Resumen Completo
Resumen Completo
Resumen Completo
Objeto de la neuropsicología
Por otra parte, para Azcoaga la neuropsicología es una disciplina surgida como resultado
de la maduración de varias ciencias pero en particular, de la neurología de la corteza
cerebral y regiones próximas, y de algunas áreas psicológicas. Es una disciplina que permite
establecer hasta qué punto los componentes fisiológicos forman parte de los complicados
procesos mentales humanos e investiga la estructura de la actividad mental en relación con
la fisiología cerebral. Esta disciplina se relaciona específicamente con el estudio de las
funciones cerebrales superiores que son propias del hombre y producto de procesos de
aprendizaje.
Los campos o dominios que han sido abordados por esta disciplina incluye, en primer
lugar, el estudio del lenguaje, las gnosias y praxias (y sus respectivas alteraciones: afasia,
agnosia, y apraxia). También se ocupa de estudiar los dispositivos básicos del aprendizaje y
la conducta.
2
El método de la neuropsicología
Tanto en sus inicios como en la actualidad tiene como fuente principal de datos para la
teorización el estudio de lesionados cerebrales. En los orígenes se utilizaba el método
anátomo-clínico: un paciente sufría una lesión cerebral, se estudiaba el patrón conductual
(qué funciones conservaba qué funciones estaban alteradas) y luego, cuando el paciente
fallecía se realizaba la autopsia y se localizaba la lesión en el cerebro. Finalmente se atribuía
la función perdida a la parte del cerebro destruida. Actualmente se pude estudiar el sistema
nervioso a partir de técnicas especializadas como resonancias magnéticas, tomografías
computadas, etc.
El primer intento de relacionar el cerebro con las facultades psicológicas fue realizado en
el siglo XIX por Franz Gall, fundador de la frenología. Gall sostenía dos importantes ideas
que siguen vigentes hoy en día: 1) que las funciones de la mente tenían una base biológica y
2) que el cerebro no era un órgano unitario sino una colección de facultades que
corresponden a una función mental específica. Es decir que, las funciones mentales
ocupaban áreas delimitadas de la corteza cerebral. Lo criticable de su teoría es que afirmaba
que estas áreas podían aumentar de tamaño como resultado del uso predominante de una
facultad mental u otra, formando protuberancias en el cráneo que podían ser palpadas. Así
la determinación del carácter y los rasgos de la personalidad estaba basada en la forma del
cráneo. Esta teoría neural no es acertada. A su vez, las facultades mentales que enumera
(combatividad, idealismo, causalidad, religiosidad, etc.) demuestra la ausencia de una teoría
psicológica adecuada.
Años más tarde, en 1874, Wernicke presenta dos pacientes con una alteración en la
comprensión del lenguaje diferente a la del paciente de Broca. Sus pacientes no
comprendían el lenguaje pero si los gestos. Wernicke concluye que la comprensión era
también una facultad aislada y que dicha función estaba relacionada con la primera
circunvolución temporal izquierda (luego conocida como área de Wernicke). El área de
3
Broca contenía “las imágenes motoras de las palabras” y su función era la de producir el
habla. El área de Wernicke contenía “las imágenes acústicas de las palabras” y su función
era la comprensión del lenguaje.
El análisis en subcomponentes
no tienen las partes cuando están separadas. Podemos llamar emergencias a esas cualidades que
nacen a nivel del todo, dado que emergen, que llegan a ser cualidades a partir del momento en
que hay un todo. El todo, es más que la suma de las partes. Pero al mismo tiempo es menos que la
suma de las partes porque la organización de un todo impone constricciones e inhibiciones a las
partes que lo forman, que ya no tienen entera libertad.
Con respecto a la auto-eco-organización, concierne a la organización viva. Aquí podemos notar
una diferencia entre maquinas vivas y artificiales. La máquina artificial no tolera el desorden, se
detiene. Desde que empieza a funcionar empieza a degradarse. Mientras que, la máquina viva
tolera cierta cantidad de desorden. Esta también desde que empieza a desarrollarse empieza a
degradarse, pero no por el mismo tipo de desgaste que la artificial. Esta máquina puede
comportarse de manera trivial cuando podemos predecir nuestros comportamientos, pero a veces
realizamos actos inesperados, por lo tanto, se comporta como no trivial.
La máquina artificial no tolera el desorden. Mientras que la máquina viva, por ejemplo, las
sociedades humanas, pueden tolerar una gran parte de desorden; un aspecto de ese desorden es lo
que llamamos libertad. El desorden es un elemento necesario en los procesos de creación e
invención.
La realidad, la percibimos gracias a nuestras estructuras mentales, que nos permiten organizar
nuestra experiencia en el tiempo y en el espacio. Hacíamos como si el mundo exterior fuera un
mundo que existiera en sí, esta es la idea que hay que superar desde el momento que sabemos que
todo conocimiento es una traducción y una reconstrucción.
V. Morín, es co-constructivista, piensa que construimos la percepción del mundo, pero con una
considerable ayuda de su parte. Lo que no significa que se pueda eludir el status del conocimiento
como traducción y reconstrucción. No podemos separar el mundo que conocemos de las
estructuras de nuestro conocimiento.
VI. Volviendo al problema humano, el hombre no es solamente biológico-cultural. Es
también especie-individuo, sociedad-individuo. El ser humano es de naturaleza
multidimensional. Tenemos un pensamiento racional empírico y un pensamiento mágico. Hoy la
biología nos muestra la extraordinaria diversidad de los individuos, no solo anatómicas, sino también
psicológicas.
VII. El problema de la complejidad política. Todas las ciencias en sus desarrollos crean problemas
políticos. La política cubre, un espacio de protección social muy amplio.
Todas las ciencias en sus desarrollos crean problemas políticos. De esto se desprende
que la política cubre un espacio de protección social muy amplio. Esto significa que en la
práctica, la política se ha complejizado enormemente. Ahora concierne a todos los aspectos
humanos. ¿Qué ocurre entonces? Por un lado surgen políticas totalitarias, que imponen el
dominio de la ideología , y buscan someter a todos los aspectos de la vida humana a sus
concepciones; o bien aparece la tendencia dominante en nuestra sociedad, en que la
política se hace cada vez más tecnocrática y econocratica, en la que se intenta resolver
múltiples problemas de manera técnica y económica.
VIII. El principio fundamental de la complejidad es que es un principio ecológico de la acción. La
acción escapa a la voluntad del actor político para entrar en el juego de las inter-retroacciones,
retroacciones reciprocas del conjunto de la sociedad.
6
Dos consecuencias: la primera es que el nivel de eficacia máxima de la acción se sitúa siempre al
comienzo de su desarrollo. Por eso cuando se quieren hacer reformas hay que hacerlas muy rápido.
La segunda es que las consecuencias últimas de la acción son predecibles.
Es necesario establecer la diferencia entre programa y estrategia pienso que allí está la diferencia
entre pensamientos simplificantes y pensamientos complejos:
- Un programa es una secuencia de actos decididos a priori y que deben empezar a funcionar uno
tras otro sin variar. Un programa funciona muy bien cuando las condiciones circundantes no se
modifican y no son perturbadas.
- Una estrategia es una acción que puede modificarse en función de las informaciones de
acontecimientos, de los azares que sobrevengan en el curso de la acción. La estrategia es el arte de
pensar con incertidumbre. La estrategia de acción es el arte de actuar en incertidumbre.
IX. Morín concluye diciendo que el pensamiento complejo no es el pensamiento
omnisciente. Por el contrario, es el pensamiento que sabe que siempre es local, ubicado en
un tiempo y en un momento. El pensamiento complejo no es el pensamiento completo, por
el contrario, sabe de antemano que siempre hay incertidumbre. Por eso mismo escapa del
dogmatismo. Debemos aprender a vivir con incertidumbre y no hacer cualquier cosa para
evitarla.
energía, constituye la base de todos los fenómenos objetivos. Materia se aplica a todo lo
que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia. Antiguamente la materia y la
energía se consideraban dos conceptos diferentes. En la modernidad se demostró que es
posible transformar la materia en energía y viceversa, con lo que han acabado con la
diferenciación clásica entre ambos conceptos.
Desde el campo de la biología, Laborit afirma que para superar al materialismo (interpreta
la organización de la materia viva por las leyes de la biología y de la física) y al espiritualismo
(adscribe la esencia de la vida al espíritu) surge la teoría de la información y la cibernética,
“para comprender que eso que los sistemas vivientes agregaban a la materia inanimada no
era ni masa ni energía sino solamente información”. En este sentido, la información
constituye aquello que pone en forma a la estructura, aquello que posibilita su organización.
Como tal, necesita de la masa y de la energía como soporte para establecer relaciones,
posibilitando así que el todo exceda la suma de sus partes. En línea con esta
conceptualización, Frenquelli plantea la relación como la categoría fundamental de lo
viviente, como la esencia de la bio-lógica.
Para comprender estos conceptos, tomemos por ejemplo las palabras arma y rama:
ambas tienen la misma cantidad de materia, la misma energía, pero distinta información. Las
relaciones entra esa materia y esa energía no son las mismas, adquiriendo significados
diversos.
Información estructura. Información circulante.
A partir de delimitar los conceptos de energía, materia e información, Laborit plantea las
categorías de información estructura e información circulante. La información-estructura es
definida como la puesta en forma de la materia viva por niveles (in-forma cada nivel de
organización). La finalidad de todo ser vivo es la conservación de su identidad, y la
identidad está dada justamente por el mantenimiento de su información-estructura, es
decir, por el mantenimiento del tipo particular de organización que adquiere la materia y la
energía en cada ser vivo. Esta información se halla contenida en el código genético.
Como tal, la información-estructura resulta invariable, al menos en lo que concierne al
individuo. De allí que el individuo, desde el punto de vista de su información-estructura,
puede ser considerado groseramente como un sistema cerrado, tendiente a conservar su
identidad a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta información-estructura no es totalmente
invariable, ya que se modifica conforme evolucionan las especies por medio de mutaciones
genéticas y de la reunión o interacción de capitales genómicos transmitidos de generación
en generación.
En inherente asociación con la información-estructura aparece la información circulante.
Como su nombre lo indica, esta información circula entre los niveles de organización de la
materia viva, permitiendo la conservación de la identidad por medio de ajustes
homeostáticos. Es la información que transforma un regulador en servomecanismo, ya que
al recibir un regulador una información del exterior, de un operador, pasa a constituir un
servomecanismo.
8
DE LA SINAPSIS A LA INTERSUBJETIVIDAD
sináptica a la célula que recibe el impulso. Cuando el axón de una neurona a (presináptica)
está lo suficientemente cerca como para excitar a una neurona b (postsináptica) y
rápidamente toma parte en la activación, ocurren procesos de crecimiento o cambios
metabólicos en una o ambas células. De manera que tanto la eficiencia de la NA, como la
capacidad de excitación de la NB son aumentadas.
Pero cuando esta novedad del medio tiende a ser estable, la reorganización del
comportamiento tiende también a serlo y, por consiguiente, lo que constituyó una
manifestación ocasional tiende a organizarse de un modo permanente y a constituir una
modalidad estabilizada y consolidada dentro de la conducta, la que pasará a su vez, a ser
complementada más tarde por otro proceso de aprendizaje y así sucesivamente.
A modo de exposición se separan tres niveles: Por un lado los dispositivos básicos que
intervienen en todos los procesos del aprendizaje, los elementos elementales de la
actividad nerviosa superior y las funciones cerebrales superiores, que son las
manifestaciones más complejas del aprendizaje fisiológico. Cada uno de estos niveles
interpenetra los demás, de manera que en el comportamiento son indiscernibles entre sí.
Las funciones psicológicas humanas pueden ser definidas como aspectos de la actividad
mental de un sujeto.
Los procesos psicológicos básicos, denominados por Azcoaga dispositivos básicos del
aprendizaje (atención, habituación, sensopercepción, memoria y motivación-emoción) son
funciones innatas comunes al hombre y a las especies zoológicas más simples,
indispensables en todo proceso de aprendizaje, con un sustrato anátomo-fisiologico
específico en el sistema nervioso central (médula espinal y encéfalo).
Un aspecto de relevancia es pensar a los procesos psicológicos como acciones, son algo
que el organismo “hace”. Es decir, no consideramos que la persona tenga una percepción
sino que percibe, atiende, recuerda, se emociona, concibiendo que lo que observamos es un
organismo dinámico.
SENSOPERCEPCIÓN
Muchos autores distinguen el proceso sensorial del proceso perceptual en el sentido que
el primero solo transmite información mientras que el segundo, la percepción, implicaría
cierto grado de interpretación de esa información basándose en la experiencia del
individuo. Para Goldstein no es necesaria tal distinción ya que consideran la percepción
como una experiencia causada por la estimulación de los sentidos.
En el proceso sensorial hay siempre una secuencia de hechos. En primer lugar, tienen que
estar presentes los estímulos adecuados y con la suficiente intensidad para que puedan ser
detectados. En segundo lugar, tiene que haber un receptor: los receptores son células
nerviosas especializadas en captar una determinada forma de energía. Estos receptores
tienen que transmitir la señal captada a través del sistema nervioso hasta el cerebro. El
proceso utilizado por los receptores sensoriales para transformar la energía física del
estimulo en potenciales de acción, se denomina transducción sensorial. El proceso de
transducción se produce en una zona especializada de la membrana del receptor primario, o
de la célula receptora especializada, denominada sensor. En el preciso momento en que la
información llega al cerebro, se produce la sensación.
Una característica especial es que los receptores sensoriales se adaptan a sus estímulos
después de un periodo de actividad, hay adaptación rápida o adaptación lenta o tónica.
Por otro lado, para que se produzca una sensación es necesario que la estimulación sea lo
suficientemente intensa como para que pueda ser captada por el receptor. Este nivel
necesario de intensidad es lo que se denomina umbral. Existen dos tipos de umbrales: el
umbral absoluto y el umbral diferencial:
Umbral absoluto: Se refiere al valor mínimo que tiene que tener el estímulo para que
pueda ser detectado por el individuo. Este valor es diferente para cada persona. Incluso, es
diferente en una misma persona en distintas ocasiones.
Umbral diferencial: Se refiere al mínimo cambio en el valor de un estímulo para que dicho
cambio pueda ser captado por el individuo. También este tipo de umbral es un valor que
cambia tanto intraindividuos como interindividuos, dependiendo de varios factores.
18
Un estímulo subliminal es aquel que está por debajo del umbral absoluto. En teoría, no es
captado por el perceptor. Sin embargo, algunos experimentos han mostrado que influyen
los juicios del observador.
En el proceso sensorial hay dos aspectos fundamentales: los estímulos y las respuestas.
Respecto a los estímulos hay que señalar que las propiedades de la sensación dependen de
las propiedades del estímulo y sus diferentes parámetros; cada estimulo tiene un parámetro
y cada parámetro puede evocar una sensación diferente.
La audición tiene lugar cuando un estímulo sonoro es captado por el oído. El sonido se
produce cuando las moléculas de un cuerpo pierden su posición primitiva por un choque,
frotamiento, etc., e inmediatamente, por medio de oscilaciones tratan de volver a dicha
posición. Además, deben darse otros dos factores: un medio de transmisión, normalmente
el aire, en el que se propagan las ondas producidas por el movimiento vibratorio, y un
sujeto receptor que capte las ondas producidas en el medio transmisor. Las cualidades que
se distinguen en el sonido son la altura la intensidad y el timbre.
El tacto incluye sentidos para diferentes sensaciones como el calor, el frio, la presión y el
dolor. En la epidermis existe una gran variedad de receptores responsables de la captación
de dichas sensaciones. Respecto a la sensación del frio y del calor, los receptores son muy
específicos, de manera que responden solo ante la estimulación para la que están
especializados. Hay receptores de la presión por todo el cuerpo, si bien algunas partes del
cuerpo son más sensibles que otras. El tacto puede ingresar por dos vías diferentes: en el
cuello y la cabeza ingresa a través del tronco encefálico, y del cuello para abajo ingresa por
medio de la médula espinal. Ambas vías conducen hacia un relevo en tálamo (en el caso del
ingreso por médula espinal se realiza una decusación previa) para luego ser enviadas al área
somestésica primaria, ubicada en el lóbulo parietal, por detrás de la cisura de rolando.
20
Los receptores gustativos una vez que han transformado la información, pasando por el
tálamo llegan a la parte inferior de la corteza somestésica. La información olfatoria es la
unica que no pasa por el tálamo, llega al uncus del temporal a zonas preperiformes,
periamigdalina y entorrinal, permitiendo la percepción.
MEMORIA
1. Definición de memoria
Azcoaga afirma que la memoria es uno de los cinco dispositivos básicos del aprendizaje y
comparte con ellos una serie de características (a) se halla interrelacionada con el resto de
los DBA, formando una totalidad organizada (b) tiene un sustrato biológico definido (c) es
innato (d) es común al hombre y al animal (e) resulta indispensable en todo proceso de
aprendizaje.
2. Engrama
En 1890 William James propuso distinguir entre memoria primaria y memoria secundaria.
La primera refiere a la información que se mantiene presente en la conciencia luego de ser
percibida (presente psicológico), mientras que la segunda alude a la información que deja la
conciencia (pasado psicológico).
Memoria sensorial
La información que recibimos del medio externo ingresa a nuestro sistema nervioso a
través de diferentes canales sensoriales. Esta información recibida es mantenida durante un
periodo muy breve en el archivo de cada modalidad sensorial. A este proceso se lo conoce
22
En relación a este tipo de memoria, Allegri (1994) señala que aún no está claro si es un
fenómeno periférico, central o ambos. Se duda así si estamos frente a una función mnésica
o a una capacidad perceptiva.
Desde cada modalidad sensorial se envía la información a este segundo componente del
sistema: el archivo de corto plazo, (para William James “memoria primaria”). Este registro
opera como un almacén de capacidad limitada (entre 5 o 9 elementos). Retiene
principalmente las propiedades físicas de la estimulación y posee la duración menos de un
minuto, pudiendo restituirse la información en forma inmediata.
La MCP es muy sensible a la interferencia. Esta sensibilidad es una de las bases para la
distinción neuropsicológica entre MCP y MLP. La información puede ser perdida en este
almacén por desplazamiento ante una nueva información o por disminución en el tiempo.
Pero cuanto más tiempo se mantiene la información en la MCP, mayor es la probabilidad de
que sea transferida a la MLP.
La MCP está relacionada a un efecto de recordar los ítems más recientes, por el cual,
normalmente se recuerdan los dos o tres primeros ítems de una lista y sobre todo los
últimos.
Aritmética
Digit spam o test de los dígitos
24
El proceso de archivo de la información como MLP comienza desde que los datos
ingresaron en la MCP y continúan mientras están allí. Dos factores juegan un rol importante
en el paso de la MCP a la MLP: la afectividad y la atención.
Tipos de MLP
La memoria declarativa refiere al registro mnésico que podemos declarar, es decir, poner
en palabras. Constituye “el saber qué”, el conocimiento explicito de algo vinculado a su
significado, construido a partir de la interacción con los otros. Su sustrato biológico se halla
en las estructuras medias del lóbulo temporal (hipocampo principalmente, corteza
circundante, y amígdala) y áreas corticales asociadas. Además, la corteza prefrontal dirige
procesos de atención y de organización necesarios, tanto para codificar como para evocar la
información, y las vías de sustancia blanca y ciertos núcleos subcorticales son también
importantes para recuperar la información almacenada. Cabe destacar aquí que mientras la
información es procesada y codificada en la sustancia gris, las vías de sustancia blanca
proveen el medio a través del cual se transfiere la información por todo el cerebro. La
evidencia empírica actual sugiere que la capacidad para buscar y recuperar la información
del archivo a largo plazo es una función adscripta a los núcleos subcorticales y a los
sistemas de sustancia blanca.
Por su parte, Lucas (2002) afirma que el priming perceptual es una función de las regiones
corticales, necesarias para procesar toda información que sea “aprestada” (primed), es decir,
que se le presente al sujeto con anticipación a una tarea. Por ejemplo, técnicas de
imaginería cerebral muestran que el cortex posterior (la región cerebral responsable de
procesar las características físicas de los estímulos visuales) es necesario para el priming
perceptual de palabras. Por el contrario, se cree que el priming conceptual es una función
de la corteza frontal izquierda.
Memoria emocional
De acuerdo con lo planteado por Wolfberg, cada sistema de memoria tiene un circuito de
procesamiento cerebral diferente, y éstos pueden estar desconectados entre sí. “En los
primeros tiempos del desarrollo, la memoria explícita es escasa por la inmadurez de las
conexiones corticales del hipocampo, mientras que la memoria implícita está bien
desarrollada porque los ganglios de la base y la amígdala lo están. Esto sostiene la
existencia de una memoria implícita 24 de las experiencias infantiles inconcientes, miedos,
síntomas somáticos, patrones de interacción de la relación materno-infantil”.
No existe una única región cerebral responsable por todos los sistema de memoria, sino
que cada región realiza una contribución específica. Hay determinadas partes del encéfalo
especializadas en el almacenamiento de recuerdos:
2. Corteza motora: junto al cerebelo y a los ganglios basales, esta corteza se halla
implicada en el almacenamiento de recuerdos procedimentales.
3. Cerebelo: junto a la corteza motora y a los ganglios basales, juega un papel importante
en el almacenamiento de recuerdos procedimentales.
29
5. Amnesias
ATENCIÓN
La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales
sobre algunos aspectos del medio, los mas relevantes, o bien, sobre la ejecución de
determinadas acciones que consideremos mas adecuadas de entre las posibles. Hace
referencia al estado de observación y alerta que permite tomar conciencia de lo que ocurre
en nuestro entorno.
Para Azcoaga, la atención es uno de los DBA y está ligado al fenómeno de la conciencia
ya sea por su función, como también por su sustrato anátomo-fisiológico.
Una relación en el mismo sentido, se da entre atención y memoria, todos los estímulos
que llegan a través de los diferentes canales sensoriales son procesados perceptivamente
antes de ser atendidos seleccionando la información más relevante o más adecuada que
pasara al sistema de memoria.
Algunas tareas requieren más atención que otras. Con la práctica continuada pueden
llegar a ejecutarse de manera automática. Cuando esto ocurre no es necesario que
centremos en ellos nuestra atención. Por ejemplo, manejar un auto. La persona que
adquiere esta habilidad puede dedicar su atención a otra tarea mientras conduce.
Las estructuras importantes son el SARA (sistema activador reticular ascendente) y los
núcleos inespecíficos del tálamo. El tálamo estaría cerca de la base del cerebro y los
hemisferios estarían apoyados en él, a lo largo del tronco encefálico, se encuentra la
sustancia reticular definidas como fibras nerviosas entrecruzadas que se extienden de
manera difusa con la corteza cerebral, los núcleos inespecíficos trabajarían del mismo modo.
