0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas46 páginas

Conceptosbasicosdetic

Este documento describe conceptos básicos sobre informática. Explica que la computadora es la herramienta básica de las TICs y describe su estructura hardware y software. También define Internet como la red universal de información y explica servicios como la navegación, buscadores y redes sociales.

Cargado por

maritza castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas46 páginas

Conceptosbasicosdetic

Este documento describe conceptos básicos sobre informática. Explica que la computadora es la herramienta básica de las TICs y describe su estructura hardware y software. También define Internet como la red universal de información y explica servicios como la navegación, buscadores y redes sociales.

Cargado por

maritza castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

Conceptos Generales sobre

Informática.

1.1 Conceptos generales sobre TICs.


1.2 La computadora herramienta básica de las TICS.
1.3 Estructura de una computadora.
1.3.1 Elemento hardware.
1.3.2 Elemento software.
Mtra. Maritza Castro
1.4 INTERNET la red universal de información,
1.4.1 La navegación en internet.
1.4.2 Navegación y buscadores.
1.4.3 Principales servicios que oferta la red de internet.
1.5 Las redes sociales
1.5.1 Concepto de red social.
1.5.2 Tipos y clasificación de redes sociales.
1.5.3 Uso responsable de las redes sociales.
Mtra. Maritza Castro

Concepto de TIC
• Según el Plan Nacional de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, las
“Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), son el conjunto de
herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios,
que permiten la compilación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de información
como: voz, datos, texto, video e imágenes.”
Mtra. Maritza Castro

Conceptos de TIC con TIC

• Colombia Digital
• Universidad de Medellín - Carlos Javier
Rodríguez
• TIC aplicadas a la Educación
• Uso de las TICs en la educación
Mtra. Maritza Castro

Ampliación del Concepto de TIC


Información

Tecnología: Base teórica Propia + Conjunto de Técnicas + Impacto


Socioeconómico y cultural
Mtra. Maritza Castro

Ampliación del Concepto de TIC

Clases de Información
Mtra. Maritza Castro

Ampliación del concepto de TIC

Componentes Base de las TIC


Mtra. Maritza Castro

Posibilidades del Uso de las TIC


▫ Fácil Acceso a todo tipo de Información.
▫ Instrumentos para todo tipo de datos.
▫ Variados canales de comunicación síncrona o
asíncrona.
▫ Aplicaciones de procesamiento y almacenamiento
de información.
▫ Automatización de tareas.
▫ Interactividad
▫ Instrumento Cognitivo
Mtra. Maritza Castro

Ventajas de las TIC en Educación.

• Ventajas:
▫ Variedad de métodos de percepción de la
información.
▫ Facilidad de manejo de cierta información
▫ Facilitan la Autonomía del Estudiante.
▫ Optimizan el trabajo Individual
▫ Motivan y Facilitan en trabajo Colaborativo.
▫ Abren la clase a nuevos mundos.
Mtra. Maritza Castro

Desventajas de las TIC en Educación.

• Desventajas
▫ Pasividad, pues se percibe como medio "fácil"
▫ Abuso o Uso Inadecuado:
▫ La Inexistencia de Estructura Pedagógica en la
Información y Multimedia.
▫ Tecnófobos y Tecnófilos
▫ Dificultades Organizativas y Fallas Técnicas
La computadora herramienta
básica de las TICs.
Mtra. Maritza Castro

Mtra. Maritza castro


Mtra. Maritza Castro

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA
Mtra. Maritza Castro

LA INFORMATICA

• (computer science) Es la ciencia


aplicada que abarca el estudio
del tratamiento automático de la
información, utilizando sistemas
computacionales, generalmente
implementados como dispositivos
electrónicos.
Mtra. Maritza Castro

HISTORIA DE LOS ORDENADORES


• Los ordenadores analógicos comenzaron a
construirse a principios del siglo XX. Los
primeros modelos realizaban los cálculos
mediante ejes y engranajes giratorios.
• Con estas máquinas se evaluaban las
aproximaciones numéricas de ecuaciones
demasiado difíciles como para poder ser
resueltas mediante otros métodos.
• Durante las dos guerras mundiales se utilizaron
sistemas informáticos analógicos, primero
mecánicos y más tarde eléctricos
Mtra. Maritza Castro

LOS ORDENADORES
• Maquinas electrónicas
que automáticamente
nos brindan
información instruidas
por un programa.
Mtra. Maritza Castro

TIPOS DE ORDENADORES
Los computadores
• NORMALES Y GRANDES
normales o grandes
son computadores
antiguos que tienen
programas de trabajo
mas lentos.
Son computadores que
ocupan un gran
espacio y no se
pueden llevar
fácilmente de un lugar
a otro.
Mtra. Maritza Castro

ORDENADORES MODERNOS
Los computadores
modernos nos brindan
Mejora en los
programas, y opciones
mas
Fáciles para la
realización de
cualquier
tarea.
Y son fáciles de llevar
a cualquier lugar
Mtra. Maritza Castro

