Borrador Fondepes

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME N° -2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR-SUIRM-AMP

A : ING.
Jefe (e) de la Sub Unidad de Infraestructura de Riego Menor -
SUIRM
Asunto : Precisiones en el Marco de Responsabilidades de los
Desembarcaderos Pesqueros Artesanales DPA
Liquidación de Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL,.
Obra “Mejoramiento de la Irrigación Marcahuasi – Mollepata,
Provincia de Anta – Cusco”
Referencia : a) Informe N° 3852-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-
DE/UA-SUA
b) CARTA S/N - CONSORCIO NORTE -(REC. 16/10/2023)
c) CARTA S/N - CONSORCIO NORTE -(REC. 12/10/2023)
d) Caso Arbitral N° 0459-2023-CCL
Fecha : Lima, 25 de octubre de 2023

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para comunicarle que mediante el documento


de la referencia a) la Sub Unidad de Abastecimiento, en atención al documento de la
referencia b) y c) donde el CONSORCIO NORTE solicita la devolución de la carta
fianza de Adelanto Directo y Adelanto de Materiales otorgados en el marco del
Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL, suscrito para la ejecución de la obra
“Mejoramiento de la Irrigación Marcahuasi – Mollepata, Provincia de Anta –
Cusco”.
I. ANTECEDENTES
1.1 Con fecha 26 de diciembre del 2018, se suscribió el Contrato N° 215-2018-
MINAGRI-AGRO RURAL, (Adjudicación Simplificada N° 057-2018-MINAGRI-
AGRO RURAL, derivada de la Licitación Publica N° 22-2017-MINAGRI AGRO
RURAL), entre el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO
RURAL y la empresa CONSORCIO NORTE integrado por las empresas (Grupo
Constructor HAZ HNOS LA S.R.L, EXCAVACIONES Y PINTURAS SOCIEDAD
ANÓNIMA – UNIPERSONAL EPSA, GRUPO MAGFRA S.A.C,
CONSTRUCTORA MULTISERVICIOS J&N SRL, CONSTRUCTORA Y
SERVICIOS GENERALES INDIA S.A.C y la Empresa COMPACT
MAQUINARIAS S.A.C.) para la ejecución de la obra: “Mejoramiento de la
Irrigación Marcahuasi – Mollepata, Provincia de Anta – Cusco”; por el monto
contractual de S/. 23´452,496.33 (Veintitrés millones cuatrocientos cincuenta y
dos mil cuatrocientos noventa y seis ocho con 33/100 soles) y un plazo de
ejecución de la prestación de 720 días calendarios.
1.2 Con fecha de recepción 26 de mayo del 2023 mediante Carta S/N, la empresa
CONSORCIO NORTE (en adelante Contratista), presentó a la Entidad la
Liquidación del Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL, precisando en
el referido documento la dirección MZ. A LOTE 3B URB. SAN EDUARDO –
Piura-Piura – Piura, documento suscrito por el Sr. Pedro Miguel Ramírez
Mesones como representante común del referido contratista.
1.3 Con fecha 25 de julio del 2023 la Entidad notifico al contratista mediante Carta
N° 0254-2023-MINAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR, el pronunciamiento
respecto de la liquidación del Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL,
en atención al Informe N°
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