En la corteza cerebral se originan estímulos que, a su vez, vienen a estimular la sustancia
reticular, esta también puede ser estimulada por determinadas sustancias fisiológicas
En resumen:
SARA: potente activador del encéfalo (vía retículo – tálamo cortical y vías
extratalámicas) ritmos sueño-vigilia, circuitos reverberantes
Núcleos talámicos de conexión inespecífica: reenviar la información difusamente a
grandes superficies corticales. Reciben información del a sustancia reticular
Zonas de la corteza prefrontal, parietal y límbicas: permiten que la atención sea sensible y
adaptada al contexto y la emoción/motivación
MOTIVACIÓN-EMOCIÓN
Motivar para una determinada forma de aprendizaje escolar significa crear estímulos
convenientes que susciten la atención tónica. Estos estímulos deben necesariamente ser de
tipo sensoperceptivo adecuados para evitar la monotonía. Cuando los estímulos tienen
carácter monótono, la consecuencia es la habituación con la transformación del proceso de
aprendizaje positivo en negativo.
Alfredo Zenoff sostiene que la motivación está en el inicio de la cadena de eventos que
nos lleva a aprender algo, y que sin ella no hay aprendizaje posible. Es la función apetitiva
de incorporar información, caracterizada por la complejidad que determinan los múltiples
factores que intervienen en ella: psicógenos, vivenciales, históricos, ambientales, familiares.
Las respuestas emocionales se organizan sobre los circuitos de recompensa y aversión.
Esta misma autora distinguirá entre motivos primarios, innatos, comunes al hombre y a
los animales, que tienden a satisfacer necesidades fisiológicas tales como la sed, el hambre
y sexuales, de los motivos secundarios, privativos del hombre, de naturaleza social, que son
aprendidos a lo largo de toda la vida, y que tienen la propiedad de energizar la conducta y
dirigirla hacia determinadas metas. Aquí incluye el logro, la frustración, la agresión y el
miedo.
La emoción es entendida como una herramienta, como una función, es decir, como un
medio para el logro de un fin. Tiene valor adaptativo, relacionado con las percepciones, la
sensibilidad y la historia previa del individuo, con un orden de significación vinculado a la
singularidad. Por esto decimos que es compleja. Podemos afirmar que “la percepción se
recorta desde la emoción”; lo que puedo asociar y recordar lleva el sello de lo emocional,
ligada a un contexto situacional (es decir, que se puede regular en sentido adaptativo,
homeostático) Al operar a nivel no consciente, es considerada como estado de alerta,
siendo permanentemente activa, estando siempre presente y que no se reprime.
Kolb y Ballesteros Jiménez, toman las experiencias de Paul Ekman, realizadas en 1982, de
las que deduce que existen expresiones emocionales básicas, ira, miedo, repugnancia,
sorpresa, alegría y tristeza, y que son universalmente reconocidas por las personas de todas
las culturas del mundo. Ekman mostraba seis fotografías de personas que expresaban éstas
seis emociones básicas, y no halló dificultades en su identificación.
En cuanto a las bases biológicas de la subjetividad, sabemos que la sonrisa refleja del
bebé dispone al otro que lo asiste y con quién interactúa, despertando la tendencia a la
protección. Sobre éste tipo de sonrisa se erigirá la sonrisa social, ya dirigida a otro que,
aunque de manera bosquejada, se diferenciará del sí mismo que se va construyendo. El
tronco encefálico será la estructura encargada del procesamiento de la información y que
aportará expresión a las emociones mediante la mímica. Es en esa relación con otro
significativo, podríamos decir “espejándose en el otro”, donde el bebé se va conectando con
el mundo, en la medida que despliega sus habilidades sensoriomotrices. Paulatinamente, se
irá construyendo la unidad corporal, dominando el espacio, a sí mismo y a los otros.
caso de las fobias, nos quedamos paralizados, perplejos ante el objeto que nos
despierta miedo.
3. Regulación cognitiva de la conciencia de sí mismo.
4. Regulación comunicativa entre sí mismo y los otros.
5. Valencia intersubjetiva, relacionada con el alto valor de lo emocional en las
relaciones intersubjetivas.
La corteza cingulada vía el cíngulo, se proyecta hacia el hipocampo. Éste, por vía del
fórnix, se proyectará hacia los cuerpos mamilares del hipotálamo. Luego, las proyecciones
irán hacia el núcleo anterior del tálamo, y finalmente la proyección alcanzará a la corteza
cingulada nuevamente.
Hay conexiones entre el hipotálamo y la amígdala que son importantes y que Papez no
contempló.
En 1952, Mc Lean acuñó el término Sistema Límbico como sustrato neural de la evolución
de los mamíferos, diferenciándolo del cerebro inferior, reptiliano. De allí emergen los
cuidados maternales, el reclamo de la cría por la separación y el juego. Está conectado con
todos los segmentos neurales (supra e infra adyacentes)
En 1970, Mc Lean desarrolla aún más su concepción del sistema límbico, ubicándolo
dentro de una teoría más amplia, la Teoría de los tres cerebros, retomada por Laborit,
intentando de explicar los procesos emocionales en todos los niveles de complejidad.
Sostiene que el cerebro está compuesto por tres etapas evolutivas, con una jerarquía de
tres cerebros en uno. Gerenciado por niveles supra adyacentes y subordinados a los que
quedan por debajo de cada uno de ellos. Este cerebro “triúnico” es observable en humanos
y mamíferos avanzados, mientras que en mamíferos inferiores hallamos el cerebro
paleomamífero y reptil, y en el resto de los vertebrados, cerebro reptil.
la presencia de un miembro activo del sexo opuesto, lo que genera sentimientos de deseo
sexual.
A partir de un corte sagital, medial, podemos ver la cara interna del cerebro, también
llamada visceral. Lo visceral en alusión a las funciones vegetativas que tienen su sede en el
hipotálamo y por su correlación con lo emocional. Podemos observar al tálamo, al
hipotálamo, la circunvolución del cuerpo calloso y el hipocampo. La concepción moderna
abarca la amígdala y la corteza prefrontal (Kolb y Whishaw, 2006)
La amígdala es una masa gris, con forma de almendra, perteneciente al lóbulo temporal, y
que recibe información de todos los sistemas sensoriales y también de los axones de la vía
olfatoria.
Regina Pally propone otro esquema general del proceso emocional, más integrador que
los que vimos anteriormente. Concibe a la emoción como una constelación de:
Los centros de estimación evalúan los estímulos según su significación para el organismo.
Ambas (amígdala y corteza órbito frontal) están interconectadas con áreas corticales
sensorial y motora, y subcorticales, como el Sistema Límbico, el cerebro medio y tronco
cerebral.
Los cambios corporales se producen porque tanto la amígdala como la corteza órbito
frontal envían mensajes al hipotálamo y tronco cerebral, al mismo tiempo que activan
cambios cerebrales y corporales de la emoción a través de la producción endocrina, las
respuestas autonómicas (SNA) y el comportamiento del músculo esquelético.
Por último, tanto el hipotálamo como el tronco cerebral controlan la musculatura. Prueba
de ello es la contracción de los músculos del rostro en la expresión de las emociones. Sin
embargo, cuando estamos frente a una situación que nos incomoda y tratamos de controlar
la expresión de nuestras emociones de manera cortical, es decir, intencional, consciente,
“que no se note que esto me desagrada”, seguramente se escurrirán cantidades suficientes
de cortisol que delatarán nuestro auténtico estado emocional en nuestra voz temblorosa o
sonrojándonos.
40
41
La teoría de los analizadores descripta por Pavlov hace referencia al cerebro como
principal protagonista en el aprendizaje. Gracias a la actividad nerviosa superior y al trabajo
de los analizadores se organizan las funciones cerebrales superiores, estructura y función que
permite los aprendizajes, en interacción con el medio.
Está formado por dos partes: un cabo periférico de recepción de información (órganos y
vías sensoriales) y cabo central de procesamiento de información (corteza).
Cada analizador en su parte central posee un número a partir del cual se expande sin
límites precisos. A su vez, operan con un modo específico de información mediante análisis
y síntesis.
Los limite de los analizadores se interconectan con otros (los motores con los sensoriales,
los visuales con los auditivos). Se diferencian en su núcleo.
El enlace de los estereotipos entre sí es plástico pero sin una cierta estabilidad y fijeza de
los estereotipos no podría entenderse la regularidad de las Funciones Cerebrales
Superiores.
Para Azcoaga Las funciones cerebrales superiores son las gnosias, las praxias y el
lenguaje; constituyen procesos superiores y son caracterizados por:
PRAXIAS
El gesto, se organiza a partir del conocimiento del propio cuerpo, manejo de nociones
espaciales, situación de los objetos en función de los espacios, del esquema corporal, etc.
Se describen 3 tipos de gestos:
Según Azcoaga las praxias fueron definidas cuando se conoció en qué consistía su
descomposición. El problema de las praxias surgió a raíz de investigaciones clínicas en el
campo de la neurología, determinadas por ciertas lesiones cerebrales que ocasionaban
alteraciones constantes en el uso de secuencias de movimientos aprendidos.
3. Las memorias kinésicas relación funcional entre las inervaciones que siguen su curso
sin intervención de la orientación ni de las imágenes visuales (áreas motoras
elementales).
En la realización del movimiento, los músculos mueven las articulaciones y los nervios
motores activan esos músculos. A su vez los nervios motores espinales son activados por
las neuronas corticoespinales del área motora primaria. Dentro de la corteza participan
otras regiones como la corteza motora primaria (M1), el área premotora (APM), el área
motora suplementaria (AMS), el área somatosensorial, los lóbulos parietales y corteza
prefrontal. Subcorticales como los ganglios basales y el cerebelo y la médula espinal.
La actividad motora no puede ser considerada una función eferente del sistema nervioso
(SN), cada movimiento implica su registro en la corteza cerebral como aferencia
propioceptiva (percepción de los movimientos y del propio cuerpo) o aferencia cinestésica
(percepción del equilibrio y posición de las partes del cuerpo). Hay una zona de la corteza
cerebral, cuyas funciones consisten en el análisis y síntesis de tales aferencias. Se denomina
a esta zona “analizador motor” y se ubica en el lóbulo frontal en el área motora.
El aprendizaje para Azcoaga tiene que ver con un proceso que afecta el comportamiento,
tiene carácter adaptativo y se organiza frente a modificaciones del ambiente. La adquisición
de los distintos tipos de aprendizaje práxicos como el caminar, el escribir, se dan a partir de
etapas. La primera es la etapa de la generalización donde participan actividades musculares
no ligadas estrictamente a ese comportamiento motor, esta etapa no debe ser tan
prolongada porque produce fatiga y muchas veces dolores musculares. La siguiente etapa
de inhibición diferencial se va circunscribiendo (por la tensión) a los músculos intervinientes
de la actividad. A medida que se va dando la repetición con cierta simultaneidad y
44
coincidencia llegan aferencias a la corteza cerebral que van armando síntesis para dar lugar
a la organización de estereotipos motores (unidad elemental de un comportamiento motor).
En primer lugar, hay que considerar las praxias más simples que corresponden a una
actividad elemental, como un gesto o un componente de otros procesos más complejos.
Algunas de ellas son de tipo vegetativo, pues intervienen componentes correspondientes a
la fisiología visceral (deglución). Praxias simples como elevar las cejas, mostrar los dientes,
succionar, etc., participan asimismo de ese carácter elemental. Sin embargo son resultado
del aprendizaje por su desaparición en situaciones determinadas de lesión cerebral.
GNOSIAS
Las gnosias son funciones cerebrales organizadas. La organización de una gnosia consiste
en la aferencia simultánea de un conjunto de estímulos a la corteza dando lugar por su
coincidencia y repetición a síntesis que tienden a consolidarse y organizarse. Hay
determinadas condiciones para el aprendizaje de las gnosias como la coincidencia en el
tiempo (simultaneidad), la repetición, el reforzamiento, la motivación (de este modo se va
generando una síntesis).
Hay diversas condiciones que actúan como reforzamientos. Este reforzamiento puede ser
putamente sensorial, o puede ser sensoriomotor, o puede ser instrumentado por el
lenguaje.
Azcoaga (1979) describe las gnosias simples, donde participa un solo analizador y las
gnosias complejas con varios analizadores. Debida la complejidad de los procesos
psicológicos, son muy pocos las gnosias simples nuestras percepciones no suelen involucrar
una sola modalidad ya que por solo pertenecer a un ambiente con multiplicidad de
información sensorial cada percepción implica varios analizadores.
Gnosias simples:
LENGUAJE
El lenguaje se encuentra en una doble relación con los procesos de aprendizaje; por una
parte, como resultado de un aprendizaje, que se da en los primeros años de vida, por otra
parte, como vehículo de la adquisición de aprendizaje pedagógico.
Las primeras producciones del juego vocal están determinadas por la actividad de estas
fórmulas sensoriomotoras. Todos los niños del mundo inician su juego vocal con sonidos
guturales, labiales, vocalizaciones. Sin embargo, a partir del lenguaje que se habla alrededor
del niño se irán reforzando algunos fonemas y organizando los estereotipos fonemáticos.
El juego vocal o balbuceo (2° mes) tiene la característica de que los motivos se repiten
durante varios días, luego desaparecen por un tiempo y después vuelven a aparecer, etc.
Estas repeticiones son las que dan lugar a la consolidación de los estereotipos, por la
repetición. Los estereotipos del juego vocal están dados ahora por las aferencias
propioceptivas de todos los músculos que intervienen. El Lenguaje es primeramente
movimiento motor, poniéndose en juego las actividades musculares del aparato vocal
dando origen al Habla.1
En esta etapa comienzan los fenómenos del aprendizaje propiamente dichos. Tales
fenómenos se dan bajo la forma de consolidación y estabilización de los estereotipos del
juego vocal por obra del reforzamiento auditivo. Los estímulos auditivos actúan como
reforzadores de su propio juego vocal. El resultado es que en el curso de los meses
subsiguientes a la iniciación de este proceso, el niño refuerza las emisiones que coinciden
con los estímulos auditivos que reciben constantemente. A estas emisiones se las denomina
estereotipos fonemáticos porque constituyen la base fisiológica de los fonemas. En la
evolución del niño este período es de vital importancia para la posible detección de alguna
patología.
Los sonidos del juego vocal y la combinación de los estereotipos fonemáticos se irán
complejizando inhibiendo los que el medio no refuerza, dando lugar a las palabras. Estas
1 El habla es un fenómeno particular, ligado a la experiencia de cada uno y a aspectos personales más que sociales. La
lengua es el conjunto de elementos que componen el medio de comunicación de una sociedad, es cambiante y
dinámica por el hecho de que su modalidad de comunicación se adapta al conglomerado social en un momento
histórico dado.
48
nuevas palabras se construirán a través del análisis y síntesis (combinación fisiológica) de los
estereotipos fonemáticos. Dará lugar a unidades más complejas, base de la palabra; los
estereotipos motores verbales. El niño ligará sus primeras palabras a sus necesidades
vitales.
Es importante examinar las leyes que rigen el paso del juego vocal a la emisión de
palabras (de los estereotipos fonemáticos a los motores verbales). En este pasaje
precisamente hay etapas que pueden ser consideradas definitorias de la inestabilidad del
proceso de aprendizaje. En el periodo de alrededor de un año de edad, es frecuente que el
niño emita su juego vocal en condiciones más o menos corrientes, pero con la novedad de
que aparece una palabra intercalada entre esas emisiones. A menudo esas “palabras” no
tienen relación con un hecho de tipo comunicativo sino que se trata de producciones en
todo semejantes al juego vocal. Solo su estructura fonemática las hace “palabras”.
En otras ocasiones, las palabras aparecen en la emisión vocal del niño como elementos
comunicativos ligados al estímulo que recibe. Consideramos de gran interés este momento
ya que esta indicando que aun no se ha configurado la inhibición diferencial necesaria para
señalar el estereotipo motor verbal del conjunto de emisiones de estereotipos fonemáticos.
La producción de estereotipos motores verbales en relación directa con los estímulos
biológicamente significativos para el niño. Las emisiones vocales del niño han de iniciar con
vocablos ligados a sus intereses vitales. Cualquiera que sea la primera palabra, su emisión se
produce porque tiene significado biológico para el niño.
Alrededor de los 3 años hasta los 7 u 8, el niño irá interiorizando su Lenguaje a través de
los significados correspondientes a cada una de las palabras. Se irá formando la actividad
discursiva del pensamiento: el lenguaje Interior.
A partir del primer estadio en que las palabras se comportan solo como señales, se va
desarrollando paulatinamente la capacidad de adquisición de contenidos significativos para
49
una palabra dada. Por estas razones, hemos denominado a los procesos fisiológicos así
descriptos, estereotipos verbales.
La teoría de los analizadores descripta por Pavlov plantea que hay dos analizadores
importantes que intervienen en la adquisición del lenguaje: el analizador cinestésico motor
verbal y en analizador verbal. Éste último tiene a su cargo recepcionar, hacer circular la
información y procesarla a nivel central, gracias a la ANS. Todo analizador tiene una parte
periférica y una parte central. La parte periférica del analizador verbal es el aparato
auditivo, encargado de recepcionar el sonido portador de palabras; la información recibida
del exterior circula por la vía auditiva y es llevada hacia la corteza cerebral. En la corteza
cerebral la información de la lingüística es procesada en la zona temporo-parieto-occipital
de lado dominante, donde se decodifica el mensaje, o sea, la comprensión de la información
semántica. El analizador cinestésico motor verbal tiene como parte periférica los órganos
que intervienen en la articulación, toda la zona orofacial. La corteza va a recibir la
información cinestésica y propioceptiva de los movimientos de los órganos de la
articulación realizados para la pronunciación de los fonemas, la cual va a ser procesada para
su codificación en la zona frontal anterior del hemisferio izquierdo.
Mas allá de las bases biológicas que dan cuenta del aprendizaje del lenguaje como FCS de
representación y cognición, el lenguaje surge como un hecho social necesario para la
comunicación inter e intra psíquica, permitiendo la constitución subjetiva.
Existen tres tipos de códigos que participan en el aprendizaje del lenguaje: El código
visceral, el código analógico-icónico y el código digital.
Comenzamos con los primeros, los Códigos Viscerales, aquellos envueltos en los
primeros momentos de vida. Estos son la respiración, la deglución-excreción, las
alteraciones del ritmo cardíaco, de la temperatura cutánea, el movimiento, etc. los cuales
constituyen un fondo común de sensaciones llamado cenestesia, generalmente respuestas
masivas, “en bloque”, bruscas, con relativa indiscriminación ante la perturbación y poco
especificas. Son tramitaciones elementales, básicas, en pos de sostener las constantes de
nuestro medio, indispensables para la subsistencia. El niño que percibe el hambre se mueve,
inquieto, llora, patalea.
Con la imagen como base, desde la repetición animada por el rostro de la madre, el niño
irá uniendo preceptos con palabras, organizando sus estereotipos verbales, aquellos que se
asientan en el Área de Wernicke. Nacerá nuestro otro lenguaje, el Digital. Ese que es
arbitrario, discontinuo, de la no semejanza. Donde hay sustitución. Este lenguaje, que
51
→ Referencial: por el contenido que se transmite. Un niño que posee una buena
capacidad verbal, podrá recibir mejor la información por la vía oral.
→ Lúdica: cuando a través del Lenguaje se satisface la necesidad del juego, ya sea, del
niño o del adulto, especialmente en los juegos verbales. En el juego vocal, el bebé emite y
repite los fonemas que le causan placer, reforzados por en entorno.
Area de Broca (lóbulo frontal inferior izquierdo): Aspectos motores del habla
FUNCIONES EJECUTIVAS
En principio, se creyó que los lóbulos frontales eran sinónimo de función ejecutiva. En los
primeros años del siglo XX se logró una descripción un tanto detallada de las conexiones
corticales. Se observó que el lóbulo frontal mantiene conexiones importantes con el
hipotálamo y con las estructuras cerebrales involucradas en la motivación y la emoción. Los
términos funciones ejecutivas y funciones del lóbulo frontal no son intercambiables debido
a que la integridad de las funciones ejecutivas no dependen solo del frontal sino de las
conexiones de éste con otras estructuras como la corteza cingulada, ganglios basales,
mesencéfalo ventral, cerebelo, núcleos del tálamo dorsomedial. Por lo general se admite
que la sede de las funciones ejecutivas se distribuyen en las regiones del área pre frontal
dorsal, medial o mesial y orbital:
La zona dorsolateral se ubica en la zona rostral del lóbulo frontal y se vincula a
procesos de memoria operativa, organización temporal del comportamiento,
razonamiento, formación de conceptos, generación de acciones voluntarias y
flexibilidad.
El área orbitofrontal se sitúa en la base de ambos lóbulos frontales, por encima de la
órbita de los ojos y se describen como implicadas en la selección de objetivos y en el
control de los procesos emocionales por sus conexiones con el sistema límbico.
Además de estar vinculada en la regulación del comportamiento ético y la
autoconsciencia.
El área cingulada, medial o ventral en las caras internas de las áreas pre frontales
estaría ligada con procesos motivacionales, volitivos e intencionales.
Las funciones ejecutivas no pueden ser descritas como funciones unitarias, sino como un
constructo multidimensional del que participan diferentes procesos que al decir de M.
Lezak son la esencia de nuestra conducta, base de los procesos cognitivos y constituyen el
elemento con mayor valor diferencial entre los seres humanos y el resto de las especies.
En el primer año de vida, el niño vive en tiempo presente con reacciones a estímulos de
su alrededor y posteriormente es capaz de controlar la conducta utilizando información
previa, planear el futuro y representar un problema desde distintas perspectivas, solucionar
54
Ya entre los 3 y los 5 años se verán diferentes funciones: control atencional (dominio de
la capacidad para inhibir comportamientos automáticos), planeación (capacidad para
identificar y organizar una secuencia de eventos para lograr una meta específica, paralelo a
los movimientos que no están dirigidos a lograrla, es decir, son de ensayo y error),
flexibilidad cognoscitiva (habilidad para cambiar rápidamente de una respuesta a otra
empleando estrategias alternativas, implicando un análisis de las consecuencias de la propia
conducta y un aprendizaje de los errores), fluidez verbal (se evalúa mediante pruebas de
fluidez que piden la producción de palabras pertenecientes a un grupo específico dentro de
un límite de tiempo, en el sentido fonológico, exige la producción de palabras que inician
con un fonema y en el sentido semántico, exige la producción de palabras que estén dentro
de una categoría, además se encuentra influido por los niveles de vocabulario del niño y por
medio socio-cultural en el que vive).
