Atlan Ifu 9510607 Es
Atlan Ifu 9510607 Es
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA
Para utilizar este dispositivo médico de forma
correcta, lea y respete las instrucciones de uso.
Atlan
A300, A300 XL, A350, A350 XL
Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.
Contenido
Atlan
A300, A300
Estación de anestesia
XL, A350, A350 XL
8 Funcionamiento........................................................................................ 128
8.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 128
8.2 Inicio de la terapia........................................................................... 132
8.3 Adaptación de la terapia ................................................................. 137
8.4 Formas especiales de terapia......................................................... 141
8.5 Maniobras ....................................................................................... 146
8.6 Uso de los campos con funciones especiales ................................ 153
8.7 Personalización de la pantalla ........................................................ 159
8.8 Visualización de datos adicionales ................................................. 165
8.9 Ajuste del volumen ......................................................................... 167
8.10 Ajuste de las alarmas ..................................................................... 168
8.11 Cambio de los datos de paciente ................................................... 172
8.12 Exportar datos ................................................................................ 172
8.13 Otros ajustes................................................................................... 174
8.14 Finalización de la terapia ................................................................ 175
8.15 Cambio de paciente........................................................................ 177
1.3 Ilustraciones
Las ilustraciones de productos y los contenidos de las pantallas que aparecen en
este documento pueden diferir de los productos reales según la configuración y el
diseño.
La siguiente página web proporciona una lista de los países donde están
registradas las marcas: www.draeger.com/trademarks
2.2 Indicaciones
El dispositivo está destinado a la administración de anestesia inhalatoria y/o la
ventilación del paciente de conformidad con el uso previsto durante intervenciones
quirúrgicas o diagnósticas.
2.3 Restricciones
El dispositivo no presenta restricciones de uso específicas del producto.
Es responsabilidad del usuario seleccionar el tratamiento adecuado para la
enfermedad del paciente. El estado del paciente debe monitorizarse de forma
continua para detectar cualquier posible cambio.
Debe observarse la información de seguridad para pacientes con sospecha de
hipertermia maligna, pacientes con cetoacitosis y pacientes bajo los efectos del
alcohol.Observe la siguiente información: "Terapia con condiciones preexistentes
conocidas", página 128.
El dispositivo administra gases para uso médico como O2, N2O, Aire (aire
comprimido para uso médico) y agentes anestésicos volátiles (halotano, enflurano,
isoflurano, sevoflurano, desflurano). Para las restricciones de uso de los gases
para uso médico utilizados, siga estrictamente las instrucciones de uso de los
gases correspondientes.
General
– Suministro de O2 a la estación de anestesia:
En caso de fallar el suministro de O2 (suministro central de gas o botella de
gas), se emite una alarma.
– Suministro de gas respiratorio adecuadamente oxigenado al paciente:
Si el gas respiratorio contiene niveles insuficientes de O2, se emite una alarma.
– Suministro al paciente de una concentración de gas anestésico adecuada:
Cuando el gas anestésico se mida por medio de un módulo de medición de
gases de paciente integrado, se generará una alarma si las concentraciones de
gas anestésico son excesivas.
– Monitorización de la presión en las vías aéreas:
Se emiten alarmas en función de los límites de alarma ajustados.
Medición de gases
– Monitorización de gases respiratorios:
– Concentración inspiratoria de O2 FiO2
– Valores medidos de forma inspiratoria y espiratoria para O2, CO2, N2O y gas
anestésico, así como identificación automática de agente anestésico (solo
con el módulo de medición de gas de paciente)
La composición del gas se mide con precisión ISO.
– Monitorización de las concentraciones de gas respiratorio:
Se emiten alarmas en función de los límites de alarma ajustados o si falla la
medición de gases.
Personal de reprocesamiento
Este grupo de usuarios lleva a cabo las actividades necesarias para el
reprocesamiento del producto.
El personal de reprocesamiento tiene conocimientos especializados en el
reprocesamiento de dispositivos médicos.
2.8.6 Dispositivo
Entrada de líquidos
La entrada de líquidos puede provocar lo siguiente:
– Daño al dispositivo
– Descarga eléctrica
– Fallos de funcionamiento en el dispositivo
Como consecuencia, podrían producirse lesiones personales y daños materiales.
► Asegúrese de que no entre ningún líquido, p. ej., desinfectante, en el
dispositivo.
► No coloque recipientes con líquido por encima ni sobre el dispositivo.
► No transporte con el dispositivo bolsas de infusión ni otros recipientes con
líquidos.
► Si el dispositivo ha sido expuesto a humedad o líquidos durante el transporte,
séquelo con un paño después del transporte. Antes de conectar el dispositivo a
la fuente de alimentación, asegúrese de que ha transcurrido tiempo suficiente
para que se seque.
► Use solo el dispositivo en superficies planas sin inclinación.
Carcasa
Bajo la carcasa, hay componentes eléctricos activos que pueden provocar una
descarga eléctrica.
► La carcasa solo pueden abrirla los grupos de usuarios que hayan sido
asignados a esa actividad específica.
2.8.8 Reprocesamiento
Los productos reutilizables deben ser reprocesados; de lo contrario, aumenta el
riesgo de infección.
► Reprocese el dispositivo y los productos reutilizables antes de su primer uso y
después de cada uso posterior.
► Realice el reprocesamiento de acuerdo con las instrucciones de
reprocesamiento suministradas con el producto.
Un reprocesamiento incorrecto puede conllevar una infección cruzada.
► Limpie y desinfecte la estación de anestesia de acuerdo con la política de
prevención de infecciones del hospital.
► Observe los intervalos de reprocesamiento y las instrucciones de
reprocesamiento suministradas con el dispositivo.
Descarga electrostática
Deben respetarse las medidas de protección contra descarga electrostática al
manipular componentes con el símbolo de advertencia de ESD. De lo contrario,
pueden producirse fallos de funcionamiento que podrían poner en riesgo al
paciente.
Para evitar fallos de funcionamiento, observe las siguientes medidas y proporcione
la formación necesaria al personal relevante:
► Observe las medidas de protección contra ESD, p. ej.:
– Lleve ropa y calzado antiestáticos.
– Utilice guantes que sean eléctricamente aislantes y antiestáticos.
– Al establecer conexiones, toque una clavija de conexión equipotencial.
► Observe los requisitos para el entorno electromagnético. Observe la siguiente
sección: "Entorno electromagnético" (página 301).
Perturbaciones electromagnéticas
Los dispositivos de comunicación inalámbrica (p. ej., teléfonos móviles) y los
equipos electromédicos (p. ej., desfibriladores, equipos de electrocirugía) emiten
radiación electromagnética. Cuando este tipo de dispositivos se utilizan demasiado
cerca de este equipo o de sus cables, la integridad funcional del equipo puede
verse comprometida por las interferencias electromagnéticas. Como consecuencia,
el paciente puede estar en riesgo.
► Mantener una distancia de al menos 0,3 m (1,0 ft) entre este dispositivo y los
equipos de comunicación inalámbricas para garantizar que se satisface el
funcionamiento fundamental del dispositivo.
► Conservar una distancia adecuada entre este dispositivo y cualquier otro equipo
eléctrico médico.
Los campos magnéticos pueden afectar negativamente a la integridad funcional del
dispositivo médico y, por consiguiente, poner en riesgo al paciente o al usuario.
► No utilice el dispositivo médico en estancias en las que se usen dispositivos
para aplicaciones con campos magnéticos (p. ej., imágenes por resonancia
magnética).
El dispositivo médico cumple los valores límite aplicables para campos
electromagnéticos. No obstante, el funcionamiento de marcapasos puede verse
limitado por emisiones.
► Todas las personas con marcapasos deben mantener una distancia de al
menos 25 cm (10 in) entre el marcapasos y el dispositivo médico.
Eventos de seguridad
Los eventos de seguridad pueden requerir acción inmediata o causar mensajes en
los correspondientes eventos del dispositivo. Estos eventos de seguridad pueden
resultar en riesgos para pacientes, usuarios y terceros.
A continuación, se presentan ejemplos de posibles eventos de seguridad:
– Eventos de autenticación fallidos
– Eventos de instalación del software
– Eventos de configuración
– Anomalías de red
► Informe a los responsables de TI del centro sanitario o al dueño del dispositivo.
► Observe la siguiente información: "Eventos de seguridad", página 309.
2.9.3 Formación
La formación para usuarios está disponible a través de la organización responsable
de Dräger (véase www.draeger.com).
36437
N.º Designación Designación
1 Pantalla Permite al usuario realizar entradas con la
pantalla táctil y el mando rotatorio.
2 Conectores enchufables para Permite conectar 1 o 2 vaporizadores.
vaporizadores
3 Interruptor modo manual de Utilizado para conmutar al modo manual de
emergencia (detrás de la tapa) emergencia en caso de fallos de funciona-
miento del dispositivo.
4 Unidad mezcladora de gases Genera una mezcla a partir de los gases
seleccionados (p. ej., O2 y Aire).
5 Superficie de trabajo Utilizado como lugar de almacenamiento.
6 Bandeja escritorio extraíble Pone a disposición una superficie de tra-
(opción) bajo adicional.
7 Ventana de observación para Permite realizar una comprobación visual
ventilador de pistón del movimiento del ventilador de pistón.
8 Cajón con llave Proporciona espacio de almacenamiento
adicional.
36438
3.1.2 Pantalla
36441
36446
N.º Designación Designación
1 Manómetro de las vías aéreas Mide mecánicamente la presión en las vías
aéreas y la muestra en el indicador analó-
gico.
2 Puerto inspiratorio Utilizado para conectar la tubuladura inspi-
ratoria al dispositivo.
3 Codo de bolsa con conector Utilizado para conectar el tubo de la bolsa
de hermeticidad de ventilación. El conector de hermeticidad
se utiliza para tapar la pieza en Y durante
una comprobación automática.
4 Válvula APL En el modo Man/Spon: limita la presión en
las vías aéreas máxima al valor ajustado
(durante la ventilación manual: Man) o per-
mite la respiración espontánea cuando se
ajusta a Spont.
5 Cubierta del sistema paciente Protege el sistema paciente por debajo y
proporciona control climático para el sis-
tema paciente.
36447
N.º Designación Designación
1 Sensor de O2 Mide la concentración inspiratoria de O2 en
el gas respiratorio.
2 Tapa de sellado Sella el puerto del sensor de O2 durante la
calibración del sensor de O2.
36462
N.º Designación Designación
1 Freno de rueda Para bloquear las ruedas con un freno de
rueda individual.
2 Soporte para botellas de gas Asegura las botellas de gas.
(opción)
3 Riel Utilizado para fijar componentes adiciona-
les.
4 Sistema de yugos de suspen- Permite conectar botellas de gas con una
sión (opción) conexión pin-index.
36468
N.º Designación Descripción
1 Riel estándar con asa Permite maniobrar el dispositivo durante un
transporte intrahospitalario y también aco-
plar accesorios.
36469
N.º Designación Descripción
1 Cubierta de la columna En función de la versión, permite montar un
monitor de paciente u otros componentes
del puesto de trabajo.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Soporte de cables con cana- Para el paso de tubos y cables.
leta de cables
49321
N.º Designación Designación
1 Compartimento de almacena- Puede utilizarse como espacio de almace-
miento namiento.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Bloque de suministro de gas Pone a disposición conectores para gases
desde el sistema de suministro central y
para botellas de gas.
4 Soporte para botellas de gas Asegura las botellas de gas.
(opción)
5 Protector para mangueras de Protege las mangueras de gas comprimido
gas comprimido impidiendo que se suelten accidentalmente.
6 Soporte de bloqueo para bote- Puede sostener una botella de gas adicio-
llas de gas (opción) nal.
7 Tomas de corriente auxiliares Permiten conectar otros dispositivos.
(opción)
8 Ventilación Descarga el aire caliente del dispositivo al
entorno.
9 Ranura de ventilación Introduce aire ambiente al dispositivo para
la ventilación.
10 Conectores Conectores para cable de alimentación,
conexión equipotencial y puertos. Utilizados
para el intercambio de datos entre dispositi-
vos externos, componentes adicionales y
redes.
49323
N.º Designación Designación
1 Compartimento de almacena- Puede utilizarse como espacio de almace-
miento namiento.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Bloque de suministro de gas Pone a disposición conectores para gases
desde el sistema de suministro central y
para botellas de gas.
4 Sistema de yugos de suspen- Permite conectar botellas de gas con una
sión (opción) conexión pin-index.
5 Protector para mangueras de Protege las mangueras de gas comprimido
gas comprimido impidiendo que se suelten accidentalmente.
6 Ventilación Descarga el aire caliente del dispositivo al
entorno.
7 Soporte de bloqueo para bote- Puede sostener una botella de gas adicio-
llas de gas (opción) nal.
8 Soporte para botellas de gas Asegura las botellas de gas.
(opción)
9 Tomas de corriente auxiliares Permiten conectar otros dispositivos.
(opción)
10 Ranura de ventilación Introduce aire ambiente al dispositivo para
la ventilación.
11 Conectores Conectores para cable de alimentación,
conexión equipotencial y puertos. Utilizados
para el intercambio de datos entre dispositi-
vos externos, componentes adicionales y
redes.
3.1.8 Conectores
36474
N.º Designación Designación
1 Puerto serie (COM 1 y COM 2) El puerto serie (RS232) es compatible con
el protocolo MEDIBUS.X para el intercam-
bio de datos entre el equipo de anestesia y
dispositivos externos.
2 Interruptor principal Apaga el dispositivo y minimiza el consumo
de corriente cuando se desenchufa el
enchufe. Debe utilizarse cuando vaya a
desconectarse el dispositivo de la fuente de
alimentación durante más de 2 semanas y
durante las actividades de servicio técnico.
3 Conector para luz del puesto Utilizado para conectar una luz del puesto
de trabajo opcional de trabajo externa.
4 Entrada de corriente (conector Utilizada para conectar el dispositivo a la
para el cable de alimentación) red eléctrica.
5 Clavija de conexión equipoten- Utilizado para conectar un cable de cone-
cial xión equipotencial. Esto minimizará las dife-
rencias en el potencial eléctrico.
6 Puerto de red Permite transferir datos dentro de una red
informática.
7 Puerto USB Utilizado para transferir datos a un disposi-
tivo de almacenamiento masivo USB.
36475
N.º Designación Designación
1 Conectores para líneas de Utilizados para conectar las líneas de medi-
medición de presión para bote- ción de los reductores de presión en las
llas de gas (opción) botellas de gas.
2 Conectores para el sistema de Permiten suministrar al dispositivo gases
suministro central de gases desde un suministro central.
3 Conectores para botellas de Permiten suministrar al dispositivo gases
gas (opción) desde las botellas de gas.
4 Etiqueta Advanced Cylinder En dispositivos que están equipados con
Support (opción) Advanced Cylinder Support, las válvulas de
las botellas de gas pueden permanecer
abiertas también durante el funcionamiento
con el suministro central.
36476
N.º Designación Descripción
1 Barra de protección Impide que los conectores para las botellas
de gas resulten dañados.
2 Sistema de abrazadera de Permite conectar botellas de gas con una
suspensión con tres conexio- conexión pin-index.
nes pin-index (opción)
3 Llave Para abrir y cerrar las válvulas de las bote-
llas de gas.
4 Cable de conexión Permite medir de forma electrónica la pre-
sión del gas.
36477
N.º Designación
1 Fusibles, 2 por cada toma de corriente
2 Tomas de corriente auxiliares, 4 uds.
3 Fusible de red
36479
N.º Designación
1 Visualización de estado
2 Símbolos para alimentación de red y alimentación eléctrica desde la batería
interna
3 Símbolos para suministro de gas (O2, Aire, N2O u O2, Aire) desde el sumi-
nistro central y las botellas de gas
4 Flujómetro de O2 (para insuflación de O2 Aux. O2 y suministro de O2 de
emergencia Add. O2)
5 Hora actual u hora para Auto On
6 Interruptor de O2 (para conmutar entre insuflación de O2 Aux. O2 y suminis-
tro de O2 de emergencia Add. O2)
7 Salida para insuflación de O2, p. ej., para cánula nasal
8 Símbolo para Auto On programado
9 Visualización de la presión en las vías aéreas en el sistema paciente
interno, ver página 22
10 Tecla O2+ (lavado de O2)
36480
N.º Designación
1 Visualización de estado
2 Símbolos para alimentación de red y alimentación eléctrica desde la batería
interna
3 Símbolo para Auto On programado
4 Símbolos para suministro de gas (O2, Aire, N2O u O2, Aire) desde el sumi-
nistro central y las botellas de gas
5 Hora actual u hora para Auto On
6 Flujómetro de O2 (para insuflación de O2 Aux. O2) (opción)
7 Salida para insuflación de O2, p. ej., para cánula nasal (opción)
8 Válvulas de control de flujo (O2, Aire, N2O u O2, Aire)
9 Caudalímetro total
10 Visualización de los flujos de gas fresco ajustados
11 Visualización de la presión en las vías aéreas en el sistema paciente
interno, ver página 22
12 Tecla O2+ (lavado de O2)
Variantes de producto
Las variantes de producto se indican en la siguiente tabla:
Nombre Designación
Versión compacta – Versión con carro pequeño para entornos de uso
(designaciones de con poco espacio
modelo: A300, A350) – 1 cajón grande
– Disponible con conectores enchufables para 1 o 2
vaporizadores
– La superficie de trabajo puede ampliarse con una
extensión de mesa plegable en el lateral (opción).
– Cuando se acoplan componentes del puesto de
trabajo pesados, monitores o bombas de infusión,
se precisa un contrapeso adicional para aumentar
la estabilidad frente al vuelco (opción).
Versión extendida – Versión con carro grande para entornos quirúrgicos
(designaciones de normales con suficiente espacio
modelo: A300 XL, – 1 cajón grande y 2 pequeños
A350 XL)
– Disponible con conectores enchufables para 2 o 3
vaporizadores
– Puede equiparse con una bandeja escritorio extraí-
ble y con una extensión de mesa plegable en el
lateral (opción).
Mezclador de gas contro- – La administración de gas fresco se ajusta por
lado mecánicamente medio de válvulas de control de flujo.
(designaciones de – Los flujos de gas fresco se miden electrónicamente
modelo: A300, A300 XL) y se visualizan tanto en el indicador de estado
como en la pantalla del dispositivo.
– El flujo de gas fresco total se indica en el caudalí-
metro total integrado.
– Disponible como versión de 2 gases (O2/Aire) o
como versión de 3 gases (O2/Aire/N2O)
– Disponible con flujómetro de O2 para insuflación de
O2 (opción)
Nombre Designación
Mezclador de gas contro- – La administración de gas fresco se ajusta con la
lado electrónicamente pantalla con la ayuda de parámetros ajustables
(designaciones de para la concentración de O2 en % y el flujo de gas
modelo: A350, A350 XL) fresco en L/min.
– En función de la versión (versión de 2 gases o ver-
sión de 3 gases) pueden seleccionarse Aire o N2O
como gas portador.
– Con flujómetro de O2 para insuflación de O2
– Con administración mecánica de O2 de emergen-
cia integrada Add. O2
Variantes de hardware
Las siguientes tablas comparan variantes de hardware alternativas:
Monitorización de gases
Módulo de medición de gases de Monitorización de O2 integrada
paciente integrado – Medición, monitorización y visuali-
– Medición, monitorización y visuali- zación de la concentración inspira-
zación de las concentraciones de toria de O2
gases inspiratorios y espiratorios – La medición se lleva a cabo por el
de O2, CO2, N2O y gases anestési- sensor de O2 integrado en el sis-
cos tema paciente.
– Detección e indicación de mezclas
de gases anestésicos
– Visualización del xMAC
– Detección durante el chequeo del
sistema si el suministro de O2
conectado aporta realmente O2.
Carro de transporte
Carro de transporte con freno cen- Carro de transporte con freno de
tral rueda individual
– El freno central bloquea las dos – Las cuatro ruedas están equipadas
ruedas frontales. con un freno de rueda.
– Cada una de las ruedas traseras
está equipada con un freno de
rueda.
– Todas las ruedas están equipadas
con un deflector de cable.
Nombre Designación
Salida de gas fresco – Permite utilizar sistemas de no reinhalación exter-
externa nos, p. ej.:
– Mapleson
– Kuhn
– Bain
– Magill
– Waters
Advanced Cylinder En dispositivos que están equipados con Advanced
Support Cylinder Support, las válvulas de las botellas de gas
pueden permanecer abiertas también durante el fun-
cionamiento con el suministro central.