1770-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR-SUIRM e Informe N°
606-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR-SIRM-AMP, ambos de
fecha 25.07.2023.
1.4 Con fecha 26 de julio 2023 mediante Carta notarial N° 001-2023-MIDAGRI-
DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR, la Entidad comunica la notificación de la
Carta N° 0254-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR; al producirse
la negación de la recepción del documento por la persona que vive en el
domicilio indicado como dirección contractual.
1.5 Con fecha de recepción 31 de julio del 2023 mediante Carta S/N, la empresa
CONSORCIO NORTE, comunica a la Entidad “objeciones” respecto de la
notificación por la Liquidación del Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO
RURAL.
1.6 Con fecha 03 de agosto del 2023 la Entidad notifico al contratista mediante
Carta N° 0260-2023-MINAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR, el
pronunciamiento sobre la notificación (objeciones) de la Liquidación del
Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL, en atención al Informe N°
1835-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR-SUIRM e Informe N°
642-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR-SIRM-AMP, ambos de
fecha 03.08.2023.
1.7 Con fecha de recepción 09 de agosto del 2023 mediante Carta S/N, la
empresa CONSORCIO NORTE, comunica a la Entidad su pronunciamiento
sobre nueva liquidación, formula observaciones, y respuesta a la Carta N°
0254-2023-MIDAGRI-DVVVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR respecto de la
Liquidación del Contrato N° 215-2018-MINAGRI-AGRO RURAL.
1.8 Con fecha 23 de agosto del 2023 la Entidad notifico al contratista mediante
Carta N° 0280-2023-MINAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR, el
pronunciamiento sobre nueva liquidación, formula observaciones, y respuesta a
la Carta respuesta de la Carta S/N, en atención al Informe N° 2201-2023-
MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR-SUIRM e Informe N° 710-2023-
MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR-SIRM-AMP, ambos de fecha
23.08.2023.
II. BASE LEGAL
- Directiva N° 001-2019-ef/63.01 - Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones
- Directiva DIR-010-FONDEPES-V.01 «Directiva para el control de ejecución y
supervisión de obras por contrata en el marco de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 344- 2018-EF, del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero –
FONDEPES», la misma que en calidad de anexo forma parte integrante de la
presente Resolución, de acuerdo a los fundamentos contenidos en el Informe N°
028-2021-FONDEPES/DIGENIPAA/UFEP/JFMY, la Nota N° 460- 2021-
FONDEPES/DIGENIPAA/UFEP, el Memorando N°
633-2021-FONDEPES/DIGENIPAA, el Informe Nº 059-2021-FONDEPES/OGPP
y el Informe Nº 184-2021-FONDEPES/OGAJ, los mismos que a su vez forman
parte integrante de la presente Resolución en calidad de anexos.
- Ley de Contrataciones con el Estado (Decreto Legislativo N° 30225, Modificado
por Decreto Legislativo N° 1341).
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

- Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Aprobado mediante


Decreto Supremo N° 350-2015-EF, modificado mediante Decreto Supremo N°
056-2017-EF)
III. ANALISIS.
Al respecto debemos precisar lo siguiente:
3.1. De la DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01 - DIRECTIVA GENERAL DEL
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE
INVERSIONES; se sustenta lo siguiente:
CAPÍTULO V
FASE DE EJECUCIÓN DEL CICLO DE INVERSIÓN
SUBCAPÍTULO I
DISPOSICIONES SOBRE LA FASE DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES
Artículo 29. Inicio y alcance de la fase de Ejecución
29.1 Las inversiones ingresan a la fase de Ejecución del Ciclo de Inversión
luego de contar con la declaración de viabilidad, en el caso de proyectos de
inversión, o la aprobación, tratándose de IOARR, siempre que se encuentren
registradas en el PMI.
29.2 La fase de Ejecución comprende la elaboración del expediente técnico o
documento equivalente y la ejecución física de las inversiones.
29.3 Culminada la ejecución física de las inversiones y habiéndose
efectuado la recepción de los activos de acuerdo a la normativa de la
materia, la UEI realiza la entrega física de las mismas a la entidad titular
de los activos o responsable de la provisión de los servicios en la fase de
Funcionamiento, registrando en el Banco de Inversiones el documento de
sustento mediante el Formato N° 08-A: Registros en la fase de Ejecución
para proyectos de inversión, Formato N° 08-B: Registros en la fase de
Ejecución para programas de inversión o Formato N° 08-C: Registros en
la fase de Ejecución para IOARR.
29.4 La liquidación técnica y financiera se realiza conforme a la normativa de la
materia. Luego de efectuada la liquidación técnica y financiera, la UEI registra
el cierre de las inversiones en el Banco de Inversiones mediante el Formato N°
09: Registro de cierre de inversión.
29.5 El OR autoriza la elaboración de los expedientes técnicos o documentos
equivalentes de proyectos de inversión así como su ejecución cuando estos
han sido declarados viables mediante fichas técnicas. Dicha autorización no
resulta necesaria cuando la declaración de viabilidad se ha otorgado mediante
estudios de preinversión a nivel de Perfil.
29.6 Las UF y UEI son responsables de mantener actualizada la información
del proyecto durante la fase de Ejecución, debiendo realizar los registros de
forma oportuna conforme a lo dispuesto en la presente Directiva.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