En el envejecimiento las habilidades cognoscitivas son más sensibles, donde los procesos
mediados por el lóbulo frontal sufren un deterioro con la edad, lo que no sucede con
habilidades mediadas por áreas posteriores. A continuación revisaremos el cambio que se
ha registrado con el envejecimiento en la habilidad para planear, el control de la atención, la
flexibilidad cognoscitiva y la fluidez verbal
- Flexibilidad cognoscitiva: con el paso del tiempo las personas de edad avanzada
cometen mas errores de tipo perseverativo y necesitan mas tiempo para la realización de
tareas.
- Fluidez verbal: algunos autores aseguran que no existe efecto de la edad sobre la
misma ya que depende de una fuente de conocimiento verbal que se mantiene intacta con
el paso de los años mientras que otros reportan un deterioro lento en la función a medida
que avanza la edad
El desarrollo de las funciones ejecutivas se relaciona con la región pre-frontal, que esta
inmadura en el niño recién nacido, y continúa su maduración durante la niñez y la
adolescencia, acompañada de procesos de arborización, mielinizacion, un incremento de
sustancia blanca y sinaptogenesis (conexiones neuronales). Sin embargo, se sabe que los
lóbulos frontales dependen en gran parte de numerosas aferencias y eferencias con otras
regiones del cerebro y por lo tanto su maduración no es independiente de otras áreas de
cerebro, más aun se sugiere que el desarrollo de estas funciones depende en gran parte del
55
CORRELACIONES PSICONEUROENDÓCRINAS
Tanto desde el punto de vista embriológico como desde el punto de vista funcional, el SN
central (SNC) y el SE no son sistemas separados sino que funcionan como un único sistema.
De ahí el concepto: sistema neuroendocrino.
Toda la maduración del ser humano, que incluye tanto su crecimiento como su desarrollo,
se basa en una serie encadenada de diversos y complejos procesos hormonales, en los que
el cerebro tiene su participación como una especie de capitán, y a su vez los efectos de
estos procesos vuelven a reingresar en el mismo, siguiendo un mecanismo de
retroalimentación (regulación) que contribuyen a la maduración del cerebro.
Por su parte, el prefijo “psico” hace referencia a todo proceso psicológico superior, desde
procesos básicos del aprendizaje (memoria, atención, sensopercepción, motivación y
emoción), hasta procesos superiores como las actividades gnósico-práxicas (las gnosias son
funciones de reconocimiento perceptual y las praxias son habilidades motoras) y el
lenguaje. Todos, por supuesto, vinculados al desarrollo del pensamiento y al
comportamiento general del sujeto. Se ve, entonces, que éste es un nivel de integración de
mayor complejidad que el sistema neuroendocrino, y como tal lo hace superior, pero sin
restarle la primacía ni la complejidad que tienen los dos primeros.
Sistema nervioso
El SNC está formado por el encéfalo (conformado por cerebro, tronco encefálico y
cerebelo) y la médula espinal. Un corte sagital del SN es un corte por la hendidura
interhemisférica (un pequeño espacio entre los dos hemisferios cerebrales), atravesando el
cuerpo calloso (que es la parte que une los dos hemisferios cerebrales), que permite ver la
superficie media del cerebro, el centro del cerebro, su cara interna, lo que se conoce como
diencéfalo. El diencéfalo está recubierto por la corteza cerebral, y ambos conforman los
dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo).
En el cerebro se encuentra una estructura que tiene un papel principal en todos los
órdenes de la vida humana, por lo cual se la ha planteado como una gran interfase, en
comunicación permanente con los distintos sistemas que componen nuestro organismo.
Hablamos del hipotálamo. Esta estructura nerviosa forma parte del diencéfalo, junto con
otras que son el tálamo, subtálamo y epitálamo, cada una implicada en funciones diferentes,
si bien todas trabajan simultáneamente y en permanente diálogo con estructuras vecinas
que se encuentran por encima y por debajo. El hipotálamo se halla en la región talámica
(debajo del tálamo), extendido a lo largo de las paredes del tercer ventrículo.
Desde el punto de vista funcional, el hipotálamo es una estructura que tiene dos partes:
una endocrina, que se une a la hipófisis, y otra no endocrina. Es sumamente importante en
la regulación de los procesos vitales y la organización del comportamiento general de la
persona. Es el que comanda permanentemente la actividad del interior de la persona, que
está en permanente intercambio con el exterior. Pese a que es una estructura pequeña,
regula casi todo el funcionamiento de nuestro cuerpo. Es fundamental para la existencia,
regula la actividad vegetativa o autónoma (procesos vitales tales como presión arterial,
frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria), hormonal y comportamental. En él se
encuentran los centros reguladores de la temperatura corporal, el equilibrio hidrosalino, el
balance calórico del cuerpo, de las necesidades básicas (sed, hambre y reproducción), la
agresividad, los comportamientos defensivos y los ciclos sueño-vigilia. De esto se
desprende el compromiso vital que tiene en el mantenimiento de la homeostasis. Es el
principal regulador de la expresión emocional y constituye una especie de interfase entre
los centros superiores corticales y los inferiores ligados al sistema periférico. Las hormonas
liberadas por la parte endocrina del hipotálamo cumplen un papel excitador o inhibidor
sobre uno de los lóbulos de la hipófisis. A estas hormonas hipotalámicas se las suele llamar
también factores liberadores hipotalámicos.
El sistema nervioso tiene una íntima conexión con el sistema endocrino. No solo con él,
también está emparentado con el sistema inmunológico. De tal manera que muchos hablan
de Psiconeuroinmunoendocrinología, que en realidad es una manera de hacer explícita la
relación con el sistema inmune.
Sistema endocrino
El sistema endocrino está formado por glándulas, que son órganos que liberan en el
organismo un tipo de sustancias químicas conocidas como hormonas. Las hormonas son
segregadas y reguladas por glándulas. Las glándulas son órganos que tienen una función de
secreción. De acuerdo al tipo de secreción, podemos precisar diferentes tipos de glándulas.
57
están organizadas para trabajar de modo coordinado y liberarlas de forma pulsátil al sistema
portahipofisiario.
Sistema inmunológico
El SN no solo está comunicado con el SE, sino que también guarda una estrecha relación
con el sistema inmunológico (SI). Éste es un complejo sistema defensivo que tiene el
cuerpo para detectar agentes extraños y nocivos (virus, bacterias, hongos, células
cancerígenas, entre otros), hacerles frente y eliminarlos. Es un sistema protector de nuestra
integridad biológica que funciona constantemente. Esta capacidad de defensa se adquiere
antes de nacer y se consolida en los primeros años de vida.
El SI está compuesto por la médula ósea (tejido esponjoso de consistencia densa que se
encuentra en las cavidades y canalículos de los huesos), el timo (estructura localizada en
casi todos los vertebrados bajo la parte superior del esternón), el bazo (órgano situado en la
zona superior izquierda de la cavidad abdominal, en contacto con el páncreas, el diafragma
y el riñón izquierdo, sujetado por bandas fibrosas unidas al peritoneo que es la membrana
que reviste la cavidad abdominal), ganglios linfáticos y células de inmunidad específica
(como los linfocitos B y T) e inespecífica (como los monocitos y macrófagos). También los
tractos respiratorio, gastrointestinal, genital y urinario contienen células que forman parte
de este sistema protector.
Las respuestas defensivas de este sistema pueden ser específicas e inespecíficas. La vía
de inmunidad inespecífica es la primera línea de defensa. Se trata de una respuesta
defensiva inmediata ante el primer encuentro con el agente extraño. Los mecanismos
protectores como la tos o el estornudo pertenecen a este tipo de respuesta inespecífica.
También las secreciones contienen sustancias con capacidad para destruir bacterias, como
la cera de las orejas, las enzimas de las lágrimas o el ácido clorhídrico del estómago. Otro
ejemplo lo constituyen los glóbulos blancos, células capaces de eliminar cuerpos extraños
en cuanto estos ingresan en nuestro organismo. Existen otras sustancias circulantes, como
el interferón que es importante en la prevención de infecciones virales, que también están
59
Estas respuestas defensivas se van grabando, se van organizando en una memoria muy
importante para la supervivencia: la memoria inmunológica. Sin ella no es posible vivir. Las
sustancias que participan en la respuesta inmune (innata o adquirida) se denominan
citoquinas y son proteicas. Intervienen en la inflamación y regulación de la respuesta
inmune. Las citoquinas son un grupo importante de proteínas que actúan como mediadores
de la comunicación entre células vivas, en este caso células del sistema inmunológico. Su
función es coordinar las respuestas en la reparación de las heridas y en otras reacciones
inmunes. Se las ha agrupado en diferentes categorías: linfoquinas, monoquinas,
interleuquinas y factores de crecimiento.
comunicación entre estos sistemas ha permitido avanzar en el estudio de los efectos del
estrés en la respuesta inmune.
El concepto de estrés fue propuesto por Hans Selye, médico austrohúngaro. El término
inglés stress fue importado de la física y alude a la fuerza que se ejerce sobre un cuerpo
deformándolo hasta un límite permitiéndole recuperar su estado inicial, es decir, refiere a
una elasticidad de ese cuerpo sobre el que se ejerce la fuerza o se genera cierta tensión.
En 1936 Selye definió al estrés como la respuesta inespecífica del cuerpo frente a las
exigencias internas y externas, frente a cualquier fuerza que se ejerza sobre el organismo.
Una respuesta específica es, por ejemplo, la necrosis (muerte de células) a causa de una
quemadura o un hematoma a raíz de un golpe. El estrés es el conjunto de cambios fisiológicos
que se producen en la intimidad de los órganos. Observó que diferentes enfermos, con
diversos grados de gravedad, mostraban síntomas y signos corporales comunes, tales como
malestar, anorexia, dolores difusos, pérdida de peso, un semblante enfermizo. Llamó a ese
estado “síndrome de estar simplemente enfermo”. Se trataba de un síndrome de adaptación a
la situación que estaban viviendo.
Entre los errores frecuentes encontramos la confusión del estrés con el agente que lo
provoca (ese agente se llama alarmógeno). Ni la quemadura, ni el golpe ni la enfermedad
constituyen el estrés; tampoco el estado anímico, la ansiedad, la angustia, la tensión
nerviosa son ejemplos de estrés. El estrés es el conjunto de transformaciones, de
modificaciones, que aquellos ocasionan. También es común atribuirle al estrés una
connotación negativa. Lo cierto es que el estrés es un término que está íntimamente
asociado a la vida.
Selye discriminó dos tipos de estrés. El estrés fisiológico, ligado a los procesos
homeostáticos, a la salud del sujeto, a la tensión necesaria para poder vivir; no quiere decir
daño. Este tipo de estrés se opone al llamado estrés patológico, que también tiene que ver
con un equilibrio dinámico, pero patológico, al que llamó alostasis y vinculó a las
enfermedades de adaptación.
Este eje posiblemente sea el que mejor representa la conexión entre los diferentes
sistemas: nervioso, endocrino e inmunológico. De la mano de él iremos profundizando lo
que entendemos por Psico-neuro-inmuno-endocrinología. Selye propuso tres fases del
Síndrome General de Adaptación. A este síndrome lo definió como el conjunto de
manifestaciones concretas, observables y hasta medibles del estrés, que comprometen a todo
el cuerpo y que apunta a una adaptación transformadora de la experiencia, adquiriendo
61
de alimentación, incluye los procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe,
transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos).
Por su parte, la activación inmunitaria es mucho más lenta que las anteriores, ya que la
información que regula, aunque también circula por el torrente sanguíneo, favorece la
activación de procesos de síntesis. Depende de los efectos de la activación neuroendocrina,
según la cual, el cortisol en especial actúa como un supresor inmunológico. Los
glucocorticoides y la ACTH tienen receptores en el SI. Las citoquinas estimulan el SNC y
dan los síntomas de fiebre, decaimiento general, etc. Las neuronas fabrican citoquinas que
regulan la vida y la muerte (apoptosis) de las células nerviosas. Los glucocorticoides, en
dosis fisiológicas (dentro de parámetros saludables), modulan la transcripción genética del
SI, pero en altas dosis producen una total supresión del mismo, afectando el sistema de
protección frente a organismos extraños a nuestro cuerpo. Los glucocorticoides favorecen
la actividad linfocitaria necesaria para la salud; se sabe que el déficit de glucocorticoides
produce un aumento de susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes.
El sistema nervioso está preparado para la acción. Esta idea está extraída de un libro de
Laborit (médico neurofisiólogo) llamado La paloma asesinada, en el que desarrolla cómo el
ser humano a través de sistemas específicos regula sus acciones e interactúa con su medio
y se relaciona tratando de mantener su identidad, seguir siendo quién es y lo que es. Por
supuesto, a mayor complejidad del sistema nervioso, mayor sofisticación del
funcionamiento de estos sistemas y sus efectos en el contexto de acción, observables a
través de la conducta. Laborit toma los aportes de Selye acerca del estrés y articula su
desarrollo con las distintas fases del síndrome general de adaptación.
La finalidad del sistema nervioso es hacer posible las acciones, buscando mantener la
homeostasis (según Cannon), las condiciones del mundo interno (según Bernard) o el placer
(en términos de Freud). Hay dos sistemas reguladores de una acción, un sistema activador
y otro inhibidor. El sistema activador de la acción está conformado por dos tipos de haces
nerviosos, llamados el haz de recompensa y el haz de punición o de lucha y huída o
periventricular. Estos haces unen distintas regiones del cerebro. El haz de recompensa es el
que regula la gratificación (recompensa) de las acciones adaptativas y eficaces, compromete
un sistema de memoria de las estrategias implementadas que han sido eficaces. Los
mediadores químicos involucrados son la dopamina y la noradrenalina, ambas clasificadas
dentro del grupo de las catecolaminas. El haz de punición se activa frente a una situación
de emergencia, cuando una acción no se ve recompensada inmediatamente, una situación
de cambio en la que la persona primero intentará huir y salvar su pellejo, ponerse fuera de
la situación sentida como peligro, y si esto no fuese eficaz o resultara ser insuficiente,
tratará de hacerle frente, de luchar para protegerse. El mediador químico en este caso es la
acetilcolina; se dice, entonces, que se trata de un sistema colinérgico. También la liberación
de adrenalina ayuda a que la acción se desenvuelva preparando al cuerpo para tal fin;
Laborit la llama la neurohormona del miedo, porque permite la preparación para la acción,
huida o lucha, por sus efectos fisiológicos. En todas estas situaciones se producen
simultáneamente las activaciones nerviosa y neuroendocrina propias del síndrome general
de adaptación.
inician una actividad diferente, se activan y esta activación se mantendrá, con el riesgo de ir
incrementándose siguiendo un mecanismo de feedback positivo, si la acción eficaz no se
produce. Una vez que ésta se produce, se activa el sistema inhibidor de la acción, que es un
sistema que pone fin a la acción y al modo en que estaba siendo regulada. Este sistema
utiliza como mediador químico la acetilcolina y la serotonina.
Inhibición no es sinónimo de patología. Una inhibición de una acción significa que esa
acción no continúa desarrollándose. Y puede tener un fin adaptativo y saludable. Es el caso
cuando nos quedamos inmóviles frente a una situación de asalto, por temor a ser
lastimados. Otro ejemplo es abandonar determinado hábito considerado pernicioso para la
salud. Pero también este sistema inhibidor intensifica su trabajo cuando frente a un
problema la persona no encuentra solución y se va sintiendo cada vez más indefensa, con
pocas herramientas para resolver la dificultad, más vulnerable y adoptando una actitud de
resignación que lo conduce a un estado de inhibición patológica de la acción. Esta inhibición
de la acción es el resultado de un proceso de aprendizaje de la experiencia. En un caso así
se encuentra una liberación excesiva de noradrenalina, neurohormona vinculada a la
angustia, a la impotencia experimentada frente a las serias dificultades para controlar
activamente el entorno. Sería la persona que entra en un estado permanente de espera en
tensión; se trata de una inhibición crónica ligada a un estado de adaptación pasiva, sin
posibilidad de transformar el entorno y a sí mismo de manera saludable. Es presa de
intensos sentimientos disfóricos, como tristeza, rabia, frustración, insatisfacción, que van in
crescendo a medida que observa que las distintas estrategias implementadas no tienen el
resultado esperado. Por ejemplo, una persona, que intenta encontrar empleo y es
rechazada en las distintas entrevistas laborales a las que concurre, si tiene poca tolerancia a
la frustración y una marcada baja autoestima es probable que si esa situación se hace
crónica, entre en un estado de espera en tensión y en un circuito emocional en el que el
empobrecimiento interno sea paulatino y se convierta en un círculo vicioso si no media algo
que introduzca un cambio.
En este estado de espera en tensión crónica se produce una sobreexcitación del sistema
neurovegetativo, constituyendo así un proceso patógeno ya que involucra riesgos
cardiovasculares, tales como elevación del nivel de colesterol en suero, la disminución de la
elasticidad vascular, el aumento de la tensión arterial y un aumento del caudal sanguíneo.
Todos estos factores pueden llevar a la persona a desarrollar una enfermedad
cardiovascular o autoinmune. Los glucocorticoides atacan las defensas inmunológicas,
destruyéndolas o inhibiéndolas, convirtiendo al organismo en un ser frágil y vulnerable
frente a los agentes extraños. Un sistema inmunitario deficitario o paralizado tendrá pocas
posibilidades para impedir, por ejemplo, la proliferación de células neoplásicas que pueden
desarrollarse en nuestro organismo, preparando así el terreno para la evolución de un
cáncer. Una infección o una enfermedad tumoral no se desarrollan por casualidad, sino que
son productos de la calidad de respuesta defensiva de nuestro sistema inmune, el cual,
como ya vimos, está en un diálogo permanente con el sistema nervioso y el sistema
endocrino. En el desarrollo de cualquiera de estas enfermedades, y así lo muestran Selye y
Laborit, hay una concatenación múltiples factores que actúan en diferentes niveles de
65
organización: el nivel nivel físico-químico, biológico, social y psicológico. Aclaro que la carga
genética aporta lo suyo, pero combinándose también con lo encontrado en el ambiente.
Ha sido la Neurología quien se encargó de los Procesos Básicos. El mismo Freud, desde
sus estudios como neurólogo nunca dejo la biología. Podemos hablar de Neuropsicología
profunda como un nexo entre la Neuropsicología clásica con la Psicología del Desarrollo. El
concepto eje es el de Intersubjetividad, que encuentra en el estudio de los Procesos Básicos
su hilo conductor, poniendo en juego la noción de finalidad adscripta a la Fisiología. La
finalidad de lo viviente no es otra cosa que el mantenimiento de la identidad a lo largo del
tiempo. Identidad que supone desde ya en el animal humano, la propiedad del cambio y la
creación. Cuerpo, Mente e Intersubjetividad; conjunto de la lógica de lo viviente. Vivimos
en y para la intersubjetividad.
de la Psicología del Desarrollo, el cual es entendido como devenir donde queda espacio
para lo humano singular. Desarrollo no es mecanismo lineal, sino que es discontinuidad.
Donde la relación después del vínculo, resultan la categoría fundamental de lo viviente.
Donde la multiplicidad de los determinismos, junto al azar, invitan a obviar la operación
reduccionista mortífera de intentar reducir la Psicología a la Psicología. Donde se busca
establecer una bio-lógica, es decir, una lógica de lo viviente. Lógica paradojal, donde cuerpo
y mente, individuo y sociedad, natural y cultural, vida y muerte, encuentran constantemente
variados puntos de unión y disyunción. Ensamble interdisciplinar, con su método y clínica
definida, que busca su lugar en las problemáticas actuales en Salud y Educación.
➢ Neuropsicología clásica: Se suele pensar lo clásico como aquello que persiste por su
utilidad, lo clásico suele asociarse con aquello que resulta conservador, desconectado de lo
actual. La neuropsicología clásica esta para quien quiera servirse de ella para acceder al
campo del quehacer que marcan las incumbencias de nuestra carrera. Ofrece los ladrillos
básicos para el andamiaje intersubjetivo, al calor de la Teoría de los Instintos (la pulsión
seria otro concepto eje), fuente motivacional impostergable a la hora de revisar el conflicto
entre el Ser Vivo y el Ambiente.
Es justo reconocer que las hoy llamadas Neurociencias, no se sustraen de las modas.
Encontramos “neurocognitivistas” que generan un gran target comercial. Las demencias, las
psicosis, las patologías del infante, las adicciones, podrían llegar a estar abarcadas por los
avances que supuestamente provienen de este terreno. Avances que son de sesgo
reduccionista biologista, adormecedor del pensamiento crítico.
¿Quién puede negar que en vidas tan golpeadas no habría una sonrisa, un abrazo, una
música, que cambiaron el curso? Tal vez, sea ese lugar del azar. Algunos hablaran de azar
determinismo, aquello que no podemos terminar de conocer. El azar tiene en nosotros el
nombre de la esperanza.
Natalia Oroquieta
Fecundación
Siguiendo con la división celular, cuando esta mórula está hueca es lo que vamos a llamar
blastocito o blástula. Al séptimo día se produce la anidación en el endometrio, el huevo se
implanta y, para esto, es necesario que se produzcan pequeñas roturas de esas venitas de la
pared del endometrio para fijarse a la pared uterina. Estas pequeñas gotitas de sangre serán
la alimentación del embrión en las primeras horas, llegando a producir un breve sangrado en
la mujer. Se forma una pequeña burbuja que se cubrirá por los tejidos maternos que actúan
68
sobre esa formación. En este momento, es importante que el cuerpo de la mujer reconozca
este huevo fecundado, ya que si no lo reconoce es rechazado por ser un cuerpo extraño, y
el sistema inmunitario no lo reconoce como propio.
Si por tal causa el ovulo fecundado no llega al útero, y vamos a llamar a la anidación
correspondiente embarazo ectópico. Son embarazos donde el huevo es viable pero por la
zona donde se anido nunca alcanzara más de seis semanas, porque estallaría la trompa; por
tanto, hay que provocar un aborto quirúrgico. Es importante detectarlo dentro del primer
trimestre, de lo contrario sería muy riesgoso.
Embarazo
¿Cuáles son los primeros signos que aparecen en una mujer cuando ha quedado embarazada?
el olor, el olfato. Olores que uno no los siente, la mujer embarazada los tiene muy presentes
y esto puede producirle nauseas, asco, etc.
5) Deseo frecuente de orinar: tiene que ver con el hecho de que el útero comienza a
crecer, y al ver el sistema reproductor femenino, el útero se apoya en la vejiga. Entonces,
cuando el útero comienza a crecer, con el bebe va presionando la vejiga y produce la
necesidad de orinar frecuentemente. Esto se da con mayor frecuencia en el primer y último
trimestre.
6) Cansancio: la mujer necesita dormir más.
7) Cambio en los senos: cambia el tamaño y consistencia de los mismos. Puede pasar
que se lo tome como síntoma del ciclo menstrual y no se considere como cambios
hormonales propio del embarazo.
