rojas típicas del paciente
militar. Curaban a todos los enfermos, incluso a los heridos alemanes (un oficial
me explicó que él no era nazi, pero que había jurado lealtad al Fúhrer) e italianos
(uno de ellos, que estaba en la cama y leía a Strindberg en una traducción al ita-
- liano, hablaba y hablaba sin parar —y nunca me dejaba irme, aunque yo apenas
entendía el italiano— sobre los oficiales de su país, sobre Italia y Gran Bretaña,
sobre la futura Italia, sobre la guerra, etc.). Naturalmente nos sentíamos orgullo-
sos de nuestros «Aliados», acerca de los cuales yo escribía en un boletín quince-
nal: el polaco de Torun, que había luchado en los dos ejércitos, desertando de los
alemanes en Normandía y que volvió con los polacos tras pasar una noche en
Edimburgo, y la joya de la sección, el pequeño marroquí, con su rostro delgado y
de mejillas prominentes típicamente bereber, vestido con una bata azul de hospi-
tal que le sobraba por todas partes, y que siempre sacaba a relucir la mención ho-
norífica al valor ejemplar concedida en Himeimat a «le jeune spahi Amor Ben
Mohammed», que se comunicaba con nosotros a través de un argelino francés, el
soldado Colleno de la Francia libre.
Era un sitio marcado por el desastre. Y sin embargo, lo más extraordinario de
este lugar tan cruel era que en él una muerte nos afectaba. Era un rincón de espe-
ranza y no de tragedia. Lo describí del siguiente modo en mi diario:

La sorpresa de ver a gente con sólo la mitad del rostro y a otros que habían sido
rescatados de los tanques en llamas, ya ha pasado. De vez en cuando llega alguien
cuya mutilación tiene un aspecto más repugnante, y contenemos la respiración
cuando nos dirigimos a él, por miedo a que pueda leer en nuestras caras la repulsión
que nos produce. Ante situaciones así, podemos reflexionar durante nuestro tiempo
libre que probablemente fuera ése el aspecto de Marsias después de que Apolo aca-
bara con él; o sobre cuán inestable es la balanza de la belleza humana, cuando ésta
se ve desfigurada por la ausencia de una mandíbula inferior.
La razón de esta insensibilidad radica en que la mutilación ya no es una trage-
dia irrevocable. Aquellos que llegan aquí saben, en general, que al final abandona-
rán este lugar, aproximadamente, con aspecto de seres humanos. Probablemente
tengan que pasar —en realidad, pasarán— meses o incluso años. El proceso de
completarlos, como si de delicadas esculturas vivas se tratara, conllevará docenas
164 AÑOS INTERESANTES

de operaciones, y ellos pasarán por ciertos estadios en los que su aspecto será ab-
surdo y ridículo, que a veces puede ser peor que tener una apariencia horrorosa.
Pero su esperanza no decae. Lo que les aguarda ya no es permanecer recluidos eter-
namente en alguna casa, sino una vida como seres humanos. Toman baños salinos
porque se han quedado sin piel, y bromean los unos con los otros porque saben que
de alguna manera la recuperarán. Caminan alrededor de la unidad del hospital con
los rostros a tiras como cebras y pedículos colgando de sus mejillas como salchi-
chas.
Sólo en un hospital como éste uno es capaz de empezar a comprender el verda-
dero significado de la palabra Esperanza.

Y no sólo esperanza para el cuerpo. Como el fin de la guerra, y sin lugar a du-
das la victoria, estaba más cerca, la esperanza en el futuro flotaba en el aire que
respirábamos. A continuación transcribo dos colaboraciones del boletín que pu-
blicaba para el Ala Militar:

Solía trabajar en el campo, pero ahora no tengo pies, y ya no podré volver a mi


actividad. El Sr. Pitts me preguntó qué pensaba hacer, y yo le dije que como fui me-
cánico de motores en el Ejército, ¿qué le parecía esta ocupación? Así pues, acudo a
una escuela de formación profesional en Bristol ... para mejorar mis conocimientos
de motores de combustión interna, 45 a la semana si vivo en mi casa, y no estoy
obligado a dedicarme a ello ... Creo que este proyecto para reincorporar a los sol-
dados minusvalidos a la vida normal es excelente.

Y otro: «El debate del ABCA del próximo viernes lo abrirá el sargento Owen
de la Sección 9 de las Fuerzas de Artillería de S. M., quien expondrá su opinión
acerca de “Cómo emprender una reconstrucción”». Y el sargento Owen, capataz
de un albañil que había sido delegado del Congreso de Sindicatos Obreros por su
sindicato, preguntó a la audiencia si «alguna otra persona del sector de la cons-
trucción quiere proponer ideas». El final de la guerra estaba cerca, se convocarían
elecciones generales (en unas cuantas salas del hospital se pidieron incluso las
papeletas de voto antes de que empezaran a distribuirlas) y las cosas serían dis-
tintas. ¿Quién no compartía esta opinión en 1944 y 1945, aunque al finalizar la
guerra nuestra primera preocupación fuera, como es lógico, cuándo pensaban
desmovilizarnos?
También era la mía. Por inútil que pareciera mi servicio militar, mientras la
guerra duró fue normal y necesario. No me quejaba. Una vez acabado el conflic-
to bélico, según entendía yo, cada día en el Ejército se convertía en un día echa-
do a perder. Cuando tras el verano de 1945 llegó el otoño, y luego el invierno,
empezaba a acercarme a mi sexto año vestido de uniforme, pero el Ejército no de-
jaba entrever ningún indicio de querer deshacerse de mí. Al contrario. A comien-
zos de 1946, para mi total sorpresa, se propuso agregarme, entre todas las que ha-
bía, a una unidad aerotransportada, y enviarme, entre todos los lugares del
mundo, a Palestina. Parecía que el Ejército pensara que el hecho de mandarme a
combatir contra judíos o árabes era una compensación por no haberme enviado a
luchar contra los alemanes.
LA GUERRA 165

Esta orden, al final, fue la gota que desbordó el vaso. Los judíos comunistas
eran, desde luego, antisionistas por principio. Y sin embargo, cualesquiera que fue-
sen mis simpatías, antipatías y lealtades, la situación de un soldado judío metido
en medio de una lucha a tres bandos entre judíos, árabes y británicos estaba llena
de demasiadas complicaciones para mí. Así pues, por primera vez estaba dis-
puesto a tirar de todos los resortes habidos y por haber. Telefoneé a Donald Be-
ves, el tutor del King's College, y le dije que quería salir del Ejército para recu-
perar mi beca de investigación de 1939. Escribió las cartas necesarias, diciendo
lo indispensable que era para mí regresar a Cambridge, y surgieron efecto. El 8
de febrero de 1946 devolví mi uniforme, aunque me quedé con una funda de la
máscara de gas, que me hizo las veces de un zurrón de gran utilidad, me devol-
vieron mi ropa de civil y me dieron un permiso de desmovilización de cincuenta
y seis días. A los veintiocho años y medio de edad regresé a Londres y a la vida
de la normalidad.
MA 0 ¡numa 20 ukzolonaspladtoca
ITDUDAO at PE ) aura ai oia rap topes pl
chos ardido
eadl patrio!
yavs
j Uipedacasdamát: potutanneosr estado
ala 14 o
sa
y Gal ya
mi

HSA o: ca
a pe
dps Pm. L
pt g.vER 7a0! mis,
2 ata AI Y.E Dn (106 E E lea ata añ Sp
ia pmpEno e span aupciióo ados intbdencosdos

<< M '. SS > Ml i ANA Ur e

= ' probada 23 0dAS o pe dieta endo o ME v 5 ho podi

a 1. PEI e 5 pos per mí e ey yola de si


09 pre sd Erie, ¿qu
y Feparia ena ocación? Ai
e AA ból y
se Pe, en pe.” Arras 4 PENpot mejoras.ns ;

dress dirt, $ 9. $9 born


petd mE
h E

) í

As Ade - A Ae] pS:arca


zeta
od hrSr 4 End Sn
Ns

' le dmo comprendes una, coueS AS


A
09.009 abiy sd o delegado delO
e
<=] et a y
thsandienciayl
3 de

a 2 4 ' AMAS
Ll dt ys AAA
2 4 ia dsd
m6 pe

- y e Ln El
A A =x eo A a A
Mr A ds 10 MAS LUBIRAS
h AD
Po » + > > A a » ez:
je Puna a E OcAR xo ampe ve
D>- 0 a á nn, 1
O 3 “l Z ROOREA ESA OMRIÓN EN ,
mu. -
god' Md
bi
proocuparión
> PA de
Magna,
PE
Ñ A 3 es 0 VE
» 4 Eo o E
A

NE a Tus UTM,
Ñ La de
' dnde Je y 1.65 de

- b y
0 dr 2 »

S pa
¡ TALA > ES

4 . 41 b $ «o

E Ñ y! Maid a y
pl
» Y Lo ES» > $

» 43 Sto e ej
NOTA «l 05132 ' os
1) Í a! co m AE aros
4 SE E ni '
A
S - ve] E
no y L

p ; o . 5 h É
nj? a )
Capítulo 11

LA GUERRA FRÍA

En 1948 los confines entre Oriente y Occidente se convirtieron en Alemania


en las líneas del frente de la Guerra Fría. Durante la «Crisis de Berlín», que co-
menzó cuando los rusos cortaron las comunicaciones por vía terrestre con la ca-
pital de Alemania a comienzos de abril, y los largos meses del consiguiente
puente aéreo para dicha ciudad, Oriente y Occidente se vieron abocados a una
confrontación de fuerzas tan arriesgada como angustiosa. Los comunistas de Oc-
cidente, pese a su insignificancia, se hallaban «al otro lado». Por lo que a mí res-
pecta, la Guerra Fría comenzó en mayo de 1948, cuando el Foreign Office me in-
formó de que por desgracia no podía confirmar mi invitación a participar por
segunda vez en el curso de la Comisión Británica de Control organizado para
«reeducar» a los alemanes. Los motivos eran a todas luces políticos. Por esa mis-
ma época dio comienzo una labor silenciosa, pero integral, destinada a eliminar
de todo tipo de posiciones relacionadas con la vida pública británica a los miem-
bros conocidos del Partido. Aunque dicha labor no fue tan histérica ni tan des-
medida como en Estados Unidos, donde a mediados de los años cincuenta prác-
ticamente habían desaparecido de los colleges y de la docencia universitaria
todos los comunistas o incluso los que se calificaban de marxistas, corrían malos
tiempos para los comunistas en las profesiones intelectuales. La política oficial
fomentaba la discriminación y nos trataba como a traidores en potencia o en acto,
por lo que resultábamos sumamente sospechosos a nuestros patronos y colegas.
El anticomunismo liberal no era nuevo, pero durante la Guerra Fría, gracias a la
generosa ayuda de la propaganda financiada por las autoridades norteamericanas
y británicas, la aversión al estalinismo y la convicción (no compartida por el Go-
bierno británico)! de que la URSS estaba dispuesta a la inmediata conquista del
mundo, dicha actitud adquirió una nueva dimensión histérica.
Hasta entonces, la temperatura política, por lo menos en Gran Bretaña, no ha-
bía sido tan alta. Dentro del país, el Partido Laborista estaba en el poder y nadie
—desde luego no los conservadores que acababan de ser derrotados en las elec-
ciones— desafiaba seriamente las profundas reformas emprendidas por el nuevo
168 AÑOS INTERESANTES

Gobierno. En opinión de todo el mundo, resultaba impensable una vuelta a los


años treinta o cuando menos no cabía ni mencionar semejante posibilidad, el Go-
bierno de 1945 gozaba de una legitimidad electoral y moral incuestionable, y, en
cualquier caso, no era más «revolucionario» que el esfuerzo bélico de los últimos
seis años dirigido por el Estado, que había dado al pueblo británico una victoria
considerada propia por todos. En el terreno internacional, la gran alianza de Gran
Bretaña, la URSS y Estados Unidos había ganado la guerra, y, dejando a un lado
a los diplomáticos y a los servicios secretos, las fricciones entre los antiguos alia-
dos todavía no habían borrado la conciencia de esa lucha común.? En 1945-1947
los partidos comunistas estaban representados por varios ministros en los Go-
biernos de casi todos los países ocupados o beligerantes de la Europa occidental,
lo mismo que lo estaban los no comunistas en los de la oriental.
Los hombres y las mujeres regresaron de la guerra, o abandonaron los traba-
jos que habían desempeñado durante la contienda, a la vida civil en tiempos de
paz: reanudaron sus viejas carreras o sus viejos planes, y empezaron a pensar lo
que iban a hacer. Viejos amigos que llevaban sin verse muchos años se volvieron
a encontrar. La mayoría de ellos seguramente seguían vivos, pues los ingleses vi-
vieron una guerra relativamente cómoda, comparados con los rusos, los polacos,
los yugoslavos y, por supuesto, los alemanes. La guerra de 1914, que sigue lla-
mándose con razón la «Gran Guerra», causó la muerte de una cuarta parte de los
estudiantes de Oxford y Cambridge que prestaban servicio en el Ejército, pero de
los cerca de 200 estudiantes de Cambridge de mi generación que conocía perso-
nalmente o de vista, sólo sé de cinco o seis que no volvieran de la Segunda Gue-
rra Mundial. Era el momento de comparar las notas y, para los comunistas de
antes de la guerra, el de preguntar: «¿Sigues en el partido?». Un número consi-
derable de los estudiantes que habían militado en él antes de la guerra ya no lo es-
taba.
Volví del Ejército, durante un año más o menos, a una curiosa doble vida en
Londres y en Cambridge, donde pasaba varios días a la semana como estudiante
investigador, pero desde febrero de 1947 a septiembre de 1950 me convertí en un
londinense total. Vivíamos en Gloucester Crescent, una calle de clase media si-
tuada en una punta de Camden Town, el área más occidental de la amplia zona
del East End londinense, bombardeada y todavía sin el más mínimo elemento de
colonización burguesa, que atraía a los intelectuales porque seguía siendo extra-
ordinariamente barata y estaba maravillosamente situada: a diez minutos en cual-
quier medio de transporte público de la universidad y del British Museum. (Nin-
guna persona de las que conocíamos tenía por entonces coche.) Todavía no se
había convertido en el cuartel general de una banda de brillantísimos ex estu-
diantes del Oxbridge de los años cincuenta (en realidad más «bridge» que «Ox»),
amablemente satirizados en los chistes de los voluminosos periódicos de los años
sesenta, cuando los intelectuales de clase media se convirtieron en creadores de
un estilo de vida. Muchos de ellos eran amigos hechos en Cambridge durante los
años de la Guerra Fría. En 1946 Gloucester Crescent no era nada pijo; antes bien,
como decía en un tierno artículo sobre Camden Town que me encargó para Lilli-
put Kaye Webb (por entonces casada con el dibujante de cómics Ronald Searle,
LA GUERRA FRÍA 169

que acababa de regresar del gulag japonés), cabía afirmar que desde allí podía-
mos oír los rugidos de los leones del zoológico de Regent's Park. En 1947 nos
trasladamos a un piso mucho más elegante que tenía una fachada de comienzos
del siglo xv en el sector norte de Clapham Common, enfrente de la iglesia en la
que la Secta de Clapham celebraba sus cultos, un simple pajar con una torre. Por
la calle recuerdo que veía a mi nuevo colega en Birkbeck College, Nikolaus
Pevsner, deambulando por el barrio para poder escribir su gran obra Buildings of
England, como un examinador poniendo notas al pasado. Dentro de casa, me pe-
leaba —al final saldría airoso del combate— con mi tesis doctoral que me per-
mitiera conseguir una fellowship* en el King's y —al final saldría derrotado—
con lo que no acababa de reconocer que eran los problemas de mi primer matri-
monio. Lo cierto es que quince años después tuve que mudarme a una casa vic-
toriana a cinco minutos de distancia —la primera en la que vivía en calidad de
propietario y no de inquilino— con Marlene.
Los intelectuales comunistas o compañeros de viaje todavía no estaban mar-
ginados. De hecho, cuando la BBC empezó a emitir su Tercer Programa, que su-
puso toda una novedad, un historiador del Cambridge prebélico (no comunista),
Peter Laslett, que actuaba como cazatalentos para la emisora, me presentó a una
rusa productora de charlas culturales, Anna (Vyuta) Kallin, una mujer con mucho
mundo, respetuosa con la cultura, y de edad ya avanzada, que me ayudó a dar mis
primeros pasos, al principio un poco inseguros, en el mundo de los micrófonos.
(Naturalmente mis vacilaciones no tenían la menor importancia: hablábamos a lo
sumo para unos cuantos miles de personas.) Realicé varios trabajos para ella en
1947, entre otros la que quizá fuera la primera charla radiofónica en inglés sobre
Karl Kraus.
Los militantes del Partido todavía no encontraban dificultades para conseguir
puestos académicos, y varios historiadores (entre otros yo mismo) los obtuvieron
o podrían haberlos obtenido. Fui nombrado profesor ayudante de Birbeck Colle-
ge en 1947, aunque el jefe de mi departamento estaba perfectamente al corriente
de mis actividades políticas. (Los estudiantes lo tranquilizaron cuando les pre-
guntó si intentaba adoctrinarlos.) Asistí en Praga al Festival Mundial de la Ju-
ventud con la que entonces era mi esposa, que pidió permiso en su trabajo como
directora del Departamento de Comercio y Exportación, es decir, miembro de la
pequeña elite de funcionarios civiles encargada de elaborar la política que se de-
bía seguir. Naturalmente, también era comunista, habiendo reingresado en el Par-
tido cuando nos casamos —por aquel entonces me habría parecido inconcebible
casarme con una mujer que no perteneciera a él—, y la sección de altos funcio-
narios celebraba sus reuniones en nuestro piso de Clapham.? Por lo que recuerdo,
en aquella época no decía que para su carrera de funcionaria habría sido conve-
niente que no fuera a Praga. Aproximadamente diez años más tarde, cuando le
propuse a un amigo que había pasado de Cambridge al Ministerio de Hacienda
subarrendar la mitad de mi piso de Bloomsbury, me contestó con tristeza que, da-

* Fellow y fellowship no tienen equivalente exacto en castellano. Se trata de «socios» o «miem-


bros de la junta de gobierno de un college» de Oxford o Cambridge. (N. del 1.)
170 AÑOS INTERESANTES

das mis tendencias políticas, conocidas de todo el mundo, sencillamente no podía


arriesgarse a aceptar mi oferta.
En mi caso, el fin de la guerra trajo incluso una breve relajación del antico-
munismo. El Gobierno británico, que se había negado rotundamente a utilizar mis
conocimientos de alemán para cualquier tipo de tarea durante los seis años que
pasé en el Ejército, de pronto los encontró útiles. En 1947 me pidieron, presumi-
blemente a través de algún conocido de Cambridge de antes de la guerra, a la sa-
zón empleado en el Foreign Office, que ayudara a «reeducar» a los alemanes en
el que en otro tiempo fuera un palacete de caza de la Liineburger Heide, en el nor-
te de Alemania, a pocos kilómetros de la línea fronteriza con el sector oriental,
hacia el que se dirigía y del que salían diariamente trenes cargados con millares
de viajeros y contrabandistas, ante los cuales hacían la vista gorda las autoridades
británicas y rusas.* No cabría calificar de política o incluso económicamente «se-
rio» al equipo «democratizador», del que formaba parte al menos otro hombre
que fue vetado al año siguiente. Nuestros discípulos eran de lo más heterogéneo
y procedían del sector occidental y —todavía— del oriental: aquél fue mi primer
contacto con los alemanes que se habían quedado en Alemania. Visto retrospec-
tivamente, me resulta curioso que los numerosos «reeducadores» judíos llegados
de Gran Bretaña —+en realidad la idea de que nos presentáramos ante aquellas
personas inteligentes desde el otro lado del Canal de la Mancha con una especie
de fórmula específica para crear un futuro democrático resultaba un tanto emba-
razosa— no tuvieran el tipo de reacción visceral antialemana que hoy día cabría
esperar que produjera el conocimiento, ya bastante generalizado, de la existencia
de Auschwitz y los demás campos de concentración. No la tuvimos ninguno; o
por lo menos yo no la tuve.
Desde luego no podíamos dejar de preguntarnos todo el tiempo (como escri-
bí en cierta ocasión): «¿Quién sabe lo que harían estas personas de aspecto ino-
cuo entre 1933 y 1945?». Cualquier judío asquenazí perdió a algún pariente en
los campos de concentración: en mi caso al tío Victor Friedmann, trasladado al
este junto con la tía Elsa, una señora sefardí de pequeña estatura, desde no sé qué
rincón de Francia; al tío Richard Friedmamn y a la tía Julie, que no quisieron
abandonar su tienda de artículos de regalo de la agradable Marienbad; y a la tía
Hedwig Lichtenstern. (Como les ocurrió en general a los judíos austríacos y ale-
manes, aunque no a los de la Europa oriental, los viejos murieron, mientras que
los jóvenes consiguieron salir a tiempo de los campos.) Sus nombres fueron in-
cluidos en el único monumento digno que conozco del genocidio judío, las pare-
des pintadas de blanco de la Altneuschul, la antigua sinagoga de Praga. Aquellas
paredes, que rodean un interior vacío, se llenaron por completo con los nombres
de todos los judíos checoslovacos que perecieron por obra de Hitler, renglones y
renglones de letra minúscula con los nombres, las fechas y los lugares de origen
de todos ellos, en orden alfabético, desde el techo hasta el suelo. Nada más que
los incontables nombres de los muertos. Leí los del tío Richard y la tía Julie con
los ojos arrasados en lágrimas poco antes de la Primavera de Praga de 1968. Du-
rante los años setenta el régimen checo tomó la asombrosa decisión de profanar
el monumento borrando con pintura todas las inscripciones. El pretexto oficial
LA GUERRA FRÍA yl

que se dio fue, al parecer, que ningún grupo de las numerosas víctimas del fas-
cismo debía ser destacado en particular ni conmemorado de forma especial. Tras
la caída del comunismo las inscripciones fueron restauradas no sin cierto retraso.
Hasta entonces no había conocido a ningún superviviente de los campos de Bu-
chenwald y Auschwitz. Algunos acabarían convirtiéndose en colegas y amigos, sin
que, al parecer, se vieran marcados por la experiencia, e incluso mucho más tarde
se mostrarían dispuestos a hablar de la época en la que cada día de vida se compra-
ba al precio de la muerte de otro. Lo mismo que Primo Levi, no dejaban de estar
marcados por la experiencia. Uno de ellos, nuestro querido Georges Haupt, hombre
ingenioso y lleno de entusiasmo, que entró en Auschwitz cuando era un escolar ru-
mano, de repente se vino abajo y murió a los cincuenta años. No obstante, nuestras
convicciones y nuestro sentido de la realidad nos salvaron y nos impidieron dar la
vuelta al antisemitismo racista de los nazis y convertirlo en un antiteutonismo equi-
valente. Incluso más tarde ninguno de nosotros (al menos yo) echó la culpa de aquel
horror a los alemanes, sino al nacionalsocialismo, sobre todo teniendo en cuenta
que la primera descripción y el primer análisis serio del univers concentrationnai-
re que leí, Der SS-Staat de Eugen Kogon, obra bastante notable (Frankfurt, 1946),
fue escrita por un alemán; se hablaba en ella de un campo de concentración —Bu-
chenwald— en el que se deshumanizaba, se torturaba y se asesinaba a la gente, pero
cuyo objetivo principal no eran los judíos. Además, una simple mirada a las ciuda-
des de la Alemania occidental, a aquellos gigantescos campos de ruinas casi sin de-
sescombrar, al aparente hundimiento total de la economía en el período inmediata-
mente anterior a la reforma monetaria, o los rostros amarillentos de aquella gente
que vivía del trueque y acampaba en los andenes de las estaciones con sus sacos de
patatas, indicaba que fuera lo que fuese lo que hubieran hecho los alemanes co-
rrientes y molientes en tiempos de Hitler, en 1947 estaban pagando de sobra por lo
que hubieran hecho personalmente o en nombre de todos ellos.
Como escribí por entonces, no era difícil «entender lo que han pasado [aque-
llos hombres y mujeres] durante los últimos ocho años ... ataques, expulsiones,
hambre, etc. Hombres, mujeres y niños». Cualquiera que hubiese regresado de un
campo de prisioneros de guerra soviético, o incluso que hubiera conocido «la ho-
rrible impresión del comportamiento de los rusos durante las primeras semanas
que siguieron a la liberación» podría hablar de tiempos duros. Y no porque los ru-
sos se tomaran la revancha sobre los alemanes, aunque los soldados rasos del Ejér-
cito Rojo tenían buenos motivos para hacerlo y desde luego lo hicieron. («No mos-
traban temor alguno y su visión de futuro se limitaba a la violación y al saqueo de
Berlín».)? Como me contó al regreso de su cautiverio un discípulo nuestro, que
acabaría convirtiéndose en el historiador alemán más eminente:* «No nos trataban
peor de lo que se trataban a sí mismos. Era sencillamente que desde el punto de
vista físico eran mucho más duros que nosotros. Aguantaban el frío mejor. El frío
nos asustaba cuando estábamos en el frente y tuvimos que padecerlo cuando nos
hicieron prisioneros. Nos habrían plantado en un páramo del Asia central en ple-
no invierno y nos habrían dicho: “Levantad un campamento. Empezad a cávar”».
No es de extrañar que el odio y el miedo a Rusia impregnaran la atmósfera de
Alemania, tanto entre los nativos del país como entre la enorme cantidad de refu-
172 AÑOS INTERESANTES

giados —especialmente numerosos en nuestro sector de Baja Sajonia—, que ha-


cían a Rusia responsable de su huida o su expulsión en masa. En 1947 se daba una
curiosa combinación de sentimientos, rayana casi en la esquizofrenia: repulsión,
superioridad, pero también respeto por el vencedor, y el contraste entre la imagen
de desintegración social descontrolada que reinaba en el sector occidental y la
vaga sensación de que la disciplina existente «en el otro lado» (en la zona sovié-
tica) permitía a la gente realizar una jornada de trabajo, controlar el mercado ne-
gro, etc. El Plan Marshall y la reforma monetaria de 1948 estaban a punto de
cambiar esta situación, pero durante el verano de 1947 en el sector británico se-
guía dominando la opinión pública la sensación de absoluta impotencia e incerti-
dumbre respecto al futuro. No habría reconstrucción de Alemania sin una tercera
guerra mundial, se decía en Hamburgo. Yo mismo tenía esta sensación de de-
samparo. «Francamente, cuanto más tiempo llevo aquí, más deprimido me sien-
to —escribí—. ¿Esperanza? No la veo por ninguna parte.» Esta valoración de las
perspectivas de la Alemania occidental no podía estar más equivocada, pero el
país no tenía un aspecto demasiado halagijeño en 1947.
¿Pero qué sentía un comunista occidental hacia la Unión Soviética, cuya
sombra oscurecía de un modo tan evidente la atmósfera de Alemania? El contac-
to directo o indirecto con la ocupación soviética durante la inmediata posguerra
no dejaría muchas ilusiones en pie, del mismo modo que a las esperanzas de
amistad internacional al término de la guerra, no limitadas a los comunistas, les
costaría sobrevivir a las fricciones surgidas sobre el terreno entre los ejércitos y
los oficiales del este y del oeste. Los jóvenes refugiados austríacos que habían
emigrado a Londres durante la guerra y que obedecieron las instrucciones del
Partido de regresar para contribuir a la reconstrucción del país entre el hedor de
la gente en los tranvías y los despachos requisados de techos altísimos, esperaban
tener que hacer frente a graves dificultades físicas, pero pocos se imaginaban el
verdadero grado de generalización de los sentimientos antisoviéticos. Para los
que vivieron la realidad de la Europa central ocupada por los rusos o simplemen-
te tuvieron algún contacto directo con ella, ser comunista dejó de ser tan sencillo
como lo fuera antes de la guerra. No perdimos nuestra fe ni nuestra confianza en
la superioridad final del socialismo frente al capitalismo, ni nuestra creencia en la
capacidad de cambiar el mundo que tenía la disciplina del Partido Comunista,
pero nuestra esperanza, o cuando menos la mía, se vería afectada por esa sensa-
ción de tragedia inevitable que rodeaba al «ángel de la historia» de Walter Ben-
jamin.? Paradójicamente, lo que hizo que para muchos resultara más fácil o in-
cluso posible mantener la antigua fe fue, sobre todo, la cruzada global de
anticomunismo que se impuso en Occidente durante la Guerra Fría.

II

Pero volvamos a la época del puente aéreo a Berlín. Cuando se rompió la


alianza formada durante la guerra, también se desvanecieron las esperanzas de
cooperación entre las dos superpotencias al término de la contienda. En 1947 los
LA GUERRA FRÍA 173

ministros comunistas existentes en los Gobiernos occidentales empezaron a ser


expulsados de sus cargos, y lo mismo ocurrió con los ministros no comunistas en
los países que tenían regímenes comunistas. Se creó una nueva Internacional Co-
munista dirigida exclusivamente a Europa (la llamada Secretaría de Información
Comunista o Cominform), encargada de publicar una revista que, incluso según
los severos parámetros de la era soviética, se convertiría en el campeón de todos los
tiempos de los periódicos ilegibles.* Los regímenes del este, que deliberadamen-
te no se establecieron con el marchamo de comunistas, sino como «nuevas de-
mocracias» con pluralidad de partidos o «democracias del pueblo» de economía
mixta, fueron asimilados a partir de este momento a la «dictadura del proletaria-
do», esto es, a las típicas dictaduras del Partido Comunista. Y en cuanto a los paí-
ses occidentales, a medida que la confrontación se hacía más patente, los comu-
nistas se convirtieron en quintacolumnistas.
En Gran Bretaña las cosas empezaron a cambiar, aunque en tono relativa-
mente menor, con unos modales perfectamente caballerescos. No se produjo nin-
guna purga declarada de militantes del Partido entre el funcionariado, aunque los
que eran conocidos como tales eran apartados de toda posición que les diera ac-
ceso a informaciones delicadas. A los que formaban parte de la clase «adminis-
trativa» políticamente sensible se les informaba con discreción de que no tenían
futuro en aquel campo, pero que si decidían dimitir por propia iniciativa, no se
daría publicidad a su caso. Un funcionario que decidió seguir en su puesto per-
maneció durante el resto de su carrera en uno de esos rincones apartados que las
grandes burocracias reservan para los que no pueden ser despedidos o para aque-
llos a los que no se puede asignar una labor de la más mínima responsabilidad.
En las universidades no se produjo ninguna depuración propiamente dicha.
Birbeck College, donde acababa de empezar a dar clases, fue una excepción —por
lo menos hasta la llegada de un nuevo rector especialmente ambicioso en 1951—
al no mostrar signos visibles de anticomunismo ni entre el profesorado ni entre
los alumnos. Los estudiantes trabajaban durante el día, y de hecho eso era una tra-
dición política de izquierdas. El amistoso ambiente que reinaba en la pequeña
sala de profesores, siempre atestada, indicaba que el claustro estaba compuesto
mayoritariamente por votantes del Partido Laborista. Los tories que había —su-
pongo que mi colega y futuro jefe Douglas Dakin lo era— no eran los especíme-
nes típicos de esta ideología. Dakin había sido secretario de la rama local del sin-
dicato, la Asociación de Docentes Universitarios, en los intervalos que le dejaban
la administración de toda la sección estudiantil del college en su calidad de se-
cretario a tiempo parcial (con la ayuda de un asistente), la práctica del críquet y
la docencia, y me cedió las labores sindicales en cuanto llegué. Además, el miem-
bro más prestigioso con diferencia del claustro de profesores del college era un
comunista, que dio trabajo a muchos miembros del Partido en su departamento,
un personaje íntimamente identificado con la URSS, J. D. Bernal, especialista en
cristalografía y un genio tan universal (aunque totalmente negado para la música)
que nunca logró concentrarse en un tema el tiempo suficiente para ganar el pre-
mio Nobel, si bien sirvió de fuente de inspiración a algunos premiados. Incluso
los que tenían dudas respecto a su lealtad a Moscú no podían menos de admirar a
174 AÑOS INTERESANTES

aquel hombre bajito, de pelo hirsuto, que tenía el aspecto típico del científico de
las tiras cómicas, andando igual que un marinero en tierra 0, como él decía, ci-
tando los Nonsense Poems de Edward Lear, «bamboleándose como un tentetieso»,
y que entretenía a toda la sala de profesores con afiladas anécdotas acerca del pe-
ríodo extraordinariamente glorioso en que sirvió como asesor científico de Ope-
raciones Conjuntas durante la guerra. El propio Picasso, al que las autoridades
impidieron asistir a una reunión en Sheffield patrocinada por los soviéticos, pin-
tó un divertido mural en la pared del piso de Bernal en Torrington Place, que mu-
chos años después se convertiría en una especie de emblema de Birkbeck. El gran
pintor compartía con Bernal no sólo las ideas comunistas, sino también su legen-
daria poligamia; con la única diferencia de que Bernal trataba a las mujeres atra-
ídas por él de igual a igual tanto en el terreno sexual como en el intelectual. Aque-
lla fama de igualdad de los sexos fue lo que atrajo a Birkbeck a la brillante
Rosalind Franklin y la hizo abandonar el King's College de Londres, desconten-
ta con el trato que le deparaban los otros investigadores (varones) —los que ga-
naron el Premio Nobel— de la famosa Doble Hélice. Aunque era a todas luces
extraordinariamente susceptible —cosa por lo demás compresible— a las actitu-
des machistas de sus colegas, siempre se mostró, al menos cuando hablé con ella,
dispuesta a elogiar a Bernal como hombre y como científico, aunque a menudo se
burlaba de los leales a las directrices del Partido que poblaban su departamento.
Tuve la suerte de enseñar en un college que proporcionaba una protección tan
sólida como natural frente a la Guerra Fría del exterior. No obstante, la situación
académica no era buena. Que yo sepa, todos los comunistas que habían sido
nombrados para puestos académicos antes del verano de 1948 permanecieron
en ellos y no se produjo ningún intento de despido, excepto en el caso de aque-
llos que no lograron la renovación de sus contratos temporales, por lo demás ex-
traordinariamente raros por aquel entonces. Por otro lado, que yo sepa, durante
los diez años siguientes a 1948 no fue nombrado profesor de la universidad nin-
guna persona de la que se supiera que era comunista y, entre los que ya ocupaban
un puesto como docentes, ninguno fue ascendido. A lo largo de esa década, por
ejemplo, me rechazaron varias veces cuando solicité diversas plazas de historia
económica en Cambridge —pues supervisaba esta materia y examinaba de ella
en el Tripos de Económicas—, y no conseguí el ascenso a profesor adjunto en
Londres hasta 1959. Incluso personas que sólo habían tenido una relación de po-
cos meses con el Partido, como el experto en historia económica Sidney Pollard,
se vieron gravemente perjudicados. Se trataba de una situación muy deprimente,
aunque no tuviera nada que ver con la caza de brujas que se desató en Estados
Unidos. (Que yo sepa, ningún cargo académico británico se vio condicionado a la
abjuración formal de los pecados pretéritos, como le ocurrió al propio Pollard
unos años más tarde, cuando la Universidad de Berkeley le ofreció un puesto: por
supuesto se negó a aceptar semejante condición.) Curiosamente hubo más depu-
raciones políticas en ciertos sectores de la educación para adultos, campo que
atrajo a un gran número de rojos y otros radicales por motivos ideológicos, espe-
cialmente en la Delegación de Estudios Externos de la Universidad de Oxford,
dirigida durante algunos años por Thomas Hodgkin, miembro particularmente
LA GUERRA FRÍA 175

encantador de la aristocracia intelectual británica (rama cuáquera), que fue ex-


pulsado de Palestina por ingresar en el Partido Comunista cuando fue ayudante
de campo del Alto Comisario británico, con el pretexto de que era el único lugar
en el que árabes y judíos se mezclaban como amigos y en condiciones de igual-
dad. Por desgracia, el formidable Ernest Bevin, ministro de Asuntos Exteriores,
que seguía siendo el presidente del Sindicato del Transporte y del Sindicato Ge-
neral de Trabajadores, acusó a la delegación de dar cobijo a activistas rojos que
fomentaban la que por entonces era la principal fábrica de coches Morris en Cow-
ley: era la época en la que Oxford podía ser calificada de «Barrio Latino de Cowley».?
A pesar de todo, tampoco allí se produjo una purga general de comunistas.
Reconocimos que «esa discriminación tácita y a menudo no del todo cons-
ciente, semejante a la exclusión de los puestos universitarios que sufrieron en
Alemania los socialdemócratas antes de 1914, aunque no tan sistemática»!” era
relativamente suave, y nos concentramos en denunciar al macartismo académico
norteamericano —era la época en la que el Gobierno de Estados Unidos negó un
visado de entrada al país incluso al gran físico P. A. M. Dirac— y los peligros que
habría traído consigo la difusión del modelo norteamericano en Gran Bretaña. No
obstante, en 1950 se dijo que el historiador E. H. Carr pensaba —y con razón—
que «resulta muy difícil hoy día ... hablar desapasionadamente de Rusia como no
sea “en un tono muy vagamente cristiano” sin poner en peligro si no el puesto de
trabajo, sí cualquier esperanza legítima de progresar en la carrera». En cualquier
caso, no cabe duda de que el principio de libertad de expresión no era de aplica-
ción para las opiniones comunistas y marxistas, al menos en los medios de co-
municación oficiales.”
Lo que hizo a los intelectuales comunistas sentir que formaban parte de una
minoría acosada fue no tanto su victimización oficial o semioficial, cuanto su ex-
clusión. Naturalmente, estábamos convencidos —llegando a veces a tener prue-
bas de ello— de que nuestras cartas eran leídas, nuestros teléfonos estaban inter-
venidos, y de que en caso de guerra, habríamos sido internados, esperando que
nos dejaran mucho tiempo para leer y trabajar, en alguna isla convenientemente
pequeña del archipiélago británico. Aquello nos molestaba, aunque no podíamos
negar que, dado el clima de Guerra Fría, era un comportamiento lógico por parte
del Gobierno. Al fin y al cabo éramos enemigos de la OTAN. Lo que hacía tan
intolerable la retórica de los liberales de la Guerra Fría era su convicción de que
todos los comunistas eran meros agentes del enemigo soviético y su negativa a
admitir que un comunista pudiera ser un miembro como es debido de la comuni-
dad intelectual.
Quizá la amistad sobreviviera a la política —al fin y al cabo, seguí mante-
niendo buenas relaciones con Mounia Postan, aunque sabía que todas sus refe-
rencias profesionales eran una flecha envenenada—, pero la amistad exige más
que el pequeño cambio de vida social. E incluso el sabor de la verdadera amistad
puede tener el regusto amargo de la desconfianza de la Guerra Fría. Cuando reci-
bí mi primera invitación a visitar Estados Unidos, adelantándome a los proble-
mas, pregunté a un colega y amigo mío (por entonces un partidario del laborismo
moderado) si estaría dispuesto a escribir una carta en la que atestiguara mi posi-
176 AÑOS INTERESANTES

ción académica. «Desde luego que sí», respondió. Todavía recuerdo la momen-
tánea sensación de desamparo que tuve cuando añadió: «Por supuesto no tiene
nada que ver con eso, pero te importaría decirme..., vaya; no es que tenga la me-
nor importancia, pero... ¿sigues en el Partido Comunista?».
Por eso el recuerdo más desagradable que guardo de la Guerra Ería no son los
trabajos perdidos, ni las cartas que evidentemente me abrieron, sino lo que ocu-
rrió con mi primer libro. Se lo había propuesto en 1953 a la editorial Hutchinsons,
actualmente enterrada en algún conglomerado editorial transatlántico, para que lo
incluyera en su «Biblioteca Universitaria», una colección de textos dirigidos a los
estudiantes: se trataba de un breve estudio comparativo titulado The Rise of the
Wage Worker. La propuesta fue aceptada, pero cuando entregué el manuscrito
definitivo, me fue devuelto por consejo de un lector o lectores anónimos, pero
probablemente de la máxima autoridad. Era, según decía, demasiado tendencio-
so y por lo tanto inaceptable según los términos del contrato. No se sugería nin-
gún tipo de modificación. Protesté enérgicamente. La empresa reconoció que yo
había invertido mucho trabajo en la obra y me ofreció un pago de buena voluntad
de 25 guineas.'? Lo que se me atragantaba no era sólo la despreciable cantidad de
dinero ofrecida —incluso a mediados de los años cincuenta equivalía a los hono-
rarios correspondientes a dos o tres reseñas de libros—, sino el convencimiento
de que casi con toda seguridad la obra había sido rechazada por consejo de algún
colega de mayor rango académico, a lo mejor —dado su tema— un simpatizante
del Partido Laborista. Y no había nada que yo pudiera hacer. Estaba tan irritado
que consulté a mi abogado, el astuto Jack Gaster, la posibilidad de demandar a
Hutchinsons. Me aconsejó que ni lo pensara. «Quizá tú encuentres gente que tes-
tifique a favor de tu categoría académica, pero ellos encontrarán a más que testi-
fiquen que tu postura es tendenciosa». Tenía razón. Nunca publiqué el libro, aun-
que utilicé partes del mismo en otras publicaciones. Lo que hace del incidente un
caso típico de aquella odiosa fase de la Guerra Fría es que unos años más tarde el
editor que tenía por entonces, George Weidenfeld, tras pedir mi consejo, publicó
un libro de la misma extensión y, en mi opinión, a todas luces más discutible des-
de el punto de vista ideológico precisamente sobre aquel mismo tema, y lo inclu-
yó en una de esas colecciones en coproducción mundial que por entonces estaba
promocionando.
Dadas las circunstancias, y aunque en 1958 la temperatura ideológica de la
Guerra Fría era una pizca menos glacial, la decisión de George Weidenfeld (en
la actualidad lord) de encargarme —con un anticipo de 500 libras sobre su publi-
cación— la redacción de un volumen perteneciente a una gigantesca historia de
la civilización, hoy día todavía inacabada, que estaba proyectando por aquel en-
tonces fue admirable y no exenta de valor. Sería La era de la revolución, 1789-
1848, el primer volumen de una historia de los siglos xIx y XxX en cuatro tomos.
Yo era bien conocido por mi identificación con el Partido Comunista. Weiden-
feld era un editor comercial y una persona a la que importaba bastante mantener
buenas relaciones con el mundillo social y político. Tengo contraída con él una
larga deuda de gratitud. ¿Quién me recomendó a él? Sólo puedo hacer especula-
ciones, pues el propio lord Weidenfeld dice que no lo recuerda. Sospecho que fue
LA GUERRA FRÍA 177

J. L. Talmon, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que había sido el primero


en el que había pensado para que escribiera el volumen en cuestión, pero que pre-
firió renunciar a la empresa. Talmon y yo habíamos estado discutiendo acerca de
la naturaleza de la democracia y del papel de los jacobinos en la Revolución fran-
cesa y nos respetábamos mutuamente, aunque estábamos en desacuerdo respecto
a muchas otras cosas, y especialmente a propósito del sionismo.

¡00

El período más oscuro del anticomunismo público, los años de la guerra de


Corea y, dicho sea de paso, el de la primera entrega del gran serial «Los espías
de Cambridge» —la defección de Burgess y Maclean en 1951—, coincidió con
un momento bastante oscuro en mi propia vida. En el verano de 1950 mi primer
matrimonio, inestable durante algún tiempo, se rompió al fin en unas circunstan-
cias que me dolieron mucho y que durante algunos años me hicieron profunda-
mente infeliz. Tras dejar el piso que compartíamos en Clapham Common, no vol-
ví a ver a Muriel excepto en el momento de nuestro divorcio. Por fortuna el año
anterior había ganado una fellowship en el King's College, y la institución —aque-
llas cosas eran posibles por entonces—, en cuanto se enteró de mi situación me
encontró un piso en el maravilloso Gibbs Building, junto a la capilla. El King's
fue mi base permanente durante los cinco años siguientes, aunque seguí con mis
clases en Birkbeck, ya fuera regresando a Cambridge en tren a última hora, o que-
dándome una noche o dos a la semana en la habitación que alquilé en casa de
unos amigos en otra calle de Clapham. Aquellos fueron unos tiempos muy negros
tanto en el plano personal como en el político. ¿Qué fue más doloroso, mi divor-
cio o la ejecución de los Rosenberg, que tantos comunistas de la época conside-
raron una derrota y una tragedia personal? Resulta difícil separar las dos tenden-
cias que confluyeron en un mismo afán de superarlas: mediante el trabajo, los
viajes e incluso el desafío político, como cuando invité a la fiesta de Kings al fí-
sico Alan Nunn May, que acababa de salir de la cárcel, donde había permaneci-
do por espionaje nuclear. Debo añadir que, como de costumbre, la institución
tuvo en aquella ocasión un comportamiento impecable; y lo mismo cabe decir de
Cambridge, cuando un antiguo alcalde, propietario del periódico local, exigió la
destitución de la directora médica de las Escuelas Auxiliares, la refugiada aus-
tríaca Hilde Broda, acusada de haberse casado con Alan Nunn May después de
obtener el cargo. La moción fue desestimada por unanimidad. Gran Bretaña no
era Estados Unidos.
Viéndolos retrospectivamente, mis años de posguerra en Cambridge me pro-
ducen una rara mezcla de sentimientos. Por un lado, no me hacía a la vida en un
pueblo —aunque fuera en un pueblo de catedráticos—, en el que el radio de ac-
ción de las relaciones sociales era limitado y hasta cierto punto obligatorio. Mi
instinto es y ha sido siempre metropolitano, y en Cambridge no había ni anoni-
mato ni intimidad, excepto en la propia habitación, con la puerta cerrada «a cal y
canto». (En aquella época las puertas de todos los estudiantes y profesores que vi-
178 AÑOS INTERESANTES

vían en una residencia se dejaban abiertas, a menos que su ocupante se hallara


fuera de Cambridge o deseara indicar que no quería ser molestado.) Es más, cada
día que pasaba allí me recordaba el hecho de que la universidad no me quería.
Los puestos que solicité, entonces y posteriormente, fueron siempre a parar a
otros. En realidad los solicité sólo por orgullo. Ni yo ni, después de casarme con
ella, Marlene, habríamos querido vivir permanentemente en Cambridge, o en
cualquier otra ciudad pequeña dominada por la universidad. Los únicos lugares
que nos ha gustado visitar y en los que hemos permanecido largas temporadas
han sido grandes capitales: París y sobre todo Manhattan. En resumen, cuando, al
cabo de seis años de disfrutar de mi fellowship, regresé a Londres, tuve la sensa-
ción de volver al territorio que me pertenecía.
Por otro lado, al ser un soltero que vivía en la residencia del college, Cam-
bridge me permitió morder de nuevo el fruto de la vida estudiantil. Naturalmente,
no era la vida de los años treinta: entre otras cosas, los hombres y mujeres de mi
edad que habían llegado a profesores habían cambiado de vida, y la despolitiza-
ción general de los estudiantes resultaba muy deprimente. El tipo de estudiante
político que yo recordaba y con el que me sentía a gusto había que buscarlo aho-
ra exclusivamente entre los originarios del sur de Asia y de China, bastante fre-
cuentes en la Facultad de Económicas, en la que hice las veces de tutor y exami-
né a muchos: estudiantes como el joven A. K. Sen, que había llegado al Trinity
graduado ya por el Presidency College de Calcuta para seguir los pasos de Mau-
rice Dobb y Piero Sraffa, y cuya extraordinaria valía era ya evidente. Natural-
mente, como fellow veía uno a los estudiantes de manera muy distinta, y éstos te
trataban también de forma diferente, incluso en un centro tan liberal como
King's. (El ambiente de refinada homosexualidad de los años anteriores a la
guerra seguía siendo notable, aunque a partir de 1952 el giro hacia la heterose-
xualidad se hizo patente, con la entrada en la institución de nuevos elementos in-
teresados por las mujeres, como el futuro periodista y escritor Neal Ascherson, y
la transformación de jóvenes tales como el futuro diseñador de medios de comu-
nicación Mark Boxer, que después de vivir a la antigua moda se pasaron a la nue-
va.) Yo, sin embargo, tenía un valor que me aproximaba más a la vida y al talan-
te de los estudiantes varones de los años cincuenta que a los otros, aunque no
—£n aquella época— a las estudiantes (aunque el hecho de ser tutor de muchas
jóvenes matriculadas en Historia y Económicas en Newham ayudaba bastante).
Formaba parte de los Apóstoles, y por lo tanto mantenía buenas relaciones con al-
gunos de ellos. Tal vez por eso quizá sea éste el momento oportuno de decir algo
acerca de esta extraña institución de Cambridge: sigue viva y en vigor, mantiene
en secreto la identidad de sus actuales miembros, aunque casi toda su historia an-
terior a 1939 se encuentra hoy día en los archivos públicos, y son pocos los
miembros ya retirados que guardan en secreto su apostolado. Era y sigue siendo
una pequeña comunidad formada fundamentalmente por estudiantes o recién li-
cenciados brillantes, en la que se entraba por cooptación y cuya finalidad era leer
y discutir los artículos escritos por sus miembros en las reuniones celebradas se-
manalmente. El alma de los Apóstoles eran los estudiantes. En realidad, son por
definición «la Sociedad», pues los que abandonaban «el mundo real» de sus reu-
LA GUERRA FRÍA 179

niones por «el mundo aparente» del exterior al graduarse o abandonar Cambridge
(al «abrir las alas» y pasar por consiguiente a ser llamados «Ángeles») tenían por
fuerza que delegar en los hermanos en activo.
Había sido elegido para entrar en la Conversazione Society de Cambridge el
último año de carrera, en 1939, junto con otro miembro del King's, el difunto
Walter Wallich, de la BBC, hijo del director del Deutsche Bank y descendiente
de su fundador, quien, a raíz de la Noche de los Cristales Rotos de 1938, tras en-
viar oportunamente a su esposa e hijos al extranjero, tomó un tren de Berlín a Co-
lonia y se arrojó al Rin. Se trataba de una invitación que difícilmente habría re-
chazado un estudiante de Cambridge, pues hasta a los revolucionarios les gusta
formar parte de una buena tradición. ¿Quién no desearía ver asociado su nombre
con los de los Apóstoles de antaño, que eran más o menos los de las grandes fi-
guras de la Cambridge del siglo xix: el poeta Tennyson, el maravilloso físico
Clerk Maxwell, los historiadores eminentes de la universidad, Frederick Mait-
land, Bertrand Russell y las viejas glorias del Cambridge eduardiano, Keynes,
Wittgenstein y Moore, Whitehead y, en el campo de la literatura, E. M. Forster y
Rupert Brooke. Sólo faltaba el personaje más grande del Cambridge decimonó-
nico, Charles Darwin, del Christ's College. En realidad, la mayoría de los Após-
toles victorianos y eduardianos, que han sido estudiados exhaustivamente y con
gran perspicacia por un profesor norteamericano,'* no tenían tanta categoría ni
mucho menos, y, como la grandeza de los logros intelectuales (o de otro tipo) a
menudo está condenada a aburrir a los amigos cuyos intereses no coinciden exac-
tamente con los de uno —y a ningún Apóstol se le habría pasado por la imagina-
ción la posibilidad de aburrir a sus hermanos—, muchos de ellos sufrieron al fi-
nal de su vida el castigo de no estar a la altura de otros exponentes de aquella gran
tradición.
Quizá convenga señalar que el comunismo no tuvo nada que ver con mi elec-
ción, aunque en la famosa foto de seis Apóstoles que aparece en todos los libros
acerca de los espías de Cambridge hay cuatro comunistas. No es de extrañar que
el Partido estuviera abundantemente representado en la hermandad en tiempos de
la guerra civil española. No obstante, ni John Cornford y James Klugmann ni
ninguno de los jefes del Partido de mi época fueron Apóstoles, ni (salvo una ex-
cepción) lo fue ningún profesor marxista de los años treinta. El criterio para ser
seleccionado y entrar en la hermandad no era —y probablemente siga sin ser—
ni la especialidad, ni el credo ni la distinción intelectual, sino el hecho de «ser
apostólico», fuera cual fuese el significado de tal expresión, y era —y sin duda
seguirá siendo— objeto de infinitas discusiones entre sus miembros. Lo cierto es
que los espías de Cambridge ni siquiera fueron reclutados fundamentalmente en-
tre los Apóstoles (excepto a través de Anthony Blunt): de los Cinco de Cambridge
tres no tenían nada que ver con la hermandad (Philby, Maclean y Cairncross).
La guerra había dejado en suspenso el «mundo real» de Cambridge, aunque
varios Ángeles siguieron residiendo en la ciudad al menos de modo intermitente
como profesores. Si no me equivoco, sólo dos hermanos en activo antes de la
guerra regresamos a Cambridge como investigadores, yo y el difunto Matthew
Hodgart, un literato escocés de cabello negro, cara de luna, gran bebedor, quizás
180 AÑOS INTERESANTES

el más brillante de mis amigos de estudiante, que por entonces ya no era comu-
nista. La asamblea de Ángeles que se celebró en la primera cena anual de la her-
mandad que se celebró una vez acabada la guerra en 1946 (en Kettners, en el
Soho) nos encargó, o mejor dicho me encargó, pues Hodgart no asistió, resucitar
la sociedad. Y lo hicimos reclutando a algunos amigos de la época anterior a la
contienda que habían regresado a Cambridge, y entre los estudiantes que me en-
viaban de King's como tutorandos. Cuando fui nombrado fellow, recluté también
a un amigo del college, el economista canadiense Harry Johnson. Como también
hacía las veces de tutor de historia económica para los estudiantes de Económi-
cas, los Apóstoles de posguerra se vieron entonces continuando la tradición de
Maynard Keynes. No obstante, las humanidades, esto es, la historia y el inglés,
serían las materias que cada vez con más frecuencia llenarán la hermandad de los
años cincuenta, aparte del inclasificable y polivalente Jonathan Miller, que daba
clases de ciencias naturales. Antes de la guerra de 1939 muchos de “ellos habrían
ingresado en el funcionariado civil, pero a partir de ese momento los no econo-
mistas se dedicarían masivamente a dos ocupaciones: los «medios de comunica-
ción» y la docencia universitaria, a veces de forma sucesiva. No se empezaron a
admitir mujeres hasta los años sesenta.
Después de la guerra, el Apóstol más famoso que seguía vivo, el novelista E.
M. Forster, se trasladó a King's College y, leal como siempre a la hermandad,
ofreció sus habitaciones para celebrar las reuniones del domingo por la noche,
asistiendo silenciosamente a ellas en un rincón —probablemente no hablara mu-
cho ni siquiera en su juventud—, escuchando a los miembros más jóvenes hablar
literalmente (según el argot de la hermandad) «en la alfombrilla de la chimenea»,
pues en Cambridge la principal línea de defensa contra el crudo clima del este se-
guían siendo las chimeneas alimentadas con bloques de carbón. Morgan, que
nunca fue un autor de tres al cuarto, por aquel entonces prácticamente había de-
jado de escribir, aunque se esforzaba en no utilizar ningún cliché ni ningún tópi-
co en los pocos textos que componía. No tenía familia, excepto la de su viejo
amante policía. No creo que en el mundo de posguerra se encontrara tan a gusto
como hubiera querido, pero le consolaba el carácter inmutable de la juventud que
lo rodeaba. A comienzos de los años sesenta intenté en una ocasión introducirlo
en el mundo del siglo xx llevándolo a ver al «soliloquista» norteamericano —ya
no podía llamársele «actor»— Lenny Bruce, que hizo unas breves apariciones en
el Establishment, un local de corta vida del Soho, en su rápido descenso hacia la
autodestrucción. Morgan se mostró, como siempre, cortés e infinitamente agra-
dable, pero aquélla no era desde luego su onda.
Un observador perspicaz de los primeros cien años de la hermandad ha co-
mentado que «los Apóstoles se dedicaban a dos cosas sobre todo, y lo hacían con
una total intensidad que a los ojos de una persona poco comprensiva podría pare-
cer absurda, pero que a los de otra más benévola parecería absolutamente admi-
rable. Esas dos cosas eran la amistad y la honestidad intelectual».!'* Ambas se-
guían teniendo una importancia crucial entre los Apóstoles de mi época, aunque
los profesores que participaban en las sesiones, al ser más viejos, probablemente
inyectaran una buena dosis de diplomacia a la «honestidad intelectual» que po-
LA GUERRA FRÍA 181

nían en sus relaciones personales. No obstante, ambos elementos traspasaban las


barreras de edad y temperamento y tanto yo como mi familia debemos a los estu-
diantes integrados en los Apóstoles de comienzos de los años cincuenta (y a los
jóvenes y a las muchachas que conocí gracias a ellos) una gran cantidad de amis-
tades duraderas.

IV

No puedo decir que la primera mitad de los años cincuenta fuera para mí una
época feliz en el terreno personal. Estuvo llena de trabajo, pues me dediqué a es-
cribir, a pensar y a enseñar, a viajar muchísimo durante las vacaciones y por su-
puesto a trabajar para el Partido. Por fortuna, el hecho de irme de Londres me per-
mitió librarme del trabajo en el sector local —organización, petición del voto,
venta del Daily Worker (rebautizado Morning Star a partir de 1956)—, por el que
no sentía una afición natural ni tenía el temperamento adecuado. A partir de en-
tonces, de hecho, me limité a actuar exclusivamente en las agrupaciones de aca-
démicos o intelectuales.
Desde el punto de vista intelectual, en cambio, fueron unos años buenos. La
mente de la mayoría de las personas alcanza su mayor grado de agudeza y coraje
a los veinte años, pero yo volví del Ejército apasionadamente resuelto a reem-
prender las ideas de los años perdidos en la guerra, siendo todavía lo bastante jo-
ven para poder hacerlo. No existe nada como la necesidad que tienen los acadé-
micos de preparar clases de forma autodidacta y, como los cuatro o cinco
profesores que estábamos en el Departamento de Historia de Birkbeck teníamos
que cubrir todos los períodos históricos desde la Edad Antigua, tenía que dar cla-
ses de muchísimas cosas, sin contar con el trabajo que me exigía mi papel de tu-
tor en Cambridge. Es posible que las carreras académicas se vieran bloqueadas,
pero el mundo de la historia no lo estaba. Lo que sucedía en el mundo de los his-
toriadores en general en aquella época será tratado en otro capítulo. De momen-
to, baste con señalar que empecé a publicar en las revistas especializadas en
1949, desempeñando así cierto papel en los congresos internacionales y en la So-
ciedad de Historia Económica (como miembro de cuya junta directiva fui elegi-
do en 1952). Pero sobre todo, de 1946 a 1956 un grupo de camaradas y amigos y
yo creamos un seminario marxista permanente para nosotros mismos en la Agru-
pación de Historiadores del Partido Comunista, por medio de borradores de dis-
cusión de los que hacíamos infinitas copias y de reuniones regulares, sobre todo
en la sala del piso superior del restaurante Garibaldi, en Saffron Hill, y de vez en
cuando en la destartalada sede de la Marx House, en Clerkenwell Green. Los que
sólo conocen el Clerkenwell aburguesado y ruidoso del año 2000 no pueden ni
imaginarse la humedad vacía, fría y gris de aquellas calles durante los fines de se-
mana hace cincuenta años, cuando la niebla dickensiana, que desapareció a par-
tir de 1953, todavía solía caer sobre Londres como un gran manto amarillo-grisá-
ceo. Quizá fuera allí donde realmente nos hicimos historiadores. Otros han
hablado del «sorprendente impacto de [esta] generación de historiadores marxis-
tas», sin los cuales «la influencia mundial de la historiografía británica, sobre
182 l AÑOS INTERESANTES

todo a partir de los años sesenta, es inconcebible».'” Entre otras cosas dio lugar
en 1952 a una revista de historia de éxito y en último término bastante influyen-
te, aunque Past £ Present no nació en Clerkenwell, sin el ambiente mucho más
agradable del University College, en Gower Street.
La Agrupación de Historiadores se deshizo el año de la crisis comunista,
1956. Hasta entonces seguimos siendo —al menos yo seguí siéndolo— miem-
bros leales, disciplinados y fieles seguidores de su línea política, del Partido Co-
munista, gracias sin duda entre otras cosas a la brutal retórica del anticomunismo
militante del «Mundo Libre». Pero no resultó nada fácil.
La Unión Soviética, bien sabe Dios, nos lo ponía cada vez más difícil. Los in-
telectuales se hallaban, naturalmente, bajo una presión especial, pues desde 1947
las creencias con las que nos habíamos comprometido se vieron reducidas a un
catecismo de ortodoxias, algunas relacionadas con el marxismo sólo de forma
muy vaga, y muchas —especialmente en el ámbito de las ciencias naturales— ab-
surdas. Tras el triunfo oficial del «lysenkoísmo» en la URSS, esta circunstancia
se convirtió en un grave problema en la sección de titulados de Cambridge, algu-
nos de cuyos miembros más antiguos, o quizás incluso la mayoría, procedían del
campo de las ciencias naturales. ¿Se retirarían silenciosamente del Partido, como
haría el gran especialista en genética J. B. S. Haldane, incapaces de aceptar aque-
lla falsedad? ¿Arruinarían su posición pública, como J. D. Bernal, intentado, ya
que no logrando, defender a los soviéticos? ¿Se limitarían a cerrar los ojos, a no
decir nada, y a seguir adelante con su trabajo como hasta entonces? Las peculia-
ridades de la ciencia estalinista no fueron tan perjudiciales en otros campos. A los
psicólogos comunistas, por ejemplo, les pareció menos encorsetada la insistencia
de Moscú en Pavlov (los «reflejos condicionados»), en parte debido a la inclina-
ción experimental, positivista, conductista y profundamente antipsicoanalítica de
la psicología británica. Pero aquéllos eran problemas específicos de los intelec-
tuales y por diversas razones no afectaron seriamente a los historiadores comu-
nistas británicos, que se mantuvieron al margen de la historia de Rusia y del Par-
tido Comunista. Evidentemente, ninguno de nosotros creía en la versión de la
historia del Partido Soviético que contenía la Historia del PCUS (b): Breve cur-
so, de Stalin, texto por lo demás brillante desde el punto de vista pedagógico.
Pero había otros problemas más generales, incluso dejando a un lado los horrores
de los campos de concentración soviéticos, cuyo alcance no supimos reconocer
los comunistas.
¿Qué pensaban los comunistas británicos, y más aún los de Cambridge, que
tan profundamente implicados habían estado en las relaciones con los partisanos
yugoslavos durante la guerra, de la ruptura entre Stalin y Tito en 1948? Nos en-
contrábamos cerca del comunismo yugoslavo. Cientos de jóvenes británicos ha-
bían acudido al país a construir el llamado «Ferrocarril de la Juventud», entre
ellos Edward Thompson, que todavía no era historiador y cuyo hermano Frank se
estableció durante la guerra entre los partisanos macedonios, hasta que fue a
combatir y al final a morir junto a la resistencia búlgara. ¿Cómo cabía pensar en
la línea oficial soviética, según la cual Tito debía ser excomulgado porque lleva-
ba mucho tiempo dispuesto a traicionar los intereses del internacionalismo prole-
LA GUERRA FRÍA 183

tario en beneficio de los servicios secretos extranjeros? Podíamos entender que


James Klugmann se viera forzado a renegar de Tito, pero no creíamos en sus pa-
labras y, como hasta hacía muy poco nos había dicho siempre lo contrario —lo
mismo que la recién creada Cominform, cuyo cuartel general se hallaba inicial-
mente en Belgrado—, sabíamos que tampoco él creía en ellas. En resumen, per-
manecimos fieles a Moscú, pues la causa del socialismo mundial podía prescin-
dir del apoyo de un pequeño país, tan heroico como admirable, pero no del de la
superpotencia de Stalin.
A diferencia de lo acontecido en los años treinta, no recuerdo que se produ-
jera ningún esfuerzo serio de obligar a los militantes del Partido a justificar la
sucesión de juicios espectaculares que desfiguraron los últimos años de Stalin,
pero ello quizá sólo signifique que los intelectuales como yo renunciaron a dejar-
se convencer. Pocos sabíamos alguna cosa sobre Bulgaria, de modo que el pri-
mero de esos procesos, el que se abrió contra Traicho Kostov (ejecutado en
1949), me entristeció, pero no incrementó mi escepticismo. El juicio contra Lasz-
lo Rajk en Hungría en otoño de 1949 fue otra cosa. Entre los «agentes de los ser-
vicios secretos británicos» que supuestamente habían socavado el comunismo, la
acusación mencionaba (y las oportunas confesiones sin duda confirmaban) a al-
guien que conocía yo personalmente: el periodista Basil Davidson. Simplemente
no podía creerlo. Hombre corpulento, tosco, de mente aguda, de pelo canoso y
ralo, aficionado a las señoras y casado con una mujer muy atractiva, Basil había
hecho una guerra, como ellos decían, «buena», aunque poco ortodoxa. Había com-
batido al lado de los partisanos yugoslavos en la fértil y llana Voivodina, cerca de
Hungría —terrible zona de guerrilleros—, y luego con la resistencia italiana en
las montañas de Liguria, y había escrito un buen libro, Partisan Picture, sobre
ambos grupos. (Esta experiencia le proporcionó el entrenamiento necesario para
su posterior colaboración con la lucha por la liberación africana en los campos de
la Guinea portuguesa y de Angola.) Nos hicimos amigos y seguimos siéndolo. La
acusación de las autoridades húngaras en sí no era increíble. De hecho, aunque
yo todavía no lo sabía, Davidson había sido reclutado por aquel entonces, lo mis-
mo que otros periodistas británicos, por el Servicio Secreto de Inteligencia y ha-
bía sido enviado a Hungría. No me extrañaría que hubiera conocido allí a Rajk.
Lo que provocaba mi escepticismo, aparte de mi conocimiento personal del hom-
bre, era el hecho de que su carrera de periodista había tomado un claro giro hacia
peor con la Guerra Fría. De hecho, tras abandonar el Times (de Londres), se ha-
bía alejado del New Statesman and Nation, por aquel entonces en su punto cul-
minante como órgano de la izquierda respetable, como compañero de viaje. Na-
die lo quería. Estaba a punto de forjarse una nueva carrera como freelance,
respetado especialista en una nueva rama, la historia de África, y experto en los
movimientos de liberación antiimperialista al sur del Sahara. La acusación senci-
llamente no tenía ni pies ni cabeza.
La última serie de procesos-espectáculo, y también la más grande, los de
Checoslovaquia, parecía incluso menos convincente; eso aparte de los tintes cla-
ramente antisemitas en los que coincidían con el famoso «complot de los médi-
cos» contra Stalin de 1952 en la propia URSS. Los estudiantes de mi generación
184 AÑOS INTERESANTES

conocían a muchos jóvenes emigrantes checos a Gran Bretaña. Conocíamos per-


fectamente por lo menos a uno de los «traidores» que fueron ejecutados: Otto
Sling, casado con Marion Wilbraham, mujer siempre de fiar, del Movimiento Ju-
venil por la Paz, había regresado a su país para convertirse en jefe del Partido en
Brno, la segunda ciudad de Checoslovaquia. Para entonces, la defensa oficial del
juicio de Praga por parte del Partido —como por lo demás habría cabido espe-
rar— dio, al parecer, incluso muestras de cierta falta de convicción.
Desde luego la gente como yo no nos quedamos en el Partido Comunista por-
que nos hiciéramos demasiadas ilusiones acerca de la URSS, aunque indudable-
mente alguna nos hacíamos. Por ejemplo, subestimamos a todas luces los horro-
res de lo que estaba sucediendo en la URSS en tiempos de Stalin, hasta que fue
denunciado por Jrushchev en 1956. Como disponíamos de bastante información
acerca de los campos de concentración soviéticos, ante la que no cabía hacer oí-
dos sordos, no sirve de excusa alegar que ni siquiera los críticos occidentales do-
cumentaron plenamente el alcance del sistema hasta 1956.'% Además, a partir de
1956 muchos de nosotros abandonaron el Partido. ¿Entonces, por qué otros se-
guimos en él?
La mejor forma de captar el ambiente reinante en el momento álgido de la
Guerra Fría —esencialmente los años comprendidos entre Hiroshima y Panmun-
jom— quizá sea un episodio de la vida de Bertrand Russell, que al gran filósofo
no le gustaba recordar en sus últimos años de activista antinuclear. Poco después
del lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Russell llegó a la con-
clusión de que el monopolio norteamericano de las bombas nucleares sería sólo
temporal. Mientras siguiera siéndolo, Estados Unidos lo aprovecharía, incluso en
caso de necesidad mediante un ataque nuclear preventivo contra Moscú. Ello im-
pediría a la URSS lanzarse a la inminente conquista del mundo a la que, según
creía, se había comprometido este país, y de ese modo esperaba acabar con un ré-
gimen que consideraba manifiestamente horrible. En resumen, por lo que a los
habitantes de la URSS se refería, Russell creía en el famoso eslogan occidental de
la Guerra Fría: «Mejor muertos que rojos». En la práctica fueron otros los pue-
blos a los que se aplicó literalmente este eslogan absurdo. De haber tenido algún
sentido, significaba no ya que a los cubanos o a los vietnamitas o incluso a los ita-
lianos más les hubiera valido suicidarse antes que vivir bajo un régimen comu-
nista, sino que habrían debido perecer bajo las armas del Mundo Libre para evi-
tar una contingencia tan espantosa. (Ninguna persona en su sano juicio contaba
con un suicidio colectivo ni en Gran Bretaña ni en Estados Unidos.)
Afortunadamente, aunque la posibilidad de un ataque nuclear preventivo por
parte de los norteamericanos preocupara a Whitehall,'” nadie escuchó a Russell,
que, en cualquier caso, cambió de opinión cuando ambas superpotencias tuvieron
la capacidad de destruirse una a otra, haciendo así de la guerra mundial un suici-
dio colectivo. Hasta entonces, sin embargo, mucha gente, incluso algunos políti-
cos serios, hablaban indudablemente de una especie de guerra de clases global
apocalíptica. El problema en cuestión era gravísimo. Independientemente de la
postura que se adoptase, no se ponía límite al precio que hubiera que pagar. La
guerra, sobre todo desde Hiroshima y Nagasaki, había hecho que el mundo se
LA GUERRA FRÍA 185

acostumbrara al sacrificio de cientos de miles o incluso millones de personas. Los


que se oponían a las armas nucleares eran acusados de privar a Occidente de un
arma necesaria o incluso indispensable. Tampoco nosotros —y lo digo con dis-
gusto— reconocíamos límite alguno al precio que estábamos dispuestos a pedir
que pagaran los demás. Y no sirve de justificación decir que nosotros mismos es-
tábamos dispuestos a pagarlo.
Por un lado, los comunistas pensaban que Estados Unidos y sus aliados ame-
nazaban con la destrucción total a una URSS todavía asediada y vulnerable con
el único fin de detener el avance global de las fuerzas revolucionarias una vez de-
rrotados Hitler e Hiro Hito. Seguían viendo en la URSS una garantía indispensa-
ble. Por otro lado, para Estados Unidos y sus aliados la URSS constituía una ame-
naza para el mundo y un sistema absolutamente rechazable. Todo habría sido
mucho más fácil si no hubiera sido una superpotencia. Todo habría sido mucho
más fácil si no hubiera existido. Para nosotros era evidente que la URSS no esta-
ba en condiciones de conquistar el mundo para el comunismo. Algunos nos sen-
tíamos incluso decepcionados porque nos daba la impresión de que no quería ha-
cerlo. Era un sistema que tenía graves defectos —por lo menos así lo pensaban
los intelectuales comunistas occidentales, aunque no lo dijeran—, pero había al-
canzado unos logros titánicos y seguía poseyendo el ilimitado potencial del so-
cialismo. (Por increíble que parezca hoy día, en los años cincuenta no sólo sus
simpatizantes no veían la Unión Soviética como un gigante económico a punto
de irse a pique, sino como una economía capaz de superar la producción de Oc-
cidente.) A la mayor parte del mundo no le parecía el peor de los regímenes po-
sibles, sino un aliado en la lucha por la emancipación del imperialismo occiden-
tal viejo y nuevo, y un modelo de desarrollo económico y social no europeo. El
futuro de los comunistas de los regímenes y movimientos del mundo descoloni-
zado y en vías de descolonización dependía de su existencia. Por lo que respecta
a los comunistas, apoyar y defender a la Unión Soviética seguía siendo la priori-
dad internacional básica.
Por consiguiente, nos tragamos nuestras dudas y reservas mentales y la de-
fendimos. O mejor dicho, como resultaba más fácil, atacamos el campo capitalis-
ta por preferir una Alemania Occidental gobernada por antiguos nazis y que pron-
to empezaría a rearmarse contra la URSS, y no una Alemania Oriental gobernada
por antiguos prisioneros de los campos de concentración nazis; por preferir el an-
tiguo imperialismo en vez de los movimientos de liberación antiimperialistas, y a
un Estados Unidos que hacía de la España de Franco una base militar contra los
que habían apoyado a la República.
A pesar de todo, no resultó fácil. Ser comunista en Occidente no suponía nin-
gún problema. Lo complicado era la experiencia del comunismo en el este. Pero
yo mismo me daría cuenta de ello por mí mismo. Se produjeron los primeros sig-
nos de resquebrajamiento en el gélido casquete de hielo de la URSS de Stalin. En
1952, antes de que muriera el terrible viejo, el historiador E. A. Kosminsky reci-
bió permiso para realizar una breve visita a Gran Bretaña en compañía de su es-
posa, pues mucho tiempo atrás, durante los años veinte, había trabajado en Lon-
dres estudiando la problemática histórica de los señoríos ingleses durante la Edad
186 AÑOS INTERESANTES

Media que lo ha hecho famoso en el mundo académico. Lo llevé al British Mu-


seum, pues deseaba volver a utilizar la gran sala de lectura circular. ¿Podían dar-
le un pase provisional? Una bibliotecaria le preguntó si ya había utilizado la bi-
blioteca con anterioridad. Sí. «¡Ah!», comentó la mujer al encontrar su ficha.
«No, por supuesto, no habrá problema. ¿Sigue viviendo en Torrington Square?»
El hombre sintió un escalofrío de emoción. Pocos meses después, muerto ya Sta-
lin, pero antes de que llegara el posestalinismo, la Academia Soviética de las
Ciencias logró invitar a la URSS a un grupo de historiadores marxistas británicos.
Fue mi primera visita, pero no mi única experiencia del país de la Revolución de
Octubre. No quise volver nunca más. Aquella visita me preparó para el definiti-
vo punto de inflexión que se produjo en la vida de todos los intelectuales comu-
nistas y en el mundo del movimiento comunista en general, del que trataremos
fundamentalmente en el próximo capítulo: la crisis de 1956.
Capítulo 12

LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO

Si no tenemos en cuenta a la población de la antigua URSS, soy una de las po-


cas personas del mundo que ha visto realmente a Stalin; he de admitir que ya no
estaba vivo, sino que se encontraba en una urna de cristal en su colosal mausoleo
situado en la Plaza Roja de Moscú: un hombre pequeño que parecía hasta más
pequeño de lo que era en realidad (aproximadamente 1,60 m de estatura), en
fuerte contraste con el aura imponente de poder autocrático que'lo rodeaba in-
cluso una vez muerto. A diferencia de Lenin, cuyo cadáver, que sigue expuesto,
ha resistido hasta ahora (2002) en la Rusia postsoviética once años de intentos de
ser retirado, el de Stalin sólo fue exhibido durante el breve período comprendido
entre su fallecimiento, ocurrido en 1953, y el año 1961. Cuando lo vi en diciem-
bre de 1954, su figura seguía siendo dominante en su país y en el movimiento co-
munista mundial. Hasta entonces no tenía ningún sucesor eficaz, aunque Nikita
Jrushchev, que daría paso a la «desestalinización» pocos meses más tarde, ya os-
tentaba el cargo de secretario general del PCUS y se estaba preparando para apar-
tar a sus adversarios de su camino. Sin embargo, no sabemos nada de lo que su-
cedía entre bastidores en Moscú.
«Nosotros» éramos cuatro miembros de la Agrupación de Historiadores del
Partido Comunista británico que habíamos sido invitados por la Academia So-
viética de las Ciencias durante las vacaciones académicas de Navidad de 1954-
1955, como parte del proceso, todavía terriblemente lento, de sacar la vida inte-
lectual soviética de su aislamiento: Christopher Hill, ya muy conocido en su
calidad de historiador de la Revolución inglesa, el bizantinista Robert Browning,
yo mismo, y la especialista independiente Leslie (A. L.) Morton, cuya obra de ca-
rácter marxista, People”s History of England, disfrutaba del «imprimátur» oficial
de las autoridades soviéticas. Probablemente sólo Robert Browning, un esco-
cés de gran erudición en muchas materias y de gran competencia lingúística, que
tuvo un papel destacado en el descifre de las inscripciones cretenses en Lineal B,
se dio buena cuenta de lo desconectados que habían estado los especialistas so-
viéticos de la literatura en lengua inglesa. (Los contactos con Francia nunca ha-
188 AÑOS INTERESANTES

bían llegado a tales extremos.) Como ninguno de los visitantes estábamos espe-
cializados en historia de Rusia, naturalmente la materia fuerte de nuestros anfi-
triones, pensándolo bien, probablemente sacaron más provecho de las conversa-
ciones que mantuvimos que nosotros.
¿Qué esperábamos encontrar en la URSS? No éramos totalmente dependien-
tes de los intérpretes-guías oficiales que puso a nuestra disposición la Academia,
pues dos de nosotros hablaban ruso: Christopher Hill, que había permanecido du-
rante un año en la URSS a mediados de los años treinta y tenía algunos amigos
allí, y Robert Browning, que aparentemente no tenía acento. No obstante, la
URSS de dos años después de la muerte de Stalin no era un lugar donde se viera
favorecida la comunicación informal con los extranjeros, ni siquiera con los que
hablaban ruso, circunstancia que en realidad no cambiaría durante varios años.
No es que una «delegación» oficial invitada por la Academia, institución de esta-
tus elevado y con una fuerte influencia sobre la sociedad soviética de la época, tu-
viera demasiado tiempo para los contactos informales o para entretenerse. Pues
incluso el programa de diversiones y visitas culturales fue concebido de acuerdo
con los intereses de la organización anfitriona y, por extrapolación, los de sus
huéspedes. A nuestros pies apenas se les permitió pisar suelo ruso, aparte del de
los edificios.
En resumen, como VIP intelectuales —papel con el que no estábamos fami-
liarizados— recibimos casi con toda seguridad un tratamiento más cultural que
cualquier otro visitante extranjero, ofreciéndonos también una cantidad de pro-
ductos y privilegios, situación que no dejaba de ser embarazosa en un país a to-
das luces empobrecido. Por ejemplo, nos llevaron a toda prisa a la estación para
coger el famoso tren nocturno Flecha Roja que cubría el trayecto Moscú-Lenin-
grado, para asistir a una función infantil de tarde del Lago de los cisnes en el Ki-
rov, ños instalaron en el palco del director, adonde, tras la representación, traje-
ron a la primera bailarina —creo que era Alla Shelest— directamente del
escenario y todavía sudorosa, para sernos presentada, a nosotros, cuatro extran-
jeros sin ninguna importancia en particular que se encontraban transitoriamente
colocados junto al poder. Pasado medio siglo, todavía tengo sensación de ver-
gúenza cuando recuerdo las reverencias que nos hacía la joven, mientras los ni-
ños de Leningrado se preparaban para dirigirse a sus casas y los músicos —en su
inmensa mayoría judíos— abandonaban en fila el foso de la orquesta. No fue una
buena publicidad del comunismo. Pero de Rusia y de la vida rusa vimos muy
poca cosa, sólo a mujeres de mediana edad, presumiblemente viudas de guerra,
que transportaban piedras y limpiaban escombros en las calles invernales.
Además, ni siquiera podíamos valernos del recurso elemental de los intelec-
tuales, «investigar». No había ni indicaciones telefónicas, ni planos callejeros, ni
horarios públicos, ni ningún medio básico que hiciera referencia a la vida coti-
diana. Uno quedaba sorprendido por la total impracticabilidad de una sociedad en
la que un temor casi paranoico del espionaje hacía que la información necesaria
en dicha vida cotidiana se convirtiera en un secreto de Estado. En resumen, en
1954 no había mucho que aprender acerca de Rusia durante una visita que no pu-
diera aprenderse fuera de sus fronteras.
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 189

Sin embargo, algo había: la clara arbitrariedad e imprevisibilidad de su orde-


namiento. Había la espectacular conquista que suponía el metro de Moscú, cons-
truido en la edad de hierro de los años treinta bajo la dirección de uno de los
«hombres duros» del estalinismo, Lazar Kaganovich, sueño de una futura ciudad
de palacios para un presente paupérrimo y de hambre, pero un metro moderno
que funcionaba —y, según me cuentan, sigue funcionando— como un reloj. Ha-
bía la diferencia básica existente entre los rusos que tomaban decisiones y los que
no (como decíamos en broma entre nosotros, se les podía distinguir por el pelo).
Los que decidían tenían el pelo erizado por sus ideas, o se habían quedado calvos
por el esfuerzo, y a los que no, se les reconocía por el cabello lacio que les caía
sobre la frente. Había el espectáculo extraordinario de una sociedad intelectual
separada apenas por una generación de los antiguos campesinos. Me acuerdo de
la fiesta de Nochevieja en el Club de Científicos de Moscú. En medio de los brin-
dis a la paz y a la amistad, alguien sugirió hacer una concurso para ver quién re-
cordaba más proverbios, no sólo antiguos refranes, sino proverbios o máximas
sobre objetos cortantes, como por ejemplo «en casa del herrero, cuchillo de palo»
o «enterrar el hacha de guerra». Los recursos unidos de los británicos no tardaron
en agotarse, pero los concursantes rusos, todos ellos científicos e investigadores
de prestigio, siguieron enfrentándose unos con otros, recurriendo a la sabiduría
popular relacionada con cuchillos, hachas, hoces y otros objetos cortantes o pun-
tiagudos y las actividades que con ellos se realizan, hasta que fue necesario poner
fin a la competición. Al fin y al cabo aquello era lo que habían sacado de las al-
deas analfabetas en las que muchos habían nacido.
Fue un viaje interesante, pero también desalentador, para unos intelectuales
comunistas extranjeros, pues apenas conocimos a nadie allí que fuera como no-
sotros. A diferencia de las «democracias populares» y los «socialismos realmen-
te existentes» del resto de Europa, donde la lucha comunista contra la opresión
procedía de la búsqueda del poder al finalizar la guerra, en la URSS nos veíamos
en un país gobernado durante largo tiempo por el Partido Comunista de la Unión
Soviética, donde tener una carrera implicaba ser militante de dicho partido, o
cuanto menos ajustarse a sus requisitos y directrices oficiales. Probablemente al-
gunos de los que conocimos fueran comunistas convencidos y leales, pero la suya
era más una convicción soviética introspectiva que ecuménica, aunque es posible
que hubiéramos tenido más cosas en común con algunos de los que pedimos co-
nocer, pero que «desgraciadamente no pueden regresar a Moscú por problemas
de salud», estaban «temporalmente ausentes en Gorki» o aún no habían regresa-
do de los campos de concentración. Era mucho más sencillo sentir lo que la
«Gran Guerra por la Patria» significaba, a nivel emocional y en privado, para la gen-
te que vimos —sobre todo en Leningrado, una ciudad que supo sobrevivir a un
asedio terrible durante la guerra—, que el significado que para ellos tenía el co-
munismo. En cualquier caso estoy convencido de que, de pie frente a la estación
de Finlandia bajo la maravillosa luz invernal de esa ciudad milagrosa que nunca
me acostumbraré a llamar San Petersburgo, nuestra idea de la Revolución de Oc-
tubre no coincidía con la de nuestros guías de la delegación de Leningrado de la
Academia de las Ciencias.
190 AÑOS INTERESANTES

Aun cuando deprimido, regresé de Moscú sin sentirme alterado políticamen-


te, y sin ningún deseo de regresar allí. Tuve que volver, pero fue un viaje fugaz
en 1970 con ocasión de un congreso mundial de historia, y en los últimos años de
la URSS con motivo de alguna excursión turística breve realizada desde Helsin-
ki, ciudad en la que pasé varios veranos en un Instituto de Investigación de la
ONU.*
El viaje a la URSS de 1954-1955 supuso mi primera toma de contacto con los
países de lo que más tarde se llamaría «el socialismo realmente existente», pues
mi visita en 1947 al Festival Mundial de la Juventud de Praga se produjo antes de
que el Partido hubiera tomado totalmente las riendas del poder en las nuevas «de-
mocracias populares». De hecho, en Checoslovaquia el Partido acababa de salir
como el más votado (cuarenta por 100) en unas elecciones generales legítimas
con pluralidad de partidos. Aparte de conocer personalmente a varios de sus his-
toriadores, sólo establecí un contacto directo con los demás países socialistas
después del XX Congreso del PC Soviético que dio inicio a la crisis global del
movimiento comunista, aunque en el caso de mi primera visita a la República De-
mocrática Alemana en abril-mayo de 1956, antes de la publicación del ataque pú-
blico de Jrushchev contra Stalin. Pero para entonces, todo había cambiado.

Il

En la historia del movimiento revolucionario del siglo pasado hubo en dos


ocasiones «diez días que conmovieron el mundo»: la Revolución de Octubre des-
crita en la obra de John Reed con ese título, y el XX Congreso del Partido Co-
munista de la Unión Soviética (14-25 de febrero de 1956). Ambos la dividieron
repentina e irrevocablemente en un «antes» y un «después». No creo que se haya
producido ningún acontecimiento comparable en el transcurso de la historia de
un gran movimiento ideológico o político. Para ser más claro: la Revolución de Oc-
tubre generó un movimiento comunista mundial, y el XX Congreso lo destruyó.
El movimiento comunista mundial había sido construido, según las directri-
ces leninistas, como un ejército disciplinado y único dedicado a la transformación
del mundo, bajo un mando centralizado y cuasimilitar situado en el único Estado
en el que «el proletariado» (esto es, el Partido Comunista) había tomado las riendas
del poder. Se convirtió en un movimiento de importancia global sólo porque es-
taba vinculado a la URSS, que a su vez fue el país que arrasó la Alemania nazi y
emergió de la guerra como una superpotencia. La victoria de la causa en otros pa-
íses, la liberación del mundo colonial y semicolonial, dependieron de su apoyo
y de su protección real, por mucho que a veces vacilase darla. A pesar de sus de-
bilidades, su existencia propiamente dicha demostró que el socialismo era más

* Probablemente quepa señalar de paso que nunca se tradujo ninguno de mis libros al ruso u
otra lengua soviética durante el período comunista; las únicas lenguas «socialistas de verdad» a las
que algunos de ellos fueron traducidos con anterioridad a la caída del Muro de Berlín fueron el hún-
garo —con bastante frecuencia— y el esloveno. Sin embargo, mi libro sobre jazz fue traducido al
checo.
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 191

que un sueño. Y el anticomunismo apasionado de los cruzados de la Guerra Fría,


con su visión de los comunistas exclusivamente como agentes de Moscú, hizo
que se unieran más firmemente a la URSS.
Con el paso del tiempo, y especialmente durante los años de lucha contra el
fascismo, la izquierda revolucionaria bien organizada empezó a ser identificada
prácticamente con los partidos comunistas. Habían absorbido o eliminado otras
denominaciones de revolucionarios sociales. Mientras que la Iglesia Comunista
Universal dio lugar a una sucesión de camarillas de cismáticos y heréticos, nin-
guno de los grupos rebeldes a los que anuló, expulsó o asesinó lograron estable-
cerse nunca como algo más que un adversario local, hasta que Tito lo consiguió
en 1948 (pero en su caso, a diferencia de los demás, ya era líder de un Estado re-
volucionario). A comienzos de 1956, se ha calculado que la fuerza unida de los
tres grupos trostkistas rivales en Gran Bretaña llegaba apenas a las cien perso-
nas.' En la práctica, desde 1933 los partidos comunistas habían dejado casi de
lado la teoría marxista, en gran medida por el celo de los soviéticos en distribuir
las obras de los «clásicos». Se había hecho cada vez más patente que, para los
marxistas, «el Partido» —dondequiera que viviesen, y con todas sus posibles sal-
vedades— era lo único válido. El gran filólogo francés J. P. Vernant, comunista
desde antes de la guerra, rompió con el Partido al unirse a la Resistencia gaullis-
ta —la cual desde un principio estuvo en contra de la línea seguida entonces por
el Partido— y se distinguió durante el conflicto bélico con el nombre de «coronel
Berthier», y como compagnon de la Libération, pero regresó al Partido al finali-
zar la contienda porque seguía siendo un revolucionario. ¿Adónde podía ir si no?
El ya fallecido Isaac Deutscher, biógrafo de Trotsky, pero en su corazón un líder
político frustrado, me comentó cuando lo conocí durante el período más álgido de
la crisis comunista de 1956-1957: «Haga lo que haga, no abandone al Partido Co-
munista. Dejé que me expulsaran de él en 1932, y desde entonces siempre lo he
lamentado». A diferencia de mí, nunca se resignó al hecho de que su significa-
ción política se debiese a que era escritor. Al fin y al cabo, ¿acaso la labor de los
comunistas no consistía en cambiar el mundo en lugar de simplemente interpre-
tarlo?

00

¿Por qué la denuncia inflexible de Jrushchev de la figura de Stalin destruyó


los cimientos de la solidaridad global de los comunistas con Moscú? Después
de todo, era la continuación de un proceso de desestalinización controlada que
había sido anunciado repetidamente durante más de dos años, aun cuando otros
partidos comunistas se resintieran de la habitual costumbre soviética de con-
trastarlos de repente, y sin recibir información previa, con la necesidad de justi-
ficar algún giro de política brusco e inesperado. (En 1955 la reconciliación de
Jrushchev con Tito exasperó en particular a los camaradas que siete años antes
se habían visto obligados, muy probablemente contra su voluntad, a lanzar sal-
vas por la excomunión del mariscal yugoslavo de la Iglesia Verdadera.) De he-
cho, hasta que el mensaje de Jrushchev trascendió a un público más amplio, in-
192 AÑOS INTERESANTES

cluido el de los partidos comunistas, el XX Congreso dio la impresión de ser un


paso más —es verdad que similar a una gran zancada— para distanciarse de la
era de Stalin. ,
Creo que debemos establecer aquí una distinción entre el impacto que tuvo en
la jefatura de los partidos comunistas, especialmente aquellos que ya gobernaban
Estados, y el que tuvo en los militantes de a pie. Naturalmente, todos habían acep-
tado las directrices de obligado cumplimiento de un «centralismo democrático»,
que había renunciado discretamente a la poca o mucha democracia que pudiera
haber contemplado en su origen.* Y todos ellos, con la excepción quizá del PC
chino que, no obstante, aceptaba la supremacía de Stalin, reconocieron a Moscú
como el comandante del ejército disciplinado del comunismo mundial en la
Guerra Fría global. Todos compartían una admiración extraordinaria, verdadera
y espontánea por Stalin como líder y encarnación de la Causa, y el mismo senti-
miento, de sobras atestiguado, de dolor y de pérdida personal que a todas luces
invadió a los comunistas a su muerte en 1953. Mientras esto resultaba bastante
natural para los militantes de a pie, para los que era una figura remota del triunfo
y la liberación de los pobres —«el compañero con un gran bigote» que quizá re-
grese un día para deshacerse de los ricos de una vez por todas—, no existe la me-
nor duda de que no era así para algunos líderes de carácter duro como Palmiro
Togliatti, que había conocido al dictador muy de cerca, ni para sus víctimas rea-
les o en perspectiva. Molotov siguió siéndole fiel después de su muerte durante
treinta y seis años, aun cuando en la última época de su paranoia Stalin lo obliga-
ra a divorciarse, arrestara luego a su esposa, la sometiera a interrogatorio y la
mandara al exilio, e incluso estuviera claramente preparando al propio Molotov
para someterlo a un juicio espectáculo. Anna Pauker, de la Comintern de Ruma-
nia, lloró cuando se enteró de la muerte de Stalin, a pesar de que no le gustaba, de
que tenía miedo de él y de que por aquel entonces se estaba planeando arrojarla a
los lobos por supuesta burguesa nacionalista, agente de Truman y del sionismo.
(«No llore —le dijo el encargado de interrogarla—. Si Stalin siguiera vivo, Vd.
estaría muerta.»)? No es de extrañar que el ataque exaltado de Jrushchev a su ca-
rrera y al «culto a la personalidad» tuvo un efecto de onda expansiva en el movi-
miento comunista internacional.
Por otro lado, por mucho que sus líderes admiraran a Stalin y acataran las «di-
rectrices» del Partido soviético, los partidos comunistas, tanto si estaban en el po-
der como si no, nunca fueron ni «monolíticos», por citar la expresión estalinista,
ni meros agentes ejecutivos de la política del PCUS. Y al menos desde 1947 Mos-
cú les mando hacer una serie de cosas, a menudo políticamente perjudiciales, que
ellos, o como mínimo algún sector importante de su dirección, jamas hubieran
hecho por propia iniciativa. Mientras Stalin vivía y la jefatura moscovita seguía
siendo «monolítica», todo terminaba allí. La desestalinización reabrió antiguas
posibilidades, especialmente porque los hombres del Kremlin carecían a todas lu-
ces de la vieja autoridad, y siguió haciendo frente a una fuerte oposición por par-
te de los antiguos estalinistas. Pues Moscú ya no estaba sometida al gobierno mo-
nolítico (aunque fuera por poco tiempo). En resumen, ahora podían abrirse
fisuras en la estructura de la zona bajo control soviético. Al cabo de unos meses
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 193

del XX Congreso dichas estructuras se resquebrajaron, de forma patente, en Po-


lonia y Hungría. Y esto a su vez agravó la crisis en el seno de los Partidos Co-
munistas no gubernamentales.
Lo que en realidad desconcertó a la gran mayoría de los militantes de estos
partidos es que la denuncia dura e implacable de los crímenes de Stalin no proce-
día de la «prensa burguesa», cuyas historias, si llegaban a leerlas, podían ser ta-
chadas a priori de difamatorias y mendaces, sino del mismísimo Moscú. Era im-
posible no hacer caso de ella, pero también era imposible saber cómo reaccionarían
los creyentes leales ante ella. Incluso aquellos que «antes de que Jrushchev ha-
blara tuvieron fuertes sospechas... [acerca de los hechos revelados] equiparables
a una certeza moral»* quedaron impresionados por la magnitud, hasta entonces
no conocida totalmente, de los asesinatos en masa de comunistas perpetrados por
Stalin. (El Informe Jrushchev no hablaba de todos los demás.) Y ningún comu-
nista racional podía evitar plantearse una serie de preguntas muy serias.
No obstante, creo que se puede afirmar con seguridad que a comienzos de
1956 ninguna de las jefaturas del Partido en países de régimen no comunista pen-
saba de verdad que la desestalinización implicase una revisión fundamental del
papel, los objetivos y la historia de su propio Partido y de los que se hallaban en
su misma situación. Tampoco esperaban que surgieran problemas graves entre
sus militantes, pues los que seguían formando parte de sus filas eran aquellos que
habían resistido los diez años de propaganda de la Guerra Fría. Sin embargo, qui-
zá debido precisamente a su confianza, esa vez no consiguieron atraer el apoyo
de gran parte de sus miembros hacia su postura.
Retrospectivamente la razón está clara. No nos habían dicho la verdad acerca
de algo que iba a afectar precisamente al carácter de las convicciones de un co-
munista. Además, nos dábamos cuenta de que la dirección del Partido habría pre-
ferido que no supiéramos la verdad —la mantuvieron oculta hasta que se filtró a
la prensa no comunista el discurso oficioso de Jrushchev—, y sus responsables a
todas luces querían poner punto final lo antes posible a cualquier discusión sobre
el tema. Cuando estalló la crisis en Polonia y Hungría insistieron en ocultar lo que
nuestros propios periodistas informaban. Quizá se pueda entender por qué, como
organización del Partido, pensaron que era lo mejor, pero eso no era ni marxismo
ni política auténtica. Cuando falló la llamada habitual a la lealtad inquebrantable,
su reacción inmediata fue culpar a las vacilaciones poco afortunadas de aquellos
elementos de inestabilidad y debilidad bien conocidos por todos, los intelectuales
pequeñoburgueses. Las autoridades del Partido tardaron desde marzo a noviem-
bre en reconocer aquello de lo que el Comité de la Agrupación de Historiadores
del Partido Comunista se había percatado casi inmediatamente, a saber, que se
atravesaba por «la situación más crítica y grave del Partido desde su fundación».*
De hecho, tras la Insurrección de Hungría y la intervención armada soviética al
final de aquel año, ni siquiera los miembros del Partido más ciegamente leales
podían negar la evidencia. Cuando su dirección volvió a establecerse en 1957,
después de resistir el ataque de una oposición abierta sin precedentes, el Partido
Comunista británico había perdido a una cuarta parte de sus militantes, a un ter-
cio del personal de su periódico, el Daily Worker, y probablemente a la mayoría
194 AÑOS INTERESANTES

de los miembros que quedaba de la generación de intelectuales comunistas de los


años treinta y cuarenta. Pero pese a perder a varios de sus líderes sindicales, re-
cuperó rápidamente su influencia en la industria nacional, que alcanzó su máxi-
mo apogeo en los años setenta y los primeros de los ochenta.
No sólo resulta difícil reconstruir el ambiente, sino también la memoria de
aquel año traumático que condujo, a través de una sucesión de crisis menores, al
punto álgido de tensión que supuso la reconquista de Hungría por parte del ejér-
cito soviético, y a continuación a una serie de tropiezos y de luchas que tendrían
como resultado tras varios meses de discusiones febriles y abocadas al fracaso a
una derrota por agotamiento. La obra de Arnold Wesker, Sopa de pollo con ce-
bada, acerca de una familia judía de clase obrera que entra en conflicto con su fe
comunista, permite entender muy bien lo que ha sido llamado «el dolor de per-
derla y el dolor de aferrarse a ella».* Incluso después de que haya pasado prácti-
camente medio siglo, mi garganta se reseca cuando evoco las tensiones casi im-
sostenibles bajo las que tuvimos que vivir mes tras mes, los momentos
interminables de decisión acerca de qué decir y qué hacer de los que nuestras vi-
das parecían depender, los amigos que ahora se aferraban el uno al otro o entra-
ban en un enfrentamiento terrible como enemigos, la sensación de que todo se
precipitaba, sin quererlo pero irreversiblemente, por una ladera cubierta de gui-
jarros y piedras para acabar estrellándose fatalmente contra la pared de la roca.
Y todo esto mientras todos nosotros, con la excepción sólo de un puñado de tra-
bajadores del Partido a tiempo pleno, debíamos seguir, como si no hubiera ocu-
rrido prácticamente nada, con nuestra vida y nuestro trabajo del exterior, que du-
rante un tiempo fueron algo semejante a distracciones superfluas del enorme
problema que dominaba nuestros días y nuestras noches. Sabe Dios que 1956 fue
un año dramático en la política británica, pero en la memoria de aquellos que en-
tonces eran comunistas, todo lo demás se ha desvanecido. Por supuesto que nos
movilizamos junto con la izquierda del Partido Liberal y del Partido Laborista,
por una vez totalmente unidas, contra las mentiras del Gobierno de Anthony
Eden en la crisis de Suez. Pero Suez no era lo que nos quitaba el sueño. Proba-
blemente el modo mejor de exponerlo es que, durante más de un año, los comu-
nistas británicos vivieron al borde de lo equivalente en política a un ataque de
nervios colectivo.
Lo que empeoraba las cosas es que el Partido Comunista británico, al ser
poco más numeroso que una familia, era en muchos sentidos, según una crítica
apócrifa realizada por la Comintern, «una reunión de amiguetes». A diferencia de
otros partidos, no tenía un historial de expulsiones y excomuniones clamorosas.
Carecía de la versión particular de estilo «bolchevique» de liderazgo que daba lu-
gar a matones implacables y complacientes como André Marty del PC francés.
Teníamos la posibilidad de encontrarnos con nuestros líderes y conversar con
ellos, nos gustaban casi todos y al menos algunos podíamos comprender las pre-
siones a las que estaban sometidos. Ninguno de los críticos queríamos abandonar
el Partido, y el Partido tampoco quería perdernos. Al margen de lo que nos depa-
rara el futuro para nuestra vida política —incluso la mayoría abrumadora de los
que abandonaron el Partido o fueron expulsados de él siguieron siendo de iz-
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 195

quierdas—, todos vivimos aquel período de crisis de 1956 como comunistas con-
vencidos.
Me hubiera metido en medio de aquella crisis en cualquier caso, pero en rea-
lidad estaba en el centro de la misma, pues en 1956 era el presidente de la Agru-
pación de Historiadores del Partido Comunista —una de las pocas veces que he
sido presidente de alguna organización—, y la agrupación se convirtió práctica-
mente de inmediato en el núcleo de la oposición que se hizo de palabra contra la
línea del Partido, cuando nos fue anunciada por un portavoz de King Street el 8
de abril de 1956 poco después de que Jrushchev pronunciara su discurso, o mejor
dicho después del subsiguiente Congreso del Partido Británico, en el que se in-
tentó (en vano) obviar el asunto. Nos rebelamos y la agrupación planteó los dos
desafíos más sonados al Partido. En el primero, uno de los miembros más desta-
cados de la agrupación, Christopher Hill, actuó de portavoz del Informe de la Mi-
noría de la Comisión para la Democracia Interna del Partido, esto es, de líder vir-
tual de la oposición en el Congreso del Partido de mayo de 1957. A mediados de
julio John Saville, de la Hull University, y E. P. Thompson, por aquel entonces
profesor del departamento de cursos externos de Leeds, sacaron en el seno del
Partido un boletín de oposición, sin precedentes y totalmente ilegítimo según
aquél, The Reasoner. (Tras su marcha del Partido volvió a aparecer con el título
de The New Reasoner en 1957, con aportaciones de varios simpatizantes, entre
ellos yo mismo.) La intervención soviética en la Insurrección húngara hizo que
varios de nosotros abriéramos en la disciplina del Partido una segunda brecha
quizá más flagrante y técnicamente punible con la expulsión: una carta colectiva
de protesta, firmada por la mayoría de los historiadores más conocidos (entre
otros el leal Maurice Dobb, que normalmente nunca se pronunciaba), rechazada
por el Daily Worker y publicada a bombo y platillo por la prensa ajena al Parti-
do.” Sólo los miembros del Partido de aquella generación podrán comprender
hasta qué punto era imperdonable una falta de disciplina como ésa. Unos años
después la carta me dio la oportunidad, durante una velada bastante exaltada en
una taberna austríaca, de poner en jaque a un Arthur Koestler muy bebido e irri-
tado, que quería saber si los individuos como yo se habían puesto alguna vez en
contra de los rusos por lo ocurrido durante la Insurrección de Hungría.
Entre las «agrupaciones culturales» del Partido, la de los historiadores había
sido la más floreciente en todo momento, y además bastante leal políticamente.
¿Por qué razón nosotros —más que los escritores, más que los científicos, aturdi-
dos por el impacto de los absurdos de Lysenko y de la ideología oficial soviéti-
ca— nos vimos desde un principio en la vanguardia de la oposición? Principal-
mente porque debíamos hacer frente a la situación no sólo como individuos
particulares y militantes comunistas, sino como historiadores en el ejercicio de su
profesión. El tema de lo ocurrido durante el régimen de Stalin y de por qué se ha-
bía ocultado constituían a todas luces un aspecto de la historia. Lo mismo suce-
día con las cuestiones abiertas y no debatidas acerca de algunos episodios de la
historia de nuestro Partido que estaban directamente relacionados con las deci-
siones de Moscú de la era de Stalin, especialmente el abandono de la línea anti-
fascista en 1939-1941. De hecho, también sucedía lo mismo con nuestra actitud
196 AÑOS INTERESANTES

política. Como alguien dijo el día de nuestra primera rebelión: «¿Por qué tenemos
simplemente que aprobar a Jrushchev? No sabemos cómo han sido las cosas, sólo
podemos ratificar una política; pero los historiadores se basan en pruebas».*
Esto explica nuestra única intervención colectiva como agrupación en 1956
en los asuntos del Partido. Exigimos que se escribiera una historia seria del PC.
Los de King Street, desesperados como estaban —ahora puedo verlo desde un
punto de vista retrospectivo— por reconciliarse con un puñado de intelectuales
problemáticos a los que, no obstante, consideraban un valor en activo, estuvieron
de acuerdo en nombrar una comisión para discutir el asunto. Harry Pollitt, presi-
dente y líder indiscutible del Partido durante nuestra época, Palme Dutt, el guru
ideológico, y Klugmamn representaban a la dirección, y yo, como presidente de la
agrupación, y Brian Pearce hablábamos en nombre de los historiadores. (Brian,
que anteriormente había sido un especialista en los Tudor y ahora era un magní-
fico traductor del francés y del ruso, había adoptado desde hacía mucho tiempo
una posición muy crítica con los mitos y silencios de la historia del PC. Poste-
riormente abandonaría el Partido Comunista por una de las organizaciones trots-
kistas.)
Recuerdo las reuniones frustrantes que mantuvimos. No es que los historia-
dores nos enfrentáramos a una sola línea coordinada. Harry admiraba a Stalin y,
como la mayoría de los líderes del Partido de los viejos tiempos, no aprobaba ni
respetaba a Jrushchev. Era un dirigente obrero de gran nivel con más carisma que
cualquier líder del Partido Laborista excepto Bevan, y, como antiguo calderero,
sabía mucho mejor que Bevan de qué iban los sindicatos. Su instinto y su larga
experiencia hacían que abrigara un profundo escepticismo respecto a los sabue-
sos de la historia del Partido. Como político, sabía que las investigaciones de los
jueces de instrucción en torno a viejas peleas, sobre todo entre camaradas todavía
vivos, solían acarrear problemas. Como viejo peón de la Internacional Comunis-
ta, se daba cuenta de que había muchas cosas que no podían contarse y de que era
mejor que algunas permanecieran en secreto. Ninguno de nosotros podía saber
entonces que en 1937 Pollitt había intervenido en Moscú en defensa de un anti-
guo representante de la Internacional Comunista en Gran Bretaña y de su esposa,
que acababan de ser detenidos, llegando quizá a interceder incluso ante Stalin.
Aquel paso extraordinariamente valeroso y honesto lo llevó a tener serios pro-
blemas en aquellos días de terror paranoico. La Internacional Comunista consi-
deró la eventualidad de sustituirlo como líder del Partido, y se esbozó el guión de
un posible proceso-espectáculo. Se salvó de lo peor, con la ayuda de un pasapor-
te británico, gracias a Dimitrov y quizás a la obstinada negativa por parte del an-
tiguo jefe de organización de la Internacional Comunista, Osip Piatnitsky, inclu-
so bajo tortura, a hacer la «confesión» que le pedían implicando a las víctimas
designadas.” ¿Habría convenido al movimiento que se publicara este episodio de
la historia del Partido, por mucho que dijera mucho en su favor y especialmente
en el de Pollitt? Hizo saber que, en su opinión, el único tipo de historia que con-
venía al Partido era la militar —las batallas libradas, los hechos heroicos, los sa-
crificios por la causa, las banderas rojas ondeando al viento—, que llenara de or-
gullo y esperanza a los camaradas.
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 197

El intelectual indo-escandinavo Palme Dutt, uno de esos personajes de clase


alta y estatura increíble que de vez en cuando se ven entre los bengalíes, y que
pertenecía por línea materna a una eminente familia sueca, la de Olof Palme, el
primer ministro socialista asesinado en 1986, era otro miembro de la comisión.*
A diferencia de Harry, Dutt era un intelectual nato además de un partidario ins-
tintivo de la línea dura. Muchos años antes, la noche que pasó en mi casita de
Cambridge al término de una reunión dejó en mí una admiración duradera por su
agudeza y la convicción igualmente duradera de que no le interesaba la verdad,
sino que utilizaba su inteligencia exclusivamente para justificar y explicar la lí-
nea seguida en cada momento, fuera cual fuese. Ahora pienso que fui injusto con
el instinto intelectual que seguía profundamente enterrado en él, o quizá con su fe
en el reconocimiento póstumo de su persona como algo más que un sofista parti-
cularmente dotado al servicio de la autoridad. Admitió que una auténtica historia
del Partido Comunista era ante todo la historia de su política, es decir de los cam-
bios de línea adoptados. Y naturalmente aquello debía suponer una consideración
crítica y, si era necesario, un juicio negativo. ¿Pero estaba todavía por venir ese
momento? Él lo dudaba.
¿Y nuestro viejo héroe James Klugmann? Se sentaba a la derecha de la mesa,
en la esquina más alejada, y no decía nada. Sabía que teníamos razón. Si no ha-
cíamos una historia de nuestro Partido, sin soslayar los capítulos más problemá-
ticos, éstos no desaparecerían. La historia la escribirían simplemente los estudio-
sos anticomunistas, y efectivamente al cabo de dos años ya se había escrito una.'”
Pero carecía de lo que el gran Bismarck llamara una vez Zivilcourage, una valen-
tía civil contrapuesto, a la valentía militar. Sabía lo que estaba bien, pero se aver-
gonzaba de decirlo en público. (En esto se parecía a un personaje político bastan-
te diferente, Isaiah Berlin, respecto a la política del Estado de Israel.) No dijo nada
y no tuvo inconveniente en asumir la tarea de escribir una historia oficial acepta-
ble del PCGB, que sabía que era imposible. Doce años más tarde publicó el pri-
mer volumen que llegaba hasta 1924. La demostración, por lo demás bastante
brutal, que hice de que no había hecho más que perder el tiempo no deterioró
nuestras relaciones.'' Antes de morir publicó un segundo volumen que llegaba
hasta 1927, justo antes de que tuviera que enfrentarse a los episodios más contro-
vertidos. Nunca escribiría nada más. Mientras tanto, editó Marxism Today, pu-
blicación fundada como compensación a los críticos que permanecían en el Par-
tido en 1957, que no fomentaba exactamente el debate abierto, aunque tampoco
lo impedía.

