Tdc21cast Sol 08
Tdc21cast Sol 08
1
8 Fuentes de financiación
2
8 Fuentes de financiación
Sugerencias didácticas
El objetivo principal de esta unidad es que el alumno se familiarice con las principales
cuentas relacionadas con las fuentes de financiación propia y ajena de una empresa.
En primer lugar, se recordarán las principales fuentes de financiación de una empresa, y
su ubicación en el PGC de Pymes, para pasar a exponer las principales cuentas que
representan recursos propios para esta, siguiendo con la descripción de las cuentas que
representan financiación ajena.
A lo largo de la unidad, se plantean ejemplos que incluyen documentos justificantes de
las operaciones analizadas y casos prácticos solucionados para facilitar la asimilación de
los contenidos por parte del alumnado que han sido cuidadosamente seleccionados en
cuanto a nivel y contenido.
Para finalizar la unidad, se proponen actividades (resueltas en este solucionario) que
sirven para repasar los contenidos estudiados con anterioridad, detectar conceptos no
asimilados correctamente y corregir las posibles desviaciones detectadas en el proceso
de enseñanza aprendizaje. Además, se incluye un caso práctico de recapitulación
(resuelto también en este solucionario) que incluye documentos que el alumnado podrá
encontrar en el cuaderno de documentos incluido en la versión digital de este libro y que
engloba los contenidos estudiados en la unidad. Para terminar, y para que el alumnado
pueda evaluarse, se facilita una evaluación con actividades tipo test.
Recursos de la Unidad 8
3
8 Fuentes de financiación
Resume
Copia y completa en tu cuaderno el siguiente esquema sobre los contenidos estudiados
Página 221 en esta unidad:
(100)
(100) Capital
Capital social.
social.
(102) Capital.
(102) Capital.
(112)
(112) Reserva
Reserva legal.
legal.
Fondos
Fondos propios
propios (113)
(113) Reservas
Reservas voluntarias.
voluntarias.
(129)
(129) Resultado
Resultado deldel ejercicio.
ejercicio.
Recursos
propios
(130)
(130) Subvenciones
Subvenciones oficiales
oficiales de
de capital.
capital.
Subvenciones, (131)
(131) Donaciones y legados de capital.
Donaciones y legados de capital.
donaciones y (132)
(132) Otras
Otras subvenciones,
subvenciones, donaciones
donaciones yy
legados no legados
legados
reintegrables
Recursos
Recursos
ajenos
ajenos
(520)
(520) Deudas
Deudas aa corto
corto plazo
plazo con
con entidades
entidades
de
de crédito.
crédito.
(521)
(521) Deudas
Deudas aa corto
corto plazo.
plazo.
(522)
(522) Deudas
Deudas aa corto
corto plazo
plazo transformables
transformables
en
en subvenciones,
subvenciones, donaciones
donaciones yy legados.
legados.
A
A corto
corto plazo
plazo (523)
(523) Proveedores
Proveedores dede inmovilizado
inmovilizado aa corto
corto
plazo.
plazo.
(525)
(525) Efectos
Efectos aa pagar
pagar aa corto
corto plazo.
plazo.
4
8 Fuentes de financiación
5
8 Fuentes de financiación
1
65 000,00 (572) Bancos c/c
5000,00 (570) Caja, €
a (100) Capital social 70 000,00
2
20 000,00 (572) Bancos c/c
a (102) Capital 20 000,00
3
La empresa debe llevar a reserva legal el 10 % del beneficio hasta que su saldo alcance
un valor igual al 20 % del capital social, es decir, al 20 % de 100 000,00 = 20 000,00 €.
En este momento, el saldo de la cuenta Reserva legal es de 3000,00 €, por lo tanto,
debe seguir aplicando el 10 % de su beneficio a reserva legal. El 10 % de 25 000,00 =
2500,00 €.
El resto lo utilizará para constituir reservas voluntarias: 25 000,00 – 2500,00 =
22 500,00 €.
X
25 000,00 (129) Resultado del
ejercicio
a (112) Reserva legal 2500,00
X
2000,00 (681) Amortización del
inmovilizado
material
a (2813) Amortización 2000,00
acumulada de
maquinaria
X
6
8 Fuentes de financiación
X
2000,00 (130) Subvenciones
oficiales de capital
a (746) Subvenciones, 2000,00
donaciones y legados
de capital
transferidos al
resultado del
ejercicio
X
3. Financiación ajena
3. Contabiliza en el libro Diario las operaciones realizadas por la empresa
HERMANAS ROMÁN durante el resto de la vida del préstamo enunciado en el
apartado En la Práctica 2.