8) Aumento de flujo vaginal: es característico del primer trimestre. Se va a ir
conformando lo que luego será el tapón mucoso en el cuello uterino.
9) Cambio impredecibles en las emociones: tiene que ver de alguna manera con una
interconexión de las emociones a nivel hormonal y psicológico.
10) Cambio en el gusto y preferencia por ciertas comidas.
Precauciones
Plano psicológico
¿Cuáles serían? Por ejemplo perder atractivo físico que tendrían que ver con rasgos
narcisistas de la mujer; otro tener un hijo anormal, la mayoría plantea que este miedo en
algún momento aparece y que a pesar de las ecografías cada vez más precisas hasta que no
lo vean no se quedan tranquilas de cómo será; otro no tener leche para amamantar al bebé;
morir en el parto; aparece aquí también el miedo a la muerte del hijo; sufrir dolor en el
parto, que está íntimamente relacionado con el umbral de dolor que tenga esa mujer, a
veces pide la cesárea para no pasar por este proceso de dolor de parto; también de
preocupaciones con respecto a la anestesia o episiotomía; a la cesárea; el uso del fórceps; a
no desempeñarse bien como madre; a no poder separarse del bebé luego del parto entre
otros. Tendrá que ver también el lugar que se les da a los mismos, ya que si se presentan en
un alto grado puede llegar a dificultar el futuro vínculo con este bebé, agregado al estrés
materno que también puede influir en el desarrollo del feto.
70
Trimestres
En este primer trimestre este embrión ya va tomando forma humana porque ya todo lo
que tiene que ver con el sistema esquelético está organizado, obviamente en forma de
cartílago y no de hueso. Pero cuando nosotros ya estamos hablando de feto, estamos
hablando de un bebé que ya tiene forma humana: cabeza, extremidades superiores e
inferiores, órganos internos funcionando y demás.
Primera semana. En el día catorce del ciclo menstrual se va a dar la ovulación, se produce
un pico estrogénico que estimula la liberación de la hormona luteinizante, se rompe el
folículo maduro y libera el óvulo.
En algunos casos pueden suceder ovulaciones tempranas, dentro de lo que serian esos
siete primeros días del ciclo; en otros casos, la mujer puede llegar a tener todavía un
pequeño sangrado y estar ovulando, de este modo, no sería un buen método
anticonceptivo tener relaciones sexuales durante la menstruación, ya que podría generar un
embarazo; también, pueden ser ovulaciones tardías, mas allá de los catorce o quince días. Si
por esta fecha hay relaciones sexuales, por el canal vaginal van a ingresar los
espermatozoides, en lacabeza de éstos es donde se encuentra la información genética, en el
cuerpo se producirá energía para poder seguir adelante y la cola le va a dar la movilidad
hasta llegar a las trompas de Falopio. En el transcurso, por selección natural van a llegar los
más aptos. Primeramente, en lo que será la zona de la vagina, la acidez del moco vaginal va
a hacer que algunos queden en el camino. A otros, ese moco vaginal les va a servir de
alimentación para seguir más adelante. Las trompas de Falopio absorben el óvulo a través
de sus cilias y en la zona de la ampolla de la trompa de Falopio se va a dar la fecundación.
El óvulo va a estar rodeado por una capa llamada zona pelucida y es la que va a tener que
romper el espermatozoide para poder ingresar al mismo. Cuando el espermatozoide ingresa
al óvulo pierde la cola, solo queda la cabeza, que es la que tiene la información genética.
Seis semanas (1 mes y medio).Empieza a producirse lo que va a ser el tapón mucoso en el
cuello uterino. Esto es un moco de color verdoso que va a obturar el ingreso a la cavidad
uterina para que no pasen virus, bacterias, hongos de la vagina de la mamá al bebé. Por
tanto, sirve de protección. Uno de los signos que la mujer presenta para darse cuenta de
que el parto esta cerca es la expulsión del mismo porque el cuello uterino se va a ir
borrando para el momento del parto.
El cuerpo materno ha desarrollado una protección sobre ese huevo. El embrión mide unos
6 mm, y se van a ver las membranas del corión y el amnios. Se pueden ver los brotes de los
futuros brazos y piernas, el corazón ya palpita. Todavía no se ha formado la placenta, eso
no quiere decir que no haya células ya preparadas para que se produzca.
Ocho semanas (2 meses). El ecógrafo percibe los latidos cardiacos, los cuales ya son un
signo de vitalidad; otra de las cosas que mide es la columna vertebral, que lo que se observa
es una pequeña línea, ya que se encuentra en formación. Por eso la importancia del ácido
fólico antes del embarazo y hasta los cuatro meses, como medida preventiva, porque se
descubrió que fortalece el crecimiento del conducto raquídeo y previene malformaciones
en el mismo. Tomar ácido fólico también ayuda a madurar las vías respiratorias y cardíacas
del bebé.
71
Diez semanas (2 meses y medio). El embrión pesa alrededor de 5 grs y mide 4,5 cm. Se
van a ver los primeros esbozos de los dedos (extremidades inferiores y superiores), en este
momento la cabeza va a ser más grande en proporción al cuerpo. Comienza a notarse
levemente la boca, los ojos, la nariz. Todavía en este momento la placenta no está madura,
pero si las estructuras, ya que se han conformado para lo que va a ser la placenta
posteriormente. Ahí se empieza a conformar el cordón umbilical. Este es el encargado de
unir al feto con su mamá a través de la placenta; en realidad, la unión va a ser entre la
placenta materna, la cara uterina de la placenta y el cordón umbilical. Su longitud puede
variar desde los 60 a 122 cm. Está conformado por tres vasos sanguíneos: dos llevan la
sangre del bebé a la placenta para su purificación y, el tercero, transporta los nutrientes y la
sangre oxigenada. Está recubierto por sustancia gelatinosa que, cuando el bebé nace y se
corta, actúa como un torniquete para que no sangre; y también está cubierto por una
membrana.
Doce semanas (3 meses). Ya aquí podríamos hablar de un feto, es más solido y el sistema
esquelético se consolida.
Catorce semanas (3 meses y medio). El feto pesa alrededor de 65 grs y posee una
longitud de 10,5 cm. Se puede escuchar el corazón, cierra el puño. Se empieza a ver una
porción de la cabeza, las extremidades y el cuerpo. Acá está la placenta que todavía es
bastante primitiva. A partir de una de las membranas, que es el amnios, se va a ir
produciendo la cavidad amniótica, el saco amniótico. Dentro de esa cavidad amniótica va a
producirse el líquido amniótico. ¿Qué es el líquido amniótico? Es un líquido de sostén y
protección que en el transcurso del embarazo se va a ir conformando por agua y la orina
fetal, protege de los golpes y mantiene al bebé en una temperatura constante.
Dieciséis semanas (4 meses). Hay una placenta madura como para producir progesterona.
La placenta es el órgano esencial que permite el vinculo entre la madre y el bebe, ya que
permite el paso de oxigeno, los nutrientes y es una unidad que procesa los desechos y
limpia el espacio del bebé a través de una cara materna que se apoya en el útero y una fetal
que se une a través del cordón umbilical. También producirá hormonas esencial para
sostener el embarazo. Es importante saber que si hay vuelta de cordón, debe producirse
una intervención, ya que si esa vuelta está presionando el bebé y hay sufrimiento fetal, el
niño puede asfixiarse. Por eso, la importancia de cuando se le dice a la mamá que rompe
bolsa, tiene que ver que si el liquido que sale es transparente o más oscuro. Si es más
oscuro, la mamá tiene que ir urgente al hospital porque este bebé ha defecado y esto
significa que ha habido sufrimiento fetal, y lo peligroso es que va a aspirar su propia
defecación, lo que generara problemas graves en las vías respiratorias.
Veinte semanas (5 meses). Ya pesa 340 grs y mide 25 cm. La mujer empieza a percibir el
movimiento del bebé, este es uno de los primeros signos que va a tener la mujer de que su
bebé es real. Importa también el hecho de que comienza a nacerse las primeras conexiones
cerebrales a nivel motriz y sensorial. El feto puede oír los ruidos externos, reacciona ante
las luces y se perciben algunos reflejos como el de moro.
Veinticuatro semanas (6 meses). Pesa 570 grs y mide alrededor de 33 cm. El espacio
uterino le va quedando cada vez más chico, y acá hablamos de un bebé totalmente
formado.
72
El bebé ya tiene pelo y esbozos de las cejas. El bebé se chupa el pulgar que se ve bien en
las ecografías 4D. Tose y tiene hipo.
Veintiocho semanas (7 meses). Se comienza a cubrir con una capa grasosa, ya que si uno
estuviera nueve meses en el agua saldríamos todos arrugados. Entonces para estar en ese
medio acuoso, comienza a generarse una capa de grasa que es lo que vamos a llamar vérnix.
Sirve como protección ante el hábitat acuoso. También, comienza a producirse el lanugo, es
una pequeña capa de pelo que cuando el bebé nace tiene por todos lados, y a medida que
pasan los días lo va perdiendo; también sirve para protección.
Treinta y dos semanas (8 meses). Ya tendrá las proporciones que tiene al nacer, y es
esperable que tenga la cabeza hacia abajo para nacer. Pesa 1,6 kg y mide alrededor 40 cm.
Si naciera, tendría problemas respiratorios y dificultades para mantener la temperatura de
su cuerpo.
En este tercer trimestre se empieza a producir el envejecimiento de la placenta. Así nos
acercamos al momento del encuentro entre esta madre y su bebé.
En este tercer trimestre, ocupa todo el espacio uterino. Ya se ubica en la mayoría de los
casos con la cabeza hacia abajo y se va produciendo el envejecimiento de la placenta.
Treinta y seis semanas (8 meses y medio). Pesa 2,5 kg y mide 46 cm. Sus movimientos ya
son muy marcados y la mamá los percibe a medida que se acomoda, las “pataditas”. Ya tiene
cabello y las uñas están bien formadas. En el varoncito desciendo los testículos y si es su
primer bebé la cabeza bajará hacia la pelvis. A medida que pasan los días, cuando está
despierto, abre los ojos y percibe la luz. La mujer gestante deberá controlarse
semanalmente con su médico, aparece nuevamente los deseos de orinar, aumenta la
ansiedad por la llegada de su bebé y el deseo de conocerlo.
Treinta y ocho y cuarenta semanas (9 meses). El bebé ya está maduro como para vivir en
la vida extrauterina. En la mujer aparecen algunos signos que dan cuenta que el momento
del parto esta cercano.
73
1) Hormona Gonadotrofina Coriónica (HCG): alrededor del séptimo u octavo día, cuando
se produce la anidación, aparece esta hormona que es producida por la vellosidad coriónica.
Después vamos a ver el corión y el amnios, que son las dos membranas que van a
producirse en el embarazo. Cuando existe un embarazo o anidación, comienza la
producción de esta hormona. En este momento, el ovario produce más progesterona
74
proveer oxitocina; esto se llama goteo, para que se produzca la dilatación. Este proceso
produce mucho más dolor porque son contracciones provocadas. En aquellas contracciones
que sean dolorosas, hay riesgo de un parto prematuro. A diferencia de las contracciones no
dolorosas (braxton hicks), que son contracciones que aparecen durante todo el embarazo,
pero se perciben mas en el último trimestre, tienen que ver con la buena circulación
sanguínea en el útero, por el crecimiento del mismo, se pueden causar por el movimiento
del bebé; son contracciones naturales que tienen que ver con la preparación del futuro
parto o con lo que se refiere al agrandamiento uterino.
Parto
Puede producirse la caída del tapón mucoso por el comienzo del borramiento del cuello
uterino, romperse las membranas o fisurarse permitiendo la salida del liquido amniótico
(liquido de sostén y protección que, en el transcurso del embarazo se va a ir conformando
por agua y la orina fetal, y protege de los golpes; mantiene al bebé en una temperatura
constante).
Podemos definirlo como un proceso de separación de la madre y el hijo que abandona el
útero materno para adquirir vida propia a través de la hendidura vulvar, en el caso de un
parto normal. Genolet: El parto es el rompimiento armónico de la relación simbiótica
madre-hijo.
El trabajo del parto se desencadena cuando la hipófisis materna comienza a estimular la
producción de oxitocina y la madre empieza a sentir las primeras contracciones, primero
irregulares, para luego tener un ritmo marcado y preciso, en este caso serían contracciones
dolorosas.
Hay dos tipos de clasificaciones distócico; es un parto complicado ya sea leve o
mayormente complicado y eutócico; parto normal sin alteraciones por vía baja. Otro tipo de
clasificación nos habla de tres tipos de parto natural o por vía baja, cesárea o por vía alta
(cirugía con anestesia, epidural), vía baja o natural pero que utiliza instrumentos. Se utiliza el
fórcep para facilitar el paso del feto por el canal de parto o la episiotomía, que se hace para
evitar desgarros. La cesárea que son llevadas a cabo por el sufrimiento fetal, la relación
céfalo-pelvica, la presentación de nalgas, hemorragias, ausencia de dilatación, etc. Por
último el parto instrumental donde se utilizan el fórceps y la ventosa.
Signos de que el parto esta próximo:
Puede haber contracciones previas
Se cae el tapón mucoso
Dolores de cintura, debido a que sus órganos se encuentran ajustados
Necesidad de orinar continuamente, ya que la vejiga se encuentra apretada
Puerperio
Es el periodo posterior al parto; se jugaran aquí factores físicos y psíquicos en este primer
momento donde la mujer pasa a ser mamá. Se produce una situación de readaptación
psicológica ante esta nueva etapa por los cambios que se dan con la llegada de un nuevo
ser.
Como signos físicos aparecen los entuertos que son las contracciones uterinas que
tendrán como función ir recuperando el tamaño normal del mismo y evitar las hemorragias
post – parto y, por otras parte, los loquios tienen que ver con el flujo de sangre y mucosidad
que provienen del útero que dura aproximadamente seis semanas. Otros signos pueden ser
las hemorragias posparto, los cambios hormonales y metabólicos y el periodo de lactancia
(amamantamiento).
1) Inmediato: son las horas siguientes al parto y está relacionado con la pérdida
sanguínea y la involución uterina.
2) Propiamente dicho: a las doce horas.
3) Alejado: dentro de los diez días.
4) Tardío: veinticinco días posteriores.
77
Si nos remitimos a los aspectos psicológicos y vinculares del puerperio tenemos que tener
en cuenta que es el inicio de una nueva relación, relación que se construye en un mutuo
reconocimiento a través de las miradas, olores, sonidos, contacto piel a piel como puede
haber en el momento de la lactancia.
Que la madre debe estar preparada para crear un nuevo vínculo. Por esto la importancia
del apoyo que le puedan dar otras personas en este momento particular, tanto de su pareja
como de su madre u otro sujeto que considere importante, como una amiga por ejemplo.
Existen casos en donde la mamá no puede hacerse cargo de ese bebé y de los riesgos que
este conlleva, hasta en algunos casos puede llegar a “tirar” a su bebé en el baño de un
colectivo. Esto es denominado psicosis puerperales o depresiones puerperales.
LACTANCIA
Constituye una oportunidad para la mamá y su bebé para comenzar a dar los primeros
pasos de esa danza relacional que guiara los futuros vínculos con los otros. La tonicidad
muscular de ambos, las miradas, las caricias, el contacto piel a piel transmiten mensajes de
los afectos experimentados y van dando forma al diálogo tónico de los primeros años de
vida.
Para el bebé lo principal no reside tanto en el alimento en sí, que por supuesto es
importante, sino en la forma en que se lo provee y el afecto que acompaña esa entrega. Las
fallas en la conducta materna, como no estimular el contacto piel a piel o hacerlo de manera
precaria y desafectivizada, o frecuentes interpretaciones erróneas de las señales del bebé,
si no son rectificadas y superan el margen óptimo de tolerancia propio de ese vínculo,
preparan las condiciones para el desarrollo futuro de afecciones respiratorias precoces, que
oscilan entre cuadros de resfríos y otros como la bronquiolitis.
Ventajas de la madre. Las madres se recuperan mucho más rápido de la experiencia del
parto, ya que la oxitocina que se segrega a raíz de la succión favorece la retracción del
útero. También recuperan el peso con más rapidez y sin necesidad de dietas restrictivas.
78
Ayuda tanto a la madre como al bebé a elaborar el trauma que para ambos genera la
experiencia del parto y nacimiento respectivamente. Con el amamantamiento se inicia un
periodo de conocimiento y reconocimiento mutuos, durante el cual la presencia y los
cuidados maternos permitirán reconstruir la unidad narcisística perdida por el impulso de la
fuerza del pujo (contracción violenta) hacia el nacimiento.
A las 4 semanas de vida del bebé, la leche deja de tener ese color amarillo cremoso y va
adoptando un color más blanco. Este cambio en la leche forma parte de un proceso natural
frente a los distintos requerimientos del bebé en cuanto a su maduración.
Hormonas:
A lo largo del embarazo, las mamas se van preparando para el momento de la lactancia.
Aumentan de tamaño como consecuencia de los cambios hormonales que se producen en
el cuerpo; durante este periodo los estrógenos, hormona femenina segregada inicialmente
por los ovarios y luego por la placenta, posibilitan las modificaciones estructurales para la
lactancia. Por su parte, la progesterona también participa en esta preparación,
condicionando el desarrollo de los alvéolos (contienen células que secretan leche) de los
conductos de las glándulas mamarias, que se completa en el quinto mes de embarazo. La
acción hormonal de la progesterona es mantenida hasta el comienzo del segundo trimestre
del embarazo por el cuerpo lúteo en el ovario, que responde a la influencia de las hormonas
gonadotróficas de la hipófisis y luego por la placenta que inicia su actividad endócrina
cuando culmina la del cuerpo lúteo. En los últimos meses del embarazo, continúa
aumentando el volumen de las mamas debido al llenado de los alvéolos con el producto de
la secreción.
De este modo, comienza la actividad secretora de las glándulas mamarias, para lo cual
será necesaria la secreción constante de prolactina hipofisaria. Esta última se mantiene por
el reflejo neurohormonal que tiene su inicio en la estimulación del pezón a través de la
succión del recién nacido. Si el reflejo de succión no se sostiene, aumentan las posibilidades
de un cese progresivo de la secreción láctea.
El parto pone fin a la simbiosis propia del embarazo y es una vivencia narcisista y dolorosa
por la separación brusca que en algunos casos puede desencadenar depresión posparto,
despersonalización o confusión. Atravesado el parto, la madre, inmersa en un mar de
afectos, se confronta con la tarea de resolver un conflicto entre la libido narcisista y la de
objeto. Por un lado, suele sentirse dolorida, con deseos de descansar y estar a solas, y por el
otro, se siente movilizada por su deseo de atender y cuidar a su bebé. Se dan dos procesos
opuestos: un trabajo de duelo y un trabajo de investidura. Durante el duelo, es frecuente
que se extrañe la panza y aparezca cierta sensación de vacío; también debe haber un duelo
por el hijo imaginario e ideal, que se ajustaba a sus deseos y que no coincide con ese hijo
real que ahora puede ver, tocar, oler y sentir. Al mismo tiempo, debe investirlo
libidinalmente, es decir, debe darle un lugar en su mente y desde allí sostenerlo.
Langer reflexiona acerca de unos motivos inconscientes que pueden conducir a la madre
a no disfrutar del amamantamiento. La mujer que alimenta a su hijo está reviviendo,
inconscientemente, su propia lactancia. Si esta fue feliz, gozara en repetir la misma
experiencia con su propio niño; si fue muy conflictiva y angustiosa, puede ocurrir que viejos
recuerdos obstaculicen la lactancia y hasta la impidan, desapareciendo la secreción láctea;
pero puede ocurrir también lo contrario, que la mujer logre sobreponerse a sus viejos
conflictos y halle en la lactancia un medio adecuado para superar frustraciones pasadas, al
identificarse con su hijo satisfecho y una madre ideal.
80
81
El medio natural por el cual se genera, se organiza y mantiene la vida del ser humano es la
trama familiar. Esto le permite afrontar su supervivencia con muchos más recursos que
otras especies, sin embargo, el costo es mayor. El ser humano nace con indefensión
práctica, muchas áreas inmaduras, es una unidad biológica incompleta. El nacer, es el
episodio más violento en toda la historia de su individuación. Al separarse del cuerpo de la
madre y ofrecerse morfológicamente diferenciado, no está habilitado ni siquiera para
sobrevivir por sus propios medios, depende de individuos maduros para preservar su vida.
Se nace con rudimentos de estructura psíquica pero operante y con una programación
interna a desarrollar.
La estructura familiar, está constituida por dos sistemas de convivencia estable que
modelan entre sí una relación continente-contenido. Ambos sistemas están en crecimiento
y desarrollo. El continente, la familia, está construida por la pareja parental. El contenido,
representado por los hijos, ambos sistemas deben completar trayectorias vitales. El
continente cimentar y enriquecer su individualización haciéndose cargo de las funciones de
sostén físico y psíquico del sistema contenido y de sí mismo. El contenido debe acceder al
82
Semiología de la familia
Es importante tomar consciencia de que ningún pediatra atiende a un niño, sino que
atiende a una familia. Hay una serie de elementos semiológicos que pueden ser agrupados
en cinco grandes categorías de datos a tener en cuenta:
Se observa en la mujer embarazada una identificación con el niño, a quien ella asocia con
la imagen de un “objeto interno”, un objeto que la madre imagina que se ha establecido
dentro de su cuerpo y que pertenece allí. Quizás el rasgo predominante sea la disposición y
la capacidad de la madre para despojarse de todos sus intereses personales y concentrarlos
en el bebé; aspecto de la actitud materna que Winnicott llama “preocupación materna
primaria”, es decir, ella sabe exactamente cómo se siente el niño.
Hay dos clases de trastornos maternos que pueden afectar esta situación. En un extremo
Winicott encuentra a la madre cuyos intereses personales son demasiados compulsivos
como para abandonarlos, lo cual impide sumergirse en ese estado que casi parece una
enfermedad. En el otro extremo, está la madre que tiende a estar permanentemente
preocupada por algo, y el niño se convierte entonces en su preocupación patológica. Sin
embargo es parte del proceso normal que la madre recupere su interés por sí misma, y debe
hacerlo en la medida que el niño vaya siendo capaz de tolerarlo. La madre patológicamente
preocupada no solo sigue estando identificada con su hijo durante un tiempo demasiado
83
prolongado, sino que además, pasa muy bruscamente de la preocupación por el bebé a su
preocupación previa.
La forma en que la madre normal supera este estado de preocupación por el bebé
equivale a una suerte de destete. El primer tipo de madre enferma no puede destetar al
niño porque éste nunca la tuvo realmente, mientras que el otro tipo de madre enferma no
puede destetarlo, o tiende a hacerlo en forma demasiado brusca.