* También lo era el profesor Sven Ulric Palme, de la Universidad de Estocolmo, que me propu-
so para la obtención de mi primer título honorífico, por el que recibí una verdadera corona de laurel
que nuestra asistenta de Clapham arrojó luego al cubo de la basura. (El mundo académico sueco se
toma a sí mismo lo bastante en serio para no ver nada extraño en una colección de sabios de mediana
edad vestidos con trajes oscuros y con coronas de laurel charlando entre ellos, con una copa de cham-
paña en las manos, como si fuera un montaje moderno de Julio César.)
198 AÑOS INTERESANTES

IV

Cuando pienso en los efectos que tuvo el XX Congreso sobre el escenario


histórico en general, me siento un poco incómodo al insistir en las tormentas que
se desencadenaron en las cocinas del Partido en Gran Bretaña. A raíz de las huel-
gas de los trabajadores y de las manifestaciones de los católicos de Polonia —una
combinación poderosísima incluso entonces—, se hizo con el poder en este país
una nueva dirección comunista encabezada por Vladislav Gomulka, que había
sido depurado en 1949 y acababa de salir de la cárcel. (Por fortuna, los polacos se
habían librado de organizar los juicios amañados y las ejecuciones que ensucia-
ron la imagen de Bulgaria, Hungría y Checoslovaquia, y por lo tanto pudieron
«rehabilitar» a personas todavía vivas y no a cadáveres.) Los chinos, por enton-
ces integrados todavía en el movimiento internacional, se impusieron sobre los
rusos y evitaron que se produjera una acción militar. La Revolución húngara que
se desencadenó poco después fue menos afortunada, casi con toda seguridad por-
que sus nuevas autoridades fueron más allá de lo que cabía esperar que toleraran
los soviéticos, al abandonar la alianza militar de los países del Este, el Pacto de
Varsovia, y proclamar su neutralidad en la Guerra Fría. Nada de esto, empezan-
do por el propio Jrushchev, impresionó a los chinos, cuyas relaciones con la
URSS empezaron a deteriorarse notablemente. Al cabo de un año o dos los dos
gigantes comunistas se habían separado. A partir de ese momento existirían
dos movimientos comunistas rivales, aunque en realidad casi todos los partidos
comunistas permanecieron fieles al centro soviético. El llamado «maoísmo» de
los años sesenta no llegó a crear verdaderos partidos, sino pequeñas sectas de ac-
tivistas, a menudo reñidas entre sí. Incluso el grupo más serio declaradamente
prochino, el Partido Comunista de la India (Marxista), que se escindió del PCI,
no era realmente maoísta. Contó con tanto apoyo como el que tenía el comunis-
mo en la India, sobre todo en el estado de Kerala, donde incluso hoy día pueden
verse por las carreteras del país muchos camiones decorados con la foto de Sta-
lin, y en Bengala Occidental, a cuyos sesenta y ocho. millones de habitantes ha
venido gobernando hasta hoy día (2002) el PCI (M) con un sólido apoyo popular.
En Gran Bretaña la principal consecuencia del tremendo terremoto de 1956
fue el malestar de unos treinta mil militantes del Partido Comunista y la dispersión
de las fuerzas de los pequeños grupos de extrema izquierda. La mayoría de los
que abandonaron el Partido probablemente se apartaron en silencio del activismo
político. (Lo mismo hicieron también algunos de los que permanecieron en él,
por ejemplo yo mismo, convencidos de que, como el Partido no se había refor-
mado, no tenía futuro político a largo plazo en el país.) Algunos fueron a parar a
los tres grupos trotskistas más importantes, aunque éstos no crecieron tanto debi-
do a los tránsfugas del PC como al resquebrajamiento del monolito comunista
mundial y a la pérdida del monopolio del marxismo que detentaba prácticamente
el PC. El militante joven ahora tenía varias opciones a la izquierda. La mayoría
de los críticos provenientes de la Agrupación de Historiadores, que de hecho no
sobrevivió a la crisis, fueron a parar a una «Nueva Izquierda» —o intentaron
crearla—, que no estuviera manchada por los malos recuerdos del estalinismo.
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 199

El New Reasoner (1957-1959) de Saville y Thompson se convirtió en el re-


fugio de la mayoría de los intelectuales ex militantes del PC. Finalmente se
fundió con Universities and Left Review, creada por el miembro más joven de la
antigua Agrupación de Historiadores, Raphael Samuel, junto con otro ex comu-
nista, Gabriel Pearson, y dos jóvenes radicales independientes de Oxford bastan-
te impresionantes, el teórico de la cultura jamaicano Stuart Hall y el filósofo ca-
nadiense Charles Taylor. Los editores tenían por término medio veinticuatro
años. Desde comienzos de los años sesenta esta New Left Review, que tanto tra-
bajo había costado unificar, pasó a manos de un nuevo equipo de jóvenes mar-
xistas pos-PC de Oxford, en su mayoría procedentes del viejo ambiente anglo-ir-
landés de la República de Irlanda. Su abanderado era Perry Anderson (de sólo
veintidós años), joven notablemente capacitado, que además financiaba en gran
medida su publicación. A diferencia de los pequeños británicos de las viejas
«Nuevas Izquierdas», los intereses de la revista eran claramente internacionales,
más teóricos, y menos, mucho menos vinculados al movimiento obrero o a la po-
lítica socialista. Aunque acabó situándose en la órbita de la IV Internacional, lo-
gró imponerse como la publicación más importante de una nueva generación de
marxistas anglosajones.
En la práctica, esas «Nuevas Izquierdas», aunque intelectualmente fecundas,
fueron insignificantes. No reformaron el Partido Laborista (frente al cual se mos-
traron siempre ambiguas) ni el Partido Comunista (como ocurrió en Suecia). No
dieron lugar ni a nuevos partidos de izquierda (como en Dinamarca), ni a nuevas
organizaciones significativas mínimamente duraderas, ni siquiera líderes nacio-
nales individuales. El propio Thompson acabó haciéndose célebre a escala na-
cional como portavoz del movimiento en favor del desarme nuclear, pero aunque
la CND (Campaign for Nuclear Disarmament), el movimiento más importante
con mucho de la izquierda británica después de 1945, fue fundada más o menos
por la misma época (1958), no tuvo nada que ver con la crisis del PC.
En algún sentido el breve episodio de la Partisan Coffee House simboliza la
combinación de ideología, falta de sentido práctico y optimismo sentimental de
aquellas primeras «Nuevas Izquierdas» posteriores a 1956. Como tantas otras co-
sas, fue una idea de Raphael Samuel que, junto con Edward Thompson, otro gran
romántico por naturaleza, se erigió en la influencia más original entre los anti-
guos intelectuales del PC. Todos los que conocieron a Raphael, cuya apasionada
vida fue segada prematuramente por el cáncer, conservan exactamente los mis-
mos recuerdos suyos: un rostro fino, entusiasta, con una mirada dulce, capaz de
ponerse a brillar de inmediato, bajo una catarata de cabello oscuro al final finísi-
mo, yendo y viniendo solo rápidamente de un lugar a otro, llevando consigo allá
donde fuera una enorme colección de apuntes y fichas entre los que se esforzaba
por encontrar el papel que anduviera buscando. Todo lo que publicó formaba par-
te de una infinita obra global que estaba elaborando. Le resultaba imposible es-
coger entre las numerosas maravillas del pasado (fundamentalmente británico), y
ése es el motivo de que nunca llegara demasiado lejos con la tesis doctoral que se
suponía que yo estaba dirigiéndole —creo que trataba de la mano de obra irlan-
desa en el Londres victoriano—, ni con ningún otro proyecto. Como habría cabi-
200 AÑOS INTERESANTES

do esperar de un activista nato como él, encontró su lugar en Ruskin College,


donde daba clases a los sindicalistas ante la mirada, generalmente despreocupada
de los profesores de la Universidad de Oxford. Su historia no tenía ni estructura
ni límites. Era un paseo inacabable y asombrosamente erudito por los maravillo-
sos paisajes de la memoria y la vida de la gente sencilla, en el que de vez en cuan-
do un espectáculo particularmente atractivo visto de pasada le obligaba a dar un
salto intelectual.
Esta vehemente figura vagabunda, la absoluta negación de la eficacia admi-
nistrativa y ejecutiva, llevaba dentro de sí una carga explosiva de energía, una in-
finita capacidad de generar ideas e iniciativas, y por encima de todo una capaci-
dad sorprendente de convencer a los demás de que las hicieran realidad. Una de
ellas fue la Universities and Left Review, y el movimiento del «Taller de histo-
ria», origen del History Workshop Journal (el punto de encuentro más influyen-
te de los historiadores posmarxistas de izquierdas), otra. Una tercera fue la Par-
tisan Coffee House. Con dos generaciones de marxistas revolucionarios judíos
tras de sí, soñaba con sustituir el autoritarismo estalinista del Partido por una mo-
vilización espontánea y creativa de las mentes políticas, ¿y qué mejor lugar para
hacer algo así que un café? No uno de esos cafés neobarrocos de consumición rá-
pida que llenaban las calles laterales del East End con las cafeteras Gaggia Es-
presso que acababan de popularizarse, sino un verdadero café del Soho, en el que
la gente pudiera discutir de temas teóricos, jugar al ajedrez, tomar porciones de
strudel y celebrar reuniones políticas en un salón interior, como se hacía en el
continente en la época anterior a la pérdida de la inocencia. Los beneficios del lo-
cal debían costear los gastos de la propia revista, cuyas oficinas estarían situadas
en el piso de arriba. La Partisan debía expresar el nuevo espíritu de la política y el
nuevo espíritu de las artes. Sería diseñado por los jóvenes arquitectos más extre-
mados del momento, que naturalmente simpatizarían con el proyecto. No recuer-
do si las sesiones de jazz formaban también parte del sueño. Es más probable que
fueran sesiones de música folk. Para garantizar su buena fe (y quizá para ganarse
de paso el apoyo de las generaciones de más edad) sería dirigido por algunas per-
sonalidades adecuadas de izquierdas. Yo mismo me dejé persuadir para ocupar
uno de esos puestos de dirección, en contra de mi buen criterio. Un eminente ar-
quitecto ex militante del PC, siempre correctamente vestido con trajes de tweed y
domiciliado en Keats Grove ocupaba otro. No recuerdo a nadie más. Raph ni si-
quiera se fijó en nosotros.
Contemplado retrospectivamente, parece increíble que este alocado proyecto
llegara tan lejos. Pero así fue. Ni siquiera el genio de Raphael como vendedor ha-
bría logrado reunir la importante cantidad de dinero necesaria si previamente no
hubiera caído la llamada «Rama de Actividades Económicas» del Partido Comu-
nista, que hasta entonces había proporcionado buena parte de los ingresos del PC.
Hasta 1956 había sido un sólido bastión de la ortodoxia leal que invitaba a los
conferenciantes del Partido (por ejemplo a mí, cuando di una charla para ellos) a
hablar de temas tales como «La Comuna de París de 1871». Ahora que eran prós-
peros, algunos incluso muy ricos, la revelación de lo que habían sufrido los ju-
díos soviéticos durante los últimos años de Stalin resultaba demasiado para aque-
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 201

llos habitantes del East End, en su mayoría judíos, que habían entrado en el Par-
tido durante la época antifascista. Quien respaldara a la Partisan debía saber que
no era un proyecto financiero serio, pero en la juventud y la pura confianza utó-
pica de Raph debía de haber algo que atrajera a aquellos hombres de mediana
edad cuyo universo moral había caído hecho pedazos a su alrededor. Fuera como
fuese Raph consiguió el dinero, logró comprar o alquilar una casa en Carlisle
Street, en el Soho, cerca de la antigua residencia de Marx en Dean Street, y mon-
tó la Partisan Coffee House.
Era un plan destinado al desastre. La moda imperante por aquel entonces en-
tre los arquitectos prefería los interiores austeros, semejantes a las salas de espe-
ra de una estación. Aquél atraía alos vagabundos más desmoralizados y a los col-
gados más marginales del Soho, que no eran bien recibidos en los locales con una
decoración más elaborada ni tampoco se sentían atraídos por ellos, especialmen-
te por la noche, así como a la policía metropolitana en busca de camellos. Las
grandes mesas —carísimas por cierto— y los asientos cuadrados tenían por obje-
to fomentar la redacción de tesis doctorales y la celebración de largos debates so-
bre táctica, al tiempo que minimizaban el espacio destinado a las consumiciones
de los clientes, que debían producir beneficios económicos. En cualquier caso, el
fuerte de la gestión de la Partisan no era comprobar los tíquets de caja y llevar las
cuentas. En resumen, aunque Raphael intentaba restar importancia a todo esto
ante los directivos, cada vez más preocupados, al cabo de dos años el local era
una ruina. Sólo la nostalgia y la necesidad de mantener el contacto entre las ge-
neraciones de izquierdistas de antes y después de 1956 puede explicar por qué me
vi envuelto en este lunático negocio. Sin embargo, no estaba menos condenado
de antemano al fracaso que las diversas empresas políticas de los que abandona-
ron el Partido en 1956-1957. Lo mismo que la Partisan Coffee House, los pro-
yectos políticos de la «Nueva Izquierda» de 1956 son en la actualidad poco me-
nos que una nota marginal casi olvidada.
En el terreno intelectual 1956 dejó tras de sí más cosas, entre ellas el notable
impacto de E. P. Thompson, que sería calificado en el Arts and Humanities Cita-
_tions Index (1976-1983) como uno de los 100 autores del siglo xx más citados en
las áreas cubiertas por esta obra. Antes de 1956 era poco conocido fuera del PC,
en el que había pasado los años posteriores a su regreso de la guerra como un bri-
llante activista originario de Yorkshire, apuesto, apasionado y sumamente dotado
para la oratoria, y, según los alumnos de sus clases nocturnas, un «camarada alto
y fuerte» excesivamente cargado de energía nerviosa, que explicaba los poemas
de William Blake.'* Como su afición había ido dirigida originariamente hacia la
literatura y no hacia la historia en cuanto tal, su relación con la Agrupación de
Historiadores fue sólo marginal. Fue 1956 lo que lo convirtió fundamentalmente
en historiador. Su fama posterior se basa sobre todo en su obra La formación de
la clase obrera en Inglaterra (1963), una especie de volcán histórico en erupción
de 848 páginas que fue acogida inmediatamente como un libro de importancia ca-
pital por los historiadores profesionales, y que de la noche a la mañana conquistó
al público de jóvenes lectores radicales de ambos lados del Atlántico, y poco des-
pués también a los sociólogos y especialistas en historia social de la Europa con-
202 AÑOS INTERESANTES

tinental. Todo ello pese al período agresivamente breve de tiempo que abarca y al
carácter estrictamente inglés —ni siquiera británico— de su materia de estudio.
Además de escapar de la jaula de la vieja ortodoxia del Partido, le permitió enta-
blar un debate colectivo con otros pensadores de izquierdas, viejos y nuevos, has-
ta entonces aislados, enraizados como él muchos de ellos en el movimiento en fa-
vor de la educación de adultos, y en particular con la otra gran figura de la primera
«Nueva Izquierda», el profesor de literatura Raymond Williams.
Edward era de hecho una persona con unas dotes realmente extraordinarias,
entre otras esa especie de «cualidad de estrella» que hacía que todo el mundo vol-
viera sus ojos hacia su apostura cada vez más marcada allí donde se encontrara.
Su «obra conjugaba pasión e inteligencia, las dotes del poeta, el narrador y el ana-
lista». Era el único historiador que he conocido que no sólo poseía talento, bri-
llantez, erudición y el don de la escritura, sino también... «genio en el sentido tra-
dicional de la palabra»,!'? cosa que resultaba tanto más evidente por cuanto
coincidía con la imagen romántica del genio en aspecto, vida y obra, sobre todo
si como fondo tenía el oportuno paisaje de las colinas de Gales.
En resumidas cuentas, era un hombre favorecido por las hadas desde su cuna
con todos los dones posibles excepto dos. La naturaleza no le había proveído ni
de las dotes de un redactor innato ni de una brújula innata. Y, a pesar de su cali-
dez, encanto, humor y temperamento, a veces se mostraba inseguro y vulnerable.
Como les ocurriría a muchas de sus obras, La formación había empezado sien-
do el primer capítulo de un breve manual sobre la historia de los trabajadores bri-
tánicos desde 1790 a 1945, y acabó yéndosele de las manos. Al cabo de unos años
interrumpió los notables estudios sobre la sociedad del siglo xvm que había ini-
ciado a raíz de que La formación lo convirtiera temporalmente en un académi-
co ortodoxo, cosa que no encajaba con su estilo, para lanzarse a una lucha teóri-
ca contra la influencia de un marxista francés, el difunto Louis Althusser, que por
entonces inspiraba a algunos de los jóvenes izquierdistas más brillantes de la épo-
ca. A finales de los años setenta toda su energía se había volcado en el movi-
miento antinuclear del que se convirtió en la estrella nacional. No volvió a la his-
toria hasta que se encontraba demasiado enfermo para acabar sus proyectos.
Murió en 1993 en su jardín de Worcestershire.
No cabría reprochar a un estudioso que dejara de escribir para encabezar una
campaña antinuclear a comienzos de los años ochenta, pero el episodio de Al-
thusser no tenía esa justificación. Le dije en su momento que era un crimen aban-
donar su labor histórica, capaz en principio de hacer época, para discutir con un
pensador cuya influencia habría fenecido al cabo de diez años. Y de hecho, Al-
thusser estaba ya muy cerca de llegar a su fecha de caducidad en los ambientes
marxisants franceses. Aunque en su momento contribuyó a abrir el debate teóri-
co en la izquierda, si sobrevive hoy día no es como filósofo, sino debido funda-
mentalmente a su trágica trayectoria personal. Era un maníaco depresivo que aca-
baría matando a su mujer. Pero ni siquiera eso era previsible entonces, aunque en
sus fases de locura ya resultaba una experiencia bastante desagradable. Poco an-
tes de la tragedia vino a Londres, oficialmente a participar en un seminario en el
University College, y de manera extraoficial a buscar apoyo para cierta iniciativa
LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 203

estratosférica en la que pretendía involucrar a Marxism Today y a mí mismo. Su


anfitrión nos lo endosó después de acogerlo una noche en su casa y Marlene lo
cuidó toda una mañana, durante la cual, inspirado por el modesto instrumento
que teníamos en casa, insistió en encargar un gran piano de cola en una tienda de
la ciudad para que se lo enviaran a París. Cuando le tocó hacerse cargo de él al si-
guiente afortunado, expresó un vivo interés por un Rolls-Royce (o quizás un Ja-
guar) visto en un concesionario de Mayfair que insistió en visitar. Parecía evidente
que aquella mente preclara estaba acelerando ya la marcha del motor de su cere-
bro alrededor de una pista mortal que había de conducirlo a un destino trágico.
Lo cierto es que Edward sufrió mucho debido al fracaso de la «Nueva Iz-
quierda» de 1956. Ninguno de los integrantes de la generación ex comunista es-
peraba demasiado del Partido Laborista. La nueva generación de jóvenes intelec-
tuales, con la que deseaba desesperadamente no perder contacto, estaba tomando
unos nuevos derroteros para él indeseables. ¿Tenían el sentido de la fuerza moral
de la clase trabajadora británica que tenía él (o Raymond Williams)? El marxis-
mo continental, mucho más teórico, no era el suyo, y tras el nuevo movimiento
estudiantil internacional detectaba una «burguesía rebelde» e «irracionalista». Se
encontraba en el margen exterior de la política. Creo que ésa fue una de las razo-
nes de que se lanzara al movimiento antinuclear con tanto apasionamiento.
Aunque yo seguí en el PC, a diferencia de la mayoría de mis amigos de la
Agrupación de Historiadores, mi situación como individuo que había cortado sus
amarras políticas no era sustancialmente distinta de la suya. En cualquier caso,
mis relaciones con ellos siguieron siendo las mismas. El Partido me pidió que las
cambiara, pero yo me negué. Prefirieron prudentemente no expulsarme, pero fue
decisión suya, no mía. La pertenencia al Partido ya no significaba para mí lo que
había venido significando desde 1933. En la práctica me reciclé y pasé de mili-
tante a simpatizante o compañero de viaje o, por decirlo de otro modo, pasé de la
pertenencia efectiva al Partido Comunista Británico a una especie de pertenencia
espiritual al PC italiano, que se adaptaba mucho mejor a mis ideas de lo que era
el comunismo. (El PCI correspondió a esas simpatías mías.)
En cualquier caso, las actividades políticas individuales de cualquiera de no-
sotros ya no importaban. Teníamos influencia como profesores, como estudiosos,
como escritores políticos o, a lo sumo, como «intelectuales públicos», y por eso
—al menos en Gran Bretaña— nuestra pertenencia a un partido o a una organi-
zación era irrelevante, excepto para las personas que tuvieran algún tipo de pre-
juicio respecto al PC. Si seguimos teniendo o llegamos a tener alguna influencia
entre los jóvenes de izquierdas, fue porque nuestro pasado de izquierdas y nues-
tro marxismo o nuestro compromiso con los estudios radicales en ese momento
nos daba lo que hoy día se llama «crédito a nivel de calle», porque escribíamos
sobre cosas importantes y porque a ellos les gustaba lo que escribíamos. Desde la
perspectiva de ese público lector, joven y viejo, las diferencias políticas e ideoló-
gicas entre Thompson, Raymond Williams y Hobsbawm eran menos importantes
que el hecho de que los tres pertenecieran a la reducida minoría de «nombres»:
de que fueran unos pensadores intelectualmente acreditados y unos escritores
acusados de ser de izquierdas.
204 AÑOS INTERESANTES

No obstante, sigue abierta la cuestión de por qué permanecí en el Partido, a


diferencia de lo que hicieron muchos amigos míos y a pesar de mi disidencia. A
lo largo del tiempo he dado respuesta a esta cuestión en varias ocasiones. Me la
han planteado casi todos los periodistas que me han entrevistado, pues en nuestra
sociedad saturada por los medios de comunicación la forma más rápida de iden-
tificar a una personalidad es presentar una o dos características singulares: y las
mías son ser un profesor universitario al que le gusta el jazz y que permaneció en
el Partido Comunista más tiempo que la mayoría. Y yo he dado prácticamente
siempre la misma respuesta con mayor o menor extensión.'* Representa mi justi-
ficación de las sucesivas décadas de pertenencia al Partido, y no necesariamente
lo que pensaba en ese momento. Hoy día resulta imposible reconstruir esos sen-
timientos, aunque, entonces como ahora, me repelió siempre la idea de estar en
compañía de esos ex comunistas que se transformaron en anticomunistas fanáti-
cos, pues sólo supieron liberarse del servicio al «Dios que fracasó» satanizándo-
lo. Y en tiempos de la Guerra Fría esos ejemplares abundaban muchísimo.
Retrospectivamente y viendo quién era yo en 1956 como historiador y no
como escritor de mi autobiografía, creo que hay dos cosas que explican por qué
permanecí en el Partido, aunque evidentemente considerara la eventualidad de
abandonarlo. Yo no llegué al comunismo como un joven británico en Inglaterra,
sino como un centroeuropeo en pleno hundimiento de la República de Weimar.
Y llegué a él cuando ser comunista significaba no sólo combatir el fascismo, sino
una revolución mundial. Sigo perteneciendo al vagón de cola de la primera gene-
ración de comunistas, aquellos para los que la Revolución de Octubre era el prin-
cipal punto de referencia en el universo político.
La diferencia de historial y de espesor biográfico era bastante grande. Este
hecho había quedado patente para mí y para muchas otras personas incluso den-
tro del Partido. Ningún intelectual educado en Gran Bretaña podría hacerse co-
munista en el mismo sentido que un centroeuropeo de

los días en que los cielos se caían,


la hora en que los cimientos de la tierra se esfumaron,*

pues, por muchos problemas que tuviera, sencillamente no era ésa la situación
reinante en la Gran Bretaña de los años treinta. En cierto modo, sin embargo, el
hecho de hacerse comunista antes de 1935 era incluso más significativo. Políti-
camente, al haber ingresado en realidad en el Partido Comunista en 1936, perte-
nezco a la época de unidad antifascista o del Frente Popular. Este hecho ha se-
guido condicionando mi pensamiento estratégico en política hasta la actualidad.
Pero emocionalmente, al haberme convertido siendo un adolescente en el Berlín
de 1932, pertenecía a la generación unida por un cordón umbilical casi inque-
brantable a la esperanza en la revolución mundial y en su sede ori ginal, la Revo-
lución de Octubre, por muy escéptico o crítico con la URSS que fuera. Para una
persona que se integró en el movimiento desde donde yo lo hice y cuando yo lo

* Versos de Epitaph on an Army of Mercenaries, de A. E. Housman. (N. del t.)


LOS DÍAS DE STALIN Y SU LEGADO 205

hice, romper con el Partido resultaba sencillamente más difícil que para los que
ingresaron más tarde en él o lo hicieron desde otro lugar. En último término, sos-
pecho qué ése fue el motivo de que decidiera seguir en él. Nadie me obligó a sa-
lir y las razones para irme no eran lo bastante fuertes.
Pero —y ahora hablo más como autor de mi biografía que como historia-
dor—, no debo olvidar un sentimiento íntimo: el orgullo. Quitarme de encima el
sambenito de pertenecer al Partido habría mejorado mis perspectivas de éxito
profesional, especialmente en Estados Unidos. Me habría resultado fácil escabu-
llirme a la chita callando. Pero logré probarme a mí mismo que podía alcanzar el
éxito como comunista reconocido —independientemente de lo que signifique
eso del «éxito»—, a pesar de dicho sambenito y en plena Guerra Fría. No es que
defienda esta forma de egoísmo, pero tampoco puedo negar su fuerza. Así que me
quedé.
BOS ADICTA
Mad PO
on ¡eo 100 9 p baila. lea y rota » ed 5 4
dior acia o oca
Dishee sdrnlet orbe
aregukraoba posataiaho! oPlio
dorar 260 apro dio s
hn plonecado crrtdodos cd cier sbde ceoii paros
cabcmd:canso pc raid: 0 Ad cid tro adn vidad mios des
18 ad tio lso desague omnia ene mbisioiadalrar
.
007.20 aris
rata
olmaian chas obitáS de,
AUREA A atento alada dinba.eat alt 1 plnten incio 2% 0
pora ed dos A |
sepsol:ANG
uo e
rompe Aa LEBA do or ando srta lío a
$0 panía dues Ex comuolstas que te huñsigoneran er anticomnjs
ras (ib
cur. PS Ho metros Dbarars des serviltad «Dios 030 Iracilaó
slds
RL Fa id de la icrra Pr exe actalares
bundobas michi ¿2d
- IM y viendo qusía em yo um 1056 coros hitariador: yaa
DARAN
A A dio AB eh oyeckie mt Tue hay
dos cosas que explican por $fué $
Areta: ds,(a. Vegas re a. ENMLE qe ord
er Eveatalidadá
At ri Ye Aito or EFÑISA a diva des joves DUÍCO en inglab
ee A eaz
se oil mps > en Ano ls Mets de ds Bop úbliva de He
Y OI E cta SL HO itge sólo cóctel pio
e art, Sign pere Aeepisi Mi riegan optado la a
ración $e Eros astas, nous tios5 pra daras
$ e ii
pal put sefelerepo cda ee abre pol
l py
de

Le ap e dee $ siorial y, de esteros Pgrifios


bug Moa pes : PULO pára my 1 rc
en bastante ¿rondapr y
a pethomas Doclido de :
> del Parcdo, :irá mitral ed
docade de Ote aiii hac
miitisis e e INOAT en ca
EO Sentados que 031 Cortos uo de o
pa » pe pr
o E
las Hon que Las e a e. Í
Ta bons es. ¡ue dos mios de la ió se dos
E EE
BUOS. ¡xy md os prublemás que toviéra, nslsmerte poea
v

mamis er da
snde site
Gris Bret de $
ys dla 1705 a dere miles sin EE
techo US 1a ni +0 MES artos l- de F4ya q UnA ¡sita INÉS:
significativo, y
Gimtrle, al haber Enre edo 2n ¡enídan e eh Piti
dn Comoniza on: 1936,
WIATÓ 2 14 Poo 10 ruda aitscista padel Fre
i Popular. Fale hechos
¡o rrticion pde Deiv dns eto e Ed ar APO
Prod entica 5
ste, al holas no-oB% roda cd Pis me
: SOPA » la era unida PUE AR
o UA a AN ASE dl puuhal
;
de de €
Pl E SS ME rl SONO
Par JAS NOE So bid eró cñ
2d ¿tio deste don
Capítulo 13

ENTRE DOS AGUAS

Ciertos períodos de la historia —por ejemplo, el estallido de las dos guerras


mundiales— son evidentemente catastróficos, como los terremotos o las erupcio-
nes volcánicas. Lo mismo ocurre en la vida privada o, cuando menos, como se
desprende de los primeros capítulos de este libro, así ha sido en la mía. Sin em-
bargo, si seguimos utilizando símiles geológicos, hay otro tipo de momentos que
pueden compararse perfectamente con la línea divisoria de las cuencas fluviales.
Parece como si no ocurriera nada de particular o trágico, pero una vez se ha atra-
vesado ese pedazo de territorio, por otra parte inclasificable, uno se da cuenta de
que ha salido de un período de la historia, o cuando se trata de la propia vida, que
lo ha dejado atrás. Los años anteriores y posteriores a 1960 —mis cuarenta y po-
cos y mis cuarenta y tantos— constituyeron una línea divisoria similar en mi
vida. Quizá fue también así en la historia social y cultural del mundo de Occi-
dente. Sin lugar a dudas lo fue en Gran Bretaña.' Creo que es un buen momento
para hacer una pausa en mi largo camino por el corto siglo xx para contemplar el
paisaje.
La segunda mitad de los años cincuenta constituye un curioso paréntesis de
mi vida. Cuando finalizó mi fellowship en el King's College, volví a establecer-
me en Bloomsbury, en un gran piso algo oscuro lleno de libros y discos, que daba
a Torrington Place. Hasta mi matrimonio en 1962 lo compartí sucesivamente con
varios comunistas y algunos ex militantes del PC amigos míos: Louis Marks y
Henry Collins de la Agrupación de Historiadores, el antiguo marxista Alick
West, crítico literario, y el refugiado español Vicente Girbau. Como era céntrico
y había sitio de sobra, a veces se quedaba a dormir alguna visita de fuera o inclu-
so de la ciudad, y también acogía en él a otras relaciones ocasionales. En honor a
la verdad, era mucho más divertido que vivir en un college de Cambridge, a pe-
sar de que allí pasé los peores momentos de la crisis del comunismo y el desga-
rro de nuestras raíces políticas. Además contaba con la ventaja adicional de estar
situado tan cerca de Birkbeck que podía, si era necesario, ir a casa entre clase y
clase. Londres era un buen lugar donde vivir. Ése fue el escenario en el que afron-
te aquella «línea divisoria».
No cabe la menor duda de que mi vida personal y profesional cambió duran-
208 AÑOS INTERESANTES

te esos años. Conocí en el marco de la política internacional a una joven de ori-


gen vienés que llevaba un abrigo de ocelote. Nos enamoramos. Ella acababa de
participar en el vano intento de las Naciones Unidas de intervenir en el Congo, y
yo estaba a punto de irme a La Habana de Castro. Marlene y yo nos casamos du-
rante la crisis de los misiles de Cuba de 1962. Habían pasado tres años desde la
publicación de mi primer libro, y faltaban pocas semanas para que saliera La era
de la revolución, 1789-1848. Profesionalmente empezaba a gozar de cierto pres-
tigio internacional, y por lo tanto me desplazaba a lugares fuera de mi circuito ha-
bitual durante los años cincuenta, esto es, Francia, la península Ibérica e Italia. En
los sesenta inicié mis viajes académicos a Estados Unidos y a Cuba, descubrí
y empecéa explorar Sudamérica, estuve en Israel y en la India, y regresé a la par-
te de Centroeuropa que no había visitado desde la infancia. Además, había co-
menzado a darme cuenta de que ya no vivía con la expectativa constante de una
catástrofe sísmica como les había sucedido a los centroeuropeos de mis años de
juventud. Empecé a notar —no recuerdo exactamente cuándo—que me movía en
un marco temporal de décadas y no de años o incluso meses, como antes de 1945.
No abandoné conscientemente las precauciones básicas del refugiado en potencia
que los individuos como yo habíamos aprendido a observar, bien por ser judíos,
bien por ser rojos, frente a los altibajos repentinos de la vida económica y políti-
ca de entreguerras: un pasaporte válido, una cantidad de dinero disponible de in-
mediato y suficiente para comprar en el acto un billete con destino al país elegi-
do como refugio, un estilo de vida que permitiera los traslados rápidos, y una idea
aproximada de lo que era preciso llevar consigo en caso de tener que partir. De
hecho, cuando poco después de casarme con Marlene y en plena crisis de los mi-
siles de Cuba de octubre de 1962 tuve que salir al extranjero, actué como es de-
bido. Hice unas gestiones financieras, fijé una cita provisional con Marlene en
Buenos Aires, donde estaba prevista mi llegada al cabo de una o dos semanas,
en caso de que las cosas tomaran un cariz verdaderamente drástico, y le dejé di-
nero suficiente para el pasaje. No obstante, aunque estaba bastante claro que la
crisis de los misiles de Cuba era un asunto de vida o muerte a escala mundial, no
creía en realidad que fuera a estallar una guerra nuclear en el mundo. De haberlo
pensado, supongo que, como es lógico, me habría llevado inmediatamente a Mar-
lene conmigo, al menos para que estuviéramos lejos de la primera línea de fuego.
Si sucedía lo peor, Sudamérica era el campo de batalla menos probable. Yo ya es-
taba actuando desde la idea de que el peligro para el mundo no venía de las am-
biciones globales o la agresividad de Estados Unidos (la URSS era demasiado
débil para tenerlas), sino de los riegos inherentes a los políticos y generales de los
dos bandos que estaban echando una partida de bolos nucleares a sabiendas del
suicidio que podía implicar (y que fácilmente se les podía ir de las manos). En
realidad ahora sabemos que, sin querer ninguno de los dos la guerra, ésa fue pre-
cisamente la lección que aprendieron Kennedy y Jrushchev de la crisis de los mi-
siles de Cuba de 1962. En resumen, en lo que a mí me concernía a partir de 1960
la Guerra Fría no acabó, pero se volvió notablemente menos peligrosa.
Por lo que se refiere a los proyectos a largo plazo, todo hombre o mujer que
emprende una vida matrimonial no puede evitar las responsabilidades que esto
ENTRE DOS AGUAS 209

conlleva por mucho que quiera. Ya me había visto obligado a considerar ese pro-
blema dos años antes, cuando se hizo inminente la llegada de un niño de una re-
lación anterior —el hermanastro de mis hijos, Joshua— y sólo la negativa de la
futura madre a dejar a su marido lo había apartado de mi vida para entrar a for-
mar parte de la de otros. A mediados de los sesenta era padre de Andy y de Julia,
por primera vez tenía a mi nombre un coche pequeño que utilizaba para llevar a
mis hijos a una finca de recreo en el norte de Gales, y por primera vez era pro-
pietario de una gran casa en una zona de Clapham todavía muy poco aburguesa-
da, dividida en dos por un arquitecto austero amigo nuestro, que Marlene y yo ha-
bíamos comprado conjuntamente con el taciturno Alan Sillitoe y su esposa, la
poetisa Ruth Fainlight. «¿Le han tocado las quinielas o algo así?», preguntó a
Marlene el vendedor de periódicos del lugar, pues en aquellos tiempos de pleno
empleo no podía entender cómo un tipo medianamente joven, evidentemente
sano y de aspecto respetable no iba a trabajar por la mañana y regresaba por
la tarde como los demás hombres. Aunque Allan era tan adicto al trabajo como la
mayoría de los escritores, semejante suposición no estaba del todo desencamina-
da: había escrito, al fin y al cabo, Sábado por la noche y domingo por la mañana
y La soledad del corredor de fondo, que por mérito propio y gracias al creci-
miento enorme de la educación secundaria se convirtieron en dos clásicos con-
temporáneos, y que, al figurar en el programa de exámenes del bachillerato ele-
mental y superior, generan constantes ingresos por derechos de autor. Podía
haberse permitido vivir de sus libros y no meterse en el trajín del periodismo free-
lance. Por mi parte, aunque escribía en casa, me ajustaba a la norma, pues iba a
trabajar a Birkbeck cogiendo la línea Norte y regresaba tarde en plena noche. Por
otro lado, seguía siendo un tipo peculiar, por cuanto no demostraba ningún entu-
siasmo por la jardinería y, a diferencia de los electricistas y transportistas caribe-
ños de la callejuela que conducía a Wandsworth Road situada frente a nuestra
casa, no me pasaba las mañanas de los domingos lavando el coche.
No había duda de que estaba bien encaminado hacia la vida cotidiana de la
respetabilidad académica y de clase media. Llegados a este punto, aparte de los
viajes, ya no ocurren muchas más cosas al protagonista o la protagonista de una
autobiografía, excepto lo que le pase por la cabeza, o lo que pase por las cabezas
de los demás. Sucede lo mismo en lo concerniente a los protagonistas de las bio-
grafías, pues sucesivas generaciones de escritores de vidas de intelectuales lo han
experimentado en sus propias carmes. Por muy importante que fuera el logro de
Charles Darwin, una vez de vuelta de su viaje en el Beagle y ya casado, no hay
muchas cosas más que decir acerca de los acontecimientos materiales de los últi-
mos cuarenta años de su existencia salvo que «vivió en Down, Kent, retirado en
el campo»? y especular en torno a las razones de su precaria salud. La vida del
académico respetable no está llena de episodios teatrales, o mejor dicho sus epi-
sodios dramáticos, como los de los políticos en activo, sólo tienen interés para los
que están directamente vinculados con ellos. Por otra parte, aunque hay muchos
momentos dramáticos en la vida familiar, especialmente si los padres y sus hijos
adolescentes se enfrentan entre sí, las terceras partes, como pueden ser los lecto-
res de una biografía, se sienten menos atraídas por los aspectos dramáticos de la
210 AÑOS INTERESANTES

vida de una familia ajena que por los de la suya propia. El guión es bien conoci-
do. Por ese motivo los años inmediatamente anteriores y posteriores a 1960 crean
una línea divisoria no sólo en mi vida, sino también en la-configuración de esta
autobiografía.
Pero las vidas privadas están incrustadas en el ámbito mucho más amplio de
las circunstancias históricas. La más importante de dichas circunstancias fue la
buena suerte inesperada de la época. Fue aproximándose sigilosamente a mi ge-
neración y nos cogió por sorpresa, especialmente a aquellos de nosotros que,
siendo socialistas, no estaban preparados para recibir un período de espectacular
éxito capitalista. A comienzos de los sesenta era difícil no darse cuenta de ello.
No puedo decir que lo identificáramos con lo que he calificado de «Edad de Oro»
en mi Historia del siglo xx. Eso fue posible sólo después de 1973, cuando ya ha-
bía pasado. Los historiadores, como el resto de los mortales, saben ser sabios una
vez que el acontecimiento ya ha sucedido. No obstante, a comienzos de los se-
senta había quedado patente para mi generación en Gran Bretaña, esto es, el co-
mún de las gentes que cuando finalizó la guerra tenían entre veinte y treinta años,
que vivíamos muchísimo mejor de lo que nadie habría imaginado allá por los
años treinta. Si pertenecíamos a los estratos sociales de cuyos miembros varones
se esperaba que hicieran «carrera» y no que simplemente se limitaran a «ir a tra-
bajar» (en aquella época las mujeres todavía no solían representar ese papel), des-
cubríamos que las cosas nos iban mejor, a veces mucho mejor, que a nuestros pa-
dres, especialmente si habíamos pasado más exámenes que los que ellos habían
pasado. Naturalmente, esto no afectaba a dos sectores de nuestra generación:
aquellos cuya carrera había llegado a su momento álgido durante la guerra, y que
por lo tanto miraban el pasado con nostalgia desde la posición relativamente baja
de la vida civil de posguerra, y los miembros de los estratos superiores de toda la
vida, cuyos progenitores, como grupo social, ya gozaban de tanta riqueza, privi-
legios, poder o distinción profesional como cabía esperar que heredaran o alcan-
zaran sus hijos. En realidad, quizá se sintieran como ceros a la izquierda si habían
emprendido una carrera en el campo —político, científico, de las viejas profesio-
nes, etc.— en el que sus padres habían logrado un éxito sin precedentes. ¿Quién
no ha sentido lástima por el hijo de un político eclipsado por la sombra de su pa-
dre —Winston y Randolph Churchill son un ejemplo clásico— o por los científi-
cos buenos, pero del montón, hijos de padres Premio Nobel o miembros de la
Real Academia de Ciencias? Como cualquier académico que ha estudiado en
Cambridge, he conocido a unos cuantos en esa situación.
Pero para la mayoría de nosotros la vida de posguerra sería como una escale-
ra mecánica que, sin realizar ningún esfuerzo en especial, nos haría llegar más
arriba de lo que nunca habríamos imaginado. Incluso gente como yo, cuya pro-
gresión profesional se vio increíblemente retrasada por la Guerra Fría, íbamos su-
bidos en ella. Por supuesto ello se debió en parte a mi histórica suerte de entrar en
el mundo académico en una época en la que todavía era bastante reducido, goza-
ba de un elevado estatus a nivel social y consiguientemente estaba bastante bien
remunerado de acuerdo con los niveles económicos que los reformistas bentha-
mitas, liberales y fabianos habían establecido para el funcionariado en época vic-
ENTRE DOS AGUAS 21

toriana y eduardiana. Pues aunque, a diferencia de otros países europeos, los pro-
fesores universitarios no eran funcionarios públicos, estaban bajo la tutela del Es-
tado, que se encargaba de proveer los fondos para la planificación quinquenal co-
lectiva de las universidades, pero sin inmiscuirse en dichas instituciones.
Mientras que no aumentara el número de académicos y se mantuviera en su sitio
la ideología del mercado libre, se entendía que el salario, al igual que el estatus, del
profesor más o menos bueno alcanzaría el nivel equivalente al de un funcionario
público de éxito en la escala administrativa: no para llegar al estado de riqueza
que sueñan los avariciosos, pero sí para llevar una existencia digna de clase me-
dia. Los costes seguían siendo modestos, al menos para los que tenían una visión
progresista y querían mandar a sus hijos a las escuelas estatales, y todavía no en-
contraran un motivo para no hacerlo. El Estado del bienestar beneficiaba relativa-
mente más a la clase media que a los obreros. Era una época en la que, sobre todo
por principios —y no por habernos sentido ya decepcionados tras haber compro-
bado las prestaciones de la Seguridad Social en la práctica— había gente como
yo que se negaba a contratar un seguro médico. El precio de la vivienda siguió es-
tando al alcance de todo el mundo en general hasta el boom de comienzos de los
años setenta, y esa subida de precios repercutió favorablemente en nuestros bol-
sillos de forma natural. Justo antes de que empezaran a subir de modo desorbita-
do, aún era posible comprar una casa libre de cargas en Hampstead por apenas
veinte mil libras esterlinas, o, contando el beneficio obtenido de la venta de nues-
tra casa anterior, por sólo siete mil. Aquellos que se casaban y tenían hijos de jó-
venes, indudablemente tenían que pasar unos años con el cinturón apretado, ir de
vacaciones a un cámping para caravanas y ganarse algún dinero extra con los
exámenes de las escuelas, etc., pero un académico como yo todavía sin hijos, en
un nivel intermedio en la carrera universitaria, que se había vuelto a casar a los
cuarenta y tantos años, no tenía problemas para mantener a su familia. De hecho,
no recuerdo ni una vez que mi cuenta corriente quedara al descubierto. Cuando
surgía algún problema de índole económica quedaba al final solucionado por la
entrada de dinero proveniente de los derechos de autor y de otras actividades li-
terarias, pero en 1960 ese tipo de extras todavía era muy marginal en mis ingresos.
Las generaciones que habían llegado a la edad adulta antes de la guerra po-
dían comparar sus vidas durante la posguerra con las de sus padres, o incluso las
expectativas que tenían antes de que estallara el conflicto. Para ellos no resultaba
fácil comprobar, especialmente cuando ya habían afrontado los imperativos in-
variables de sacar adelante a una familia, que su situación en la nueva «sociedad
opulenta» occidental era diferente en especie y en grado si se comparaba con el
pasado. Al fin y al cabo, los quehaceres domésticos de siempre eran fundamen-
talmente los mismos, con la diferencia de que los avances tecnológicos los hacían
más fáciles. Unas vez casados, ganarse la vida, cuidar de los hijos, de la casa y
del jardín, limpiar y fregar los platos seguían ocupando la mayor parte del tiem-
po y del pensamiento de las parejas. Sólo la gente joven e inquieta podía apreciar,
y utilizar, todas las posibilidades de una sociedad que por primera vez les ofrecía
dinero y tiempo suficiente para comprar lo que desearan y hacer lo que quisieran,
o que les hacía independientes de la familia de otras maneras. El ingrediente se-
2D AÑOS INTERESANTES

creto, que revolucionaría la sociedad de consumo y la cultura occidental, se lla-


maba juventud. Esto resulta patente de modo espectacular en el éxito del rock
and roll, una música que depende casi exclusivamente de clientes adolescentes o
de veinte y pocos años, o de los que se pasaron a ese tipo de música a esa edad.
Las ventas de discos en Estados Unidos crecieron de los 277.000.000 dólares de
1955, el año del nacimiento del rock and roll, a más de dos mil millones en 1973,
de los cuales entre un 75 y un ochenta por 100 corresponde al rock y otras músi-
cas similares.
Yo, desde luego, no pertenezco a la generación del rock. No obstante, tuve la
suerte de asistir al nacimiento de esa generación en Gran Bretaña, y darme cuen-
ta de ello. Pues da la casualidad de que en este país una forma de jazz creó un
puente entre los viejos estilos de música pop juvenil y la revolución del rock.
Desde 1955, cuando terminó mi fellowship en el King's y volví a vivir en Lon-
dres de forma permanente, me vi involucrado a escala profesional en temas de
jazz. Como debía hacer frente al pago de un alquiler en la capital tras haber vivi-
do gratis en un college de Cambridge, busqué una manera de ganar algún dinero
extra. Fue por aquel entonces cuando la elite cultural londinense, incitada por el
desafío de los llamados «jóvenes rebeldes» de los años cincuenta, creyó conve-
niente preocuparse por el jazz que tantas pasiones levantaba entre éstos. El Ob-
server había contratado a uno de ellos, Kingsley Amis, como crítico de jazz. Éste
se encontraba a mitad de camino entre su juventud izquierdista y su edad adulta
conservadora, pero aún distaba mucho de ser el reaccionario pegado a la barra de
un club en el que luego se convertiría. Al haberme sentido, ya desde comienzos
de los años treinta, inferior a los aficionados al jazz más eruditos, sabía muy bien
que no estaba lo bastante preparado para ser uno de ellos, pero me parecía que en-
tendía sobre el tema al menos tanto como Kingsley Amis y que estaba familiari-
zado con ese tipo de música desde hacía mucho más tiempo que él. Por lo tanto
le insinué a Norman Mackenzie, un ex camarada de la época de la LSE que tra-
bajaba entonces en el New Statesman and Nation, que ellos también necesitaban
un crítico de jazz. El periódico atravesaba por su momento de máximo esplendor
bajo la dirección del fantástico Kingsley Martin, que no sabía ni entendía nada
acerca de jazz, pero podía darse cuenta de la necesidad de mantenerse al día en
esta nueva moda cultural, aunque sólo fuera a través de una columna de carácter
mensual. Me explicó que a la hora de escribir para el periódico debía tener siem-
pre presente su prototipo de lector habitual, el clásico funcionario público, varón,
de unos cuarenta y tantos años, y me presentó a la entonces jefa de la sección cul-
tural de la publicación, la admirable Janet Adam Smith, que sabía prácticamente
todo en materia de libros y de alpinismo, y tenía grandes conocimientos de las de-
más artes, pero no de jazz. Como quería mantener separada la personalidad del
profesor universitario de la del crítico de jazz, aproximadamente durante los diez
años sucesivos escribí bajo el seudónimo de Francis Newton, en homenaje a
Frankie Newton, uno de los pocos músicos de jazz del que se sabe que era comu-
nista, un trompetista excelente, aunque no una superestrella, que tocó con Billie
Holliday en la maravillosa sesión de Commodore Records de la que saldría
«Strange Fruit».
ENTRE DOS AGUAS 213

El jazz no es simplemente «un determinado tipo de música», sino «un aspec-


to importantísimo de la sociedad en la que vivimos»,? amén de una parte de la in-
dustria del espectáculo. Además, eran relativamente pocos los lectores del New
Statesman que probablemente asistieran a sesiones de jazz o compraran discos de
Thelonious Monk, aunque me enteré, para mi gran satisfacción, de que la segun-
da mitad de los años cincuenta fue una nueva edad de oro para la música, cuyas
estrellas norteamericanas llegaban ahora a Gran Bretaña, tras haberlas mantenido
alejadas de la isla durante veinte años un litigio de los sindicatos. Por ese motivo
escribía no sólo como crítico de conciertos, discos y libros, sino también como
historiador y reportero. Y aún más, al poco tiempo entré en contacto (probable-
mente gracias a mi primo Denis) con McGibbon and Kee, una compañía editorial
pequeña, pero culturalmente a la vanguardia, por aquel entonces financiada por
un millonario caprichoso simpatizante del Partido Laborista, Howard Samuel,
que ya había publicado libros del que probablemente fuera el único director de
una banda de jazz ex alumno de Eton, Humphrey Lyttelton, y del difícil, solitario
y atormentado explorador social del Londres de los años cincuenta Colin MacIn-
nes, experto conocedor y guía del nuevo Londres negro y de los inicios de la cul-
tura saturada de música de los adolescentes. Me pidieron que escribiera un libro
sobre jazz. Fue publicado con el título de The Jazz Scene en 1959, el mismo año
que mi primer libro de historia, y tuvo una buena acogida, aunque no me hizo ga-
nar demasiado dinero.* Me animó a explorar su mundo de una manera más siste-
mática. No fue difícil, pues al menos una parte de los amantes del jazz de co-
mienzos de los años treinta habían entrado en el negocio de la música como
agentes o promotores, entre otros mi primo Denis, que se estaba convirtiendo
probablemente en el principal productor discográfico británico del sector de la
música de jazz indígena y de la música étnica. De hecho, su éxito subió como
la espuma a la par que el de los artistas con los que grabó, como por ejemplo Lon-
nie Donegan, cuyo «Rock Island Line» (un tema carcelario grabado original-
mente por el gran Leadbelly) salió al mercado y triunfó en la primavera de 1956.
Afortunadamente todavía no me había casado en aquella época y, como enseña-
ba en un college nocturno en el que no empezaban las clases hasta la seis de la
tarde, podía adaptar mi horario al ritmo de vida de la gente noctámbula que con-
forma el mundo del espectáculo. Además vivía en Bloomsbury, a menos de diez
minutos caminando de los lugares de bullicio de todo el West End. Así pues me
vi a mí mismo asumiendo como de costumbre sin dificultad mi papel de «obser-
vador partícipe» o kibitzer.
El mundo del jazz no estaba formado desde luego por adolescentes. Y sin em-
bargo, tanto el bosquejo que hice entonces del público de «jazz tradicional» y
skiffle como las fotografías de Roger Mayne para la primera edición de The
Jazz Scene demuestran claramente que lo que inspiraba la música que hacían era
esencialmente una especie de cruzada de niños mayores. Formaba parte de la cul-
tura juvenil que por aquel entonces se estaba haciendo suficientemente visible
para los que vagábamos por sus alrededores por distintos motivos para reconocer
su existencia, aunque sólo alguien como Colin MaclInnes que sintiera una afini-
dad especial e íntima por la rebeldía y la independencia adolescente pudiera co-
A AÑOS INTERESANTES

nectar con su longitud de onda. No obstante, aparte de una relajación claramente


perceptible de las convenciones sexuales femeninas alrededor de los músicos y
cantantes, aún no se había unido a una contracultura. Esa unión no se produciría,
al menos en Gran Bretaña, hasta los años sesenta.
Gran parte de lo que simbolizaba la contracultura juvenil de los sesenta tenía
sus raíces, sin embargo, en los antiguos ambientes del jazz, especialmente las
drogas y los modelos de vida de lo que una vez describí como «la comunidad iti-
nerante y nómada de los músicos profesionales negros [y blancos] que viven en
los islotes incomunicados y autosuficientes de los artistas populares y demás gen-
te noctámbula», los lugares en los que la gente que vive de día se desprende de
sus inhibiciones cuando cae la noche. No constituía necesariamente una contra-
cultura en el sentido que tendría posteriormente, pues los músicos de jazz eran
extremadamente tolerantes con cualquier aspecto del comportamiento humano,
pero no hacían por lo general un manifiesto de ello. Lo más parecido a una con-
tracultura en torno a los ambientes del jazz aparecería en sus márgenes y entre los
que se pegaban a ellos, es decir, sus admiradores externos, por ejemplo las amigas
de los músicos que hacían la calle y podían ganar unos cientos de libras en pocas
horas —una buena cantidad en los años cincuenta— para largarse unos cuantos
días de vacaciones a Marruecos, los que rechazaban conscientemente las con-
venciones tradicionales de la clase media, como Ken Tynan, o los enterados bur-
gueses de mediana edad que hacían valer un estatus de profano yendo de copas a
aquel abrevadero que era el pub del pintor Francis Bacon, el Colony Club de
Muriel Belcher en Frith Street, en el Soho. No es que la clientela, en su mayoría
homosexual, de Muriel fuera particularmente amante del jazz, aunque fui intro-
ducido en ese zarrapastroso local situado en un primer piso por el autor de una
crítica entusiasta de mi libro The Jazz Scene, y era bastante probable encontrarse
allí con Colin MacInnes, que alababa el jazz, pero no lo entendía, y con George
Melly, que lo cantaba y sí lo entendía. Melly formaba parte de un grupo nacido
alrededor del jazz británico integrado por refugiados provenientes de una clase
media respetable y de gente que combinaba la música con otras actividades en el
mundo de las letras y de la imagen. Los aficionados lo conocían como un can-
tante de blues imitador de sí mismo cuyas actuaciones recordaban números de ca-
baret, del mismo modo que Wally Fawkes era conocido como clarinetista. En el
mundo de los outsiders eran mucho más famosos por ser los creadores conjuntos
de unas viñetas muy populares en las que se satirizaba con fina ironía a toda una
serie de personajes procedentes de lo que todavía no se conocía como el mundo
de los mass media.
El tercer cambio, más fácil de reconocer, fue el que sufrió el clima político e
ideológico después de 1956. Ahora puedo darme cuenta de que el factor nuevo
que lo produjo fue el fin de los imperios, aunque en Gran Bretaña este hecho no
se hiciera patente hasta los años sesenta.
La Guerra Fría siguió adelante, pero, fuera de los Gobiernos occidentales, el
compromiso de la población con el anticomunismo visceral empezó a decaer. Por
mucho que fuese objeto de protestas, a partir de 1960 el Muro de Berlín estabili-
zÓ la frontera entre los imperios de las dos superpotencias en Europa, ninguna de
ENTRE DOS AGUAS 2 ES

las cuales cabía esperar que se atreviera a cruzarla. Vivíamos todavía bajo la nube
negra de un apocalipsis nuclear. Se nos echó encima durante la crisis de los misi-
les de Cuba de 1962, y en 1963 Stanley Kubrick produjo una versión definitiva
del acontecimiento, su película Teléfono rojo: volamos hacia Moscú (pero para
entonces, podía tomarse el asunto con humor, aunque fuera negro). Pero la CND,
la nueva Campaña (unilateral británica) en favor del Desarme Nuclear (1959),
con mucho la mayor movilización pública de la izquierda británica, no pretendía,
y simple y llanamente no podía, detener la carrera armamentística nuclear que
mantenían Estados Unidos y la URSS, aunque muchos británicos actuaran movi-
dos sinceramente por la idea de establecer un buen ejemplo moral ante el mundo.
Se trataba de salir de la Guerra Fría o, quizá más exactamente, de que Gran Bre-
taña se acostumbrara a la idea de que ya no era ni una gran potencia, ni un impe-
rio global. (El argumento de que se necesitara la capacidad nuclear de la propia
Gran Bretaña para frenar un ataque soviético era absurdo, especialmente ahora
que sabemos que la bomba había sido fabricada originalmente por los gobiernos
británicos para mantener su estatus e independencia frente a Estados Unidos, y no
para atemorizar a Moscú.)
Sin embargo, volviendo la vista atrás, es evidente que lo que perfiló cada vez
más la política de la izquierda después de 1956 fue una consecuencia de la des-
colonización y, desde luego en Gran Bretaña, de las emigraciones masivas de las
zonas del Caribe del antiguo imperio. La crisis de la IV República en Francia no
tuvo nada que ver con la Guerra Fría, sino con la lucha por la liberación de los ar-
gelinos. Todavía recuerdo una concentración masiva en 1958 en Friend's House
para protestar contra el golpe militar que puso fin a dicho conflicto, encabezada
por el exaltado periodista pelirrojo Paul Johnson, por aquel entonces un católico
disidente de la izquierda, que acusaba al general De Gaulle de ser el próximo dic-
tador fascista. En gran medida fue debido al impacto que produjo la denuncia del
uso de la tortura en Argelia por parte de Francia lo que provocó que Amnistía In-
ternacional se convirtiera (1961) en una organización mundial dedicada a organi-
zar campañas de protesta en Occidente que no iban dirigidas fundamentalmente
contra los abusos de los derechos humanos en los países del Este.
Con los movimientos a favor de los derechos civiles en Estados Unidos y
el aflujo de emigrantes de color a Gran Bretaña, el racismo pasó a ser un tema
mucho más importante para la izquierda de lo que había sido hasta entonces. De-
bido a mis vínculos con el jazz, tras las reyertas raciales de 1958, conocidas con
el nombre de los enfrentamientos de Notting Hill (actualmente Notting Dale), me
vi asociado con una de las primeras campañas antirracistas, la llamada «Campa-
ña de las Estrellas a favor de la Amistad Interracial» (SCIF, Stars Campaign for
Interracial Friendship), que no fue tanto una verdadera operación política (aun-
que Colin MacInnes recorrió caminando todo el barrio, uno de sus feudos favori-
tos, metiendo en los buzones el panfleto de dicha campaña) como un ejemplo de
la forma de operar de los medios de comunicación modernos, cuyo resultado,
como el de otras de su especie, fue apagándose después de unos cuantos meses de
publicidad bastante efectiva. No cabe duda de que movilizó a las «estrellas»,
principalmente las de jazz —la mayoría de las grandes figuras británicas estuvie-
216 AÑOS INTERESANTES

ron allí: Johnny Dankworth y Cleo Laine, Humphrey Lyttelton y Chris Barber,
así como algunas otras del pop—, pero su fuerza radicaba en los activistas capa-
ces de conseguir que la prensa y los programas televisivos-hablaran de lo que su-
cedía, y lograron producir ideas de interés periodístico, como por ejemplo la fies-
ta infantil interracial de Navidad de 1958 que fue televisada. Mientras duró, la
campaña gozó del inestimable apoyo de Claudia Jones, una mujer admirable y
notablemente capacitada, funcionaria del Partido Comunista de Estados Unidos,
nacida en las Indias Occidentales y expulsada de aquel país con el pretexto de que
no era ciudadana durante la caza de brujas, que hizo todo lo que pudo, con mayor
o menor éxito, para llevar un poco de la eficacia del Partido y algo de estructura
política alos emigrantes caribeños de los distritos del oeste de Londres, y conse-
guir del PC británico un respaldo adecuado a sus esfuerzos. Era admirable, pero
ha pasado al olvido injustamente, excepto quizá por haber sido una de las inspi-
radoras de lo que se ha convertido en el Carnaval anual, y ya no político, de Not-
ting Hill.
La pasión por el Tercer Mundo no fue una de las grandes inspiraciones de la
izquierda hasta los años sesenta, y, por cierto, supuso el debilitamiento de la in-
fluencia que ejercían los ideólogos de la cruzada de la Guerra Fría sobre los libe-
rales y los socialdemócratas occidentales. No obstante, a finales de los cincuenta
la Revolución cubana ya había subido al poder, y estaba a punto de añadir una
nueva imagen a la iconografía de la revolución mundial y de convertir a Estados
Unidos en un evidente Goliat enfrentándose al desafío de un joven y barbudo Da-
vid. En 1961 la reacción frente al intento de invasión de la bahía de Cochinos fue
inmediata —tan inmediata como había sido la reacción frente a la invasión so-
viética de Hungría de 1956— y se extendió más allá de los partidos habituales, de
los firmantes de peticiones, y por supuesto de los que normalmente manifestaban
su protesta. Ken Tynan me telefoneó desesperado la mañana en que se produjo la
noticia: ¡tenía que hacerse algo! Lo antes posible. ¿Cómo podíamos empezar?
Aunque era un verdadero hombre de izquierdas, cuya honestidad política Marle-
ne y yo siempre defendimos frente a los que la tachaban de ser simplemente una
pose, distaba mucho de ser el típico miembro del «ejército de ficción del bien».
De haberlo sido habría sabido muy bien qué hacer sin pedir ayuda. Una vez esta-
blecido el comité de rigor, reunidos los sospechosos habituales de escribir cartas
de protesta y organizada una marcha hasta Hyde Park —que me maten si me
acuerdo de quienes pronunciaron los discursos—, recuerdo haber percibido con
agrado, y para mi sorpresa, qué distinta era esa manifestación de las que normal-
mente llevaba a cabo la izquierda, al menos en su apariencia. La convocatoria
para defender a Fidel Castro que realizó Tynan, o quizá más probablemente el
criado fiel de Tynan, Clive Goodwin, actor, representante y activista, había mo-
vilizado a una cantidad notable de gente joven del teatro, hombres y mujeres, y a
chicas de las agencias de modelos. Fue el acontecimiento político más «guapo»
que recuerdo, un espectáculo fantástico, además del más feliz, pues ya sabíamos que
la invasión gringa había sido abortada.
Así pues, casi sin darme cuenta, me encontré —y el mundo también— in-
merso en una atmósfera distinta cuando los años cincuenta daban paso a los se-
ENTRE DOS AGUAS 27

senta. Incluso políticamente, aunque después de 1956 ni decidí abandonar el PC


ni fui expulsado de él, dejé de sentir la sensación de aislamiento al que los miem-
bros del Partido habían estado sometidos. Las etiquetas de partido perdieron im-
portancia para los que se adherían a las nuevas campañas políticas (antinucleares,
antiimperialistas, antirracistas, etc.). Cuando un grupo de historiadores comunis-
tas fundamos en 1952 una nueva revista de historia, Past £ Present, en uno de los
peores momentos de la Guerra Fría, la concebimos deliberadamente no como una
publicación marxista, sino como una plataforma común para un «frente popular»
de historiadores, que debía ser juzgada por el contenido de sus artículos en lugar
de por la insignia ideológica que llevaran sus autores en el ojal. Deseábamos fer-
vientemente ampliar las bases de nuestra junta editorial, que en sus inicios estaba
dominada como cabe suponer por miembros del Partido, pues sólo los historia-
dores radicales con un puesto académico seguro, normalmente del país y en ge-
neral escasos, como por ejemplo A. H. M. Jones, el especialista en Historia Anti-
gua de Cambridge, tuvieron la valentía de sentarse a la misma mesa que los
bolcheviques. Al eminente especialista en historia del arte, Rudolf Wittkower,
llegó á advertírsele que no aceptara nuestra invitación, y aún tendrían que pasar
diez años para que Moses Finley, la víctima del macartismo acogida en Cam-
bridge, se mostrara dispuesto a escribir para nosotros. Estábamos igualmente en-
tusiasmados por ampliar el número de nuestros colaboradores. Durante varios
años fracasamos en el primer empeño, aunque, gracias a la excelente reputación
de que gozábamos entre los académicos más jóvenes, al poco tiempo empezamos
a cumplir nuestro segundo objetivo. En 1958 lo conseguimos. Un grupo de histo-
riadores no marxistas que posteriormente alcanzaría gran prestigio, encabezados
por un Lawrence Stone a punto de marchar a Princeton, y por el actual sir John
Elliot, más tarde Regius Professor de Oxford, que había simpatizado con nuestros
objetivos, pero al que hasta entonces le había resultado imposible unirse formal-
mente a la anterior junta roja, se ofreció colectivamente a entrar en nuestra revis-
ta con la condición de que suprimiéramos de su cabecera las palabras «revista de
historia científica», aposición que resultaba sospechosa en el plano ideológico.
Era un precio que merecía la pena pagar. No nos preguntaron nada acerca de
nuestras opiniones políticas —en honor a la verdad, ya no era fácil encontrar a
comunistas ortodoxos entre los miembros de la junta—, y nosotros tampoco les
preguntamos nada sobre las suyas, y desde entonces nunca se han suscitado pro-
blemas de índole ideológica en el seno de esa junta. Incluso el Instituto de Inves-
tigaciones Históricas, cuya negativa a incluir la revista en su biblioteca había sido
rotunda, cedió.
Así pues, mi vida personal en cierto sentido se «normalizó», y (a pesar de la
retórica en contra) el mundo en el que vivía se convirtió —o al menos eso pare-
cía— en un lugar menos provisional e inseguro que era a todas luces más prós-
pero. Sobre la primera observación, no cabía la menor duda, a pesar de que a mi
carrera académica seguía costándole progresar. No conseguí mi cátedra, o los
signos habituales del reconocimiento oficial —las academias, los primeros títu-
los honoríficos— hasta la década de los setenta, cuando ya tenía más de cincuen-
ta años. Retrospectivamente, me doy cuenta de que fue un golpe de suerte, pues
218 AÑOS INTERESANTES

no hay nada peor para una carrera que alcanzar el momento de máximo esplen-
dor demasiado pronto y enfrentarse a un largo camino por el aburrido altiplano de
la elite, o, lo que es peor, verse obligado a recorrer la enorme distancia existente
entre los logros de hoy y el trabajo que ayer hizo subir la propia reputación.
Como empecé a progresar tarde y mi carrera se vio paralizada durante muchos
años, he seguido teniendo anhelos que cumplir a una edad en la que a otros sólo
les cabía retrasar su declive.
Por lo que se refiere al mundo, sabíamos muy bien que su estabilidad era sólo
aparente, aun cuando su extraordinario salto adelante a nivel económico y tecno-
lógico fuera evidente. No obstante, para los que teníamos la suerte de vivir en Eu-
ropa central y occidental, no se trataba de un espejismo. Quizá todavía no nos dá-
bamos cuenta de la suerte que teníamos, pero vivíamos en el territorio de los
bienaventurados: una región sin guerras, sin la perspectiva y sin el temor de una
revuelta social, donde la mayoría de la gente gozaba de una vida de riquezas, toda
una gama de posibilidades de vida y de ocio, y un grado de seguridad social que
solamente había estado al alcance de los muy ricos en la generación de nuestros
padres y con la que ni siquiera habrían podido soñar los pobres. Vivíamos en la
mejor zona del mundo.
Pronto descubriría que no cabía decir lo mismo de otras partes del planeta. Y
también que, como demostrarían al poco tiempo los años sesenta, no satisfacía a
la población que vivía en el territorio de los bienaventurados.
Capítulo 14

BAJO CNICHT

En 1961, poco después de haber participado en una sentada en Trafalgar


Square, con Bertrand Russell y probablemente otras 12.000 personas más, con
motivo de una protesta contra las armas nucleares, en la que por fortuna no me
detuvo la policía, mi amigo y compañero de la hermandad de los Apóstoles, Ro-
bin Gandy, me dijo que tenía un aspecto algo cansado y que creía que me senta-
ría bien pasar unos días con él en el norte de Gales. Robin poseía una pequeña fin-
ca, increíblemente rústica, en esa región del país, situada junto a una capilla en
ruinas, en la que, entre caminatas por las colinas y excursiones por el monte, pon-
deraba los problemas de la lógica matemática. En aquellos días, antes de que fue-
ra destruida la maravillosa red de pequeñas líneas férreas rurales de Gran Breta-
ña, era posible viajar sosegadamente entre los árboles a través del corazón de las
tierras del centro de Gales y, una vez alcanzada la costa, se cogía el Cambrian
Coast Express, así llamado no del todo sin razón, hasta Penrhyndeudraeth, en lo que
seguía siendo para los anglófonos el condado de Merioneth, la última región de
las islas Británicas donde aún se votaba a favor de la prohibición de la venta y el
consumo de bebidas alcohólicas durante el día del Señor. Robin fue a buscarme
allí con su motocicleta, enfundado en su vestimenta de cuero habitual, para aho-
rrarme una penosa caminata de unos cuantos kilómetros a través de la cordillera
del litoral y la llanura plana como una tabla (The Traeth) que anteriormente ha-
bía sido una ensenada hasta que fue drenada a principios del siglo x1x por el di-
que marítimo construido por un tal Maddocks, a quien el puerto nuevo de Port-
madoc debe su nombre. La empresa había sido muy admirada por los visitantes
progresistas, entre ellos por el poeta Shelley. Hasta entonces los barcos habían
podido navegar hasta los pies de las montañas, utilizando el espectacular e in-
confundible triángulo del Cnicht (The Knight, «El Caballero») como punto de
referencia. El nombre parece indicar que esta zona les recordaba a los navegan-
tes un casco medieval. En el lugar donde la carretera abandona el Traeth y em-
pieza a subir poco a poco a lo alto del valle de Croesor, justo a los pies del Cnicht,
estaba la frontera del reino de Clough. En ese lugar pasaría la mayor parte de mis
vacaciones durante el siguiente cuarto de siglo, primero sólo y, cuando me volví
a casar, con Marlene y los niños. El gobernante, en realidad el creador, de ese rei-
220 AÑOS INTERESANTES

no, Clough Williams-Ellis, era un personaje de estatura elevada, de porte ergui-


do, afable, de nariz romana, vestido siempre con chaqueta de tweed, pantalones
de golf y calcetines amarillos —era el único que acudía al.Ateneo vestido de esa
guisa—, cuya edad por aquel entonces rondaba los setenta y muchos. La mejor
manera de presentarlo a una generación para la que la Gran Bretaña de la cual él
procedía resulta tan ajena como la Rusia de Tolstoy, es decir que cuando se casó
durante la Primera Guerra Mundial, sus compañeros oficiales del Ejército le pre-
guntaron qué quería como regalo de bodas. Quería erigir un disparate arquitectó-
nico: una especie de imitación de una fortaleza medieval con vistas al mar. Fue
construida. Se accedía a ella a través de una verja de hierro pintada de «verde
Clough», el color inconfundible de los elementos de hierro y madera en el reino
de Clough, situada frente a la puerta principal de la casa, Plas Brondanw, un an-
tiguo e imponente edificio de pequeñas dimensiones con un maravilloso jardín
clásico con vistas al pico de Snowdon que quedaba recogido por una serie de ur-
nas y arcos característicos de Clough. A partir de la verja empezaba un paseo sua-
vemente en cuesta de unos doscientos metros, cuyos árboles él mismo había plan-
tado. (Los árboles constituían una de sus muchas aficiones. Se sintió tan ultrajado
por la proposición de vender para el desarrollo edilicio la espléndida avenida de
árboles que conducía a la gran mansión de Stowe, la cual él se había comprome-
tido a convertir en una escuela privada, que decidió comprarla para encargarse de
su preservación. Probablemente fuera su mayor aportación al proyecto.) A nues-
tros hijos les encantaba jugar en el torreón, subiendo por las escaleras que no lle-
vaban a ninguna parte, salvo a una gran panorámica del mar y de un trecho del
páramo húmedo tras el cual, a unos kilómetros de distancia, se podían contemplar
el Big Moelwyn y el Little Moelwyn, las otras dos cumbres del reino, en las que
se inspiraba el nombre que Clough había dado a su hijo, fallecido en la guerra. En
una Ocasión el lugar fue utilizado como escenario para una película sobre China.
Clough estaba muy orgulloso de ello. No era por una cuestión de sentimentalis-
mo absurdo, sino por la diversión que implicaba, amén de las celebridades. Ade-
más, seguramente la compañía cinematográfica no había elegido Merioneth por-
que pudiera transformar una pequeña parte de su entorno en un paisaje chino con
más facilidad que cualquier otro lugar de Gran Bretaña, sino porque los actores y
el equipo de filmación podían alojarse en la creación más famosa de Clough, la
mayor de todas sus locuras, Portmeirion. Era y sigue siendo un pueblecito de ju-
guete cuasibarroco a tamaño natural, a imitación de los que salpican la Riviera
italiana, con los mismos colores, etc., que aparece de repente entre una serie de
rocas pobladas de rododendros al otro lado de las aguas grises y poco profundas
del gran estuario que conduce a la bahía de Cardigan. Clough financió la cons-
tante expansión de «su reino» convirtiendo una parte del mismo en una especie
de aldea de vacaciones y hotel que a la gente del espectáculo algo bohemia les pa-
recía irresistible (con fuegos de artificio en lugar de campos de golf), y por últi-
mo, probablemente más a regañadientes, con el dinero que gastaban los excur-
sionistas de un día. (Los amigos de la familia tenían el acceso gratuito.) No había
ni hay nada en Portmeirion que parezca real —aunque estaba lleno de estatuas de
verdad y pedazos de elementos decorativos arquitectónicos que Clough había sal-
BAJO CNICHT 22

vado de la destrucción—, todo representaba un mundo de ensueño, aunque no


exento de un toque de pesadilla. Posteriormente sería elegido como el escenario
de una serie de culto de la televisión británica, The Prisoner («El prisionero»), en
la que el protagonista, una víctima kafkiana, se daba cuenta de que no podía es-
capar de un entorno lleno de encanto y amenazas a la vez. Fue lo que les sucedió
a los que hacían la serie, cuya emisión se interrumpió de golpe después de dieci-
siete episodios. De vez en cuando sigue emitiéndose para deleite de un numero-
so público de entusiastas.
En ciertos aspectos Clough, orgulloso de su reputación de arquitecto profe-
sional, fue también víctima del lugar que había creado y del que no podía esca-
par. Al ser el hijo menor de una familia de terratenientes, se vio obligado a bus-
carse la vida, y la arquitectura, su pasión desde la infancia, encajaba bien con su
pasado y sus inclinaciones. Sólo había hecho un curso de esta carrera. La cualifi-
cación profesional que le faltaba la suplía con sus raíces rurales, su entusiasmo
informado y el tipo de contactos que un joven encantador y apuesto de buena fa-
milia podía establecer con facilidad en el transcurso de las fiestas de fin de sema-
na características de un sector de la sociedad británica eduardiana que, al fin y al
cabo, era al que pertenecía. Los amigos, o los amigos de los amigos, le dieron la
oportunidad de construir establos, luego alguna quinta de la hacienda, más tarde
alas enteras de las mansiones de campo, y escuelas privadas, incluso toda una
enorme e imponente residencia eduardiana, Llangoed Hall, a las orillas del Wye
en Breconshire, que actualmente es un hotel. (En realidad, la inmensa mayoría de
sus edificaciones tenían unas dimensiones modestas.) Y sin embargo, Portmei-
rion hizo que quedara encasillado como «un arquitecto poco serio» según los mo-
delos del puritanismo profesional altamente desarrollado de la época de Le Cor-
busier y Mies van der Rohe. Sólo obtuvo un reconocimiento oficial cuando se le
concedió el título de sir (Bertram) Clough Williams-Ellis a los ochenta y siete
años.
Aquel juicio estaba totalmente equivocado. Para él las edificaciones sin árbo-
les, muros, vistas, sin senderos que condujeran a los campos, sin dependencias o
sin agua, no tenían significado. Lo que deseaba erigir o crear no eran meras cons-
trucciones, sino pequeños mundos en los que la gente viviera y trabajara en una
unidad compuesta de edificaciones, paisaje agreste y domesticado, vistas, símbo-
los y monumentos, sin lugar a dudas concebida también para ser admirada por los
viajeros que acudieran a visitarla. Como no era un lugar al que la gente acudiera
por trabajo, sino un sitio de diversión, un jeu d”esprit, o, en términos más serios,
un sueño utópico momentáneo, Portmeirion no era característico de él. Su ideal
no era Lutyens, sino Squire Headlong, el señor y recreador entusiasta, además de
guía, de una finca galesa agreste que aparece en la obra de Thomas Love Pea-
cock, Headlong Hall. (Las novelas, o más bien los diálogos, de Peacock, gran
amigo de Shelley y admirador risueño de Gales, eran de lectura obligada en el rei-
no de Clough.) Y la esencia de una finca semejante debe ser la combinación ca-
racterística de belleza salvaje natural, pobreza e indiferencia de sus habitantes por
la estética visual, sorprendente en un pueblo tan receptivo a la música y a las pa-
labras como el galés. Aunque pensaba que era fundamental embellecerlos con
DDD. AÑOS INTERESANTES

obras de ladrillo y metal convenientemente simbólicas, y de destacar su potencial


romántico, no pretendía que los entornos que recreaba fueran «bellos», sino que
fuesen auténticos. Y, sobre todo, que siempre lo fueran. Sus campañas a favor de
la conservación del paisaje rural contra «el pulpo» que suponía el «desarrollo» no
planificado se remontaban a los años veinte. En gran medida para preservarlo tal
como era, durante el período de entreguerras se dedicó a comprar las colinas pe-
ladas, los páramos y los montes que constituían su reino. Afortunadamente —pues
era un hombre acomodado, y no rico— por aquel entonces su valor de mercado era
prácticamente cero. «Un salario de diez guineas ganado en Londres servía para
pagar muchos acres de terreno montañoso.»'
Y de hecho, aunque albergaba maravillas, el reino de Clough no era conven-
cionalmente «bello». ¿Cómo podía serlo? Gran parte de él era un país pedregoso y
espectral, destruido en dos ocasiones, sumido siempre en la pobreza, y asolado de-
bido al declive de las pequeñas granjas económicamente inviables y el cierre
definitivo de las grandes canteras de pizarra que, mientras proveyeron de material
para tejados a los constructores y urbanizadores de la Gran Bretaña victoriana, le-
vantaron durante algún tiempo a aquella región estéril y montañosa por encima
del nivel de mera subsistencia. Era, literalmente, un paisaje de ruinas posindus-
triales. Se podía subir desde las gigantescas canteras agotadas de Blaneau Ffesti-
niog hasta el paisaje lunar, sobrevolado por las chovas, de la cantera abandonada
y las barracas solitarias de los obreros de Cwmorthin, y luego descender por las
vías, igualmente abandonadas, del tren que conducía hacia el pelado Cwm Croe-
sor. Tras pasar por la cantera también abandonada de Croesor, una de cuyas anti-
guas viviendas fue nuestra durante un tiempo, el ferrocarril llevaba a la larga y
desolada pendiente por la que descendían por el efecto de la gravedad hasta el
Traeth los vagones llenos a rebosar, y al final lo atravesaban para ser cargados en
Portmadoc. Era también un paisaje de ruinas posagrícolas, semejante al que el
gran poeta de la región, R. S. Thomas, describe en «The Welsh Hill Country»:

El musgo y el moho de las frías chimeneas,


las ortigas crecidas entre las grietas de las puertas,
las casas vacías en Nant-yr-Eira;
agujeros en los tejados que tapan la luz del sol,
los campos vuelven a convertirse en páramos desnudos.

