0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas38 páginas

Esp Tec

El documento presenta las especificaciones técnicas para la construcción de una batería sanitaria en una escuela en Ecuador, incluyendo secciones sobre replanteo y nivelación, limpieza y desbroce, excavación de cimientos, desalojo de materiales con máquina y excavación manual.

Cargado por

AlexjRocìo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas38 páginas

Esp Tec

El documento presenta las especificaciones técnicas para la construcción de una batería sanitaria en una escuela en Ecuador, incluyendo secciones sobre replanteo y nivelación, limpieza y desbroce, excavación de cimientos, desalojo de materiales con máquina y excavación manual.

Cargado por

AlexjRocìo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE

G SIGCHOS

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

“Construcción de batería
sanitaria en la escuela
TUPAC YUPANKI, de la
comunidad Chinalo Alto,
parroquia Chugchilan.”

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA

“Construcción de batería sanitaria en la escuela TUPAC YUPANKI, de la comunidad Chinalo


Alto, parroquia Chugchilan.”

Los trabajos se realizarán de acuerdo a los planos, detalles, volúmenes de obra y


presupuestos preparados por el Departamento de Planificación, los mismos que serán
suministrados solamente para el propósito del proyecto de construcción de la obra
contratada.
Llámese “El Contratista”, a la firma o al profesional con quien la Institución contrata la
ejecución de cualquier proyecto.
Llámese “El Fiscalizador” al profesional que designe el director técnico para la
Fiscalización de la construcción del Proyecto, el Contratista deberá sujetarse al
dictamen del mismo y a su interpretación de los planos y especificaciones. El
Fiscalizador tendrá libre acceso en toda la obra y será el director de Obras Públicas
Municipales o su delegado.

Antes de iniciar la obra el contratista realizará un letrero (rótulo), cuyo diseño estará de
acuerdo a las instrucciones dadas por el Fiscalizador y lo colocará en la parte más
visible de la construcción.

Si el contratista encontrara durante el proceso de trabajo cualquier discrepancia y/u


omisión, y/o alguna duda relativa al significado de los dibujos y especificaciones,
deberá verificarlos con el Fiscalizador. El contratista será responsable por cualquier
daño u omisión, interrupción en la ejecución de la obra, que se den como resultado de
no reportar a la brevedad posible las dificultades que se presentaren, a la Fiscalización.

El constructor mantendrá en la obra, “un libro de obra”, en el que periódicamente


anotará todas las indicaciones, observaciones, ordenes de cambio con el debido aval de
fiscalización necesarias en la construcción; a fin de que quede una constancia escrita o
gráfica en estas.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

REPLANTEO Y NIVELACIÓN
Descripción. -Es el trazado de precisión del proyecto en el terreno, por medio de la
ubicación de los ejes principales y nivelación del proyecto, en base a los planos de obra
aprobados, como paso previo a la construcción. Incluye la instalación de señales
provisionales o definitivas como mojones, estacas y referencias, con la identificación y
señalización adecuada, hasta la recepción de los trabajos o lo que indique la
Fiscalización.
Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cuadrados,
efectivamente ejecutados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los
requerimientos del proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por el replanteo y
nivelación general del proyecto; así como mano de obra, equipo de precisión,
herramientas y demás operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos
descritos en este rubro.

LIMPIEZA Y DESBROCE MANUAL


Descripción. - Consiste en retirar la basura, escombros y materiales extraños de toda
el área dentro de los límites de la obra.
Todos los huecos resultantes de la extracción de troncos de árboles y arbustos deberán
ser rellenados de tierra compactada hasta lograr una dureza semejante a la del terreno
circundante, en conformidad con lo que disponga el Fiscalizador.
Medición. - El Arreglo y Limpieza del Terreno se medirán en metros cuadrados.

Pago. - El pago se hará de acuerdo al precio establecido en la tabla de precios,


debiendo estar considerados en el precio fijado, todos los costos que sean necesarios
para la terminación final del rubro. No se reconocerá pagos adicionales por ningún
concepto.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

EXCAVACIÓN DE CIMIENTOS Y PLINTOS SUELO NATURAL INCLUYE


DESALOJO

Descripción. - Este trabajo consiste en la excavación de plintos y cimientos en el área


replanteada y el desalojo de todos los materiales de cualquier clase que sean
encontrados en el transcurso de los trabajos, exceptuando aquellas excavaciones que
son realizadas de acuerdo a otros rubros del contrato.
Los trabajos de excavación se realizarán en base a los alineamientos, pendientes,
taludes y secciones transversales señalados en los planos o fijados por el Fiscalizador.

Incluye este rubro, la excavación, transporte y desalojo del material producto de estos
trabajos, a nivel de subrasante.

El contratista deberá emplear en estos trabajos todo el equipo necesario para la


ejecución eficiente y oportuna de los mismos; el equipo deberá contar con la
aprobación del Fiscalizador y su disponibilidad en la obra dependerá de los
procedimientos de trabajo que se empleen para la excavación.

El Fiscalizador procederá a verificar las pendientes, alineaciones y sección transversal,


antes de manifestar su aprobación o reparos.

Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos; efectivamente


ejecutados y aprobados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.

Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se


pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la excavación
y desalojo del material producto de estos trabajos a nivel de subrasante, así como la
provisión de toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones
conexas necesarios para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

DESALOJO DE MATERIAL CON MÁQUINA

Descripción. - Este trabajo consiste en desalojo de todos los materiales de cualquier


clase que sean encontrados en el transcurso de los trabajos, exceptuando aquellas
excavaciones que son realizadas de acuerdo a otros rubros del contrato.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos; efectivamente


ejecutados y aprobados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.

Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se


pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la excavación
y desalojo del material producto de estos trabajos a nivel de subrasante, así como la
provisión de toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones
conexas necesarios para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

EXCAVACIÓN MANUAL

Descripción. - Este trabajo consiste en la excavación y desalojo de todos los


materiales de cualquier clase que sean encontrados en el transcurso de los trabajos,
exceptuando aquellas excavaciones que son realizadas de acuerdo a otros rubros del
contrato.
Los trabajos de excavación se realizarán en base a los alineamientos, pendientes,
taludes y secciones transversales señalados en los planos o fijados por el Fiscalizador.

Incluye este rubro, la excavación, transporte y desalojo del material producto de estos
trabajos, a nivel de subrasante.

El contratista deberá emplear en estos trabajos todo el equipo necesario para la


ejecución eficiente y oportuna de los mismos; el equipo deberá contar con la
aprobación del Fiscalizador y su disponibilidad en la obra dependerá de los
procedimientos de trabajo que se empleen para la excavación.

El Fiscalizador procederá a verificar las pendientes, alineaciones y sección transversal,


antes de manifestar su aprobación o reparos.

El Contratista estará obligado a conservar las referencias de niveles en mojones o


estacas, hasta que la fiscalización lo creyese conveniente.

Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos; efectivamente


ejecutados y aprobados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se


pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la excavación
y desalojo del material producto de estos trabajos a nivel de subrasante, así como la
provisión de toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones
conexas necesarios para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

RELLENO COMPACTADO CON SUELO NATURAL


Descripción. - Es el conjunto de operaciones necesarias que deben realizarse para
restituir con materiales propios de la zona y técnicas apropiadas las excavaciones que
se hayan realizado para alojar tuberías hasta el nivel del terreno natural o hasta los
niveles indicados en el proyecto u órdenes impartidas por el Fiscalizador.
No se deberá proceder a efectuar ningún relleno de excavaciones sin antes obtener la
aprobación del fiscalizador.

El relleno se realizará empleando tierra libre de piedras u otros desperdicios, producto


de las excavaciones realizadas para alojar la tubería, o de otra parte de la misma obra
siempre que la calidad y cantidad de material lo permita a criterio del Fiscalizador.

Como norma general se realizará la compactación del relleno hasta una altura de 60cm
con pisón manual, luego de lo cual se empleará compactador mecánico de ser
necesario o exigido por fiscalización, el relleno se hará en capas de máximo 20cm de
espesor, humedecidas y compactadas mínimo al 90% de la densidad óptima obtenida
del ensayo Proctor T-180 modificado que permita obtener la compactación
especificada.

La Fiscalización obligará al contratista la reparación del relleno que sufriera de


asentamientos al igual que de las obras que fueran afectadas por esta causa, como es
el caso de pavimentos.

Medición. - El relleno será medido al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos,


para lo cual, el ancho se lo medirá entre las dos paredes que la delimitan y la
profundidad, hacia abajo a contar del nivel de la subrasante, hasta el fondo de la
excavación efectivamente ejecutados de acuerdo con los requerimientos de los
documentos precontractuales, y aceptados por el Fiscalizador, estos precios y pagos
constituirán la compensación total por el relleno; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos estructurales y en órdenes escritas de
Fiscalización.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior se


pagarán a los precios contractuales para el rubro designado y que consta en el
contrato; estos precios y pagos constituirán el suministro total de equipo,
herramientas, así como toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y
operaciones conexas necesarias para la ejecución de este rubro.

RELLENO CON MATERIAL DE MEJORAMIENTO BAJO PLINTOS Y


CIMIENTOS
Descripción. - Es el conjunto de operaciones necesarias que deben realizarse para
mejora la capacidad portante del suelo sobre el que se cimentará utilizando material
de préstamo tipo sub base con una granulometría y dosificación correcta, técnicas
apropiadas durante la compactación hasta llegar al nivel necesario o disposiciones
impartidas por fiscalización.
No se deberá proceder a efectuar ningún relleno de excavaciones sin antes obtener la
aprobación del fiscalizador.
El relleno se realizará empleando tierra libre de piedras u otros desperdicios, producto
de las excavaciones realizadas para alojar la tubería, o de otra parte de la misma obra
siempre que la calidad y cantidad de material lo permita a criterio del Fiscalizador.