1. Pago de la tercera cuota (30 de junio de 20X1):
X
4382,69 (520) Deudas a corto plazo
con entidades de
crédito
X
9905,43 (170) Deudas a largo plazo
con entidades de
crédito
a (520) Deudas a corto plazo 9905,43
con entidades de
crédito
X
7
8 Fuentes de financiación
X
10 920,74 (170) Deudas a largo plazo
con entidades de
crédito
a (520) Deudas a corto plazo 10 920,74
con entidades de
crédito
X
8
8 Fuentes de financiación
X
12 040,10 (170) Deudas a largo plazo
con entidades de
crédito
a (520) Deudas a corto plazo 12 040,10
con entidades de
crédito
X
9
8 Fuentes de financiación
X
800,00 (662) Intereses de deudas
a (527) Intereses a corto 800,00
plazo de deudas con
entidades de crédito
X
10
8 Fuentes de financiación
11
8 Fuentes de financiación
12
8 Fuentes de financiación
X
2000,00 (520) Deudas a corto plazo
con entidades de
crédito
170,00 (527) Intereses a corto plazo
de deudas con
entidades de crédito
130,00 (662) Intereses de deudas
(300,00 – 170,00)
a (572) Bancos c/c 2300,00
X
X
170,00 (662) Intereses de deudas
a (527) Intereses a corto 170,00
plazo de deudas con
entidades de crédito
X
13
8 Fuentes de financiación
X
11 100,00 (572) Bancos c/c
a (542) Créditos a corto 10 000,00
plazo
(762) Ingresos de créditos 1100,00
X
14
8 Fuentes de financiación
15
8 Fuentes de financiación
X
10 000,00 (572) Bancos c/c
a (4708) HP, deudora por 10 000,00
subvenciones
concedidas
X
16
8 Fuentes de financiación
y Practica
Página 223
1. Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones realizadas por distintas
empresas (IVA: 21 %).
1. Para la creación de la empresa HRN, SA, los socios aportan 100 000 € de capital
social. Ingresan 98 000 € en la cuenta corriente y el resto en la caja de la empresa.
2. Raquel Ortega ingresa 22 000 € en la cuenta corriente de su banco para la
creación de su empresa individual.
3. La empresa HNZ, SA obtiene en el ejercicio 20X0 unos beneficios de 30 000 €.
Su capital social asciende a 140 000 € y el saldo de la cuenta Reserva legal, a
8000 €. Decide aplicar la parte correspondiente a reservas legales y el resto lo
utiliza para constituir reservas voluntarias.
4. La empresa HARÓN, SA recibe la comunicación de la Comunidad de Madrid de
la concesión de una subvención no reintegrable por importe de 25 000 € para la
adquisición de una máquina.
5. La empresa anterior recibe mediante transferencia bancaria la subvención.
©MACIL NEducation ©MACIL NEducation 6. La empresa adquiere la citada maquinaria. El pago se efectúa mediante cheque.
7. Al final del ejercicio amortiza la máquina en un 10 % y traslada a pérdidas y
ganancias la parte de la subvención correspondiente.
8. La empresa IGMÁN, SA recibe la comunicación de una organización privada
empresarial de la concesión de una subvención de 30 000 € para la adquisición de
un camión.
9. La empresa del punto anterior recibe mediante transferencia bancaria la
subvención.
10. La empresa del punto 8 adquiere el citado camión por el valor de la
subvención. Paga la mitad mediante transferencia bancaria y el resto en tres
meses.
11. Paga mediante transferencia bancaria la deuda pendiente del punto anterior.
12. Al final del ejercicio amortiza el camión en un 10 % y traslada a pérdidas y
ganancias la parte de la subvención correspondiente.
1
2000,00 (570) Caja, €
98 000,00 (572) Bancos c/c
a (100) Capital social 100 000,00
2
22 000,00 (572) Bancos c/c
a (102) Capital 22 000,00
3
La empresa debe llevar a reserva legal el 10 % del beneficio hasta que su saldo alcance
un valor igual al 20 % del capital social, es decir, al 20 % de 140 000,00 = 28 000,00 €.