3.2. Del Órgano Resolutivo O.R.: FONDEPES – Fondo Nacional de Desarrollo


Pesquero, mediante su Dirección General de inversión pesquera artesanal y
acuícola
3.3. De la Unidad Formuladora U.F.: FONDEPES – Fondo Nacional de Desarrollo
Pesquero, mediante su Dirección General de inversión pesquera artesanal y
acuícola, a través de la Coordinacion de la Unidad Funcional de Estudios de la
Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola
3.4. De la Unidad Ejecutora de Inversiones U.E.I.: FONDEPES – Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero, mediante su Dirección General de inversión pesquera
artesanal y acuícola a través de la Coordinacion de Ejecución de Proyectos de
la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola
3.5. De los Gobiernos Regionales: Administradores de la Infraestructura Pesquera
Artesanal denominado DPA, convenios celebrados entre el Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero - FONDEPES y los Gobiernos Regionales mediante
Decreto Supremo para la Gestion administrativa

Del Reglamento de la Ley de Contrataciones respecto a la Garantías se precisa:


Artículo 126°.- Garantía de Fiel Cumplimiento
126.1. Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor
ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del
mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato original. Esta debe mantenerse vigente hasta la conformidad de
la recepción de la prestación a cargo del contratista, en el caso de
bienes, servicios en general y consultorías en general, o hasta el
consentimiento de la liquidación final, en el caso de ejecución y
consultoría de obras
126.2. En caso se haya practicado la liquidación final y se determine un saldo a
favor del contratista y este someta a controversia la cuantía de ese
saldo a favor, la Entidad debe devolverle la garantía de fiel
cumplimiento.
(…)
Artículo 129°.- Garantía por adelantos
La Entidad solo puede entregar los adelantos directos y por materiales contra la
prestación de una garantía emitida por idéntico monto. La presentación de esta
garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.
(…)
Tratándose de los adelantos de materiales la garantía se mantiene vigente
hasta la utilización de los materiales o insumos a satisfacción de la Entidad,
pudiendo reducirse de manera proporcional de acuerdo con el desarrollo
respectivo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Artículo 131°.- Ejecución de Garantías


Las garantías se ejecutan en los siguientes supuestos:
1 Cuando el contratista no la hubiera renovado antes de la fecha de
vencimiento. Una vez que se cuente con la conformidad de la recepción de
la prestación o haya quedado consentida la liquidación, según corresponda,
y siempre que no existan deudas a cargo del contratista o de haber saldo a
favor, se le devuelve el monto ejecutado sin dar lugar al pago de intereses,
Tratándose de las garantías por adelantos, no corresponde devolución
alguna por el adelanto pendiente de amortización.
(…)
4. La garantía por adelantos se ejecuta cuando resuelto o declarado nulo el
contrato exista riesgo sustentado de imposibilidad de amortización o pago,
aun cuando este evento haya sido sometido a un medio de solución de
controversias.
En cualquiera de los supuestos contemplados en el párrafo anterior, la
Entidad en forma previa a la ejecución de la garantía por adelantos, requiere
notarialmente al contratista, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles
para que devuelva el monto pendiente de amortizar, bajo apercibimiento de
ejecutar la garantía por adelantos por dicho monto.
Los supuestos previstos en los numerales anteriores están referidos
exclusivamente a la actuación de la Entidad, siendo de su única y exclusiva
responsabilidad evaluar en qué supuesto habilitador se encuentra para la
ejecución de la garantía, por lo que no afectan de modo alguno al carácter
automático de tal ejecución y por tanto, de la obligación de pago a cargo de
las empresas emisoras, quienes se encuentran obligadas a honrarlas
conforme a lo previsto en el artículo 33 de la Ley, al solo y primer
requerimiento de la respectiva Entidad, sin poder solicitar que se acredite el
supuesto habilitador, sin oponer excusión alguna y sin solicitar sustento ni
documentación alguna y en el plazo perentorio de tres (3) días hábiles.
Cualquier pacto en contrario contenido en la garantía emitida es nulo de
pleno derecho y se considera no puesto, sin afectar la eficacia de la garantía
extendida.
Aquellas empresas que no cumplan con honrar la garantía otorgada son
sancionadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras
Privadas de Fondos de Pensiones – SBS.
4.2 DEL CONTRATO N° 215-2018-MINAGRI AGRO RURAL, se precisa:
CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS
EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato la respectiva
garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a
solo requerimiento, a favor de AGRO RUAL, por los conceptos, importes y
vigencias siguientes:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