Incluso en los años sesenta el turismo apenas empezaba a llenar poco a poco el
vacío (pues, aunque Snowdon dominaba la panorámica, los lugares de más belle-
za (y los centros de alpinismo) de Snowdonia se encontraban a pocos kilómetros
de distancia). La línea muerta del ferrocarril de Ffestiniog, el tren de vía estrecha
en el que otrora habían viajado diariamente doscientos hombres de Llanfrothen y
de Penrhyndeudraeth hasta las enormes canteras de Blaenau Ffestiniog, empezaba
a ser restaurada por un grupo de aficionados entusiastas en beneficio de padres tu-
ristas agradecidos que se preguntaban qué podían hacer con sus hijos. Durante casi
todos los años que pasamos en el norte de Gales siguió parándose en seco en una
ladera cubierta de vegetación salvaje, antes de regresar a Portmadoc.
BAJO CNICHT 223

Una gran parte del trabajo que Clough llevó a cabo como soberano de su rei-
no consistió literalmente en hacer habitables las ruinas y en rellenar muros vacíos
en las laderas aún despobladas. Nuestra primera casa formaba parte de una hile-
ra de cuatro viviendas, construidas en el valle de un monte pelado barrido por los
vientos, a las afueras del pueblo de Croesor que había nacido alrededor de la can-
tera. Su único habitante permanente por aquel entonces era nuestra querida Ne-
llie Jones, que cuidaba de los tres hijos que tuvo de distintos padres, y de un pe-
rro, en una especie de cocina, y que ejercía de guardiana para algunos visitantes
ingleses casi tan bulliciosos como ella. (El pueblo, o mejor dicho, la aldea de Croe-
sor, estaba a punto de perder su tienda y subdelegación de correos, y sólo una ba-
talla constante contra las autoridades —beneficiada por la política de Clough de
alquilar las viviendas vacías a madres solteras o abandonadas— salvó del cierre
a su pequeñísima escuela.) Nuestra segunda casa fue un edificio en ruinas del si-
glo xvi, en otro tiempo parte del complejo de construcciones que constituía la re-
sidencia solariega de la familia Anwyl, venida a menos a partir del siglo xvm, que
Clough había transformado en una casa habitable para los londinenses a los
que no les importara vivir sin comodidades, pero en medio de un paraje románti-
co. Como era típico de él, había dejado parte de un muro saliente formado por
bloques de piedra de casi un metro en el que, durante los siglos en ruinas, había
crecido un árbol tan grande y alto que insistimos en que incluyera una cláusula en
nuestro contrato de arrendamiento que nos protegiera ante la eventualidad de que
fuera derribado por una tormenta y destruyera nuestra casa. Dudo que hubiera un
solo edificio habitado en su finca que no hubiese sido construido, restaurado o
adecuado como vivienda por él. Pero sus habitantes pertenecían al menos a dos
tipos de gente completamente distintos sin apenas cosas en común: los que se ha-
bían instalado en segundo lugar o recién llegados, y los galeses nativos.
Los recién llegados eran un conjunto de intelectuales británicos de clase me-
dia y unos cuantos bohemios desperdigados con los que estaban relacionados. De
algún modo la mayoría de ellos estaban vinculados directa o indirectamente con
los William-Ellis. Principalmente a través de Cambridge, que había sido también
la universidad de Clough, y la de su hijo, ya fallecido, Kitto, cuyos amigos del
King's College entraron a formar parte del ambiente de Brondanw como visi-
tantes regulares y (en un caso) como yerno. Fue así como llegó al valle Robin
Gandy. A su vez, los primeros en establecerse allí fueron atrayendo a sus amigos,
coetáneos, profesores y estudiantes, que llegaron al lugar, lo vieron y se sintieron
conquistados por él: los Hobsbawm, uno a uno, más dos niños, seguidos por el
hermano de Marlene, Walter Schwarz, más su esposa y sus cinco criaturas, los
historiadores E. P. y Dorothy Thompson, procedentes de las laderas más bajas de
los montes Moelwyn, y varios hijos e hijas de la familia Bennett, cuyos padres,
ambos profesores de Literatura Inglesa, eran dos de los pilares de la sociedad aca-
démica de Cambridge. Por un motivo u otro, una serie importante de nombres de
Cambridge ya estaba relacionada con el reino de Clough: el filósofo Bertrand
Russell vivía en la península de Portmeirion; el Premio Nobel de Física, Patrick
Blackett, una vez jubilado, residía en lo que había sido una casa de recreo, situa-
da justo encima de Brondanw, bastante cerca de la de su hija en Croesor; Joseph
224 AÑOS INTERESANTES

Needham, el gran especialista en historia de la ciencia china, pasaba todas sus va-
caciones en Portmeirion con una de sus dos acompañantes habituales (su esposa
presumiblemente se quedaba en su casa de Cambridge). John Maddox, editor
de Nature durante muchos años, alquilaba por temporadas una de las casas de
Clough en el Traeth; y mi profesor, Mounia Postan, especialista en historia eco-
nómica, y su esposa lady Cynthia (Keppel) tenían una casa, que anteriormente
había sido una escuela, a las afueras de Ffestiniog. Hablar de una «camarilla ga-
lesa de Bloomsbury» —la expresión procede de Rupert Crawshay Williams, un
filósofo triste y encantador que residía en la zona y que llegó allí de la mano de
Bertrand Russell— es exagerar un poco. Sin embargo, floreció una intensa vida
social entre los anglófonos de la península de Portmeirion, el valle de Croesor y
Ffestiniog. Uno de los sonidos más característicos de las vacaciones en el norte
de Gales era el que hacían los huéspedes al sacudir el agua que chorreaba de sus
impermeables y de sus botas de lluvia en la entrada de una casa mientras se iban
preparando para pasar buenos ratos de diversión bajo uno de esos techos rústicos
poco elevados. Y como muchos de ellos vivían de la palabra, hay al menos una
verdad poética en el chiste que dice que en el valle de Croesor durante las noches
sin viento siempre podía oírse el ruido de una máquina de escribir.
Aunque ciencias y Cambridge fueran de la mano, creo que era la esposa de
Clough, la escritora Amabel Williams-Ellis, la que más disfrutaba de aquella acu-
mulación de grandes cerebros en el lugar. Era una Strachey, una familia hacen-
dada e intelectual muy vinculada con la India que estaba relacionada (tanto en
Oxford como en Cambridge) principalmente con el mundo de la política. Su pa-
dre, el periodista St. Loe Strachey, había tenido un gran peso político, y su her-
mano, John Strachey, rompió con todo, primero para seguir a la esperanza (en-
tonces) de los laboristas radicales, el gallardo y mujeriego sir Oswald («Tom»)
Mosley, hasta que se convirtió en el líder del fascismo británico, y luego para pa-
sar a ser el intelectual más conocido del Partido Comunista de los años treinta. Se
apartó del comunismo en 1940 y, durante los gobiernos laboristas de después de
1945, fue uno de los ministros más prominentes, cuyo éxito, sin embargo, no fue
muy notable. La propia Amabel se había unido al Partido Comunista como sim-
patizante, y seguía sintiendo cierta nostalgia de los tiempos en los que el Partido
era una pandilla de hermanos y hermanas semiconspiradores formada en orden
de batalla. Yo le gustaba porque le evocaba aquella época, porque era alguien con
el que podía chismorrear acerca de los camaradas, pero quizá principalmente por-
que le parecía un conversador sobre temas intelectuales digno de confianza. Por
ese motivo solía venir a casa, llena de recuerdos, conduciendo su automóvil con
la lentitud peligrosa y el exceso de celo característicos de la gente de edad muy
avanzada. Como aparte de los que vivían allí casi nadie utilizaba la carretera de
Croesor, los demás conductores eran indulgentes con ella. Amabel tenía una pa-
sión por todo lo intelectual mucho mayor que Clough. De niña había soñado con
hacerse científica, pero eso no era lo que hacían las «señoritas» de una familia
como la suya. En realidad, ni siquiera la enviaron a una escuela. Se hizo escrito-
ra, siendo al final más conocida como autora infantil, mientras, como era habitual
en su generación, su considerable aportación a la obra escrita y al pensamiento de
BAJO CNICHT 225

su marido fue subsumida en la de él. Amabel no era una de esas personas que se
toman las cosas a la tremenda. De hecho, disfrutaba de las buenas cosas de la vida
y de la nueva emancipación de la mujer, además (según parecía) de tener un con-
cepto bastante libre de la fidelidad dentro del matrimonio, pero, de no haber sido
educada en el principio de no inmutarse y mantener siempre la compostura pro-
pio de su clase, probablemente habría mostrado cierta amargura. Habría llegado
a ser una científica de gran profesionalidad, y se encargó de que al menos una de
sus hijas hiciera la carrera de Biología Marina. Me encariñé mucho con esa an-
ciana señora, aun cuando a veces tuviera que tomar alguna medida para poner
freno a sus expediciones en busca de ilustración intelectual. Hablábamos muchí-
simo, especialmente en los últimos años de su vida cuando, tras la muerte de
Clough, recibía a las visitas deseando que le llegara su hora. No se lamentaba,
pero tampoco ocultaba que prefería morir antes de verse sola, sufriendo y postra-
da en la cama, rodeada de gruesas paredes de piedra en una casa vieja y húmeda.
Decía que había vivido lo suficiente. Sin embargo, nunca me reveló, ni siquiera
por solidaridad política, donde estaba el acceso de las galerías subterráneas —si-
tuadas en el algún lugar recóndito de las profundidades del reino de Clough— en
las que habían sido escondidos los tesoros de la National Gallery durante la Se-
gunda Guerra Mundial. Una cosa era el pasado comunista, y otra muy distinta,
los secretos de Estado.
Aparte de la minoría que acudía para practicar el alpinismo en serio, ¿qué lle-
vó a los demás foráneos como nosotros hasta las montañas de Gales? Sin duda no
fue la búsqueda de las comodidades. En nuestras casas galesas vivíamos volunta-
riamente en las mismas condiciones a las que, según nuestra propia acusación,
sometía el capitalismo a sus explotados trabajadores. Ninguno de nosotros, a pe-
sar del estilo de vida espartano que llevaba la clase media en los años cincuenta,
hubiera aceptado vivir bajo ningún concepto en esas condiciones en nuestra resi-
dencia habitual de Londres o Cambridge, ni siquiera mi cuñado Walter Schwarz,
con su infinito entusiasmo por las incomodidades primitivas como indicio de una
de vida ambientalmente sana y próxima a la naturaleza. Aun así, las únicas per-
sonas en las que podíamos confiar regularmente para compartir las contrarieda-
des y las maravillas de la vida en Parc Farm eran amigos íntimos y a prueba de
mal tiempo, como por ejemplo Dorothy Wedderburn. Para asegurarnos de que la
primera noche que llegábamos íbamos a disponer de algo más o menos seco, cada
vez que nos íbamos de Parc Farm teníamos que guardar todas las mantas y la ropa
de cama en grandes bolsas de plástico cerradas herméticamente. A nuestra llega-
da, tardábamos de dos a tres días en secar la casa lo suficiente para que resultara
mínimamente habitable, e incluso entonces era prácticamente imposible mante-
nerla caliente excepto en zonas sueltas, a pesar de las estufas de petróleo —un
sistema elemental, aunque no demasiado bueno para los lavabos al aire libre— y
de la leña para las chimeneas que los intelectuales de la ciudad, vestidos como va-
gabundos según el estilo del lugar, solían cortar frente a la puerta trasera de sus
casas mientras lloviznaba. Quizás esa absoluta falta de comodidades formara par-
te del atractivo de la vida en Gales: nos hacía sentir más próximos a la naturale-
za, o cuando menos a esa lucha constante contra las fuerzas del clima y de la geo-
226 AÑOS INTERESANTES

logía que proporciona una satisfacción semejante. Mis recuerdos más vivos del
norte de Gales son los de las siguientes aventuras: llevar a nuestros dos hijos pe-
queños por unos senderos pedregosos y cubiertos de nieve para buscar refugio y
darles chocolate en una gruta del monte; regresar con Robin de una larga excur-
sión a pie en medio de una persistente lluvia torrencial, abriéndonos paso con
dificultad a través de caminos de cabra bordeados de precipicios —si una cabra
podía hacerlo, ¿por qué no un historiador de mediana edad?—, y sobre todo ca-
minar, hacer equilibrios y trepar por los alrededores del escarpado y abrupto san-
tuario del Arddy, al oeste del macizo del Cnicht, para obtener como recompen-
sa la vista familiar, pero siempre inesperada, de los fríos lagos ocultos en sus
pliegues.
Pero esos eran placeres de visitantes. Nuestra región del norte de Gales tam-
bién atrajo a un curioso conjunto de habitantes permanentes o semipermanentes,
o mejor dicho de refugiados, de fuera: escritores freelance, bohemios del Soho
desplazados, buscadores de la salvación espiritual con ingresos escasos o irregu-
lares y el raro espécimen del intelectual anarquista. La presencia de Bertrand
Russell, el anciano gurú del activismo antinuclear, en el reino de Clough trajo a
varios de ellos a esas tierras; por no citar a los miembros de su propia familia tan
disfuncional. Ralph Schoenman, el joven activista norteamericano que tanta in-
fluencia llegó a tener sobre el filósofo en aquella época, nunca entró a formar par-
te del ambiente local. Estaba demasiado ocupado en ir y venir de un lugar a otro
con la pretensión de salvar al mundo, evidentemente en nombre de Russell. Sin
embargo, cuando se retiró de esta batalla, Pat Pottle, secretario del Comité de los
Cien (y una de las personas que ayudaron a liberar al espía soviético George Bla-
Ke de la cárcel de Brixton), se estableció en Croesor, atraído por el revoluciona-
rio y activista antinuclear como él, el pintor Tom Kinsey (posteriormente el úni-
co anarquista conocido propietario de foxhounds y aficionado a la caza, pero,
siendo como es Snowdonia, a pie en lugar de a caballo). Después de la crisis de
los misiles de Cuba de 1962, éste había organizado una manifestación en Port-
meirion de agradecimiento a Russell por haber salvado la paz en el mundo (pues
fue en un telegrama dirigido a Russell [en respuesta a otro que Kinsey afirmaba
haber redactado] donde Jrushchev hizo la declaración pública oficial de que la
crisis se había acabado).
Esta comunidad de recién llegados vivía codo con codo con los galeses nati-
vos, pero separados de ellos no sólo por una cuestión lingiística, sino también,
quizás en mayor medida, por razones de clase, estilo de vida y un sentimiento se-
paratista cada vez mayor de los lugareños. Dejando el sexo a un lado, en realidad
apenas existían lazos de amistad entre los dos grupos «raciales», y muy poco de
aquel espíritu aldeano de buena vecindad, lo que hizo que nuestro traslado ala
comunidad, igualmente apartada e incluso más agrícola, del Gales central (an-
glófono) en la que nos instalamos, supusiera un alivio enorme -——especialmente
para una persona tan sociable y dicharachera como Marlene— después de vivir
las tensiones cada vez más graves de Croesor.
A diferencia de la aristocracia rural nativa, apasionadamente galesa, pero
cien por cien anglófona (por ejemplo, los William-Ellis), en los años setenta los
BAJO CNICHT DT,

residentes venidos de fuera que vivían de forma permanente en el lugar empeza-


ron también a aprender la lengua galesa del país, no para utilizarla, sino como de-
ferencia hacia el sentimiento nacionalista cada vez más fuerte de la región. En los
sesenta todo el mundo, salvo los lugareños de edad muy avanzada que vivían ais-
lados, era bilingúe, siendo esencial el bilingiiismo para cualquier persona galesa,
incluso las de los pueblos del Cymru más profundo, que quisiera ver la televisión
y tener tratos con la gente foránea, en la cual estaba incluida el 80 por ciento de
la población de su país de habla exclusivamente inglesa. Ése, en realidad, era el
problema principal de las zonas de habla galesa como la nuestra, y constituía la
esencia de su nacionalismo cada vez más acusado. Incluso la asimilación lingúís-
tica plena de unos cuantas docenas de extranjeros no representaba nada compa-
rado con el diluvio imparable de lo anglófono que conllevaba la civilización mo-
derna.
Para la mayoría de los montañeses, la lengua galesa era ante todo como un
Arca de Noé en la que podían sobrevivir al diluvio como una comunidad. No esta-
ban interesados en convertir ni en ser convertidos: la gente miraba por encima del
hombro cuando veía a los galeses del sur con su «galés de escuela». A diferencia
de Noé, no abrigaban esperanzas de que el diluvio acabara. Se hacían más retraí-
dos porque se sentían en la situación más desesperada, la misma que sienten las
minorías asediadas, desamparadas y permanentes. Pero para algunos existía una
solución: la «galesización» obligatoria, impuesta por una normativa política na-
cionalista. Mientras tanto, a los invasores recién llegados se les podía disuadir
quemándoles sus segundas residencias. Los que decían estar bien informados co-
mentaban que algunos activistas procedían del reino de Clough, aunque no fue un
centro de quema de casas. La gente sabía diferenciar entre los veraneantes que
conocían y «los ingleses» en general. Y aunque no hay nada que pueda mante-
nerse en secreto en los ambientes rurales, a diferencia de la gran ciudad, no hubo
ningún caso de incendio terrorista de casas que fuera resuelto por la policía.
En cierto sentido, la población nativa del reino de Clough y del macizo del
norte de Gales en general estaba tan desarraigada como los inmigrantes ingleses
de temporada o incluso la mayoría de los que se habían establecido con carácter
permanente, ocupando las granjas y viviendas abandonadas por los nativos. Los
cimientos de su sociedad se venían abajo del mismo modo que se hunde la casa
construida sobre un terreno arenoso; pero a diferencia de ésta, su sociedad no po-
día ser apuntalada. En el pasado, el aislamiento había mantenido unida a la so-
ciedad lo mismo que la poesía, el puritanismo y la pobreza general de una colec-
tividad esencialmente rural. Ésa era la situación entonces. Las capillas estaban
vacías. (No recuerdo haberme cruzado con ningún ministro ni pastor de la iglesia
durante nuestros años en el valle de Croesor, excepto con R. S. Thomas —caso
sumamente anómalo por cuanto era anglicano—, que vino para encargarse del fu-
neral de nuestro vecino Thomas Blackburn, un poeta en lengua inglesa como él,
enterrado en un cementerio situado en una pendiente muy pronunciada con una
panorámica inolvidable de Snowdon.) La abstinencia total de alcohol, que debía
ser el rasgo distintivo del protestantismo puritano en una población tan suma-
mente interesada en el sexo fuera del matrimonio (oficialmente inexistente), es-
»

228 AÑOS INTERESANTES

taba en claro declive. El punto de referencia de la nueva cultura de nacionalismo


galés militante no era la iglesia, sino el pub. (Clough había construido uno, el
Brondanw Arms, con una hermosa guirnalda de metal forjado como emblema,
pero ese motivo no tenía ningún significado para los habitantes de Garreg y Llan-
frothen, que lo llamaban, al igual que al pub, simplemente «La argolla».) Sólo si-
guió guardándose un silencio tolerante en lo que respectaba a los niños ilegíti-
mos, incluso aquellos que no podían hacerse pasar, sin suscitar rumores, por
hermanos pequeños de sus madres, nacidos cuando nadie se lo esperaba. Las co-
linas fueron cambiadas por las viviendas de protección oficial provistas de cale-
facción de las tierras bajas. Hasta el dinero dividía ahora más a los dos tipos de
población, pues en el seno de la comunidad de lengua galesa la riqueza no había
sido determinante en el pasado, ya que los verdaderamente ricos y poderosos eran
anglófonos o se habían «anglicanizado», esto es, no formaban parte de ella.
Si acaso, la jerarquía de estatus había sido espiritual o intelectual —la de mi-
nistro de la iglesia (esto es, la de orador), poeta y erudito—, y podía ostentarla
cualquiera, por ejemplo un cartero con talento para improvisar unos versos en la
compleja métrica galesa o, como fue el caso del gran anticuarista y erudito, Bob
Owen, el orgullo de Croesor, cuya biblioteca forma parte actualmente de la Bi-
blioteca Nacional de Gales en Aberystwith, un contable de las canteras. (Su hijo
y su familia —Tuddwr, Gaynor y sus hijos Bob, Eleri y el pequeño Deian— fue-
ron y siguen siendo nuestros amigos en la aldea.) Un estatus propio de los hom-
bres, de carácter menos cultural, pero que seguía siendo reconocido y valorado
por los lugareños, era el de pescador o cazador furtivo, un deporte muy practica-
do y aceptado universalmente. Incluso en nuestra época, cuando un amigo galés
originario de un viejo poblado de las canteras quería ofrecernos salmón para ce-
nar y preguntaba el precio al pescadero ambulante que pasaba cada semana, éste
solía responder de forma espontánea: «¿Para comprar o para vender?». Los mara-
villosos poemas de R. S. Thomas no nos deben inducir al error de pensar que la
mayoría de los granjeros del norte de Gales fueran unos hombrachos faltos de in-
telecto. Bajo aquellas techumbres bajas, concebidas ancestralmente para combi-
nar un máximo de visión de los extraños que pudieran acercarse y un máximo de
abrigo frente a la lluvia y las tormentas, se practicaba el pensamiento y mucha
lectura en lengua galesa. En muchos aspectos, nuestro vecino Edgar de Croesor
Ychaf, al explicar cómo los granjeros del lugar y sus perros concentraban siem-
pre antes del esquileo a todas las ovejas que andaban sueltas por el monte, de-
mostraba estar tan bien informado acerca de la ecología del terreno como el
experto preservador de la naturaleza, con todo su bagaje universitario y su nacio-
nalismo acérrimo, establecido recientemente en la antigua oficina de correos de
la aldea, y cuando menos resultaba tan coherente como él.
No puedo afirmar que el reino de Clough fuera característico del Gales mon-
tañoso, pero no me cabe la menor duda de que era un lugar inestable y poco feliz
donde se incubaban muchas tensiones. Esto se manifestaba en un sentimiento an-
tiinglés, resentido y a veces rencoroso, cada vez mayor, y en un rechazo de las re-
laciones personales que se daba de forma más natural entre los adultos que entre
los niños.* Había también otros signos de malestar social. Cuando llegaron al va-
BAJO CNICHT 229

lle a comienzos de los años ochenta los llamados por la población local «los de
naranja» (los «sanyasins» o seguidores del guru hindú Shri Bhagwan), se gana-
ron adeptos tanto entre los nativos de Gales como, cosa menos sorprendente, en-
tre la diáspora bohemia inglesa. Y desde luego no sólo porque su camino hacia la
salvación fomentara la práctica del sexo libre. Croesor era un lugar maravilloso
para las vacaciones familiares, pero no un valle feliz.
Cuando me jubilé de Birkbeck en 1982 habíamos pasado alguna temporada
cada año en el reino de Clough durante casi dos décadas. Bryn Hyfryd, y más aún
Parc Farm, flanqueada por la vieja Manor House (Big Parc), con todos sus visi-
tantes, y la minúscula Gatws, llena de primos Schwarz, formaban parte de nues-
tra vida y de nuestras amistades, y más aún de las de nuestros hijos. Precisamen-
te porque no estaban arropados por las rutinas permanentes de la vida cotidiana y
profesional, los recuerdos asociados con el norte de Gales —incluso las trifulcas
domésticas y familiares— destacan con una especial viveza: la terrible noticia de
la invasión de Praga por los rusos en 1968; la noticia de la muerte de mi tía Mimi
llegada por telegrama —todavía existían esas cosas— hasta nuestra vivienda des-
provista de teléfono; la portezuela del coche arrancada de sus goznes por la tor-
menta cuando salimos de él para encaminarnos hacia la fiesta de fin de año de Ed-
ward Thompson por el sendero iluminado con una linterna; el viaje en automóvil
con Dorothy Wedderburn cuando fuimos de gira más allá de Aberdaron, en el ex-
tremo más alejado de la península de Lleyn, un soleado día de Navidad; y el vie-
jo pozo de Parc, que siguió suministrándonos agua incluso durante la gran sequía
de 1976. A excepción del paisaje, no todo era perfecto: vivir con las incomodi-
dades propias de los boy scouts se hizo cada vez menos atractivo (a Marlene nun-
ca la sedujo demasiado el plan), y el incremento del nacionalismo agriaron las re-
laciones con los galeses. No obstante, aunque en adelante fuera a pasar cuatro
meses al año en Nueva York, probablemente nos hubiéramos quedado en el valle
de Croesor hasta el fin de nuestras vidas.
Pero cuando se produjo la muerte de Clough en 1978 y la de Amabel en 1984,
las cosas cambiaron. El nieto de Clough, que se hizo cargo de la finca —sus pa-
dres se ocupaban de gestionar la fábrica y de comercializar la cerámica de Port-
meirion—, era un nacionalista galés fanático, que no mostró el menor interés por
la colección de antiguallas de Cambridge de sus abuelos, instaladas en unas casas
en las que debían resonar los ecos de la lengua galesa propia de las familias del
país de Cymru a quienes debían ser devueltas. Total, que los contratos de arrien-
do de los forasteros no fueron renovados. La razón oficial que se nos dio fue que
los contratos no se harían en adelante por temporadas. Se nos permitiría renovar-
lo año tras año hasta que apareciera un inquilino galés como es debido que se es-
tableciera en la vivienda con carácter permanente, o hasta que la propiedad obtu-
viera el dinero necesario para hacer habitables las viviendas de Parc Farm para
cualquiera excepto para unos turistas románticos. Nos atuvimos a esas condicio-
nes durante un año o dos mientras buscábamos otra casa en Gales, aunque, eso sí,
ya no en la zona norte. En cualquier caso nuestros amigos también fueron per-
diendo sus casas y, cuando cumplí los setenta, las ascensiones por el Cnicht ya no
resultaban tan atractivas. Encontramos una en el paisaje y en el clima político
230 AÑOS INTERESANTES

más amable de Powys, desde cuyas colinas los días claros puede verse Cader
Idris.
Mi hija sigue yendo al valle de vez en cuando. Ni Marlene ni yo hemos re-
gresado desde que nos marchamos en 1991. No tengo ánimos para ver de nuevo
ese lugar. Pero no puedo olvidarlo.
Capítulo 15

LA DÉCADA DE LOS SESENTA

A comienzos de mayo de 1968 me encontraba en París, ciudad en la que una


de las organizaciones de la UNESCO había coordinado un macrocongreso sobre
«Marx y el pensamiento científico contemporáneo» en conmemoración del 150
aniversario de su nacimiento. Como la mayoría de esos encuentros, su función
más evidente consistía en ofrecer a una serie de académicos un viaje con los gas-
tos pagados a un centro turístico ameno; y, como casi todos los congresos acer-
ca de Marx, especialmente aquellos en los que un pelotón de burócratas ideológi-
cos de la URSS aportaban una serie de documentos extremadamente aburridos y
sin ningún interés, el tedio hacía que los participantes abandonaran la sala de con-
ferencias para pasear por las calles de París. Pero el 8, 9 y 10 de mayo las calles
de la ciudad —al menos las de los V.” y VI? arrondissements— estaban llenas de
estudiantes que se manifestaban. Por pura casualidad, la conmemoración del ani-
versario de Marx coincidió con el momento más caliente de la gran rebelión es-
tudiantil de París. En menos de dos días se convertiría en algo mucho mayor que
una rebelión de estudiantes, a saber, en una huelga de los obreros a escala nacio-
nal y en una de las crisis políticas más graves del régimen del general De Gaulle.'
Al cabo de unos meses «los acontecimientos de mayo» serían reconocidos como
el epicentro de un estallido de rebelión de los estudiantes en dos continentes, cru-
zando cualquier frontera política e ideológica desde Berkeley y Ciudad de Méxi-
co por el oeste hasta Varsovia, Praga y Belgrado por el este.
Cuando escribo estas líneas, repaso las imágenes del París de aquellos días en
la antología fotográfica de 1968 publicada en un volumen treinta años después.?
Algunas de las más impactantes fueron tomadas el último día del Congreso sobre
Marx —sigo recordando hoy en día el escozor que producían los gases lacrimó-
genos tras el incendio del Barrio Latino—, pero la escena que ha quedado más
grabada en mi mente está recogida en una fotografía sin fecha de Henri Cartier-
Bresson en la que aparece una manifestación masiva de estudiantes: una muche-
dumbre ingente de jóvenes, principalmente varones, sin corbata, con el puño en
alto, todos ellos inmóviles, casi sin excepción, con el respetable corte de pelo
2, AÑOS INTERESANTES

burgués de la época pre-hippy, en la que prácticamente se oculta la presencia de


cualquier rostro adulto. Sin embargo, son esos rostros adultos desperdigados lo
que recuerdo más vivamente, porque representan la unidad y la incompatibilidad
de la antigua generación de izquierdas —la mía— con la nueva. Me acuerdo de mi
viejo amigo y camarada Albert (Marius) Soboul, catedrático de Historia de la Re-
volución Francesa de la Universidad de la Sorbona, erguido, con expresión so-
lemne, vestido con traje y corbata de riguroso color oscuro típico de un gran aca-
démico, marchando, codo con codo, junto a jóvenes que podían ser sus hijos y
que gritaban contraseñas con las que estaba en total desacuerdo por ser un mili-
tante leal del Partido Comunista francés. ¿Pero cómo podía un hombre en la tra-
dición de la Revolución y la República dejar de descendre dans la rue en una
ocasión como aquella? Recuerdo cómo Jean Pronteau —por aquel entonces se-
guía siendo un importante funcionario del Partido—, que había encabezado la in-
surrección de París de 1944 en el Barrio Latino contra los alemanes, me contaba
lo emocionado que se sentía al ver cómo se levantaban barricadas, de manera es-
pontánea, en la misma esquina de la Rue Gay-Lussac en la que ellos las habían
erigido en 1944, y en la que con toda seguridad habían sido colocadas durante las
revoluciones de 1830, de 1848 y la de la Comuna de París de 1871. Si ROnIaSe
oblige, también sin duda obliga la tradición revolucionaria.
Y de hecho, nada me impresionó tanto en aquel momento como la reunión a
la que yo y otros marxistas de la Unesco fuimos invitados por el Instituto Mauri-
ce Thorez o algún otro organismo académico adjunto del Partido Comunista
francés —no lo recuerdo bien—, en la que se tenían que debatir ciertos puntos de
la interpretación marxista, mientras los estudiantes se manifestaban. Nadie pare-
cía tener en cuenta lo que estaba sucediendo fuera. Suscité algunos momentos de
incomodidad entre los presentes cuando hice hincapié en este hecho. Pregunté si
no teníamos nada que decir acerca de lo que ocurría precisamente en las mismas
calles por las que habíamos pasado para llegar a la conferencia. ¿No podíamos al
menos manifestar nuestro apoyo general con lo que sucedía? Por suerte o por des-
gracia, treinta y cuatro años después sinceramente no consigo recordar si los que
pensaban y sentían como yo consiguieron avergonzar a los demás para realizar
una declaración semejante. Me parece poco probable.
En la colección Magnum 1968 hay otra fotografía que encarna al menos una
parte de mis sentimientos de entonces. (Debo hacer hincapié en que también es
de Henri Cartier-Bresson, todo un genio a la hora de captar aquellos momentos
históricos.) Un anciano de clase media está de pie, con los brazos a la espalda,
mirando pensativo en una calle de París hacia una pared cubierta de carteles con
una tosca puerta de madera (que presumiblemente daba a un patio o a un solar).
Los carteles más nuevos habían sido medio arrancados de la pared, dejando visi-
bles algunos bloques de cemento y parte de los anuncios de películas que había
debajo. La puerta está llena de carteles políticos: uno del Partido Comunista en-
cima de un panfleto sobre el poder de los estudiantes, una hoja medio arrancada
en la que se hace un llamamiento a la lucha por una sociedad democrática que dé
paso al socialismo, y encima un gran grafito escrito con el arma fundamental de
los rebeldes del Mayo francés, el bote de pintura en spray. Reza así: «Jouissez
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 233

sans entraves», que los editores del libro han traducido tímidamente como «Sol-
taos el pelo». (En realidad significa: «Disfrutad de vuestros orgasmos sin tra-
bas».) No sabemos qué impresión le causaron al anciano ciudadano de Cartier-
Bresson las paredes de París, que fueron la víctima principal y el testigo público
de la revuelta estudiantil. Mi reacción fue de escepticismo. Como cualquier his-
toriador sabrá, las revoluciones pueden reconocerse por el vasto caudal de pala-
bras que generan: palabras dichas de viva voz, pero que en las sociedades alfabe-
tizadas suelen aparecer escritas en grandes cantidades por hombres y mujeres que
normalmente no están acostumbradas a expresarse por escrito. De acuerdo con
este criterio, Mayo del 68 fue algo parecido a una revolución estudiantil, pero sus
palabras son indicativas de un tipo de revolución muy singular, como podía apre-
ciar cualquiera que observara las paredes de las calles de París en aquel período.
Lo cierto es que los carteles y los grafitos típicos de 1968 no eran en realidad
políticos en el sentido tradicional de la palabra, excepto por las denuncias recu-
rrentes del Partido Comunista, realizadas presumiblemente por los militantes de
los distintos grupos y facciones de izquierdas, procedentes en su gran mayoría
.de alguna corriente leninista escindida. Y sin embargo, ¡qué pocas eran las refe-
rencias a los grandes nombres de esa ideología —Marx, Lenin, Mao, incluso el
Che Guevara— en las paredes de París!? Posteriormente aparecerían estampados
en camisetas y distintivos, como iconos símbolo del derrocamiento de los regí-
menes. Los estudiantes rebeldes recordaban a los observadores el anarquismo ba-
kuninista durante largo tiempo olvidado, pero, en todo caso, de quienes estaban
más cerca era de los «situacionistas», que habían anticipado una «revolución de
la vida cotidiana» a través de la transformación de las relaciones personales. Por
ese motivo (y precisamente por su gran capacidad gálica a la hora de inventar es-
lóganes inolvidables) se convirtieron en los portavoces de un movimiento por lo
demás todavía en sus primeros pasos, aunque es prácticamente seguro que hasta
entonces casi nadie había oído hablar de ellos, aparte de un pequeño círculo de
pintores de izquierdas. (Yo desde luego no los conocía.) Por otro lado, los esló-
ganes de 1968 no fueron simplemente las manifestaciones de una contracultura
marginal, a pesar del interés evidente en impactar a la burguesía («LSD tout de
suite!»). Querían derrocar a la sociedad, y no esquivarla y dejarla simplemente de
lado.
Para la gente de izquierdas de mediana edad como yo, Mayo del 68 y en rea-
lidad toda la década de los sesenta fueron extremadamente bienvenidos y resul-
taron sumamente complejos. Parecía que empleábamos el mismo vocabulario,
pero no hablábamos el mismo idioma. Es más, incluso cuando participábamos en
los mismos acontecimientos, se hacía patente que aquellos de nosotros suficien-
temente mayores como para ser los padres de los jóvenes activistas no los vivía-
mos como ellos. Los veinte años de posguerra nos habían enseñado a los que vi-
víamos en Estados de democracia capitalista que la revolución social en dichos
países no figuraba en la agenda política. En cualquier caso, cuando ya se han
cumplido los cincuenta, uno no se espera que aparezca la revolución detrás de
cualquier manifestación de masas, por impresionante o sensacional que sea. (Por
cierto, de ahí nuestra sorpresa —y la de todos— ante la desproporcionada efecti-
234 AÑOS INTERESANTES

vidad política de los movimientos estudiantiles de 1968 que, al fin y al cabo, de-
rrocaron al presidente de Estados Unidos y, tras un intervalo considerable para
salvar las apariencias, al de Francia.) Además, para los que habíamos sido edu-
cados en la historia de 1776, 1789 y 1917, y éramos lo bastante viejos para haber
vivido las transformaciones acaecidas desde 1933, la revolución, por mucho que
fuera una experiencia intensa y emocional, tenía un objetivo político. Los revo-
lucionarios querían derrocar a los antiguos regímenes políticos, de su país o del
extranjero, con miras a sustituirlos por otros nuevos que en adelante instituyeran
o echaran los cimientos de una sociedad nueva mejor. Sin embargo, indepen-
dientemente de lo que impulsara a esos jóvenes a salir a la calle, no cabe duda de
que eso no era. Los observadores que no simpatizaron con el Mayo francés, como
Raymond Aron (sintiéndose en el papel de Tocqueville cuando realizaba sus co-
mentarios acerca del París de 1848), llegaron a la conclusión de que los manifes-
tantes carecían totalmente de objetivo: 1968 debía entenderse simplemente como
una representación teatral callejera colectiva, como un «psicodrama» o «deliric
verbal», porque era tan sólo «una gran liberación de sentimientos reprimidos».*
Los que simpatizaban con ellos, como el sociólogo Alain Touraine, autor de uno
de los primeros libros, todavía sumamente ilustrativo, acerca de aquellas semanas
extraordinarias, eran de la opinión de que el objetivo implícito de los manifes-
tantes constituía una vuelta a las ideologías utópicas anteriores a 1848.* Pero en
realidad no se veía una utopía en el antinomismo general de eslóganes tales como
«Prohibido prohibir», que probablemente expresaban con la máxima claridad el
sentimiento de los jóvenes rebeldes (acerca del Gobierno, los profesores, los pa-
dres o el universo entero). De hecho, no parecían muy interesados en una idea so-
cial, ni comunista ni de ningún otro tipo, aparte del ideal individualista de desha-
cerse de todo aquello que se creyera facultado y en el derecho de prohibir a
alguien realizar lo que su ego y su ello deseara hacer. Y sin embargo, en la medi-
da en que encontraron distintivos públicos para colocar en solapas privadas, és-
tos fueron los emblemas de la izquierda revolucionaria, aunque sólo fuera porque
estuvieran asociados por tradición con la oposición.
La reacción espontánea de los viejos izquierdistas ante el movimiento nuevo
fue: «Esa gente todavía no ha aprendido cómo conseguir sus objetivos políticos».
Presumiblemente por ese motivo, haciendo referencia al título en francés de mi
libro Rebeldes primitivos, que por aquel entonces acababa de publicarse en Pa-
rís,* Alain Touraine, que simpatizaba totalmente con los rebeldes de 1968, escribió
en la hoja de guarda de mi ejemplar de su libro: «Aquí están los primitivos de una
nueva rebelión». Pues mi obra tenía en realidad el propósito de hacer justicia his-
tórica a las luchas sociales —al bandolerismo, a las sectas milenarias, a los amo-
tinados de las ciudades de la época preindustrial—, que habían sido pasadas por
alto o incluso rechazadas sólo porque intentaron luchar a brazo partido contra los
problemas de los pobres en una nueva sociedad capitalista con unas armas histó-
ricamente obsoletas o inadecuadas. ¿Pero y si los «nuevos primitivos» no estaban
persiguiendo nuestros objetivos en absoluto, sino otros muy distintos? Como mi
libro, disponible en lengua inglesa desde 1959, se ponía tan clara y apasionada-
mente de parte de los eternos perdedores acerca de los que trataba, me había pro-
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 9395

porcionado más credibilidad entre la gente de la calle anglófona de las «nuevas


izquierdas» de la que solían gozar los miembros del Partido. No obstante, quedé
sorprendido y algo perplejo cuando un colega de la Universidad de California, en
Berkeley, el epicentro de la erupción estudiantil de Estados Unidos, me dijo que
los jóvenes rebeldes más intelectuales leían allí mi libro con gran entusiasmo
porque se identificaban e identificaban su movimiento con mis rebeldes.
Tras haber dado clases en Estados Unidos durante el momento más álgido del
movimiento contra la guerra del Vietnam en 1967 y haber sido testigo de los
acontecimientos del París de 1968, escribí un artículo poco comprensivo sobre
«Revolución y sexo» en 1969. Si había alguna correlación entre los dos, señalé,
era negativa: los gobernantes mantenían a los esclavos y a los pobres callados
fomentando la libertad sexual entre ellos y, podría haber añadido recordando a
Aldous Huxley en Un mundo feliz, las drogas. Como historiador sabía que todas
las revoluciones tienen su faceta libertaria y peleona, pero «en sí mismas, la re-
belión cultural y la disidencia cultural son síntomas, no fuerzas revolucionarias».
«Cuanto más prominentes son —como resulta evidente en Estados Unidos— más
seguros podemos estar de que lo importante no está ocurriendo».” ¿Pero qué pa-
saba si «lo importante» no fuera el derrocamiento del capitalismo, o incluso de
algunos regímenes políticos opresivos o corruptos, sino precisamente la destruc-
ción de los modelos tradicionales de las relaciones existentes entre las personas y
el comportamiento del individuo en el seno de la sociedad establecida? ¿Qué pa-
saba si estábamos sencillamente equivocados al considerar a los rebeldes de los
años sesenta como una fase o variante más de la izquierda? En ese caso no habría
sido un intento chapucero de cierto tipo de revolución, sino la ratificación efecti-
va de otra: la revolución abolía una política tradicional, y al final la política de la
izquierda tradicional, mediante el eslogan «lo personal es político». Al volver la
vista atrás después de más de treinta años, es fácil observar que interpreté mal el
significado histórico de los años sesenta.
Una de las causas consiste en que desde 1955 había estado inmerso en el uni-
verso de los músicos de jazz, pequeño y normalmente nocturno. El mundo de la
noche en el que viví durante la segunda mitad de los años cincuenta ya había an-
ticipado aparentemente buena parte del espíritu de los sesenta. Pero no era así.
Era bastante distinto. Si hay algo que simboliza los sesenta es la música rock,
que empezó a conquistar el mundo en la segunda mitad de los cincuenta, abrien-
do inmediatamente un profundo abismo entre las generaciones de antes y después
de 1955.
Era imposible no notar la existencia de ese abismo, como cuando mi esposa
y yo, que estábamos pasando unos días en Berkeley y en San Francisco en el
momento de máximo apogeo del flower-power en 1967, visitamos a una antigua
au-pair de Andy y Julia en Haight-Ashbury, donde entonces la muchacha se es-
taba descubriendo a sí misma. Evidentemente era una experiencia maravillosa
para la chica, una holandesa tan sensata como cabría esperar, y divertida de ob-
servar, pero ¿cómo podía ser nuestro ambiente? Nos llevaron al Fillmore, una
gigantesca sala de baile que vibraba por la amplificación excesiva y las luces es-
troboscópicas. Ni siquiera recuerdo qué grupos de la zona de la bahía escucha-
236 AÑOS INTERESANTES

mos (la única actuación que para mí tuvo algún sentido aquella noche fue la de
uno de los conjuntos femeninos de la Motown —¿eran las Marvelettes o las Su-
premes?— cuya música tenía la cadencia típica del rhythni £ blues negro. Quizá
no resulte sorprendente. Aquel año para disfrutar en San Francisco se tenía que ir
siempre bien colocado de algo, preferiblemente de ácidos, y nosotros no lo íba-
mos. De hecho, debido a nuestra edad, parecíamos una ilustración de manual de *
la siguiente frase: «Si puedes recordar algo de los años sesenta, no formaste par-
te de ellos».
El mundo del jazz, salvo alguna rara excepción, tampoco podía entender el
rock. Reaccionó frente a la música rock con el mismo desprecio que había senti-
do tradicionalmente por la música tipo Mickey Mouse de las antiguas orquestas
de los teatros y de las bandas comerciales. Quizás incluso con más desprecio,
pues al menos los hombres que tocaban hasta en las fiestas del barmitzvah más
aburridas eran profesionales. Por el contrario, en pocos años el rock acabaría ma-
tando prácticamente al jazz. El abismo generacional existente entre aquellos para
los que los Rolling Stones eran unos dioses y los que pensaban que simplemente
eran una imitación loable del blues negro, resultaba prácticamente insalvable, in-
cluso cuando ambas coincidían de vez en cuando en alabar un mismo talento. (De
hecho, he admirado bastante a los Beatles y he reconocido retazos de genio en
Bob Dylan, un gran poeta en potencia demasiado holgazán o absorto en sí mismo
para mantener despierta su inspiración durante más de dos o tres versos a la vez.)
Cualesquiera que fueran las apariencias, los de mi generación seguiríamos sien-
do unos extraños en los años sesenta.
Y ello a pesar de que en los sesenta, durante unos cuantos años, el lenguaje,
la cultura y el estilo de vida de las nuevas generaciones del rock se politizaron.
Hablaban unos dialectos derivados a todas luces de la antigua lengua de la iz-
quierda revolucionaria, aunque no desde luego del comunismo ortodoxo de Mos-
cú, desacreditado por los acontecimientos de la era de Stalin y la moderación po-
lítica de los partidos comunistas. Cualquiera que lea el mejor libro sobre los
sesenta que se ha escrito en Gran Bretaña, Promise of a Dream, de mi amiga y ex
alumna Sheila Rowbotham, se dará cuenta de que durante unos años resultó real-
mente casi imposible para alguien de la generación de la autora (nacida en 1943)
llegar a distinguir entre lo personal y lo político. Fue un «hombre de izquierdas,
Alexis Korner» —lo recuerdo, moreno y silencioso, por Bayswater—, quien ins-
piró «la nítida sexualidad palpitante de las bandas de blues»? como la de los Ro-
lling Stones, cuyo componente, Mick Jagger, escribió «Street Fighting Man» tras
una dramática manifestación de solidaridad con el Vietnam en 1968, publicándo-
la en el nuevo periódico radical del extravagante trotskista pakistaní, Tariq Ali,
llamado The Black Dwarf («PARÍS, LONDRES, ROMA, BERLÍN. LUCHAREMOS. VENCERE-
MOS»). Pink Floyd, «La dialéctica de la liberación», Che Guevara, Middle
Earth y el ácido iban en el mismo carro. No es que la línea estuviera totalmente
borrada. Posteriormente un catedrático de Económicas de Cambridge propondría
que los hombres de principios socialistas deberían protestar públicamente contra
la creciente expansión de los clubes de striptease en el Soho, por ejemplo ha-
ciendo striptease delante de sus puertas. («Los de la New Left Review le dijeron
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 237

que adoptaba “una actitud puritana y anticuada frente al socialismo”».) Los


que vestían «el sombrío “traje de combate”, llevado cada vez más ... en la iz-
quierda» movieron la cabeza en señal de desaprobación cuando vieron a un acti-
vista igualmente entregado que se presentó a participar en la ocupación de la
London School of Economics enfundado «en un traje color verde oliva con pan-
talones acampanados, adquirido en la nueva temporada de septiembre».? La ma-
yoría de estas cosas pasaron inadvertidas a la vieja izquierda, aun cuando los jó-
venes radicales británicos —<quizá gracias a mi generación de historiadores
rojos— estaban probablemente más empapados de historia, especialmente de his-
toria del movimiento obrero, que los demás. Sabíamos que los activistas princi-
pales eran compañeros nuestros en la protesta, alumnos o amigos. Nunca me mo-
lesté en leer el Black Dwarf, aunque una vez me pidieron que escribiera un
artículo, y por supuesto así lo hice. Los jóvenes movilizaron a personas como yo
para actividades tales como las asambleas que se organizaban para debatir el pro-
blema del Vietnam (me colocaron delante de un lugar increíblemente mal elegi-
do, la rectoría de Henry Cabot, antiguo Gran Hermano estadounidense en Saigón
en la asamblea de la Unión de Oxford de 1963 organizada por Tariq Ali). Afor-
tunadamente en mi college no tuve que afrontar la experiencia lacerante de una
ocupación estudiantil, que requería una tensión considerable de las relaciones in-
tergeneracionales, aunque una vez fui invitado a dirigirme a una multitud de fuer-
zas de ocupación en el edificio Old Schools de Cambridge por uno de sus cabe-
cillas, hijo de unos viejos amigos. Creo que mi sugerencia de que incluso la
historia de las épocas perdidas en las brumas de la antigijedad, como por ejemplo
el siglo xix, podía ser «relevante» —la palabra de moda del momento— los de-
cepcionó.
No supimos entender hasta qué punto la ultraizquierda a todas luces política
y los revolucionarios y los neoterroristas armados que aparecieron a raíz de los
sesenta fueron influenciados por la «contracultura», de la que de hecho formaban
parte. Los «Weathermen» de Estados Unidos tomaron su nombre de una canción
de Bob Dylan. La Fracción del Ejército Rojo, más conocida como la banda Baa-
der-Meinhof, vivía en la versión alemana de una contracultura de marginados por
elección y comportamiento.
Mis coetáneos no entendían que las generaciones de estudiantes occidentales
de los años sesenta creían, como habíamos hecho nosotros, aunque de un modo
mucho más difícil de definir como «político», que vivían en una época en la que
todo iba a ser cambiado por la revolución, porque a su alrededor todo estaba ya
siendo cambiado por ella. Nosotros, o al menos los rojos de mediana edad pesi-
mistas congénitos como yo, que teníamos en nuestras carnes las heridas de media
vida de decepciones, no podíamos compartir el optimismo casi cósmico de los jó-
venes que se sentían «atrapados en aquel vórtice de la rebelión internacional».'*
(Una de sus consecuencias fue la moda del turismo revolucionario global, que
llevaría a intelectuales de la izquierda italiana, francesa y británica a converger
simultáneamente en Bolivia en 1967 a la muerte del Che y para el juicio de Régis
Debray.)
Por supuesto todos nosotros nos vimos atrapados en esas grandes luchas glo-
238 AÑOS INTERESANTES

bales. En los años sesenta el Tercer Mundo devolvió de hecho al Primero la es-
peranza de la revolución. Las dos grandes inspiraciones internacionales eran
Cuba y Vietnam, que no sólo constituían sendos triunfos de la revolución, sino
los de David contra Goliat, los de los débiles frente a los todopoderosos. «La gue-
rrilla» —término emblemático de la época— se convirtió en la llave imprescin-
dible para cambiar el mundo. Los revolucionarios de Fidel Castro, fáciles de re-
conocer por su juventud, su larga melena, sus barbas y su retórica, como
herederos del espíritu de 1848 —pensemos en la famosa imagen de Che Gueva-
ra— prácticamente podrían haber sido concebidos para convertirse en los símbo-
los de una nueva era de romanticismo político a escala mundial. Es difícil evo-
car, e incluso entender ahora, las repercusiones globales casi inmediatas de lo que
en enero de 1959 fue al fin y al cabo un acontecimiento no insólito en la historia
de una isla de América Latina de dimensiones modestas. Los vietnamitas, peque-
ños y escuálidos, pusieron en jaque al colosal ejército destructivo de Estados Uni-
dos en los senderos de las junglas y en los arrozales. Desde el momento en que en
1965 el presidente Johnson envió a sus tropas al lugar, ni siquiera las personas de
mediana edad que creían poco en las utopías, como yo, tuvieron la más mínima
duda sobre quién iba a ganar. Más que cualquier otro acontecimiento de los se-
senta, fue la grandeza, el heroísmo y la tragedia de la lucha de los vietnamitas lo
que emocionó y movilizó a la izquierda anglófona, y unió a sus generaciones y a
casi todas sus ramas normalmente reñidas. Me encontré con gente de mi edad y
con alumnos en Grosvenor Square, realizando protestas delante de la embajada
de Estados Unidos. Fui a manifestaciones con Marlene y nuestros hijos peque-
ños, gritando «Ho-Ho-Ho-Chi Minh» como los demás. Fui tachado de escéptico
respecto a la estrategia guerrillera guevarista, que en cualquier caso resultó un au-
téntico desastre (véase el capítulo 21), pero Vietnam sigue grabado en el corazón
de Marlene y en el mío. Incluso cuando el siglo tocaba a su fin la emoción conti-
nuaba allí, en Hanoi, de forma palpable, cuando Marlene y yo vimos a un grupo
de hombres ancianos, pequeños, curtidos, vestidos correctamente y con sus me-
dallas de guerra, caminando bajo los árboles para visitar la casa de Ho Chi Minh.
Ellos habían luchado por nosotros, no nosotros.
Aparte de participar en las campañas que se llevaron a cabo en su favor, no
tuve ninguna relación en particular con Vietnam durante su guerra, y sólo la visi-
té después de que hubiera pasado un cuarto de siglo de su victoria, con motivo de
unas meras vacaciones. En cambio, como mucha gente de izquierdas que se sin-
tió inspirada por la revolución castrista, visité Cuba en diversas ocasiones a lo
largo de los años sesenta, y por esa razón pude ver en primera persona, de paso,
una sección muy representativa de la izquierda itinerante internacional. Mi pri-
mer viaje a la isla tuvo lugar en 1960, el año de irresistible luna de miel de la jo-
ven revolución. En aquella ocasión coincidí con dos amigos economistas —a los
que uní mis fuerzas— que representaban aquel extraño fenómeno, la vieja iz-
quierda marxista norteamericana que no se identificaba ni con el PC ni con sus
oponentes: Paul Sweezy, un hombre bastante alto, el típico yanqui de habla lenta
de Nueva Inglaterra, y Paul Baran. Como su pequeña revista Monthly Review,
siempre acosada por sus enemigos, había mantenido izada la bandera roja en la
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 239

América de la Guerra Fría, fueron bienvenidos por Castro y por los antiguos gue-
rrilleros de Sierra Maestra. Mis contactos se debían a un líder formidable del PC,
provisto de excepcionales dotes de adaptación política, Carlos Rafael Rodríguez,
cuya insistencia en hacer causa común con Fidel mientras estaba en Sierra Maes-
tra se vio recompensada tras la victoria castrista. La Habana seguía semejándose
al paraíso libre y lleno de diversiones para turistas de dudoso aspecto del musical
Guys and Dolls lo suficiente como para irradiar sus rumbas y su tolerancia cultu-
ral, y la isla parecía lo bastante fértil para ofrecer al régimen revolucionario un fu-
turo aparentemente sin dificultades. Coincidimos en señalar que no debería tener
ningún problema en alimentar a sus diez millones de habitantes, y en que le que-
daría lo suficiente para cubalibres y puros, y mantener aquellos maravillosos ca-
fés pequeños situados en las esquinas de las calles, que fueron desapareciendo a
medida que la economía se hundió. Habían pasado dieciocho meses desde la vic-
toria y todavía se hacía patente la luna de miel que vivía el pueblo y su gobierno
revolucionario. Esquivando a los jóvenes americanos radicales con cámaras de
filmación, visitamos el país en medio de una nube de optimismo.
Mi segundo viaje fue en 1962, vía Praga, Shannon y Gander, con una delega-
ción de la izquierda británica integrada, como era habitual, por: un diputado de la
izquierda laborista; un grupo de activistas a favor del desarme nuclear unilateral;
un tipo duro, normalmente un líder sindicalista de la línea del Partido, no exento
de interés en echar un polvo con alguna extranjera; el singular conspirador radi-
cal; militantes del PC, etc. Un joven africano que hablaba muy rápido se nos pegó
no sé cómo, diciendo que representaba a un «movimiento juvenil» indefinido en
una región vagamente especificada de África Occidental. Su primera acción
cuando llegamos a Praga fue largarse al Ministerio de Asuntos Exteriores donde
esperaba encontrar a alguien que quisiera financiar la revolución en el Tercer
Mundo a través de él. Los cubanos no quisieron saber nada del plan. En aquel
tiempo lo veía como un personaje curioso consecuencia de esa época, un estafa-
dor negro que se dedicaba a explotar la ignorancia o los reflejos antiimperialis-
tas de los progresistas blancos: uno de aquellos buenos soldados Schwejk o píca-
ros de la Guerra Fría. La izquierda liberal conocía bien a estos tipos, que a veces
llegaron a aprovecharse de ella: en Gran Bretaña aquel ser tan desagradable, Mi-
chael X, a medio camino entre un mal comienzo como chulo en el Londres oeste
y un final macabro en un patíbulo de Trinidad y en las páginas de la dura novela
de V. S. Naipaul, fue durante un tiempo un invitado habitual de las fiestas de
Londres. Sin duda alguna estos ejemplos de restos y desechos de un imperio en
desintegración eran menos impresionantes que los activistas negros norteameri-
canos que pronto se fijarían en Cuba para buscar ayuda, pero detrás de los timos
de gente como el joven africano, se escondía una tragedia de vidas desarraigadas
entre una comunidad ajena de blancos que a mí personalmente no me gustaba de-
masiado. En cuanto a la delegación propiamente dicha, todo lo que recuerdo de
ella es que de repente me encontré desempeñando el papel de traductor con el
Che, que (en sustitución de Fidel) nos invitó a almorzar en el antiguo hotel Hil-
ton. (Era verdaderamente una figura varonil tan atractiva como la que se ve en su
famosa fotografía, pero no dijo nada interesante.) Sin embargo, gracias a la ayu-
240 AÑOS INTERESANTES

da inestimable de Argeliers León, experto en los temas de sociedades secretas y


cultos afrocubanos y director del Instituto de Etnología y Folclore recientemente
inaugurado por el nuevo régimen, tuve la oportunidad de escuchar música mara-
villosa en los barrios negros de La Habana.
Mi tercera visita tuvo lugar con motivo de una reunión algo extravagante, el
Congreso Cultural de la Habana, «el último episodio de la aventura amorosa en-
tre Fidel Castro y la intelligentsia europea», en enero de 1968, al que Fidel, cu-
yas relaciones con Moscú en ese momento se habían enfriado, no había invitado
adrede a figuras culturales del bloque soviético, ni a intelectuales ortodoxos del
PC (excepto de Italia, donde la cultura y el PCI seguían yendo de la mano). En su
lugar, trajo a una impresionante variedad de izquierdistas independientes, disi-
dentes y heterodoxos pertenecientes a diversos ámbitos de la cultura, entre los
cuales figuraba la mayor parte de la vieja generación de los grupos políticos in-
dependientes de la vanguardia parisina. La principal aportación al congreso de to-
dos estos participantes se tradujo en un «incidente» político-artístico, cuando los
antiguos surrealistas atacaron físicamente al pintor mexicano Siqueiros, al que en
otro tiempo se le había vinculado con el plan para asesinar a Trotsky, durante
la inauguración de una exposición, aunque nunca quedó claro hasta qué punto la
emprendieron con él por razones de desacuerdo de tipo político o artístico. Pero
lo más curioso de esa invasión del pasado del Barrio Latino es cuán poco tenía en
común con la rebelión estudiantil que estaba a punto de estallar en París; ni si-
quiera representaba un anticipo de la misma. No obstante, resultó muy emocio-
nante, aunque un poco deprimente, considerando el desastre evidente que Cuba
había hecho de su economía. En cualquier caso me ofreció la oportunidad de co-
nocer al notable Hans Magnus Enzensberger en su fase castrista, así como a su
esposa rusa, la encantadora Masha, un alma perdida cuya existencia tendría un
trágico final en Londres, hija de la oscura noche de la Unión Soviética estalinista.
Su padre fue Alexander Fadeyev, secretario general del Sindicato de Escritores
durante los años del Gran Terror, esto es, un burócrata estatal que a fuerza de be-
ber se las arregló para administrar la vida y la muerte de sus amigos, hasta que se
suicidó en 1955.
Desconozco lo que hizo Fidel de esa extraña afluencia de europeos. Proba-
blemente se sintiera más cómodo con Giangiacomo Feltrinelli, un hombre bigo-
tudo de aspecto aventurero, expulsado recientemente de Bolivia y por añadidura
de Perú, que repetía a los cubanos «en un español comprensible sólo para un ita-
liano» que «su función como editor europeo había llegado a su final, y que ahora
se veía totalmente como un combatiente antiimperialista».'* Afortunadamente, la
casa editorial que había fundado en 1955, famosa tanto en la esfera política como
en la literaria, la primera en publicar Dr. Zhivago de Boris Pasternak y El gato-
pardo de Lampedusa, sigue estando en auge. No recuerdo si me encontré con él
durante ese viaje, pero conocía a este apasionado joven multimillonario práctica-
mente desde comienzos de los años cincuenta cuando él era un ardiente activista
del Partido Comunista y financiador de la cultura del PC. Me viene a la memoria
una conversación que mantuvimos un verano en su despacho de Milán durante el
período de crispación de la crisis internacional del comunismo de 1956-1957,
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 241

acerca del camino que el movimiento podía o debía tomar, en medio de constan-
tes llamadas telefónicas para preparar una escapada de fin de semana con una
muchacha a no sé qué castillo de la costa adriática. Probablemente fuera cuando
él estaba a punto de dejar el Partido. Su disidencia lo llevaría al infierno de la lu-
cha revolucionaria armada. De adolescente había combatido junto a los partisa-
nos comunistas a favor de la revolución, contra el fascismo y contra todo lo que
su familia y la riquísima burguesía milanesa defendían. El espíritu de Che Gue-
vara revivió esos recuerdos. Poco después de 1968 pasó a la clandestinidad —o
al menos a la máxima clandestinidad a la que pudiera pasar un hombre rico y so-
cialmente destacado, que llenaba titulares de prensa en todo el mundo— y murió
en 1972, en oscuras circunstancias, mientras intentaba hacer saltar por los aires
unas torres de alta tensión en Segregate, en el cinturón industrial de Milán.
No sé si Fidel llegó a conocer a los jóvenes intelectuales del Canadá francó-
fono que, a pesar de su encanto, no pudieron convencerme de que su plan de crear
una segunda Sierra Maestra en los bosques de Quebec haría avanzar la causa de
la revolución internacional. Creo que alguien de Cuba sí se reunió con ellos. In-
tenté repetidas veces ponerme en contacto telefónico con el más inteligente y
agradable un par de años más tarde cuando visité Montreal. Nunca respondió na-
die a mis llamadas. Era tal la falta de contacto que yo tenía con el espíritu de la
época, que sólo mucho tiempo después tuve la corazonada de que probablemen-
te ese canadiense fuera uno de los terroristas del nacionalista Front de la Libéra-
tion du Québec que secuestró al comisario de Comercio Británico y estranguló a
un ministro de Quebec, quizás uno de aquellos a los que se les permitió refugiarse
en Cuba a cambio de la liberación del diplomático británico. Pero ésa era la épo-
ca en que incluso los ultras de los nacionalismos etnolingúísticos, como la pri-
mera ETA vasca, se presentaban ante el mundo bajo la vestimenta de la revolu-
ción internacional.

II

Durante un breve período a finales de los sesenta la juventud, o cuando me-


nos los hijos de la antigua clase media y el sector de la sociedad que subía en
masa a ese mismo estatus gracias a la explosión de la educación superior, sintie-
ron que estaban viviendo la revolución, bien a través de una simple salida perso-
nal colectiva de los ámbitos del poder, de los padres y del pasado, bien por una
excitación constante, acumulativa, casi orgásmica de la actividad política, o apa-
rentemente política, o de los gestos que sustituyeron a la acción. El talante de la
juventud politizada durante «aquellos frenéticos meses de primavera y verano»
de 1968 era claramente revolucionario, pero incomprensible para los viejos iz-
quierdistas de mi generación, y no sólo por el hecho de que, simple y llanamen-
te, la situación no fuera revolucionaria en ningún sentido objetivo. Cito a conti-
nuación las palabras con las que Sheila Rowbotham la describió con una
percepción digna de elogio:
24D AÑOS INTERESANTES

Los sentimientos personales desaparecían del primer plano. Mis encuentros se-
xuales quedaban atrapados entre las reuniones y en cierto sentido las emociones ha-
bituales no se satisfacían en ellos. Era como si la intimidad hubiera adquirido un ca-
rácter casi fortuito. La energía del colectivo externo se hizo tan intensa que parecía
que los límites de la proximidad, del ensimismamiento extático, se habían desbor-
dado por las calles ... Así pude vislumbrar por un instante la peculiar aniquilación
de lo personal en medio de un acontecimiento dramático como la revolución ...
Contempladas retrospectivamente las revoluciones parecen puritanas, pero no es
así cómo se viven cuando tienen lugar ... Atrapados en aquel vórtice de rebelión in-
ternacional, se tenía la sensación de que nos arrastraba al límite del mundo conocido.'?

Sin embargo, en cuanto las densas nubes de la retórica maximalista y de la ex-


pectación cósmica se convirtieron en la lluvia cotidiana, la distinción entre éxtasis
y política, entre poder real y flower-power, entre voz y acción, se hizo visible de
nuevo. Jericó no había caído ante el sonido de las trompetas colectivas de Josué. El
joven politizado debía pensar qué acción era necesario llevar a cabo para conquis-
tarla. Como las generaciones vieja y joven de revolucionarios hablaban la misma
lengua, casi todas en un dialecto marxista u otro, volvió a ser posible una especie
de comunicación, sobre todo desde que los grupos activistas rompieron con la vaga
creencia en la inspiración espontánea y fueron regresando a la tradición de las or-
ganizaciones vanguardistas disciplinadas. Sin embargo, de hecho seguía existiendo
un profundo abismo entre la joven izquierda y la vieja. La revolución no estaba pre-
vista en nuestros países. Para los revolucionarios de mi generación el problema fun-
damental seguía siendo qué debían hacer los partidos marxistas, o mejor dicho cuál
debía ser su función en los países no revolucionarios. ¿ Y en los demás? En los que
cabía la perspectiva realista de una insurrección o una guerrilla con posibilidades
de éxito, seguíamos estando —o por lo menos yo seguí estando— a favor de ella.
El viejo instinto que nos impulsaba a ponernos al lado de cualquier tipo de in-
surrección o guerrilla que hablara el lenguaje de la izquierda, por estúpido o ab-
surdo que fuera, no se dio por vencido. Hasta los años ochenta, al tener que en-
frentarme con el fenómeno de la guerrilla peruana de Sendero Luminoso —basada
a todas luces en una ideología excéntrica incluso respecto de los márgenes más
extravagantes del marxismo-leninismo— no admití abiertamente ante mí mismo
que se trataba de un movimiento revolucionario izquierdista que sencillamente
yo no deseaba que venciera. (Por suerte los buenos comunistas vietnamitas habí-
an puesto fin a los campos de la muerte del Pol Pot.) La simpatía hacia los rebel-
des quizá no fuera más que la versión interiorizada por los intelectuales de la in-
veterada omerta de los pobres, el movimiento reflejo consistente en no hablar de
aquellos que se ven acosados por el Estado y sus funcionarios de uniforme. Se-
mejante actitud quizá fuera natural en el autor de Rebeldes primitivos y de Ban-
didos, al que todavía cuesta trabajo no sentir admiración por los perdedores aco-
sados, aunque a todas luces estén equivocados. En Estados Unidos mis simpatías
fueron dirigidas hacia los Panteras Negras. Admiraba su valor y el respeto por sí
mismos que mostraban. Me emocionaba el candoroso leninismo de sus publica-
ciones, pero sabía perfectamente que no tenían la más mínima posibilidad de con-
seguir sus objetivos.
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 243

Respecto a las organizaciones de rebeldes o, mejor dicho, respecto a los pe-


queños grupos armados de acción que aparecieron en Europa a partir de las rui-
nas de la gran rebelión de 1968, me di cuenta de que no me inspiraban la menor
simpatía. Con sus equivalentes en la situación política totalmente distinta de la
América Latina cabía un desacuerdo razonado (véase Capítulo 21), pero en Eu-
ropa sus actividades eran absurdas o contraproducentes. Las únicas operaciones
de este tipo que podrían pretender tener alguna posibilidad política serían las de
los nacionalistas separatistas, quebequeses, vascos o irlandeses, con cuyo pro-
yecto político estaba en total desacuerdo. Los marxistas no son nacionalistas se-
paratistas.'? En todo caso, uno de los dos movimientos separatistas más durade-
ros de este tipo surgidos en esta época, el IRA Provisional, no pretendía en
absoluto ser de izquierdas, sino que, por el contrario, se escindió en 1969 del vie-
jo IRA (Oficial), que se había vuelto de izquierdas.
De ese modo, me encontré de pronto con que no tenía simpatía ni contacto,
aunque sólo fuera debido a mi edad, con aquellos nuevos revolucionarios prácti-
cos. No era que hubiera tantos. En Gran Bretaña no había ninguno, excepto la
Brigada Airada, de ideología anarquista, totalmente ineficaz, que duró poco. En
Alemania Occidental los activistas armados eran a lo sumo unas pocas docenas,
y probablemente contaran con el apoyo de unos 1.500 simpatizantes, y quizás otros
pocos que abandonaron las actividades en su país y se pasaron a la acción inter-
nacional en solidaridad antiimperialista con algún grupo de rebeldes del Tercer
Mundo, por lo general los palestinos. Era un mundo que yo no conocía, salvo que
uno o dos jóvenes historiadores de la Alemania Occidental de aquella época, a
menudo muy radicales, tuviera relación con ellos. En Italia no tuve contacto con
las Brigadas Rojas ni nada parecido, con mucho el grupo armado más formidable
de Europa, aparte de la ETA vasca. Dudo mucho que los miembros activos de es-
tos grupos sumaran más de un centenar o dos. Por razones que nunca he entendi-
do, no parece que surgiera ningún grupo armado revolucionario mínimamente
significativo a partir de las ruinas de 1968 en Francia, aunque hubo un pequeño
grupo terrorista bastante efectivo que actuó durante varios años en Bélgica. Por
otra parte, de haber estado en contacto con esos grupos, no les habría preguntado
qué era lo que hacían, ni ellos me lo hubieran dicho, aunque hubieran pensado
que estaba políticamente de su parte.
¿Y adónde llevó todo aquello? En política, prácticamente a ninguna parte.
Como la revolución no era posible, los revolucionarios europeos de 1968 tuvie-
ron que sumarse a las grandes corrientes políticas de la izquierda, salvo que, si
eran jóvenes intelectuales muy brillantes, como les ocurría a muchos, escaparan
de la política real para refugiarse en la universidad, donde las ideas revoluciona-
rias podían sobrevivir sin demasiada práctica política. Desde el punto de vista po-
lítico, la generación de 1968 ha salido bastante bien librada, sobre todo si en ella
incluimos a los que ingresaron en el funcionariado y los gabinetes de estrategia,
y al número cada vez mayor de asesores que tienen los políticos en sus despachos
particulares. Cuando escribo estas páginas el primer ministro francés es Lionel
Jospin, un ex trotskista, el ministro de Asuntos Exteriores alemán es Joschka Fis-
cher, un antiguo guerrillero urbano, e incluso el Gobierno «neolaborista» de Tony
244 AÑOS INTERESANTES

Blair tiene entre sus miembros de segunda fila a más de un incendiario de aque-
lla época. Sólo en Italia, donde la extrema izquierda siguió teniendo una fuerte
presencia independiente, la corriente principal de la izquierda no se ha visto re-
novada con los jóvenes radicales de 1968. ¿No es esto acaso ni más ni menos que
el paso inevitable del radicalismo a la moderación que dan los antiguos revolu-
cionarios de todas las generaciones intelectuales desde 1848?
Lo que realmente ha transformado el mundo occidental es la revolución cul-
tural de los sesenta. El año 1968 quizá no sea un punto de inflexión en la historia
del siglo xx tan decisivo como 1965, que no tuvo ninguna importancia política,
pero que fue el año en el que la industria francesa del vestido produjo por prime-
ra vez más pantalones de mujer que faldas, y en el que el número de los semina-
ristas católicos empezó visiblemente a disminuir. Siempre he dicho a los alumnos
de mis cursos de historia del movimiento obrero que la gran huelga de los estiba-
dores de 1889, que todos los manuales ponen de relieve, quizá fuera menos sig-
nificativa que la silenciosa adopción por parte de las masas de obreros de la in-
dustria británica en una fecha indeterminada entre 1880 y 1905 de una forma de
tocado fácilmente identificable como típico de la clase obrera, la gorra de visera
conocida por todos. Cabría afirmar que el índice verdaderamente significativo de
la historia de la segunda mitad del siglo xx no es la ideología ni el movimiento es-
tudiantil, sino el auge de los pantalones vaqueros.
Pero yo, por desgracia, no formo parte de esa historia. Pues los Levis triunfa-
ron, lo mismo que la música rock, como distintivo de la juventud. Para entonces
yo ya no era joven. No sentía la menor simpatía por el equivalente de Peter Pan
de la época, el adulto que desea seguir siendo adolescente toda la vida, ni podía
verme a mí mismo desempeñando con un mínimo de credibilidad el papel del
adolescente más viejo de la pandilla. Por eso decidí, casi como si se tratara de una
cuestión de principios, no ponerme nunca esa prenda, y nunca lo he hecho. Esta
circunstancia me impide ser un historiador de los años sesenta: permanecí al mar-
gen de ellos. Lo que he escrito acerca de esa década es lo que puede escribir el au-
tor de una autobiografía que nunca se ha puesto unos vaqueros.
Capítulo 16

UN OBSERVADOR POLÍTICO

Echando la vista atrás, me sorprende la poca actividad política directa que


hubo en mi vida a partir de 1956, dada mi reputación de marxista comprometido.
No me convertí en ningún figurón del movimiento en favor del desarme nuclear,
hablando ante enormes multitudes en Hyde Park como Edward Thompson. No
marché a la cabeza de grandes manifestaciones públicas, como Pierre Bourdieu
en París. No salvé de la cárcel a un editor turco que había publicado uno de mis
artículos ofreciéndome a ser juzgado a su lado, como hizo Noam Chomsky en
2002. Claro está que no puedo compararme con la eminencia ni con la calidad de
grandes estrellas de estos amigos, pero incluso en el ámbito de las celebridades
menores había muchísimo que hacer. A partir de 1968 ni siquiera tomé parte ac-
tiva en la dura lucha política desencadenada en el seno del pequeño Partido Co-
munista —entre los soviéticos partidarios de la línea dura y los eurocomunistas—,
que acabaría matando el Partido en 1991, aunque (por supuesto) dejaba bien cla-
ra cuál era mi posición. Esencialmente, aparte de una conferencia aquí o allá, mi
actividad política consistió en escribir libros y artículos, en particular para ese
originalísimo editor, Paul Barker, en su época de la New Society, como historia-
dor o como periodista de orientación histórica, marxista por supuesto, lo que
daba a mis escritos una dimensión política, lo mismo que el campo en el que me
especialicé, la historia del movimiento obrero. Incluso mis escritos de carácter
más político de los años sesenta y setenta sólo tenían una relación tangencial con
los asuntos del día.
Por lo tanto no estaba realmente preparado para el momento en que, por pri-
mera y última vez. en mi vida, me vi desempeñando un pequeño cameo en la es-
cena nacional de la política británica. Durante casi diez años a partir de finales de
los setenta intervine activamente en los debates públicos en torno al futuro del
Partido Laborista y, desde que empezó lo que sería la serie de dieciocho años
ininterrumpidos de gobierno conservador, sobre el carácter del nuevo «thatche-
rismo». La mayor parte de mis aportaciones fueron publicadas de nuevo en dos
volúmenes de escritos políticos.
246 AÑOS INTERESANTES

Todo ello fue fruto de una semilla plantada involuntariamente en septiembre


de 1978 en las páginas de la «revista teórica y de debate» del Partido Comunista,
Marxism Today, que desempeñaría un papel inesperadamente importante en la
discusión política de los años ochenta gracias a un editor recién nombrado, mi
amigo Martin Jacques, un hombre brillante, calvo, aficionado al jogging y a las
carreras de coches, empresario político-intelectual y antiguo profesor universita-
rio. La revista publicó una charla que yo había dado en la serie anual de Confe-
rencias en Memoria de Marx con el título «¿Se ha detenido la marcha hacia ade-
lante del Laborismo?». No pretendía ser una intervención política, sino el repaso
por parte de un historiador marxista de lo que había sido de la clase obrera britá-
nica durante los últimos cien años. Sostenía que el ascenso aparentemente impa-
rable, aunque no continuo del movimiento obrero británico durante la primera
mitad del siglo parecía haber llegado a su fin. En el momento actual no cabía es-
perar necesariamente que hiciera realidad el destino histórico que en otro tiempo
se le había predicho, aunque sólo fuera porque la economía moderna había cam-
biado al proletariado industrial, lo había reducido relativamente y lo había divi-
dido. Si mi conferencia tenía algún ribete político, iba dirigido contra la dirección
del Partido Laborista en tiempos de Harold Wilson, primer ministro entre 1964 y
1970 y de nuevo en 1974-1976, que asistió a un breve resurgimiento obrero en
1966 y no supo reconocerlo. No obstante, «¿Se ha detenido la marcha hacia ade-
lante del Laborismo?» equivalía a una advertencia pública de que a finales de los
setenta el movimiento se enfrentaba a serios problemas.
Una parte de mi contribución fue seleccionada por Ken Gill, miembro del
Consejo General del TUC y quizás el principal líder sindical del PC, e hizo de
ella el objeto de una sañuda crítica, concretamente mis comentarios acerca del
evidente aumento del sectorialismo en el movimiento de los trabajadores de la in-
dustria. Yo señalaba que el activismo sindical, tan notable en los años setenta, se
concentraba enteramente en el estrecho marco de obtener mayores salarios y
otras ventajas económicas para los afiliados, y que incluso bajo el liderazgo de la
izquierda no indicaba necesariamente una reanudación de la marcha hacia delan-
te del movimiento obrero. Por el contrario, «a mí me parece que estamos ante una
división cada vez mayor de los trabajadores en sectores o grupos, cada uno de los
cuales persigue sus propios intereses económicos sin importarle el resto». Dado
el carácter mixto de la nueva economía, el grupo se basaba no en las pérdidas que
las huelgas pudieran causar a los patronos, sino en los inconvenientes que pudie-
ran causar al público, es decir en presionar al Gobierno para que impusiera un
laudo. Como es natural, aquello no sólo incrementaba las fricciones que pudieran
existir entre los diversos grupos de trabajadores, sino que corría el riesgo de de-
bilitar el arraigo del movimiento obrero en general. Nadie habría podido vivir en
la Gran Bretaña de los años setenta y su alegría huelguística sin ser consciente de
la agresividad sindical y de las tensiones existentes entre sindicatos y Gobiernos.
Semejante situación llegó a su punto culminante en el otoño-invierno de 1978-
1979. No obstante, yo estaba lo bastante alejado del escenario político reinante
entre los obreros izquierdistas de la industria para sorprenderme de que mi con-
ferencia diera lugar en Marxism Today a una controversia tan encendida y carga-
UN OBSERVADOR POLÍTICO 247

da políticamente durante todo el año siguiente. Sin pretenderlo especialmente,


había tocado varios puntos muy dolorosos. El hecho de que al cabo de pocos me-
ses de la aparición de mi artículo el Gobierno laborista, tan débil como inestable,
sufriera una derrota rotunda en las elecciones generales por los conservadores di-
rigidos por su nueva líder, Margaret Thatcher, aguerrida defensora de su clase,
hacía el dolor todavía más insoportable. Cuando apareció en Marxism Today la
última crítica a mi artículo la era Thatcher ya había comenzado. Cuando el deba-
te poselectoral a mi artículo se añadió al preelectoral, y ambos fueron publicados
en 1981 en un libro patrocinado conjuntamente por Marxism Today y Verso Edi-
tions,' el propio Partido Laborista se había dividido a causa de la escisión de los
llamados socialdemócratas, y lo que quedaba de él luchaba por sobrevivir.
Contempladas retrospectivamente, las ilusiones de la coalición mixta de iz-
quierdas que a punto estuvo de destrozar el Partido Laborista entre 1978 y 1981
resultan más difíciles de entender que las ilusiones de poder de los líderes sindi-
cales que habían venido socavándolo desde finales de los años sesenta. Desde la
huelga general de 1926, la clase dirigente británica se había guardado muy mu-
cho de buscar una confrontación directa con los sindicatos, esto es, con el setenta
por 100 aproximadamente de los británicos que se consideraban obreros. La edad de
oro de la economía posterior a 1945 había suavizado incluso el antisindicalismo
intrínseco de los industriales. Durante veinte años, ceder a las exigencias de los
sindicatos no había supuesto presión alguna sobre los beneficios. Los años seten-
ta empezaron a dar quebraderos de cabeza a políticos y economistas, pero fueron
una época gloriosa para los líderes sindicales, que bloquearon los planes del Go-
bierno laborista de limitar su poder, y que derrotaron por dos veces a un Gobier-
no conservador mediante varias huelgas nacionales de mineros. Incluso los líde-
res sindicales que se dieron cuenta de que era preciso poner algún tipo de límite
al regateo incontrolado del mercado libre, se vieron negociando una «política sa-
larial» con los distintos Gobiernos desde una posición de fuerza impresionante.
En realidad los años de gloria del sindicalismo de los setenta fueron también
los de la izquierda sindical. Pues aunque el PC era pequeño, estaba en decaden-
cia, políticamente dividido entre los partidarios de la línea dura de Moscú y una
dirección «eurocomunista», y acosado desde la izquierda por los jóvenes activis-
tas trotskistas, durante los años setenta probablemente desempeñara en el am-
biente sindical a escala nacional un papel más importante que nunca, bajo el li-
derazgo de Bert Ramelson, hombre extraordinariamente capaz encargado del
ramo de la industria, cuya esposa, Marian, una obrera del textil de Yorkshire, ha-
bía sido una historiadora aficionada y una partidaria activa de la Agrupación de
Historiadores. El PC no sólo desempeñó un papel destacado en las actividades
de los años setenta. Con la bendición (aunque no sin restricciones) de los dos per-
sonajes más parecidos a los «padrinos» nacionales del TUC, Hugh Scanlon, del
ramo de la metalurgia, y Jack Jones, antiguo miembro de las Brigadas Interna-
cionales, del TGWU, la izquierda del TUC, en buena parte vigilada por Ramel-
son y Ken Gill, coordinó la lucha de los sindicatos contra los intentos que lleva-
ron a cabo los dos Gobiernos de Wilson de cortarles las alas. Además, el esperado
giro en el equilibrio del (todavía) gran Sindicato Nacional de Mineros se había
248 AÑOS INTERESANTES

producido en los años sesenta. Yorkshire se había-inclinado hacia la izquierda,


elevando al primer plano nacional a un protegido —por aquel entonces— del PC,
el joven Arthur Scargill. Junto con los bastiones siempre sólidos de Gales y Es-
cocia, dirigidos por el Partido, la izquierda superó en número de votos a los bas-
tiones moderados, igualmente sólidos, del norte de Inglaterra. Los quince años
que siguieron a 1970 fueron la era de las grandes huelgas nacionales de los mi-
neros —victoriosas en 1972 y 1974, desastrosas en 1984-1985, cuando se com-
binaron la decisión de la Sra. Thatcher de acabar con el sindicato y los errores del
entonces líder del mismo, Arthur Scargill. Casualmente, mi conferencia del oto-
ño de 1978 coincidió con el momento más tenso en las relaciones entre los sindi-
catos y el Partido Laborista.
La ilusión de un poder sindical bajo la égida de unos líderes y activistas de 1Z-
quierdas dio alas a la ilusión aún más ambiciosa de conquista del Partido Labo-
rista y en consecuencia de futuros Gobiernos laboristas presididos por la izquierda
socialista. La coalición de izquierdistas del Partido Laborista y los revoluciona-
rios «entradistas» que se les añadieron habían ido uniéndose cada vez más en tor-
no al proyecto de hacerse con el control del partido bajo la égida del ex ministro
Tony Benn, cada vez más radical. A diferencia del activismo de la industria, que
contaba con un respaldo notable de los miembros de los sindicatos, que por aquel
entonces habían alcanzado sus cotas máximas de afiliación, los activistas políti-
cos reflejaban la decadencia del interés político, de los votos y la afiliación al par-
tido entre los trabajadores. De hecho, su estrategia se basaba en la capacidad que
tuvieran unos pequeños grupos de activistas en medio de una militancia práctica-
mente inactiva de apoderarse de las agrupaciones del Partido Laborista y, una vez
reforzados por el «voto en bloque», decisivo políticamente, de los sindicatos di-
rigidos por izquierdistas en los congresos del partido, de imponer en éste una di-
rección y una política más radical. Se trataba de una estrategia perfectamente sus-
ceptible de ser llevada a la práctica. De hecho, casi llegó a imponerse. La ilusión
radicaba en la creencia en que el Partido Laborista, conquistado así por una mi-
noría heterogénea de izquierdistas sectarios, permaneciera más o menos unido,
ganara fuerza electoral, y siguiera una política capaz de resistir al ataque de los
guerreros de clase de la señora Thatcher, cuya fuerza fueron sistemáticamente in-
capaces de apreciar.
En consecuencia esa ilusión condujo al desastre. Una gran parte de los vo-
tantes tradicionales —un tercio de los electores que se calificaban a sí mismos
de pertenecientes a la clase trabajadora— abandonó el laborismo y votó por los
conservadores. El partido se dividió y durante algunos años la alianza entre el
nuevo Partido Socialdemócrata y el Partido Liberal llegó a obtener más votos
que el Partido Laborista. Dos años y medio después de la victoria de los con-
servadores de la Sra. Thatcher el laborismo había vuelto a perder otro quinto de
sus votantes y ya no tenía apoyo mayoritario en ningún sector de la clase traba-
jadora, ni siquiera entre los obreros no cualificados o entre los desempleados. Y
eso que estábamos en una época en la que el propio Gobierno conservador ha-
bía perdido votos después de las elecciones de 1979. Como dije entonces, «el
triunfo de Thatcher es un producto colateral de la derrota del laborismo». Lo
UN OBSERVADOR POLÍTICO 249

que empeoraba las cosas era lo que yo llamaba entonces «la total negativa de
parte de la izquierda a mirar cara a cara las realidades que no son de su agrado».*
En resumen, el futuro, quizás incluso la propia existencia del Partido Labo-
rista se vieron seriamente amenazados en los años inmediatamente posteriores a
la victoria de los conservadores de la Sra. Thatcher en 1979. Los nuevos social-
demócratas se habían dado de baja y pretendían sustituirlo por una alianza, en úl-
timo término una fusión entre ellos y los liberales. Recuerdo la ocasión —una
cena en casa de Amartya Sen y su esposa Eva Colorni— a la cual se presentó con
retraso y pidiendo disculpas uno de sus vecinos de Kentish Town. Bill Rogers
acaba de reunirse con el resto de la llamada «Banda de los Cuatro» (Roy Jenkins,
David Owen y Shirley Williams, que al final acabaron en la Cámara de los Lores)
para hacer el borrador de la declaración que establecía lo que sería, pocas sema-
nas después, el Partido Socialdemócrata. Se adhirió a él un número considerable
de laboristas de clase media y de los ambientes profesionales, algunos de las cua-
les volverían al partido cuando dejara de seguir aquel rumbo a todas luces suici-
da. Por otro lado, la izquierda militante y muchos intelectuales socialistas, como
mi viejo amigo Ralph Miliband (cuyos hijos ocuparían cargos importantes en las
oficinas del primer ministro Tony Blair y el canciller Gordon Brown), también se
dieron de baja del Partido Laborista hasta que fuera conquistado y estuviera dis-
puesto a convertirse en «un verdadero partido socialista», significara esto lo que
significara. Yo ofendí a algunos amigos míos al señalar que no intentaban de ver-
dad derrotar a la Sra. Thatcher. Independientemente de lo que pensaran, «actua-
ban como si otro Gobierno laborista semejante a los que hemos tenido de vez en
cuando hasta ahora desde 1945 fuera no sólo insatisfactorio, sino peor que un Go-
bierno no laborista ... [esto es] peor que el único Gobierno alternativo, el de la
Sra. Thatcher».? La cuestión era la siguiente: ¿podía salvarse el Partido Laborista?
Al final se salvó, pero sólo cuando, en el transcurso del Congreso Laborista
de 1981, Tony Benn se presentó a la jefatura delegada del partido y fue derrota-
do por los pelos por Denis Healey. El futuro del partido no estaría seguro hasta
después de las desastrosas elecciones de 1983, cuando Michael Foot, elegido
para dirigirlo en 1980 (como candidato de la izquierda, y de paso contra Healey),
fue sucedido por Neil Kinnock. Poco antes de las elecciones pronuncié un dis-
curso en una asamblea marginal organizado con ese motivo o por la Sociedad Fa-
biana o por Marxism Today. El propio Kinnock se dignó asistir a él, lo mismo
que, si no recuerdo mal, David Blunkett y Robin Cook, por entonces en el ala iz-
quierda del laborismo no bennista, y en estos momentos pilares del Gobierno la-
borista en el poder desde 1997 (Kinnock firmó un ejemplar de mi libro con un
«Mi más sincero agradecimiento»). Fueran cuales fuesen sus limitaciones, Neil
Kinnock, cuya candidatura apoyé decididamente, fue el líder que salvó al Partido
Laborista de los sectarismos. A partir de 1985, cuando consiguió la expulsión de
la «tendencia militante» trotskista, su futuro dejaría de correr peligro.
Ésta fue la única ocasión en la que me entrevisté con Neil Kinnock, aparte de
cuando lo entrevisté para Marxism Today un poco más tarde, de la que volví bas-
tante deprimido por su potencial como futuro primer ministro. De ahí el hábito
absurdo de algunos periodistas políticos durante el año o los dos años siguientes
250 AÑOS INTERESANTES

de unir mi nombre al suyo (llamándome «el gurú de Kinnock»). No obstante,


existía una buena razón política de que el nombre de un intelectual marxista que
ni siquiera estaba en el Partido Laborista resultara útil durante unos momentos de
la batalla por la supervivencia de dicho partido a aquellos que pretendían salvar-
lo. Fui uno de los pocos que habían predicho serios disgustos al laborismo y eso
me dio cierta beligerancia en la controversia. Fui uno de los pocos intelectuales
socialistas conocidos que mostraron abiertamente su escepticismo ante el pro-
yecto de adueñarse del partido y que sostuvo una postura frente a los defensores
de esta táctica con pasión y (al menos así lo espero) con cierta eficacia.* Pero en
aquellos tiempos difíciles a los adversarios de los sectarios les convenía poder ci-
tar el apoyo de alguien conocido por la mayoría de los activistas del partido —al
menos por los acostumbrados a leer libros y revistas— y provisto de unas cre-
denciales indiscutibles de marxista para la izquierda radical. Y es que en 1980 y
1981 los cambios constitucionales habían dado a los sectarios de izquierdas la
alta probabilidad de una segura mayoría dentro del partido y de ese modo habían
puesto el futuro de éste prácticamente en sus manos. El porvenir del partido de-
pendía fundamentalmente de que se arrancara a los sectarios un número de acti-
vistas de la izquierda laborista lo suficientemente grande como para contrarrestar
su poder, al menos en los momentos cruciales.
Y a quien le correspondía presentar los argumentos en defensa de una medi-
da semejante era la izquierda, sobre todo porque a partir de 1983 el principal can-
didato alternativo a la jefatura del laborismo era Denis Healey, ex ministro de
Defensa y de Finanzas, que representaba todo lo que detestaban los miembros del
ala izquierda, que no hacía nada por ocultar el desprecio que éstos le inspiraban,
y que se había ganado una fama merecida de bravucón de la política. El Partido
Laborista de Tony Blair se ha situado tan a la derecha de la que era su posición
tradicional que probablemente existan menos diferencias ideológicas entre Hea-
ley y yo cuando nos vemos hoy día, convertidos en unos ancianos que se vuelven
a contemplar un pasado mejor, que las que había después de encontrarnos por pri-
mera vez en el PC estudiantil, pero según los criterios de los años setenta Healey
era el hombre de la derecha del Partido Laborista. En la vida privada era y sigue
siendo una persona encantadora, un hombre de una inteligencia y una cultura ex-
traordinarias, ocultas tras las murallas de sus características cejas, y el autor de
uno de los pocos libros de memorias de un político británico que da gusto leer. A
pesar de todo, resultaba más fácil respetar que amar al Healey público. Por su-
puesto habría resultado un líder político mucho mejor que cualquiera de los otros
candidatos, aunque los sectarios habrían hecho cuanto estuviera en su mano por

* «El sindicalismo, debido a sus limitaciones, nunca es capaz de ir más allá de las masas, pues or-
ganiza a millones de personas a la vez, y tiene que movilizarlas durante mucho tiempo. No obstante,
la conquista del Partido Laborista para la izquierda puede conseguirse a corto plazo sin necesidad de
las masas. En teoría podrían conseguirlo perfectamente ... unas decenas de miles de socialistas com-
prometidos y de laboristas de izquierda por medio de asambleas, o mediante la redacción de resolu-
ciones y votaciones. La ilusión de comienzos de los años ochenta es que la organización puede susti-
tuir a la política», en Martin Jacques y Francis Multern, eds., The Forward March ofLabour Halted?,
Londres, 1981, p. 173.
UN OBSERVADOR POLÍTICO 231

acabar con él. La situación en aquellos momentos era tal que probablemente sólo
un líder con credenciales de izquierdista habría podido sacar al partido de la crisis.
Michael Foot, que lo derrotó, no estaba preparado para ser un líder del parti-
do o un posible primer ministro, y no debería haber sido elegido para la jefatura.
Era y sigue siendo un hombre maravilloso. Durante años solíamos encontrarnos
en la parada del autobús de Hampstead, en el que nos trasladábamos juntos yo a
la universidad y él a la Cámara de los Comunes o a su despacho en el periódico
Tribune; era un hombre ya mayor, cada vez más encorvado, vestido de modo in-
formal, con perfil neto y hermoso, que movía apasionadamente su cabeza cano-
sa. Los paseos a pie —pertenecía a la generación de los intelectuales británicos
amigos del excursionismo— y el transporte público eran sus medios de locomo-
ción. Aunque fue nombrado ministro del Gobierno durante un breve período en
los años setenta, el coche oficial no formó nunca parte de su ego.
Era y sigue siendo un político laborista que inspira verdadero amor, además
de admiración por su evidente integridad moral y por su talento y cultura literaria
considerables. Tenía una elocuencia del tipo correspondiente a la época de asam-
bleas masivas y de las grandes ocasiones en la Cámara de los Comunes, anterior
a la era de la pequeña pantalla: la oratoria del ojo chispeante, del gesto y la elo-
cución que llegaba a la última fila. Era un periodista sumamente profesional do-
tado de un gran poder retórico, soberbio a la hora de denunciar la injusticia y la
reacción. Era un lector voraz y un escritor fácil no exento de estilo, que nunca se
cansaba de cantar las alabanzas de los autores a los que admiraba más, Jonathan
Swift y William Hazlitt. Quizá su capacidad de entusiasmo o su deseo de no ha-
cer daño a nadie perjudicaran en exceso sus dotes críticas. Su biografía de Aneu-
rin Bevan, el gran líder de la izquierda laborista, cuyo escaño por los valles del
Sur de Gales heredó y en su momento cedió a Neil Kinnock, era demasiado ha-
giográfica, y las numerosas reseñas de libros que escribió, entre ellas las de los
míos, no eran lo bastante críticas. No conozco a nadie a quien desagradara.
Incluso a sus contemporáneos y colegas les daba la impresión de que perte-
necía a una generación más vieja, casi anterior a 1914, la primera correspondien-
te a la antigua clase media disidente de provincias que abandonó su tradicional leal-
tad al Partido Liberal por la causa de los trabajadores. No estaba hecho para
ejercer la autoridad, sino la oposición, un «tribuno del pueblo» que defendía a
éste frente a la presunción de sus gobernantes. Durante casi toda su carrera en el
Partido Laborista fue el portavoz de la izquierda frente a la jefatura, aunque ésta
siempre pudo contar con su sincera lealtad al movimiento, especialmente en
1964, cuando la izquierda tuvo a su merced al primer Gobierno laborista de Ha-
rold Wilson por una escasa mayoría de tres votos. No era un hombre de organi-
zación. Carecía de las dotes desgraciadamente útiles de la intriga y el chalaneo
que dan mala fama a los políticos, y del sentido del egoísmo y la ambición per-
sonal que mueven a los más destacados de entre ellos. Los tres años de su jefatu-
ra fueron un desastre.
Tony Benn, hombre bondadoso y honesto que casi llevó al partido a la ruina,
carecía tanto de egoísmo como de ambición. No en vano había gastado muchísi-
mo tiempo y energías luchando por su derecho a renunciar a su título de par con
252 AÑOS INTERESANTES

carácter hereditario y obtener el derecho a abreviar su apellido y a entrar en la po-


lítica de verdad de la Cámara de los Comunes. En ciertos aspectos estaba perfec-
tamente preparado para ser lo que realmente deseaba ser más que ninguna otra
cosa, a saber, líder del partido y, llegado el caso, primer ministro. Hombre apues-
to, de aspecto extrañamente juvenil, físicamente robusto —la política es un de-
porte agotador, como el rugby o el ajedrez— y elocuente, fue y sigue siendo uno
de los pocos rostros y de las pocas voces que el público reconoce casi de inme-
diato. Incluso su aire de celo, como el de un boy scout que busca la ocasión de ha-
cer una buena obra, su pipa característica, y su preferencia proletaria por las ja-
rritas de té, formaban parte de sus credenciales. Aunque en el pasado no había
tenido un excesivo perfil político, fue pasándose a la izquierda durante los años
setenta. De haberlo deseado, casi con toda seguridad habría podido mantener uni-
do al Partido Laborista y sacarlo adelante en aquellos tiempos difíciles. Parecía
que tarde o temprano alcanzaría la jefatura y, como muchos otros, yo mismo creí
que probablemente fuera el mejor para el cargo, hasta que lo arrojó por la bor-
da. Le hice una entrevista relativamente extensa para Marxism Today en octubre
de 1980 y, aunque no me dejó del todo tranquilo, me impresionó su insistencia en
que, a su juicio, el Partido Laborista debía seguir siendo «una iglesia muy am-
plia».
Al cabo de unos meses, en cualquier caso, se vio con toda claridad que Benn
no estaba en absoluto capacitado para el cargo. Los detalles no vienen al caso.
Era evidente que sólo su estupidez política podía impedir a Benn convertirse en
poco tiempo en líder del Partido Laborista. En tales circunstancias, cualquiera
con un mínimo de sentido político, consciente de las profundas fisuras existentes
en el partido, habría jugado la carta de la generosidad, la reconciliación y la uni-
dad. Benn, en cambio, lanzó una triunfante llamada a la izquierda vencedora para
que se hiciera con el poder y demostrara su fuerza eligiéndolo a él frente a Hea-
ley para la jefatura. No es posible afirmar si un planteamiento más conciliador
habría evitado o no la secesión de los futuros socialdemócratas. En cualquier
caso, la absoluta identificación de Benn con los sectarios del ala izquierda dejó
patente a ojos de cuantos no querían ver al Partido Laborista reducido a una ca-
pillita socialista marginal que el futuro de éste exigía la derrota de aquél. Y así
fue, aunque por los pelos. El propio Tony Benn se retiró a una posición honora-
ble como defensor de segunda fila de la constitución, la democracia y las liberta-
des civiles y como propagandista del socialismo, pero su carrera como político
serio estaba acabada.

II

En realidad, mis intervenciones en el debate político se produjeron casi ex-


clusivamente a través de Marxism Today. Nadie habría podido imaginarse que
esta modesta revista mensual se convirtiera a lo largo de los ochenta y a pesar de
su vinculación con el PC, en una lectura fundamental en los ambientes mediáti-
cos y políticos, y no sólo de izquierdas. Incluso algunos políticos conservadores
destacados —Edward Heath, Michael Heseltine, o Christopher Patten— escri-
UN OBSERVADOR POLÍTICO 2583

bieron para ella o permitieron ser entrevistados por ella. Un joven político labo-
rista que no mostraba ninguna simpatía por el ala izquierda de su partido, elegido
parlamentario en 1983, afirmaba ser un lector habitual de la revista y permitió ser
entrevistado por ella: Tony Blair. La mayoría de los nombres ya acreditados que
más tarde se convertirían en grandes personajes del futuro Gobierno laborista tu-
vieron algo que decir en ella: Gordon Brown, Robin Cook, David Blunkett, Mi-
chael Meacher. La publicación fue blanco de duros ataques por los partidarios de
la línea dura que quedaban en el Partido Comunista, que estuvo a punto de aca-
bar con ella debido a sus batallas internas y a la caída de los regímenes comunis-
tas, pero la jefatura política del mismo, firme partidaria de la Primavera de Praga
y del comunismo a la italiana, le proporcionó mientras pudo un sólido respaldo
político y por supuesto financiero. (La revista desapareció a finales de 1991 al
tiempo que el Partido y que la URSS.) En una época de crisis para el Partido La-
borista, las ideas beneficiosas para su futuro provendrían de una publicación co-
munista. Su éxito se debió fundamentalmente a la combinación de inteligencia
política y olfato político de Martin Jacques, y por supuesto también a la decisión
de abrir sus páginas a escritores situados muy lejos de la línea preconizada por el
Partido y de las ortodoxias de los viejos socialistas. No obstante, nos beneficia-
mos también del desbarajuste casi total reinante en el universo político-intelec-
tual tradicional de Gran Bretaña durante la era Thatcher. Dicha situación afecta-
ba fundamentalmente a los sectores situados a la izquierda del centro, pero
incluso los conservadores estaban explorando un territorio completamente nuevo
y desconocido. ¿Qué había que hacer o qué se podía hacer en la nueva era?
¿Cómo o incluso dónde debía ser estudiada? Marxism Today proporcionó un es-
pacio en el que podían analizarse estas cuestiones fuera de los marcos habituales,
sobre todo porque hacía hincapié en que con la llegada de la Sra. Thatcher, «El
Gran Espectáculo Itinerante de la Derecha», como decía el experto en teoría de la
cultura Stuart Hall en un artículo de 1979 en el que se acuñó el término «thatche-
rismo», no se admitían más jugadas. Empezaba otra partida. Y Marxism Today
así lo dijo antes que nadie.
Mirando las cosas retrospectivamente no hay nada más obvio. La era That-
cher fue lo más parecido a una revolución política, social y cultural —y no preci-
samente para mejor— que ha conocido el siglo xx. Armada con el poder más in-
controlado y centralizado que haya tenido Gobierno alguno en una democracia
electoral, se dedicó a destruir todo lo que en Gran Bretaña se oponía a una impía
combinación de empresa privada sin restricciones cuya única finalidad era maxi-
mizar las ganancias y de autoafirmación nacional, en otras palabras, codicia y pa-
trioterismo. Vino determinada no sólo por la creencia justificada en que la eco-
nomía británica necesitaba una patada en el trasero, sino por un sentimiento de
clase, por lo que yo he denominado «la anarquía de la clase media baja». Su ob-
jetivo fueron indistintamente la clase dirigente tradicional y su modo de dirigir,
en la práctica incluso la monarquía, las instituciones más sólidamente arraigadas
del país y el movimiento obrero. En el curso de esta labor que en buena medida
consiguió su propósito, se anularon la mayoría de los valores británicos y el país
se hizo irreconocible. La mayor parte de los de mi generación probablemente
254 AÑOS INTERESANTES

compartieran los sentimientos de un amigo norteamericano que decidió estable-


cerse en Inglaterra cuando comenzó el nuevo siglo tras jubilarse después de una
larga carrera académica en Massachusetts, y que, al ser preguntado si echaba de
menos Estados Unidos, respondió: «No tanto desde luego como echo de menos
la Gran Bretaña que conocí la primera vez que vine». Éste fue, en el fondo, el mo-
tivo del desacuerdo generalizado e incluso del odio visceral que mostró hacia
Thatcher buena parte del mundo intelectual y cultural del país, y del desacuerdo
cada vez mayor de la inmensa mayoría de la clase media con título universitario,
simbolizado en la espectacular negativa de la Universidad de Oxford de conce-
derle un doctorado honorífico. Ello no impidió el avance ideológico de la creen-
cia thatcherista en que la única forma de gestionar los asuntos públicos y priva-
dos de un país era mediante hombres de negocios con expectativas y métodos
propios del mundo empresarial. Lo que hizo tan odioso el triunfo del thatcheris-
mo fue que, a partir de 1979, no se basó en un cambio masivo de la opinión pú-
blica, sino sobre todo, aunque no exclusivamente, en la profunda división de sus
adversarios. En los años ochenta no se produjo una oleada de votos thatcheristas
como la que elevó al poder a Ronald Reagan en Estados Unidos. De hecho, el
thatcherismo siguió siendo una minoría del electorado. Mis propias llamadas en
pro de los acuerdos electorales entre el laborismo y la Alianza Liberal-Socialde-
mócrata o, como mínimo, en pro de un «voto táctico» sistemático* de los electo-
res anticonservadores, fueron desechadas (naturalmente) por ambas partes, aun-
que al final los ciudadanos tuvieron más sensatez que los partidos y emitieron en
buena parte un voto útil que tuvo unas consecuencias bastante buenas. Lo que ha-
cía la situación tan frustrante era que ni los laboristas ni la Alianza Liberal-So-
cialdemócrata tenían una alternativa que ofrecer. El thatcherismo seguía siendo
la única estrategia existente. Al final, en lo único en lo que pudimos basarnos fue
en que acabó haciéndose tan impopular que hubiera perdido ante cualquier opo-
sición del signo que fuera; y así fue... al cabo de dieciocho años. Ya advertimos
que muchos elementos de la revolución thatcherista serían irreversibles. Y tam-
poco en eso nos equivocamos.
Sobre el papel resultaba fácil hacer un análisis realista de la situación, deso-
yendo los «gritos de traición que se lanzan contra los que insisten en mirar al
mundo tal como es».* En la práctica resultaba difícil, pues muchos de aquellos
contra los que escribía eran camaradas (o cuando menos antiguos camaradas) y
amigos. Aparte del mío y del de Stuart Hall, Marxism Today no podía contar con
el apoyo firme de ningún intelectual acreditado de la vieja nueva izquierda pri-
mitiva (la posterior a 1956). La mayoría de los intelectuales marxistas y socialis-
tas ajenos al ambiente de Marxism Today eran hostiles, entre otros figuras tan
prestigiosas como Raymond Williams, Ralph Miliband y las eminencias de la
New Left Review. Yo mismo fui vilipendiado en las asambleas sindicales. Y no es
de extrañar. Para muchos de ellos, la línea de Marxism Today significaba la trai-
ción de las esperanzas y de la política tradicional de los socialistas, por no hablar
de la revolución proletaria con la que los trotskistas seguían soñando. Podía pa-

* Quizá fuera yo el primero en introducir la expresión en el debate electoral.


UN OBSERVADOR POLÍTICO 55

recer incluso una deslealtad a la clase trabajadora organizada, bombardeada con


toda la fuerza del poder del Estado por un Gobierno que le había declarado una
verdadera guerra de clase, sobre todo durante la gran huelga nacional de los mi-
neros del carbón de 1984-1985, que atrajo todas las simpatías emocionales de la
izquierda (y no sólo de la izquierda). Y también las mías, aunque era evidente que
las desilusiones de la jefatura extremista de los sindicatos, basada en la retórica
del activismo y en la negativa tradicional de los sindicatos a romper filas en medio
de la batalla, estaban llevando al sindicato y a todas las comunidades mineras a
una catástrofe segura. Ni siquiera nosotros fuimos inmunes a la pura fuerza del au-
toengaño retórico del movimiento. Marxism Today, al examinar los restos del nau-
fragio de la huelga con un mínimo de realismo, no pudo resignarse a admitir las
dimensiones de la derrota.*
Ésos fueron, de hecho, los apuros por los que pasaron los socialistas en Gran
Bretaña desde mediados de los años setenta. El mundo se les vino abajo no sólo
alos socialdemócratas reformistas moderados, sino también a los comunistas y a
otros revolucionarios. Pues tanto marxistas como no marxistas, tanto revolucio-
narios como reformistas, habíamos creído en último término que el capitalismo
no podía crear las condiciones de buena vida necesarias para la humanidad. No
era justo ni viable a largo plazo. Debía sustituirlo un sistema económico socialis-
ta alternativo, o al menos su precursor, una sociedad dedicada a la justicia social
y al bienestar universal, si no inmediatamente, en un futuro; y el camino seguido
por la historia evidentemente lo estaba trayendo por medio de la actividad estatal
o pública en beneficio de la inmensa mayoría de la clase de los asalariados, im-
plícita o explícitamente anticapitalistas. Probablemente nunca pareciera más
plausible semejante expectativa que en los años inmediatamente posteriores a la
Segunda Guerra Mundial, cuando incluso los partidos conservadores de Europa
tuvieron buen cuidado de proclamarse anticapitalistas y los políticos estadouni-
denses se deshicieron en elogios de la planificación pública. En los años setenta
ninguna de estas posturas parecía convincente. A partir de los ochenta la derrota
de la izquierda tradicional, tanto política como intelectual, era innegable. Su bi-
bliografía estaba dominada por variaciones en torno a un mismo tema: «¿Qué es
lo que queda?». Yo mismo puse mi granito de arena. Paradójicamente, el proble-
ma era mucho más urgente en los países no comunistas. En casi todos los regí-
menes comunistas el hundimiento del «socialismo real», por lo demás totalmen-
te desacreditado, pero, por otra parte, el único que quedaba oficialmente, había
eliminado de la escena política a cualquier otro. Además, era bastante razonable
que los habitantes de esos países situaran sus esperanzas, incluso a veces las más
utópicas, en un capitalismo occidental que ellos desconocían, a todas luces más
próspero y eficaz que sus sistemas fracasados. Fue en los países occidentales y en
los del sur donde los argumentos en contra del capitalismo siguieron siendo con-
vincentes, sobre todos los que iban en contra de un capitalismo ultraliberal cada
vez más dominante, favorecido por compañías multinacionales, respaldadas por
los teólogos económicos y los Gobiernos.
Marxism Today se dio cuenta de que la mera negativa a reconocer que las co-
sas habían cambiado drásticamente y que tratar de ocultar la realidad tras viejas
256 AÑOS INTERESANTES

consignas («Que los cobardes retrocedan y los traidores se burlen; nosotros se-
guiremos haciendo ondear la bandera roja»), por atractivo que resultara desde el
punto de vista emocional ya no constituía una opción política. En realidad, ése es
el motivo de que la izquierda laborista tradicional, siempre presente y significati-
va en la historia del partido, aunque en raras ocasiones constituyera la fuerza de-
cisiva, desapareciera de la vista a partir de 1983. Ya no existe. Por otra parte, no
podíamos admitir —hasta que Tony Blair no asumió la jefatura del partido ni si-
quiera llegó a plantearse nada por el estilo— la alternativa del «Nuevo Laboris-
mo», que aceptaba los resultados lógico y prácticos del thatcherismo y que aban-
donó deliberadamente todo lo que a los electores de clase media pudiera
recordarles a los trabajadores, los sindicatos, industrias de propiedad pública, jus-
ticia social e igualdad, por no hablar de socialismo. Queríamos un laborismo re-
formado, no a una Thatcher con pantalones. La incapacidad del laborismo para
ganar las elecciones de 1992, aunque fuera por un estrecho margen, dio al traste
con aquella posibilidad. No soy el único que recuerda aquella noche electoral
como la más triste y desesperada de mi experiencia política.
La lógica de la política electoral tal como la conciben los políticos cuyo pro-
grama consiste en una reelección constante y, a partir de 1997, la lógica del Go-
bierno, nos desterró de la política «de verdad». Algunos «jóvenes turcos» de
Marxism Today se fueron allá donde estaba el poder. Cuando, al año y medio de
la vuelta al poder de los laboristas, Martin Jacques resucitó la revista para publi-
car un solo número encargado de analizar la nueva era Blair, uno de ellos se dig-
nó mirarnos de arriba abajo —a mí y a Stuart Hall— desde las alturas del 10 de
Downing Street, como si contempláramos la vida desde un aula, «como desde fue-
ra, sin el menor sentido de responsabilidad o de pertenecer a una misma sociedad»,
a diferencia de los «intelectuales que saben combinar crítica, visión y política prác-
tica». En resumen, académica o de otro tipo, «la crítica ya no bastaba».* Había lle-
gado el momento de los políticos realistas y de los técnicos del Gobierno. Y am-
bos debían operar en una economía de mercado y adecuarse a sus exigencias.
Muy bien. Pero nuestra tesis —o desde luego la mía— era y sigue siendo que
si la crítica ya no basta, es más importante que nunca. Criticábamos el Nuevo La-
borismo no porque hubiera aceptado las realidades que comporta el hecho de vi-
vir en una sociedad capitalista, sino por aceptar demasiados presupuestos ideoló-
gicos de la teología económica del mercado libre dominante. Entre otros el
presupuesto que destruye los cimientos de todos los movimientos políticos que
preconizan la mejora de las condiciones de vida del pueblo, y de paso por tanto la
justificación de los Gobiernos laboristas, a saber, aquel según el cual la gestión
eficaz de los asuntos sociales sólo puede conseguirse mediante la búsqueda del
beneficio personal, esto es, a través de la conducta del empresario. De hecho, la
crítica del neoliberalismo era tanto más necesaria por cuanto no sólo apelaba a los
empresarios y a los Gobiernos que deseaban acabar con las sospechas que tradi-
cionalmente despertaba en ellos el laborismo, y necesitaba una justificación para
apelar a los «votantes veleidosos» de clase media, sino también porque el neoli-
beralismo afirmaba contar con la autoridad de una «ciencia» identificada cada
vez más con los intereses del capitalismo global, a saber la economía, consagra-
UN OBSERVADOR POLÍTICO 25%

da durante casi un cuarto de siglo por su máxima autoridad, el Premio Nobel de


Economía. Hasta el mismísimo final del siglo, cuando acabó siendo concedido a
Amartya Sen y después a un famoso crítico del «consenso de Washington», Jo-
seph Stiglitz, recayendo así en economistas conocidos por hallarse fuera de la or-
todoxia dominante; y hasta que (según se dice) los electores de los premios Nobel
de ciencias naturales manifestaron su insatisfacción por la constante tendenciosi-
dad ideológica del que se suponía que era un galardón científico. Los años com-
prendidos entre 1997 y 2001, quizá el estallido de las grandes pompas especula-
tivas del fin-de-siécle, puede que hayan roto el maleficio del fundamentalismo
del mercado. El fin de la hegemonía del neoliberalismo global ya ha sido profeti-
zado y anunciado hace bastante tiempo: yo mismo lo he hecho en más de una oca-
sión. Ya ha hecho demasiado daño.