Como norma general se realizará la compactación del relleno hasta una altura de 60cm
con pisón manual, luego de lo cual se empleará compactador mecánico de ser
necesario o exigido por fiscalización, el relleno se hará en capas de máximo 20cm de
espesor, humedecidas y compactadas mínimo al 90% de la densidad óptima obtenida
del ensayo proctor T-180 modificado que permita obtener la compactación
especificada.

La Fiscalización obligará al contratista la reparación del relleno que sufriera de


asentamientos al igual que de las obras que fueran afectadas por esta causa, como es
el caso de pavimentos.

Medición. - El relleno será medido al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos,


para lo cual, el ancho se lo medirá entre las dos paredes que la delimitan y la
profundidad, hacia abajo a contar del nivel de la subrasante, hasta el fondo de la
excavación, efectivamente ejecutados de acuerdo con los requerimientos de los
documentos precontractuales, y aceptados por el Fiscalizador, estos precios y pagos
constituirán la compensación total por el relleno; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos estructurales y en órdenes escritas de
Fiscalización.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior se


pagarán a los precios contractuales para el rubro designado y que consta en el
contrato; estos precios y pagos constituirán el suministro total de equipo,
herramientas, así como toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y
operaciones conexas necesarias para la ejecución de este rubro.

HORMIGÓN SIMPLE REPLANTILLO F’C=140KG/CM2, H=0.05m


Descripción. - Consiste en la construcción de replantillo de hormigón simple para la
cimentación de plintos, cadenas, vigas de amarre y otros elementos estructurales, de
las dimensiones establecidas en los planos respectivos del proyecto.
Este trabajo consiste en la construcción de replantillo de hormigón simple de f’c=140
Kg/cm2 de resistencia a los 28 días.
Se lo construirá siempre que no se haya previsto cimentación de hormigón ciclópeo
para ellos; se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón, el mismo que deberá ser
monolítico, de tal manera que se evite porosidades, para lo que se utilizará el equipo
adecuado de hormigonado como concretera y vibrador.
Deberán construirse con las alineaciones y niveles adecuados, respetando los puntos
obligados de nivel.

Medición. – Se medirá al centésimo y se pagará en metros cúbicos de los trabajos de


construcción de replantillo de hormigón simple f’c=140Kg/cm2, efectivamente
ejecutados y aceptados por el fiscalizador, construido en concordancia con los
requerimientos del proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos estructurales y en órdenes escritas de
Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato;
estos precios y pagos constituirán la compensación total por el suministro,
preparación, producción del hormigón simple f’c=140Kg/cm2, distribución,
conformación y compactación; así como toda la mano de obra, equipo, herramientas,
materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos descritos
en esta sección.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

HORMIGÓN SIMPLE PLINTOS F’C=210KG/CM2, INC. ENCOFRADO


Descripción. - Consiste en la construcción de cimentación aislada tipo plinto con
hormigón estructural, de acuerdo a las dimensiones y niveles señalados en el proyecto;
en caso de que sea necesario la Fiscalización autorizará el uso de encofrados y los
entibamientos que se requieran para dar la geometría y dimensiones establecidas.
Este trabajo consiste en la construcción de zapatas de hormigón simple f’c=210 kg/cm2
de resistencia a los 28 días, como se indica en los detalles constructivos.

Se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón y el uso del vibrador en el


hormigonado, el hormigón simple deberá ser monolítico, de tal manera que se evite
porosidades, para lo que se utilizará el equipo adecuado de hormigonado como
concretera y vibrador.

El contratista deberá estudiar los materiales que se propone emplear en la fabricación


del hormigón y deberá preparar el diseño del hormigón, y las dosificaciones con las que
obtendrá la resistencia requerida (210 kg/cm2); el diseño del hormigón deberá ser
aprobado por el Fiscalizador antes de iniciar cualquier fundición.

Deberán construirse con las alineaciones y niveles adecuados, respetando los puntos
obligados de nivel.

La resistencia a la compresión del hormigón se determinará en base al ensayo


establecido en la norma ASSHTO T-22 con cilindros de hormigón elaborados y curados
de acuerdo con los métodos que se indican en la norma AASHTO T-23 o T-126.

Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de hormigón, deberán
tomarse al menos una vez diaria o una vez por cada 12 m3 o por cada 45 m2 de
superficie fundida, lo que fuere menor en todo.

El ensayo consistirá en la resistencia media de tres cilindros elaborados con material


tomado de la misma mezcla del hormigón, los resultados serán satisfactorios si el
promedio es igual o excede el valor de la resistencia f’c requerida.

Medición. – Se medirá al centésimo y se pagará en metros cúbicos de los trabajos de


construcción de plintos de hormigón estructural f’c=210 kg/cm2, efectivamente
ejecutados y aceptados por el Fiscalizador, construido en concordancia con los

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

requerimientos del proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las


dimensiones establecidas en los planos estructurales y en órdenes escritas de
Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato;
estos precios y pagos constituirán la compensación total por la preparación, producción
y suministro, distribución, conformación y compactación; así como toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la
ejecución de los trabajos descritos en esta sección.
El acero de refuerzo se pagará con el rubro respectivo.

HORMIGÓN CICLOPEO F’C=140 KG/CM2 EN CIMIENTOS


Descripción. - El trabajo consiste en la construcción de cimientos de hormigón
ciclópeo, del espesor especificado, en los sitios establecidos en los planos respectivos.

Este trabajo consiste en la construcción de cimientos de hormigón ciclópeo, que


consiste en la mezcla de 60% de hormigón simple f’c=140Kg/cm2 a los 28 días, y 40%
de piedra medio cimiento, tamaño nominal máximo 20cm, como se indica en el detalle
constructivo y con la utilización de plastificantes.

Se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón y el uso del vibrador en el


hormigonado, el hormigón ciclópeo deberá ser monolítico, de tal manera que se evite
porosidades, para lo que se utilizará el equipo adecuado de hormigonado como
concretera y vibrador. Deberán construirse con las alienaciones y niveles adecuados,
respetando los puntos obligados de nivel.

Medición. – Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos de los trabajos


de construcción de cimientos de hormigón ciclópeo f’c=140Kg/cm2, construido en
concordancia con los documentos precontractuales, y efectivamente ejecutados de
acuerdo con los requerimientos de los documentos contractuales; se considerará
exclusivamente las dimensiones establecidas en los planos y en órdenes escritas de
Fiscalización.

Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se


pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato,
estos precios y pagos constituirán la compensación total por la preparación, producción
y suministro del hormigón ciclópeo f’c=140Kg/cm2, distribución, conformación,
compactación, encofrado y desencofrado; así como toda la mano de obra, equipo,

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de los


trabajos descritos en esta sección.

HORMIGÓN SIMPLE CADENAS F’C=210KG/CM2, INC. ENCOFRADO


Descripción. - Este trabajo consiste en la construcción de cadenas de amarre de
hormigón estructural f’c=210 Kg/cm2 de resistencia a los 28 días, como se indica en los
detalles constructivos.
Se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón y el uso del vibrador en el
hormigonado, el hormigón simple deberá ser monolítico, de tal manera que se evite
porosidades, para lo que se utilizará el equipo adecuado de hormigonado como
concretera y vibrador.
El contratista deberá estudiar los materiales que se propone emplear en la fabricación
del hormigón y deberá preparar el diseño del hormigón, y las dosificaciones con las que
obtendrá la resistencia requerida (210 Kg/cm2); el diseño del hormigón deberá ser
aprobado por el Fiscalizador antes de iniciar cualquier fundición.
Deberán construirse con las alineaciones y niveles adecuados, respetando los puntos
obligados de nivel.
El encofrado a utilizar será madera triple, duela, media duela, o madera cepillada y
lubricada, la cara interior será lisa de tal forma que la superficie de la cadena tenga un
acabado correcto; deberá ser lo suficientemente rígido para soportar la presión del
hormigón plástico, sin deformaciones (ondulaciones), será instalado con las pendientes
y alineaciones especificadas y se mantendrá firme.
Medición. – Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos, efectivamente
ejecutados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos estructurales y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato;
estos precios y pagos constituirán la compensación total por la construcción de
cadenas de amarre de hormigón estructural f’c=210Kg/cm2, encofrado, distribución,
conformación, compactación, desencofrado y curado; así como toda la mano de obra,
equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución
de los trabajos descritos en esta sección.
El acero de refuerzo se pagará con el rubro respectivo.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

HORMIGÓN SIMPLE COLUMNAS F’C=210KG/CM2 INC. ENCOFRADO,


Descripción. - Consiste en la construcción de columnas de hormigón estructural, de
acuerdo a las dimensiones y niveles señalados en el proyecto; este rubro incluye el
encofrado, el apuntalamiento y desencofrado.
Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cúbicos, efectivamente
ejecutados de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los pliegos, aceptados por
el Fiscalizador; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en los
planos estructurales y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro abajo designado y que conste en el
contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la preparación,
producción y construcción de columnas de hormigón simple f’c=210 Kg/cm2,
distribución, conformación y compactación; así como toda la mano de obra, encofrado,
desencofrado, equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para
la ejecución de los trabajos descritos en esta sección.
El acero de refuerzo se pagará con el rubro respectivo.