4.3 De la OPINION N° 150-2018/DTN, vigencia y devolución de garantías, se


precisa en la conclusión lo siguiente
3 CONCLUSIONES
(…)
3.2. De conformidad con el artículo 164 del anterior Reglamento, para el
caso de obras, la devolución de las garantías, se realizaba al momento
en que culminaba el contrato, luego de haber quedado consentida o
ejecutoriada la liquidación del contrato de obra, y solamente si no
habían quedado saldos pendientes de pago a favor de la Entidad.
4.4 De la vigencia y montos de las cartas fianzas, se tiene lo siguiente

N° DESCRIPCION ENTIDAD MONTO (S/.) VIGENCIA


FINANCIERA

CESCE (CARTA
GARANTIA FIEL
1 FIANZA N° E2879- 2´345,249.64 06/01/2024
CUMPLIMIENTO
13-2018)

CESCE(CARTA
GARANTIA ADELANTO
2 FIANZA N° E001-19- 1´102,090.64 18/11/2023
DIRECTO
2019)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

GARANTIA CESCE(CARTA
3 ADELANTO DE FIANZA N° E1242- 3´202,314.32 09/11/2023
MATERIALES 18-2019)

4.5 La liquidación practicada al referido contrato se encuentra sometida


controversia arbitral, la misma que fue comunicada a la Procuraduría
Publica mediante Oficio N° 4180-2023-MIDAGRI-PP de fecha 11.09.2023
por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima signado como
el Caso Arbitral N° 0459-2023-CCL.
4.6 Con fecha 23 de agosto del 2023 la Entidad notifico al contratista mediante
Carta N° 0280-2023-MINAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR, el
pronunciamiento sobre nueva liquidación, formula observaciones, y
respuesta a la Carta respuesta de la Carta S/N, en atención al Informe N°
2201-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR-SUIRM e Informe N°
710-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UIR-SIRM-AMP, ambos
de fecha 23.08.2023, adjuntando el Anexo N° 01 Resumen de la Liquidación
de Cuentas..
4.7 El Anexo N° 01 Resumen de la Liquidación de Cuentas, incluye Laudo
Arbitral de los conceptos a favor y a cargo del contratista, donde se verifica
independientemente de los otros conceptos incluidos en la liquidación, que
el Contratista durante la ejecución contractual no ha amortizado la totalidad
de los adelantos OTORGADOS tal como se describe a continuación:
SALDO X AMORTIZAR - ADELANTO DIRECTO…………S/. 795,294.76
SALDO X AMORTIZAR - ADELANTO MATERIALES…S/. 2´768,326.53
TOTAL X AMORTIZAR= 3´563,621.29

SALDO DE ADELANTO DIRECTO POR


SALDO A CANCELAR Y/O DEVOLVER Saldo final
AMORTIZAR

Monto a Cancelar 673,953.19


Monto a Cancelar por I.G.V. 18% 121,311.57

A CARGO DEL CONTRATISTA POR AMORTIZACION DEL ADELANTO DE MATERIALES -S/.795,264.76

ADELANTO DE MATERIALES POR AMORTIZAR SALDO A CANCELAR Y/O DEVOLVER Saldo final

Monto a Cancelar 2,346,039.43


Monto a Cancelar por I.G.V. 18% 422,287.10
4.8 E l m i s m o A n e x o
A CARGO DEL CONTRATISTA POR AMORTIZACION DEL ADELANTO DE MATERIALES -S/.2,768,326.53

S/. 15´732,550.23 y considerando todos los rubros que incluye Laudo


Arbitral, un saldo a CARGO final de S/. 2´375,900.33, tal como se indica el
cuadro siguiente:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MONTO DE INVERSION TOTAL Saldo final