TI

Mientras tanto el socialismo soviético agonizaba.


A diferencia de lo que sucedió con la Guerra Fría y la implosión del Imperio
Soviético, el fin de la URSS tuvo lugar relativamente a cámara lenta, pues se pro-
dujo entre la llegada al poder de Gorbachov en 1985 y la defunción oficial del
país a finales de 1991. Tuvo sus momentos de drama en grandes titulares —Yelt-
sin en Moscú subido en un tanque resistiendo al intento de golpe de Estado de
agosto de 1991—, pero la parte más importante de la acción tuvo lugar en la os-
curidad de los aledaños del poder soviético, como por ejemplo cuando en 1989 se
tomó la decisión secreta, pero fundamental, de abandonar el último plan quin-
quenal (1986-1992) en plena vigencia. En realidad, me encontraba yo estudiando
la economía soviética en el Instituto Mundial para la Investigación en Desarrollo
y Economía (WIDER, World Institute of Development and Economic Research),
de la universidad de la ONU, y observaba el proceso en la agradable ciudad de
Helsinki, convenientemente asomada a Rusia, a pocas horas por tierra y a pocos
minutos por vía aérea de los soviéticos; allí he pasado varios veranos estos últi-
mos años. Si no otra cosa, esta experiencia me ha permitido darme cuenta de la
desastrosa ceguera de los economistas occidentales, que pasaron por el país tras-
ladándose cómodamente en limusina del aeropuerto al hotel de una cadena inter-
continental, dispuestos a arreglar la economía rusa mediante infinitas operacio-
nes de libre mercado, tan seguros de estar en posesión de la verdad eterna como
cualquier teólogo musulmán.
Durante los años ochenta la idea de que el socialismo de la URSS y de sus se-
guidores era lo que pensábamos los que, como yo, habíamos sido inspirados por
la Revolución de Octubre, había muerto. Todavía podía defenderse diciendo que
era el contrapeso necesario a la otra superpotencia y, con mayor convicción mo-
ral, que había sido el paladín de la liberación de los pueblos oprimidos, especial-
mente en Sudáfrica. El régimen de Moscú apoyó la lucha del CNA, lo había fi-
nanciado y armado durante décadas, cuando no existía perspectiva previsible de
que triunfara ni de beneficio para los soviéticos. La entrega a la liberación colo-
nial probablemente fuera el último residuo del espíritu de revolución universal.
258 AÑOS INTERESANTES

De hecho, lo que me había hecho inmune a la atracción del maoísmo fue que,
pese a su retórica internacionalista durante la época de la ruptura chino-soviética,
el comunismo chino y la ideología maoísta me parecieron esencialmente nacio-
nales, cuando no nacionalistas, impresión que no aminoró la visita de unas cuan-
tas semanas que realicé a ese país impresionante en 1985. A diferencia de la.
URSS, que nunca habría respaldado un movimiento tan alejado de la revolución
social como el de los matones de la UNITA de Angola, la China maoísta, que
proclamaba su vocación a situarse en medio de la lucha armada global, en reali-
dad apoyó los movimientos guerrilleros de forma muy selectiva, y basándose casi
siempre en motivos antisoviéticos y antivietnamitas.
Nosotros —o cuando menos yo— ya no abrigábamos demasiadas esperan-
zas. Mi amigo Georg Eisler recuerda que, al regresar de Cuba en los años sesen-
ta, yo mismo me pregunté cuánto tardaría La Habana en asimilarse a Sofía. La in-
vasión soviética de Checoslovaquia, cuyo recuerdo está tan vivo en mi memoria
como en la de otros el de la muerte de Kennedy, hizo que resultara impensable
para mí ni siquiera volver a visitar Praga, pero ¿habría deseado alguien abando-
nar Occidente y retirarse a vivir en un país relativamente liberal como Hungría?
La respuesta era no, aunque para un viejo originario de la Europa central era un
país intelectual y culturalmente más vivo y menos provinciano que su próspero y
radiante vecino, Austria.
¿Qué era lo que hacía que los viejos comunistas y la izquierda en general no
esperaran de la URSS de los años ochenta más que que sirviera de contrapeso a
Estados Unidos y que con su sola existencia asustara a los ricos y a los dirigentes
mundiales de modo que se enteraran de las necesidades de los pobres? Y, sin em-
bargo, tuvimos una extraña sensación de alivio, incluso un atisbo de esperanza,
cuando Mijail Gorbachov llegó al poder en 1985. A pesar de todo, parecía repre-
sentar nuestro tipo de socialismo —de hecho, a juzgar por las primeras manifes-
taciones, la modalidad de comunismo que representaban los italianos o el «socia-
lismo con rostro humano» de la Primavera de Praga—, que considerábamos casi
extinguido. Curiosamente, nuestra admiración no disminuiría significativamente
después de la tragedia de su tremendo fracaso en la Unión Soviética, que fue casi
total. Más que cualquier otro individuo, fue responsable de su destrucción. Pero
también fue, cabría decir, casi el único responsable de acabar con medio siglo de
pesadilla de guerra mundial nuclear y, en la Europa del Este, de la decisión de li-
berar a los países satélites de la URSS. Él fue quien, de hecho, derribó el Muro de
Berlín. Como tantos otros en Occidente, seguiré pensando en él con una infinita
gratitud y un profundo sentimiento de aprobación moral. Si hay una imagen de
los años ochenta que haya quedado grabada en mi interior, es el rostro repetido
de Mijail Gorbachov en las pantallas de una tienda de televisores que de repente
me obligó a detenerme mientras caminaba por la calle 57 Oeste de Nueva York.
Escuché su intervención en las Naciones Unidas con una sensación de admira-
ción y alivio.
Su fracaso en el ámbito interno se hizo, por desgracia, patente enseguida; qui-
zás incluso se puso muy pronto de manifiesto que tanto él como los reformistas
de su cuerda eran demasiado temerarios o, si se prefiere, que no eran ni lo bas-
UN OBSERVADOR POLÍTICO 259

tante grandes ni lo suficientemente experimentados en el tipo de mundo que diri-


gían para saber exactamente lo que estaban haciendo. Quizá no lo fuera nadie y
lo mejor que hubiera podido pasarles a la URSS y a sus habitantes hubiera sido
continuar en su lento declive esperando alcanzar una mejora gradual de su situa-
ción bajo la dirección de un reformista menos ambicioso y más realista. Así,
pues, como escribí en Helsinki en un comentario a propósito del golpe de Estado
fallido de 1991 que puso fin a la era Gorbachov, «eligió la Glasnost para forzar la
Perestroika: debió de hacerlo al revés. Y ni el marxismo ni los economistas occi-
dentales tenían la experiencia práctica o teórica necesarias».” Como un gigantesco
buque que se dirigiera haciendo agua hacia los arrecifes, la Unión Soviética, per-
dido el timón, navegó a la deriva hacia su desintegración.? Al final se fue a pique.
Y los que salieron perdiendo, a corto y medio plazo, fueron no sólo los habitan-
tes de la antigua URSS, sino los pobres del mundo.
«El capitalismo y los ricos han dejado, de momento, de ser sagrados», escri-
bí en 1990.

¿Por qué iban a preocuparse los ricos, especialmente en países como los nues-
tros en los que reinan en medio de la injusticia y la desigualdad, por nadie más que
por sí mismos? ¿Qué castigo político van a temer si permiten la erosión del Estado
del bienestar y de la protección de los que lo necesitan? Ésa es la primera conse-
cuencia de la desaparición de una región socialista del globo, por mala que fuera.”

Diez años después de la desaparición de la URSS, es posible que el temor


haya vuelto. Los ricos y los Gobiernos a los que han convencido de que son in-
dispensables quizá descubran de nuevo que los pobres necesitan más concesiones
que desprecio. Pero, como consecuencia del debilitamiento del edificio de la de-
mocracia social y de la desintegración del comunismo, el peligro procede ahora
de los enemigos de la razón: de los fundamentalismos religiosos y etno-tribales y
de la xenofobia, entre los cuales están los herederos del fascismo o los partidos de
inspiración fascista, que ocupan los gobiernos de India, Israel e Italia. Una de las
múltiples ironías de la historia podemos verla en el hecho de que, tras medio si-
glo de Guerra Fría anticomunista, los únicos enemigos del Gobierno de Wash-
ington que realmente han causado la muerte a sus ciudadanos en el territorio de
Estados Unidos son sus propios fanáticos de la ultraderecha y los fundamentalis-
tas musulmanes sunnitas que otrora financió deliberadamente el «mundo libre»
contra los soviéticos. Quizás el mundo tenga que lamentar todavía que, ante la al-
ternativa de socialismo o barbarie proclamada por Rosa Luxemburg, su decisión
fuera en contra del socialismo.
; so2 Ari
Ipcoralcoca
Es a snpia cirio
deta ota cars Moida Laiciniajondiapr al hal
E pres ros piola osilbesicad pioigril
sas nt iros ie a aso He
ata ita: 2ol er piro
Jai aboga youre
E o la ¿y > ES 59108 (52 ss yé cu ae
- MasióLOA nedndstasae MA
AS rs de bo que“semis
. y PRI Epa ¿habría desa
y ne: hna AN cepa Jime, TIA PE se
A seoúetoa isis do y 7 pa 5
. j .
y

p enana aqueds h
PaezES
Ad da

Ene
2

e mina de en,a Ñ
MpIGhov e Patos de una cies
Capítulo 17

ENTRE LOS HISTORIADORES

¿Cómo se ha escrito la historia en mi época? El lector que no esté interesado


en este tema más o menos especializado, puede saltarse este capítulo, aunque la-
mentablemente no sea tan académico como pueda parecer a primera vista. No se
puede huir del pasado, esto es, de los que recogen, interpretan, construyen ese pa-
sado y debaten en torno a él. Nuestro día a día, los Estados en los que vivimos,
los Gobiernos que nos rigen, están rodeados por los resultados de mi profesión, o
mejor dicho empapados en ellos. Lo que dicen los textos escolares y los discur-
sos de los políticos acerca del pasado, el material que utilizan los autores de fic-
ción, fabricantes de programas y vídeos televisivos, todo procede en último tér-
mino de los historiadores. Y aún más, la mayoría de los historiadores, incluso los
buenos, saben que al investigar el pasado, hasta el más remoto de los pasados,
también piensan y expresan opiniones por lo que se refiere y concierne al pre-
sente y a sus intereses. Comprender la historia es importante tanto para los ciu-
dadanos de a pie como para los expertos, y Gran Bretaña tiene la suerte de contar
con una poderosa tradición de expertos que han escrito con seriedad, pero con
simplicidad para que resultara accesible a un público más amplio: Adam Smith,
Edward Gibbon, Charles Darwin, Maynard Keynes constituyen válidos ejem-
plos. Los historiadores no deberían escribir exclusivamente para sus colegas.
En mi generación, lo que Marc Bloch llamaba «el oficio de historiador» no se
enseñaba de forma sistemática en ningún lugar de Gran Bretaña. Lo aprendimos
tan bien como pudimos. Dependió mucho de con quién nos encontramos durante
nuestros años de carrera. Durante mis primeros tiempos en Cambridge sólo hubo
un profesor a cuyas clases, a pesar de que empezaban a las nueve de la mañana,
asistí con regularidad, junto con la mayoría de los mejores jóvenes radicales es-
tudiantes de historia de entonces.! El asombroso M. M. («Mounia») Postan, recién
llegado a Cambridge procedente de la London School of Economics, era un peli-
rrojo con el aspecto de un chimpancé viviente o de un superviviente del Nean-
derthal, cosa que no le impedía tener un éxito extraordinario entre las mujeres, y
daba clases de historia económica con un fuerte acento ruso. Dicha asignatura
constituía entonces la única rama en el programa de Cambridge sobre la materia
que resultaba importante para los intereses de los marxistas, pero las clases de
ZOZ AÑOS INTERESANTES

Postan, con aquel aire de resurgimiento intelectual, atrajeron incluso a algunos


como el joven Arthur M. Schlesinger, que no tenía ningún reparo en manifestar
su «falta de capacidad (y de interés) en materia de historia económica», por no ci-
tar su total desinterés por el marxismo. Cada una de aquellas clases —auténticas
representaciones retórico-intelectuales en las que al principio se exponía una te-
sis histórica que poco a poco iba desarmándose para ser finalmente sustituida por
la versión personal de Postan— constituía una verdadera liberación de la insula-
ridad británica del período de entreguerras, del que la Facultad de Historia de
Cambridge representaba un ejemplo particularmente satisfecho de sí mismo.
¿Qué otro profesor nos hubiera dicho en 1936 que leyéramos los nuevos Annales
d'histoire économique et sociale franceses cuando todavía no eran ni siquiera fa-
mososen su propio país, y que invitáramos al maravilloso Marc Bloch a dar una
clase magistral en Cambridge, presentándonoslo, con razón, como el medievalis-
ta vivo más importante del mundo? (Por desgracia, no recuerdo nada de su clase
salvo la imagen de un hombre bajito y gordinflón.) Aunque profundamente anti-
comunista, Postan era el único de Cambridge que conocía a Marx, Weber, Som-
bart y alos demás grandes pensadores de la Europa central y del este, y que se to-
maba la obra de éstos lo suficientemente en serio para exponerlas y emitir sus
criticas al respecto. Sabía, no obstante, que atraía a los marxistas jóvenes y, aun-
que estaba en contra de su creencia en el bolchevismo ruso, los consideraba alia-
dos en la lucha contra el conservadurismo histórico.? Durante la Guerra Fría,
cuando dependía de sus referencias por ser el director de mi tesis doctoral, impi-
dió que accediera a determinados puestos, al indicar a alguna de las personas re-
lacionadas con los mismos que yo era un comunista. No puedo decir con exacti-
tud que fuera mi maestro, ni en realidad el de nadie —no creó escuela y no tuvo
ningún discípulo que continuara su labor—, pero me sirvió de puente hacia el
mundo de la historia en sentido lato. Y sin lugar a dudas fue el personaje más sor-
prendente que pudiera haber ocupado una cátedra de Historia en Gran Bretaña, o
probablemente en cualquier lugar del mundo, durante el período de entreguerras:
una figura impresionante, encantadora y absurda.
Pues Mounia Postan fue durante toda su vida una persona fantasiosa y pinto-
resca, características poco probables de encontrar en un historiador. No se podía
hacer caso de lo que decía sin corroborarlo antes. Cuando no conocía la respues-
ta a una pregunta —tanto daba si era sobre la Edad Media o sobre los amoríos de
sus alumnos—, se la inventaba. Como además resultaba muy evidente que era un
extranjero en la Gran Bretaña de entreguerras y su máxima aspiración consistía
en convertirse en un británico más, su imaginación tenía un vasto alcance. Por
otra parte, mentía con una desvergijenza o chutzpah absolutamente encantadora.
Muchos años más tarde, cuando tuvo que retirarse de su cátedra de Cambridge
contra su voluntad, dijo a la universidad que tenía un año menos de lo que reza-
ba en su documentación, afirmando que el archivo donde constaba su partida de
nacimiento en lo que había sido Rusia y ahora era Rumanía había desaparecido.
Como era habitual, nadie lo creyó, y como siempre, sacudieron la cabeza en se-
ñal de desaprobación, sonrieron y exclamaron: «¡Este Mounia!».
En cierto sentido su fantasía más fabulosa fue la construcción de una nueva
ENTRE LOS HISTORIADORES 263

identidad en Gran Bretaña, adonde llegó procedente de la Unión Soviética vía


Rumanía en 1921. La primera parte de su vida se correspondía mucho a la que
cualquiera habría imaginado que fuera la de un joven judío de clase media naci-
do en la frontera sudoccidental de la Rusia zarista. Había cursado sus estudios en
la Universidad de Odesa hasta el estallido de la Revolución, que recibió con agra-
do uniéndose a un grupo marxista-sionista radical, dividido sólo entre aquellos
que querían marchar a Palestina para construir allí inmediatamente una sociedad
socialista y los que preferían organizar primero la revolución mundial. Mounia
pertenecía a la segunda tendencia. Cuando el poder soviético, receloso del sio-
nismo, quedó firmemente institucionalizado en Ucrania tras la guerra civil, fue
encarcelado —según él varios meses— y luego puesto en libertad. (Durante la
Segunda Guerra Mundial este hecho supuso el veto de las autoridades soviéticas
a su candidatura como delegado del Ministerio británico de Economía de Guerra.)
Luego vino a Inglaterra, donde, empezando sus estudios a tiempo parcial, finali-
zÓ su carrera en la London School of Economics como especialista en historia de
la agricultura medieval. Más que ocultar su pasado, permitió que el mundo eli-
gilera entre una serie de historias de diversas aventuras en el continente que en su
gran mayoría no dejaban entrever sus raíces judías, aunque no consiguió engañar
ni por un momento a ningún hebreo que lo conociera, e incluso en la Gran Breta-
ña de entreguerras a unos cuantos que no lo eran. Y sin embargo, logró, gracias a
su gran genialidad, a lo absurdo de su encanto, a la determinación típica del in-
migrante y sobre todo a la ayuda de su maestra y primera esposa, la especialista
en historia económica de la Edad Media Eileen Power (1889-1940), escalar los
puestos más altos de su nuevo entorno, acabando sus días como sir Michael Pos-
tan, esposo de lady Cynthia Keppel, hermana del conde de Albemarle. En ese as-
pecto tuvo mucha más suerte que la otra importación historiográfica tan poco
convincente como intelectualmente brillante de la Europa del este, L. B. (sir Le-
wis) Namier, un judío muy consciente de sí mismo que obtuvo el título de caba-
llero, pero no consiguió una cátedra en su amada Oxford.
Una diferencia clara entre los dos era que uno era una figura internacional de-
dicada a un campo global, mientras que los principales intereses históricos del
otro se concentraban en Gran Bretaña. Durante una de nuestras primeras reunio-
nes, Fernand Braudel me preguntó: «Sé que en Inglaterra se habla mucho acerca
de un historiador llamado Namier y de su escuela. ¿Puede decirme algo sobre
él?». Ni Braudel ni ningún otro historiador especializado en historia económica
habría hecho esa pregunta refiriéndose a Postan, aunque sólo fuera por el hecho
de que desde 1934 fue editor de una revista sobre este materia conocida interna-
cionalmente, la Economic History Review. Además, mientras que a nadie fuera
de Inglaterra, salvo contados especialistas, le importó mucho que Namier hubie-
ra (así se creía entonces) revolucionado el enfoque del tema sumamente esotéri-
co de la historia parlamentaria inglesa del siglo xvm, todos los especialistas en
historia económica del universo académico de peso reconocían lo importantes
que eran los estudios de Postan sobre la historia de la agricultura medieval; se
preocuparon de conocerlos y se prepararon para entablar un debate en torno a los
mismos más allá de cualquier frontera política o ideológica, desde Harvard hasta
264 AÑOS INTERESANTES

Tokio. A diferencia de la investigación en materia de políticas nacionales del pa-


sado, la historia económica en aquellos tiempos gozaba de un universo discursivo
admitido por todos, incluso de una estructura reconocida mediante la cual juzgar
el interés de las cuestiones planteadas, fuera cual fuesé el desacuerdo suscitado
por las respuestas que se les dieran.
En cierto sentido el contraste entre Postan y Namier simbolizaba el conflicto
más importante que dividía la profesión de la historia, y la tendencia principal del
desarrollo de dicha actividad desde la década de 1890 a los años setenta del siglo xx.
Se trataba de la batalla entre el supuesto convencional de que «la historia es la po-
lítica del pasado», tanto en el seno de las naciones-Estado como en sus relaciones
entre ellas, y una historia de las estructuras y cambios de las sociedades y cultu-
ras, entre la historia como narración y la historia como análisis y síntesis, entre
aquellos que consideraban imposible generalizar sobre los asuntos del hombre en
el pasado y los que eran de la opinión de que ese punto era esencial. La batalla
había comenzado en Alemania durante la década de 1890, pero en mi época de
estudiante los máximos exponentes de la rebelión, aparte de los marxistas, se en-
contraban en Francia: Marc Bloch y Lucien Febvre con su revista Annales. Para-
dójicamente, la especialidad de Bloch y Postan en historia medieval, que cual-
quiera habría considerado más pertinente para un historiador de talante
conservador, en realidad fomentaba un pensamiento original acerca del pasado.
Incluso a los profesionales más convencionales les resultaba imposible dividir la
vida de la Edad Media en secciones clarasy definidas, ya fuera la vida política,
la económica, la religiosa, o la que fuese. Prácticamente exigía una serie de com-
paraciones y una revisión de los presupuestos de la época y, de paso, rebasar las
fronteras de los Estados modernos, de las naciones y de las culturas. Como la his-
toria antigua, y quizá por razones similares, la medieval constituye una materia
que ha atraído a algunas de las mejores mentes, así como a las de miras más es-
trechas, de mis tiempos, aunque a menos eruditos marxistas brillantes que la pri-
mera. Por otro lado, era un campo en el que trabajaba un gran número de figuras,
como por ejemplo mi jefe en el Birkbeck College, el difunto R. R. Darlington,
cuya máxima aspiración en la vida fue producir una edición exhaustiva de un cro-
nista menor del siglo xn, y que pareció sentirse verdaderamente horrorizado
cuando yo, un joven profesor, sugerí que un seminario dado por un profesor de
antropología social sudafricano, por aquel entonces agregado al college, podía
ser de gran interés para los estudiantes del curso especial que daba sobre la In-
glaterra anglosajona. ¿En qué archivos habría trabajado?
Los marxistas jóvenes como yo, en los primeros pasos de su carrera profesio-
nal como historiadores, se veían precipitados a esa batalla entre la historia vieja y
la nueva ahora que entraban a formar parte de lo que todavía era un campo reduci-
do, tanto por el número de sus cultivadores como por la producción de los mismos.
La tremenda expansión de las universidades antiguas y nuevas, y el aumento ex-
traordinario de «la bibliografía», no se puso en marcha hasta los años sesenta.
Hasta en países como Gran Bretaña y Francia, o en campos académicos mucho
más amplios como la historia económica en todo el mundo, prácticamente todos
se conocían entre sí, o podían llegar a conocerse. Por suerte el primer congreso
ENTRE LOS HISTORIADORES 265

internacional de las ciencias históricas que se celebró tras la Segunda Guerra


Mundial tuvo lugar en París en 1950. Con anterioridad a la guerra la elite históri-
ca había ejercido su dominio sin ninguna oposición (pues al obligar a emigrar a
los mejores especialistas en ciencias sociales, el fascismo supuso, en todo caso,
un refuerzo de su poder). Los innovadores, a lo sumo, habían conseguido esta-
blecer una avanzadilla en el terreno vagamente definido de «la historia económi-
ca y social», como por ejemplo en Francia y en Gran Bretaña. Sin embargo, la
guerra había destruido hasta tal punto las viejas estructuras, que durante un breve
período de tiempo los rebeldes se hicieron de hecho con el poder. El congreso, or-
ganizado por un hombre de Annales, Charles Morazé, que poco después, aunque
de forma perfectamente civilizada, sería eliminado del poder en la revista por el
nuevo astro ascendente, Fernand Braudel, fue concebido según las líneas hetero-
doxas, esencialmente por los franceses, con alguna aportación de los italianos y
de los holandeses y escandinavos, además de unos cuantos anglosajones poco ca-
racterísticos: el propio Postan, el profesor de estadística histórica australiano Co-
lin Clark, y un marxista especializado en historia antigua. Los alemanes, como
cabe suponer, estaban prácticamente ausentes, aun cuando por aquel entonces no
se sabía hasta qué punto los historiadores más eminentes de ese país habían esta-
do involucrados en el sistema nazi. Los norteamericanos acudieron al congreso
en tropel —¿cuándo no se han entusiasmado ante la posibilidad de visitar Pa-
rís?—, pero evidentemente apenas habían sido consultados acerca del programa.
Aparte de un trabajo sobre historia antigua, y una disertación en el último minu-
to de un tejano acerca de la historia universal entendida como historia de las fron-
teras, fueron mantenidos al margen de las secciones principales programadas. La
Unión Soviética y todos sus satélites estuvieron ausentes, con la única excepción
de Polonia. Volverían a aparecer con toda su fuerza en 1955, tras la muerte de
Stalin, en el siguiente congreso internacional de Roma. Se vivía una gran tensión
durante aquellos meses inmediatamente posteriores al estallido de la guerra de
Corea cuando el presidente (francés) del Comité Internacional dijo en tono pesi-
mista que «el congreso daría futuros historiadores de la historiografía con unos
antecedentes importantes de la mentalidad de los historiadores tras la crisis de la
Segunda Guerra Mundial... mientras esperaban la llegada de la Tercera».*
Una innovación en la que me vi involucrado directamente fue la sección de
historia social, probablemente la primera de su especie en un congreso de histo-
ria. En realidad, todavía era una materia muy poco desarrollada, al menos por lo
que se refería a los siglos xix y xx, y los que la planificaron tampoco tenían una
idea demasiado clara de lo que el término implicaba. Evidentemente era algo más
que el estudio hasta cierto punto reducido de las organizaciones obreras y socia-
listas que fueron las primeras en reivindicar la etiqueta (el Instituto Internacional
de Historia Social de Amsterdam, que guardaba los manuscritos de Marx y En-
gels). Era igualmente obvio que debía tratar del mundo obrero, de las clases so-
ciales y sus movimientos, y de las relaciones existentes entre los fenómenos eco-
nómicos y sociales, por no hablar de «las influencias ejercidas recíprocamente
por los factores económicos y los fenómenos políticos, jurídicos, religiosos,
etc.».* Para mi sorpresa, como acababa de publicar mi primer artículo en una re-
266 AÑOS INTERESANTES

vista especializada, fui nombrado presidente oficial de la sesión «Contemporá-


nea», arbitrando el informe espléndido de un erudito marxista tullido acerca de
Polonia durante los siglos xv y xvI. Supongo que fue Postan quien me propuso
para el cargo, pues no podía ser otro. A mi sesión asistió una colección variopin-
ta de historiadores poco comunes que no formaban parte de la elite establecida, y
que pronto se verían obligados a acercarse al núcleo del mundo histórico. Allí es-
taba J. Vicens Vives, único llegado de la Barcelona de Franco en busca de con-
tactos intelectuales, que se convertiría en el inspirador de los historiadores de su
país. Allí estaba Paul Leuillot, secretario de Annales, que se vio haciendo de por-
tavoz de Marc Bloch y Fernand Braudel, y yo mismo, a punto de convertirme en
cofundador de Past £ Present. Estaban los investigadores franceses, a menudo
excelentes, con sus incompletas pero extensas tesis, como Pierre Vilar y Jean
Meuvret, y por lo tanto todavía no integrados en el sistema universitario, que
pronto entrarían a formar parte de la nueva rival de la Sorbona creada por Brau-
del, la VI Sección de la École Pratique des Hautes Études (actualmente la École
des Hautes Études en Sciences Sociales). Y también estaban los marxistas y sus
críticos. En resumen, el rostro de la historiografía de los años cincuenta y sesen-
ta iba haciéndose visible.
El factor crucial que debe destacarse es que, a pesar de las diferencias ideo-
lógicas patentes y la polarización de la Guerra Fría, las distintas escuelas de los
modernizadores de la historiografía tomaban un mismo camino y luchaban con-
tra los mismos adversarios; y eran conscientes de ello. Principalmente estaban en
contra del «positivismo», de la creencia en que si se toman los «hechos» correc-
tamente, las conclusiones saldrán por sí solas, y contra la tendenciosidad tradi-
cional de los historiadores convencionales a favor de los reyes, los ministros, las
batallas y los tratados, esto es, a favor de todos aquellos que tomaban las decisio-
nes de alto nivel en las esferas militar y política. En otras palabras, deseaban un
ámbito de la historia mucho más ampliado o democratizado, así como mucho
más elaborado metodológicamente. Estaban a favor de una historia fertilizada
por las ciencias sociales (sobre todo por la antropología social), que es por lo que
Annales amplió el ámbito de la historia económica y social incluyendo el subtí-
tulo Économies, Sociétés, Civilisations. Cuando quince años después de la desa-
parición de Hitler, una generación de posguerra de modernizadores empezó a de-
jar su huella en la historia de Alemania, en la República Federal Alemana ese
fenómeno tomó el nombre de «Ciencia Social Histórica».
Como ya he dejado entrever anteriormente, los modernizadores de la historia,
aunque se mantuvieran unidos contra los defensores de un concepto conservador
de la misma, no eran homogéneos ni ideológica ni políticamente. La inspiración de
los franceses no era en modo alguno marxista, salvo en lo referente a la historio-
grafía de la Revolución francesa, la cual, al estar bien protegida y anclada en el
puerto ideológico de la Sorbona, no tenía nada que ver con la escuela de Annales.
(Braudel una vez me comentó con tono apesadumbrado que el problema que ha-
bía con la historia francesa en su época consistía en el hecho de que sus dos má-
ximos exponentes, Ernest Labrousse de la Sorbona y él mismo, eran como dos
hermanos que nunca lograrían entenderse.) En Gran Bretaña, por otro lado, los
ENTRE LOS HISTORIADORES 267

marxistas ocupaban un lugar singularmente destacado, y la revista Past « Pre-


sent, surgida de los debates de la Agrupación de Historiadores del Partido Co-
munista, se convirtió en el medio principal de los modernizadores.
Los alemanes rebeldes, una generación de la posguerra, se habían formado en
gran medida gracias a los estudios que habían realizado en Gran Bretaña y en Es-
tados Unidos, y eran más proclives a Max Weber que a Marx, y contrarios al mar-
xismo de cosecha propia de la Agrupación de Historiadores del Partido Comu-
nista británico. Sin embargo, todos nos reconocíamos como aliados. Past «
Present agradeció la inspiración de Annales en el primer párrafo de su primer nú-
mero. En cuanto a Annales, Jacques Le Goff («un lector desde sus inicios, un ad-
mirador, un amigo, casi [si se me permite decirlo] un amante secreto»)? compa-
raba Past £ Present con su revista, mientras que el líder de los nuevos alemanes
parece considerar que «el efecto sorprendente de la generación de historiadores
marxistas» es el factor principal que se esconde tras «el impacto global de la his-
toriografía inglesa a partir de los años sesenta».*
En ese punto la historia en Estados Unidos (a diferencia de las ciencias so-
ciales en dicho país) seguía desempeñando un papel internacional relativamente
menor. De hecho, sus contactos con el viejo mundo eran realmente pobres, ex-
cepto en campos de interés tradicional para los europeístas norteamericanos,
como el de la Revolución francesa, y en los campos que los exiliados alemanes
habían llevado a América desde Europa después de 1933. Pero los europeístas
constituían una minoría, mirados con recelo y calificados de «Ivy Leaguers» por
la inmensa mayoría de historiadores generalmente monolingúes cuya especiali-
dad era la historia de Estados Unidos, una materia que, por el modo en que era tra-
tada por casi todos ellos, tenía muy pocas cosas en común con el trabajo que rea-
lizaban los demás historiadores del mundo. Sólo la esclavitud era un tema que
suscitaba interés internacional, pero los historiadores más jóvenes especializados
en ella, los que supuestamente debían marcar sus pautas en el extranjero, eran
muy distintos de sus colegas en los años cincuenta y sesenta. Entre ellos había va-
rios militantes jóvenes de posguerra del Partido Comunista americano: Herb Gut-
man, el genial Gene Genovese y el increíblemente ingenioso Bob Fogel, antiguo
secretario nacional de la Liga de las Juventudes Comunistas, que posteriormente
sería galardonado con un Premio Nobel.
Resulta bastante curioso que sucediera lo mismo incluso en materias tan evi-
dentemente globales como la historia económica, lo que quizás explique por qué,
cuando se fundó una asociación internacional en este campo, fue dirigida básica-
mente como si fuera una propiedad anglofrancesa de Braudel y Postan. A las
innovaciones históricas en Estados Unidos —-la historia económica según los
hombres de negocios (historia «empresarial») de los años cincuenta, la «psi-
cohistoria» (esto es, interpretaciones freudianas de personajes históricos) y la mu-
cho más espectacular «cliometría» (la historia como econometría contemplada
retrospectivamente y a menudo imaginaria) en los sesenta— les costó trabajo cru-
zar el Atlántico. En 1975 se celebró por primera vez en Estados Unidos, proba-
blemente por razones diplomáticas, el Congreso Mundial —<quinquenal— de
Ciencias Históricas para compensar el llevado a cabo en Moscú en 1970.
268 AÑOS INTERESANTES

En general, durante los treinta años siguientes a la Segunda Guerra Mundial


los tradicionalistas históricos libraron en la retaguardia una batalla perdida con-
tra el avance de los modernizadores en la mayoría de los países occidentales en
los que se cultivaba la historia en libertad. Quizás habrían conseguido defender-
se mejor si la guarnición de la principal fortaleza de los estudios históricos tradi-
cionales, Alemania, no hubiera sido apartada de la acción por su asociación con
el nacionalsocialismo. (La situación de los historiadores de los países comunistas
no era comparable a la de sus homólogos en Occidente, pero, en realidad, el mar-
xismo con el que estaban oficialmente, y a veces incluso sinceramente, compro-
metidos, encajaba mejor con los modernizadores occidentales que con la historia
tradicionalista, y sobre todo nacionalista, de sus propios países.) En 1970 la re-
vista norteamericana Daedalus organizó una conferencia bastante optimista, por
no decir triunfalista, con el fin de examinar la situación de la historia. Con la ex-
cepción de los portavoces (a la defensiva) de historia política y militar, la reunión
estuvo dominada por los modernizadores: británicos, franceses y, entre los que
no superaban los cuarenta años, americanos.” Por aquella época se había encon-
trado una bandera común para el frente popular —que de homogéneo no tenía
nada— de los innovadores: la «historia social». Era un concepto que encajaba
bien con la radicalización política de la población estudiantil de los años sesenta
espectacularmente numerosa. El término resultaba vago y a veces inducía a la
confusión, pero como escribí entonces, haciendo hincapié en el «estado notable-
mente próspero de ese campo»: «Es un buen momento para ser un historiador so-
cial. Incluso aquellos que nunca nos planteamos llamarnos por este nombre no
querremos renunciar a él».*
Había motivos para sentirse satisfechos. Entre otras cosas porque, de una ma-
nera en cierto modo inesperada, la Guerra Fría no había interferido de forma sus-
tancial en las evoluciones de la historia. De hecho, resulta sorprendente la poca
influencia que ejerció en el ámbito de la historiografía, excepto, como es lógico,
en lo referente a temas como la historia de Rusia y de la URSS. Capitalism and
the Historians, un libro publicado en los años cuarenta bajo los auspicios de Frie-
drich von Hayek, defendía que los historiadores que señalaban los efectos nega-
tivos de la revolución industrial sobre los pobres eran sistemáticamente proclives
a ir contra los beneficios del sistema de la libre empresa. Esto dio pie a una viva
polémica que mantuvo entretenidos a los estudiantes, el llamado «Debate sobre
el nivel de vida», cuando la izquierda (esto es, yo mismo, hablando en nombre de
los historiadores comunistas) respondió, pero no puede decirse que dicho debate,
que ha seguido sosteniéndose a intervalos desde entonces, siguiera posteriormen-
te unas líneas ideológicas. Temas tan explosivos como Rusia, sobre todo en el si-
glo xx, y la historia del comunismo fueron, por supuesto, campos de batalla ide-
ológicos, aunque el debate era desequilibrado, pues las ortodoxias de obligada
observancia en el imperio soviético perjudicaron tanto a sus historiadores como a
sus interpretaciones. Lo mejor que podía hacer un historiador soviético serio era
aferrarse a la historia del antiguo Oriente y la Edad Media, aunque resultaba con-
movedor comprobar cómo jos modernizadores se apresuraban a decir (dentro de
los límites de lo permisible) lo que sabían que era verdad cada vez que la venta-
ENTRE LOS HISTORIADORES 269

na parecía que se abría un poco (como en 1956 y a comienzos de los años sesen-
ta). Yo mismo me convertí esencialmente en un historiador del siglo x1x, porque
no tardé mucho en descubrir —en realidad durante los preparativos del proyecto
abortado de la Agrupación de Historiadores del Partido Comunista de escribir
una historia del movimiento obrero británico— que, dados los firmes criterios
oficiales que tenían el Partido y la Unión Soviética acerca del siglo xx, no se po-
día escribir sobre ningún hecho posterior a 1917 sin correr el riesgo de ser acusa-
do de hereje político. Estaba dispuesto a escribir sobre el siglo desde mi posición
política o pública, pero no en mi calidad de historiador profesional. Mi historia
terminaba en Sarajevo en junio de 1914.
Por suerte me abstuve de escribir sobre la historia del siglo xx hasta que éste
prácticamente había acabado, pero semejante actitud iba en contra del movi-
miento historiográfico al uso, alejado del pasado remoto y proclive al estudio del
presente. Hasta después de 1945 la historia «de verdad» acababa, como muy tar-
de, en 1914, fecha a partir de la cual el pasado inmediato formaba ya parte de la
crónica, el periodismo o el comentario contemporáneo. De hecho, como los ar-
chivos permanecieron cerrados en Gran Bretaña durante varias décadas, no pudo
escribirse sobre el tema según los parámetros de los historiadores tradicionales.
En la mayoría de los países, ni siquiera el siglo xix había sido asumido plena-
mente por los departamentos de historia de las universidades, excepto por los de
historia económica. Los grandes debates historiográficos no habían tratado de esa
época, aunque el radicalismo político, cuando menos en la modalidad que puso
de moda la pasión por la historia del movimiento obrero, atrajo la atención hacia
un período que había sido gravemente descuidado por los historiadores en nume-
rosos países. Incluso en Gran Bretaña, hasta los años sesenta los encargados de
escribir las biografías de las grandes figuras de la época victoriana fueron los po-
líticos, los periodistas serios, los parientes de los protagonistas y los ensayistas,
no los académicos. No obstante, el abismo que separaba el pasado y el presente
se estrechó, quizá debido a que muchos historiadores profesionales se vieron im-
plicados en la Segunda Guerra Mundial.
Al mismo tiempo, la historia académica en el sentido occidental del término
se hallaba todavía limitada en gran medida al Primer y al Segundo Mundo y a Ja-
pón. A grandes rasgos, fuera de estas regiones los estudios históricos no existían,
no se cultivaban o seguían las líneas tradicionales, salvo entre las minorías mar-
xistas y a excepción de algunas parcelas influidas por los modernismos de París
(como ocurría en algunos rincones de la América Latina). Además, casi toda la
historia académica era fundamentalmente eurocéntrica o —según la expresión
utilizada habitualmente en Estados Unidos— se interesaba sólo por la «civiliza-
ción occidental». El resto del planeta entraba en la historia de Cambridge única-
mente en los capítulos relativos a «La expansión de Europa». Salvo raras excep-
ciones, como, por ejemplo, Charles Boxer, no eran los historiadores, sino los
geógrafos, los antropólogos y los lingiistas, así como por supuesto los adminis-
tradores del imperio, los que se ocupaban de los asuntos «no occidentales». An-
tes de la guerra, la historia extraeuropea como tal interesó a muy pocos historia-
dores excepto (debido a su antiimperialismo) a los de ideología marxista y a los
270 AÑOS INTERESANTES

no europeos, como, por ejemplo, los japoneses, que por aquel entonces sufrían
una fuerte influencia del marxismo. En Cambridge, una serie de historiadores
convocaron a la llamada «agrupación colonial» integrada en la sección estudian-
til del Partido Comunista (fundamentalmente jóvenes originarios del sur de
Asia). Primero fue el canadiense E. H. Norman, que más tarde se dedicaría a la
diplomacia y sería uno de los primeros especialistas en historia del Japón moder-
no, hasta que se suicidó en 1957 debido a las presiones de la caza de brujas de-
sencadenada en Estados Unidos, y tras él vendrían mi viejo amigo V. G. (Victor)
Kiernan, hombre de un atractivo encantador y una erudición universal y elegan-
tísima acerca de todos los continentes, que publicó libros sobre la poesía de Ho-
racio, entre otros temas, y que tradujo la poesía urdu, el canadiense Harry Ferns,
especialista en Argentina, que más tarde se volvió extremadamente conservador,
y el brillante, original y autodestructivo Jack Gallagher, que no se levantaba nun-
ca antes de mediodía y que luego ocupó las cátedras de historia del Iraperio en
Oxford y Cambridge. Mi propio interés por la historia extraeuropea deriva tam-
bién de mis relaciones con este grupo.
La historia extraoccidental se emancipó con la colonización de los viejos im-
perios y con el auge que conocieron por esa misma época Estados Unidos como
potencia mundial. La historia universal entendida como historia de todo el plane-
ta apareció en los años sesenta, con el evidente progreso de la globalización. Los
historiadores del Tercer Mundo, especialmente un grupo de brillantes profesores
hindúes, surgidos de las escuelas locales de debate marxista, alcanzaron el reco-
nocimiento mundial durante los años noventa. Los intereses del imperio mundial,
así como los extraordinarios recursos de que disponen las universidades america-
nas, hicieron de Estados Unidos el centro de la nueva historia universal poseuro-
céntrica y, de paso, transformaron sus manuales y revistas de historia. ¿Cómo po-
dían seguir siendo las mismas las perspectivas históricas? Fidel Castro dio lugar
al desarrollo sistemático de los estudios latinoamericanos en Gran Bretaña a co-
mienzos de los años sesenta. En realidad creíamos en aquella época que esa cir-
cunstancia se debía a las indicaciones realizadas por el Gobierno del presidente
Kennedy en el sentido de que era conveniente disponer de expertos europeos en
esa región —considerados más aceptables— para complementar la labor de los
especialistas norteamericanos de los que su propio país desconfiaba. (De haber
sido así, el proyecto habría fracasado. La historia de Latinoamérica atrajo funda-
mentalmente a jóvenes radicales.) Sin embargo, las historias de Europa, de Esta-
dos Unidos y del resto del mundo siguieron separadas unas de otras: sus respec-
tivos públicos coexistían, pero apenas se rozaban. La historia sigue siendo, por
desgracia, principalmente una serie de nichos para los que la escriben y para su
público lector. En mi generación sólo un puñado de historiadores ha intentado in-
tegrarlos en una historia universal de máximo alcance. Ello fue debido en parte a
que la historia no supo prácticamente emanciparse —en gran medida por motivos
institucionales y lingúísticos— del marco de la nación-Estado. Volviendo la vis-
ta atrás, este provincianismo probablemente fuera el principal punto débil de la
materia en mi época.
No obstante, a finales de los sesenta y comienzos de los setenta parecía razo-
ENTRE LOS HISTORIADORES 271

nable suponer que se había ganado la guerra por la modernización de la histo-


riografía iniciada en la década de 1890. La línea ferroviaria principal por la que
los trenes de la historiografía debían discurrir ya había sido construida. No era
que los modernizadores, al menos fuera de los enemigos franceses de la «historia
de los acontecimientos», propusieran necesariamente una hegemonía de la histo-
ria económica y social, o incluso una relegación de la historia política, por no ha-
blar de la historia de las ideas y la cultura. Los modernizadores no eran en abso-
luto reduccionistas. Aunque creyeran que la historia debía explicar y generalizar,
sabían perfectamente que no era como las ciencias naturales. Sin embargo, tenían
el firme convencimiento de que la historia tenía un proyecto de gran alcance, bien
fuera el de «historia global» o «total, integrando las aportaciones de todas las
ciencias del hombre» que defendía Braudel, bien fuese, si se me permite citar mi
propia definición, el de que «la historia en el sentido más amplio de la palabra
[consiste] en averiguar cómo y por qué Homo sapiens pasó del Paleolítico a la
era nuclear».? Sin embargo, al cabo de unos pocos años el panorama había cam-
biado completamente. Como se lamentaba el propio Braudel a propósito de la re-
vista Annales, que ya no dirigía en los años setenta, el sentido de las prioridades,
la distinción entre significancia y trivialidad, tan esenciales para el antiguo pro-
yecto, habían desaparecido. Del mismo modo, viejos colaboradores de Past «
Present, hablando de la nueva History Workshop Journal (el último fruto de la
antigua Agrupación de Historiadores del PC) de Raphael Samuel, se quejaban de
que descubría todo tipo de rincones del pasado de interés para el entusiasta, pero
no mostraba signo alguno de querer plantear preguntas acerca de ellos. La histo-
ria entendida como exploración de un pasado objetivamente recuperable todavía
no había sido puesta en tela de juicio. Eso sólo ocurriría con la moda del «pos-
modernismo», término prácticamente desconocido en Gran Bretaña antes de los
años ochenta, y que, afortunadamente, había hecho sólo incursiones marginales
en el campo de los estudios históricos serios en los comienzos del nuevo siglo.
No obstante, a principios de los años setenta, la corriente historiografía cambió
de rumbo. Aquellos que pensaban que habían ganado casi todas las batallas des-
de los años treinta se encontraron de pronto nadando contra corriente. La «es-
tructura» estaba de capa caída, la «cultura» estaba en auge. Quizás el mejor modo
de resumir el cambio que se produjo sería decir que los historiadores jóvenes pos-
teriores a 1945 encontraron su inspiración en El Mediterráneo (1949) de Braudel,
y los historiadores jóvenes posteriores a 1968 en el brillante tour de force de
«densa descripción», «Deep Play: Notes on the Balinese Cock-Fight» (1973) del
antropólogo Clifford Geertz.'?
Se produjo un cambio de los modelos históricos o de los «grandes porqués»,
se abandonó el «modo analítico por el descriptivo»,'' la estructura económica y
social por la cultura, la recuperación del hecho por la recuperación de la sensa-
ción, el telescopio por el microscopio, como puede apreciarse en la monografía,
no por breve menos influyente, del joven historiador italiano Carlo Ginzburg
acerca de la cosmovisión de un excéntrico molinero friulano del siglo xv1.'? Qui-
zás hubiera también un elemento de esa curiosa desconfianza intelectual por el
racionalismo de las ciencias naturales que se pondría cada vez más de moda a
272 AÑOS INTERESANTES

medida que el siglo se acercaba a su fin. No es que pueda apreciarse entre los aca-
démicos un abandono de la historia estructural y una vuelta a la historia narrati-
va, o a la historia política a la vieja usanza. En cualquier caso, por lo que yo sé,
los historiadores de las jóvenes generaciones durante los últimos treinta años no
han producido ninguna obra maestra de historia narrativa no analítica compara-
ble con ese hito de la erudición tradicional en este género que es el libro de Ste-
ven Runciman titulado Las cruzadas (1951-1954). No obstante, precisamente el
hecho de que materias a todas luces importantes hayan sido preteridas o pasadas
por alto en una medida tan considerable durante el medio siglo transcurrido des-
de 1945, ha dejado un amplio margen a la labor de llenar directamente las lagu-
nas existentes a partir de los archivos disponibles, esto es, a la «historia de los
acontecimientos». No hay más que pensar en el contenido oculto de los archivos
soviéticos que se hicieron públicos en los años noventa, en la historia de la Guerra
Fría o en los largos silencios oficiales y en los mitos públicos relacionados con la
Francia de la ocupación alemana, o con la fundación y los primeros años del Es-
tado de Israel.
Aunque los abanderados de la modernización de la historiografía que logra-
ron imponerse a los partidarios del modelo antiguo a finales de los años sesenta
constituían una alianza de la que formaban parte los marxistas, su supremacía no
sería puesta en entredicho desde la derecha ideológica. El hecho de que mi gene-
ración de historiadores marxistas, formada entre 1933 y 1956, no tuviera verda-
deros sucesores, se debió no a que los paladines de la Guerra Fría ganaran terre-
no en las escuelas y facultades de historia —probablemente cabría decir más bien
lo contrario—, sino a que las generaciones de la izquierda posterior a los años se-
senta deseaban en su mayoría otra cosa. Pero una vez más no se trataría de una
reacción específica frente al marxismo. En Francia la virtual hegemonía de la his-
toria braudeliana y de la revista Annales llegó a su fin después de 1968, y la in-
fluencia internacional de la publicación fue disminuyendo a pasos agigantados.
Parte, cuando menos, del cambio experimentado por la historia era un reflejo
de la extraordinaria revolución cultural que se produjo a finales de los sesenta y
cuyo epicentro se situó en las universidades, y más particularmente en las facul-
tades de letras y humanidades. No fue tanto un desafío intelectual cuanto un cam-
bio de talante. En Gran Bretaña el movimiento Taller de Historia (History Works-
hop) supuso la expresión más característica de la nueva «izquierda histórica»
posterior a 1968. Su objetivo no era tanto el descubrimiento histórico, la explica-
ción o incluso la exposición de la historia, cuanto la inspiración, la empatía y la
democratización. Venía a reflejar asimismo el desarrollo, tan notable como ines-
perado, de un interés masivo del público por el pasado que ha dado a la historia
un auge sorprendente en la literatura y en el cine. Las reuniones del Taller de His-
toria, en las que participaban aficionados y profesionales, intelectuales y obreros,
así como gran número de jóvenes en pantalones vaqueros, rodeados de sacos de
dormir y guarderías improvisadas, se parecían a sesiones de gospel, especial-
mente cuando los actores estrella lanzaban el hwyl de rigor, por ejemplo el mara-
villoso especialista en historia de Gales Gwyn Alf Williams, hombre moreno,
achaparrado, cuyo soberbio dominio de la tartamudez servía para subrayar su elo-
ENTRE LOS HISTORIADORES 273

cuencia escénica. Es sintomático que el primer Congreso por la Liberación de la


Mujer de Gran Bretaña (al que llevaron a Marlene nuestras amigas de la «Nueva
Izquierda») fuera fruto de una propuesta del Taller de Historia a finales de los
años sesenta. El histórico manifiesto del feminismo de Sheila Rowbotham que
apareció inmediatamente después se llamaba con razón Hidden from History.
Aquélla era una gente para la que la historia no era tanto un modo de interpretar
el mundo cuanto un medio de autodescubrimiento colectivo o, a lo sumo, de ob-
tener un reconocimiento colectivo.
El peligro que entrañaba esta posición era y sigue siendo que echa por tierra
la universalidad del universo discursivo que es la esencia de toda la historia en-
tendida como disciplina erudita e intelectual, como Wissenschaft en el sentido
alemán del término o en el más estricto que tiene en inglés.'? Echa asimismo por
tierra lo que los antiguos y los modernos tenían en común, a saber, la creencia en
que las investigaciones de los historiadores, realizadas siguiendo las normas
aceptadas por todos de la lógica y la prueba, distinguen entre el hecho y la fic-
ción, entre lo que puede ser determinado como hecho y lo que no, entre lo que es
y lo que nos gustaría que fuera. Pero esto es ahora cada vez más peligroso. Las
presiones políticas que sufre la historia a manos de los Estados y los regímenes
nuevos y antiguos, de los grupos de identidad, y de una serie de fuerzas escondi-
das bajo la gélida capa de hielo de la Guerra Fría, son en la actualidad más fuer-
tes que nunca, y la sociedad mediática moderna ha dado al pasado una preemi-
nencia y un potencial mercantil sin precedentes. La historia está siendo revisada
o inventada hoy más que nunca por personas que no desean conocer el verdade-
ro pasado, sino sólo aquel que se acomoda a sus objetivos. La actual es la gran era
de la mitología histórica. La defensa de la historia por sus profesionales es en la
actualidad más urgente en la política que nunca. Nos necesitan.
Tenemos además mucho que hacer. Mientras que los asuntos de la humani-
dad se guían hoy día sobre todo por los criterios de los tecnólogos especializados
en resolver problemas, según los cuales es casi irrelevante, la historia tiene ahora
más importancia que nunca a la hora de entender el mundo. Silenciosamente, en
medio de las discusiones en torno a la existencia objetiva del pasado, el cambio
histórico se ha convertido en componente fundamental de las ciencias de la natu-
raleza, desde la cosmogonía hasta el darwinismo redivivo. De hecho, gracias a la
biología molecular y evolutiva, a la paleontología y a la arqueología, la propia
historia humana se está transformando. Ha sido reinsertada en la estructura de la
evolución global, o si se quiere cósmica. El ADN la ha revolucionado. Así, por
ejemplo, ahora sabemos cuán extraordinariamente joven es Homo sapiens en
cuanto especie. Salimos de África hace 100.000 años. En total, lo que se llama
historia, desde la invención de la agricultura y las ciudades, equivale apenas a
400 generaciones humanas o lo que es lo mismo a 10.000 años, prácticamente un
parpadeo en términos de tiempo geológico. Teniendo en cuenta la espectacular
aceleración del ritmo al que el hombre ha controlado la naturaleza en este breve
período, especialmente durante las últimas diez o veinte generaciones, cabe pen-
sar que toda la historia hasta la fecha ha sido una explosión de nuestra especie,
una supernova biosocial lanzada hacia un futuro desconocido. Esperemos que no
DNA: AÑOS INTERESANTES

tenga consecuencias catastróficas. Mientras tanto, y por primera vez, disponemos


de una estructura adecuada para una historia verdaderamente universal, a la que
se ha devuelto el protagonismo que le correspondía, no ya entre las humanidades
ni entre las ciencias naturales o las matemáticas, ni tampoco al margen de ellas,
sino como algo esencial para todas. Me gustaría ser lo bastante joven para contri-
buir a escribir esa historia.
Pese a todo, estaba bien ser historiador incluso en mi generación. Por lo pron-
to, resultaba agradable. En una conversación en torno a su evolución intelectual
mi amigo, el difunto Pierre Bourdieu, dijo:

Creo que la vida intelectual está más próxima a la vida del artista que a la ruti-
na de la academia ... De todas las modalidades de trabajo intelectual, la labor del so-
ciólogo es sin duda aquella cuya práctica me ha procurado más felicidad, en toda la
extensión de la palabra.'*

Cámbiese «historiador» por sociólogo, y estoy dispuesto a firmarlo.


Capítulo 18

EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN

¿Cómo puede el autor de una autobiografía que ha sido profesor universitario


y escritor académico toda su vida escribir acerca de su vida profesional? Lo que
sucede al escribir tiene lugar fundamentalmente en la soledad ante una pantalla o
una hoja de papel. Cuando el escritor está inmerso en cualquier otra actividad, no
escribe, aunque esté acumulando materiales para luego escribir. Y esto cabe afir-
marlo incluso a propósito de la actividad literaria de los hombres (o mujeres) de
acción, por ejemplo de Julio César. Hay muchísimo que contar acerca de la con-
quista de las Galias y, como sabían muy bien en otro tiempo los alumnos de las
escuelas secundarias, César lo contó muy bien, pero en cambio es muy poco lo
que se puede decir acerca del proceso de redacción de los Comentarios sobre la
guerra de las Galias, excepto quizá que el gran Julio se los dictó a algún esclavo
amanuense en los intervalos que le permitía la realización de cosas más impor-
tantes.
A su vez, los académicos pasan la mayor parte del tiempo realizando las la-
bores rutinarias de la docencia, la investigación, las reuniones y los exámenes.
Todas ellas son tareas anodinas y carecen de las sorpresas habituales en otros ti-
pos de vida más animados. Los académicos además pasan gran parte de su tiem-
po libre en la sociedad de otros académicos, especie que, por interesantes que
puedan resultar los individuos que la componen, no representa una compañía
muy atractiva en conjunto. Hace un siglo habría cabido sostener que una reunión
de historiadores, como las que podían tener lugar en las asambleas plenarias de
sus respectivas asociaciones, podía diferenciarse menos de una reunión de ejecu-
tivos de una compañía de seguros que de otra asamblea de profesores universita-
rios, pues desde que entró en la universidad la generación de 1968, quizá ya no
sea así.
En cuanto a los estudiantes, en grupo son sin duda más interesantes para al-
guien a quien le guste enseñar, pero más por su juventud y todos los rasgos que
suelen acompañar a ésta, tales como el entusiasmo, la pasión, la esperanza, la 1g-
norancia y la inmadurez, que porque quepa esperar mucho de ellos vistos en con-
junto. Por regla general, esto no es exactamente así por lo que respecta a las dos
instituciones en las que he pasado la mayor parte de mi carrera docente, el Birk-
276 AÑOS INTERESANTES

beck College, en la Universidad de Londres, y la Graduate Faculty of the New


School for Social Research (en la actualidad New School University) de Nueva
York. Ambas, al ser hasta cierto punto centros anómalos del mundo académico,
tienen un alumnado muy singular. Birkbeck, sucesor de la London Mechanics”
Institution de 1825, sigue siendo un college nocturno, en el que estudian personas
que tienen que ganarse la vida durante el día trabajando. Uno de los motivos de que
pasara toda mi vida académica británica allí era el placer y la práctica de dar cla-
se a hombres y mujeres extraordinariamente motivados, por lo general mayores y
por lo tanto más maduros que los estudiantes normales recién salidos de los ins-
titutos de enseñanza media. Se enfrentaban a sus profesores cada semana con el
arduo examen que comporta esta profesión: cómo mantener el interés de un pu-
ñado de personas por lo que se les cuenta entre las ocho y las nueve de la noche,
sabiendo que han venido a la facultad después de una jornada de duro trabajo, to-
mar un bocado corre que te corre en la cafetería, asistir a una o dos clases a pri-
mera hora y tener por delante una hora de viaje antes de llegar a casa a descansar.
Birkbeck era una buena escuela, entre otras cosas para aprender a comunicarse.
La particularidad de la Graduate Faculty de la New School era su combina-
ción de heterodoxia e internacionalismo. La New School for Social Research ha-
bía sido fundada después de la Gran Guerra por un grupo de reformistas radica-
les en el terreno pedagógico, ideológico y político, que se sublevaron contra la
que consideraban la tiranía de los exámenes. Encontraron a gente de primera cla-
se, que no suele faltar en Nueva York, dispuesta a enseñar lo que hiciera falta,
desde filosofía clásica hasta yoga. La Graduate Faculty había sido creada en 1933
para dar cabida a los refugiados universitarios provenientes de la Alemania de
Hitler, a los que pronto siguieron los del resto de la Europa ocupada. Ostenta el
record de haber sido la primera institución académica en dar clases sobre la mú-
sica de jazz y casi con toda seguridad la primera en ofrecer un seminario sobre es-
tructuralismo (dirigido por Claude Lévi-Strauss y Roman Jakobson), todo ello
durante la Segunda Guerra Mundial. Su reputación de heterodoxia y radicalismo
atraía a estudiantes poco habituales en Estados Unidos, y otros mucho más inte-
resantes y capacitados provenientes de países occidentales y de América Latina.
Durante los años ochenta estableció muy buenas relaciones con los países que es-
taban a punto de sacudirse de encima sus regímenes comunistas. En nuestras clases
se mezclaban polacos, rusos, búlgaros y chinos con brasileños, españoles y turcos.
Una vez llegué a contar en una de las mías hasta veinte nacionalidades distintas.
Como tenían muchos más conocimientos que yo acerca de sus países y determi-
nados campos del saber, aprendí casi tanto de ellos como ellos aprendieron de mí.
Casi con toda seguridad no ha habido en ningún sitio un alumnado más diverso y
estimulante que aquél.
La comunicación es la esencia tanto de la docencia como de la actividad lite-
raria. Afortunado el escritor al que le gustan las dos cosas, pues ello le salva de la
isla desierta en la que habitualmente nos encontramos, escribiendo mensajes a
destinatarios desconocidos en lugares de cuya existencia no tenemos ni idea, que
arrojamos a las aguas procelosas del océano en botellas con forma de libros. Pero
el profesor-escritor habla directamente a sus lectores potenciales. La clase seguía
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN Z27T

siendo probablemente la principal forma de enseñar para mi generación acadé-


mica, y en muchos sentidos el profesor se relaciona con un aula llena de estu-
diantes como un actor con los rostros ante los cuales recita en el teatro, excepto
en que la luz no se apaga. Tanto ellos como nosotros actuamos, y ellos son
aquellos para los que actuamos. No hay nada como dar clase para darnos cuenta
de cuándo estamos perdiendo la atención del público. No obstante, la tarea del
profesor es más difícil, pues éste espera que, cuando se vaya a su casa, el público
se lleve consigo una carga de información y de ideas concretas que luego deberá
recordar y digerir, y no sólo la satisfacción emocional del momento. Incluso un
buen profesor comunica sólo lo que irradia cualquier otra persona que actúe y
tenga una presencia escénica, a saber la proyección de una personalidad, un tem-
peramento, una imagen, una mente activa: y, con un poco de suerte, quizás haga
saltar a su vez una chispa en la imaginación de alguno de los que le escuchan. A
través de la discusión en clase es como determinamos si realmente hemos comu-
nicado lo que pretendíamos o no. Ése es uno de los motivos por los que, a lo lar-
go de toda mi carrera como profesor universitario, he preferido los cursos gene-
rales que los destinados a especialistas. De hecho, mis libros sobre historia general
o bien han sido fruto de clases para simples estudiantes o bien, aunque hayan te-
nido unos orígenes más especializados, han sido ensayados en mis clases para es-
tudiantes corrientes.
La satisfacción del profesor con su tarea procede esencialmente de las rela-
ciones que establece con el individuo, pero los individuos forman sólo una pe-
queña parte del numerosísimo conjunto de hombres y mujeres provistos de cua-
dernos de apuntes que abarrotan las salas de conferencia, de la enorme pila de
exámenes o trabajos que llenan la vida laboral de un profesor universitario a lo
largo de su carrera. E incluso forman parte de una rutina bastante inamovible. Vi-
vido desde dentro, un seminario de investigación puede resultar inolvidable, pero
visto desde fuera —y pienso en los que yo mismo di en el Institute of Historical
Research de Londres durante los años setenta y en 1980— es sólo unas cuantas
docenas de personas reunidas a última hora de la tarde en torno a una mesa y ro-
deadas de libros, discutiendo un artículo leído por una de ellas o por un invitado,
y que, al salir, se van al pub de la esquina a tomar un par de copas. Viéndolo
como argumento de una película, no da ni para un corto.
Los cursos académicos se acumulan en la memoria del autor de esta autobio-
grafía como los vagones de un infinito tren de mercancías, visto desde un altoza-
no, arrastrando contenedores y más contenedores a lo largo del paisaje america-
no. Contemplada retrospectivamente, la sucesión de vagones es menos interesante
que el variado territorio que atraviesa. Por lo que a mí respecta, he pasado por
ciudades y campus de tres continentes —cuatro, si América la contamos por
dos—, aunque, antes de mi jubilación, en su mayoría hayan sido visitas relativa-
mente breves, excepto el semestre que pasé como profesor invitado en el Massa-
chusetts Institute of Technology (1967) y los seis meses de docencia e investiga-
ción que estuve en Latinoamérica (1971), en ambas ocasiones en compañía de mi
familia. No obstante, una vida peripatética con niños pequeños no es el ideal aca-
démico, y en último término la escolarización de éstos la hizo imposible. Nunca
TS AÑOS INTERESANTES

tuve ocasión de comprobar el anticomunismo de las autoridades norteamericanas


aceptando un nombramiento permanente en su territorio. Aunque me tentaron las
invitaciones de una u otra de las grandes universidades americanas, el veto de
Marlene siempre se interpuso en mi camino: la vida académica en una ciudad pe-
queña no estaba hecha para ella. Sólo uno de aquellos lugares logró vencer su re-
sistencia, el Getty Center —por entonces todavía en Santa Mónica—, lo más pa-
recido a un paraíso para académicos, en el que pasamos una temporada en 1989.
No obstante, Los Ángeles tampoco puede considerarse un pueblo perdido. Yo
también me había inmunizado frente la vida en el campus tras mi breve expe-
riencia en el cuatrimestre de verano en Stanford, entonces y ahora una universi-
dad magnífica, que cabría calificar como una de las seis mejores del mundo, pero
enclavada en Palo Alto, comunidad increíblemente aburrida para vivir en ella.
Durante muchos años no fui capaz de volver a visitar aquel espacio fantasmal de
calles vacías en las que los coches se visitaban unos a otros en las lindas mansio-
nes de sus propietarios.
La solución ideal para los dos era una base metropolitana estable alternada
con viajes académicos al extranjero cada vez más frecuentes, que la revolución
experimentada por el transporte aéreo facilitó a partir de los años sesenta. Este
sistema nos ha llevado de Finlandia a Nápoles, de Canadá a Perú, o de Japón a
Brasil. Nuestra época ha añadido la de profesor itinerante a esa otra profesión
igualmente aficionada a recordar los placeres, disgustos y absurdos de una vida
habituada a cambiar de lugar, y que esencialmente sigue siendo la misma, a saber,
la de corresponsal en el extranjero. He tenido la suerte de enseñar y vivir durante
casi toda mi vida profesional en el centro o cerca de las dos grandes ciudades cul-
turales del mundo de finales del siglo xx: a tiro de piedra del British Museum en
una, en un despacho de Greenwich Village encima de Bradley”s, la quintaesencia
del ambiente jazzístico de Manhattan, en la otra. (Por desgracia, Bradley”s cerró
en 1996 y desde entonces Nueva York ya no ha sido la misma para mí.)
Sin embargo, las carreras y los trenes de mercancías no recorren los paisajes
a una velocidad absolutamente constante. La guerra había retrasado el comienzo
de mi carrera, y la Guerra Fría la había ralentizado considerablemente. Siguió
adelante en una especie de calma chicha, pero hacia mediados de los años sesen-
ta, cuando empezaron a llegarme otras ofertas de Gran Bretaña y del extranjero,
era tan excéntrica que casi todo el mundo la consideraba escandalosa.! No obs-
tante, no había empezado a publicar libros hasta cumplidos los cuarenta, y para
cuando estuve en condiciones de llamarme a mí mismo «profesor» en Gran Bre-
taña, tenía ya cincuenta y tantos, una época de la vida en la que la mayoría de
los
profesionales han llegado al punto de su carrera al que ellos y el resto del mundo
esperaban que llegara. En ese punto, para la mayoría las promesas son cosa
del
pasado, lo mismo que los resultados que hayan podido tener. Profesionalmente
hablando, las personas que se hallan en esta situación se ven obligadas a
enfren-
tarse a media vida de infinitos mañanas no mejores que el hoy, al margen
de las
togas y birretes —los honores profesionales y quizás incluso públicos—
que (al
menos en el campo de las humanidades) suelen significar que el futuro
del galar-
donado no añadirá nada a su pasado, aparte de la lenta decadencia de la edad. La
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN 279

Guerra Mundial y la Guerra Fría me salvaron de todo esto. Gracias a un inespera-


do giro de la fortuna, prolongaron el período de juventud y promesas hasta mi ma-
durez. Al mismo tiempo, mi segundo matrimonio y los niños hicieron que mi vida
privada comenzara de nuevo.
De hecho, lo único que había retrasado realmente mi carrera —aunque pro-
bablemente no más que la de cualquiera de mis coetáneos— había sido la guerra.
(En Gran Bretaña había hecho en realidad que mejoraran las perspectivas de las
mujeres tituladas.) La Guerra Fría de los años cincuenta bloqueó las ofertas y los
contratos de las editoriales, pero «en la calle», por emplear esta expresión fin-de-
siecle, es decir entre los historiadores que trabajaban, mi reputación fue seria des-
de el principio, y desde luego lo fue en el mundo extraoficial de los historiadores
jóvenes. Y a todas luces fue un astro en ascensión en la comunidad más bien res-
tringida de los marxistas.
El orgullo y la vanidad intelectual me llevaron a plantearme con inquietud la
cuestión de si mi reputación se debía sólo a las simpatías de la izquierda o si se
basaba sólo en la relativa escasez de marxistas capaces de llenar el nicho que, a
partir de la Segunda Guerra Mundial, la propia historia convencional ha reserva-
do para esta modalidad de «oposición» reconocida. No es que entonces me preo-
cupara ni que me preocupe ahora ser identificado como «Hobsbawm, el historia-
dor marxista», etiqueta que hoy día sigo llevando colgada del cuello, como las
frascas que circulan después de cenar por el salón de profesores en los colleges,
para evitar que los catedráticos confundan el oporto con el jerez. Hoy día sigue
siendo tan preciso Oo más que en el pasado llamar la atención de los historiadores
jóvenes hacia la interpretación materialista de la historia, pues en la actualidad in-
cluso las modas académicas de izquierdas la descalifican lo mismo que en la épo-
ca en la que estaba condenada y era tachada de propaganda totalitaria. Al fin y al
cabo, me he pasado más de medio siglo intentado convencer a la gente de que la
historia marxista significa más de lo que todos han creído hasta ahora, y si la aso-
ciación del nombre de un historiador con ella contribuye a que así sea, tanto me-
jor. Lo que hería mi vanidad era más bien el temor de gozar de una mera reputa-
ción de gueto, como aquella de la que a menudo tanto les ha costado deshacerse
a las figuras destacadas de otro gueto cultural típico del siglo xx, la comunidad
católica romana de Gran Bretaña, cuando no les ha resultado absolutamente im-
posible librarse de ella. G. K. Chesterton, la dimensión de cuyo talento ha per-
manecido oculto para los no católicos debido a su estrechísima vinculación con
la Iglesia, constituye un buen ejemplo. (A ningún escritor británico se le ocurri-
ría pensar de él lo que Italo Calvino, quien en cierta ocasión afirmó que una de
sus ambiciones era convertirse en «el Chesterton de los comunistas».) Conseguir
que hicieran reseñas favorables de mis obras críticos amigos no era el problema.
La demostración del éxito era que las hicieran los neutrales o los hostiles.
A partir de 1960 aproximadamente quedó cada vez más claro que mi reputa-
ción excedía los límites del gueto. Mi primer libro, Rebeldes primitivos (1959),
tuvo buena acogida en Estados Unidos, tanto entre los historiadores como entre
los sociólogos. Al cabo de unos pocos años había sido traducido al alemán, al
francés y al italiano. Mi segundo libro, La era de la revolución, 1789-1848 (1962),
280 AÑOS INTERESANTES

dirigido a un público más amplio, fue un éxito. Al menos impresionó a un agen-


te literario de prestigio, David Higham, un bon vivant grueso, de pelo canoso y
con bigote, lo suficiente para que me preguntara si deseaba formar parte de su
equipo y para que me invitara periódicamente a almorzaren la mesa junto a la
ventana que tenía siempre reservada en el restaurante Etoile, de Charlotte Street.
Cuando escribo estas líneas tanto el Etoile (más o menos con el mismo menú) y
la mesa siguen allí, bajo la supervisión de otra protectora de agentes y escritores,
Elena, que se había ganado su reputación de reina madre de los restaurantes lite-
rarios previamente en el Soho, y yo sigo bajo el amparo del sucesor del viejo Hi-
gham en la empresa que todavía lleva su nombre, mi amigo Bruce Hunter. La his-
toria puede avanzar a la velocidad de un misil, pero algunas cosas siguen en pie.
Como La era de la revolución formaba parte de una serie en coproducción inter-
nacional organizada por George Weidenfield, habría sido traducida rápidamente
al margen de los méritos que pudiera tener. No obstante, las siete traducciones y
ediciones extranjeras que aparecieron en los años sesenta fueron muy útiles, y el
libro tuvo buena acogida en todas partes. Más tarde descubrí que la traducción es-
pañola —notablemente imperfecta— de 1964 fue muy bien acogida por el pu-
jante movimiento antifranquista que se había desarrollado en las universidades
españolas, pues, a diferencia de la mayoría de publicaciones marxistas, se podía
comprar legalmente.
Publiqué mucho durante los años sesenta: una colección de artículos antiguos
sobre la historia del movimiento obrero (Trabajadores, 1964), un manual de his-
toria económica de Gran Bretaña desde el siglo xvm (Industria e Imperio, 1968),
un pequeño estudio sobre el mito y la realidad de los Robin Hood que en el mun-
do han sido, escrito en Gales mientras los rusos ponían fin a la Primavera de Pra-
ga (Bandidos, 1969), y ese mismo año, en colaboración con mi amigo George
Rudé, un trabajo monográfico de investigación bastante extenso sobre el levanta-
miento de los trabajadores agrícolas ingleses de 1830 (El capitán Swing, 1969).
En 1971, cuando al fin obtuve el título oficial de catedrático en la Universidad de
Londres, ya estaba entrando en el campo de las academias (al menos en Estados
Unidos) y de los títulos honoríficos (al menos en Suecia).
Así, pues, durante los años setenta ya era una figura respetable y reconocida
académicamente, aunque no en el terreno de la política. Aquella década vino a re-
forzar mi posición. Mi pertenencia al Partido Comunista de la Gran Bretaña era
considerada por aquel entonces más o menos una rareza personal de un historia-
dor conocido, de esa nueva especie de académicos metidos a todas horas en
el
avión. Sólo Estados Unidos se negó a olvidar a Hobsbawm el subversivo, pues,
hasta la abolición de la Ley Smith a finales de los ochenta, seguí sin
poder obte-
ner un visado de entrada en ese país y tuve que pedir una «solicitud especial»
cada vez que me trasladaba allí, lo que sucedía más o menos cada año.
Fui fun-
dador y miembro activo de la junta de redacción de una de las revistas de
historia
más prestigiosas en lengua inglesa, y pertenecí a numerosos consejos
y comités
de sociedades de historiadores. Los seminarios y cursos de posgraduados
en Lon-
dres, las tesis doctorales con candidatos nacionales y extranjeros
mantenían
siempre ocupado al nuevo catedrático. Las invitaciones a pronunciar
conferen-
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN 281

cias y los nombramientos honoríficos en otros lugares siguieron llegando y mul-


tiplicándose. Durante mi último año en Birkbeck estuve vinculado simultánea-
mente a los claustros de diversas instituciones de Londres, París (en el Collége de
France y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales) y en Estados Uni-
dos (como «catedrático at large» de Cornell University). Resultaba agradabilísi-
mo, aunque un poco absurdo, pues este despegue de mi fortuna profesional era
algo que ni había buscado ni me podía esperar. De un modo u otro, los setenta
fueron una época espléndida, aunque a veces surrealista, especialmente (con una
familia joven a mis espaldas) en México, Colombia, Ecuador y Perú, y (sin fami-
lia) en Japón. No todas las esposas de un académico están dispuestas a viajar se-
senta kilómetros cargadas con niños pequeños y grabadoras en un autobús ates-
tado de gente por la sierra del centro del Perú para asistir a una clase conjunta de
música con los hijos de un antropólogo británico, mientras su marido lenta, pero
muy lentamente —pues los edificios están a 4.000 m de altura— examina los ar-
chivos de una hacienda recién nacionalizada con el tiempo justo para ir al Archi-
vo Agrario del país, creado poco tiempo atrás.
Quizás ello explique por qué, aunque publiqué numerosos artículos eruditos,
escribí tan pocos libros en esta década, de hecho sólo La era del capital (1974),
que me hizo darme cuenta de que, sin proponérmelo, me había puesto a escribir
una historia general del siglo xix bastante ambiciosa. En realidad, buena parte del
trabajo más intensivo que llevé a cabo en esta década, planificando y escribiendo
una Historia del marxismo igualmente ambiciosa, que fue publicada por Einaudi
en Turín en 1978-1982, nunca llegó al público en otra lengua más que en italia-
no, pues el interés de éste por estas materias disminuyó a pasos agigantados a fi-
nales de los setenta. No obstante, durante los ochenta mi producción volvió a ex-
perimentar una aceleración, en gran medida gracias a las maravillosas condiciones
de que dispuse en Nueva York y Los Ángeles. En 1984 publiqué una nueva co-
lección de artículos sobre historia del movimiento obrero (Mundos del trabajo, ti-
tulado en Estados Unidos Workers), en 1987 publiqué el tercer volumen de mi
- historia del siglo x1x (La era del imperio, 1875-1914), y dos libros basados en las
clases que di como profesor invitado, Naciones y nacionalismo desde 1780 (¿de
qué otra cosa podía tratar una conferencia en Belfast en 19857), y Los ecos de la
Marsellesa, obras ambas aparecidas en 1990. También fui editor en colaboración
de un volumen basado en un congreso de Past £ Present que había organizado
unos años antes, y contribuí con varios artículos; la obra, titulada La invención de
la tradición (1983), acabó teniendo una influencia insólita. Mi imagen, ahora que
me aproximaba a los ochenta años, era la de una gran personalidad, anciana y ex-
céntrica, de la historia profesional, que insistía a todas horas en que era marxista,
pero que continuaba en plena producción.
De hecho, la historia del siglo xx que escribí en las felices condiciones de la
New School (donde llevo dando clases un semestre al año desde 1984), Historia
del siglo xx (1994), fue mi obra de mayor éxito, tanto por lo que se refiere a las
ventas como en lo tocante a la acogida de los críticos. Fue bien recibida en todos
los ambientes ideológicos del mundo —con la excepción de Francia—, ganó pre-
mios en Canadá y Taiwán, y fue traducida al hebreo y al árabe, al mandarín de
282 AÑOS INTERESANTES

Taiwán y al de la China continental, se hicieron ediciones serbias y croatas en la


lengua que los de mi generación siguen llamando serbocroata, y se tradujo inclu-
so al albanés y al macedonio. En el año 2002 habrá aparecido en treinta y siete
lenguas distintas.
Y sin embargo, en un terreno tan contaminado por la política —la suya y la
del mundo en general— como el de la historia, sería bastante absurdo separar una
y otra. Aunque otros muchos en mi misma situación se vieron perjudicados por el
hecho de ser incluidos en un gueto marxista, mi reputación como historiador (y
desde luego las ventas de mis libros durante los años sesenta y setenta) se bene-
ficiaron de mi fama de marxista. Paradójicamente, fue en el mundo del «socialis-
mo real» donde mis libros no fueron publicados, excepto en Hungría y Eslovenia.
Los teólogos locales no supieron qué hacer con un historiador que no podía ser
publicado como descreído («no es desde luego un marxista, pero vale la pena
consultarlo en algunos aspectos») ni como marxista, pues la única «interpreta-
ción marxista» que admitían era la reafirmación de la ortodoxia reconocida ofi-
cialmente.
En Occidente, y más aún en lo que por entonces se llamaba el Tercer Mundo,
los sesenta fueron una buena época para el tipo de historia que yo escribía o, más
exactamente, para la alianza de modernizadores de la historia cuya fortuna he
analizado en el capítulo anterior. Pensemos en la Historia económica de la Gran
Bretaña en tres volúmenes que Penguin Books encargó por entonces, siguiendo
los consejos de Jack (más tarde sir John) Plumb, quizá no ya el joven radical del
Cambridge de los años treinta, aunque no hubiera olvidado aquella época: los au-
tores fuimos M. M. Postan, Christopher Hill y yo. Los marxistas, que por enton-
ces ya no estaban encerrados en el gueto, a menos que así lo desearan, formaban
parte en aquellos momentos de la corriente histórica principal. Al mismo tiempo,
en las universidades y escuelas superiores de Europa y de Estados Unidos, esta-
ba apareciendo una nueva izquierda político-intelectual que buscaba activamen-
te gente con credenciales radicales. Ése fue el motivo del triunfo a mediados de
los años sesenta de la maravillosa obra La formación de la clase obrera en In-
glaterra, de E. P. Thompson, que elevó a su autor, con todo merecimiento, pero
para sorpresa general, a la fama internacional prácticamente de la noche a la ma-
ñana. Durante algún tiempo los profesores de más edad se quejaron de que los es-
tudiantes no leían prácticamente ningún otro libro. Yo no tenía ni el genio de Ed-
ward ni su carisma ni sus ventas, pero también escribía sobre los temas, y con los
mismos sentimientos, que atraían a los lectores universitarios radicales.
En ninguna parte se hallaban los estudios y la política más inextricablemente
unidos que en el llamado Tercer Mundo, donde por supuesto el marxismo, al ser
antiimperialista, no era simplemente la etiqueta de una pequeña minoría acadé-
mica, sino la ideología dominante entre los intelectuales jóvenes. Brasil podría
servir de ejemplo. Incluso durante el régimen militar (1964-1985) que expulsó de
la vida pública prácticamente a todo aquel del que se supiera que mantenía rela-
ciones con la izquierda y que no estuviera en la cárcel o se hubiera visto obliga-
do a emigrar, personas como yo fueron consultadas para nombrar el profesorado
de una nueva universidad. Y de hecho fueron invitadas a pronunciar conferen-
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN 283

cias, como me ocurrió a mí, que fui invitado a intervenir en un congreso vaga-
mente definido como «Historia y sociedad» celebrado en 1975 en la nueva uni-
versidad sobre cuyo personal había sido consultado, y cuyo alumnado —cosa,
por lo demás, no del todo sorprendente— era apasionadamente hostil al régimen.
No era ninguna casualidad. La prensa, que dedicó un espacio desproporcionado a
un acontecimiento académico de provincias, aunque sus informaciones fueran un
tanto imprecisas (el Estado de Sáo Paulo me calificaba de «irlandés de naci-
miento»), se salió de sus cauces para subrayar mi «formación marxista». De he-
cho, según me dijeron algunos amigos periodistas, a mediados de los años seten-
ta el régimen había empezado a tener la manga un poco más ancha, y todo el
congreso de Campinas formó parte de una operación destinada a comprobar qué
grado de liberalización estaba dispuesto a tolerar. ¿Qué prueba más eficaz que
anunciar la invitación de un marxista reconocido, cuyas ideas académicas era
probable que fueran aplaudidas calurosamente por los estudiantes —como de he-
cho ocurrió —,?que dar toda la publicidad imaginable al acontecimiento? Es éste
un ejemplo típico de la admirable combinación brasileña de valor civil y de inte-
ligencia, sin aceptar nunca la dictadura, y sin cesar nunca de empujarla hasta los
límites de su tolerancia. Bien es cierto que los militares brasileños no fueron tan
sanguinarios como otros de la América Latina, pero el régimen fue bastante cruel,
y los peligros de encarcelamiento y tortura eran reales. En realidad, los cálculos
de la oposición eran acertados: el régimen estaba dispuesto a ceder.
Quizá no tenga nada de extraño que yo me beneficiara como escritor del pe-
queñísimo papel que inconscientemente pudiera haber desempeñado en la lucha
contra la dictadura militar brasileña. Y por supuesto del hecho extraordinario, del
que generalmente no se percataron los liberales de Occidente, de que entre 1960
y mediados de los años ochenta lo que Estados Unidos llamaba el «mundo libre»
pasó por la fase más generalizada de gobierno no democrático desde la caída del
fascismo, habitualmente en forma de regímenes militares. Los intelectuales, y
desde luego los estudiantes, estaban mayoritariamente en contra de ellos, aunque
a veces fueran silenciados por medio del más absoluto terror en Grecia, España,
Turquía, entre los sospechosos habituales en los países latinoamericanos o en paí-
ses del tipo de Corea del Sur. El suministro y la lectura de la literatura de oposi-
ción constituían evidentemente el primer paso hacia la democratización política,
en cuanto cualquiera de estos regímenes cedía el más mínimo terreno. Como la
universidad era el lugar en el que se educaba la elite no empresarial de estos paí-
ses —fuera de Estados Unidos las escuelas empresariales y los másteres en ad-
ministración de empresas todavía estaban por llegar—, en aquella época una ele-
vada proporción de los que luego entrarían en la política, el funcionariado, la vida
académica, el periodismo y otros medios de comunicación, se familiarizó con los
nombres que representaban el pensamiento social e histórico de izquierdas. Como
la cantidad de gente que por entonces tenía esa fama era pequeño, nuestros nom-
bres eran bien conocidos en los círculos lectores, aunque a la hora de la verdad la
circulación de nuestros escritos, en forma legal o pirata, era bastante modesta.
Por supuesto tras la democratización sería mucho mayor, aunque en ninguna par-
te tanto como en Brasil, donde se venderían más copias de la primera edición de
284 AÑOS INTERESANTES

mi Historia del siglo xx que en cualquier otro país; aunque ello se debió en gran
parte a la ayuda de un editor realmente excepcional, Luis Sczwarcz.
De este modo, la carrera profesional de un autor durante el apogeo, relajación
y caída de los Gobiernos de extrema derecha en los países de Occidente podría
arrojar alguna luz sobre la historia intelectual en sentido lato del «mundo libre»
durante la segunda mitad del siglo xx, es decir, en el apogeo de las nuevas gene-
raciones de elites universitarias a partir de los años sesenta, educadas en el espí-
ritu de rebelión, incluso cuando estaban destinadas a entrar «por cooptación»
(como se decía entonces) en la «minoría intelectual selecta», o a participar en ese
tipo de sistema. Ello no supone sobrevalorar el significado que pudiera tener leer
a esos autores. Algunos eran meros distintivos de una determinada moda política
o intelectual transitoria. Por ejemplo, en la época de las grandes sublevaciones
estudiantiles de finales de los sesenta las obras del estudioso de filosofía política
Herbert Marcuse estaban en los escaparates de todas las librerías universitarias
del mundo occidental: yo por lo menos las vi en la costa este y oeste de Estados
Unidos, en París, Estocolmo, Ciudad de México y Buenos Aires. (El propio Mar-
cuse, un tipo bronceado al aire libre, que por su aspecto bien podría haber sido un
instructor de esquí jubilado, no daba la imagen que habría cabido esperar de él,
cuando por entonces lo conocí en casa de unos amigos en Cambridge, Massa-
chusetts.) No obstante, al cabo de unos años sus escritos habían vuelto al infier-
no en el que los aspirantes al título de doctor buscan desesperadamente temas
para sus tesis.
Si los autores que se convirtieron así en distintivos políticos en un determi-
nado país eran o no conscientes de lo que les estaba pasando a sus nombres, sería
en gran medida irrelevante. Hay países en los que ni siquiera sabía que tenía lec-
tores hasta que me enteré, como sucedió durante una visita a Corea del Sur en
1987, de que existían en el mercado cinco obras mías traducidas al coreano (en
ediciones pirata). Pero de no haber sido por un amigo iraní de la New School, yo
no sabría que un tal Ali-Akbar Mehdian, por lo demás desconocido, ha traducido
y publicado en Teherán en 1995 mi La era de la revolución, añadiendo «Europa»
a la especificación 1789-1848 «probablemente para poder obtener el permiso
para su publicación». En Brasil y en menor medida en Argentina, países que co-
nocía y en los que tenía amigos, tenía alguna idea de lo conocidos que podían lle-
gar a ser esos nombres, aunque no sabría, hasta mucho después, cuán grande po-
día ser ese público lector en potencia.
Esta circunstancia hace que el marxista que escribe una autobiografía entre en
el agradable territorio de la tecnología y la cultura, esto es, el de la expansión de
las fotocopiadoras que acompañó al enorme aumento de la educación superior en
Occidente a partir de los años sesenta. Este hecho dio a las nuevas masas de pro-
fesores y estudiantes acceso, casi siempre gratuito, a textos académicos de im-
portación descaradamente caros, que, de no ser por ese conducto, habrían queda-
do fuera del alcance de sus modestos presupuestos y de los escasos recursos de
las bibliotecas. Por eso fue la sucursal en Argentina de mi admirado editor espa-
ñol, Gonzalo Pontón, de Crítica, la que se dio cuenta de que cabía hacer una edi-
ción especial de mis obras para ese país, y yo pude descubrir el volumen de mi
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN 285

público lector juvenil, o al menos de aquellos que reaccionaban positivamente


ante mi nombre, cuando en 1998 visité Buenos Aires para promocionarla. Por el
contrario, sería la ausencia sistemática de este tipo de aparatos en los países co-
munistas lo que limitó el alcance de la literatura disidente, que sólo existía en co-
pias laboriosamente escritas a máquina y copiadas con papel carbón, o debía ser
aprendida de memoria.
Indudablemente existen autores —yo desde luego no soy uno de ellos— que
permiten rastrear de manera análoga, esto es, a través de la suerte que corren sus
obras, las dimensiones intelectuales de la decadencia y el hundimiento del comu-
nismo y sus consecuencias. Evidentemente resulta mucho más difícil hacerlo por
dos motivos. Antes de la caída de los regímenes la literatura disidente o incluso
heterodoxa prácticamente estaba prohibida. No hay manera de calibrar el impac-
to de los escritos que no eran accesibles en el mercado a la mayoría de los lecto-
res, aunque eso no significa que dichas obras no fueran conocidas por otros con-
ductos. Desde el fin del comunismo la publicación de obras serias de historia o de
contenido político ha dependido de las subvenciones de benefactores como el ad-
mirable George Soros. Esta circunstancia dice muy poco al autor acerca de sus
supuestos lectores, potenciales o reales. Gracias a Soros, cuyas fundaciones y de-
más obras de beneficencia han sido casi las únicas que han impedido que las ac-
tividades intelectuales y científicas de la antigua URSS y de muchos países de la
Europa del Este fueran arrasadas por el seísmo del llamado «mercado libre», al
menos dos libros míos, Historia del siglo xx y Naciones y nacionalismo, han sido
publicados en diversas lenguas menores de la Europa oriental, cuyo escaso pú-
blico posiblemente nunca habría justificado los elevados costes de la traducción.
Además, uno de ellos (Naciones y nacionalismo) es precisamente una crítica del
nacionalismo étnico-lingúístico en el que se basan los pequeños Estados suceso-
res, por lo que es muy improbable que haya una excesiva demanda de semejante
tipo de críticas en las librerías más importantes de Tirana, Pristina o Skopje. Sin
embargo, el mundo sigue viviendo a la sombra de la Torre de Babel, pero ¿cómo
podía yo saberlo?
No obstante, probablemente me las he arreglado mejor con el problema de
Babel que la mayoría de mis colegas de lengua inglesa, entre otras cosas porque
mi vida profesional no ha sido sólo peripatética, sino además políglota. Los his-
toriadores tienen por supuesto mayor necesidad de las lenguas que cualquier otro
estudioso, a excepción de los lingiistas y los especialistas en literatura compara-
da, pues muy pocos temas, salvo la historia puramente local, puede estudiarse
con un mínimo de seriedad utilizando una sola lengua, ni siquiera dentro de un
solo Estado. Gracias a las ventajas de mi educación bilingiie, a cierto don para
aprender idiomas hablando, en vez de siguiendo una instrucción formal, y a la an-
cestral experiencia judía de andar errante de un lugar a otro rodeado de extranje-
ros, he realizado mi labor docente, y hasta cierto punto también mis escritos y mi
trabajo en radio y televisión, en varias lenguas, aunque no siempre las dominara
todas. Este hecho ha dado a mi carrera profesional un barniz más cosmopolita de
lo habitual, por no hablar de una presencia más reconocida en países cuyos pe-
riodistas radiofónicos o televisivos pueden apoyarse en unas cuantas palabras
286 AÑOS INTERESANTES

pronunciadas ante el micrófono en el idioma de sus oyentes, o incluso de una


conferencia o una conversación en directo en la televisión. Con el paso de los
años, la secretaría de departamento del Birkbeck fue acostumbrándose a los di-
versos acentos de los extranjeros que preguntaban por el despacho del profesor
Hobsbawm, al sonido de lenguas no anglosajonas alrededor de mi mesa en la ca-
fetería, y al gradual acomodo a la vida londinense de investigadores peruanos,
mexicanos, uruguayos, bengalíes o de la Europa del Este. No todos esos estu-
diantes eran auténticos académicos. Durante los últimos cuarenta años el inglés
se ha convertido hasta tal punto en la lengua universal de las comunicaciones
mundiales y el francés, la otra lengua internacional, ha sufrido una decadencia tan
grande, que los estudiosos como yo han perdido en buena medida la función que
teníamos como intérpretes e intermediarios intelectuales. No obstante, ese papel
ha seguido teniendo bastante importancia en Europa, al menos mientras vivió la
generación de grandes intelectuales monolingies franceses que (con rarísimas
excepciones tales como la del brillante y desafortunado Raymond Aron) ni ha-
blaban ni entendían el inglés. Hice de traductor para el gran historiador Ernest
Labrousse en los primeros congresos de posguerra de la Sociedad de Historia
Económica. (Me recomendó acaloradamente que no bebiera nunca Burdeos blan-
co, indigno, a su juicio, de cualquier bebedor francés que se preciara.) Excepto en
francés, no habría podido establecer ninguna relación con Fernand Braudel. In-
cluso a mediados de los años sesenta, cuando la siguiente generación, menos mo-
nolingúe, alcanzó la madurez, la situación no era mucho más fluida, como podría
confirmar uno de los primeros historiadores franceses, Emmanuel Le Roy Ladu-
rie, si recuerda su primera visita a Londres. Los estudiosos originarios de la Eu-
ropa del Este recurrían en otro tiempo al francés; en los noventa, sus discípulos
de la New School no tienen la menor dificultad a la hora de escribir sus trabajos
finales en inglés. Con todo, incluso en la actualidad la aldea global en la que vi-
ven los académicos debe seguir basándose en el plurilingúismo, como puede
comprobar cualquier intelectual de un país occidental cuando se encuentra sin
guía en una calle de Nanjing, Nagoya o Seúl: es decir, es funcionalmente sordo,
mudo y analfabeto. En tales circunstancias cualquiera tiene que hablar por lo me-
nos dos lenguas.
No obstante, la aldea global es muy real y, como las fronteras temporales y
espaciales prácticamente han sido eliminadas, en ella vive la profesión académi-
ca, convertida de nuevo en lo que era en la Edad Media europea, es decir, en una
sociedad de estudiosos itinerantes o, mejor dicho, clientes de las compañías aéreas.
Yo llevo viviendo en ella desde hace casi cuarenta años. En este punto es en el
que la línea divisoria entre carrera profesional y vida privada se confunde o in-
cluso desaparece por completo. En la memoria, las cenas en honor de los visitan-
tes extranjeros durante los períodos de migración académica (por ejemplo, al fi-
nal del trimestre de verano) se confunden con los recuerdos de las cenas de
Navidad en las que la familia solía reunirse con amigos, del país y extranjeros,
temporalmente solos u hostiles al espíritu navideño: Francis y Larissa Haskell,
Arnaldo Momigliano, Yolanda Sonabend. No es que los profesores universitarios
tengan por amigos sólo a académicos, aunque, como es natural, muchos de sus
EN EL MUNDO DE LA GLOBALIZACIÓN 287

amigos lo sean. De hecho, una de las razones por las que Marlene y yo decidimos
vivir en ambientes metropolitanos fue que en Londres o en Nueva York no hay
ninguna comunidad universitaria lo bastante grande como para dominar la vida
social de la ciudad. Por otro lado, tanto entre los académicos como entre la gente
de los medios de comunicación o del mundo empresarial, la aldea global es tanto
un lugar de vidas como de encuentros. Cada uno de sus habitantes tiene plantadas
sus raíces y la mayoría tiene su permanencia «aquí» (no importa dónde sea, en
Londres, en Cambrige o en Manhattan) o allá. A menudo —y esto es una novedad—
la gente tiene múltiples raíces o cuando menos múltiples lazos domésticos o pro-
fesionales: mi traslado temporal cada año de Londres a Manhattan, las parejas de
profesionales cuyo trabajo está separado entre semana por continentes y océanos,
y que se reúnen sólo los sábados y los domingos o incluso con menos frecuencia.
La aldea global es el conjunto de puntos de encuentro de esas entidades en
constante movimiento browniano a lo largo de nuestro mundo actual, previstos,
como los congresos y simposios, o casuales e inesperados en el trabajo o durante
las vacaciones. La pregunta «¿Qué haces tú por aquí?» ha resonado una y otra vez
en mi vida en Santiago de Chile, Seúl y Mysore. Pero ése es sólo un tipo de en-
cuentro en la aldea global. Sus dimensiones son la transitoriedad, el aislamiento,
las contingencias imprevistas de los coches de alquiler, los bares o las habitacio-
nes de hotel con CNN. Incluso los circuitos perfectamente organizados de lo que
cabría llamar turismo empresarial o profesional —los simposios académicos en
lugares hermosos, como la Villa Serbelloni junto al lago de Como, la Fondazio-
ne Cini en Venecia, las lujosas reuniones de negocios con playa o campos de golf
al alcance de la mano— no son el verdadero centro de la aldea global. En reali-
dad ésta toma forma en la red local de comunicaciones humanas que pone en re-
lación a familias indígenas, a peripatéticos y extranjeros, llegadas, proyectos y
partidas. En definitiva, actúa básicamente a través de los circuitos globales de
hospitalidad doméstica. Pues ése es el esquema de vida básico de la mayoría de los
académicos casados, como el de otros profesionales ya aposentados. Los hom-
bres y mujeres que entran en nuestras casas no son nuestra «familia», pero nos re-
sultan tan familiares como si lo fueran, tanto si proceden de Nueva Delhi como si
vienen de Florencia, e independientemente de si estamos en Helsinki o en Man-
hattan. Forman parte de nuestro pequeño mundo cotidiano. Probablemente haya-
mos oído hablar de ellos y ellos de nosotros, incluso cuando entramos en relación
a través de amigos comunes por primera vez, que generalmente no es nunca la úl-
tima. Tenemos los mismos puntos de referencia y compartimos las mismas noti-
cias y los mismos chismorreos. Puede que lleguemos juntos a un sitio procedentes
de cualquier otra parte para montarnos una nueva vida con carácter permanente o
semipermanente en un ambiente completamente nuevo, como nos ocurrió a no-
sotros durante nuestros primeros años en la New School allá por los ochenta. Vi-
vimos entre ellos y ellos entre nosotros como vecinos.
En mi caso ha sido una vida extraordinariamente agradable, cómoda, llena de
viajes, cada vez con más frecuencia en compañía de Marlene, en los que se com-
binaban el trabajo, los descubrimientos y las vacaciones, las novedades y las vie-
jas amistades. Sólo el hecho de saber que personas acostumbradas a vivir en me-
288 AÑOS INTERESANTES

dio de la pobreza y ante la presencia constante de los desastres y la muerte pue-


den reír, o al menos contar chistes graciosos, me da valor para decir: «Ha sido di-
vertidísimo». No ha sido una vida profesional de acción dramática, de dificulta-
des o de peligros y temor (excepto mentalmente). Como .otros miembros de la
pequeña minoría privilegiada a la que pertenezco, me asombra la «evidente con-
tradicción entre la experiencia de la propia vida ... y los hechos acaecidos en el si-
glo xx ... los terribles acontecimientos que ha vivido la humanidad».? Según el
criterio de éxito profesional, no ha sido insatisfactoria. Me ha dado más felicidad
en el terreno personal de lo que hubiera podido esperar.
¿Ha sido la vida en la que pensaba cuando era joven? No. Sería absurdo, in-
cluso estúpido, lamentar que haya salido de esta forma, pero dentro de mí hay un
pequeño fantasma que me dice en voz baja: «No se debería estar a gusto en un mun-
do como el nuestro». Como dijo el hombre cuando lo leí en mi juventud: «La
cuestión es cambiarlo».
1. Las tres hermanas Griin; de izquierda a derecha, Mimi, Nelly y Gretl (Viena, 1912).