HORMIGÓN SIMPLE VIGAS F’C=210KG/CM2, INC. ENCOFRADO


Descripción. - Consiste en la construcción de vigas con hormigón estructural f’c=210
Kg/cm2, de acuerdo a las dimensiones y niveles señalados en el proyecto. Incluye los
encofrados y apuntalamientos que se requieran para dar la geometría y dimensiones
establecidas.
Este trabajo consiste en la construcción vigas de hormigón estructural f’c=210 Kg/cm2
de resistencia a los 28 días, como se indica en los detalles constructivos.
Se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón y el uso del vibrador en el
hormigonado, el hormigón simple deberá ser monolítico, de tal manera que se evite
porosidades, para lo que se utilizará el equipo adecuado de hormigonado como
concretera y vibrador.

El contratista deberá estudiar los materiales que se propone emplear en la fabricación


del hormigón y deberá preparar el diseño del hormigón, y las dosificaciones con las que
obtendrá la resistencia requerida (210Kg/cm2); el diseño del hormigón deberá ser
aprobado por el Fiscalizador antes de iniciar cualquier fundición.
Deberán construirse con las alineaciones y niveles adecuados, respetando los puntos
obligados de nivel.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

El encofrado a utilizar será madera tríplex, duela, media duela, o madera cepillada y
lubricada, la cara interior será lisa de tal forma que la superficie del muro tenga un
acabado correcto; deberá ser lo suficientemente rígido para soportar la presión del
hormigón plástico, sin deformarse, será instalado con las pendientes y alineaciones
especificadas y se mantendrá firme.
La resistencia a la compresión del hormigón se determinará en base al ensayo
establecido en la norma ASSHTO T-22 con cilindros de hormigón elaborados y curados
de acuerdo con los métodos que se indican en la norma AASHTO T-23 o T-126.
Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de hormigón, deberán
tomarse al menos una vez diaria o una vez por cada 12 m3 o por cada 45 m2 de
superficie fundida, lo que fuere menor en todo.
El ensayo consistirá en la resistencia media de tres cilindros elaborados con material
tomado de la misma mezcla del hormigón, los resultados serán satisfactorios si el
promedio es igual o excede el valor de la resistencia f’c requerida.

Medición. – Se medirá al centésimo y se pagará en metros cúbicos de los trabajos de


construcción de vigas de hormigón estructural f’c=210 Kg/cm2, construido en
concordancia con los documentos precontractuales, y efectivamente ejecutados; se
considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en los planos estructurales y
en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato;
estos precios y pagos constituirán la compensación total por la preparación, producción
y suministro del hormigón simple f’c=210 Kg/cm2, distribución, conformación y
compactación; así como toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y
operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en esta
sección.
El acero de refuerzo se pagará con el rubro respectivo.

HORMIGÓN SIMPLE EN LOSA F’C=210KG/CM2 INC. ENCOFRADO,


H=0.20m
Descripción. - Consiste en la construcción de losas alivianadas con hormigón
estructural de f'c=210 Kg/cm2, incluido alivianamientos, encofrado y apuntalamientos
para garantizar las dimensiones, alineaciones y plomos establecidos; tomándose en
cuenta las dimensiones y especificaciones técnicas de los planos estructurales.
El hormigón será colocado uniformemente en los espacios estructurales entre los
encofrados y alivianamientos, de igual manera se realizará para la conformación de la

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

loseta, en los nervios y vigas dispuestos para ser llenados con hormigón se compactará
con vibrador de inmersión, cuidando de no producir segregamiento; una vez
conformada la loseta se dará las pendientes necesarias con la herramienta adecuada.
En el caso de las losas de cubierta inmediatamente después del hormigonado se
procederá al paleteado de la superficie con el mismo mortero producto de la
compactación del concreto, mismo que contendrá impermeabilizante de tal manera de
garantizar la impermeabilidad y uniformidad de la superficie.
Se realizará el curado de la losa con agua, humedeciéndolo, por lo menos durante siete
días después de su construcción o con otros elementos químicos aprobados por el
Fiscalizador.
La resistencia a la compresión del hormigón se determinará en base al ensayo
establecido en la norma ASSHTO T-22 con cilindros de hormigón elaborados y curados
de acuerdo con los métodos que se indican en la norma AASHTO T-23 o T-126.

Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de hormigón, deberán
tomarse al menos una vez diaria o una vez por cada 12 m3 o por cada 45 m2 de
superficie fundida, lo que fuere menor en todo.
El ensayo consistirá en la resistencia media de tres cilindros elaborados con material
tomado de la misma mezcla del hormigón, los resultados serán satisfactorios si el
promedio es igual o excede el valor de la resistencia f’c requerida.
Medición. - Las cantidades a pagarse por la construcción de las losas de hormigón
serán los metros cuadrados, medidos y aceptados por el Fiscalizador; el encofrado,
desencofrado y apuntalamientos se considerarán compensados con el precio
contractual de la losa y no se medirá para su pago.
Pago. - Las cantidades determinadas en el numeral anterior se pagarán con los precios
contractuales y compensarán el suministro de materiales, transporte, mezclado y
colocación, así como la mano de obra, equipo y herramientas necesarias para la
ejecución de estos trabajos.
El acero de refuerzo se pagará con el rubro respectivo.

HORMIGÓN SIMPLE EN BORDILLOS F’C=210KG/CM2, INC. ENCOFRADO


Descripción. - Consiste en la construcción de bordillos con hormigón simple f’c=210
Kg/cm2, de acuerdo a las dimensiones y niveles señalados en el proyecto. Incluye los
encofrados y apuntalamientos que se requieran para dar la geometría y dimensiones
establecidas.
Este trabajo consiste en la construcción bordillos de hormigón estructural f’c=210
Kg/cm2 de resistencia a los 28 días, como se indica en los detalles constructivos.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Se tendrá cuidado en la dosificación del hormigón y el uso del vibrador en el


hormigonado, el hormigón simple deberá ser monolítico, de tal manera que se evite
porosidades, para lo que se utilizará el equipo adecuado de hormigonado como
concretera y vibrador.
El contratista deberá estudiar los materiales que se propone emplear en la fabricación
del hormigón y deberá preparar el diseño del hormigón, y las dosificaciones con las que
obtendrá la resistencia requerida (210Kg/cm2); el diseño del hormigón deberá ser
aprobado por el Fiscalizador antes de iniciar cualquier fundición.
Deberán construirse con las alineaciones y niveles adecuados, respetando los puntos
obligados de nivel.
El encofrado a utilizar será metálico, madera tríplex, duela, media duela, o madera
cepillada y lubricada, la cara interior será lisa de tal forma que la superficie del muro
tenga un acabado correcto; deberá ser lo suficientemente rígido para soportar la
presión del hormigón plástico, sin deformarse, será instalado con las pendientes y
alineaciones especificadas y se mantendrá firme.
La resistencia a la compresión del hormigón se determinará en base al ensayo
establecido en la norma ASSHTO T-22 con cilindros de hormigón elaborados y curados
de acuerdo con los métodos que se indican en la norma AASHTO T-23 o T-126.
Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de hormigón, deberán
tomarse al menos una vez diaria o una vez por cada 12 m3 o por cada 45 m2 de
superficie fundida, lo que fuere menor en todo.
El ensayo consistirá en la resistencia media de tres cilindros elaborados con material
tomado de la misma mezcla del hormigón, los resultados serán satisfactorios si el
promedio es igual o excede el valor de la resistencia f’c requerida.
Medición. – Se medirá al centésimo y se pagará en metros cúbicos de los trabajos de
construcción de bordillos de hormigón simple f’c=210 Kg/cm2, construido en
concordancia con los documentos precontractuales, y efectivamente ejecutados; se
considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en los planos estructurales y
en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagará a los precios contractuales para el rubro designado y que conste en el contrato;
estos precios y pagos constituirán la compensación total por la preparación, producción
y suministro del hormigón simple f’c=210 Kg/cm2, distribución, conformación y
compactación; así como toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y
operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en esta
sección.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

ACERO DE REFUERZO F’Y=4200 KG/CM2


Descripción. - Consiste en la provisión del material, corte, doblado e instalación del
acero en barras con la resistencia y diámetro especificada en el diseño o, según lo
establecido en el proyecto estructural respectivo.
El acero de refuerzo tendrá un fy= 4200 Kg/cm2; las varillas serán corrugadas, libres de
oxidación y de otras materias extrañas que perjudiquen la adherencia de esta con el
hormigón, las barras deberán ser dobladas en frío y se desecharán aquellas que se
agrieten, se cumplirá con el espesor y tolerancias establecidas en la norma INEN 102.

Para el traslape se tomará en cuenta lo establecido en los diseños estructurales y como


mínimo se considerarán las longitudes de los traslapes, radios de doblado y longitud de
ganchos establecidos en el Código Ecuatoriano de la Construcción y las normas INEN.
Medición. – Las cantidades a pagarse para el acero de refuerzo serán los kilogramos
que resulten de las longitudes medidas y aceptadas por el Fiscalizador al centésimo
multiplicadas por el peso nominal del acero; los traslapes requeridos para
determinadas longitudes se considerarán compensados con el precio contractual de
este rubro y no se medirá para su pago, no así los traslapes que se deban realizar en
longitudes mayores a las exigidas por las normas.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma arriba indicada se pagarán con los
precios contractuales y compensarán el suministro de material, transporte, y
colocación, así como la mano de obra, equipo y herramientas necesarias para la
ejecución de estos trabajos.