Para Winnicott es importante señalar que cuando la madre se encuentra en el estado que
se describió anteriormente, es vulnerable. Esto no siempre se advierte, porque
generalmente, se forma una especie de círculo de protección en torno de la madre y solo
cuando estas fuerzas protectoras naturales de protección dejan de funcionar, podemos
percibir hasta qué punto es vulnerable la madre.
A algunas mujeres no solo les resulta difícil desarrollar esa preocupación materna
primaria, sino que también la vuelta a una actitud normal frente a la vida y al self puede
provocar una enfermedad clínica, atribuible a la ausencia o falta de la envoltura protectora.
Al examinar el estado de identificación del niño Winnicott se refiere al niño recién nacido,
o que tiene unas pocas semanas o meses de vida ya que un bebé de seis meses está
saliendo de la etapa que se examina. Se parte de la idea de que el niño en cuestión tiene
una madre suficientemente buena ya que solo así, el niño se inicia en un proceso de
desarrollo que es personal y real. Si la actitud materna no es lo bastante buena, el niño se
convierte en un conjunto de reacciones frente a los choques, y el verdadero self del niño no
llega a formarse.
El Yo del niño de una madre suficientemente buena, es débil y fuerte a la vez. Todo
depende de la capacidad de la madre para proporcionarle apoyo al yo del niño, por tanto, el
yo de la madre esta sintonizada con el yo del niño.
Cuando la pareja madre-bebé funciona bien, el yo del niño es muy fuerte porque esta
apuntalado en todo los aspectos y podrá organizar defensas y desarrollar patrones que son
personales y que ostentan las huellas de las tendencias hereditarias.
Los niños que reciben una atención adecuada son los que con mayor rapidez se afirman
como personas, mientras que los bebés que reciben un apoyo yoico inadecuado o
patológico tienden a parecerse en cuanto a los patrones de conducta (inquietos, apáticos,
inhibidos, sometidos).
Cabria decir que el self del niño en esta edad temprana solo existe en potencia, nada se
ha separado aun como no-yo, de modo que todavía no existe un yo.
La función materna:
I. Sostenimiento (holding): la forma en que la madre toma en sus brazos al bebé está
relacionada con su capacidad para identificarse con él. Aquí cualquier falla provoca una
intensa angustia en el niño (la sensación de desintegrarse, la sensación de caer
interminablemente)
II. Manipulación: contribuye a que se desarrolle en el niño una asociación
psicosomática que le permite percibir lo “real” como contrario a lo “irreal”. La
manipulación deficiente milita contra el desarrollo del tono muscular y contra lo que
llamamos “coordinación”, y también contra la capacidad del niño para disfrutar de la
experiencia del funcionamiento corporal y de la experiencia de ser.
III. Mostración de objetos: promueve en el bebé la capacidad de relacionarse con
objetos. Las fallas en este sentido bloquean el desarrollo de la capacidad del niño para
sentirse real al relacionarse con el mundo concreto de los objetos y los fenómenos.
Función paterna
Función que limita el deseo de la madre, escindiendo la unidad que inicialmente forman la
madre y el niño. Instaura la ley, un límite, presentándose como modelo identificatorio
(cultura: la ley de prohibición del incesto posibilita el ingreso y la integración a la cultura).
La palabra maternidad alude a un lugar físico donde sucede algo entre una mujer y su
descendencia. En este aspecto, donde nacen los bebés, los padres varones no están ni
siquiera mencionados en la denominación de ese lugar físico; el nombre maternidad, de
algún modo ya los están excluyendo. Pero, hoy se hacen esfuerzos por incorporar al
progenitor, para incorporar a ese padre en el momento del parto argumentando que es
bueno para la madre, el padre y el bebe que está por nacer.
Existe una diferenciación de roles maternos y paternos, que coincide con esta
diferenciación de relación de cada progenitor con la descendencia, es decir va a haber una
diferenciación de roles que va a tener origen en ese momento del parto. ¿Por qué esta
diferenciación de roles tan acentuada? El conocimiento de la función del varón en la
reproducción no siempre se supo a ciencia exacta. Cuando no se conocía el rol del padre en
la concepción se visualizaba a la mujer como algo mágico, como un ser misterioso que
engendraba otra vida sin que se supiera cómo.
85
Las tendencias actuales han llevado a concebir una nueva masculinidad y una nueva
paternidad. Lo primero que hubo de intentarse fue la reconversión de roles de género.
Lo que sucede en nuestra realidad podría cambiar, podría modificarse, podríamos crear
una paternidad que no existe.
Las cosas que se dan entre nosotros son históricas, propias de este momento y de este
contexto histórico. Social, de esta cultura. En determinado momento de la historia de la
humanidad, cuando ya se supo a ciencia cierta que el padre era partícipe de la concepción,
la preocupación era otra: tener la certeza de la paternidad. Había cierta debilidad de la
posición del varón de tener esa certeza y entonces le era necesario controlar el vientre
materno. No era por razones de amor, sino por razones de heredad. La mujer tenía su
sentido, la esencia de la mujer era ser madre. La esencia del varón estaba en la producción
de bienes. Esta división de roles y de identificación con esos mismos roles acentuaba los
rasgos constitutivos de ambos: en la mujer, el reproductor, y en el varón, el productivo o
proveedor. Esto forma parte de la sociedad patriarcalista, en donde hay alguien que domina
y alguien que es dominado.
Extraemos dos conclusiones: 1. Que las formas actuales también cambian. 2. Que las
formas actuales no son necesariamente mejores que las anteriores, el cambio no siempre
significa progreso.
Volviendo al tema anterior, pareciera que en las relaciones conyugales no se han dado
aún modificaciones equivalentes, probablemente por dificultades de los varones para
ubicarse o desenvolverse en las áreas del afecto y la ternura.
86
Las circunstancias propias de nuestra realidad acuciada por la severa crisis económica,
provocan cambios sustanciales en la vida de las personas, tanto varones como mujeres. Esta
autora se refiere a la gran cantidad de desempleo. Al cesar su rol de proveedor- productor,
pierden un elemento primordial de su identidad porque los varones están esencialmente
identificados con el trabajo. Entre las modificaciones que esto acarrea se encuentra el
intercambio de roles, el papa está en la casa, la mama va a trabajar.
Luis Bonino describe las diferentes posibilidades dadas por las formas actuales de
relacionarse los varones con la descendencia.
Padres periféricos: que dan vuelta alrededor sin autoridad y son pocos tenidos en
cuenta.
Padres ausentes: que no ejecutan ninguna funciones, ni tradicional ni nueva.
Padres indirectos: que todo lo hacen a través de la pareja.
La realidad actual demanda y erige una nueva paternidad, mucho más presente, con
vínculos de interacción frecuente y temprana. Pero, para el juicio de Habichayn falta mucho
más que presenciar el parto o aprender a cambios lo pañales o dar la mamadera.
La madre tiene una sensibilidad particular para él bebe favoreciendo el proceso de apego
que la une con él, y sobreviene una fase particular de la vida psicológica de la mujer: el
embarazo y el parto en la que la vida mental se modifica.
Al tener el primer contacto con él bebe, las madres primero lo tocan con la punta de los
dedos y después comienzan a acariciarlo con la palma de la mano y a contener el tronco del
bebe. Luego aparece el interés por los ojos del bebe que constituye una experiencia
interactiva e interpersonal.
el afecto, y el objeto de comunicación son los dos miembros de la pareja, ya que él bebe es
sensible a la intensidad sonora y la modulación de la misma a medida que la madre habla, su
ritmo, su timbre. Otros mensajes llegan bajo la forma de las modificaciones de la postura y
del tono muscular de la madre mientras el niño está en sus brazos, así como de la manera
de tenerlo, haciendo así que él bebe participe activamente.
En los humanos la densidad de las sinapsis tiene su mayor aumento en los primeros años
de vida, que nos lleva a poder pensar que también se da la máxima plasticidad, donde el SN
puede solucionar mejor los problemas estructurales y funcionales producidos por
agresiones en las fases posteriores del desarrollo (es importante para pensar como la
recuperación de un daño cerebral es más completa en esta etapa, aunque el grado de
plasticidad varía según el área del SN implicada), y se considera muy importante la
influenciade la cultura como esencial para el desarrollo del SN, nos lleva a pensar que el
organismo no se desarrolla de manera normal a menos que este expuesto a determinadas
experiencias, es decir, que el desarrollo del cerebro humano no puede llevarse a término
solo por un plan biológico, sino que el contexto cultural y ambiental es condición esencial
para su desarrollo total.
Sin embargo, el término plasticidad es demasiado general, donde habrá dos tipos:
Freud. Nunca trabajo directamente con niños, las teorizaciones que desarrollo sobre la
sexualidad infantil, el Edipo, son construcciones que son pensadas a partir del trabajo
clínico con adultos.
Freud plantea que en el juego los niños repiten todas las vivencias que les han causado
gran impresión en la vida. El carácter repetitivo del juego es un factor de suma importancia.
Freud descubre que los juegos permiten dominar el exceso de excitación mediante la
repetición, así como también ocurre en los sueños de neurosis traumáticas.
Klein. Propuso la utilización de una técnica analítica adaptada al psiquismo del niño, ya
que sostenía que la diferencia entre la vida mental de los niños y la de los adultos así lo
requiere. Esta técnica, es la técnica del juego analítica. Klein utiliza para el análisis del juego
la misma lógica que para el análisis de un sueño. Esta autora postula al juego como la
técnica que permite, en el trabajo con niños, obtener el material de las fantasías
inconscientes, al igual que el obtenido por la regla de asociación libre en el adulto.
Mediante el análisis del juego del niño, se apunta a, además de disminuir el sentimiento
de culpa, aumentar la capacidad del niño de sublimar, al disminuir la inhibición del juego y
hacerse más creativo. Comprendiendo que el juego representa su mundo interno, a través
de su técnica, Klein permite que el niño vaya desplegando sus fantasías y así poder operar
analíticamente sobre el material que trae el paciente, hacer consciente lo inconsciente.
Klein le atribuye una gran importancia a la interpretación del juego, ya que sin esta, la
angustia que proviene del niño no podrá ser disminuida y el yo no resultara fortalecido.
Este autor sostiene que para que el juego del niño se despliegue, debe haber condiciones
necesarias en el ambiente, es decir, un otro humano que permita el despliegue del juego
como espacio transicional.
El jugar adquiere la dimensión del trabajo psíquico que parte del niño en su labor
constitutiva.
El jugar se inicia con los primeros intercambios del niño con el entorno, con los cuidados
primarios. La intervención de la madre no puede ser de cualquier manera, sino que debe
traerle el mundo de manera constante y comprensible, según las necesidades del niño. Si el
sostén comienza a fallar y no le puede garantizar la continuidad de la experiencia al niño, la
excitación aumenta y el sostén se desdibuja. La disrupción del espacio transicional tiene
graves consecuencias para la constitución psíquica, tornándose fuente de patología.
Lacan. Desde la perspectiva lacaniana nos encontramos con discípulos de Lacan que
trabajaron con niños. Plantearon que mediante sus síntomas, los niños perturbados
encarnan los conflictos de la vida familiar, soportando inconscientemente el peso de las
tensiones de la dinámica sexual inconsciente de los padres. El niño se constituye en
portavoz de los padres, en aquello no dicho por estos, y así, los síntomas, constituyen un
reflejo de sus propias angustias frente a la angustia de sus padres.
Aquí vemos como el trabajo con los padres será de suma importancia para la comprensión
del síntoma del niño y su posterior dsolución.
Vasen. Psiquiatra de formación lacaniana. Sostiene la importancia que tiene para todo
niño el poder contar con la posibilidad de jugar.
El juego se va plegando a la fantasmática del niño, es decir, el lugar que tiene el niño ante
el deseo del otro. La fantasía es una producción destinada a velar una presencia, presencia
de lo traumático; el trabajo del fantasma es sujetar ese goce a una articulación simbólica. El
fantasma tiene una significación absoluta.
Concluyendo, el juego es una herramienta privilegiada tanto para los analistas, al poder
intervenir y diagnosticar con él, como así también para el niño, quien podrá irse armando un
cuerpo, un psiquismo, adquiriendo la posibilidad de pensar, de hablar, de sentir y sobre todo
de sentirse vivo.
1) Juegos sin especial carácter lúdico, en los que se hace cualquier cosa por gusto sin que
la utilización lúdica de la conducta la modifique en su estructura.
2) Juegos que al ejercicio añaden un nuevo elemento estructural, el símbolo y la ficción, o
capacidad de representar con gestos una serie de realidades no actuales, ausentes y no
dadas en el momentáneo campo perceptivo.
3) Juegos con unas reglas ya tradicionales, transmitidas de generación en generación y
que son instituciones sociales propiamente dichas.
1) El juego como ejercicio crece en importancia en los primeros meses, tiene su apogeo
en los dos o tres primeros años y progresivamente va declinando. Normalmente ha de ser
precoz porque no requiere una especial estructura lúdica. Este juego es una repetición de
acciones no lúdicas como por ejercicio o adquiridas.
2) La curva del juego simbólico se inicia durante el segundo año, tiene su apogeo en la
primera infancia y disminuye después. Este juego supone la representación de la imagen
mental ya que el niño necesita acudir al simbolismo porque no le basta el lenguaje, es decir,
el gesto y el símbolo son un instrumento de evolución.
3) El juego de reglas se inicia muy tempranamente imitando el juego de reglas de los
mayores, pero hasta los 7 u 8 años no son juegos organizados. Este juego es un resultado
de la vida colectiva y crea esa nueva realidad que es la regla, al tiempo que elimina la
realidad centrada en el yo que constituye el simbolismo.
Para Lebovici y Diatkine, el juego es un modo de relación con el adulto con el que no solo
expresa sus posibilidades de oponerse a su dependencia, sino incluso la de adquirir una
relativa autonomía.
Con este término, se buscara poder responder a las preguntas de cómo cada uno percibe
los mensajes del otro, si los toma en cuenta, como lo hace y con afectan a su propia
conducta y actitudes a través de diversos autores:
Brazelton, que utiliza una técnica muy productiva para estudiar esta reciprocidad,
donde el objetivo central son los intercambios cara a cara durante los primeros 5 meses de
vida, y estos a su vez, son filmados durante esta experiencia. Uno de los resultados
obtenidos fue la verificación de la naturaleza cíclica de la interacción cara a cara, donde el
niño manifiesta su participación mediante ciclos de atención y retracción parcial o total, y la
madre puede regular sus conductas de manera que sus ciclos armonicen con los de su hijo,
esto lleva entonces a pensar en una sincronización (dimensión temporal entre las conductas
de uno y de otro).
Tronick, que imagino un medio experimental para echar luz sobre el papel de la
reciprocidad de los mensajes maternos: pidió a algunas madres que mantuviesen rostro
desprovisto de expresión, muchos de ellos (bebes de 2 a 3 semanas) al mirarla y sonreírle,
pero al no recibir ninguna expresión, miraban hacia un costado seriamente, donde repetían
varias veces esa acción, aunque miraban hacia un costado más rápidamente que las
primeras veces hasta que no volvían a mirarla, ya luego con 5 meses frente a la misma
acción, se echaban a reír y eso hacía que la madre comenzara a reírse también, es
importante esta investigación ya que busca la manera de poder interpretar las conductas
manifestadas por los bebes, donde probablemente este se encuentre ante mensajes
contradictorios, ya que pueden pensar que la madre, por el hecho de llegar al lugar donde
se encuentra, busca interactuar con el (al parecer los lactantes están capacitados para la
elaboración mental de anticipaciones referidas a la conducta de la madre y la falta de
reciprocidad de esta infringe las expectativas del bebe, ya es posible que ya a los 2 meses
haya huellas mnémicas de la interacción con la madre), este entonces es muy activo en la
interacción pero solo se puede sostener a partir de la respuesta de la madre.
Otro de los investigadores fue Daniel Stern, que consideraba a la interacción cara a
cara, durante la cual la madre no está obligada a efectuar una tarea determinada
(alimentación, aseo del bebe, etc.), como una situación de juego, en el que el único fin sea
interesarse uno con el otro y extraer sensaciones placenteras del intercambio, el juego
92
aparecerá aquí como una estructura jerarquizada en la que pequeñas unidades de conducta
se pueden combinar para formar unidades más grandes, y así sucesivamente, el logro del fin
se logrará mediante el mantenimiento mutuo de un nivel de atención y de vigilancia dentro
de un intervalo optimo: si el nivel de estimulación es débil, el bebé puede no prestar
atención o desinteresarse rápidamente, y si es muy alta, tendera a evitarla (esta
estimulación debe situarse en un intervalo óptimo de atención y vigilancia que le permita
manifestar comportamientos en términos de sonrisas y vocalizaciones),
Las diversas respuestas que tiene el niño frente al juego, tomando algunos conceptos
freudianos, puede constituirse como una descarga frente a una tensión, que le permita
gobernar los sentimientos ligados a la sucesión de separaciones y regresos del objeto
materno, otras de las cosas para destacar es que en ese juego no opera la satisfacción
pulsional directa, es decir, que no es indispensable que la misma se apuntale concretamente
en una necesidad del niño, ya que anteriormente ya se debió haber asociado las
experiencias orales y una experiencia de la percepción del rostro humano a distancia, por
ejemplo la respuesta mediante la sonrisa implica que ha quedado registrado en el niño la
huella mnémica de una satisfacción oral ligada al rostro de la madre.
93
3) Los primeros seis años de vida. Desarrollo temprano; apego y confianza básica. Base
segura y exploración del entorno. Empatía y capacidad de compartir: las neuronas espejo
como correlato biológico. La sexualidad infantil. Desarrollo psicomotriz del primer año de
vida, plasticidad nerviosa y aprendizajes tempranos. La inteligencia sensoriomotora.
Reacciones circulares y permanencia del objeto. Lenguaje y desarrollo del pensamiento.
Desarrollo de la capacidad gráfica.
Anteriormente se afirmaba que la razón por la cual un niño desarrolla un estrecho vínculo
con su madre radicaba en que ella lo alimenta vía primaria estableciendo una relación
personal de dependencia con ella (vía secundaria) . Se consideraba el alimento como la vía
primaria y la relación personal como secundaria. Según Bolwby esta teoría no se ajusta a los
hechos ya que si fuese cierto un niño de uno o dos años se apegaría con facilidad a
cualquiera que lo alimente. En sus desarrollos, Bolwby descartó la vía secundaria: la
dependencia, por considerarla un término con un tono peyorativo y sosteniendo que no
supone una relación con una carga emocional con uno o unos pocos individuos claramente
preferidos. En su reemplazo propuso el concepto de la conducta de apego. Esta conducta
tiene su propia motivación interna distinta de la alimentación y el sexo, y no menos
importante para la supervivencia.
La conducta de apego es cualquier forma de conducta que tiene como resultado el logro
o la conservación de la proximidad con otro individuo identificado al que se considera mejor
capacitado para enfrentarse al mundo. La figura de apego le da a la persona un fuerte y
penetrante sentimiento de seguridad, y la alienta a valorar y continuar la relación. Si bien la
conducta de apego es muy obvia en la primera infancia, puede observarse a lo largo del
ciclo de la vida. La función biológica que se le atribuye es la de la protección. Dado que se
observa en casi todos los seres humanos, se la considera parte integral de la naturaleza
humana y como algo que compartimos (en distintos grados) con miembros de otras
especies.
Debido que el punto de partida de Bowlby para desarrollar la teoría fue la observación de
la conducta, algunos clínicos han supuesto que no es más que una versión del conductismo.
De acuerdo al autor, este error se debe a su propio fallo en las primeras formulaciones al
aclarar la distinción que debe hacerse entre apego y conducta de apego. Decir de un niño
que tiene apego a alguien significa que está absolutamente dispuesto a buscar la
proximidad y el contacto con ese individuo, en contraste, la conducta de apego se refiere a
cualquiera de las formas de conducta que la persona adopta para obtener una proximidad
deseada.
94
La teoría del apego es un intento de explicar la conducta de apego como los apegos
duraderos que los niños y otras personas tienen con otros individuos determinados. En esta
teoría el concepto clave es el de sistema conductual y al proponer este término no hacemos
más que explicar una forma diferente de homeostasis.
La ansiedad de la separación:
Sin embargo cuando se adopta un nuevo enfoque etiológico se hace evidente que el
hombre responde con temor a situaciones, no porque estas conlleven un alto riesgo de
dolor o peligro, sino porque indican un aumento del riesgo.
Las amenazas del abandono no solo crean una intensa ansiedad sino que despiertan ira.
Esta ira, cuya función es la de disuadir a la figura de apego, puede volverse disfuncional.
Otras situaciones familiares patógenas es el del niño que tiene una relación tan estrecha
con su madre que le resulta difícil desarrollar una vida social fuera de la familia, relación
descrita como simbiótica. La causa del problema puede encontrarse en la madre que como
resultado de una infancia difícil, pretende convertir a su propio niño en su figura de apego,
el niño no soporta la responsabilidad de tener que cuidar a su propia madre y la relación
normal resulta invertida.
Duelo:
En un comienzo el psicoanálisis sostuvo que los niños no podían hacer duelo, mientras
que Klein sostenía que no solo son capaces sino que lo hacen. Sin embargo, debido al
acento que se le pone a la alimentación afirmaba que el objeto por el que se hacía el duelo
era el pecho perdido. Todas las conclusiones eran obtenidas a partir del análisis de sujetos
mayores. Bowlby, en cambio, decidió hacer un estudio prospectivo observando
directamente cómo los niños responden ante una pérdida. El resultado fue que ante una
separación temporal de la madre las respuestas observadas fueron la protesta, el desapego
y la desesperación. Estas reacciones se observan también en el duelo de personas mayores
sanas.
Mecanismos de defensa:
piensa que puede ocurrir. Esta es la situación que denominamos desapego y que creemos
que era un resultado de algún mecanismo de defensa que operaba en el interior del niño.
Esto significa que un sistema que controla una conducta como la de apego puede quedar
incapacitado temporal o permanentemente de ser activado, y con él la amplia gama de
sentimientos y deseos que lo acompañan puede quedar incapacitada de ser despertada.
Y así como Freud, considero a la represión como el proceso clave en toda forma de
defensa, de igual manera Bowlby considera el rol de la exclusión defensiva.
La teoría del apego fue formulada para explicar ciertas pautas de conductas que
anteriormente fueron conceptualizadas en términos de dependencia y sobre dependencia.
a) El status primario y la función biológica de los laxos emocionales íntimos entre los
individuos controlados por un sistema cibernético situado dentro del sistema nervioso
central.
b) La influencia que ejerce en el niño el modo en que es tratado por sus padres.
c) Una teoría de los caminos del desarrollo reemplace a las teorías que recurren a las
bases específicas, en las que se afirma que una persona puede quedar fijada y/o a las
que puede regresar.