2. Los tres hermanos Hobsbaum; de izquierda a derecha, Percy, Ernest y Sidney


(Viena, comienzos de los años veinte).
: 3. Nelly y Percy Hobsbaum
en Egipto, c. 1917.

4. La segunda madre: la tía Gretl


(Inglaterra, c. 1934).
5. La madre, Nancy, el primo Peter y E. H. frente al sanatorio alpino para tuberculosos
(Austria, 1930).
db
ps

7. Fotografía de fin de curso de la promoción de E. H. (sin él) del Prinz-Heinrichs-


Gymnasium (Berlín, 1936).
8. París, 1936: el gobierno del Frente Popular celebra el Día de la Bastilla. E. H.
(arriba a la izquierda) y el tío Sidney (centro) montados en un camión de filmación
del Partido Socialista Francés.

9. París, 1937: Conferencia Mundial de Estudiantes con carteles


de la guerra civil española. E. H. (sentado) hace de intérprete.
—, E
—+ se o
5 a" AN
£. 4

Pr
o |
A ¿

10. El Cambridge rojo: James Klugmann (en la fila superior, en el centro de la ventana)
con los voluntarios de Cambridge y los delegados de la Asamblea del Congreso Mundial
de Estudiantes (París, agosto de 1939). A su derecha se encuentran Pieter Keuneman (Sri
Lanka) y P. N. Haksar (India).

11. El Cambridge rojo: fotografía de John Cornford (Cambridge, 1915 - España, 1936)
que aparecía colocada en las repisas de muchas chimeneas.
12. Moscú, 1954: la delegación de historiadores británicos comunistas entre sendos
retratos de Stalin y Lenin; a la izquierda, de izquierda a derecha, Christopher Hill,
A. L. Morton, el intérprete y E. H.

13. La URSS, 1954: visita de


los historiadores británicos
a Zagorsk; empezando por
el segundo, de izquierda
a derecha, C. Hill, A. L.
Morton, el intérprete y E. H.
14. Italia: Roma, 1958. Durante una intervención en un congreso
de Estudios Gramscianos.

15. Italia: Génova, 1997. Tarta del


octogésimo cumpleaños que representa el
teatro en el que se celebró este
acontecimiento y la portada del libro del
autor. En la inscripción puede leerse:
«El siglo es breve, pero dulce.
Feliz Cumpleaños, Eric».
E CTURE
| Documentary

THE
DAY OF
MASS
ARRESr.
priporailanaLee nuclrar delemce, Herold
'aphera record thedrama ol 1ha den.

7 4,0 4 poli focer atisation 001h aler amen ta


d co Ieganiaad 1) Orar3,000paopla 209EeES ate, TiapañoEar
rosdm Thelr. pa theaia aná bel E pi
E ihlsa. EoutradResethear esra

Actress Vanessa Redgrave *pza uccero The


Tomiaz ol the Da, qsts bat oho%e squattod
three ed-o-holf Ager tos, a ledorol
e prono

16. Trafalgar Square, 1961: sentada de protesta contra las armas nucleares
(Daily Herald, 18 de septiembre de 1961).

17. Trafalgar Square, 1961: el


historiador entre la policía.
19, Antes de la era de los
ordenadores (los años setenta).
ALGUNOS AMIGOS:

20. (arriba izquierda) Georg Eisler: hijo, pintor y genio de la Internacional Comunista.
21. (arriba derecha) Pierre Bourdieu: «¡Dizzy Gillespie Presidente!»
22. (abajo izquierda) Ralph Gleason: cómo comprender (y criticar) las sociedades.
23. (abajo derecha) Clemens Heller: amante de la música y «empresario» de mentes.
d

pl
25. Sudamérica: Hortensia
Allende, viuda de Salvador
nd
Allende (Santiago de Chile,
1998).
e AAE e
PRA
Sa

SA

* te

26 Sudam érica: dando una conferencia rodeado por los murales de Orozco
M éxico, 1997).
4
(Guadalajara ,
oDE Ñ

28. Gales: en Gwenddwr, Powys (años noventa).


29. Recordando la guerra fría: Markus Wolf y E. H. en un debate de la televisión holandesa.
30. Un viejo historiador.
Capítulo 19

LA MARSELLESA

He estado yendo a Francia casi cada año desde 1933, excepto durante la Se-
gunda Guerra Mundial. Este país ha formado parte de mi vida durante casi seten-
ta años, en realidad más, pues mi madre empezó a enseñar francés a sus hijos en
casa leyendo Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas padre, un enorme volu-
men que no acababa nunca. Tanto ella como sus hermanas habían sido enviadas
durante la adolescencia a perfeccionar su francés en un pensionado belga. Perte-
nezco a la última generación de europeos para los que el francés era todavía la se-
gunda lengua universal. Incluso después de toda una vida de viajes, probable-
mente haya ido a París más veces que a cualquier otra ciudad extranjera: y para
todos nosotros París fue y siguió siendo el corazón de nuestra experiencia de
Francia.
Mi primer contacto físico con la ciudad tuvo lugar durante una breve parada
mientras iba de Berlín a Inglaterra en la primavera de 1933. Viajaba con mi tío,
que probablemente todavía tuviera algunos negocios que rematar en Berlín, y
quizá tuviera algo que hacer en París, pues la capital del Sena suponía sin duda
alguna un desvío de la ruta directa a Londres. Supongo que se trataba de negocios
relacionados con el cine, pues las actividades que desarrollaría más tarde en Pa-
rís se basarían en una amplia red de relaciones con el mundo del cine francés, sin
duda creada durante su época en la Universal y reforzada por su amistad con los
técnicos de cine emigrados que había conocido en Berlín.
Como los muchachos de familias como la mía contaban con ir a París tarde o
temprano, el viaje me interesó, pero no me sorprendió lo más mínimo. Sin duda
me interesaba no sólo París, sino también la perspectiva de pasar los controles
fronterizos nazis en compañía de un comunista de clase media, joven y bien ves-
tido, llamado, según creo, Hirsch, que iba también a Francia por motivos que no
me reveló, y al que conocí en el pasillo del tren. Fue él el que me enseñó la pri-
mera frase en francés coloquial (merde alors!). Mi tío había reservado habitacio-
nes en el Hótel Montpensier, en la Rue Richelieu, entre la Comédie Francaise y
la Bibliotheque Nationale, cuya existencia desconocía yo por entonces, un edifi-
cio que me familiarizó con el modelo básico de los ascensores franceses de los
años treinta, que, al parecer, no ha cambiado desde la Tercera República. (En los
290 AÑOS INTERESANTES

posteriores viajes de negocios que hizo a París, mi tío se hospedó en estableci-


mientos menos sencillos; en su época más boyante, lo haría en el Georges Cinq.)
Aquella noche y quizá la siguiente me llevó a dar una vuelta por los Grandes Bu-
levares, la larga serie de avenidas flanqueadas de cafés que va desde la Républi-
que por el este hasta la Madeleine por el oeste, y que por aquella época era el
principal paseo de París, como ocurría desde la época de Hausmann, señalándo-
me a las prostitutas, llamadas entonces grues («grullas») y el barrio de mala nota
que rodea el Boulevard Sébastopol, uno de cuyos burdeles ha sido preservado úl-
timamente de los estragos del desarrollo edilicio como monumento histórico. Sin
embargo, no visité ninguno de ellos hasta varios años más tarde, cuando, una no-
che que pasé por la ciudad con un comunista húngaro, perdí mi virginidad en un
local —ya no recuerdo la dirección— en el que había una orquesta de señoritas
desnudas, y en una cama rodeada de espejos por todas partes. El húngaro, Gyorgy
Adam, me recomendó encarecidamente visitar Hungría, donde las señoras casa-
das de clase media que veraneaban en el lago Balatón aguardaban, según me dijo,
a tipos como nosotros. Más tarde fue encarcelado en la época de las purgas esta-
linistas, pero seguiría siendo un marxista convencido. La única señora casada con
la que probé su hipótesis en el lago Balatón, muchos años más tarde, fue mi es-
posa, con la que pasé allí unas breves vacaciones en la casa de huéspedes de la
Academia Húngara de las Ciencias, un establecimiento de tipo familiar realmen-
te encantador en el que los clientes guardaban la botella de vino de una comida
para otra.
Al día siguiente, a solas, fui al Louvre, situado en las inmediaciones, todavía
flanqueado por el gigantesco pastel de bodas que era el monumento a Gambetta,
víctima del holocausto de las esculturas (en su mayoría republicanas) que se pro-
dujo durante la ocupación alemana y después de la guerra. Me impresionaron las
dimensiones de la Venus de Milo y, más sinceramente, la Victoria de Samotracia,
y por supuesto me detuve ante la Mona Lisa. Pero no me dijo nada. Otro cuatro,
en cambio, sí lo hizo, la Olympia de Manet. Quizá fuera normal que un adolescen-
te virginal de quince años se sintiera traspasado por la fría mirada escrutadora como
la de un adulto que tiene esa sorprendente imagen de mujer desnuda, glorificación
del luxe y de la calme y, de momento visiblemente poco interesada por la volup-
té. Y, sin embargo, lo que hizo que fuera tan inolvidable aquel primer encuentro
mío con esa Obra maestra no fue la sensualidad —al fin y al cabo el Louvre está
lleno de desnudos picantes—, sino la sensación de que a aquel maravilloso pin-
tor no le interesaba la emoción accidental, sino «la verdad»; según las balbucien-
tes palabras de una generación posterior de adolescentes, en «decir las cosas
como son». La Olympia es lo que yo recuerdo de mi primera visita a París. Si me
hubiera hecho falta ser convertido a la fe de Francia, Manet habría sido el misio-
nero perfecto.
Yo necesitaba más información que conversión. Durante los tres años si-
guientes, obligado por primera vez a examinarme de francés, dicha información
vino de los libros y de los profesores, entre ellos un intelectual que estaba prepa-
rando una agrégation o una these y que naturalmente daba por supuesto que era
el no va más de la cultura francesa. Me aseguró que sólo había tres escritores con-
LA MARSELLESA 291

temporáneos serios, concretamente las tres «G»: André Gide, Jean Giono y Jean
Giraudoux. No sé por qué destacaba a estos tres, en vez de, por ejemplo, a Gide,
Céline y Malraux. Intenté leer a los tres a fondo y encontré a Gide tan aburrido
como —lo confieso— sigo encontrándolo ahora. Ya había oído hablar de Giono
por la Vossische Zeitung de Berlín, que había publicado por entregas una traduc-
ción de una de sus rapsodias de la vida campesina en la alta Provenza. Me sentí
tan profundamente conmovido por aquella casserole de sol, tierra, pasión y bru-
talidad rural que algunos años más tarde, en el curso de un viaje en autoestop por
el Mediterráneo me desvié especialmente para visitar Manosque en los Basses
Alpes, donde vivía Giono, para rendirle homenaje —resultó que no estaba allí—
y zambullirme por un instante en las heladas aguas del río Durance, testigo de sus
dramas humanos. Descubrí que había hecho la misma peregrinación otro admira-
dor del autor, una joven no demasiado atractiva, hija de unos emigrantes polacos,
impresionada también por su ardiente elocuencia, y comparamos castamente nues-
tras notas en la noche provenzal. Todavía conservo las ediciones baratas de las
novelas de Giono de aquella época, pero no he tenido el valor de volver a leerlas.
Por otro lado, todavía me pongo de vez en cuando a releer al elegante Jean
Giraudoux, que por entonces era conocido por el público francés en general so-
bre todo como un dramaturgo de éxito con inclinaciones intelectuales cuyas pie-
zas interpretaba el gran actor-empresario Louis Jouvet. Su obra La Guerre de
Troie n'aura pas lieu (La guerra de Troya no tendrá lugar), que ponía de mani-
fiesto una convicción melancólica de que era inevitable otra guerra mundial, si-
gue siendo un texto fundamental para los estudiosos de la elite cultural francesa
de los años treinta. Lo admiraba por sus soliloquios en forma de novelas, sobre
todo el maravilloso despliegue pirotécnico de Siegfried et le Limousin, escrito
poco después de la Primera Guerra Mundial y dedicado a demostrar la absoluta
incompatibilidad entre lo que significaba Francia para los franceses y lo que sig-
nificaba Alemania para los alemanes, así como el carácter complementario de
ambas civilizaciones. Quizás ello explique por qué su autor desapareció del mun-
do intelectual francés después de la Liberación, pese a no ser un partidario desta-
cado de Vichy ni un colaboracionista. Suspendido entre las lenguas y las culturas,
como un amante entre varios objetos del deseo en competencia, me encantaba la
capacidad que tenía Giraudoux de ser apasionada, visceral e intelectualmente
francés y de amar al mismo tiempo a Alemania, especialmente al reírse de ambos
países.
No me hacía falta que me hablara de los alemanes, pero en Giraudoux en-
contré y reconocí por vez primera el tipo de Francia sobre la que ha escrito mejor
que nadie mi amigo el historiador Richard Cobb: la Francia de la Tercera Repú-
blica, en la que estaba anclado Giraudoux. La Francia en la que fue introducido a
través del implausible medio de sus novelas no era la Francia de los grandes in-
telectuales, seguros de su superioridad como en Inglaterra sólo lo están los alum-
nos de Eton, aunque como producto de la École Normale Supérieure de París él
también era un buen espécimen. Era la Francia jacobina que poco después des-
cubrí por mí mismo a través de su principal portavoz, símbolo para mí de la Fran-
cia de los años treinta, la república de Le canard enchaíné.
292 AÑOS INTERESANTES

Aquel cuadernillo gris de cuatro páginas, o excepcionalmente de seis, lleno


de comentarios, chistes y viñetas, sin patrocinadores ni subvenciones, que se ne-
gaba a incluir cualquier tipo de publicidad, se definía a sí mismo simplemente
como «revista satírica que aparece los miércoles» y era comprado cada semana
por medio millón de clientes del Café du Sport o del Café du Commerce, desde
Dunkerque hasta Perpiñán, quizá fuera la única expresión nacional de la Tercera
República. De hecho, su lenguaje, sus convenciones, sus puntos de referencia y
sus presupuestos eran tan esotéricos que resultarían en gran medida incomprensi-
bles para cualquiera que no hubiese nacido o no se hubiese educado en ella, a
menos que fueran acompañados de un amplio comentario. Desde la época del ge-
neral De Gaulle, al que satirizaría en un court bulletin al estilo clásico de las Me-
morias de Luis XIV del duque de Saint-Simon, probablemente atrajera más a los
titulados universitarios y a las camarillas políticas que a sus lectores originales,
los votantes socialistas radicales, socialistas o incluso comunistas de Clochemer-
le (la comunidad arquetípica de la Tercera República, irreconocible ya en un país
que está a punto de abolir los teléfonos públicos rurales debido a la difusión de
los teléfonos móviles en la France profonde).* Pues uno de sus artículos de fe
—y también de este tipo de votantes— era que la República no tenía enemigos
por la izquierda. (Los otros artículos eran la fe en la Libertad, la Igualdad, la Fra-
ternidad y la Razón, el anticlericalismo, el odio a la guerra y al militarismo, y el
amor por las virtudes del buen vino.) La revista se mostraba abiertamente escép-
tica frente a los Gobiernos. A sus lectores de los años treinta les gustaba pensar
que no se hacían ilusiones respecto a los ricos, que les explotaban y corrompían
tanto al Gobierno, empeñado únicamente en subir los impuestos, como a la ma-
yoría de políticos y periodistas, empeñados en «llenarnos la sesera» (bourrage de
cránes). El Canard les daba la razón, aunque, como sus lectores, no llegaba a de-
nunciar el sistema. Como ocurría en la comedia de Marcel Pagnol, por entonces
muy popular, Topaze, en la que un maestro de escuela idealista se da cuenta de
que las carreras y las riquezas no se consiguen gracias a las virtudes republicanas
—ni siquiera el reconocimiento estatal del mérito educativo, la medalla de la or-
den de las Palmes Académiques, a la que aspira el protagonista—,** la corrup-
ción no debía provocar una cruzada, sino risas de desencanto.
Nada más lejos del mundo del Canard que mi instructora en los modos de
otra Francia bien distinta, madame Humbline Croissant, en cuyo piso de la Porte
de Versailles residí durante el verano de 1936. Gozaba yo de una beca del Lon-
don County Council mientras esperaba a ingresar en Cambridge. Madame Crois-
sant, una mujer de pelo canoso de origen normando, tocaba el arpa, compraba la
antigua y conservadora Revue des Deux Mondes y desaprobaba, entre muchas
otras cosas, que yo leyera a Proust, autor al que introduje en su salón tras hacer-
me prestar sus libros en la biblioteca Gallimard del Boulevard Raspail, donde iba

* La política de esta población de Borgoña, inmortalizada en la novela homónima del período de


entreguerras de Gabriel Chevalier, giraba en torno a la ubicación de un urinario público —otro rasgo
característico de la vida de la Tercera República—, objeto de discusión entre la izquierda y la derecha.
*** No pude menos que pensar en Topaze y me costó trabajo mantener la compostura cuando mu-
chos años más tarde el Gobierno francés me concedió las Palmes Académiques.
LA MARSELLESA 293

casi con tanta regularidad como al Dóme de Montparnasse. (En la actualidad la


librería Gallimard sigue estando en el mismo edificio.) En su opinión, Proust es-
cribía un mal francés. Por otra parte, me enseñó algunas verdades incontroverti-
bles de la buena mesa francesa, tales como que la carne y la verdura no deben co-
locarse de cualquier modo en la misma fuente, sino que se comen por separado,
y que con el pescado siempre es preciso el vino (le poisson sans boisson est poi-
son). Su vida social era limitada y formal. A pesar de su maravillosa cocina, me
temo que uno y otro nos decepcionamos mutuamente. Su Francia no era la mía.
Los jóvenes intelectuales de sexo masculino de mi generación tuvieron la
suerte de conocer la Francia de los años treinta. (El radio de acción que ofrecía a
las mujeres jóvenes de dicha generación era notoriamente más estrecho.) Los his-
toriadores no muestran demasiado entusiasmo por la Francia en la que puse por
primera vez mis pies en la primavera de 1933 y en la que pasé la mayor parte de
los veranos entre esa fecha y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Política-
mente, la Tercera República estaba ya camino de la tumba. Desde el punto de vis-
ta cultural, Francia vivía del capital acumulado antes de la Gran Guerra, al que
los franceses no añadieron gran cosa después de 1918. La mayoría de los grandes
nombres de la «Escuela de París» del período de entreguerras pertenecían a artis-
tas, nativos o inmigrantes, que alcanzaron la madurez y ganaron la fama antes de
1914. Como ha señalado A. J. Liebling, el mejor escritor norteamericano sobre bo-
xeo, Nueva Orleans, política y gastronomía, entre las dos grandes guerras hasta la
haute cuisine francesa, como las cortesanas de París, había pasado su edad de oro.
Y, sin embargo, no es eso lo que nos parecía a nosotros. Al fin y al cabo, Ma-
tisse y Picasso seguían en pleno apogeo y el hijo de Renoir, el máximo talento del
cine francés, producía una Obra maestra cada año. Lo que nosotros veíamos no era
un país en decadencia, y por supuesto nada que ver con el miserable y vergonzo-
so episodio de la Segunda Guerra Mundial, con el que tanto les costaría reconci-
liarse incluso medio siglo más tarde a los franceses, sino la Francia cuya imagen
había quedado grabada en el mundo culto occidental desde la Ilustración del siglo
xvm como la quintaesencia de la civilización y de la buena vida. El famoso chiste
que dice que cuando los americanos mueren van a París —aparece por primera vez
en ese extraordinario compendio de la distinción intelectual francesa que es la
Guía de París de 1867— seguía estando plenamente vigente; de hecho, esa creen-
cia seguiría viva entre los americanos (del norte, del centro y del sur) mucho más
tiempo que entre el resto de los extranjeros. Ni siquiera la Alemania nazi pudo li-
brarse de esta creencia. Los recuerdos de guerra de los alemanes, más sofisticados,
civiles y militares, que estuvieron en la Francia ocupada, pese a estar convencidos
del talante moral inferior de los vencidos, dan a entender que los conquistadores
seguían viéndose a sí mismos en cierto modo como a los romanos frente a los ate-
nienses. Los extranjeros francófilos admitían el hecho evidente e incontrovertible
de que los franceses creían que su país era efectivamente el centro de la civiliza-
ción mundial, un «reino medio» del espíritu, lo mismo que China, la única otra
cultura que compartía una convicción parecida de su superioridad incuestionable.
¿Qué era lo que nos hacía aceptar el alto concepto que Francia tenía de sí mis-
ma? ¿Qué era lo que nos hacía pensar que París seguía siendo en cierto modo «la
294 ] AÑOS INTERESANTES

capital del siglo xx», como a todas luces había sido la capital del siglo xix? Salvo
en los casos de la pintura y la escultura, y de la extraordinaria tradición de la no-
vela francesa, ningún elemento de la alta cultura y de la vida intelectual del país
era O parecía evidentemente «el mejor del mundo». Las literaturas de las demás
grandes lenguas europeas no se sentían inferiores a la francesa. Incluso los fran-
cófilos empedernidos no se atrevían a afirmar la superioridad de Rabelais o de Ra-
cine respecto a Shakespeare, Goethe, Dante o Pushkin. La música francesa, a pe-
sar de su originalidad, estaba por detrás de la austríaca. La filosofía francesa
parecía a todas luces inferior a la alemana (al menos a los jóvenes con un bagaje
cultural centroeuropeo), la ciencia francesa de la época no había alcanzado los in-
creíbles niveles de la de la Gran Bretaña o la Alemania anterior a 1933, la tecno-
logía francesa parecía haberse quedado estancada en la época de la Torre Eiffel y
de los metros art nouveau, y en cuanto a las comodidades de la vida moderna,
aparte del bidé, todavía desconocido en la cultura anglosajona, desde luego no era
el nivel de los sanitarios franceses lo que atraía a los jóvenes norteamericanos y
británicos hacia el tipo de hoteles que la mayoría de ellos podía permitirse.
A unos niveles menos enrarecidos, la superioridad de la civilización france-
sa se daba por descontada. Desde la época de Voltaire, el ingenio francés había
servido de modelo al mundo occidental. Nadie dudaba que la couture y la cos-
mética femenina francesa, que el vino y la comida francesa eran los mejores del
mundo, el sexo francés (en su vertiente heterosexual) era considerado el más so-
fisticado y atrevido, el estilo y el gusto francés en esas y otras materias era algo
que mi generación no era propensa a discutir. Incluso esto se basaba en el hábito
inveterado de convertir la selecta superioridad de Francia en una superioridad
que se creía inherente a todo el país. Sabíamos perfectamente que en Francia ha-
bía un montón de cosas que no eran superiores. No obstante, nuestra admiración
por Francia no se veía afectada por el hecho, que difícilmente habrían pasado por
alto los chicos y las chicas de mi generación procedentes de Norteamérica y la
Europa central y septentrional, de que el modo de vida francés del período de en-
treguerras todavía no tenía prácticamente nada que decir en lo concerniente a las
actividades al aire libre. No se fomentaba mucho el contacto con la naturaleza.
No se apreciaba un interés excesivo por el autoestop, a solas o en grupo, el mon-
tañismo, el esquí y la práctica de los deportes de equipo o simplemente la afición
por ellos, ni siquiera por el fútbol. En los años treinta el interés ideológico por las
actividades al aire libre todavía parecía confinado a los conservadores, desde los
social-católicos a los abiertamente reaccionarios. En cambio, su única pasión de-
portiva nacional, el Tour de Francia, no suscitaba el menor interés fuera de Fran-
cia excepto en unos cuantos países fronterizos.*
Por otra parte, Francia disponía de una ventaja importantísima. Parecía ofre-
cer su civilización a cualquier extranjero que la desease. Estaba a nuestra dispo-

* No obstante, pocos años antes del auge del tenis americano y australiano durante los años trein-
ta, Francia desempeñó un papel destacado en el ambiente internacional de este deporte gracias a los
«Cuatro Mosqueteros» —Cochet, Lacoste, Brugnon y Borotra— y a una de las escasas mujeres de-
portistas famosas de la época, Suzanne Lenglen.
LA MARSELLESA 295

sición para que la compartiéramos, y nosotros la aceptábamos, no sólo porque


Mussolini y Hitler habían mancillado la cultura alemana e italiana —a mi gene-
ración no se le habría pasado por la imaginación ir de vacaciones a la Venecia o
a la Roma fascistas—, sino porque la cultura británica era demasiado insular, y la
norteamericana pertenecía a todas luces a una tribu diferente a la nuestra. La Re-
volución francesa, el punto de partida de la historia universal moderna para todas
las personas del planeta provistas de una educación occidental, había democrati-
zado la más prestigiosa y exclusiva de las grandes culturas cortesanas, y había
abierto las puertas de una nación visiblemente chovinista a todos los que acepta-
ran los principios de libertad, igualdad y fraternidad y la lengua francesa, una e
indivisible. Durante el siglo xix Francia se convirtió no sólo en el principal país
de Europa receptor de emigrantes, sino también —sobre todo entre las revolucio-
nes de 1830 y 1848— en el refugio acogedor de los disidentes políticos y cultu-
rales de toda Europa. París era el centro de la cultura internacional, el sitio en el
que había que estar o en el que era preciso haber estado. ¿Cómo, si no, hubiese
sido posible la École de Paris de comienzos del siglo xix, en la que los artistas es-
pañoles, búlgaros, alemanes, holandeses, italianos y rusos se codeaban con los la-
tinoamericanos, los noruegos y, naturalmente, los franceses? En ningún otro país
el movimiento de resistencia durante la guerra se apoyaría tanto en los residentes
extranjeros, los republicanos españoles refugiados, una variada mezcla de pola-
cos, italianos, centroeuropeos, armenios y judíos de la MOI (main d'oeuvre im-
migré, «mano de obra inmigrante») del Partido Comunista. Mis propios recuer-
dos de París antes de ingresar en Cambridge están llenos de americanos en las
galerías de arte de la orilla izquierda del Sena, de surrealistas alemanes viviendo
en áticos, de mesas del café del Dóme en Montparnasse atestadas de genios artís-
ticos sin dinero originarios de Rusia y de la Europa central en busca de reconoci-
miento. Mis recuerdos de la época posterior a mi entrada en Cambridge y a mi in-
greso en el Partido Comunista están llenos de reuniones con antifascistas
centroeuropeos en el Restaurant des Balkans, en la rue de la Harpe, de congresos
internacionales, llenos de refugiados italianos, alemanes y al final españoles, de
yugoslavos y húngaros perseguidos, así como de revolucionarios asiáticos de orí-
genes diversos, a favor de los cuales James Klugmann movilizó a sus jóvenes le-
alistas de Cambridge.
Pues Hitler no sólo convirtió a Francia más que nunca en el centro del mun-
do en el ámbito internacional, sino que además, entre 1933 y 1939, hizo de ella el
mayor refugio de la civilización europea y, a medida que fue avanzando el fas-
cismo, el único reducto de la izquierda que quedaba en Europa. Aunque Francia
nunca fue partidaria de los refugiados y buscadores de asilo, como, a diferencia
de la Gran Bretaña antes de los acuerdos de Múnich, estaba ya acostumbrada a
la inmigración en masa, no hizo en ningún momento lo posible por cerrarles la
puerta de modo sistemático. Hubo otros países que acogieron refugiados, como
los pequeños países del Benelux, Checoslovaquia (hasta los acuerdos de Mú-
nich), Suiza (aunque a regañadientes), Dinamarca, adonde fue Brecht, e incluso
para algunos judíos no politizados Italia, hasta la introducción de las leyes racia-
les de Mussolini en 1938. (Aunque no, durante la época del Gran Terror, la Ru-
296 AÑOS INTERESANTES

sia de Stalin.) Todos ellos no eran más que simples guaridas para los perseguidos.
Francia era otra cosa. En tiempos mejores hasta los exiliados se habrían estable-
cido en ella voluntariamente. Parecía y sigue pareciendo natural que el último
gran acontecimiento antes de la bajada general a los infiernos, la Exposición Uni-
versal de 1937, cuando la totalidad de una Europa desgarrada todavía estaba en el
candelero, se celebrara en París. ¿Dónde si no? Casi con toda seguridad no seré
el único en recordarla como un acontecimiento internacional y francés a un tiem-
po: no sólo por la presencia del Guernica de Picasso y de los gigantescos pabe-
llones alemán y soviético, enfrentados entre sí, sino también por la maravillosa y
espléndida muestra de arte francés, la más hermosa que he visto nunca.
Y luego, durante un breve intervalo, Francia no sólo se convirtió en el refu-
gio de la civilización, sino en un lugar de esperanza. En 1934, los instintos natu-
rales de la política republicana popular (unión en defensa de la República, ausen-
cia de enemigos por la izquierda) se conjugaron con la sensatez curiosamente
realista del representante de la Internacional Comunista ante el PC francés, un
centroeuropeo apasionadamente francófilo, el «Camarada Clément», para dise-
ñar la mejor estrategia para luchar contra el avance del fascismo, al parecer irre-
sistible, el «Frente Popular».' En febrero de 1936 un Frente Popular ganó las
elecciones en España. Y en mayo otro Frente Popular las ganó en Francia. Dio lu-
gar al primer Gobierno de la historia francesa presidido por un socialista —los
comunistas no fueron capaces de asumir la entrada en el gabinete— y a un extra-
ordinario estallido espontáneo de esperanza y alegría de la clase obrera, la oleada
de huelgas de brazos caídos o más exactamente de ocupaciones de fábricas, de ju-
nio de 1936. Yo llegué a París durante los últimos coletazos de esta extraordina-
ria celebración de la victoria, curiosamente sosegada, pero al cabo de varias se-
manas todavía quedaba espíritu suficiente para hacer que el 14 de julio de aquel
año fuera inolvidable. Tuve la suerte de comprobarlo de la mejor manera posible:
recorriendo París en un camión con un equipo del Partido Socialista Francés en-
cargado de realizar un reportaje cinematográfico del acontecimiento, fotografian-
do el gran día en una película que sin duda alguna había sido vendida por mi tío.
Para los jóvenes revolucionarios de mi generación, las manifestaciones masi-
vas eran el equivalente de las misas de pontifical para los católicos devotos. Pero
en 1936 el aniversario de la toma de la Bastilla, al este de la Place de la Républi-
que, fue algo más que la mayor de las manifestaciones masivas de la izquierda
francesa. (Aquel año nadie prestó demasiada atención al desfile militar y demás
celebraciones oficiales de la fiesta nacional presididas por el Gobierno en los ba-
rrios burgueses de la ciudad.) Todo el París popular estaba en las calles para ma-
nifestarse —o mejor dicho para pasear en medio de infinitas pandillas— o para
contemplar y vitorear a los manifestantes, como las familias que dan vivas a los
recién casados al término de la ceremonia. Las banderas rojas y tricolores, los lí-
deres obreros, los contingentes de trabajadores, desde los huelguistas victoriosos
de la Renault hasta las mujeres igualmente en huelga de las galerías Printemps y
Lafayette, los Bretones Emancipados desfilando con sus banderas, las banderas
verdes de la Estrella del norte de África, todos ellos pasaban ante el ingente pú-
blico que se agolpaba en las calles, ante los balcones llenos de gente, los propie-
LA MARSELLESA 297

tarios de los cafés, los camareros y los clientes que ondeaban llenos de entusias-
mo y cariño sus banderas, y ante las muchachas de los burdeles, todavía más en-
tusiasmadas y cariñosas.
Fue una de aquellas raras veces en que mi cabeza marchaba con el piloto au-
tomático puesto. Sólo sentía y vivía lo que había que vivir. Aquella noche con-
templamos desde Montmartre los fuegos artificiales sobre la ciudad y, cuando me
fui de la fiesta, regresé a casa paseando lentamente por París como si estuviera
flotando en las nubes, deteniéndome a tomar un trago y bailar en no sé cuántos
bailes callejeros. Llegué a casa al amanecer.
En realidad, el Frente Popular estaba destinado prácticamente a los jóvenes,
pues (gracias a una nueva ley y a un nuevo subsecretario de «deportes y ocio»,
Léo Lagrange) introdujo por vez primera las vacaciones pagadas y los descuen-
tos en los ferrocarriles. Con la ayuda del único dinero que ganaría en mi vida con
la lotería nacional, 165 francos (alrededor de dos o tres libras esterlinas según el
cambio de 1936), me costeé un viaje de quince días por los Pirineos y el Langue-
doc y me uní a los primeros beneficiarios de la Ley Lagrange en el tren nocturno
a Luchon que partía de la Gare d'Orsay. Este viaje me proporcionaría además mi
primer y único contacto directo con la guerra civil española, que había comenza-
do unas semanas antes, como cuento más adelante (Capítulo 20). Aprendí tam-
bién (gracias a un checo que conocí por el camino) lo que era el autoestop, prác-
tica por aquella época casi desconocida en Europa, excepto por una minoría de
jóvenes Tippler (autoestopistas) de la Europa central. Resultaba un sistema muy
cómodo, sobre todo desde que descubrí cómo impedir a los conductores france-
ses de clase media desatarse en denuestos contra Léon Blum y los comunistas, a
saber, planteándoles una serie de oportunas preguntas sobre qué era lo que pen-
saban acerca de Napoleón, tema que los llevaba a hablar sin parar durante más de
200 km. A partir de entonces amplié año tras año mi conocimiento de Francia
mediante largos viajes en autoestop y mochila al hombro.
Cuando estalló la guerra yo, como tantos otros de mi generación, pensaba que
conocía París bastante bien; hasta cierto punto mejor que Londres. Probablemen-
te me encontrara más a mis anchas entre Montparnasse, el Panthéon, el Pont
Saint-Michel y el largo trecho que va del Boulevard Raspail a la Rue de Rennes
que en cualquier zona igualmente céntrica de Londres. Sabía hablar francés con
la soltura suficiente para haber pasado el estadio en el que los franceses le felici-
tan amablemente a uno por hablar bien su idioma. Conocía o creía conocer la po-
lítica francesa tan bien como la británica, sabía cuáles se suponía que eran las
compañías teatrales de moda (Jouvet, Dullin, los Pitoéff), había visto La regle du
jeu de Renoir cuando se estrenó, fumaba Gauloises por la comisura de los labios
como Jean Gabin y me había comprado las obras de Saint-Just y los discursos de
Robespierre. En realidad, teníamos menos conocimientos y entendíamos mucho
menos de lo que creíamos, pero teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros no
tenía ningún interés académico, profesional o familiar especial por los asuntos de
Francia, conocíamos París a la perfección. Nos sentíamos a gusto en Francia y
con Francia.
No obstante, había una cosa curiosa en nuestras relaciones con Francia. La
298 AÑOS INTERESANTES

población del país, los franceses de pura de cepa más que los emigrantes y los re-
sidentes extranjeros con carácter más o menos permanente, se hallaban ausentes
casi por completo de ella. En 1930 para la mayor parte de los extranjeros los fran-
ceses se hallaban físicamente presentes sobre todo como proveedores de servi-
cios o como extras en el escenario cinematográfico permanente de su país. Hasta
los años cincuenta mi París no sería una ciudad en la que tenía amigos franceses
y en la que pasaba habitualmente el tiempo con gente de esa nacionalidad ade-
más de con la comunidad cosmopolita habitual de visitantes e inmigrantes ex-
tranjeros.
Los franceses eran —y de hecho siguen siendo— una gente curiosamente
formalista y su sociedad es un teatro en el que hay una serie de papeles y proce-
dimientos claramente distribuidos. No se me ocurre ningún otro país en el que un
filósofo de mediana edad notoriamente mujeriego siguiera teniendo en los años
cincuenta la costumbre de arrodillarse ante las señoras y regalarles una rosa. A
menos que se goce de una intimidad concedida oficialmente, los franceses suelen
seguir acabando las cartas que escriben a diario con fórmulas de cortesía cuida-
dosamente medidas («Tenga la bondad de aceptar, monsieur, la expresión de mis
sentimientos distinguidos / más distinguidos / más devotos»). Ser elegido miem-
bro de la Academia Francesa o del Collége de France, cargo para el que todavía
se exige la presentación formal de la propia candidatura, seguida de la visita del
candidato a todos los electores para pedir su voto, es una cuestión mucho más ce-
remoniosa que en los demás países; es un honor y una obligación social para to-
dos los que han contribuido al éxito del académico asistir cuando se les convoque
a admirar su espada ceremonial. Incluso la informalidad no está exenta de obli-
gaciones. Cuando los intelectuales eran de izquierdas, creían que su estatus les
obligaba a hablar entre sí con el vocabulario de Belleville. Sin embargo, era —y
quizá lo siga siendo— precisamente entonces cuando resultaba más difícil entrar
en contacto con ellos sin una presentación formal. Sólo en Francia, cuando se iba
a visitar al gran historiador Ernest Labrousse a su casa —nos conocemos bastan-
te bien por las reuniones de historia económica celebradas en Gran Bretaña— le
tenían a uno esperando en el vestíbulo los diez minutos de rigor antes de hacerlo
pasar a su despacho y ser recibido cariñosamente entre calurosos cher ami, cher
collegue. Un catedrático de la Sorbona y antiguo chef de cabinet de Léon Blum
sabía lo que le era debido. Jean-Paul Sartre ha sido el único «gran intelectual
francés» ex officio que he conocido que, al parecer, no tenía ese sentido de rango
público.
La propia igualdad estaba sumamente formalizada. Sé que fui admitido como
intelectual de valía cuando algunos colegas franceses más jóvenes que yo empe-
zaron a llamarme automáticamente de tú, como hacen los compañeros de estu-
dios de la École Normale Supérieure u otras instituciones pedagógicas de elite
como ésa. (Naturalmente los comunistas, tuvieran el rango que tuviesen y fueran
del país que fuesen, excepto quizá los de la República Democrática Alemana,
también se trataban de tú automáticamente, pero la mayoría de los historiadores
comunistas franceses ya había dejado el Partido cuando yo llegué a conocerlos
bien.) Y no era que aquello supusiera una intimidad personal. Como yo no podía
LA MARSELLESA 299

separar dicha costumbre de la intimidad, mis relaciones personales con Fernand


Braudel se vieron perjudicadas para siempre cuando el gran hombre, mucho ma-
yor que yo y por sus méritos mucho más ilustre, me propuso formalmente que nos
llamáramos de tú. Nuestras conversaciones se hicieron sumamente difíciles —como
escribir una novela sin la letra e, a la manera de Georges Perec—, al no poder uti-
lizar ni el viejo usted formal ni el tú, que se resistía a salir de mis labios. Senci-
llamente no fui capaz de acostumbrarme a tratarlo como un amigo informal más,
en vez de cómo a un patrono amable y generoso, que era el papel en el que había
aprendido a admirarlo y a sentirme a gusto con él. (Además lo interpretaba a la
perfección.)
En un país como ése, por fácil que resulte la entrada en el espacio geográfico,
la entrada en el espacio humano era muy difícil sin las presentaciones de rigor, o
sin las señales de reconocimiento tácitas, parecidas a esos códigos que —ahora
que las viejas concierges ya no vigilan las idas y venidas por la noche y de fin se-
mana— son imprescindibles en París para ir a visitar a los amigos en sus casas.
Mis códigos de entrada eran el Partido Comunista y mi asociación con uno de los
clanes de historiadores franceses. Las puertas se me abrieron durante el Congre-
so Internacional de Ciencias Históricas de París de 1950 y gracias a él. En dicho
congreso, del que ya he hablado en el Capítulo 17, conocí al tipo de gente con la
que Braudel, el gran empresario académico, y su maravilloso jefe de personal,
Clemens Heller, no tardarían en formar el establishment opuesto a la Sorbona, la
Sección Sexta de la École Pratique des Hautes Études. Hoy día se ha convertido
en la Escuela Superior de Ciencias Sociales, situada en el edificio de vidrio negro
de la Maison des Sciences de l'Homme, que Braudel y Heller lograron construir
en el emplazamiento de la antigua cárcel de Cherche-Midi, enfrente del conforta-
ble Hótel Lutetia, en el que no mucho tiempo atrás la Gestapo torturaba a sus de-
tenidos. Y la gran innovación de la Maison en cuanto institución oficial fue no
sólo que, gracias a Braudel, y particularmente a Heller, intentó poner en contac-
to sistemáticamente a franceses y extranjeros, sino sobre todo que reconoció la
importancia de la falta de formalismos y de la charla personal.
Naturalmente contribuyó a mejorar las relaciones personales el hecho de es-
tar a buenas con el grupo de historiadores que rodeaba a Braudel y a la revista An-
nales, especialmente teniendo en cuenta que, con la excepción del gran jefe, al
que llegué a conocer a mediados de los años cincuenta, todavía no eran grandes
figuras, ni siquiera figuras significativas del mundillo de la historia con grandes
obras a sus espaldas que avalasen su posición. En cierto modo nuestras carreras
progresaron de forma paralela, y del mismo modo progresaron nuestras relacio-
nes sociales, al menos hasta que entre los intelectuales franceses de los años no-
venta se produjo ese curioso regreso póstumo al anticomunismo de la Guerra
Fría. Sin embargo, las amistades hechas por motivos académicos no se desarro-
llarían plenamente hasta los años sesenta, y mis contactos más estrechos con la
Maison, la École (en la que después daría clases un mes al año) y el Collége de
France no lo harían hasta los setenta. Ello se debió sobre todo al singular Clemens
Heller.
Cabría definir a Clemens, un hombre corpulento, estrafalario, de aspecto dis-
300 AÑOS INTERESANTES

traído, poco amigo de las conversaciones telefónicas de más de veinticinco se-


gundos, capaz de utilizar una mezcla macarrónica de lenguas, como el impresa-
rio intelectual más original de la Europa de posguerra. La metáfora teatral le cua-
dra bastante bien. Hijo de Hugo Heller, librero vienés y empresario cultural que
tuvo la mala suerte de atraerse el sarcasmo de Karl Kraus, comenzó su carrera
como alumno de la Escuela de Teatro Max Reinhardt antes de ser enviado a Es-
tados Unidos cuando Hitler entró en Austria. Regresó en calidad de oficial ame-
ricano para lanzar los famosos Seminarios de Salzburgo, fue expulsado de ellos a
raíz de la caza de brujas desencadenada en Estados Unidos, y se estableció en Pa-
rís. Allí formó con Braudel una sociedad extraordinariamente provechosa, a la que
Heller aportó la cultura profundamente cosmopolita de los expatriados de la Eu-
ropa central, el gusto por las personas e ideas interesantes y prometedoras desde
el punto de vista intelectual, una red internacional de conocidos y la capacidad de
movilizar el dinero de las fundaciones norteamericanas para sus proyectos acadé-
micos. Al ser Francia lo que es, todas estas circunstancias lo llevaron a ser acusa-
do de agente de la CTA, afortunadamente en vano. La música y el juego intelectual
eran las pasiones que guiaban a este hombre de una calidez y una generosidad ex-
traordinarias. Uno de los premios que he recibido en mi dilatada vida ha sido lle-
gar a ser su amigo.
Aunque mis amistades de los años cincuenta las hice a través del Congreso de
Historia, estuvieron determinadas por la política de los intelectuales. En realidad
no vinieron determinadas por el Partido Comunista, aunque la mayoría de las per-
sonas a las que conocí por entonces estuvieran todavía en el Partido. El PCF, or-
ganización dirigida aparentemente por sargentos mayores de la política, se dio
una maña increíble para ganarse el temor y la antipatía de los numerosos intelec-
tuales a los que su historial de campeón de la Resistencia había atraído, cosa que
no dejaba de sorprender a los que estábamos acostumbrados a los modales más
relajados del Partido Comunista británico o italiano; pero entonces, como ha se-
ñalado mi amigo Antonin Liehm, al ser un verdadero partido de masas del perío-
do de entreguerras, se había estalinizado, lo mismo que el PC checo, y no había
experimentado una «bolchevización» impuesta desde fuera. A la defensiva desde
1947, se retiró a un universo cultural y político privado, fortificándose frente a las
tentaciones del mundo exterior de un modo que me recordaba a las minorías ca-
tólicas de la época preconciliar, al menos en Gran Bretaña. (Al haberse educado
en un país católico, los intelectuales comunistas franceses, eran, por supuesto,
perfectamente conscientes de las similitudes estructurales existentes entre el Par-
tido y la Iglesia.) El Partido sentía una desconfianza proletaria hacia los intelec-
tuales. Cuando la Agrupación de Historiadores Comunistas británicos buscó un
grupo homólogo en Francia, no encontró ayuda en el PCF. El partido anterior a la
guerra quería activistas, no académicos. De ahí que al Congreso de Historia de
1950, aunque atrajera a muchos jóvenes marxistas, no asistieran varios historia-
dores que estaban entre los jóvenes partidarios activos de la línea dura del PC,
posteriormente famosos y al final anticomunistas declarados: Francois Furet, An-
nie Kriegel, Alain Besangon, o Le Roy Ladurie. No llegué a conocerlos hasta su
época poscomunista.
LA MARSELLESA 301

De hecho, mirando las cosas retrospectivamente, hoy día me parece evidente


que los cimientos de mi red de amigos no los puso tanto el comunismo como la
experiencia común de la Resistencia y nuestra identificación con ella.
Durante toda esa década y hasta la trágica ruptura de su matrimonio, mi base
parisina sería el piso más bien sencillo de clase trabajadora que Henri Raymond
y la encantadora Héléne Berghauer tenían en el Boulevard Kellerman. La mayor
parte de mis vacaciones las pasaba en casa de los Raymond, y con ellos pasaba
casi todo mi tiempo libre. Durante varios años después de la ruptura de mi primer
matrimonio fueron lo más parecido a una familia que tuve. Cuando salían de Pa-
rís, nos íbamos juntos en su cochecito a cualquier sitio al que hubiéramos decidi-
do viajar, al valle del Loira, a Italia, o a donde fuese. Cuando estaban en la ciu-
dad, estaba yo con ellos, iba a todas partes en su compañía, observábamos el
ambiente circundante desde cafés como el Flore o el Rhumerie, esperando a di-
versos conocidos de la intelligentsia —Lucien Goldman, Roland Barthes, Edgar
Morin— o pasando el rato con ellos. Cuando no estaban en París, me quedaba
solo en la casa, utilizándola como una especie de isla desierta privada. El piso
compensaba la austeridad de su mobiliario con el chispeante humor de Héleéne y
con un espectacular tapiz de Lurgat que más tarde sería vendido en un momento
de penuria económica. Como la amistad de Henri con el novelista libertino Roger
Vailland y el filósofo y sociólogo marxista Henri Lefebvre, el tapiz era una reli-
quia de la Resistencia, en la que había ingresado siendo todavía muy joven. (Fue
con el fin de que me presentaran a Lefebvre por lo que cierta joven, a la que ha-
bía conocido en el congreso, también con un pasado en la Resistencia, me llevó
al piso de los Raymond.)
Algunos años más joven que yo, Henri provenía de lo que él llamaba una fa-
milia campesina del Orléanais, publicó su poesía y la de sus amigos en pequeñas
plaquettes o panfletos con dibujos de Héléne, para la cual me hizo escribir a mí
también un artículo sobre el jazz, y por aquel entonces trabajaba en los ferroca-
rriles nacionalizados. Siguió a Lefebvre en el estudio de la sociología y el urba-
nismo y acabó enseñando en la escuela de Beaux Arts, alcanzando así hasta cier-
to punto a su hermano mayor, André, un académico productor de tesis doctorales
con buena fe desde el primer momento que acabaría convirtiéndose en un exper-
to mundial en los gremios islámicos y en un pilar de los estudios orientalistas
franceses. Héléne, más cosmopolita y decididamente parisina a la vez, había pa-
sado la guerra con sus padres en Brasil y se esforzaba por convertirse en pintora.
Francamente, nunca fue demasiado buena, pero, aunque a nadie le gustaba decír-
selo a una mujer joven encantadora y extraordinariamente atractiva, sospecho que
era demasiado inteligente para no darse cuenta de sus limitaciones, y ello la hacía
sufrir. Mientras tanto se ganaba la vida trabajando en el consulado de Brasil. Su
padre polaco, con el cual mantenía unas relaciones tensas, estaba en el comercio,
su hermano tenía algo que ver con la couture o, cuando menos, era novio de una
de las bellas modelos japonesas que anticiparon el multiculturalismo erótico.
Quizá se explique así por qué Héléne podía llevar trajes de Balmain en una épo-
ca en la que las firmas de alta costura todavía no podían comprarse en los grandes
almacenes. Lo mismo que Henri, era comunista, formaba parte de una célula del
302 AÑOS INTERESANTES

XIM" arrondissement, habitado por proletarios, pero había empezado a situarse en


la periferia de la organización terrorista palestina judía llamada Stern Gang, o al
menos en el ala de extrema izquierda de la misma. Siempre tuvo propensión ha-
cia la acción directa. Durante el período del terrorismo dela OAS argelina vino a
visitarme a Londres, al tiempo que compraba temporizadores para una campaña
izquierdista de bombas contra la OAS. Le pregunté dónde pensaba encontrarlos.
«En Harrods, por supuesto», respondió. Naturalmente, ¿dónde, si no?
Aunque algunas de las personas que formaban parte de la red de amistades de
los Raymond serían famosas en sus respectivos campos, actuaban esencialmente
en los niveles más bajos de la intelligentsia parisina de izquierdas, si bien Hélé-
ne afirmaba de forma harto plausible que estaba au fait con los escándalos de
otros niveles más elevados, los chismorreos relacionados con los premios litera-
rios y quiénes de la directiva del PC estaban en decadencia. Leían Le Monde y to-
davía de vez en cuando L”Humanité, pero a la mayor parte de la gente que cono-
cíamos (al margen de los chismorreos que pudieran correr acerca de ellos) no
cabía pedirles que firmaran los manifiestos de intelectuales aparecidos en los me-
dios públicos, tan característicos de la época, antes de que los eminentes «inte-
lectuales mediáticos» dispusieran de sus propias columnas en los periódicos y se-
manarios. Era un ambiente presesentayochista y los años cincuenta y sesenta
vieron cómo se venía poco a poco abajo, a medida que la antigua izquierda fue
haciéndose añicos y cambiaba de parecer sobre Stalin y Argelia, y que la vieja
guardia del PCF encontraba cada vez a menos gente, en particular intelectuales,
que dijera que los cambios eran incompatibles con la organización. Muchos de
mis amigos comunistas se pasaron a una agrupación menor, el Partido Socialista
Unificado (PSU), y cuando vieron que éste era inviable, se dedicaron a la inves-
tigación a tiempo completo, escribiendo o, en caso de que desearan seguir en la
política, pasándose al viejo Partido Socialista. Como por entonces no conocía to-
davía a nadie que se pasara directamente al anticomunismo virulento, o en todo
caso los conocí de modo tangencial, no fui capaz de seguir la pista de sus excur-
siones políticas.
Irremisiblemente la ruptura del matrimonio de los Raymond cambió el es-
quema de mis visitas a París. En cualquier caso, a partir de 1961 mi vida cambió
debido a mi relación con Marlene. Pese a ser una de mis pasiones permanentes,
como el jazz, París no podía ser lo mismo para un hombre de mediana edad casa-
do y, más tarde, con hijos. Aparte de que, en cualquier caso, Marlene tenía sus
propios amigos en Francia y haría otros nuevos, o bien los haríamos juntos. Ade-
más, desde 1957 había hecho amistad con otra pareja de parisinos, que siguen
siendo amigos nuestros: Richard y Elise Marienstras. Los Raymond y yo había-
mos decidido viajar a una pequeña población marítima en la península del Gar-
gano —la «espuela» que sobresale de la «bota» de la península italiana y se aden-
tra en el Adriático—, inducidos por un relato que se desarrollaba en ella, La Loi,
publicado por Roger Vailland, por aquel entonces todavía comunista o recién in-
gresado en el Partido, al que Henri conocía desde su época de la Resistencia. Allí
en la playa encontramos a los Marienstras, él, un rubio de anchos pectorales, y
ella una morena delgada, de camino a su destino como profesores de instituto en
LA MARSELLESA 303

Túnez, por entonces ya independiente, pero todavía unida pedagógicamente al


sistema educativo francés. Los intelectuales franceses no se vieron nunca tan in-
volucrados en el Norte de África como en los años cincuenta, cuando Túnez y
Marruecos obtuvieron su libertad y los argelinos se pusieron a combatir por ella.
Teníamos, por consiguiente, mucho de qué hablar. En cualquier caso, desde co-
mienzos del siglo xix el Magreb ha desempeñado un papel importantísimo en la
imaginación de los pintores y literatos franceses, pero también como estímulo in-
telectual para los jóvenes agrégés que se trasladaban hasta allí como profesores
de instituto, es decir, como futuros profesores universitarios: Fernand Braudel,
entre los historiadores, y Pierre Bourdieu, entre los sociólogos, por citar sólo a
dos. Los intereses académicos de los Marienstras no eran mediterráneos ni orien-
tales, sino anglosajones, cosa que suponía otro lazo de unión. Richard se conver-
tiría en la máxima autoridad francesa en Shakespeare, y Élise se ganaría una no-
table reputación como historiadora especializada en Estados Unidos.
Ambos pertenecían a familias judeo-polacas que tuvieron la suerte de sobre-
vivir en la Francia no ocupada. Richard se había unido a la resistencia armada en
los montes del sudeste a los dieciséis años, ocasión que, según recordaba, fue la
única de su vida en la que nadie le preguntó ni a nadie le preocupó que fuera ju-
dío. Muchos años más tarde se emocionaría profundamente cuando, al ser el úni-
co intelectual entre sus compañeros de la Resistencia que seguía vivo, le pidieron
que pronunciara el discurso conmemorativo durante la cena celebrada con moti-
vo del quincuagésimo aniversario de la organización en no sé qué pueblo del va-
lle del Ródano. Aunque por supuesto eran de izquierdas, a los Marienstras no les
atraía el marxismo, pero, orgullosos como estaban del judaísmo secular y eman-
cipado de la diáspora, tampoco los atraía el sionismo. La suya era —o quizá fue-
ra cada vez con más frecuencia— una posición minoritaria entre los judíos fran-
ceses que, gracias sobre todo al éxodo masivo proveniente del antiguo Norte de
África francés, se convirtieron en la comunidad hebrea más numerosa de Europa
occidental y, tras la desaparición de la URSS, de cualquier otro país del Viejo
Mundo.
Hubo un tercer motivo, de carácter más académico, de que mis relaciones con
París cambiaran a partir de los años sesenta. La afinidad entre lo que los historia-
dores franceses estaban haciendo en Annales y lo que hacíamos nosotros en Past
« Present era cada vez más evidente. Desde 1960 me vi atraído cada vez más a
menudo a la vida académica francesa, y sobre todo hacia el nuevo imperio aca-
démico de Fernand Braudel. De hecho, durante los setenta pasé oficialmente a
formar parte de él en calidad de directeur de recherche asociado durante parte del
año en la nueva École des Hautes Études en Sciences Sociales. En definitiva, que
a partir de 1960 los compromisos académicos marcarían cada vez con más fre-
cuencia la pauta de mis —o mejor dicho nuestras— visitas a París.
En cierto modo todos aquellos cambios se produjeron a la vez. Cuando fui
por primera vez a París después de casarme con Marlene, cuyo conocimiento del
mundo académico era muy escaso, los Braudel, comprensiblemente encantados
con ella, nos invitaron a almorzar en su piso y Fernand obtuvo su benevolencia
permanente cuando le aseguró que ser un buen esposo era un ingrediente funda-
304 AÑOS INTERESANTES

mental para ser un buen historiador. En semejantes ocasiones las grandes figuras
de la vida intelectual francesa no están bajo juramento, pero como conocen la for-
ma de hacer que sus afirmaciones se acomoden a la ocasión de modo que parez-
can sinceras sin condescendencia, todos nos sentimos satisfechos. Análogamen-
te, ella hizo de anfitriona en Londres de Emmanuel Le Roy Ladurie cuando
estuvo en nuestra casa a raíz de la invitación que le envié para que participara en
un seminario en Londres, y, muchos años más tarde, del filósofo Louis Althusser
en una de sus fases maníacas, poco antes de que asesinara a su esposa en una de
sus depresiones. Como ocurre en otras familias académicas, las relaciones perso-
nales y profesionales no podían separarse con claridad.
A diferencia de lo que me pasaba en la Francia de la Tercera y aun de la Cuar-
ta República, dejé de sentirme cómodo en la Francia de De Gaulle y sus suceso-
res gaullistas, y en la de Mitterrand, una Francia que desarrolló un nuevo tipo de
jerga retórica pública en la que los políticos llamaban a su país !*Héxagone, ha-
blaban de la France profonde, y mostraban su energía avanzando tous azimuths,
en la que París se convirtió en un gigantesco gueto burgués, el más grande de Eu-
ropa, en el que los bares de barrio cerraban los fines de semana porque la gente
mayor de París no podía permitirse el lujo de vivir en la ciudad, aunque trabajara
en ella entre semana. Exceptuando el gran hueco en el centro dejado por la emi-
gración de los mercados y rellenado con el Beaubourg de Richard Roger, la ciu-
dad siguió siendo más o menos reconocible hasta que el presidente Mitterrand la
llenó de sus dinosaurios arquitectónicos. (El General, convencido de que su lugar
en la historia estaba garantizado, desdeñó la idea de perpetuar su memoria me-
diante una arquitectura monumental.) París sigue siendo para el turista una ciu-
dad maravillosa, pero al historiador le cuesta trabajo acostumbrarse al hecho de
que la izquierda ya no puede elegir más que a algún concejal en el escenario de la
Comuna de París, a menos que la corrupción de los ayuntamientos de derechas
sea temporalmente demasiado escandalosa. Por otro lado, nadie que haya vivido
en Gran Bretaña puede dejar de apreciar las ventajas de la modernización de la
Francia de posguerra, que amplió la inveterada calidad y variedad del mercado
alimentario y la cocina francesa gracias al TGV y a un magnífico sistema de
transporte urbano y suburbano.
Aprendí, al principio a regañadientes, a apreciar la grandeza del General y a
desarrollar un gusto por su estilo. Aprendí, todavía más a regañadientes, a respe-
tar a Mitterrand. Ninguno de ellos habría podido florecer en la Tercera República.
Ambos procedían del ambiente que la Tercera República habría llamado (acerta-
damente) la «reacción». De Gaulle era un hombre de derechas, pero un hombre
para el que la República, incluida su derecha, constituía un elemento esencial de
esa «cierta idea de Francia» que recreó al término de la guerra. Fue el primer po-
lítico francés desde 1793 en cuya Francia cabía la monarquía y la Revolución. De
hecho, probablemente no le desagradara del todo ser comparado con Luis XIV,
que hablaba a sus servidores como De Gaulle hablaría al editor que publicó sus
memorias, cuando el hombre admitió no contar con un pasado precisamente gau-
llista entre 1940 y 1944. «Supongo —dijo el gran hombre (que quizás echara pre-
viamente una ojeada a la ficha correspondiente)— que ha estado usted en una de
LA MARSELLESA 305

mis cárceles.» Tanto el pronombre utilizado como el empleo del plural eran muy
propios de De Gaulle.*
Después de su fallecimiento se han criticado mucho las ambigiiedades y
complejidades de la carrera de Francois Mitterrand. Sin embargo, es innegable
que fue girando hacia la izquierda con una frecuencia sorprendente, pasando a
través de Vichy y la Resistencia, de la ultraderecha de antes de la guerra a un pro-
greso político que hizo de él el arquitecto y presidente de un Partido Socialista re-
construido, siendo capaz de recuperar el control de la izquierda no ya mediante el
aislamiento de los comunistas a la manera habitual de la Guerra Fría, sino acce-
diendo al poder gracias a ellos. Durante la Tercera y la Cuarta República los po-
líticos se habrían movido más bien en la dirección opuesta. Tanto él como De
Gaulle pertenecían a una época —mejor dicho, los dos fueron los arquitectos de
esa época— en la que la política francesa dejó de ser esencialmente una batalla
por la gran Revolución cuyo recuerdo separaba a la derecha de la izquierda, aun-
que los dos supieran perfectamente que la Revolución era tan fundamental para
la Francia que gobernaban como la Constitución americana para Estados Unidos.
En este sentido fueron más realistas que los ideólogos del liberalismo moderado,
del anticomunismo inmoderado y de la sociedad de mercado libre —siempre una
minoría atípica en Francia—, que dominaron las modas intelectuales parisinas a
finales de los años ochenta y comienzos de los noventa.
No obstante, si no me he sentido cómodo en la Francia gaullista y mitterran-
dista, puedo entender su continuidad con mi propia Francia, las «cumbres recor-
dadas» en la bandera tricolor del pasado. De un modo u otro, la Francia del Ca-
nard enchainé aún no había muerto. De hecho, los escándalos y la corrupción
creciente de los últimos años de la era gaullista y de la mitterrandista resucitaron
esta publicación.
Tampoco me sentía cómodo con el talante intelectual de la época. Como a to-
dos los que formamos parte de la izquierda global, me interesó la rebelión de
1968, pero seguí con mi actitud escéptica. Desde luego he estado en contacto bas-
tante estrecho con los historiadores franceses, que constituyeron la disciplina
medular de las ciencias sociales en Francia hasta los años setenta, y que darían lu-
gar a muchos de los «intelócratas» parisinos de Hamon y Rotman.? No obstante,
en cierto modo he perdido el contacto con muchas de las corrientes de la cultura
francesa y de la discusión teórica a partir de los años sesenta, y, aunque cualquier
admirador de Queneau y Perec no tiene más remedio que simpatizar con la tradi-
ción intelectual francesa del juego lingirístico, a medida que los pensadores fran-
ceses fueron pasándose cada vez más al territorio del «posmodernismo» empecé
a encontrarlos poco interesantes, incomprensibles y, en todo caso, no demasiado
útiles para los historiadores. Ni siquiera sus ocurrencias me atraían.
Tras la breve oleada de 1968, durante los años setenta y ochenta la izquierda,
tanto la vieja como la nueva, sufrió en Francia un claro retroceso. Mi opinión
acerca del Partido Comunista Francés a partir de 1945 no ha sido nunca muy bue-.
na, y durante mucho tiempo he considerado la dirección de Georges Marchais un

* Alors, vous avez bien connu mes prisons. La anécdota me la contó el propio editor.
306 AÑOS INTERESANTES

desastre, aunque sería poco honesto por mi parte no reconocer que su decadencia,
que lo llevó a dejar de ser el gran partido de masas de la clase obrera francesa para
convertirse en una opción para menos del cuatro por 100 del electorado, me dolió
como buen comunista. Y sería asimismo poco honesto noreconocer que casi todo
lo que ha quedado en Francia bajo la etiqueta de «marxismo» es bastante anodi-
no. Por otra parte, y en especial durante los años ochenta y noventa, el anticomu-
nismo cada vez más exacerbado y malcarado de muchos de los que fueron en otro
tiempo «intelócratas» de izquierdas empezó a complicar mis relaciones con algu-
nos de ellos. Aunque nos respetáramos y a veces nos gustáramos, algunas de las
personas con las que tuve trato intelectual o social en París empezaron a sentirse
políticamente incómodas en mi compañía, y yo en la suya. Como yo seguía sien-
do lo que he venido siendo desde 1956, un comunista declarado, aunque hetero-
doxo, cuyas obras no fueron publicadas nunca en la URSS, algunos que quizá
fueran en su juventud más estalinistas o incluso maoístas de lo que yo lo he sido
nunca se sintieron molestos ante lo que ellos consideraban un rechazo voluntario
a seguir su mismo camino. Yo, a mi vez, me he sentido más asqueado de la retó-
rica propia de la Guerra Fría y del neoliberalismo hacia el cual se vieron atraídos
durante los años ochenta algunos de los intelectuales más capacitados y presti-
giosos que de la vuelta clara y sin paliativos de un hombre como Le Roy Ladurie
(un magnífico historiador desde todos los puntos de vista) al conservadurismo
tradicional de sus antepasados normandos. Paradójicamente, a medida que los
partidos comunistas entraban en decadencia, que se acababa la Guerra Fría y que
la Unión Soviética y su imperio se hundían, el tono de la polémica anticomunis-
ta y antimarxista se volvía cada vez más exasperado, por no decir histérico. El di-
funto Francois Furet, historiador y publicista de gran inteligencia y muy influ-
yente —quizá lo más parecido al chef d'école de esta tendencia— hizo todo lo
posible por que el segundo centenario de la Revolución francesa se convirtiera en
una embestida intelectual contra ella. Pocos años después su libro Le passé d'u-
ne illusion presentaba la historia del siglo xx como si fuera la del proceso de li-
beración del peligroso sueño del comunismo. Como es natural, yo critiqué su te-
sis.? Como historiador marxista reconocido hasta la fecha, me vi durante algún
tiempo convertido en paladín de la izquierda intelectual francesa, acosada y ase-
diada.
Este hecho complicó aún más las relaciones, sobre todo porque casualmente
mi propia Historia del siglo xx apareció poco antes que el libro de Furet. Mien-
tras que en otros países se le juzgó por sus propios méritos y fue recibido con
tranquilidad incluso por críticos a todas luces conservadores, en Francia fue con-
siderada —al menos por una parte influyente de los intelócratas— esencialmen-
te una obra de polémica ideológica y política dirigida contra los liberales antico-
munistas. Aunque analizada (en la versión inglesa) en las revistas intelectuales,
no fue traducida, aduciéndose para ello como pretexto que resultaba demasiado
caro traducirla para el mercado necesariamente pequeño que iba a tener. El argu-
mento no podía ser menos plausible, pues el libro ya se había vendido bien en to-
das las demás lenguas occidentales. De hecho, el curioso ensimismamiento de los
ambientes intelectuales franceses por aquel entonces era tal que durante varios
LA MARSELLESA 307

años el francés fue la única lengua de los Estados miembro de la Unión Europea
y de hecho la única lengua de cultura del planeta (incluidos el chino y el árabe)
en la que no se editó mi libro ni se contrató su publicación. Por fin apareció en el
mercado francés en 1999, gracias a la iniciativa de un editor belga y a la ayuda
activa de una de las pocas publicaciones de izquierda que no se arrepienten de su
pasado, Le Monde Diplomatique. Quizá los ánimos ideológicos hayan cambiado
desde que en 1997 accedió al cargo de primer ministro Lionel Jospin, que ha
puesto menos tensión en la conciencia de la izquierda francesa que Mitterrand en
su lecho de muerte. Los críticos potenciales de comienzos de los noventa han
guardado silencio o han enterrado el hacha de guerra. Esa edición se vendió bas-
tante bien, al menos durante algún tiempo. Hizo que me llegaran más cartas per-
sonales de lectores desconocidos diseminados por toda la geografía francesa que
cualquiera otra traducción de mis libros, y eso que ha habido muchísimas. Y per-
mitió a un viejo francófilo, cuya historia de amor con la tradición de la izquierda
francesa empezó en la camioneta de un noticiario cinematográfico el Día de la
Bastilla de 1936, para cerrarse sesenta y tres años después con otra experiencia
igualmente memorable en el gran anfiteatro de la Sorbona, en otro tiempo la úni-
ca universidad de París y hoy día madre de familia numerosa, atestado de parisi-
nos que habían sido invitados a asistir a un debate en torno a mi libro recién pu-
blicado. Muy pocos de los que acudieron en número suficiente para llenar aquel
auditorio enorme habían leído alguno de mis libros, que, como me recordaron los
editores que se negaron a publicar aquél, habían tenido sólo un succes d estime
en el mercado hexagonal. Lo que les atraía era el hecho de que alguien —casual-
mente yo— hablara con franqueza, de modo crítico y escéptico, pero sin arre-
pentimiento, e incluso no sin algo de orgullo en nombre de los que defendían una
izquierda en la que no contaran las viejas diferencias de partido y ortodoxia. Me
gustaría pensar que en aquella ocasión asistí a un resurgimiento, aunque breve, de
una izquierda intelectual parisina después de un período de asedio.
Se trata de un episodio apropiado para poner fin a este capítulo dedicado a
una relación que ha durado toda una vida. Para mi generación Francia sigue sien-
do especial. Puedo simpatizar con el sentido de pérdida que tienen los franceses
ante la derrota de la lengua de Voltaire por el triunfo mundial de la lengua de
Benjamin Franklin. No se trata sólo de una transformación lingúística, sino cul-
tural, pues señala el fin de las culturas minoritarias en las que sólo las elites te-
nían necesidad de comunicación internacional, y en las que poco importaba que la
lengua en la que ésta se produjera fuera hablada mucho o poco en el globo, o in-
cluso —como en el caso de las lenguas muertas clásicas— que no se hablara en
absoluto. Puedo entender la retirada de la cultura francesa, en otro tiempo hege-
mónica, a un gueto hexagonal, sólo mitigado hasta cierto punto por la populari-
dad de los ideólogos «posmodernos» franceses entre los universitarios america-
nos, que no siempre los entienden. No es que sea eso lo que desea París, sino
sencillamente que no puede acostumbrarse a un estado de cosas en el que el res-
to del mundo ha dejado de mirar hacia ella y de seguir sus pasos. Es muy duro pa-
sar de la hegemonía mundial al regionalismo en dos generaciones. Y lo más duro
es descubrir que a la mayoría del mundo no le importa nada. Pero sí le importa a
308 AÑOS INTERESANTES

los hombres y mujeres de mi generación, ya sean europeos, latinoamericanos o


del Oriente Medio. Y debería importarles a las generaciones más jóvenes. La obs-
tinada acción de Francia desde la retaguardia en defensa del papel mundial de-
sempeñado por su lengua y su cultura quizá esté condenada al fracaso, pero es
también una defensa necesaria, en modo alguno predestinada a malograrse, de
cualquier lengua, de cualquier especificidad nacional o cultural frente a la homo-
geneización de una humanidad esencialmente plural impuesta por los procesos de
globalización.
Capítulo 20

DE FRANCO A BERLUSCONI

A los aspirantes a novelista nunca les faltan temas. Cuando todo lo demás les
falla, siempre les cabe la posibilidad de recurrir a la familia y a la autobiografía.
Los aspirantes a historiador profesional no nacen con una guía de la época del pa-
sado que desean explorar, y en la que, en la mayoría de los casos, se basará su re-
putación: los Tudor, la Revolución inglesa, la España del siglo xvun, etc. Normal-
mente escogen un tema en la universidad, le ponen un título para hacer la tesis
doctoral (o, en mis tiempos, cuando en el Oxbridge se menospreciaban esas títu-
laciones, una tesis para obtener una fellowship), y a partir de ese momento la ma-
yoría se queda anclado en su «campo» o «período» para siempre. La guerra su-
puso para mí una barrera que obstaculizó todas mis tentativas de seguir el sendero
marcado. Tanto es así que mi primer libro como historiador, Rebeldes primitivos,
trataba de un campo que hasta entonces no había sido objeto de demasiada con-
sideración por mi parte, y en realidad no había suscitado el interés de nadie.' Es
esencialmente un libro basado en mis frecuentes viajes a España e Italia en los
años cincuenta, dos países a los que mi vida y la suerte de mis obras han queda-
do desde entonces vinculadas para siempre.
A diferencia de Italia —¿qué antifascista iría allí?—, España, por la que em-
pecé a viajar en 1951, había constituido una parte de mi existencia durante largo
tiempo, incluso desde antes de que estallara su guerra civil, que sin duda hizo que
ese Estado peninsular formara parte de la vida de todos los de mi generación. No
obstante, después de 1945 seguía siendo un país extraño para el resto de los eu-
ropeos. La mayoría de nosotros continuábamos viéndolo como un reino singular
donde las imágenes de la revolución, de la guerra y de la derrota, impresas en pai-
sajes yermos, se superponían a otras de exotismo —el flamenco, las castañuelas,
las corridas de toros, Carmen, Don José y Escamillo— y a las del «españolismo»
genérico, esto es, Don Quijote, el sentido del honor, el orgullo y el silencio. Mi
tío había estado allí y había conocido a algunas de sus gentes mientras estuvo tra-
bajando en Universal Films. Los recuerdos de sus viajes llenaban algunos rinco-
nes de nuestra casa: una banderilla manchada de sangre seca, un libro sobre las
310 AÑOS INTERESANTES

corridas, una foto dedicada de Francesc Maciá, el que fuera presidente de la Ge-
neralitat de Cataluña, etc. Tras el levantamiento de 1934 en Asturias, un amigo le
envió algunos ejemplares de periódicos españoles, supongo que serían del diario
monárquico ABC, con fotos ilustrativas del dramatismo que se vivía. Y poste-
riormente, en el verano de 1936, durante las primeras semanas que siguieron a la
sublevación de los generales, gracias a una curiosa combinación de circunstan-
cias históricas, yo mismo pude asistir a ese drama durante un breve período.
Por aquel entonces vivía yo en París tres meses antes de ingresar en Cam-
bridge gracias a una beca del London County Council para mejorar mi francés.
Un día de finales de julio descubrí, para mi grata sorpresa, que había sido agra-
ciado por la lotería. El premio, como ya he dicho en el capítulo anterior, no era
muy importante, unos 165 francos. Afortunadamente el nuevo Gobierno del Fren-
te Popular de Francia hacía poco que había introducido una de sus pocas innova-
ciones que han seguido vigentes, les congés payés (las vacaciones pagadas) y —gra-
cias a una segunda innovación, el subsecretariado de deportes y ocio— una serie
de desplazamientos por ferrocarril superbaratos para permitir a la población dis-
frutar de las mismas. Así que utilicé mis ganancias para tomar el tren en la esta-
ción de Orsay —que tendría que esperar medio siglo para convertirse en el mu-
seo de arte francés del siglo xix que es en la actualidad— con destino a los
Pirineos para pasar quince días de excursiones, durmiendo en albergues juveniles
y en cámpings. A mitad de camino de este fantástico viaje de recreo conocí una
forma rápida de hacer turismo mucho más barata a través de uno de esos jóvenes
peripatéticos centroeuropeos pioneros en la práctica de los desplazamientos «a
dedo» en este lado del Atlántico: el Tippeln, el hitchhiking, o sea, el autoestop. Y
así llegué, de los Pirineos occidentales a los orientales, a un albergue juvenil jun-
to a la frontera española, cerca de Puigcerdá. La ocasión era muy tentadora. Me
dirigí al puesto fronterizo, pero unos milicianos jóvenes que lo vigilaban me hi-
cieron volver atrás. No tenía la documentación adecuada. Fui caminando durante
unos dos kilómetros hasta el siguiente puesto, por el que me dejaron cruzar a Es-
paña sin ponerme ningún reparo, y pasé el resto del día deambulando por Puig-
cerdá, que por aquel entonces era en todos los sentidos una comuna independien-
te revolucionaria, controlada por los anarquistas y algunos miembros del POUM
(Partido Obrero de Unificación Marxista). (No pude ver rastro alguno de los co-
munistas o los socialistas, unidos entonces en un único partido, el PSUC.) No re-
cuerdo muy bien cómo me entendía con la gente del lugar, que naturalmente
mostraba su interés por un extranjero no esperado (en realidad por cualquier fo-
ráneo), pero esta zona es un lugar donde España y Francia se solapan, y el cata-
lán es una lengua casi tan próxima al francés como al español. No me acuerdo de
que tuviera problemas. La imagen que ha quedado más grabada en mi memoria
de ese día inolvidable es la de unos cuantos camiones estacionados en la plaza
principal del pueblo. Según me contaron, cuando alguien sentía la necesidad de ir
a la guerra, iba a donde estaban los camiones, y cuando se llenaba uno con los su-
ficientes voluntarios, partía para el frente. Como escribí muchos años después
acerca de esta experiencia:
DE FRANCO A BERLUSCONI 311

La frase «c'est magnifique, mais ce n'est pas la guerre» hubiera debido inven-
tarse para una ocasión así. Era, sin duda, maravilloso, pero el principal efecto que
esta experiencia tuvo sobre mí fue la de que tardé veinte años en ver en el anar-
quismo español algo más que una trágica farsa.?

De hecho, Puigcerda no daba la impresión de una población preparada para la


guerra, ni siquiera la recuerdo como un lugar lleno de jóvenes armados vestidos
con las ropas de milicianos, a la manera de otras revoluciones posteriores. (En
1936 en las provincias españolas no se encontraba por ejemplo a una muchacha
uniformada ni por asomo.) Si acaso parecía un pueblo saturado de política, de
conversaciones y de discusiones, lleno de gente formando corros por la calle o
sentada a las mesas de los bares con sus periódicos.
Desgraciadamente, el día acabó mal. Los jóvenes anarquistas que integraban
la guardia que había rechazado mi entrada en el primer puesto fronterizo libraron
aquella tarde y me vieron mientras comía y charlaba con algunas personas en la
plaza, e inmediatamente me llevaron ante su comisario. Fui interrogado, con ma-
neras educadas pero no exentas de firmeza, por un hombre que no esbozaba nun-
ca una sonrisa, vestido como de militar. Estoy convencido de que no sabía qué
hacer conmigo —ni siquiera yo lo tenía demasiado claro—, pero evidentemente
el poder de los trabajadores no podía tomarse tan a la ligera, aun cuando el joven
inglés que había cruzado la frontera de un modo no sólo irregular, sino desafian-
do a todas luces la decisión de no permitirle la entrada, no mostrara signo alguno
de representar un peligro para la revolución. Ser interrogado sin piedad por gen-
tes dispuestas a apretar el gatillo en cualquier momento ante la perspectiva de te-
ner ante sí a un contrarrevolucionario no es nunca agradable. Confieso haberme
puesto nervioso aquella noche cuando me dijeron que debía volver andando por
la oscura carretera a la frontera con Francia, mientras un miliciano me encañona-
ba por la espalda con su revólver. Así pues, mi contacto fugaz con la guerra civil
española acabaría con mi expulsión de la República española.
¿Qué hacía yo aquel día en Puigcerda? Aquí es donde el historiador, enfren-
tado al escritor de la autobiografía, se lleva las manos a la cabeza. No es sólo que
el recuerdo de esa jornada haya sido deturpado por sesenta años y pico de conti-
nuas reconstrucciones mentales, sino que incluso aquel mismo día mi propósito,
si este es el término adecuado, al cruzar la frontera, no debía de estar demasiado
claro. ¿Qué habría hecho, si mi estancia no se hubiera visto interrumpida tan de
repente? Dado lo que todo el mundo recuerda de la guerra civil española, proba-
blemente habría considerado el hecho de unirme a las fuerzas de la República en
su guerra contra el fascismo, como hicieron muchos otros jóvenes ingleses en las
primeras semanas del conflicto bélico. Es casi seguro que ése no era mi objetivo
cuando decidí ir a comprobar in situ cómo era una revolución, a pesar de lo iden-
tificado que pudiera sentirme inmediatamente —como tantos otros izquierdistas
de mi generación— con la lucha del Gobierno del Frente Popular español. ¿Se me
ocurrió esa posibilidad a lo largo del día? No puedo afirmarlo, o si tuviera la
oportunidad de reconstruir todas mis sensaciones y sentimientos de aquella jor-
nada quizá solicitaría acogerme a la 5.? enmienda de la Constitución de Estados
312 AÑOS INTERESANTES

Unidos, pues a la luz de la posterior creación de las Brigadas Internacionales,*


cualquier respuesta sería deshonrosa. Si no me planteé dicha posibilidad, ¿por
qué no lo hice? Y si me la planteé ¿por qué, a pesar de todo, no me uní a la lucha?
Si no hubiera más fuentes que mis recuerdos personales; ¿a qué conclusión lle-
garía otro historiador, con menos prejuicios personales, ante el extraño caso del
joven E. J. H. en la revolución española? Esos son los problemas que surgen a la
hora de escribir la historia como una biografía, o quizá sean los problemas más
genéricos que plantea entender la naturaleza humana. En cualquier caso, mi jor-
nada en Puigcerda demuestra lo inútiles que son los ejercicios del «¿ Y si tal? ¿Y
si cual?» en historia, a los que actualmente se les define como «contrafactuales».
No hay manera posible de decidirse por una de las infinitas hipótesis acerca de
cómo habría o no habría podido verse afectada mi vida posterior si aquel joven
guardia anarquista no hubiera rechazado mi entrada en el primer puesto fronteri-
zo español. Y también demuestra que no hay nada mejor para un(a) historiador(a)
que mantener los ojos y los oídos bien abiertos, especialmente si tiene la suerte
de estar en el lugar adecuado en el momento justo. Puigcerdá me permitió dar
mis primeros pasos por ese terreno de cultivo esencial para conocer a los «rebel-
des primitivos» —por los que tanta fascinación he sentido siempre—, esto es, el
movimiento anarquista español. Durante los años cincuenta estuve estudiando
ese tema «sobre el terreno», en gran medida inspirado por la notable obra de Ge-
rald Brenan, El laberinto español, que probablemente leí poco después de que se
publicara la segunda edición en 1950. Ya no recuerdo si la leí antes o —lo que es
más posible— después de mi primera toma de contacto real con España, que me
dejó «la impresión profunda y duradera que España infunde a todos los que la co-
nocen».? Al menos dos de mis viajes a España tuvieron como motivo principal
explorar con mayor profundidad la tradición anarquista: en 1956, cuando me di-
rigí a Casas Viejas, el pueblo que una vez (en 1933) intentó llevar a cabo la re-
volución mundial por su cuenta, y en 1960, cuando, cargado de emoción, seguí
el rastro de un guerrillero anarquista que había caído poco antes, Francisco Sa-
baté.*
Ya no estoy seguro de qué me empujó a viajar a España en las vacaciones de
Semana Santa de 1951. Era un país cuya lengua desconocía, aparte de algunos
_textos de eslóganes y canciones de la guerra civil y el vocabulario ideológico que,
en cualquier caso, era internacional. Como haría posteriormente en Italia, tuve
que aprenderlo con las conversaciones, haciendo uso de vez en cuando de un pe-
queño diccionario de bolsillo. (Me resultó más fácil en Italia, donde la gente con
la que hablaba utilizaba un italiano culto, que en España, donde apenas pude in-

* Las primeras unidades de voluntarios internacionales reclutadas y organizadas oficialmente por


el grupo italiano Giustizia e Liberta datan de finales de agosto; las Brigadas Internacionales de la In-
ternacional Comunista fueron constituidas bastante más tarde. Las primeras unidades extranjeras es-
taban compuestas en su mayoría por gentes de otros países que se encontraban en Barcelona asistien-
do a la Olimpiada del Pueblo cuando tuvo lugar el levantamiento de los generales. John Cornford
(véase Capítulo 8), cuya llegada a Barcelona debió de producirse más o menos cuando alcancé la fron-
tera, decidió alistarse «de modo bastante impulsivo» (Peter Stansky y William Abraham, Journey to
the Frontier, Londres, 1966, p. 328) una semana después.
DE FRANCO A BERLUSCONI 313

tercambiar información con intelectuales. De haber podido, probablemente nos


habríamos entendido en francés.) Pero de una forma u otra, lograría cierta fluidez
—aunque no gramatical— en ambas lenguas en muy poco tiempo, empezando
inmediatamente después de mi llegada a Barcelona, por una velada en el Café
Nuevo del Paralelo (café y espectáculo, un duro) cuando mi vecino, un albañil re-
cién llegado de Murcia en busca de trabajo, me enseñó palabras tales como «gua-
pa», «fea», «gorda», «delgada», «rubia», «morena» y otros vocablos importantes,
mientras me indicaba su significado señalando los rasgos correspondientes en las
artistas (mediocres) del diminuto escenario.
Mis apuntes de entonces? dan a entender que sentía muchísima curiosidad por
las noticias en torno al gran boicot a los tranvías, llevado a cabo con éxito a prin-
cipios de marzo en Barcelona, contra la subida de las tarifas, al que siguió una
huelga general sobre la que escribí un trabajo a mi regreso. Pensaba, con dema-
siada anticipación, que aquel acontecimiento «rompía esa corteza de pasividad y
attentisme que (ante la falta de organizaciones ilegales eficaces) constituye el
mayor triunfo de Franco en la actualidad...? Fue una valoración excesivamente
optimista, aunque las primeras brechas en el régimen empezaron a abrirse en la
segunda mitad de esa década. Los exiliados antifranquistas que conocí por aquel
entonces no provenían exclusivamente del entorno republicano, como era el caso
del historiador Nicolás Sánchez Albornoz, hijo del hombre al que los emigrados
seguían considerando presidente nominal de una República fantasma, sino que
eran hijos de familias que formaban la elite franquista. Uno de ellos, mi querido
amigo Vicente Girbau León, había pasado de su puesto en el Ministerio de Asun-
tos Exteriores del general directamente a una de sus cárceles. Posteriormente
compartiría conmigo mi piso en Bloomsbury, antes de colaborar en la fundación
de la casa editorial Ruedo Ibérico en París, cuyas publicaciones, entre ellas la
obra pionera sobre la guerra civil española escrita por Hugh Thomas, pasarían de
contrabando a la Península y ejercerían durante los años sesenta una gran in-
fluencia en el interior del país sobre el movimiento de disidencia juvenil en rápi-
da expansión. También fue él quien me puso más tarde en contacto con los anar-
quistas.
En cualquier caso, en 1951 tuve mi primera experiencia de una Barcelona que
seguía estando llena de «esos grupos de la policía armada con uniforme gris y con
fusiles y metralletas, diseminados cada cien metros por el centro de la ciudad y a
las puertas de las fábricas» que también vigilaban los característicos edificios pa-
laciegos de las sedes bancarias, símbolo del paisaje de las calles céntricas de las
ciudades de la España de Franco cual fortalezas de los dirigentes que regían los
destinos de un pueblo hambriento. Tras unos días en Barcelona me dirigí, ha-
ciendo una combinación de desplazamientos por tren y en autoestop, hasta Va-
lencia, luego a Murcia, Madrid, Guadalajara y Zaragoza, para terminar regresan-
do a Barcelona.
A comienzos de los años cincuenta España era un país pobre y hambriento,
quizá más hambriento que lo que ningún ser viviente pudiera recordar. La gente
parecía vivir de patatas, coliflor y naranjas. Mientras contemplaba la maravillosa
catedral de tonalidades doradas de Tarragona entre las ruinas de su época roma-
314 AÑOS INTERESANTES

na, me preguntaba si acaso la ciudad había atravesado alguna vez en su antiquísi-


ma historia por una situación tan dramática como aquélla. En España no había
voces públicas. Las noticias que se producían en Barcelona llegaban al resto del
país de boca en boca, por los viajeros como yo, por los vendedores ambulantes,
los camioneros y algún oyente ocasional de las emisoras de radio extranjeras. En
la prensa sólo se hacían oscuras alusiones. Intelectualmente, España, la mayor
parte de cuyos talentos había emigrado, era un país asfixiado («pocas obras espa-
ñolas en las librerías “serias”»; las traducciones e incluso los clásicos de la lite-
ratura española estaban principalmente en ediciones que procedían de América
Latina).
España era infeliz. Una y otra vez, en cafés, en las cabinas de los camiones,
en las oficinas increíblemente feas del servicio de correos, en los vagones de los
trenes, lentos pero baratos, la gente solía hacer comentarios como: «Este es el
peor país del mundo» o «La gente de este país es más pobre que la de cualquier
otro lugar». «Todo en este país ha ido de mal en peor desde Primo de Rivera
[1923-1930]», decía la matriarca de una familia de buhoneros de Madrid que me
tomó bajo su protección. España no había olvidado la guerra civil, y los vencidos,
aunque desprovistos de todo poder y sin esperanzas, no habían cambiado su for-
ma de pensar al respecto. Y sin embargo, una y otra vez, cuando surgía el tema,
siempre había alguien que decía: «La guerra civil: no hay nada peor. Padres con-
tra hijos, hermanos contra hermanos». La España de Franco de comienzos de los
cincuenta era un régimen que se sostenía en el argumento de Thomas Hobbes de
que cualquier orden político eficaz es mejor que no tener orden. El régimen so-
brevivió, a pesar de lo perceptible que era su injusticia y de la impopularidad de
que gozaba entre las masas —en cualquier caso en la zona este del país por la que
viajé—, no tanto por su poder y su disposición a sembrar el terror, sino porque
nadie deseaba otra guerra civil. Quizá Franco no habría conseguido mantenerse
en el poder si, al final de la Segunda Guerra Mundial, los norteamericanos y los
británicos hubieran decidido lo contrario y hubiesen permitido a las unidades de
la resistencia armada del sur de Francia, compuestas en su gran mayoría de espa-
ñoles republicanos, invadir el país. Pero no lo hicieron.
España, sobre todo, era un país aislado. Su régimen manchado de sangre se-
guía viviendo bajo el caparazón de la antimodernidad, bajo el catolicismo tradi-
cionalista y la autarquía. La extraordinaria industrialización del país, que lo haría
irreconocible y que incluso cambiaría el aspecto físico de los españoles en los
treinta o cuarenta años siguientes, apenas había empezado. ¿En qué otro país eu-
ropeo, excepto en Portugal —otro Estado igualmente enclaustrado—, se podía
encontrar aún un lugar como Murcia, cuyo aspecto no se diferenciaba en nada de
una ciudad provinciana de los Habsburgo de antes de 1914: docenas de niñeras
vestidas con uniforme negro y blanco, vigilando a sus niños por la alameda, ob-
servadas por los soldados desde los cuarteles cercanos; muchachas de clase media
siempre acompañadas por carabinas; campesinos y tratantes de cerdos haciendo
negocios en los bares del mercado? Los turistas se contaban por centenares, no
por decenas de millones. Las costas del Mediterráneo todavía estaban vacías.
Cuando pienso en las de la Andalucía de comienzos de los cincuenta, lo que me
DE FRANCO A BERLUSCONI 315

viene a la memoria es una carretera desierta, polvorienta, en medio de un calor


sofocante, discurriendo entre las rocas y el mar bajo, y la visión de unos buitres
que descendían del cielo por todos los lados para unirse al resto de sus congéne-
res que ya estaban destripando el cadáver de una mula o un asno. Quizá fuera la
ausencia de ese gran corruptor de la moral que es el turismo en masa de los ricos
en la tierra de los pobres lo que permitía a los españoles de aquella época mante-
ner su orgullo tradicional. Nada me sorprendió más por aquel entonces que la in-
sistencia de los hombres y mujeres humildes por mantener una relación de reci-
procidad: no aceptaban un cigarrillo sin ofrecer otro a cambio, o rechazaban la
invitación a una copa de brandy de un inglés evidentemente más acomodado al
no poder corresponder adecuadamente, pero en cambio sí aceptaban un café por-
que hasta ahí llegaban. De acuerdo con mi experiencia, los extranjeros todavía no
eran principalmente una fuente de ingresos para la gente pobre, ni siquiera cuan-
do —como en 1952— llegaban a Sevilla, como hice yo con un grupo de amigos
estudiantes, en un yate claramente británico y lo amarraban en la ciudad, justo en-
frente de los bares de Triana, que por aquel entonces aún no eran un lugar de en-
cuentro de la gente bien.
Como España parecía anclada en su historia, y posiblemente seguiría así
durante mucho tiempo, resultaba un escenario extraordinariamente peligroso
para los observadores y los analistas del exterior. La presencia abrumadora de
un pasado aparentemente inalterable —incluido el pasado más reciente— ocul-
taba las fuerzas, internas y externas, que en las próximas décadas transforma-
rían el país de un modo más espectacular e irreversible que prácticamente cual-
quier otro de Europa. Me esforcé en comprender su historia, pero, aparte de
darme cuenta de que el franquismo no iba a durar, sinceramente no tenía ningu-
na pista que me indicara adónde se dirigía. Incluso en 1966 escribía lo siguien-
te: «El capitalismo ha fracasado de forma persistente en ese país, y lo mismo ha
sucedido con la revolución social, a pesar de la constante inminencia de ésta y
sus erupciones ocasionales». Todavía no se había evidenciado para mí cuán ana-
crónica era esa opinión ya por aquel entonces. ¿Acaso en los años cincuenta un
contacto más estrecho con la oposición antifranquista o con los intelectuales es-
pañoles me habría proporcionado un sentido más exacto de la realidad? Lo
dudo, pues el único partido de oposición eficaz que existía, el Partido Comunis-
ta, seguía sin querer aceptar la información que del país les traían sus cuadros
clandestinos de que no se vislumbraba en absoluto un derrocamiento repentino
del régimen. Los anarquistas, otrora poderosos en el seno del movimiento obre-
ro español, no habían conseguido sobrevivir a la guerra civil como una fuerza de
peso. No obstante, cuando pienso en ello, me sorprende el poco contacto que
mantuve en los años cincuenta con las personas intelectual y políticamente cla-
ves de España, o, antes de los sesenta, con la nueva generación de estudiantes y
ex estudiantes españoles que vinieron a verme a Londres como a alguien de
quien habían oído decir que era de izquierdas, o como lectores de mis libros, que
empezaron a ser publicados por editores que no conocía, a veces traducidos bas-
tante mal, a partir de 1964 (un síntoma del lento debilitamiento del régimen
frente a la disidencia cultural y política en masa de sus jóvenes universitarios).
316 AÑOS INTERESANTES

Los años sesenta en España constituyeron el primero de los diversos momentos


históricos en los que la decadencia de los regímenes autoritarios resultó benefi-
ciosa para este autor.

II

Mi descubrimiento de Italia en 1952 fue muy distinto del de España en casi


todos los aspectos. Por una razón: Italia no era un país hambriento ni anquilosa-
do. Aun cuando mi forma de viajar era sencilla —y en los años cincuenta nor-
malmente mi presupuesto diario era el equivalente a una libra esterlina, todo in-
cluido— no esperaba encontrar, como en España, viajeros supuestamente de clase
media vestidos con ropa remendada. Aunque los días del milagro económico no
transformarían la vida de la población italiana corriente hasta los años sesenta, im-
cluso en el norte, los primeros signos de dinamismo ya eran evidentes: modernas
gasolineras de vivos colores situadas a lo largo de las carreteras que ya eran algo
más que simple distribuidores de carburante, las cafeteras de alta tecnología que
estaban a punto de conquistar el mundo, y el enjambre de motocicletas por las ca-
lles que anticipaban el boom de los coches utilitarios. No toda Italia estaba cami-
no de la «modernidad» occidental, especialmente en el sur y en las islas. De he-
cho, si Rebeldes primitivos tiene un único origen, cabría situarlo en una cena en
casa del profesor Ambrogio Donini en Roma en 1952, o mejor dicho en la con-
versación que mantuvimos tras la cena, pues, debido a las convicciones igualita-
rias de los Donini, la familia, los criados y los huéspedes comían juntos. Mi anfi-
trión «me habló de los lazaretistas toscanos y de los seguidores de sectas de la
Italia meridional». Pues Donini era un militante del Partido Comunista Italiano
miembro de su Comité Central —en realidad un estalinista de la línea dura— y un
experto en historia de las religiones. Por lo tanto hacía hincapié con agrado en el
hecho de que los seguidores de un mesías de la Toscana rural asesinado en 1878
habían sobrevivido en silencio para manifestar de nuevo sus ideas durante el mi-
lenio, reapareciendo en 1948 tras el intento de asesinato del líder del PC italiano,
Palmiro Togliatti. También me habló de los problemas que había ocasionado para
la dirección del Partido la insistencia de varias de sus secciones rurales —el pe-
ríodo de 1945-1950 fue una gran época de radicalización en el sur— en elegir a
sus secretarios entre los miembros de los Adventistas del Séptimo Día y otras
sectas similares, que normalmente no habrían sido considerados idóneos para
constituir los cuadros de un partido de carácter marxista. ¿Quién era esa gente
que había traído unas líneas de pensamiento más propias de la Edad Media a los
movimientos políticos de mediados del siglo xx? ¿Quién trataba la era de Lenin
y Stalin como si fuera también la de Martín Lutero? ¿Qué ideas tenían en la ca-
beza? ¿Cómo veían ellos el mundo, a diferencia de los movimientos políticos que
basaban su fuerza en su apoyo? ¿Por qué, aparte de algunos pensadores italianos
como el extraordinario Antonio Gramsci, se les prestaba tan poca atención? Ita-
lia, según parecía, estaba llena de huellas suyas. Fascinado y conmovido, intenté
descubrirlas durante los siguientes años, viajando por las carreteras interiores del
litoral mediterráneo. Afortunadamente, unos antropólogos estaban desarrollando
DE FRANCO A BERLUSCONI 317

el interés por ciertos problemas similares que encontraron en sus investigaciones


de los movimientos anticolonialistas en África. Max Gluckman de Manchester,
hombre de gran originalidad y un formidable líder académico que llevaba todas
las semanas a los miembros de su departamento a dar apoyo al Manchester Uni-
ted de acuerdo con las debidas formas antropológicas, se encargó de organizarme
tres seminarios, en el curso de los cuales (también seguido de su tribu) me dio a
conocer a la Marilyn Monroe de La tentación vive arriba y decidió que yo debía
ampliar mis conferencias y publicar un libro.