PRECURSORES DE LOS ORDENADORES

• Maquina de calcular mecánica


• Desde 1642 se vienen
inventando diversos tipos de
maquinas para facilitar las
tareas del hombre ; que con el
paso del tiempo se han
mejorado notablemente
Mtra. Maritza Castro

UNIDAD CENTRAL

• La unidad central de proceso UCP


es el verdadero cerebro de la
computadora; su misión consiste
en coordinar y controlar todas Las
operaciones del sistema.
Mtra. Maritza Castro

QUE ES LA CPU
• (unidad de proceso central), La CPU es el
cerebro del ordenador. A veces es referido
simplemente como el procesador o
procesador central, la CPU es donde se
producen la mayoría de los cálculos. En
términos de potencia del ordenador, la CPU es el
elemento más importante de un sistema
informático
Mtra. Maritza Castro

MICROPROSESADORES

• Es el circuito integrado más


importante, de tal modo, que
se le considera el cerebro de
una computadora. Está
constituido por millones de
transistores integrados.
Mtra. Maritza Castro

¿Qué integra la unidad central?


• Memoria ROM
• Memoria RAM
• Memoria de confirmación
La capacidad de memoria de un ordenador
es determinada por los registros que tiene, es
decir, por los bytes que puede almacenar.
Mtra. Maritza Castro

MEMORIA ROM

• La memoria ROM,
es la memoria que
se utiliza para
almacenar los
programas que
ponen en marcha el
ordenador y realizan
los diagnósticos.
Mtra. Maritza Castro

MEMORIA RAM
• un tipo de memoria de
ordenador a la que se
puede acceder a
cualquier byte de
memoria sin acceder a
los bytes precedentes.
La memoria RAM es el
tipo de memoria más
común en ordenadores
y otros dispositivos
como impresoras.
Mtra. Maritza Castro

LOS PERIFERICOS
• aparatos o dispositivos auxiliares
e independientes conectados a la
Unidad central de procesamiento
de una computadora.
Mtra. Maritza Castro

PERIFERICOS DE ENTRADA
• EL TECLADO
• EL MOUSE
• EL ESCÁNER
• LOS MICRÓFONOS
• LA CÁMARA DE VÍDEO
Mtra. Maritza Castro

PERIFERICOS DE SALIDA

• LA PANTALLA
• LA IMPRESORA
• LOS ALTAVOZ
Mtra. Maritza Castro

PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
• Se encargan de
guardar los datos de
los que hace uso la
CPU para que ésta
pueda hacer uso de
ellos una vez que han
sido eliminados de la
memoria principal.
Mtra. Maritza Castro

PERIFERICOS DE COMUNICACIÓN

• Su función es permitir
o facilitar la
interacción entre dos
o más computadoras,
o entre una
computadora y otro
periférico externo a la
computadora.
EL MODEM
Mtra. Maritza Castro

LAS INTERFACES DE COMUNCACIÒN

• Es el medio con que


el usuario puede
comunicarse con una
máquina, un equipo o
una computadora,
normalmente suelen
ser fáciles de
entender y fáciles de
accionar
Mtra. Maritza Castro

EL SOFTWARE

• Soporte lógico de una COMPUTADORA


digital; comprende el conjunto de los
componentes necesarios que hacen
posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los
componentes físicos del sistema,
llamados hardware.
Mtra. Maritza Castro

QUE ES?

La palabra Internet es el resultado de la unión de


dos términos:

inter net

que hace referencia De (network) que


a enlace o conexión significa red
Mtra. Maritza Castro

INTERNET

El término suele referirse a una interconexión


en particular, de carácter planetario y abierto
al público, que conecta redes informáticas de
organismos oficiales, educativos y
empresariales. También existen sistemas de
redes más pequeños llamados INTRANETS.
ACTUALIDAD
Mtra. Maritza Castro

En estos momentos se está desarrollando lo


que se conoce como Internet 2, cuyo
objetivo principal es lograr el intercambio
de datos multimedia en tiempo real. El
avance ha de venir de la mano de la mejora
en las líneas de comunicación, con el ancho
de banda como principal aliado.
DISFRUTE LOS
SERVICIOS Y
UTILIDADES DE
INTERNET
Mtra. Maritza Castro
SERVICIOS BASICOS EN INTERNET
Mtra. Maritza Castro

• Correo electrónico

• Grupos de noticias

• Chat
NOMBRES ORGANIZACIONALES USADOS
Mtra. Maritza Castro

ACTUALMENTE
ZONA TIPO DE ORGANIZACION

COM Organización comercial

EDU Institución educativa

GOB Dpto. gubernamental

INT Org. Internacional

MIL Sede militar de EE.UU

NET Organización de redes

ORG Cualquier cosa que no cumpla con las


anteriores: Org. Sin lucro
NOMBRES GEOGRAFICOS USADOS
Mtra. Maritza Castro

ACTUALMENTE:
ZONA PAIS

US Estados Unidos

MX México

CA Canadá

CO Colombia

FR Francia

JP Japón

ES España
Mtra. Maritza Castro
LOS NAVEGADORES
Mtra. Maritza Castro

El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo


electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos
refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un
programa llamado navegador.
La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están
escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web
visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers
(en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus
inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado
es Internet Explorer (IE).
Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin
conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un
CD, DVD u otro dispositivo.
Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a
Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente
tener actualizado nuestro navegador.