En este momento, el saldo de la cuenta Reserva legal es de 8000,00 €, por lo tanto,
debe seguir aplicando el 10 % de su beneficio a reserva legal. El 10 % de 30 000,00 =
3000,00 €.
17
8 Fuentes de financiación
X
30 000,00 (129) Resultado del
ejercicio
a (112) Reserva legal 3000,00
(113) Reservas voluntarias 27 000,00
4
25 000,00 (4708) HP, deudora por
subvenciones
concedidas
a (130) Subvenciones 25 000,00
oficiales de capital
5
25 000,00 (572) Bancos c/c
a (4708) HP, deudora por 25 000,00
subvenciones
concedidas
6
X
2500,00 (681) Amortización del
inmovilizado
material
a (2813) Amortización 2500,00
acumulada de
maquinaria
X
2500,00 (130) Subvenciones
oficiales de capital
a (746) Subvenciones, 2500,00
donaciones y legados
de capital
transferidos al
resultado del
ejercicio
8
30 000,00 (440) Deudores
a (131) Donaciones y legados 30 000,00
de capital
9
30 000,00 (572) Bancos c/c
a (440) Deudores 30 000,00
X
18
8 Fuentes de financiación
10
30 000,00 (218) Elementos de
transporte
6300,00 (472) HP, IVA soportado
(21 % s/ 30 000,00)
a (572) Bancos c/c 18 150,00
(523) Proveedores de 18 150,00
inmovilizado a corto
plazo
11
18 150,00 (523) Proveedores de
inmovilizado a corto
plazo
a (572) Bancos c/c 18 150,00
12
X
3000,00 (681) Amortización del
19
8 Fuentes de financiación
con entidades de
crédito
500,00 (662) Intereses de deudas
a (572) Bancos c/c 2820,12
X
20
8 Fuentes de financiación
X
2685,82 (520) Deudas a corto plazo
con entidades de
crédito
134,30 (662) Intereses de deudas
a (572) Bancos c/c 2820,12
X
21
8 Fuentes de financiación
X
3428,73 (520) Deudas a corto plazo
con entidades de
crédito
428,13 (662) Intereses de deudas
a (572) Bancos c/c 3856,86
X
22
8 Fuentes de financiación
23
8 Fuentes de financiación
X
8000,00 (572) Bancos c/c
a (521) Deudas a corto plazo 3804,98
(1856,09 + 1948,89)
(171) Deudas a largo plazo 4195,02
X
24
8 Fuentes de financiación
25
8 Fuentes de financiación
26
8 Fuentes de financiación
X
2256,09 (572) Bancos c/c
a (542) Créditos a corto 2148,68
plazo
(762) Ingresos de créditos 107,41
X
X
5000,00 (4708) HP, deudora por
subvenciones
concedidas
a (172) Deudas a largo plazo 5000,00
transformables en
subvenciones,
donaciones y legados
X
X
5000,00 (572) Bancos c/c
a (4708) HP, deudora por 5000,00
subvenciones
concedidas
X
27
8 Fuentes de financiación
Página 225
Caso práctico de recapitulación
La empresa JJP, SA presenta a 1 de enero de 20X0 las siguientes cuentas en su
Balance de situación: mobiliario: 9000 €, amortización acumulada de mobiliario:
1800 €, equipos para procesos de información: 25 800 €, amortización acumulada
de equipos para procesos de información: 6450 €, clientes: 4750 €, BANCO
UBEZANA: 95 000 €, dinero en efectivo: 7500 €, reserva legal: 5000 € y deudas a
corto plazo: 8800 €. Capital social: el resto.
Durante el ejercicio económico la empresa realiza las siguientes operaciones:
1. 01/01/20X0. JJP, SA concede por banco a otra empresa un préstamo de 60 000 €
28
8 Fuentes de financiación
16. 31/12/20X0. Reclasifica las cuotas del préstamo bancario del punto 11.
17. 31/12/20X0. Las existencias finales de mercancías son de 1500 €.
18. 31/12/20X0. El porcentaje de amortización del mobiliario es del 10 %, la vida útil
del coche es de 8 años y la de los ordenadores de 4 años.
19. 31/12/20X0. Traspasa a resultados la subvención recibida.
20. 31/12/20X0. Liquida el IVA.