CONTRATO PRINCIPAL INCLUYE LO DETERMINADO EN LAUDO ARBITRAL DE DERECHO Y
4.9 POR RESOLUCION DE CONTRATO
15,130,665.19

1 LAUDO N° 01 (26/01/2022) 601,885.34

0.00

MONTO DE INVERSION TOTAL S/.15,732,550.53

2 ( DEL RESUMEN C + D) SALDO TOTAL A FAVOR DEL CONTRATISTA -FACTURAR S/. 975,473.32

DEL CONTRATO PRINCIPAL -S/. 3,351,373.65

3 AMORTIZADO EN VALORIZACION N° 06, 10, 11 -LAUDO ARBITRAL 0.00

(DEL RESUMEN 1+3) SALDO TOTAL A CARGO DEL CONTRATISTA -S/. 3,351,373.65

(2+3) SALDO FINAL A CARGO DEL CONTRATISTA -S/. 2,375,900.33

(i) RESTITUCION DE PENALIDAD INDEBIDA EN VALORIZACIONES N° 06, 10 Y 11 S/. 440,906.93

De la CARTA S/N, del CONSORCIO NORTE, recepcionada por la Entidad el


12/10/2023, donde el contratista solicita la devolución de la carta fianza de
Adelanto Directo y de Materiales, se manifiesta lo siguiente:
- Respecto de la garantía de fiel cumplimiento, esta debe mantenerse
vigente hasta el consentimiento de la liquidación, hecho que no ha
ocurrido, dado que la liquidación formulada por la Entidad al contener
observaciones de orden técnico y financiero formula los cálculos y emite
su pronunciamiento. En tal sentido la referida garantía deberá
mantenerse vigente, independientemente de no haberse solicitado su
devolución, la misma que no procedería por las consideraciones
expuestas.
- De la Opinión N° 022-2019-DTN, está referida a la liquidación de un
contrato con recepción de obra, la cual no corresponde dado que la
liquidación en cuestión es bajo un contrato resuelto, sin perjuicio de lo
manifestado la Entidad otorgo un adelanto directo por el10% del monto
de contrato por la suma de S/. 2´345,249.63 (Dos millones trescientos
cuarenta y cinco mil doscientos cuarenta y nueve con 63/100 soles) y por
adelanto de materiales el 20 % del monto del contrato por la Suma de S/
4´690,499.26 (Cuatro millones seiscientos noventa mil cuatrocientos
noventa y nueve con 26/100 soles) incluido igv, los mismos que no han
sido amortizado en su totalidad durante la ejecución contractual de la
obra, tal como se precisa en el numeral 5.7.
- A la fecha se verifica en la liquidación que el Contratista no ha amortizado
en su totalidad y/o a satisfacción de la Entidad el Adelanto directo y el
adelanto de materiales otorgados, dentro del plazo contractual, tal como
se indica en el Anexo N° 01 Resumen de Liquidación.
De la OPINIÓN Nº 003-2014/DTN, se precisa en el último párrafo del
numeral 2.1.2 lo siguiente:
De esta manera, la normativa de contrataciones del Estado dispone que
es obligación del contratista mantener vigente la garantía por adelantos
hasta la amortización total de los adelantos otorgados por la Entidad, o
hasta la utilización de los materiales o insumos a satisfacción de la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Entidad, según corresponda al adelanto directo o al adelanto de