CONTRAPISO H.S. F’C=210KG/CM2, E=6CM IN. MALLA


ELECTROSOLDAD Y PIEDRA BOLA E=15CM
Descripción. - Para realizar este trabajo, previamente la subrasante deberá estar libre
de escombros y vegetación, luego se procederá a conformar y compactar la
subrasante, sobre la cual se colocará un afirmado con base de piedra de espesor de
15cm; la misma que se apisonará para obtener uniformidad en la superficie del
empedrado, se colocará una capa compactada de hormigón simple de f'c= 210 kg/cm2,
de 6 cm de espesor, el acabado superficial será según las indicaciones de fiscalización
De ser necesario se realizarán juntas de separación, debidamente selladas, ubicadas en
los lugares indicados bajo el mejor criterio de fiscalización.
La resistencia a la compresión del hormigón se determinará en base al ensayo
establecido en la norma ASSHTO T-22 con cilindros de hormigón elaborados y curados
de acuerdo con los métodos que se indican en la norma AASHTO T-23 o T-126.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Las muestras para los ensayos de resistencia de cada clase de hormigón, deberán
tomarse al menos una vez diaria o una vez por cada 12 m3 o por cada 45 m2 de
superficie fundida, lo que fuere menor en todo.
El ensayo consistirá en la resistencia media de tres cilindros elaborados con material
tomado de la misma mezcla del hormigón, los resultados serán satisfactorios si el
promedio es igual o excede el valor de f’c requerida.
Medición. – Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cuadrados,
efectivamente ejecutados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los
requerimientos del proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos estructurales y en órdenes escritas de
Fiscalización.
Pago. - Las cantidades determinadas en el literal “e” se pagarán con los precios
unitarios contractuales; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la
construcción del contrapiso de H.S. f’c=210Kg/cm2, e= 6 cm, sobre empedrado, equipo,
transporte, herramientas, así como la mano de obra y operaciones conexas necesarias
para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro; se considera compensado en
el precio de este rubro la limpieza, adecuación y compactación de la subrasante y no se
medirá para su pago.

MASILLADO DE LOSA CON INPERMEABILIZANTE


Descripción. - En el momento en que se termine la fundición de losa, se procederá a
masillar y alisar con endurecedor cuarzo y pigmento color gris claro, es el mismo
proceso de alisado con helicóptero. Fiscalización aprobará o rechazará la entrega del
rubro concluido, que se sujetará a los resultados de las pruebas de campo y
laboratorio; así como las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega.
Medición. – La fiscalización comprobará, mediante ensayos de laboratorio, el control
de calidad del hormigón para proceder a la aprobación de la planilla, previo al pago.
Los resultados serán incorporados al expediente como justificativo del cumplimiento.
Pago. - Las cantidades a pagarse serán los volúmenes efectivamente trabajados y
medidos, se pagarán por M2.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

MAMPOSTERÍA DE BLOQUE DE 12 X 20 X 40 CM.

Descripción. - Se entiende por mampostería a la unión por medio de morteros, de


mampuestos, de acuerdo a normas de arte especiales. Los mampuestos son bloques de
forma y tamaños regulares.
Se construirán utilizando mortero de cemento arena de dosificación 1:6 o las que se
señalen en los planos utilizando.
Los mampuestos se colocarán completamente saturados de agua el momento de ser
usados, por hileras inferior, para obtener una buena trabazón, el mortero deberá
colocarse en la base y en los lados de los mampuestos en un espesor no menor de 1cm.
se prohíbe echar la mezcla cerca del mortero para después poner el agua.
Los paramentos que no sean enlucidos serán revisados. La mampostería se elevará en
hileras horizontales, sucesivas y uniformes hasta alcanzar los niveles, formas y
dimensiones detallados en planos. Se debe prever el paso de desagües, instalaciones
sanitarias, instalaciones eléctricas u otras, así como contemplar la colocación de
marcos, tapa marcos, barrederas, ventanas, pasamanos, etc.
Las uniones con columnas de hormigón armado se realizarán por medio de varillas de
hierro redondo de 6mm. espaciadas a distancias no mayores de 50cm.
Medición. - Este trabajo será medido por metros cuadrados, de acuerdo a los planos,
detalles constructivos de obra y a las instrucciones de Fiscalización.
Pago. - Se hará de acuerdo al proceso establecido en la tabla de precios, debiendo
estar considerados en el precio fijado, todos los costos que sean necesarios para la
terminación final del rubro. No se conocerán pagos adicionales por ningún concepto.

ENLUCIDO HORIZONTAL, PALETEADO FINO MORTERO 1:3, MÁS


INPERMEABILIZANTE, E=2CM

ENLUCIDO VERTICAL, PALETEADO FINO MORTERO 1:3, MÁS


INPERMEABILIZANTE, E=2CM

ENLUCIDO FILOS Y FAJAS


Descripción. - Consiste en el recubrimiento de mamposterías y elementos
estructurales por medio de un mortero de cemento-arena en la forma y dimensiones
establecidas en el proyecto o indicaciones del Fiscalizador.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Previamente a la colocación de la capa de enlucido las paredes deberán ser


humedecidas convenientemente; si las superficies a enlucir son de hormigón deberán
ser previamente picadas para garantizar la correcta adherencia del enlucido, luego se
colocarán maestras para conseguir un espesor uniforme y una correcta verticalidad.
Se dará un acabado paleteado fino con paleta de madera y perfectamente regular, sin
fallas, grietas, depresiones ni bombeos, no se permitirá el picado de las paredes para
colocar instalaciones posteriormente a los enlucidos, por lo que el constructor deberá
prever estos trabajos con oportunidad.
Los enlucidos tendrán un espesor mínimo de 1.5 cm, el mortero utilizado tendrá una
proporción de mezcla de cemento/arena 1:3 al volumen.
En las uniones entre paredes y de paredes con los cielos rasos, se realizará un revocado
en forma de media caña con varilla lisa de 12 mm, para evitar posteriormente el
resquebrajamiento de los enlucidos.

El esponjeado de la superficie del enlucido se realizará humedeciendo la esponja con


lechada de cemento con la finalidad de no degradar el contenido de cemento del
mortero.
Medición. - Se medirá al centésimo y se cuantificará en metros cuadrados;
efectivamente ejecutados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo a los
requerimientos del proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las
dimensiones establecidas en los planos o indicaciones de la Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por los trabajos
de enlucido paleteado fino esponjeado y revocado; así como la mano de obra,
andamios, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la
ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

PUERTAS DE BAÑO METÁLICAS 0.80X1.90m


Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de puerta de seguridad metálica
de 0.80X1.90m, con bisagras y seguridades respectivas; debe estar debidamente
pintada y alineada.
Dentro del rubro se incluye la soldadura, colocación de bisagras, los anclajes, provisión
y colocación de una cerradura de seguridad con llave y colocación de una agarradera
de acero soldada a la puerta.
La puerta será pintada con una mano de pintura anticorrosiva, otra de color negro, y
una capa de pintura esmalte del color que indique los planos de detalles, previamente

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

serán debidamente desoxidadas, limpiada de escorias o cualquier otro material


extraño que perjudique la adherencia de la pintura.
Se cumplirá con las normas de calidad INEN 1620 a 1624, las normas del Código AISC
para construcción de estructuras de acero, así como las contenidas en las normas AWS
en lo que tiene que ver con soldaduras.
Medición. - Se cuantificará por unidades, a las puertas de seguridad efectivamente
colocados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos de los
documentos precontractuales; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos
y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato.
Estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión y colocación,
así como toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones
conexas necesarios para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

PUERTAS DE BAÑO METÁLICAS 1.00X1.90m


Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de puerta de seguridad metálica
de 1.00X1.90m, con bisagras y seguridades respectivas; debe estar debidamente
pintada y alineada.
Dentro del rubro se incluye la soldadura, colocación de bisagras, los anclajes, provisión
y colocación de una cerradura de seguridad con llave y colocación de una agarradera
de acero soldada a la puerta.
La puerta será pintada con una mano de pintura anticorrosiva, otra de color negro, y
una capa de pintura esmalte del color que indique los planos de detalles, previamente
serán debidamente desoxidadas, limpiada de escorias o cualquier otro material
extraño que perjudique la adherencia de la pintura.
Se cumplirá con las normas de calidad INEN 1620 a 1624, las normas del Código AISC
para construcción de estructuras de acero, así como las contenidas en las normas AWS
en lo que tiene que ver con soldaduras.

Medición. - Se cuantificará por unidades, a las puertas de seguridad efectivamente


colocados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos de los
documentos precontractuales; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos
y en órdenes escritas de Fiscalización.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se


pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato.