La teoría del apego considera la tendencia de establecer lazos emocionales íntimos con
individuos como un componente básico de la naturaleza humana, presente en forma
embrionaria en el neonato y prosigue la vida adulta hasta la vejez.
Durante la infancia, los lazos se establecen con los padres a los que se recurre en busca
de protección, consuelo y apoyo. Durante la adolescencia y la vida adulta, estos lazos
persisten, pero son complementados por nuevos lazos de naturaleza heterosexual. En las
relaciones de apego, la relación existe por derecho propio y tiene una función propia para la
supervivencia, es decir, de protección.
Dentro del marco del apego, los lazos emocionales íntimos no se consideran
subordinados ni derivados del alimento ni del sexo. Por lo general, la búsqueda de cuidados
es manifestada por un individuo más débil y hacia alguien a quien se considera más fuerte,
de ahí el concepto de conducta de apego.
96
La exploración del entorno, incluyendo el juego, y las diversas actividades con los
compañeros es considerada como el tercer componente básico. Antitético a la conducta de
apego.
Postulando un sistema de control de este tipo, la teoría del apego contiene dentro de sí
misma una teoría de la motivación que puede reemplazar a las teorías tradicionales que
recurren a una construcción postulada de la energía o impulso.
El segundo aspecto es el papel que tienen los padres de un niño en el modo en que este
se desarrolla, la pauta de apego que un individuo desarrolla durante los años de inmadurez,
está influida por el modo en que sus padres lo tratan.
Tres pautas principales de apego están bien identificadas junto con las circunstancias
familiares que favorecen. Son, en primer lugar, la pauta del apego seguro, en la que el
individuo confía en sus padres. Con esta seguridad, se atreve a hacer sus exploraciones del
mundo. Una segunda pauta es la del apego ansioso resistente en el cual el individuo está
97
Una tercera pauta es la del apego ansioso elusivo, en el que el individuo no confía en que
cuando busque cuidados recibirá una respuesta servicial sino que, espera ser desairado.
Ese individuo intenta volverse emocionalmente autosuficiente y con posterioridad puede
ser diagnosticado como narcisista o como poseedor de un falso de sí-mismo del tipo
descrito por Winnicott. Esta pauta es el resultado del constante rechazo de la madre
cuando el individuo se acerca a ella en busca de consuelo y protección. El conocimiento de
pautas desviadas confirma la manera más clara posible la influencia que ejerce el modo en
que los padres tratan al niño sobre la pauta de apego de éste.
Cada pauta de apego, una vez desarrollada, tiende a persistir. El modo en que un
progenitor trata un niño tiende a permanecer invariable. Otro motivo es que cada pauta
tiende a perpetuarse a sí misma. Así un niño seguro es un niño más feliz y resulta más
gratificante cuidarlo, y también es menos exigente que un niño ansioso. Un niño ansioso
resistente es más propenso a las quejas y al aferramiento, mientras que un niño ansioso
elusivo mantiene las distancias y es propenso a tiranizar a otros niños.
Las pruebas demuestran que durante los dos o tres primeros años, la pauta de apego es
una característica de la relación, y si los padres tratan al niño de un modo distinto, la pauta
cambiara de acuerdo con ellos.
Sin embargo, a medida que el niño crece, la pauta se convierte cada vez más en una
característica del niño mismo, lo que significa que tiende a imponerla en las nuevas
relaciones.
Los modelos operantes que un niño construye de su madre y de los modos en que ella se
comunica y se comporta con él, y un modelo comparable de su padre, junto con los
modelos complementarios de sí mismo en interacción con cada uno, son construidos por el
niño durante los primeros años de su vida y, pronto se establecen como estructuras
cognitivas influyentes.
El modelo de sí mismo que construye el niño refleja las imágenes que sus padres tienen
de él, imágenes que están comunicadas no solo por el modo en que cada uno lo trata sino,
por lo que cada uno le dice.
Las pruebas demuestran que, una vez construidos, estos modelos de un padre y un sí-
mismo en interacción tienden a persistir y se los da por sentado en grado tal que llegan a
operar a nivel inconsciente. A medida en que un niño con un apego seguro crece y sus
padres lo tratan de un modo diferente, se produce una actualización gradual de los
modelos.
98
En el niño apegado ansiosamente, está actualización de los modelos esta obstruida por la
exclusión defensiva de la experiencia. La clave para la comprensión de estas diferencias se
encuentra en las distintas comunicaciones que se dan entre la madre y el niño.
Una característica de la madre cuyo bebé se desarrolla de una manera segura, es que
esta está controlándolo continuamente y cuando él señala que necesita atención, ella
registra las señales y actúa de acuerdo con ellas. En contraste la madre de un bebé que más
tarde presenta un apego ansioso, controla al bebé de manera esporádica y responde tardía
o inadecuadamente.
Además, se observo que mientras cada niño seguro estaba comunicación directa con su
madre, no solo cuando estaba contento sino también cuando estaba afligido, mientras que
los niños elusivos entablaban una comunicación solo cuando estaban contentos.
Se descubrió una relación entre el modo en que la madre describe sus relaciones con sus
padres durante la infancia y la pauta de apego que su hijo tiene con ella. Mientras la madre
de un bebe seguro es capaz de hablar de su infancia, la madre de un bebé inseguro no lo es.
Las madres de los niños ansiosos resistentes describen una relación difícil y desdichada con
su propia madre, por otro lado las madres de niños ansiosos elusivos afirman que tuvieron
una infancia feliz pero no son capaz de proporcionar algún detalle.
No obstante, surge de un estudio que trata de madres que afirman haber tenido una
infancia muy desdichada pero que muestran un apego seguro hacia ellas, pueden contar su
historia de una manera fluida y coherente en la que los aspectos positivos de sus
experiencias reciben el debido lugar y parecen haber estado integrados con los negativos.
De acuerdo con Bowlby existe otro aspecto en el que la teoría del apego difiere de la
teoría psicoanalítica, es decir, su rechazo del modelo de desarrollo en el que un individuo
atraviesa una serie etapas de las cuales puede quedar fijado, o a las cuales puede regresar.
Todas las variables del modelo tradicional están basadas en el supuesto de que, en alguna
fase del desarrollo normal, el niño muestra rasgos psicológicos que en un individuo mayor
serían considerados signos de patología.
El modelo de caminos del desarrollo considera que un bebé tiene una serie de caminos
que se abren potencialmente ante él y que aquel por el cual avanzara está determinado por
la interacción del individuo, tal como en ese momento con el entorno en el que se
encuentra, sobre todo por el modo en que los padres lo tratan. Cada niño tiene su propia
serie individual de caminos potenciales para el desarrollo de la personalidad. El camino
particular por el que avanza está determinado por el entorno en el que se encuentra. Dado
que el curso del desarrollo posterior no es fijo los cambios en el modo en que es tratado el
99
niño pueden desviar su camino en una dirección más favorable o menos favorable. Aunque
la capacidad de cambio del desarrollo disminuye con los años, los cambios favorables o
desfavorables siempre son posibles, una persona nunca es invulnerable a cualquier posible
adversidad, y nunca es impermeable a las influencias favorables.
Cuando Franquelli habla de biológica, se refiere a la lógica de lo viviente. Esta bio- lógica
supone cadenas circulares de causación. Tan circulares, que causa y efecto desaparecen.
Desde donde se describen bucles de acción y retroacción, como señala la cibernética.
Desde esta perspectiva sujeto y objeto se funden en una relación de indistinción productor-
producto. Somos nosotros y somos los otros, compartimos con el circundante los mismos
elementos anatómicos.
las asambleas neuronales. Se accede entonces a la modelación de patrones, que son rutas
facilitadas de complejo de imágenes, sensoriales y motoras, son su concomitante afectivo.
Desde estas ideas el determinismo infantil se diluye, en una versión muchas veces errónea,
ligada a los genes. Lo genético no puede ser concebido sin el impacto de lo ambiental.
Los periodos críticos, nos indican la existencia de ciertos momentos donde los encuentros
ambientales vendrían a posarse en disposiciones heredadas, de modo que se producirían
consolidaciones neurofisiológicas de valor inestimable para la supervivencia. Es el pájaro
que aprende desde cierta ventana temporal el canto de su especie, fuera de estos
momentos el animal queda sin posibilidad de desarrollar la función. Como vemos ; La
fisiología se cierra sobre lo vincular. Se ha pensado , que los periodos críticos podrían tener
gran importancia en los humanos.
Lo que espejan las neuronas espejo, como la noción de periodo crítico , es la necesidad de
priorizar la infancia como gran fuente de recurso humanos. Estar atentos al material tan frágil
como precioso que manejamos.
¿La infancia es destino? Sabemos de la importancia de los primeros años de vida. Freud,
nos enseño a escuchar a el niño de una manera distinta, tanto el niño en simismo , como al
que habita en cada uno de nosotros, los adultos, de esta forma hizo nacer la posibilidad de
lo diferente ante la rigidez de las fijaciones regresiones. Y lo diferente, implica una gracia,
una dosis de confianza.
Los estudios de Schore sobre neurodesarrollo en los 3 primeros años, indican el rol
preponderante del cerebro derecho en la regulación afectiva, necesaria para el normal
desenvolvimiento del psiquismo. Tiempos donde se consolidan los primeros complejos de
imágenes y emoción, los verdaderos anclaje del lenguaje.
Las neuronas espejo, son la clara demostración de estas conexiones entre áreas
sensoriales y motoras. La visión de un objeto animado produce las síntesis
sensoperceptivas, más las conexiones motoras que podrían, potencialmente, ejecutar los
mismos movimientos del objeto. Y desde esas áreas prefrontales hay conexiones hacia las
sensoriales, como para corregir, en interacción mutua el continuo sensomotor. Este
102
Reflejo corneal. Se trata de una respuesta defensiva que resulta del roce de la superficie
corneal.
Reflejo cutáneo abdominal. Es la contracción brusca de los músculos del abdomen hacia el
lado en que se ha aplicado el estimulo superficial.
Coriat, en el recorrido de esta evolución demuestra que, durante las primeras semanas,
los dedos del recién nacido tienden a flexionarse cerrando las manos. El dedo pulgar queda
por fuera del puño cerrado y solo por momentos dentro del hueco de la mano. En esta
etapa puede observarse el reflejo de prensión palmar.
En el curso del segundo y tercer mes, el niño ensaya la fijación ocular en sus manos.
Durante el cuarto mes se atenúan y desaparecen ambos reflejos. El niño deja de ser
asimétrico, en este momento crece el interés por sus manos: las ubica frente a su cara, las
observa, recibiendo múltiples aferencias propioceptivas, visuales, orales, etc.
Alrededor del cuarto y quinto mes, comienza a instalarse la presión voluntaria normal.
Para alcanzar un objeto, el niño tiende una mano, o a veces ambas, y se lo aproxima con un
movimiento de barrido.
En torno al sexto mes, cuando agarra un objeto, lo transfiere de una mano a la otra y lo
lleva a la boca. También las manos funcionan como defensa contra las caídas.
Más adelante, alrededor de los siete u ocho meses, golpea contra la mesa los objetos,
aunque todavía con un movimiento de rastrillo.
106
A los nueve o diez meses, el golpeteo sede paso al movimiento horizontal, puede
enfrentar los juguetes que tiene en cada mano. Sin perder las destrezas adquiridas, la mano
se va liberando de la función de sostén.
El lado radial esta perfeccionado a los diez meses y comienza aparecer la prensión en
pinza inferior, luego el señalamiento con los dedos índices y pulgar.
Aparece alrededor de los once o doce meses, la pinza perfecta, mediante la cual puede
agarrar pequeños objetos.
Al gatear, en el último trimestre del primer año, el niño usara sus manos no solo como
equilibrio o sostén, sino también como funciones prensiles.
Además, las manos ayudaran a reconocer este mundo circundante a través de los objetos
que se encuentran a su alcance.
A fines del primer año, empieza a tirar los objetos que tiene en su mano, de manera
voluntaria. Así empieza a construir el espacio y las primeras nociones del número.
Primer trimestre.
Segundo trimestre.
vocalizaciones y la imitación de las mismas. Surgen las primeras silabas. Se enriquecen los
juegos de mirada, gestualidad y dialogo corporal. en cuanto a la inteligencia y el aprendizaje
aparece la relación entre los objetos y sus cualidades sensibles.
Tercer trimestre.
Cuarto trimestre.
Desarrollo temprano.
o renunciar a ellos, proporciona una ganancia, ya sea porque el placer aplazado es más
intenso que la satisfacción inmediata o porque se agrega el placer por la tarea realizada.
Desarrollo psicomotriz.
La exploración del bebe va ampliando sus márgenes: primero explora con los sentidos que
actúan a distancia (vista y oído), luego con la mano que aprende a hurgar con el dedo índice
con la pinza, en tercer lugar con todo su cuerpo, desplazándose en el espacio para alcanzar
los objetos de interés. La posición erecta es un acontecimiento significativo en el desarrollo
psicomotriz.
Esta organización de la motricidad gruesa y fina (la habilidad para mover armoniosamente
el cuerpo) es simultánea a la organización del pensamiento. La motricidad cumple una doble
función: de intercambio con el medio y de transformación de sí mismo a través de las
acciones. La acción no solo se realiza sino que estimula la actividad psíquica. Hay una
reciprocidad entre las funciones motoras como gatear, caminar, y las funciones psíquicas
como los procesos perceptivos y atencionales, la memoria, el pensamiento, el lenguaje.
La motricidad no solo sirve como medio para explorar el mundo sino también para
aprender a pensar, sentir y ser. Los vínculos afectivos son los pilares de este desarrollo; las
emociones tienen un rol protagónico, operan como guías del mismo.
La red vincular familiar opera como matriz de humanización, condicionada por las
características socio culturales e históricas del grupo familiar y de la comunidad en la que
vive, y también de las políticas y economías que afecta en la región en que se desarrolla. El
mundo social en el que está inmerso el niño cumple una función socializante y organizadora
del psiquismo.
110
El proceso madurativo del bebe va de la mano con los mensajes afectivos transmitidos
por el entorno respecto a sus manifestaciones y logros, que alimentarán (o no) su deseo de
crecer y aprender. El entorno humano podrá ser facilitador u obstaculizador del desarrollo
psicomotriz del niño. De las vicisitudes del encuentro entre lo innato y lo adquirido en la
experiencia se irá dando el pasaje de la dependencia absoluta a la autonomía.
El bebe nace con la tendencia a establecer un lazo con otro, con la finalidad de sobrevivir.
Es una disposición innata que busca generar seguridad. Bowlby la llamó apego, y cumple
tres funciones: proporcionar protección, favorecer la regulación de funciones corporales y
convertirse en un lazo de amor. Es una fuerza motivacional primaria, con un fuerte efecto
organizador.
1) Seguro: es la pauta que provee una base óptima para el desarrollo de la exploración
con confianza. Exploración con confianza, seguridad y tranquilidad. Posibilita la exploración,
la curiosidad, alimenta la capacidad de resolución de problemas de manera creativa, ayuda a
consolidar una autoestima saludable, una mayor autonomía con tolerancia a la frustración y
capacidad para disfrutar de la vida.
Esta pauta es favorecida por la figura de apego cuando ella se muestra accesible al niño,
sensible a sus necesidades y expresiones afectivas.
2) Resistente o ambivalente (apego inseguro):provoca que cualquier conducta
ambivalente o confusa de los otros sea vivida con inseguridad y temor, que pueden ser
reflejados a través de conductas de rechazo por parte del niño. Los sujetos inseguros
buscan el reconocimiento y aprobación del otro, una forma de encontrar afuera que no
pueden sentir internamente. Reclaman (consciente o inconscientemente) constantes
demostraciones afectivas, porque no han podido internalizar una imagen del otro como
alguien estable, disponible y confiable. En el niño con pauta de apego ansioso, resistente o
ambivalente, la exploración despierta mucha angustia, es vivida como un peligro frente al
cual de está indefensa.
Suele ser una figura de apego que amenaza con bastante frecuencia en irse, se muestra
irritable y lo reta permanentemente; tiende a interferir en la exploración del niño, lo cual
puede facilitar el desarrollo de estrategias de dependencia en el niño para asegurarse la a
cercanía de la madre. Estas oscilaciones afectaran al desarrollo de la confianza en sí mismo,
promoviendo baja autoestima y dificultades para vincularse con otros.
3) Evitativo o indiferente (apego inseguro):este apego se organiza cuando el niño no
confía en que su figura de apego estará disponible emocionalmente para cuando él la
necesite. Siente que no cuenta con ella, por lo cual desarrolla conductas que tienden a
aislarlo y que son reguladas por el sentimiento de autosuficiencia. Es el niño que siente que
se las tiene que arreglar solo.
Cuando la madre se va, no da indicios de malestar, ansiedad o angustia. Se comporta
como si la separación no le afectase; cuando su madre regresa, se muestra indiferente.
La figura de apego de este niño suele mostrarse insensible a sus necesidades
rechazándolo cada vez que él quiere de su compañía o ayuda. A raíz de este maltrato
emocional tendrá serias dificultades para amar, establecer y sostener vínculos afectuosos,
111
para experimentar una buena autoestima, para tolerar la frustración, y esconderá tras esta
fachada de autosuficiencia y seguridad un intenso temor frente a las relaciones
interpersonales donde el otro no es reconocido como alguien diferente.
El primer periodo, que llega hasta los dos años, es el de la inteligencia sensorial-motriz,
anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho. El estadio define periodos
operacionales sin base genealógica, no son cronológicos sino consecuencia del ambiente.
Tras un periodo de ejercicios de los reflejos en que las relaciones del niño están
íntimamente unidas a tendencias instintivas como son la nutrición, la reacción simple de
defensa, etc., aparecen los primeros hábitos elementales. Van incorporando nuevos
estímulos que pasan a ser asimilados. sensasaciones , percepciones y movimientos propios
del niño se organizan en lo que Piaget denomina “esquemas de acciones” .
Bastara que unos movimientos aporten una satisfacción para que sean repetidos
(reacciones circulares). Las reacciones circulares solo evolucionaran con el desarrollo
posterior, y la satisfacción se disociara de los medios que fueron empleados para realizarse.
Reflejos
Aprendizaje de hábitos elementales
Manipulación de objetos
Permanencia del objeto
114
Egocentrismo
Nociones de objeto, espacio y tiempo
Surge la función simbólica (representarse mentalmente cosas que no están allí)
El periodo preoperatorio del pensamiento se da de los 2 hasta los 6 años. Al cumplir los
18 meses el niño ya puede imitar unos modelos con algunas partes del cuerpo que no
percibe directamente incluso sin tener delante el modelo. A medida que se desarrollan
imitaciones y representaciones, el niño puede realizar “actos simbólicos”. Es capaz de
integrar un objeto cualquiera en su esquema de acción como sustituto de otro. Piaget habla
del inicio del simbolismo. (Una piedra se convierte en almohada y el niño imita la acción de
dormir apoyando su cabeza en ella).
La función simbólica tiene un gran desarrollo entre los 3 y los 7 años. Por una parte se
realiza en forma de actividades lúdicas, en la que el niño toma conciencia del mundo,
aunque deformada. Reproduce en el juego situaciones que le han impresionado, ya que no
puede pensar en ellas porque es incapaz de acción propia y pensamiento. Al reproducir
situaciones vividas las asimila a sus esquemas de acción y deseos (afectividad),
transformando todo lo que alguna vez pudo ser penoso y haciendo soportable e incluso
115
agradable. Para el niño el juego simbólico es un medio de adaptación tanto intelectual como
afectivo. Los símbolos lúdicos del juego son muy personales y subjetivos.
Los niños son capaces de una colaboración en grupo, pasando de la actividad individual
aislada a ser una conducta de cooperación. El niño tiene en cuenta las reacciones de
quienes lo rodean, el tipo de conversación “consigo mismo”, que al estar en grupo se
transforma en dialogo. La moral heterónoma infantil, unilateralmente adoptada, da paso a la
autonomía del final de este periodo.
116
Hay una aparición del pensamiento formal por el que se hace posible una coordinación de
operaciones que anteriormente no existía. Esto hace posible su integración en un sistema
de conjunto. La principal característica del pensamiento a este nivel es la capacidad de
prescindir del contenido concreto para situar lo actual en un más amplio esquema de
posibilidades. Frente a unos problemas por resolver, el adolescente utiliza los datos
experimentales para formular hipótesis, tiene en cuenta lo posible, y ya no solo la realidad
que actualmente constata.
Los progresos de la lógica dl adolescente van a la par con otros cambios de pensamiento
y de toda su personalidad en general, consecuencia de las transformaciones operadas en
esta época en sus s relaciones con la sociedad. Dos cambios que siempre van unidos: los
cambios de su pensamiento y la inserción en la sociedad adulta, que obliga a una total
transformación de la personalidad. Esta tiene un lado intelectual y otro afectivo. La
adolescencia es una etapa difícil debido a que el muchacho todavía es incapaz de tener en
cuenta todas las contradicciones de la vida humana, personal y social. La confrontación de
sus ideales con la realidad suele ser causa de grandes conflictos y pasajeras perturbaciones
afectivas. Lo posible es mayor que lo real, se formulan hipótesis y la capacidad de pensar a
largo plazo.
El dominio del “no “tiene consecuencia de gran alcance para el desarrollo mental
emocional del pequeño, adquiriendo la capacidad de juicio y de negación, considerado
como el TERCER ORGANIZADOR .
117
Los dos primeros pertenecen al campo de la descarga por impulso de la acción ; el tercero
instituye la primacía de la comunicación.
El obejto se define en psa como medio contingente de la satisfacción , Freud cree que el
objeto es un factor variable , no forzosamente externo , que cambia con los cambios de la
pulsión. El valor que le da a la evolución del establecimiento de una relación objetual ha
dado origen a estudios. Spitza mostrado varias fases de dicha evolución:
Su reacción es particular y especifica frente a los demás. En esa edad la cara es para el
niño una cosa , pero tiene su máxima importancia en el rostro de la madre , que ha entrado
ya en la genealogía del objeto libidinoso que se desarrollará. Este periodo constituye el paso
de la percepción interior de la experiencia a la percepción exterior de los estímulos. Señala
también un inicio del Ego, representa la transición de la pasividad a la actividad dirigida y
forma las premisas de relaciones sociales. Pasando el tercer mes , el niño manifiesta su
disgusto cuando su acompañante lo abandona , y no cuando se le quita un objeto . A partir
de los 6 meses , manifiesta su desazón cuando se le quita un juguete. Entre 6 y 8 meses
distingue entre amigos y desconocidos.
El niño se angustia cuando se acerca un extraño (angustia del octavo mes). Se produce
una reacción de disgusto cuanod la madre lo deja momentáneamente, ya esta constituido e
identificado el objeto de su libido (madre). Nueva función del ego que va unido al juicio. En
este momento aparece la capacidad de elegir entre las cosas. Entre los 8 y 10 meses
comienza a imitar , imitación sobre la base afectiva de la relación con su madre , y el
balbuceo relacionado con el objeto de la libido.