Compatibilidad de acce- Permite utilizar accesorios Dräger Infinity ID con las
sorios Infinity ID siguientes funciones:
– Genera un mensaje cuando se excede el período
de uso máximo del circuito respiratorio, la trampa
de agua, el absorbedor de CO2 y los sensores de
flujo
– Genera un mensaje cuando el circuito respiratorio
está conectado incorrectamente
– Genera un mensaje si el absorbedor de CO2 falta o
no ha sido bloqueado
Manómetro de las vías Mide mecánicamente la presión en las vías aéreas y
aéreas la muestra en el indicador analógico.
Nombre Designación
Soporte de respiración Permite la ventilación asistida con soporte de presión
espontánea y, en modos de ventilación controlada, la sincroniza-
ción con el esfuerzo inspiratorio del paciente.
Incluye los siguientes modos de ventilación:
– CPAP / PSV
– PC - SIMV
– PC - SIMV / PS
– VC - SIMV
– VC - SIMV / PS
– VC - SIMV / AutoFlow (requiere la opción Auto-
Flow)
– VC - SIMV / PS / AutoFlow (requiere la opción
AutoFlow)
Nombre Designación
AutoFlow Para respiraciones mandatorias controladas por volu-
men con AutoFlow, el volumen tidal ajustado se aplica
con la presión más baja requerida.
Con sincronización conmutable y soporte de presión
ajustable (requiere la opción de soporte de respiración
espontánea)
Tendencias avanzadas Incluye las siguientes funciones:
– Tendencias gráficas de valores medidos
– Mini tendencias junto a las curvas
– Exportación de datos de tendencias a un disposi-
tivo de almacenamiento masivo USB
Monitorización de ventila- Incluye las siguientes funciones:
ción avanzada – Visualización de la compliance del paciente con
tendencia
– Visualización de bucles (Presión-Volumen y Flujo-
Volumen)
– Volúmetro (gráfico de barras para la monitorización
de los volúmenes tidales inspiratorios y espirato-
rios)
– Visualización del volumen minuto soportado mecá-
nicamente y activado por el paciente comparado
con el volumen minuto mandatorio
Monitorización de gases Incluye las siguientes funciones:
avanzada – Indicador para la eficiencia del ajuste del gas
fresco y del consumo de agente anestésico (eco-
nómetro con tendencia y asistente de flujo bajo)
– Visualización del consumo de gas
– Visualización del consumo y captación de agente
anestésico
– Visualización de VM×CO2 con tendencia
– Visualización de la captación de O2 con tendencia
Soporte neonatal avan- Incluye funciones de ventilación avanzadas y funcio-
zado nes de monitorización para la ventilación de neonatos:
– Volumen tidal mínimo ajustable de 5 mL
– Velocidad de barrido superior
– Sensibilidad de medición de flujo incrementada
para una monitorización de ventilación más precisa
Vista de experto Pone a disposición las siguientes vistas avanzadas:
– 4 curvas
– 3 curvas y una fila con campos de parámetros
Reclutamiento pulmonar Incluye las siguientes funciones:
– Reclutamiento un solo paso
– Reclutamiento en múltiples pasos
Función de recordatorio Muestra un mensaje durante la ventilación para recor-
de reclutamiento pulmo- dar al usuario que debe realizar una maniobra de
nar reclutamiento pulmonar.
Nombre Designación
Inspiración mantenida, Incluye las siguientes funciones:
Espiración mantenida – Prolongación de la respiración
– Prolongación de la espiración y retardo de la
siguiente respiración.
Auto On Permite un chequeo del sistema automático y el
encendido de un dispositivo probado en un momento
concreto.
– Datos de paciente
– Modos de ventilación
– Sucesos (p. ej. alarmas, alarmas restablecidas, tiempo de encendido y tiempo
de apagado)
– Resultados de test
– Consumo de gas
– Consumo de agente anestésico
Suministro
Gas Botellas de gas
central
O2 Sí Reductor de presión Dräger montado de forma fija
(opción)
o
Reductor de presión de otros fabricantes
Aire Sí Reductor de presión Dräger montado de forma fija
(opción)
N 2O Sí (opción) o
Reductor de presión de otros fabricantes
PRECAUCIÓN
Riesgo de suministro incrementado de agente anestésico
Cuando está en uso el suministro de O2 de emergencia (Add. O2), el agente
anestésico continúa siendo suministrado al sistema paciente conforme al ajuste del
vaporizador. Cuando se usa el suministro de O2 de emergencia durante una
anestesia de flujo bajo o una anestesia de flujo mínimo, puede entrar una mayor
cantidad de agente anestésico en el sistema paciente. Esto puede desembocar en
una mayor concentración de gas anestésico.
► Monitorice cuidadosamente la mezcla de gas.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos
de electrocirugía o de cirugía por láser, pueden provocar incendios.
► Si hubiera fuentes de ignición presentes, no abra la válvula de control de flujo
del flujómetro de O2. Mantenga la válvula de control de flujo complemente
cerrada.
3. Abra la válvula de control de flujo (2) del flujómetro de O2 y ajuste el flujo
deseado. Este flujo de O2 fluye a través del vaporizador.
40676
47439
4
47441
4
36482
N.º Designación
1 Gas fresco (O2, Aire, N2O) y gas anestésico
2 Absorbedor de CO2
3 Cambio entre ventilación mecánica y Manual / Espontáneo
4 Sistema de recepción de gases anestésicos
5 Válvula de evacuación de gases anestésicos
6 Válvula APL
7 Bolsa de ventilación
8 Válvula PEEP/Pmáx
9 Módulo de medición de gas de paciente (variante de hardware)
10 Válvula espiratoria
11 Medición de la presión espiratoria
N.º Designación
12 Manómetro de las vías aéreas (opción)
13 Paciente
14 Sensor de flujo espiratorio
15 Sensor de flujo inspiratorio
16 Válvula inspiratoria
17 Medición de la presión inspiratoria
18 Sensor de O2 inspiratorio (variante de hardware)
19 Ventilador de pistón
20 Válvula de desacoplo de gas fresco
36484
N.º Designación
1 Suministro de gas (suministro central de gas o botellas de gas)
2 Mezclador de gases
3 Flujómetro de O2
4 Interruptor de O2
5 Vaporizador
6 Eyector
7 Lavado de O2
8 Sistema paciente
9 Válvula de desvío
10 Salida de gas fresco externa
36485
N.º Designación
1 Suministro de gas (suministro central de gas o botellas de gas)
2 Válvulas de control de flujo
3 Suministro de O2 mínimo
4 Caudalímetro total
5 Vaporizador
6 Eyector
7 Lavado de O2
8 Sistema paciente
9 Válvula de desvío
10 Salida de gas fresco externa
11 Flujómetro de O2 (opción)
4 Montaje y preparación
4.1 Instrucciones de seguridad
4.1.1 Tubos, filtros, cables y bolsas de ventilación
Los componentes adicionales o determinadas configuraciones de tubos pueden
alterar los valores de las fugas, la compliance y las resistencias inspiratoria y
espiratoria y, por consiguiente, afectar a la terapia. Como consecuencia, el
paciente puede ser puesto en riesgo, p. ej., el volumen tidal puede desviarse.
► Al utilizar configuraciones que difieran de un circuito respiratorio estándar, el
usuario debe prestar especial atención a los valores medidos.
► Realice un chequeo de fugas después de sustituir la tubuladura respiratoria,
especialmente los tubos extensibles, vaporizadores, cal sodada u otros
componentes.
► Realice un chequeo de fugas después de cambiar la longitud de los tubos
extensibles.
► No utilice tubos extensibles para ventilar a neonatos.
Una fuga puede provocar la entrada de aire ambiente en el gas respiratorio, puede
producirse un escape de gas respiratorio o el suministro central conectado podría
llegar a contaminarse.
El paciente o el usuario pueden ser puestos en riesgo por los siguientes motivos:
– Reducción de la profundidad de la anestesia
– Mediciones de gas incorrectas
– El volumen aplicado es inferior al volumen ajustado.
– Acumulación de gas anestésico en el aire ambiente
– Contaminación de los gases suministrados
– La línea de muestra está dañada.
– El absorbedor de CO2 está bloqueado incorrectamente en su posición.
► Conecte la línea de muestra correctamente.
► Realice el chequeo de fugas antes de usar el dispositivo. Corrija la fuga o
redúzcala al mínimo.
► Si el suministro central falla durante el funcionamiento, desconecte del
suministro central los tubos del gas que ha fallado.
► Después de montarlo o cambiarlo, asegúrese de que el absorbedor de CO2
está bloqueado firmemente en su posición.
La existencia de fugas en el tubo interior de un circuito respiratorio coaxial puede
conllevar la reinhalación de CO2 o un intercambio inadecuado de gases. El equipo
solo puede detectar esta fuga si se lleva a cabo una prueba aparte con un
adaptador de prueba coaxial.
► Compruebe si el tubo interior presenta fugas. En los tubos de Dräger, emplee el
adaptador de prueba adecuado. A continuación, realice un chequeo de fugas en
todo el circuito respiratorio. Observe la siguiente información: "Comprobación
de fugas en un circuito respiratorio coaxial", página 111.
► Monitorice las concentraciones de gas medidas durante la ventilación.
Interfaces
La conexión de dispositivos a las interfaces de datos (puertos serie y puertos de
red) puede provocar una mayor corriente de fuga. Si falla el conductor de puesta a
tierra de uno de estos dispositivos, la corriente de fuga del paciente podría elevarse
por encima de los valores permitidos. Esto puede provocar una descarga eléctrica,
y el usuario y el paciente pueden ser puestos en riesgo.
► Utilice exclusivamente dispositivos USB que no cuenten con su propia
alimentación eléctrica.
► Conecte únicamente dispositivos o redes a un puerto serie o al puerto de red
que cuenten con una tensión nominal máxima de 24 V CC y que cumplan una
de las siguientes normas:
– IEC 60950-1 / IEC 62368-1: Circuitos de tensión extra-baja de seguridad
(SELV) sin puesta a tierra
– IEC 60601-1 (a partir de la 2ª edición): Circuitos secundarios accesibles
► Encargue a personal de servicio la comprobación de la corriente de fuga,
especialmente si se van a conectar dispositivos adicionales.
► Si se excede el valor permitido, desconecte los dispositivos de los puertos serie.
► No toque los puertos de interfaz y al paciente simultáneamente.
Sensores de flujo
Los depósitos que no hayan sido retirados durante el reprocesamiento pueden
dañar los cables de medición en el sensor de flujo o causar un incendio. Como
consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
► Comprobar el sensor antes de insertarlo y, después, en intervalos regulares
para detectar posibles daños, suciedad y partículas.
► Sustituir los sensores de flujo cuando presenten daños, suciedad o partículas.
El sensor de flujo puede incendiar medicamentos u otras sustancias basadas en
sustancias altamente inflamables. Como consecuencia, el usuario y el paciente
pueden estar en riesgo.
► No pulverizar medicamentos u otras sustancias fácilmente inflamables o
rociarlos con spray sobre el dispositivo.
► No utilizar sustancias que contengan alcohol.
► No permitir que sustancias inflamables o explosivas penetren en el sistema
paciente o el circuito respiratorio.
► No utilizar ciclopropano ni éter.
Reductores de presión
Los reductores de presión disponen de una válvula de descarga de presión interna.
Si se produce un fallo, puede haber un escape de gas al aire ambiente. Como
consecuencia, podrían sufrirse lesiones personales o daños materiales.
► No bloquee ni cubra la válvula de descarga de presión.
Estrangulamiento
La colocación incorrecta de tubos, cables y componentes similares del dispositivo
puede poner en riesgo al paciente.
► Extreme la precaución al realizar las conexiones al paciente.
Transporte
Si el equipo colisiona con un obstáculo durante el transporte, los reductores de
presión pueden resultar dañados. Esto puede provocar un incendio. Tome las
siguientes medidas antes del transporte:
► Alinee los reductores de presión de manera que queden protegidos contra
colisiones.
► Cierre las válvulas en las botellas de gas.
► Si no se ha conectado ninguna botella de gas, fije los reductores de presión con
las correas adherentes de los soportes para botellas.
Durante el transporte, el dispositivo puede volcar debido a una manipulación
incorrecta o a una negligencia. Como consecuencia, podrían sufrirse lesiones
personales o daños materiales.
► Retire los accesorios montados en la cubierta de la columna antes del
transporte.
► Cuando empuje el dispositivo, agárrelo por el riel estándar con asa (en el lado
derecho del dispositivo).
► El dispositivo solo debe moverse por personas físicamente capaces.
► Mueva el dispositivo siempre entre 2 personas para poder manejarlo mejor y
cuando lo transporte sobre superficies inclinadas.
► Al transportar el dispositivo por inclinaciones, esquinas o umbrales (p. ej., al
pasar por puertas o entrar a ascensores), asegúrese de que no choque contra
nada.
► No pase el dispositivo por encima de tubos, cables u otros obstáculos situados
sobre el suelo.
► No accione el freno central ni los frenos de las ruedas mientras se está
moviendo el dispositivo.
► No se apoye en el dispositivo.
► Después del transporte, realice una inspección visual en busca de daños.
Un fallo del suministro de gases puede originar lesiones para el paciente. En los
siguientes casos no es posible monitorizar la disponibilidad de las botellas de gas,
y puede ponerse en riesgo la funcionalidad del sistema de reserva:
– En lugar de un reductor de presión Dräger, se utiliza un reductor de presión sin
el sensor de presión requerido.
– Hay un tubo de suministro central conectado al conector para las botellas de
gas comprimido.
► Si no estuviera disponible la monitorización de las botellas de gas, deberá
utilizarse una monitorización de presión apta conforme a ISO 80601-2-13. Esto
permitirá al usuario leer las presiones de las botellas desde el puesto de manejo
del usuario.
► No conecte tubos de suministro central a los conectores para botellas de gas.
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lb).
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lb). Además de los
accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas,
incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lb)
Riel estándar 10 kg (22 lb)
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lb).
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lb). Además de los
accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas,
incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lb)
Riel estándar 10 kg (22 lb)
Cajón grande 3 kg (6,6 lb)
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lb).
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lb). Además de los
accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas,
incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lb)
Riel estándar 10 kg (22 lb)
Cajón grande 3 kg (6,6 lb)
Antes de insertar la célula del sensor de O2, asegúrese de que la fecha y la hora
se han ajustado correctamente en el dispositivo. De lo contrario, pueden producirse
errores en la monitorización de la vida útil de la célula del sensor.
Si el dispositivo está equipado con un sensor de O2, debe introducirse una célula
del sensor de O2 en el sensor de O2.
1. Retire la cubierta del sistema paciente (1).
37062
37079
3. Extraiga el sensor de O2 (3).
37080
4. Gire la tuerca moleteada (4) aprox. 90° en el sentido contrario a las agujas del
reloj.
37172
47466
5
39637
6
Después de haber introducido la célula del sensor de O2, tiene lugar la fase de
inicialización del sensor de O2. La inicialización tarda 30 minutos. Los 30 minutos
comienzan cuando se establece la alimentación eléctrica.
2. Gire la tuerca moleteada (2) aprox. 90° en el sentido de las agujas del reloj.
Gírela hasta superar la resistencia palpable y hasta oír un clic. El tapón del
sensor queda así montado.
37179
3. Introduzca el sensor de O2 (3) en el puerto del sensor.
38271
4. Gire el sensor de O2 (4) en el sentido de las agujas del reloj.
38272
36505
4.3.3 Establecimiento de la alimentación de red
La tensión eléctrica de red debe corresponderse con el rango de tensión eléctrica
indicado en la placa de características situada en la parte posterior del dispositivo.
Como protección contra una desconexión accidental del cable de alimentación, la
entrada de corriente del dispositivo está asegurada con una placa de protección.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una tensión de red incorrecta o a la falta de toma de tierra
Si el dispositivo está conectado a una toma de corriente con una tensión de red
incorrecta o sin toma de tierra, puede producirse una descarga eléctrica.
► Conecte el dispositivo solamente a tomas de corriente con una tensión de red
correcta y una toma de tierra.
AVISO
Riesgo de sobrecarga eléctrica
Si el dispositivo está conectado a una regleta multienchufe adicional, esto puede
causar una sobrecarga eléctrica.
► No conecte el dispositivo a regletas multienchufe adicionales.
► No conecte regletas multienchufe adicionales a las regletas multienchufe
auxiliares integradas del dispositivo, si no a tomas de corriente independientes
en la pared.
1. Inserte el enchufe en la toma de corriente.
El enchufe debe ser fácilmente accesible, de modo que la alimentación
eléctrica del dispositivo pueda interrumpirse con rapidez en caso de un mal
funcionamiento del dispositivo.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Los componentes que pueden calentarse o causar chispas como elementos
eléctricos, baterías o unidades de fuente de alimentación no pueden enfriarse en
lugares de almacenamiento cerrados y podrían provocar un incendio.
► No guarde elementos eléctricos en los cajones o en el compartimento de
almacenamiento de la parte posterior del dispositivo.
PRECAUCIÓN
Riesgo de ataque de ciberseguridad
La siguiente situación peligrosa puede surgir si la red no cumple los requisitos de
seguridad.
Una sobrecarga del dispositivo debida a una carga excesivamente elevada de la
red (p. ej., causada por ataques de "denegación de servicio") puede originar la
desactivación del puerto de red del dispositivo. El puerto de red no estará
disponible de nuevo hasta que se reinicie el dispositivo. Esto evita el acceso no
autorizado al sistema, protegiendo las funciones primarias del dispositivo.
► Reinicie el dispositivo e informe al personal de servicio técnico.
ADVERTENCIA
Riesgo de ataque de ciberseguridad
El puerto RS-232 se usa para establecer una conexión punto a punto. El acceso no
autorizado al dispositivo puede afectar al funcionamiento del dispositivo.
► Las personas no autorizadas no deben tener acceso a los datos enviados por el
puerto RS-232.
► Todas las interfaces de dispositivos deben protegerse contra malware y virus
informáticos.
► Si se utilizan convertidores de RS-232 a Ethernet de uso comercial, la
organización explotadora es responsable del uso y la corrección de los datos.
ADVERTENCIA
Riesgo de funcionamiento incorrecto del dispositivo
El dispositivo, especialmente tubos y cables, pueden verse dañados durante el
transporte. Como consecuencia, el funcionamiento del dispositivo puede verse
afectado. El paciente puede estar en riesgo.
► Compruebe el dispositivo para descartar daños después del transporte,
especialmente en los tubos y cables.
1. Compruebe el dispositivo para descartar daños, especialmente en los tubos y
cables.
2. No utilice un dispositivo dañado. Los daños detectados deben ser reparados por
personal de servicio técnico antes de utilizar el dispositivo.
3. Antes de conectar el dispositivo a la fuente de alimentación, compruebe que no
haya humedad residual en las conexiones eléctricas y las tomas de corriente
auxiliares. Elimine la humedad con un paño. Asegúrese de que ha transcurrido
tiempo suficiente para que se seque.
4. Antes de utilizar el dispositivo, asegúrese de que este se encuentra en una
superficie plana sin inclinación.
ADVERTENCIA
Peligro para el paciente y el usuario
Si no se utiliza el protector para los tubos de gas comprimido, el dispositivo puede
resultar dañado.
► Utilice el protector para los tubos de gas comprimido.
2. Introduzca los tubos de gas comprimido en el protector. Apriete el protector,
véase la página 28.
3. Conecte los tubos de gas comprimido a los terminales.
4. Compruebe que todos los tubos estén conectados correctamente. Utilizando los
símbolos del indicador de estado, compruebe que se ha establecido el
suministro de gases (véase la página 34).
ADVERTENCIA
Peligro para el paciente y el usuario
Si no se utiliza el protector para los tubos de gas comprimido, el dispositivo puede
resultar dañado.
► Utilice el protector para los tubos de gas comprimido.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Las fuentes de ignición en combinación con oxígeno pueden provocar incendios.
► No sitúe fuentes de oxígeno cerca de fuentes de ignición, p. ej., conectores
eléctricos.
► Monte siempre la botella de oxígeno en la posición de montaje derecha de la
parte posterior.
1. Introduzca los tubos de gas comprimido en el protector (1). Apriete el protector.
36490
2. Compruebe que las líneas de medición de presión por encima de las entradas
de gas están conectadas correctamente (2).
3. Sitúe las botellas de gas (3) en los soportes para botellas de gas. Asegúrelas
con correas autoadherentes.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones personales y de daños en el dispositivo
Los reductores de presión disponen de una válvula de descarga interna. Si se
produce un fallo, puede haber un escape de gas al aire ambiente.
► No bloquee ni cubra la válvula de descarga.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Si el equipo colisiona con un obstáculo durante el transporte, los reductores de
presión pueden resultar dañados.
► Al conectar los reductores de presión, asegúrese de que no sobresalgan más
allá del dispositivo.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Los conectores de las botellas de gas y de los reductores de presión no deben
presentar daño alguno ni polvo, partículas o grasa. En caso contrario existe riesgo
de incendio.