VENTANAS CORREDIZA DE ALUMINIO Y VIDRIO E=4MM


Descripción. - Es la provisión e instalación de ventanas con perfil de aluminio serie
100, fija en los sitios destinados y corrediza en el área indicada, se conformarán las
esquinas con ángulos rectos, deberá considerarse los elementos de sujeción a la
mampostería.
Los perfiles horizontales y verticales no deben presentar irregularidades, donde
deberán fijarse el vidrio con cinta de vinil, silicón y cauchos; los trabajos deben ser
ejecutados con personal capacitado y equipo adecuado.
En los topes de las secciones corredizas irán acabados de felpa, para evitar el ruido y la
destrucción del aluminio.
Medición. - Se medirá al céntimo y se cuantificará en metros cuadrados incluido el
vidrio de e=4mm, efectivamente ejecutados, medidos y aceptados por el Fiscalizador;
de acuerdo con los requerimientos de los documentos contractuales; se considerará
exclusivamente lo establecido en los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior, se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro abajo designado y que
consten en el contrato; éstos precios y pagos constituirán la compensación total por la
provisión, transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones
conexas necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

PROTECTOR DE HIERRO PARA VENTANA


Descripción. - Serán todas las actividades que se requieren para la fabricación,
colocación y acabado de los cubre ventanas utilizando perfiles de hierro, suelda,
pintura y otros requeridos.
Las dimensiones de los vanos estarán de acuerdo con las determinadas en planos y
verificados antes del inicio de los trabajos.
La suelda utilizada será eléctrica, con electrodos 6011 de 1/8 de pulgada. No existirán
uniones de perfiles y sueldas intermedias entre vanos libres. Los perfiles horizontales
serán continuos, en toda la dimensión de la ventana, hasta los 6.000 mm.
El corte de las piezas será a 45º, unirlas entre sí y puntearlas utilizando escuadra;
luego verificar medidas en diagonal y escuadras.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Medición. - Se cuantificará por metro cuadrado, a los protectores de seguridad


efectivamente colocados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los
requerimientos de los documentos precontractuales; se considerará exclusivamente lo
indicado en los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato.

ACOMETIDA PRINCIPAL ELÉCTRICA AWG 3#10 RIGIDO

Descripción. - Comprende el suministro de materiales, mano de obra y equipo para la


instalación de una acometida de energía eléctrica de las características dadas en los
planos de detalle.
Se realizarán pruebas para determinar el buen funcionamiento del medidor.
Medición. - Se cuantificarán los metros lineales efectivamente ejecutados de acuerdo
con los requerimientos de los documentos precontractuales, y aceptados por el
Fiscalizador; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos y en órdenes
escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades cuantificadas en el párrafo anterior se pagarán a los precios
unitarios especificados para el rubro abajo designado y que conste en el contrato; estos
precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión de accesorios e
instalación del medidor.

PUNTOS DE ILUMINACION
PUNTOS DE INTERRUPTOR SIMPLE

Descripción. - Se entenderá por instalación eléctrica interna el conjunto de


conductores eléctricos, canalizaciones y accesorios de control y protección necesarias
para interconectar una o varias fuentes de energía con los aparatos de iluminación.
Serán alimentadas por el conjunto de conductores No. 10 y equipo que se utilice para el
suministro de energía desde las líneas o equipos de abastecimiento con todo los
dispositivos y accesorios necesarios para la desconexión y protección. Los conductores
y cables deberán ser marcados con los colores a fin de facilitar su identificación. Se
harán las conexiones a tierra en las ubicaciones y forma que señale el proyecto. No se
permitirá conectar el hilo neutro de una instalación a estructuras metálicas, tuberías,
etc.
Las cajas quedarán colocadas por medio de tornillos y al ras de los enlucidos de los
muros o paredes, en los techos, pisos, muros o columnas de hormigón las cajas
quedarán ahogadas en el mismo sujetándose con firmeza previamente al

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

hormigonado. Las cajas, redondas o rectangulares con tapa o sin tapa, colocadas en
los muros quedarán suficientemente separadas del techo para evitar que las tape el
enlucido. Las cajas para interruptor serán nuevas, de primera calidad y se colocarán en
muros, pisos o columnas fijadas con mezcla de cemento, debiendo procurarse que al
colocar la placa del interruptor o del contacto ésta asiente al ras del muro.
El Constructor instalará los conductores del calibre y características señaladas en el
proyecto, según modalidades vigentes estipuladas en el Código Eléctrico Ecuatoriano.
En ningún caso se harán empalmes o conexiones dentro de los tubos o manguera, éstos
siempre se harán dentro de las cajas. La cinta aislante para usos eléctricos será
fabricada con respaldo de tela de algodón y recubiertos con hule sin vulcanizar o con
otro material que le de propiedades adhesivas y dieléctricas. Los interruptores y sus
placas se fijarán mediante tornillos, debiendo quedar la parte visible de éstas al ras del
muro. La altura mínima de colocación será de 1.50m. sobre el piso. La instalación de
contactos se hará fijándolos con tornillos a la caja, los interruptores de contactos se
conectarán a los conductores dentro de las cajas correspondientes.
En todas aquellas instalaciones que de acuerdo con lo señalado en el proyecto deban
quedar ocultas, el trabajo comprenderá: la abertura de cajas y ranuras en los enlucidos
de muros, techos, pisos, etc., instalaciones de los ductos conductores, accesorios, etc., y
el resanado de las ranuras y cajas practicadas. Todos los trabajos de albañilería o de
cualquier otro tipo para la realización de instalaciones eléctricas forman parte de ellas.
Medición. - Este trabajo será medido por puntos, de acuerdo a los planos, detalles
constructivos de obra y a las instrucciones de Fiscalización.
Pago. - Se hará de acuerdo al proceso establecido en la tabla de precios, debiendo
estar considerados en el precio fijado, todos los costos que sean necesarios para la
terminación final del rubro. No se conocerán pagos adicionales por ningún concepto.

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICO 2 PUNTOS

Descripción. - Este trabajo consiste en la provisión, colocación y puesta en


funcionamiento del tablero principal de distribución, con 2 puntos; dicho tablero estará
ubicado según detalle en planos, sujeto mediante abrazaderas galvanizadas, sus
dimensiones serán las requeridas para el montaje de sus equipos, lo más compacta
posible.
El control de la iluminación se concentrará en un solo sitio, en el tablero principal de
distribución TPD, montado en el poste existente, deberá contener un armario de tol
galvanizado pintado al horno, provisto con cerraduras de seguridad antivandálica, con
llave para exterior, sujetado con abrazaderas galvanizadas para montaje en pared, de
color gris; a su interior se instalará un juego de barras de cobre para 120 amperios,
completo, conectores, canaletas, rieles, etc.; permitirá el montaje de equipos, breakers,

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

contactores, con espacio suficiente para la salida de alimentadores de forma


adecuada; incluirá todo el equipo de protección y control requerido y especificado en
los planos del proyecto.

Medición. - Para su cuantificación se considerará por unidades completas;


efectivamente ejecutados de acuerdo con los requerimientos de los documentos
precontractuales, y aceptados por el Fiscalizador; se considerará exclusivamente lo
indicado en los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades cuantificadas en el párrafo anterior se pagarán a los precios
unitarios especificados para el rubro designado y que conste en el contrato; estos
precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión e instalación del
tablero principal de distribución; así como toda la mano de obra, equipo, transporte,
sujeción en poste, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la
ejecución de los trabajos descritos en esta sección.

TUBERÍA PRINCIPAL PVC ¾”

Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de la tubería de Φ=3/4"HIDRO3


(polipropileno homopolímero isostático), para agua fría o caliente según corresponda,
para la construcción de las acometidas de agua potable desde las redes de distribución
secundarias hasta cada una de las piezas sanitarias.
Medición. - Se cuantificará por metros lineales efectivamente ejecutados, medidos y
aceptados por el Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los
pliegos, se considerará exclusivamente las indicaciones establecidas en los planos
estructurales y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

PUNTO DE AGUA FRIA PVC ½”

Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de la tubería y accesorios de


Φ=1/2" HIDRO3 (polipropileno homopolímero isostático), para agua fría o caliente
según corresponda, y sus respectivos accesorios del mismo material o en su defecto de
hierro galvanizado, mediante unión por termofusión o roscado, para la construcción de
las acometidas de agua potable desde las redes de distribución secundarias hasta cada
una de las piezas sanitarias.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Medición. - Se cuantificará por puntos efectivamente ejecutados y aceptados por el


Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los pliegos, se
considerará exclusivamente las indicaciones establecidas en los planos estructurales y
en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

LLAVE DE PASO D= ½”
Descripción. - Sirven para el control de fluidos en las tuberías de servicio de las
edificaciones; las llaves de paso son válvulas cuya función es la de empezar o detener el
flujo de fluidos (agua) para luego ser o no distribuidas al sistema instalado, los
diámetros serán establecidos en los planos y en el presupuesto de obra.
Medición. - Se cuantificará por unidades, a las llaves de paso efectivamente colocados
y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos de los documentos
precontractuales; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos y en órdenes
escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

LLAVE GRIFO D =½”


Descripción. - Sirven para el control de fluidos en las tuberías de servicio de las
edificaciones; las llaves de grifo son válvulas cuya función es la de empezar o detener el
flujo de fluidos (agua) para luego ser o no distribuidas al sistema instalado, los
diámetros serán establecidos en los planos y en el presupuesto de obra.
Medición. - Se cuantificará por unidades, a las llaves de grifo efectivamente colocados
y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos de los documentos
precontractuales; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos y en órdenes
escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones conexas


necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

TUBO PVC 110MM DESAGUE


Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de tuberías de PVC Ø 110 mm con
certificación de calidad, para la conexión de los desagües de aguas servidas y/o de
aguas lluvias, con las respectivas pendientes y alineaciones, indicadas en el diseño
sanitario o pluvial, en los sitios establecidos en los planos o indicaciones del
Fiscalizador.
Las tuberías de PVC Ø 110 mm, deberán ser de la mejor calidad, acoplados entre si con
soldadura líquida (pega para PVC), previo el tratamiento de lijado y limpieza entre
espiga y campana de la tubería o accesorios a conectarse, cuidando de no lijar en
exceso, de manera que se eviten filtraciones.
Las tuberías de PVC, se conectarán desde las piezas sanitarias o sumideros hasta las
tuberías de bajantes tanto de aguas servidas como de aguas lluvias respectivamente en
el caso de pisos altos o hasta las cajas de revisión para el caso de la planta baja, de
acuerdo a lo establecido en el diseño sanitario o pluvial; en este rubro se incluye la
excavación de zanjas que alojará la tubería y relleno de las mismas debidamente
compactadas en capas de 25 cm, a nivel de la planta baja.