Spitz analiza la angustia del niño relacionada con la formación de objeto y la distintigue de
las simples reacciones a estímulos. Inicialmente las respuestas son específicas:
A lo largo del 2do y 3er mes se muestran claramente las respuestas de placer y displacer ,
frente a los estímulos ambientales.
Los estadios, profundizan el conocimiento del modo organizativo del niño y las nuevas
formas que toman sus diversos comportamientos durante la evolución. El estadio se basa
en una sucesión funcional.
Por otro lado, Wallon valora los estadios descritos partiendo del desarrollo emocional y la
socialización. Ha profundizado fundamentalmente en el papel de la emoción en el
comienzo del desarrollo humano.
La producción gráfica comienza a los 18 meses cuando los movimientos de la mano que
aprieta el lápiz produce marcas sobre el papel, la primera transformación se da cuando
intenta controlar el movimiento y logra interrumpir el gesto generando una línea o un
círculo.
Por eso, en los primeros dibujos de la casa también encontramos que forman parte del
cuerpo hacia el espacio exterior, la hoja se llena de dibujos en cualquier orden, toda imagen
refiere al yo propio.
A partir de los 5 años las figuras comienzas a colocarse de manera alineada sobre una
franja horizontal que significa la tierra y que se complementa, en la parte superior con otra
que representa el cielo.
El dinamismo del eje vertical expresa la posición erecta del hombre como centro de su
mundo y su forma de crecer. El espacio deja de ser homogéneo y se lo significa con valores
distintos para el área superior e inferior. Se ha vuelto simbólico del mundo humano, y al
metaforizar su imagen, la duplica en cada representación. Lo racional y lo ideal se ubican en
el arriba de la hoja, mientras que abajo se encuentra lo concreto y lo pulsional ligado al
objeto originario (la “tierra” como sostén primario del hombre).
La figura del árbol encuentra en el simbolismo del espacio vertical un lugar preferencial.
Por otro lado, la figura del árbol se equipara con la imagen corporal, el árbol crea lazos que
se asocia con la función materna y necesita del sol para elevarse y crecer. De modo similar,
el hombre necesita de una presencia paterna para abrirse a un mundo de posibilidades.
A nivel subjetivo el dibujo muestra las identificaciones del niño con sus figuras ideales, su
posición, aún egocéntrica, determina que su yo ocupe el centro del espacio y que todo lo
que lo rodea forma parte de su mundo.
Alrededor de los 7 años las líneas que representaban el cielo y la tierra se unifican para
significar el horizonte, creando así la noción de profundidad.
Al mismo tiempo, surge una nueva forma de articular el espacio del gráfico con la mirada
del espectador. Los personajes le “hablan” al espectador desde un espacio escenificado,
permitiéndole incluir el tiempo de la acción y correlacionar la sintáxis de las imágenes con la
estructura narrativa del discurso.
A nivel subjetivo, se recurre al dibujo para elaborar los conflictos propios de la estructura
edipica. Se busca realizar el deseo en el espacio gráfico –igual que en el sueño- realizando
los enmascaramientos que permiten eludir la censura. Las fantasías inconscientes se
122
expresan, de manera sustituta, mediante metáforas que el niño toma de los contextos en
que se vincula.
Si bien los dibujos se transforman a lo largo de toda la infancia, ciertas constantes aluden
a la singularidad de su autor. Así y todos los códigos se modifican acompañando a los
cambios sociales.
El periodo de latencia se daría luego del complejo de Edipo y hasta la pubertad, no tendría
un inicio orgánico y se daría aproximadamente entre los 6 y 10 años. Durante la latencia se
dan procesos tróficos, no de resta sino de suma, ya que hay una vida representacional, la
fantasias son escenificadas en el accionar.
I. Introducción.
Lo que intenta el auto es descorrer el velo para que se torne evidente el gran trabajo de la
latencia, trabajo en el sentido del esfuerzo que realiza para la organización, diferenciación,
complejización y ampliación del aparato psíquico.
Freud delineó la latencia tanto como resultante de las defensas puestas en juego por el yo
y culturalmente incitadas o promovidas por la herencia y la disminución fisiológica de los
impulsos.
Esquemáticamente esto se puede ver así: la prohibición súperyoica recae sobre los
deseos incestuosos y consecuentemente sobre la masturbación; lo que implica redirigir el
impulso y para evitar la “tentación” de masturbarse “necesita” ocupar sus manos en otra
actividad. La escuela refuerza el mandato represivo al tiempo que prescribe ciertas
actividades y propone algunas vías de descarga alternativa, por ejemplo, la escritura.
Hay una discriminación de dos momentos diferentes, ubicando en los 8 años el cambio
entre lo que se llama latencia temprana y tardía.
La amnesia infantil que se instala a partir del desenlace del Edipo produce en el niño un
efecto de perplejidad y extrañamiento con el mismo, puesto que lo inconscientizado deja
para el yo consiente la sensación de vacío de contenidos y nexos que siente como
desubicación.
Las grandes posibilidades que la maduración biológica brinda, las nuevas capacidades
intelectuales, las facilitaciones del entorno social, le posibilitan una nueva ampliación de
recursos y una estabilidad funcional que inaugura la latencia tardía.
Con el desenlace del drama edípico, vislumbra que no tiene el lugar en la familia que él
deseaba y creía; debe renunciar al deseo incestuoso. El trabajo de la latencia motoriza este
primer movimiento exogámico.
Este proceso implica la gradual separación de los padres y la conexión con otros adultos y
pares que se transforman en nuevas influencias intelectuales, educacionales, sociales y
axiológicas que difieren de las aprendidas en el seno familiar.
En la medida en que sus nuevos depositarios son diferentes a los objetos primarios, se ve
modificado y enriquecido, o sea no solo va a repetir, sino también ampliar y modificar.
V. Relaciones intersubjetivas
Los objetos significativos del mundo externo estarían en una posición mediadora
respecto de las relaciones de objeto narcisistas. En este aspecto se puede diferenciar tres
tipos de relaciones de niños en latencia con los otros:
a) Con los adultos: con los padres predomina una distancia como evitamiento de lo
incestuoso-criminoso. En tanto figuras que ejercen el control, la amenaza de castración y de
pérdida del amor, prevalece el recelo y el ocultamiento. Episodios ligados a irrupciones
pulsionales, despliegues fantasmatico y sueños diurnos
Ocultan sus secretas aspiraciones o fantasías que favorece un despliegue intrapsiquico
que enriquece al yo, facilitando una mayor diferenciación yo-otros.
La relación con otros adultos es similar a la de los padres. Preferencias, rechazos,
valorizaciones y críticas que maestros, instructores y otros adultos ejercen sobre el niño y
sus pares, reactualizan las diferencias de investidura específicas de cada progenitor con
cada hijo. Lo introducen en el mundo de la realidad.
b) Con las instituciones: la escuela cumple una doble función, representa un ámbito
ampliado del medio familiar y de la casa con funciones protectoras, y también es una
institución con estamentos, normas y autoridades que implican una secundarización y
abstracción de las relaciones donde no prima lo afectivo y se privilegia el cumplimiento de
reglas y tareas.
Funciona reforzando las prohibiciones como aliada al superyó, por lo tanto es temida y
atacada. A la vez es cuidadora y sostén, sustitutiva de la función parental; por ende
enfrentada con ambivalencia. La escuela es el ámbito mediante el cual la sociedad
promueve la renuncia a la satisfacción pulsional directa.
c) Con los pares: los vínculos que se originan le ofrecen al yo el beneficio de encontrar
el reconocimiento en aquellos semejantes que se convierten en significativos. Estos se
ofrecen como figura de identificación, ya no son suficientes para el niño los enunciados
identificatorios emitidos por los padres. La respuesta de sus pares desempeña un rol
importante en la regulación del autoestima y el sentimiento de adecuación.
125
VI. Identificaciones
En este periodo se dan nuevas identificaciones que se producen con figuras que se han
presentado desde lo social y que generan vínculos intersubjetivos investidos objetal y
narcisisticamente por el niño y a los que aspira imitar, por vía identificatoria.
VII. Preconsciente.
Freud menciona: “lo que hace que exista un disfraz, una elaboración onírica, es también lo
que hace que haya una puesta en latencia pulsional en un cierto momento del desarrollo
infantil” “esta proximidad de elaboración, entre sueños y periodo de latencia, es entonces
afirmada por el rol preconsciente que es el artífice común”
VIII. Lenguaje.
IX. Agresión.
Hay ciertas formas en que la agresión aparece más directamente con las características
propias de este período, por ejemplo las mentiras, los insultos, los pequeños daños a
ocultas, las trampas en los juegos, la crueldad en los animales encubierta en el afán de
conocer y experimentar, etc.
Urribarri intenta destruir la falsa imagen por la cual según nada importante ocurre en ese
periodo y la idea de que el niño está en un impase a la espera del arribo a la adolescencia,
en donde el interés y la sexualidad están inactivos. Por ello hay que destacar que en el
desarrollo normal, el sexo, nunca se toma vacaciones.
Sus primeros cambios se dan entre los 9/10 años, como por ejemplo esbozo de pezón en
las niñas, bozo en el bigote, vello axilar en ambos, etc.
Esto produce numerosos cambios: en los caracteres secundarios sexuales en las mujeres
(agrandamiento de las mamas, vello púbico y axilar, cambios en la voz y la piel,
ensanchamiento de las caderas, aumento de grasa corporal como reserva energética, la
menstruación) y en los varones (agrandamiento testicular, vello púbico y axilar y facial,
engrosamiento de la voz y ensanchamiento de los hombros y la presencia de semen en la
orina de los varones como polucionesnocturnas). A su vez puede aparecer el acné porque
afecta a las glándulas sebáceas como también a las sudoríparas caracterizadas por un olor
intenso.
Se da un crecimiento asincrónico ya que las regiones del cuerpo se desarrollan con ritmos
diferentes y en momentos distintos, por ejemplo el tronco crece, desciende el talle, los
brazos cuadriplican su dimensión, y por ejemplo los huesos tienen un cartílago de
crecimiento que actúa desde donde se ha estirado el hueso por ello es importante no
forzarlos con trabajos físicos.
Hasta el mes y medio somos todos de sexo femenino, luego se define la sexualidad.
Trompas uterinas: Conductos que se extienden desde el útero hasta la superficie del
ovario. Tienen cuatro porciones: una porción intersticial, el istmo, la ampolla y el pabellón.
El interior de las trompas es rosado, y esta recorrido en toda su longitud por pliegues
mucosos alargados paralelos a la dirección del conducto.
Vagina: conducto que se extiende desde el cuello uterino a la vulva. Por delante del recto,
detrás de la vejiga y debajo del útero. Su extremo superior tiene forma de cúpula cubriendo
el hocico de tenca (comunicación entre el canal cervical y la vagina). Por delante, la vagina
se relaciona con la vejiga y la uretra. Por detrás, esta vinculada al recto del cual se prepara
merced a una capa de tejido celular laxo.
Hormonas ováricas
EL CICLO MENSTRUAL
Las hormonas del eje hipotálamo- hipofisiario- ovárico son responsables del ciclo
menstrual.
En la infancia los niveles de estrógenos son bajos para inducir la maduración del útero,
mamas y vaginas, también hay bajos niveles de gonadotrofina. En el momento de la
pubertad disminuye la sensibilidad del hipotálamo de los estrógenos, por lo tanto ya no son
suficientes los niveles reducidos de estrógenos para suprimir la producción de
gonadotrofina. Entonces aumenta la secreción de gonadotrofinas, estimulando la
producción de estrógenos por el ovario, aumentan los estrógenos circulantes hasta alcanzar
niveles suficientes para inhibir la producción de gonadotrofinas. En consecuencia, el sistema
hipotálamo-hipofisario son sensibles a la retroalimentación negativa de los estrógenos, pero
solo a niveles elevados de estos.
Vías espermáticas: Son las vías de excreción del esperma testicular, se extienden de los
conductillos seminíferos a la uretra. Los conductillos están alojados en divisiones del
parénquima testicular llamados lóbulos. Sobre la capa basal de ellos se disponen las células
del epitelio germinal (que darán origen a los espermatozoides) y las llamadas células de
Sértoli. En el espacio intersticial, entre los conductillos, se alojan las células de Leydig,
responsables de la producción de testosterona.
Próstata: Junto con las vesículas seminales y las glándulas de Cowper constituyen las
glándulas accesorias del aparato reproductor, que secretan líquido seminal, medio y
vehículo de transporte de los espermatozoides. Se sitúa en el espacio que encuentra por
debajo del orificio de la vejiga, por detrás de la porción inferior de la sínfisis pubiana, por
encima del diafragma urogenital y frente a la ampolla rectal.
Pene: Es el órgano de la copulación. Se inserta por encima de las bolsas y por delante de
la sínfisis pubiana. Termina por delante en un abultamiento conoideo, el glande, que esta
perforado por el meato. La base del glande, llamada corona, queda en relieve sobre el
cuerpo del pene, del cual está separada por el surco balano prepucial.
Hormonas
Al nacer y hasta la pubertad, los niveles de testosterona son bajos. A partir de la pubertad
hasta edad bastante avanzada el hombre normal produce cantidades grandes de
testosterona, con el agrandamiento de los genitales, el rápido crecimiento musculo
esquelético, la hipertrofia de la laringe, el pelo en distribución masculina, etc. estas
131
hormonas son producidas por las células de Leydig. Esta hormona es necesaria para la
maduración final de los espermatozoides.
Regulación de la secreción:
Las gonadotrofinas tienen en el caso del varón, los testículos como órgano blanco. La LH
desempeña un papel predominante en la secreción de la hormona testicular y es
responsable fundamentalmente de la producción de andrógenos. La FSH es importante
para mantener los túbulos seminíferos y favorecer la espermatogénesis. La testosterona es
necesaria para la maduración final de los espermatozoides. LH y FSH son secretadas por la
adenohipófisis en respuesta a una hormona liberadora única, llamada hormona liberadora
de gonadotrofina (GnRH). La GnRH se forma en el hipotálamo. Estimula tanto la síntesis
como la libre acción de LH y FSH. Los niveles de LH dependen de dos factores, la secreción
de GnRH y los niveles de andrógeno circulante. La testosterona disminuye la secreción de
GnRH actuando sobre el hipotálamo.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIO-GONADAL
LH: -en las mujeres estimula la ovulación y prepara la pared uterina para la implantación
del óvulo fecundado, mediante la secreción de progesterona. -en los hombres estimula la
producción de testosterona. La hormona liberadora de gonadotrofina se escribe así: GnRH
Es notable en el Test de la figura humana como los niños entre los tres y cuatro años de
vida representan el clásico monigote con una prominente cabeza, que incluye los ojos,
desde donde se desprenden los miembros inferiores. Más tarde, incluirá la boca, la nariz, las
orejas y hasta los dedos. El tronco aparecerá alrededor de los cinco años como un círculo
interpuesto entre la cabeza y las piernas.
Por otro lado, es en la adolescencia cuando tenemos el caso de la típica “torpeza” donde
el cuerpo pugna por un lugar en todos los espacios: en el espacio “interno” del joven, en el
espacio “externo” o “peripersonal”
En cuanto a los bebés, se sabe que el descubrimiento de manos y pies se da a partir del
dolor. Es desde el disgusto que se inicia el interminable trance vital de reconocer lo propio,
de lo ajeno. Desde temprano luchamos contra el dolor físico que nos impone la existencia
de otros cuerpos en el espacio, que también luchamos con el dolor moral que nos impone el
no poder ocupar todo el espacio. No es posible que dos cuerpos ocupen el mismo lugar en
el espacio.
La adolescencia no es una etapa fácil de tramitar. Constituye una situación de muda, que
enfrenta al sujeto con fuertes y costosos cambios psicológicos y fisiológicos. Además,
existen procesos de duelo y el eje narcisista cobra un carácter central. Junto a todo esto, la
necesidad de la salida exogámica abre a un nuevo juego de identificaciones.
1- Pre adolescencia: desde los 8 a los 11 o 12 años. Aquí hay un cambio que lleva a un
crecimiento desigual de los huesos, órganos y músculos, lo cual da lugar a una apariencia
algo torpe. Su pensamiento es lógico concreto influido por su familia, profesores y pares, es
frecuente que los púberes discutan de haber hecho cosas que solo han pasado por su
pensamiento. Comienzan a participar más de las decisiones que los afectan. Los primeros
cambios físicos son progresivos desde los 9 o 10 años.
2- Adolescencia media: una segunda etapa que va desde los 12 a los 15/16, con el
estallido puberal a pleno, es una etapa con limites muy imprecisos. Comienza a desarrollar
su capacidad para ver las cosas, ya no aferrado a adultos mayores como portadores de la
verdad y el saber. El pensamiento pasa a ser de tipo lógico-abstracto, es el período de las
operaciones formales (Piaget). Piensa en conceptos y todo esto lo aleja de sus padres, se
considera a esta etapa como la de mayores conflictos tanto con los padres como con los
superiores. Rebeldía, cambios de humor, formación de criterio, mayor desarrollo de la
moral, despertar del deseo sexual. Prima el sentimiento de invulnerabilidad y el sentimiento
de “a mí no me va a pasar “, pierde el carácter transicional y confuso de la pubertad y
adquiere un fuerte carácter grupal.
3- Adolescencia media tardía: va desde los 15 a los 21. Es el periodo del pensamiento
lógico-formal. Aquí los jóvenes comienzan a pensar en forma abstracta e hipotética sobre
su presente y futuro, esto los aloja en otra posición subjetiva, ya más calma. Comienzo de la
consciencia social y en consecuencia menos egocentrismo. Suele haber menos conflictos
con el entorno ya que no se vuelve tan amenazante. Las ideas se comparten y discuten en
grupos de pares aunque se busquen grupos ideológicos muy semejantes y no se toleren las
diferencias. Se llama al pensar de este periodo, pensamiento mesiánico, porque es
compartido por otros que expresan ideas semejantes, salvadoras y redentoras.
4- Adolescencia tardia: Estas divisiones son dinámicas y flexibles. Cabe destacar que se
ha instalado el concepto de adolescencia tardía, es decir jóvenes que hasta pasado los 30
134
años siguen conservado aspectos de esta etapa. Esto nos lleva a pensar que la adolescencia
tiene un inicio con sus marcadores fisiológicos y emocionales pero no sabemos a ciencia
cierta cuándo termina. Podría decirse que el individuo sale de la adolescencia cuando la
angustia de los padres no tiene un carácter inhibitorio para él, dejando de lado así las
expectativas parentales. La identidad esta mas afirmada, el duelo ha pasado su etapas
criticas y el pensamiento lógico- formal ha sido aprendido, esto permite renunciar al
pensamiento omnipotente, mágico, y mesiánico. Acepta poner a prueba sus ideas.
APORTES ETIOLÓGICOS
Etología proviene del griego ethos que significa costumbre , puede entonces puede ser
definida como el estudio del comportamiento de las especies animales, incluido el hombre
en su medio natural. Se centra en los factores innatos de los comportamientos y su relación
con el aprendizaje.
1) La familia y el afuera: en la adolescencia cuando los vientos soplan muy fuertes, los
padres y los pares se convierten en influencias poderosas. Este periodo suele caracterizarse
como un tiempo de declinación de la influencia de los adultos. Es decir, que los valores y las
conductas de la gente joven se van haciendo cada vez más distantes e independientes. Se
pasa de la endogamia a la exogamia, es decir, hay un desprendimiento de la familia y un
vuelco hacia el mundo exterior. Ser adulto implica dejar los objetos de amor de la infancia y
para esto es importante una finalidad que lo sujete en la comunidad. Sin la desidealización
de los padres no es posible acceder a la instalación de la brecha generacional y para ello es
necesario el cuestionamiento de las certezas de los enunciados adultos.
Como bien Freud dice, en el individuo que crece el desasimiento de la autoridad parental
es una de las operaciones necesarias y dolorosas. Es necesario que se cumpla y se supone
que todo hombre normal lo ha llevado a cado. El progreso de la sociedad descansa en la
oposición de las generaciones.
Cuando decimos extra familiar, decimos exogamia, lo opuesta a endogamia. Los procesos
endogámicos tienen que ver con reproducirse dentro del mismo grupo.
2) Los pares: las amistades se tornan más influyentes durante la adolescencia temprana,
las relaciones con los pares son vitales para la transición de la infancia a la adultez. Estas
relaciones con sus pares que son la representación de los primeros esbozos de exogamia,
ayudan a abandonar los modelos de conducta infantiles. Si la inclusión a la grupalidad no se
logra, la consecuencia puede ser de encierro, la inhibición de la movilidad social y la
sensación de no estar provisto para el intercambio. La necesidad de diferenciarse del resto,
es un trabajo complejo que se llama búsqueda de su propio self.
136
La noción de trabajo está ligada a lo vital. Hay una identidad entre energía y trabajo, el
trabajo no es otra cosa que la resultante de una transferencia de energía. Por ejemplo un
pasaje de la energía química a la mecánica, con una discreta pero necesaria colaboración de
la energía eléctrica, hace el milagro de acercarnos diariamente a nuestra facultad. De otra
manera, deberíamos haber incluido iguales transformaciones pero animando a otros
actores: nuestras propias reservas de glucosa y lípidos al servicio de nuestras palancas
osteomusculares.
Hay seres vivos que logras producir sus propios componentes, los autótrofos. En cambio
nuestra capacidad de producir nuestros componentes depende de la provisión de ciertos
insumos relativamente complejos que nos aporta el medio externo. Somos heterótrofos.
Por tanto, existen dos tipos fundamentales de trabajo: 1. El trabajo posible de ser medido,
el trabajo termodinámico, ligado a lo energético. 2. El trabajo imposible de ser medido, el
trabajo informacional, ligado a lo novedoso, a lo diverso. Éste es el trabajo auténticamente
humano.
Trabajo informacional, el trabajo que in-forma, que pone en forma. La creación, el cambio,
lo nuevo, pueden y deben asentar en lo cotidiano de los hombres y mujeres.
La curiosidad es una característica del trabajo humano. Por eso no debemos oponer
trabajo a reposo, en el reposo podemos acercarnos al trabajo creativo, donde el trabajo se
parece mas bien al juego.
Trabajamos para cubrir nuestras necesidades básicas, también es cierto que lo hacemos
por nuestras necesidades adquiridas, por nuestros deseos.
138
Otro de los trabajos princeps que realiza el adolescente: el trabajo del pensamiento junto
a las consecuencias que se desprenden del mismo.
Este orden es universal, se da en todos los seres humanos de todas las culturas.