► Al manejar los reductores de presión, siga las leyes y regulaciones nacionales
relevantes.
4. Enrosque firmemente los reductores de presión (4) en las válvulas de las
botellas de gas. Los conectores deben encajar entre sí directamente. No utilice
ningún adaptador
5. Si no se ha conectado ninguna botella de gas, asegure los reductores de
presión (4) con las correas adherentes (3) para que no golpeen contra la parte
posterior del dispositivo.
36492
36491
2. Asegúrese de que las dos espigas pin-index (2) están presentes debajo de la
entrada de gas (3).
3. Alinee la botella de gas (4) de manera que los orificios pin-index del cabezal de
la botella (1) estén mirando hacia las espigas pin-index (2).
4. Introduzca el cabezal de la botella (1) en el soporte de la botella (5) desde
abajo.
5. Deje que las espigas pin-index (2) entren en los orificios pin-index.
6. Gire el asa (6) en el sentido de las agujas del reloj hasta que el pasador roscado
se enrosque ligeramente en la cavidad visible del cabezal de la botella.
Alinee la botella de gas (4) de modo que cuelgue verticalmente.
7. Apriete el asa (6).
8. Asegure las botellas de gas (4) con correas autoadherentes (no mostradas
aquí).
40163
2. Inserte una arandela de sellado nueva (1) en el soporte para botellas (2).
3. Continúe montando las botellas de gas, véase "Montaje de las botellas de gas".
Se puede abrir la válvula de la botella de gas (3) con la llave suministrada (4) si es
necesario.
ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
Cuando está presurizado, el O2 es autoinflamable en combinación con aceite o
grasa.
► No lubrique con aceite ni grasa la válvula de la botella de gas o el reductor de
presión de la botella de O2. No los toque con los dedos impregnados de aceite o
de grasa.
● Las válvulas de las botellas de gas solo deben abrirse y cerrarse lentamente.
No use ningún tipo de herramienta en las variantes con conexión roscada.
Encargue a personal de servicio técnico la sustitución de las válvulas de las
botellas de gas que presenten fugas o estén rígidas.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a vaporizadores montados incorrectamente
Los vaporizadores montados incorrectamente pueden originar fugas. Como
consecuencia, la administración de gas fresco puede ser demasiado baja o
contaminar el aire ambiente. Esto supone un riesgo tanto para el paciente como
para el usuario.
► Asegúrese de que los vaporizadores conectados estén colgados verticalmente
y no están inclinados por objetos apoyados sobre ellos.
► Al utilizar vaporizadores D-Vapor, cerciórese de que el cable de alimentación
eléctrica no esté apretado.
► Después de montar los vaporizadores, efectúe un chequeo de fugas.
36493
ADVERTENCIA
Riesgo debido a la administración incorrecta de agente anestésico
Si el vaporizador se llena con el agente anestésico incorrecto o si no se llena
suficientemente, pueden darse concentraciones incorrectas de agente anestésico
o concentraciones demasiado bajas.
► Compare el código de color y el etiquetado del vaporizador utilizado con los de
la botella de agente anestésico.
► Observe el nivel de llenado del vaporizador.
► Siga las instrucciones de uso del vaporizador.
3. Compruebe los niveles de llenado en las mirillas de control (2). Llene los
vaporizadores si fuera necesario.
4. Gire el dial de control de cada vaporizador a la posición 0. La llave (3) queda
encajada.
PRECAUCIÓN
Riesgo de contaminación del aire ambiente
Si el sistema de recepción de gases anestésicos no está conectado al sistema de
eliminación, el aire ambiente puede resultar contaminado con gas anestésico.
► Conecte el sistema de recepción de gases anestésicos correctamente al
sistema de eliminación.
1. Conecte el tubo de evacuación (1) a la boquilla del sistema de recepción. Si se
usa un monitor de gas anestésico externo, conecte la salida de gas de muestra
al puerto (2) del monitor utilizando el conector de tubo suministrado.
36494
2. Asegure el tubo de evacuación con un clip (3).
3. Conecte el conector de gas del tubo de evacuación al terminal de pared (4) del
sistema de eliminación.
36495
40960
5
6
ADVERTENCIA
Riesgo de depresión
Si hay un sistema de recepción pasivo conectado a un sistema activo de
evacuación, puede formarse una depresión en los pulmones del paciente.
► No se permite conectar un sistema de recepción pasivo a un sistema de
evacuación activo.
ADVERTENCIA
Riesgo de sobrepresión
Si la válvula de escape del sistema de recepción pasivo o el tubo de evacuación
están bloqueados, se formará una sobrepresión en el circuito respiratorio y en los
pulmones del paciente.
► Conecte solo el sistema de recepción pasivo a tubos de evacuación a prueba de
deformación y herméticos.
► Cerciórese de que el tubo de evacuación no se bloquee.
► Realice una inspección visual de la válvula de escape para descartar daños y
suciedad.
ADVERTENCIA
Riesgo de contaminación del aire ambiente
El aire ambiente se contaminará si el sistema de recepción pasivo suministra un
exceso de gas anestésico a un sistema de ventilación con aire circulante.
► Utilice el sistema de recepción pasivo únicamente con sistemas de ventilación
que funcionen sin aire circulante.
1. Conecte el tubo de evacuación (1) a la boquilla del sistema de recepción. Si se
usa un monitor de gas anestésico externo, conecte la salida de gas de muestra
al puerto (2) del monitor utilizando el conector de tubo suministrado.
Para limitar la contaminación del aire ambiente de conformidad con
ISO 80601-2-13, observe las especificaciones para el tubo de evacuación en
los datos técnicos.
48483
36494
ADVERTENCIA
Riesgo debido a partículas y a polvo
Con el fin de proteger al paciente frente a partículas y polvo, es preciso utilizar un
filtro entre la rama inspiratoria del sistema paciente y el paciente.
► Utilice un filtro en la pieza en Y o en el puerto inspiratorio.
ADVERTENCIA
Riesgo de infección
El dispositivo y el sistema paciente pueden verse contaminados por patógenos.
Pueden darse las siguientes causas:
– No se han utilizado filtros bacterianos ni en la pieza en Y ni en el puerto
espiratorio.
– El dispositivo y el sistema paciente son utilizados por primera vez.
Tome las siguientes medidas:
► Reprocese el dispositivo y el sistema paciente antes del primer uso.
► Reprocese el dispositivo y el sistema paciente cuando sea necesario.
► Realice el reprocesamiento de acuerdo con las instrucciones de
reprocesamiento suministradas con el producto.
► Para prevenir una contaminación futura, utilice filtros bacterianos cerca del
paciente.
PRECAUCIÓN
Riesgo debido a volúmenes tidales insuficientes
La configuración de tubos puede influir en los valores de fuga, compliance y
resistencia y en la terapia. En consecuencia, el volumen tidal puede ser, por
ejemplo, excesivo o insuficiente.
► Realice un chequeo de fugas después de sustituir la tubuladura respiratoria,
especialmente los tubos extensibles, vaporizadores, cal sodada u otros
componentes.
► Realice un chequeo de fugas después de cambiar la longitud de los tubos
extensibles.
► No utilice tubos extensibles para ventilar a neonatos.
2. Monte el circuito respiratorio y conéctelo a la pieza en Y y a las boquillas del
sistema paciente. Observe la siguiente información: "Configuraciones de tubos
permitidas", página 80.
35636
37137
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una bolsa de ventilación apretada
Si la bolsa de ventilación está siendo apretada, puede producirse un exceso de
presión en las vías aéreas o falta de gas fresco.
► Al acoplarla, asegúrese de lo siguiente:
– La bolsa de ventilación no está siendo apretada.
– La bolsa de ventilación puede hincharse sin problemas.
2. Tienda el tubo en un bucle en el soporte (1) de modo que la bolsa cuelgue a la
izquierda del soporte.
Asegúrese de que la bolsa de ventilación no esté obstaculizada por tubuladuras
respiratorias ni cables al hincharse.
Respiración =
Rsistema paciente_esp + Rtubo esp + Rfiltro esp (puerto) + Rfiltro esp (pieza en Y)
Si fuera necesario, tenga en cuenta otros componentes como trampas de agua o
tubos adicionales. Las especificaciones de la resistencia del sistema paciente se
encuentran en la página 299. Las especificaciones del resto de accesorios se
encuentran en las instrucciones de uso correspondientes.
En estas instrucciones de uso, las especificaciones de la resistencia en la rama
inspiratoria son consideradas valores negativos. Los valores de resistencia que
aparecen en las instrucciones de uso de los accesorios deben restarse por tanto de
la resistencia inspiratoria del sistema paciente.
Ejemplo de cálculo: tubo respiratorio de adulto con filtro en la pieza en Y, sin
filtros en los puertos
ADVERTENCIA
Riesgo de presión excesiva en las vías aéreas
Sin una válvula de escape o una bolsa de ventilación, la presión en las vías aéreas
puede ser demasiado elevada.
► Conecte únicamente sistemas de no reinhalación con bolsas de ventilación o
válvulas de escape de conformidad con la norma ISO 80601-2-13.
1. Seleccione un sistema de no reinhalación adecuado.
ADVERTENCIA
Riesgo de administración de gas errónea
Una administración de gas defectuosa y una administración de gas insuficiente
cuando se utiliza un sistema de no reinhalación pueden poner en riesgo al
paciente. Por consiguiente, el O2, CO2 y cualquier gas anestésico también deben
monitorizarse en los sistemas de no reinhalación.
► La línea de muestra debe estar conectada a la máscara y a la trampa de agua
del equipo de anestesia.
► Procure una monitorización de gases adecuada conforme con la norma
ISO 80601-2-55.
► Procure una monitorización de O2 adecuada para dispositivos con medición de
O2 inspiratorio.
2. Enrosque de forma segura la línea de muestra a la máscara (1) del sistema de
no reinhalación y a la trampa de agua (2).
37868
Para máscaras sin un conector para la línea de muestra, proceda
opcionalmente de la siguiente manera:
● Sitúe la pieza en T con un filtro de pieza en T directamente en el codo.
Enrosque la línea de muestra firmemente en el filtro de la pieza en T. Los
números de referencia de la pieza en T y del filtro de la pieza en T aparecen
indicados en la lista de accesorios.
● Si fuera necesario, conecte la línea de muestra a un filtro en la pieza en Y.
Compruebe el tendido correcto de la línea de muestra. No utilice
adaptadores.
3. Conecte el tubo de gas fresco del sistema de no reinhalación a la salida de gas
fresco externa (3).
4. Retire el tapón de sellado de la boquilla de entrada (4) del AGS.
5. Utilice el tubo de transferencia para conectar el sistema de no reinhalación a la
boquilla de entrada del AGS (4).
PRECAUCIÓN
Riesgo debido a fugas por una boquilla de entrada del AGS abierta
► Para prevenir la contaminación del aire ambiente con gases anestésicos, vuelva
a colocar el tapón de sellado en la boquilla de entrada después de utilizar un
sistema de no reinhalación.
2. Cierre de nuevo la boquilla de entrada (4) del AGS con un tapón de sellado.
37107
PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras químicas
La cal sodada es una sustancia caústica altamente irritante para los ojos, la piel y
las vías aéreas.
► Manipule la cal sodada con cuidado y no la derrame.
3. Vacíe la cal sodada usada y elimínela según sus instrucciones de uso.
4. Retire el inserto del absorbedor (3) del recipiente del absorbedor. El anillo de
sellado (4) permanece en el inserto del absorbedor.
39487
3
41120
5
PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras químicas
La cal sodada es una sustancia caústica altamente irritante para los ojos, la piel y
las vías aéreas.
► Manipule la cal sodada con cuidado y no la derrame.
ADVERTENCIA
Riesgo de formación de monóxido de carbono
Si se utiliza cal sodada basada en hidróxido de potasio, existe riesgo de formación
de monóxido de carbono.
► No utilice cal sodada basada en hidróxido de potasio.
► Utilice una cal sodada adecuada como Drägersorb Free.
2. Llene el absorbedor de CO2 con cal sodada nueva hasta la marca superior.
Recomendación: utilice Drägersorb 800 Plus o Drägersorb Free.
ADVERTENCIA
Riesgo de hipoventilación y de medición de gas incorrecta
La reutilización del filtro de polvo desechable puede aumentar la resistencia del
filtro y afectar a la función de ventilación del dispositivo.
► Si se usa el absorbedor de CO2 reutilizable, utilice siempre un filtro de polvo
desechable. Sustituya el filtro de polvo desechable cada vez que cambie la cal
sodada.
3. Si se utiliza cal sodada de otros fabricantes, introduzca un filtro de polvo
desechable nuevo (7). Utilice solo filtros de polvo que figuran en la lista de
accesorios.
Utilice solo filtros que no presenten daños.
41121
4. Acople el absorbedor de CO2 (8) al sistema paciente desde abajo. Gírelo en la
dirección de la flecha hasta el tope.
Siga las instrucciones de uso de la cal sodada concreta.
ADVERTENCIA
Riesgo de depresión en los pulmones
En los siguientes casos, el flujo de gas de muestra puede provocar de inmediato
una depresión en los pulmones, particularmente en neonatos o pacientes
pediátricos:
– Los filtros o los tubos están obstruidos.
– El gas de muestra se está extrayendo entre el paciente y un componente
obstruido.
Asegure lo siguiente durante la ventilación de pacientes pediátricos y neonatos:
► Al utilizar un filtro de poro fino cerca del paciente:
– No conecte la línea de muestra entre el tubo y el filtro. En su lugar, conéctelo
directamente al filtro o a la pieza en Y.
► Al utilizar un HME y un puerto de la línea de muestra en un adaptador de tubo
cerca del paciente:
– Utilice únicamente HMEs incluidos en la lista de accesorios.
– Ajuste los límites de alarma para VM bajo y Paw a valores adecuados.
– Observe la siguiente información: "Medición de CO2 con pacientes
pediátricos y neonatos", página 324.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una línea de muestra conectada incorrectamente
Si la línea de muestra está conectada a los conectores incorrectos, p. ej.,
conectores en bombas de infusión, pueden extraerse fluidos en lugar de gas de
muestra. Como consecuencia, la medición de gases no puede mostrar valores
correctos o el dispositivo puede verse dañado.
► Al conectar la línea de muestra, compruebe que está conectada correctamente.
ADVERTENCIA
Riesgo de valores de medición de gases incorrectos
Unas trampas de agua o líneas de muestra bloqueadas impiden una medición de
gases correcta. Como resultado, podrían visualizarse valores de medición de
gases incorrectos.
► Utilice únicamente líneas de muestra Dräger.
37741
2. Conecte el otro extremo de la línea de muestra a puerto adecuado (2), p. ej., a
un filtro, HME, pieza en Y o adaptador de tubo (consulte "Configuraciones de
tubos permitidas", página 80).
3. Asegúrese de lo siguiente:
– Compruebe el tendido correcto de la línea de muestra.
– Una conexión de la línea de muestra cercana al paciente puede mejorar la
calidad de los valores de CO2 medidos, en especial al ventilar pacientes
pediátricos y neonatos. Observe la siguiente información: "Medición de CO2
con pacientes pediátricos y neonatos", página 324.
– Particularmente en la ventilación de pacientes pediátricos y neonatos,
asegure un pequeño volumen (espacio muerto) (p. ej., para HMEs o
adaptadores de tubo para conectar la línea de muestra).
5 Concepto de funcionamiento
5.1 Pantalla
5.1.1 Pantalla principal
La pantalla principal muestra la información más importante sobre la anestesia y la
ventilación.
34746
1
1:35
N.º Designación
1 Campo de cabe- El campo de cabecera muestra la siguiente información:
cera – Categoría de paciente
– Datos de paciente
– Información del sistema (fecha, hora, nombre del dis-
positivo)
– Alarmas, mensajes y notificaciones
– Información relativa a las alarmas desactivadas tem-
poralmente
2 Área de menú El área de menú principal contiene botones para abrir
principal ventanas de diálogo y activar funciones.
Estos botones están asignados a diferentes grupos.
Para más información, consulte el siguiente capítulo:
"Vista general de la estructura del menú", página 340
N.º Designación
3 Área de monitori- En el área de monitorización se muestra la siguiente
zación información:
– Medición de gases
– Curvas
– Campos de parámetros
– Bucles (Presión-Volumen y Flujo-Volumen)
– Mini tendencias
– Flujómetros virtuales
Para obtener más información, consulte: "Personaliza-
ción de la vista actual", página 161.
4 Área de terapia La configuración de terapia se puede ajustar en la barra
de terapia.
Mezclador de gases controlado electrónicamente:
– Modos de ventilación
– Parámetros de ventilación
– Administración de gas fresco
Mezclador de gases controlado mecánicamente:
– Modos de ventilación
– Parámetros de ventilación
34766
1 2
N.º Designación
1 Título de la ventana de diálogo
2 Botón para cerrar la ventana de diálogo
3 Pestaña vertical para abrir estructuras subordinadas
4 Pestaña horizontal para abrir una página
34752
1 2 3 4
5
4
7 6
N.º Designación
1 Nombre del modo de ventilación activado
2 Pestañas
3 Campo de notificación
4 Botones para desplegar o contraer el área de terapia
5 Campo con información adicional:
– Más valores
– Actividad de respiración espontánea del paciente
6 Controles de terapia para los parámetros de ventilación y botones para sin-
cronizar las respiraciones
7 Con mezclador de gases controlado electrónicamente:
Controles de terapia y botones para el suministro de gas fresco
Valores de inicio
Las flechas en las escalas de los controles de terapia indican los valores
iniciales resultantes de los datos de paciente y de los ajustes de inicio. Los valores
de inicio pueden configurarse, véase la página 194.
Rangos de ajuste
Algunos parámetros ajustables pueden estar limitados o restringirse mutuamente,
de manera que determinadas combinaciones de ajustes de terapia no son
posibles, p.ej., Ti 6,9 s con FR 100 /min.
Si se llega a un estado en el que un parámetro ya no se puede modificar, el
dispositivo mostrará un mensaje al respecto en el campo de notificaciones (3).
34767
Configuración rápida
Color Significado
Azul Terapia en curso.
Naranja Debe confirmarse una función o un ajuste.
Naranja parpadeando Una función o un ajuste que aún no se ha confirmado
se restablecerá dentro de los próximos 5 segundos.
34777
1
2. Ajuste
Gire el mando rotatorio. Para algunos controles de terapia, girando más rápido
se aumenta el valor de incremento.
3. Confirmar
Pulse el mando rotatorio. El color del elemento de control cambia a verde.
En los siguientes capítulos de este documento, estos pasos se escribirán de modo
simplificado de la siguiente forma:
– "Ajuste el valor."
– "Pulse el botón."
6 Primeros pasos
6.1 Instrucciones de seguridad
Comprobación de los sistemas de seguridad
Algunos sistemas de seguridad sólo se comprueban durante el arranque. Si esta
comprobación no se realiza con regularidad, puede producirse un fallo de
funcionamiento en el dispositivo, lo que pondría al paciente en riesgo.
► Reinicie el dispositivo al menos una vez al mes para que los sistemas de
seguridad se comprueben regularmente.
Contraseñas
Si la contraseña de usuario y la contraseña de servicio no están asignadas, existe
riesgo de acceso no autorizado a los ajustes del dispositivo. Como resultado, los
ajustes del dispositivo guardados pueden ser modificados y no advertidos. El
paciente puede estar en riesgo. Salte la asignación de contraseña solo en
emergencias.
► Asigne la contraseña de usuario y la contraseña de servicio cuando el
dispositivo esté encendido por primera vez.
35026
1
1. Conecte el equipo a la alimentación de red.
2. Sitúe el interruptor principal en la posición .
ADVERTENCIA
Riesgo de funcionamiento incorrecto del dispositivo
Puede formarse agua condensada cuando el dispositivo se lleva de un lugar de
almacenamiento frío a un entorno caliente.
► Para evitar la condensación y los fallos resultantes de componentes eléctricos,
no encienda el dispositivo durante 1 a 2 horas después de cambios bruscos de
temperatura.
49710
Establezca las contraseñas
Contraseña de usuario
La contraseña puede utilizarse para abrir ciertas ventanas de diálogo para
configurar ajustes. La contraseña solo puede ser restablecida por personal de
servicio.
Contraseña de servicio
El menú de servicio puede abrirse con la contraseña. La contraseña solo puede ser
restablecida por personal de servicio especializado.
35034
1
2
5
Color Significado
Verde El sistema está totalmente operativo.
Amarillo El sistema está operativo con limitaciones.
Existen limitaciones funcionales.
Tome medidas adicionales para garantizar la seguridad del
paciente (p. ej., monitorización externa).
