Resumen Del Sistema Nervioso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Curso: Filogenia y ontogenia de la actividad nerviosa superior

INVESTIGACIÓN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación se basa en una parte importante del cuerpo humano,
como lo es el sistema nervioso, es el encargado de coordinar y regular todas las funciones
corporales.
El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central (SNC), el cual está
formado por el cerebelo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que
consta de nervios que se extienden por todo el cuerpo. El SNC actúa como el centro de
procesamiento de información, mientras que el SNP transmite información entre el SNC y
el resto del cuerpo.
Además, es el responsable de funciones tales como: el movimiento muscular, la
percepción sensorial, la regulación de la temperatura corporal, el pensamiento, la
memoria y las emociones.
Es esencial para la supervivencia y el funcionamiento adecuado del organismo, ya que
coordina las respuestas a estímulos internos y externos, permitiendo adaptarse al entorno
y mantener en equilibrio el cuerpo humano.
SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es un sistema complejo y fundamental en el cuerpo humano,


encargado de coordinar y controlar todas las funciones del organismo. Se compone de dos
partes principales: el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula
espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que abarca los nervios que conectan el SNC
con el resto del cuerpo.

El SNC procesa la información sensorial que recibe del entorno y del cuerpo, y envía
señales motoras para controlar las acciones musculares y las respuestas fisiológicas. El
SNP, por su parte, transmite estas señales entre el SNC y el resto del cuerpo.

Está formado principalmente por dos tipos de células, las neuronas y las células gliales.

1. La neurona es la célula fundamental, se encarga de procesar y trasmitir la información a


través de todo el sistema nervioso.

2. Las células gliales (llamadas también glía o neuroglía), son células que realizan la
función de soporte y protección de las neuronas. Las neuronas no pueden funcionar en
ausencia de las células gliales.

Existen tres tipos de neuronas quienes se encargan de manejar la información dentro del
sistema nervioso. Las neuronas sensoriales, que mandan información desde los tejidos
del cuerpo y los órganos sensoriales hacia la médula espinal. Las interneuronas se
involucran, cuando el cerebro procesa esa información, que forman su sistema de
comunicación interna. Como resultado de ese procesamiento, el sistema nervioso central
manda instrucciones hacia los tejidos del cuerpo por medio del tercer tipo de neuronas,
las motoneuronas. Como hay unos pocos millones de neuronas sensoriales, algunos
millones más de neuronas motoras, y miles y miles de millones de interneuronas, es claro
que la mayor parte de la complejidad de nuestro organismo se basa en los sistemas de
interneuronas.

Sistema nervioso central


El sistema nervioso central (SNC) es el centro de control de las funciones más complejas,
como las emociones, el aprendizaje, la comunicación y las sensaciones. Los órganos del
SNC están envueltos en unas membranas protectoras, conocidas como las meninges. Está
compuesto del encéfalo y la médula espinal.
El encéfalo se compone de:
El cerebro: Es el órgano que controla las acciones voluntarias. Se relaciona con el
aprendizaje, la memoria y las emociones.
El cerebelo: coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo.
El bulbo raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos, por ejemplo, la
respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal.

La médula espinal se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo de la columna vertebral.


Se encarga principalmente de los movimientos involuntarios, como cuando pisamos una
espina con el pie y lo levantamos casi de inmediato.

Sistema nervioso periférico


El sistema nervioso periférico (SNP) engloba todos los nervios que salen del sistema
nervioso central hacia el cuerpo. Los nervios craneanos se originan en el encéfalo y
reciben la información de la cabeza y el cuello. Los nervios espinales se originan en la
médula espinal y se dirigen a las extremidades, el tronco y el abdomen.

El sistema nervioso periférico (SNP) se dividide en:


Sistema nervioso somático: transmite la información sensorial del cuerpo al cerebro y la
información motora del cerebro a los músculos. Comprende los nervios sensoriales, los
nervios motores y los nervios mixtos.
Sistema nervioso vegetativo o autónomo: controla el funcionamiento de los órganos
internos; incluye el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.

Las principales diferencias entre estos sistemas son:


 El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. Mientras
que el sistema nervioso periférico está compuesto por nervios craneales, espinales y
sensoriales.
 El sistema nervioso central controla todas las funciones voluntarias de nuestro cuerpo.
El sistema nervioso periférico controla y está implicado en todas las funciones
involuntarias de nuestro cuerpo.
 El sistema nervioso central es un sistema formado por nervios sensoriales y motores
relacionados con el cerebro y la médula espinal de forma aferente y eferente. El
sistema nervioso periférico está formado por células del nervio dorsal y ventral, y la
red de nervios espinales y craneales que están conectados al cerebro y la médula
espinal en un extremo y a los músculos en el otro.
 Las principales funciones de nuestro cuerpo están controladas por el cerebro (SNC),
mientras que el sistema nervioso periférico controla involuntariamente varias
funciones de órganos internos, vasos sanguíneos, músculos lisos y cardíacos.
 El sistema nervioso central está conectado a receptores sensoriales, músculos y
glándulas en zonas periféricas del cuerpo controladas por el SNP. En el caso del SNP,
las neuronas sensoriales contraen los impulsos nerviosos de los receptores sensoriales
en varias partes del cuerpo al sistema nervioso central.
CONCLUSIONES

El sistema nervioso es parte esencial para la supervivencia y el funcionamiento adecuado


del cuerpo humano, debido a que coordina todas las funciones y respuestas del
organismo.

Es importante mantener una vida saludable, para que todo el cuerpo humano se
mantengan en equilibrio, y todos los órganos trabajen adecuadamente y en sintonía.

BIBLIOGRAFÍA

 http://www.facmed.unam.mx/Libro-NeuroFisio/06-SistemaNervioso/CNS-Overview/
SistNervioso.html
 https://rochepacientes.es/esclerosis-multiple/sistema-nervioso.html
 Guía de estudio para la prueba de conocimientos básicos de biología, Universidad San
Carlos de
 Guatemala, USAC 2023 - 2024

También podría gustarte