Internet Explorer .
Y Mozilla Firefox .
LOS BUSCADORES
Mtra. Maritza Castro

Hubo un tiempo, al comienzo de Internet .


en los años 90, en que buscar algo por la
red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado.
Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar
información.
A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que
existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que
Internet engancha a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero
y en la primera patada encontrar un diamante.
Claro que antes hay que saber buscar en Internet, y eso es lo que intentaremos
explicar en esta unidad.
El proceso de búsqueda, a groso modo, siempre es el siguiente:
Acceder a un buscador.
Escribir la palabra o palabras clave en su correspondiente caja de búsqueda.
Pulsar el botón Buscar o la tecla INTRO.
Y con esos sencillos pasos tendremos a nuestro alcance un gran listado de
resultados entre los cuales, muy probablemente, encontraremos lo que
necesitamos.
SERVICIOS QUE NOS OFRECE LA Mtra. Maritza Castro

INTERNE
El correo electrónico o email
es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de
cuentas, POP, IMAP y SMTP.
Las cuentas que utilizan el protocolo POP son las más frecuentes. Permiten que sea
un único usuario el que se conecte, descargue todos los mensajes del servidor a su
equipo, y los gestione directamente en el cliente. Puede trabajar con ellos de modo
offline.
CHAT Mtra. Maritza Castro

El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea


escrita entre dos o más personas a través de Internet.
Si no has participado nunca en un chat puedes imaginártelo como una sala donde
se reúne gente para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre es que en lugar
de utilizar la voz para comunicarse se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador.
Esto permite que los participantes puedan hablar y conocerse, a pesar de estar a
miles de kilómetros de distancia. Así, las personas pueden unirse por intereses y
aficiones, sin los habituales límites de tiempo y espacio.
MENSAJERIA INSTANTANEA
Mtra. Maritza Castro
La mensajería instantánea es la evolución del Web chat y los clientes IRC, tienen la ventaja
de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funciones
incorporadas que el simple Web chat.
Existen muchos clientes de mensajería instantánea, algunos de los más importantes
son Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ.
Como ya vimos en la unidad anterior, casi todos estos programas permiten enviar y recibir
mensajes de forma instantánea, puedes establecer una conversación escrita en tiempo
real como en un chat, y también permite tener analista de contactos y saber si están
conectados o no en cada momento.
La mensajería instantánea cubre las funciones del chat y del IRC, y además es fácil de
utilizar. Además suelen estar integrados con los programas de correo web del mismo
proveedor y permite seguir utilizando el correo cómodamente desde la misma pantalla. Por
todo esto es comprensible el auge que tienen. A nadie le extraña ya que hoy en día los
jóvenes queden con sus amigos a través de estos programas, y no desde el teléfono
convencional.
FOROS Y GRUPOS DE DISCUSION
Mtra. Maritza Castro

Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas
sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros
podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado
otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro
se plantean temas.
De modo que la estructura final de un foro suele ser esta:

Este método es muy útil pues te permite plantear un problema y volver al cabo de
unos días (u horas, dependiendo de la frecuencia en el que el foro sea visitado) para
encontrar la respuesta planteada por cualquiera que se haya prestado a ayudarte.
BLOG Mtra. Maritza Castro

Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos
que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer
plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Los blogs (abreviatura de Blogs) fueron utilizados en un principio fundamentalmente como
diarios personales, donde sus creadores encontraban una forma de trasmitir al mundo sus
ideas. Sin embargo hoy en día se utilizan mucho a nivel empresarial. También es frecuente que
periodistas, informáticos, médicos o investigadores creen su propio blog profesional, para
darse a conocer o tratar de convertirse en un referente dentro de su sector.
Crear un blog es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una cierta dedicación para crear
contenidos de interés. Además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede
leerlo y opinar sobre él.
De hecho, lo que la mayoría de estas páginas tienen en común es la retroalimentación. A cada
entrada que se produce, se emite conjuntamente con una sección de comentarios de dicha
entrada, por lo que cualquier usuario es capaz de dejar su opinión o comentario en la web.
Mtra. Maritza Castro

WEB 2,0 Y REDES SOCIALES


En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se
creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su
contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario.
Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron
su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de
contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos.
Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un
sitio real. La interacción con el usuario mejoró.
Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a
mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas
como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy
conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5.

También podría gustarte