0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Catedra

El documento describe la vida y obra del Padre José Rafael Faría Bermúdez, fundador de la Universidad de Pamplona en Colombia. Nació en 1896 en Pamplona y se ordenó sacerdote en 1918. En 1952 obtuvo un título de licenciatura en Filosofía de la Universidad Gregoriana en Roma. A su regreso a Colombia, su sueño más grande era establecer una universidad en Pamplona. Vendió su Colegio del Norte en 1959 y en 1960 se formó el Comité Pro-Universidad de Pamplona, que llevó a la fundación formal

Cargado por

Jorge Madrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Catedra

El documento describe la vida y obra del Padre José Rafael Faría Bermúdez, fundador de la Universidad de Pamplona en Colombia. Nació en 1896 en Pamplona y se ordenó sacerdote en 1918. En 1952 obtuvo un título de licenciatura en Filosofía de la Universidad Gregoriana en Roma. A su regreso a Colombia, su sueño más grande era establecer una universidad en Pamplona. Vendió su Colegio del Norte en 1959 y en 1960 se formó el Comité Pro-Universidad de Pamplona, que llevó a la fundación formal

Cargado por

Jorge Madrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad de

Pamplona.
A su regreso de Europa y finalizando 1952, em-

pezó a gestarse el más grande sueño de Faría:

la Universidad de Pamplona. El primer paso fue


Universidad de Pamplona PADRE RAFAEL FARÍA Y SU
la fundación del Colegio del Norte en 1953. VOCACIÓN POR LA EDUCACIÓN.
Faría, que ya tenía en su mente la idea de la
Sara Elena Madrid Navarro
universidad, decidió vender el Colegio del
1051654909
Norte a un grupo de Padres Españoles de la

Comunidad de los Carmelitas por un valor de

cuatrocientos veinte mil pesos ($420.000), Contaduría Pública.


esto ocurrió el 16 de marzo de 1959. Facultad ciencias económicas
y empresariales.
El 28 de septiembre de 1960, según consta

en actas, se conformó el Comité Ejecutivo


Cátedra Faría (B)
Pro – Universidad de Pamplona.

Poco menos de dos meses más tarde se


2022
firmaría el acta de constitución de la Vida y Obra de José Rafael
Fundación Universidad de Pamplona, Faría Bermúdez.
justamente el 23 de noviembre de 1960.

El 1 de enero de 1963, con retroactivi-

dad al 1 de febrero de 1961, se nom-

bró al Padre Faría como Rector de la

Universidad de Pamplona
Historia del Padre José Su Trayectoria
Rafael Faría Bermúdez
En 1914, cuando tenía 18 años de edad, fundó
José Rafael Antonio Faría Bermúdez. el "Centro o Ateneo Zeledón", junto a otros
Fue un presbítero colombiano que se ca- compañeros seminaristas, con el objeto de ha-
racterizó por ser un personaje con alta cer prácticas de oratoria y declamación, lo cual
preparación humanística, con abierto es- les permitió un buen dominio de estas discipli-
píritu crítico, con especial capacidad de nas. El 1 de noviembre de 1918 se ordenó sa-
perdón y valoración del prójimo. Fundador cerdote, con
y rector honorario de la Universidad de dispensa espe-
Pamplona. cial por no
cumplir con el
Nació
requisito de la
en Pamplona el 13 de
edad exigida.
junio de 1896. Hijo de
Don Joaquín V. Faría Entre 1920 y 1926 fue asignado como Párroco
Romero y Doña María de la Iglesia de las Nieves. En 1936, terminada
Bermúdez Villasmil. su misión pastoral en la Parroquia de las Nie-
Fue el mayor de cinco ves, fue trasladado a la Curia Diocesana y
hermanos, María Antonia, José de Jesús, nombrado como Vice oficial.
José Joaquín y Ana Teresa.
31 de octubre de 1949, viajó a Europa, para
Fue bautizado en la Parroquia de Nuestra entonces tenía 53 años de edad.
Señora del Carmen, el 3 de septiem-
En el viejo continente obtuvo el título de Licen-
bre de 1896 por el Presbítero Antonio
ciado en Filosofía de la Universidad Gregoriana
Quintero.
de Roma en 1952.

También podría gustarte