La superficie o lecho de la zanja deberá ser rasanteada y nivelada de acuerdo a las


pendientes y alineaciones del proyecto, de ser necesario se colocará una cama de arena
o de acuerdo a las instrucciones del Fiscalizador, de tal forma que la tubería no se
deforme, todo defecto por material o por mano de obra será retirado y repuesto por el
contratista a su cargo.
El constructor verificará previamente la calidad de los materiales antes de su
colocación para su aprobación o rectificación por parte de la Fiscalización.
Medición. -Se cuantificará en metros lineales efectivamente ejecutados, y aceptados
por el Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los pliegos; se
considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en los planos estructurales y
en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagaran a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte, colocación de la tubería PVC Ø 110, para el caso de losas de entrepiso,
excavación, rasanteo y relleno debidamente compactado, para el caso de planta baja;
así como toda la mano de obra, herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

PUNTO DE DESAGÜE PVC 110 MM


PUNTO DE DESAGÜE PVC 50 MM

Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de tuberías, sifones de ser


necesarios y accesorios de PVC Ø 110 o 50 mm, con certificación de calidad, para la
conexión de los desagües de aguas servidas y/o de aguas lluvias, con las respectivas
pendientes y alineaciones, indicadas en el diseño sanitario o pluvial, en los sitios
establecidos en los planos o indicaciones del Fiscalizador.
Las tuberías y accesorios de PVC Ø 110 o 50 mm, deberán ser de la mejor calidad,
acoplados entre si con soldadura líquida (pega para PVC), previo el tratamiento de
lijado y limpieza entre espiga y campana de la tubería o accesorios a conectarse,
cuidando de no lijar en exceso, de manera que se eviten filtraciones.
Las tuberías de PVC, se conectarán desde las piezas sanitarias o sumideros hasta las
tuberías de bajantes tanto de aguas servidas como de aguas lluvias respectivamente en
el caso de pisos altos o hasta las cajas de revisión para el caso de la planta baja, de
acuerdo a lo establecido en el diseño sanitario o pluvial; en este rubro se incluye la
excavación de zanjas que alojará la tubería y relleno de las mismas debidamente
compactadas en capas de 25 cm, a nivel de la planta baja.
La superficie o lecho de la zanja deberá ser rasanteada y nivelada de acuerdo a las
pendientes y alineaciones del proyecto o las instrucciones del Fiscalizador, de tal forma
que la tubería no se deforme, todo defecto por material o por mano de obra será
retirado y repuesto por el contratista a su cargo.

El constructor verificará previamente la calidad de los materiales antes de su


colocación para su aprobación o rectificación por parte de la Fiscalización.
La Fiscalización podrá exigir, de acuerdo a las características del material, el cambio del
producto, hasta la aprobación del mismo, que cumpla adecuadamente con ésta
especificación y se garantice la correcta ejecución de los trabajos.
Medición. - Para su cuantificación se considerará por puntos, efectivamente
ejecutados, y aceptados por el Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se pagarán
a los precios unitarios especificados para el rubro abajo designado y que consten en el
contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, excavación, relleno, encofrado y desencofrado, así como la
mano de obra, equipo, transporte, herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

POZO SÉPTICO TRATAMIENTO AASS (1.80X1.20X2)

Descripción. – Consiste en la construcción de un dispositivo en forma de cajón,


enterrado y hermético, construido en paredes de hormigón de acuerdo a lo indicado en
los planos de referencia. Su localización se hará de acuerdo con los planos y a las
instrucciones de fiscalización

Medición. - Se cuantificará por unidades, a los pozos efectivamente construidos y


aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos de los documentos
precontractuales; se considerará exclusivamente lo indicado en los planos y en órdenes
escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, así como herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

CAJA DE REVISIÓN 60 X 60 CM F’C:180KG/CM2

Descripción. - Se entenderá por cajas de revisión las estructuras diseñadas y


destinadas para permitir recolectar la descarga de las instalaciones de desagüe de las
edificaciones y proyectos sanitarios o pluviales.
Consiste en la provisión del material necesario y su construcción en los sitios indicados
en el proyecto sanitario o pluvial respectivo y las instrucciones del Fiscalizador;
debiendo ser sus dimensiones mínimas interiores 60 x 60 cm señaladas en los planos.
Se construirá con paredes y el fondo de hormigón simple f’c=180 kg/cm2 en un espesor
mínimo de 12 cm, el fondo será alisado con mortero 1:3 y acabado con cemento puro,
conformando las caídas respectivas, para facilitar la evacuación de la descarga de las
aguas servidas.
El encofrado a utilizar será madera triple, duela, media duela, metálico o madera
cepillada y lubricada, la cara interior será lisa de tal forma que la superficie de la caja
de revisión tenga un acabado perfecto, sin porosidades; deberá ser lo suficientemente
rígido para soportar la presión del hormigón plástico, sin deformaciones
(ondulaciones), será instalado con las pendientes y alineaciones especificadas y se
mantendrá firme.
Llevarán tapas de hormigón armado f’c= 180 kg/cm2, e= 5 cm, en marco de perfil
angular 50 x 3 mm, y acero de refuerzo 3 Ø= 12 mm, soldados al perfil angular,
distribuidos cada 15 cm en los dos sentidos; la altura de las cajas de revisión se sujetará
a los niveles requeridos por las gradientes que se especifican en el diseño sanitario,

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

pero en todo caso no será menor de 60 cm de altura; en este rubro se incluye


excavación y relleno debidamente compactado, encofrado y desencofrado.
Medición. - Para su cuantificación se considerará por unidades, efectivamente
ejecutados, y aceptados por el Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones establecidas en
los planos estructurales y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro designado y que consten en
el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión,
transporte y colocación, excavación, relleno, encofrado y desencofrado, así como la
mano de obra, equipo, transporte, herramientas, materiales y operaciones conexas
necesarias para la ejecución de los trabajos descritos en este rubro.

CERAMICA DE PISO 40X40 CM


Descripción. - Se instalará cerámica en pisos, en toda el área indicada en los planos de
diseño, el cerámico deberá ser anti deslizante y previamente aprobada por
Fiscalización.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Como trabajo preliminar toda superficie que requiera la colocación de cerámica,


deberá estar limpia, áspera, de ser necesario martilladas para prever la adherencia
debida.
Se instalará con una capa uniforme de pasta de adherente o mortero que no exceda de
5 mm, distribuida con tarraja dentada.

La colocación de las piezas de cerámico será a presión y con golpes de martillo de


caucho, que permita la extracción del exceso de pasta.
La distancia de separación mínima entre piezas será de 2 mm con una holgura de error
+/- 0,5 mm. Se verificará la nivelación de las hiladas del cerámico, en el sentido vertical
o plomo, plano o cara vista y escuadra de las uniones.
El corte de la pieza de cerámico se lo efectuará utilizando cortador manual especial
para cerámico u otro equipo que garantice la perfección del corte. Para los puntos de
encuentro con salidas de instalaciones o similares, el corte del cerámico tomará la
forma del elemento.
Durante el proceso de colocación se realizará la remoción, limpieza del exceso de pasta
y el acanalado o limpieza uniforme de las juntas del porcelanato.
La emporada (porcelana) de las juntas entre cerámico se realizará luego de 48 horas de
su colocación, con cerámico en color natural o con mezcla de polvo mineral del color

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

juegue con las placas de cerámico o el color que determine la fiscalización, el cual
deberá tener concordancia arquitectónica con los colores del esmaltado del cerámico.
La aplicación se realizará con espátula plástica y a presión, retirando los excesos
iniciados el proceso de fraguado, no se permitirá residuos de cerámico sobre el
esmaltado del cerámico. Al culminar este proceso deberá mantenerse hidratado
durante 24 horas para el fraguado.
Por último, se realizará la limpieza de manchas del mortero pegante y excesos de
material emporado.
MATERIAL
Será el elemento cerámico moldeado, con recubrimiento vidriado en una de sus caras,
deberá ser de buena calidad, textura uniforme sin torcimientos ni picaduras del
esmaltado y deformidad en las aristas. Para mantener la uniformidad de color, se
usará material del mismo lote para el revestimiento de un ambiente.

No se permitirá defectos de manchas, cuarteados, mellas, perforaciones ni rajaduras.