Rojo El sistema no está operativo.
Póngase en contacto con el personal de servicio si es necesario.
100 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Primeros pasos
35041
4
1
3
1. Ajuste la válvula APL.
2. Sitúe el conmutador de O2 (3) en la posición Add. O2.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos
de electrocirugía o de cirugía por láser, pueden provocar incendios.
► Si hubiera fuentes de ignición presentes, no abra la válvula de control de flujo
del flujómetro de O2. Mantenga la válvula de control de flujo complemente
cerrada.
3. Abra la válvula de control de flujo (2) y ajuste el flujo de O2 deseado. Si es
necesario, pulse la tecla O2+ (4) para llenar la bolsa de ventilación rápidamente.
4. Monitorice el flujo ajustado en el flujómetro de O2 (1).
5. Ajuste la concentración de gas anestésico en el vaporizador.
6. Ventile manualmente al paciente.
7. Encienda el dispositivo.
8. En cuanto se abra la página En espera, inicie la terapia, véase la página 132.
9. Ajuste el interruptor de O2 (3) a Aux. O2.
10.Cierre la válvula de control de flujo (2).
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 101
Primeros pasos
35054
3
1
1. Ajuste la válvula APL.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos
de electrocirugía o de cirugía por láser, pueden provocar incendios.
► Si hubiera fuentes de ignición presentes, no abra la válvula de control de flujo
del flujómetro de O2. Mantenga la válvula de control de flujo complemente
cerrada.
2. Abra la válvula de control de flujo (1) y ajuste el flujo de O2 deseado. Si es
necesario, pulse la tecla O2+ (3) para llenar la bolsa de ventilación rápidamente.
3. Monitorice el flujo en el flujómetro total (2).
4. Ajuste la concentración de gas anestésico en el vaporizador.
5. Ventile manualmente al paciente.
6. Encienda el dispositivo.
7. En cuanto se abra la página En espera, inicie la terapia, véase la página 132.
102 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
7 Comprobaciones
7.1 Instrucciones de seguridad
Lista de chequeo
La lista de chequeo contiene pasos de chequeo manual que deben ser realizados
por el usuario al principio del chequeo del sistema o del chequeo de fugas. Estos
pasos de chequeo representan comprobaciones de seguridad manuales
esenciales. Estos chequeos de seguridad son necesarios para obtener un
resultado de test válido y para garantizar un adecuado funcionamiento del
dispositivo.
► Siga atentamente las instrucciones que aparecen en la lista de chequeo.
35069
1
La lista Resultados del chequeo (1) muestra los resultados del último chequeo
ejecutado. Se muestra la siguiente información por medio de diferentes colores:
– Influencia de las funciones individuales del dispositivo en la integridad funcional
del dispositivo
– Valores de fuga
Color Significado
Verde Comprobado con éxito, completamente disponible
Amarillo Se ha detectado un fallo no crítico. El dispositivo puede ser utilizado
con la función restringida.
Rojo Se ha detectado un fallo grave. Funcionamiento no posible o prohi-
bido.
Gris No probado
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 103
Comprobaciones
104 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
Chequeo de fugas
Tipo y duración: Automático, aprox. 2 min
Realice el chequeo: – Después de llenar el absorbedor de CO2
– Después de cambiar la configuración de los tubos
(p. ej., cambio de tubos, longitudes de los tubos
extensibles modificadas, etc.)
– Después de sustituir el sistema paciente
– Después de introducir el diafragma del pistón
– Después de sustituir los sensores de flujo
– Si se sospecha de una fuga en el vaporizador
(consulte "Asistente de fugas", página 109)
Designación: – Detección de fugas, compliance del sistema y
resistencia del sistema
– Calibración de válvulas y sensores de flujo, si es
necesario. En este caso, el chequeo se amplía
aproximadamente 3 minutos.
Asistente de fugas
Tipo y duración: Manual, como sea necesario
Realice el chequeo: – Después de producirse problemas de fugas
durante los chequeos automáticos
– En caso de sospecharse la existencia de una
fuga en el sistema paciente o en el circuito respi-
ratorio
– Si se sospecha de una fuga en el vaporizador
– En caso de utilizarse circuitos respiratorios coa-
xiales
Designación: – Visualización continua de la presión de chequeo y
de las fugas como ayuda para el chequeo
manual. Los cambios son visibles de inmediato.
– Prueba de fugas de un vaporizador conectado
(consulte "Comprobación de fugas de un vapori-
zador", página 110)
– Prueba de fugas del tubo interior de un circuito
respiratorio coaxial Dräger conectado. Uso del
adaptador de prueba coaxial para esto (consulte
"Comprobación de fugas en un circuito respirato-
rio coaxial", página 111).
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 105
Comprobaciones
7.4.1.1 Ejecución
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones para el paciente
Durante el chequeo del sistema, el dispositivo está presurizado.
► Para evitar lesiones en el paciente, no realice el chequeo del sistema ni el
chequeo de fugas si está conectado un paciente.
1. Pulse el botón para el chequeo del sistema.
2. Lleve a cabo la lista de chequeo tabular (1).
106 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
35072
1
4 5
PRECAUCIÓN
Riesgo de mal funcionamiento del dispositivo y/o de lesión del paciente
Si se cancela el chequeo del sistema, puede que no se detecten algunos fallos de
funcionamiento existentes. Esto puede resultar en un mal funcionamiento del
dispositivo y el paciente puede ser puesto en riesgo.
► Extreme la precaución en caso de funcionamiento sin haber realizado un
chequeo del sistema.
► Realice el chequeo del sistema cada día. Si el chequeo del sistema se cancela
durante la ejecución, realícelo de nuevo lo antes posible.
4. Si todos los componentes están operativos, pulse el botón (4). El chequeo
automático se iniciará.
Si un componente no está operativo, pulse el botón (5).
Se iniciará el modo paso a paso.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 107
Comprobaciones
35083
Chequeo del sistema - lista de chequeo
7
Los componentes (6) se sondean uno tras otro.
Los botones (7) se usan para documentar si el chequeo ha sido satisfactorio.
Botón Significado
Chequeo superado
Chequeo fallido
35085
9
108 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
35088
Detalles del chequeo
2
3
Subsanación de la causa:
1. Solucione la causa de la interrupción.
Si hubiera una fuga, puede utilizarse el asistente de fugas (1) a modo de ayuda
para la resolución de problemas.
2. Pulse el botón Repetir (2) y repita el chequeo del componente.
Aceptación de la irregularidad:
● Pulse el botón Aceptar (3) y prosiga con el chequeo.
Las irregularidades aceptadas impiden que el resultado total del chequeo del
sistema sea de "totalmente operativo" y se protocolizan en el libro de registros.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 109
Comprobaciones
49514
Asistente de fugas
110 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
49526
2 4
1
3
5
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 111
Comprobaciones
39555
13
8 10
14
7
9
11
12
112 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
Requisitos previos
1. Conecte los tubos (1).
2. Selle la pieza en Y (2).
35102
2
20 30 40
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 113
Comprobaciones
35103
5. Ajuste el conmutador de O2 a Aux. O2.
35104
7.5.1 Vaporizadores
Para cada vaporizador, compruebe:
1. La palanca de bloqueo apunta hacia la izquierda, indicando que el vaporizador
está bloqueado.
35105
114 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
35108
3. El dial de control se encuentra en la posición 0, y el botón está bloqueado en su
sitio.
35107
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 115
Comprobaciones
35106
7.5.2 Flujo de gas
7.5.2.1 Botellas de gas
1. Abra lentamente las válvulas de las botellas de gas.
Compruebe que las presiones visualizadas son suficientes.
35109
116 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
35110
1
35112
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 117
Comprobaciones
35115
2
1 3
2. Los tubos extensibles (3) se han extendido a la longitud prevista para el uso.
No cambie la longitud de los tubos después de efectuar el chequeo.
35117
118 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
4. Pulse la tecla O2+. Puede oírse la entrada de gas. Mantenga pulsado el botón
hasta que la presión supere los 15 hPa (cmH2O).
35118
5. Retire la pieza en Y y acóplela de nuevo. La presión desciende.
37961
7.5.4 Válvulas
7.5.4.1 Comprobación del lavado de O2
1. Pulse la tecla O2+ hasta que la presión supere los 15 hPa (cmH2O).
35118
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 119
Comprobaciones
35120
20 30 40
La presión desciende.
7.5.5 Componentes
7.5.5.1 Altavoces
● Pulse el botón y espere a que se emitan 2 señales acústicas diferentes.
35123
Si no se emiten las señales acústicas, póngase en contacto con el personal
de servicio técnico.
35124
120 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
35121
2. Compruebe la integridad funcional de la bolsa reservorio de emergencia.
35125
1
2
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 121
Comprobaciones
ADVERTENCIA
Riesgo de sobrepresión
Si la válvula de escape del AGS pasivo o el tubo de evacuación están bloqueados,
se formará una sobrepresión en el circuito respiratorio y en los pulmones del
paciente.
► Conecte solo el AGS pasivo a tubos de evacuación a prueba de deformación y
herméticos.
► Cerciórese de que el tubo de evacuación no se bloquee.
► Realice una inspección visual de la válvula de escape para descartar daños y
suciedad.
1. Compruebe que el tubo de evacuación está tendido correctamente. El tubo no
debe estar bloqueado.
2. Realice una inspección visual de la válvula de escape (4).
42190
122 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
7.5.6 Accesorios
7.5.6.1 Cal sodada
● Asegúrese de que no es necesario cambiar la cal sodada. Sustituya la cal
sodada si está descolorida o cuando haya alcanzado el final de su vida útil,
véase la página 86.
35128
Con función Infinity ID:
– Los absorbedores del tipo Infinity ID CLIC Absorber se detectarán
automáticamente. La fecha de sustitución se ajustará automáticamente.
Sin función Infinity ID:
– Los absorbedores no se detectan, p. ej., los absorbedores de CO2
reutilizables.
● Actualice la fecha de sustitución manualmente: pulse el botón Restab. una
vez sustituida la cal sodada.
Realice únicamente un chequeo del sistema o un chequeo de fugas con el
absorbedor CLIC bloqueado en su posición, puesto que los absorbedores CLIC
afectan a los valores de compliance del sistema.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 123
Comprobaciones
Este paso de chequeo solo está disponible para la versión con sensor de O2.
50003
7.5.6.3 Línea de muestra
Este paso de chequeo solo está disponible para la versión con módulo de
medición de gas de paciente.
35129
124 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
Este paso de chequeo solo está disponible para la versión con módulo de
medición de gas de paciente.
35130
2. Compruebe el período de uso de la trampa de agua. Sustituya la trampa de
agua si fuera necesario.
Con función Infinity ID:
– Las trampas de agua Infinity ID WaterLock 2 son detectadas
automáticamente, y la fecha de sustitución se ajusta automáticamente.
Sin función Infinity ID:
– Las trampas de agua no se detectarán.
● Actualice la fecha de sustitución manualmente: pulse el botón Restab.
después de haber instalado una nueva trampa de agua.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 125
Comprobaciones
39679
1
39674
5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
El dispositivo ejecutará la calibración.
6. Una vez concluida la calibración, retire la tapa de sellado y acóplela de nuevo
en el soporte.
126 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Comprobaciones
39680
4
39676
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 127
Funcionamiento
8 Funcionamiento
8.1 Instrucciones de seguridad
8.1.1 Alarmas
Volumen de alarma
Si el volumen de la alarma es demasiado bajo, es posible que no se oigan las
señales de alarma. El paciente puede estar en riesgo.
► Ajuste el volumen de la alarma a un nivel suficientemente alto para que se oigan
las señales de alarma en el entorno donde se encuentre el dispositivo.
► El usuario debe permanecer a una distancia desde donde pueda oír las señales
de alarma.
128 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 129
Funcionamiento
Los valores de gas medidos y las curvas como, por ejemplo, la curva de CO2 se
determinan tomando como base la composición del gas de muestra. La
composición del gas de muestra se ve influenciada por numerosos factores y su
interacción, en especial en pacientes con un bajo peso corporal. Esto puede
provocar valores de medición o curvas sesgados y, en consecuencia, errores de
interpretación. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Los siguientes factores afectan a la medición de gases de muestra:
– Espacio muerto
– Resistencia de las vías aéreas del paciente
– Compliance del paciente
– Tipo de procedimiento quirúrgico
– Lugar de toma de muestra de gas
– Circuito respiratorio, filtro, línea de muestra, tubo
– Ajustes de ventilación y la ventilación resultante
– Fuga
– Respiración espontánea
– Oscilaciones cardiogénicas
– Relación I:E y la frecuencia respiratoria
► Respete lo siguiente:
– No tome decisiones terapéuticas basadas únicamente en valores de
medición individuales o en parámetros.
– Si fuera posible, minimice los efectos de los factores descritos
anteriormente, p. ej., tome el gas de muestra de un lugar de toma de
muestras de gas cercano al paciente, minimice las fugas y configure los
ajustes de ventilación.
– Los valores medidos no son significativos durante el tiempo de
calentamiento del módulo de medición de gases de paciente.
Los datos (p. ej., valores medidos, alarmas) que el equipo de anestesia transfiere a
otros sistemas, como monitores de paciente o sistemas EMR, pueden mostrarse
allí de forma incompleta o incorrecta y, en consecuencia, poner en riesgo al
paciente. Por lo tanto, los datos únicamente están previstos para usarse para fines
informativos.
► No use los datos mostrados en otros dispositivos para la monitorización del
paciente o para la monitorización de dispositivos.
► No use los datos mostrados en otros dispositivos para tomar decisiones
diagnósticas o terapéuticas.
130 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 131
Funcionamiento
35280
4 4
3 2
1
Inicio rápido
Mezclador de gases controlado electrónicamente:
Se visualizan los ajustes del gas fresco (3).
● Pulse el botón Inicio rápido Man/Spon (1).
132 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35297
1 2
Iniciar
Seleccione al paciente y compruebe los datos
Seleccionar modo
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 133
Funcionamiento
35298
1
ADVERTENCIA
Riesgo debido a ajustes incorrectos
Para dispositivos médicos de la misma área de atención médica, pueden
configurarse diferentes límites de alarma o ajustes de terapia estándar. El usuario
debe observar lo siguiente:
► Asegúrese de que los valores y los límites de alarma ajustados sean aptos para
el paciente.
► Asegúrese de que los límites de alarma están configurados a valores
adecuados para el estado actual del paciente. De lo contrario, el sistema de
alarma puede no indicar un cambio en el estado del paciente que podría ponerlo
en riesgo.
► Compruebe los ajustes de terapia y los ajustes iniciales para las alarmas y los
ajustes de alarma durante un cambio del modo de ventilación.
► Apague las alarmas únicamente si la seguridad del paciente no puede verse
comprometida.
PRECAUCIÓN
Riesgo debido al ajuste incorrecto de la edad del paciente
El ajuste incorrecto de la edad del paciente puede provocar valores xMAC
incorrectos y, por consiguiente, una administración de agente anestésico
incorrecta.
► Ajuste siempre la edad del paciente correctamente.
● Ajuste los datos de paciente (1).
134 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35300
Seleccionar modo
5 4 3 1 2
1. Seleccione el modo de ventilación (1).
Están disponibles los siguientes modos de ventilación:
– Man/Spon
– VC - AF
– VC
– PC
– PSV
También están disponibles los siguientes modos de funcionamiento:
– SGF ext.
– Pausa1)
– Monit.2)
Para obtener más información, consulte: "Descripción de los modos de
ventilación", página 311.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones para el paciente
El uso de ajustes de flujo mínimo o de ajustes de flujo bajo puede originar lo
siguiente:
– Acumulación de derivados metabólicos en el sistema paciente
– Agua condensada en los tubos
– Agua condensada en el diafragma del pistón
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 135
Funcionamiento
136 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
ADVERTENCIA
Riesgo de presiones excesivamente altas en las vías aéreas
Si el ventilador falla, el dispositivo conmuta al modo de ventilación Man/Spon.
► Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
► Ajuste también la válvula APL a un valor apropiado para el paciente al utilizar
modos de ventilación mecánica. Si fallara el ventilador, ventile manualmente al
paciente.
35256
10 20 30
35264
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 137
Funcionamiento
35265
Los puntos están alineados verticalmente uno sobre el otro. La válvula se eleva.
La limitación de presión está cancelada, y la válvula está abierta para la respiración
espontánea libre.
138 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
46546
4 2 3
PRECAUCIÓN
Riesgo de valores de flujo medidos inexactos
Si el flujo no está ajustado de forma correcta, los valores de flujo medidos
incorrectos que resultan de ello pueden provocar valores medidos incorrectos del
volumen tidal.
► Realice los ajustes de la corrección de flujo con cuidado.
2. Seleccione el gas anestésico que debe usarse (3):
– Auto: Las mediciones de flujo se corrigen automáticamente para el gas
anestésico detectado por el monitor de gas anestésico. Si no se detecta
ningún gas anestésico o si se interrumpe la conexión de datos al monitor de
gas anestésico, no tiene lugar una corrección de flujo, y se muestra el
mensaje Ninguno (4).
– Des: los valores de flujo medidos se corregirán para desflurano utilizando un
valor medio. Para más información, véase la tabla en la página 206.
– Sev: los valores de flujo medidos se corregirán para sevoflurano utilizando
un valor medio. Para más información, véase la tabla en la página 206.
– Otro: Seleccione esta opción si desea usar un gas anestésico diferente al
desflurano o sevoflurano. Los valores de flujo medidos no se corregirán.
– Ninguno: los valores de flujo medidos no se corregirán.
Requisitos previos para corrección de flujo automático:
– El monitor de gases anestésicos (Dräger Vamos o Dräger Scio) está
conectado al puerto serie COM 2.
– El puerto serie COM 2 debe estar activado en la configuración del sistema,
véase la tabla en la página 212.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 139
Funcionamiento
35268
3 2 1 3 2
2. Ajuste los controles de terapia (3) o los botones (2).
3. Active el modo de ventilación con el mando rotatorio. Se emite una señal
acústica cuando el modo se haya cambiado.
35279
2 3
ADVERTENCIA
Riesgo de ventilación insuficiente
En los modos de ventilación en los que las respiraciones solo deben ser activadas
por el paciente (p. ej., PSV), ajustes adversos o el fallo del sensor pueden provocar
una ventilación insuficiente.
► Para mantener una ventilación mínima del paciente, ajuste la frecuencia
respiratoria a un valor apropiado.
140 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
ADVERTENCIA
Riesgo de ventilación insuficiente
El volumen minuto espontáneo VMspon indica el volumen que resulta de la
respiración espontánea y de la respiración espontánea asistida por presión. Si el
paciente activa con frecuencia respiraciones asistidas por presión como resultado
de volúmenes tidales pequeños, una gran parte de VMspon se logrará mediante la
ventilación mecánica y no mediante la respiración espontánea del paciente. En
este caso, VMspon muestra un valor elevado a pesar de que el volumen minuto
espontáneo es muy bajo.
► No base decisiones terapéuticas exclusivamente en el valor visualizado para
VMspon.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 141
Funcionamiento
ADVERTENCIA
Riesgo de administración de gas errónea
Con sistemas de no reinhalación es preciso monitorizar el O2, CO2 y los gases
anestésicos.
► Conecte la línea de muestra al sistema de no reinhalación y al módulo de
medición de gases de paciente integrado o al monitor de gas anestésico.
PRECAUCIÓN
Riesgo de contaminación del gas
Cuando se utiliza el módulo de medición de gases de paciente integrado del
dispositivo, el gas de muestra extraído también se devuelve al sistema paciente
interno durante el funcionamiento con una salida de gas fresco externa.
► Utilizando una tubuladura respiratoria, establezca una conexión cerrada entre el
puerto inspiratorio y el puerto espiratorio. Lave el sistema paciente cada vez
que se efectúe un cambio de pacientes o de gas anestésico.
1. Inicie el modo de funcionamiento SGF ext..
2. Ajuste la administración de gas fresco. Revise el ajuste del vaporizador.
142 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
Activación
1. Abra la ventana de diálogo Alarmas.
2. Pulse la pestaña Ajustes (1).
35307
1
Alarmas
2 3
Desactivación
Para activar el modo BEC, elija una de las siguientes opciones:
● Para Modo de bypass cardíaco (BEC), pulse el botón Desac. (2).
● En la barra de menú principal, pulse el botón Salir de BEC.
Desactivación automática
Si está activa, el modo BEC se desactiva automáticamente en los siguientes
casos:
– Cambio a un modo de ventilación sin soporte de respiración a un modo de
ventilación con soporte de respiración medio o alto
– Cambio a un modo de ventilación con soporte de respiración bajo a un modo de
ventilación con soporte de respiración medio o alto
– Cambio al modo de espera
Para obtener más información, consulte: "Grado de soporte de respiración",
página 312.