Recuerdo mi primera visita en 1953 a Sicilia, donde me tomó bajo su protec-


ción Michele Sala, alcalde y diputado de Piana degli Albanesi, un feudo rojo des-
de 1893, cuando el noble Dr. Nicola Barbato predicaba el evangelio del socialis-
mo a los habitantes de lo que por aquel entonces se llamaba Piana dei Greci,
desde una roca en el apartado puerto de montaña de Portella della Ginestra, que
actualmente sigue llamándose «la roca de Barbato». (En su juventud Michele
Sala, originario de aquellos alrededores, había escuchado con sus propios oídos
la buena nueva de labios del apóstol.) Sin importar los tiempos que corrieran,
fueran de guerra, de paz o de fascismo, algunos pianeses desde entonces no habían
dejado de peregrinar todos los primero de mayo hasta ese lugar. El episodio de la
matanza perpetrada por el bandido Giuliano en 1947 entre los participantes de
la concentración del primero de mayo en ese lugar ha sido reconstruido maravillo-
samente en la espléndida película de Francesco Rosi Salvatore Giuliano. Al poco
tiempo de que tuviera lugar ese incidente el Partido envió a Sala para que se en-
cargara de esta difícil región de Sicilia. Poseía el sentido siciliano del realismo.
En su juventud había reclutado, entre otros, a Giuseppe Berti, destacado comu-
nista de la época de la Internacional Comunista, por entonces un simple estu-
diante de Palermo, pues al haber situado estratégicamente la sede socialista en un
piso que daba a la salida de un prostíbulo, podía tener la seguridad de conocer a
militantes en potencia dispuestos a acoger bien la propaganda roja, en un am-
biente distendido. Combinó esta experiencia con la práctica política a cara de pe-
rro que había aprendido en Brooklyn, donde pasó veinte años de emigración por
causas políticas y donde aprendió el inglés suficiente para mostrarme la ingente
cantidad de obras con las que estaba llenando las afueras de la ciudad («Hay mu-
chos tíos que necesitan trabajo»), mientras atravesábamos la zona en su automó-
vil oficial del ayuntamiento y saludaba de izquierda a derecha a sus ciudadanos
(«¡En esta ciudad sé muy bien a quién debo saludar!»).
Me llevaron a ver el cementerio, o mejor dicho la necrópolis de los Matran-
ga, los Schiró, los Barbato, los Loyacano y demás familias cristianas albanesas
que habían emigrado al sur de Italia y a Sicilia durante los siglos xv y xv1. Todas
las lápidas modernas, pequeñas o grandes, tenían la fotografía del finado. La
muerte, respetada y recordada, estaba siempre presente en Piana. Vi lo que seguía
siendo un fenómeno habitual, las silenciosas mujeres vestidas de luto sentadas en
la calle, pero siempre de espaldas. Estábamos paseando por uno de los lados de la
plaza —los anticomunistas y los mafiosos lo hacían por el otro— cuando me de-
318 AÑOS INTERESANTES

tuvo un instante. «No digas a nadie de aquí que eres inglés —me advirtió—.
«Hay gente a la que no le gustaría vernos juntos. Les diré que eres de Bolonia.»
Era bastante lógico: hasta en Sicilia sabían que Bolonia era un feudo rojo, y por
lo tanto parecía natural que un comunista visitara a otro compañero. Sólo había
un inconveniente. Habíamos pasado el día juntos hablando claramente en inglés.
Sala, que conocía a sus conciudadanos, no le dio importancia a ese problema.
«¿Y qué sabe esa gente de cómo hablan en Bolonia?» En realidad, tan sólo unos
noventa años antes, poco después de la unificación de Italia, este hecho era abso-
lutamente cierto. En 1865 a los primeros maestros de escuela que fueron envia-
dos por el nuevo reino a enseñar a los niños sicilianos la lengua italiana de Dan-
te los tomaron por ingleses. En este sentido no cambió fundamentalmente nada
en la Sicilia profunda hasta la llegada de la televisión estatal. Pero incluso otras
regiones menos atrasadas de Italia seguían teniendo algo de tercermundistas.
Para la mayoría de sus habitantes —hasta los que eran bilingies y hablaban ita-
liano en lugar de siciliano, calabrés o piamontés— el italiano consistía en dos
lenguas: la que hablaban cotidianamente y la formal, todavía enraizada en el uso
barroco, que se utilizaba en los periódicos y en los libros y en la que se pronun-
ciaban los discursos oficiales. Seguía siendo una reliquia del pasado tanto en su
respeto público por los intelectuales como en la forma en que dependía de éstos.
No puedo pensar en ningún otro país europeo en el que un intelectual sin paliati-
vos como Bruno Trentin, hijo de una familia de académicos antifascistas emigra-
dos, fuera considerado aceptable como líder de uno de los sindicatos más impor-
tantes del sector de la industria, y posteriormente de la principal confederación
nacional de sindicatos.
Aprender cosas sobre Italia también era diferente en otro aspecto. Después de
1945 fue posible de nuevo la llegada de un turismo sin mala conciencia motiva-
do por el arte y la diversión a un país que había roto de forma tan clamorosa con
su pasado fascista. Tuve la suerte de contar con los mejores guías que pudiera
imaginar: Francis Haskell, que preparaba los programas, y Enzo Crea, con sus
conocimientos enciclopédicos de todas las artes, que mostraba con el mismo en-
tusiasmo los rincones más apartados y los tesoros más importantes de Italia a sus
amigos. Además, casi nunca viajé solo a Italia, y, cuando llegaba, rara era la vez
que no estuviera rodeado de amigos italianos. Cuando me volví a casar, a estos
amigos se sumaron los de Marlene, que había vivido en Roma durante varios
años antes de que nos conociéramos. Asimismo, tenía la enorme ventaja de con-
tar con la gente que me presentaba un personaje cuyo nombre hacía que se abrie-
ran todas las puertas de la izquierda italiana, aparte de otras muchas, Piero Sraffa.
Instalado desde hacía mucho tiempo en Cambridge en un conjunto maravilloso
de dependencias del Trinity College, frente a las de Maurice Dobb, con quien
producía una edición monumental de las obras del economista David Ricardo,
este hombre de pelo canoso, menudo y cortés, poco locuaz y que no escribía de-
masiado, era considerado un intelectual de una gran capacidad crítica. Su hábitat
natural estaba entre bastidores. Aunque se mostraba taciturno en lo tocante a sus
opiniones políticas, y desde luego a todo lo demás, se sabía que había sido uno
de los mejores amigos de Antonio Gramsci, y desde 1926 hasta el fallecimiento
DE FRANCO A BERLUSCONI 319

de éste en 1937, el principal contacto con el mundo exterior del líder comunista
encarcelado. Con la ayuda de otro amigo influyente que trabajaba en la banca, ha-
bía sido el conducto a través del cual se conservaron los cuadernos de Gramsci
escritos en la cárcel. Lo que no se sabía era que, de no ser por él, los importantes
manuscritos de Gramsci probablemente ni siquiera habrían llegado a ser escritos,
pues, tras la detención de éste, Sraffa (perteneciente a una familia turinesa aco-
modada) abrió inmediatamente una cuenta ilimitada para el prisionero en una li-
brería de Milán. Había sido uno de los amigos de confianza del líder del Partido
en aquellos momentos, Togliatti, desde su época de universitarios. Se cuenta que
había considerado la posibilidad de regresar a Italia una vez finalizada la guerra,
pero abandonó la idea tras el resultado de las elecciones de 1948, desastrosos
para la alianza socialista-comunista.
Como conocía a todo el mundo en los ambientes antifascistas —al fin y al
cabo Turín había sido la capital del antifascismo liberal y comunista—, el nom-
bre de Sraffa hizo que inmediatamente los intelectuales del Partido me aceptaran
entre ellos. En aquellos días un comunista extranjero se convertía automática-
mente en un miembro más de la hermandad, un compagno al que se llamaba de
tu y no se le daba el tratamiento de lei. De hecho, el primer nombre de la lista
de Sraffa al que telefoneé en Roma, el historiador comunista de más prestigio del
momento, Delio Cantimori, gran experto en las herejías del siglo xvi, de andares
lentos, que tenía un ingenio mordaz y parecía mayor de lo que en realidad era, me
invitó enseguida a quedarme en la casa de Trastevere en la que vivía junto con su
esposa Emma, traductora de Marx. Allí, con su ayuda, entré en contacto con los
intelectuales antifascistas establecidos en Roma, que por aquel entonces eran en
su mayoría comunistas o simpatizantes del Partido. En un sentido u otro, casi
todo lo que aprendí de Italia —aparte de sus paisajes y de su historia del arte—
fue a través de los comunistas del país o de los italianos que seguían a su lado a
comienzos de los años cincuenta. Fue toda una suerte que mis amigos intelectua-
les de la izquierda italiana, y especialmente los historiadores, combinaran la prác-
tica y la teoría, y a menudo hicieran también la labor de periodistas observadores
y analíticos.
Sin embargo, prácticamente ningún turista que viajara por las zonas rurales
más apartadas de Italia en los años cincuenta encontraba a alguien dispuesto a
responder las preguntas de un extranjero, o a formulárselas él. Seguía siendo, des-
pués de todo, un país de comunicación verbal, cara a cara. En lugares como Spez-
zano Albanese (provincia de Cosenza, Calabria) los pocos periódicos que llega-
ban todavía se leían en voz alta para los analfabetos en los cafés, en los talleres y
en la «Sezione» del PCI. En 1955 el teléfono había llegado a San Giovanni in
Fiore, cuna del gran teórico milenarista medieval, el abad Gioacchino di Flore,
hacía apenas unos meses. Los forasteros, italianos o extranjeros, eran portadores
de noticias (incluso a aquellos que, quisieran o no, sabían que llegaban inevita-
blemente tiempos nuevos). «Las cosas están cambiando», me dijeron en más de
una ocasión en Sicilia en 1955. «Nuestras costumbres cada vez se parecen más a
las del norte, por ejemplo en el hecho de que las mujeres salgan a la calle. Al fi-
nal creo que seremos como ellos.»
320 AÑOS INTERESANTES

Por aquella época el PCI parecía la puerta principal para acceder a esos tiem-
pos nuevos. Contaba con una afiliación de unos dos millones de militantes —apro-
ximadamente una cuarta parte del electorado nacional—, que siguió aumentando
con cada convocatoria de elecciones hasta llegar a su momento de máximo apo-
geo a finales de los años setenta cuando más o menos igualó —los más entusias-
tas dijeron que estuvieron a punto de superarlo— el 34 por ciento alcanzado por
el partido del gobierno permanente, la Democracia Cristiana. Socialmente, el PCI
constituía una sección representativa de toda la sociedad italiana, así como un
partido de clase, sobre todo en sus grandes feudos del centro-norte del país: Emi-
lia-Romaña, Toscana y Umbría, unas regiones de gran cultura y prosperidad, de
gran dinamismo tecnológico y comercial, y una administración honesta. El co-
munismo italiano no era toda Italia, pero sin duda fue un elemento fundamental y
maravillosamente civilizador del país. Sin embargo, como el inconformismo en
Gran Bretaña, fue y sigue siendo una minoría.
No obstante, era un gran movimiento profundamente arraigado en la socie-
dad. El popolo comunista, como sus cuadros lo llamaban, era algo más que una
mera colección de cruces marcadas en unas papeletas de votación o que la reno-
vación anual de los carnets de afiliación. Su gran acontecimiento recurrente, en
principio una manera de recabar apoyo financiero para el periódico del Partido,
L”Unita (que no era más leído por los comunistas que los demás periódicos por el
resto de los italianos), era una pirámide de fiestas populares cuya base estaba en
cada pequeño pueblo o distrito metropolitano, y que culminaba en la Festa Na-
zionale de 1”Unitá celebrada cada año en alguna localidad importante. Mi cone-
xión con la política italiana empezó cuando fui calificado en 1953 de «delegado
fraternal» y tuve que hablar, Dios sabe cómo, en una de esas fiestas que se cele-
braba en un pueblo junto al río Po. La Festa era esencialmente una excursión co-
lectiva de la familia nacional para gastar dinero en favor de la causa y una forma
de pasar todos juntos una jornada agradable con las esposas, los hijos, los amigos
y los líderes en los que se confiaba. Se dice que la primera vez que tuvo lugar en
Nápoles, la población de esa gran ciudad, consciente de que la afluencia espera-
da no iba a ser de turistas a los que esquilar, sino de compagni y gente sencilla,
atendió a la llamada de los líderes comunistas y durante veinticuatro horas se abs-
tuvo de practicar sus actividades proverbiales. La Festa también era, como cabe
suponer, una reunión política, pues, en los tiempos anteriores a la televisión, la
oratoria política de un invitado emblemático, su mérito proporcional a su dura-
ción, y su técnica basada en la de los actores al aire libre constituían además el
entretenimiento público más importante en el que podían participar los creyentes.
Como el popolo comunista era también el único sector de la población italiana no
perteneciente a la clase media aficionado a la lectura y a mejorar por sí mismo,
los editores progresistas confiaban en estas celebraciones, especialmente en la
Festa nacional, para llevar a cabo la mayor parte de sus ventas anuales, sobre todo
de las distintas enciclopedias, historias y otros artículos intelectuales básicos en
varios volúmenes. Con su habitual sentido del mercado nacional, mi editor, Giu-
lio Einaudi, escogió para el lanzamiento de la Storia del Marxismo en varios to-
mos (que yo coeditaba con otros) el que sería el momento de máximo apogeo del
DE FRANCO A BERLUSCONI 321

PCI de Enrico Berlinguer, así como el inicio de su declive (imprevisto), la gran


Festa de 1978 celebrada en Génova. Desgraciadamente, al igual que sucedería
con el PCI, el interés popular por el marxismo también iría disminuyendo, aun-
que el primer volumen de la Storia llegó a venderse bien. Fue el único que se tra-
dujo al inglés. No obstante, fue una ocasión memorable por los discursos pro-
nunciados en el enorme anfiteatro situado frente al mar azul, las grandes mesas
rebosantes de comida bajo los entoldados llenos de grupos familiares y felicita-
ciones de los amigos, y los esperanzados dirigentes comunistas (con la excepción
del silencioso Berlinguer) charlando y bromeando en el salón de! hotel.
Tuve la suerte de que mi guía en Italia fuera un grupo increíblemente impre-
sionante de comunistas de antes de la guerra y miembros de la Resistencia. Los
políticos a tiempo completo que conocí solían mantener su papel de intelectuales
y escritores: Giorgio Napolitano, Bruno Trentin, el corpulento Giorgio Amendo-
la y el menudo y regordete Emilio Sereni, un erudito enciclopédico pertenecien-
te a una de las familias judías más antiguas de Roma, encarcelado durante la
guerra por los nazis, que escribía con la misma originalidad tanto acerca de la his-
toria del paisaje italiano como de la prehistoria de Liguria. Los académicos tam-
bién solían hacer doblete como políticos. Varios de ellos formaban parte del Co-
mité Central. Renato Zangheri, especializado en historia económica, triunfaba
como alcalde de Bolonia, ciudad medieval maravillosamente conservada y mo-
derna a la vez, la mayor metrópoli «roja» de Italia; y Giuliano Procacci y Rosa-
rio Villari (que junto con su esposa, Anna Rosa, eran nuestros amigos más ínti-
mos) se turnaban en el Parlamento italiano.
Desde un principio me sentí muy cómodo entre los comunistas italianos, po-
siblemente porque muchos de ellos eran intelectuales, aunque también porque
eran verdaderamente encantadores. No cualquier líder nacional habría viajado a
Cambridge en el anonimato, como hizo Giorgio Napolitano, simplemente para
estrechar la mano del moribundo Piero Sraffa, cuando luchaba desesperadamen-
te contra su declive mental; o, del mismo modo, habría interrumpido su trabajo
de ministro del Interior de su país durante unas cuantas horas para acudir a una
celebración pública de mi octogésimo cumpleaños en Génova. Al cabo de pocos
años de mi primera visita, me encontré trabajando en la sombra de la dirección
del PCI como patrocinador oficial del Congreso de Estudios de Gramsci —sien-
do además el único británico presente en él— celebrado en enero de 1958, que
supuso la ocasión del primer reconocimiento formal de los teóricos comunistas
italianos por parte de los guardianes de la ortodoxia ideológica de Moscú. Tam-
bién fue la única vez que tuve la oportunidad de conocer en persona al presiden-
te del Partido, Palmiro Togliatti. Por mi parte, me encariñé con el comunismo ita-
liano, encontré a su guru, el difunto Gramsci, increíblemente interesante, y
después de 1956 me adherí a su postura política. A diferencia de Gran Bretaña,
en Italia seguía mereciendo la pena unirse al Partido después de ese año.
¿Por qué resultaba tan fácil entenderse bien con los italianos? Al contrario de
los franceses o los ingleses, eran personas encantadoras, que se sentían halagados
e incluso animados por el interés que los extranjeros mostraban por sus asuntos,
incluso cuando o sobre todo cuando esos recién llegados eran a todas luces dis-
SD AÑOS INTERESANTES

tintos de ellos, o —como en mi caso— cuando su conocimiento de la lengua ita-


liana era precario y el del país, superficial. Creo que ello se debe en parte a una
larga historia de pertenencia a un país considerado tradicionalmente encanta-
dor, pero no demasiado serio, por el mundo exterior, a un país unificado desde
1860, pero no lo suficientemente acertado en sus actuaciones en la paz y en la
guerra. Según mi punto de vista, estas circunstancias condujeron a un arraigado
sentimiento de marginalidad y provincianismo. Los italianos se habían resignado
a la creencia de que la verdadera acción histórica, los centros de la civilización y
de las autoridades intelectuales, estaban en otros lugares. Desde el siglo xvn na-
die había mirado verdaderamente a Italia en busca de modelos de logros y ejem-
plos culturales e intelectuales, aparte de la música; y desde el siglo xix ni siquie-
ra en el ámbito de la ópera. El fascismo, aunque en cierto sentido reforzó un
sentimiento de identidad nacional, había fracasado en su intento de curar esa sen-
sación italiana de inferioridad política y militar, y no cabe la menor duda de que
no hizo nada por desprovincializar la cultura del país. Se consideraba que la Ita-
lia posfascista tenía muchísimo que hacer para ponerse al día culturalmente y, de
una forma u otra, su referencia para este cometido se encontraba fuera de sus
fronteras. Las traducciones de autores extranjeros seguían siendo más numerosas
en el mercado editorial italiano que en el de cualquier otro país de dimensiones
parecidas. Y casi cualquier reconocimiento de un logro italiano en el extranjero
era muy bien acogido. Giulio Einaudi sabía perfectamente lo que se llevaba entre
manos incluso en 1979, cuando lanzó la espléndida edición crítica de Gerratana
de los Cuadernos de la cárcel de Gramsci no en Roma, sino en París, del mismo
modo que había sacado su fantástica Storia d'Italia, compuesta por varios tomos,
en Oxford. El sello de una buena acogida en París o el prestigio de Oxford seguía
siendo la mejor presentación para el mercado italiano. Y no cabe duda de que
desde el siglo xvm la cultura italiana era en gran medida provinciana, como se
desprende de las lecturas del propio Gramsci y de su obra. Incluso en sus mejo-
res momentos, dejando a un lado las matemáticas, la ópera y el interés transitorio
que suscitó el futurismo, no hubo nadie en el extranjero que prestara demasiada
atención a lo que se llevaba a cabo en Italia.
Quizás el logro más espectacular e inesperado de la República italiana naci-
da de la Resistencia antifascista fuera cambiar toda esta situación, y al hacerlo
consiguió demostrar lo que resultaba siempre evidente a los ojos de cualquier ex-
tranjero libre de prejuicios, a saber, que los italianos no habían perdido ninguna
de las dotes intelectuales, artísticas y empresariales que habían dado lugar entre
los siglos xIv y xvn a aquellas grandes conquistas admiradas universalmente. En
ciertos aspectos los caminos de la cultura francesa e italiana de posguerra han se-
guido direcciones opuestas. Mientras Francia perdía después de 1945 la hegemo-
nía cultural que durante tanto tiempo se le había dado por supuesta, y se retiraba
a lo que de hecho era un gueto francófono, el prestigio del arte, la ciencia, la in-
dustria, el diseño y el estilo de vida italianos seguía una progresión ascendente, y
la imagen de Italia en la cultura occidental dejaba de ser marginal para ocupar un
lugar central. También fueron liberados por la Resistencia los talentos que habían
florecido o habían sido tolerados bajo la dictadura fascista: grandes figuras del
DE FRANCO A BERLUSCONI 323

cine italiano como Rossellini, Visconti y De Sica ya operaban antes de la caída


de Mussolini. En los años cincuenta parecía inconcebible que la industria inter-
nacional de la alta moda llegara un día a tomar como referencia a Milán y a Flo-
rencia antes que a París.
No obstante, excepto en campos totalmente transnacionales como los de las
matemáticas y las ciencias naturales, al pensamiento italiano le costó trabajo sa-
cudirse de encima el provincianismo del pasado; sobre todo debido a la vieja re-
sistencia del sistema universitario italiano, que desde tiempos inmemoriales era
víctima del control ejercido por los políticos y burócratas y de las maniobras de
sus propios «barones» a través de su poderoso sistema de patrocinios. De ahí la
excepcional importancia en la vida intelectual italiana de los primeros treinta o
cuarenta años de posguerra, de casas editoras comerciales como Laterza, Einau-
di y Feltrinelli. De hecho, como en la República Federal Alemana de posguerra,
sustituyeron en gran medida a las universidades pendientes de ser reconstruidas
como motor intelectual y cultural, o, si se prefiere utilizar la jerga puesta de moda
después de 1989, como órganos de la «sociedad civil».
El príncipe de estos arquitectos de la cultura de la Italia posfascista fue Giu-
lio Einaudi (1912-1999), mi amigo y editor, hijo del economista liberal más emi-
nente de Italia y posteriormente primer presidente del país, que había fundado su
editorial a los veintiún años de edad en 1933 y la había dirigido durante otros cin-
cuenta. Paradójicamente, no era una figura muy intelectual, pero se puso al fren-
te de un equipo de asesores que combinaban una inteligencia, una erudición, un
ingenio, una cultura cosmopolita y una creatividad literaria excepcionales. Todos
ellos se caracterizaban por su antifascismo y sus actividades en la Resistencia
—bien en la tradición comunista, bien en la liberal-socialista de Giustizia e Li-
berta—, la mayoría procedentes de la rígida e independiente elite intelectual de
Turín, y crearon la que seguramente fue la mejor editorial del mundo durante los
quince años posteriores a 1945.
La palabra «príncipe» ha sido escogida deliberadamente, pues a pesar de sus
simpatías por el comunismo, el estilo de Giulio, su espléndida bella figura en la
ciudad o en el campo, era digna de un rey, o cuando menos de un gran señor feu-
dal. Incluso como huésped en una sala de estar de Hampstead, seguía irradiando
aquella afabilidad señorial. Incluso en bañador en una playa de La Habana, se-
guía pareciendo un mecenas. El espíritu feudal se extendía a la concepción que
tenía de sus deudas comerciales, hasta en lo referente al pago a sus autores, que al
final lo llevarían a la bancarrota. (Por otro lado, los autores solían recibir cajas de
botellas de Barolo procedente de los viñedos de los Einaudi como regalo de Año
Nuevo; un vino tan importante que las bodegas Einaudi recomendaban que se
abriera y se dejara reposar al menos ocho horas antes de tomarlo.) Como los mo-
narcas absolutos, consideraba que su reino era una prolongación de su persona, y
al final su obstinación en no escuchar los consejos de sus asesores financieros, o
incluso en no pensar en el futuro de la editorial cuando él ya no la dirigiera, fue
lo que acabó con él. Era tal el prestigio de la compañía que en más de una ocasión
se salvó de la bancarrota por ser considerada un tesoro nacional por un conjunto
de figuras antifascistas italianas, coordinadas por el gran banquero Raffaele Mat-
324 AÑOS INTERESANTES

tioli (el que en 1937 había escondido y puesto a salvo los manuscritos del difun-
to Gramsci en el banco, hasta que pudieron ser trasladados, a través de Piero Sraf-
fa, hasta el cuartel general del PCI en el extranjero). En los años ochenta acabó
perdiendo el control de la empresa, y en 1991 Giulio Einaudi Editore fue vendi-
da al imperio mediático de Silvio Berlusconi. No logro recordar cuándo vi a Giu-
lio por última vez. Probablemente fuera en la fiesta de mi octogésimo cumplea-
ños organizada en mi honor por la ciudad de Génova en 1997, ya viejo, triste y
bastante apagado, en una Italia muy distinta de la de sus días de gloria. En otra
época él e Italo Calvino habían formado parte del séquito de honor del féretro de
Togliatti, que había reconocido su prestigio y sus simpatías políticas al conceder
a la editorial de Einaudi los derechos para publicar las obras del propio Antonio
Gramsci. Por desgracia, por aquel entonces lo que había sido otrora el PCI de To-
gliatti también estaba en decadencia.
Entre 1952 y 1997 Italia conjugó su espectacular transformación social y cul-
tural con una política inamovible. Al finalizar la Guerra Fría la población de esta
península tradicionalmente pobre poseía más automóviles por habitante que
prácticamente cualquier otro Estado del mundo. El país del Papa legalizó el uso
de anticonceptivos y el divorcio, acogiendo con entusiasmo el primero, pero abs-
teniéndose notablemente del segundo. Era un país distinto. Pero desde que em-
pezó la confrontación de los países del este y del oeste en 1947 quedó claro que
Estados Unidos no permitiría bajo ninguna circunstancia que los comunistas su-
bieran al poder en Italia, ni siquiera que fueran elegidos para desempeñar cargos
en el Gobierno. Éste siguió siendo el principio básico de Washington, cabría de-
cir su «postura irrenunciable», mientras hubiera una URSS y un PCI, y durante
unos cuantos años después de que ambos desaparecieran. Pero también quedó
igualmente claro que un Partido Comunista de masas no podía ser eliminado ni
por una represión policial ni por una decisión constitucional, aunque la gran re-
vuelta rural de la Italia meridional, cuyas consecuencias suscitaron mi interés por
la «rebelión primitiva», se desvaneciera a mediados de los años cincuenta. Ha-
ciendo gala de su sentido realista, los democristianos aceptaron este hecho y per-
mitieron que el PCI tuviera un espacio político en sus regiones, en la cultura y en
los medios de comunicación. Al fin y al cabo, habían fundado la República jun-
tamente con los comunistas. Dentro de Italia la Guerra Fría no fue un juego de
suma cero.
Así pues, la Italia a la que llegué había empezado a acomodarse a un futuro
previsible, lo mismo que Japón, como satélite político increíblemente corrupto
de Estados Unidos, bajo un partido único, la Democracia Cristiana, mantenido
en el poder de manera permanente gracias al veto de los norteamericanos. Cuan-
do llegué a Italia por primera vez, pude observar que la modesta mafia siciliana
de posguerra seguía siendo prácticamente una organización indocumentada e in-
calificable, mientras que la camorra napolitana, quizás incluso más poderosa hoy
en día, parecía entonces extinguida.? Ambas organizaciones son producto del sis-
tema político de la Guerra Fría. Durante las décadas que siguieron a 1950 la Re-
pública italiana se convirtió en una institución extraña, laberíntica, con frecuen-
cia absurda y a veces hasta peligrosa, cada vez más alejada de la realidad de la
DE FRANCO A BERLUSCONI 325

vida de sus habitantes. El comentario irónico de que Italia era la prueba de que
un país podía funcionar sin un Estado, demostrando así que Bakunin tenía razón
y Marx no, no se atiene totalmente a la verdad, pues los italianos se han pasado
buena parte de su tiempo esquivando a un Estado que sobre el papel era fuerte,
todopoderoso e intervencionista. Los italianos tenían que ser, y eran, buenos en
ese juego, pues la transformación masiva del poder, los recursos y el empleo pú-
blico en un sistema de patrocinios y tráfico de influencias a escala nacional hizo
que fuera cada vez más necesario encontrar formas de que la sangre de la ciuda-
danía circulara por un millón de vasos capilares con el fin de evitar el flujo por
unas arterias principales cada vez más obstruidas. «Arreglárselas» —más gracias
a los contactos que utilizando sobornos— se convirtió en el lema nacional italiano.
En algún lugar entre una sociedad civil próspera y más segura de sí misma
que nunca y las actividades esotéricas del Estado, y cubierto por infinitas capas
de silencio y ofuscación, se encontraba la esfera del poder. No tenía constitución
ni estructura formal. Era un complejo acéfalo de centros de poder que debían en-
tenderse entre ellos a escala local o nacional: privados, públicos, legales, clan-
destinos, oficiales y no oficiales. Todo el mundo sabía, por ejemplo, que el avvo-
cato —Gianni Agnelli, jefe de la familia propietaria de la FIAT y de otras muchas
cosas más— era un centro de poder a escala nacional, del mismo modo que él era
consciente de que, aunque ningún Gobierno italiano podía dejar de entenderse
con él, a su vez él tenía que entenderse con quien moviera los entresijos en Roma.
Una parte de esa esfera de poder era secreta y seguía caminos subterráneos, aso-
mando sólo media cabeza en determinados períodos de crisis como los que tuvie-
ron lugar en los años setenta y ochenta. En dichos períodos los políticos italianos
volvieron al estilo operístico o Borgia, en medio de interminables discusiones, no
tanto sobre quiénes eran los asesinos de los cadaveri eccellenti,* sino acerca de
quién estaría detrás de ellos, de qué modo estaban vinculados a logias masónicas
discretas, pero influyentes, y sobre los proyectos ocultos para impedir que el PCI
entrara en el círculo del poder político aun cuando para ello fuera necesario un
golpe militar.
En los años noventa el sistema se vino abajo. El fin de la Guerra Fría privó al
régimen italiano de su única justificación, y una verdadera sublevación de la opi-
nión pública contra la codicia realmente espectacular del primer ministro socia-
lista y de su partido acabó con él. Todos los partidos de la Italia de posguerra que-
daron borrados del mapa en las elecciones de 1994, excepto el PCI, cuya
reputación de honestidad relativamente merecida lo salvó de la quema, y los ne-
ofascistas, que también habían estado permanentemente en la oposición. Por des-
gracia, en los años noventa en Italia, como en el resto del mundo, quedó demostra-
do que era posible acabar con un viejo régimen malo, pero sin que se produjeran
necesariamente las condiciones para crear uno mejor.

* Título de la película de Francesco Rosi producida en 1976, basada en una novela del gran es-
critor siciliano Leonardo Sciascia.
326 AÑOS INTERESANTES

rr

¿Qué puede decir el autor de su biografía acerca de un país que ha formado


parte de su vida y de la de su esposa durante medio siglo? Algunas de las perso-
nas más cercanas a nosotros fueron o son de Italia. Cuando no queríamos que los
niños nos entendieran, hablábamos italiano en casa. Este país se ha portado muy
bien con nosotros, nos ha ofrecido la amistad en lugares maravillosos, nos ha per-
mitido descubrir su infinita capacidad creativa, pasada y presente, y nos ha pro-
porcionado un número mayor de esos raros momentos de pura satisfacción por el
mero hecho de estar vivo que el que un ser humano puede esperar tener pasada la
juventud. Me ha dado mis temas como historiador. Sus lectores han sido genero-
sos conmigo como autor.
Sin embargo, como creo que ser historiador ayuda a entender un país, debo
plantearme por qué la Italia del signor Berlusconi del 2002 no es la que me espe-
raba hace cincuenta años. ¿Hasta qué punto no supe ver hacia dónde iba el país
porque mis observaciones fueron deficientes o víctimas de la subjetividad; hasta
qué punto los giros que tenía su camino no eran todavía visibles? ¿Fue la demo-
cratización de la sociedad de consumo la que abrió un abismo todavía mayor en-
tre la minoría culta e intelectual, cuya amistad mantienen los historiadores ancia-
nos, y el resto de una población que leía pocos periódicos y gastaba por habitante
menos dinero en libros que los demás países miembros de la Unión Europea con
la excepción de los dos más pobres? ¿Acaso la velocidad acelerada de la econo-
mía, y por lo tanto de la transformación social y cultural, enturbió las previsiones
para Italia y el resto del mundo?
Sin lugar a dudas pocos fueron los que supieron interpretar correctamente
aquel período de miedo y tensión, bajo la amenaza de un golpe de Estado, esto es,
los años setenta, cuando el PCI alcanzó el máximo apoyo electoral en las grandes
ciudades y en toda la nación. No supimos ver que la espectacular transformación
industrial estaba debilitando fatalmente la influencia política que ejercía el PCI
en el corazón económico de Italia, el norte: el edificio que albergaba la cadena de
montaje de la FIAT en Turín acoge en la actualidad la Feria Anual del Libro. El
Partido no quiso aceptar que tras los sucesos de 1968 había perdido su principal
tesoro político, a saber, su hegemonía reconocida sobre la izquierda italiana, y en
realidad sobre todas las fuerzas de oposición aparte de los pocos partidarios del
fascismo que quedaban. El pequeño libro que escribí entonces con Giorgio Na-
politano, por aquella época en la secretaría del PCI, no parece haber sido escrito
en la década que culminó con el secuestro yFasesinato del primer ministro italia-
no, Aldo Moro, a manos de las Brigadas Rojas, el movimiento terrorista europeo
más formidable de la izquierda.'” Probablemente lo peor de todo fuera que el Par-
tido, como los demás movimientos de la clase obrera del resto del mundo, empe-
zó a perder contacto con su popolo comunista para el que había sido el partido de
la resistencia, de la liberación y de la esperanza social, el defensor de los pobres.
Ya a comienzos de los setenta, algunos amigos de Turín me comentaron lo si-
guiente: «Hemos dejado de ser un movimiento; nos estamos convirtiendo en un
DE FRANCO A BERLUSCONI 327

“partido de opinión” como los demás». ¿Cómo se podía hablar de política del
mismo modo con los astutos periodistas más bien jóvenes, expertos conocedores
de los medios, que llamaban del periódico del Partido (ahora luchando para se-
guir adelante), L”Unita, que con la generación de periodistas partisanos y de la li-
beración? Con el rejuvenecimiento de sus cuadros, el Partido descubriría que había
cambiado el talante de los mismos. A medida que iba decayendo y abandonaba
una parte demasiado importante de una gran tradición que llevaba su nombre, se
preparaba a abrirse camino a través de los años noventa en la incertidumbre de su
improvisado logotipo botánico recién estrenado: la encina y el olivo.
Cinco años después del fallecimiento de Berlinguer había caído el Muro de
Berlín, y el PCI, abandonando sus símbolos y tradiciones, reconstruía sus propias
estructuras y cambiaba su nombre para presentarse de un modo poco definido
como el Partido Democrático de Izquierda (la etiqueta habitual a la que recurrían
los antiguos partidos comunistas de Moscú), frente a una encarnizada oposición
interna y la secesión de un nuevo Partido de Refundación Comunista.
Así, a la larga, disfrutar de Italia resultó más fácil que entenderla. Paradójica-
mente, fue más fácil en la época de la crisis de la República. Desde un punto de
vista personal, Italia fue durante los años ochenta una sucesión de acontecimien-
tos públicos y conversaciones académicas en lugares cuyo conocimiento no dis-
minuía su belleza, de días transcurridos con amigos principalmente en la casa de
campo de Rosario y Anna Rosa Villari en Toscana o en los alrededores. Era un
país irreal, en el que uno se tendía acompañado de amigos en la terraza con vis-
tas a la Val d'Orcia después de almorzar, escuchando la voz de la Callas cantan-
do «Casta diva», procedente de un tocadiscos colocado en una habitación del piso
de arriba.
Mientras tanto, la Italia colectiva de los años ochenta era una especie de re-
ductio ad absurdum de la vida pública, una época de política manchada mode-
radamente de sangre de los hermanos Marx. Mientras los hombres de Craxi
compraban a toda una serie de antiguos «intelectuales progresistas», algunos mi-
nistros socialistas con un elevado nivel de vida entraban apretando el paso en los
nightclubs con jóvenes aspirantes a estrella del cine, sus facturas eran pagadas
por una clase empresarial deseosa de atraersesu favor, cantidades ingentes de di-
nero destinadas a subvencionar grandes catástrofes sísmicas desaparecían esfu-
mándose en el aire, las finanzas del Vaticano atravesaban momentos muy turbios
debido a la especulación económica de ciertos banqueros vinculados con la Ma-
fia, uno de ellos aparecido ahorcado bajo el puente londinense de Blackfriars, y
un profesor napolitano conseguía construirse un imperio académico en un pala-
cio municipal a base de sus investigaciones, respaldado por las referencias de al-
gunos colegas eminentes que no supieron darse cuenta de que cada uno de sus li-
bros eran traducciones literales de tesis doctorales alemanas.
Mi recuerdo más vivo de esos años es el de un corto viaje de un día a Roma,
marxiano en dos sentidos. La televisión italiana me había invitado a participar en
un programa con motivo del centenario de aquel gran hombre, bajo el título de
Una velada con Karl Marx.
La «velada» fue verdaderamente surrealista, aunque por desgracia nunca vi el
328 AÑOS INTERESANTES

programa, perdiéndome así la interpretación de la «Internacional» por la famosa


cantante clásica de vanguardia Cathy Berberian. En el interior de una nave enor-
me de la RAI (la televisión nacional italiana) habían construido un decorado muy
particular alrededor de una cabeza gigantesca de Karl Marx fabricada de papel
máché, con la parte superior extraíble. Desde ella el presentador, un cómico muy
conocido, iba sacando de vez en cuando una especie de grandes tarjetones en los
que ponía LucHa DE CLASES, DIALÉCTICA, y cosas por el estilo. También habían
construido algo parecido a una dacha de una de esas fincas rústicas chejovianas,
en cuya terraza me sentaron a mí junto al difunto Lucio Colletti, un excelente aca-
démico ex comunista, con el que se suponía que debía exponer LA TEORÍA DEL VA-
LOR-TRABAJO en menos de cinco minutos, cuando extrajeran de la cabeza de Marx
el tarjetón correspondiente. Más tarde Colletti apoyaría a Silvio Berlusconi, pero
ni siquiera él podía saber ni imaginar en 1983 lo que sucedería.
No sé cómo siguió aquella Velada con Karl Marx, pues me fui a recoger mis
honorarios, abonados en metálico por una joven empleada de los servicios públi-
cos del Estado italiano. La chica me dio el siguiente consejo: «Sabe, se supone
que usted no puede sacar tanto dinero del país. Creo que lo más conveniente se-
ría que lo escondiera en su maleta entre las camisas. Nunca se molestarán en mi-
rar ahí».
Debería recordar con agrado los años noventa. /l secolo breve (la Historia del
siglo xx) tuvo un éxito considerable en Italia. A su manera el pueblo italiano de-
rrocó el régimen más corrupto de Europa, acabando al final con los partidos de la
República de la Guerra Fría. Nos encontrábamos en Italia cuando tuvieron lugar
las elecciones de 1994 en las que los que se presentaban bajo los nombres de de-
mócrata-cristianos y socialistas vieron reducida su presencia en una Cámara de
Diputados de 630 escaños, a treinta y dos y quince parlamentarios respectiva-
mente, triunfo empañado ya por la victoria, aunque inestable en aquel momento,
de la coalición derechista de Berlusconi. Y sin embargo, lo que resultó particu-
larmente desalentador para los antiguos admiradores del Partido, aunque no fue-
ra un hecho inesperado, fue el fracaso de lo que en otro tiempo fuera el PCI.
Cuando finalmente consiguió ocupar el lugar que le correspondía a la cabeza de
un Gobierno democrático progresista, no estuvo a la altura de las circunstancias.
Mientras Gran Bretaña, Francia y Alemania estaban regidas por Gobiernos de iz-
quierda, Italia entraba en el nuevo milenio preparándose para acoger el primer
Gobierno claramente de derechas desde que tuviera lugar la caída del fascismo.
Para la mayoría de los italianos la vida seguía igual, probablemente mejor
que nunca tras el período de desarrollo de cincuenta años más milagroso de toda
su historia. Y sin embargo, ¿quién imaginaría que fuese así al leer el que (al me-
nos en mi opinión) quizá sea el mejor libro escrito por un italiano de mi época, la
maravillosa obra de Italo Calvino, Las ciudades invisibles? (Todavía lo recuerdo,
poco antes de que muriera de forma intempestiva, en su terraza de techo verde so-
bre el Campo Marzio de Roma, con una media sonrisa de escepticismo dibujada
en su rostro de piel morena, rebosante de ingenio y de discreta erudición.) Es un
libro que trata de las historias contadas a Kublai Kan, el emperador de China, en
torno a las ciudades reales, imaginarias o ambas cosas a la vez, que Marco Polo
DE FRANCO A BERLUSCONI 329

encuentra a lo largo de sus viajes. Habla de Irene, la ciudad que sólo puede ser
vista desde fuera. ¿Cómo es vista desde dentro? No importa. «Irene es el nombre
de una ciudad lejana. Cuando uno se aproxima, deja de ser ella.» También habla de
las ciudades prometidas, pero aún no descubiertas, cuyos nombres ya aparecen en
los mapas de Kublai: Utopía, la Ciudad del Sol. Pero no sabemos cómo llegar ni
cómo entrar en ellas. ¿Y qué puede decir, pregunta finalmente el emperador, de
las ciudades de pesadilla, cuyos nombres también conocemos?

Polo: El infierno de los vivientes no es algo que será; si existe, ya lo tenemos


aquí, en nuestra vida cotidiana, creado por la vida en comunidad. Hay dos maneras
de soportarlo. La primera es la que resulta más fácil para la mayoría: aceptar el in-
fierno y convertirnos en parte de él, hasta que dejemos de notar que existe. La segun-
da es peligrosa y requiere nuestra atención constante y nuestra sabiduría: consiste
en buscar, y en saber reconocer, en medio del infierno lo que no es verdaderamen-
te infierno, y en hacerlo duradero y en darle cabida.

Ese no era el espíritu en el que mi generación, incluyendo a Calvino, veía la


Italia que había acabado de liberarse del fascismo.
DA

COMBOS MANCO: mu
Ñ " á do 3 f sn .

PIO POFOS OO IRAPOAURIAAN de eiiiideado od re dea

carol +9 in edo 135taalzaba ebcatOn dec cd

ape ddradrmeda: ka 00 CON Ma Seti


bs RARA asia" adipupa ánidyibtí PE
LAA E arco goce abu) as Y adi có st
pm En E EA AA E id enprocilibado qlo usisab
¿Bocia de aña de Esar findas rústicas chejovid
cedo soneal Bilciva LaiaREL
O A Ab DI AMOR
sp iso pra pl 29 Aeon
5 ed pinos ela du
48
A: AbsDANIgS 30 ia pá li
sm 42054fa IMNDSLY DE
slo sm >. dd hago7 0 BE. 19
ESANS bataCicol
37 Y a h “rn + *E MBA e

Pe AS | Hay AA asi e PAE 21


Sevda
ASE ¿Y AA UN, BROUSA
8 SO —
tre ds: dia. * Mita e tale LEIA 1
A y PAN

bas mans raven Hire pe¿ paro (a hs


Tisto ná
ad

pas «Haji e A $e pm ES e
a ) puebloyitalia2 .

IN pab Pibend pta ali on


5)
Lo y ráharmos en Mati
ya E E yd¡NEON
ed] páunaqeed
pay. a -
Y qu AE > e«ismentrtos
ú been:
Sr mE, o eu
4% Nug* eb Me ent tquici mnte
Ú si rar
Sede) Partido: daia
gu.la que eh Ó pura

ye bo po fuere
DEAmita 6
aha cal Ez

E O Shen 3
rs5 por CIobiarmdN
en cp ec2 para acoger ,
CIA SS ar dar la cali set
10 dá: $ orás de: y pra Mablerteng

j a hoi o E 13% mi)dups


PEA MAA 2 att rel que (y
Sudden de Tos cts
A E rada
NV amen de eta
persas de ea »

VIAS A o e
Capítulo 21

EL TERCER MUNDO

En 1962 convencí a la Rockefeller Foundation para que me concediera una


beca de viaje a Sudamérica con el fin de investigar el tema tratado en mi enton-
ces reciente libro, Rebeldes primitivos, en un continente en el que cabía espe-
rar que éstos desempeñaran un papel más destacado en la historia contemporánea
del que tuvieron en la Europa de mediados del siglo xix. Era la época en la que las
fundaciones todavía enviaban billetes de primera clase a los beneficiarios de sus
becas, en compañías cuyos nombres recuerdan un pasado ya terminado, Paname-
rican, Panair do Brasil, Panagra, TWA, aunque, salvo en Perú, las viejas compa-
ñías aéreas de bandera parecen seguir vivas. Entre 1962 y 1963 recorrí durante
tres meses más o menos toda Sudamérica —Brasil, Argentina, Chile, Perú, Boli-
via y Colombia— por todo lo alto, con un lujo impropio de un investigador de las
rebeliones campesinas. Aquélla fue la primera de las numerosas visitas que reali-
cé en los años sucesivos a la América Latina continental, desde México a prácti-
camente todos los países menos a Venezuela y las Guayanas. Probablemente el
período más largo que pasé ininterrumpidamente fuera del Reino Unido desde
1933 fueran los seis meses más o menos que estuve en 1971 dando clases, inves-
tigando y escribiendo en compañía de mi familia por diversos países, desde Mé-
xico a Perú. Se trata de un continente en el que tengo numerosos amigos y discí-
pulos, con los que llevo asociado más de cuarenta años, y que, no sé por qué, ha
sido curiosamente bueno conmigo. Es la única parte del mundo en la que no me
ha extrañado conocer a presidentes pasados, presentes y futuros. De hecho, el pri-
mero al que conocí en el ejercicio de su cargo, el astuto Víctor Paz Estenssoro, de
Bolivia, me mostró la farola de la plaza de La Paz situada frente a su balcón en la
que fue ahorcado su predecesor Gualberto Villarroel por una muchedumbre de
indios amotinados en 1946.
Tras el triunfo de Fidel Castro y más aún tras la derrota de los norteamerica-
nos en bahía de Cochinos y del fracaso del intento de derrocarlo de 1961, no hubo
en Europa ni en Estados Unidos intelectual que no sintiera el hechizo de Latino-
américa, un continente al parecer en plena ebullición con la lava de la revolución
ED AÑOS INTERESANTES

social. Aunque a mí también me atrajo aquello, el principal motivo de que fuera


allí fue práctico y concretamente lingúístico. Los historiadores que estudian las
actividades de la gente corriente deben ser capaces de comunicarse con ella de
palabra, y Latinoamérica era la única parte del llamado Tercer Mundo en el que
mucha de esa gente hablaba lenguas que estaban a mi alcance. Pues no me inte-
resaba sólo una región geográfica, sino otra mucho más grande y desconocida, es
decir el ochenta por ciento de los hombres, mujeres y niños que viven fuera de la
zona habitada hasta el último tercio del siglo xx por gente de piel (teóricamente)
blanca.
Durante la primera mitad de mi vida ese ochenta por ciento no sabía nada del
mundo y, excepto unos miles de individuos, el mundo no sabía nada de él. Nada
resulta más impresionante para un hombre de mi edad que el extraordinario des-
cubrimiento, a partir de 1970, del Primer Mundo por las personas del Tercero o
—como estos términos pertenecen a la época de la Guerra Fría— la posibilidad
de que la gente pobre de cualquier sitio pueda cambiar su vida para mejor trasla-
dándose a vivir a los países ricos. Naturalmente, salvo raras excepciones, como
por ejemplo Estados Unidos a partir de los años sesenta, no deseamos que lo ha-
gan, aunque los necesitemos. Un mundo dedicado al movimiento libre por todo
el planeta de todos los factores de la producción capaces de generar beneficios es
también un mundo dedicado a frenar la única forma de globalización que es
abiertamente deseada por los pobres, a saber la posibilidad de encontrar un tra-
bajo mejor pagado en los países ricos. Nos hemos familiarizado tanto con la inhu-
manidad de nuestro siglo que ya no distinguimos entre los refugiados y los emi-
grantes afganos o kurdos trasladados por los contratistas de mano de obra emigrante
en barcos-ataúd, lo mismo que lo eran allá por 1880 los italianos y los judíos ru-
sos que habían descubierto que no tenían por qué vivir y morir en sus paesi y shtetl
de nacimiento.
Durante los primeros cuarenta años de mi vida las cosas sencillamente eran
distintas. La lengua —no ya las lenguas «nacionales», sino las que hablaba real-
mente la población iletrada, los dialectos o patois densamente localizados, casi
incomprensibles a apenas cincuenta kilómetros de distancia— aislaba a las per-
sonas. El analfabetismo, pero en mayor medida aún la falta de radio o de televi-
sión accesible, las aislaba de lo que consideramos «las noticias», aunque no de
uno o dos grandes acontecimientos mundiales.
«¿Dónde está Inglaterra?», me preguntó un campesino mexicano, ya en ple-
nos años setenta, cuando le dije que era inglés. (La primera pregunta que se le
hace a un extranjero en todas las sociedades que viven a través de la comunica-
ción oral, empezando por los ejércitos, es siempre: «¿De dónde eres?».) Mis ex-
plicaciones no sirvieron de nada. Probablemente el campesino tampoco sabía
gran cosa del Atlántico. Por último me acorraló en una zona de la que sin duda
había oído hablar: «¿Está cerca de Rusia?». Le contesté que no demasiado lejos.
Y con esto se quedó satisfecho.
Por entonces la población que no tenía la piel blanca era rarísima en los paí-
ses «caucásicos», exceptuando el caso anómalo de los afroamericanos en Estados
Unidos. La emigración latinoamericana era tan escasa que antes de 1960 el cen-
EL TERCER MUNDO 333

so de Estados Unidos contaba juntos a los sudamericanos y a los centroamerica-


nos, sin establecer diferencias entre los diversos países de origen. Lo mismo ocu-
rría, aparte de los colonos europeos como los francoargelinos (en realidad de ori-
gen español en su mayoría) y de los colonos judíos de Palestina, con los blancos
que vivían en países en los que había una población indígena numerosa. Era muy
poco probable que en la vida cotidiana de la gente blanca normal tuviera cabida
el ambiente callejero multirracial propio de las grandes ciudades occidentales de
hoy en día. Exceptuando algunas pequeñas minorías, absolutamente atípicas,
eran muy pocos los blancos residentes en ultramar que conocieran y todavía me-
nos los que tuvieran relaciones con gentes de distinto color de piel. Antes de los
años sesenta esa gente se dividía principalmente en dos grupos: los cristianos (su-
poniendo que en semejante concepto quepan los cuáqueros) y los comunistas,
comprometidos ambos, cada uno a su manera, con el odio al racismo, por los prin-
cipios comunes de emancipación e igualdad. Y ambos, pero sobre todo los mar-
xistas, debido a su antiimperialismo práctico y al potencial de la revolución en los
países del Este, tenían un interés especial en la historia de la parte no blanca de la
humanidad. Eso fue lo que me llevó a relacionarme con la «agrupación colonial»
del Partido en mi época de estudiante y lo que me indujo a explorar el Norte de
África, y en último término América Latina. Y nuestros amigos «coloniales», en
mi caso procedentes en su mayoría del sur de Asia, fueron nuestra primera ven-
tana a esos mundos.
Hasta mucho más tarde no me di cuenta de lo atípicos que eran de sus socie-
dades. Los que llegaban a Cambridge, Oxford y la London School of Economics
eran la elite de las elites de las poblaciones coloniales «nativas», como no tardó
en ser evidente después de la colonización. Solían ser además más ricos que no-
sotros. Eran amigos por su familia de los Nehru, como por ejemplo P. N. Haksar,
de la LSE, que en Primrose Hill hizo de tapadera del noviazgo de Indira Nehru y
Feroze Gandhi y que, como funcionario del Estado, era el hombre más poderoso
de la India independiente cuando lo visité en Nueva Delhi en 1968. El hombre
que vino a esperar mi avión a la pista era mi viejo amigo del King's Mohan Ku-
maramangalam, hasta hacía poco comunista, después director de las líneas aéreas
de la India, y pronto el ministro quizá más próximo a la Sra. Gandhi, hasta su trá-
gica muerte en un accidente de avión en 1973. Su hermana menor, Parvati, que
visitaba a Mohan en Cambridge, se había vuelto a dejar el pelo largo, se había ca-
sado con el secretario general del Partido Comunista y ocupaba un escaño en el
Parlamento. Otro hermano, alumno de Eton como sus hermanos, aunque no co-
munista, se había convertido en el comandante en jefe del ejército indio. Los Ku-
maramangalam de Madrás pertenecían a ese tipo de familia. Y lo mismo cabría
decir, aunque de modo distinto, de los Sarabhai de Ahmedabad, jainistas estric-
tos, que se abstenían de matar a cualquier animal, por pequeño que fuera, y a los
que conocí a través de Manorama, íntima amiga de mi primera esposa de la épo-
ca de la LSE, que encargó a Le Corbusier construirle una casa. Pertenecía a una
de las grandes dinastías de empresarios de Gujarati que apoyaban al Partido del
Congreso, que diversificaron el negocio del textil para entrar en el campo de la
alta tecnología. La cultura probablemente fuera su actividad pública más visible,
334 AÑOS INTERESANTES

pero un Sarabhai sería el director del programa nuclear indio. Durante la primera
generación después de la independencia, los asuntos —tanto públicos como pri-
vados, desde el Gobierno o desde la oposición— de una India poblada por varios
cientos de millones de habitantes serían gestionados por un establishment extra-
ordinariamente anglicanizado y de mentalidad moderna de unas 100.000 personas
pertenecientes a unas familias cultísimas (es decir, riquísimas), unas que habían
servido al Raj y otras que habían creado el movimiento de liberación. Lo extraño
de esta combinación se puso de manifiesto en una cena de Navidad en casa de
Renu Chakravarty, que tenía ojos de gacela, por entonces parlamentario comu-
nista —el PC todavía no se había dividido— y persona de gran influencia en Cal-
cuta. Después del jamón y el pavo, proporcionados por el primo de Renu, secre-
tario del Calcutta Club, que evidentemente no había abandonado el menú de la
época en la que no se habría permitido la entrada en el edificio a ningún indio, ex-
cepto a los criados, sirvieron biryani y por último pudín de Navidad, proporcio-
nado asimismo por el Club, y una especie de buyo (semillas de areca) para mas-
car. Estaban anglicanizados incluso en la lengua que hablaban en su casa y en la
que escribían y leían con más comodidad, pues tuve la sensación de que entre
ellos sólo los bengalíes y quizás algunas de las familias musulmanas más tradi-
cionales cuyos hijos radicales leían a los poetas progresistas en lengua urdu (ad-
mirados por mis viejos amigos y camaradas Victor Kiernan y Ralph Russell) vi-
vían su vida mental plenamente en la lengua de su país.
Eso es todo —en realidad no mucho— lo que se puede aprender de una so-
ciedad a través de la amistad personal. Los amigos pueden estar demasiado en-
raizados en ella para reconocer sus peculiaridades, y en todo caso la clase es un
factor de segregación de las experiencias cuando menos tan grande como la dis-
tancia, la cultura o la lengua. Cuando el Partido lo puso al frente del sindicato de
tranviarios de Calcuta y posteriormente del de los trabajadores del yute de Ben-
gala (Occidental), mi admirado amigo y compañero del King's, el difunto Indra-
jit (Sonny) Gupta, posteriormente secretario general del Partido Comunista y du-
rante un breve período ministro del Interior, tuvo que aprender tantas cosas sobre
la clase trabajadora de Calcuta como cualquier extranjero. Lo que supongo que
debo a esas amistades, basadas en la camaradería antirracista del comunismo es-
tudiantil, es la distinción entre el sentido de igualdad y la conciencia del color de
la piel o del pelo, de la apariencia física y de la cultura. La aldea global de los ne-
gocios, la ciencia, la tecnología y las universidades del siglo xx1 tiene tantos co-
lores que éstos probablemente dejen de ser un problema, aunque sospecho que si-
guen siéndolo. Antes de 1960 aproximadamente el sentido de la superioridad
racial de los blancos de los países occidentales se veía reforzado por el peso del po-
der de Occidente y los logros alcanzados en todos los terrenos, excepto en algu-
nas artes, y por la mera superioridad física de las razas consideradas habitualmente
inferiores, y por lo tanto psicológicamente repelidas, reprimidas y sobrevalora-
das, especialmente por los varones blancos. Los judíos israelíes no disimulaban
el desprecio que sentían por «los árabes», especialmente antes de 1987, cuando la
intifada todavía no había acabado con la aceptación pasiva de la ocupación de los
territorios de los palestinos por parte de los israelíes. Fue una experiencia tan ex-
EL TERCER MUNDO 335

traña como instructiva ser tratado como uno de ellos durante mi visita a Cisjor-
dania en 1984, la única vez que he estado viviendo bajo la autoridad de un ejér-
cito extranjero.
La enorme ventaja del comunismo, especialmente si se veía reforzada por los
lazos de la amistad, era que no se podía tratar a un compañero más que como a un
igual. La evidente seguridad en sí mismos de unos pocos favorecidos de las elites
«coloniales» de color que entraron en las universidades británicas de antes de la
guerra ayudó. Del mismo modo que los caballos advierten el temor de sus jine-
tes, también los humanos advierten en sus congéneres la prevención de ser trata-
dos como inferiores. Las clases dirigentes y los conquistadores han explotado
siempre esas expectativas de superioridad. Mis amigos «coloniales» de antes de
la guerra no esperaban ser tratados como inferiores.
No obstante, hasta que la universidad no me concedió una bolsa de viaje para
ir al Norte de África francés en 1938, no estuve nunca en lo que luego se llama-
ría el Tercer Mundo, pues salí de Egipto siendo un niño de pecho. Fui a Túnez y
la parte oriental y central de Argelia, desde el mar hasta el Sahara, pero nunca lle-
gué al oeste de Argelia ni a Marruecos, y adquirí un escepticismo que me duraría
el resto de mi vida ante las estadísticas sobre las condiciones de las zonas rurales
en esos países a partir de las informaciones de un solitario funcionario francés,
dispuesto a hablar con cualquier visitante culto. («Cuando el Gobierno me pide
que haga un censo del ganado, hago unas cuantas preguntas al buen tuntún, pues
de lo contrario los animales se esfumarían en los montes. Luego echo una ojeada
a lo que se respondió la última vez y escribo una cifra que parezca plausible.»)
También aprendí a sentir respeto por las montañas y las gentes de la Kabilia, y
por la inteligencia y la erudición de los expertos franceses en el Magreb y el is-
lam, aunque la mayoría de ellos, como los británicos que se dedicaban al estudio
de la antropología africana, estaban al servicio de su imperio. Conocí al presi-
dente del pequeño Partido Comunista argelino, exiliado en el Sahara después de
1939 y asesinado, pero no al revolucionario más importante de la época, Messali
Hadj. A menudo me he preguntado si no habría sido mejor historiador si, al aca-
bar la guerra, hubiera vuelto a investigar «El problema agrario en el Norte de
África francés», tema de trabajo con el que regresé bajo el brazo de mi viaje. Las
personas a las que admiro —el gran historiador Fernand Braudel, mi amigo Pie-
rre Bourdieu y el difunto Ernest Gellner— encontraron la inspiración trabajando
en el Magreb, y puedo entender por qué. Sin embargo, si lo hubiera hecho, se ha-
brían enterado muy pocos. El fin de los imperios dio lugar a una generación de
amnesia en lo tocante a su historia, excepto, curiosamente, en el África subsaha-
riana. Además, la sangrienta guerra de Argelia de los años cincuenta y la decep-
cionante historia de este país una vez alcanzada la independencia habrían margi-
nalizado en gran medida este tipo de estudios. Debo señalar de pasada que,
mientras que el futuro de Túnez bajo la autoridad del que acabaría siendo su pre-
sidente, Habib Bourguiba, era ya identificable en 1938, absolutamente nada de lo
que hubiera podido saberse entonces de Argelia habría permitido a nadie prede-
cir, ni siquiera imaginar la fuerza que acabaría liberando ese país, el FLN (Fren-
te de Liberación Nacional).
336 . AÑOS INTERESANTES

II

La revolución de Fidel Castro en 1959 dio lugar a una repentina oleada de in-
terés por todo lo relacionado con América Latina, región acerca de la cual corrí-
an muchos rumores, pero sobre la que se sabía poco fuera de las Américas. Salvo
raras excepciones, los europeos residentes en la zona, excepto los refugiados de
la guerra civil española y los norteamericanos, vivían en su propio mundo, como
mis parientes chilenos, entre los que no se dio ningún matrimonio mixto, pues si-
guieron considerándose británicos expatriados o cuando menos refugiados euro-
peos. (Creo que mis cinco primos pasaron la Segunda Guerra Mundial sirviendo
a su país con uniforme británico.) Desde que el continente había sido descoloni-
zado, carecía de la numerosa literatura, tan inteligente como documentada, crea-
da por los administradores imperiales cuya tarea consistía en entender a sus paí-
ses para gobernarlos con eficacia. Las comunidades de empresarios expatriados,
como demuestra la historia, resultan casi absolutamente inútiles como fuentes de
información acerca de los países en los que operan, aunque los británicos en su
tiempo fundaron los clubes de fútbol en los que el patriotismo sudamericano ha
encontrado su expresión más intensa.
Latinoamérica estaba entonces más alejada del Viejo Mundo que cualquier
otra parte del globo, aunque no, por supuesto, de la potencia imperial del norte,
que supervisaba a sus satélites técnicamente independientes. Vivió las dos gue-
rras mundiales sólo como episodios portadores de prosperidad. Pasó por el siglo
más sangriento de la historia sin más que un breve conflicto internacional en su
territorio (la guerra del Chaco de 1932-1935, entre Bolivia y Paraguay), aunque,
por desgracia, no sin derramamientos de sangre en el ámbito nacional. Continen-
te con una sola religión, se ha librado hasta la fecha de la epidemia mundial que
supone el nacionalismo lingúístico, étnico y confesional.
No resultaba fácil abordar el caso de Latinoamérica. La primera vez que fui
allíen 1962, el continente atravesaba por uno de esos momentos periódicos de se-
guridad económica en expansión, articulado por la Comisión Económica para
Latinoamérica de la ONU, un grupo de expertos de todos los continentes con
sede en Santiago de Chile a las órdenes de un banquero argentino que recomen-
daba una política de industrialización planificada, fomentada por el Estado y en
buena parte de propiedad estatal y un crecimiento económico basado en la susti-
tución de las importaciones. El sistema pareció funcionar, al menos para ese es-
tado gigantesco, asolado por la inflación, pero en plena expansión, que era Bra-
sil. Era la época en la que Juscelino Kubitschek, presidente de la república de
origen checo, emprendió la conquista del inmenso interior del país mediante la
creación de una nueva capital, diseñada en gran parte por el arquitecto más emi-
nente del país, Oscar Niemeyer, militante reconocido del Partido Comunista,
enormemente poderoso, aunque ilegal, que, según me dijo, la diseñó pensando en
Engels.
Los principales países estaban atravesando además una de las fases de go-
biernos civiles constitucionales, raras en todo el continente, que no tardaría en
EL TERCER MUNDO EN

llegar a su fin. No obstante, el caudillo o dirigente personal a la vieja usanza es-


taba ya en vías de extinción, al menos fuera del Caribe. Los regímenes de tortu-
radores debían ser colectivos de oficiales sin rostro y en la mayor parte de los ca-
sos sin color de piel. El único país de Sudamérica que por entonces tenía una
dictadura militar era Paraguay, extrañamente anticuado, al frente del cual se ha-
llaba el eterno general Stroessner, un régimen perverso, afín a los nazis expatria-
dos, en un país deliciosamente atractivo y encantador, que vivía en gran medida
del contrabando. La turbadora novela de Graham Greene El cónsul honorario
constituye una excelente introducción a la historia del país. Quizá sea proclive a
una amabilidad excesiva, pues fue el único Estado americano que reconoció ofi-
cialmente una lengua nativa, el guaraní, y, cuando lo visité algunos años más tar-
de, descubrí que al editor de la Revista Paraguaya de Sociología, publicación en
cierto modo inesperada en ese país, le resultaba conocido mi nombre como autor
de Rebeldes primitivos. ¿Qué estudioso puede resistirse a la fama en Paraguay?
Nadie que descubra Sudamérica puede resistir el atractivo de la región, sobre
todo si el primer contacto que se tiene es con los brasileños. No obstante, lo más
evidente a primera vista en esos países no era tanto su espectacular desigualdad
económica, que no ha cesado de incrementarse desde entonces, como el enorme
abismo que separaba a las clases dirigentes e intelectuales, con las que tenían
contacto los académicos extranjeros, y el pueblo llano. Los intelectuales, casi to-
dos pertenecientes a familias acomodadas o «buenas» —mayoritariamente blan-
cas—, eran sofisticados, habían viajado mucho, y hablaban inglés y (todavía)
francés. Como ocurre a menudo en el Tercer Mundo (del que los argentinos no se
consideraban integrantes), formaban el estrato social menos numeroso del conti-
nente, pues en su mente, a diferencia del concepto artificial de «Europa» que se
tiene en el viejo continente, Latinoamérica era una realidad constante. Si estaban
politizados, casi con toda seguridad habían pasado algún período de destierro en
otro país sudamericano o habían realizado un viaje en común a la Cuba de Cas-
tro; si eran académicos, habían pasado alguna temporada en Santiago de Chile,
Río o Ciudad de México, como miembro de algún organismo internacional. Como
eran muy pocos, se conocían unos a otros o habían oído hablar unos de otros. Fue
así como desde mi primer viaje en 1962, pasando de contacto en contacto, pude
orientarme enseguida, pese a ser extranjero, entre unas gentes cuyos nombres no
significaban nada en Europa, pero que resultaron ser figuras claves en la vida in-
telectual o pública de aquellas latitudes. Pero el mismísimo hecho de que esas
personas se movieran en un mundo familiarizado lo mismo con París o Nueva
York que con cinco o seis capitales latinoamericanas las separaba del mundo en
el que vivían la mayoría de sus compatriotas, de piel más oscura y no tan bien re-
lacionados.
Fuera del «cono sur» (Argentina, Uruguay y Chile), ya urbanizado, ese tipo
de gente acudía profusamente desde las zonas rurales a los barrios de chabolas de
las ciudades en desordenada expansión, llevando consigo sus costumbres rurales.
Diez años antes de mi visita a la ciudad Sáo Paulo había doblado su tamaño. Se
instalaron en las laderas de las colinas que rodean la urbe del mismo modo que en
el campo se habían hecho un hueco en los rincones no ocupados de las grandes
338 AÑOS INTERESANTES

haciendas, y habían construido refugios y chamizos, que acabarían convirtiéndo-


se en casas propiamente dichas, del mismo modo que habían hecho en la aldea,
gracias a la ayuda mutua de los vecinos y familiares, que en compensación eran
invitados a una gran fiesta. En los mercados callejeros de Sáo Paulo, a la sombra
de los nuevos rascacielos, las masas venidas de las barriadas dispersas del nor-
deste compraban camisas y pantalones vaqueros a plazos, junto con los cuaderni-
llos ilustrados con las baladas acerca de los grandes bandoleros de la región. To-
davía conservo los ejemplares que compré allí. En Lima, Perú, ya había emisoras
de radio que transmitían en quechua —a primera hora de la mañana, cuando los
blancos todavía dormían— para la población india emigrada de la sierra, en esos
momentos lo bastante numerosa como para crear un mercado, a pesar de su po-
breza. El gran escritor, folclorista e indigenista José María Arguedas me llevó a
uno de los locales en los que los domingos por la mañana la gente de la sierra acu-
día a escuchar las canciones y los chistes de «allá». («¿Hay aquí alguien de An-
cash? ¡Que hable para los muchachos y las muchachas de Huanuco!») En 1962
parecía casi impensable que treinta años más tarde dirigiera la tesis del hijo de
una de aquellas personas en la New School de Nueva York. El hecho de haber vi-
vido junto a la primera generación atestiguada de la historia en la que un mucha-
cho pobre casado con una chica analfabeta originaria de una aldea andina de len-
gua quechua se convirtió en conductor de ambulancia sindicado tras aprender por
su cuenta a conducir un vehículo y pudo abrir así el mundo a sus hijos constituye
una experiencia extraordinaria. Todavía guardo la extensa carta que me envió, es-
crita con la cuidada caligrafía y la atenta ortografía castellana del autodidacta.
Aunque su vida fuera durísima para lo que nosotros estamos acostumbrados,
comparado con las masas de jornaleros, vendedores callejeros, y pobres de toda
condición, estaba en lo más alto de la sociedad.
La gente que llegaba a la ciudad era cuando menos visible en las calles. Los
que vivían en las zonas rurales estaban doblemente alejados de la clase media, in-
cluso de sus revolucionarios, como Che Guevara, por la distancia geográfica y
social. Incluso aquellos que estaban vivamente interesados en establecer un con-
tacto directo con ellos hallaban un obstáculo insalvable en la diferencia de sus
respectivos estilos de vida, por no hablar de su nivel de vida. Eran muy pocos, sal-
vo los expertos, los que vivían realmente entre los campesinos, entre ellos, como
de costumbre, los omnipresentes investigadores de las diversas organizaciones
internacionales relacionadas con las Naciones Unidas.
Los más alejados eran los extranjeros que basaban su conocimiento de las zo-
nas rurales de Latinoamérica en los intelectuales de izquierdas del país en cues-
tión o en la prensa internacional. Unos, como es habitual, solían confundir la agi-
tación política y las esperanzas fidelistas con la información, y la otra se creía las
noticias que llegaban a las mesas de sus jefes de redacción de la capital. De ese
modo, cuando llegué por primera vez a Sudamérica, el principal cuento «de cam-
pesinos», en la medida en que existiera tal cosa, era el que hablaba de las Ligas
de Campesinos de Brasil, movimiento creado en 1955 bajo el liderazgo de Fran-
cisco Juliáo, un abogado y político local del nordeste del país, que había llamado
la atención de los periodistas norteamericanos por sus expresiones de apoyo a Fi-
EL TERCER MUNDO 339

del Castro y a Mao. (Lo conocí diez años más tarde, cuando era un exiliado del
régimen militar brasileño, bajito, triste y desorientado, que vivía bajo la protec-
ción del llamativo ideólogo Ivan Illich, originario de la Europa central, en Cuer-
navaca, México.) Unas cuantas horas en sus oficinas de Río a finales de 1962 me
demostraron que el movimiento tenía poquísima presencia nacional, y que a to-
das luces ya había pasado su momento de gloria. Por otro lado, los dos grandes
movimientos campesinos o rurales de Sudamérica que cualquier observador con
ojos en la cara no habría podido dejar de ver a los pocos días de llegar a la zona
pasaron prácticamente desapercibidos y de hecho no fueron conocidos por el
mundo exterior a finales de 1962. Fueron los dos grandes levantamientos campe-
sinos de las regiones montañosas y fronterizas de Perú y el «estado de desorgani-
zación, guerra civil y anarquía local» en el que había caído Colombia tras la im-
plosión de la que fuera de hecho una revolución social en potencia producida por
la combustión espontánea que provocó en 1948 el asesinato de un famoso tribu-
no del pueblo, conocido en todo el país, Jorge Eliezer Gaitán.'
Y, sin embargo, todas estas cosas no estuvieron siempre completamente ale-
jadas del mundo exterior. El gran movimiento de ocupación de tierras por los
campesinos alcanzó su punto culminante en Cuzco, donde hasta los turistas que
no leían los periódicos locales podían observar, mientras paseaban entre las pie-
dras incas en el frío y sutil aire de la noche en la montaña, las infinitas colas de
indios silenciosos situadas a la entrada de las oficinas de la Federación Campesi-
na. El caso más llamativo de triunfo de una rebelión campesina en aquella época,
la que tuvo lugar en los valles de La Convención, se produjo no lejos de la mara-
villa que es el Macchu Picchu, conocida por todos los turistas de Sudamérica in-
cluso entonces. A sólo unos kilómetros de viaje en tren del gran yacimiento inca,
al final de la línea férrea, y tras unas pocas horas más en la parte trasera de un ca-
mión, se llegaba a la capital de la provincia, Quillabamba. Yo escribí uno de los
primeros informes sobre el caso publicados fuera del país. Para cualquier histo-
riador que tuviera los ojos abiertos, especialmente si estaba interesado por la his-
toria social, incluso aquellas primeras impresiones casi fortuitas constituían una
revelación repentina, casi como la contemplación de la cámara del tesoro del Mu-
seo del Oro de Bogotá para mi hijo de sólo ocho años, cuando lo llevé a visitarlo
varios años después. ¿Cómo podía dejarse de explorar aquel planeta desconoci-
do, pero históricamente tan familiar? Mi conversión total tuvo lugar, al cabo de
una O dos semanas, en medio de los infinitos cerros llenos de cuadras habitadas
por campesinas aimaras, acurrucadas en los enormes mercados callejeros de Bo-
livia, con sus pesadas trenzas y sus bombines a la cabeza. Incapaz de llegar a Po-
tosí, pasé la Navidad en compañía de otro solitario temporal, un funcionario de la
ONU de nacionalidad francesa, experto en el desarrollo de las aldeas, casi todo el
tiempo en el bar de un hotel de La Paz. Bebimos y mantuvimos conversaciones
interminables y apasionadas, como lo haría un hombre que vuelve de pasar una
temporada en las gélidas aldeas del Altiplano y que descarga sus experiencias
ante el primer oyente que encuentra. Fueron unas Navidades muy provechosas
desde el punto de vista intelectual y alcohólico, aunque por lo demás bastante ca-
rentes de espíritu navideño.
340 AÑOS INTERESANTES

El Año Nuevo de 1963, después de aquellas curiosas Navidades, lo pasé en Bo-


gotá. Colombia era un país cuya existencia no parecía conocer casi nadie fuera de
Latinoamérica. Fue mi segundo gran descubrimiento. Modelo sobre el papel de de-
mocracia constitucional bipartidista, casi completamente inmune a los golpes mili-
tares y a la dictadura en la práctica, a partir de 1948 se convirtió en el campo de la
muerte de Sudamérica. Por aquel entonces Colombia había alcanzado una cota de
homicidios espeluznante, por encima de los cincuenta casos por cada 100.000 ha-
bitantes, aunque esas cifras palidecen al compararla con el celo de los colombianos
por el asesinato a finales del siglo xx.? Al escribir estas páginas tengo ante mí los
amarillentos recortes de periódico que recogí en aquella época. Hicieron que me fa-
miliarizara con el término genocidio, que los periodistas colombianos utilizaban
para designar las pequeñas matanzas perpetradas en las aldeas campesinas y entre
los pasajeros de los autobuses de línea: dieciséis muertos aquí, dieciocho allá, vein-
ticuatro más allá. ¿Quiénes eran los asesinos y quiénes los muertos? «Un portavoz
del ministerio de la Guerra ha dicho ... que no podía darse ninguna información ca-
tegórica acerca de los autores, pues las veredas de esa zona [de Santander] se veían
afectadas con bastante regularidad por las “vendettas” entre los militantes de las
fuerzas políticas tradicionales», esto es, el Partido Liberal y el Conservador, a uno
de los cuales, como bien saben los lectores de García Márquez, todo colombiano
pertenecía desde niño por lealtad familiar y local. La oleada de guerra civil llama-
da «la Violencia», iniciada en 1948 y oficialmente concluida hacía mucho tiempo,
había seguido causando la muerte a 19.000 personas en aquel «año tranquilo». Co-
lombia era y continúa siendo la prueba de que la reforma gradual del marco de la
democracia liberal no es la única alternativa, ni siquiera la más plausible, a las re-
voluciones sociales y políticas, incluso a aquellas que fracasan o son abortadas.
Descubrí un país en el que la evitación de una revolución social había hecho de la
violencia el meollo constante, universal y omnipresente de la vida pública.
Lo que era o había sido exactamente «la Violencia» no estaba ni mucho me-
nos claro, aunque tuve la suerte de llegar en el momento en que estaba a punto
de aparecer el primer estudio importante sobre el tema, a uno de cuyos autores,
mi amigo el sociólogo Orlando Fals Borda, debo mi primera introducción a los
problemas colombianos.* En aquella época quizá prestara más atención al hecho
de que el principal estudioso de «la Violencia» fuera un obispo católico, y de
que algunas de las primeras investigaciones en torno a sus repercusiones socia-
les acabaran de ser publicadas por un joven sacerdote increíblemente apuesto
perteneciente a uno de las familias fundadoras del país, un rompecorazones te-
rrible, según se decía, que traía locas a las jóvenes de la oligarquía, el padre Ca-
milo Torres. No fue una casualidad que la conferencia episcopal latinoamerica-
na que unos años más tarde inició la Teología de la Liberación, de tendencias
radicales en el ámbito social, se celebrara en la ciudad colombiana de Medellín,
todavía conocida entonces por los cárteles de la industria textil y no por los de las
drogas. Mantuve varias conversaciones con Camilo y, a juzgar por las notas que
recogí entonces, tomé sus argumentos muy en serio, aunque todavía se hallaba muy
lejos del radicalismo social que lo llevaría tres años más tarde a unirse a los nue-
VOS Subo ss fidelistas del Ejército de Liberación Nacional, que aún sigue vivo.
EL TERCER MUNDO 341

En medio de «la Violencia» el Partido Comunista había creado zonas de «au-


todefensa armada» o «repúblicas independientes», concebidas como refugio de
los campesinos que desearan o tuvieran que ponerse a salvo de las bandas de ase-
sinos del Partido Conser/ador y a veces también del Liberal. Acabaron convir-
tiéndose en la base del formidable movimiento guerrillero de las FARC (Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia). Las más famosas dentro de ese tipo de
zonas «liberadas», Tequendama y Sumapaz, estaban a vuelo de pájaro increíble-
mente cerca de Bogotá, pero al tratarse de un país montañoso, la distancia equi-
valía a un largo y dificultoso viaje a caballo o en mula. En Viotá, una comarca
de haciendas dedicadas al cultivo del café expropiadas por los campesinos du-
rante las reformas de los años treinta, de la que se habían retirado los terrate-
nientes, ni siquiera hacía falta combatir. Hasta los soldados del Ejército se abste-
nían de poner los pies en su territorio, mientras que de la gestión de los asuntos
se ocupaba un cuadro enviado a la zona por el Partido, un antiguo trabajador de
una fábrica de cervezas, y la venta de su producción de café se llevaba a cabo en
el mercado internacional a través de los cauces habituales. Las montañas de Su-
mapaz, terreno fronterizo para los hombres y las mujeres libres, estaban bajo la
autoridad de un líder rural originario de la región, uno de esos curiosos talentos
campesinos que se libraron del destino pronosticado por el poeta Gray en su fa-
mosa elegía, esto es, el de ser «unos Milton mudos y sin gloria, ... unos Cromwell
sin culpa de la sangre derramada de su país». Pero Juan de la Cruz Varela dista-
ba mucho de estar mudo y de ser pacífico. A lo largo de su complicada carrera
como jefe de Sumapaz, destacó como liberal, seguidor de Gaitán, comunista,
jefe de su propio movimiento agrario y revolucionario liberal, pero siempre se
mantuvo firmemente al lado del pueblo. Descubierto por uno de esos maravillo-
sos maestros de escuela que fueron los verdaderos agentes de la emancipación
para la mayor parte del género humano durante los siglos xIx y xx, se convirtió
en un lector y un pensador práctico. Adquirió su educación política leyendo Los
miserables de Victor Hugo, obra que llevaba consigo a todas partes, subrayando
los pasajes que le parecían particularmente afines a su situación personal o la si-
tuación política de la época. Mi amiga Rocío Londoño, que estuvo trabajando en
su biografía durante la temporada que pasó investigando en el Birkbeck College,
heredó el ejemplar de la obra que solía llevar Varela y el resto de sus papeles.
Conoció el marxismo o lo que entendiera por tal bastante tarde, a través de las
obras de un clérigo inglés, en la actualidad olvidado, entusiasta de la URSS, el
difunto Hewlett Johnson, deán de Canterbury (irremediablemente confundido
siempre en el extranjero con el arzobispo de esta misma ciudad), que le propor-
cionaron, al parecer, los comunistas colombianos, cuya fe en la revolución agra-
ria lo atrajo. Aceptado durante mucho tiempo como hombre poderoso e influ-
yente, cuya región se hallaba fuera del alcance de las tropas gubernamentales,
era diputado del Congreso. Sumapaz siguió fuera del alcance de la capital inclu-
so después de su muerte, y en su funeral le rindieron honores —según me contó
Rocío, que asistió a él — sus hombres armados a caballo. Las primeras negocia-
ciones para llegar a un armisticio entre el Gobierno colombiano y las FARC se
celebrarían en su territorio.
342 AÑOS INTERESANTES

Las propias FARC, que se convertiría en el movimiento guerrillero más for-


midable y duradero de Latinoamérica, todavía no habían sido fundadas cuando
llegué a Colombia, aunque su líder militar durante mucho tiempo, Pedro Antonio
Marín (Manuel Marulanda), otro campesino de la zona,actuaba ya en las mon-
tañas próximas a la vieja fortaleza de la agitación agraria y autogobierno comu-
nista del sur de Tolima.* No nacieron hasta que el Gobierno colombiano, deseo-
so de utilizar contra los comunistas las nuevas técnicas antiguerrilla ideadas por
los asesores militares norteamericanos, expulsó a los combatientes de su feudo de
Marquetalia. Varios años después, a mediados de los ochenta, pasaría algunos
días en la que fuera la cuna de la actividad guerrillera, el municipio cafetero de
Chaparral, en casa de mi amigo Pierre Gilhodes, que se había casado con una mu-
jer de la localidad. Las FARC, más fuertes que nunca, seguían en las montañas
que rodeaban la ciudad, accesible desde hacía poco en automóvil desde Bogotá y
lo bastante en contacto con el mundo exterior y la prosperidad para que en el
quiosco de la plaza se vendiera Vogue. Los caminos de herradura y los senderos
conducían a las montañas a través de empinados barrancos. Era un paisaje tran-
quilo, en el que, como cabría suponer, la discreción era la regla de oro. Los cam-
pesinos del Chaparral estaban a punto de descubrir el potencial del cultivo de la
adormidera, pero creo que todavía no lo habían hecho.
Colombia, como escribí a mi regreso, estaba experimentando «la mayor mo-
vilización armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos
de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible
excepción de determinados períodos de la Revolución mexicana».? Curiosamen-
te, este hecho pasó sin pena ni gloria o fue silenciado por la ultraizquierda tanto
dentro como fuera de Sudamérica (cuyas intentonas de insurrección guerrillera
guevarista fueron en todos los casos un fracaso espectacular), debido aparente-
mente a su relación con un Partido Comunista ortodoxo, pero de hecho porque
cuantos se inspiraban en la Revolución cubana no entendían ni querían entender
qué era lo que inducía realmente a los campesinos latinoamericanos a empuñar
las armas.

TI

A comienzos de los años sesenta no resultaba muy difícil convertirse en un


experto en Latinoamérica. El triunfo de Fidel despertó un interés enorme por la
región, poco atendida por la prensa y las universidades fuera de Estados Uni-
dos. Yo no pretendía tampoco tomarme un interés de especialista por la región,
aunque es cierto que de pronto me vi dando conferencias y escribiendo artícu-
los sobre ella durante los años sesenta y comienzos de los setenta en The New
York Review of Books y en otras publicaciones, incluyendo apéndices sobre el
movimiento campesino peruano y «la Violencia» colombiana en la primera edi-
ción (española) de Rebeldes primitivos, y pasando en 1971 un año sabático en fa-
mille en México y Perú dedicado con más seriedad a mis investigaciones en tor-
no a los campesinos. Seguí yendo por allí varias veces cada década, sobre todo a
Perú, México y Colombia, pero también en alguna ocasión a Chile, antes de la
EL TERCER MUNDO 343

época de Allende, durante su mandato y a partir de que acabó la etapa de Pino-


chet. Y, naturalmente, ni siquiera intenté resistirme al dramatismo y el colorido
de las zonas más vistosas de ese continente, aunque en él se dan también algunos de
los paisajes más inhumanos del planeta —el altiplano andino, donde la tierra casi
no puede cultivarse, o la zona semidesértica del norte de México, con sus cactus
erizados de púas— y algunas de las grandes ciudades más invivibles del mundo,
como Ciudad de México y Sáo Paulo. Con el paso de los años, he hecho buenos
amigos, como la familia Gasparian en Brasil, Pablo Macera en Perú y Carlos Fuen-
tes en México, y he conocido a muchos estudiantes y colegas que se han conver-
tido en amigos. En resumen, me convertí para siempre en un admirador de Lati-
noamérica. :
No obstante, nunca he pretendido ser un especialista en Latinoamérica ni
considerarme tal. Como le ocurrió a Darwin en su calidad de biólogo, para mí, en
cuanto historiador, la revelación de Latinoamérica no fue regional, sino general.
Ha sido un laboratorio del cambio histórico, casi siempre muy distinto de lo que
habría cabido esperar, un continente creado para socavar las verdades conven-
cionales. Ha sido una región en la que la evolución histórica se ha producido a
una velocidad meteórica y de hecho ha podido comprobarse que se producía en
menos de lo que dura la mitad de la vida de una persona, pasándose de las pri-
meras talas de los bosques para el desarrollo de la agricultura y la ganadería a la
desaparición del campesinado, del auge y la decadencia de los productos agríco-
las destinados a su exportación al mercado mundial a la explosión de las macro-
ciudades gigantescas, como la megalópolis de Sáo Paulo, donde cabe encontrar
la mezcla más inimaginable de poblaciones emigradas, desconocida incluso en
Nueva York: gentes de Japón y de Okinawa, calabreses, sirios, psicoanalistas ar-
gentinos y hasta un restaurante que luce el siguiente letrero: CHURRASCO TÍPICO
NORCOREANO. Un continente en el que Ciudad de México vio doblar su población
en diez años, y en el que el ambiente callejero de Cuzco pasó de estar dominado
por indios vestidos con el traje tradicional a llenarse de gente ataviada con ropas
modernas («cholos»).
Irremediablemente, América Latina cambió mi perspectiva de la historia del
resto del planeta, aunque sólo fuera porque eliminó la línea divisoria existente en-
tre los países «desarrollados» y el «Tercer Mundo», el presente y el pasado his-
tórico. Como en la maravillosa novela de Gabriel García Márquez Cien años de
soledad, en la que cualquiera que conozca Colombia reconoce la magia y el rea-
lismo, América Latina obligó a dar sentido a lo que a primera vista parecía im-
posible. Permitió lo que las especulaciones «contrafactuales» no pueden lograr, a
saber proporcionar una auténtica variedad de salidas alternativas a la situación
histórica: caudillos derechistas que se convierten en fuente de inspiración de mo-
vimientos obreros (Argentina, Brasil), ideólogos fascistas que coinciden con un
sindicato minero de izquierdas para hacer una revolución que da las tierras a los
campesinos (Bolivia), el único Estado del mundo que ha llegado a abolir el Ejér-
cito (Costa Rica), un Estado de partido único, víctima de la corrupción más fla-
grante, cuyo Partido de la Revolución Institucional recluta sistemáticamente a
sus militantes entre los estudiantes universitarios más revolucionarios (México),
344. AÑOS INTERESANTES

una región en la que los emigrantes de primera generación procedentes del Ter-
cer Mundo pueden llegar a presidentes, y en la que los árabes («turcos») solían
triunfar más que los judíos.
Lo que hacía este continente extraordinario más accesible a los europeos era
su inesperado aire de familia, como las fresas silvestres encontradas en el sende-
ro que discurría por detrás del Macchu Picchu. No era sólo que cualquier perso-
na de mi edad que conociera el Mediterráneo pudiera identificar a las poblacio-
nes diseminadas alrededor de la infinita superficie grisácea del estuario del Río
de la Plata y decir que eran italianos alimentados durante dos o tres generaciones
con enormes filetes de ternera, ni que estuviera familiarizado por sus raíces euro-
peas con los valores criollos predominantes de honor machista, honra, valentía y
lealtad alos amigos, o con las sociedades oligárquicas. (Hasta el enfrentamiento
entre los jóvenes revolucionarios de la elite y los Gobiernos militares durante los
años setenta no se abandonó la distinción social básica, tan claramente formula-
da en la novela de Graham Greene Nuestro hombre en La Habana, al menos en
varios países, a saber, la que existía entre las clases humildes, «a los que se puede
torturar», y las clases altas, «a los que no se puede torturar».) Para los europeos
esos aspectos del continente más alejados de nuestra experiencia se hallaban en-
raizados y enlazados a instituciones bien conocidas por los historiadores, como la
Iglesia católica, el sistema colonial español, o ideologías decimonónicas como el
socialismo utópico y la Religión de la Humanidad de Auguste Comte. Esta cir-
cunstancia subrayaba o incluso resaltaba la peculiaridad de sus trasmutaciones la-
tinoamericanas y lo que tenían en común con otras partes del mundo. Latinoa-
mérica era un sueño para los historiadores comparatistas.
Cuando descubrí este continente, estaba a punto de entrar en el período más
oscuro de su historia en todo el siglo xx, en la era de la dictadura militar, del es-
tado del terror y la tortura. Durante los años setenta hubo más de todo esto en el
llamado «mundo libre» de lo que se dio desde que Hitler ocupó Europa. Los ge-
nerales se hicieron con el poder en Brasil en 1964 y a mediados de los setenta los
militares gobernaban en toda Sudamérica excepto en los países de la costa del
Caribe. Las repúblicas centroamericanas, aparte de México y Cuba, habían sido
mantenidas a salvo de cualquier veleidad democrática gracias a la CIA y a la
amenaza oO la realidad de la intervención norteamericana desde los años cincuen-
ta. Se produjo una diáspora de refugiados políticos latinoamericanos que se con-
centró en los pocos países del hemisferio que ofrecían refugio —México y, hasta
1973, Chile—, o se diseminó por Norteamérica y Europa: los brasileños en Fran-
cia y Gran Bretaña, los argentinos en España, los chilenos en todas partes. (Aun-
que muchos intelectuales latinoamericanos siguieron visitando Cuba, fueron en
realidad muy pocos los que decidieron establecerse allí durante el exilio.) La «era
de los gorilas» (por usar la expresión argentina) fue esencialmente fruto de una
triple coincidencia. Las oligarquías dirigentes nacionales no supieron qué hacer
ante la amenaza planteada por las clases humildes, cada vez más concienciadas,
de la ciudad y del campo, ni ante los políticos populistas radicales que las atraían
con un éxito evidente. Los jóvenes de izquierda de clase media, inspirados por el
ejemplo de Fidel Castro, pensaban que el continente estaba maduro para una re-
EL TERCER MUNDO 345

volución que debía precipitar la acción armada de los guerrilleros. Y el obsesivo


temor de Washington al comunismo, confirmado por la revolución cubana, se vio
intensificado por los reveses sufridos en la esfera internacional por Estados Uni-
dos durante los años setenta: la derrota de Vietnam, la crisis del petróleo y las re-
voluciones africanas que volvieron sus ojos hacia la URSS.
Yo mismo me vi envuelto en todos estos asuntos en mi calidad de marxista
que visitaba de modo intermitente el continente, simpatizante de sus revoluciona-
rios —al fin y al cabo, a diferencia de lo que sucedía en Europa, las revoluciones
eran allí necesarias y posibles—, aunque crítico con buena parte de su extrema iz-
quierda. Decididamente crítico con los absurdos sueños guerrilleros de inspiración
cubana de 1960-1967, me vi a mí mismo defendiendo la segunda mejor opción fren-
te a las críticas de los insurreccionistas de los campus. Como escribía por entonces:

La historia de Latinoamérica está llena de sustitutivos de la izquierda revolu-


cionaria social auténticamente popular que raramente ha tenido la fuerza suficiente
para determinar la configuración de la historia de sus países. La historia de la iz-
quierda latinoamericana es, salvo raras excepciones, ... la de tener que escoger en-
tre una pureza sectaria e ineficaz y hacer el mejor de varios tipos de mal negocio,
de escoger entre populistas militares o civiles, entre burguesías nacionales o de
cualquier otro tipo. Es también, a menudo, la historia de la izquierda que lamenta
no haber sabido acomodarse a esos Gobiernos y a esos movimientos antes de que
fueran sustituidos por algo peor.

Pensaba en la junta de militares reformistas de Perú, encabezada por el gene-


ral Velasco Alvarado (1969-1976), que proclamó la «Revolución peruana», so-
bre la que informé con simpatía, pero con escepticismo.” Nacionalizó las grandes
haciendas del país y fue también el primer régimen peruano que reconoció como
ciudadanos en potencia a la gran masa de los peruanos, los indios de lengua que-
chua que bajaban de los Andes y se dirigían hacia la costa, la ciudad y la moder-
nidad. En aquel país lamentablemente pobre y desamparado no había hecho algo
parecido nadie más, empezando por los propios campesinos, cuya ocupación ma-
siva de tierras en 1958-1963 empezó a cavar la tumba de la oligarquía de terrate-
nientes. Pero no habían sabido cómo enterrarla. Los generales peruanos actuaron
porque nadie más quiso o pudo hacerlo. (Me veo obligado a añadir que tampoco
ellos lo lograron, aunque sus sucesores han sido peores.)
Se trataba de una fibra que no estaba bien visto tocar, tanto dentro como fue-
ra de Latinoamérica, en una época en la que el sueño suicida del Che consistente
en llevar a cabo la revolución mediante la acción de pequeños grupos en las zo-
nas fronterizas del Trópico seguía estando muy vivo. Quizá permita explicar por
qué mi aparición ante los estudiantes de la Universidad de San Marcos de Lima
—<«Horrible Lima», como la llama el poeta con razón— no gustó en absoluto.
Pues el maoísmo, en cualquiera de:sus múltiples subvariedades era la ideología
de los hijos y las hijas de la nueva clase media «chola» (india hispanizada) de
emigrantes de las montañas, al menos hasta que se graduaban. Su maoísmo,
como el servicio militar para los campesinos, y el «año sabático» de los estu-
diantes europeos, constituía un rito de paso social.
346 AÑOS INTERESANTES

¿Pero realmente no había esperanza en Chile, el país con el Partido Comu-


nista más fuerte y con el que tenía contactos personales y políticos? De hecho, el
hermano de mi padre, Berk (Ike o don Isidro), un perito de minas establecido en
Chile desde que acabó la Primera Guerra Mundial y fundador, junto con su espo-
sa, cierta miss Bridget George, de Llanwrthwl, en Powys, de la rama más nume-
rosa de la familia que todavía lleva el nombre Hobsbawm, había tenido cierta re-
lación con la efímera República Socialista Chilena de 1932, encabezada por el
coronel Marmaduke Grove, de nombre memorable. Más recientemente, a través
de Claudio Veliz, por entonces en Chatham House en Londres, que me propor-
cionó el contacto más original para entrar en el continente, conocí a una señora,
a todas luces tan inteligente como hermosa, esposa de un destacado socialista chi-
leno, a la que llevé de visita por Cambridge, Inglaterra: Hortensia Allende. Du-
rante mi primera visita a Santiago almorcé en casa de los Allende, llegando a la
conclusión de que su esposo, Salvador, personaje poco expresivo, era el menos
impresionante de los dos. Aquel juicio demuestra que no supe valorar debida-
mente la estatura y el sentido de la democracia de un hombre valiente y honora-
ble que murió defendiendo su cargo. Otros quizá recuerden dónde se hallaban
cuando murió el presidente Kennedy. Yo recuerdo dónde me encontraba cuando
me llamaron de no sé qué programa de radio para decirme que el presidente
Allende había muerto: en un congreso internacional sobre la historia del movi-
miento obrero, contemplando Linz y el Danubio. La última vez que había estado
en Chile había sido en 1971, en una excursión desde Perú para informar acerca
del primer año del primer Gobierno socialista elegido democráticamente para sor-
presa de todos, empezando por el propio Allende.* No obstante, a pesar de mi
apasionado deseo de que fuera todo un éxito, no había sido capaz de quitarme de
la cabeza la idea de que las cosas no pintaban bien. Manteniendo «mis simpatías
completamente al margen del negocio», calculaba que las apuestas iban dos a uno
en contra suya. No volví a visitar Chile hasta 1998, cuando compartí con Tencha
Allende y otros amigos y camaradas el maravilloso momento en que vimos por la
televisión de Santiago cómo el tribunal de la Cámara de los Lores británica daba
a conocer su sentencia en contra del antiguo dictador chileno, el general Pino-
chet. No compartí esa alegría con mis parientes chilenos, que —al menos aque-
llos que seguían viviendo en Santiago— habían sido partidarios de su régimen.
Los debates en torno a la izquierda latinoamericana se volvieron académicos
durante los años setenta tras el triunfo de los torturadores, más académicos aún du-
rante los ochenta, con la era de la guerra civil respaldada por Estados Unidos en
América Central y la retirada de los Gobiernos militares en Sudamérica, y com-
pletamente surrealista con la decadencia de los partidos comunistas y el final de
la URSS. Probablemente el único intento significativo de revolución guerrillera
al viejo estilo fuera el de Sendero Luminoso, invento de un profesor maoísta mar-
ginal de la Universidad de Ayacucho, que todavía no había tomado las armas
cuando yo visité la ciudad a finales de los años setenta. Puso de manifiesto lo que
los soñadores cubanos de los sesenta no lograron curiosamente demostrar, a sa-
ber, que la política armada seria era posible en las zonas rurales del Perú, pero
también —así lo veíamos por lo menos algunos— que era una causa que no me-
EL TERCER MUNDO 347

recía triunfar. En efecto, la intentona fue sofocada por el Ejército de la forma bru-
tal habitual en él, con la ayuda de aquellos sectores del campesinado a los que se
habían enfrentado los senderistas.
Sin embargo, la más formidable y destructiva de las guerrillas rurales, las
FARC colombianas, siguió creciendo y proliferando, aunque en aquel país aho-
gado en sangre tuviera que vérselas no sólo con las fuerzas oficiales del Estado,
sino con los pistoleros bien armados de la industria de la droga y los salvajes «pa-
ramilitares» de los señores de la guerra. El presidente Belisario Betancur (1982-
1986), un intelectual conservador y civilizado, con una gran sensibilidad social,
al que Estados Unidos no tenía en el bolsillo —al menos en nuestra conversa-
ción no me dio esa impresión— inició la política tendente a entablar negociacio-
nes de paz con los guerrilleros, que ha seguido adelante, aunque con intervalos,
hasta la fecha. Sus intenciones eran buenas, y logró pacificar al menos a uno de
los movimientos guerrilleros, el llamado M19, el favorito de los intelectuales.
(Hubo una época en la que en cada fiesta celebrada en Bogotá solía haber uno o
dos profesionales que habían pasado una temporadita en las montañas con ellos.)
De hecho, las propias FARC estuvieron dispuestas a participar en el juego cons-
titucional creando una «Unión Patriótica» cuyo objetivo era funcionar como el
partido electoral de la izquierda que nunca había logrado aparecer en el espacio
situado entre los liberales y los conservadores. Tuvo poco éxito en las grandes
ciudades y cuando casi 2.500 de los alcaldes, concejales y activistas obtenidos,
después de deponer las armas, fueron asesinados en las zonas rurales, las FARC
mostraron un rechazo comprensible a cambiar las pistolas por las urnas. Fui el
anfitrión de uno de esos activistas, que iba a un congreso internacional o que vol-
vía de él, ya no recuerdo, en la cafetería del Birkbeck College, lejos de la violen-
ta frontera de las plantaciones de bananas, de las batallas entre las FARC y los
guerrilleros maoístas y los paramilitares de la zona de Urabá, cerca del istmo de
Panamá, donde desarrollaba sus actividades políticas legales. Cuando más tarde
pregunté por él a unos amigos, me dijeron que había sido asesinado.