La superficie inferior será rugosa y áspera, de tal forma que permita la adherencia con
la masilla de colocación.
Como tolerancia máxima admisible con relación a sus dimensiones será de +/- 0. 2%.
La tolerancia máxima permitida con respecto a su espesor será de +/- 10%.
Los bordes serán rectos y escuadrados, con una desviación no mayor del 0,4%.
La comba del cerámico no será mayor del 0,2% tomada del valor promedio de las líneas
sobre las que se realiza la medición.
El alabeo del cerámico no será mayor del 0,5% del valor promedio de las diagonales
sobre las que se realiza la medición. La máxima absorción del agua no superará el 20%.
Por último, se realizará la limpieza de manchas del mortero pegante y excesos de
material emporado.
Medición. - Las mediciones del rubro de revestimiento de cerámico, corresponderán a
los metros cuadrados efectivamente ejecutados, de acuerdo al plano, instrucciones del
fiscalizador y aceptados por él.
Pago. - Se hará de acuerdo al precio establecido en la tabla de precios, debiendo estar
considerados en el precio fijado, todos los costos que sean necesarios para la
terminación final del rubro. No se reconocerán pagos adicionales por ningún concepto.
El pago se lo realizará de acuerdo al precio unitario establecido en el contrato, incluye
la compensación total por la preparación de la superficie, el suministro, transporte,
almacenamiento, manipuleo, corte, colocación, emporada y reparaciones.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

CERAMICA PARA PAREDES


Descripción. - Se instalará cerámica en paredes, toda el área indicada en los planos de
diseño el cerámico deberá ser aprobada por Fiscalización.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Como trabajo preliminar toda superficie que requiera la colocación de cerámica,


deberá estar limpia, áspera, de ser necesario martilladas para prever la adherencia
debida.
Se instalará con una capa uniforme de pasta de adherente o mortero que no exceda de
5 mm, distribuida con tarraja dentada.
La colocación de las piezas de cerámico será a presión y con golpes de martillo de
caucho, que permita la extracción del exceso de pasta.
La distancia de separación mínima entre piezas será de 2 mm con una holgura de error
+/- 0,5 mm. Se verificará la nivelación de las hiladas del cerámico, en el sentido vertical
o plomo, plano o cara vista y escuadra de las uniones.
El corte de la pieza de cerámico se lo efectuará utilizando cortador manual especial
para cerámico u otro equipo que garantice la perfección del corte. Para los puntos de
encuentro con salidas de instalaciones o similares, el corte del cerámico tomará la
forma del elemento.
Durante el proceso de colocación se realizará la remoción, limpieza del exceso de pasta
y el acanalado o limpieza uniforme de las juntas del porcelanato.
La emporada (porcelana) de las juntas entre cerámico se realizará luego de 48 horas de
su colocación, con cerámico en color natural o con mezcla de polvo mineral del color
juegue con las placas de cerámico o el color que determine la fiscalización, el cual
deberá tener concordancia arquitectónica con los colores del esmaltado del cerámico.
La aplicación se realizará con espátula plástica y a presión, retirando los excesos
iniciados el proceso de fraguado, no se permitirá residuos de cerámico sobre el
esmaltado del cerámico. Al culminar este proceso deberá mantenerse hidratado
durante 24 horas para el fraguado.
Por último, se realizará la limpieza de manchas del mortero pegante y excesos de
material emporado.
MATERIAL
Será el elemento cerámico moldeado, con recubrimiento vidriado en una de sus caras,
deberá ser de buena calidad, textura uniforme sin torcimientos ni picaduras del
esmaltado y deformidad en las aristas. Para mantener la uniformidad de color, se
usará material del mismo lote para el revestimiento de un ambiente.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

No se permitirá defectos de manchas, cuarteados, mellas, perforaciones ni rajaduras.


La superficie inferior será rugosa y áspera, de tal forma que permita la adherencia con
la masilla de colocación.
Como tolerancia máxima admisible con relación a sus dimensiones será de +/- 0. 2%.
La tolerancia máxima permitida con respecto a su espesor será de +/- 10%.
Los bordes serán rectos y escuadrados, con una desviación no mayor del 0,4%.
La comba del cerámico no será mayor del 0,2% tomada del valor promedio de las líneas
sobre las que se realiza la medición.
El alabeo del cerámico no será mayor del 0,5% del valor promedio de las diagonales
sobre las que se realiza la medición. La máxima absorción del agua no superará el 20%.
Por último, se realizará la limpieza de manchas del mortero pegante y excesos de
material emporado.
Medición. - Las mediciones del rubro de revestimiento de cerámico, corresponderán a
los metros cuadrados efectivamente ejecutados, de acuerdo al plano, instrucciones del
fiscalizador y aceptados por él.
Pago. - Se hará de acuerdo al precio establecido en la tabla de precios, debiendo estar
considerados en el precio fijado, todos los costos que sean necesarios para la
terminación final del rubro. No se reconocerán pagos adicionales por ningún concepto.
El pago se lo realizará de acuerdo al precio unitario establecido en el contrato, incluye
la compensación total por la preparación de la superficie, el suministro, transporte,
almacenamiento, manipuleo, corte, colocación, emporada y reparaciones.

PINTURA DE CAUCHO INT/EXT

Descripción. - Son pinturas decorativas de colores intensos de la clase vinyl acrílica


lavable, diseñadas para recubrimiento y protección de superficies de mamposterías en
interiores y exteriores, lavables, resistentes a la intemperie y luz solar.
Las superficies a ser pintadas deberán estar totalmente secas y preparadas, de tal
manera que se encuentren libres de grasas, polvo, moho y otros contaminantes,
además las superficies que presenten huecos o cuarteaduras deben ser reparadas, de
tal manera que presenten absoluta uniformidad, sin huecos, sin rayas ni raspados, ni
salientes.
En casos de existir pintura antigua en mal estado, debe ser eliminada utilizando lija o
cepillo de alambre; en superficies nuevas, se eliminará la alcalinidad con una solución
de ácido muriático al 10%, si la superficie presenta hongos, lavar con una solución de
hipoclorito de sodio al 15%, enjuagar bien y dejar secar; las superficies se examinarán
para determinar el grado de humedad, no se permitirá pintar sobre enlucidos que
tengan contenido de humedad superior al 12%.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

El trabajo terminado será uniforme, libre de corridas, cortinas y coagulaciones o exceso


de material; los bordes en los remates próximos a otros materiales adyacentes y/o
colores deberán ser definidos, claros y sin superposición, la pintura deberá prepararse
de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Se colocarán por lo menos dos manos a más del fondo, pudiendo exigirse más manos
dependiendo del adelgazamiento de la pintura, hasta cuando no se note
transparencias lo que estará sujeto a la aprobación de la Fiscalización.
Medición. - Se medirá al céntimo y se cuantificará en metros cuadrados efectivamente
ejecutados, medidos y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos
del proyecto, los pliegos y las instrucciones del Fiscalizador.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior, se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro abajo designado y que
consten en el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la
provisión, transporte y colocación de la pintura vinyl acrílica lavable; así como
herramientas, equipo, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución
de los trabajos descritos en este rubro.

REJILLA DE PISO 2” ALUMINIO

Descripción. - Consiste en la provisión e instalación de rejillas cromadas de Ø 50 mm,


para pisos, las mismas que irán perfectamente ubicadas en los lugares indicados en los
planos de instalaciones sanitarias o de aguas lluvias y completamente selladas al tubo
de desagüe.
El material utilizado en las rejillas será hierro fundido, el mismo que será cromado y su
diámetro es el especificado en los planos.
El constructor verificará previamente la calidad de los materiales antes de su
colocación para su aprobación o rechazo por parte de la Fiscalización, a fin de
garantizar la correcta ejecución de los trabajos.

Medición. - Para su cuantificación se considerará por unidades, efectivamente


ejecutados, y aceptados por el Fiscalizador; de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente las dimensiones y ubicaciones
establecidas en los planos y en órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades cuantificadas en el párrafo anterior se pagarán a los precios
unitarios especificados para el rubro abajo designado y que conste en el contrato; estos
precios y pagos constituirán la compensación total por la provisión, transporte y
colocación de rejillas cromadas para pisos de Ø 50 mm; así como mano de obra,

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución


de los trabajos descritos en este rubro.

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN INODORO TANQUE BAJO INC. ACCESORIOS

Descripción. - Se entenderá por juego sanitaria al inodoro de calidad A color blanco o


suave.
Dentro de este segmento están clasificados los inodoros tipo Torino de FV, Margery de
EDESA u otros similares.
Incluye aro de cera, Silicon, Teflon rollo=10m, Tubo de abasto inodoro + llave angular,
Inodoro primera calidad tipo “Taza carlton aca het”, Agua.
Este trabajo consiste en la provisión e instalación de inodoros de primera calidad (sin
fallas), en los sitios indicados en los planos, incluyendo llave angular, tubos de abasto y
juego de accesorios necesarios para su funcionamiento; la instalación se la realizará
con personal capacitado; todo defecto por material o por mano de obra será retirado y
repuesto por el contratista a su cargo.
El constructor verificará previamente la calidad del inodoro y sus accesorios antes de su
colocación, para su aprobación o rechazo por parte de la Fiscalización; además dará
todas las facilidades del caso para que el Fiscalizador o su representante realicen las
comprobaciones que creyeren del caso y se garantice la correcta ejecución de los
trabajos.
De contratarse en colores suaves la fiscalización decidirá el color de la pieza sanitaria y
podrá dar preferencia al color bone para baterías de uso público.

Medición. - Se cuantificará por unidades a los inodoros efectivamente colocados y


aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los
pliegos; se considerará exclusivamente lo establecido en los planos o en órdenes
escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior, se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro abajo designado y que
consten en el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la
provisión, transporte y colocación de inodoros línea intermedia, incluido grifería; así
como herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de
los trabajos descritos en este rubro.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARRA DE APOYO ABATIBLE Y FIJA

Descripción. - Serán los elementos metálicos utilizados como apoyo para personas
discapacitadas en los accesos a las baterías sanitarias, de acuerdo con los planos,
detalles del proyecto y a las indicaciones del Fiscalizador.
La barra abatible y la fija, serán de medidas 775 mm y el tubo es de ø 1.25” x 0.05”
cromado que simule un brazo mecánico con bisagra que gire a 180 grados. Los tubos
deben estar limpios de toda aspereza, grasas o aceites, el anclaje se lo realizará con
tacos y tornillos. “CONSTRUCCION DE BATERIAS SANITARIAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA
SAQUISILI” 69 La barra de apoyo mediana, serán de medidas 76.2 cm y el tubo es de ø
1.25” x 0.05” cromado que sirva de soporte para la persona con discapacidad. Los
tubos deben estar limpios de toda aspereza, grasas o aceites, el anclaje se lo realizará
con tacos y tornillos. Las barras de apoyo de acero inoxidable se los construirán en base
al diseño y planos elaborados para este propósito.
Medición. – Se cuantificará por unidades a las barras de apoyo efectivamente
colocados y aceptados por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del
proyecto y los pliegos; se considerará exclusivamente lo establecido en los planos o en
órdenes escritas de Fiscalización.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior, se
pagarán a los precios unitarios especificados para el rubro abajo designado y que
consten en el contrato; estos precios y pagos constituirán la compensación total por la
provisión, transporte y colocación de inodoros línea intermedia, incluido grifería; así
como herramientas, materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de
los trabajos descritos en este rubro.