La desactivación del modo BEC activa la monitorización de apnea.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 143
Funcionamiento
43882
Monit.
Monit.
144 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
46657
Pausa
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 145
Funcionamiento
PRECAUCIÓN
Peligro debido a mezcla de gases hipóxica
Si el paciente respira de forma espontánea durante el modo de funcionamiento
Pausa, existe riesgo de inhalación de mezcla de gases hipóxica.
► Monitorice la respiración del paciente.
46651
1
46652
1
8.5 Maniobras
8.5.1 Información general
El dispositivo cuenta con varias maniobras para el reclutamiento pulmonar. Durante
una maniobra se muestran distintos datos referentes a la mecánica pulmonar para
que el usuario pueda evaluar el progreso de la maniobra.
La función de recordatorio (opcional) le recuerda al usuario que debe realizar una
maniobra. Se emite un recordatorio después del primer cambio al modo de
ventilación con soporte de respiración medio o alto, y también en intervalos
configurables tras la finalización de una maniobra. El mensaje Considerar un
posible reclutamiento aparece en las curvas de flujo y presión.
El uso de maniobras de reclutamiento pulmonar es de responsabilidad exclusiva
del usuario.
146 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
45003
1
Procedimientos
En el área (1) de la ventana de diálogo se muestran las curvas, las tendencias o los
valores medidos relevantes. Los parámetros de una maniobra concreta se
visualizan y ajustan en el área (2).
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 147
Funcionamiento
45004
Procedimientos
3
4
148 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
45005
Procedimientos
9
10
5 6 8 7
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 149
Funcionamiento
45006
11 12 13
Procedimientos
20 21 22 23
14
15
16
19 18 17
1. Utilizando los controles de terapia Pinsp máx (19) y PEEP máx (18), ajuste las
presiones que se van a alcanzar durante la maniobra.
2. Si es necesario, pulse el botón Más (17) para visualizar los siguientes ajustes:
150 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 151
Funcionamiento
Maniobras
Insp./Esp. mantenida
Alarma Reclutamiento un Reclutamiento en
Manual/Insp. solo paso múltiples pasos
Esp. mant.
mant.
Alarmas de presión:
El límite de alarma El límite de alarma se
Presión vías res-
--- --- se ajusta a ajusta a Pinsp
piratorias alta
Presión + 5 máx + 5
El límite de alarma
está ajustado a un
punto intermedio
entre PEEP máx y
El límite de
Presión vía resp. Pinsp máx.
continua alta Detenido1) --- alarma se ajusta a
Ejemplo:
Presión + 3
PEEP máx = 20 hPa
Pinsp máx = 40 hPa
Límite de alarma ajus-
tado = 30 hPa
Presión inspirato-
Apagado Apagado Apagado ---
ria no alcanzada
Alarmas de volumen:
Volumen minuto Está suprimido durante la maniobra y para 45 segundos
---
bajo adicionales después del final de la maniobra.
Alarmas de apnea:
Apnea (no hay
presión)
Apagado
Apnea (no hay ---
flujo)
Apnea (sin CO2) Detenida1)
1) Las alarmas existentes se conservan. No se emitirán nuevas alarmas.
152 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
in et
35310
O2
N2O
Iso
Los valores MAC ajustados por edad se calculan de acuerdo con la ecuación de
W.W. Mapleson (British Journal of Anaesthesia 1996, pág. 179-185).
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 153
Funcionamiento
Para las mezclas de gas, los múltiplos correspondientes para N2O y los agentes
anestésicos se suman de acuerdo con la siguiente ecuación:
8.6.1.1 Ejemplo
Esp. Isoflurano = 0,65 Vol%
Esp. N2O = 69 %
Edad = 32 años
MACajustado por edad para Iso: MAC2) = 1,21 Vol%
MACajustado por edad para N2O: MAC2) = 110 Vol%
xMAC = 0,54 + 0,63 = 1,2
La influencia de otros medicamentos (opiáceos o hipnóticos intravenosos) no se
tiene en cuenta en el cálculo de xMAC.
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones para el paciente debido a valores MAC inexactos
El algoritmo MAC integrado se basa en valores determinados y definidos por
Dräger. Estos valores solo tienen carácter orientativo. Los valores vinculantes
están especificados en la hoja informativa del embalaje del agente anestésico.
► No base decisiones terapéuticas exclusivamente en el valor visualizado de
xMAC, sino que tenga en cuenta siempre también la información en la hoja
informativa del embalaje de los agentes anestésicos.
● Utilice la visualización MAC como orientación para la administración de agente
anestésico.
1) 40 años
2) 32 años
154 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
8.6.2 Económetro
Requisito previo: el dispositivo cuenta con la opción "Monitorización de gases
avanzada".
Durante el funcionamiento, el dispositivo monitoriza el llenado suficiente de la bolsa
de ventilación.
35322
Demasiado
Eficiente
Déficit
Económetro
Una bolsa de ventilación llenada de forma insuficiente puede activar las alarmas
Gas fresco bajo o fuga o Aire ambiente de emerg. activado, por ejemplo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 155
Funcionamiento
8.6.3 Cronómetro
35548
Cronómetro
1
8.6.4 Temporizador
35552
Cuenta atrás
2 1
8.6.5 Volúmetro
El volúmetro se utiliza para observar y valorar la ventilación.
35553
1
Volúmetro
2
VT
6 3
Volumen
4
156 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35554
Asistente de flujo bajo
Flujo GF necesario
Flujo total
Demasiado alto
Debajo del gráfico de barras aparece una evaluación del flujo total:
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 157
Funcionamiento
Un flujo de gas fresco insuficiente puede activar las alarmas Gas fresco bajo o
fuga o Aire ambiente de emerg. activado, por ejemplo.
49054
VM×CO2
8.6.8 ΔVT
Requisito previo: el dispositivo cuenta con la opción "Monitorización de gases
avanzada".
49055
ΔVT VTi
VT
Paw
158 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
49057
Cdin PEEP
Vista estándar
35683
1
Se muestran hasta tres curvas (1), (2) y (3) junto con sus campos de parámetros
asociados.
Vista de experto
35685
4 5 6 7
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 159
Funcionamiento
– Vista
35688
1
2
3
160 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35686
Configuración rápida
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una monitorización inadecuada
Las regulaciones nacionales y médicas pueden exigir la visualización de
determinados parámetros.
► Tenga en cuenta siempre las regulaciones relevantes al configurar el diseño de
la pantalla.
2. Para Contenido (1), seleccione el contenido deseado.
Para obtener una lista del contenido posible de la pantalla, véase la página .218
3. Para Escala (2), seleccione el ajuste deseado.
Los cambios no guardados de la vista actual se mantienen hasta que se reinicia el
siguiente dispositivo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 161
Funcionamiento
Visualización de bucles
1. Abra la ventana de diálogo Vistas.
2. Pulse el botón Bucles.
35866
1
3 35868
162 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
36396
21
35870
2 1
1. Abra la ventana de diálogo Vistas.
2. Pulse el botón Mini tendencias.
Para tendencias gráficas y numéricas más amplias y detalladas, véase la
página 166.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 163
Funcionamiento
35875
Configuración sistema
1
3 3
Ajuste de la velocidad de barrido:
● Pulse el botón (2) y ajuste la velocidad de barrido.
Ajuste de la escala de curvas:
● Para cambiar la escala, pulse uno de los botones (3) y seleccione el valor.
35883
2
Configuración sistema
1
1
164 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35886
1
Tendencias/Datos
1 2
Tendencias/Datos
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 165
Funcionamiento
Utilice el mando rotatorio o los botones de flecha (3) para desplazar el cursor (2)
hacia arriba o hacia abajo en el libro de registros. Para desplazarse rápidamente,
pulse el área gris (4).
Para crear entradas y los ajustes asociados, véase la página 174.
8.8.3 Tendencias
Requisito previo: el dispositivo cuenta con la opción "Tendencias avanzadas".
Las tendencias contienen diferentes valores medidos del caso actual y se
visualizan como tablas o gráficas.
1. Abra la ventana de diálogo Tendencias/Datos.
2. Pulse la pestaña Gráfico de tendencias (1) o la pestaña Tabla de
tendencias (2).
La siguiente ilustración muestra la tendencia gráfica:
35917
1 2
Tendencias/Datos
7 6
Zoom
En ambas visualizaciones de tendencias, el periodo de tiempo visualizado puede
aumentarse o reducirse en incrementos entre los últimos 30 minutos y las últimas
24 horas.
Cambio del periodo de tiempo:
● Pulse el Zoom + o el botón Zoom - (4):
Visualización del período de tiempo estándar y del punto actual en el tiempo:
● Pulse el botón Restab. zoom (5).
166 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
En En espera > Configuración sistema > Estado del sistema > Consumo es
posible restablecer a cero los niveles de consumo de gas, véase la página 214.
ADVERTENCIA
Riesgo de error de funcionamiento
Durante el funcionamiento en entornos ruidosos, es posible que las señales
acústicas de alarma no puedan oírse.
► Ajuste siempre el tono de alarma a un volumen suficientemente alto.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 167
Funcionamiento
35918
1
Configuración sistema
1
2
35922
Configuración rápida
Ajuste manual
En la ventana de diálogo Alarmas, los límites de alarma pueden ajustarse manual o
automáticamente.
1. Abra la ventana de diálogo Alarmas.
168 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35935
Alarmas
1
5 4
3. Ajuste el límite superior de alarma (2).
4. Ajuste el límite inferior de alarma (3).
Ajuste automático
Los límites de alarma pueden adaptarse automáticamente a los valores medidos
actuales o a los valores ajustados.
1. Abra la ventana de diálogo Alarmas > Límites.
2. Para adaptar los límites de alarma para un parámetro individual, pulse uno de
los botones Ajuste auto (5) y confirme.
Para adaptar los límites de alarma para todos los parámetros, pulse el botón
Autoajuste todo (4) y confirme.
La función para adaptar todos los límites de alarma se activa directamente con el
botón Auto-ajuste límites en la barra del menú principal.
Utilice únicamente la adaptación automática cuando los valores medidos y los
valores ajustados son estables.
El límite inferior de alarma para el nivel xMAC también se adapta durante el ajuste
automático, véase la página 170.
Para la configuración y algoritmo, véase la página 199.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 169
Funcionamiento
35936
1
Alarmas
170 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
41088
[0$& [0$&LQVS
[0$&HVS
O¯PLWHLQIHULRUGHDODUPD
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 171
Funcionamiento
35978
Paciente
172 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35980
1
Tendencias/Datos
2
3. Pulse el botón correspondiente (2).
Los datos se guardarán como un archivo ".txt".
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 173
Funcionamiento
35982
2
Configuración sistema
1
PRECAUCIÓN
Riesgo debido a un calentador del sistema paciente defectuoso o apagado
Sin el calentador del sistema paciente puede darse un aumento de la
condensación en el sistema paciente. Esto también puede afectar a la medición de
flujo y la precisión de medición del volumen tidal.
► Aumente el flujo de gas fresco si fuera necesario.
► Elimine con regularidad el agua condensada de los tubos, las trampas de agua
y el sistema paciente.
► Encargue al personal de servicio técnico la reparación del calentador del
sistema paciente defectuoso.
174 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
35981
1
Configuración sistema
8.14.2 Insuflación de O2
8.14.2.1 Vista general
En el mezclador de gases controlado electrónicamente, la insuflación de O2 se
realiza con el flujómetro de O2. En el mezclador de gases controlado
mecánicamente, la insuflación de O2 se realiza con un flujómetro de O2 integrado o
un flujómetro de O2 externo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 175
Funcionamiento
35294
2
1 3
35295
2
37140
176 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Funcionamiento
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos
de electrocirugía o de cirugía por láser, pueden provocar incendios.
► Evite las fugas, p. ej., en tubos endotraqueales, mascarillas laríngeas y
buconasales, la pieza en Y, el sistema paciente, incluidos tubos, filtros y bolsa
de ventilación, en la salida de gas fresco externa y en la salida para la
insuflación de O2.
► Use solo tubos intactos y sin fugas en la salida para la insuflación de O2.
► Antes de comenzar la electrocirugía o la cirugía por láser, realice un lavado con
aire suficiente (<25 % O2); realice el lavado también por debajo de los paños
quirúrgicos.
► No manipule fuentes de ignición cerca de las salidas de O2 cuando éstas estén
en uso (p.ej., para insuflación).
► No sitúe fuentes de oxígeno cerca de fuentes de ignición, p. ej., conectores
eléctricos.
1. Conecte los accesorios adecuados a la salida para insuflación de O2 (1).
ADVERTENCIA
Riesgo debido a sobrepresión
Cuando el paciente está conectado a la salida para la insuflación de O2 sin una
válvula de escape, la presión incrementada puede afectar al paciente.
► Conecte al paciente solo de modo que se permita el escape del exceso de gas
(p. ej., a través de una válvula de escape).
2. Conecte al paciente utilizando una máscara o cánula nasal.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos
de electrocirugía o de cirugía por láser, pueden provocar incendios.
► Si hubiera fuentes de ignición presentes, no abra la válvula de control de flujo
del flujómetro de O2. Mantenga la válvula de control de flujo complemente
cerrada.
3. Abra la válvula de control de flujo (2) para iniciar la insuflación de O2.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 177
Funcionamiento
ADVERTENCIA
Riesgo de infección
La trampa de agua puede contener un fluido infeccioso.
► Proceda con cuidado al vaciar y tome medidas de protección si fuera necesario.
► Observe las directrices sobre prevención de infecciones y la normativa de
reprocesamiento del centro sanitario.
1. Compruebe la trampa de agua del módulo de medición de gases de paciente
(PGM) para descartar fugas. Si fuera necesario, vacíe o sustituya la trampa de
agua.
ADVERTENCIA
Riesgo de infección
Las líneas de muestra y las trampas de agua usadas pueden resultar infecciosas
debido a los gases respiratorios que pasan a través de ellas.
► Sustituya la línea de muestra con regularidad en las siguientes situaciones:
– Si la línea de muestra está conectada al filtro de la pieza en Y, sustitúyala
diariamente.
– Si ningún filtro está conectado en la pieza en Y, y la línea de muestra está
conectada directamente a la pieza en Y, sustituya la línea de muestra
después de cada paciente.
► Retire la línea de muestra de la trampa de agua.
► Deje en un principio la trampa de agua montada para impedir que pueda salir a
chorro un fluido infeccioso. Retire la trampa de agua únicamente después de
realizar una desinfección de las superficies.
► Vacíe o sustituya la trampa de agua según sus instrucciones de uso.
2. Si no se ha utilizado un filtro, sustituya la línea de muestra y elimine la línea de
muestra usada.
Absorbedor de CO2
● Compruebe la cal sodada respecto a signos de decoloración y sustitúyala si
fuera necesario, véase la página 86.
178 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Finalización del funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 179
Alarmas
10 Alarmas
10.1 Instrucciones de seguridad
Volumen de alarma
Si el volumen de la alarma es demasiado bajo, es posible que no se oigan las
señales de alarma. El paciente puede estar en riesgo.
► Ajuste el volumen de la alarma a un nivel suficientemente alto para que se oigan
las señales de alarma en el entorno donde se encuentre el dispositivo.
► El usuario debe permanecer a una distancia desde donde pueda oír las señales
de alarma.
180 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
50022
1 2
3
3
N.º Designación
1 Botón Todas alarm.
2 Campo de mensajes de alarma
3 Parámetros de activación de alarmas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 181
Alarmas
36003
1
Alarmas
4 3
182 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
36004
1
● La señal se emite hasta que se subsane la causa de la alarma o hasta que se
pulse la tecla para silenciar alarmas (1) debajo de la pantalla, véase la
página 21.
En el campo de cabecera se muestra el símbolo y el tiempo restante del tono de
alarma silenciado.
Si la causa de la alarma persiste, el tono de alarma se inicia de nuevo
inmediatamente después de concluir el silenciamiento de la alarma.
Durante el silenciamiento de la alarma, solo se señalan acústicamente alarmas
nuevas con mayor prioridad de alarma o con un número de prioridad interna mayor
que la alarma silenciada. Para obtener más información, consulte: "Alarma –
Causa – Solución", página 238.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 183
Alarmas
Opción 1:
36008
1
O bien
Opción 2:
36011
2
Alarmas
Opción 1 Opción 2
Pulse el botón ALARM RESET (1) del En la ventana de diálogo Alarmas >
campo de cabecera y confirme. Alarmas actuales (2), pulse el botón
Confirmar todas (3) y confirme.
Todas las alarmas que aparecen en el Todas las alarmas verán rebajada su
campo de mensajes de alarma verán prioridad o serán restablecidas.
rebajada su prioridad o serán restable-
cidas.
184 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
36010
1
Alarmas
Utilice el mando rotatorio o los botones de flecha (2) para desplazar el cursor hacia
arriba o hacia abajo.
El libro de registros de alarmas se borra cuando el dispositivo se apaga o cuando
se inicia un caso nuevo.
36015
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 185
Alarmas
36016
Configuración rápida
186 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
Alarma o límite de Modo BEC Pausa, Man / Spon, SGF ext. VC,
alarma Monit. PSV con ΔPsop VC - AF,
<5 hPa (cmH2O) PC,
PSV con ΔPsop ≥5 hPa
(cmH2O)
FiO2 bajo2)
Se acepta.
inAgente alto2)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 187
Alarmas
188 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 189
Alarmas
Alarmas de ventilación
190 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Alarmas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 191
Configuración
Ejemplo:
11 Configuración
11.1 Instrucciones de seguridad
Cambios en la configuración no autorizados
Si la configuración del dispositivo se ha modificado sin autorización, los ajustes
pueden ser incorrectos. Esto puede resultar en un mal funcionamiento del
dispositivo y el paciente puede ser puesto en riesgo.
► Restaure la configuración del dispositivo.
Contraseñas
Si la contraseña de usuario y la contraseña de servicio no están asignadas, existe
riesgo de acceso no autorizado a los ajustes del dispositivo. Como resultado, los
ajustes del dispositivo guardados pueden ser modificados y no advertidos. El
paciente puede estar en riesgo. Salte la asignación de contraseña solo en
emergencias.
► Asigne la contraseña de usuario y la contraseña de servicio cuando el
dispositivo esté encendido por primera vez.
192 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
36019
1
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 193
Configuración
49705
1
Configuración sistema
194 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Esquema de color Día claro; Día oscuro; Noche Ajusta el esquema de color. Examine la
información en el siguiente apartado:
"Colores diurnos y colores
nocturnos", página 96
Brillo de la panta- 10 a 100 Ajusta el brillo de pantalla.
lla 80
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 195
Configuración
Velocidad curva 6,25; 12,5; 6,25; 12,5; 6,25; 12,5; Especifica la velocidad de barrido.
[mm/s] 25 25 25
Escala VT Auto; Auto; Auto; Especifica la escala para el volúmetro.
[mL] 0 a 10; 0 a 10; 0 a 10;
0 a 50; 0 a 50; 0 a 50;
0 a 150; 0 a 150; 0 a 150;
0 a 500; 0 a 500; 0 a 500;
0 a 1000; 0 a 1000; 0 a 1000;
0 a 2000 0 a 2000 0 a 2000
Escala flujo Auto Auto Auto Especifica la escala para la curva de
[L/min] -5 a 5 -5 a 5 -5 a 5 flujo.
-10 a 10; -10 a 10; -10 a 10;
-30 a 30; -30 a 30; -30 a 30;
-60 a 60; -60 a 60; -60 a 60;
-120 a 120 -120 a 120 -120 a 120
Escala O2 Auto; Especifica la escala para la curva de
[%] 0 a 100; 15 a 35; 25 a 45; 35 a 55; O 2.
45 a 65; 55 a 75; 65 a 85; 75 a 95;
85 a 105
Escala CO2 [%]; [kPa]: Auto; 0 a 6; 0 a 12 Especifica la escala para la curva de
[mmHg]: Auto; 0 a 50; 0 a 100 CO2.
Escala Paw Auto; -5 a 20; -7,5 a 30; -10 a 40; Especifica la escala para la curva de
[mbar]; [hPa]; -20 a 80 Paw.
[cmH2O]
Bucle volumen- ISO estándar; Dräger Especifica los ejes de coordenadas
flujo para el bucle de flujo-volumen.
CO2; Color por defecto; paleta de colores con Especifica los colores de los paráme-
Paw; 7 colores adicionales tros.
Flujo, volumen
O 2; Color por defecto; Color ISO
Agente
196 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 197
Configuración
198 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 199
Configuración
Valor predet. para 0:30 a 2:00 0:30 a 2:00 0:30 a 2:00 Especifica la duración predeterminada
"Tiempo" [mm:ss] 2:00 1:00 0:30 para Pausa.