materiales.
- En esa misma línea se debe precisar que los adelantos tanto directo
como de materiales han sido otorgados para los objetivos precisos que
son de dotar de recursos financieros a la obra tanto para la adquisición de
materiales y de equipos, herramientas entre otros, no siendo la de ser
considerado como parte de pago de saldos en un proceso arbitral, tal
como lo plantea el contratista.
- Respecto de la parte no controvertida de la liquidación, se debe precisar
que al encontrarse en etapa postuladora, no se han definido las
pretensiones definitivas, en tal sentido correspondería no considerar lo
manifestado por el, contratista, dado que la liquidación consideras todos
los rubros en concordancia con RLCE y que incluye el Laudo Arbitral
(Expediente Caso Arbitral N° 0750-2021-CCL). Lo concreto y
determinado o verificado en la formulación dela liquidación es que no se
han amortizado los adelantos a satisfacción de la Entidad y existe saldo a
cargo del contratista tal como se indica en el numeral 4.7 y 4.8 del
presente informe.
- Respecto del mantenimiento de las cartas fianzas se precisa que es
obligación del contratista mantener vigente las cartas fianzas hasta el
consentimiento de la liquidación en el caso de la garantía por Fiel
Cumplimiento y por los Adelantos otorgados hasta que este se haya
amortizado a satisfacción de la Entidad.
- De lo expuesto correspondería desestimar lo manifestado por el
contratista, en consecuencia no procedería la devolución de las referidas
cartas fianzas como garantía de los adelantos otorgados por la Entidad,
cuya finalidad es estrictamente su utilización durante la ejecución
contractual de la obra y no sea considerada como materia de pago en un
proceso controversial.
4.10 Finalmente en función a lo manifestado en los numerales precedentes, para
que proceda la devolución de la carta fianza, en primera instancia se debe de
realizar el cobro del saldo a cargo del contratista por amortizar de los
adelantos otorgados, y de existir monto o saldo excedente deberá ser
devuelto al contratista.
A la fecha no se verifica la ejecución de las Cartas Fianzas por el saldo a
amortizar por el Adelanto Directo y Adelanto de Materiales otorgado al
Contratista en salvaguarda de los intereses de la Entidad,
4.11 De la CARTA S/N, del CONSORCIO NORTE, recepcionada por la Entidad el
18/10/2023, donde el contratista indica en el asunto devolución de las cartas
fianzas de adelanto directo y de materiales, está referida a precisar las
personas autorizadas para el recojo de dichas cartas; no teniendo ninguna
precisión al respecto; como se ha indicado no procedería la devolución de las
cartas fianzas por las consideraciones expuesta en el presente informe.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Teniendo en cuenta lo mencionado en el análisis del presente informe,
corresponde señalar lo siguiente:
- La Unidad Ejecutora de Inversiones U.E.I; es FONDEPES – Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero, mediante su Dirección General de inversión pesquera
artesanal y acuícola a través de la Coordinacion de Ejecución de Proyectos de
la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola, el cual en el
marco de sus funciones
- concluye que la liquidación practicada al referido contrato se encuentra
sometida controversia arbitral, comunicada a la Procuraduría Publica mediante
Oficio N° 4180-2023-MIDAGRI-PP de fecha 11.09.2023 por el Centro de
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima signado como el Caso Arbitral N°
0459-2023-CCL
- Se concluye que la Entidad notifico al contratista mediante Carta N° 0280-2023-
MINAGRI-DVDAFIR-AGRORURAL-DE/UIR de fecha 23 de agosto del 2023, la
misma que precisa en el Anexo N° Liquidación Final de Cuentas que el
Adelanto Directo otorgado no ha sido amortizado en su totalidad cuyo monto
por amortizar es S/. 795,294.76 (Setecientos noventa y cinco mil doscientos
noventa y cuatro con 76/100 soles), asimismo por el Adelanto de Materiales
otorgado el monto por amortizar es de S/. 2´768,326.53 (Dos millones
setecientos sesenta y ocho mil trescientos veintiséis con 53/100 soles)
incluidos impuesto respectivamente.
- Se concluye que el Anexo N° 01 de la liquidación, determina un monto de
inversión de S/. 15´732,550.23 y considerando todos los rubros que incluye
Laudo Arbitral, un saldo a CARGO final de S/. 2´375,900.33 (Dos millones
trescientos setenta y cinco mil novecientos con 33/100 soles)
- Se concluye que el mantenimiento de las cartas fianzas es responsabilidad u
obligación del contratista mantener vigente las cartas fianzas hasta el
consentimiento de la liquidación en el caso de la garantía por Fiel Cumplimiento
y por los Adelantos otorgados hasta que este se haya amortizado a satisfacción
de la Entidad.
- Por los fundamentos expuestos y el análisis respectivo, se concluye que
correspondería desestimar y declara improcedente lo solicitado el contratista,
en consecuencia no procedería la devolución de las referidas Cartas Fianzas
como Garantía de los adelantos otorgados por la Entidad (Adelanto Directo –
Adelanto de Materiales), por la existencia de saldo por amortizar y la
controversia arbitral en curso; cuya finalidad de los adelantos es estrictamente
su utilización durante la ejecución contractual de la obra y no es para que sea
considerada como materia de pago en un proceso arbitral.
- Se recomienda Informar a la Unidad de Administración y/o a la Sub Unidad de
Abastecimiento, para que notifique al contratista que NO correspondería la
devolución de las garantías (Carta Fianza de Adelanto Directo y Adelanto de
Materiales) por las consideraciones expuestas, asimismo adopte las medidas
propias de su competencia.
Sin otro particular; es todo lo que informo a Usted para su conocimiento y trámite
respectivo.
Atentamente,
Se adjunta:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Informe N° 3852-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO
RURAL-DE/UA-SUA
 CARTA S/N - CONSORCIO NORTE -(REC. 16/10/2023)
 CARTA S/N - CONSORCIO NORTE -(REC. 12/10/2023)
 Carta Fianza de Fiel Cumplimiento de Adelanto Directo yde
Adelanto de Materiales
 Oficio N° 4180-2023-MIDAGRI-PP

ANGEL MANDAMIENTO PEREZ


COORD. DE GESTION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAN DE RIEGO
CIP: 112816

Cc/AMP CUT: 21554-2018

También podría gustarte