Realiza el ciclo contable de la empresa.
Nota: los documentos que hay que contabilizar se encuentran en la versión digital
de este libro.
Balance de situación inicial
Activo
29
8 Fuentes de financiación
Libro Diario
30
8 Fuentes de financiación
31/03/20X0 4
8800,00 (521) Deudas a corto
plazo
120,00 (662) Intereses de deudas
a (572) Bancos c/c 8920,00
15/04/20X0 5
500,00 (622) Reparaciones y
conservación
105,00 (472) HP, IVA soportado
a (410) Acreedores por 605,00
prestaciones de
servicios
(Factura n.º 43)
15/04/20X0 X
605,00 (410) Acreedores por
prestaciones de
servicios
(Factura n.º 43)
a (570) Caja, € 605,00
31
8 Fuentes de financiación
01/10/20X0 11
30 000,00 (572) Bancos c/c
a (520) Deudas a corto 14 479,76
plazo con entidades
de crédito
(170) Deudas a largo 15 520,24
plazo con entidades
de crédito
01/11/20X0 12
34 300,00 (218) Elementos de
transporte
7098,00 (472) HP, IVA soportado
a (523) Proveedores de 41 398,00
inmovilizado a
corto plazo
(Factura n.º 3344)
31/12/20X0 13
11 445,71 (572) Bancos c/c
a (542) Créditos a corto 9407,54
plazo
32
8 Fuentes de financiación
X
900,00 (681) Amortización del
inmovilizado
material
a (2816) Amortización 900,00
acumulada de
mobiliario
31/12/20X0 X
Como el elemento de transporte se compra el 1 de noviembre de 20X0, solo permanece
en la empresa dos meses. Por lo tanto, la cuota de amortización será:
X
714,58 (681) Amortización del
inmovilizado
material
a (2818) Amortización 714,58
acumulada de
elementos de
X
6450,00 (681) Amortización del
inmovilizado
material
a (2817) Amortización 6450,00
acumulada de
equipos para
procesos de
información
31/12/20X0 19
X
166,67 (130) Subvenciones
oficiales de capital
a (746) Subvenciones, 166,67
donaciones y
legados de capital
transferidos al
resultado del
ejercicio
31/12/20X0 20
6993,00 (477) HP, IVA repercutido
3228,12 (4700) HP deudora IVA
a (472) HP, IVA soportado 10 221,12
X
33
8 Fuentes de financiación
34
8 Fuentes de financiación
35
8 Fuentes de financiación
36
8 Fuentes de financiación
Libro Mayor
(C) 120 000,00 120 000,00 (A) (C) 5000,00 5000,00 (A)
(2816) Amortización
D (252) Créditos a largo plazo H D H
acumulada de mobiliario
37
8 Fuentes de financiación
38
8 Fuentes de financiación
(523) Proveedores de
D H D (542) Créditos a corto plazo H
inmovilizado a corto plazo
(610) Variación de
D (600) Compras de mercaderías H D H
existencias de mercaderías
(622) Reparaciones y
D H D (629) Otros servicios H
conservación
39
8 Fuentes de financiación
(746) Subvenciones,
donaciones y legados de
D (700) Ventas de mercaderías H D H
capital transferidos al
resultado del ejercicio
4438,17 4438,17
40
8 Fuentes de financiación
41
Página 226
8 Fuentes de financiación
Ponte a Prueba
42
8 Fuentes de financiación
2. Según el Texto Refundido de la Ley de 7. Con respecto a la cuenta (520) Deudas a corto
Sociedades de Capital, todas las sociedades de plazo con entidades de crédito:
capital deberán aplicar a reserva legal: a) Nace por el Haber.
a) Un 10 % del beneficio, hasta que su saldo alcance b) Presentará saldo deudor.
un valor igual al 20 % del capital social. c) Al final del ejercicio su saldo se abonará con
b) Un 20 % del beneficio, hasta que su saldo alcance cargo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio.
un valor igual al 10 % del capital social. d) Pertenece al Pasivo no corriente del Balance.
c) Un 10 % del beneficio, hasta que su saldo alcance 8. Elige la opción correcta respecto a la cuenta (542)
un valor igual al 10 % del capital social. Créditos a corto plazo:
d) Un 20 % del beneficio, hasta que su saldo alcance
a) Nace por el Haber.
un valor igual al 20 % del capital social.
43