Solo se aplica al cambiar a Pausa
desde un modo de ventilación.
VM alto Sí; No
inAgente bajo Sí; No
1) Pausa debe estar activado en la configuración del sistema.
2) Solo para dispositivos con PGM integrado. Pausa debe estar desactivado en la configuración del sistema.
200 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Modo de ventila- Botones con modos de ventilación dispo- Especifica el modo de ventilación pre-
ción predetermi- nibles determinado al inicio de la terapia.
nado Man/Spon
Ajustes de inicio de VT y FR Especifica el volumen tidal y la frecuen-
Basado en Categoría de paciente; Peso ideal cia respiratoria.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 201
Configuración
Los ajustes de inicio para VT y FR influyen en los valores de inicio de los límites de
alarma para VM alto, y VM bajo alto:
202 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Ajustes generales
Maniobra prede- Reclutamiento un solo paso; Recluta- Define la maniobra por defecto.
terminada miento en múltiples pasos; Insp./Esp.
mantenida
Recordatorio Desac., 10 a Desac., 10 a Desac., 10 a Si el valor no está ajustado a Desac.,
[min] 180 180 180 se emite un recordatorio de maniobra
después del primer cambio a un modo
de ventilación controlada. Define el
tiempo tras el cual se emite un recorda-
torio de maniobra adicional después de
la finalización de una maniobra Reclu-
tamiento un solo paso o Reclutamiento
en múltiples pasos.
Diseño
Parámetro mos- Cdin; VT Define qué parámetro adicional se
trado muestra en las ventanas de diálogo
Reclutamiento un solo paso y Recluta-
miento en múltiples pasos.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 203
Configuración
204 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
11.5.4.5 Pestaña vertical "Gas fresco" (sólo con un mezclador de gas controlado
electrónicamente)
Ajustes de inicio para gas fresco Selecciona los ajustes de inicio para el
suministro de gas fresco.
% GF O2 21 a 100 21 a 100 21 a 100 Ajusta la concentración de O2 en el gas
[%] 100 100 100 fresco.
Flujo GF 0,20 a 15,00 0,20 a 15,00 0,20 a 15,00 Ajusta el flujo de gas fresco.
[L/min] 2,00 2,00 2,00
Flujo mínimo de Desac.; 50 a Desac.; 50 a Desac.; 50 a Ajusta el flujo mínimo de O2 suminis-
O2 (gas portador: 300 300 300 trado cuando se utiliza Aire como gas
aire) 200 200 200 portador.
[mL/min]
No ajuste un valor demasiado bajo,
sino uno apropiado para la categoría de
paciente. Se recomienda, p. ej., 200
para adultos, 100 para pacientes pediá-
tricos y 50 para neonatos.
Flujo mínimo de 50 a 300 50 a 300 50 a 300 Ajusta el flujo mínimo de O2 suminis-
O2 (gas portador: 200 200 200 trado cuando se utiliza N2O como gas
N2O) portador.
[mL/min]
No ajuste un valor demasiado bajo. Se
recomienda, p. ej., 200 para adultos,
100 para pacientes pediátricos y 50
para neonatos.
Gas portador Aire; N2O Aire; N2O Aire; N2O Ajusta el gas portador.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 205
Configuración
206 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 207
Configuración
208 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 209
Configuración
General
Utilizar siempre Activ.; Desac. Ajusta la función de modo paso a paso.
modo paso a
Cuando esté configurado Activ., los
paso
chequeos del sistema y los chequeos
de fugas siempre se ejecutarán en
modo paso a paso.
210 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Se ha creado una entrada de valores de medición en el libro Permite crear entradas adicionales en
de registros el libro de registros con valores medi-
dos.
Cada 1 min; 2 min; 5 min; 10 min; 15 min Genera entradas periódicas.
Para todas las Activ.; Desac. Genera entradas en caso de alarma.
alarmas de priori-
dad alta
Para todas las Activ.; Desac.
alarmas de priori-
dad media
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 211
Configuración
212 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 213
Configuración
36021
Configuración sistema
N.º Designación
1 Información general
– Versión de software instalada
– Próxima fecha de mantenimiento
2 Código QR para información adicional del producto
Se puede obtener esta información:
– Descripción del dispositivo
– Opciones del dispositivo
– Accesorios disponibles
– Opciones de servicio técnico
214 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Requisitos previos:
– El puerto USB está activado en la configuración del sistema.
– Un dispositivo de almacenamiento masivo USB está conectado al puerto USB.
● Abra la página Configuración sistema > Config. imp./exp. > Config.
imp./exp. (1).
36030
1
Configuración sistema
1
2
4
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 215
Configuración
216 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
36022
Configuración sistema
1
1
2
5
4
3
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 217
Configuración
36158
CO2 in/et
CO2
36156
CO2 in/et, FR
CO2
36157
Paw
Paw
36162
Paw (3)
Modos controlados por volumen:
Parámetros PIP, Pplat, PEEP
El resto de modos:
Parámetros PIP, Pmedia, PEEP
Paw 36163
Paw (4)
Parámetros PIP, Pplat, Pmedia, PEEP:
Paw
36164
218 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Volumen VM, VT
Volumen
36214
Volumen VT, VM, FR
Volumen
36166
Volumen VT, VM
Volumen
36216
O2
O2
36160
O2, Δ
O2
36161
Agente principal
Iso
36155
"Vacío"
36159
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 219
Configuración
FR
VM Volumen Volumen
Mand Spon VM VT VM VT
FR
Volumen Volumen O2
VT VM VT VM in
FR
O2 Iso FR
in ∆ in et
220 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Configuración
Volumen
Paw
Ajustar Iniciar
Capt. O2
Compliance
Compliance
Cdin media
Bucle PV
42195
Volumen
Paw
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 221
Configuración
36178
Demasiado
Eficiente
Déficit
O2 N2O Económetro
42191
O2 Aire N2O
222 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
42192
O2 Aire N2O
12 Resolución de problemas
12.1 Fuga
Las fugas pueden provocar que el sistema no esté operativo o que únicamente
esté operativo con limitaciones.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 223
Resolución de problemas
Componente Medida
Línea de muestra Desconecte la línea de muestra y selle el conector Luer-
Lock de la pieza en Y.
Tubuladuras respi- Desconecte las tubuladuras respiratorias. Conecte el puerto
ratorias inspiratorio y espiratorio a un tubo que no tenga fugas.
Conecte la bolsa de ventilación directamente al sistema
paciente.
Vaporizadores Retire los vaporizadores.
Sensor de O2 Retire el sensor de O2. Cierre el puerto del sensor con la
tapa de sellado.
224 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones para el paciente
Si todas las fuentes de alimentación eléctrica fallan, la pantalla se oscurece y la
ventilación mecánica finaliza.
► Ventile manualmente al paciente.
Otros procedimientos:
1. Revise el ajuste del vaporizador.
2. Mezclador de gases controlado electrónicamente:
Utilice el suministro de O2 de emergencia, véase la página 43.
Mezclador de gases controlado mecánicamente:
Cierre las válvulas de control de flujo para Aire y N2O. Utilice únicamente O2
como gas fresco.
3. Mezclador de gases controlado electrónicamente:
Monitorice el flujo de O2 con el flujómetro de O2.
Mezclador de gases controlado mecánicamente:
Monitorice el flujo de O2 en el flujómetro total.
4. Ventile manualmente al paciente.
5. Garantice una monitorización de sustitución correspondiente.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 225
Resolución de problemas
ADVERTENCIA
Riesgo de que el paciente recupere la consciencia
Si el suministro de gas falla por completo, el funcionamiento subsiguiente tiene
lugar a través del suministro de gas de la máquina de anestesia con aire ambiente.
La ventilación continúa con el aire ambiente, aunque ya no se suministra agente
anestésico ni oxígeno adicional. La concentración inspiratoria de gas anestésico y
la concentración inspiratoria de oxígeno en el gas respiratorio disminuyen.
► Monitorice con cuidado la mezcla de gas y utilice agentes anestésicos
intravenosos si fuera necesario.
226 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
PRECAUCIÓN
Riesgo de concentraciones de gas anestésico elevadas en el aire ambiente
Si la bolsa de ventilación no está conectada, pueden escaparse gases anestésicos
espiratorios del sistema paciente.
► Garantice la circulación adecuada del aire ambiente o conecte una bolsa de
ventilación.
1. Retire la bolsa de ventilación.
2. Continúe la ventilación mecánica.
Cuando se haya retirado la bolsa de ventilación, el volumen de gas fresco que falta
se llena automáticamente con aire ambiente. Sin embargo, es probable que se
active la alarma Gas fresco bajo o fuga.
36243
Fallo del flujo de GF interno
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 227
Resolución de problemas
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones para el paciente
Si el mezclador de gas falla, no se suministra gas fresco.
► Revise el ajuste del vaporizador.
► Suministre al paciente O2.
► Utilice el suministro de O2 de emergencia.
► Si continúa sin suministrarse gas fresco o si no fuera posible la ventilación
manual, cierre la válvula de control de flujo del flujómetro de O2.
► Desconecte al paciente del dispositivo. Utilice un dispositivo de sustitución.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a un sensor de O2 defectuoso
Si la medición de O2 falla, no será posible ya monitorizar al paciente de forma
adecuada.
► Asegúrese de que se dispone de una monitorización de O2 de sustitución
conforme a los requisitos generales de seguridad.
1. Realice un chequeo del sistema y calibre el sensor de O2.
2. Si la calibración falla, y se visualiza la alarma Fallo sensor de O2, consulte la
siguiente tabla:
228 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Causa Solución
Durante la calibración, el sensor ha Durante la calibración:
estado expuesto a una mezcla de gas – Retire el sensor del sistema
con una concentración de O2 fluc- paciente y sitúelo sobre la superficie
tuante. de trabajo.
El sensor de O2 no se ha colocado
– No llene los vaporizadores durante
correctamente.
la calibración.
El sensor de O2 se ha colocado cerca
de equipos de radio móviles o fuentes – Cierre el suministro de flujo de O2
similares. adicional para el mezclador de
gases fresco.
– No sople en el interior del sensor.
– No use desinfectantes.
– Cierre otras fuentes de gas cerca-
nas al sensor.
La célula del sensor de O2 no está pre- Compruebe la célula del sensor de O2:
sente o no está acoplada correcta- – Introduzca la célula del sensor si no
mente. está presente.
– Compruebe que la célula del sensor
está correctamente colocada.
– Calibre de nuevo la célula del sen-
sor.
Se necesita una fase de inicializa-
ción de hasta 30 minutos tras intro-
ducir una nueva célula del sensor de
O2. Solo entonces es posible reali-
zar de nuevo una medición de O2 y
una calibración.
La célula del sensor de O2 está defec- Sustituya la célula del sensor de O2.
tuosa o ha expirado.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a fallos en la medición de gases
Si la medición de gases falla, el paciente no podrá ya monitorizarse
adecuadamente.
► Compruebe si la línea de muestra y la trampa de agua están dañadas o
bloqueadas. Preste atención a los intervalos de sustitución.
► Sustituya el módulo de medición de gases de paciente.
► Garantice una monitorización de sustitución correspondiente.
● Organice una monitorización de sustitución adecuada conforme con la norma
ISO 80601-2-55.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 229
Resolución de problemas
ADVERTENCIA
Medición de gases incorrecta
Unos módulos de medición de gases de paciente defectuosos o no funcionales
pueden provocar mediciones de gases incorrectas. Como consecuencia, el
paciente puede estar en riesgo.
► Encargue al personal de servicio técnico la sustitución del módulo de medición
de gases de paciente.
1. En la parte izquierda del dispositivo, sujete la cubierta (1) por la parte superior e
inferior y retírela directamente hacia el frente.
40886
2. En la parte inferior, retire la trampa de agua (2) y la antena RFID (si está
presente).
Para ello, comprima suavemente las superficies laterales (3) de la antena RFID.
Retire la antena RFID hacia abajo y déjela sobre el dispositivo.
230 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
40837
3. Retire los 2 tornillos y la placa de fijación (4).
4. Retire el módulo de medición de gases de paciente del compartimento.
5. Monte un módulo de medición de gases de paciente nuevo. Para ello, proceda
en el orden inverso.
6. Introduzca una nueva trampa de agua.
7. Encienda el dispositivo.
8. Descargue el software para el nuevo módulo de medición de gases de paciente
si fuera necesario.
9. Realice un chequeo del sistema.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 231
Resolución de problemas
37063
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesiones debido al calentador del sistema paciente
Cuando el calentador del sistema paciente está encendido, la parte inferior del
sistema paciente y la placa calefactora situada debajo del mismo pueden alcanzar
temperaturas muy elevadas.
► Deje que el sistema paciente se enfríe antes de retirarlo.
2. Retire el sistema paciente (2) del soporte del sistema paciente jalándolo
verticalmente hacia arriba.
37069
232 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
37071
2. Retire el sensor de flujo espiratorio (2).
3. Desenrosque y retire el puerto inspiratorio (3).
4. Retire el sensor de flujo inspiratorio (4).
39508
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 233
Resolución de problemas
36503
2. Gire las palancas (2) aprox. 120° en el sentido de las agujas del reloj. El
sistema paciente está ahora bloqueado. En la variante del producto con módulo
de medición de gas de paciente integrado, cierre el puerto del sensor de O2 con
la tapa de sellado (3).
36504
234 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
ADVERTENCIA
Riesgo de funcionamiento incorrecto del dispositivo
Si la bolsa de ventilación no se llena con gas fresco, el paciente no puede ser
ventilado suficientemente.
► Compruebe el suministro de oxígeno. Si fuera necesario, abra las válvulas de
las botellas de gas.
► Si continúa sin suministrarse gas fresco o si no fuera posible la ventilación
manual, cierre la válvula de control de flujo del flujómetro de O2.
► Desconecte al paciente del dispositivo. Utilice un dispositivo de sustitución.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 235
Resolución de problemas
38127
2. Retire el filtro de partículas (2).
3. Limpie el filtro de partículas y colóquelo de nuevo.
O bien
Inserte un nuevo filtro de partículas.
PRECAUCIÓN
Riesgo de contaminación del aire ambiente
Una cubierta de filtro cerrada incorrectamente puede provocar la contaminación del
aire ambiente con gases anestésicos.
► Cerciórese de que la cubierta esté cerrada correctamente.
4. Cierre la cubierta.
236 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Desmontaje
1. Desconecte el tubo de transferencia (1).
38134
2. Desconecte el tubo de evacuación (2).
3. Desenrosque los 2 tornillos (3).
4. Retire el AGS hacia un lado.
5. Elimine el AGS.
El AGS no debe reprocesarse.
Montaje
1. Inserte el nuevo AGS.
2. Fije el AGS con 2 tornillos.
3. Conecte el tubo de evacuación.
4. Conecte el tubo de transferencia.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 237
Resolución de problemas
238 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 239
Resolución de problemas
240 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 241
Resolución de problemas
242 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 243
Resolución de problemas
244 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 245
Resolución de problemas
246 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 247
Resolución de problemas
248 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 249
Resolución de problemas
250 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 251
Resolución de problemas
252 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 253
Resolución de problemas
254 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 255
Resolución de problemas
256 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 257
Resolución de problemas
258 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 259
Resolución de problemas
260 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 261
Resolución de problemas
262 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Resolución de problemas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 263
Resolución de problemas
264 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Servicio técnico
13 Servicio técnico
13.1 Instrucciones de seguridad
Intervalos e implementación
El desgaste y la fatiga del material de los componentes pueden provocar averías y
fallos de funcionamiento del dispositivo. Si no se realizan tareas de servicio técnico
con regularidad o de modo adecuado, podrían producirse fallos de funcionamiento,
que a su vez pueden ser causa de lesiones personales y daños materiales.
► Realice el servicio técnico en los intervalos especificados.
► Las actividades de servicio técnico deben ser realizadas por los grupos de
usuarios asignados a la actividad específica.
► Lleve a cabo las tareas de servicio técnico exclusivamente cuando no haya
ningún paciente conectado al dispositivo.
► Antes de realizar el mantenimiento, desconecte todas las conexiones eléctricas
de la fuente de alimentación y todas las conexiones de gas del suministro de
gas.
► Realice un chequeo del sistema después de las tareas de servicio técnico.
Carcasa
Bajo la carcasa, hay componentes eléctricos activos que pueden provocar una
descarga eléctrica.
► La carcasa solo pueden abrirla los grupos de usuarios que hayan sido
asignados a esa actividad específica.
Riesgo de infección
Si el producto no se ha reprocesado adecuadamente, puede estar contaminado
con patógenos. Como consecuencia, las personas pueden estar en riesgo.
Efectúe la siguiente medida antes de cualquier tarea de servicio técnico, antes de
devolver el dispositivo y antes de eliminarlo:
► Realice el reprocesamiento de acuerdo con las instrucciones de
reprocesamiento suministradas con el producto.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 265
Servicio técnico
13.3 Inspección
Medida Intervalo Grupo de usuarios
Inspección y comprobación de seguri- Cada 12 meses Personal de servicio
dad técnico
Comprobaciones de seguridad
Las comprobaciones de seguridad no reemplazan al mantenimiento, que incluye la
sustitución preventiva de las piezas de desgaste según especifica el fabricante.
Realización de las comprobaciones de seguridad:
1. Compruebe que las instrucciones de uso asociadas están disponibles en la
versión correcta.
2. Realice una prueba funcional de las siguientes funciones de acuerdo con las
instrucciones de uso:
– Administración de O2 de emergencia
3. Compruebe que el producto está en buen estado:
– Todas las etiquetas están completas y son legibles
– No existen daños visibles en los siguientes componentes:
– Carro y ruedas
– Piezas de la carcasa
– Frenos
– Soporte del vaporizador
– Soporte de trampa de agua
– Juntas tóricas del soporte de la trampa de agua
– Línea de muestra
– Pantalla
– Entradas de gas
– Visualización de estado
– Sistema paciente
– Propulsión del pistón y diafragma del pistón
– AGS y válvulas AGS
– Tubos y cables
– Protector para mangueras de gas comprimido y cables
– Opción: brazos de soporte
– Opción: reductores de presión y sus cables de sensor
– Los fusibles accesibles desde el exterior cumplen con los valores
especificados
– Compruebe que las etiquetas de tipo de gas específicas de cada país
coincidan con la visualización de la pantalla.
– Compruebe los topes finales de los brazos de soporte de los monitores de
paciente.
4. Compruebe la seguridad eléctrica de acuerdo con la norma IEC 62353.
266 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Servicio técnico
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 267
Servicio técnico
13.4 Mantenimiento
Componente Intervalo Medida Grupo de usuarios
Absorbedor de CO2/cal Cuando presente un Sustitución, véase la Usuarios
sodada con filtro de tono violeta o conforme página 86
polvo desechable al intervalo de sustitu-
ción configurado de
Infinity ID
Trampa de agua Según sea necesario, Sustitución, véase la Usuarios
(opción) cuando esté sucia o página 89
conforme al intervalo de
sustitución configurado
de Infinity ID
Sensores de flujo Según sea necesario, si Sustitución, véase la Usuarios
no fuera posible cali- página 232
brarlos o conforme al
intervalo de sustitución
configurado de
Infinity ID
Diafragma del pistón Anualmente Sustituir1) Usuarios
Sensor de O2 inspirato- Cada 2 años Sustitución, véase la Usuarios
rio (opción) página 61
AGS Según sea necesario, Sustituir Personal de servicio
cuando esté sucio técnico especializado
Filtro de partículas AGS En caso necesario, si el Sustituir Usuarios
filtro estuviera sucio o si
ya no se alcanza el flujo
previsto
Juntas tóricas en el Cada 2 años Sustituir Personal de servicio
soporte de la trampa de técnico
agua (opción)
Reductor de presión Cada 6 años Sustituir Personal de servicio
(opción) técnico especializado
Paño filtrante Cada 2 años Sustituir Personal de servicio
– Encima del mezcla- técnico
dor de gases
– Unidad de fuente de
alimentación
Adaptador CLIC Cada 4 años Sustituir Usuarios
(opción)
Batería de plomo Cada 2 años Sustituir Personal de servicio
(2 unidades) técnico
1) La sustitución se describe en las instrucciones de reprocesamiento separadas para el equipo de anestesia. Las ins-
trucciones de reprocesamiento se incluyen en el suministro del equipo de anestesia.
268 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Eliminación
13.5 Reparación
Las reparaciones solo pueden ser realizadas por personal de servicio técnico
especializado.
Se recomienda utilizar exclusivamente piezas originales de Dräger y que estas
sean sustituidas por DrägerService.
Se recomienda firmar un contrato de servicio técnico con DrägerService.