La inteligencia tiene su punto de origen en el accionar del bebe sobre el mundo que lo
rodea. Asistimos de principio a fin a un accionar sobre el mundo: de la acción al
pensamiento, entendiendo al pensamiento mismo como acción.
Será irreal pretender que las expresiones concretas desaparezcan a cierta edad y que a
partir de la misma los conceptos más abstractos colonizan de manera exclusiva el
pensamiento adolescente.
El pensamiento formal, por otro lado, es donde el adolescente expande las fronteras de
sus operaciones mentales y lo posible excede lo real, lo desborda. No necesita pensar a
partir de objetos concretos, sino que ahora puede pensar a partir de ideas. Operar con
independencia de los objetos sustituyendo a estos últimos por proposiciones, realizando así
un verdadero acto de reflexión.
Para acceder al mundo adulto, y ser adulto, el adolescente adquiere un pensamiento que
lo ubica en igualdad de condiciones con aquel, pero con la particularidad de querer
modificar y hasta corregir las imperfecciones de este mundo. El acceso a la lógica formal
brinda al adolescente, un nuevo poder. Su universo simbólico se amplia, tiempo y espacio,
adquieren nueva dimensión. La inmediatez sede en gran medida y la espera se hace posible.
El pensamiento formal permitirá al adolescente conformar aquello que Piaget conceptualizo
como plan de vida.
En la adolescencia el grupo de pares implica, en esta etapa toda una serie de funciones
vitales para transitarla. Las sociedades adolescentes son, esencialmente de discusión. Lo
que es verdad para el grupo es verdad, y no es necesario poner a prueba las proposiciones
más allá del mismo. Se discuto sobre un tema, se logra consenso y se acepta con veracidad
universal. Las conclusiones a las que arriban entre amigos contienen la cuota de
omnipotencia que permite al pensamiento desplegarse sin restricción. En muchas ocasiones
fuera de la familia que representa el grupo, cobre mayor relevancia que los vínculos
primarios. Con posterioridad, el pensamiento del adolescente perderá gran parte de su
carácter grupal y exigirá comprobaciones del mundo real.
140
El adolescente arma a través de una novela que construye, el trabajo del pensamiento
que crea. En estas novelas adolescentes es más importante que el empuje de la sexualidad
puberal o las personas efectivamente involucradas en ese idilio amoroso.
Todos los adolescentes, a partir de los cambios puberales, sueles interrogarse acerca de
su identidad y su origen. Durante la infancia la respuesta a estas preguntas estaba
comandada esencialmente por los padres o adultos a cargo del niño. Si bien el niño pone en
cuestión tempranamente la veracidad de los enunciados adultos, podemos decir, que en
aquel entonces son aceptados con pequeñas dudas y remodelaciones. A partir de la
pubertad, el adolescente tomara a su cargo de manera exclusiva la construcción de su
biografía. Será el artífice de su propia historia. Novelas adolescentes que le permitirán
conocer su historia, una versión que se dará a si mismo sobre su origen y su identidad
pudiendo así, al construir el pasado , dar sentido a su presente , como para proyectarse en
un futuro. Se pregunta obre su llegada al mundo y si esta fue deseada, Bien recibida. Un
principio feliz a resguardado de los por menores de unas relaciones parentales altamente
patológicas, punto de partida que le permitirá un final feliz a su inacabada biografía.
Aquellos que no pueden armar su novela pondrán entre paréntesis la organización de su
pensamiento actual, su identidad y sus proyecciones a futuro
Autonomía adolescentes involucra, una doble paradoja: Por un lado aquella que plantea el
adolescente como aquel que pide la autonomía (demanda el adulto dinero para
administrarse, libertad horaria) es el otro el que debería hacerlo autónomo. Por otro lado el
adolescente no posee autonomía y la obtención de la misma suele ser el acto inaugural del
ingreso a la vida adulta. La identidad será consolidada a partir de la construcción de la
propia historia, y que la tan mentada autonomía reconocerá por primera vez la extensión de
sus dominios: no un hacer lo que quiera si no un negociar entre deseos y prohibiciones,
derechos y obligaciones. Actos de los cuales puede encontrarse con responsabilidad.
Quinees no accedan a este tipo de pensamiento verán sesgado su acceso a la adultez.
Capítulo 9
Cuando el macho deviene viejo, los jóvenes le disputan su lugar de privilegio como jefe y
lo remplazan. Este hecho se conoce como confrontación generacional, que es interrumpido
por déficit o exceso.
Freud invento un mito donde en los orígenes existió un feroz padre animal que poseía
todas las mujeres, sus hijos machos expulsados de la horda se unieron y decidieron derrocar
al padre. Los hermanos sociabilizaron, estableciendo consignas (1) cada macho tendrá solo
una hembra (excluyendo madre y hermanas) (2) venerar al padre.
La confrontación entre padres e hijos es necesaria para modular la violencia natural entre
ellos, además, es necesario para que no tenga consecuencias catastróficas como el filicidio
o parricidio.
Moreno también se basa en el mito edipico, ya que los adolescentes, también suelen
preguntarse por sus orígenes. La respuesta que los padres le dan, no lo satisfacen, el
discurso ya no se sostiene, por tanto, los padres ya no son los de la niñez y se buscaran
nuevos referentes.
Se sabe bien, que nada podrá impedir un enfrentamiento entre padres e hijos, y un modo
de resolver esto es desdoblando la figura manteniendo a un padre idealizado y
emprendiendo un tipo de lucha contra otro aspecto.
Además la presencia de una cierta hostilidad aportada por el padre es esencial para la
modulación de los componentes hostiles del complejo de Edipo. Tal vez, uno de los
momentos más difíciles de transitar en una sesión vincular entre padres e hijos es cuando
este ultimo hace malabares para evitar tomar contacto con aspectos caídos de la figura del
padre.
Capitulo 10
Al púber en estos tiempos, le es difícil entender y narrar lo que le pasa y por eso suele ser
difícil dialogar con él.
En este tiempo adolescente se debe hacer algo con eso emergente, perturbador que es el
motor de la pubertad. Y ese hacer es difícil porque las marcas suplementarias capaces de
transformar la pubertad en el acontecimiento adolescente deben cumplir al menos con dos
requisitos: a. contener algunas trazas significativas de la historia infantil, b. ser
142
suficientemente diferentes esas trazas como para que puedan metaforizarse y albergar los
sentidos del sujeto adolescente.
1. Lia, 14 años. Pasión por disfrazarse con ropa, considerada por sus padres como
masculina, inapropiada, y extravagante. Había desarrollado una fobia a la oscuridad y no
toleraba estar sola. La atormentaban ideas obsesivas.
Presentó una serie de problemas; el primero ¿Cómo viajar al colegio sin repetir el trayecto
que había realizado la última vez?, el segundo era que ella vivía en un barrio al que le habían
cambiado el nombre lo cual le provocaba indignación, el tercer problema le resultaba difícil
dormir porque había adoptado un medio para salvar a sus progenitores de catastróficos
143
destinos: creía que si se imaginaba esas desgracias no ocurriría, cuarto problema no podía
estudiar o rendir porque recibía como una orden de mirar u oír señales que indicaran si sus
compañeras iban más adelantadas. Lia planteaba que cuando se le iban estas dudas le
agarraba angustia como de muerte, es decir, que le pase algo malo a alguien.
Este caso entraría dentro del decurso de la pubertad como detención en el sentido de
que en él se reiteraban, en síntomas, sueños y conformaciones obsesivas propias del
pasado infantil.
2. Fernando, 15 años. En las sesiones familiares se respiraba un clima “psicotizante”, la
madre tenía un poder envolvente sobre su hijo y por momento burdamente incestuoso.
Fernando no salía del departamento y se generaron casos o escenas de violencia física que
incluían golpes de el a sus padres e incendios en el departamento. Cuando el analista le
pregunto porque le pegaba a sus padres expresaba que simplemente le estaba devolviendo
lo que ellos le había hecho.
Fernando se vestía de negro, llevaba gafas oscuras y se había afeitado ambas cejas.
Esta es una irrupción de la pubertad que devino catastrófica. La emergencia puberal había
destruido la enclenque organización infantil anterior.
Capítulo 11
Hay eventos que no siempre se anuncian con claridad. Uno de ellos es el del pasaje que
va en los humanos de ser niño a ser adultos, la adolescencia. No queda claro cuando un
niño varón se transforma en un adulto; en las mujeres, ese pasaje suele ser anunciado por la
primera menstruación.
El saber cultural nos ha provisto de ceremonias rituales que se han apropiado del hecho y
han señalado el lugar para que ocurra ese acontecimiento: los ritos del pasaje adolescente.
Algunos autores afirman que hasta no hace demasiado tiempo, no existía la adolescencia,
al menos como una etapa de la vida. Esta última aseveración se basa en que en otros
tiempos y sociedades el pasaje de la infancia a la adultez lo instituyó el entorno social a
través de un rito de pasaje.
Ejemplos de ritos
En las sociedades más contemporáneas, estos ritos pueden no existir o ser reemplazados
por sustitutos de confección doméstica. Los adolescentes suelen arreglárselas
constituyendo ritos caseros, que inauguran un estado al que llaman “nosotros en un tiempo
que no es ni el de los adultos ni el de los niños, el tiempo de la actualidad adolescente”. La
inscripción de ese nosotros quizás sea una de las tareas más importantes del adolescente,
144
(ejemplo: en un pre boliche se juega la cuestión de ser reconocido por los otros, por los que
se dicen nosotros).
Hoy el pasaje de niño a un adulto se está extendiendo tanto hacia atrás, ya que los pre-
púberes suelen exhibir tempranamente características adolescentes, como si adelante,
generando lo que se ha dado a llamar adultescentes (jóvenes de 28 a 30 años que siguen
siendo como adolescentes).
Esta prolongación está relacionada con el hecho de que en esa franja etaria hay en
estos últimos tiempos una impresionante desocupación.
Otra causa responsable de esta prolongación es que en la adolescencia ocurren
fenómenos neurobiológicos que se relacionan con las adaptaciones cada vez más
importantes que deben transitar los jóvenes, ya que casi todo requiere continuamente
nuevos ajustes.
Otra teoría se basa en que en estos tiempos hay una tendencia a que el joven
adolescente se encargue de ser lo que es y lo que será. No ocupa casilleros ya dados en los
que él pueda simplemente instalarse, como los que en otros tiempos separaban al niño del
adulto.
145
Cambios somáticos:
Cambios cognitivos:
Cambios en la identidad
146
Sexualidad:
Cambios sociales:
Cambios emocionales:
El adulto y el envejecimiento.
A su vez, van a haber diferentes teorías sobre el envejecimiento, que se dividen en dos
grandes grupos:
La parte del genoma modificable por la experiencia se altera de tal manera por la calidad
de las condiciones de vida externa e interna (recuerden que hay una relación recursiva
entre ambas desde el Pensamiento Complejo) que puede derivar en una síntesis proteica
con fallas. Luego esas proteínas con fallas termina afectando las células del órgano o
sistema del que forme parte.
La diferencia importante entre las teorías genéticas y las estocásticas reside en que las
primeras dependen de un ordenamiento predeterminado del ADN, en tanto que las
estocásticas se producen como resultado de los diferentes estilos de vida de las personas y
el envejecimiento, a pesar de ser un fenómeno universal, no es idéntico en todos los casos,
ya que entran a jugar fenómenos propios de cada sujeto y de la cultura en que está
inmerso.
Esto nos lleva a considerar que el envejecimiento comienza desde el mismo momento de la
concepción, y en su destino tiene suma importancia la historia del individuo, ya que a lo
largo de la misma se habrá ido gestando el conjunto de factores que le pueden dar
protección y “resiliencia” (capacidad para afrontar desafíos y demandas que plantea la vida,
también obtener aprendizajesy poder ponerlos en práctica que sirven para retrasar los
eventos que culminan con la apoptosis y muerte celular) para un envejecimiento menos
dañino. El envejecimiento, si bien constituye un evento inexorable, no nos compromete por
igual a todas las personas sino que, lo vinculan con la dinámica de la vida particular
El envejecimiento es un proceso que afecta de manera desigual a cada órgano del cuerpo.
Esto quiere decir que además de no existir una correlación directa entre edad cronológica y
edad biológica, tampoco hay una relación directa en la edad biológica de cada uno de los
órganos del cuerpo entre sí.
Disminución en el tamaño y peso de casi todos los órganos (excepción del corazón y
próstata del hombre).
Cambio en la composición corporal: aumento de grasa (30 por ciento en el adulto
mayor, a diferencia del joven con un 15 por ciento).
Es importante conocer estos cambios porque hay circunstancias en que, sin caer en la
patología, pueden representar estados de mayor vulnerabilidad para que el envejecimiento
no resulte una situación tan afortunada. Para ello debemos estudiar lo que se conoce
generalmente como los 5 Grandes Síndromes Geriátricos, que constituyen la expresión clínica
de la disminución de la capacidad de adaptación u homeostasis del organismo envejeciente
(homeoestenosis), y son:
1) Inmovilidad
2) Inestabilidad (riesgo de caídas) Hay que tenerlos en cuenta ya que el
3) Incontinencia de esfínteres adulto mayor permanentemente se ve
expuesto a estos peligros
4) Iatrogenia (medicamentos)
5) Intelecto comprometido
Los estudios longitudinales muestran que cuando se comparan los adultos mayores entre
si, a lo largo de varios años se nota que el funcionamiento cognitivo físico y social se
mantiene, sin mayores cambios hasta la séptima década. Los deterioros que se observan en
los estudios transversales se deben en su mayor parte a los efectos del cohorte
generacional, antes que a cambios reales. Con el termino cohorte generacional se alude a
las diferencias entre las distintas generaciones, ya que los jóvenes alcanzan mayores niveles
educativos y tienen capacidades físicas diferentes, por lo cual, al compararlos con los mas
ancianos se dejan de lado estas diferencias.
Etapas de vida:
La diferencia entre las etapas de la vida y el ciclo vital está en que, en este último caso, los
cambios son parte del proceso de desarrollo esperable, en tanto que en las etapas de la vida
hay situaciones normativas que las definen y los cambios son vistos como desviaciones del
patrón esperado. Refiere al concepto de envejecimiento habitual, donde quedan los
ancianos con deterioro de sus capacidades físicas o mentales, enfermedades crónicas,
dependencia, que reducen la posibilidad de proyectos o experimentar emociones positivas.
En suma, desde el punto de vista del ciclo vital, la vejez no constituye un punto de pérdida y
deterioros inevitables sino también de adaptaciones exitosas, crecimientos, y cambios
personales. Este concepto es el de envejecimiento exitoso que comprende a los ancianos
que han superado los desafíos, llegando a edades avanzadas, con pleno uso de sus
facultades psicológicas y físicas, experimentando emociones positivas y desarrollando
planes y proyectos.
Los factores normativos son influencias, similares para todas las personas, que reconocen
orígenes tanto biológicos, psicológicos como sociales, que se manifiestan indefectiblemente
en ciertas etapas de la vida, relacionadas con la edad de la persona, o en el transcurso de
una generación afectando entonces a todos los miembros de dicha cohorte. Los factores no
normativos son influencias condicionales, no generales para todas las personas.
Edad Cronológica
Edad biológica
Tiene en cuenta los cambios físicos y biológicos que se van produciendo en las células,
tejidos, órganos y sistemas. Hay que tener en cuenta, la gran variabilidad inter-individual
(mayor heterogeneidad entre las personas a medida que envejecen) e intra-individual
(implica que los cambios en cada sistema de comportamiento, capacidad cognitiva o
psicológica no predicen necesariamente cambios en las demás características de ese
sistema). El envejecimiento biológico se refleja a nivel de marcadores bioquímicos,
moleculares, celulares, microscópicos, macroscópicos y psicológicos, que indican el
desgaste del organismo y se relacionan solo de una manera indirecta con la edad
cronológica.
Edad psicológico:
Edad social:
Se mide por el ajuste del adulto mayor a los estereotipos y valoraciones normativas de
cada sociedad (zeitgeber o reloj social). Incluye la capacidad del anciano para contribuir a la
cohesión y protección del grupo primario y secundario a los que pertenece y las
152
Edad funcional:
Se define por el nivel de ajuste a las actividades habituales del grupo social, en los
ámbitos del trabajo, el esparcimiento, el manejo de vehículos o las actividades domesticas.
La vejez se divide asimismo en (su distinción está en el ámbito en que desarrollan sus
vidas):
Cambios psicológicos
Los ancianos tienen menos emociones negativas (tristeza, enojo, miedo) y mayores
emociones positivas (felicidad), lo que sugiere la posibilidad que los adultos mayores tengan
mayor control emocional sobre las emociones negativas, aumentando con la edad la
habilidad para inhibir las emociones negativas y mantener las positivas.
Los adultos mayores que logran mayores ajustes sociales vitales (dependientes de la
historia personal y ocupacional, de las relaciones interpersonales y logros de metas) usan
defensas maduras (humor) con mayor frecuencia que los adultos mayores con peores
ajustes sociales, quienes usan defensas neuróticas (intelectualización) e inmaduras
(proyección). Por otra parte, a medida que se envejece, se tienden a usar defensas más
maduras.
Los adultos mayores usan técnicas para disminuir el estrés emocional, en tanto que los
jóvenes prefieren el uso de técnicas tendientes a focalizar el problema. Los adultos mayores
son más pasivos, pero por otro lado enfrentan situaciones que son menos modificables que
las que afrontan los jóvenes, por lo que su enfoque es más eficiente y eficaz. La efectividad
del coping se define por sus resultados. En los ancianos, al igual que en los jóvenes, se mide
por el nivel de estrés, depresión y salud mental y general (resiliencia). De acuerdo a estos
resultados, el coping en el adulto mayor resulta tan efectivo como en el joven.
153
Envejecimiento cognitivo
CLIMATERIO
La palabra climaterio proviene del griego climax que significa cumbre, escalón,
terminación del ascenso e inicio del descenso. Se define al climaterio como el período de
transición de un estado reproductivo a uno no reproductivo.
Femenino
Masculino
Después de cumplir las cinco décadas la mayoría de los hombres comienzan a presentar
un decremento de la producción de la testosterona, que juega un papel fundamental en su
organismo, puesto que la hormona es responsable del desarrollo del cuerpo del varón
(células, tejidos y nervios ) desde el embrión. Esta disminución en la producción de
testosterona provoca el desarrollo de una crisis de vitalidad y virilidad. A su vez produce
una disminución en el ímpetu sexual y a menudo hay pérdida de entusiasmo en la vida
profesional o laboral.
Tratamiento
Tanto en el climaterio femenino como masculino el más óptimo tratamiento es aquel que
conduce a incrementar la calidad de vida, ya que numerosos pacientes indican que a partir
de los 50 años dejan de ser productivos y, en consecuencia, no se atienden ni física ni
emocionalmente. La terapia integral es el mejor medicamento. Una atención oportuna con
especialistas de diversas áreas como psicología, nutrición, cardiología, neurología, urología y
ginecología, conducirá a tratar esta estapa de la vida.
¿Y en la vejez? La común creencia es que a partir de una determinada edad empieza “la
vejez”. La idea más común es que existe un comienzo de esa vejez, generalmente
establecido en la edad de jubilación, y, lo que es peor, que ello conlleva pérdida, declive y
deterioro. El modelo biomédico afirma que, a lo largo de la vida, pasados un periodo de
fuerte crecimiento, todos nuestros sistemas biológicos pierden eficiencia. Es este
comportamiento de los sistemas biofísicos a lo que, desde la biología, se llama
envejecimiento y se expresa como una involución que tiene el signo contrario a lo que
llamamos desarrollo. Pero, ¿ocurre realmente eso mismo en los sistemas
comportamentales?
Mientras existen funciones cognitivas (en las que el tiempo de reacción o ejecución es
importante) declinan muy tempranamente (a partir de los 20 años) otras aptitudes
cognitivas, como la amplitud de vocabulario o los conocimiento, no lo hacen hasta muy
avanzada edad (a partir de los 70 años) o, incluso, que otras funciones socioafectivas (como
el balance entre el afecto positivo y negativo) se articulan mucho mejor en la vejez. En
definitiva, existe crecimiento y declive a todo lo largo de la vida.
Conviene comenzar resaltando que estamos considerando a la vejez como una etapa de
la vida. Los individuos llegan a esa (no bien determinada) etapa con muy distintos bagajes y
experiencias debido no solo al estado de su organismo en su sentido biológico sino,
sobretodo, de la historia de aprendizaje y de las circunstancias que les ha tocado vivir. De
hecho, una de las características más notables del proceso de envejecimiento es la enorme
variabilidad que existe. En otras palabras, en la medida en que se incrementa la edad
aumenta las diferencias existentes entre los individuos envejecientes debido, lógicamente, a
la diversidad de circunstancias y de contextos históricos vividos.
Funciones cognitivas
El ser humano, puede ser entendido como un procesador activo de información. A través
de sus sentidos la información es captada, almacenada, analizada y elaborada y, finalmente,
el ser humano responde a esa información.
Sin embargo, existen recursos para mejorar aquellos sistemas de memoria que han
declinado, como por ejemplo repetir, dedicar tiempo al aprendizaje y la memoria, organizar
mentalmente la información a recordar, establecer asociaciones, etc.
Funciones afectivas
Las personas mayores no expresan una menor felicidad, bienestar o satisfacción con la
vida cuando se las compara con las más jóvenes. En la última década han proliferado los
estudios en los que se compara la afectividad a distintas edades, de manera transversal y
longitudinal. Llegaron a los siguientes hallazgos:
3. En la vejez existe una mayor complejidad y riqueza emocional. En otras palabras, que
en la vejez se incrementa el manejo adecuado de los afectos y que, por tanto, existe
una mayor “madurez” afectiva.
El rol del afecto y la cognición van reestructurándose con la edad permitiendo una mayor
cohesión entre los dos y mediando en una mayor regulación de la emoción en la vejez
llevando consigo una maximización de los aspectos positivos y minimización de los
negativos cuyo producto es una mayor satisfacción o bienestar.
Es cliché muy común que la gente mayor está deteriorada, es incapaz de aprender
nuevas cosas, no pueden cuidarse a sí mismos, y son desagradables y regañonas. Todas
estas afirmaciones son falsas; los datos con los que contamos no avalan la existencia de un
momento puntual en el que la salud se deteriore, a todo lo largo de la vida existe una amplia
capacidad de aprendizaje, y la gente no cambia su personalidad cuando llega a la vejez sino,
muy al contrario avala el aserto de que se envejece como se ha vivido.
Pero, los estereotipos no solo implican al amplio grupo social que los sustenta sino al
propio grupo de personas mayores ¿cómo influyen los estereotipos negativos en torno a la
vejez cuando se envejece?
Los estereotipos negativos sobre la vejez que ostentan las personas mayores influyen en
su memoria, causan estrés y peores formas de combatirlo, e, incluso, predicen menor sobre
vivencia.