IV

¿Qué ha sido de Latinoamérica en los cuarenta años transcurridos más o me-


nos desde que aterricé por primera vez en sus aeródromos? La revolución espe-
rada y en muchos países necesaria no se ha producido, estrangulada por los ejér-
citos nacionales y Estados Unidos, pero también por las debilidades internas, las
divisiones y la incapacidad de muchos. Ninguno de los experimentos políticos
que he observado de cerca o de lejos desde que tuvo lugar la revolución cubana
ha supuesto una diferencia muy duradera.
Sólo dos han dado la impresión de poder hacerlo, pero los dos son demasia-
do recientes para poder emitir un juicio. El primero, que llenará de gozo el cora-
zón a todos los viejos rojos del mundo, es el auge a escala nacional desde su fun-
dación en 1980 del Partido de los Trabajadores (Partido dos Trabalhadores) o PT
en Brasil, cuyo líder y candidato a la presidencia, Lula (Luis Inácio da Silva)
348 AÑOS INTERESANTES

probablemente sea el único obrero de la industria que encabeza un partido socia-


lista en cualquier país. Se trata de un ejemplo tardío de un partido y un movi-
miento socialista de masas clásico, como los surgidos en Europa antes de 1914.
Llevo su insignia en mi llavero para que me recuerde mis simpatías antiguas y
modernas, así como las ocasiones que he pasado con el PT y con Lula, a menudo
emocionantes y muchas veces enternecedoras, como las anécdotas de los activis-
tas del partido provenientes de las fábricas de coches de Sáo Paulo y los pueblos
perdidos del interior del país. Y también como tributo al celo democrático y pe-
dagógico de la ciudad del PT, Porto Alegre (Rio Grande do Sul), honesta, prós-
pera y contraria a la globalización, que movilizó a todo su ayuntamiento para or-
ganizar una sesión al aire libre presidida por el alcalde en la que la población
pudiera plantear las preguntas que quisiera a un historiador inglés que estaba de
visita en la ciudad, todo ello en la plaza mayor, en medio del ruido de los efi-
cientes tranvías municipales.
El otro hito, más espectacular, fue el final en el año 2000 de setenta años de
régimen de partido único encabezado por el incombustible PRI (Partido Revolu-
cionario Institucional). Por desgracia, uno duda de que este hecho suponga una
alternativa política mejor, lo mismo que la rebelión de electores italianos y japo-
neses, que a comienzos de los noventa se levantaron contra los regímenes conge-
lados de la Guerra Fría instalados en sus respectivos países.
Así, pues, la política de Latinoamérica sigue siendo a todas luces lo que ha
sido desde hace mucho tiempo, lo mismo que su vida cultural (exceptuando la
gran explosión mundial de educación superior de la que han participado todas sus
repúblicas). En la escena económica mundial, incluso cuando no se ha visto per-
turbada por las grandes crisis de los últimos veinte años, Latinoamérica desem-
peña sólo un papel secundario. Políticamente ha seguido tan lejos de Dios como
cerca de Estados Unidos, como siempre, y por lo tanto menos propensa que cual-
quier otra región del globo a creer que Estados Unidos gusta porque «hace mu-
cho bien al mundo».? Durante medio siglo, periodistas y académicos han inter-
pretado las transformaciones transitorias como tendencias políticas seculares,
pero la región sigue estando como ha estado durante la mayor parte del siglo, lle-
na de constituciones y juristas, pero inestable a la hora de la práctica política. His-
tóricamente, a sus Gobiernos nacionales les ha costado trabajo controlar lo que
sucedía en sus respectivos territorios, y sigue siendo así. Sus gobernantes han in-
tentado evitar la lógica de la democracia electoral entre unas poblaciones respec-
to de las cuales no puede garantizarse que vayan a votar del modo en que sus su-
periores quisieran que lo hicieran, debido a una serie de métodos muy variados
que van desde el control de los caciques locales, el sistema de patrocinio, la co-
rrupción generalizada y la aparición ocasional de «padres del pueblo» demagógi-
cos, hasta los Gobiernos militares. Todos ellos siguen existiendo.
Y, sin embargo, durante estos últimos cuarenta años he visto una sociedad
que se transformaba por completo. La población de Latinoamérica casi se ha tri-
plicado, un continente eminentemente agrario y todavía vacío en gran medida ha
perdido a la mayoría de sus campesinos, que se han ido a vivir a unas ciudades gi-
gantescas o han emigrado de Centroamérica a Estados Unidos, en unas propor-
EL TERCER MUNDO 349

ciones comparables sólo con las de las migraciones irlandesa y escandinava en el


siglo x1x, o incluso, como los ecuatorianos que trabajan en los campos de Anda-
lucía, han cruzado el charco. Las oleadas de emigrantes han sustituido las gran-
des esperanzas de modernización. Los vuelos y las comunicaciones telefónicas
baratas han acabado con los localismos. Los modelos de vida que he observado
en los años noventa eran inimaginables en los sesenta: un taxista neoyorquino
originario de Guayaquil que vivía a caballo entre Estados Unidos y Ecuador, don-
de su mujer regentaba una imprenta; los camiones cargados de emigrantes mexi-
canos (legales o clandestinos) que regresan de California o Texas a Jalisco o a
Oaxaca de vacaciones; Los Ángeles convertida en una ciudad de inmi grantes po-
líticos y sindicalistas centroamericanos. Sí, no cabe duda, la mayor parte de los
latinoamericanos siguen siendo pobres. De hecho, en 2001 eran desde luego re-
lativamente casi más pobres que a comienzos de los años sesenta, aun dejando a
un lado las calamidades de las crisis económicas de los últimos veinte años, pues
no sólo se han incrementado las desigualdades dentro de estos países, sino que el
propio continente ha perdido terreno en el ámbito internacional. Puede que Bra-
sil sea la octava economía del mundo por el volumen de su PIB, México la deci-
mosexta, pero por sus rentas per cápita se sitúan respectivamente en los puestos
quincuagésimo segundo y sexagésimo. En la clasificación mundial de injusticias
sociales Brasil sigue estando a la cabeza. Sin embargo, si pidiéramos a los lati-
noamericanos pobres que compararan su vida a comienzos del nuevo milenio con
la de sus padres, por no decir con la de sus abuelos, excepto en algunos puntos ne-
gros probablemente la mayoría dijera: es mejor. Aunque en la mayoría de los
países quizá dijeran también: es más imprevisible y más peligrosa.
A mí no me corresponde estar de acuerdo o en desacuerdo con ellos. Al fin y
al cabo constituyen la América Latina que fui buscando y descubrí hace cuaren-
ta años, aquella sobre la que escribiera Pablo Neruda en el maravilloso poema de
poemas barroco de su continente que es el Canto general, en la sección llamada
«Alturas de Macchu Picchu». El poema termina con una invocación a los cons-
tructores anónimos de aquella ciudad muerta inca, rodeada de verde, por cuya
boca muerta desea hablar el autor:

Juan Cortapiedras, hijo de Wiracocha


Juan Comefrío, hijo de la estrella verde
Juan Piesdescalzos, nieto de la turquesa.

«Si desea usted entender Sudamérica —me dijeron antes de salir de Gran Bre-
taña—, debe usted ir a Macchu Picchu y leer el poema allí.» Por entonces todavía
no conocía al poeta, un hombre regordete cuyo elemento natural no era la monta-
ña, sino el mar, al que todavía está asomada su maravillosa casa, y que, cuando le
preguntaron que le gustaría ver de Londres, sólo manifestó un deseo: el velero
Cutty Sark en Greenwich. Murió con el corazón destrozado pocos días después
del derrocamiento de Salvador Allende. Yo leí su poema en Macchu Picchu en
1962, en lo alto de una de sus abruptas colinas, mientras se ponía el sol, en una
edición rústica argentina comprada en una librería chilena. No sé si me ayudó a
350 AÑOS INTERESANTES

entender Sudamérica como historiador, pero sé lo que quería decir el poeta y co-
nozco a los hombres y mujeres morenos, silenciosos, de ancho pecho y siempre
mascando coca en los que pensaba, esos hombres que se ganaron a duras penas
la vida en el aire sutilísimo del altiplano andino, donde es más difícil ser una per-
sona que en cualquier otro sitio desde el Ártico hasta el Antártico. Cuando pien-
so en Latinoamérica ésas son las personas que me vienen a la mente. No sólo el
poeta, sino también el historiador debe rendirles el tributo que se merecen.
Capítulo 22

DE F. D. ROOSEVELT A BUSH

Si todos los intelectuales de mi generación tuvieron dos países, el suyo pro-


pio y Francia, en el siglo xx todos los habitantes del mundo occidental, y al final
todos los moradores del resto del planeta, vivieron mentalmente en dos países, el
suyo propio y Estados Unidos de América. Después de la Primera Guerra Mun-
dial no había en la faz de la tierra ninguna persona alfabetizada que no supiera
identificar las palabras «Hollywood» y «Coca-Cola», y pocos eran los analfabe-
tos que no tuviesen en algún momento un contacto con sus productos. América
no tenía que ser descubierta: era parte de nuestra existencia.
Y sin embargo, lo que la mayoría de la gente conocía de Estados Unidos no
era precisamente el país, sino una serie de imágenes mediatizadas esencialmente
por su arte. Hasta mucho después de la Segunda Guerra Mundial, era relativa-
mente poca la gente de fuera que realmente visitara el país, aparte de los inmi-
grantes, y desde comienzos de los años veinte hasta los setenta, la política del Go-
bierno estadounidense hizo que la inmigración fuera extremadamente difícil. Yo
no desembarqué en su territorio hasta 1960. Nos encontrábamos con los nortea-
mericanos por el resto del mundo. Supongo“que mi primer contacto verdadera-
mente serio con lo que todavía no se denominaba «la América Media» fue cuan-
do los rotarios decidieron celebrar su convención internacional en Viena en 1921,
y yo, un muchacho bilingúe, fui requerido como intérprete. No recuerdo nada del
evento, excepto la entrada del hotel, situado en pleno Ring, lleno de hombres ves-
tidos con camisas más relucientes de lo que la ciudad estaba acostumbrada a ver,
a una especie de médico anestesista procedente de la llanura central de Estados
Unidos que posteriormente me envió una serie de sellos para mi colección filaté-
lica, y mis elucubraciones acerca de cuál debía ser exactamente el cometido de un
club como aquél. La explicación oficial («Servicio») me parecía algo falta de con-
tenido.
Me resulta difícil reconstruir la imagen que de Estados Unidos se había for-
mado un chico anglosajón del continente antes de los años treinta. Aunque pa-
rezca extraño —pues mi tío trabajaba entonces en una compañía de Hollywood—
IZ AÑOS INTERESANTES

esa imagen no procedía de las películas americanas. Los westerns tipo Tom Mix
tampoco eran de gran ayuda, ya que resultaba obvio incluso para los niños que la
vida en Norteamérica no tenía nada que ver con ellos. (Esto demuestra que sa-
bíamos muy poco de Estados Unidos.) Las películas de Hollywood cuya acción
tenía lugar en ese país no pretendían mostrar la vida americana, sino el país de en-
sueño que había en las fantasías de los aficionados al cine. Si nuestro concepto de
Estados Unidos se basaba en algo, era en la tecnología y en la música: la primera
como idea, la segunda como experiencia. Pues también conocíamos de segunda
mano las ventajas de la tecnología. Muy posiblemente ninguno de nosotros lle-
garía a ver nunca una cadena de montaje, pero sabíamos que era el sistema utili-
zado por la Ford para fabricar sus automóviles.
Por otro lado, lo artístico llegaba directamente a nosotros. Mi madre y mis
tías vibraban y bailaban al ritmo del foxtrot, y escuchábamos música fácilmente
identificable con Estados Unidos, aun cuando fuera en versión de orquestas y so-
listas ingleses. La radio y el gramófono nos acercaron a Jerome Kern y a Gersh-
win. El jazz, como era entendido entonces por la mayoría de la gente —una mú-
sica de ritmo sincopado con saxofones y sin instrumentos de cuerda tocados con
arco—, ya era en los años veinte el género musical característico en las diver-
siones de la clase media urbana. Significaba América, y debido a lo que Estados
Unidos simbolizaban, significaba la modernidad, el pelo corto para las mujeres
y la era de las máquinas. Hasta el personal de la Bauhaus se había fotografiado
con un saxofón. Y así, cuando me establecí en Inglaterra y gracias a mi primo
Denis me convertí en un apasionado del jazz, esta vez del verdadero jazz, se me
abrieron las puertas no sólo de una experiencia estética nueva, sino de todo un
mundo nuevo. Al igual que Alistair Cooke, uno de mis predecesores como edi-
tor de Granta, que por aquel entonces empezaba su carrera como comentarista
de por vida en Estados Unidos con un programa radiofónico llamado / Hear
America Singing (Oigo cómo canta América), yo también descubrí América por
el oído.
El jazz era una forma de adentrarse en la realidad norteamericana tan buena
como otra, pues en Gran Bretaña al menos el sonido musical y su significado social
—Una expresión muy típica de los años treinta— iban cogidos de la mano. Ser un
fanático del jazz no significaba sólo, y por razones obvias, estar en contra del ra-
cismo y a favor de la gente de color (esa época era antes de que quisieran ser lla-
mados negros y luego afroamericanos), sino engullir toda la información acerca
de Estados Unidos, aunque estuviera sólo mínimamente relacionada con el jazz:
y había muy pocas cosas acerca del país que no lo estuvieran en un sentido u otro.
De ese modo, todos los fans coleccionaban un sinfín de curiosidades apasionan-
tes sobre Estados Unidos, desde nombres de ciudades, ríos y rutas de ferrocarril
(Milwaukee, el ancho Missouri, el Aitchison, Topeka y Santa Fe), hasta los de
gángsters y senadores. En los años treinta una buena reputación podía depender
simplemente de estar al corriente de una serie de datos y de hechos de Estados
Unidos. Denis Brogan, un tipo de Glasgow bastante bebedor y poco aficionado al
trabajo que enseñaba política en Cambridge, era todo un experto en materia de
los dos países, pero la reputación que se ganó en la radio —a pesar de ser uno
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 353

de los primeros académicos de Europa que aparecía en los medios de comunica-


ción— no fue como historiador de grandes conocimientos y estudioso de Francia,
sino por ser capaz de recitar todas las capitales de los estados norteamericanos y
los títulos de cada una de las canciones de Irving Berlin.
La imagen de Estados Unidos es tan portentosa y abarca tantos conceptos que
resulta fácil suponer que apenas ha cambiado a lo largo del que actualmente sa-
bemos que ha sido «el siglo de Estados Unidos de América». Pero para aquellos
de nosotros que nos dimos cuenta de ello en los años treinta, especialmente si éra-
mos de izquierdas, fue bastante distinto por varios aspectos. Por una razón, no
nos dominaba la envidia. Empezamos a reflexionar en Estados Unidos en el úni-
co momento en el que su economía no era un modelo triunfal de riqueza y poten-
cial productivo para el resto del mundo. En la década de la Gran Depresión no veía-
mos el mundo del Gran Gatsby, sino el de Las uvas de la ira. Durante los años
veinte y primeros treinta Estados Unidos era por antonomasia la búsqueda im-
placable del beneficio económico, la injusticia, la represión despiadada, falta de
escrúpulos y brutal. Pero con F. D. Roosevelt el país no sólo rechazó esa reputa-
ción, sino que hizo un giro total a la izquierda. Se transformó claramente en un
Gobierno para los pobres y los sindicatos. Además, Roosevelt era objeto de enér-
gicas acusaciones y abominaciones por parte de las grandes figuras de los nego-
cios, que era como decir por parte de la gente que precisamente representaba, más
que cualquier otra, los males del capitalismo para nosotros. Es cierto que, como
era habitual, la Internacional Comunista, estancada en su fase supersectaria, tar-
dó en darse cuenta de lo que era obvio a los ojos de todo el mundo y en denunciar
el New Deal, pero en 1935 eso no era de extrañar. En resumidas cuentas, en los
años treinta era posible estar de acuerdo tanto con Estados Unidos como con la
URSS, y así lo hizo la mayoría de los comunistas más jóvenes, y un gran núme-
ro de socialistas y de liberales. Franklin Delano Roosevelt no era a todas luces el
camarada Stalin, y, sin embargo, de haber sido norteamericanos, habríamos vota-
do por él con verdadero entusiasmo. No se me ocurre ningún otro político «bur-
gués» del mundo que nos mereciera tal consideración. Durante los más de sesen-
ta años que han transcurrido desde que conocí a Arthur Schlesinger Jr. en
Cambridge, Inglaterra, probablemente nunca hayamos estado de acuerdo en nin-
gún tema político excepto en lo tocante a ese presidente norteamericano. Com-
partía, y sigo compartiendo, su admiración por F. D. Roosevelt.
Aunque cruzar el Atlántico desde Cambridge era un hecho bastante común,
no tuve nunca la oportunidad de hacerlo antes de la guerra (y después de 1945 la
Guerra Fría parecía convertirlo en un imposible). Estados Unidos no quería
comunistas en su territorio y mucho menos si eran extranjeros. Como militante
del Partido quedaba automáticamente excluido de conseguir el visado, excepto
por una revocación especial de mi no idoneidad, que difícilmente obtendría, a no
ser que reuniera las condiciones indispensables para ser recibido, aunque fuera
temporalmente, en la comunidad de los libres: confesar mi pecado y abjurar de él
en público, aunque no creo que para los extranjeros fuese indispensable denun-
ciar a otros camaradas comunistas. No se trataba de un mero requisito. Recuerdo
una larga conversación con Joe Losey, el director de cine y una de las víctimas de
354 AÑOS INTERESANTES

la caza de brujas, con el que había entablado una amistad —que no superó esa
charla— debida a nuestra pasión común por Billie Holiday. Durante varios años
había bregado por toda Europa, haciendo películas bajo distintos seudónimos o
como le fuera posible. Por fin, en los sesenta, había empezado a tener éxito. No
sólo se estaba descubriendo su talento, sino también su valor de taquilla. La fa-
mosa pregunta («¿Eres o has sido alguna vez?») obstaculizaba su camino. Ami-
gos y empresarios le decían que ahora no sucedería nada si contestaba a ella. Me
consultó si debía responder, y con el planteamiento de su pregunta entendí que
estaba a punto de hacerlo. No podía echárselo en cara, pero había sido demasia-
do honesto, o demasiado mojigato, si le decía simplemente lo que él quería oír.
Quizás habría debido hacerlo. Para un hombre no es una nimiedad el hecho de
considerar si la oportunidad de consagrar su gran talento merece el sacrificio de
su orgullo y autoestima. Todavía siento la angustia que se escondía tras su pre-
gunta.
Afortunadamente para mí, no tuve que enfrentarme a un dilema semejante. Si
Estados Unidos me formulaba esa pregunta y decidía no aceptarme cuando la
contestara honestamente, entonces simplemente no iría allí. Desde luego, quería
ir. Y lo que es más, las razones para viajar a ese país se multiplicaban, aunque
sólo fuera por el hecho de que la comunidad académica norteamericana estaba in-
cluso en esos tiempos mucho más predispuesta a reconocer al británico hetero-
doxo que al típico aferrado a la tradición.
Fue entonces cuando surgió la oportunidad de visitar el país que hasta ento-
ces sólo había conocido, como si en realidad lo fuera, como una realidad virtual.
En uno de los primeros congresos internacionales de sociología de posguerra
—£n Amsterdam en 1956 o, más probablemente, en el de Stresa de 1959— había
entablado amistad con el economista Paul Baran, un refugiado alemán de los
años treinta, quien afirmaba ser el único marxista declarado que era profesor nu-
merario en Estados Unidos.' Debí de haberme entendido muy bien con ese hombre
corpulento, pasional, de mirada bondadosa y que arrastraba los pies cuando ca-
minaba, pues me invitó a pasar una temporada en su casa y a dar clases durante
el trimestre estival en la Stanford University en 1960. Planeamos elaborar juntos
un artículo en respuesta al estudio, recientemente publicado, de Walt Rostow,
Las etapas del crecimiento económico, una obra que se definía a sí misma como
«Manifiesto anticomunista», de la cual se hablaba mucho por aquel entonces. Lo
escribiríamos posteriormente en una cabaña del lago Tahoe.?
Esa vez el problema de mi visado desapareció como por arte de magia, gra-
cias a la falta de experiencia burocrática del consulado de Estados Unidos en
Londres: se olvidaron de formularme la pregunta. Mi estatus de visitante en Es-
tados Unidos no quedó resuelto definitivamente hasta 1967, cuando me ofrecie-
ron ocupar una cátedra de invitado en el Massachusetts Institute of Technology
(MIT). Afortunadamente esta institución estaba acostumbrada tanto a ocuparse
de solicitudes de visado de personas cuyo entorno suscitaba sospechas en el FBI
y en la CIA como a las maniobras políticas de Washington. Su prestigio y el de
su presidente, así como el hecho por todos conocido de que el centro llevaba a
cabo una labor importante para el Estado, confería al MIT fuerza suficiente para
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 355

insistir en que se debía dejar a su criterio a qué extranjeros merecía la pena o no


invitar. La política de despachos del poder llevaba así al MIT a movilizar todos
sus recursos con el fin de obtener una dispensa del visado para un académico bri-
tánico comunista, por otro lado poco importante. Conseguí la revocación, aunque
con la condición de que informara de mis planes a la señora amable, pero estric-
ta, que «cuidaba» de los extranjeros en el MIT, cada vez que quisiera salir de la
zona de Boston. «¿Quiere decir que no puedo pasar una noche en Nueva York sin
su permiso?», le pregunté. Ella reconoció lo absurdo de la situación y optó por
soslayar el problema. Nadie interferiría posteriormente en mi libertad de movi-
miento en Estados Unidos.
No me di cuenta hasta mucho más tarde de lo difícil que debió de resultar el
tema de mi visado para las autoridades norteamericanas. Como todas las buro-
cracias, en un primer momento reaccionaron con el silencio y las evasivas. Sin
embargo, en el transcurso de una serie de conversaciones telefónicas, cada vez
más desquiciadas, con el otro lado del Atlántico, descubrí un hecho que hacía que
mi caso fuera tan espinoso. «¿Le importaría —dijo durante una de esas llamadas mi
garante— si le formulo una pregunta que, le aseguro, no afectará la invitación
que le hemos hecho? ¿Es actualmente o ha sido alguna vez presidente del Parti-
do Comunista británico?» Se trataba de una de las anotaciones típicas de un ex-
pediente de los servicios secretos, en la que se combinaban pereza (pues los nom-
bres de todos los presidentes del Partido sin duda estaban fácilmente al alcance
de sus agentes) y confusión. Por lo que recuerdo, desde 1939 no había ocupado
nunca un cargo político en el Partido, ni siquiera en una delegación. Evidente-
mente alguien había sido incapaz de diferenciar entre la única entidad de la que,
dentro o fuera del Partido, había sido presidente, a saber, la Agrupación de His-
toriadores del PC (véase Capítulo 12), y la presidencia del Partido Comunista. En
cualquier caso, el MIT ganó la batalla al Departamento de Inmigración. Obtuve
la revocación.
A partir de ese momento terminaron prácticamente mis problemas. Una vez
que existe un precedente, las burocracias ya saben qué deben hacer: lo mismo que
la última vez. Desde aquel día viajé a Estados Unidos sin topar apenas con di-
ficultades, aunque en un primer momento siempre tenía una o dos entrevistas
con el funcionario consular encargado de las dispensas, que solía mirar mi ex-
pediente y decir casualmente, «Veo que ha visitado Cuba otra vez», para de-
mostrarme que el Tío Sam me vigilaba de cerca, para luego extender la dispen-
sa. Por supuesto, seguía sin poder aterrizar en Estados Unidos si no iba
provisto de un visado, ni siquiera como pasajero en tránsito aéreo, pero al final
mis solicitudes empezaron a tramitarse de modo rutinario y se me concedían los
visados en pocos días, hasta que la norma de la no admisión a priori de los co-
munistas fue finalmente abolida y los visitantes británicos dejaron de necesitar
un visado.
356 AÑOS INTERESANTES

II

Así pues, en 1960 Estados Unidos de América dejó de ser para mí una reali-
dad virtual y se convirtió en un país real. ¿Cómo fue? Ahí, al menos en un primer
momento, mi calidad de aficionado al jazz resultó mucho más relevante que mis
contactos marxistas o académicos. Pues lo cierto es que en 1960 los marxistas
americanos de mi generación estaban bastante aislados del mundo en que vivían,
y los historiadores académicos que conocía tampoco parecían estar muy al co-
rriente de él. En Nueva York podía discutir acerca de los problemas de la acu-
mulación de capital y de la transición del feudalismo al capitalismo con mis ami-
gos de Science and Society, la revista anglófona más antigua del marxismo
intelectual, con la que colaboraba, pero lo que me enseñaban de Nueva York no
fue más que lo que cualquier otro judío de clase media-baja de Manhattan habría
mostrado a un visitante del extranjero: dónde estaban las tiendas que vendían
buenos productos lácteos y las de libros de segunda mano (un artículo que por
aquel entonces no quedaba reducido a la librería Strand entre Broadway y la
Doce), qué era la Dr. Brown's Celery Tonic y que en Estados Unidos el pastrami
no era lo que los ingleses llamaban carne de vaca salada.
Aprendí bastantes más cosas a través de Paul Baran en la Costa Oeste, prin-
cipalmente porque (creo que gracias a la que entonces era su amante, una señora
japonesa de California) conocía a los intelectuales que trabajaban con el Interna-
tional Longshore and Warehousemen's Union (ILWU; Sindicato Internacional
de Estibadores y Almacenistas) de Harry Bridges, la piedra angular de la izquier-
da de la zona de la Bahía. Su campo de acción abarcaba todos los puertos del Pa-
cífico desde Portland a San Diego, y, en gran medida, participaba en cualquier
actividad que pudiera organizarse en Hawai. Para mi gran satisfacción, tuve el
placer de conocer personalmente a Bridges, un héroe larguirucho y con nariz
aguileña, que había logrado imponer la contratación exclusiva de trabajadores a
través del sindicato según las condiciones californianas a la patronal de la costa
del Pacífico, que no eran precisamente unos angelitos, utilizando para ello dos
huelgas generales y un sentido firme del poder y una estrategia sólida en la mesa
de negociaciones. También había tenido que luchar para no sucumbir a los diver-
sos intentos del Gobierno norteamericano de deportarlo por extranjero subversi-
vo. Por aquel entonces estaba en el proceso de supervisar a regañadientes la eu-
tanasia de los trabajadores de la costa del Pacífico, negociando la sustitución de
mano de obra por las nuevas tecnologías en materia de contenedores y camiones
cisterna, y exigiendo una pensión suficiente de por vida para los miembros del
sindicato que se quedaban sin trabajo. La organización sindical seguía siendo
fuerte, y las convicciones revolucionarias de Bridges, manifestadas con un acen-
to australiano que hacía muy pocas concesiones a media vida como líder sindica-
lista norteamericano, no estaban empañadas. Continuaba soñando con una huelga
general de los trabajadores portuarios de todo el mundo que llevara a los capita-
listas a postrarse de rodillas ante ellos, pues para la gente que vive en la costa los
grandes océanos son puentes entre los continentes, y no barreras. No es que tu-
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 357

viera mucho tiempo para ocuparse de los marineros, a los que consideraba unos
«holgazanes» porque carecían del espíritu de resistencia tenaz de un sindicato en
tierra firme como el que tenían los estibadores, los cuales se mantenían unidos se-
gún su especialidad o en las comunidades habituales. Tampoco, como buen aus-
traliano, estaba acostumbrado a tratar con los pommies.* Me comentó que en su
época de marinero durante su juventud anduvo en relaciones con la hija de un es-
tibador del puerto de Londres. Ello hizo que sintiera un desprecio permanente por
la resignación y la pasividad con las que los obreros británicos aceptaban una per-
tenencia a una clase social inferior.
Como estábamos en 1960, hablamos acerca de las elecciones presidenciales.
Jimmy Hoffa, de los camioneros, objetivo de Bobby Kennedy y el FBI, estaba
considerando la posibilidad de pedir el voto de su sindicato para Nixon en lugar
de Kennedy. La buena voluntad de los camioneros era primordial tanto para los
obreros como para la patronal en California, pero Hoffa no gozaba de buena re-
putación. Bridges, que no sentía ninguna devoción especial por ninguno de los
dos «partidos burgueses», veía todo esto como una elección puramente pragmá-
tica. Le pregunté si acaso Hoffa no estaba en manos de los gángsters. «Quizás tra-
baje con gorilas —respondió Bridges tajantemente y desde la experiencia—, pero
es un tipo sólido y, que yo sepa, nunca ha abandonado a sus compañeros. De lo
que él quiere aprovecharse es de los patronos, no de los trabajadores.» Nunca na-
die acusó a Bridges de hacerse rico o de abandonar a sus compañeros. Murió
poco después de que lo conociera, mientras San Francisco se alejaba cada vez
más de la ciudad de Bridges y de Sam Spade. Lo recuerdo con admiración y ter-
nura. Su sindicato a todas luces conocía a las mafias. Una tarde uno de sus orga-
nizadores, que posteriormente entró en las esferas académicas, me dio el equiva-
lente a un seminario acerca de negociaciones con la Mafia, con la que el ILWU
debía coordinar sus actividades, pues, aunque los sindicatos portuarios de la cos-
ta del Pacífico eran organizaciones limpias, los del Golfo y los de la costa del
Atlántico estaban controlados por ella. Al parecer, el trato con la Mafia se basa-
ba en dos presupuestos elementales y un conocimiento de sus limitaciones. El
primero, un respeto mutuo, estaba garantizado. Ambas organizaciones operaban
en los puertos, que no eran precisamente un juego de niños. Sabían las reglas que
imperaban en ellos, siendo la más importante de ellas que no hubiera soplones.
Los representantes de un grupo no tenían por qué confiar en los del otro, pero po-
dían hablar entre ellos. El segundo era que no debían aceptarse favores, por sim-
bólicos o nimios que fueran, de la Mafia, porque ello se interpretaría automática-
mente como una forma de establecer cierta dependencia. Así pues, siempre se
rechazaba educadamente, pero con firmeza, cualquier sugerencia de que los dos
sindicatos podrían reunirse para decidir cuestiones de interés común —por ejem-
plo, marcar un día único para la finalización de los contratos— en un lugar di-
vertido como Las Vegas.
Por otro lado, el conocimiento de las limitaciones de la Mafia proporcionaba
a una organización al día políticamente como era un sindicato rojo la posibilidad

* Término peyorativo utilizado para designar a los inmigrantes ingleses en Australia. (N. del t.)
358 AÑOS INTERESANTES

de demostrar lo que a los ojos de las mafias debía parecer un tipo de poder real-
mente merecedor de respeto. Por supuesto, el ILWU carecía de poder, aun cuan-
do se pueda sospechar que los representantes y los senadores de Hawai se toma-
ran sus puntos de vista muy en serio. Simplemente tenía sus estrategias, sus
horizontes políticos nacionales, a una serie de intelectuales comprometidos y
bien informados, y sabía cómo moverse en el Capitolio. Por otro lado, según la
experiencia del ILWU, las perspectivas económicas de las mafias eran escasas y
sus horizontes políticos estaban limitados a los ámbitos locales. «Hablan con los
despachos de los concejales y de los alcaldes. Una vez los llevamos al Congreso
en Washington —me dijo el organizador—. Podían ver a los nuestros, saludar a
los diputados y a los senadores de todos los estados, les preguntamos si querían
conocer a Jimmy Roosevelt Jr., el hijo de F. D. R. Esto les impresionó. A partir
de entonces las negociaciones fueron mucho más fáciles.» Todo ello contribuyó
a que me vacunara contra la tendencia de los políticos en campaña y gente de a
pie a exagerar el poder y el alcance de la Mafia. O incluso su riqueza, aunque el
valor neto real de una familia de dicha organización, bastante modesto según los
estándares del dinero de verdad en Nueva York, sólo quedó registrado a comien-
zos de los setenta, la década en la que los italoamericanos se hicieron valer y Es-
tados Unidos escenificaba su romance (vía Hollywood) con los padrinos.? Tam-
bién me proporcionó una primera toma de contacto muy realista con la política
norteamericana.
¿Hasta qué punto hizo que cambiara mi visión de Estados Unidos? Como su-
cede con todos los observadores transatlánticos de Estados Unidos quedé fasci-
nado por los gángsters que, según descubrí, eran una subcultura de los intelec-
tuales estadounidenses. Afortunadamente, en los años cincuenta se podía tener
acceso por primera vez a una gran cantidad de material sobre la evolución del cri-
men organizado en Estados Unidos, que, naturalmente, prestaba bastante aten-
ción a las interacciones entre las mafias y el movimiento obrero. (Este aspecto no
había sido enfatizado en la imagen que tenían los jóvenes izquierdistas de la his-
toria del movimiento obrero norteamericano.) Mis estudios acerca de la Mafia si-
ciliana habían despertado en mí un interés profesional en las operaciones que lle-
vaba a cabo en el lado americano, por lo que estaba suficientemente familiarizado
con ella para escribir un breve estudio sobre «La economía política del gángster»
como una subvariedad de la economía de mercado, que pasó completamente de-
sapercibido, quizá debido en parte a que, por hacer una broma, lo envié al perió-
dico tory más antiguo, de hecho una publicación casi prehistórica que apenas se
leía, The Quarterly Review, que lo sacó en sus páginas sin chistar.* Por lo tanto,
cuando llegué a Estados Unidos estaba bien informado acerca de esos temas
(pero, por razones obvias, no lo estaba acerca de los planes inminentes de la fa-
milia Kennedy de utilizar sus conexiones con las mafias para eliminar a Fidel
Castro). Y sin embargo, en cierto modo todavía compartía la visión elemental de
un niño de escuela primaria o de la moral de Hollywood, por la que los buenos
(gente honesta) se comportan como buenos y son por lo tanto mejores que los
malos (chorizos), con los que no tienen nada que ver, aun cuando se ven obliga-
dos a coexistir con ellos. Incluso después de haber vivido durante mucho tiempo
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 359

en un mundo sumamente imperfecto, me gustaría seguir pensando así. En las is-


las Británicas de los años cincuenta, observantes de la ley y regidas por un Esta-
do, esta circunstancia continuaba pareciendo no sólo una aspiración, sino una es-
pecie de realidad. Pero Estados Unidos no era un país observante de la ley,
aunque tuviera más abogados que el resto del mundo junto, ni su sociedad reco-
nocía el gobierno del Estado, aunque descubriera para mi sorpresa que era mucho
más entusiasta de la burocracia a todos los niveles de lo que me había imaginado.
Fueron los políticos y los académicos los que me llevaron a Estados Unidos,
pero una vez más fue el jazz lo que me hizo sentir que tenía cierta comprensión
de la realidad de ese país extraordinario. Difícilmente habría podido elegir un
momento mejor para visitar Estados Unidos como aficionado al jazz que 1960.
Nunca, ni antes ni después, fue posible disfrutar de todas las variedades de este
género musical en vivo, desde los supervivientes de los años veinte a los ritmos
anarquistas de Ornette Coleman y Don Cherry que ya podían ser escuchados por
una vanguardia muy determinada en ciertos locales de los alrededores de Green-
wich Village. De hecho, a pesar del estilo de vida suicida de la gente del jazz, sal-
vo algunas excepciones notables, los grandes nombres con los que mi generación
había crecido seguían en forma para actuar. Aún más, cuando oíamos cómo toca-
ba Monk con aquella genialidad única, y al quinteto de Miles Davis de Milesto-
nes y Kind of Blue, absolutamente extraordinarios, no podíamos evitar darnos
cuenta de que la segunda mitad de los cincuenta era una época dorada de la mú-
sica, que resultaría ser la última. Era un éxtasis estar vivo en aquellas noches de
Nueva York y San Francisco, aunque fuera demasiado tarde para un historiador
que ya había pasado los cuarenta gozar de la música celestial de la juventud de
Wordsworth.
No es que el jazz pudiera separarse de la política de la izquierda, aunque en
1960 el lugar que ocupaba en el mundo académico profesional se pareciera bas-
tante al de la homosexualidad: era una afición privada de algunos profesores,
pero no formaba parte de su actividad académica. De ahí que Nueva York, una
ciudad a todas luces mucho menos representativa de la América media que, por
ejemplo, Green Bay, en Wisconsin, fuera probablemente el mejor lugar para con-
vencer a alguien como yo de que en realidad era posible comprender, quizás in-
cluso amar, ese extraordinario país. Le tout Manhattan despreciaba la caza de
brujas y, siendo una ciudad de emigrantes judíos y el centro de las publicaciones
intelectuales, del teatro y del negocio discográfico y de la música popular, daba
por hecho la existencia entre sus conciudadanos de algunos simpatizantes del
marxismo revolucionario, pasados o presentes. En la Gran Manzana sólo el FBI
se preocupaba realmente acerca del carácter preciso del compromiso político de
alguien, pues cuando llegué allí ya era una ciudad en la que incluso los archimi-
llonarios podían ser fácilmente demócratas. Curiosamente el jazz no era una de
las grandes aficiones de los marxistas norteamericanos a tiempo completo, cuyos
gustos se decantaban de forma instintiva por la música clásica y las canciones po-
pulares de protesta. (Todavía recuerdo aquella noche funesta en la que se me ocu-
rrió llevar a Paul Baran a una actuación que daba Miles Davis en el Black Hawk
de San Francisco.)
360 AÑOS INTERESANTES

La mayoría de mis contactos en el mundo del jazz eran hombres, salvo raras
excepciones como la tenaz profesional del mundo del espectáculo que dedicó su
vida a la promoción de la carrera del maravilloso pianista Erroll Garner, y que in-
tentó hacerme un gran favor llevándome con Garner al programa televisivo
Johnny Carson Show, pensando que así podría hacer publicidad de mi libro sobre
jazz que se acababa de editar. (Estaba tan alejado de la realidad editorial nortea-
mericana en 1960, treinta años por delante de la británica, que me pasé los cuatro
minutos que duró la entrevista sin apenas citar el título de mi libro.) La mayoría
de ellos eran refugiados pertenecientes al sector masculino convencional de la
vida norteamericana de los años cincuenta, la década de los hombres «con traje
gris de franela», excepto el descubridor de talentos y promotor más importante de
toda la historia del jazz, John Hammond Jr. Ningún visitante de fuera de la ciu-
dad al verlo, por ejemplo, frente al Village Vanguard, le habría preguntado nun-
ca, como me ocurrió a mí una vez que me encontraba con un amigo delante de un
lugar en North Beach, San Francisco: «Perdón, pero ¿son ustedes dos beatniks?»
Por supuesto, no había nadie que necesitara preguntarle quién era delante del pri-
mer lugar al que me llevó, Small's Paradise, en Harlem. John Hammond Jr. era
prácticamente una caricatura del clásico miembro de la Ivy League blanco, an-
glosajón y protestante de clase alta: de estatura elevada, pelo al cero, con esa es-
pecie de acento con el que uno se imagina que hablan los personajes de las nove-
las de Edith Wharton —pertenecía a la familia de los Vanderbilt— y aquella
sonrisa constante de la que hacía alarde. Como suele ser habitual en Estados Uni-
dos, esta última característica no era sinónimo de un gran sentido del humor. John
no era un hombre dado a la falta de formalidad o a la carcajada, al igual que
Benny Goodman —en otro tiempo cuñado suyo—, quien tenía la fama de dejar
helados a los que estaban a su alrededor con su mirada de basilisco. Siguió sien-
do hasta el final el clásico izquierdista no reformado y militante de los años trein-
ta, aunque el FBI nunca logró atraparlo y demostrar que era un comunista con
carnet. La historia del jazz en Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mun-
dial y, como John probablemente era el personaje más importante que utilizó su
influencia para lanzar la moda de la música swing de los años treinta, la propia
historia de Norteamérica no podía ser comprendida sin él. Le pregunté en su le-
cho de muerte de qué se había sentido más orgulloso en su vida. Respondió que
de haber descubierto a Billie Holiday.
Cuando lo conocí, ya no estaba en el meollo del mundo de la música, aunque
tampoco se puede decir que el hombre que estaba a punto de lanzar a Bob Dy-
lan a la fama estuviera totalmente anclado en el pasado. Otro neoyorquino anti-
guo amante del jazz, que se convertiría en mi mejor amigo americano, no sólo
no se limitó a hacer de este género musical su profesión como periodista para
mantener el contacto con todas las generaciones del momento, viejas y jóvenes,
sino que lo hizo con una espontaneidad tan natural, afable y surrealista que con-
quistó a todo el mundo. Era quien, entre otras cosas, acababa de descubrir a
Lenny Bruce, y además se hizo agente electoral de la campaña del gran trompe-
tista del bebop Dizzie Gillespie para las presidenciales americanas, unas elec-
ciones que en realidad ninguno de los dos se tomaban en broma, de Ralph
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 361

Gleason. De origen irlandés, dejó su ciudad, Nueva York, para trabajar como
columnista del mundo del espectáculo y de música popular en el San Francisco
Chronicle, un periódico que se jactaba de no pertenecer al imperio de William
Randolph Hearst, y de contar con unos colaboradores que no se sorprendían por
nada de lo que sucedía en esa ciudad acaudalada, cosmopolita y educadamente
disidente. Ralph vivía en una casa sencilla situada en lo alto de Berkeley, ro-
deado de colecciones de discos, cintas, proyectos musicales, grabados en varios
formatos y visitas (por lo general gente joven), todo ello bajo un riguroso orden
que mantenía Jeanie, su tenaz y protectora esposa. Yo consideraba su hogar
como un refugio en Palo Alto, y solía ir allí en el primer automóvil que tuve, un
Kaiser de 1948, que había comprado por cien dólares americanos, y que vendí al
concluir el trimestre estival a un especialista en lógica matemática de prestigio
internacional por cincuenta.
En lo referente a música y al negocio del mundo del espectáculo, la zona de
la bahía de San Francisco era en 1960 un lugar muy al día, un buen mercado,
pero a las afueras. Todo el mundo actuaba en la ciudad, pero era poco lo que sa-
lía de allí, excepto la primera ola tímida de música dixieland blanca. Era el típico
lugar en el que los maestros de edad más avanzada, como el gran pianista de jazz
Earl Hines, solían asentarse, trabajando para un club con público bueno y fijo. In-
cluso Duke Ellington prefería aceptar en esa ciudad un compromiso de trabajo en
un club antes que un concierto, circunstancia que me permitió disfrutar de una
velada inolvidable, la primera desde 1933, escuchando a su banda en el ambien-
te para el que había sido concebida, a saber, en un local para tomar copas en el
que se sabía hasta qué punto un grupo impactaba al público no por los aplausos
tras la actuación, sino por el silencio repentino que se hacía en las mesas a medi-
da que la gente dejaba de hablar para prestar atención a la banda.
San Francisco, aunque no era todavía la república del mundo gay ni la peri-
feria de Silicon Valley, contaba con un perfil nacional y una presencia reconoci-
da por todos en la vida americana, que no tenía nada que ver con la belleza sen-
sacional de su bahía. Era una ciudad liberal, aunque políticamente menos extremista
de lo que sería la vecina Berkeley en los años sesenta, que se sentía orgullosa de
sus disidentes (entre otros de Harry Bridges). Incluso entonces su postura frente
a las drogas era bastante permisiva. Para el modelo californiano, estaba cargada
de historia, contaba con el (entonces) Barrio Chino más famoso, el recuerdo del
Halcón Maltés y una reputación de ser el centro más importante de la literatura
de vanguardia de los años cincuenta, el movimiento de la beat generation, un fe-
nómeno muy de moda incluso para Ken Tynan, que me felicitó por mi decisión
de visitarla. «Allí» estaba la zona de los alrededores de Broadway, North Beach,
una especie de St. Germain-des-Prés del Pacífico, donde podía encontrarme con
Ralph en el Café Flore del lugar, y en Enrico's, delante de la librería City Lights,
mientras saludábamos y éramos saludados por las personalidades de la ciudad
que deambulaban por allí dando un paseo. A diferencia del neoyorquino, la gen-
te utilizaba el Broadway de San Francisco para pasear. Y al otro lado del puente
de la Bahía se encontraba Berkeley. A mediados de los años sesenta «los hijos de
la clase media americana blanca» hicieron de ese lugar durante un breve período
362 AÑOS INTERESANTES

de tiempo la quintaesencia de los ambientes de la juventud hippy y del flower-po-


wer, lo que dio lugar, por casualidad, a la aparición de (como apuntó Gleason)
«los primeros músicos americanos, aparte de los del género country, que no pre-
tenden tocar como si fueran negros».? Ralph se hizo portavoz de la música
Haight-Ashbury, de grupos como Jefferson Airplane y Grateful Dead, aunque
por su naturaleza no ocupara un lugar en los ambientes de la droga. De hecho, ha-
bía dejado de fumar hierba. Pertenecía a la generación de intelectuales que fuma-
ban en pipa, como también hacía yo por aquel entonces. Pero su salud fue siem-
pre muy precaria y murió en 1975 a los cincuenta y ocho años.
Fueron tres las razones que hicieron de Ralph mi ventana a Estados Unidos.
Al vivir en el mundo del jazz, un género musical foráneo, sabía captar las vibra-
ciones de acontecimientos futuros que escapaban a la mayoría: el cambio de tono
en la música que llegaba del gueto negro, el movimiento vanguardista de jóvenes
blancos que descubrieron la fuerza del ritmo de los blues negros de las ciudades,
las expectativas de la revuelta estudiantil de Berkeley, que se extendió a toda la
nación en 1964 y al mundo en 1968. Eran cosas que en el verano de 1960 no se
percibían en ningún otro lugar del planeta. Ninguno de los académicos que cono-
cía de las facultades de Berkeley, y aún menos los de Stanford —una universidad
muy distinguida, pero también muy remilgada—, me propuso si estaría interesa-
do en asistir a una acampada política de fin de semana que organizó aquel vera-
no la gente de izquierdas de Berkeley, porque no tenían ni la menor idea de ella.
En cambio Ralph, que no se relacionaba con académicos ni tenía contactos polí-
ticos evidentes, sí estaba al corriente porque los estudiantes solían hablar con él.
No es que Ralph estuviera muy interesado en el radicalismo político organizado,
O se moviera en los círculos de izquierdas de la zona de la Bahía. El Ejército Sim-
biótico de Liberación era mucho más de su estilo, un extraño reductio ad absur-
dum del milenarismo de la zona de la Bahía, recordado (si acaso) por secuestrar
primero a la hija de William Randolph Hearst Jr. y luego convertirla a su credo.
Aplaudió y agasajó a los rebeldes del Discurso Libre de Berkeley (Berkeley Free
Speech) de 1964, y fue un admirador de la retórica de masas y la sinceridad de-
sordenada de su dirigente, Mario Savio, un estudiante de física algo hosco, y,
cuando éste fue expulsado, me lo envió junto con su esposa/compañera a Birk-
beck con la esperanza de que lográramos encontrar algo para él. (El Departa-
mento de Física de J. D. Bernal me hizo el favor de aceptarlo, pero evidentemen-
te la vida académica y la investigación científica no eran su fuerte, y el muchacho
volvió a su antigua vida en los cafés de Telegraph Avenue, en Berkeley, en el rei-
no de sus viejos triunfos.)
La segunda razón de por qué Ralph supuso una forma maravillosa de conocer
Estados Unidos posterior a los años sesenta fue que, como inmigrante en el rin-
cón más utópico culturalmente de California, podía entender las aspiraciones de
la juventud del lugar y su revolución cultural. Además, aunque era el menos in-
fantil de los hombres, su espíritu se mantuvo siempre joven. Tenía unas reservas
inagotables de entusiasmo —de las que yo carecía— a las que recurría incluso
para demostrar apasionamiento por los grupos de rock. Una vez más, esa capaci-
dad lo hacía increíblemente sensible a las vibraciones emitidas por los tiempos
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 363

que se avecinaban. Fue quien ayudó a uno de sus jóvenes seguidores a publicar
una nueva revista de rock, quien encontró el título —Rolling Stone— para ella en
un disco del cantante de blues de Chicago Muddy Waters; él, el hombre con me-
nos sentido comercial sobre la faz de la tierra, que gracias a esto y a lo que había
sido una marca discográfica de jazz y de sátira experimental, Fantasy Records, se
encontraría con más dinero del que estaba acostumbrado a disponer, pudiéndose
permitir el lujo de enviar whisky y puros a sus viejos amigos.
La última razón, pero no por ello la menos importante, era que por su estilo y
temperamento, Ralph, un hombre al que no podía concebirse fuera de Estados
Unidos, hacía que resultara más fácil entender su país, aun cuando su civilización
fuera en ciertos aspectos más extraña a los ojos de los europeos que la de cual-
quier otro lugar con la excepción de Japón. Poseía la que para los extranjeros
constituye la clásica combinación americana de amores y odios repentinos, la
sensiblería de los sentimientos (pero no de las palabras). No obstante, parecía in-
munizado contra los tres riesgos inherentes a la vida cultural americana: el ensi-
mismamiento, la tendencia a ponderar qué significa ser americano y la pesadez
intelectual. Gilipolleces tales como «los valores americanos» y «el sueño ameri-
cano» no constaban en su diccionario, del mismo modo que tampoco aparecían
todavía en las conversaciones privadas de Estados Unidos. Aceptaba a los ameri-
canos tal como eran. La retórica pertenecía exclusivamente a la vida pública del
pueblo americano y a las modalidades del amor aprobadas oficialmente. No creo
que hubiera contemplado jamás la posibilidad de una utopía americana sin la
existencia de un concejal corrupto aquí y allá, uno o dos predicadores radiofóni-
cos lascivos y millonarios, unas cuantos núcleos de disidencia contracultural apa-
sionada más allá incluso de la propia utopía y los establecimientos como el que
vi delante de los principales casinos de Reno, en Nevada, llamado «Sierra Club:
apuestas y venta de platos preparados kosher». Por otro lado, como vivía en las
Sodoma y Gomorra del planeta, Ralph tenía la esperanza de que Dios se abstu-
viera de destruirlas, porque siempre se podrían encontrar allí los diez hombres
justos necesarios para salvarlas. Él era uno de ellos.
Ralph pertenecía a ese producto exclusivo de Estados Unidos, el cuerpo de
observadores, en su mayoría periodistas, cuya crema probablemente fuera la ge-
neración de los años treinta-cincuenta, que era también la de las glorias del musi-
cal y la canción originariamente norteamericanos, que informaban acerca de su
país con amor, rebeldía y estupor. Puso a otros como él en mi camino. No podría
haber tenido una forma mejor de conocer Chicago, ciudad que no puede perder-
se ningún amante del blues.
Llegué a Chicago conduciendo de una tirada desde el Pacífico hasta el este,
reconocido desde que los beats lo celebraran como el rito de iniciación del ver-
dadero rebelde americano. Compartí los gastos del viaje con tres estudiantes de
Stanford muy poco del estilo de Jack Kerouac. Según los parámetros europeos,
no hay la suficiente variedad de distracción en los vastos espacios de montañas y
praderas, al menos para aquellos que no tienen la cabeza hecha polvo. Esto re-
sulta más difícil cuando cuatro personas se tienen que turnar al frente del volante
las veinticuatro horas del día, aunque hizo que me adormilara lo preciso para evi-
364 AÑOS INTERESANTES

tar por los pelos que chocáramos contra un vehículo que venía en dirección
opuesta por aquella autopista recta e interminable, a la altura de Laramie, en
Wyoming. La ciudad de Chicago, especialmente en agosto, alojado en una habi-
tación pequeña de un YMCA sin ningún tipo de refrigeración, sigue pareciéndo-
me el lugar donde más calor hacía de todos los que haya visitado. Insoportable
tanto por sus altas temperaturas en verano como por el viento gélido que corre en
invierno, simboliza la típica creencia americana de que las limitaciones que su-
ponen los fenómenos climáticos deben ser superadas por la tecnología y el dine-
ro si el fin —en este caso el comercio y el transporte— justifica los medios. Son
pocas las ciudades del mundo que resultan tan poco adecuadas como ésta para de-
sarrollar una simple existencia sin la ayuda de esos medios.
Este esfuerzo no era suficiente para hacer de Chicago algo más que la Segun-
da Ciudad, por mucho que lo intentara. Incluso en jazz, género musical del que
fue cuna gracias a la facilidad que tuvo para traerse a los mejores músicos y can-
tantes del delta del Mississippi, claudicaba frente a la supremacía de la Gran Man-
zana, y en el crimen organizado perdió su hegemonía tras la desaparición de Al
Capone, aunque seguía habiendo mafias suficientes. No había perdido su capitali-
dad como ciudad del blues, pero a diferencia de su rock and roll juvenil conoci-
do internacionalmente, el blues de Chicago, como la música gospel, pertenecía al
sinfín de guetos negros, deteriorados y uniformes que se extendían al sur y al oes-
te de la ciudad. Seguía siendo el arte de los inmigrantes pobres sureños, creado en
los bares de barriada, en iglesias con aspecto de tienda e incluso en los mercadi-
llos al aire libre. Contaba con uno de los pesos pesados del mapa político nacio-
nal, el alcalde Daley, el último y más importante de los capos de la ciudad, capaz
de garantizar el voto de Cook County a cualquier candidato demócrata, lo que le
fue muy bien a Jack Kennedy, pues fue determinante para su elección. Cuando
escribo estas líneas, la ciudad sigue siendo dirigida por su hijo.
Y sin embargo, ello imprimía a la ciudad una cierta sensación de comunidad
local. No puedo imaginarme a mi admirado Studs Terkel abriéndose paso en su
carrera en otro lugar. Es un hecho emblemático que el primero de los maravillo-
sos libros que le dieron fama mundial como escritor que se hacía eco de la vida
de la gente de la calle fuera Division Street: America,? un tapiz concebido mara-
villosamente como historia oral de Chicago a través de setenta individuos, cuyo
título se debe a una calle en el Near North Side de la ciudad —la zona más agra-
dable en 1960—, que le fue encargado por mi amigo y editor, Andre Schiffrin,
para una colección de libros sobre «los pueblos del mundo». En ciertos aspectos,
lo prefiero a otras obras suyas posteriores llenas de intervenciones y más ambi-
ciosas y famosas como Hard Times: The Oral History of the Great Depression,
Work, The Good War etc. Cuando lo conocí tenía cuarenta y ocho años y trabaja-
ba, como siempre, dirigiendo su programa radiofónico diario en una emisora lo-
cal, sobre lectura, música y todo tipo de cosas, especialmente entrevistas. Su ta-
lento exclusivo era una gran capacidad para hacer que la gente olvidara que
estaban hablando delante de un micrófono y que cualquiera podía escuchar lo
que decían, excepto un tipo un poco payaso con pajarita, que parecía oír lo que
ellos querían decir y que estaba al corriente acerca de los buenos y los malos
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 365

tiempos. Como de hecho lo estaba, pues su carrera como actor y figura televisiva
se había visto interrumpida por la caza de brujas anticomunista. Tras una tempo-
rada como agente publicitario de músicos negros de Chicago, que sabían perfec-
tamente qué eran los prejuicios, encontró un puesto en una radio local, donde no
se necesitaba mucho dinero y por lo tanto había menos de qué hablar. No obstan-
te, gracias al pacto de autodefensa mutua de los ciudadanos de Chicago frente a
los titulares fanáticos del exterior, nadie hizo resurgir el espectro del comunismo
en su contra, con lo que se convirtió en un personaje muy conocido. Al fin y al
cabo era parte de aquella pequeña comunidad, la de reporteros, comentaristas, au-
tobiógrafos y demás filósofos y observadores de bar que hay en toda gran ciudad
que reconoce a sus miembros.
¿Era ése el mejor modo para que un extranjero descubriera Estados Unidos?
Los hombres y mujeres que conocí con, o a través de gente como Ralph Gleason
y Studs Terkel, no eran ejemplos típicos del «norteamericano medio». Eran indi-
viduos como la reina del gospel, Mahalia Jackson, una de las mejores cantantes
del siglo xx, de la que Studs había sido agente de prensa, y que confiaba en pocos
hombres y todavía menos si eran blancos. La religión entre los afroamericanos
representa tanto una fe profunda, una plataforma pública y un arte competitivo
como una industria para obtener beneficios. Mahalia, una mujer corpulenta que
vivía en una gran mansión burguesa, a sabiendas de la necesidad constante de in-
térpretes del mundo del espectáculo para actuar en público, combinaba la discre-
ta confianza del alma próxima a Jesús con la del profesional de éxito. Había gen-
te como lord Buckley, por aquel entonces en los últimos meses de su vida, una
combinación de voz pastosa típica de director de circo de la época victoriana,
amante del jazz y recitador de la Biblia y de Shakespeare en un impecable len-
guaje callejero negro, que tocaba en la sesión de las dos de la mañana del Gate of
Horn. Era gente como Bill Randle de Cleveland, que había hecho conocer a Elvis
Presley al público del norte del país, de profesión disc-jockey, todo un especialis-
ta en historia de la radio, los indios y otras herencias culturales norteamericanas
por vocación. (Sigo sin comprender cómo Cleveland, ésa interminable franja que
rodea el lago Erie, ha desempeñado un papel tan fundamental en la promoción
del rock and roll.) Lo menos que puedo decir es que el Estados Unidos que co-
nocí gracias a esos hombres y mujeres no era en absoluto aburrido.
La Norteamérica universitaria que marcó mi experiencia profesional de Esta-
dos Unidos durante más de cuarenta años no era una buena forma de conocer el
país, aunque sólo sea por el hecho de que la vida de los académicos, aldeanos en
sus pequeñas aldeas nacionales y globales, no difiere mucho de un país desarro-
llado a otro, y lo mismo cabe decir de la vida de los estudiantes. Los académicos
norteamericanos se relacionan con los recién llegados con suma facilidad, pues-
to que la movilidad geográfica es inherente a la estructura de sus carreras profe-
sionales, como, de hecho, también es inherente al estilo de vida nacional. Estados
Unidos siguen siendo un país de hombres y mujeres que cambian de residencia,
de trabajo y de amistades con muchísima más frecuencia que el resto del mundo.
Además, salvo algunas excepciones notables, las universidades eran comunida-
des autosuficientes situadas junto a ciudades de tamaño medio y pequeño que no
366 AÑOS INTERESANTES

estaban demasiado vinculadas al mundo académico, al menos hasta el último ter-


cio del siglo, cuando se descubrió que la revolución de la información había
transformado a las universidades en grandes generadores de riqueza económica y
de progreso tecnológico. Eran comunidades en las que los-¡nmigrantes acostum-
brados a la vida universitaria podían sentirse integrados fácilmente, aunque de
modo superficial, siempre y cuando hablaran suficiente inglés, idioma que en los
años setenta se había convertido en la segunda lengua habitual del mundo. Un fí-
sico hindú de Cornell, hermano de un antiguo estudiante de Cambridge, me co-
mentó: «Si tuviera que ocupar una cátedra en Gran Bretaña, me sentiría siempre
un extranjero. Aquí no me siento extranjero, porque en cierto sentido todo el
mundo lo es». Las comunidades permanentes compuestas mayoritariamente por
gente que está de paso desarrollan unos modelos de sociabilidad, buena vecindad
y ayuda mutua en lo cotidiano inmediatas, pero, como comunidades, no suelen
arrojar demasiada luz a lo que ocurre en el exterior.
Al volver la vista atrás y observar de nuevo los cuarenta años durante los que
visité y residí en Estados Unidos, me da la impresión de que aprendí tanto acerca
del país en el primer verano que pasé en él como en el transcurso de las siguientes
décadas. Con una salvedad: para conocer Nueva York, o incluso Manhattan, se
debe vivir allí. ¿Cuánto tiempo? Lo hice durante cuatro meses cada año compren-
dido entre 1984 y 1997, pero aunque Marlene se reunió conmigo durante todo el
semestre sólo en tres ocasiones, fue suficiente para que ambos nos sintiéramos
más como nativos que como visitantes. He pasado mucho tiempo de mi vida en
Estados Unidos enseñando, leyendo en sus fantásticas bibliotecas, escribiendo o
divirtiéndome, o todo a la vez en el Getty Center en su época de Santa Mónica,
pero lo que aprendí de Estados Unidos de cosecha propia fue fruto de unas po-
cas semanas O meses. De haber sido un De Tocqueville, me habría bastado. Al fin
y al cabo, su Democracia en América, el mejor libro que se haya escrito nunca
acerca de Estados Unidos, se basa en un viaje de apenas nueve meses. Por desgra-
cia, no soy De Tocqueville, ni mi interés por Estados Unidos es el mismo que el
suyo.

00

De haber sido escrito en la actualidad, el libro de De Tocqueville sin duda


sería tachado de antiamericano, pues buena parte de él es muy crítica con Esta-
dos Unidos. Desde su fundación el país ha levantado pasiones y admiración en
el resto del mundo, pero también ha sido objeto de detracción y de condena. Sin
embargo, ha sido a partir de la Guerra Fría cuando la actitud de la gente hacia
Estados Unidos ha sido juzgada fundamentalmente en términos de aprobación o
desaprobación, y no sólo por el sector de la población que además busca proba-
blemente el comportamiento «no americano» en sus compatriotas, sino también
en el resto del mundo. Vino a sustituir la pregunta «¿Estás de parte de Estados
Unidos?» por la de «¿Qué opinión te merece Estados Unidos?». Y aún más, no
existe otro país sobre la faz de la tierra en el que quepa formular o se formule de
hecho ese tipo de pregunta acerca de sí mismo. Como Estados Unidos, tras ha-
Ú

DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 367

ber ganado la Guerra Fría contra la URSS, decidió de forma poco plausible el 11
de septiembre de 2001 que la causa de la libertad se veía de nuevo comprometi-
da en la lucha a muerte contra otro demonio, pero que esta vez se trataba de un
enemigo increíblemente poco definido, cualquier comentario escéptico acerca
de este país y su política cabe esperar que sea acogido, una vez más, con indig-
nación.
Y sin embargo, ¡cuán irrelevante, incluso absurda, es esa insistencia en reci-
bir la aprobación de los demás! Internacionalmente hablando, Estados Unidos
fue, según todos los parámetros, una historia de éxitos entre los Estados del siglo
xx. Su economía pasó a ser la más fuerte del mundo, tanto por el ritmo como por
el modelo de su crecimiento, su capacidad para los avances tecnológicos era úni-
ca, las investigaciones llevadas a cabo en los campos de las ciencias naturales
y las sociales, incluso sus filósofos, fueron dominantes en el panorama mundial, y
su hegemonía de civilización consumista global parecía un hecho indiscutible.
Terminó el siglo siendo el único poder e imperio del mundo que había sobrevivi-
do. Y lo que es más, «en algunos aspectos Estados Unidos representa lo mejor
del siglo xx».” Si midiéramos la opinión por emigrantes en lugar de por encarga-
dos de hacer sondeos, casi con toda seguridad Norteamérica sería el destino pre-
ferido de la mayoría de los seres humanos que deben o deciden trasladarse a un
país que no es el suyo; sin lugar a dudas lo sería de los que saben algo de inglés.
En mi calidad de uno de esos que decidió trabajar en Estados Unidos, mi caso
ilustra lo expuesto. Cabe admitir que trabajar en Estados Unidos, o que guste vi-
vir en este país —y especialmente en Nueva York— no implica un deseo de que-
rer ser norteamericano, aunque este punto resulte de difícil comprensión para una
gran parte de la población estadounidense. Tampoco implica ya para la mayoría
de la gente una elección definitiva entre su país y otro, como sucedía antes de la
Segunda Guerra Mundial, o si se quiere hasta la revolución del transporte aéreo a
finales de los años sesenta, por no hablar de la revolución de la telefonía y los
e-mail de los noventa. El trabajo binacional o incluso plurinacional y hasta la
vida bicultural o pluricultural se han convertido en un hecho corriente.
El dinero tampoco es su único atractivo. Estados Unidos promete una mayor
acogida al talento, a la energía, a las novedades, que otros mundos. También es el
país recordatorio de una vieja tradición, si bien en declive, de la investigación in-
telectual libre e igualitaria, como sucede en la magnífica Biblioteca Pública de
Nueva York, cuyos tesoros, a diferencia de lo que sucede en las otras grandes bi-
bliotecas del mundo, siguen siendo accesibles a todo aquel que entre por sus
puertas de la Quinta Avenida o las de la calle 42. Por otro lado, el coste humano
que conlleva el sistema para los que se quedan al margen o no logran integrarse a
él se hacía del mismo modo patente en Nueva York, al menos hasta que fueron
barridos, lejos de la vista de la gente de clase media, fuera de las calles o al inca-
lificable univers concentrationnaire de la población de las cárceles más numero-
sa, per cápita, del mundo. Cuando fui por primera vez a Nueva York, Bowery se-
guía siendo un gran vertedero de desechos humanos, un verdadero barrio de mala
vida. En los años ochenta quedó distribuido de modo más equitativo por las ca-
lles de Manhattan. Detrás de las conversaciones fortuitas por teléfono móvil que
368 si AÑOS INTERESANTES

tienen lugar en sus calles hoy en día sigo escuchando los monólogos de los inde-
seables y de los locos que deambulan por las aceras de Nueva York, en la que po-
dríamos considerar la peor década de la ciudad, por su falta de humanidad y su
brutalidad. Ese cúmulo de sobras o desechos humanos constituye la otra cara del
capitalismo norteamericano, en un país donde «sobrar» significa en la jerga habi-
tual del mundo del crimen «morir asesinado».
Sin embargo, a diferencia de otros Estados, en su ideología nacional Estados
Unidos simplemente no existe. Sólo alcanza metas. Su identidad colectiva sólo
surge para ser el mejor, el más grande, el país superior a todos los demás y el mo-
delo reconocido para el mundo. Como dice un entrenador de fútbol: «Ganar no es
sólo lo más importante, lo es todo». Ésta es una de las características que hace de
Estados Unidos un país muy extraño para los extranjeros. Todavía recuerdo la
sensación que tuve de haber llegado a casa, a mi propia civilización, cuando al re-
gresar de Estados Unidos tras haber pasado uno de mis semestres allí, nos detu-
vimos para tomarnos unas vacaciones cortas en un pueblo del litoral portugués
pequeño, humilde, lingúísticamente incomprensible para nosotros. La geografía
no tenía nada que ver con ese sentimiento. Cuando volvimos a Portugal unos
años más tarde a pasar unas vacaciones parecidas, esta vez de regreso de Suda-
mérica, no tuve esa sensación de haber superado un abismo cultural. No es la me-
nos importante de esas particularidades culturales la propia sensación de extrañe-
za de Estados Unidos («Sólo en América...»), o cuando menos su sentido de sí
mismo curiosamente desligado. La cuestión sobre su país que preocupa a tantos
historiadores norteamericanos, a saber, «¿Qué significa ser americano?», apenas
interesó a mi generación de historiadores en países europeos. En cualquier caso
en los años sesenta, ni la identidad nacional ni la personal parecían problemáticas
alos ojos de los visitantes británicos, incluso a los de aquellos que tenían un com-
plejo bagaje cultural centroeuropeo, como se desprendía de sus discusiones aca-
démicas locales. «¿En qué consiste esa crisis de identidad de la que tanto ha-
blan?», me preguntó Marlene tras abandonar una de esas reuniones en las que se
debatía el tema. Nunca había oído ese término antes de nuestra llegada a Cam-
bridge, Massachusetts, en 1967.
Los académicos extranjeros que descubrieron Estados Unidos en los años se-
senta estaban quizá más al corriente de sus peculiaridades de lo que lo estarían
hoy en día, puesto que un gran número de ellos todavía no se había integrado al
lenguaje omnipresente de la sociedad de consumo globalizada, que encaja per-
fectamente bien con el egocentrismo, o incluso con el solipsismo, profundamen-
te atrincherado de la cultura estadounidense. Pues, fuera cual fuera el caso en
tiempos de De Tocqueville, no ha sido la pasión por el igualitarismo, sino un
anarquismo individualista, esto es antiautoritario y antinómico, si bien curiosa-
mente legalista, lo que se ha convertido en el centro del sistema de valores en Es-
tados Unidos. Lo que pervive del igualitarismo es principalmente el rechazo de la
deferencia voluntaria a los superiores jerárquicos, lo que quizás explique la brus-
quedad cotidiana —según nuestros parámetros—, e incluso la brutalidad, con la
que se hace uso del poder en Estados Unidos, y por parte de este país, para esta-
blecer quién es capaz de mandar a quién.
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH 369

Parecía que los norteamericanos se preocupaban por ellos mismos y por su


país de una manera en la que los habitantes de otros Estados bien consolidados
simplemente no lo estaban. La realidad norteamericana era y sigue siendo el tema
principal de las artes creativas en Estados Unidos. El sueño de que hubiera algo
que lo abarcara todo perseguía a sus creadores. No había nadie en Europa que se
planteara escribir «la gran novela inglesa» o «la gran novela francesa», pero los
autores norteamericanos todavía están empeñados en realizar (actualmente en va-
rios tomos) «la gran novela americana», aun cuando hoy en día ya no utilizan esta
expresión. En realidad, el hombre que estuvo más cerca de cumplir este objetivo
no fue un escritor, sino un creador de imagen superficial en apariencia, de un po-
der increíblemente duradero, de cuya importancia me convenció en Nueva York
el crítico de arte británico David Sylvester en los años setenta. ¿En qué otro lu-
gar del mundo, aparte de Estados Unidos, habría tenido cabida una obra como la
de Andy Warhol, una serie interminable de variaciones enormemente ambiciosa
y específica sobre unos mismos temas de la vida cotidiana estadounidense, desde
sus emblemáticas latas de sopa y sus botellas de Coca-Cola hasta sus mitos, sue-
ños y pesadillas, pasando por los héroes y heroínas de la nación? No hay nada que
se le parezca en la tradición de las artes visuales del Viejo Mundo. Pero, como su-
cede con los otros intentos de captar la totalidad de su país llevados a cabo por los
espíritus creativos de Estados Unidos, la visión de Warhol no es la de la búsque-
da y la consecución de la felicidad, «el sueño americano» de la jerga y el psico-
parloteo político americano.
¿Hasta qué punto ha cambiado Estados Unidos en mi época, o al menos en
los cuarenta años y pico transcurridos desde que aterricé allí por primera vez?
Nueva York, como suele repetirse constantemente, no es América y, como decía
Auden, incluso aquellos que nunca podrán ser americanos son capaces de verse
como neoyorquinos. Como de hecho no hace nadie que llega todos los años al
mismo apartamento situado en un gigantesco complejo de torres con vistas
al aburguesamiento gradual de Union Square, para ser reconocido por el mismo
conserje albanés, y que debe negociar la limpieza de la casa como en años ante-
riores con la misma asistenta doméstica hispana, a la cual, durante los doce años
que lleva viviendo en la ciudad, nunca le ha parecido necesario aprender inglés.
Como hacían los demás neoyorquinos, Marlene y yo solíamos poner al día a los
visitantes de fuera acerca de las novedades surgidas desde la última vez que ha-
bían aterrizado en el aeropuerto Kennedy, y dónde era recomendable comer ese
año, aunque (aparte de una o dos fiestas) a diferencia de los amigos que residían
permanentemente allí —los Schiffrin, los Kaufman, los Katznelson, los Tilly, los
Kramer— no solíamos recibir en casa. Como si fuera un neoyorquino de pura
cepa, sentía la pérdida de uno de mis establecimientos favoritos como si se trata-
ra de la de un pariente, solía hablar de cosas banales mientras comía en el New
York Institute of Humanities con la mezcla que allí se congrega de escritores,
editores, personas del espectáculo, profesores y empleados de la ONU, el am-
biente variopinto que conforma el mundo intelectual de la ciudad (pues uno de
los mayores atractivos de Nueva York consiste en que la vida del intelecto no está
dominada por la académica). En resumen, no existe ningún otro lugar en el mun-
370 AÑOS INTERESANTES

do como la Gran Manzana. Sin embargo, por atípica que sea, una ciudad como
Nueva York no sería posible fuera de Estados Unidos. Incluso sus habitantes más
cosmopolitas son claramente americanos, como nuestro amigo, el difunto John
Lindenbaum, hematólogo de un hospital de Harlem y gran amante del jazz,
quien, cuando fue enviado a Bangla Desh para un proyecto de investigación mé-
dica, se llevó consigo una colección de discos de jazz y su molde para el helado.
En Nueva York hay muchísimos más judíos que en las demás zonas del país y, a
diferencia de lo que sucede en buena parte de Estados Unidos, la mayoría de sus
habitantes es consciente de que existe el resto del mundo, pero lo que aprendí
como neoyorquino no está fundamentalmente reñido con lo poco que conozco
del Medio Oeste y de California.
Curiosamente, las experiencias —lo que en los años sesenta se solía llamar
«las vibraciones»— de Estados Unidos han cambiado muchos menos que las de
los demás países que he conocido en los últimos cincuenta años. No existe compa-
ración entre vivir en el París, el Berlín o el Londres de mi juventud y hacerlo en
esas mismas ciudades en 2002; lo mismo sucede en Viena, que esconde delibera-
damente su transformación política y social convirtiéndose en el parque temático
de un pasado glorioso. Incluso físicamente el perfil de Londres, tal como se ve
desde las laderas de Parliament Hill donde se encuentra mi casa, ha cambiado
—hoy en día apenas puede verse el Parlamento—, y París dejó de ser la que era
cuando Pompidou y Mitterrand pusieron su sello en esa ciudad. Y sin embargo,
aunque Nueva York ha atravesado por el mismo tipo de convulsiones sociales y
económicas que las demás ciudades —desindustrialización, aburguesamiento, un
flujo masivo de gente del Tercer Mundo—, ni lo nota ni parece notarlo. Ello re-
sulta tanto más sorprendente desde el momento en que, como todo neoyorquino
sabe, la ciudad cambia año tras año. Yo mismo he sido testigo de la llegada de in-
novaciones fundamentales en la vida de Nueva York, tales como las verdulerías-
fruterías coreanas, la desaparición de instituciones básicas de la clase media-baja
neoyorquina, por ejemplo la de los grandes almacenes Gimbel, y la transforma-
ción de Brighton Beach en Little Russia. Y sin embargo, Nueva York ha seguido
siendo Nueva York, mucho más que Londres ha seguido siendo Londres. Inclu-
so el perfil de Manhattan sigue siendo en esencia el que tenía la ciudad allá por
los años treinta, especialmente ahora que ha desaparecido su añadido más ambi-
cioso de posguerra, las torres gemelas del World Trade Center.
Esta estabilidad aparente, ¿acaso es una ilusión? Al fin y al cabo, Estados
Unidos de América forma parte de la humanidad global, cuya situación ha expe-
rimentado unos cambios más profundos y rápidos a partir de 1945 que en cual-
quier otro período de la historia. Esos cambios nos parecieron allí menos espec-
taculares porque el tipo de sociedad de consumo de masas, próspera y avanzada
tecnológicamente, que no llegaría a Europa hasta los años cincuenta, no suponía
ninguna novedad en Estados Unidos. Mientras que en 1960 sabía yo que había un
abismo histórico que separaba la forma en que vivían y pensaban los británicos
antes y después de 1955, para Estados Unidos los años cincuenta fueron —o por
lo menos lo parecieron— una versión mejor y más grande del tipo de siglo xx que
los ciudadanos más prósperos de piel blanca conocían desde hacía dos gene-
DE F. D. ROOSEVELT A BUSH Esos

raciones, una vez recuperada la seguridad tras el shock de la Gran Depresión.


Visto desde fuera, el país seguía en la misma línea que antes, aunque algunos sec-
tores de su ciudadanía —sobre todo los titulados universitarios— empezaron a
tener ideas distintas acerca de él y, a medida que las naciones de la Unión Euro-
pea iban modernizándose, el sistema de vida con el que los turistas europeos en-
traron en contacto empezó a parecer menos «avanzado», e incluso un poco ajado.
California no me pareció esencialmente distinta ni en su aspecto ni en sus ideas
de como era en los años sesenta cuando la recorrí en coche en los setenta, los
ochenta y los noventa, mientras que España o Sicilia sí me lo han parecido. Nue-
va York ha sido una ciudad cosmopolita de emigrantes durante toda mi vida; fue
Londres la que se convirtió en otra a partir de los años cincuenta. Los detalles que
componen el gran mosaico de Estados Unidos han cambiado y están cambiando
constantemente, pero el dibujo básico sigue siendo curiosamente estable a corto
plazo.
Como historiador sé que tras esa aparente estabilidad movediza se producen
grandes transformaciones a largo plazo, algunas quizás incluso fundamentales. No
obstante, son ocultadas por la deliberada resistencia al cambio de las instituciones
públicas estadounidenses y sus procedimientos, y los hábitos de vida americanos,
así como lo que Pierre Bourdieu llamaba en términos más generales su habitus o
manera de hacer las cosas. Obligadas a aguantar el corsé de una constitución del
siglo xvm reforzada por dos siglos de exégesis talmúdica por parte de los juristas,
los teólogos de la república, las instituciones de Estados Unidos están mucho más
anquilosadas que las de casi todos los demás países de 2002. Hasta ahora se han
pospuesto incluso cambios tan baladíes como la elección de un italiano, un judío,
o incluso una mujer, como jefe de Gobierno. Pero ello ha hecho que el Gobierno
de Estados Unidos sea en gran medida inmune a la posibilidad de que los grandes
hombres, o de hecho cualquiera, tomen grandes decisiones, pues la toma de deci-
siones rápida y eficaz a escala nacional, empezando por el propio presidente, es
casi imposible. Estados Unidos, al menos en su vida pública, es un país que está
preparado para operar con mediocridades porque no tiene más remedio, y duran-
te el siglo xx ha sido lo bastante rico y poderoso para hacerlo. Es el único país que
he conocido en mi vida en el que tres presidentes bastante capaces (F. D. Roose-
velt, Kennedy y Nixon) han sido sustituidos, de la noche a la mañana, por hom-
bres que no estaban cualificados para el cargo ni se esperaba que lo ocuparan, sin
que ello supusiera una diferencia notable en el curso de la historia tanto del país
como del mundo entero. Los historiadores que creen en la supremacía de la alta
política y de los grandes hombres lo tienen difícil con Estados Unidos. Esta cir-
cunstancia es la que ha creado los nebulosos mecanismos del verdadero Gobier-
no de Washington, a cuya opacidad contribuyen los extraordinarios recursos del
dinero de las empresas y de los grupos de presión, y la incapacidad que tiene el
sistema electoral entre el país real y el país político, cada vez más restringido. De
ese modo, desde la desaparición de la URSS, Estados Unidos se ha ido preparan-
do silenciosamente para funcionar como la única superpotencia del mundo. El
problema radica en que su situación carece de precedentes históricos, en que su
sistema político está sujeto a las ambiciones y las reacciones de las primarias de
SVZ AÑOS INTERESANTES

New Hampshire y al proteccionismo provinciano, en que no tiene ni la menor


idea de qué hacer con su poder, y en que el mundo es casi con toda seguridad de-
masiado grande y complicado para ser dominado demasiado tiempo por una sola
superpotencia, por imponentes que sean sus recursos militares y económicos. La
megalomanía es la enfermedad ocupacional de los vencedores globales, a menos
que sea controlada por el miedo. Hoy día nadie controla a Estados Unidos. Por
eso, cuando escribo estas líneas en abril de 2002, su enorme poder puede deses-
tabilizar y evidentemente desestabiliza el mundo.
Nuestro problema no consiste en que nos estemos americanizando. Pese al
enorme impacto de la americanización cultural y económica, el resto del mundo,
incluso el mundo capitalista, hasta ahora se ha mostrado curiosamente reacio a
seguir el modelo político y social estadounidense. Ello quizá se deba a que Esta-
dos Unidos constituye un modelo social y político de democracia liberal capita-
lista, basada en los principios universales de la libertad individual, menos cohe-
rente y por lo tanto menos exportable de lo que sugieren su ideología patriótica y
su constitución. Por eso, lejos de ser un ejemplo claro que el resto del mundo pue-
da imitar, Estados Unidos, a pesar de su poder y su influencia, sigue siendo un
proceso inacabable, distorsionado por las grandes sumas de dinero y las emocio-
nes públicas, de manipulación de las instituciones, públicas y privadas, con el fin
de encajar unas realidades imprevistas en el texto inalterable de una constitución de
1787. Simplemente, no se presta a la imitación. Y la mayoría de nosotros tampo-
co desea imitarlo. Estados Unidos es el país en el que he pasado más tiempo,
aparte del Reino Unido, desde mi adolescencia. No obstante, me alegro de que
mis hijos no se hayan criado en él, y de pertenecer yo mismo a otra cultura. Sin
embargo, también es mi cultura.
Nuestro problema radica más bien en que el imperio de Estados Unidos no
sabe lo que quiere hacer ni lo que puede hacer con su poder, ni cuáles son sus lí-
mites. Insiste sencillamente en que los que no están con él están contra él. Ése es
el problema de vivir en el momento culminante del «siglo de Estados Unidos de
América». Como tengo ya ochenta y cinco años no es probable que llegue a co-
nocer la solución.
Capítulo 23

CODA

Las biografías suelen acabar con la muerte del protagonista. Las autobiogra-
fías no concluyen de una forma tan natural. Sin embargo, la de este libro tiene la
ventaja de terminar en el momento en el que tiene lugar una innegable y especta-
cular cesura en la historia del mundo, como consecuencia del ataque del once de
septiembre de 2001 a las torres gemelas del World Trade Center y al Pentágono.
Probablemente ningún otro acontecimiento inesperado de la historia universal
haya sido vivido directamente por tantos seres humanos como éste. Vi como se
iban sucediendo los hechos a través de la televisión en un hospital de Londres.
Para un historiador anciano y escéptico, nacido en el año de la Revolución rusa,
tenía todos los ingredientes de la maldad que se ha vivido en el siglo xx: matan-
zas, alta tecnología en la que no se puede confiar, el anuncio repetido de que una
vez más se estaba desencadenando una lucha global hasta la muerte entre las cau-
sas de Dios y el diablo, como si la vida real fuera una imitación de las películas
espectaculares de Hollywood. Las bocas públicas inundaban el mundo occiden-
tal de espuma, mientras periodistas de tres al cuarto buscaban palabras para ex-
presar lo indecible y, desgraciadamente, las encontraban.
De repente se produjo un abismo, magnificado por la retórica y las imágenes
universales de los medios de comunicación y de la política de la era americana,
entre el modo en el que Estados Unidos y el resto del mundo entendían lo que ha-
bía sucedido aquel día aciago. El mundo veía simplemente un ataque terrorista
particularmente trágico con un gran número de víctimas y una humillación pú-
blica momentánea de Estados Unidos. Por lo demás, la situación no era muy dis-
tinta de la que había habido desde el final de la Guerra Fría, y sin duda alguna no
era motivo de alarma para la única superpotencia del planeta.' Washington anun-
ció que el once de septiembre lo había cambiado todo, y con eso, realmente cam-
bió todo, al declararse de hecho único protector de cierto orden mundial encarga-
do de determinar las amenazas que pudieran surgir contra él. Quien no aceptara
esta premisa se convertiría en un enemigo en potencia o real. En realidad no co-
gió a nadie por sorpresa, pues las estrategias del imperio militar global estadou-
374 AÑOS INTERESANTES

nidense habían venido preparándose desde finales de los años ochenta, de hecho
por la gente que actualmente las aplica. No obstante, el once de septiembre de-
mostró que todos vivimos en un mundo con una sola hiperpotencia global que
finalmente había decidido que, desde la desaparición de la URSS, su fuerza no
tiene límites a corto plazo ni tampoco los tiene en absoluto su disposición a utili-
zarla, aunque los objetivos para los que se emplee —aparte de poner de mani-
fiesto su supremacia— no están muy claros. El siglo xx se ha acabado. El xxi em-
pieza en medio del crepúsculo y la oscuridad.
No existe otro lugar mejor que una cama de hospital, lugar por excelencia
de una víctima en cautiverio, para reflexionar acerca del aluvión extraordinario de
palabras e imágenes orwellianas que inunda la prensa escrita y televisiva en una
ocasión como aquélla, concebidas todas ellas para confundir, ocultar y engañar,
incluso a aquellos que las producen. Iban desde la simple mentira hasta la evasi-
va dinámica con la que diplomáticos, políticos y generales —y en realidad todos
nosotros hoy en día— evitan cuestiones públicas que no queremos o nos asusta
responder con honestidad. Iban desde las manifestaciones patentemente falsas,
como por ejemplo el pretexto de que Saddam Hussein —de acuerdo que es un ob-
jetivo tentador— debe ser derrocado porque Irak amenaza al mundo con sus «ar-
mas de destrucción masiva», hasta las justificaciones de la política estadouniden-
se por parte de aquellos que deberían saber mejor lo que ocurre, pues esta política
fue la que se deshizo del estalinismo en el pasado. El hecho de que los estrategas
y los que deciden la política en Washington hablen en la actualidad de política de
poder pura y dura —basta oír lo que dicen extraoficial y a veces incluso oficial-
mente— acentúa el descaro absoluto de presentar el sistema de un imperio global
de Estados Unidos como la reacción defensiva de una civilización a punto de ser
invadida por una serie de horrores y barbaridades sin nombre, a no ser que des-
truya «el terrorismo internacional». Pero, por supuesto, en un mundo donde las
fronteras entre ENRON y el Gobierno norteamericano son confusas, creerse las
propias mentiras, al menos en el momento en que se dicen, hace que resulten más
convincentes para los demás.
Tumbado en la cama, rodeado de ruidos y papeles, llegué a la conclusión de
que el mundo del 2002 necesita más que nunca a los historiadores, especialmen-
te a los escépticos. Quizá la lectura de las idas y venidas de un viejo miembro de
esta especie a través de su época pueda ayudar a la juventud a afrontar las pers-
pectivas sombrías del siglo xx1 no sólo con el pesimismo necesario, sino con una
visión más clara, un sentido de la memoria histórica y una capacidad de mante-
nerse alejada de las pasiones actuales y las chácharas publicitarias.
Aquí la edad es una ventaja. En sí misma, me convierte en una rareza esta-
dística, pues en 1998 se calculaba que el número de habitantes del mundo con
ochenta años o más era de unos 66 millones, aproximadamente el uno por ciento
de la población del planeta. Simplemente por virtud de una dilatada existencia, la
historia que pertenece a los libros para algunos forma parte de la vida y los re-
cuerdos de esa pequeña minoría. Para un lector en potencia que esté a punto de
entrar en la edad universitaria, esto es, que haya nacido a principios o mediados
de los años ochenta, la mayoría de los acontecimientos del siglo xx pertenecen a
CODA 375

un pasado remoto del que pocas cosas han pervivido en la conciencia actual, ex-
cepto ciertos dramas históricos de época en películas y cintas de vídeo, y deter-
minadas imágenes mentales de trozos y retazos del siglo que, por una u otra ra-
zÓón, han pasado a ser parte del mito colectivo como ha sucedido en Gran Bretaña
con algunos episodios de la Segunda Guerra Mundial. En su mayoría no forman
parte de la vida, simplemente son materia de examen en las escuelas. Aquel frío
día de invierno en que Adolf Hitler ascendió al poder en Berlín, que yo recuerdo
tan vivamente, queda inconmensurablemente alejado para los jóvenes de veinte
años de hoy. La crisis de los misiles de Cuba de 1962, que coincidió con mi boda,
no puede tener ningún significado humano en sus vidas y de hecho ni siquiera en
las de muchos de sus padres, pues ninguna persona de cuarenta años había naci-
do todavía cuando tuvo lugar ese hecho. A diferencia de lo que representan para
la gente de mi edad, esos episodios no forman parte de la sucesión cronológica de
acontecimientos que define la forma de nuestra vida privada en un mundo públi-
co; en el mejor de los casos constituyen un tema para la comprensión intelectual,
y en el peor, una parte de una serie indiscriminada de cosas que sucedieron «an-
tes de que yo naciera».
Los historiadores de mi edad son guías de una parcela crucial del pasado,
aquel otro país en el que hacían cosas de modo distinto, porque hemos vivido en
él. Quizá no sepamos más acerca de la historia de nuestra época que otros cole-
gas más jóvenes que escriben sobre ella a la luz de una serie de fuentes de las que
entonces no disponíamos, o, en la práctica, no disponía nadie. Además, somos los
menos indicados para fiarnos de la memoria, incluso en los casos en los que el
tiempo no la ha deteriorado. Sin la ayuda de una documentación escrita, es prác-
ticamente seguro que se interpreten mal los hechos. Por otro lado, estábamos allí,
y sabemos cómo era el aire que se respiraba, y ello nos permite disfrutar de una
inmunidad natural contra los anacronismos de los que todavía no existían.
El hecho de vivir durante más de ochenta años de los cien del siglo xx ha re-
presentado una lección espontánea de la mutabilidad de la que pueden ser vícti-
ma el poder político, los imperios y las instituciones. He visto cómo desapare-
cían totalmente los imperios coloniales europeos, especialmente el mayor de todos,
el Imperio Británico, que nunca había sido tan vasto y poderoso como en mis
años de infancia, cuando fue pionero de la estrategia de mantener el orden en lu-
gares como el Kurdistán o Afganistán mediante los bombardeos aéreos. He visto
grandes potencias mundiales relegadas a jugar en ligas inferiores, el final de un
Imperio Alemán que esperaba durar mil años, y el de un poder revolucionario que
esperaba hacerlo para siempre. Es muy poco probable que pueda ver el final del
«siglo de Estados Unidos de América», pero apuesto sin arriesgar si digo que al-
gunos lectores de este libro lo presenciarán.
Además, los que somos viejos hemos conocido el ir y venir de las modas.
Desde la desaparición de la URSS, se ha convertido en ortodoxia política y en sa-
biduría convencional el hecho de que no existe una alternativa a una sociedad de
capitalismo individualista, y los sistemas políticos de democracia liberal, a los
que se les considera asociados orgánicamente con ella, han pasado a ser el mode-
lo estándar de gobierno prácticamente en todos los países del mundo. Antes de
376 AÑOS INTERESANTES

1914 esta creencia también estaba muy extendida, aunque no tanto como en la ac-
tualidad. Sin embargo, durante gran parte del siglo xx todos esos supuestos pare-
cían muy poco plausibles. El propio capitalismo se encontraba al borde del abismo.
Por extraño que pueda parecer hoy en día, entre 1930 y 1960 varios observadores
sensatos dieron por hecho que el sistema económico de dirección estatal de la
URSS durante los planes quinquenales, tan primitivos e ineficaces como pudo
comprobar que eran cualquier visitante del país —incluso los más partidarios de
él—, representaba un modelo de alternativa global a la «libre empresa» occiden-
tal. La palabra «capitalismo» contaba con tan pocos votos entonces como la pa-
labra «comunismo» en la actualidad. Los observadores sensatos consideraban
que en realidad podía incluso superar al sistema occidental en producción. No me
sorprende verme de nuevo entre miembros de una generación que desconfía del
capitalismo, aunque ésta haya dejado de creer en nuestra alternativa.
Para algunas personas de mi edad, vivir a lo largo del siglo xx supuso una lec-
ción increíblemente excepcional del impacto de las fuerzas históricas auténticas.
En los treinta años siguientes a la Segunda Guerra Mundial, el mundo y los que
iban a vivir en él cambiaron más rápida y fundamentalmente que en cualquier
otro período de extensión similar de la historia de la humanidad. Los que tienen
más O menos mi edad en unos cuantos países del hemisferio norte constituyen la
primera generación de personas que han vivido realmente como adultos ese lan-
zamiento extraordinario del cohete del colectivo humano a unas órbitas de con-
vulsión social y cultural sin precedentes, que el mundo experimenta en la actua-
lidad. Somos la única generación que ha vivido el momento histórico en el que
las normas y las convenciones, que hasta entonces habían mantenido unidos a los
seres humanos en familias, comunidades y sociedades, dejaron de operar. Si al-
guien quiere saber cómo fue esa época, sólo nosotros se lo podemos contar. Si
alguien cree que puede remontarse a aquellos días nosotros podemos confirmar-
le que no es posible.

ql

La edad confiere un tipo de perspectiva histórica, pero espero que mi vida me


haya ayudado a proyectar otra: la distancia. La diferencia crucial existente entre
la historiografía de la Guerra Fría —por no hablar de los vendedores de pomada
de serpiente de la «guerra contra el terrorismo»— y la de la guerra de los Trein-
ta Años del siglo xvn es que (aparte de Belfast) nadie espera que la gente se pon-
ga de un lado u otro según sean católicos o protestantes, o incluso que se asuman
esas ideas como hicieron nuestros antepasados. Pero la historia necesita la dis-
tancia, no sólo de las pasiones, las emociones, las ideologías y los miedos de
nuestras guerras de religión, sino de las tentaciones todavía más peligrosas de la
«identidad». La historia requiere movilidad y la capacidad de investigar y explo-
rar un vasto territorio, esto es, la capacidad de saberse mover más allá de nuestras
propias raíces. Por esto no podemos ser plantas, unos seres incapaces de abando-
nar su territorio y su hábitat de nacimiento, porque ni un solo hábitat o nicho am-
biental puede agotar nuestro tema de estudio. Nuestro ideal no puede ser el roble
CODA 37

o la secuoya —por majestuosos que sean—, sino el ave migratoria —que se sien-
te en su casa tanto en el Ártico como en el Trópico— que cruza volando la mitad
del planeta. El anacronismo y el provincianismo son dos de los pecados mortales
de la historia, y ambos se deben en la misma medida a un desconocimiento abso-
luto de cómo son las cosas en otros lugares, ignorancia que incluso la lectura ili-
mitada y el poder de la imaginación sólo pueden superar en ocasiones contadas.
El pasado sigue siendo otro país. Sus fronteras únicamente pueden cruzarlas los
viajeros. Pero (excepto para aquellos cuya forma de vida es el nomadismo) los via-
jeros son, por definición, gente que se encuentra lejos de su comunidad.
Afortunadamente, como sabrán los lectores que me han seguido desde hace
tiempo, durante toda mi vida he pertenecido a una serie de minorías atípicas, em-
pezando por la enorme ventaja que me ha supuesto una educación en el antiguo
Imperio de los Habsburgo. De todos los grandes imperios plurilingúísticos y mul-
titerritoriales que se derrumbaron en el transcurso del siglo xx, el declive y la
caída del emperador Francisco José, al ser un hecho anunciado y esperado por las
mentes más cultivadas, nos ha dejado la crónica literaria o narrada más impor-
tante. Las mentes de Austria tuvieron tiempo para reflexionar acerca de la muer-
te y la desintegración de su imperio, mientras que en los demás casos todo se pro-
dujo por sorpresa, al menos para el paso del tiempo en el reloj de la historia,
incluso en aquellos cuya salud era a todas luces precaria, como la Unión Soviéti-
ca. Pero quizás el hecho de que la monarquía percibiera y aceptara la pluralidad
de lenguas, de confesiones y de culturas ayudó a este tipo de regímenes a tener
un sentido más complejo de la perspectiva histórica. Sus súbditos vivían simultá-
neamente en universos sociales distintos y en épocas históricas diferentes. Mora-
via al final del siglo xix era el escenario de la genética de Gregor Mendel, de la
Interpretación de los sueños de Sigmund Freud y de la Jenufa de Leos JanáCek.
Recuerdo que una vez, en los años setenta, estando en Ciudad de México en una
mesa redonda sobre los movimientos campesinos de Latinoamérica, me di cuen-
ta de repente de que cuatro de los cinco expertos allí sentados habían nacido en
Viena...
Pero incluso más allá de este hecho, me siento identificado en el comentario
de E. M. Forster acerca de C. P. Cavafis, el poeta griego anglófono oriundo de mi
Alejandría natal, quien «se colocaba formando un pequeño ángulo con el univer-
so». Para el historiador, como para el fotógrafo, es una buena manera de colocarse.
Durante casi toda mi vida mi situación ha sido la siguiente: encasillado por
haber nacido en Egipto, circunstancia que no ha tenido ninguna relación práctica
con la historia de mi vida, como si mis orígenes fueran otros. Me he encariñado
y me he sentido como en casa en varios países, y he visto algo de otros muchos.
Sin embargo, en todos ellos, incluso en el que me dio la nacionalidad, me he sen-
tido no necesariamente un forastero, sino alguien que no pertenece totalmente al
lugar en el que se encuentra, bien como ciudadano británico entre centroeuro-
peos, bien como inmigrante del continente en Inglaterra, bien como judío en todos
los sitios donde he estado —incluso, o mejor dicho en realidad especialmente en
Israel—, bien como antiespecialista en un mundo de especialistas, bien como po-
líglota cosmopolita, como intelectual cuya política y cuyo trabajo académico
378 AÑOS INTERESANTES

iban dirigidos a los no intelectuales, e incluso, durante gran parte de mi vida,


como una anomalía entre los comunistas, los cuales a su vez han sido una mino-
ría de humanidad política en los países que he conocido. Todo ello ha complica-
do mi vida como ser humano, pero ha representado una ventaja profesional para
el historiador.
Ha permitido que resultara más fácil resistir a lo que Pascal llamaba «las ra-
zones del corazón que la razón no comprende», a saber, la identificación emo-
cional con un determinado grupo por motivos obvios o por elección. Como la
identidad se define frente a alguien distinto, implica la no identificación con el
otro. Conduce al desastre. Por ello precisamente la historia exclusivista escrita
sólo para el grupo («historia de identidad») —historia del mundo negro sólo para
los negros, historia del mundo gay sólo para los homosexuales, historia del femi-
nismo sólo para las mujeres, o cualquier tipo de historia excluyente destinada a
un único grupo étnico o nacionalista— no puede ser una buena historia, incluso
cuando es algo más que una versión parcial políticamente de una subsección ideo-
lógica del grupo de identidad más amplio. Ningún grupo de identidad, por nume-
roso que sea, se encuentra solo en el mundo; el mundo no puede transformarse
únicamente para adecuarse a él, ni tampoco el pasado.
Esto se vuelve particularmente perentorio en los comienzos del nuevo siglo,
en las condiciones que resultaron al finalizar el siglo xx corto. Como los anti-
guos regímenes se desintegran, las viejas formas de política desaparecen y se
multiplican los Estados nuevos, la producción de nuevas historias que encajen
con los regímenes, los estados, los movimientos étnicos y los grupos de identi-
dad nuevos se convierte en una industria global. Como las ansias que siente el
hombre de continuidad con el pasado crecen en una época concebida como una
ruptura continua con el pasado, la sociedad mediática las alimenta inventando sus
versiones de una historia nacional de taquilla, la «herencia» y los parques temá-
ticos vestidos con disfraces antiguos. E incluso en las democracias en las que el
poder autoritario ha dejado de controlar lo que puede decirse o no acerca del pa-
sado y del presente, la fuerza conjunta de los grupos de presión, la amenaza de los
titulares, la publicidad desfavorable o hasta la histeria pública imponen una eva-
sión, un silencio y una autocensura en público determinada por lo que es «políti-
camente correcto». Incluso hoy en día (2002) causa estupor que un escritor ale-
mán antinazi de toda la vida con una gran valentía moral, Giinther Grass, elija
como tema de una de sus novelas la tragedia del naufragio de un barco lleno de
refugiados alemanes que huían del avance del Ejército Rojo en los últimos esta-
dios de la Segunda Guerra Mundial.