URINARIO COLECTIVO F’C=180 KG/CM2 1.80X0.50M INC. ACCESRIOS

Descripción. – Se realizará la construcción de un urinario colectivo de hormigón


simple f´c=180kg/cm2 de acuerdo a las medidas, detalle y ubicación señalada en los
planos o la disposición de fiscalización.
El hormigón será colocado uniformemente sobre la superficie base, se compactará con
vibrador de inmersión, cuidando de no producir segregamiento; una vez conformada la
base se dará las pendientes necesarias con la herramienta adecuada, su revestimiento
será con cerámica.
Medición. - Las cantidades a pagarse por la construcción de urinarios colectivos de
hormigón serán cuantificados por unidades realizadas, medidos y aceptados por el
Fiscalizador; el encofrado, desencofrado y apuntalamientos, así también como la
colocación de flauta y accesorios, se considerarán compensados con el precio
contractual del urinario y no se medirá para su pago.

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

Pago. - Las cantidades determinadas en el numeral anterior se pagarán con los precios
contractuales y compensarán el suministro de acero, materiales, transporte, mezclado
y colocación, así como la mano de obra, equipo y herramientas necesarias para la
ejecución de estos trabajos.

LAVAMANOS COLECTIVO DE HORMIGÓN ARMADO F’C =180 KG/CM2


1.80X0.50X0.25M

Descripción. – Se realizará la construcción de lavamanos colectivo de hormigón


armado f´c=180kg/cm2, de acuerdo a las medidas, detalle y ubicación señalada en los
planos o la disposición de fiscalización.
El hormigón será colocado uniformemente sobre el encofrados y acero de refuerzo, se
compactará con vibrador de inmersión, cuidando de no producir segregamiento; una
vez conformada la loseta se dará las pendientes necesarias con la herramienta
adecuada, su revestimiento será con cerámica.
Medición. - Las cantidades a pagarse por la construcción de lavamanos colectivos de
hormigón armado y serán cuantificados por unidades realizadas, medidos y aceptados
por el Fiscalizador; armado, el encofrado, desencofrado y apuntalamientos se
considerarán compensados con el precio contractual del lavamanos y no se medirá
para su pago.
Pago. - Las cantidades determinadas en el numeral anterior se pagarán con los precios
contractuales y compensarán el suministro de acero, materiales, transporte, mezclado
y colocación, así como la mano de obra, equipo y herramientas necesarias para la
ejecución de estos trabajos.

PASAMANOS DE ACERO INOXIDABLE

Descripción. – Es la provisión e instalación de los pasamanos de acero inoxidable AISI


304 conformado de tubos para los verticales y horizontales.
Serán fabricados en acero inoxidable AISI 304, acabo decorativo, con parantes
verticales de tubo de acero inoxidable AISI 304 2” empotrado al hormigón mediante
accesorios de empotramiento cuyo diseño y tipo deberá ser presentado a fiscalización
para revisión y aprobación. Mangón de tubo de acero inoxidable AISI 304 de diámetro
2 “sujeto al parante mediante accesorio de acero inoxidable AISI304 Tipo ¡, cuatro
travesaños en tubo de 1” sujetos a los parantes con accesorios de acero inoxidable AISI
304 TIPO 2, el espesor de los tubos de 2” y 31 “será de 1.2mm. En cada tramo lateral de
gradas(si es el caso) deberá tener seis parantes verticales, en los pasillo s o tramos
rectos máximo cada 1.20m, deberá verificarse la estabilidad y seguridad de los

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

parantes y estos se sujetan en forma lateral a las vigas, escalones y descansos


mediante accesorios de anclaje y pernos de acero inoxidable AISI 304, anclaje que se
definirá en obra mediante la elaboración de muestras por parte del contratista, la
altura mínima de pasillos, descansos y pare más desfavorable de la grada será de
1.00m, es decir, debe considerarse mínimo 10cm, adicionalmente donde se sustentará
los elementos de anclaje.
En los pasamanos ubicados en los sitios de rampas (si es el caso) para las personas de
capacidades especiales deber tener un mango de tubo de acero inoxidable AISI 304 de
diámetro 2” el mismo irá en sustitución del primer travesaño del pasamano corriente y
a la altura conveniente para que puedan apoyarse convenientemente tales personas.
Las uniones entre mangones serán mediante suelda MIG. En las secciones angulares
mediante codos de espesor de 1.2mm en diferentes grados ya que sea 90.60 o 45. La
tubería intermedia corte y suelda según ángulo. En el caso de los tubos de 1”
atraviesan a los tubos 2” deberá hacerse de manera alienadas teniendo en cuenta que
no se puede dejar espacios en las aberturas.
Las sueldas dependiendo de la sección y el terminado se utilizará sueldas MIG, TIG y de
aporte, previa la ejecución total deberá elaboraren sitio dos muestras de pasamanos
una en el pasillo y otra un tramo lateral de gradas para la aprobación de fiscalización,
del pasamanos y sistemas de empotramiento que garantice su estabilidad.
Medición. - Las cantidades a pagares para el pasamano serán en metros lineales que
resulten, efectivamente ejecutados, medidas al centésimo y aceptadas por el
Fiscalizador multiplicadas por el su peso nominal; estos precios y pagos constituirán la
compensación total por la provisión, transporte y colocación, así como herramientas,
materiales y operaciones conexas necesarias para la ejecución de los trabajos descritos
en este rubro.
Pago. - Las cantidades medidas en la forma indicada en el numeral anterior, se
pagarán a los precios Unitarios especificados para el rubro más abajo designado y que
consten en el contrato.

PISO DE ADOQUÍN DECORATIVO E=6CM

Descripción. –Este trabajo consiste en la colocación de adoquín decorativo, de


hormigón de tipo A, B, C, resistencia 300kg/cm2, e= 6 cm, sobre una cama de arena de
acuerdo con las alineaciones, pendientes y sección típica indicada en los planos o
instrucciones del Fiscalizador; el color y forma de los adoquines serán exclusivamente
los definidos por fiscalización.

A.- Peatonal
B.- Estacionamientos y calles residenciales

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
G SIGCHOS

C.- Caminos secundarios y calles principales


El adoquín debe ser de pigmento uniforme en todos sus lados y color resaltado;
fabricado con la mejor tecnología, logrando un acabado estético original, con
certificación de calidad.
La Fiscalización podrá exigir, de acuerdo a los resultados de las muestras, el cambio del
material, hasta la aprobación de la muestra que cumpla adecuadamente con esta
especificación y se garantice la correcta ejecución de los trabajos.
Todo adoquín que presente deformaciones y abolladuras no será utilizado, se verificará
antes y después de colocado en el piso, las hiladas serán perfectamente escuadradas,
todo defecto por material o por mano de obra será retirado y repuesto por el
contratista a su cargo.
DRENAJES. - Se deberá proporcionar un drenaje superficial, siguiendo la técnica
establecida, recomendándose que para evitar la formación de empozamientos se tenga
una pendiente mínima del 0.5 %.
CAMA DE ARENA. - La arena debe tener un tamaño máximo de 1.18mm y contener
hasta un 10% de material fino que pase por el tamiz de 0,075mm; preferentemente
tendrá perfiles angulares y estará desprovista de sales solubles, la cama de arena debe
tener un espesor como mínimo de 2 cm.
Medición. - Las cantidades se medirán al centésimo y se cuantificará en metros
cuadrados de los trabajos de construcción del piso de adoquín decorativo a múltiples
colores A.B.C. de 300kg/cm2, e= 6cm; efectivamente ejecutados, medidos y aceptados
por el Fiscalizador, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y los pliegos.
Con fines de cómputo de la cantidad de pago, deberán utilizarse las dimensiones de
anchos y longitudes en proyección horizontal indicadas en los planos o las dimensiones
que pudieran ser establecidas por escrito por el Fiscalizador, del tramo que está siendo
medido.
Pago. - Las cantidades determinadas en la forma indicada en el párrafo anterior, se
pagarán a los precios contractuales para el rubro abajo designado y que conste en el
contrato, en este rubro se incluyen la cama de arena, emporado y pigmento acorde al
piso de adoquín decorativo, así como toda la mano de obra, equipo, transporte,
herramientas, materiales y operaciones conexas necesarios para la ejecución de los
trabajos descritos en esta sección.

Firmado electrónicamente por:

JIMENA DEL
PILAR YANZA
GUANINA

Dirección: Rodrigo Iturralde y Pasaje 14 de Noviembre Teléfono: (03) 2714242 / 2714444


E-mail: [email protected] / [email protected] Web: www.gadmsigchos.gob.ec

También podría gustarte