La sustitución del módulo de medición de gas de paciente integrado se describe en
el capítulo "Sustitución del módulo de medición de gases de paciente (PGM)"
(consulte "Sustitución del módulo de medición de gases de paciente (PGM)",
página 230).
14 Eliminación
14.1 Instrucciones de seguridad
Riesgo de infección
Si el producto no se ha reprocesado adecuadamente, puede estar contaminado
con patógenos. Como consecuencia, las personas pueden estar en riesgo.
Efectúe la siguiente medida antes de cualquier tarea de servicio técnico, antes de
devolver el dispositivo y antes de eliminarlo:
► Realice el reprocesamiento de acuerdo con las instrucciones de
reprocesamiento suministradas con el producto.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 269
Características técnicas
– Trampa de agua
– Absorbedor CLIC, absorbedor CLIC Infinity ID
– Cal sodada
Elimine los siguientes elementos de acuerdo con la política de prevención de
infecciones del hospital.
– Línea de muestra
– Filtro de polvo desechable
– AGS
15 Características técnicas
15.1 Información general
Unidades de medida de la presión 1 hPa = 1 mbar = 1 cmH2O
100 kPa = 0,1 MPa = 1 bar = 1 kPa x 100
270 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Lavado de O2 25 a 75 L/min
Con una presión de suministro de entre 2,7 y
6,9 kPa x 100 [bar] (39 a 100 psi; 0,27 a
0,69 MPa)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 271
Características técnicas
Concentración de O2 % GF O2
Rango de ajuste 21 al 100 Vol% (gas portador: Aire)
25 al 100 Vol% (gas portador: N2O)
Valor de incremento 1 Vol%
Precisión ±5 % del valor ajustado o ±2 Vol% (se aplica el
valor más alto)
272 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Rango de ajuste del flujo de gas fresco 0,0 a al menos 12,0 L/min (O2, Aire y N2O)
Caudalímetro total
Estandarización Todos los datos están estandarizados a condi-
ciones STPD.
Margen 0 a 10 L/min
Precisión ±10 % del valor fijado al 100 % de O2 y para
flujos >1 L/min
Resolución del valor visualizado 0,5 L/min
15.6 Ventilador
Diseño Ventilador de accionamiento electrónico, des-
acoplado del gas fresco
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 273
Características técnicas
274 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 275
Características técnicas
276 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 277
Características técnicas
Fuga total del sistema paciente <150 mL/min a 30 hPa (cmH2O) estandarizado
a condiciones BTPS
278 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Válvula APL
Rango de ajuste Abierto, 5 a 70 hPa (cmH2O)
Precisión (con un flujo de 20 ±1 L/min): ±20 % del valor ajustado o ±3 hPa (se aplica el
valor más alto), aunque no superior a +10 hPa
(cmH2O)
Caída de presión a 30 L/min (ATPD), total- Seco: 2,1 ± 0,3 hPa (cmH2O)
mente abierta Húmedo: 2,2 ± 0,3 hPa (cmH2O)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 279
Características técnicas
Flujo de aspiración
Rango normal 30 a 50 L/min
En el extremo inferior del rango limitado ≥10 L/min
280 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Tubo de evacuación
Longitud máxima 8 m (26 ft)
Diámetro mínimo 19 mm (0,75 in)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 281
Características técnicas
282 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Presiones de suministro
Sistema de suministro central de gas (medición
electrónica)
Margen 0,0 a 9,8 kPa x 100 [bar]
0 a 140 psi
0,00 a 0,98 MPa
Precisión (hasta 7 kPa x 100 [bar]) ±4 % o ±0,2 kPa x 100 [bar] (se aplica el valor
más alto)
±4 % o ±3 psi (se aplica el valor más alto)
±4 % o ±0,02 MPa (se aplica el valor más alto)
Resolución del valor visualizado 0,1 kPa x 100 [bar]
1 psi
0,01 MPa
Botellas de gas (medición electrónica)
Margen 0 a 250 kPa x 100 [bar]
0 a 3600 psi
0,0 a 25,0 MPa
Precisión ±4 % o ±6 kPa x 100 [bar] (se aplica el valor
más alto)
±4 % o ±87 psi (se aplica el valor más alto)
±4 % o ±0,6 MPa (se aplica el valor más alto)
Resolución del valor visualizado 1 kPa x 100 [bar]
1 psi
0,1 MPa
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 283
Características técnicas
Visualización de curvas
Curvas Concentración de O2 (solo con PGM)
Concentración de gas anestésico principal
(solo con PGM)
Concentración de CO2 (solo con PGM)
Presión en las vías aéreas
Volumen (solo para bucles)
Flujo
Velocidad de barrido 6,25; 12,5; 25,0 mm/s
Bucles Presión-volumen
Flujo-volumen
Escala
Presión en las vías aéreas –20 a 80 hPa (cmH2O)
Flujo –120 a 120 L/min
Volumen 0 a 2000 mL
O2 0 a 100 Vol%
CO2 0 a 100 mmHg (0 a 12 Vol%, 0 a 12 kPa)
Halotano 0 a 5 Vol% (kPa)
Enflurano 0 a 6 Vol% (kPa)
Isoflurano 0 a 5 Vol% (kPa)
Sevoflurano 0 a 10 Vol% (kPa)
Desflurano 0 a 20 Vol% (kPa)
284 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Resistencia R
Margen 0 a 100 hPa/L/s (cmH2O/L/s)
Precisión ±30 % del valor visualizado o ±3 hPa/L/s
(cmH2O/L/s) (se aplica el valor más alto)
Resolución del valor visualizado 1 hPa/L/s (cmH2O/L/s)
Información Los valores pueden verse distorsionados por la
respiración espontánea, reduciendo así la pre-
cisión de medición.
Elastancia E
Margen 0,005 a 10,000 hPa/mL (cmH2O/mL)
Resolución del valor visualizado 0,001 hPa/mL (cmH2O/mL)
Información La elastancia E se calcula como 1 / Cdin
media.
Constante de tiempo CT
Margen 0,0 a 5,0 segundos
Resolución del valor visualizado 0,1 s
Información La constante de tiempo CT se calcula como R x
Cdin media.
Fuga
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 285
Características técnicas
286 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Tiempo máximo hasta que sea necesario 41 horas (gas de muestra bajo condiciones
vaciar la trampa de agua BTPS y a una temperatura ambiente de 23 °C
(73,4 °F))
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 287
Características técnicas
Tiempo hasta alcanzar la precisión especifi- <270 segundos a una temperatura ambiente de
cada tras la activación 20 °C (68 °F)
<480 segundos a una temperatura ambiente de
10 °C (50 °F)
Retardo típico por la línea de muestra <2,5 segundos con línea de muestra Dräger,
2,5 m (98,4 in)
O2
Principio de medición Paramagnético (libre de consumo)
Margen 0 a 100 Vol%
Precisión ±(2,5 Vol% + 2,5 % del valor medido)
Resolución del valor visualizado 1 Vol%
T10...90 <500 ms
CO2
Principio de medición Espectrometría infrarroja (libre de consumo)
Margen 0,0 a 13,6 Vol%
0,0 a 13,6 kPa
0 a 102 mmHg
Precisión ±(0,43 Vol% + 8 % del valor medido)
±(0,43 kPa + 8 % del valor medido)
±(3,3 mmHg + 8 % del valor medido)
Resolución del valor visualizado 0,1 Vol%
0,1 kPa
1 mmHg
T10...90 <350 ms
288 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Gases anestésicos
Principio de medición Espectrometría infrarroja (libre de consumo)
Margen
Halotano 0,00 a 8,50 Vol% (kPa)
Isoflurano 0,00 a 8,50 Vol% (kPa)
Enflurano 0,00 a 10,00 Vol% (kPa)
Sevoflurano 0,00 a 10,00 Vol% (kPa)
Desflurano 0,00 a 20,0 Vol% (kPa)
Precisión ±(0,2 Vol% + 15 % del valor medido)
±(0,2 kPa + 15 % del valor medido)
Resolución del valor visualizado 0,1 Vol% (kPa) para desflurano
0,01 Vol% (kPa) para el resto de gases anesté-
sicos
T10...90 <500 ms
Identificación de agente anestésico
Detección Automática
Gas principal A más tardar a 0,3 Vol%
Gas secundario A más tardar a 0,4 Vol% o 0,1 xMAC (se aplica
el valor más alto)
Con una concentración de desflurano superior
al 4 Vol%, la detección de una mezcla se pro-
duce a más tardar en el momento en que la
concentración del segundo gas anestésico
supera el 10 % de la concentración de desflu-
rano.
El gas secundario pasa a ser el gas principal
cuando el valor espiratorio xMAC está más de
0,2 xMAC por encima del gas principal.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 289
Características técnicas
O2
Principio de medición Electroquímico
Margen 0 a 100 Vol%
290 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Cable de alimentación
Longitud máxima 5 m (16,4 ft)
Resistencia de toma de tierra Máximo 0,1 Ω
Tensión de funcionamiento ≥250 V
Corriente de funcionamiento ≥10 A
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 291
Características técnicas
Consumo de corriente
En espera (sin cargar la batería interna) <40 W
Durante ventilación mecánica (PC - CMV, <95 W
Pinsp = 15 hPa, FR = 8 /min, I:E = 1:2, PEEP =
0 hPa, Flujo GF 4 L/min O2) sin cargar la bate-
ría interna
Máxima 400 W
Batería interna
Tipo Batería de plomo
Sellada, no necesita mantenimiento
Capacidad normal 7,2 Ah
Tensión nominal 24 V
Fusible F15A 80V UL248-14, capacidad de interrupción
1000 A, tamaño 19,7 mm x 19 mm x 5 mm
Corriente Máximo 15 A
Tiempo de reserva con una batería completa-
mente cargada
Durante la ventilación mecánica (VC - CMV, Al menos 90 min
VT = 500 mL, FR = 10 /min, I:E = 1:2, PEEP Normalmente 120 min
= 5 hPa, Flujo GF = 10 L/min O2) y con
menos de 5 ciclos de descarga de batería
completados
Durante la ventilación mecánica (VC - CMV, Al menos 45 min
VT = 500 mL, FR = 10 /min, I:E = 1:2, PEEP
= 5 hPa, Flujo GF = 10 L/min O2) y con
menos de 20 ciclos de descarga de batería
completados
Durante la ventilación en el modo Man / Al menos 90 min
Spon y con menos de 20 ciclos de descarga
de batería completados
Tiempo de carga (para alcanzar al menos un Al menos 8 horas
tiempo de reserva de 30 minutos)
Potencia de carga Máximo 50 W
Suministro de gases
Requisitos de calidad de gas
Contenido de aceite <0,1 mg/m3
Punto de condensación 5 °C (41 °F) a temperatura ambiente
Granulometría Aire sin polvo (filtrado con tamaño de poro
<1 μm)
292 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 293
Características técnicas
294 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Sistema RFID
Frecuencia de funcionamiento 13,56 MHz ±50 ppm (banda ancha)
Potencia del transmisor ≤42 dBμA/m (200 mW ±1 dB)
Modulación ASK (amplitude shift keying) (codificación por
desplazamiento de amplitud)
Clases de protección
Dispositivo I, de conformidad con IEC 60601-1
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 295
Características técnicas
296 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Puerto de red
Información Solo para servicio remoto Dräger
Conecte únicamente dispositivos o redes que
cumplan los requisitos de la norma IEC 60950-
1 / IEC 62368-1 para circuitos de tensión extra-
baja de seguridad (SELV) sin conexión a tierra
o los requisitos de la norma IEC 60601-1 (a
partir de la 2ª edición) para circuitos secunda-
rios tangibles con una tensión nominal máxima
de 24 V CC.
Tipo Enchufe RJ45
Velocidad de transferencia 100Base-TX, IEEE 802.3 Cláusulas 24 y 25
(requiere al menos un cable CAT5)
10Base-T, IEEE 802.3 Cláusula 14 (requiere al
menos un cable CAT3)
Conector para luz del puesto de trabajo Solo para luces del puesto de trabajo aproba-
externa das por Dräger, consulte la lista de accesorios.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 297
Características técnicas
298 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
15.20 Diagramas
15.20.1 Características de presión y características de flujo del sistema
paciente
Sistema paciente con y sin tubuladura respiratoria y filtros (de conformidad con las
normas ISO 8835-2 e ISO 80601-2-13), flujo de gas fresco (aire), 10 L/min STPD,
flujos inspiratorio y espiratorio STPD:
41381
3UHVLµQ>K3D FP+2 @
)OXMR>/PLQ@
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 299
Características técnicas
300 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Emisiones Compliancia
Emisiones radiadas Clase A, grupo 1 (de 30 MHz a 1 GHz)
Emisiones conducidas Clase A, grupo 1 (de 150 kHz a 30 MHz)
AVISO
Las emisiones características de este equipo lo hacen idóneo para su uso en áreas
industriales y hospitales (CISPR 11 clase A). Si se usan en un entorno residencial
(para el que se suele requerir la norma CISPR 11 clase B), este equipo podría no
ofrecer la protección adecuada a los servicios de comunicación por
radiofrecuencia.
► El usuario podría tener que tomar medidas de atenuación como la recolocación
o reorientación del equipo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 301
Características técnicas
302 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 303
Características técnicas
49485
1 11 16
9 7 6
12
3 10 15 17
8
4 7
13 14
5 6
N.ºDesignación
1 Lugar de funcionamiento, p. ej., O
2 Usuarios
3 Accesorios Infinity ID
4 Usuarios con acceso a la contraseña de usuario
5 Personal de servicio técnico
6 Personal de servicio técnico especializado
7 Ordenador portátil de servicio técnico
8 Dispositivo MEDIBUS
9 Paciente
10 Equipo de anestesia
11 Intranet del centro sanitario
12 Red de área local del centro sanitario
13 Receptor de capturas SNMP
14 Responsable de TI del centro sanitario
15 ServiceConnect Gateway
16 Internet
Sin comunicación directa con el equipo de anestesia.
17 Servidor ServiceConnect
304 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
15.25.2 LAN
Medidas de servicio técnico
En combinación con la ServiceConnect Gateway (SCG) o un ordenador portátil de
servicio técnico, este dispositivo admite las siguientes medidas de mantenimiento
en red:
Medida Designación
Instalación del software Instalación del software y el firmware del dispositivo. La
instalación solo se puede realizar si no hay ningún
paciente conectado al dispositivo y esto se ha confir-
mado en el modo en espera.
Lectura de los datos téc- Descarga de los datos técnicos del dispositivo (p. ej.,
nicos del dispositivo archivos de registro) para apoyar las actividades de ser-
vicio técnico y analizar los datos del dispositivo.
Actualización de los cer- Actualización de los certificados TLS para asegurar la
tificados TLS conexión de red con herramientas de servicio técnico
Dräger.
Configuración Configuración de los parámetros del dispositivo usando
las herramientas de servicio técnico de Dräger.
Propiedades requeridas
Para evitar el acceso no autorizado y la propagación de malware y virus
informáticos en la red, la LAN debe ofrecer medidas eficaces de control de riesgos.
Por ejemplo, las siguientes medidas son adecuadas:
– Restricción del acceso físico a las tomas de red activas.
– Integrar el dispositivo solo en redes que tengan el nivel necesario de confianza
en relación con todos los dispositivos conectados.
– La separación o segmentación segura de la red (física o virtual).
– Solo permitir la comunicación con otras redes por puertas de enlace seguras.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 305
Características técnicas
– Usar un cortafuegos de red con los ajustes apropiados (p. ej., el menor número
posible de puertos abiertos y solo puertos conocidos).
– Introducir la gestión de parches para los dispositivos de la red.
– Aplicar la norma ISO/IEC 27033 o la serie de normas IEC 62443.
La red informática permite la comunicación entre este y otros dispositivos.
Conexiones entre el dispositivo principal (local) y objetivo (remoto)
Cuando se usan las funciones de servicio técnico, la carga de red generada por el
dispositivo puede alcanzar 150 KB/s. El ancho de banda utilizado durante el uso
normal es insignificantemente bajo.
La carga de red estimada máxima es de 3 MB/s.
Las siguientes situaciones peligrosas pueden surgir si la red no cumple los
requisitos de seguridad:
– Una sobrecarga del dispositivo debida a un uso elevado de la red (p. ej., por
ataques de "denegación de servicio") puede originar un retraso en las funciones
del sistema (p. ej., un retraso en la visualización de datos remotos). El usuario
será notificado de esta situación.
– En casos extremos (p. ej., un gran número de paquetes de datos), el puerto de
red se desactiva para proteger el dispositivo (hasta que se reinicia el
dispositivo). Las funciones de terapia siguen aseguradas.
Si más de un dispositivo médico se ve afectado por el mismo problema en la red
informática, la entidad explotadora deberá considerar el efecto acumulado.
306 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
15.25.3 COM
Funcionalidad
Este dispositivo es compatible con la interfaz conforme a EIA RS-232
(CCITT V.24/V.28) para las siguientes aplicaciones:
– MEDIBUS.X
– Conexiones con dispositivos médicos, otros dispositivos o accesorios si Dräger
ha aprobado las combinaciones de dispositivos.
Los puertos RS-232 son compatibles con los protocolos de comunicación para el
intercambio de datos entre el dispositivo y, por ejemplo, los siguientes dispositivos
externos médicos o no médicos:
– Monitores hemodinámicos
– Sistemas de gestión de datos
– Convertidores estándar de RS-232 a Ethernet (con encriptación y autorización)
Los datos transmitidos contienen la siguiente información, por ejemplo:
– Ajustes
– Valores medidos
– Curvas
– Mensajes de texto
– Estado de la alarma
En la documentación de MEDIBUS hay más información disponible sobre la
interfaz. Los documentos solo están disponibles en inglés. Antes de la transmisión
de datos, tenga en cuenta la documentación sobre los siguientes protocolos de
comunicación:
MEDIBUS.X
MEDIBUS.X, Rules and Standards for Implementation 9052607
MEDIBUS.X, Profile Definition for Data Communication V1.n 9052608
Propiedades requeridas
El puerto RS-232 se usa para establecer una conexión punto a punto.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 307
Características técnicas
15.25.4 USB
Funcionalidad
Este dispositivo es compatible con las siguientes interfaces basadas en USB 2.0:
– Dispositivos de almacenamiento masivo USB
El puerto USB admite la transmisión de datos a medios de almacenamiento
externos. Los datos existentes en los medios de almacenamiento externos podrían
eliminarse durante este proceso.
Los siguientes datos se transmiten al dispositivo de almacenamiento masivo USB a
través de la interfaz sin encriptar:
– Libro de registros con detalles sobre el peso y la estatura del paciente
– Capturas de pantalla con el contenido de la pantalla
Las siguientes funciones se pueden realizar si no hay ningún paciente conectado al
dispositivo:
– Exportación e importación de configuraciones de dispositivo
– Instalación de opciones de software
Propiedades requeridas
Solo se pueden conectar los dispositivos incluidos en la lista de accesorios o los
que se correspondan con la clase de dispositivo USB "medio de almacenamiento
masivo". Por ejemplo, no se ha previsto la conexión de dispositivos cuya batería
debe cargarse. Dräger recomienda el uso de medios de almacenamiento
compatibles con FIPS 140-2 con encriptación por hardware.
Se debe comprobar que los dispositivos de almacenamiento masivo USB no
tengan malware, y además deben ser aprobados por el responsable de TI o el
propietario del dispositivo del centro sanitario antes de conectarlos al dispositivo.
No se deben conectar los siguientes dispositivos USB:
– Dispositivos USB activos (con fuente de alimentación propia)
– Dispositivos que usan tecnología inalámbrica
– Teléfonos móviles
15.25.5 RFID
Funcionalidad
Este dispositivo médico va equipado con un módulo RFID (Radio Frequency
Identification, identificación por radiofrecuencia) para permitir la comunicación
inalámbrica con los accesorios Infinity ID.
308 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Características técnicas
Este dispositivo médico ha sido diseñado y fabricado para cumplir con los límites
de emisión de energía de alta frecuencia. Estos valores límite forman parte de
normas de seguridad internacionales como IEC 60601-1-2 y normas para
dispositivos de radio como EN 300330, y han sido especificados por las
autoridades pertinentes.
Los cambios y modificaciones que no hayan sido aprobados expresamente por
Dräger pueden significar que el usuario ya no tenga permiso para utilizar el
dispositivo.
Dräger declara por la presente que este dispositivo médico, incluidos los
dispositivos de radio, cumple con la Directiva 2014/53/UE. La declaración de
conformidad UE completa se puede ver en la siguiente página web:
http://www.draeger.com/doc-radio
Propiedades requeridas
Un dispositivo conectado debe cumplir los siguientes requisitos:
– Solo personas autorizadas pueden tener acceso a los datos transmitidos por el
puerto RFID.