TI

El examen que debe pasar la vida de un historiador o de una historiadora con-


siste en ver si son capaces de plantear preguntas y responderlas, sobre todo pre-
guntas del tipo «¿Y si...?», en torno a cuestiones de importancia pasional para
ellos mismos y para el mundo, como si fueran periodistas que informaran de co-
CODA 379

sas sucedidas mucho tiempo atrás; y no como sujetos extraños al asunto, sino
como quien está profundamente implicado en él. No son cuestiones sobre la his-
toria real, que no trata de lo que pueda gustarnos o no, sino sobre lo que sucedió
o pudiera haber sucedido de otro modo, pero no fue así. Son cuestiones sobre el
presente, no sobre el pasado, y por eso son tan importantes para los que viven los
comienzos de este nuevo siglo, tanto jóvenes como viejos. La Primera Guerra
Mundial no fue evitada, por eso la cuestión de si pudo serlo o no es académica. Si
decimos que el número de bajas en ella fue intolerable (como cree la mayor par-
te de la gente) o que la Europa alemana que habría surgido de una eventual vic-
toria del káiser habría supuesto un planteamiento mejor que el mundo generado
por el tratado de Versalles (como yo sostengo), no estoy dando a entender que
hubiera sido diferente. Y, sin embargo, suspendería el examen si me plantearan
esa pregunta, aunque fuera en teoría, a propósito de la Segunda Guerra Mundial.
Haciendo un esfuerzo enorme puedo aceptar el argumento de que España habría
salido mejor librada si el golpe de Franco hubiera triunfado en 1936, evitándose
así la guerra civil. Estoy dispuesto a conceder, con harto dolor de mi corazón, que
la Internacional Comunista de Lenin no fue una idea tan buena y que —en este
caso sin la menor dificultad, pues nunca he sido sionista— tampoco lo fue el pro-
yecto de Theodor Herzl de crear un Estado-nación judío. Más le habría valido
quedarse en la Neue Freie Presse en calidad de columnista estrella. Pero si se me
plantea que sostenga el argumento de que la derrota del nacionalsocialismo no
valió los cincuenta millones de muertos que costó y los infinitos horrores de la
Segunda Guerra Mundial, simplemente no puedo hacerlo. Contemplo la perspec-
tiva de un imperio mundial estadounidense, cuyas posibilidades a largo plazo son
escasas, con más temor y menos entusiasmo que si reviso la historia del antiguo
Imperio Británico, regido por un país cuyas modestas dimensiones lo protegían
de la megalomanía. ¿Qué puntuación he sacado en el examen? Si es demasiado
baja, este libro no será de gran ayuda para que el lector —con más años de vida
por delante que el autor— se adentre en el nuevo siglo.
Pero no abandonemos las armas, ni siquiera en los momentos más difíciles.
La injusticia social debe seguir siendo denunciada y combatida. El mundo no me-
jorará por sí solo.
LE y
Ñ ni

EN env adaNas la
di i 0.as
e mcr sois anyRA pa Et ylsePI QA palernysuce cota sal
a nda apoco RO 9 08 SRL bese quo $ ah lps pedo 6
api 2up 2otsa
2 12G ESAUTO mul 10 yes 109 Y obge2q |18 2=id42 01 33
suo js ARANA OL pia iy cd:
NA GAPES, la 2hablación e! 029109-2er al
o ás,
k
RARO 2 AA depaloras 1á llo ás
[5291 ab q clhad .
q
AS re lauosraana + o obigue alió d snAurARO:
vaa
y

y
LA

de
Ad abiquer Lo an Paola gaia¡65%559 prcORPOQUeO 4Nepd uoris:
0 palo o prota OH 0 AQUAPIROA y LOA) paliaz ed cataplS,
pe NINE 20% PASEAR, O A AY. 29th abia.
qe >0udá ms
ES 52 abpigne. sl Du AS E Hoyas ssul ss na,
EN Indo, PA
se al Janes dí Ja1979. abaug aro rates ga
Al EP 69210614 sic e;id sonic Aia ha
"PS serpeia sbsele
Enea E od 200 e

A ñ : EA adi 5
Ñ / y e do PR os e
| o pin
pudes: d alisn +6 qa RI
arpudos al
En 0pá wen
A 3s

| ñ A E pupa, aa ly
3
¿Jc9O au orga UE
Diada
20:po
er
E vrg6i
painla
Ab,

42 2
sia
AS

bp
a gua ta apo E o a
yAne,éxadepeas Deo 9 2d bipsss hsAOs AAA
somala
de 3003 as
eat STE becla ¿bh insisa cbE: A
IS PE

» . Ñ 5 y xt4 wyttice
v Ras e de
a .. tos db
4 a á 3
o 4 ml 11 Ai Ñ
An p

4 .
as a a
es aa E

he £ley en Ea
A
poo 4 is di 4
a a bye Me e
E Ms A”
» na E TI
z EN o e A EPI AS, ¿ucradadi Has q
e E 7 A
:
e y bh / va
e EN y pee
y i Ad
NOTAS

CaPítuLO 1

Jl Este párrafo y los siguientes están basados en las cartas que mi madre escribió a su
hermana durante mayo de 1915.

CAPÍTULO 2

la Utilizo deliberadamente los nombres alemanes de estos lugares, pues eran los que se
usaban, aunque todas las ciudades mínimamente importantes en la mayor parte del
imperio tenían dos o tres nombres.
2. Nelly Hobsbaum a su hermana Gretl, carta de fecha 23 de marzo de 1925.
3. Nelly Hobsbaum a su hermana Gretl, carta de fecha 5 de diciembre de 1928.

CapÍTULO 4

1. James V. Bryson, My Life with Laemmle, Facto Books, Londres, 1980, pp. 56-57.
Drinkwater tenía tan poca idea de lo que era Hollywood que realizó el trabajo por me-
nos de la mitad de lo que el agente de Laemmle estaba autorizado a ofrecerle.
2. La mayor parte de la información acerca de la escuela que aparecen en las siguientes
páginas se basa en Heinz Stallmamn, ed., Das Prinz-Heinrichs-Gymnasium zu Schó-
neberg, 1890-1945. Geschichte einer Schule (edición privada, Berlín, ¿1965?), mis
propios recuerdos y los de Fritz Lustig.
3. En 1929 había en la escuela 388 alumnos protestantes, 48 católicos, 35 judíos, más
otros seis estudiantes. Stallmann, op. cit., p. 47.
4. Mimi Brown a Ernestine Griin, carta de fecha 3 de diciembre de 1931, comunicando
sus planes de abandonar Inglaterra. ¿Con destino a Ragusa (Dubrovnik)? ¿Con desti-
no a Berlín?

CaríTULO 5

1. Stephan Hermlin, Abendlicht, Leipzig, 1979, pp. 32, 35, 52.


2. Karl Corino, «Dichtung in eigener Sache», Die Zeit, 4 de octubre de 1996, pp. 9-11.
3. Heinz Stallmann, ed., en Das Prinz-Heinrichs-Gymnasium zu Schóneberg, 1890-
1945. Geschichte einer Schule, edición privada, Berlín, ¿1965?, no ofrece ninguna
382 AÑOS INTERESANTES

información, excepto una alusión a «Leder» en una lista de compañeros de clase de


1926-1935 proporcionada por un colaborador que se.graduó en 1935.
Mi información procede de Felix Krolokowski, «Erinnerungen: Kommunistische
Schiilerbevegung in der Weimarer Republik», texto que me fue facilitado probable-
mente por el autor durante una visita a Leipzig en 1996.
SE Kommunistische Penniler Fraktion (Pennciler significa «estudiantes de escuela secunda-
ria» y es derivado de Penne, o «escuela de secundaria» en el lenguaje de los escolares).
6. Tagebuch, 17 de marzo de 1935.

CAPÍTULO 6

Tagebuch, 8-11 de noviembre de 1934. Una gran parte de este capítulo está basada en
este diario, que llevé desde el 10 de abril de 1934 hasta el 9 de enero de 1936.
Tagebuch, 16 de junio de 1935 y 17 de agosto de 1935.
Véase el análisis social acerca de los amantes del jazz británicos en mi libro The Jazz
Scene, Londres, 1959 y Nueva York, 1993.
Josef Skvorecky, The Bass Saxophone, Londres, 1978.
Afortunadamente para ellos, mi primera tentativa de ponerme en contacto con una
delegación del Partido situada en algún lugar de las afueras de Croydon, que des-
cubrí por unos anuncios en el Daily Worker, salió mal. Fui a dar con un grupo re-
ducido de camaradas críticos que escucharon con interés mi relato acerca de la úl-
tima manifestación del Partido en Berlín, pero hice hincapié en que el triunfo de
Hitler demostraba que la KPD, o quizás incluso la Comintern, había cometido erro-
res. No supe darles una respuesta, pero me di cuenta de que criticar a los generales
para unirme a una unidad probablemente no era la mejor forma de alistarme al ejér-
cito de la revolución mundial. No es que los aproximadamente 5.000 comunistas
británicos parecieran todo un ejército comparados con el Partido Comunista Ale-
mán de 1932.
Tagebuch, 4 de junio de 1935: «Hoy se me ha ocurrido releer las cartas que mamá me
escribió en 1929. Me llama “cariño”. Me sorprende y en un sentido me entristece que
haya pasado tanto tiempo desde la última vez que alguien se dirigió a mí utilizando
esa palabra, e intento imaginar cómo me sentiría hoy si una persona la volviera a uti-
lizar».
Tagebuch, 12 de julio de 1935.
Louise London, Whitehall and the Jews 1933-1948: British Immigration Policy and
the Holocaust, Cambridge, 2001, citado en Neal Ascherson, «The Remains of der
Tag», New York Review of Books, 29 de marzo de 2001, p. 44.

CAPÍTULO 7

ile Michael Straight, After Long Silence, Londres, 1983.


2, E. Hobsbawm y T. H. Ranger, eds., The Invention of Tradition, Cambridge Univer-
sity Press, en la colección «Past 4 Present», 1983. (Trad. cast.: La invención de la
tradición, Crítica, Barcelona, 2002.) El libro sigue reimprimiéndose desde su edición
original.
Hago cita de lo que escribí en 1937 acerca del famoso profesor inglés George («Da-
die») Rylands (Granta, 10 de noviembre de 1937).
NOTAS 383

-3 T. E. B. Howarth, Cambridge Between the Wars, Londres, 1978, px 172!


Financial Times, suplemento de negocios del fin de semana, 4 de marzo de 2000,
p. 18.
6. Recogí esta imagen en «Cambridge Cameo: Ties with the Past: Ryder and Amies» de
E. J. H. y J. H. D. (mi amigo Jack Dodd), en Granta, 26 de mayo de 1937.
7. Mi descripción de una clase de Sheppard en 1937 aparece citada en Howarth, op. cit.
p. 162.
8. E.J. H., «Professor Trevelyan Lectures», Granta, 27 de octubre de 1937.
9. H. S. Ferns, Reading from Left to Right: One Man's Political History, prólogo de
Malcolm Muggeridge, University of Toronto Press, 1983, p. 114.

CAPÍTULO 8

1. Cambridge University Club Bulletin, 18-de octubre de 1938.


2. «Los militantes del CUSC siguen siendo poco más de 450», Boletín Semanal del
CUSC, ejemplar n* 2 del mes de agosto del curso 1936 (copia).
3. Spain Week Bulletin, n* 1, sin fecha (octubre de 1938).
4. H. S. Ferns, Reading from Left to Right: One Man's Political History, prólogo de
Malcolm Muggeridge, University of Toronto Press, 1983, p. 116.
5. CUSC Weekly Bulletin, 25 de mayo de 1937.
6. CUSC Faculty and Study Groups Bulletin, Lent Term, 1939.
7. Eric Hobsbawm, «In Defence of the Thirties», en Jim Philip, John Simpson y Nicho-
las Snowman, eds., The Best of Granta 1889-1966, Londres, 1967, p. 119.
8. H. S. Ferns, op. cit., p. 113.
9. Yuri Modin, My Five Cambridge Friends, Londres, 1994, pp. 100-101.

CapíTULO 9

1. Alessandro Bellassai, «ll Caffé dell'Unitáa. Pubblico e privato nella famiglia comu-
nista degli anni 50», Societa e Storia, X XII, n” 84, 1999, pp. 327-328.
2. Anthony Read y David Fisher, Operation Lucy: Most Secret Spy Ring of the Second
World War, Londres, 1980, pp. 204-205.
3. Theodor Prager, Zwischen London und Moskau: Bekenntnisse eines Revisionisten,
Viena, 1975, pp. 56-57.
4. E. J. Hobsbawm, Primitive Rebels, Manchester, 1959, pp. 60-62. (Trad. cast.: Rebel-
des primitivos, Crítica, Barcelona, 2001.)
5. Julius Braunthal, In Search of the Millennium, Londres, 1945, p. 39.
6. Agnes Heller, Der Affe auf dem Fahrrad, Berlín-Viena, 1999, pp. 91-92.
7. La escasez de información real acerca de estos temas antes de la Guerra Fría y el es-
cepticismo con que fue recibida por el eminente numismático medieval que la com-
piló pueden apreciarse en Philip Grierson, Books on Soviet Russia 1917-1942: A Bi-
bliography and a Guide to Reading, Londres, 1943.
8. Citado en P. Malvezzi y G. Pirelli, eds., Lettere di condannati a morte della Resis-
tenza europea, Turín, 1954, p. 250. El nombre aparece así en el libro. «Feuerlich» de-
be de ser probablemente «Feuerlicht».
9. Zdenek Mlynaf, apéndice a Leopold Spira, Kommunismus Adieu: Eine ideologische
Autobiographie, Viena, 1992, p. 158.
384 AÑOS INTERESANTES

10. Fritz Klein, Drinnen und Draussen: Ein Historiker in der DDR Erinnerungen, Frank-
furt, 2000, pp. 169, 213.
11. Charles S. Maier, Dissolution: The Crisis of Communism and the End of East Ger-
many, Princeton, 1997, p. 20.
12. Ibidem, pp. 128-129.

CaríTULO 10

1. Tan Kershaw, Hitler, Londres, 2001, vol. IL, p. 302. (Trad. cast.: Hitler, Península,
Barcelona, 2000.)
2. Ibidem, p. 298.
3. Theodor Prager, Zwischen London und Moskau: Bekenntnisse eines Revisionisten,
Viena, 1975, p. 59.
4. Joseph R. Starobin, American Communism in Crisis, 1943-1957, Cambridge, Massa-
chusetts, 1972, p. 55.

CaríruLO 11

1. Peter Hennessy, The Secret State: Whitehall and the Cold War, Londres, 2002, ca-
pítulo 1.
2. En cualquier caso, si la política británica se vio afectada inmediatamente por seme-
jante problema, se debió no a la conducta de los soviéticos, sino a la de los nortea-
mericanos, y en concreto a los durísimos términos a que condicionó Washington la
concesión del préstamo que hizo a Gran Bretaña»en 1946 (véase R. Skidelsky, Key-
nes, vol. MM, CH).
3. Entre ellos estaba Bernard Floud, que posteriormente se suicidaría debido al acoso de
los servicios de seguridad, que sospechaban de sus actividades de espionaje o que se
dedicaba a reclutar espías soviéticos. (Lo encontró muerto su hijo, Roderick Floud,
especialista en historia económica, que más tarde sería colega mío en Birkbeck, y que
en la actualidad es director de la London Guildhall University. Irónicamente —me
comentó— un militante del PC, David Springhall, intentó en una ocasión reclutarlo
como agente, y él le respondió que no tenía autoridad para hacer una cosa así. En
cualquier caso es muy improbable que un hombre que asistía a las reuniones de su
agrupación del Partido después de la guerra estuviera implicado en un tipo de activi-
dad que habitualmente comportaba la ruptura de todo contacto con la organización.
4. El día que llegué al lugar en agosto de 1947 calculé que el número de viajeros a la
«frontera verde» ascendía a unos 500, y que los que volvían eran unos 700 u 800. Por
aquel entonces había tres trenes diarios.
5. Palabras de un prisionero de guerra británico que se escapó de un campo de Polonia
y luchó al lado del Ejército Rojo en su avance hacia la capital alemana. Agradezco la
cita a George Barnsby, de Wolverhampton.
6. El profesor Reinhard Koselleck.
7. Véase Eric Hobsbawm, The Age of Extremes (ed. rústica), p. 189. (Trad. cast.: Histo-
ria del siglo xx, Crítica, Barcelona, 1995.)
8. Su título For a Lasting Peace and a People*s Democracy [sic] solía abreviarse «For-
for». Desapareció de la vista en 1956.
9. R.W. Johnson, «Do they eat people here much still? Rarement. Trés rarement», Lon-
NOTAS 385

don Review of Books, 14 de diciembre de 2000, pp. 30-31. Hodgkin, cuyo corazón
pertenecía al Tercer Mundo, abandonó la delegación en el curso de sus viajes por
África, donde fue a ampliar su labor. Regresó a Oxford en los años sesenta como fe-
llow del Balliol College, que además eligió rector al decano de los historiadores mar-
xistas, Christopher Hill. Su viuda, galardonada con el premio Nobel de Química, Do-
rothy Hodgkin, continuó la tradición familiar, pues en 1984 me la encontré en una
visita de solidaridad a la Universidad Bir Zeit, en la Cisjordania palestina ocupada
por los israelíes.
10. «Academic Freedom», en Academic Newsletter, Cambridge, noviembre de 1953, pá-
gina 2. Edité y escribí la mayoría de los diez números de estos folletos informativos,
«publicados en nombre de un grupo de licenciados comunistas del Partido Comunis-
ta de Cambridge» (esto es, la agrupación de licenciados del PC), que aparecieron en-
tre octubre de 1951 y noviembre de 1954.
0 Agradezco infinitamente a Nina Fishman los importantes documentos de los archivos
de la BBC, Controller, Talks to D. S. W., de 20 de septiembre de 1950, y G. 22/48,
puesto en circulación el 13 de marzo de 1948, THE TREATMENT OF COMMUNISM AND COM-
MUNIST SPEAKERS, NOTE BY THE DIRECTOR OF THE SPOKEN WORD. Parece que el director con-
sideraba comunista al famoso físico P. M. S. Blackett, galardonado posteriormente
con el Premio Nobel y nombrado presidente de la Royal Society, probablemente de-
bido a su hostilidad a la guerra nuclear.
10A La guinea, unidad monetaria de cuenta correspondiente a una libra y un chelín, era
una forma muy útil que tenían los comerciantes de subir los precios. Desapareció con
la aplicación del sistema métrico decimal a la moneda.
is W. C. Lubenow, The Cambridge Apostles 1820-1914: Imagination and Friendship in
British Intellectual and Professional Life, Cambridge, 1998.
14. Alan Ryan, «The Voice from the Hearth-Rug», London Review of Books, 28 de octu-
bre de 1999, p. 19.
15: Hans-Ulrich Wehler, Historisches Denken am Ende des 20. Jahrhunderts (1945-
2000), Gotinga, 2001, pp. 29-30.
16. La obra pionera de Robert Conquest The Great Terror no se publicó hasta 1968.
(Trad. cast.: El gran terror, Noguer, Barcelona, 1974.)
17. Véase Hennessy, op. cit., p. 30.

CaríTULO 12

. Ken Coates, «How not to Reappraise the New Left», en Ralph Miliband y John Savi-
lle, eds., The Socialist Register, Merlin Press, Londres, 1976, p. 112.
De ese modo en la normativa del PC británico el derecho de sus militantes a tomar
parte en la «formación de la política» fue modificado, convirtiéndose en un mero de-
recho a «debatirla».
Aldo Agostini, Palmiro Togliatti, Milán, 1996; Felix Tchouev, Conversations avec
Molotov. 140 Entretiens avec le Bras Droit de Staline, París, 1995; Robert Levy,
Anna Pauker: The Rise and Fall of a Jewish Communist, Berkeley, 2000; K. Morgan,
Harry Pollitt, Manchester, 1993.
Carta de Eric Hobsbawm, World News, 26 de enero de 1957, p. 62.
Véase Eric Hobsbawm, «The Historians” Group of the Communist Party», en M.
Cornforth, ed., Rebels and Their Causes: Essays in Honour of A. L. Morton, Londres,
1978, p. 42.
386 AÑOS INTERESANTES

Francis Beckett, Enemy Within: The Rise and Fall of the British Communist Party,
Londres, 1995, p. 139.
Probablemente resulte de utilidad citar la parte principal de ese documento. A conti-
nuación la transcribo:

Durante muchos años todos nosotros hemos abogado por las ideas marxistas tanto en el
campo de nuestras especialidades como en el debate político del movimiento obrero. Senti-
mos, por lo tanto, que tenemos la obligación de expresar nuestros puntos de vista como mar-
xistas ante la crisis actual del socialismo internacional.
Creemos que el apoyo falto de sentido crítico que da el Comité Ejecutivo del Partido Co-
munista a la actuación soviética en Hungría constituye la culminación indeseable de años de
distorsión de los hechos, y supone la incapacidad por parte de los comunistas británicos
de analizar los problemas políticos por sí solos. Habíamos depositado muchas esperanzas en
que las revelaciones hechas en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviéti-
ca inducirían a nuestra dirección y a nuestra prensa a darse cuenta de que las ideas marxistas
sólo serán bienvenidas en el movimiento obrero británico si surgen de la verdad acerca del
mundo en que vivimos.
La exposición de graves crímenes y abusos en la URSS y la reciente revuelta de los tra-
bajadores y los intelectuales contra las burocracias y los sistemas políticos seudocomunis-
tas de Polonia y Hungría han venido a demostrar que durante los últimos doce años hemos
fundamentado nuestro análisis político en una presentación falsa de los hechos: no en una te-
oría caduca, pues seguimos considerando correcto el método marxista.
Si el ala izquierdista y la tendencia marxista de nuestro movimiento obrero gana adeptos,
como debe hacer para la consecución del socialismo, ese pasado debe ser repudiado abierta-
mente. Ello conlleva el repudio del último resultado de este pasado funesto: el respaldo del
Comité Ejecutivo a los errores actuales de la política soviética.

La carta fue enviada al Daily Worker el 18 de noviembre de 1956; fue publicada en


el New Statesman y el Tribune el 1 de diciembre de 1956.
Eric Hobsbawm, «The Historian's Group of the Communist Party», en Cornforth, op.
cit., p. 41.
Andrew Thorpe, The British Communist Party and Moscow, 1920-1943, Manchester,
2000, pp. 238-241.
10. Henry Pelling, The British Communist Party: A Historical Profile, Londres, 1958.
dele Véase el Capítulo I, «Problems of Communist History» de mi obra Revolutionaries,
Londres, 1973. (Trad. cast.: Revolucionarios, Crítica, Barcelona, 2000.)
12% Véase la semblanza que escribí de él en Proceedings of the British Academy, 90
(1995), pp. 524-525.
13 Ibidem, p. 539.
14. Una versión reciente aparece en mi libro (en colaboración con Antonio Polito) The
New Century, Londres, 2000, en pp. 158-161.

CarítULO 13

Tony Gould, Insider Outsider: The Life and Times of Colin MacInnes, Londres,
1983, p. 183.
Chambers Biographical Dictionary, edición de 1974, s.v.: «Darwin».
So Francis Newton, The Jazz Scene, Londres, 1959, Introducción, p. 1.
Fue publicado en Estados Unidos en 1960 por una pequeña casa editorial de izquier-
das. Penguin Books sacó a la luz una edición actualizada en 1961. Posteriormente fue
NOTAS 387

traducido al francés para una colección editada por Fernand Braudel, así como al ita-
liano y al checo.

CapíTULO 14

¡ml Richard Haslam en Country Life, 21 de julio de 1983, p. 131.


ze Cuando escribo este capítulo, acabo de enterarme por mi hijo Andy de que una vez,
presumiblemente en los años setenta, un amigo suyo de Croesor, cuando se halla-
ron solos después de que otros dos chicos del lugar se hubieran marchado, le con-
fesó, pidiéndole disculpas: «Los otros me han dicho que te diera una paliza, pero no
quiero hacerlo. ¿Te importaría simular que te la he dado cuando vuelvan a apare-
cer?». En cualquier caso, la amistad entre ellos fue desvaneciéndose porque la ma-
dre del muchacho galés hacía notar cada vez más a mi hijo que no era bien recibido
en su granja.

CarítULO 15

dl. Para saber más acerca de mi opinión sobre los acontecimientos de mayo en la época,
véase «May 1968», escrito a finales de aquel año en E. J. Hobsbawm, Revolutiona-
ries (Londres, 1999, y otras ediciones anteriores), capítulo 24. (Trad. cast.: Revolu-
cionarios, Crítica, Barcelona, 2000.)
MAGNUM PHOTOS: 1968 Magnum Throughout the World, textos de Eric Hobs-
bawm y Marc Weitzmann, París, 1998.
. En su momento no fui consciente de ello, pero este dato queda bien recogido por
Yves Pagés, editor de todos los grafitos que podían leerse en las paredes de la Sor-
bona, reunidos y conservados por cinco empleados de la universidad en aquelia
época. Véase No Copyright. Sorbonne 1968: Graffiti, Éditions Verticales, 1998,
Prall:
Cita tomada de H. Stuart Hughes, Sophisticated Rebels, Cambridge, Massachusetts,
y Londres, 1988, p. 6.
Alain Touraine, Le mouvement de Mai ou le communisme utopique, París, 1968.
Eric J. Hobsbawm, Les primitifs de la révolte dans l'Europe moderne, París, 1966.
Este artículo corresponde al capítulo 22 de mi libro Revolutionaries: Contemporary
Essays (Londres, 1973, y varias ediciones posteriores). (Trad. cast.: Revolucionarios,
Crítica, Barcelona, 2000.)
Sheila Rowbotham, Promise of a Dream, Londres, 2000, pp. 118, 203-204, 208.
Ibidem, p. 203.
10. Ibidem, p. 196.
11. Carlo Feltrinelli, Senior Service, Milán, 1999, p. 314. (Trad. cast.: Carlo Feltrinelli
senior service: biografía de un editor, Tusquets, Barcelona, 2001.)
12. Rowbotham, op. cit., p. 196.
13. New Left Review, 1977.
388 AÑOS INTERESANTES

CarítuLO 16

1. Martin Jacques y Francis Mulhern, eds., The Forward March of Labour Halted?,
Londres, 1981; Eric Hobsbawm, Politics for Rational Left, Londres, 1989. (Trad.
cast.: Política para una izquierda racional, Crítica, Barcelona, 1993.)
2. «Labour's Lost Millions», escrito a raíz de las elecciones generales de 1983 en Gran
Bretaña, en Hobsbawm, Politics for a Rational Left, p. 63.
3. Ibidem, p. 65.
4. «Out of the Wilderness» (octubre de 1987), Politics for a Rational Left, p. 207.
5. Marxism Today, abril de 1985, pp. 21-36 y portada.
6. Geoff Mulgan en Marxism Today, noviembre-diciembre de 1998 (número especial),
pp. 15-16.
7. Editorial de Marxism Today, septiembre de 1991, p. 3.
8. Eric Hobsbawm, The Age of Extremes (edición rústica inglesa), pp. 481, 484. (Trad.
cast.: Historia del siglo xx, Crítica, Barcelona, 1995.)
9. «After the Fall», en R. Blackburn, ed., After the Fall, the Failure of Communism
and the Future of Socialism, Londres, 1991, pp. 122-123. (Trad. cast.: Después de
la caída. El fracaso del comunismo y el futuro del socialismo, Crítica, Barcelona,
1993.)

CaríTULO 17

l. Para entender mejor los párrafos que vienen a continuación, véase también Eric
Hobsbawm, «75 Years of the Economic History Society: Some Reflections», en Pat
Hudson, ed., Living Economic and Social History: Essays to Mark the 75th Anniver-
sary of the Economic History Society, Glasgow, 2001, pp. 136-140.
2. Según información del profesor Zvi Razi, biógrafo de Postan, a quien debo, junto a
Isaiah Berlin (ya fallecido) y Chimen Abramsky, los datos relativos a los primeros
años de su vida.
3. Actes du IX Congrés International des Sciences Historiques: Paris 28 Aoút - 3 Sep-
tembre 1950, vol. II, París, 1951, vol IT, p. V.
4. Profesor van Dillen de Amsterdam, ibidem, p. 142.
5. Jacques Le Goff en Past £ Present, 100, agosto de 1983, p. 15.
6. Hans-Ulrich Wehler, Historisches Denken am Ende des 20. Jahrhunderts: 1945-
2000, Gotinga, 2001, pp. 29, 30.
7. Daedalus: Journal of the American Academy of Arts and Sciences, invierno de 1971,
«Historical Studies Today». Los tres colaboradores franceses relacionados con el im-
perio de Braudel eran Jacques Le Goff, Francois Furet y Pierre Goubert; los británi-
cos (dos de ellos vinculados a Past £ Present) eran Lawrence Stone, Moses Finley y
yo; los norteamericanos mantenían principalmente vínculos con Princeton, y entre
ellos figuraba Robert Darnton y el único especializado en una región no occidental,
Benjamin Schwarz, de Harvard.
8. Ibidem, p. 24.
9. Para Braudel véase su obituario en Annales, 1986, n.” 1; para mi propia clase inaugu-
ral remito a Eric Hobsbawm, On History (Londres, 1997), p. 64. (Trad. cast.: Sobre
la historia, Crítica, Barcelona, 1998, p. 77.)
10. En Clifford Geertz, The Interpretation of Cultures, Nueva York, 1973.
NOTAS 389

. Lawrence Stone, «The Revival of Narrative», Past £ Present, 85, noviembre de


1979, pp. 9, 21.
102: Carlo Ginzburg, /I formaggio ed i vermi, Turín, 1976. (Trad. cast.: El queso y los gu-
sanos, Muchnik, Barcelona, 1994.) Curiosamente, aunque se publicó una reseña
(mía) en el TLS diez años antes, el estudio más interesante, a mi juicio, de un caso de
brujas benéficas, 7 Benandanti, no atrajo entonces ninguna atención.
132 Véase el Capítulo 21 de mi libro On History, Londres, 1997, publicado originalmen-
te con el título «The Historian between the Quest for the Universal and the Quest for
Identity». (Trad. cast.: Sobre la historia, Crítica, Barcelona, 1998: cap. 21, «La his-
toria de la identidad no es suficiente».)
14. Pierre Bourdieu, Choses dites, París, 1987, p. 38.

CarítULO 18

E Noel Annan, Our Age, Londres, 1990, p. 267 n.


2. El Estado, una especie de Times local, llegó a hablar de un «auditorio lleno a rebosar
... que acabó con un aplauso entusiasta y prolongado», Estado de Sáo Paulo, 28 de
mayo de 1975.
Julio Caro Baroja, citado en E. J. Hobsbawm, The Age of Extremes, Londres, 1995,
p. 1. (Trad. cast.: Historia del siglo xx, Crítica, Barcelona, 1995.)

CaríruLO 19

1. Véase la bibliografía relativa a este singular personaje en Annie Kriegel y S. Cour-


tois, Eugen Fried: Le Grand Secret du PCF, París, 1997. Los papeles relativos de Pa-
rís y Moscú en la génesis del Frente Popular han sido muy discutidos, pero hoy día
parece claro que la verdadera innovación que supuso, esto es, la disposición de los
comunistas a ampliar el llamado «Frente Unido» no sólo a otros socialistas, sino tam-
bién a los liberales, de tendencia a todas luces no socialistas, y en último término a to-
dos los antifascistas, por mucho que se opusieran al comunismo, se originó en Fran-
cia.
Hervé Hamon y Patrick Rotman, Les Intellocrates: Expéditions en Haute Intelligent-
sia, París, 1981, p. 330.
Para la Revolución francesa, véase mi obra Echoes of the Marseillaise: Two Centu-
ries Look Back on the French Revolution, Rutgers, 1990 (trad. cast.: Los ecos de la
Marsellesa, Crítica, Barcelona, 1992), e «Histoire et lllusion», en Le Débat, 89, mar-
zo-abril de 1996, pp. 128-138.

CaríTULO 20

lle Primitive Rebels: Studies in Archaic Forms of Social Movement in the Nineteenth
and Twentieth Centuries, Manchester University Press, 1959. (Trad. cast.: Rebeldes
primitivos, Crítica, Barcelona, 2001.)
E. J. Hobsbawm, Revolutionaries: Contemporary Essays, Londres, 1973, «Reflec-
tions on Anarchism», p. 84. (Trad. cast.: Revolucionarios, Crítica, Barcelona, 2000,
página 124.)
390 AÑOS INTERESANTES

3. Gerald Brenan, The Spanish Labyrinth: an Account of the Social and Political Back-
ground of the Spanish Civil War, Cambridge, 1943, prólogo. (Trad. cast.: El laberin-
to español, Ruedo Ibérico, París, 1977.) Por razones obvias la primera edición, pu-
blicada durante la Segunda Guerra Mundial, no fue objeto de demasiada atención.
4. Los resultados los detallo en el capítulo 5 de Rebeldes primitivos y en el capítulo 8 de
Bandits (1968), (trad. cast. Bandidos, Crítica, Barcelona, 2001, capt. 9).
5. Esas notas son la fuente para lo escrito en este libro acerca de mi primera visita a Es-
paña.
6. «Franco in Retreat», New Statesman and Nation, 14 de abril de 1951, p. 145. Este ar-
tículo, escrito a mi regreso, fue descrito como «algunos apuntes del cuaderno de un
inglés en Barcelona».
7. E.J. Hobsbawm, Rebeldes primitivos, Crítica, Barcelona, 2001, Prefacio, p. 7.
8. Para la biografía de este militante de toda la vida (1900-1973), «siempre uno de los
líderes más queridos de la Federazione comunista de Palermo», véase el artículo
«Sala, Michele» en Franco Andreucci y Tommaso Detti, eds., /! movimento operaio
italiano: dizionario biografico, Roma, 1978.
9. «1890 y 1910», Primitive Rebels, p. 31, frag. 3. (Rebeldes primitivos, Crítica, Barce-
lona, 2001.)
10. Giorgio Napolitano y Eric Hobsbawm, /ntervista sul PCI (Bari, 1975).

CarfrTuLO 21

1. E.J. Hobsbawm, «The Revolutionary Situation in Colombia», The World Today, Ro-
yal Institute of International Affairs, junio de 1963, p. 248.
2. Andrés Villaveces, «A Comparative Statistical Note on Homicide rates in Colombia»,
en Charles Bergquist, Ricardo Peñaranda y Gonzalo Sánchez G., eds., Violence in
Colombia 1990-2000: Waging War and negotiating Peace, Wilmington, Delaware,
2001, pp. 275-280.
3. Monseñor G. Guzmán, Orlando Fals Borda y E. Umana Luna, La violencia en Co-
lombia, Bogotá, 1962, 1964, 2 vols.
4. Eduardo Pizarro Leongómez, Las FARC (1949-1966): De la autodefensa a la combi-
nación de todas las formas de lucha, Bogotá, 1991, p. 57.
5. E. J. Hobsbawm, Rebeldes primitivos, Crítica, Barcelona, 2001, p. 232.
6. E.J. Hobsbawm, «Guerrillas in Latin America», en J. Saville y R. Miliband, eds., The
Socialist Register, 190, pp. 51-63; E. J. Hobsbawm, «Guerrillas», en Colin Harding y
Christopher Roper, eds., Latin American Review of Books, 1, Londres, 1973, pp. 79-
88.
7. Véanse mis artículos «What's New in Peru?» y «Peru: The Peculiar “Revolution”»,
en New York Review of Books, 21 de mayo de 1970 y 16 de diciembre de 1971.
8. E. J. Hobsbawm, «Chile: Year One», en New York Review of Books, 23 de septiem-
bre de 1971.
9. International Herald Tribune y Pew Center Poll of «opinion leaders», International
Herald Tribune, 20 de diciembre de 2001, p. 6.
NOTAS 391

CapPíTULO 22

de Su afirmación se acercaba bastante a la verdad, pero no era exactamente cierta. Estoy


bastante seguro de que algunos de los profesores de la Graduate Faculty of the New
School for Social Research de Nueva York, donde posteriormente yo daría clases, se-
guían haciendo público su marxismo.
2. P. A. Baran y E. J. Hobsbawm, «The Stages of Economic Growth» en KYKLOS, vol.
XIV, 1961, fasc. 2, pp. 234-242.
3. Véase F. lanni y E. Reuss-lanni, A Family Business: Kinships and Social Control in
Organized Crime, Nueva York, 1972.
4. E. J. Hobsbawm, «The Economics of the Gangster», en The Quarterly Review,
n.? 604, abril de 1955, pp. 243-256.
5. Esta cita aparece en S. Chapple y R. Garofalo, Rock'n'Roll is Here to Pay: The His-
tory and Politics of the Music Industry, Chicago, 1977, p. 251.
6. Studs Terkel, Division Street: America, Nueva York, 1967.
7. Eric J. Hobsbawm, Intervista sul nuovo secolo, a cura di Antonio Polito, Bari, 1999,
p. 165. (Trad. cast.: Entrevista sobre el siglo xx1, Crítica, Barcelona, 2000.)

CAPÍTULO 23

1. Véase mi resumen acerca de la situación mundial publicado ocho años antes en The
Age of Extremes (ed. en rústica), capítulo XIX, «Towards the Millennium», especial-
mente pp. 558-562. (Trad. cast.: Historia del Siglo xx, Crítica, Barcelona, 2000. Edi-
ción en rústica, capítulo XIX, «El fin del milenio».)
Le Ah E
"
Labraefsemdrca añ Social and Hotites
| War, Casibrj ye. 1043, prólogo.(Trad.coste Ely
lo sipcñat: EuedoNbórico. Paa, 1097.)Porrt
. a cb san
5 la primesa
vs El ra q Sí ; 1 , ALO ES ú
A ANA | ; eye
ya al EA E
De , y aedns
++ $0) Sa POR pad ma escrio en 5 Pá
BARA Olas
Joy.AS ebraoid,o 302 To casoedadoH
pi5 AUT pa
ES AAA e
Mehr EAS me ES E 2 pa ,
e As $
li De EA: e
; nen diaAndie$ sae A
blo inno ' O ¿ear ara
q SA a A de Ml disE gir il
55 4 e das 7d o

He: da ños 5 air de todo SE ELEAl ESOaa ]


pe sees 0 re ise Gob"FSA” A sis hat
bro sear pe A AVOT Y AS0R PARE
quel ii adri FEA Bal 2 av aji
dea
hse ciTAR o Sir otr 43 ec
A E dE sol:vis8l ai e cñgla La ardoz OA! 3485 DN
E E y Er q OA Jai sad te a OÍ Pa ho
Ñ E » dy
- > + - 1 a

4 o Ñ
E A í E EY
Na : he A a E

e lspl PP.” delia mr gos .


nelón $sr had EA EdSS ns ys Day?
RO AS me as
FBI) <02-8Eqq
2es
A 2 Pie Ao
aE Peñarol A
a aia =
iaa Néc= 2 oda. od:
Es Weg 1Sar ed lila Preta
— imingtos,
. a
a E
MA
3 0 Cuerda, Uria A ) Puedo y E. ems es Le nati
cs, vii
Boga. GA LA E ed
-
A
ls PÓgca Y der DARE +98. SN De Em
o ru,

me Estoldes prisitpos 'cnarral dot


' decia, ALE Er q” 2% ñ Jal.y a
Ne «Guerrillos
de aria As co FhiiR banda A, Pie
A pp ra rr, ¿5 Calla Mar
er cd. Daria Ac EA h temes, 273 p
E :
Pr
E Pao? Pl
, Lee st 19
Py o ¿ts ¿
DAA
Baño, 30 E ;
El á

Ñ ES
a y e "sn eri
Y A ds peda XE -

de

! 4 E

% a
ÍNDICE ALFABÉTICO
ABC, diario, 310 Annan, Noel, 106, 115
aborto, legalización del, 74 Apóstoles de la Universidad de Cambridge,
Academia Húngara de las Ciencias, 290 102, 122, 178-181
Academia Soviética de las Ciencias, 186- Argelia, 118, 302, 335
187 Argentina, 284-285, 331, 343
Adam, Gyorgy, 290 Arguedas, José María, escritor, 338
Adam Smith, Janet, 212 armas nucleares, y movimientos antinuclea-
Adcock, F. E., 107, 109 res, 184-185, 202, 215, 219, 226; véase
Adler, Friedrich, 129 también Campaña en favor del Desarme
Afganistán, 375 Nuclear
África, norte de, 120, 148, 302 Armstrong, Louis, 83
Agnelli, Gianni, 325 Aron, Raymond, 234, 286
Agustín, san, 10 Arts and Humanities Citations Index, 201
Albania, 285 Ascherson, Neal, 178
Alejandría, 13-15, 45-46, 377 Asociación de Docentes Universitarios, 173
Alemania nazi, 22, 149, 190, 276; véase tam- Auden, Wystan Hugh, poeta, 118, 369
bién Berlín Auschwitz, campo de concentración de, 59,
Alemania, República Democrática de (RDA), 132, 170-171
69, 74, 141-142-143, 185, 190, 298 Austria, 16, 19-33, 36, 120, 142, 159-162;
Alemania, República Federal de (RFA), 74, Anschluss de, 16, 138, 161; véase tam-
143, 266, 323 bién Habsburgo, Imperio de los; Movi-
Ali, Tariq, trotskista paquistaní, 236-237 miento de la Austria Libre; Viena
Allende, Hortensia, 346 Azcárate, Pablo, 122
Allende, Salvador, presidente chileno, 343,
346, 349 Baader-Meinhof, banda, 237
Althusser, Louis, 202, 303 Bacon, Francis, pintor, 214
Amendola, Giorgio, 126-127, 321 Baden-Powell, lord Robert Stephenson
América Latina, 12, 331-350; visita de E. H. Smyth: Escultismo para muchachos, 43
a la, 278, 331-332; historiografía, 270; Bakunin, Mikhail, 324-325
políticas de, 336-350 Balliol College en Oxford, 95
Amis, Kingsley, 139, 212 Baran, Paul, economista, 238, 354, 356,
Amnistía Internacional, 215 359
Andersen, Hans Christian: Los cuentos, 45 Barbato, Nicola, 317
Anderson, Ivy, 83 Barber, Chris, 216
Anderson, Perry, 97, 199 Barcelona, 79, 313-314
Angola, 183, 258 Barker, Paul, 245
Annales, revista, 264-267, 272, 303 Barnard, George, 115
394 AÑOS INTERESANTES

Barthes, Roland, 301 Blair, Tony, primer ministro británico, 243-


Bauhaus, movimiento de, 74, 352 244, 249-250, 253, 256
BBC, 169 Blake, George, espía soviético, 226
Beatles, The, 236 Blake, William, 201
Beethoven, Ludwig van, 29 Bloch, Marc, 261-262, 264, 266
Belcher, Muriel, 214 Blum, Léon, 297-298
Bélgica, 243 Blunkett, David, 249, 253
Benario, Olga, 70 Blunt, Anthony, 101-102, 179
Benjamin, Walter, 172 Bodsch, Willi, 60
Benn, Tony, ex ministro británico, 248-249, bolchevismo cultural, 74
251-252 Bolivia, 331, 336, 339
Berberian, Cathy, cantante, 328 Bolonia, 317-318, 321
Berend, Ivan, 140-141 Bose, Arun, 123
Berghauer, Héléne, 300-302 Bourdieu, Pierre, 245, 274, 303, 335, 371
Berlín, 21, 51-79, 83, 96; auge del nazis- Bourguiba, Habib, presidente de Túnez,
mo, 63-64; dialecto, 54; en la posgue- 335
rra, 51-52; huelga de transportes Boxer, Charles, 269
(1932), 65, 75; incendio del Reichstag, Boxer, Mark, 178
57,76, 136; Muro de Berlín, 51, 142- Boy Scouts, 43
143, 214, 258, 327; y la República de Bradley”s, en Nueva York, 278
Weimar, 51-66, 74; y la segunda guerra Brasil, 70, 282-284, 331, 343-344, 349
mundial, 51 Bratt, Peter, véase Einsiedel, Wolfgang von
Berlin, Irving, 21, 353 Braudel, Fernand, 263, 265-267, 271, 286,
Berlin, sir Isaiah, 47, 102, 127, 197 298-300, 303, 335; El Mediterráneo,
Berlinguer, Enrico, líder del PCI, 320-321, 24
iZl Braun, Otto, 70
Berlusconi, Silvio, 324, 326, 328 Braunthal, Julius, 133
Bernal, J. D., 120, 173-174, 182, 362 Brecht, Bertolt, 60, 74-75, 132, 135, 142-
Bernstead, señora, 151-152 143, 295
Berti, Giuseppe, 317 Brenan, Gerald: The Spanish Labyrinth, 312
Besancon, Alain, 300 Bridges, Harry, 356-357, 361
Betancur, Belisario, presidente colombiano, Brigada Airada, en Gran Bretaña, 243
347 Brigadas Internacionales, 69, 117, 137, 247,
Betjeman, John, 111 SN
Bevan, Aneurin, líder laborista, 251 Brigadas Rojas, 243, 326
Beveridge, William, 114 n. British Museum, 185-186, 278
Beves, Donald, 108-109, 165 Broda, Hilde, 177
Bevin, Ernest, ministro de Asuntos Exterio- Brogan, Denis, 352
res, 175 Brooke, Rupert, 179
bicicleta, como invento, 90 Browder, Earl, líder comunista americano,
Biermann, Wolf, 144 162
Birkbeck College, de Londres, 169, 173, 264, Brown, Gordon, 249, 253
275-276, 281,286, 341 Brown, Mimi (nacida Griin), tía de Eric
Birnbaum, profesor «Sally», 59 Hobsbawm, 23, 26-27, 42, 65-66, 79, 81-
Bismarck, Otto von, 197 82, 229
Black Dwarf, The, periódico, 236-237 Brown, Wilfred, 26
Blackburn, Thomas, 227 Browning, Robert, 187-188
Blackett, Patrick, 223 Bruce, Lenny, 180, 360
Blair, Eric, 88 Brining, presidente alemán, 64, 73
ÍNDICE ALFABÉTICO 393

Bubrik, Gennadi («Goda»), 71 Chin Peng, 134


Buchenwald, campo de concentración de, China, 75-76, 134, 178, 258; Larga Marcha
171 del Ejército Rojo chino, 70
Bulgaria, 182, 198 Chomsky, Noam, 245
Binger, Siegfried, 142 Churchill, Randolph, 210
Burgess, Guy, 101-102, 122, 177 Churchill, Winston, 154-158, 162, 210
Burns, Emile, 162 CIA (Agencia Central de Inteligencia), 300,
Busch, Ernst, 57 344, 354
Cisjordania, 335
Cabot, Henry, 237 Clapham, John H., 107
Cairncross, 101, 179 Clark, Colin, 265
Calvino, Italo, 279, 324, 328-329 Cobb, Richard, historiador, 291
Cambridge, Universidad de, 56, 98-99, 147- Cohen, Jack, 117, 122
150, 177-181, 261-262, 269-270; Após- Coleman, Ornette, 359
toles de, 102, 122, 178-181; Eric Hobs- Colette, 66
bawm en, 101-122, 261-262 Colletti, Lucio, 328
Cambridge University Socialist Club Collins, Henry, 207
(CUSC), 113-118 Colombia, 331, 339-342
Campaña de las Estrellas a favor de la Amis- Colorni, Eva, 249
tad Interracial (SCIF), 215 Cominform (Secretaría de Información Co-
Campaña en favor del Desarme Nuclear munista), 173
(CND), 215 Comisión Económica para Latinoamérica de
campesinos, movimientos: América del Sur, la ONU, 336
337-342, 345-347; Italia, 316, 324; Perú, Comitern, véase Internacional Comunista
240, 278, 281, 286, 333, 338-339, 342, Companys, Lluís, 88
345-346, 349-350 Comte, Auguste, 344
Canadá, 281 comunismo, 125-145
Canetti, Elias, 21 Congreso de Estudios Gramsci (1958), 321
Cantimori, Delio, 319 Congreso Internacional de Ciencias Históri-
Capone, Al, 364 cas de París (1950), 299-300
Carr, E. H., 175 Congreso Mundial de Ciencias Históricas
Cartier-Bresson, Henri, 231-233 (1975), 267
Castro, Fidel, 216, 238-241, 270, 331, 336- Congreso Nacional Africano (CNA), 257
337,339, 342, 344, 358 Congreso por la Liberación de la Mujer de
Cavafis, Konstantin, poeta griego, 377 Gran Bretaña, 273
Céline, 291 Consejo de Cambridge por la Paz, 114
César, Julio, 275; Comentario sobre la gue- Cook, Robin, 249, 253
rra de las Galias, 275 Cooke, Alistair, editor de Granta, 352
Chaco, guerra del (1932-1935), 336 Cooper, Duff, 154
Chakravarty, Renu Roy, 334 Corea, guerra de, 177, 265
Chamberlain, Neville, 93, 108, 154 Corea del Sur, 284
Champernowne, David, 148 Corino, Karl, 69
Checoslovaquia, 20, 183, 198, 295; invasión Corinth, Lovis, 69
soviética de, 138, 140-141, 258 Cornford, F. M., 104
Chequia, 31 Cornford, John, 111, 115, 117, 120-121,
Cherry, Don, 359 179
Chesterton, G. K., 279 Costa Rica, 343
Chicago, 363-365 Coudenhove-Kalergi, conde austríaco, +7
Chile, 331, 336, 342-346 Craxi, Bettino, líder del PSI, 327
396 AÑOS INTERESANTES

Crea, Enzo, 318 Economic History Review, 263


Croesor, valle de, en el norte de Gales, 226- Ecuador, 281, 349
230 Eddy, Mary Baker: Christian Science Scrip-
Croissant, madame Humbline, 292 tures, 47 :
Cruz Varela, Juan de la, 341 Eden, Anthony, 154, 194
Cuba, 238, 241, 339, 340, 344-345; crisis de Effenberg, señora, 44, 48
los misiles (1962) en, 208, 215, 226, 375; Egipto, 24, 35, 38, 377
invasión de la Bahía de Cochinos (1961), Ehrenburg, Ilya, 57
216; revolución, 216, 342; visitas de ex- Einaudi, Giulio, editor, 320, 322-323; Storia
tranjeros, 239-241, 337, 344 del Marxismo, 138, 320-321
Cuerpo de Educación del Ejército (AEC), Einsiedel, Wolfgang von, editor de «Peter
157-158 Bratt», 161
Eisler, Georg, 23, 142, 144, 162, 258
Dachau, campo de concentración de, 79 Eisler, Gerhart, 23, 142
Daedalus, revista, 268 Eisler, Hamns, 23, 77, 142-143
Daily Mirror, 158 Ejército de Liberación Nacional, de Colom-
Daily Telegraph, 155 bia, 341
Daily Worker (Morning Star), 181, 194-195 Ejército Rojo soviético, 70, 158, 171, 378
Dakin, Douglas, 173 Ejército Simbiótico de Liberación, 362
Daley, Richard, alcalde de Chicago, 364 Elias, Norbert, 119
Dankworth, John, 216 Ellington, Duke, 83, 361
Dante Alighieri, 294, 318 Elliott, sir John, 217
Darlington, R. R., 264 Engels, Friedrich, 97, 132, 265, 336; Mani-
Darwin, Charles, 101, 115, 179, 209, 261, 343 fiesto comunista, 53, 60, 97
Davidson, Basil, 183; Partisan Picture, 183 Enrique VI, rey de Inglaterra, 106
Davis, Miles, 359 Enzensberger, Hans Magnus, 240
De Sica, Vittorio, 322 Enzensberger, Masha, 240
«Debate sobre el nivel de vida», 268 Escocia, 248
Debray, Régis, 237 Escuela de Frankfurt, 97
Democracia Cristiana, de Italia, 320, 324 Eslovaquia, 20; véase también Checoslova-
Demuth, Helene, 27 quia
descolonización, 215, 239, 257-258 Eslovenia, 282
Deutscher, Isaac, 33, 191 España, 12, 82, 117, 309-316, 371
Dimitrov, Georgi, 76, 115, 136-137, 196 Estados Unidos, 12, 63, 127, 162, 177, 184-
Dinamarca, 199, 295; invasión de, 153-154 185, 208, 215, 235, 237-239, 259, 265-
Dirac, P. A. M., físico, 175 266, 270, 283, 299, 332, 347; América
Djilas, Milovan, 133 Latina y, 348-349; historiografía, 267-
Dobb, Maurice, 95, 178, 195, 318 270; imágenes de, 351-353; Italia y, 324-
docencia, satisfacción por la, 276-277 325; visita de E. H. a, 16, 278, 353-366;
Donini, Ambrogio, profesor, 316 véase también Guerra Fría; jazz; Partido
Drinkwater, John, 57 Comunista de Estados Unidos
Dumas, Alejandro: Los tres mosqueteros, 289 Estenssoro, Víctor Paz, 331
Dutt, Rajni Palme, 196-197 ETA, 241, 243
Dylan, Bob, 236-237, 360 Etoile, restaurante, 280
Europa central, 55
Exposición Universal de París (1937), 120
Eban, Aubrey (Abba Eban), 115
École des Hautes Études en Sciences Socia- Facción del Ejército rojo, véase Baader-
les, 303 Meinhof, banda
ÍNDICE ALFABÉTICO 397

Fadeyev, Alexander, 240 Friedmann, Richard y Julie, tío abuelo y tía


Fainlight, Ruth, 209 abuela de E. H., 170
Fals Borda, Orlando, sociólogo, 340 Friedmann, Victor y Elsa, tío abuelo y tía
Fawkes, Wally, 214 abuela de E. H., 170
FBI, 354, 357, 359-360 Front de la Libération du Québec, 241
Febvre, Lucien, 264 Fuchs, Klaus, 53
Federico el Grande, 48, 63 Fuentes, Carlos, 343
Feltrinelli, Giangiacomo, editor, 240, 323 Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-
Ferns, Henry (Harry), 116, 118, 270 lombia (FARC), 341-342, 347
Feuchtwanger, Lion, 57 Furet, Francois, 300, 306, 389 n. 7; La passé
Feuerlicht, Ephraim (Franz Marek), 137- d”une illusion, 306
138
FIAT, empresa, 325-326 Gabin, Jean, 297
filatelia, historia a través de la, 20 Gaitán, Jorge Eliezer, 339
Finlandia, 148-149 Gales, 115, 248
Finley, Moses I., 217 Gallagher, Jack, 270
Fischer, Ernst, 142 Gandhi, Feroze, 333
Fischer, Joshka, ministro de Asuntos Exte- Gandhi, Indira, 122
riores alemán, 243 Gandy, Robin, 219
Fischer, Ruth, 23, 142 García Márquez, Gabriel, 340; Cien años de
Flanigan, Mick, 154 soledad, 343
Flohr, Salo, 82 Garner, Erroll, pianista, 359
Fogel, Robert W., 267 Gasparian, familia, 343
Foot, Michael, 249, 251 Gaster, Jack, abogado, 176
Foote, Alexander, 129 Gaulle, Charles de, general, 215, 231, 292,
Foreign Office, 167, 170 304-305
Forster, E. M., 15, 115, 179, 180, 377; Ale- Geertz, Clifford, 271
xandria. A History and a Guide, 15 Gellner, Ernest, 335
Fox, Charles, 162 Génova, 324
Francia, 12, 119, 123, 187; caída de (1940), Genovese, Gene, 267
151, 154; formalismo de, 298; lengua George, Bridget, (tía de E. H.), 346
francesa, 307; ocupación del Rubhr Gestapo, 299
(1923), 16; véase también París; Partido Gibbon, Edward, 261
Comunista de Francia Gide, André, 291
Francisco José, emperador de Austria, 14-15, Gilhodes, Pierre, 342
SIS Gill, Ken, 246-247
Franco, Francisco, general, 88, 185, 266, Gillespie, John Birks (Dizzy), 360
313-314, 379 Ginzburg, Carlo, 271
Franklin, Benjamin, 307 Gioacchino de Flora, abad, 319
Franklin, Rosalind, 174 Giono, Jean, 291
Freddie, camarada, 130-131 Giraudoux, Jean, 291
Frente Popular, en España, 296, 311 Girbau León, Vicente, refugiado español,
Frente Popular, en Francia, 88, 115, 204, 207, 313
296, 310 Giuliano, bandido, 317
Freud, Sigmund, 21; Interpretación de los Giulio Einaudi Editore, 323-324
sueños, 317 Gleason, Ralph, 360-363, 365
Fried, Erich, 162 Gluckman, Max, 317
Friedmann, Herta, prima de E. H., 43 Goebbels, Joseph, 54
Friedmann, Otto, primo de E. H., 43, 54 Goethe, Johann Wolfgang von, 294; Fausto, 28
398 AÑOS INTERESANTES

Gold, Anna («Antschi»), 17, 28 guerra mundial, primera, 16, 22, 69, 87-88,
Gold, familia, 13, 15-16, 18 107, 149, 168, 220, 379
Gold, Melitta (Litta), 13, 17, 28 guerra mundial, segunda, 51, 88, 105, 117,
Goldberg, Millie, tía de Eric Hobsbawm, 123, 126, 135, 147, 149
91 Guevara, Ernesto Che, 233, 236-237, 239,
Goldmanmn, Lucien, 301 241,338, 345
Goldstiicker, Edward, 140-141 Guillermo II, káiser, 52, 58
Gombrich, Ernst, 21 Guinea portuguesa, 183
Gomulka, Vladislav, 198 Gupta, Indrajit «Sony», 112, 334
Goodman, Benny, 360 Gutman, Herb, 267
Goodwin, Clive, 216 Guyot, Raymond, 120
Gorbachov, Mijail, 145, 257-259
Gordon, Hugh, 111 Habana, La, 239-240
Góring, Hermamn, 76, 78, 136 Habsburgo, Imperio de los, 20, 22, 30, 129,
Goubert, Pierre, 389 n. 7 161,314, 377
Gramsci, Antonio, 316, 318-319, 321, 324; Hadj, Messali, 335
Cuadernos de la cárcel, 322 Haksar, P. N., 122, 333
Gran Bretaña, 54, 140; en la década de 1930, Haldane, John Burdon Sanderson, 182
gran crisis económica, 17, 55, 65 Halder, Franz, jefe del Estado Mayor de Hit-
Gran Guerra, véase guerra mundial, primera ler 159
Gran Inflación (1923), 55 Halifax, lord, 155
Granta, semanario estudiantil, 112, 116, 119, Hall, Stuart, 199, 253, 256
1025148, 153 Haller, Peter, 23
Grass, Giinther, 378 Hamilton, Patrick, 81
Gray, poeta, 341 Hammond, John Jr., 83, 360
Grecia, 60, 283 Hanak, Peter, 141
Greene, Graham: El cónsul honorario, 337; Hase, Giinther von, 56
Nuestro hombre en La Habana, 344 Haskell, Francis, 286, 318
Gresham's School, 121 Haskell, Larissa, 286
Grey, sir Edward, 14 Haupt, Georges, 171
Grimm, cuentos de los hermanos, 45 Hayek, Friedrich von: Capitalism and the
Grosz, George, pintor, 61, 74 Historians, 268
Grove, Marmaduke, coronel chileno, 346 Hazlitt, William, 94, 251; Spirit of the Age,
Griin, Ernestine, abuela de Eric Hobsbawm, 49 162
Griin, familia, 15, 24, 25-27 Healey, Denis, ex ministro de Defensa y de
Grin, Mimi, tía de Eric Hobsawm véase Finanzas, 249-250
Brown, Mimi Hearst, William Randolph, 360
Griin, Nelly, madre de Eric Hobsbawm, véa- Hearst Jr., William Randolph, 362
se Hobsbaum, Nelly Heartfield, John, 68
Grupo Antibelicista de los Científicos de Heath, Edward, 253
Cambridge, 114 Hegediis, Andras, primer ministro húngaro,
Guayanas, 331 140
guerra civil española, 117, 130, 179, 297, Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 97
311,314, 315, 336 Heinemanmn, Margot, 120
Guerra Fría, 51, 119, 127-128, 141, 143-144, Heller, Agnes, 11, 133
157, 167, 172, 174-176, 184, 192-193, Heller, Clemens, 299-300
198, 204, 208, 210, 217, 257, 259, 262, Heller, Hugo, 299
266, 268, 272, 279, 299, 306, 324, 332, Hemingway, Ernest, 135
366, 376 Henderson, Fletcher, 83
ÍNDICE ALFABÉTICO 399

Hermlin, Stephan, véase Leder, Rudolf 88, 122, 309-310; en la industria cinema-
Herzl, Theodor, 32-33, 379 tográfica, 41, 57-58, 87-88; se hace cargo
Heseltine, Michael, 253 de E. H., 55-56, 65, 79, 82; visita París
Higham, David, agente literario, 280 con E. H., 289-290
Hill, Christopher, 97, 187-188, 195, 282 Hobsbawm, Andy, hijo de E. H., 137, 209,
Hill, Elizabeth, 111 339, 388 n. 2
Hindenburg, Paul von, mariscal de campo, Hobsbawm, Eric J.: actividad comunista en
63, 74 Berlín, 68, 70-79; actividades políticas,
Hines, Earl, pianista de jazz, 361 245-247, 249-250; adolescencia en Ber-
Hiro Hito, emperador, 185 lín, 54-66; como amante del jazz, 83,
historia medieval, estudios de, 263-264 140, 162, 212-214, 352, 359-362; como
historiadores, necesidad de, 374 . miembro del King's College (1949-
historiografía, 61-62, 97-98, 107, 161, 177, 1955), 177-180; como miembro del Par-
181, 202, 217, 261-274 tido Comunista, 111-112, 116-122, 125,
History Workshop Journal, 200, 271, 272 131-132; como profesor en el Birkbeck
hitchhiking, autostop, 310 College, 169, 173, 275-276; como profe-
Hitler, Adolf: Austria y, 16, 18-19, 22, 32, sor en la New School for Social Re-
43, 54, 161, 185, 266, 294, 299; como search, 276; en América Latina, 331-332,
canciller, 74, 76-77, 171; ascenso al po- 336-350; en Estados Unidos, 277-278,
der, 63-64, 72-74, 375; y la segunda 353-366; en Francia (de los años sesenta
guerra mundial, 59, 61, 89, 117, 121, a los noventa), 302-307; en Francia (en
148, 150, 153, 155-157, 160, 344 los años cincuenta), 300-302; en Francia
Ho Chi Minh, 134, 238 (en los años treinta), 123, 289-298; en
Hobsbaum, Bella, tía de E. H., 42 Italia, 316-325; en la Universidad de
Hobsbaum, Berkwood (Ike), tío de E. H., 91, Cambridge (1936-1939), 101-122, 261-
346 262; en la escuela en Berlín, 56, 58-62;
Hobsbaum, Cissie (Sarah), véase Prechner, en la escuela en Londres, 93-96; en la es-
Cissie cuela en Viena, 28-30, 43; experiencias
Hobsbaum, Ernest (Aron), tío de E. H., 14, durante la guerra fría, 174-176, 214-217;
91 experiencias durante la segunda guerra
Hobsbaum, familia, 91-92 mundial, 149-165; hijos de, 209, 219-
Hobsbaum, Gretl (nacida Griin), tía de E. H., 220, 228, 326; infancia en Viena, 13, 15-
22-26, 41, 43-44, 55-56, 85 18, 19-33, 40-44, 48; inicios en el mar-
Hobsbaum, Harry, tío de E. H., 40, 42, 91-92, xismo, 60-61, 67, 96-98; matrimonio con
147 Marlene (1962), 96, 208; matrimonio
Hobsbaum, Leopold Percy, padre de E. H., con Muriel (1943-1950), 159; nacimien-
14, 26, 35-40, 49 to en Alejandría (1917), 13-15; nivel de
Hobsbaum, Lou, tío de E. H., 91 vida de clase media, 209-211; traslado a
Hobsbaum, Nancy, hermana de E. H., 13, 18, Inglaterra (1933), 79, 93; vacaciones en
41,55, 65-66, 79, 82, 84-85, 122 Gales, 219-230; viajes como académico,
Hobsbaum, Nelly (nacida Griin), madre de 278-281, 287; vida social, 286-287; vi-
E. H., 14, 17, 27, 35, 40-41, 44-47, 49 sión sobre el comunismo, 61-64, 204; vi-
Hobsbaum, Peter, primo de E. H., 44, 55, 82, 122 sita a Cuba, 238-241; visita a España,
Hobsbaum, Phil, tío de E. H., 91, 92 309-316; visita a Estados Unidos, 278,
Hobsbaum, Ronnie, primo de E. H., 42, 90, 353-366; visita a Inglaterra por primera
92-93 vez (1929), 42-44; visita a la Unión So-
Hobsbaum, Reuben, primo de E. H., véase viética, 187-189; Bandidos, 280; El capi-
Osborn, Reuben tán Swing, 280; Los ecos de la Marselle-
Hobsbaum, Sidney, tío de E. H., 24, 26, 86- sa, 28l;, La era de la revolución,
400 ANOS INTERESANTES

1789-1848, 142, 176, 208, 279, 280, 284; Internacional de las Juventudes Comunistas,
La era del capital, 281; La era del impe- 120
rio, 1875-1914, 281; Historia del mar- IRA (Oficial), 243
xismo, 281, 320-321; Historia del siglo IRA Provisional, 243
xx, 210, 281, 284-285, 306, 328; Indus- Irán (Persia), 17
tria e Imperio, 280; La invención de la Iraq, 374
tradición, 281; The Jazz Scene, 140, 213- Irlanda, 199
214, 359-360; Naciones y nacionalismo Israel, 31, 197, 272, 377
desde 1780, 281, 285; Rebeldes primiti- Italia, 12, 126, 316-329
vos, 279,309, 316, 331,337, 342; Traba-
jadores, 280 Jackson, Mahalia, reina del gospel, 365
Hobsbawm, Julia, hija de E. H., 209, 230 Jacobson, Roman, 276
Hobsbawm, Marlene, segunda esposa de E. H., Jacques, Martin, 246, 250 n., 253, 256
11-13, 16, 96, 140, 169, 178, 216; en Jagger, Mick, 236
América Latina, 301, 305; en Estados Janácek, Leos: Jenufa, 377
Unidos, 235, 366, 368, 369; en Francia, Japón, 155, 270, 324, 343
302-303; en Gales, 219, 226-227, 229- jazz, 83, 140, 162, 212, 214, 236, 352, 359-362
230; en Italia, 318, 326-327; en Vietnam, Jefferys, James B., 119
238; y la crisis de Cuba, 208-209 Jenkins, Roy, 249
Hodgart, Matthew, 179 Jerome, Jerome K., 95
Hodgkin, Dorothy, 385 n. 9 Johnson, Harry, 180
Hodgkin, Thomas, 174 Johnson, Hewlett, deán de Canterbury, 341
Hoffa, Jimmy, 357 Johnson, Paul, 185
Hohenzollern, casa de los, 30, 52 Jones, A. H. M., 217
Holiday, Billie, 212, 353, 360 Jones, Claudia, 216
homosexualidad, en la Universidad de Cam- Jones, Jack, 247
bridge, 118 Jorge V, rey de Inglaterra, 14, 81
Honecker, Erich, presidente de la RDA, Jospin, Lionel, primer ministro francés, 243,
68, 77 306
Hovell-Thurlow-Cumming-Bruce, A. R., 115 Jouvet, Louis, 291
Hugo, Victor: Los miserables, 341 Joyce, James, 14
Hungría, 31, 139-140, 145, 183, 193, 198, Jrushchev, Nikita, 138, 190-191, 193, 195-
216, 282, 290 196, 208, 226
Hunter, Bruce, 280 judíos, 16, 19-33, 36-37, 40, 43, 47-48, 53,
Hussein, Saddam, 374 39,,86-91, 115,.133,.137,.164., 1700194:
Huxley, Aldous: Un mundo feliz, 235 200, 263, 321, 332, 344, 356, 359, 371,
377,379
Ibárruri Gómez, Dolores, «La Pasionaria», 130 Juliáo, Francisco, 338
Tlich, Ivan, 339 Juventudes Comunistas Internacionales, 54,
India, la 112, 198 68, 70
Inglaterra, 79, 81-99
Institute of Historical Research de Londres, Kafka, Franz, rehabilitación de, 140
217 Kaganovich, Lazar, 189
Instituto Marx-Engels de Moscú, 97 Kallin, Anna («Nyuta»), 169
Instituto Mundial para el Desarrollo y la In- Kant, Immanuel, 94
vestigación Económica (WIDER), 257 Karloff, Boris, 58
Internacional Comunista (o Comintern), 23, Kendrew, J. C., 105
70737598,1115,+126: 131,5134-136, Kennedy, John Fitzgerald, 208, 258, 270,
142, 162, 196, 296, 317,353, 379 346, 364, 371
ÍNDICE ALFABÉTICO 401

Kennedy, Robert, 357 Leder, Rudolf (Rolf), 67-69


Keppel, Cynthia, lady, 224, 263 Lefebvre, Henri, filósofo y sociólogo, 301
Kerouac, Jack, 363 lenguas: alemán, 149, 160; dialectos, 332; es-
Keunemanmn, Pieter, 111, 122 pañol, 312; francés, 307; guaraní, 337;
Keynes, John Maynard, 10, 105-107, 114, italiano, 313, 318; problemas de multi-
179, 180, 261 lingiúiismo, 285-286, 310, 332; quechua,
Kiernan, Victor G., 97, 270, 334 338, 345
King's College, de Cambridge, 95, 103-104, Lenin, Vladimir llich Ulianov, 14, 68, 125-
106-108, 118, 122, 147, 152, 174, 177, 126, 129, M34142% MIST 233+ 816,
180, 207 379
Kinnock, Neil, 249, 251 Leningrado, 188; asedio de, 139, 189
Kinsey, Tom, pintor, 226 León, Argeliers, 240
Kisch, Egon Erwin, 23 Leuillot, Paul, secretario de Annales, 266
Klein, Fritz, 141-143 Levi, Primo, 171
Klugmann, James, 111, 120-122, 179, 183, Lévi-Strauss, Claude, 276
197, 295 Lewis, Wyndham, 123
Koestler, Arthur, 195 Leys, Simon, 128
Kogon, Eugen, 171 Lichtenstern, Hedwig, tía de E. H., 170
Kornai, Janos, 144; The Economics of Short- Liebermann, Max, 69
age, 144-145 Liebling, A. J., 293
Kosminsky, E. A., 185 Liehm, Antonin, 140, 300
Kostov, Traicho, 183 Ligas de Campesinos de Brasil, 338
Kraus, Karl, 46, 47, 60, 169, 299; Los últimos Ligas de las Juventudes Comunistas, 73
días de la humanidad, 22, 31 Likud, partido, 31
Kriegel, Annie, 300 Lilliput, revista de bolsillo, 153, 168
Kube, Wilhelm, 59 Literarny Listy, revista, 140
Kubitschek, Juscelino, 336 Llewellyn-Smith, Harold, 95
Kubrick, Stanley: Teléfono rojo: volamos London School of Economics (LSE), 92,
hacia Moscú, 215 106, 114, 119-120, 237, 261, 263, 333
Kuczynski, Jiirgen, 142 London, Artur, 137
Kuczynski, Ruth, 53, 142 Londoño, Rocío, 341
Kumaramangalam, Surendra Mohan, 123, 333 Londres, bombardeo de, 156
Kurdistán, 375 Losey, Joseph, 353
Louvre, Museo del, 290
Labrousse, Ernest, 266, 286, 298 Lueger, Karl, alcalde de Viena, 31
Laemmle, Carl, 41, 57 Luis XIV, rey de Francia, 304
Lagrange, Léo, 297 Lukács, Georg, 97, 139
Laine, Cleo, 216 Lula, Luis Inácio da Silva, 347-348
Lampedusa: El gatopardo, 240 Lutero, Martín, 316
Lane, Allen, 92 Luxemburg, Rosa, 259
Lang, Fritz: Nibelungen, 28 Lyttelton, Humphrey, 213, 216
Lania, Leo, 23
Laski, Harold, 114 n. M19, movimiento guerrillero colombiano, 347
Laslett, Peter, 169 Macdonald, Ramsay, 93
Laterza, Vito, editor, 323 Macera, Pablo, 343
Le Goff, Jacques, 267, 389 n. 7 MacInnes, Colin, 213, 215
Le Roy Ladurie, Emmanuel, 286, 300, 303, Mackenzie, Norman, 212
306 Maclean, señor, 95, 101, 122, 177, 179
Leavis, F. R., 95, 98 Maddox, John, 224
402 ANOS INTERESANTES

Mafia, 357, 358 Mehdian, Ali-Akbar, 284


Magris, Claudio, 15 Mendel, Gregor, 377
Mahler, Gustav, 21 Meuvret, Jean, 266
Maier, Charles, 144 México, 331, 342, 344, 349
Maitland, Frederick, 179 Mikes, George: How to Be an Alien, 89
Malraux, André, 75, 291 Milestone, Lewis, 57
Manet, Édouard: Olympia, 290 Miliband, Ralph, 249, 254
Mann, Thomas, 57, 66; Carlota en Weimar, Miller, Jonathan, 180
151; Montaña mágica, 44 misiles, crisis en Cuba de los (1962), véase
Mao Tse Tung, maoísmo, 70, 233, 339; véa- Cuba, crisis de los misiles de
se también China Mitterrand, Frangois, 304, 306, 370
Marc, Franz, 59 MOI (Main d'Oeuvre Immigrée), organiza-
Marchais, Georges, 305 ción del PCF, 137, 295
Marchesi, Victor, 82 Molotov, Viaceslav M. S., 192
Marcuse, Herbert, 284 Momigliano, Arnaldo, 286
Marek, Franz, véase Feuerlicht, Ephraim Monk, Thelonious, 213
Marienstras, Elise, 302-303 Monroe, Marilyn, 317
Marienstras, Richard, 33, 302-303 Monthly Review, revista, 238
Marín, Pedro Antonio, líder militar de las Moore, 179
FARC, 342 Morazé, Charles, 265
Marks, Louis, 207 Morgenstern, Christian, 63, 66
Marruecos, 302, 335 Morgenstern, Miriam, 30
Mars, barritas, 90 Morin, Edgar, 301
Mars, Forrest B., 91 Moro, Aldo, primer ministro italiano, 326
Martin, Kingsley, 212 Morris, Christopher, 107
Marty, André, 135, 194 Morton, Leslie, 97, 187; People”s History of
«Marulanda, Manuel», véase Marín, Pedro England, 187
Antonio Mosley, sir Oswald («Tom»), 224
Marx, hermanos, 105 Movimiento de Austria Libre, 160-161
Marx, Karl, 11, 27, 53, 90,97, 125, 132-133, Movimiento Juvenil por la Paz, 184
201, 231, 233, 262, 265, 325; El Capital, Multern, Francis, 250 n.
67; Manifiesto comunista, 53,60, 97 Múnich, crisis de (1938), 117
Marxism Today, 197, 203, 246-247, 249, Murcia, 314
252-256 Mussolini, Benito, 31, 72 n., 121, 131, 294,
marxismo, 43, 112, 126, 137-138, 181, 193, 322
202, 231-232, 242, 245, 290, 305, 320, Mynatt, Margaret, 132
327, 341; como ideología dominante en
el Tercer Mundo, 282; e historia, 96-98, Naciones Unidas, 258, 338, 369
187-188, 194-196, 265-267, 270, 272, Nahum, Ephraim Alfred «Ram», 111, 115
279; no nacionalista, 243 Namier, sir Lewis B., 263-264
Massachusetts Institute of Technology Napolitano, Giorgio, 321
(MID), 277, 354, 355 Needham, Joseph, 223-224
Matisse, Henri, 293 Nehru, Indira, 333
Mattioli, Raffaele, banquero, 323 neoliberalismo económico, 256-257, 305, 375
Maxwell, Clerk, 101, 179 Neruda, Pablo: Canto general, 349
May, Alan Nunmn, 177 Nestroy, Johann, 28
McGibbon and Kee, 213 New Deal, 353
Meacher, Michael, 253 New Left Review, 199, 236-237, 254
Mee, Arthur: Children's Newspaper, 28 New Reasoner, 199
ÍNDICE ALFABÉTICO 403

New School for Social Research, de Nueva 23, 54, 72-73, 75-77, 79, 141-142, 143-
York, 13, 276, 338 144
New Statesman and Nation, 212-213 Partido Comunista de Austria, 138
New York Review of Books, The, 342 Partido Comunista de Checoslovaquia, 190,
New Yorker, The, 127 300
Newton, Francis (seudónimo de E. H.), 212 Partido Comunista de Chile, 345-346
Newton, Frankie, músico de jazz, 212 Partido Comunista de China, 192
Newton, Isaac, 101, 105 Partido Comunista de España (PCE), 122, 315
Niemeyer, Oscar, arquitecto, 336 Partido Comunista de Estados Unidos, 162,
Nixon, Richard, 357, 371 216, 267
Noche de los Cristales Rotos de 1938, 179 Partido Comunista de Francia (PCE), 134,
Norman, E. H., 270 137, 194, 232, 296, 300, 302, 305
Noruega, invasión de, 153-154 Partido Comunista de Gran Bretaña (PCGB),
«Nueva Izquierda», 199, 203, 273 84, 92, 101-102, 110, 116, 122, 128, 131,
Nueva York, 367, 369-371; ataque del 11 de 135-136, 148, 157, 162, 175, 193, 194,
septiembre de 2001, 373 198, 203, 216, 253, 280, 355; Agrupa-
ción de Historiadores del, 181-182, 187-
OAS francesa, 301 189, 193-199, 201, 203, 207, 267, 300;
Obstbaum, David y Rose, 91 crisis de 1956, 181, 194-204; historia del,
Oficina Militar de Asuntos Ordinarios 197
(ABCA), 157-158 Partido Comunista de Hungría, 141
Old Viena Café, 82 Partido Comunista de Italia (PCI), 138, 203,
Oposición Sindical Roja (RGO), 75 240, 316, 319, 325, 326
Organización del Tratado del Atlántico Nor- Partido Comunista de la India, 112
te (OTAN), 175 Partido Comunista de la India (Marxista),
Osborn, Reuben, primo de E. H., 92; Freud 198
and Marx, 92 Partido Comunista de la Unión Soviética,
Owen, Bob, 228 135-136, 187, 189, 190; XX Congreso
Owen, David, 249 del, 190, 192-193, 198
Oxford, Universidad de, 105, 200, 254, 333 Partido Comunista de Rumanía (PCR), 137
Partido Comunista de Sri Lanka, 111, 122
pacifismo, 113-114 Partido Comunista de Vietnam, 130
Pacto de Varsovia, 198 Partido Comunista del Brasil, 70
Pagnol, Marcel: Topaze, 292 Partido Conservador británico, 85; véase
Países Bajos, ocupación de los, 153-154 también Thatcher, Margaret
Palestina, 67, 69, 79, 164, 175, 333 Partido Conservador de Colombia, 340, 341,
Palme, Olof, 121, 197 347
Palme, Sven Ulric, 197 n. Partido de la Revolución Institucional de
pantalones vaqueros, y la historia, 244 Costa Rica, 343
Panteras Negras, 242 Partido de Refundación Comunista, de Italia,
Papen, Franz von, 57, 64, 76 2.
Paraguay, 336 Partido Democrático de Izquierdas, de Italia,
Parc Farm, 225, 229 327
París, 53, 123, 231-233, 289-290, 293, 297, Partido dos Trabalhadores (PT), de Brasil,
302; Comuna de 1871, 232; Mayo del 68 347
en, 233-234, 243-244 Partido Laborista, de Gran Bretaña, 84, 91,
Partido Católico de Centro, 73 114, 126, 158-159, 167, 194, 203, 213,
Partido Comunista argelino, 335 245-256
Partido Comunista de Alemania (KPD), Partido Liberal de Colombia, 340, 341, 347
404 AÑOS INTERESANTES

Partido Liberal, de Gran Bretaña, 194, 248, Porto Alegre, en Brasil, 348
251 Portugal, 314, 368
Partido Nazi, 55, 76 Postan, Michael M. (Mounia), 110,114, 159,
Partido Obrero de Unificación Marxista 175, 224, 262-267, 282
(POUM), 310 postmodernismo, 271,305, 307
Partido Revolucionario Institucional (PRI) Pot, Pol, campos de la muerte de, 242
de México, 348 Pottle, Pat, 226
Partido Socialdemócrata de Gran Bretaña, Power, Eileen, historiadora, 263
248-249 Prager, Tedy, economista, 120, 130, 159-160
Partido Socialista de la Unidad (PSU), de Prechner, Cissie (Sarah), tía de E. H., 91-92
Francia, 52 Presley, Elvis, 365
Partido Socialista de la Unidad, de Alemania Prestes, Luis Carlos, oficial brasileño, 70
Oriental, 143 Preston (Prechner), Denis, primo de E. H.,
Partido Socialista Francés (PSF), 296, 304 83, 92 1602162423
Partido Socialista Unificado (PSU), 302 Preston, Rosalie, prima de E. H., 92
Partido Socialista Unificado de Cataluña Primavera de Praga, 140-141, 170, 253, 258;
(PSUC), 310 véase también Checoslovaquia; Partido
Partisan Coffee House, 200-201 Comunista de Checoslovaquia
Pascal, Roy, 111, 378 Primo de Rivera, Miguel, general, 314
Past £ Present, 182,217, 266-267, 271, 303 Prinz-Heinrichs-Gymnasium (PHG), 56, 58,
Pasternak, Boris: Dr. Zhivago, 240 69-70, 93-94
Patten, Christopher, 253 Procacci, Giuliano, 321
Pauker, Anna, 192 Pronteau, Jean, 232
Peacock, Thomas Love: Headlong Hall, 221 Proust, Marcel, 292
Pearson, Gabriel, 199 Prusia, 52-53, 64, 74, 78
Perec, Georges, 298, 305 Puigcerda, 310-312
Persia, 17 Pushkin, Aleksandr Sergeevic, 294
Perú, 331, 339, 342, 345
Pétain, Henri-Philippe, mariscal, 155 Quarterly Review, The, 358
Peter, Haller, 23 Queneau, Raymond, 305
Pevsner, Nikolaus: Buildings of England, 169
Philby, 101, 179 Rabelais, Francois, 294
Philologian, The, revista de la escuela, 94 Racine, Jean, 294
Philological School, The, 94-95 racismo, 215
Piatnisky, Osip, 196 Rado, Alexander, 129
Picasso, Pablo, 174, 293; Guernica, 296 Rajk, Laszlo, 183
Pigou, A. C., 109 Ramelson, Bert, 247
Pinochet, Augusto, general, 343 Ramelson, Marian, 247
Plan Marshall, 172 Ranki, George, 141
Planificación Económica y Política (PEP), Rassemblement Mondial des Etudiants
160 (RME), 120-121
Plumb, Jack (sir John), 282 Ravensbruck, campo de concentración, 70
Polanyi, Karl, 119 Raymond, Henri, 301-302
Polito, Antonio, 125 Reagan, Ronald, presidente de Estados Uni:
Pollard, Sidney, 174 dos, 254
Pollitt, Harry, 148, 196 Reed, John, 190
Polonia, 31,58, 121, 141, 145, 193, 265, 266 Renn, Ludwig: Krieg, 60
Pompidou, Georges, 370 Renner, Karl, primer presidente de la segun-
Pontón, Gonzalo, 284 da República austríaca, 161
ÍNDICE ALFABÉTICO 405

Renoir, Jean, 88, 293; La regle du jeu, 297 SA, fuerzas paramilitares de las, 76-78
Resistencia francesa, 33, 69, 134, 137, 191, Sabaté, Francisco, guerrillero anarquista, 312
301-302, 304 Saint-Just, Louis Antoine Léon, 297
Revista Paraguaya de Sociología, 337 Saint-Simon, duque de, 292
Revolución cubana, 216, 342 Sala, Michele, 317-318
revolución cultural de los sesenta, 244, 272 Saltmarsh, John, 107
Revolución de octubre, en Rusia, 22, 61-62, Samuel, Raphael, 199-201, 213, 271
67,74, 125, 134, 186, 190, 204, 257 San Francisco, 236, 361
Revolución francesa, 177,266, 267, 294, 306 San Marcos de Lima, Universidad de, 345
Revolución industrial, 268 Sánchez Albornoz, Nicolás, 313
Revolución mexicana, 342 Sáo Paulo, 337-338, 343, 348
Ribar, Ivo (Lolo), 121 Sarabhai, familia, 333-334
Ricardo, David, economista, 318 Sartre, Jean-Paul, 298
Richards, 1. A., 95 Saunders, Constance, 119
Robespierre, Maximilien de, 297 Saville, John, 119, 195, 199
Robinson, Joan, 120 Savio, Mario, 362
Robles, Miggy, 122 Scanlon, Hugh, 247
Robson, R. W., 150 Scargill, Arthur, 248
rock, música, 212, 236 Schiffrin, André, 364, 369
Rockefeller Foundation, 331 Schilfert, Gerhard, 142
Rodríguez, Carlos Rafael, 239 Schiller, Friedrich: Guillermo Tell, 28
Roger, Richard, 304 Schleicher, general, 57, 76
Rogers, Bill, 249 Schlesinger, Arthur Jr., 112, 262, 353
Rolling Stone, revista de rock, 362 Schoenman, Ralph, 226
Rolling Stones, 236 Schónbrunn, Walter, 59-60
Roosevelt Jr., Jimmy, 358 Schroeder, Hans-Heinz, 63
Roosevelt, Franklin D., 158, 162, 353, 371 Schulkampf, Der, periódico, 71,74, 78
Rosenberg, Alexander, 40, 42 Schumpeter, Joseph Alois, 10
Rosenberg, ejecución de los, 177 Schwarz, Walter, 223, 225, 229
Rosi, Francesco, 325 n.; Salvatore Giuliano, Science and Society, revista marxista, 356
En Sezwarcz, Luis, editor, 229, 284
Rossellini, Roberto, 322 Seaman, Muriel, primera esposa de E. H.,
Rostow, Walt: The Stages of Economic 159, 169, 177, 333
Growth, 354 Searle, Ronald, 153, 168
Roth, Joseph, 21 Seminarios de Salzburgo, 300
Rothstein, Andrew, 136 Sen, Amartya, 178, 249, 257
Rothstein, Theodore, 136 Sendero Luminoso, guerrillas del, en Perú,
Rousseau, Jean-Jacques, 10 242, 346
Rowbotham, Sheila: Hidden from History, Sereni, Emilio, 321
273; Promise of aDream, 236, 241-242 Shakespeare, William, 294, 303, 365
Rubensohn, «Tónnchen», 61 Shaw, Bernard: Collected Plays, 90
Rudé, George, 280; El capitán Swing, 280 Shelest, Alla, 188
Rumania, 21, 262-263 Sheppard, J. T., 107
Runciman, Steven: Las cruzadas, 272 Sicilia, 317-318, 371
Ruskin College, 200 Silkin, Sammy, 113
Russell, Bertrand, 179, 184, 219, 223-224, Sillitoe, Alan, 209
226 Simon, Emil, profesor, 61
Russell, Ralph, 115, 334 Simon, Hedi, 111
Sindicato de Escritores, 68
406 AÑOS INTERESANTES

Sindicato Internacional de Estibadores y Al- Suiza, 295


macenistas (ILWU), 356-357 Sweezy, Paul, 238
Sindicato Nacional de Mineros, de Gran Bre- Swift, Jonathan, 251
taña, 247 Sylvester, David, crítico de arte, 369
Siqueiros, David Alfaro, pintor mexicano, Synge, R. L. M., 105
240 Szamuely, Tibor, 139-140
Skvorecky, Josef, escritor checo, 83 Szana, Alexander, doctor, 20, 28, 47
Sling, Otto, 184
Smith, Adam, 261 Taiwán, 281
Smith, Bessie, 83 «Taller de Historia», movimiento, 272-273
Smyth, Dame Ethel, feminista, 87 Talmon, J. L., 176-177
Soboul, Albert («Marius»), 232 Tarragona, 314
socialismo, caída del, 257-259 Tawney, R. H., 114 n.
Sociedad de Historia Económica, 181, 286 Taylor, Charles, filósofo canadiense, 199
Sociedad Fabiana, 249 Tel Aviv, 69
Soegono, Satjadjit, 122 Tennyson, Alfred, poeta, 179
Sombart, Werner, 262 Tercer Mundo, 12, 238, 243, 282, 331-350
Sonabend, Yolanda, 286 Terkel, Studs, 364, 365
Soros, George, 285 Thálmann, Ernst, 63, 75
Sozialistischer Schilerbund (SSB), 68-71, Thatcher, Margaret, 247-248, 253-254, 256
76, 78 Thomas, Hugh, 313
Spade, Sam, 357 Thomas, R. S., 222, 227-228
Spencer, David, 111 Thompson, Dorothy, 223
Springhall, David, 385 n.11:3 Thompson, Edward P., 97, 182, 195, 199,
Sraffa, Piero, 178, 319, 321, 324 201, 223, 229, 245; La formación de la
SS, fuerzas de las, 77 clase obrera en Inglaterra, 201-202,
St. Marylebone Grammar School, 93-96 282
Stalin, Josef, 82, 97, 121, 129, 131, 134, 137- Thompson, Frank, 182
138, 143, 156, 158, 162, 182-183, 185, Thompson, J. J., físico, 109
187, 192-193, 195, 200, 236, 265, 295, Tito, Josip Broz, mariscal, 121, 182, 191
302, 316, 353; Historia del PCUS (b): Tocqueville, Alexis de, 234, 368; Democra-
Breve Curso, 182 cia en América, 366
Stanford, Universidad de, 278, 354 Togliatti, Palmiro, presidente del PCI, 72 n.,
Stasi, policía secreta de la RDA, 68, 143-144 126, 192, 316; 319,321, 324
Stern Gang, organización terrorista palestina Torres, padre Camilo, 340
judía, 301 Touraine, Alain, 234
Stiglitz, Joseph, 257 Traven, B., 57
Stone, Lawrence, 217 Trentin, Bruno, 318, 321
Stoppard, Tom: Travesties, 14 Tribune, periódico, 251
Storia del Marxismo, 138, 281, 320 Trinity College, 104, 318
Strachey, familia, 224 Trotsky, Lev Davidovich Bronstein, 22, 240
Strachey, John, 224 Truman, Harry S., 192
Straight, Michael, 102, 111 Túnez, 118, 302, 335
Strasser, Gregor, 28, 76 Turing, Alan, 109
Strindberg, August, 163 Turquía, 29, 242, 245, 276, 283
Stroessner, Alfredo, general paraguayo, 337 Tynan, Ken, 214, 216, 361
Sudáfrica, 257
Suecia, 199 Ucrania, 263
Suez, crisis de (1956), 194 Uhlman, Fred, 63
ÍNDICE ALFABÉTICO 407

UNESCO, 231-232 Wall Street, hundimiento de, 55


Unger, Wolfgang, 59 Wallich, Walter, 179
Unión, de Cambridge, la, 111 Warhol, Andy, 369
Unión, de Oxford, la, 113, 237 Watt, lan, 152-153
Unión Soviética, 62, 67, 75-76, 82, 125, 130, Wayne, Philip, 94
134-135, 138-139, 167, 172, 175, 191, Webb, Kaye, 153, 168
204, 215, 265-269; caída de la, 257-259; Webb, Sidney y Beatrice, 114 n.
desestalinización de, 187, 190, 198; en la Weber, Max, 262, 267
posguerra, 172, 187-189; en la segunda Wedderburn, Dorothy, 225, 229
guerra mundial, 125, 156-157; servicios Wegener, Alfred, 58
de inteligencia, 53, 101-102, 129; y la Weidenfeld, George, 176, 280
guerra fría, 183-186, 215; véase también Weimar, República de, 51-66, 75, 78, 204
Guerra Fría; Partido Comunista de la Wells, H. G., 57
Unión Soviética; Revolución de octubre; Wesker, Arnold: Sopa de pollo con cebada,
Stalin 194
UNITA de Angola, 258 West, Alick, 207
Unita, L”, periódico del PCI, 320, 327 White, Archie, coronel, 157
Universal Films, 41,57, 289, 309 Whitehead, 179
Universidad de Belgrado, 121 Wiemer, Ernst, 63
Universities and Left Review, 199-200 Wiener Tagebuch, publicación mensual, 138
Wilbraham, Marion, 184
Vailland, Roger, novelista, 301-302 Wilkinson, Patrick, 109
Varela, Juan de la Cruz, 341 Williams, Gwyn Alf, historiador, 272
Vaticano, finanzas del, 327 Williams, Raymond, 97, 149, 202-203, 254
velada con Karl Marx, Una, programa de te- Williams, Rupert Crawshay, 224
levisión de la RAI, 327-328 Williams, Shirley, 249
Velasco Alvarado, general peruano, 345 Williams-Ellis, Amabel, 224, 229
Veliz, Claudio, 346 Williams-Ellis, Clough, 219-230
Venezuela, 331 Wilson, Harold, 246-247, 251
Vernant, J. P., filólogo, 191 Wintour, Charles, 112
Versalles, Tratado de, 62, 379 Wittenberg, Gerhard, 67, 79
Vicens Vives, Jaume, 266 Wittgenstein, Ludwig, 43, 111, 179
Vichy, gobierno de, 304 Wittkower, Rudolf, 217
Vickers, J. O. N., «Mouse», 148 Wolf, Markus, jefe del espionaje de la RDA,
Viena, 15-16, 19-33, 137 144
Vietnam, 134; guerra de, 235-236, 238, 345 Wolfheim, Walter, 71
Vilar, Pierre, 266
Villari, Rosario y Anna Rosa, 321, 327 Yeltsin, Boris, 257
Villarroel, Gualberto, 331 Yugoslavia comunista, 121, 182
Visconti, Luchino, 322
Vishinsky, fiscal estalinista, 158 Zangheri, Renato, 321
Voltaire, Frangois-Marie Arouet, 294 Zeitung, Die, semanario, 13, 160
Vossische Zeitung, periódico, 56, 75, 161, 291 Zweig, Arnold, 57
4
e !
Ora
AOMA
úl e Jj
de ed q

WU
A
e
Sere, ad:De
ais,y rta serie

E eg po
or Y "3 a $
ed A A CIN 1 aL
Ena 654 yLaa. dd EeS: 100 Ñpy
br,pe Er AGA ii7 eS Y D0T
h
12: a
EPS
inn
ES E do nutria Peron ma ¿234- STi EMNUYEO EEÑ
W=3)
De baña quan deal dsMEAT pes,eli
22
Em
al bli ¡La PAOLO a LE
RRA ia EsAN A ES 2
E DA, pus $ PREG
MA 5 er
paa a Ps

ne
a
Sl MeaPe goin GUS Apop
eN Y y $

gs A
á ¿INBA A A
as tao”dedie
as
Ana air
a sz
$ 5 hrs ed

0 ho
de

ato HE ba
F +:

q AZ

pet

tl.

Fe pa

ésas

ena
DS E
Os 4
a *
p$

pora e.

ayapepanl cobos,
Aisa, A : Es; ooo ol doorst
; Y y
pe ¿E me y
A dos 0

O y HA SN
a E? e.
q, 10
EA > 208,196 288
AGA 2 PA AA2 Ye 36
LISTA DE ILUSTRACIONES

Los agradecimientos por las imágenes fotográficas aparecen entre paréntesis.

. Mimi, Nelly y Gretl Griin.


. Percy, Ernest y Sidney Hobsbaum.
Nelly y Percy Hobsbaum.
. Tía Gretl.
Mamá, Nancy, mi primo Peter y E. H.
. De acampada con Ronnie Hobsbaum.
. Fotografía de fin de curso en el Prinz-Heinrichs-Gymnasium.
. El gobierno del Frente Popular celebra el Día de la Bastilla.
Conferencia mundial de Estudiantes, París, 1937.
OVIADUAINA
pa. James Klugmann con los delegados a la Asamblea del Congreso Mundial de Es-
tudiantes, París, 1939.
dd. John Cornford.
. Delegación de historiadores británicos comunistas en Moscú, 1954.
13. Visita a Zagorsk del grupo de historiadores británicos.
14. E. H. en Roma, 1958.
iS. Tarta de cumpleaños: ochenta años, Génova, 1997.
16. Trafalgar Square, 1961: titulares del Daily Herald (Daily Herald).
"A Trafalgar Square, 1961: E. H. entre los policías (Daily Herald).
18. Marlene y E. H. (Enzo Crea).
19. E. H. antes de la era de los ordenadores.
20. George Eisler.
21. Pierre Bourdieu.
22 Ralph Gleason.
ZO): Clemens Heller.
24. E. H. con el presidente Cardoso de Brasil.
23. Hortensia Allende.
26. E. H. durante una conferencia en México.
ZN E. H. en una vista panorámica de Llyn Arddy, Gales.
28, En Gwenddwr, Powys.
29. Markus Wolf y E. H.
30. Un viejo historiador (Giuliano Ben Vegnú).
ÍNDICE

Prólogo .

. Introducción . ES
. Un niño en Viena 19
. Tiempos difíciles. E : 39
Berlín: la muerte de la Répública de Eimar ; 31
Berlín: marrón y roja 67
. En Inglaterra . 81
. Cambridge. ; 101
. Contra el fascismo y logguerra. 113
. Ser comunista. 125
. La guerra . 147
. La Guerra Fría : 167
. Los días de Stalin y su legado. 187
. Entre dos aguas . ee 207
Bajo Cnicht 219
. La década de los sesenta 231
Un observador político. 245
. Entre los historiadores . 261
. En el mundo de la AS 215
. La Marsellesa. 289
. De Franco a Bedusconi. 309
. El Tercer Mundo. 331
. De F. D. Roosevelt a huh 351
. Coda 313

Notas. 381
Índice aliabético 93
Lista de ilustraciones . 409
h
7 »

ES Ú 4

PS
. 5 As * . 4

DA a
le e LA « A

4 . - + Y +

- . - +. “ «

Ñl . . . - *

: * . ee 3 e .

pS . - y IS

> dd
+ - - » — , -

AA
i . . la

pee

ES
e
as

, . . > . hi Ñ 4 A E 5 y y y

gis ¡A palo 11
A NES ca ae dd a bs
o
y J
E '
Eo|
AR Ayo” he o a
á y A
LES
; e Ñ

A $ j
'
i rn Ñ
“ a Na e:

> i e
o > 15
' Sl UA
y > - e
ie »,

]
» o ES
as

AN
Ni
0

Y Ñ
$”
FEB e
La era de la revolución, 1789-1848

La era del capital, 1848-1875

La era del imperio, 1875-1914

Historia del siglo xx |

Entrevista sobre elsiglo xxi

Trabajadores
Estudios de historia de la clase obrera

El mundo del trabajo


Estudios históricos sobre la formación y evolución
de la clase obrera

Gente poco corriente

Los ecos de la Marsellesa

Revolucionarios

Bandidos

Rebeldes primitivos
Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos
sociales en los siglos XIX y XX

Naciones y nacionalismo desde 1780

La invención de la tradición
(con Terence Ranger)

Sobre la historia

Política para una izquierda racional

A la zaga
Decadencia y fracaso de las vanguardias del siglo xx

Industria e imperio
Historia de Gran Bretaña desde | 750 hasta nuestros días
Eric Hobsbawm es, en palabras de Orlando Figes, «el historiador vivo
más conocido del mundo». Nacido en ap Alejandría, pasó su niñez
en la Viena posterior a la Gran CT Soy dns cencia en Berlín, donde
fue testigo de la llegada de hi E y en Londres y en
Cambridge, en vísperas de | AAA do profesor de la
Universidad de Londres has 1597 REN
School Research de Nueva Deriencia vivida y su
inmensa curiosidad intelectual son los tt de esta autobiografía apa-
sionante, memoria del siglo más terrible y extraordinario de la historia
de la humanidad. Políglota, cosmopolita, historiador riguroso pero dota-
do de una gran fuerza imaginativa, sentido del humor y talento literario,
Hobsbawm nos lleva en este libro desde el corazón mismo de Europa
hasta Estados Unidos (que empezó a apreciar gracias a su pasión por el
jazz), a América Latina (donde fue intérprete del Che Guevara), a la India
y al Lejano Oriente, siempre al paso de su firme compromiso con la cau-
sa del socialismo, para entregarnos una aproximación genial a la historia
del siglo xx, a sus guerras y a sus batallas ideológicas, a sus éxitos y a sus
fracasos,a los poderosos y a los débiles, a los grandes hombres y a la gen-
te corriente, con una lucidez y un coraje que hacen de estas memorias
un documento histórico y humano de proporciones gigantescas.

«Las cualidades de este libro son tales que es casi imposible leerlo sin re-
lacionarlo enseguida con su obra de historiador. Nos encontramos con
una especie de quinto volumen [los otros cuatro son sus “Eras”], escrito
en un registro más personal, de un proyecto continuo que podría llamar-
se simplemente “la Era de EJH”.» (Perry Anderson.)

«Hobsbawm posee una mente extraordinariamente fértil y Una rara capa-


cidad para acuñar y divulgar nuevos conceptos que dejan una marca pe-
renne en la historiografía [...] La inteligencia de Hobsbawm aplicada a la
historia no tiene igual.» (Sir Keith Thomas.)

33
O O
JA +
SS
oa 1 a
[a
A
AS
MAR
132004o
ae 1 517150)
UM My

También podría gustarte