– Todas las interfaces de dispositivos deben protegerse contra malware y virus
informáticos.
El sistema RFID del dispositivo conectado debe cumplir con la sección 15 de las
directrices de la FCC y las directrices RSS libres de derechos de autor de Industry
Canada, además de cumplir con las siguientes condiciones:
– El dispositivo no debe causar ninguna interferencia peligrosa.
– El dispositivo no debe ser susceptible a daños causados por la recepción de
interferencias, incluidas las interferencias que provoquen condiciones de
funcionamiento indeseadas.
El dispositivo monitoriza y registra los eventos que puedan indicar que la seguridad
se ha visto comprometida o que existe un posible ataque de seguridad. Estos
eventos de seguridad se guardan en el registro de eventos de seguridad.
A continuación, se presentan ejemplos de posibles eventos de seguridad:
– Eventos de autenticación fallidos
– Eventos de instalación del software
– Eventos de configuración
– Anomalías de red
Se muestra el número de intentos de autenticación fallidos previos. Esto indica
intentos no autorizados para acceder a funciones protegidas por contraseña. Estos
intentos de acceso solo pueden hacerse directamente en el dispositivo. Por ello,
las personas que intentan acceder a estas funciones deben ser usuarios
potenciales.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 309
Principios de funcionamiento
16 Principios de funcionamiento
16.1 Instrucciones de seguridad
Componentes Infinity ID
Solo es posible utilizar las funciones adicionales de accesorios Infinity ID si el
dispositivo cuenta con las funciones adicionales para la monitorización de
intervalos de sustitución y la seguridad contra intercambio.
El uso de estas funciones adicionales no asegura el período máximo de uso de los
accesorios ni de tubos correctamente conectados. Por consiguiente, el usuario no
está exento de comprobar con regularidad los accesorios. Si no se comprueban
estos accesorios, el paciente puede estar en riesgo.
► Emplee accesorios Infinity ID adecuados para utilizar las funciones adicionales.
► Compruebe el estado actual y el período de uso de los accesorios con
regularidad.
► Compruebe con regularidad que los tubos están conectados correctamente.
310 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Hay datos específicos del producto guardados en los accesorios Infinity ID que son
procesados posteriormente por el dispositivo. Si un accesorio Infinity ID sin utilizar
se encuentra en la proximidad inmediata del dispositivo, valores como, p. ej., los de
resistencia y compliancia podrían ser transferidos inadvertidamente desde este
accesorio. Cuando se añaden accesorios a un circuito respiratorio Infinity ID, los
valores de compliancia y fugas pueden desviarse de los valores guardados en el
circuito respiratorio.
► No tenga ningún accesorio Infinity ID sin usar en las cercanías del dispositivo.
► Para determinar los valores reales para la compliancia y la resistencia, realice
siempre la prueba de fugas antes del inicio de la terapia. Si no pudiera
realizarse la prueba porque el paciente ya está conectado, preste especial
atención durante la ventilación.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 311
Principios de funcionamiento
312 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 313
Principios de funcionamiento
Parámetros adicio-
Parámetro básico
Modo de ventila- nales
Grupo Pestañas (barra de terapia
ción (barra de terapia
normal)
desplegada)
Ventilación con- VC - AF VC - CMV / Auto- Pmáx Rampa
trolada por volu- Flow VT
men FR
PEEP
Ti1)
I:E1)
CMV
VC - SIMV / Auto- Pmáx Trigger
Flow VT ∆Psop2) = Desac.
FR Rampa
PEEP
Ti1)
I:E1)
SIMV
VC - SIMV / PS / Pmáx Trigger
AutoFlow2) VT ∆Psop2) >0
FR
Fin insp2)
PEEP
Rampa
Ti1)
I:E1)
SIMV
VC VC - CMV Pmáx % Tplat
VT
FR
PEEP
Ti1)
I:E1)
CMV
VC - SIMV Pmáx Trigger
VT ∆Psop2) = Desac.
FR % Tplat
PEEP
Ti1)
I:E1)
SIMV
VC - SIMV / PS2) Pmáx Trigger
VT ∆Psop2) >0
FR
Fin insp2)
PEEP
Rampa
Ti1) % Tplat
I:E1)
SIMV
314 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Parámetros adicio-
Parámetro básico
Modo de ventila- nales
Grupo Pestañas (barra de terapia
ción (barra de terapia
normal)
desplegada)
Ventilación con- PC PC - CMV Pinsp Rampa
trolada por pre- FR
sión PEEP
Ti
CMV
PC - SIMV Pinsp Trigger
∆Psop2) = Desac. Rampa
FR
PEEP
Ti
SIMV
PC - SIMV / PS2) Pinsp Trigger
∆Psop2) >0 Fin insp2)
FR Rampa
PEEP
Ti
SIMV
Ventilación asis- PSV2) CPAP / PSV Trigger Fin insp
tida ∆Psop
FRmín
PEEP
Rampa
1) Si los ajustes de ventilación se basan en Ti o la relación I:E puede definirse en los ajustes del sistema.
2) Requiere la opción de soporte de respiración espontánea
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 315
Principios de funcionamiento
36259
Paw Pinsp 9HQWDQDGHDFWLYDFLµQ
LQVS
PEEP
∆Psop
Flujo
Trigger
Trigger
Fin insp
7LHPSR
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUP£TXLQD
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUHOSDFLHQWH
16.2.4.2 PC - CMV
– Controlada por presión
– Controlado por tiempo
– Activado por la máquina
Las inspiraciones mandatorias se activan por la máquina, y no por el paciente.
16.2.4.3 PC - SIMV
– Controlada por presión
– Controlado por tiempo
– Activado por la máquina o por el paciente
– Inspiración sincronizada
En PC - SIMV, el paciente puede respirar de forma espontánea en todo momento,
mientras que el número de respiraciones mandatorias está predefinido. Cuando la
sincronización está conectada, las inspiraciones se adaptan a los esfuerzos
respiratorios espontáneos del paciente. Si se detecta un esfuerzo respiratorio
espontáneo del paciente durante la ventana de activación inspiratoria, se iniciará
una inspiración activada por el paciente.
316 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
16.2.4.4 PC - SIMV / PS
Este modo es similar a PC - SIMV, exceptuando que la respiración espontánea del
paciente en el nivel PEEP durante la fase espiratoria está asistida por presión con
∆Psop cuando se encuentra fuera de la ventana de activación.
16.2.5.2 VC
36287
9HQWDQDGHDFWLYDFLµQ
LQVS
Paw
Pmáx
∆Psop
PEEP
Ti
1/FR
Flujo
Trigger Trigger
Fin insp
7LHPSR
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUP£TXLQD
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUHOSDFLHQWH
16.2.5.3 VC - CMV
– Controlado por volumen
– Limitado por presión
– Controlado por tiempo
– Activado por la máquina
– Flujo inspiratorio constante
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 317
Principios de funcionamiento
16.2.5.4 VC - SIMV
– Controlado por volumen
– Limitado por presión
– Controlado por tiempo
– Activado por la máquina o por el paciente
– Flujo inspiratorio constante
– Inspiración sincronizada
En VC - SIMV, el paciente puede respirar de forma espontánea en todo momento,
mientras que el número de respiraciones mandatorias está predefinido. Cuando la
sincronización está activada, las respiraciones se adaptan a la respiración
espontánea del paciente. Si se detecta un esfuerzo inspiratorio del paciente
durante la ventana de activación inspiratoria, se iniciará una respiración activada
por el paciente.
16.2.5.5 VC - SIMV / PS
Este modo es similar a VC - SIMV, exceptuando que la respiración espontánea del
paciente en el nivel PEEP durante la fase espiratoria está asistida por presión con
∆Psop cuando se encuentra fuera de la ventana de activación.
16.2.5.6 VC - AF
36290
Paw
9HQWDQDGHDFWLYDFLµQ
PEEP LQVS
Pmáx HVS
∆Psop
Flujo
Trigger Trigger
Fin insp
7LHPSR
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUP£TXLQD
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUHOSDFLHQWH
318 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 319
Principios de funcionamiento
36250
Paw ∆Psop
PEEP
Rampa 7LHPSR
1/FRmín
Flujo
Trigger
Fin insp
7LHPSR
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUHOSDFLHQWH
,QVSLUDFLµQDFWLYDGDSRUP£TXLQD
320 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
40162
N.º Designación
1 Diafragma del pistón
2 Husillo
3 Motor eléctrico
4 Émbolo
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 321
Principios de funcionamiento
322 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 323
Principios de funcionamiento
37888
100 CO2
Por lo general, los valores de etCO2 medidos aún son válidos ya que estos valores
medidos corresponden a los valores espiratorios máximos y no siguen el curso de
la curva de CO2.
En el caso de influencias más fuertes, los valores de etCO2 medidos pueden verse
distorsionados.
324 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
No utilizar filtros de poro fino o filtros HME ya que pueden producirse obstrucciones
no deseadas (p. ej., causados por esputo) de forma más abrupta con estos que con
HMEs puros. Estas obstrucciones podrían causar depresión en los pulmones
inmediatamente.
49569
1
4
3 2
N.º Designación
1 Inspiración
2 Espiración
3 HME
4 Toma de muestra de gas
Tomar la muestra de gas lo más cerca posible del paciente y utilizar un HME si
fuera necesario presenta las siguientes ventajas (entre otras):
– Optimización de la calidad del gas de prueba gracias a la reducción de
influencias de ventilación, p. ej., turbulencia en la pieza en Y
– Menos distorsión de la curva de CO2
– Menos distorsión de los valores de etCO2 medidos
– Reducción de la influencia del espacio muerto no deseada entre la pieza en Y y
el lugar de toma de muestras. Al final de la espiración, el espacio muerto ya
contiene gas inspiratorio fresco para la siguiente respiración.
Una obstrucción o suciedad del HME (p. ej., causada por esputo) puede tener los
siguientes efectos en la configuración previamente descrita:
– Aumento de la resistencia HME
– Depresión en los pulmones del paciente
– Un aumento del atrapamiento de aire (detectable en la curva de flujo como una
espiración incompleta antes de iniciarse la siguiente inspiración)
49616
+0(GHVSHMDGR +0(VXFLR
$WUDSDPLHQWRGHDLUH
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 325
Principios de funcionamiento
41394
+0(GHVSHMDGR +0(VXFLR
Paw
326 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 327
Principios de funcionamiento
328 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Principios de funcionamiento
VT y FR solo dependen del peso corporal ideal cuando la función Peso ideal ha
sido seleccionada en Configuración sistema > Terapia, véase la página 201.
El cambio del peso corporal durante la ventilación mecánica no afecta a los ajustes
de ventilación actuales.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 329
Principios de funcionamiento
330 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
17 Anexo
17.1 Abreviaturas
Abreviatura Explicación
%, % vol. Porcentaje de relación de gas, relativo al volumen total
A Amperio
Add. O2 Suministro de O2 de emergencia
AGS Sistema de recepción de gas anestésico
AGSS Sistema de evacuación de gas anestésico
Aire Aire comprimido para uso médico
APL Adjustable Pressure Limitation, limitación de presión ajustable
ASA American Society of Anesthesiologists, Sociedad Americana de
Anestesiólogos
ATPS Temperatura y presión ambiente, saturado
Temperatura ambiente y presión ambiente, humedad relativa
del 100
Aux. O2 Insuflación de O2
BTPS Temperatura corporal, presión, saturada
37 °C (98,6 °F) de temperatura corporal central, presión
ambiental, humedad relativa del 100 %
CAL Se muestra cuando se calibra un valor de medición.
Cdin Compliancia dinámica (paciente)
CEM Compatibilidad electromagnética
CISPR Comité International Spécial des Perturbations Radioélectri-
ques
Comité Internacional Especial de Perturbaciones Radioeléctri-
cas
cmH2O Centímetros de agua
CMV Controlled Mandatory Ventilation (ventilación mandatoria con-
trolada)
CO Monóxido de carbono
CO2 Dióxido de carbono
Código QR Código de respuesta rápida
COM Puerto serie
CPAP Continuous Positive Airway Pressure (presión positiva continua
en las vías aéreas)
CSA Agencia canadiense de normalización
CT Constante de tiempo
dB(A) Nivel de presión acústica con ponderación A
Des Desflurano
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 331
Anexo
Abreviatura Explicación
DHCP Dynamic Host Configuration Protocol; protocolo de comunica-
ción para asignar la configuración de red a clientes por parte de
un servidor
∆O2 Diferencia entre la concentración inspiratoria y espiratoria de
O2
ΔPsop Soporte de presión por encima de PEEP
Enf Enflurano
ERR Se muestra cuando no puede determinarse un valor medido.
ESD Descarga electrostática
Fin insp Criterio de finalización de inspiración en % basado en flujo ins-
piratorio pico
FiO2 Fracción inspiratoria de oxígeno
FR Frecuencia respiratoria
FRmín Frecuencia respiratoria mínima
FTP Protocolo de transmisión de archivos
FTPS File Transfer Protocol Secure, protocolo de transferencia de
archivos seguro
GF Gas fresco
GPL Licencia Pública General
Hal Halotano
HF Alta frecuencia
HME Intercambiador de calor y humedad
HMEF Filtro HME
hPa Hectopascal
Hz Hercio
I:E Relación entre tiempo inspiratorio y tiempo espiratorio
ID Identificación
IMC Índice de masa corporal
Iso Isoflurano
kg Kilogramo
kPa Kilopascal
L Litro
LAN Red de área local
lb Libra, unidad de masa
LED Diodo luminoso
LGPL Licencia Pública General Reducida
MAC Concentración alveolar mínima
Man / Spon
Manual / Espon- Ventilación manual / respiración espontánea
táneo
332 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
Abreviatura Explicación
mbar Milibar
MEDIBUS.X Protocolo de comunicación para dispositivos médicos con una
definición de datos uniforme para todos los dispositivos
min Minuto
mL Mililitro
mmHg Milímetro de mercurio
Modo BEC Modo de bypass cardíaco
MPa Megapascal
N 2O Óxido nitroso
NTP Network Time Protocol, estándar para la sincronización de relo-
jes
O2 Oxígeno
O2+ Lavado de O2
Pa Pascal; unidad de presión
Paw Presión en las vías aéreas
PEEP Presión positiva espiratoria final
PGM Módulo de medición de gas de paciente
Pinsp Presión inspiratoria
PIP Presión inspiratoria pico
Pmáx Presión máxima
Pmedia Presión media
png Formato de gráficos
Pplat Presión de plateau
ppm Partes por millón
R Resistencia
Rampa Tiempo de aumento de presión
RFID Radio Frequency Identification, identificación de radiofrecuen-
cia
SCG Gateway ServiceConnect
Sev Sevoflurano
SNMP Protocolo simple de administración de redes
SNTP Protocolo simple de tiempo de red
SORC Controlador de relación de oxígeno sensible, suministro de O2
mínimo
STAPD Temperatura estándar, presión ambiental, seco
20 °C (68 °F), presión ambiental, gas seco
STPD Temperatura y presión estándar, seco
20 °C (68 °F), 1013 hPa, gas seco
TCP Transmission Control Protocol, protocolo de control de transmi-
sión
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 333
Anexo
Abreviatura Explicación
Ti Tiempo inspiratorio
TLS Transport Layer Security (protocolo de encriptación)
UDP Protocolo de datagramas de usuario
UMDNS Universal Medical Device Nomenclature System
Nomenclatura para dispositivos médicos
USB Bus universal en serie
V Voltio
VM Volumen minuto
VT Volumen tidal
xMAC Múltiplo acumulado de los valores MAC de agentes anestési-
cos y N2O
17.2 Símbolos
Puede consultarse información adicional sobre los símbolos en la siguiente página
web: www.draeger.com/md-symbols
Símbolo Explicación
Fabricante
Fecha de fabricación
El producto es un dispositivo médico (procedimiento de evalua-
ción de conformidad CE)
Marcado RAEE
Grupo Vistas...
Grupo Tendencias/Datos...
Grupo Alarmas...
Grupo Procedimientos...
334 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
Símbolo Explicación
Grupo Iniciar.../En espera...
Dispositivo encendido/En espera
Silenciamiento de alarma
Alarma inactiva
Alimentación de red
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 335
Anexo
Símbolo Explicación
Tecla para activar/desactivar y atenuar la iluminación de la
estación de anestesia
Riesgo de aplastamiento
Bloqueado
Desbloqueado
Inspiración
Etiquetado en el sistema paciente y en la tapa del sistema
paciente
Espiración
Etiquetado en el sistema paciente y en la tapa del sistema
paciente
Bolsa reservorio
336 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
Símbolo Explicación
REF Número de referencia
Número de serie
Superficie caliente
No toque el dispositivo
Temperatura de almacenamiento
Humedad relativa
Presión ambiente
No reutilizar
Pieza de repuesto
Conexión LAN
Conexión USB
Tecla Intro
Indica una vista cambiada que aún no se ha guardado
Identifica las pestañas que enlazan a la página con los ajustes
de idioma.
Leer el flujo en el centro del flotador.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 337
Anexo
Símbolo Explicación
Identifica las botellas de O2.
El código de color es conforme con la norma vigente local.
Entradas de gas
Visualización en el flujómetro total que indica el valor acumula-
tivo de los flujos individuales
MR unsafe
No usar este dispositivo cerca de escáneres de RM.
Peso: carga
Ventile manualmente.
338 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
Símbolo Explicación
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 339
Anexo
Grupo
340 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Anexo
Grupo
Vista1)
1 2 3
Grupo
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 341
Anexo
Grupo
Grupo
Grupo
342 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Índice
Índice
Δ Apagado del equipo . . . . . . . 21, 179, 180, 180
Arranque de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . 101
∆VT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Auto On . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179, 210
AutoFlow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
A
Abreviaturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 B
Absorbedor de CO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Batería
Accesorios
Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Bolsa de ventilación
Accesorios y consumos . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Administración de O2 de emergencia . . . . . . 34
Botellas de gas
Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Cambio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Ajustes
Conectores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Restaurar a los ajustes de inicio. . . . . . . 175
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Ajustes específicos del usuario . . . . . . . . . . 193
Soporte de botella avanzado . . . . . . . . . 116
Ajustes iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Brillo de pantalla
Categoría de paciente . . . . . . . . . . . . . . 206
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Restaurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Bucles
Suministro de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Alarmas
Ajustes de alarma para cambio del modo de
ventilación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 C
Alarmas de apnea . . . . . . . . . . . . . 188, 190 Cal sodada
Alarmas de VM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . 123, 124
Botellas de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 Cambio de paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Causas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Campos de parámetros. . . . . . . . . . . . . . . . 218
Colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Captura de pantalla
Configuración del comportamiento de la Exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Características funcionales esenciales . . . . . 10
Configuración rápida . . . . . . . . . . . 186, 199 Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . 270
Detalles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182, 238 Categoría de paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Detección de la respiración . . . . . . . . . . 191 Cdyn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Disminución de prioridad de mensajes de Clavija de conexión equipotencial . . . . . . . . . 30
alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Código de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Modo BEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 Colores de los elementos de control . . . . . . . 95
Prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Colores para parámetros
Restablecimiento de mensajes de alarma Especificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 COM 1, COM 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30, 212
Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Combinaciones de dispositivos . . . . . . . . . . 302
Silenciamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Compatibilidad electromagnética . . . . . . . . . 15
Solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 Compensación de complianza . . . . . . 317, 323
Visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Comprobaciones de seguridad . . . . . . . . . . 266
Visualización del libro de alarmas . . . . . 185 Conexión equipotencial
Alarmas de CO2 Establecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Adaptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Configuración rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Alimentación de red eléctrica Configuraciones de tubos . . . . . . . . . . . . . . . 80
Establecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Configuraciones del dispositivo
Almacenamiento del dispositivo . . . . . . . . . 180 Transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 343
Índice
344 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Índice
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 345
Índice
346 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n
Índice
Vista
Adaptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Cambiar el nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Vistas disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Visualización de la hora actual y Auto On 34, 35
Volumen de alarma
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167, 198, 212
Instrucciones de seguridad. . . . . . . 128, 180
Volúmetro
Especificar la escala . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
X
xMAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153, 170
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 2.0n 347
Fabricante
Drägerwerk AG & Co. KGaA
Moislinger Allee 53-55
23542 Lübeck
Alemania
+49 451 8 82-0
Estas instrucciones se suministran como información al cliente exclusivamente y sólo actualizarán o sustituirán bajo petición de éste.
9510607 – 6500.350 es
© Drägerwerk AG & Co. KGaA
Edición/Edition: 1 – 2021-06
Dräger se reserva el derecho a realizar modificaciones en el dispositivo médico sin
previo aviso.
Á9510607CÈ